|
4110 XXIII.-2.* EPOC/L-MUM. 110! SÁBADO 2 DE MAYO DE I9QS FUNDADOS Y DIRECTOS-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDAGTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares) Editorial RETOÑOS DE PROGRESO Muy posible sería que, como bue¬ nos españoles, tuviéramos aún que bendecir los desastres de que fué víctima nuestra querida patria en 1898. Porque si realmente ellos fue¬ ron el resultado, la consecuencia ló¬ en España, aquí, en esta misma im¬ en busca del trabajo honrado con prenta ycon los mismos tipos con que procurarse su sustento personal que el Sóller semanalmente se im¬ ó el pan de sus familias. prime. El objeto de ambas sociedades, La colonia española en París in¬ una en esencia, hélo aquí en extrac¬ tentó también repetidas veces la to: Proporcionar á los asociados, en unión, el tacto de codos, la asocia¬ sus enfermedades, la asistencia mé¬ ción en una ú otra forma, con uno dica gratuita; satisfacerles dos fran¬ ú otro objeto; pero jamás fué, por cos diarios durante los primeros dos desgracia, un éxito franco el resul¬ ! meses que estén imposibilitados pa¬ tado del plausible esfuerzo de quie¬ ra el trabajo; conceder á los socios compañeros mártirs, seguits de casi tots ets retgidors, d’ ets vehins d’ es carré de S’ Hórtde-Víu, d’altres partidaris motuproprio de s’ innovació, y de tota sa parentéa, amichs y be nefectors de tots. Escusat es dir qu’ ets qui anaven derrera feyen jutipiris d’alegría y mans-balletes, y donaven salts y bots, amb cara de Pasco, cóm si tengnessen argent-vin ó algún dimouió dins el cós. Y amb sa visió d’ aquesta processó extraña d’ humilláis y de victoriosos, de venputs y de vencedors, tot-d’ una, no sé perqué, rae ven¬ pañol hasta el embarque para Francia de las tropas rendidas. Y éstas y las de-* más de Audalucia, ó sea todas las com- prendidas en la capitulación debían pa¬ sar, según el artículo 6.°, «á Sanlucar y »Rota por los tránsitos que señale, que »no podrán exceder de cuatro leguas »regulares al día con los descansos nece»sarios. para embarcarse en buques con »tripulación española y conducirlas aL »puerto de Rochefort en Francia.» Esta capitulación no fué cumplida. gica de un sin fin de desaciertos nes por lograrlo se afanaron; la enfermos y á sus familias socorros gué á sa memoria un d’ aquells miñons que Penosas resultaron lasetapas del camino. gubernamentales que, al empeque¬ misma heterogeneidad de la colonia excepcionales en casos de necesida¬ feyen ses meues delicies de nin, y que colee- Alguna población como Teba, se esmeró ñecerla, consiguieron estrujar el corazón de todos hasta dejarle seco de entusiasmos patrióticos, en cam¬ bio habrán servido para que des¬ pertara el pueblo de la profunda somnolencia en que largo tiempo por su mal vivió. El estampido de los cañonazos de Santiago de Cuba y de Cavite, al retumbar en las oquedades de nuestra pasividad sin ejemplo, de nuestra indiferencia -la¬ mentable, de nuestra apatía funes¬ tísima, hiciéronnos abrir de súbito los ojos, que nos restregamos con espanto al darnos cuenta, sorpren¬ didos, de nuestra muy comprometi¬ da situación. Como fué grande el sobresalto, relativamente rápido será sin duda el desperezamiento. Por de pronto vemos que las re¬ giones todas, como la naturaleza en la primavera, sienten circular nueva ha sido siempre la verdadera causa de ese aislamiento individual en que hasta el presente sus miembros se han mantenido, tanto más lamenta¬ ble cuanto es considerabilísimo el número de éstos y son por todo ex¬ tremo valiosos los elementos allí acumulados para poder constituir el más importante de esta clase de centros fuera de nuestra querida pa¬ tria. No es nunca tarde para el bien, es cierto: ¡por fin se ha consegui¬ do!.... Precisaba para ello una voz po¬ tente que resonara en todas partes, que con igual intensidad repercutie¬ ra en los suntuosos palacios de los potentados, en los talleres y en las fábricas donde se agrupan los obre¬ ros y hasta en las míseras buhardi¬ llas albergue de los menesterosos, y esta voz se dejó oir ya, por fortuna, y fué escuchada. El filántropo acti¬ des urgentes; contribuir á los gas¬ tos del entierro de los socios que mueran con la suma de cien fran¬ cos; socorrer, dentro de la medida que los medios con que cuente la sociedad lo permitan, á los españo¬ les é hispano-americanos necesita¬ dos, viejos ó enfermos (sean ó no so¬ cios; y de una manera especial á las madres pobres que amamanten ásus hijos; procurar á todos, con los me¬ dios de verse con frecuencia, el mᬠximum de distracciones posible. En resumen: estrechar los lazos de amistad entre los españoles, los hispano-americanos, y en general entre todos los miembros de la gran fami¬ lia latina. No puede ser más seductor el programa ni más caritativo y prác¬ tico el fin que la "Unión Española de París,, persigue; y como sus aspi¬ raciones benéficas sontodavíamayo- cionava amb gran atirió perque me pareixien óbres literarios y artístiques d’ un mérit ex- traordinari: « Mientras unos van bailando ¡Cuantos hallarás llorando! deya (heu recórd cóm si ’u hagués lletgit ’vuy dematí), del qual no sería raro haguessen sortit totes ses reflexiona que m’han vengut á sa punta de sa ploma per comencá aquest escrit. Així mateix es ve que no tenen motiu d’ es¬ tá contents tots ets qui, p‘ ets seus fins y eféctes, tant han premut tirant á barra amb s’ Ajuntament per veurer si es matadero queda¬ ría allá ’hont está en llóch de trasplantarlo á s’ hórt de 1’ amo ’n Guiem; peró.... ¿que s’ ha de fé? es jóch du aixó, y paciéncia: qui no vól pols que no vaja á s’ era. ¿Cóm haurien pogut guañá sa pretensió, ets qui ’u volien, si no haguessen perdut ells? Aquest pich «ets nóstros administrador» han tengunt mala de mourer sa rabassa y se ’n han duyt ets con¬ traria per amunt; un’ altra vegada pód ’ssé aquests treurán es brí y.... guañarán. ¡Qui sab! Lo que impórta es que si, rodant sempre en ofrecer descanso y acogida respetuo¬ sa á los franceses; pero en casi todos los demás puntos fueron recibidas las enormes columnas con gritos y amenazas, exaspe» rados los pueblos españoles á causa de los terribles y recientes saqueos de Córdoba y Jaén. En Lebrija corrió sangre en abundancia, siendo las víctimas muchos oficiales y soldados del primer regimien¬ to provisional de dragones, que opusie¬ ron al paisanaje un intento de descabe¬ llada resistencia. Reprodujéronse seme¬ jantes escenas en Puerto de Santa María, y allí acamparon por algún tiem¬ po los prisioneros, pasando después á Puerto Real, donde se les distribuyó en¬ tre seis ó siete navios ó pontones desar¬ bolados y sin jarcias. Estaba el general Castaños noblemen» te resuelto á mantener el honor de su firma, cumpliendo lo estipulado en An¬ dújar; pero se opuso á tal empeño el go¬ bernador militar de Cádiz y célebre ar¬ tillero don Tomás de Moría, antes bajo pretexto de no encontrar suficientes bu- savia, y al tibio beso del sol esplen¬ vo, infatigable, de clara inteligencia res que las que llevamos apuntadas, sa bolla, un día ets qui ara han rebut es se- pues para trasladar á Rochefort las tro¬ doroso de nuestra anhelada rege¬ neración, abren sus yemas y se vis¬ ten de alegre verdor, esperanza de próxima fructificación que llena de júbilo nuestra alma. Cataluña va floreciendo yá, precozmente como las almendrales de estas pintorescas laderas, y á la flor seguirá iududa- blemente el fruto; sus demás herma¬ nas, con un intervalo mayor ó me¬ y gran corazón, dióse á conocer, acometió la empresa y con su abne¬ gación y su constancia ha obrado por fin el milagro, que milagro es en realidad el interesar á nuestros compatricios en alguna cosa útil, el conseguir que nos movamos con al¬ gún fin provechoso, el hacernos abandonar la indolente posición de ese dolce far niente que tanto nos se¬ y sus planes, aún siendo más vas¬ tos, cuentan con grandes probabili¬ dades de realización, de ella habre¬ mos de ocuparnos de nuevo otro día con el fin de dar á conocer á nuestros lectores estas aspiraciones, estos planes y los progresos que va¬ ya la sociedad paulatinamente al¬ canzando. Terminemos hoy hacien¬ do públicos nuestros vivísimos de¬ rradís dins ets uys, perqu’ están devall, se venen á poderlo tirá á ’n ets qui llavó hey estiguen, no’s recórdin d’ es matedero nóu mes que per ferli millores si n’ ha mesté, que ses brutos, ja ’s sab, quant mes lluñy les tenim de la vista millo vá. Que no mos tornin du la mort (qu’ es faresta encara que sía d‘ es bestiá) pe’ S’ Hort-de-FÍM; deixarla devés Ca’les-Animes cóm que sia mes apropiat. No sé si es perque per aquesta part no hi tench cap finca, lo cért es qu’ aixi heu trób, pas rendidas, después negándose de pla¬ no á guardar la fe de un convenio coa la espaciosa doctrina de autorizarlo as^ anteriores excesos ó felonías de los fran. ceses. Dice Toreno, que este lenguaje resultaba mucho más reprensible en quien como Moría era militar antiguo y debía desertar después de las primeras desgracias de su patria, abandonándola villanamente y pasándose al bando ene¬ migo. Así los temperamentos tiránicos nor, florecerán y fructificarán tam¬ duce. Conocida, censurada y aún ri¬ seos de que el helado cierzo de la parlantvos amb tota sa franquesa d’ es meu y persecutorios suelen hacer comodín bién. Esperémoslo. diculizada es en el extranjero esa malicia, de la envidia ó de cualquie¬ del nombre y de la salud de esta misma Satisfacción inmensa nos produ¬ ce el poder consignar hoy que la numerosa colonia española en Fran¬ cia, que es como si dijéramos otra vastísima región de España allende los Pirineos, puéde incluirse en el número de las todavía pocas cuya precocidad engendra simpatías, des¬ pierta estímulos y arranca aplausos por doquier. Bajo la forma de so¬ ciedades recreativas ó de protección proverbial cachaza que nos distin¬ gue de los demás y de la cual no son bastantes á sacarnos todos los empujones de los que á nuestro la¬ do marchan con pasmosa celeridad hacia el progreso; mérito indiscuti¬ ble representa, pues, el lograr ha¬ cerla disminuir. Digámoslo de una vez: el Doctor Fernando Suarez de Mendoza, de París, Miembro de la Real Acade¬ ra otra baja pasión, no seque esos tiernos retoños de cultura que han brotado y crecen lozanos fuera de España, para gloria de ésta, y felici¬ tando de todo corazón al Doctor Suarez de Mendoza por haber visto al fin coronada por el éxito su ím¬ proba labor. Vuyts y nóus Timr mm De Bailén á Cabrera Uo senador por Barcelona acaba de proponer que el recuerdo nacional que se consagre á la batalla de Bailén se haga extensivo á la memoria de los pri¬ sioneros de Cabrera. Todavía los gran¬ des aguaceros que producen arrastre de tierras dejan al descubierto montones patria, sin perjuicio de venderla en la primera ocasión. La vida de los franceses en aquellos pontones no pudo ser más penosa y pronto la epidemia siguió los pasos al hacimiento, á la falta de limpieza y á la mala alimentación. Desde julio de 1808 hasta abril del año siguiente se prolon¬ gó la interinidad, entretenidas las auto¬ ridades en buscar acomodo para tati gran número de prisioneros y obstinada la Junta de Mallorca en no recibirlos, aL tnútua, agrúpanse todos los que, re¬ mia de Medicina de Madrid y de va¬ de huesos de aquellos desgraciados que extremo de haber enviado comisionados sidiendo temporal ó definitivamente rías ^.sociedades francesas científicas En aquest mon podém di que tot es unjóch sucumbieron en la pequeña isla, envia¬ á Sevilla, con toda suerte de instruccio¬ en las principales poblaciones de la nación vecina, hablan la rica len¬ gua de Castilla; y de esta unión ha de nacer con seguridad la fuerza moral, cuando menos, que nos de¬ vuelva consideraciones y estima que la adversidad alejó de nosotros has¬ ta hacérnosla perder de vista en el horizonte tenebroso de nuestras desdichas. ó filantrópicas, es quien se ha cons¬ tituido apóstol de la buena causa; suyas son esa voz potente, esa vo¬ luntad enérgica, esa actividad asom¬ brosa, y él es quien, con un desinte¬ rés digno de toda alabanza y un en¬ tusiasmo que las mayores decepcio¬ nes no enfrían, impúsose el penoso trabajo y firme continua en su puesto, sacrificando al éxito apete¬ de balanza, y cóm no sól e3tá may aquesta en completa quietut, seinpre un plat está alt y s’ altra baix. Es tant raro c6m veurer un cavall vert es veurerla á la fí-’n-ff. Vat-aquí perqu'és que quant un gnaña s’altra pérd; que quant un prospera s’ altra aniqui¬ la; que quant un está content s’ altra está fa¬ lló. Y ha d’ essé així, no hi ha remey: hey ha d’ havé de tot perque nioltes vegades sensa una cósa no existiría s’ altra. ¿Se destacarien ets hómos soberbiosos si no n’ hi hagués d’ hu¬ dos allí en depósito por la Junta Gentral, con la protesta enérgica y constante de la de Mallorca, que se negaba á recibir¬ los. El depósito tuvo que convertirse en cautividad de cinco años para cinco mil hombres procedentes de la rendición de Bailén y para otros tantos que llegaron más tarde. Una extensa bibliografía de diarios y memorias personales ha venido á consignar, desde el punto de vista fran cés, este lúgubre episodio, alterándolo nes y apremios, á ñu de convencer á l:t Central de las responsabilidades que an¬ te la humanidad y la historia se contrae¬ rían de persistir en el propósito. Todo fué inútil. El día 3 de abril se dieron á la vela los diez y seis transportes apron¬ tados y cinco buques de escolta. El día 6 pasaron el estrecho de Gibraltar; sobre¬ vino después un temporal furioso; reca¬ laron sobre Menorca y hasta el 24 y 25 de abril no pudieron dar fondo en la ba¬ En Marsella, en Lyon y en otras cido tiempo y dinero. No podrá ndís? ¿Hey hauría déspotes si no hi hagués con no escasa liga de rencor y apasiona¬ hía de Palma. Enviados á Cabrera todos grandes ciudades francesas, nues¬ menos de ser extraordinariamente apocats y sumisos? ¿Farien tant de japé ets miento. de lirismo y de amplificación los prisioneros menos los generales* je¬ tros paisanos los mallorquines, los sollerenses mejor dicho, dieron el honroso ejemplo de la asociación; nos cabe esta gloria, y con orgullo consignamos además que su labor patriótica no se ha limitado á pro¬ porcionar socorro y cultas diversio¬ nes á los que al llamamiento de los iniciadores respondieron, acudiendo grande la satisfacción que siente al ver ya á estas horas realizado en parte su bellísimo ideal: la “Unión Española de París,,, sociedad de so¬ corros mútuos y de beneficencia, es un hecho; el número de los socios es considerable y vá de dia en dia en aumento, y su primer retoño, el "Centro Amical de la Unión Espa¬ richs si no hí hagués póbres qu’ haguessen de raesté d’ ells? Y aixó es lo mateix d’ ara que de tots ets temps; així heu hera trobat y així ’u deixaréin. N’hi ha qui diuen que si tots fossem d( un mateix paré tots mos posariem á una part d’el mon, y aquesta bolla, falta de quantrapés, s’ aturaría de rodá. Lo qual sería una gran fatalidat: es precís que seguesca rodant. ¡No ’n faltaría més!... declamatoria. Así. por ejemplo, las «Aventuras» de Ducor, los «Adieux á i’ile de Cabrera» de Wagre de Fontaine, las «Memoires» de Roberto Guille- mard, los «Cinq ans de captivité á Ca¬ brera» del abate Turquet. A los dos meses escasos del alzamiento de España contra la invasión francesa, el día 19 de julio de 1808. ocurrió la fa¬ mosa batalla de Bailén. Castaños perso¬ fes y capitanes* allí acamparon en los comienzos de mayo de 1809.y allí debían morir ó permanecer hasta muy entrada 1814, salvo las contadas fugas que logra¬ ron consumarse. He estado en Cabrera distintas veces, atraído siempre por el trágico interés do que la historia contemporánea revistió aquellos peñascos calcinados, fíe discu¬ rrido solitariamente por todo el perímetro presurosos á engrosar la nómina ñola,,, que es, digámoslo así, una Cercant alguns datos dins sa colecció d’ el nificó un triunfo cuya parte decisiva de su bahía* procurando evocar el espec¬ social, sino que han extendido al sección exclusivamente recreativa Sólltír, dies passats, vaitx topá per casuali- correspondió á Reding y Coupigny, táculo de aquella multitud abhtida,desmo mismo tiempo estos centros su apo¬ de aquella, tiene igualmente asegu¬ dat amb aquella noticia que tots vóltros de- mientras Dupont vió agostados bajo el ralizada y hambrienta de 1810; he podida yo, moral ó material, á cuanto ha tenido interés ó ha llevado solamen¬ te nombre español. Y una prueba clara de esta verdad, quizás la más pequeña, la tenemos nosotros sin salir de casa, recordando solamente que los Estatutos por qué dichas so¬ ciedades se rigen fueron impresos rada próspera vida. De ambas for¬ man parte, como protectores ó co¬ mo participantes, desde S. M. el Rey D. Alfonso XIII hasta el más humilde de los proletarios de uno ú otro sexo, que, desde España ó desde cualquiera de las repúblicas sud-americanas, emigraron á París guereu lletgí, sobre sa resolució d’ es ministre de la Governaeió autorisant á ’n es nóstro Ajuntament per comprá sa finca ahont vól aquest construí un nóu matadero. Y en es mateix instant que la ‘n tornara á passá per la vista, se presentaren á sa meua imaginario caminaut amb sos péus rossegant, cansats y abatuts, amb una cara de serrado de baix que feya llástima, Don Juan, es Couco'n Xesch y sol de Andalucía los laureles consegui¬ dos en las márgenes del Elba y del Da¬ nubio. Por la capitulación firmada en Andújar el día 22, las tropas de la divi¬ sión de Vedel (que. junto con las de Dufóur. no habían entrado en acción lle¬ gando después de suspendidas las hos¬ tilidades) debía conservar sus armas, las cuales tendría en custodia el ejército es¬ contemplar, todavía los restos visibles del campamento* las lineas generales de aquella improvisada población que loe mismos proscriptos se construyeron y que incendiaron al partir* haciéndola unos de piedra y otros de maderas y ra¬ maje. He visitado la fuente <5 manantial único de que debía proveerse aquella- tropa en años de terribles sequías* fíur* SOLLER m* ..-..ri.ii ,i.i».ra».W brando entredós montones de piedra que ' pamento, dibujaron su plano y lo pin¬ El dique deberá quedar terminado en ! En Salamanca se ha descubierto un «señalan el emplazamiento de las cho¬ taron á la aguada según puede verse el plazo de tres años. depósito de embutido de carne de caba¬ Crónica Balear cas pude encontrar algunos vestigios de ■'311 s habitantes de un día: botones de uni¬ forme, rozados y deslucidos; chapas de metal; m-onedas de.las acuñaciones ex¬ en la reproducción que acompañadas memorias publicadas por Phitippe Gille. Allí aparecen las calles de los Dragones, del 121 de liuea de la 5v& Legión de la El dragado de la dársena seis meses después que el dique. Las gradas, el nuevo taller de herreros de la ribera, muelle de descarga de ma¬ llo, siendo detenido el industrial y su fa¬ milia. Se conocen algunos detalles, aunque En Manacor se ha establecido nueva¬ mente, en el antiguo convento de San Vicente Ferrer, una comunidad de Do¬ tra odinarias de Mallorca. Adií se siente todo el horror de aquellos » chico años de ociosidad, de tedio infini- to, en una isla desierta, donde los prisio■ ñeros sólo hallaron un -pobre borrico ex¬ traviado, de la.propiedad del colono que antes la había tenido en arriendo. Pu¬ diéronle por noinbre 'Robinsón y le hicie¬ ron servir parada conducción ■ de agua Guardia de París. Allí se llama, por gran ironía, Palais Poyal á la esplanada que forma el centro. Allí se reúnen en orfeón y llegado el día de la libertad, antes del incendio que lo abrase todo, allí cantarán un himno, del cual sobre¬ vive esta estrofa: Adieu, róchers; adieu, montagnes -grottes, deserta, antros aftreux: teriales y vías del astillero, habrán de quedar terminadas en el plazo de diecio¬ cho meses. Las obras del muelle, armamento del taller, montaje á flote de las -instalacio¬ nes nuevas, herramientas y .medios de transporte en el arsenal habrán detestar terminadas á los tres años de la entrega del mismo al contratista, en cuya fecha pocos, de la aplicación que se dará á los aumentos que presenta el presupuesto de la Gobernación para el próximo ejerci¬ cio. Se trata de llevar el correo á todos los Ayuntamientos y de establecer la comu¬ nicación telegráfica en todas las cabezas de partido y municipios que excedan de minicos, de la que forman parte los hijos de aquella villa Rvdos. P. Lorenzo Caldentey y P. Benito Riera; circunstancia que hace que allí se vea con mayor entu¬ siasmo la restauración dominicana. Con motivo de su instalación en dicho convento, se celebraron el domingo ultimo solemnes cultos. desde la fuente al campamento. En una -de las apuradísimas escaseces que pasa- ' ron, á causa de haberse retrasado por • ocho días la provisión de 'subsistencias vquese les enviaba desde Palma, dieron muerte al .pobre borriquillo, empleado *• igualmente como acarreo para, pasear dos niños gemelos que había dado á luz la esposa de un-sargento. Porque tam¬ novia laissons'vos tristes campagnes pour revoir un séjour heureux. USTous pouvons chanter é la ronde que la paix nous ressuscita, car on revient de 1’ autre monde quand on revient de Cabrera. ¡Oh, cuán árida impresión ahora la de aquella isla pedregosa, descarnada, tos¬ tada por el sol! ¡Cuan pesado-el aire, cuán monótona la soledad preñada y sa¬ debe estar lanzado al agua el primero de los acorazados. Obras del grupo segundo: dentro de I03 tres años y medio empezarán las pruebas del primer destróyer, y las de los dos restantes irán escalonadas á in¬ tervalos que aseguren la prueba del úl¬ timo dentro de los seis años, á contar desde la última fecha. dos mil almas. Todo está sobre la base de no aumen¬ tar en lo más mínimo el personal de Co¬ rreos y Telégrafos, existiendo el propósi¬ to de buscar elementos auxiliares, á los que se retribuirá en concepto de .gratifi¬ cación. De este modo podrá acometerse la re¬ La Diputación provincial está trami¬ tando un expediente para conseguir la venta del balneario de San Juan da Campos, propiedad de aquella corpora¬ ción. La venta será en pública subasta y tendrá efecto tan luego en el Ministerio de la Gobernación se dé curso á dicho bién fueron á parar áCabrera unasquin- turada de ese recuerdotrágico! Allí,jun¬ Los tres torpederos deberán estar listos forma referente á paquetes.y ahorro pos¬ expediente. - ce ó veinte mujeres, ribaudes, aeompa- to al modesto obelisco que el príncipe para empezar las pruebas antes de los>Y8 tal. rfiantes eternas de las huestes, delascua- de Joinville, de paso con su escuadra pa¬ meses. El Ayuntamiento de inca, en una da les, según los propios dietarios franceses, ra Argel, elevó á la memoria de sus La construcción de los buques1 restan¬ Dicen deCádiz que aumenta el desa¬ sus últimas sesiones nombró una comi- llegaron á.hacer sus amantes un tráfico compatriotas sepultados en Cabrera, allí tes se verificará con una rapidez que ase¬ rrollo de la langosta en los pueblos li¬ misión ejecutiva encargada de todo lo • soez, vendiéndolas, cediéndolas, y has- el viajero, pensativo, recibe una confi¬ gure la presentación anual á pruebas mítrofes. '• íá haciendo lotería de las mismas á tan- dencia «pacifista» que no suele olvidar de los tres torpederos por lo menos, á fin Cuestiónanse auxilios dehgóbierno. to -- el billete. jamás. Sin duda el hecho de haberlos dejado Miguel S. Olivbr de empezar sus pruebas antes de los sie¬ te años. En la sesión del Congreso celebrada el - sin oficiales; pues los tenientes y subteunientes consiguieron muy pronto pasar • é Mallorca y Menorca, hizo imposible to¬ da disciplina. Tanto tuvieron que sufrir - de la falta de ella, como de la misma es¬ casez y del retraso con que recibieren de • vez en cuando sus provisiones. Aquellos •quesupieron conservar la subordinación;, como los marinos de la Guardia, experi- -tnentaron en mucha menor escala las pe¬ nalidades del largo cautiverio. Paracon-seguir la evasión hubo actos de verdade¬ ra temeridad y empresas las más audaces y atrevidas. Una vez un grupo de conju¬ rados se apoderó violentamente de la (Dé La Vanguardia.) Actualidades LA FUTURA ESCUADRA En la Caceta del día 29 de Abril 'últi¬ mo aparece un decreto de Marina abrien¬ do un concurso, con arreglo á la ley de 7 de Enero de 1908, sobre organizaciones marítimas y armamentos navales, para el proyecto y la ejecución por contrata en los arsenales del Ferrol y Cartage¬ na de obras navales, civiles é hidráulicas La entrega de cada torpedero se verifi¬ cará al mes de practicar satisfactoriamen¬ te las pruebas en el mar, y el plazo para las pruebas no excederá de un mes. El primero de los cuatro cañoneros empezará las'.pruebas dentro de los 22 meses, contados desde la misma fecha que los anteriores; los restantes escalo¬ nados ó intervalos que aseguren la prue¬ ba y el último antes de los 40 meses. La entrega de cada buque tendrá lu¬ gar á los 45 días de haber terminado el período de prueba. Dichas pruebas no podrán durar más de un mes. jueves, el ministro de Hacienda señor Sánchez Bastillo dió lectura á los nue¬ vos presupuestos para el año 1909. El de gastos asciende á 1.043*720,745 pesetas y los ingresos se calculan en 1.059.919.366. Los gastos han sufrido un aumento de 20,153.060 pesetas. Los ingresos aumentan en 19.238.889 pesetas. Se reduce el interés de la Tabacalera á favor del Tesoro y se obliga á la Com¬ pañía al cultivo del tabaco en la «Penín¬ sula. «barca del pan» arrojando al agua á sus ^tripulantes, y se dieron á la vela con rumbo á Francia gritando con toda la fuerza de sus pulmones: «¡Vive l’Empe- en dicha ley autorizadas. Las expresadas obras se dividen, para los efectos del concurso, en dos grupos, á saber: 1 »i—mm • r \\ Acompañan A los presupuestos las generales Noticias leyes de reforma del impuesto sobre uti¬ lidades y el arriendo de las minas de referente á la construcción del nuevo edi¬ ficio destinado á cuartel. Aparte de los medios aprobados con el fin de arbitrar recursos para las menta¬ das obras, acordó posteriormente la emi¬ sión de obligaciones de á 25 pesetas, reintegrables por sorteo, las que deven¬ garán intereses al dos por ciento; «y que este medio sea el primero que se ponga en vigor antes de llevar A la práctica ninguno de los otros que de antemano tiene acordados el Ayuntamiento...» Leemos que el Gobernador civil de esta provincia ha indicado al Ministro de la Gobernación señor La Cierva, la con¬ veniencia de noníbrar un Delegado del Gobierno en la vecina isla de Ibíza, al igual del que actualmente existe en Me¬ norca. El señor Irazazábal cree que, en caso Teuri» En otra ocasión, construyeron si¬ Primer grupo. Construcciones navales' gilosamente un falucho, aprovechándose en el arsenal del Ferrol y habilitación Arrayanes. España de que se conceda aquel nombramiento^ Extranjero no se hará eu el corriente año, pues se¬ ■de la madera de.los pinares de la isla, y fueron sorprendidos los juramentados t'poco antes de. que pudiesen -botarlo al agua. Más adelante construyeron con - troncos una gran balsa, y sobre ella se confiaron cincuenta ó sesenta prisione¬ ros, que la corriente del mar arrojó con¬ tra la marina de Lluchmayor, en Mallor¬ ca. El pueblo de Lluchmayor consideró inhumano enviar de nuevo á Cabrera á quienes tan valerosamente habían hui¬ do de alli y les proporcionó alimento, ro¬ pa y acomodo por medio de un trabajo del mismo. Segundo grupo. Construcciones nava¬ les en el arsenal de Cartagena y habilita¬ ción del mismo. El grupo primero comprende las obras siguientes: A) Construcción de tres acorazados de unas 15.000 toneladas métricas de des¬ plazamiento en completo armamento. Ay Construcción de una grada para grandes buques, con medios de trans¬ porte de materiales. C) Construcción de un muelle para Ha causado gran júbilo en el Ferrol la publicación del pliego de condiciones de la construcción de la nueva escuadra en la G-acela. Las bandas de música reco¬ rrieron el domingo las calles. El público daba vivas á los señores Maura y Fe- rrándiz. En Palacio han confirmado la noticia de haber aceptado el monarca el palacio que en la península de Magdalena le ofrece el pueblo de Santander. «En París han comenzado á prestar servicio veinte agentes de policía polí¬ glotas, llevando como distintivo un bra¬ zal; todos ellos hablan, además del fran¬ cés, las lenguas extranjeras alemana, in¬ glesa y española; este nuevo servicio ha sido muy bien recibido por el público. -De Nueva York dicen que el terrible tornado que acaba de atravesar los Esta¬ dos de Mississippi, Lusiana y Alabama, ha devastado por completo cinco grandes guramente se esperaría que se consigna¬ se el sueldo en los próximos presupuesr- tos. 'Cerca del Vivero, el domingo Último, al ir á cruzar la vía férrea una anciana llamada Antonia Manera Jaume, de 78 años de edad, que padecía fuerte sorde¬ ra, fué arrollada por el tren que sale da Palma á las dos de la tarde, arrastrándo¬ la varios pasos. La víctima sacó del percance la frac¬ estable. Pasadas las crisis más graves de 1809 y 1810, disminuida la población por el gran número de defunciones, la vid-a se hizo en adelante más llevadera y la alegria francesa procuró sacar partido del mis¬ mo infortunio. El capellán Estelrich, que se había prestado voluntariamente á re¬ sidir en Cabrera, fué un gran bienhechor de los prisioneros y abogó constante¬ mente en su favor cerca de las autorida¬ des españolas. Uno de sus primeros cui¬ dados-había sido obtener simiente de dis¬ tintas hortalizas^ cuyo cultivo fué ensa¬ yado con fruto por los franceses. Maes¬ tros en el arte de embellecer la vida, por ley de raza, improvisaron delante de sus humildes chozas ó easuchas un jardín poblado de plantas silvestres al princi¬ pio, substituidas después por otras culti¬ vadas. El algodón introducido también por el presbítero Estelrich, dió buenos resultados. De su producto lograron ha¬ descarga de materiales é instalación de vías. D) Construcción de un taller de herre¬ ros de ribera, con traslación de herra¬ mientas y adquisición de nuevas. B) Construcción de un muelle metáli¬ co de armamento, con grúas para embar¬ que de las máquinas y demás efectos pe¬ sados. F) Construcción de un taller para el montaje á flote, con herramientas. Q) Terminación de la Central de ener¬ gía eléctrica completando su instala¬ ción. II) Obras auxiliares y arreglo de los talleres actuales, con adquisición de he¬ rramental y medios modernos de trans¬ porte. I) Construcción de un dique para grandes buques. J) Dragado de la dársena y antedárse¬ na del arsenal. Y el segundo grupo comprende las En la actualidad, y para construir el palacio en el más breve plazo se practi¬ can gestiones para encargar los planos A persona que conozca al detalle las cos¬ tumbres de la real casa. Tan pronto como empiece el desmonte de los terrenos para construir el edificio, se instalarán gran número de focos eléc¬ tricos para que los trabajos sigan sin in¬ terrupción, día y noche, al objeto de que pueda hacerse entrega del palacio antes de un año. El número de aspirantes á ingreso, en las diferentes Academias militares, es el siguiente: 1 536, para 100 plazas en la Acade¬ mia de infantería. 942, para 40, en caballería. 943, para 60, en artillería. 607, para 40, en ingenieros. Y 459, para 25, en Administración poblaciones, ha roto eu todas partes las comunicaciones telegráficas y telefónicas y ha causado la muerte á más de qui¬ nientas personas. Son muchas las poblaciones que han quedado casi absolutamente destruidas; en una que contaba de 200 casas, sola¬ mente 7 han quedado eu pió. Es muy difícil socorrer á los pueblos damnificados, porque las líneas ferrovia¬ rias han sufrido también muebo. De Guatemala comunican que era muy vasta la conspiración que se había tramado contra el Presidente Cabrera. Cada día son descubiertos nuevo^ com¬ plicados en ella, dieciocho de los cuales han sido ya fusilados y créese que lo se¬ rán también otros detenidos. Hay quien teme que esto produzca una nueva rebelión. tura de la pierna izquierda y varias con¬ tusiones en el cuerpo, de cuyas heridas falleció en el hospital provincial el lunes. Continúan llevándose ó cabo con gran¬ de actividad las obras de prolongación del espigón del muelle nuevo de Palma. Actualmente se está procediendo á la colocación de bloques, algunos de los cuales aparecen ya á flor de agua. Según ha manifestado el contratista, tiene el proyecto de activar extraordina¬ riamente la realización de las obras, con el fin de compensar el tiempo que tuvie¬ ron que permanecer paralizadas. En las obras de referencia están ocupa¬ dos gran número de trabajadores. La sociedad palmesana de recreo «La Veda» piensa celebrar en el actual mes de Mayo una becerrada, á puerta cerra¬ da, á la que solo asistirán las familias do cerse con una camisa muchos de aque¬ obras siguientes: militar. llos infelices, casi por completo desnu¬ A) Construcción de tres destroyers de los socios y personas invitadas. Ultimamente se han producido en Ru¬ Crónica Palmesana dos. Improvisaron un teatro; trasladᬠunas 350 toneladas de desplazamiento, Dicen de Cuenca que el Juzgado de sia graves inundaciones: el río Oki ha ronlo y perfeccionáronlo después, ha¬ con armamento completo. Motilla del Palancar ha detenido al alcal¬ pasado bastantes metros de su nivel or¬ biendo traído de Palma colores y pince¬ les para hacer el decorado. En el telón de boca pusieron este lema: Oblivisci- ¿ar rideiido malim. Los animosos ac¬ tores representaron Monsieur Vautou, Le desespoir de Jocrisse, «Le billetde logement» y otras piezas, reconstituidas de memoria ante la absoluta carencia de libros y ejemplares. Hasta hubo el estre¬ no de una obra de circunstancias: La misé-re de Cabrera, Se organizó una pe¬ queña banda de música; se hizo un pe¬ riódico manuscrito, que en cada número anunciaba una próxima expedición dis¬ puesta por jsl emperador para libertar á sus pobres cabresteases... Los que sabían leer enseñaban á los analfabetos. Daban otros lecciones de es¬ grima. Dedicáronse los más á hacer pri¬ morosos trabajos de .madera con corta¬ plumas: tabaqueras, bastones, pequeños juegos de ajedrez, cuyo rey era siempre Napoleón con su tricornio. Pusieron nom¬ bres retumbantes á las calles del cam¬ B) Construcción de 24 torpederos de unas 180 toneladas de desplazamiento, con armamento completo. C) Construcción de cuatro cañoneros de 800 toneladas de desplazamiento, con armamento completo. Las obras del grupo del Ferrol, suma¬ rán 140.280.000 pesetas y las del grupo de Cartagena 40.380.000 pesetas. El primer acorazado de los tres que han de construirse en el arsenal del Fe¬ rrol, empezarán á practicar pruebas en el mar antes de cuatro años contados desde el día en que la entidad contra¬ tante se haya hecho cargo de parte del arsenal correspondiente. El segundo acorazado antes de cinco, y el tercero antes de siete. La entrega definitiva de dichos buques completamente listos, se realizará á los dos meses de haber terminado satisfac¬ toriamente las pruebas en el mar. El gobierno podrá conceder una razo¬ nable prórroga. de, quien se dedicaba á robar objetos sa¬ grados de las iglesias y á violar sepultu¬ ras para apoderarse de las alhajas que •contenían. Ha sido detenido en Granada un suje¬ to que, fingiéndose delegado del goberna¬ dor civil, visitaba y exigía de los Ayun¬ tamientos de aquella provincia ciertas cantidades á cambio de no formalizar las cuentas de los municipioo. En Murcia un individuo entró en una tienda de bicicletas y se apoderó de 500 pesetas. Los dependientes, advertidos, lanzᬠronse en bicicletas en persecución del ladrón que corría desesperadamente. Los guardias dispararon su revólver, deteniendo al ladrón y hallándole las 500¡pesetas robadas. ¡Bonita película para un cinel dinario, inundando sus aguas el hospi¬ tal militar, la catedral y el cuartel de policía de la ciudad de Kaluga, interrum¬ piendo además las comunicaciones tran¬ viarias y telegráficas. En la ciudad de Moscou la inundación producida por el desbordamiento del Moskova ha llegado á tal altura, que las ca¬ lles altas de la población era preciso atravesarlas á caballo, y en las calles de la parte baja el agua llegaba á cubrirlos faroles del alumbrado público. Los teatros suspendieron sus funcio¬ nes, pues las calles todas estaban con¬ vertidas en verdaderos torrentes. La corriente arrastraba árboles arran¬ cados de cuajo que ya en avalancha ve¬ nían desde las poblaciones vecinas. Los labradores á quienes la corriente devastadora pilló desprevenidos, murie¬ ron ahogados en número considerable. ■ ...+ . .. Palma l.° Mayo Lo que se presumía ha tenido confir¬ mación. El Fomento del Turismo, en se¬ sión del miércoles por la noche acordó demorar la celebración de Ferias y Fies¬ tas hasta el año próximo. La causa no es otra que el no haber encontrado apoyo en los industriales y comerciantes. Unos y otros apenas si contribuyeron eon dona¬ tivos para que las fiestas se celebraran este año durante el próximo mes. Es ver¬ daderamente lamentable que esto haya sucedido pues que aquellas eran un ali¬ ciente para la venida de viajeros. * En mi crónica anterior, hablando de las disidencias habidas entre la minoría liberal y el Sr. Castaño, decía que el lla¬ mado á zanjar la cuestión era el Alcalde Sr. Rosselló y Cazador. En la última se¬ sión del Ayuntamiento se repitió el caso SOLLER 3 - ..U.:»—: * - —I 'de que por un momento el Sr. Castaño presidió y los liberales volvieron á reti¬ rarse del salón de sesiones. Y entonces fué cuando, á petición del Sr. Martí, el Alcalde manifestó que había comenzado las negociaciones para suavizar aspere¬ zas.... Celebramos que la opinión del cronista diaya sido atendida. * Ál Ayuntamiento, el actual arrenda¬ tario del arbitrio de la plaza Mayor don José Cortés, ha presentado un proyecto de construcción de un mercado en la re¬ Lozano, de la Facultad de Ciencias y Mu¬ seo do Ciencias naturales, de Madrid, el Sr. Terrados, catedrático de la Uni¬ versidad de Barcelona y los Sres. Porde- 11o y Jardix, auxiliares de dicha Univer¬ sidad. Además vinieron unos 190 alum¬ nos de la Universidad de Barcelona. Acudieron al muelle á recibir á los ex¬ pedicionarios muchas personas y crecido número de alumnos de segunda enseñan¬ za, presididos por una comisión de los del Instituto, qnienes saludaron á sus compañeros de la Universidad. Los viajeros, durante esta mañana han cargo, no podemos menos de desear al Sr. Frontera y familia feliz viaje. Desde hace algunos dias se ha¬ lla encargado de la Alcaldía el se¬ gundo teniente de Alcalde don Da¬ mián Canals Arbona, por haberse concedido al que desempeña el car¬ go en propiedad don Ramón Esca¬ las, permiso para permanecer algu¬ nos meses en el Extranjero. Mañana domingo, á las 3 de la tarde, celebrará Junta general ex¬ traordinaria la sociedad recreativa SI VAN Vos. A PALMA VISITEN LA GRAN LIQUIDACION FORZOSA DE Ocasión nunca vista en Telas de hilo, Sábanas., Madapolanes, Toballas, Bánovas, Camisetas, listados mallorquines, Indianas, Pañoé, Lanillas, Sedas, Lanas<, Novedades, Paraguas, Sombrillas y muchísimos otros artículos para VEüR.A.isro é iNVUDfcisro. Con poce dinero se puede comprar mucho. OaUles dé CererolS 3 y Boléenla. 5 al lado de Ctetii Cetre, frente á la pastelería de Can. Canet ferida plaza y para ello propone expro¬ piar buen número de casas, cuyo valor se calcula ascendería á 509.114 pesetas. El conjunto de obras á realizar calcula que importarán 953.938*34 pesetas. El Sr. Cortés se propone realizar la obra y en cambio entregar anualmente recorrido la población. Esta noche á las once saldrá para la cala de Canyamel, el vapor Balear con¬ duciendo á los expedicionarios ó invita¬ dos de Palma. En aquel sitio, se calcula que llegarán mañana, sábado, á las cinco. Visitarán las cuevas de Artá y después y de socorros mútuos «Defensora Soílerense». El objeto de la reunión es apro¬ bar el proyecto del nuevo Regla¬ mento general de dicha sociedad, el cual está de manifiesto en la Se¬ cretaría de la misma. FRANCISCO I101G IPUEMíA jLAMOA (Provincia de Valencia) Exportación Naranjas. Vagones á Granel ■90.000 pesetas al Ayuntamiento y 25.000 volverán á Palma, pero antes el buque En las dependencias de la Ca¬ para amortización del capital invertido, entrará en el puerto de Cabrera para que sa Consistorial ha sido instalado PRECIOS CORRIENTES 'durante 15 años. el Ayuntamiento de esta ciudad y expe¬ el alumbrado eléctrico, mediante Naranja extra, de lJOjlYO ítg., á 8 reales arroba sobre el árbol. No discutamos, pues no es esta la oca¬ dicionarios puedan llevar á cabo el ho¬ acuerdo del Ayuntamiento. Huertos al pié de la montaña. sión, si económicamente es beneficioso ó no este negocio al Ayuntamiento; pero -sí debemos manifestar que la corporación no puede aceptarlo porque la plaza Ma¬ yor no reúne condiciones para instalar en ella un mercado. De aquel punto de¬ be desaparecer la plaza de abastos pora ser convertido en lina plaza al estilo de la plaza Real de Barcelona, con jardines y arbolado que purifique la atmósfera. * El próximo domingo es el día señala¬ do para la inauguración oficial del labo¬ menaje á los prisioneros franceses muer¬ tos en dicha isla durante los años 1809 á 1814. El domingo se verificará la inaugura¬ ción oficial del laboratorio que consistirá en cada invitado firmar un libro que es¬ tará en uno de las dependencias de aquel, y después, en la celebración de un banquete en Ca ’s Catalá. * Momentos antes de cerrar esta carta va á reunirse la Diputación Provincial para inaugurar el períodu semestral de Durante la presente semana se ha notado alguna demanda de li¬ mones con destino al mercado francés. Sin embargo de ello, los embarcados en el «Villa de Sóller» se pagaron á razón de 6 pesetas la carga, precio nada satisfactorio para los agricultores. Las naranjas, á pesar de lo avanzado de la estación, vienen cotizándose al mismo precio de 6’25 pesetas la carga, Nañanja Villarreal, de' 150 Kg., á 18 pesetas millar sobre el árbol. Telegramas: Roig. Puebla Larga. bró el jueves en la iglesia parro¬ quial eu sufragio del señor Rullán asistieron también muchos amigos y conocidos de la familia. Pedimos á Dios para el alma del finado descanso eterno y resigna¬ ción cristiana para sus hijos, hijas y demás parientes, á quienes envia¬ mos la expresión de nuestro pósame más sentido. Champagne el señor Solorzano inició los brindis, siendo el suyo un verdadero canto á la patria española, enaltecida en Marsella por los elementos de esta so. ciedad que no la olvidan un momen. to y á los cuales expresó por ello su más profundo agradecimiento, como repre¬ sentante de España. Hablaron luego el Presidente, Sr, Coll, Mr. Quentin y el Sr. Muntaner, siendo todos al terminar sus brindis, objeto de calurosos aplausos. ratorio Biológico marítimo de Porto-Pí, que dirige el Senador y profesor de la Universidad de Barcelona D. Odón de Buen y cuyo sub-director es el catedráti¬ sesiones. Se me dice que se nombrará presidente de la Comisión provincial al Diputado D. Juan Aguiló.—X En la sesión última que celebró la Comisión Provincial se acordó que pasara á informe del arquitecto el ex¬ pediente promovido por un recurso Desde Marsella Durante el banquete, que duró algu5ñas horas, una banda de música ejecutó selecto repertorio. Por la noche se pasó una velada agra¬ dabilísima. Una grañ sala había sidó co del Instituto D. José Fuset. La distribución del Laboratorio es la Crónica Local FBJ1 BE U IBM ESPIROLA,, interpuesto por D. Bernardo Colorn Barceló, vecino de Sóller, en alzada 1 adornada artísticamente y la concurren¬ cia que en la misma se congregó fué mu¬ siguiente: en la planta baja existe el aqiiarium, depósitos de aguas y motor y cuarto de distribución de pescas y en¬ víos. En el primer piso existe un recibi'dor; ó la derecha, el despacho del direc¬ tor y á la izquierdo, dependencia destina¬ da á trabajos, y junto á ella, el laborato¬ rio de preparación de reactivos. El domingo último se celebró en la barriada del puerto fiesta religio¬ sa en honor de San Raimundo de Peñafort. Como hizo un día primaveral fue¬ ren muchas las personas que se tras¬ ladaron á aquella barriada. de un acuerdo del Ayuntamiento de esta ciudad, por el que se denegó al recurrente la autorización que había solicitado para proceder al simple revoco de la fachada de una finca de su propiedad, situada en la calle de la Alquería del Conde. La Comisión encargada de orga¬ Esta sociedad de socorros, fundada en Marsella el año 1897 por algunos entu¬ siastas sollerenses, celebró el domingo 19 de Abril último la conmemoración de su onceno aniversario, con unas lucidas fiestas, de las que, en extracto, daré cuenta á los lectores del Sóller. De dichas fiestas se confeccionó un cha. Una orquesta, dirigida por Mr. Dedetrade, nos dejó oir piezas musicales muy bonitas y luego fueron cantadás las ro^ manzas de «Tosca», el aria de «La Tem1 pestad» y otros trozos muy bonitos. La fiesta terminó con un baile qué duró hasta las primeras horas de la ma¬ drugada, y en el que tomaron parte dis¬ tinguidas señoritas. En este piso existe la biblioteca, con dos dependencias destinadas á salas de trabaja, que tienen dos grandes portales que se abren sobre una terraza. En el segundo piso existe una depen¬ dencia destinada á museo, con mesas pa¬ Hemos recibido de «La Protectora Española», sociedad de socorros mu¬ tuos residente en Lyon, un estado demostrativo de su situación en 31 Diciembre de 1907 y movimiento de fondos habido durante el mismo nizar las ferias y fiestas de la Vic¬ toria ha celebrado durante la pre¬ sente semana algunas reuniones encaminadas á dejar formulado el programa oficial de dichas fiestas. El mencionado documento difie¬ programa, el cual, bonitamente impreso* fué repartido entre los socios y demás españoles conocidos en Marsella. Las fiestas dieron comienzo á las ocho de la mañana del mencionado día 19, con un lunch espléndido que se sirvió en el local social, al que había acudido, ade¬ La falta de tiempo y él temor dé can¬ sar á mis lectores, mé privan dé dar más esténsos detalles. Con decir que las fies¬ tas conmémórativas del añiversário dé la «Unión Española» resultaron magnífi¬ cas y que durante las mismas sé disfrutó de lo lindo, queda dicho todo. ra los pensionados que envíen las Uni¬ versidades y el Gobierno. Además, hay varios cuartos de trabajo, en los que hay una mesa en forma de herradura, agua dulce á presión, electricidad, armario y lavabo. También en este segundo piso hay una dependencia destinada á cámara foto¬ gráfica. A pesar del corto tiempo de existencia del latoratorio, que el domingo se inau¬ gurará oficialmente, ha conseguido tener una biblioteca, un laboratorio de quími¬ ca, un laboratorio fotográfico y otro microfotográfico. Tiene un depósito para refrescar el agua del mar y los acuariums, con cris¬ tales, que ascienden á ocho, tienen 1*60 metros de longitud. ejercicio. Los ingresos durante el año 1907 ascendieron á 2113’40 francos y los pagos á 1750‘20, resultando una diferencia de 363’20 francos, que añadida á la del año 1906 forman un conjunto de 922’0 > francos de existencia. El ingreso de socios durante el pasado año fué bastante notable y según se desprende del documento recibido, la situación de «La Protec¬ tora Española» es lisonjera y firme. Por ello felicitamos sinceramente á su Junta de Gobierno. Leemos que el Gobernador civil de esta provincia ha indicado al mi¬ nistro de la Gobernación la conve¬ niencia de aumentar algunos servi¬ re muy poco del que publicamos en nuestro anterior número. Sin embargo, en obsequio de nuestros apreciables lectores, acompañamos en hoja aparte dicho programa ofi¬ cial redactado por la Comisión de los festejos uno de estos últimos días. Además queremos hacer constar que la Comisión de referencia ha solicitado el apoyo de las socieda¬ des recreativas para el Concurso de carrozas y batalla de flores y que, según nuestras noticias, se pue¬ de dar como cosa probable que res¬ ponderán á la invitación. Para dicho concurso se nota algu¬ na animación y es creencia casi ge¬ neral que este número resultará lucido; asi lo deseamos nosotros. Se nos dice que aparte del progra¬ más de infinidad de socios, el señor Vice¬ cónsul de España en esta ciudad. Terminado el acto, los concurrentes se organizaron en comitiva y acompaña¬ dos de una banda de música pasaron á visitar al Excmo. Sr. Cónsul de España para ofrecerle sus respetos é invitarle al mismo tiempo á los festejos que debían celebrarse, atención que agradeció since¬ ramente, pero que motivos justificados le impidieron el poder aceptar. Luego^ la comitiva se dirigió á la Al¬ caldía y á la Prefectura, para demostrar á las autoridades sus simpatías. Terminadas las visitas de cortesía, la comitiva encaminóse á la iglesia de Saint Cannat (Les Precheurs), donde se cele¬ bró con la mayor solemnidad un oficio. La iglesia había sido adornada é ilumi¬ nada espléndidamente, ofreciendo un hermoso golpe de vista, realzado por la presencia del estandarte de la sociedad y otras hermosas banderas. Estaban pre¬ Pero no terminaré sin énviár ál pre¬ sidente de la sociedad de socorros mú¬ tuos D. Pedro J, Coll* á sus dignos com¬ pañeros y á cüantas pérsonas qué dieron con sus iniciativas ó su presencia mayor realce á la fiesta, mi más sincera felici¬ tación, al propio tiempo que hago votos para que el entusiasmo por lá sociedad «Unión Española» y por la madre patria no decaiga jamás éntre los españoles qué en esta hermosa ciudad vivimos, Jaime Bauzá. Marsella 20 Abril 1908. rTTft r*T- -UTÍ7 CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial. -^-Ál ánóchober¿ sé cantarán solemnes completas en prepara^ ción de la fiesta del siguiente díá, ííontihüán- dose después el devotd ejeMtííó del ifies de María. Mañana domingo, día o.—Se celebrará la fiesta en honor de la Virgen de la Rosa.—A Dispone de dos barcos, uno el LacazeDu-Lluér, de 9 toneladas y lleva el nom¬ bre del fundador del laboratorio de Bio¬ logía marítima de Banyuls-sur-Mer y el otro es de 8 toneladas y se le denomina Ignacio Bolívar. Además, tiene una lan¬ cha. Este laboratorio está llamado á tener cios, entre los cuales figura el esta¬ blecimiento de un puesto de vigi¬ lancia en Sóller, por la circunstan¬ cia de tener esta ciudad servicio de vapores con Barcelona y Cette. Se espera que el Sr. La Cierva lo tendrá en cuenta al formar los pre¬ supuestos. ma oficial, una parte del elemento joven de esta ciudad tiene en pro¬ yecto organizar para uno de los días de fiestas un Tiro de pichón, el cual tendría lugar en el ensanche del «Noguerá», frente al hotel «La Ma¬ rina». La venida de la banda de la Miseri¬ sentes al acto el Vice-Consul, que vestía el traje de uniforme propio de su alto cargo, la Junta Directiva de la «Unión Española» con su presidente D. Pedro J. Coll al frente, numerosos socios y otras distinguidas personas. Tanto al entrar en el templo, como en el momento de ser elevada la Sagrada Hostia, una nutrida orquesta rompió con las nueve y media, se cantarán las horas me¬ nores, y á continuación tendrá lugar lá ben¬ dición de los frutos y después la Misa mayofi en la que pronunciará él panegírico el Reve¬ rendo D. Antonio Alcóver, Tbro. A lá tarde, explicación del catecismo* vísperas y comple¬ tas, procesión y el ejercido mensual en honor5 del Sagrado Corazón de Jesús. Al anochecer* se continuará el ejercicio del mes de Mayo. En la iglesia de San Francisco.—Mañana mucha importancia, pues que es el pri- El miércoles por la mañana dió cordia, que con tanto acierto dirige D. Baltasar Moya, hará su entrada la Marcha Real, cuyos sonidos produ¬ cían la más viva impresión. domingo, á lás cinco de la tarde, se Continua¬ rá el ejercido del mes de María con sermón tnero que España tendrá establecido en fondo en nuestro puerto el vapor en esta ciudad el sábado próximo al Terminado el acto religioso* la comi¬ por el Rdo. D. Miguel Rosselló, Pbro. el Mediterráneo. «Villa de Sóller», que procedía de atardecer. tiva visitó las redacciones de los diarios Su objeto es estudiar la fauna y la flo¬ ra de estas costas y servir ejemplares vi¬ vos para que los puedan estudiar los alumnos de las Universidades ó Institu¬ tos y centros docentes que lo soliciten. Esta mañana, poco antes de las siete, ha fondeado en nuestro puerto, proceden¬ te del de Barcelona, el vapor .Batear que conducía á los expedicionarios que han venido exprofeso para hallarse presentes mi el acto de la inauguración del labora¬ Cette y Barcelona. Dicho buque salió para los mis¬ mos puertos el jueves por la no¬ che, llevándose abundante carga. Como dijimos, este vapor efec¬ tuará en lo sucesivo los viajes con arreglo al itinerario establecido, el cual se publica en este mismo pe¬ riódico. 4 E1 viernes de esta semana marchó á M iricao (Puerto Pico), nuestro pai¬ El j ueves cesó en el cargo de vocal de la Comisión provincial, el dipu¬ tado D. Jerónimo Estades. f ISeccién Meerolégfca El miércoles de esta semana en¬ tregó su alma á Dios, después de Le Petit Marselláis y Le Provencal. Después tomaron asiento en tranvías para ser conducidos al establecimiento Roncas Blanc, situado á orillás del mar* en donde, además de respirarse saluda¬ bles aires, se disfruta de una hermosa perspectiva. En uno de los vastos salones de dicho hotel, se celebró un banquete* que resultó espléndido, y al que tomaron parte el señor Vice-Consul de España D. Juan N. Solorzano* qué ocupó la pre¬ sidencia en representación del Cónsul; Mr. Quentin, comandante de bomberos; SUBASTA VOLUNTARIA De una casa planta bnja y pisos situa¬ da en la ciudad de Palma, Calle de Pelai¬ res núm. 56, 58 y 60, y plaga de la Cons¬ titución nura. 30. Se efectuará dicha subasta el día 8 de Mayo de 1908, a las doce, eii dicha ciu¬ dad de Palma, eñ el despacho del Nota¬ rio D. Miguel Ignacio Font, donde se halla de manifiesto el pliego de condicio¬ torio. El buque venía empavesado y los sano don Ramón Frontera Pons, que larga dolencia sufrida con cristia¬ D. Pedro J. Coll, Presidente de la socie¬ nes* y el título de propiedad de la finca. demás de la Isleña también colocaron empavesadas. No ha veuido el rector de la Universi¬ dad de Barcelona Sr. Barón de Bonet, pero llegará domingo. Han llegado el di¬ rector del laboratorio Sr. de Buen, el Sr. Sánchez, en representación del labo¬ posee en dicha isla estensas hacien¬ das. Le acompañan su señora y sus hijos. El día de su partida nos rogó que desde estas columnas le despidiéra¬ mos de sus numerosos amigos, á quienes por falta de tiempo no pudo visitar particularmente, na resignación, el anciano Agri¬ mensor don Jaime Rullán Bisbal. Por la noche del mismo día fué conducido al cementerio el cadáver del finado, á cuyo acto asistió la música de capilla, la banda del se¬ ñor Marqués y numerosa concurren¬ cia. dad; D. Roberto Hüges, Vice-Presidente; D. Juan Cubí, Secretario; Sr. Rotger, Vice-Secretario; D. Bartolomé Muntaner; Tesorero; D. Ramón Castañer. Vice-Tesorero; D. Damián Fuentes, Secretario de la comisión de festejos y más de 60 comensales. Durante el banquete, cuyo menú fué exquisitivamente servido, reinó la mayor RELOJERÍA DE MATÍAS MONER Calle de la Luna, 9i—SÓLLER El dueño de dicho establecimiento, ofre¬ ce al público un completo y variado stirtido de gafas y lentes cristal de roca ga¬ rantidos; y otras clases, á precios ré'dh¡* ciclos, ratorio ele! Sr. Ramón y Cajal, el señor Al cumplimentar gustosos el en- Al funeral solemne que se cele¬ animaci ón y alegría. Al descorcharse el JWÍBIMQS PXBrfCCIÓ'IAlCllITOB REALIZADOS POR El mechero AUER intensivo y por el manguito de seda artificial patente PLAISSETTY. BtFSCEIPCMIS al Album Salón, Hojas Selectas, Blan¬ co y Negro, Por esos mundos, La Ilus¬ tración Española y Americana, Nuevo MIGUEL DE GUZMAN — MÁLAGA iwtÉ,/éitasU k te i alcanzadas por Étai Mundo, La Moda Elegante, La Ilus¬ tración Artistica, Gedeón, La Última Exportación de Pasas, Limones, Uvas y Vinos Finos ItiWo allí, incluso el eléctrico. Moda, El Consultor de los Bordados, Precios y concesiones especiales á las Gasas Españolas establecidas en el Extranjera Consumo, porreras Poder lumínico Industria é Invenciones, Diario Uni¬ Mechero N B I N.° 1 » N B T N.° 2 » N B I N.° 3 40 litros de gas de 60 80 > .40 á 45 bujías Caroél 70 á 75 » ■» 95 á 100 » » versal, La Mariposa, La Época, A B C y otras revistas y periódicos.—Se ■ PÍDANSE PRECIOS » NBI N.o 4 100 » N B I N.o 5 130 » N B I N.o 6 200 » » 120 á 125 » » -» 155 á 160 » » » 220 á 230 » » admiten en la Administración del Sóller, 'San Bartolomé, 17. ISLEÑA MARÍTIMA El mechero AIJ1M intensivo es ventajoso además: Por su gran solidez. COMPAÑÍA MALLOBQOM SE VAPORES VAPORES Por su gran facilidad de conservación, limpieza y graduación. VIAJES DECENALES Por ser particularmente aplicable al alumbrado de fábricas, grandes estableci¬ mientos, calles, y eu todo lugar donde las grandes trepidaciones y el mucho polvo entre los puertos de Mifamar-BeIlver-*Calatea-Balea.r-Isle&o-LttIio. pueden perjudicar el alumbrado incandescente ordinario. Claudia y Cette DEPÓSITO: En las oficinas de la sociedad El Gas, calle de Buen Año, ó.—-Sóller. MAKÍTIMA SOLLERENSE Por el presente anuncio se pone en conoci¬ miento de los comerciantes de naranjas esta¬ blecidos en Francia, que el vapor «Violeta» hará viajes decenales, saliendo de Gandía los días 2, 12 y 22 de cada mes con dirección á Cette, admitiendo carga en frutas á granel ó en bultos, que la casa A. Bernat se encar¬ gará de reexpedir á sus respectivos destina¬ tarios. SALIDAS Senicio entre SéU@f,'ltiee^Éa, Cette y ?iee?ena -Salidas de Sóller para Barcelona: los días 10, 20 y ultimo de cada mes de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. de Cette para Barcelona: los días 5, T5 y 25 de id. id. de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle Los que deseen adquirir naranja fresca, i preeios muy limitados diríjanse á la mencio¬ nada casa de Me. A. BEUNAT Quai de la -Ville, 15-CBTTB. GASA FUNDADA EN U76 VINO AL POR MAYOR Para MARSELLA—Dias 10 y 25 de cada mes á las 10 de la mañana. -Le MARSELLA.—Dias 13 y 23 de cada mes á las 10 de la mañana. Para ARGEL los jueves.—De ARGEL los viernes. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristbl, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Itália, ¡pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España vía Palma, podrán permanecer en esta todos Iob días que 4el Príncipe n/° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15. COMISIÓN Y AJUSTE les convenga, si bien combinando la salida con los vapores barreos de itinerario. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette ;para Bar¬ celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para ©1 de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. JUAN ESTADAS GOffiCMIÍ Y PROPIETARIO TELEFONO El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. COMISIONES Representaciones—Importaciones.—Expediciones. LEZIC?]SA1I (Ande) LA SOLLERENSE mmmm immmmmmz DE Comisiones—Representaciones—Consignaciones-—Tránsitos DAVID M Alt OH Hermanos Boulevard du Musée, 47.—MARSEILLE JOSÍÜ COIili PRECIOS ALZADOS PARA TOBAS DESTINACIONES CERBÍRE j PGRT-ROII (Frontera facMsparta) Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, Aduanas, transportes, comisión, frutas frescas y pescados Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs. Frutos secos de toda calidad. Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. ' SÓLLER . Rapidez y Economía en todas las operaciones. SEMANARIO INDEPENDIENTE EXPORTACION A PEOUNCIAS Y AL EXTRANJERO DE FRUTAS, TIERNAS Y SECAS, LEGUMBRES PRIMERIZAS Y DE TODA CLASE DE PRODUCTOS DAMIAN COLL-24,* fe taita* PARIS ofrece sus servicios al público en general y á los sollerenses en par¬ ticular, y promete á quienes le honren con sus pedidos PRONTITUD, ESMERO Y ECONOMIA Su dirección telegráfica es: CJoll Ijombards París ADMINISTRACIÓN.—Sección de anuncios Los anuncios que se inserten en esta sección pa■garán: Hasta tres inserciones árazón de 0‘05 pese¬ tas la línea; hasta 6 inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pe- sotas. El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0'60 pesetas. Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬ dico. Los anuncios mortuorios por una sola vez paga¬ rán: Del ancho de una columna 1*50 pesetas; del de dos, 3 pesetas, y así igual en proporción. En la terceraplana los precios son dobles, y tri¬ ples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón do 0‘05 pesetas y los reclamos á razón de 0‘10 pesetas la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. BAUZA V MASSOT AGENTES DE ADUANAS CASA PRINCIPAL: (Fraiicsla) (Pyr.-Orient.) j¡^ StJCÚRSALES: PORT-BOU (España) , 3¡f HE3KTIDA.YBJ (Basses-Pyri) ^ ^ ^ (en CETTE: 13 Quai de la Republique. CAR DELL Hermanos Quai de Celestina, IO.-I.YOSi (Ehó&e) ■—eafcaül» -O- — Especialidad de frutas del pais de todas clases.—Na¬ Hotel íestaurant del Sniwso POR EL Vino Uranado Pépsico ranjas y limones. Vinos al por mayor.—‘Bodegas á la comisión. DE di© Vda. de j. serra J. TORRFNS, Farmacéutico Servicio esmerado y económico. PLAZA R£ PAEACIO-S.-BARCEEOYA El primero y único elaborado en TELÉFONO 34, 41 esta forma en España, mucho más Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ económico y de mejores resaltados seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. que sus similares del extranjero, L‘ ASSICDRATRICE ITALIANA El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ está preparado con todo esmero por portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza procedimientos científicos bien ex de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los perimentados y acreditado como tranvías, y es el más próximo á la Adnana, Muelles, Compañías de un reconstituyente sobradamente Navegación, Bolsa, Francia, Tarragona, Gobernación y Estación de los Valencia, Zaragoza y Madrid. Ferrocarriles de enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas Sociedad de seguros contra los ACCIDE1VTEN ©El. TRABA JO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA PABLO COLL F. REYNÉS las personas afectadas de la enfer¬ y medad denominada "diabetes.,, Capital social: 5.000.000 Liras AUXOMMJE (Cote d’ Or) SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Especialidad en patatas y demás artículos del pais. Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. DE -VENTA.: En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro.Farmacéutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far¬ macia de ,T. Torrens CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO POK D. José Rullán y Mir, Pbro. Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CASELLAS. Servicio esmerado y económico Se halla de venta al precio de U5.0 ptas. en “La Sinceridad,,. I SGLLER.—Imp. de «La Sinceridad»