Afio XXIII.—2.a EP0CA.--NUM. 1099
Afio XXIII.—2.a EP0CA.--NUM. 1099

SÁBADO i8 OE ABRIL 0£ 1908

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOS Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE; D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° I7.-SÓLLER (Baleabes)

Sección Literaria

Ese era el momento. Al sentir que lo Qnedam, ydó, en qne ‘n tornaréin parlá un asentaban en el suelo, Perico dió un altra día; vos bo promét y hen cumpliré si

Viajes baratos para las oasadas

zando la adquisición|de¡ocbenta mil pos¬ tes telegráficos.

LA ÚLTIMA DIABLURA

gran suspiro y se irguió bruscamente en la camilla; los más valientes retrocedie¬ ron de espanto, y rodaron por tierra no

Deu hen vól, cóm som.,.. Jo Mateix

En los ferrocarriles noruegos, según una nueva ley, cuando viajan juntos marido y mujer, esta última no paga

Se nombrará un ingeniero industria]; para el taller de reparaciones de aparatos, que por su complicación se inutilizan

¿De qué barrabasadas no había sido capaz Perico en aquel su pueblo de cré¬
dulos y sencillotes aldeanos? ¡Cuántas veces, en medio del silencio de la noche
la campana de la iglesia había resonado con violentos toques á rebato por un in¬ cendio imaginario, haciendo saltar de la cama á las pobres gentes, que salían azo¬ radas á la calle para volver al poco rato, unos irritados y feroces, otros resigna¬
dos! ¡Cuántas veces en las fiestas del pa¬
trono, los fuegos de artificio habían ardi¬ do en la plaza inesperadamente, á los ra¬
yos del sol, con gran desesperación y ra¬
bia de todos, grandes y chicos, vecinos, forasteros y autoridades! Pero, á fuerza
de repetidas, todas las burlas de Perico habían llegado á ser ineficaces; condena¬ do á la inacción, sufría horrible martirio.
—Perico, ¿hoy no hay broma?—no fal¬ taba un socarrón que se encargara todos los días de preguntarle, burlándose de él, el burlador insigne.
Perico apuró su ingenio, y encontró,

pocos timoratos. Se oyó un grito gene¬
ral. indefinible.
Pero el Alcalde, aunque trémulo, con¬ servó su entereza; descargando su mano pesada sobre el hombro del médico que estaba allí, á su lado, se le quedó miran¬
do, fieramente ceñudo.
El médico se tambaleó, debió hacer
una'pirueta en favor del equilibrio, y entendiendo la pregunta y el serio car¬ go que ella envolvía, contestó celoso de
su ciencia:
—Esta mañana, lo aseguro, estaba muerto, ¡bien muerto!
El alcalde se adelantó indignado ha¬
cia Perico:
—¡Eh, Perico! Échate donde estabas.
Eso de hacerte el vivo debe ser otra de
tus burlas ó yo no soy quien soy, ¡qué demontres! Pero ya te conocemos, y te juro que esta vez no nos la pegas... ¡Mo¬ zos!—continuó, dirigiéndose á los que hacían cabeza del cortejo,—¡Que siga el
entierro!

Variedades
El país délos hombre fuertes
Suecia ha hecho de la gimnasia una religión. Eu aquel país, lo mismo los adultos que los niños dedican gran par¬ te de su tiempo á los ejercicios gimnásti¬ cos; aun los criminales tienen clase de gimnasia en la cárcel donde se les en¬ cierra. Un gran número de sociedades gimnásticas, con la autorización y la ayuda del gobierno, proporcionan profe¬ sores á las escuelas públicas. Todo niño que asiste á ellas aprende ante todo á
nadar.
Los niños suecos, pasan dos meses en el campo cada año; los raquíticos, los anémicos y los débiles son enviados to¬
dos los veranos á colonias escolares esta¬
blecidas en las montañas. Los gastos de estas colonias, corren á cargo de socie¬ dades benéficas, y los ferrocarriles del

más que medio billete. Tan curiosa dis¬ posición tiene por objeto fomentar en los noruegos la vida de familia, en el su¬ puesto de que un hombre casado, si deja á la mujer en casa cuando viaja, lo ha ¬ ce muchas veces para que el viaje no le resulte demasiado subido de precio. Por supuesto, cuando un matrimonio quiere sacar billetes de los que favorecen á la mujer, es preciso que presente el certifi¬ cado de casamiento y que demuestre que la señora allí presente es esposa dei ca¬ ballero. De no hacerlo así, sería muy fácilpara ciertas señoras obtener billetes económicos contando con la galantería de cualquiera que se presentase á hacer de marido ante el despacho de billetes.
Actualidades
Declaraciones de La Cierva

con frecuencia.
Es preciso adquirir material moderno en abundancia, y hay que reformar los pliegos de nuevas subastas.
También me ocuparé de la instalación de estaciones radio-telegráficas.
Respecto Acorreos tengo en proyecto las condiciones para sacar á concurso la construcción de vagones de ferrocarriles y la instalación, en el mayor número de poblaciones, de oficinas en locales pro¬ piedad del Estado.
Veré también e! modo de beneficiar y
facilitar las comunicaciones por medio de automóviles, diligencias y jinetes, y
en fin todo cuanto tienda á hacer más
rápido el servicio.
Reorganizaré la vigilancia y distribu¬ ción de la correspondencia en las gran¬ des poblaciones, é implantaré el servicio interior de paquetes postales, que entien¬ do de gran utilidad para el comercio.»

al fin, el medio de vengar esos agravios,

A. Costa Alvarez

gobierno transportan gratis á los niños. Interrogado el ministro de la Gober¬

jugándole á su pueblo una nueva y au¬

El escolar sueco disfruta de baños gra¬ nación acerca del presupuesto que ha

Según Lá Época, parece abandonado

daz mala pasada.

tis, comidas gratis y médico, dentista y de presentar el gobierno el (lia l.° de por ahora el proyecto do construir una

Empezó á mostrarse exageradamente taciturno; de día se encerraba, de noche

Yuyts y nóus

oculista igualmente de balde; por aña¬ mayo, en la parte relativa á su departa¬ residencia Real en Cortegada.

didura, los libros se le dan, no se lé mento. ha hecho las declaraciones si¬

Hay que decir «por ahora», ya que en

so paseaba por los campos, contestando
con despropósitos á las solícitas pregun¬

venden. Los paseos escolares no se limi¬ guientes:

estas materias es difícil predecir lo que

Pá unes cuantes setmanes que de Paris s’ tan, como entre nosotros, á la tarde del

«La cifras las ignoro todavía porque ocurrirá.

tas de sus convecinos. Según se asegura¬ escampen per tot el mon noticies d’ es Krach jueves, sino que son verdaderas excur¬ no tengo aun redactado el proyecto y

Lo único que desde el primer momen¬

ba, ya no comía, ni bebía, ni dormía. Al Rochette, y á propósit d’ aixó uns quants d’ siones que duran á veces quince días. A sería poco correcto anticiparlas antes de to se ha visto con toda claridad, es el de¬
cabo del tercer día, la agitación que ese ets meus lectors, qui en sa sena vida havien los niños de los pueblos se les lleva á las obtener la aprobación de mis compañe¬ seo vehemente de S. M. el Rey de favo¬

hecho extraño había causado en el pue¬ sentit parlá de Krachs, me demanen si los ciudades, y á los de las ciudades se les ros en los Consejos que á este propósito recer á aquella bellísima región españo¬

blo, era ya insostenible; pero la excita¬ vuy di lo qu' es, ó á ’n á que se dona ara hace viajar por los pueblos.

convoque el señor Maura; pero la orien¬ la, aun á costa de sus intereses, cosa

ción llegó á su colmo cuando empezó á aqnest nóm.

Otra particularidad sueca, por lo que tación general ya es cosa que puedo in¬ que seguramente no preocupa al Monar¬

correr la voz de que Perico había sido Cóm á mi m’ agrada complaure á totlióm, respecta á higiene, es que allí los médi¬ dicar.

ca; pues las obras comenzadas allí y las

visto esa noche en la botica manipulan¬ mentres sia possible, avuy, en llóch de tractá cos no pasan nunca la cuenta. Cada fa¬

En primer término en el próximo pre¬ aguas potables y alumbradas, serán

do secretamente ciertas drogas.

d’ un’ altra cósa (qui es mateix temps y ets milia paga un tanto,anual á su médico, supuesto hay dos innovaciones funda¬ siempre de utilidad y hablarán del des¬

A creer á los más sagaces, todo se ex¬ mateixos dobbés m‘ hau'ría de costá), los res- en la medida do sus fuerzas; las familias mentales consignadas en dos leyes re¬ prendimiento de don Alfonso, que no

plicaba: Perico, desesperado, intentaba algo muy serio para vengar el desaire que pocos días antes le había hecho Ma¬ ría. la hija del herrador, insensible á sus
protestas amorosas. Perico dejaba decir.
Una mañana, el rumor de que se había
suicidado cruzó como un rayo por el

pónch: que per comprender lo qu’ és no ’s precis estudiá sét añys devall térra, cóm per tam-
boré de la Sala. Posan un garrót cantallut dins un forat de pórta, ó fet á un trós de fus¬ ta qualsevól, que no sía redó y provan de rodá; es clá qne no padrea sens esfórg, peró in-
tentauhó, feys et3 médis, premeu fórt, y veu-

pobres le pagan muy poco, algunas ab¬ solutamente nada. En las regiones poco pobladas ó de población más pobre que rica, el gobierno ayuda al médico, ó aún le paga su salario completo. La carrera
de médico en Suecia, dicho sea de paso,
comprende once años de estudios.

cientemente aprobadas: la creación del
Instituto Nacional de Previsión, cuya
ejecución corresponde en mayor ó menor escala al departamento de Gobernación y singularmente la ley de emigración, que ocupará las tres cuartas partes del
Ministerio.

aguardó á que se formalizase la cesión de la isla para disponer que se hicierau desembolsos en beneficio de Cortegada.
Conocida la historia de la cesión, im¬
posible de aceptar, no extrañará nadie que las cosas hayan llegado al punto en que están.

pueblo, conmoviéndolo hasta sus ci¬ reu cóm cedirá á la fí: á s’ instant de fó este-
mientos. El incorregible bromista supo lies, sentireu que fá Krach, Kra-Krach. ¿No
ingeniarse tan bien, que, cuando llegó á ’s vé?
eu lado el médico, jadeante y desazona¬ Ydó lo mateix, ó cÓ3a molt consemblant, do, al verlo tendido en cama, exánime, es lo qne volen sebrer.
sin pulso, los ojos amoratados, los labios Un jove molt inteligent, molt actin y molt
cárdenos, el cuerpo rígido, el buen hom¬ simpátich (y den essó vé tot aixó, perque es bre perdió la cabeza, y. de acuerdo con una de ses senes victimes qui ’n puhlicá) en el boticario, se consideró en el caso de póchs añys, pnis qu’ encara no n’ ha cumplit
dictaminar, llorando casi, que Perico ha¬ ; trenta, fundá moltes societats y escampá molt

Otro huevo de Colon
Es costumbre en todas partes colocar los sellos de Correos en la parte de los sobrescritos en que va la dirección, y sólo 3e exceptúan de este criterio á las tarjetas postales, que suelen franquearse por el lado del dibujo.
¿No podría generalizarse la excepción

La ponencia del Consejo Superior, ha Otros proyectos han nacido ó han to¬

terminado ya el reglamento, cuya re¬ mado cuerpo al ser abandonado el de

dacción fué encomendada á don Ga¬ Cortegada.

briel Maura y este lo estudiaré con el

Ya hace tiempo se dijo que se habían

detenimiento que se merece.
Para dar idea del trabajo que á este Consejo está encomendado, basta tener

hecho indicaciones á S. M. para que
construyese su residencia veraniega en
San Esteban de Práviá. Ahora se insiste

en cuenta la serie de incidencias que en el proyecto.

tendrá que resolver, de los organismos j. También piensan algunos en Santan¬
ejecutivos, no consultivos, y comisiones der y en las Vascongadas.

bía muerto envenenado con no sé qué de papé; per tot hey arribá á havé milóqnes,

droga, cuyos restos se veían aún sobre
la mesa. Un papel escrito, que se encon¬
tró bajo la almohada, concluyó con las últimas dudas: «Me suicido desesperado.

y per fórca havía d’ essé així tractantse d’ una friolera de mes de cent millons de franchs. Ydó b'é, mentres ses milóqnes prenguefen fil, no rés; peró quant es fil s’ha acabat.... fign-

Perdono á todos. Adiós, María.—Pe¬ rauvós lo qu’ havía de snccehí: n' hi ha hagut

rico».

qu’-hán volgut «roda», per veure si l’aplega-

Cuando le llevaron á María la triste rien, y quant han hagut de preme fórt, vat-

noticia, la esquiva moza se encogió de
hombros: «¿Y á mi qué...? Era un loco.
Quien mal anda, mal acaba.»
Se dispuso el entierro para la tarde á la puesta del sol. Cuando llegó la hora,
fué el cura y bendijo al pobre muerto; el cadáver fué colocado eu una parihue¬
la, y la cargaron cuatro mozos robustos, que sollozaban con alaridos de cliicuelo castigado. El Alcalde, el médico, el bar¬ bero y el recaudador de las contribucio¬
nes encabezaban el duelo.

aqní es Krach. ¡Nó, y qne 1’ hey han sentit d> enfóra! No podía’ssé de menos tractantse d’ aqüestes véi’be3; perque si quant feys soná un duro deraunt una pedra per veure si ’s de pla ¬ ta ó fals tothóm se gira ¿podía deixd de cridá
s’atenció es só de tants de Humos caygnent
amb un pich? Ara en Rochette está dins sa presó, cóm su-
pós que saben. Ydó bé, aixi y tot encara conech persones qne li tenen enveja y se baratarien amb ell mes aviat qu‘ amb qualsevól d’ ets accionistes qui han quedat cóm e3 gat d’ el

La comitiva se puso en marcha al ce¬ Pare Cañes. Lo qnal vól di qne corre m uns menterio, arrastrando tras ella al pueblo temps de tant de materialismo que sa sét d’ ór

en masa. Hombres y mujeres mostraban no ’s veu may apagada perqu’ ets dobbé3 hen

con lágrimas silenciosas la honda pena de sus corazones, y el alcalde era quizá
el más conmovido de todos.

póden tot: tot se compra y.... ¡tot se veu, qu’ es encara molt pitjó! ¡Malahit interés!
Y basta de reflexions, y basta d' escriurer

La procesión dejó atrás las últimas ca¬ sas del lugar cuando el sol recogía ya
sus rayos, y empezó á subir la cuesta del camino que llevaba al camposanto.
El crepúsculo fué extendiendo su manto poco á poco, y los rumores del dia mori¬
bundo se mezclaron á las fúnebres sal¬

també, per ’vuy, que no estich de lluna. Per’ altra part, d’ aquest Krach ó relacio¬
nados amb ell se compten tantos cóses, y tan
rares y estupendes, que si les hagnés de re. produí totes bauría de escriurer no un sino molts de «vuyts y nóus», y mes llarcbs tots ells qu’un filicomís d’onclo. Vos ne traduiró

modias del cortejo.

una només, aixó si, qu’ encara qne no meres-

A la entrada del cementerio, los con¬ ca cap d’ aquests califieatius, convé sia cone-

ductores hicieron alto para cobrar alien¬ gnda: es un’ historieta 'de lo qnal se pód tren-

to. Los últimos rezagados fueron llegan¬ re una llissó de moral qu’ haurien d’ aprender

do. y todos empezaron á agruparse alre¬ de memória ets joves, y qualque garrut, á qui

dedor del cuerpo del difunto,

podría aprofitá igualmente

y establecer el franqueo en el cierre de los sobres? ¿No sería esto más eficaz que los sellos de lacre, y tanto por lo menos como la puntada de hilo que se da á los valores declarados para evitar que sean abiertas las cartas y substraído lo que contengan?
El sello uniría los cuatro extremos del
sobre; el matasellos afianzaría esta unión, y asi seria mucho más difícil la violación de la correspondencia sin huellas exte¬
riores.
El procedimiento es tan sencillo como
el del huevo de Colón. Por esto mismo
quizá no se ha pensado en aplicarlo.
Cual fuá la guerra máa breve
La guerra más corta que ha habido en
el mundo, ha sido indudablemente la de Austria y Prusia, en 1866. que comenzó
el 18 de Junio y terminó el 30 de Julio, durando por consiguiente seis semanas justas. Pero no se crea que fué por eso una guerra poco sangrienta. Durante aquel mes y medio escaso, se dieron na¬ da menos que 32 grandes batallas y gran número de escaramuzas, entra las pri¬
meras la famosa batalla de Sadowa, ver¬
dadero origen del actual imperio ale¬
mán.
Esta guerra costó á ambos países 2.044 millones de pesetas, y más de 250.000 hombres entre muertos y heridos. Ade¬
más. como consecuencia de ellas, se alte¬
ró casi por completo la geografía políti¬ ca de Europa. Y todo por solamente 42 días de lucha.

de carácter judicial, reglamentación de cuestiones entre los emigrantes, consig¬ natarios y agentes y las alzadas ante el Consejo Superior é Informes de los co¬ misarios que hagan la travesía.
Este servicio, en el que tengo gran con¬ fianza, será objeto de extenso desarrollo en el presupuesto.
El Iustituto Nacional de Previsión, hi¬
juela del Instituto de Reformas Sociales, con el que se relaciona por medio de la sección correspondiente de este Ministe¬ rio, también constituye una nueva aten¬
ción del presupuesto.
De policía, incluido en este común de¬
nominador todos los organismos que constituyen la vigilancia y seguridad
pública, entiendo que mis recientes dis¬ posiciones son un programa que comple¬ taré á medida que sea posible, hasta aca¬
bar con los sueldos de 750 pesetas anua¬
les, que tan escasas garantías de aptitud pueden ofrecer á los pueblos donde tales
funcionarios existen.
La beneficencia también será objeto de reforma, y procuraré corregir las de¬ ficiencias de las Juntas provinciales.
También, pero no puedo anticipar de¬ talles, implantaré reformas de alguna importancia en Sanidad.
En materia de comunicaciones rae
propongo terminar el plan, que dejó bas¬ tante adelantado el general Espinosa de
los Monteros.
Me propongo mejorar el servicio de Correos y extender, á ser posible, el te¬ légrafo basta los más insignificantes pue¬
blos.
No hace mucho di un decreto autori¬

Todo3 son boy, sin embargo, meros proyectos, que no vale la pena de co¬
mentar todavía.
Ferrocarriles eléctricos
El gobierno bávaro ha presentado a!
Parlamento una Memoria referente á la conversión de los actuales ferrocarriles
en ferrocarriles eléctricos, para lo cual hace saber que en Baviera se dispone de fuerzas hidráulicas muy importantes, las cuales podrán facilitar inmensamen¬ te la mencionada reforma, que tiene ex¬ traordinaria importancia para el mayor
desarrollo de la industria eléctrica.
Si dicha reforma llega á implantarse en Baviera, será estudiada en Prusia con extraordinaria atención, pues también allí podrán dar magníficos resultados,
sobre todo si se abandonan de una ves
para siempre ciertos, escrúpulos que se
fundan en consideraciones de carácter
puramente militar.
La 'situación política de Portugal
Como era de esperar, en las elecciones recientemente verificadas en Portugal han triunfado de mucho los monárquico!*; los republicanos, que presentaban 95
candidatos, han tenido que contentarse
con 5 diputados electos. Este resultado sólo podría sorprender
á los que aiguna vez han creído en la fuerza del partido republicano portugués; no solamente éste no la ha tenido nun¬ ca, sino que desde el regicidio son mu-

SOL LER

...

fe-.-

—

-*■

ííAos los que se han apartado de él, en

En Nueva York se ha recibido un des¬ co más de dicha cantidad. Se han llevado 100 pesetas cada uno, que tenía envuel¬

vista de que, indirectamente, parecía ministración local y verificarlas eleccio¬ pacho de Nicaragua en el cual se dice á cabo las obras y el lujo en ellas desple¬ tos en un papel, y 10 botones de oro.

apadrinar aquellos procedimientos. -Lo -cual no será obstáculo á que los Macha¬ do, Borg-hés, Costa y demás sigan me¬ tiendo ruido y amenacen con hacer y
■- atontecer.
Como consecuencia de los alborotos
ocurridos el día de las elecciones han si-

nes municipales en Octubre, tendremos una semana de agitación política, pero al fin el jefe del gobierno se saldrá con la
suya.
En otra ocasión indicamos que el tiem¬ po y la mayoría eran dos factores impor¬ tantes en la lucha: el primero va agotán¬

que reina eu aquel país un verdadero te¬ rror, pues durante esos ni 1 timos días
han sido fusiladas más de ochenta per¬
sonas por orden del presidente Zelaya, bajo la acusación de conspiradores.
Témese que todo eso acabe por deter-
minar un serio conflicto.

gado ha hecho que se gastaran más de 500.000 pesetas. Pero aun con esta can¬ tidad no puede inaugurarse aquel edifi¬ cio pues que es preciso llevar á cabo obras complementarias, tales como cons¬ trucción de un .gallinero, mercado de ga¬

La guardia civil se personó en la casa robada, que se halla situada en la Huer¬ ta, y no encontró señal de violencia al¬ guna. Las demás diligencias practicadas
no han dado resultado.
Se ha comprobado que la María 0»-

- do presos 500 ó OOO individuos, acusados dose y se acerca el momento de echar

de dar vivas A la República y mueras á mano del segundo.

la guardia municipal, los jesuítas y lo» Será indudablemente -una violencia,

aristócratas.

pero en este país de los precedentes

"
A pesar del triunfo de los monárqui¬ siempre queda el recurso de decir que

cos la situación no se presenta muy paraaplazar unas elecciones municipa¬

rfranca.qmes están casi equilibrados los les fué el señor Sagasta á la sesión per¬

regeneradores ó conservadores y los li¬ manente y consiguió lo vque se^ pro¬

berales, de manera q ué habrá que apelar ponía.»

á gabinetes de concentración, tan malos

generales Noticias -^siempre enlodas partes. En Portugal, como aq-ui, los antiguos partidos se

acaban, y es preciso buscar algo con, que

- sustituirlos,;pues nó hay,que pensar en

España

república, forma á que son tan refracta-,

rios los portugueses, como podrían serlo “Un periódico de Madrid1 publica una

á creer en elGran Lama. Y las formas interesante estadística, la cual da' como

de gobierno han de salir de dentro y no ser recibidas, como un figurín, de las
■ orillas del Sena ó del Plata.

resultado que hay en la corté 3.902 mu¬ chachas ricas y solteras, de diez y seis 4 veintinueve años que poseen en junto 325.775.000 pesetas.

El gran trasatlántico Gemianía, en su última travesía derInglaterra á América
ha mantenido comunicación constante

con otros veintidós buques por medio de dadelegrafia sin- hilos, lo que constituye un verdadero triunfo para el mismo.

,

.

,.

■

——

Crónica Balear

' Leemos que una comisión de la com¬ pañía menorquina de vapores «La Marí¬ tima», que pasó á Marsella para la com¬ pra de un nuevo buque, ha adquirido él vapor francés «Bocognano», propiedad
de los armadores -señores :Fraisinot y
Compañía, de aquella ciudad. El ¿Bocognano» es de 845 toneladas,
tiene cinco compartimientos: mide 216 pies de eslora, 27 de manga y 19 de pun¬

nado, compra de material etc., todo lo
cual se calcula ascenderá á 300.000 pese¬
tas más. En junto, el matadero costaría
800.000 pesetas.
Ta que se tenía que pedir esta canti¬ dad se pensó en aumentarla hasta un mi¬ llón de pesetas y hacer un empréstito pa¬
ra realizar obras de reforma interior ó
ir á la canalización de aguas. Pero he aquLque alguien que al parecer no se mostraba conforme eon estas negociacio¬ nes ha procurado desbaratarlas ?poniendo dudas y suspicacias acerca de la Admi¬ nistración municipal.
Como es natural, A los que fueron el padre de la criatura del nuevo matadero, esto no les ha parecido bien. Se ha cons¬ truido el matadero con recursos propios, y con recursos propios se-puede inaugu¬ rar. Cierto—añaden—que el presupues¬

lom, que es una anciana de 86 aflos de edad, recibió en Marzo último de la su¬ cursal del «Crédito Balear», 833‘34 pe¬ setas que tenía en depósito, más los inte¬
reses vencidos.
Entre las órdenes sagradas ultimamente conferidas por el limo. Sr. Obis¬ po de la diócesis de Mallorca, eu la capi¬ lla del Palacio Episcopal, figura la del Subdieeonado á favor de nuestro paisa¬ no don Pedro Lucas Ripoll Moragues, ¿ quien, con tahmotivo, felicitamos.
Según nos participa la dirección dé la
«Marítima Sollerense» en lo sucesivo y
hasta nuevo aviso, el vapor «Villa de Sóller» efectuará sus viajes con arreglo al itinerario que se publica en otro lu¬ gar del presente número.

Iota política

' Dicen de Guádalajara que en Villarejo tal y su andar es de unas 12 millas por to técnicó ha salido equivocado en : unas

En el próximo viaje saldrá ya dicho

un pastor incendió un corral en que se hora, habiendo sido botado al agua el

En el diario independiente La Van¬ guardia, de Barcelona, encontramos una nota política, en la que se exatnirnan, aunque ligeramente, los beneficios -que el-pais haya podido alcanzaren este : período parlamentario^ la situación en que queda el gobierno al suspender, con
motivo de la Semana Santa, sus tareas hasta el 21 del actual.
1 ¿El señor Maura—dice el articulista—
esel gobernante más constitucional 4 juzgar por el tiempo que hace funcionar
el Parlamento.
Este-suele ser para él, teatro de sus triunfos* Gran orador, - arrastra con su grandilocuencia-á la mayoría,y hombre tenaz y enérgico consigue sacar á flote proyectos-que otros hubieran ya renun¬
ciado.
En el de Administración local ha dado

encerraban 400 carneros, los cuales pe¬ año 1884.

recieron abrazados.

Dicho buque, que ha sido nuevamente

Se atribuyen los móviles á • una ven¬
ganza.
El comandante de artillería retirado,

bautizado coa el nombre de «Monte-To¬
ro», hará las líneas Mahón-Barcelona ;y Mahón-Palma.

señor Villalón, hará un donativo de

La sociedád fie -Pslndis Catalans ha

25.000 pesetas, con motivo del «centena¬ coneedido á lá Comisión Luliana de Pal¬

rio del Dos de Mayo, para que con la renta de aquella-cantidad se conceda un premio cada año al oficial de artillería que más se distinga eu su carrera.

ma una subvención de cuatro mil pese¬
tas para enviar á Munich á tomar copia dél códice catalán del «Blanquerna» Obra
fie Ramón Ltill.

La concesión de dicha sociedad catala¬
El Ministro de Marina, de conformi¬ na ha sido acogida'por los señores que dad con lo acordado en Consejo de Mi¬ forman dicha Comisión con gran entu¬ nistros, ha resuelto, mediante concurso, siasmo, puesto que ello favorece -gran¬ adjudicar la construcción de un buque de demente los trabajos que desde hace transporte 4 vapor con destino al servi¬ tiempo se están realizando para1 la ■reco-
cio de la Marina, á la casa Scoff of Éin- [ pi(ación dé los escritos que nos fiejó él
ghorn L D. de Escocia, por el precio-de • famoso sábioynallorquin. 995.000 pesetas.

un alto ejemplo de como debe cumplir un< presidente del 'Consejo sus deberes.
>A1 irse á entrar en la orden del día, colo¬ cábase á la cabecera del - banco azul ^y,
-supliendo á la comisión, contestaba por
ella defendiendo el dic*amen ó aclaran¬
do conceptos para facilitar el debate.

Dieo transporte desplazaré 2.300 tone¬
ladas, tendrá un andar de diez millas y
deberá quedar terminado en el aplazo de
ocho meses.

La comisión ciudadelana que debía pasar á Ibiza á fines de marzo -último para llevar á efeeto la iinstálación en aquella ciudad detmasucursálfiel «Ban¬

El lunes terminó en Barcelona el fa¬ co de Giudadela», ha demorado su -viaje moso proceso del terrorismo, sobre elque ¡ hasta pasadas las próximasTascuas.

Los señores Moret, Azcárate y Canale¬ estaba fija la mirada de España entera.

El día 2 dél actual, en la calle Larga

jas, casi siempre también en sus puestos,

Después del veredicto del Jurado, el ¡ de la villa de Santa María,fil coche-dili¬

daban -prueba de un gran respeto al Tribunal dictó sentencia condenando 4

régimen, aun en aquella época de fran¬ muerte á los procesados Juan y Herme¬

ca obstrucción.

negildo Rull y su madre María Queraitó;

Van varios meses de discusión del

gencia de Sansellas atropélló á un niño de catorce meses, eausándéle fuertes 'he¬ ridas en la cabeza, de las fque falleció

á José Rull, padre de aquellos, á 17 pocos momentos después.

proyecto y aun no se ve claramente el término, pero no por esto se ha desaten¬ dido aquello que pudiera ser de interés •nacional,y señan aprobado, entreoirás, leyes'.tan importantes como la-de conde¬
na condicional, Instituto nacional de

años 4 meses y un día de cadena; á Ama¬ deo Trilla á las penas de 14 y 17 años y á Francisca Trigueros á 14 años y 8 me¬
ses de-cadena.
La opinión, que se halla indignada

Lacompañía Isleña Marífimu'hn inau¬ gurado recientementeen 'Barcelona, en el paseo de la Aduana, un nuevo despa¬
cho para sus vapores.

Previsión y Ahorro, reorgaüización de la Marina, estabilidad para los -.funcio¬ narios de Gobernación, ferrocarriles es¬
tratégicos y secundarios, emigración,

por los atentados terroristas, elogió el
fallo del Jurado.
Extranjero

La prensa barcelonesa ha elogiado di¬ cho despacho, considerándolo como uno de los mejores quejexisten en la ciudad
condal.

plagas del campo y concentración par¬
celaria.
El único que no abandona el sueño letárgico en que se encuentra sumido es el señor Rodríguez San Pedro, sin duda

En1 una fortaleza prúxima á Berlín tie¬ ne depositados el gobierno alemán, des¬ de hace mucho tiempo, 120 millones |de marcos, que se guardan para el caso de una guerra eventual. Recientemente se

!E1 día 4 de los corrientes, al regresar
del campo á la ciudad }de Inca un carro fie transporte, tuvo lagdesgraciagde vol¬ car, eon tan mála fortuna, que una de las mujeres que en él iban resultó con el

cuantas miles de pesetas, pero esto-no es culpa de los Concejales. Para inaugurar¬ lo así como requiere la esplendidez del edificio necesitaríanse 300.000 pesetas más, pero yaque se ha discutido nuestro
crédito, reduzcámosla lo posible esta ci¬
fra, hagamos lo estrictamente necesario y fijemos ep 275.000 pesetas su coste y en vez de buscar este dinero, fuera de ca¬ sa, que nos lo preste el presupuesto de Ensanche y así lo tendremos sin interés alguno. Dicha cantidad se irá anualmen¬ te reintegrando al presupuesto de En¬
sanche.
Este reintegro está garantido puesto que el producto de los arbitrios que pro¬
duzca el nuevo matadero está destinado
á amortización del capital total que se
invierta en su construcción.
Esto es, en síntesis lo que ha ocurrido acerca de este asunto, que ha sido el te¬ ma de todos los que se interesan por la cosa pública.
*
Se encuentra en esta el catedrático de la Universidad de Barcelona D. Odón de
Buen. Su venida obedece á activar los
preparativos para la inauguración del Laboratorio Biológico marítimo de PortoPí, el cual ha de tener lugar á principios del próximo mes. A dicha inauguración
asistirá el ministro de Instrucción Públi¬
ca ó el de Fomento, el subsecretario de Instrucción Sr. Silió, el Rector de la
Universidad de Barcelona Sr. Barón de
Bonet y unos docientos alumnos de aquel centro docente.
*
Con el objeto de pasar una temporada
eu nuestras islas ha venido el Dr. Pierre
Rambaud, profesor de la Universidad de
París. Viene con una misión científica.
Ha salido para Ibiza y en breve volverá.
*
Las fiestas de Semana Santa han tras¬

buque de nuestro puerto el día 30.
Durante el pasado mes de Marzo, ocu¬ rrieron en esta ciudad, 13 defunciones: 4 varones y 9 hembras.
Los nacimientos ^registrados durante
el mismo mes fueron 45: 8 varones 7
hembras.
La sala de'Gobierno del Tribunal Su¬
premo ha desestimado el recurso inter¬ puesto por don Juan Canals Estades en
contra del nombramiento del actual Juez
municipal de esta ciudad, hedho por la
Audiencia Territorial de Palma.
El Alcalde de esta ciudad cita á los
mozos del actual reemplazo Guillermo Enrique Manuel Serrano García y Lo¬ renzo Coll Tarongí, declarados prófugos por este Ayuntamiento, por no haber comparecido al acto de la clasificación y
declaración de soldados.
Con la solemnidad acostumbrada se
han celebrado en esta población las fun¬ ciones de Domingo de Ramos y Semana
Santa.
A la bendición de palmas y ramos, ce¬ lebrada en el oficio mayor del domingo, asistieron muchos fieles, como igualmen¬ te al ejercicio del Vía-Crucis celebrado por la tarde, durante el cual se hallaba llena de bote en bote la iglesia parro¬ quial.
El lunes, martes y miércoles, tuvo lu¬ gar el devoto triduo en honor de Jesús Crucificado, y el jueves por la mañana se celebró la Misa mayor, cod. la comu¬
nión de costumbre.
Al anochecer del mismo jueves salió del oratorio del Hospital la procesión, que en su recorrido visitó los templos de esta ciudad debidamente engalanados. Terminada la procesión se verificó en la iglesia parroquial la ceremonia del La¬

alguna porque entenderá que lainstrucción y la cultura en España no necesi¬ tan mejorarse. Quería, caso de entrar en el gobierno, un ministerio donde no tuviese trabajo, y se ha cruzado tran¬ quilamente de brazos en el que le han
destinado. Por lo menos es consecuente
con sus ideas.
Pero aparte de este departamento, por todos los demás se han dictado leyes y disposiciones que afectan en muelio al país.
Comparada esta etapa con la del man¬ do de los liberales, salen muy mal para¬
dos los señores Moret, Montero Rios y
López Domínguez. Solo dos leyes lega¬ ron al país: una, el recargo de las cédu¬ las, que tuvo que ser derogada, y otra, la ley de jurisdicciones que andando el tiempo también lo será.
Pero este esfuerzo ha tenido forzosa¬
mente que gastar al gabinete y por esto
se habla de una modificación ministerial
en que nadie duda tan pronto como -el proyecto de Administración local sea ley

presentó una proposición que tendia á su¬ primir el depósito de referencia, pero ha sido definitivamente rechazada, según telegrafían de Berlín.
El millonario Morgan ha comprado en Asis (Italia) una magnífica quinta, para
instalar en ella una Academia de Bellas Artes norteamericana.
El presidente de los Estados Unidos Mr. Roosevelt ha inaugurado una activí¬ sima campaña contra el anarquismo y los anarquistas, á propósito de lo cual ha dirigido ya alUongreso un mensaje especial en que recomienda que se adop¬ ten medidas de rigor, la primera de las cuales consiste en prohibir de un modo absoluto la circulación y la impresión de libros, periódicos y folletos anarquis¬
ta*.
De Lisboa lian comunicado que ha si¬ do descubierta en la región Norte de Portugal una riquísima mina de oro.

cráneo fracturado, á consecuencia fie lo
cual falleció unas dos horas después de
ocurrido el percance.

En el Boletín Oficial del Obispado se
ha insertado la relación de los donativos
y limosnas hechas en las iglesias de Ma¬
llorca á beneficio de los damnificados
ípor las últimas inundaciones ocurridas en Málaga, Tariagona. Lérida, Gero¬ na y Mallorca.
El total de lo recaudado asciendeá
2.01T48 pesetas.
De esta cantidad se ha destinado un
tercio á las provincias de Málaga, Ta¬ rragona, Lérida y Gerona y los dos ter¬ cios restantes á los pueblos de Artá, San Llorens, Son Servera y Capdepera.

■1

»■

i»

—■

—

Crónica Palmesana

Palma 17 Abril
Estos días el Alcalde lia estado gestio¬

currido con el esplendor de años anterio¬ res. El caiiz del tiempo amenazaba im¬ pedir que ayer se verificara la procesión que recorre casi toda la ciudad. Afortu¬ nadamente el cielo despejóse y el acto re¬ ligioso pudo celebrarse.
*
A cansa de los temporales reinantes ayer no llegó á esta vapor correo de Bar¬ celona. Hoy de dicha ciudad han venido los vapores Balear, que ayer debía llegar, el Bellver, vapor de itinerario y el Lulio que ha estado detenido en aquel puerto á causa de una pequeña avería tenida en
una de sus calderas.
*
Transcurrida la cuaresma los teatros
preparan la apertura de sus puertas. En el principal, el domingo debutará la com¬ pañía dramática que dirijo el actor cata¬ lán Sr. Borrás y en el Lírico, mañana sábado debutará la compañía de Opera

vatorio y el sermón alusivo al acto que estuvo á cargo del Rvdo. D. Nicolás Cor¬ tés, predicador cuaresmal. Hyta hora
muy avanzada de la noche ^ notó et
movimiento de personas qtíe visitaban loa hermosos monumentos de las iglesias parroquial, de San Francisco y del Hos¬ pital y oratorios de las MM. Escolapias y Hermanas de la Caridad.
Ayer por la mañana se verificaron eu la parroquia las funciones propias del día, y al anochecer tuvo lugar el descen¬ dimiento del cuerpo de Nuestro Señor Je¬ sucristo, celebrándose después la proce¬ sión de costumbre y luego el ejercicio de
la Soledad de María.
La asistencia de fieles á todos los actos
fué numerosísima, como hemos dicho al
principio. El Mag.®° Ayuntamiento asis¬ tió, además del oficio del jueves, á la pro¬ cesión que tuvo lugar este día y á la del viernes, acompañándole las autoridades civil y militares:

y se pretenda resolvere! pleito de la ad¬ El acorazado inglés BreadnongtK ha nando cerca del «Crédito Balear» y del española y Zarzuela que dirige el maes¬

misión temporal de la hojalata.

realizado recientemente un satisfactorio «Fomento Agrícola de Mallorca» la ne¬ tro mallorquín D. Cosme Bauzá.—X.

La fiesta que ha de celebrar mañana la

Claro está que solamente se irá algún viaje con el objeto de probar un nuevo gociación de un empréstito municipal de

——»Q caira

sociedad deportiva «Círculo Sollerense»

ministro y que el señor Maura procurará que las Cortes tengan su vida legal.
Lo que sí podemos asegurar desde lue¬ go, es que no consentirá gobiernos in¬ termedios y que cuando él caiga le susti¬
tuirá el señor Moret
Al reanudarse las tareas si. como se

sistema de turbinas que ha dado un re¬ sultado por demás excelente, pues contra marea ha navegado á razón de veinte nudos por hora y eso durante más de
veinte horas consecutivas.
Dicese que será aplicado este nuevo sistema á todos los buques del mismo ti¬

un millón de pesetas.
Motivaba estas negociaciones las equi¬ vocaciones de número que se han pade¬
cido en la construcción del nuevo mata¬
dero. Se calculó que las obras que ahora
están construidas costarían unas 400.000

Crónica Local
A últimos de la pasada semana se pre¬ sentó en el cuartel de la guardia civil de esta ciudad, la vecina María Colora Al-

en conmemoración del noveno aniversa¬
rio de su fundación, promete resultar lu¬ cida, según los antecedentes que tenemos.
Las cintas para las carreras quedaron terminadas estos días y han sido expues¬
tas en diferentes mostradores de tiendas

dice, el señor Maura se decide á liarse la po del BreadnongtK.

pesetas, pero después de hechos los pla¬ cover (a) Mengue, denunciando que le ha¬ de artículos de lujo de esta población.

manta á la cabeza y á echar por la calle de

nos se vió que su coste ascendería á po¬ bían sustraído 8 billetes de Banco de á Las telas son hermosísimas y las pintu-

SOLLER

$

tlUIF-fK*"1' ■

ras ó bordados con que han sido adorna¬ los mismos puertos anoche á hora de cos¬ i Presidente de la sociedad «Eléctrica So¬

das, por lo perfectos y bien trazados, de¬ tumbre.

llerense», en la cual pide las siguientes

vofísnros piBnceidvAHiivcos REALIZADOS PQR

muestran cuan bien sienten el Arte las

autorizaciones: para abrir varios hoyos

El mechero AUER intensivo

bellas y distinguidas señoritas que los han ejecutado.

f

en el camino del Murtará con el fin de
poner en comunicación con tierra la red

y por el manguito de seda artificial patente PLAI8SETTY.

No es extraño, después de lo dicho &ecci*$n Necrológica productora de la línea de alta tensión;

que entre los jovenes ciclistas reine la

para variar algunos postes telefónicos y

,,é

mayor animación para tomar parte en las carreras, deseosos de poseer el mayor número de esas cintas, consideradas co¬
mo prendas de innegable valor artístico.
Las carreras de referencia, que son ex¬
clusivas para los socios del «Círculo»,
darán comienzo á las tres de la tarde del

Según carta recibida de Chalons-surSaone (Francia), nos enteramos de que el
día 5 del actual voló al cielo el alma de
la encantadora niña Catalina Casasnovas
Cardona, hija de nuestro paisano y suscriptor al Sóllkr don Jaime Casasnovas, establecido en aquella población.

pallomillas en el puente de la calle de Isabel 2.a; y para colocar varios postes en el camino vecinal que antiguamente
conducía á la fuente de «S! Olla». Ente¬
rada la Corporación, acordó conceder las autorizaciones pedidas sin perjuicio de tercero y sujetándose á las siguientes

ii

incluso el eléctrico.

t» *

Consumo por horas

Poder Inmínleo

Mechero N B I N.° 1 40 litros de gas de 40 á 45 bujías Carosl

»

N B I N.° 2 60 »

» » 70.á 75 »

»

N B I N.o 3 80 »

» » 95 á 100

»

N B I N.° 4 100 »

» » 120 á 125 »

»

N B I N.° 5 130 »

» » 155 á ICO »

día de mañana, domingo, y serán ameni¬ La finada contaba solamente la edad condiciones:

»

N B I N.o 6 200 »

» » 220 á 230

zadas por una banda de música.

de 6 años y era la alegría de la familia,

l.° Los hilos que pongan en comu¬

Por la noche será iluminada la facha¬
da de la sociedad y la Plaza de la Cons¬ titución y durante la velada otra banda de música tocará escogido repertorio.

ahora justamente apesadumbrada con tan dolorosa pérdida.
Al entierro que se celebró el día 7
acudieron muchos sollerenses estableci¬

nicación la red protectora con tierra,
irán conducidos dentro un tubo de ma¬
dera para evitar contactos inadvertidos con personas á fin de prevenir accidentes

El mechero AUMR intensivo es ventajoso además:
Por su gran solidez. Por su gran facilidad de conservación, limpieza y graduación. Por ser particularmente aplicable al alumbrado de fábricas, grandes estableci¬

* ¡c¡ *
El valioso concurso prestado al «Cir¬ culo Sollerense» por tan distinguidas se¬ ñoritas, encargándose de bordar ó pintar las cintas con un desprendimiento y no¬ bleza que mucho las enaltece, ha mereci¬
do las más sinceras alabanzas de las per¬
sonas que figuran en las listas de la depor¬
tiva sociedad. La Junta Directiva, en nombre de todos, nos ruega que desde estas columnas hagamos llegar hasta ellas
su agradecimiento más profundo'y no¬ sotros al cumplimentar con gusto el en¬ cargo, no podemos menos de añadirle
nuestra más entusiasta felicitación por
sus finos y elegantes trabajos.
Desde que nos encontramos en la esta¬ ción primaveral, muy pocos días ha ha¬ bido que fueran propios de ella. Hemos tenido muchos días nublados y han caí¬ do abundantes lluvias, sobre todo esta semana, además de algunas granizadas
que habrán perjudicado la florescencia del arbolado y las naranjas y limones que
quedan aún de la cosecha de este año. Por los torrentes corren grandes cau¬
dales de agua y la temperatura, efecto del tiempo invernal que ha reinado, es bastante fria, especialmente por la no¬
che.

dos en otras poblaciones francesas, que quisieron, con su presencia al fúnebre acto, demostrar á la familia Casasnovas
sus sentimientos.
Sobre el féretro, severamente adorna¬ do, fueron colocada.s coronas con dedi¬ catorias de la colonia española y de las
casas Bauzá, Mayol y Bernat Oliver de
Marseille.
A las demostraciones de pésame reci¬ bidas por los padres y demás familia de la niña fallecida, unimos la nuestra muy
sincera.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 4 Abril de 1908
La presidió el Alcalde don Ramón Es¬
calas, y asistieron á ella los concejales
señores Rotger, Castañer Arbona, Rullán, Forteza, Castañer Bernat y Colom.
Se aprobó el acta de la sesión anterior.
Se autorizó á D. Eduardo Rullán y
Sastre para verificar obras de interés
particular en el corral de la casa n.° 34
de la calle de S. Jaime.
Se aprobó el traspaso de la sepultura
n.« 36 B. del Cementerio Católico á favor
de D.a Rosa Vicens y Bauzá.
Se acordó la distribución de fondos por
Capítulos para satisfacer las obligacio¬ nes del presente mes.

desgraciados y 2.o Para ejecutar cualquier altera¬
ción del teléfono municipal, se hará de acuerdo con la Alcaldía y bajo la direc¬ ción ó impresióri de ésta.
Se acordaron varios pagos por servi¬ cios municipales.
Se concedió autorización á D. Vicente
Más para construir una acera adosada á la fachada de la casa que posee en la ca¬
lle de la Gran-Vía.
Se aprobó el traspaso de la sepultura n.o 172 del Cementerio Católico, á favor de D. Donato de Lopategui Colom.
Se acordó, siguiendo la costumbre de los años anteriores, celebrar festejos du¬ rante las fiestas de la Virgen de la Vic¬ toria y para organizarías se nombró una comisión compuesta de los señores Rot¬ ger, Canals, Castañer Arbona y Colom.
No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión.
O—
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo día 19.—A las cinco y media, se can¬ tarán maitines y laudes, verificándose después la procesión del encuentro de Jesús Resucita¬
do con su Santísima Madre. Terminada la
procesión, se dará principio á la solemne ora¬ ción de cuarenta horas en obsequio del miste¬ rio de la Resurrección del Señor y del glorio¬

mientos, calles, y en todo lugar donde las grandes trepidaciones y el mucho polvo pueden perjudicar el alumbrado incandescente ordinario.
PREMIADO Por la Sociedad Técnica de la industria del 0as en París
DEPÓSITO: En las oficinas de la sociedad El Gas% calle de Buen Año, 6,—Sóller.

FRANCISCO ROIG
JPUEBIiA XiARCtÁ (Provincia de Valentía)

Exportación Naranjas. Vagones á Granel
PRECIOS PARA ABRIL

Naranja extra, de 120x170 Rg., á 6 i reales arroba sobre el árbol. Huertos al pié de la montaña.
Naranja de Villarreal, de 140[150 Kg., á 15 pesetas millar sobre el árbol.
Telegramas: Roig. Puebla Larga.

MIGUEL DE GUZMÁN

—

lilAtíA

Exportación do Pasas, Limones, Uvas y Vinos Finos

Mañana domingo reanuda las funcio¬ nes el cinematógrafo «Patrio» con una hermosa colección de películas.

Se aprobó el estrado de los acuerdos tomados por este Ayuntamiento y Jnnta Municipal en las sesiones celebradas du¬
rante el mes de Marzo último.

so Patriarca S. José, cantándose la Misa matutinal. A las nueve y media, se cantarán horas menores y después la Misa mayor, en la que pronunciará el panegírico el Rdo. don

Precios y concesiones especiales á las Casas Españolas establecidas en el Extranjera
PIDANSE PRECIOS

Las secciones tendrán lugar á las ho¬ ras de costumbre y los precios serán los mismos que han regido hasta ahora.
* **
El cinematógrafo de la «Defensora So¬

Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas se acordó verificar varios pagos por servicios municipales.
No habiendo otros asuntos de que tra¬
tar se levantó la sesión.

Nicolás Cortés, Pbro. Por la tarde, vísperas y completas; y al anochecer, maitines y laudes
solemnes.
Lunes, día 20.—Exposición á las seis con Misa matutinal. A las nueve y media horas menores y la Misa mayor con sermón por el

la tarde reunión general para los terciarios con plática por D. Nicolás Cortés, Pbro.
Lunes, día 20.—A las 5 de la tarde habrá solemnes completas, en preparación á la fiesta que anualmente se dedica á la Veneranda Ima¬

I
FOTÓGRAFO

llerense» prepara también variadas fun¬
ciones para estos días de Pascua.

* **
Sesión del día 11 Abril 1908

mismo orador. A la tarde, vísperas y comple¬ gen del Santo Cristo.

tas; y al anochecer, maitines y laudes.

Martes, día 21.—A las nueve y media ter¬

Calle ¡leí Pastor, 47.—SÓLLER *

Sabemos además que el señor Soriano
recibirá en breve una dinamo, un motor
eléctrico y aparatos nuevos y de los más perfectos conocidos, con lo cual podrá mejor corresponder al favor del público sollerense, proyectando las películas con nitidez y esmero singulares.
En la mañana del miércoles fondeó en
•nuestro puerto el vapor «Villa de Sóller» con procedencia de Cette y Barcelona, habiendo sido portador de variada carga y algunos pasajeros.
Dicho buque salió nuevamente para

La presidió el Alcaide D. Ramón Es¬ calas y asistieron á ella los concejales señores Canals, Rotger, Castañer Arbo¬ na, Rullán, Forteza y Castañer Bernat.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Se autorizó á D. Francisco Rulláu
Rullán propietario de la casa n.° 26 fie la calle de la Rectoría para aprovechar parte de los desperdicios del agua de la
fuente establecida en la calle de la Gran-
Vía.
DÍÓ86 cuenta de uua instancia, fec'ha l.«* del actual, promovida por el señor

Martes, día 21.—Continuarán las cuarenta horas, siendo la exposición á las seis, y des¬
pués tendrá lugar la solemne procesión para
administrar el Sacramento de la Eucaristía á
todas las personas que, por falta de salud, no pueden acudir al templo para cumplir con el precepto pascual. A las nueve y media, se cantarán maitines y laudes, verificándose des¬ pués la reserva, precedida de procesión y
Te-Deum.
En la iglesia de San Francisco.—El día de Pascua siguiendo la costumbre establecida en esta iglesia, después de terminada la fun¬ ción en la Parroquia, será trasladada procesionalment* la veneranda figara de la Virgen; inmediatamente empezará la Misa mayor. Por

cia y oficio con música y sermón por el Reve¬
rendo Sr. D. Nicolás Cortés Pbro.
Registro Civil
Nacimientos
Varones 2.—Hembras 2.—Total 4
Matrimonios
Ninguno.
Defunciones
Día 14.—María Plumez Martínez, de 5 años, Ma 32 n°. 17.
Día 14.—Juan Arbona Morell, 74 años, casado Ma. 5 n°. 402.
Día 17.—Benito Moyá Miró, de 5 años, calle de S. Jaime n°. 40.

Ofrece á sus parroquianos y al público en general, gran rebaja de precios en las ampliaciones ó sean los retratos tamaño natural, CUADROS PARA SALA.
Reproducciones, retratos en traje de Primera Comunión, retratos de niños, grupos de familias, Colegiales y obreros,
tanto en su casa como á domicilio.
ESPECIALIDAD EN POSTALES
C. IPlÉRJírflrf.-Fotdgrafo
Galle del Pastor, 47—SÓLLER

con especial cuidado reconocerá ó dis¬ pondrá periódicamente el reconocimien¬ to de las aguas de consumo público ali¬
menticio.
Promoverá la extirpación de los focos infecciosos y cumplirá todas las funcio¬ nes referentes á higiene municipal, epi¬ demias. epizootias y enfermedades infec¬ ciosas. (Instrucción general de Sanidad.)
CAPÍTULO XXVI
•Policía de subsistencias, inspecoión de •substancias alimenticias, elaboración
y venta de pan, venta de carnes, pescados, volatería, frutas y
verduras, tiendas de co¬ mestibles, líquidos, chooolate, hielo
Art. 425. La inspección y vigilancia de las sustancias alimenticias compete

á la Comisión de policía sanitaria, al Al¬ calde y á sus delegados, al Médico titu¬ lar y al Inspector municipal, en su esfe¬ ra y funciones respectivas.
Art. 426. Los Médicos titulares, Far¬
macéuticos municipales y el Inspector, evacuarán cuantos informes se les pi¬ dan por el Ayuntamiento ó por la Alcal¬
día sobre la buena ó mala calidad de las
sustancias alimenticias, dentro de la es¬
fera de sus respectivas atribuciones, y con los medios que su inteligencia y ce¬
lo les dicte.
Art. 427. El Alcalde, Tenientes, la
Comisión municipal sanitaria, el Médico y el Inspector municipales, girarán las visitas que consideren oportunas á los establecimientos públicos, fondas, cafés, tabernas, casas de comer, tiendas de co¬ mestibles, almacenes, panaderías, carnecenas, mercados, etc., para que en todo tiempo se observen las disposiciones de estas Ordenanzas y las prescritas por las leyes generales de Sanidad, y los regla¬ mentos especiales.
Art. 428. Los dueños ó representan¬ tes de tiendas ó almacenes dedicados al
comercio de sustancias alimenticias, no
podrán oponerse á que las autoridades expresadas, ó sus delegados, giren visi¬ tas de inspección á sus establecimientos.1

Para ser efectuado el análisis deberá
el interesado manifestar á la autoridad
local, su nombre, profesión y domicilio,
así como las señas del establecimiento de
donde proceda la muestra, y manifestar á la vez si el análisis que solicita es cua¬
litativo ó cuantitativo. Hecho el análisis
(á cargo del interesado que lo hubiere solicitado en cuanto á las costas que hu¬ biere de pagar en su caso el Ayunta¬
miento, fuera de los laboratorios muni¬
cipales), se expedirá por los peritos la
debida certificación, en la cual se expre¬ se si la sustancia es buena ó mala, y, en este último caso, si es alterada ó adulte¬
rada, nociva ó no á la salud.
En el caso de que resultare de malas condiciones la sustancia alimenticia, se dará aviso á la autoridad local, por los agentes que hubiesen intervenido en el análisis antes de expedir la certificación al interesado, á fin de que oficialmente se tome una muestra igual en el estable¬ cimiento de su procedencia para compro¬ bar el hecho. Si de esta comprobación resultase que la sustancia es mala (alte¬ rada ó adulterada' se impondrá al dueño la multa correspondiente; y si resultase nociva á la salnd y comprendida por tan¬ to en el art. 356 del Código Penal, se pa¬ sará el tanto de culpa correspondiente á

Los encargados de esta inspección y vi¬ gilancia, podrán tomar, previo abono
de su valor, las muestras de toda clase
de géneros alimenticios que consideren convenientes para el análisis.
El acto de la toma de muestras tendrá
efecto ante el dueño ó un dependiente del establecimienro. La cantidad de
muestras que se tome se dividirá en dos partes: ambas serán lacradas, selladas y rubricadas por el dueño del género ó su representante, y selladas con el sello del Ayuntamiento. Una de estas partes que-*dará en poder del dueño del Estableci¬ miento para su garantía y comprobación
en caso necesario.
Art. 429. Cualquier particular puede exigir también del expendedor que se
divida una muestra de la mercancía en
tres partes, que serán lacradas y rubri¬ cadas por el dueño ó representante del
establecimiento ó de la mercancía, y una
factura en que conste la úaturaleza y precio de la misma, manifestando preci¬ samente que su objeto es pedir el análi¬ sis del género. De las tres muestras que¬ darán, una en poder del dueño, otra se reservará el comprador, y la tercera será remitida á la Alcaldía y ésta la enviará
al análisis,

los Tribunales de Justicia, para la apli¬ cación de la pena á que haya lugar.
Art. 430. No se podrá exigir el anᬠlisis de sustancias alimencisias que des¬
pués de adquiridas en algún estableci¬ miento, hayan sufrido cualquier prepa¬ ración de parte del comprador, fuera del
establecimiento.
Art. 431. Se prohíbe la adulteración
de las sustancias alimenticias, así como
la exposición y venta de las adulteradas, alteradas y corrompidas.
Art. 432. No podrán ser empleadas en las pastas, confituras, conservas y
otros alimeútos, ni en los condimentos y
bebidas, materias colorantes ó no colo¬
rantes de cualquier índole, que sean no¬ civas para la salud.
Art. 433. Así mismo se prohibe la
mezcla de sustancias inertes que alteren la calidad ó naturaleza del alimento ó
bebida, aún cuando no sean nocivas á la
salud. En el caso deque en algún Comes¬ tible ó bebida se introduzcan algunas sustancias, que por más que no sean no¬
civas, pero que rebajen ó alteren la cua¬ lidad del alimento en su composición, ó
su calidad, deberá consignarse esta cir¬ cunstancia y advertirse á los comprado-3
res. Los que asi no lo hicieren serán de=*
nunciados á los Tribunales corréspon-

SOLLER

4dSOLLERENSE

SfgOlIfOlOIIS
al Album, Salón, Hojas Selectas, Blan¬ co y Negro, Por esos mundos, La Ilus¬ tración Española y Americana, Nuevo Mundo, La Moda Elegante, La Ilus¬
tración Artisiica, Gedeón, La Última

ISLEÑA MARÍTIMA
fiOWPAftA IALIMIIVMA DE VAP®IE5¡|
VAPORES
Mir&ffi&r - Beílver - Sdaliña-Bateas-Isteño -Lulie.

Moda, El Consultor de los Bordados, Industria é Invenciones, Diario Uni¬

SERVICIOS

Malicias de Sóllér para Barcelona: los días 10, 20 y último de cada mes versal, La Mariposa, La Época, A B G

BE

■

de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

de Oette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id.

„ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16.y 26 de id. id.

CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER. — D. Guillermo Bernat, calle

«el Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la

¿Aduana, 25.—EN OETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Tille, 15.

y otras revistas y periódicos.—Se
admiten en la Administración del
Sóller, San Bartolomé, 17.

ira y viran
ENTRE
PALMA—MARSELLA y PALMA-ARGEL

NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Oette para Bar¬ celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para «el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho v media de la noche.

CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO
POR
IX José Bullan y Mir, Pbro.
So halla de 'venta al precio de T‘50 ptas. en ttLa Sinceridad,,.

Dos y dos fan cuatre ó sia primera
tanda de veritats, ditas á n‘ es vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V amo fn Tofol de Sa Llana (molt conegut á ca-seua).—
Este folleto se vende en la Administración
del Sóller al precio de 040 pesetas.

VIAJES DECENALES
entre los puertos de
Craitflía y Cette
Por el presente anuncio se pone en conoci¬ miento de los comerciantes de naranjas esta¬ blecidos en Francia, que el vapor «Violeta» liará viajes decenales, saliendo de Gandía los días 2, 12 y 22 d© cada mes con dirección á Cette, admitiendo carga en frutas á granel ó en bultos, que la casa A. Bernat se encar¬

SALIDAS Para MARSELLA.—Dias 10 y 25 de cada mes á las 10 de la mañana, De MABSELLA.—Dias 13 y 28 de oada mes á las 10 de la mañana.
Para ABG-EL los jueves.—De AB&EL los viernes.
Servicios combinados con fletes á íort-fait en conocimientos directos
para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel.
TMISPQIBS IITliMOIOIAlIS

COMISIONES

gará de reexpedir á sus respectivos destina¬
tarios.

Comisiones—Representaciones-—Consignaciones-^-Tránsitos

Los que deseen adquirir naranja fresca, á

PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES

RepresentacionesImportaciones.—Expediciones.
BATID MAHCH Hermanos
ñoulevard du Musée, 47.—MARSEILLE

precios muy limitados diríjanse á la mencio¬
nada casa de
Mu. A. BERNAT
Qual cío la Villo, 15-oaTía

Servicio especia! para el transbordo y reexpedición de naranjas,
frutas frescas y pescados
BAUZA Y MA
AGENTES DE ADUANAS

kpediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs.
Frutos secos de toda calidad. Telegramas: MAROHPRIM MARSEILLE
Rapidez y Economía en todas las operaciones.
DE FRUTAS, TIERNAS Y SECAS, LEGUMBRES PRIMERIZAS
Y DE TODA CLASE DE PRODUCTOS
DAMIAN COLL
PARIS Afrece sus servicios al público en general y á los sóllerenses en par¬
ticular, y promete á quienes le honren con sus pedidos PRONTITUD, ESMERO Y ECONOMIA
Su dirección telegráfica es: Cotí JLomlbai'cfs IPsarls
del fniverso

VINO AL POR MAYOR
COMISIÓN Y AJUTE
JUAN ESTADAS
coaram t mnüMO
TELÉFONO
IíEMCIWAM ;(Andé>
SÓLLER
SEMANARIO INDEPENDIENTE
ADMINISTRACIÓN. — Sección de anuncios
Los anuncios que ge inserten en esta sección pa¬ garán: Hasta tres inserciones ó razón de 0'06 pese¬ tas la línea; hasta 6 inserciones á razón de 0l03 pesetas, y de cinco en adelante 4 razón de 0‘02 pe¬
setas.
131 valor mínimo de un anuncio, .sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0‘60 pesetas.
Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬
dico.
Los anuncios mortuorios por una sola vez paga¬ rán: Del ancho de una columna 1‘50 pesetas; del le dos, 8 pesetas, y así igual en proporción. * En la tercera plana los precios son dobles, y tri¬ ples en la segunda.
Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘Ü5 pesetas y los reclamos á razón de O'IO pesetas la línea del tipo en que se compongan, siondo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.

CASA PRINCIPAL:
■OEK.BÉJK.E1 (Francia) (Pyr.-Orient.)

SUCURSALES'.

**

PORT-BOU (Hlapsuña)

¿jp

HSNDAYEl (Baasas-Pyr,)

^A

a €1 í ®n 0®

-18 Gtuai de la Bepublique.

^ MAIlSEILLE: 40 Bue de V Arsenal.

TELEGRAMAS: BAUZA '

REPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Miguel Seguí, calle de la Luna 10, ¿que
pueden dirigirse para todo informe.
RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

CASA DE COMISIÓN Y EXPEDICIÓN

CARDELL Hermanos
Quai de Celestina, I0.-3LY#M (Bbdne)

Especialidad de frutas del pais de todas clases.—Na¬ ranjas y limones.
Vinos al por mayor.—Bodegas á la comisión.
esmerado y económico*
TELÉFONO 34, 41
PABLO COLL y F. REYNÉS

Vda. DE J. SERRA
MíABA ©JE PAIiACIÍI-S.-BARCEIiOMA

LA SOLLERENSE
DB

MXOIIE {Cote d’ Or) *
SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijo»

Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde nna pe¬ seta, restauran! á la carta, ñiesas particulares, se sirve á todas horas.
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana ó Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.

coia
CERBÍRE j PORT-BOD (Frontera franco-española)
Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

Especialidad en patatas y demás artículos del pais.
Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres.
(Servicio esmerado y económico
S0LLEB.—Imp. de «La Sinceridad»

dientes, como comprendidos en el caso 4.° del art. 592 del Código Penal.
Art. 434. Toda sustancia que haya
sido calificada de alterada, adulterada ó
nociva, será decomisada é inutilizada.
(Código Penal art. 356.)
Art. 435. En la calefacción de los
hornos para la cocción de toda sustancia alimenticia, se prohíbe el empleo de ma¬ deras ó combustibles que hayan sido
pintadas ó sufrido cualquier preparación química.
Art. 436. La autoridad local perse¬
guirá y castigará las sustituciones ó adulteraciones del azúcar y materias
uzucaradas con sacarina, una vez com¬
probados, sin excluir las bebidas y con¬ fituras. (R. O. 3 Abril 1889.)
Art. 437. La fabricación y venta de pan es libre; pero toda persona que quie¬
ra instalar en Sóller una tahona ó pana¬
dería deberá solicitar y obtener previa¬ mente licencia del Ayuntamiento.
Art. 438. El pan destinado á la ven¬ ta pública ha de ser elaborado con hari¬ na de trigo de buena calidad, con exclu¬
sión de toda mezcla extraña, bien ama¬
sado y bien cocido. En la mezcla de la
masa no intervendrán otras sustancias
que la harina de trigo, levadura, sal co¬
mún y agua.

Para la calefacción de los hornos de
pan se tendrá en cuenta la prohibición
establecida en el art. 435 de estas Orde¬
nanzas.
Art. 439, El pan que no llene los re¬ quisitos mencionados, ó que se halle fal¬ to de peso, sera decomisado y entregado á los establecimientos de Beneficencia, ó á los pobres, si se hallan en condiciones que no sean nocivas para la salud.
Art, 440. El peso del pan se habrá de regular por las condiciones que fije la Alcaldía, según las circunstancias; y de
todos modos, deberá estar constante¬
mente de manifiesto, en las tahonas y
panaderías, á la vista del público, en ta¬ blillas perfectamente inteligibles.
Art. 441. En todo despacho de pan habrá una balanza y las correspondien¬ tes pesas debidamente contrastadas, pa¬ ra la comprobación del peso cuando el comprador lo exigiere: comprobación que deberá ser atendida en el caso de exigirla el comprador.
Art. 442. El pan que se venda en es¬ te término municipal deberá llevar im¬ presa una marca propia, indicadora del
fabricante.
Art. 443. Los consumidores que se
creyeren perjudicados en el peso del pan. ó en su calidad, acudirán á la autoridad

ó á sus delegados, para que se proceda á lo que haya lugar según los casos.
Art. 444. El transporte del pan se efectuará con las precauciones y limpie¬
za necesarias.
En las expendedurías se cuidará de que el pan esté colocado con aseo, con independencia de otros objetos, y cubier¬ to con gasa ó en otra forma.
Art. 445. Las reses mayores y meno¬
res, cuyas carnes hayan de venderse pa¬ ra el consumo público, serán sacrifica¬ das precisamente en la casa matadero,
donde se reconocerá la sanidad y marcas, tomándose razón de ellas, del dueño del
ganado, y de las personas que las intro¬
duzcan.
No se permitirá sacrificio de res algu¬ na sin que asista al reconocimiento el perito municipal encargado.
No se podrán variar las horas préviamente señaladas para el encierro y ma¬ tanza d% las reses sin permiso expreso
de la autoridad.
Art. 446. Ninguna res destinada pa¬ ra la matanza podrá ser corrida, apo¬ rreada, ni lidiada; y será muerta en per¬ fecto reposo, con los instrumentos nece¬ sarios destinados para ello, y nunca á golpes de palos ó piedras.

El reconocimiento de las rescs se hará
una hora después de haber entrado aque¬ llas al corral; y después de muertas, cuando estén puestas al arco, ó cuando lo juzgue conveniente el perito munici¬ pal, se practicará segundo reconocimien¬ to para cerciorarse mejor, por el estado
de las visceras, de las condiciones de sa¬
nidad en que se encuentren.
Art. 447. Nadie podrá matar clandes¬ tinamente reses mayores ni menores.
Los particulares que quieran matar en sus casas alguna res, deberán pasar el correspondiente aviso á las oficinas mu¬ nicipales, á los efectos del reconocimien¬ to pericial, y para el pago del arbitrio que corresponda.
Art. 448. El ganado que se sacrifique para el abasto público, deberá entrar al matadero, el mismo día que haya de ser cortado; y no se permitirá que perma¬
nezca en la casa de matanza, el que sea
rechazado ó que no haya de ser sacrifica¬ do por cualquier motivo.
Art. 449. El transporte de las carnes
deberá hacerse con todo aseo, cuidando
de llevarlas bien cubiertas, con los ve¬
hículos destinados á este efecto.
Ninguna res muerta destinada al con¬ sumo público podrá ser descargada en
tierra, bajo pretexto alguno, al ser trans¬

portada, sino en las tablas ó mesas don¬
de deba destrozarse.
Al destrozar las reses no se permitirá que se partan los huesos á golpes de machete, sino que se hará precisamente
con un serrucho.
Art. 450. En los despachos de carnes se observará el mayor aseo, sin que ja¬ más puedan colgarse fuera del mostra¬ dor; antes bien deberán exponerse en si¬ tio bien limpio, ai abrigo de las moscas, sobre marmol,azulejos, cristales ó tablas ■in pintar y con pendiente hácia fuera á fin de que el público pueda ver cómoda¬ mente la carne partida sin necesidad de
tocarla ni de mauosearla.
Art. 451. Se prohibe vender ó mane¬ jar la carne destinada al servicio públi¬ co á los que padezcan enfermedad con¬ tagiosa ó de asqueroso aspecto.
Art. 452. La cabeza, asaduras y de¬ más despojos de las reses, á escepcióndel
cerdo, se venderán con entera separa¬
ción de las carnes respectivas. Art. 453. Las balanzas de las expen¬
dedurías de carnes, se colocarán de mo¬
do que se pese, sobre el mostrador; y es¬ tarán siempre bien limpias y contrasta¬
das.
El vendedor no podrá tocar la balanza mientras se mantenga en oscilación, y