|
AflO XXII.—2.a EPOCA.--NUM. 1070 SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 1907 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona, REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Sección Literaria CARTAS CANTAN —Venga V. acá, señorita. Tenemos que arreglar unas cuentas... —¡Pero mamá, si yo no soy contadora, ni pertenezco siquiera á la sociedad del crédito público! —¡Hazte la mosquita muerta! ¿Tu crees sin duda que soy alguna momia, no? —¿Y que es una momia? —Ya te lo explicaré más despacio. Ahora vamos á tratar del otro asunto ¿entiendes? —No.¿Cómo quiere usted que entien¬ da, si no sé de que se trata? —Mira, siéntate aquí... á mi lado. No sé como tienes valor para estar en mi presencia. ¡Desgraciada! ¡Que dirá tu po¬ bre padre cuando lo sepa! —¡Ave María Purísima! ¿Que delito he -cometido, señora mamá? —No tienes aun quince años cumpli¬ dos y ya te andas por ahí á picos pardos. —¿Que picos mamá? —¡Ah! ¡Teresa, Teresa! ¡Qué haré con¬ tigo Teresa! —Darme un dolor de cabeza, como ya lo estoy viendo venir. —¡Atrevida! Cuando yo era muchacha de tu edad no pensaba más que en las muñecas. Tu eres tnás adelantada: pre¬ fieres ya los Muñecos de... carne y hueso. —¡Ay, mamá! —Meló habían dicho: pero yo no lo había querido creer. Se me hacía duro figurarme que anduvieses en chicoleos con ese... fantoche. —¿Cual fantoche mamá? —Aquel mocito que te hace ruedas: ^Cascarilla! —No es Cascarilla mamá, sino Carras¬ quilla. s —¡Horror! ¡Que me importa á mí que se llame así ó asá! Lo que me importa es el recodo que tu vas perdiendo. —¿El recodo? —Digo el recato. Es igual. Üna hija no debe corregir nunca las palabras de su madre, aunque diga disparates. Ha¬ blo de Carrasquilla que es un tuno, y de ti, que eres una desvergonzada. —Pero recuerde usted, mamá, que so¬ mos primos políticos. —Aunque así sea. Un primo no debe galantear jamás á su prima. —Según y conforme, mamá. Usted misma es prima de mi papá, y creo que se quieren bien.— Eso es muy dintinto, porque tu pa¬ dre es un hombre modelo y Carrasquilla es un zopenco. ¿Estamos? —¡Está bien, mamá! —No está bien. Está muy mal que tu le correspondas. —¿Quien le há dicho á usted que yo le correspondo? —¿Serías capaz de negármelo? —Si. —¡Con que te atreves á negármelo! ¿Y si yo te confundiera en el acto con una prueba abrumadora? —Algún chisme, —No; no hay tal chisme. Cartas can¬ tan. Abre tus ojos y mira, esta es una carta tuya, dirigida á ese majadero. ¿La reconoces? —Démela, por favor, mamita. ¿Que va usted á hacer con esa carta? —Voy á leértela para que te avergüen¬ ces: «Nenito idolatrado... ¿Cuandollega¬ rá el día de nuestra feliz unión? No pieu- so sino en tu amor. Creo que si llegaras ¿olvidarme me moriría,....» —Conque te morirías por ese alcorno¬ que? ¿que diría tu padre que es otro, otro...? No sé ni lo que te digo. «Desde el primer beso que te di, dul¬ ce ángel mío, sentí que se desarrollaba en mí alma un nuevo sentimiento,.. Era el amor.» —Mas hubiera valido que te desarro¬ llara la vergüenza. Dar besos... como una cualquiera..! Donde se ha visto eso! La mujer honrada no debe besar á na¬ die, ni á su propio marido... con raras y honrosas excepciones. Sigo leyendo. «Sí, el amor; ahora comprendo cuan¬ to debió querer ¿ Pablo la tierna Virgi¬ nia! ¡Ay! ¡mi adorado Carrasquilla, que largas se me hacen las horas que paso ausente de tu lado! Para colmo de desdi¬ chas, mi mamá se ha propuesto mortifi¬ carme noche y día, con sermones de dos dent el cap y olvidantse del respecte que devia a la fundó, los respongué: —¡Ah dimonis! Si’n dugués un de vosaltres. duría un pillo a l’espatlaü de y caigué dins les xerxes que Sant Lluch havía exteses aposta. Com es vetla-llissa!—cridé.—¿Y per ací que hi ha corregudes de bous? y tres horas, desde que ha sospechado nuestras relaciones. La pobre es muy buena, pero se ha vuelto ahora muy car¬ Cop en sech morí en Matery, víctima d’un atach apoplétich, causat per l’ira. —Be: ¿y no podría veure a la tía Do¬ Y’s posá a correr derrera els angels precipitadament. Llevores les portes de la gloria seran¬ gante.» —¿Que te parece este párrafo. Teresa? ¡Conque me he vuelto cargante! ¡Y eres tú quien lo dice, hija ingrata y desleal! Te embromo porque te doy buenos con¬ sejos: porque velo sobre tus pasos... «Mi mamá se ha olvidado ele qué en su tiempo ha debido estar tan enamora¬ da como yo. Así son las señoras de an- rotea? —¿Sa tía Dorotea? Estará a f infero, perqué jo raay l’he vista per aquí. —No es raro, perque tenía una llengua infernal, era una bestia. Figurau- vos, senyor... —Atura. Bernat, perque no puch perdre el temps escoltant. He d’anar a rebre a un pobre femeter a qui la muía earen en sech. Sant Pere posá el biuló y treguent el cap per la finestreta, va dir entre rialles: —¿Que te pareix la cosa, Bernat? —No heu pensat malarnent—digué ell. Pero si lo deis bous hagués estat ver, vos assegur que no me’n dolría de la pérdua del lloch aon estava no fa gaire temps. tañb...» “ amb una cossa 1’ ha en viat a 1’ altre mon’ —Te equivocas mentecata. Yo no soy —Pero ja que som arribat aquí, mosla vieja que te figuras. Treinta y cinco traume lo que hi ha dins el cel. Y sense afegir una paraula, el peca¬ dor, caigué en les profuuditats de 1’ abisme. acabo de cumplir el 30 de Agosto, día de —Es impossible. Fjrederich Mistral. Santa Rosa, que fué mi santo. ¡Anciana! —Recordau, senyor, que mon pare dú Per la traducéis. ¡No sé como me contengo, Teresa, y no te rompo una tabla en la cabeza! «Yo todo lo sufro por tu amor; pero procura que llegue el dia en que poda¬ el vostre penó en les processons. —Be—diu el sant. En gracia deis rae- rits de ton pare, tendrás lo que demanes. Pero no veurás el cel mes que per es- El fluviol de la vall. Palma, 17-9-09. i i—n ■- ■ - ■ mos formar nuestro nido y arrullarnos pay d’un minut, y no hi afícarás mes como dos tórtolas enamoradas. Recibe que’l ñas. Variedades un abrazo, un beso, y el corazón de tu Teresa.» —Ja me basta. Y raeutres el porter del cel mitjobría Costumbres de la India ¿Has escuchado? ¿Que dices? Vamos á ver: ha llegado el momento de las expli¬ caciones ¿Por que callas? —Porque yo tengo la culpa de lo que ha pasado (llorando.) —¡Ajá! ¿Lloras? —Si, toda mi vida he de llorar por no haberle hecho caso al pobre Carrasqui¬ lla. —¿Como? —El me dijo: «Chica, no me escribas, porque ahora se están cometiendo mu¬ chos abasos con las cartas particulares. Le escribe uno á un querubín, y pára la carta en manos de un demonio». Ripper. Colaboración A les portes de la gloria Ron dalla. Un jovenot de Tarascó, quí norma Bernat, morí cop en sech, y aná a caure a 1’ eternitát tot d’ una. L’ homo no sabía aon anar y divagava per l’altre mon trist y sense sebre per on pendre. A la fí destría molt enfora la porta, en Bernat se girá decostaty hei entrá d’espatles. —Y ara ¿que fas? diu S. Pere. —Sa claror me fa mal —contesta en Beruat.—Peró no hajeu pó de res. Quant hi baja posat el ñas, no donaré una pas- sa més. Sant Pere va comprende que aquell horno s’havía rigut d'ell. No obstant, el deixá fer, y quant va esser un minut, comensá per ferio sortir. —¿Creus ara que romandrás per ací— li pregunté. —Si teníu altres feines, vos ne podeu anar tranquil. Jo sortiré tot-sol... quant surta, perque no fris gayre. —No raos aveaim amb aixó. —Be: jo comprendía una tal severitat si aquí el lloch fos reduit; pero... —¡No hi ha perons qui valguen! Te deraan que surtís inraediatament. Si ara passás Deu per aquí, veuríes tú... —Idó ara no me’n vaig. Sempre he sentit dir que un deu romandre allá on se troba bé. Sant Pere estava tot cremat, tant de- sesperat que no sabía de quin cap fer es- telles. Al punt se decidí per aná a cercar a Sant Iu perque li donás consey. —Dos y tot, si los vols—diu Sant Iu. Una antigua costumbre del Travanco- re (India) exige que cada maharajá ó reyezuelo indígena que sube al trono de aquel Estado dó una vez su propio peso en oro á los pobres de sus dominios. Esta costumbre, llamada en el país «tulabkard,» data de tiempos muy re¬ motos; el maharajá puede ponerla en práctica en cualquier época de su vida, y se citan casos de algunos de estos so¬ beranos que, habiendo subido al trono muy jóvenes, se han apresurado á hacer su «tulabkard» antes de crecer más, con el fin de economizar todo el oro posible. Puede comprenderse, sin embargo, que el soberano que procede de esta manera no puede contar uunca con la simpatía de su pueblo. En honor á la verdad, la mayoría de los tnaharajás, cuando se acerca la épo¬ ca designada para la limosna, comen mucho y hacen poco ejercicio, con el fin de engordar en beneficio de sus pobres. Lo historia conserva los nombres de algunos que en el momento de «íulabkard» pesaban tanto que no tuvieron di¬ nero bastante para pagar esta deuda de caridad y hubieron de armar guerra á algún reiuo vecino para sacar la limos¬ na del botín. un Iluta, y encaminantse cap a ©11, se Y Sant Pere li contá le feta. troba en les portes del cel. —S’ es mester—va respondre Sant Iu— Un combustible nuevo En Bernat tocá tot d’ una a la baula. —¿Qui es?—pregunta Sant Pere. -Jo! —¿Y qui ets tú? —En Bernat. —¿En Bernat de Tarascó? —-Si-fá; el mateix. —¡Empero, condamnatl—din Sant Pere—¿com t’atreveis a entra en el cel, si fa vint anys que no has resat, ni has dejunat en vida teua, ni has passat un día sense flastomar? El pobre Bernat no gosava contestar. Pero confús y avergonyit, digué: —¡Es veritat, senyoret! ¡Som un mise¬ rable pecador, indigne de que me perdonin! Confés que he faltat gravement a Deu. Pero, veu, ara som aquí; y desitjaría que me donaseu llicencia per veure al meu onde per darli noves de Tarascó. nombrar un procurador y citar en Ber¬ nat pera que comparesca davant el tri¬ bunal de Deu. Sant Pere trobá que era cosa difícil que se trobás en el cel a un procurador y a un satx: per aixó es que rebutjá el consey. El sant estava com un escarabat entre borres; fíns que de pronte veu a St. Lluch, el qual, al veure a-n el seu company malhumorat, se detengué per preguntarla si Deu 1’havía senyat altra volta per alguna falta mes o menos gra¬ ve que podía haver comés. Sant Pere li contá lo que passava diguenli que no trobava ningún medi per tirar a-n En Bernat fora del cel. —¿Y d’on es aquest homo, pregunté Sant Lili :h? —De Tarascó. —¿De Tarascó? ¡Idó, ja estam salvats! Jo com a amich que som deis bous y Un ingenioso inventor acaba de de¬ mostrar una vez más que hay pocos di¬ chos populares tan exactos como el de que «todo se aprovecha en este mundo». Hasta ahora, una gran parte de los resi¬ duos de pulpa de remolacha que salen de las fábricas de azúcar se perdían sin utilidad alguna práctica. Una parte de ellos eran utilizados para la alimenta¬ ción del ganado, pero el resto no se em pleaba en nada. En virtud de la nueva invención, es¬ tos residuos, hasta ahora inútiles, vie¬ nen á constituir un excelente combusti¬ ble. Mezclados con residuos de carbón de cok y formando un conglomerado por medio de la brea, constituyen table¬ tas ó tarugos que arden muy bien, desa¬ rrollando por término medio 8.000 calo¬ rías, y sin dar casi humo. —¿El teu onde? patró deis toreros, estich molt ben rela- —El meu onde Matery. cionat a Arles. Beaucaire, Tarascó, y —T’aconsey que nota parlis d’ell. Nimes. Conech per lo tant a la gent d’ El match, trasatlántico Está en el purgatori per cent anys. —¡Oh desgracia! ¿Per cent anys? ¿Y que ha fet el pobre? —Ja sabs que portava la creu en les processons. —Sí.senyor. —.Donchs, un día volgueren ferli una broma un grapat de atlots, y un d’ells li pregunté: —¡Uep, Matery! ¿Que dqs demunt les espatles? Després li digué un altre; —¡Uep! Matery! ¿Que dus aquí?... Llevores un tercer, y un quart y un quint repetiren la mateixa pregunta y aleshores en Matery. cegatpgr Tira, per- aqüestes comarques y sé cóm les hem d’ Durante algunos días ha estado pen¬ agafar. diente la curiosidad pública, avivada por ¡Ja ho veurás!..., los detalles telegráficos, del «match» del Sant Lluch alsá la vista per l’espay, y Oceáno entre los vapores «Lucania» y va fer senya a un esbart d’angels que «Lusitania», dos barcos enormes quelan- aleshores volaven pels aires. zaron á la fiebre de las velocidades, con —¡Ninets, ninets!—s* exclamé—mani- una tranquilidad que no hace mucho festantlos que s’acostassen. Escoltaume hubiera parecido temeraria. bé. Sortireu del cel y en passar per la Estas naves han perdido ya su misión porta, cridareu volant rapidament: «¡Els bous, els bous!» Dit y fet. Quant els querubins pasea¬ de embarcaciones al uso para adquirir el de verdaderas ciudades flotantes, ya que sus camarotes se hallan divididos ren per la porta, cridaren a la una, així en calles y en números, y cada pasajero com los ho havía dit; «¡Els bous, els es el vecino de una ciudad importante, bous!» pero de una ciudad que se mueve, que El pobre Bernat no’s pogué repren-( viaja, devorando millas, que va de uno á otro continente con la velocidad de un tren expreso. Nada como esas ciudades flotantes de acero, sintetiza mejor el progreso mo¬ derno; de las cuales una ilustración in¬ glesa publica algunos fotograbados comparativos con las pirámides de Egip¬ to, con la Torre Eiffel, con la catedral de Westminster y con los edificios, en fin, más elevados y grandiosos del globo Buques á cuyo bordo se publican perió¬ dicos diarios, se está en comunicación durante el viaje, constante con todo el mundo, por medio de la telegrafía sin hilos, se verifican carreras de bicicletas, y hasta hay jardines públicos en los cua¬ les pasea la gente como en tierra firme, sin sentir el mareo porque las olas se estrellan contra el costado del barco co¬ mo si fuera éste una roca. • Sólo falta ahora saber si el vencido se contentará con el resultado ó si por el contrario hará surgir de sus arsenales un nuevo monstruo más poderoso que el anterior, que bien podría acontecer. Nuevo motor naval El almirantazgo británico se está ocu¬ pando siu perder momento en el es¬ tudio de una nueva forma ó tipo de mo¬ tor y propulsor para los barcos de la ar¬ mada que está destinado á causar en la navegación del mundo entero una gran revolución. El inventor del nuevo modelo es cier¬ to Mr. F. Maltman de Chelsea, y se dice que hasta ahora sólo se han hecho prue¬ bas con modelos en la Serpentina y en el Támesis, lográndose en ellas veloci¬ dades tan enormes, que existe la convic¬ ción de que estableciendo el nuevo mo¬ tor y propulsor en un torpedero de los que movidos por vapor tiene la Gran Bretaña á docenas en su armada, se le podrá imprimir hasta una marcha me¬ dia normal de «cien millas por hora». Así lo aseguran varios periódicos se¬ rios de Londres. Una avispa más fuerte que el tiempo Resistir en este mundo 105 años para morir después por una causa tan fútil como la picadura de un insecto, es una suerte bien triste. Esto es lo que le ha ocurrido á una señora apellidada Cox, de Forest-hill (Inglaterra). La anciana celebraba su centésimo quinto cumple¬ años. y después de pasar un agradable rato en su jardín con algunos iu vitados, al entrar en la casa fué picada en el cue¬ llo por una avispa. Aunque se aplicaron, todos los remedios á mano, la desdicha¬ da talleció enseguida. En los últimos treinta y siete años no había tenido ni una sola enfermedad. Más rico que diez monarcas. Comparando la renta anual de que disfruta el archimillonario norteameri¬ cano Rockefeller, con las listas civiles de los soberanos de Europa, resulta que el «Rey del Petróleo» percibe cada quin¬ ce dias una suma análoga al sueldo anual del Rey de Inglaterra; cada dieci¬ siete horas él equivalente del sueldo de M. Falliéres; cada veintidós días, el de los sueldos de los reyes de Grecia y Di¬ namarca; cada cuarenta y ocho, el de la Reina Guillermina; cada cuatro días, el del Rey de Bélgica; cada diez días, el del Rey de España; cada once días y medio, el del Emperador de Austria; ca¬ da dieciocho días, el del Kaiser, y cada veinticuatro días, el del Sultán AbdulHamid de Turquí.i. Castigo á los bigamos En Hungría se somete áloe bigamos á un extraño castigo que consiste en vivir con las dos mujeres y en la misma casa. Este castigo es realmente original, pe¬ ro sería más terrible si la ley obligase á los bigamos á llevarse al domicilio las dos suegras. Vayan pensando en ello los legislado¬ res húngaros y verán como se acaba el delito de bigamia. m SOLLER Actualidades Crónica palmesana Estima La\\Epoca que los presupuestos Granada, Córdoba ó Sevilla, de antigüe¬ al Ministro de la Gobernación de lo acae¬ no serán objeto de grandes discusiones dad y recuerdos históricos menos nota¬ cido en dicha ciudad. Por el siguiente te¬ >porque descargado el de ingresos de to¬ bles que Cádiz, su rival en la costa; debe legrama puede hacerse cargo de la mag¬ Solidaridad gallega : Coruña.—Se ha publicado el manílesde la junta organizadora de laSolida- uridad gallega. El tíccutirento es muy extenso, y lo -suscriben ¿ocho catedráticos, un banquowo, seis abogados, tres empleados, tres c tenientes de alcalde.• un concejal. cinco • industriales, un fabricante, diez comer- "■éiantes; tres médicos, un ex:dipuíádo, ‘ Cinco propietarios, un coronel retirado, 4 esquí bl mistan y ‘tro o o tar io. Lo ha redactudo el abogado soñor Bo^-drigoSanz. El manifiesto va dirigido á España en¬ tera, para que conozca el sentido y espí¬ ritu del movimiento, y después se diri•.ge especialmente á Galicia, diciendo que el movimiento ti ende-á sacarla del retrai¬ miento político en que se halla por la abstención de sus electores, imponiendo ■Galicia su voluntad sobre las bases del amor patrio, la autonomía municipal y la mancomunidad de municipios. Considera á la regida como núcleo na¬ tural que "contri bu irá grandemente á la -regeneraeidn de España. Interésase en el manifiesto, que en la 'Solidaridad se haga abstracción del co¬ lor político de cada cual, para atraer á das las reformas tributarias que fueron aprobadas en la temporada última, y no teniendo el de gastos otra variación trascendental que los servicios de Mari¬ na, no cree que pierda mucho tiempo en ellos, porque es lógico suponer que se dedique á proyectos de más importancia. El proyecto de Administración local, que es el único de la orden del día que puede discutirse inmediatamente, ya que de los.presupuestos no hay dicta¬ men todavía, será objeto de mayor dis¬ cusión, pues por la importancia que re¬ viste, es seguro que todas las oposicio¬ nes lo examinarán con detenimiento. No siendo de creer que por parte de nadie exista interés en entablar debates inútiles, puede asegurarse que si al¬ guien suscita alguna discusión sobre los asuntos de Marruecos, cosa no presumi¬ ble, se reducirá todo á un torneo orato¬ rio en que expongan su parecer perso¬ nal los señores que Lxiien parte en él. De China El Gobierno chino, deseoso de sacar á su país de la postración en que se halla y atendiendo á los deseos de la mayor parte de los naturales, ha. pensado ya en introducir las reformas más necesarias á la exuberante fertilidad de sus campos y á su puerto, salida natural de los pro¬ ductos propios, el haber adelantado, no sólo á la mayor parte de las poblaciones del Mediodía de España por el número y actividad de sus habitantes, sino también al resto de ella, donde no es sobrepujada en importancia industrial y mercantil sino por Barcelona. Por el puerto de Málaga, uno de los más concurridos del Mediterráneo, salen los productos de su provincia y los de las provincias de Córdoba y Granada, sus vecinas. Los artículos que exporta, azú¬ cares, vinos, aceites, naranjas, higos, frutas de todas clases, y sobre todo pa¬ sas, son producidos, sin embargo, en la mayoría, en sus propios campos, cuya feracidad es secundada admirablemente por los canales de riego que, partiendo del Guadalhorce, fertilizan la vega de Málaga y recuerdan los adelantos agrí¬ colas debidos á la dominación musulma¬ na. El plomo, hierro, azufre, y otra por¬ ción de productos minerales que se ex¬ traen del mismo suelo y del de Almería, contribuyen no sólo á sostener conside¬ rable exportación, sino también á crear y fomentar ramos especiales de la indus¬ tria. Poseedora Málaga de primeras mate¬ rias en abundancia, se ha visto obligada á disponer de establecimientos industria¬ les donde transformar aquéllas, y cuen¬ ta con numerosas fábricas de jabón é hi¬ nitud de la inundación: Híl general Weyler y la ou.es- «Málaga, 24, 1 t.—-Acompañado del te¬ tión de MarrueG03.-Bl ou¬ niente coronel de la Guardia civil he re¬ po de Baleares.—D. Alejan¬ corrido á caballo todas las calles de los dro Béosselló ya protestó barrios inundados. En muchos de ellos ■ de la ley. — BSl Obispo de he marchado con el agua al pecho del Sión.-Las juntas electora¬ caballo. Hasta ahora se han recogido 16 les y la formación del cen¬ cadáveres; pero es de creer aparecerán so.— Aoto que debería imi¬ más, pues sé sabe de ' algunos entre los tarse. escombros y de otros que el río ha arras¬ trado. Los destrozos son enormes, pues casi todas las casas de las calles más cas¬ tigadas, tienen las puertas arrancadas por el empuje de las aguas, que han alcanza¬ do gran altura en los interiores. Sólo ha quedado en pie el puente de Tetuán, ha¬ biendo desaparecido por completo otros dos y el del ferrocarril cerca de la de¬ sembocadura del Guadalmedina. Las aguas continúan bajando, pero el tiempo sigue amenazando. La vía férrea está cortada en varios puntos, entre ellos en Campillos, donde ha habido gran destro¬ zo. También he recorrido las calles cén¬ tricas, donde está el comercio rico, que ha su frico mucho, especialmente el de la calle Nueva. »He visto dos casas completamente derruidas, y espero que sea posible orde¬ nar un reconocimiento general, pues son muchas las que amenazan ruina. »En la iglesia dé la Aurora las aguas han arrancado y arrastrado las puertas y Palma, 27 Septiembre. Tal vez cuando estas líneas sean leí¬ das por los lectores de este semanario el general Weyler habrá salido de Palma, dirigiéndose á Barcelona y de allí á San Quintín de Mediona y cuando se abran las Cortes estará ya en Madrid. Si es cierto lo que por aquí se dice, nuestro paisano intervendrá en el Senado en el debate que se planteará seguramente so¬ bre la cuestión de Marruecos. No es para nadie un secreto que el general Weylef tiene criterio formado sobre los sucesos que en el Magreb se desarrollan, opinión que discrepa del plan trazado por el Go¬ bierno y la actitud por éste adoptada. No está, pues lejano el día en que saldremos de dudas y podremos apreciar el alcance de los futuros debates parlamentarios, que tanto interés van á despertar, por tratarse en ellos asunto que tan directa¬ mente afecta para afirman nuestra .perso¬ nalidad en Africa. altares, subiendo más de dos metros. 'f* «También las .parroquias de S. Pablo El diario La Almndaifia dias anterio¬ las masas neutras'al ejercicio do la ciu- por ahora. lados, de productos químicos, de azúcar y Santo Domingo han sufrido mucho, res llamaba la atención sobre Una protes¬ dadamia. Se ha nombradoú varios de los perso¬ de caña, fundiciones y destilerías de mu¬ perdiendo el archivo esta última. ta de los menorquines en contra del ex¬ Dicen que la primera labor de la Soli¬ daridad será destruir el caciquismo y es¬ tudiar los problemas y necesidades dé la región. Se ocupa luego de Cataluña/á la que llama Covadonga de esta nueva recon¬ quista d e 11a kn afes p añ ol a. Bace constar que ía -entrada de los re- najes más instruidos del-Imperio para que vayan en Comisión á las cortes eu¬ ropeas, con objeto de que allí estudien las modernas instituciones y las adapten después á las costumbres, y tradiciones chinas. Los comisionados encargados de esta importante misión permanecerán tres cha fama, reconocida en todas partes. Vista desde el mar la población ofre¬ ce un panorama encantador, en el que se destacan en primera línea los edificios modernos levantados en la cortina del muelle, y las numerosas, fábricas cuya existencia anuncian las humeantes chi¬ meneas diseminadas en todos los alrede¬ dores de la población. Hacia el centro .se «Otro muy grave conflicto surgirá, por haber destruido la avenida el sifón y par¬ te de la cañería de Torremolinos, que surte la población. «Debo también manifestar á V. E. que ya empiezan á acudir á este Gobierno familias sin pan ni hogar que imploran socorros, y es evidente que este proble¬ ma ha de presentarse inmediatamente cesivo cupo que corresponde á aquella isla y lo hacía extensivo á Mallorca é Ibiza. ¿Por qué, venía á decir el colega, Baleares ha de dar mayor cupo cpie otras poblaciones del continente? El colega no contesta á la pregunta. Si no nos es infiel la memoria, el ma¬ yor número de soldados que nosotros da¬ mos es á cambio de que nuestros paisa¬ vp reseñtan tesjjsoi id a ríos en el 'Parí a tn e n to años fuera del Imperio, dedicados por v.é la catedral, de majestuosas proporcio¬ con caracteres,-graves. nos no salgan de estas islas para servir constituyó el momento rná3.solemne de completo á su trabajo. nes, que domina el puerto y parece tan «He convocado para esta tarde la Junta al Rey. las Cortes. grande como el resto de la ciudad, y á su de autoridades, 3^ para esta noche reu¬ La queja que ahora lanzan los menor- Encarece la necesidad de depurar el espalda 3' en el último término la sierra, nión entidades sociales y mayores con- quines 3r que ha acogido el referido cole¬ censo electoral. Afirma.que se propone hacer propa¬ ganda en el campo y anuncia que se • convocará una asamblea de Solidaridad gallega para examinar y aprobar el pro¬ grama de la misma, que'tenderá al fo¬ mento de la labranza y ganadería, á la difusión de la cultura, á la organización del crédito agrícola, redención de 'cen¬ osos, foros, etc. Ferrocarriles secundarios La Virgen de Lourdes Según la prensa francesa, han dado ya principio los trabajos preparatorios para el año jubilar de la Virgen de Lour¬ des, que comprenderá desde el 11 de febrero de 1908 (el aniversario dé la pri¬ mera aparición de la gruta de Massableille) hasta el II de febrero de 1909. El reverendísimo señor obispo de Tar'bes, quien, corno es sabido, es el dioce¬ sano de Lourdes, ha dirigido una carta que como un vistoso anfiteatro presen¬ : tribu3rentes, y, por el pronto, el diputado ta las blancas casitas diseminadas y co¬ por Málaga D. José Alvarez, reparte li¬ mo perdidas entre viñedos y olivares. mosnas y mil raciones de comida.» El Guadalmedina, riachuelo de poca Posteriormente el gobernador, en "una importancia, que en la época de las llu¬ conferencia con el Ministro, añadió que vias pugna con frecuencia por ensanchar había recorrido de nuevo á caballo todas su modesto cauce, divide á Málaga en las calles inundadas, que los cadáveres dos partes desiguales que se comunican encontrados hasta ahora en la capital por medio de varios puentes; encontrán¬ son 19; que los destrozos en las casas de dose á la orilla de dicho rio los populosos barrios pobres son enormes, teniendo barrios de la Trinidad y del Perchel. destruidos los muebles y objetos casi en Casi en nuestra misma época han em¬ absoluto y que las aguas han bajado, pezado á aprovecharse algunas de las pero una espesa capa de lodo obstruye favorables circunstancias que Málaga calles y pisos bajos. ga, ya la lanzó el diputado á Cortes don Alejandro Rosselló cuando en el Congre¬ so se discutió la ley de reclutamiento vigente y que presentó el ministro de la guerra conservador general Linares. El Sr. Rosselló, desde los escaños protestó de que se aprobara dicha ley, que en su concepto era altamente perjudicial para las Baleares; en aquel entonces aquellas palabras no fueron atendidas por el Con¬ greso, y aquí, no se apreció el alcance de los razonamientos de nuestro amigo. Hoy que han transcurrido cerca de cuatro años, empiezan á exteriorizarse las pro¬ circular á todos sus hermanos en el epis¬ posee para convertir las orillas de la Ca¬ Dice también el gobernador que ante testas. .-. La Gaceta ha publicado la ley modifi¬ cando la de ferrocarriles secundarios, al mismo tiempo que el reglamento hoy vigente. En ella se establece que él capital mᬠximo cuyo interés garantiza el Estado, no excederá nunca de 80.000 peietas-por kilómetro. Para los efectos de la garantía dél inte¬ rés, los gastos anuales de exploración por kilómetro-se deducirán do los in¬ gresos brutos por medio de una fórmula compuesta de dos términos: uno cons¬ tante y otro variable y .proporcional al producto kilométrico bruto. Quedan fusionados y constituyendo uu plan único de ferrocarriles secunda¬ rios subveneionables por el Estado, con garantía de interés, en la forma expre¬ sada en la ley de 30 de Julio de 1904 y en la presente, los dos planes de dichas vi a s, respecti v a men te aprobados. Tanto el material fijo como el móvil que se empleen en la construcción y ex¬ plotación de los ferrocarriles secunda¬ rios, serán de producción nacional. Unicamente los artículos cuya produc¬ copado del orbe, invitándoles á tomar parte en las manifestaciones de la pie¬ dad católica durante su año jubilar, y para promoverlas propone tres cosas: «1.a La constitución en cada diócesis de un Comité encargado de organizar las'peregrinaciones y fomentar las fies¬ tas parroquiales, á fin de que todos los católicos se asocien en espíritu á las es¬ pléndidas solemnidades en honor de la Inmaculada. DichovComifé tendrá comunicación di¬ recta con la Comisión central, que ha empezado á funcionar en Lourdes. '2L Dirigir preces á Su Santidad el Papa paia que extienda á la Iglesia Universal el rezo del oficio propio de la aparición de la B. V. María Inmaculada, vulgo de Lourdes; y 3.a Concurrir en peregrinación, du¬ rante el año 1908. con los respectivos diocesanos, al santuario de Lourdes». La indicada comisión central está cons¬ tituida por monseñor Schoepfex, obispo de Turbes-, presidente, y distinguidas personalidades del Cabildo de la misma •catedral y del santuario de Lourdes. leta, que se extiende al Levante, en lu¬ josa barriada, donde modernas edifica¬ ciones rodeadas de preciosos jardines ofrecen á la aristocracia del país 3' á la colonia entranjera gratas viviendas para invernar ó para gozar de la frescura de las brisas marítimas y de los baños du¬ rante la época veraniega. No posee Málaga tan marcado sabor moruno como otras ciudades de Andalu¬ cía, ni conserva, como 3x1 seña indicado, monumentos artísticos de gran valía pro¬ cedentes de aquella época. El lugar se¬ cundario que durante la dominación mu¬ sulmana le cupo en suerte no dió lugar á que el genio árabe labrara en ella sun¬ tuosos alcázares ó soberbias mezquitas. La creciente importancia de su comercio luego, y la actividad creciente desús ha¬ bitantes, hicieron desaparecer bien pron¬ to las huellas de la anterior civilización, transformándolas, adaptándolas á los nuevos rumbos que poco á poco han da¬ do á la moderna Málaga el rango de que legítimamente se enorgullece. Entre los edificios notables descuella la catedral, obra de la época del Renaci¬ miento, el Hospital Provincial, de moder¬ na construcción 3" amplias dimensiones, situado en la margen derecha dél Gua¬ tan penosa situación ha reunido á las au¬ toridades. : Según noticias del alcalde de Vélez Málaga, en la madrugada del mismo día se desencadenó una espantosa tormenta sobre aquel término y él 'inmediato de Benamargosa., causando terribles daños. Iban extraídos 16 cadáveres de los ríos que dan nombre á dichos pueblos, te¬ miendo haya causado mayores pérdidas. El vecindario está consternado. El alcalde de Benamargosa ha parti¬ cipado que la inundación anegó la igle¬ sia y muchas casas, quedando sus mora¬ dores sin ninguna cíase de recursos, y añade que hasta ahora han aparecido ahogadas ocho personas, siendo de creer que pertenezcan á los 16 anteriores. De Campanillas, las noticias son con¬ fusas, pero según los informes que se re¬ ciben, es de creer que sean bastantes las víctimas y de gran importancia los da¬ ños. También comunica el gobernador, re¬ firiéndose á la capital, que ni la fábrica del gas, ni la Compañía alemana de eletricidad, pudieron suministrar luz. El ministro de la Gobernación dió ins¬ trucciones al gobernador de Málaga, ofreciéndole el envío de las fuerzas que Algo tarde llegan, pero el Sr. Rosse¬ lló puede hallar cierta satisfacción de haber en aquel entonces interpretado los sentimientos del país. * Desde ayer se encuentra en esta el limo. Sr. Obispo de Sión. Ha venido de Ibiza el padre Cardona en donde tiene á su familia. El pasar á Palma es perma¬ necer unos días al lado de sus amigos y recorrer algunos sitios pintorescos de esta isla. Irá á las cúevas de Artá y srl espíritu artístico se sentirá admirado an¬ te la grandiosidad de aquel prodigio de la naturaleza; y después visitará Miramar, ese rincón encantado que tan cerca teneis los sollerenses. El pasear por aque¬ llos contornos, el visitar la ermita y al bajar hacia el mar, surgirá ante la vista del ilustre ibicenco la magnífica figura de Raimundo Lulio... * Se ha constituido en Palma la Junta provincial del Censo Electoral, bajo la presidencia del presidente de la Audien¬ cia Sr. Astudillo, conforme dispone la l.ey. Esta nueva Ley, que adolece de al¬ gunos defectos ¿cuales son las que no las tienen? hemos de reconocer que tiende á ción no sea corriente en España podrán ~—cs^ dalmedina y en la proximidad del barrio considerase necesarias y de aquellos la purificación del sufragio. De los tra¬ importarse del extranjero, mediante el abono de los correspondientes derechos de arancel. 3e autoriza al gobierno para otorgar concesiones de ferrocarriles secundarios, con garantía de interés por el Estado, hasta completar una red de 3 000 ki¬ lómetros, sin que pueda rebasar esta ci¬ fra hasta que se halle autorizado para ello por una nueva ley. Inundaciones en Málaga MÁIiA&A Es Málaga la capital de la provincia de su nombre, con 140.000 habitantes. Los últimos estribos de la sierra de Abdala- jís por elN.,la sierra de Mijas al O. y de la Trinidad. La Aduana, ocupa un soberbio edificio. Hay otros edificios no¬ tables, entré ellos dos teatros, el palacio episcopal y el Hospital Noble, de funda¬ ción particular. En esta importante ciudad, como igualmente en toda la provincia de Mála¬ ga han corrido grandes temporales, pro¬ duciéndose inundaciones que han cau¬ sado grandes pérdidas materiales y buen número de víctimas. A continuación da¬ mos detalles de estas lamentables inun¬ otros auxilios que pueda realizar de mo¬ mento el Gobierno. El gobernador agradeció la actitud del ministro. Añadió que procuraría evi¬ tar desmanes, disponiendo de la fuerza que tiene á sus órdenes. Dijo también que la Guardia civil se ha conducido extraordinariamente bien, auxiliando á cuantos estaban en peligro, 3r distinguiéndose especialmente el te¬ niente coronel. Está piuy fatigada y ha quedado casi toda la fuerza acuartelada bajos que ha de efectuar dicha Junta, que serán el examinar los ejecutados por las municipales, surgirá el nuevo censo el que se propone que sea lo más ver¬ dad posible. Se acabarán las ruedas elec¬ torales, finalizarán los votos duplicados y triplicados ¿podrá decirse esto? Ayer se constituyó la Junta municipal del cen¬ so de población y por el interés que de¬ mostraron sus vocales, creemos que se ofrecerá un padrón de vecinos varones, de más de 22, años lo más exacto posible. las ramificaciones de la Alhama por el daciones. en la capital, donde ha sufrido impoftan- Ahora, lo que hace falta es que las Jun¬ Próxima labor parlamentaria E. forman la Hoya de Málaga y la abri¬ gan de los fríos vientos del N.; las brisas La tormenta. tes perjuicios, pues la inundación alcan¬ tas municipales electorales trabajen con za á las viviendas de los casados y de al¬ cariño en este asunto. L - Epoca, órgano de los conservado¬ res. publica en su número del lunes un del Mediterráneo,, en cuyas orillas se asienta la ciudad, templan los rigores del estío, y estas circunstancias excep¬ El martes, á las dos de la madrugada, empezó en Málaga una terrible tormenta, cayendo enorme chubasco. gunos oficiales, que han perdido sus ajua¬ res y no han podido cambiar sus empa¬ padas ropas. Por lo que respecta á Palma, sabemos que el presidente de dicha Junta, munici¬ pal electoral, el médico Sr. Oliver, tiene artículo titulado «La labor próxima», en cionales producen un clima hasta tal pun¬ El Guadalmedina creció rápidamente; Le ha parecido justo darles algún interés en que resulte lo más purificado que dice que el gobierno cumple lo que to primaveral, que bien puede afirmarse á las tres había roto 3ra los paredones, descanso y que puedan atender á sus fa¬ posible, con lo cual se secundará la labor Labia ofrecido, convocando las Cortes que en aquella región, donde no se cono¬ arrastrando los enormes pilares que sos¬ milias. ' del Jefe de Estadística Sr. Serra. Parti¬ para el 10 de octubre próximo. Añade que, con preferencia, se discu¬ tirán los presupuestos porque el partido conservador que tanto afán tuvo en aca¬ bar con los presupuestos liberales so va A ser quien los restablezca nuevamente, si un que procurarán puedan regir aqué¬ cen los extremos rigorosos del frío, exis¬ tenían los puentes de madera de la Auro¬ ten condiciones naturales suficientes para ra y Santo Domingo. Las aguas inunda¬ considerarla como una de las estaciones ron los barrios de Perchel y la Trinidad, del invierno más adecuadas de España , Capuchinos, lado izquierdo de la calle de para competir con los puntos más-fre¬ Larios 3r barrios céntricos hasta las pro¬ cuentados por este concepto. ximidades de la catedral. Málaga, después de Sevilla, es la ciu¬ dad más populosa de Andalucía; menos Telegrama del Gobernador Muchos más detalles comunican de las inundaciones de Málaga, que no pu¬ blicamos por su mucha estensión. Las escenas ocurridas han sido horripilantes, no bajando de 70 el número de personas que han perecido ahogadas y siendo grandísimas las pérdidas experimenta¬ das por aquella fértil provincia. cularmente, el partido liberal de Palma, se nos dice que entre sus socios se ha ini¬ ciado la idea de formar un censo, cu>ro censo servirá para intervenir en el censo oficial, á fin de presentar las reclamacio¬ nes que se crean convenientes ¿No es cierto que este acto debían imitarlo los demás partidos políticos?—X. . llos en l.° de enero de 1908. rica en artísticos monumentos árabes que El gobernador de Málaga dió cuenta ■CSraá* SOLLER s Crónica Local En la presente semana ha visitado •esta Redacción el nuevo semanario «He¬ raldo de Inca» que desde el 21 del ac¬ tual ha empezado á publicarse en la ciudad de aquel nombre. Agradecemos la visita al novel colega y le deseamos una larga y próspera exis¬ tencia. Del repartimiento de los 528 hombres •asignados á la Zona de Palma en el reemplazo del corriente año, para el Ejército activo, han correspondido á Sóiler 57 mozos de los 79 que han servido de base para señalar el cupo de esta •ciudad. Fornalutx deberá aprontar para el Ejército tres mozos de los 4 declarados soldados. Ha fracasado el proyectado servicio de automóviles entre Palma y Lluch- inayor. La causa de ello es el precio del pasa¬ je, pues mientras el dueño del coche •quería que fuese de 2'25 pesetas, los ve¬ cinos de Lluchraayor pretendían fuese de 1'50, por considerar que al primero de dichos precios el servicio no prospe¬ raría. El señor Mascaré, en vista de esto, vino otra vez á SóSler el sábado último, con su coche automóvil, para probar si le era fácil la circulación por la carrete¬ ra del Coll, con el fin de dedicarlo al -servicio entre Palma y esta ciudad, en¬ contrando algunas dificultades para ha¬ cer las vueltas á causa de la mucha longitud del vehículo. Dichas dificultades desaparecerían si se efectuaran algunas obras de ensanche en las curvas de la mencionada carre¬ rera. El día 10 del actual se' encargó de la •escuela pública de niños de Fornalutx •el maestro don Pedro .José Fornés, para •cuya escuela fué nombrado con carácter Interino. Se ha encargado interinamente de la •Alcaldía de esta ciudad el primer tenien¬ te de Alcalde de nuestro Ayuntamiento D. Ramón Escalas, por bailarse en uso de liceucia el Alcalde D. Miguel Ripoll Magraner. Este marchó al Extranjero á princi¬ pios de semana. En las obras de perforación del túnel mayor que se practican en la parte de Sóller ocurrió el sábado por la tarde una sensible desgracia. El obrero Juan Giménez Arnal, natu¬ ral de Sesta (Tarragona), andaba por en¬ cima de un andamio cuando, debido sin duda A uno de sus movimientos, se se¬ paró uu poco uno de los maderos, pasan¬ do dicho obrero una pierna por la hende¬ dura abierta. Los compañeros de trabajo del Gimé¬ nez le prestaron los primeros auxilios, trasladándolo ú su casa, que la-tiene en la calle de Ramón Llull, con una cami¬ lla que se improvisó. El médico don Jaime A. Mayol Bus¬ quéis . acudió al momento á practicarle la cura, apreciándole la fractura de la pierna izquierda. El limo, señor Obispo de esta Dióce¬ sis, el sábado último en la Catedral de Palma promovió al Subdiaconado, entre otros, á nuestro paisano don Pedro Lu¬ cas Ripoll Estades, quien cantará la Epístola en el oficio mayor de mañana domingo. Felicitamos por ello al señor Ripoll, felicitación que hacemos estensiva á su distinguida familia. Por causas que desconocemos se sus¬ pendió el domingo último la función de zarzuela que debía celebrarse en el tea¬ tro «Defensora Sollerensc». Durante la presente semana ha con¬ tinuado la llegada de obreros de diferen¬ tes punto*! del Continente para trabajar en los obras del ferrocarril Palma-Só11er. La fiesta religiosa que la Archicofradía de Hijas de María dedica á sil excel¬ sa Madre, revistió el domingo la mayor soleranidpd. Tanto durante el oficio Mayor como en el ejercicio de la noche, la nave de nuestro templo parroquial estaba por completo llena de fieles. Hizo elocuentes sermones el Pbro. D. José Auba, que fueron escuchados con religiosa aten¬ ción. La iglesia estaba adornada con esplendidez y lujo ¿iluminada profusa¬ mente. El lunes por la noche, á cosa de las doce y media, ocurrió una riña en la calle del Príncipe entre dos jóvenes de esta localidad, uno de los cuales estaba algo borracho. La pendencia comenzó en el café del Comercio por palabras mortifi¬ cantes que aquellos se dhigieron, salien¬ do luego desafiados á la calle, donde, á pesar de la presencia de un guardia mu¬ nicipal nocturno, se agarraron, embis¬ tiendo con tal violencia á las puertas de la barbería de dicha calle que se abrie¬ ron instantáneamente, quedando rota la cerradura y causando el estruendo un gran susto á los que habitan dicha casa. Los tres serenos acudieron al lugar de la contienda para prodigar, después de dirimida ésta, una tanda de garrota¬ zos no á los dos contendientes, sino al que estaba borracho, de la que sacó tres heridas en la cabeza que manaron abun¬ dante sangre y que le fueron curadas la misma noche por el médico titular señor Marqués. Acudieron á la casa Consisto¬ rial el jefe de policía y el Alcalde acci¬ dental señor Escalas. Ignoramos si se han depurado los he¬ chos y si se ha averiguado, para hacer justicia, si la guardia mimicipal noctur¬ na faltó á sus deberes, como hemos oí¬ do afirmar, azotando á un pobre beodo que horas antes andaba ya merodeando en tal estado por la plaza mayor y calles contiguas y al que debieran haber dete¬ nido. Al dueño del cafó y á los dos conten¬ dientes la Alcaldía les ha multado con cinco pesetas. Debiéndose constituir el próximo día 30 la Junta municipal del Censo Electo¬ ral, con arreglo á la uueva ley de 8 Agosto último, el Presidente de la mis¬ ma don Mateo Colom y Rulián convocó días pasados á reunión pública y en la sala capitular de las Casas Consistoria¬ les á los mayores contribuyentes por te¬ rritorial é industrial para proceder al sorteo prevenido en dicha ley. Resultaron elegidos Vocales de la Junta municipal del censo, de entre los mayores contribuyentes por territorial, los señores D. Pedro A. Mayol y Oliver y í>. Jaime Rufián Arbona; y Suplen¬ tes, D. Andrés Oliver y Estades y don Nicolás Magraner y Morell. De los mayores contribuyentes por industrial, quedaron elegidos Vocales: don Jeróni¬ mo Estades y Llabrés y doa Juan Ri¬ poll y Magraner; y Suplentes, don Juan Enseñat Frau y don Jaime Yalls y Piña. A estos Vocales se añadirán el Conce¬ jal del Ayuntamiento D. Juan Morell Coll, que fué el que tuvo mayor número de votos cuando su elección, y el jefe de la Armada retirado D. José Palou y Ripoll. Con la nueva ley electoral ha desapa¬ recido toda intervención de los Ayunta¬ mientos en la fornoacióm del Censo y en las operaciones electorales, cuyos traba¬ jos correrán á cargo de las Juntas mu¬ nicipales mencionadas. El vapor «Villa de Soller» que, según su etinerario, debía llegar ayer á nues¬ tro puerto, se encuentra aún fondeado en el de Cette, donde le ha retenido el temporal reinante en aquellas aguas. Hace varios dias ha empezado la recoleción y embarque de granadas con des¬ tino al mercado de la vecina República. La cosecha es regulár y bastante la demanda de dicho fruto, pagándose éste á razón de 6 pesetas la caga. Parece cosa segura que el Dr. D. Emi¬ lio Conte, muy conocido en esta ciudad y que desde hace unos cinco ó seis años ejercía su profesión en el pueblo de San¬ ta Margarita, fijará de nuevo su resi¬ dencia en esta población, viniendo con tal objeto en la semana próxima. La noticia ha de satisfacer, sin duda, á su antigua clientela. Hoy ha empezado en ésta población, la matanza de cerdos y confección de embutidos. Han sido sacrificadas, según nota reco¬ gida en la Administración de Consumos, 20 cabezas. Los cortantes expenden la carne de cerdo á 2 pesetas el kilógramo. Conforme anunciamos, mañana do¬ mingo tendrá lugar la inauguración de la Cruz Roja de Sóller. Al efecto, á las diez, se celebrará en la iglesia parroquial la bendición de una camilla y bandera, á cuyo acto asistirán los señores que forman parte de la Co¬ misión de la Cruz Roja de esta ciudad, el Delegado en Boleares señor Valenznela, algunos individuos de la ambu¬ lancia de Palma y buen número de in¬ vitados de esta localidad, entre ellos las autoridades. Terminada la ceremonia, los concu¬ rrentes se trasladarán al Hospicio, en una de cuyas salas se servirá espléndido refresco. Para solemnizar la. inauguración de tan humanitaria institución, el Rdo. Cu¬ ra-Arcipreste señor Maimó costeará á los asilados del Hospital una comida extraordinaria. Al acto de la bendición hemos sido atentamente invitados. La Colombófila Sollerense tiene anun¬ ciada entre sus socios una suelta de pa¬ lomas mensajeras, que tendrá lugar en el día de mañana si el tiempo no les es desfavorable. Para el punto de la suelta se verifica¬ rá un sorteo entre los pueblos de Manacor, Felanitx, Andraitx, Muro y La Puebla. Los premios serán en metálico. Después de una semana de días en su mayoría desapacibles, esta tarde, desde las tres á las cinco ha caído sobre este término beneficiosa lluvia, la cuál ha ve¬ nido acompañada de ligero relampagueo. El Jefe de Estadística de Baleares don Damián Serró, nos ha enviado atenta comunicación, participándonos que en¬ cargada la formación del Censo electoral á la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, á las oficinas provinciales de Estadística toca secun¬ dar su realización y por tanto solicita de nosotros nuestro apoyo, puesto que para evacuar con esmero el importante servicio que se le encomienda como Jefe de Estadística de la provincia, necesita de la cooperación de todos lps partidos políticos; de las sociedades obreras; de las personas de viso; del pueblo y en fin de todas las clases sociales, para llegar al nobilísimo ideal de poseer un Censo electoral perfecto, necesidad que nos im¬ pone la civilización y cultura de los tiempos actuales; cooperación que cada uno debe prestar en la parte que le co¬ rresponda á la eficacia del empadrona¬ miento que debe llevarse á cabo. Tomamos nota de todas las manifes¬ taciones del Sr. Serra y cuente desde luego con nuestro apoyo. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día Id de Septiembre de 1907 La presidió el Alcalde don Miguel Ri¬ poll, asistiendo los Concejales señores Escalas, Rotger, Morell, Castafíer Arbo¬ na, Joy, Forteza, Castañer Bernat, Fron¬ tera y Colom. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se dió cuenta de una instancia promo¬ vida por don Juan Oliver Busquéis, pi¬ diendo autorización para aprovechar los desperdicios del agua de la fuente esta¬ blecida en la barriada del Puerto y en el sitio conocido por el Porcino des Calafats. Enterada la Corporación y considerando el carácter interino de dicha fuente, acor¬ dó manifestar al solicitante que no tiene inconveniente en que aproveche parte de los desperdicios que señala, mientras existan y construya las obras necesarias sin perjuicio de terceuo, pero con el bien entendido que esto no constituye ningún privilegio, ni esta autorización se conce¬ do con carácter exclusivo, quedando á salvo el derecho de los demás vecinos á producir iguales demandas y obtener idénticos beneficios. Se dió cuenta de una comunicación del señor Capitán General de estas is¬ las, en la que manifiesta que por R. O. de 3 del corriente se ha dispuesto, en vista del informe de esta Alcaldía de 4 de Ju¬ lio último, que se anuncie la vacante de una de las dos plazas de guardia munici¬ pal de este Ayuntamiento para su pu¬ blicación y provisión en forma legal. En¬ terada la Corporación acordó cumpli¬ mentar esta disposición. Se dió cuenta de otra comunicación del señor Gobernador civil de esta pro¬ vincia en la que manifiesta que no es de su incumbencia otorgar la autorización para realizar el proyecto relativo al en¬ sanche de la plaza de la Constitución y construcción de la casa Consistorial, porque afectando á la travesía de la ca¬ rretera de Palma á Sóller y cauce del torrente público, dicha autorización co¬ rresponde otorgarla el señor Ministro de Fomento con arreglo á la Ley de Obras públicas y Reglamento para su ejecu¬ ción; manifestando además que al pro¬ yecto debe añadirse el plano general detallado y la travesía aprobada y la que se propone, perfil longitudinal de ambas travesías y sección del Puente con detalles del cálculo de espesores en la clave, riñones y estribos, fórmulas aplicadas y sobrecargas admitidas. En¬ terada la Corporación acordó cumpli¬ mentar lo dispuesto en dicha comunica¬ ción y solicitar del Excrno. Sr. Ministro de Fomento la autorización correspon¬ diente a fio de poder realizar dicho pro¬ yecto. El señor Presidente manifestó que el propietario de la casa n.° 24 de la calle del Mar don Juan Coll Bernat, le había hecho proposiciones para demoler la fa¬ chada de dicha casa y volverla á cons¬ truir con sugec-ión á la línea del plano aprobado dé la citada calle; para ello de¬ searía que el Ayuntamiento le abonara la faja de terreno que cede á la vía pública, más los perjuicios que con esta reforma se ocasionarán á su dicha casa. La Cor¬ poración enterada, y considerando que la casa de referencia se halla situada en. la parte más estrecha de la calle del Mar en sitio que lio permite el paso de dos carruajes, lo cual ocasiona notables per¬ juicios al tránsito público tanto á pie co¬ mo á caballo 3r es motivo de diarios con¬ flictos la circulación de carruajes por di¬ cha calle, en el sitio de referencia; acor¬ dó aceptar dichas proposiciones, abonan¬ do al interesado, si en ello se conforma1 el importe que resulte del justiprecio que de dichos perjuicios y faja de terreno, emita un facultativo competente que de¬ signará esta Alcaldía. Se acordó satisfacer á don Bartolomé Castafíer 3’75 pesetas por la destrucción de un animal dañino. Dióse cuenta de una respetuosa ins¬ tancia promovida por los cortantes de esta ciudad en la que después de mu¬ chas consideraciones encaminadas á ate¬ nuar su culpabilidad por no haber dado cumplimiento á ciertas disposiciones que les notificó ia Comisión de policía de es¬ te Ayuntamiento para que colocaran sus establecimientos en las condiciones exi¬ gidas por las Ordenanzas Municipales, suplican al Ayuntamiento se sirva con¬ donarles la multa de 5 pesetas que á cada uno de ellos impuso esta Alcaldía, en virtud de acuerdo de esta Corpora¬ ción, por no haber dado cumplimiento al mandato de dicha Comisión durante el tiempo prefijado; y que se releve además á las expemíednn'as vulgarmente deno¬ minadas de Na Lava, del Carnissó Nou y den Cayetano Pollensi, de la obligación de dar á sus mesas de expender carne, pendiente hacia fuera, por el mucho cos¬ te de la operación y porque en la forma como están establecidas cumplen el espí¬ ritu que informa las Ordenanzas Muni¬ cipales, de que la carne puesta á la veuta esté á la vista del público. Enterada la Corporación, después de detenida discu¬ sión acordó desestimar dicha petición en la parte relativa á condonar las multas impuestas, pasando á informe de la Comi¬ sión de policía dicha solicitud en la parte relativa á la segunda petición. Puesta sobre el tapete la cuestión re¬ lativa al sitio donde conviene instalar las fuentes de vecindad, con motivo de la caualizacióu de agua potables que se realiza por las calles de Bauzá, Rectoría y Mar, y habiendo la Comisión de aguas del Ayuntamiento examinado sobre el terreno el lugar más apropiado y conve¬ niente, la Corporación después de oído el parecer de la Comisión, acordó insta¬ lar una fuente en la calle de la Gran- Vía, frente á la casa rectoral, otra en la calle de la Romaguera cerca la calle del Mar y la otra en la plaza de América; haciendo por unanimidad constar, res¬ pecto á esta última, que su instalación al final dé la calle del Mar por las inme¬ diaciones de Ca Mostré Janme Nafre, se¬ ría más económica y tal vez hoy por hoy más útil por su mayor población; pero á pesar de ello, es más preferible empla¬ zarla en la plaza de América, centro del ensanche del Noguerá y la carretera del Puerto, que va poblándose poco á poco y á cuyo sitio indefectiblemente, se ha¬ bría más tarde de trasladar, por ser su verdadero emplazamiento; contribuyendo por de pronto con esta mejora á fomen¬ tar dicho ensanche, ornamentando su plaza y haciendo más agradable y ame¬ no aquel sitio, punto de parada de todos los turistas que llegan á esta población, con lo cual el Ayuntamiento llena una de sus misiones más estimadas sin oca¬ sionar molestias ni perjuicios á aquellos' vecinos, puesto que del primero al segun¬ do emplazamiento, media corta distancia. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. * ** Sesión del día 21 de Septiembre de 1907 La presidió el segundo Teniente de Alcalde don Ramón Escalas, á causa de hallarse enfermo el señor Alcalde, asis¬ tiendo á ella los Concejales señores Rot¬ ger, Morell, Castafíer Arbona, Joy, Forteza, Frontera y Colom. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se acordó conceder autorización á don Antonio Férrer Arbona para que pueda colocar un letrero á su tienda de calzado establecida en la calle de Cocheras nú¬ mero 8. Se aplazó para otra sesión el determi¬ nar el sueldo que ha de percibir el Ins¬ pector de policía y visitador de Consu¬ mos. Se acordó verificar varios pagos. Se dió cuenta de una petición del Al¬ calde señor Ripoll, pidiendo un mes de licencia para ausentarse de esta locali¬ dad y pasar al extranjero por motivo de salud. Enterada la Corporación, acordó acceder á lo solicitado. Se enteró la Corporación de las Rea¬ les Ordenes de la Presidencia del Con¬ sejo de Ministros insertos en la «Gaceta de Madrid» relativas á la formación del nuevo censo electoral, como igualmente de Ja instrucción para llevarlo á efecto. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo, día 29.—Se celebrará la fiesta en ho¬ nor de S. Miguel Arcángel. A las nueve y media, se cantarán las horas menores, bende¬ ciéndose después la bandera y una camilla de la Asociación de la Cruz Roja. Acto seguido, se cantará la Misa mayor, en la que pronun¬ ciará el panegírico el Rvdo. Sr. Cura Arci¬ preste. A la tarde, explicación del catecismo; y al anochecer, vísperas y completas. Martes, día I.° de Octubre. —Se dará prin¬ cipio á la devoción del Santo Rosario de Ma¬ ría en la siguiente forma: durante la prime¬ ra Misa, se rezará la primera parte; al tiem¬ po de la Misa de las siete, se rezará la se¬ gunda parte; y á las seis y media de la no¬ che, se rezará la tercera parte con exposición solemne del Santísimo Sacramento. En la iglesia de San Francisco.—Hoy sᬠbado, día 28 — Al anochecer se cantarán solemnes completas en preparación á la fiesta de Ntra. Sra. de los Dolores. Mañana domingo, día 29.—A las nueve y media de la mañana, exposición del Santísimo Sacramento, Tercia y la Misa mayor con sermón por D. José Pastor, Vicario. A las cinco de la tarde, se concluirá el septenario, con exposición y sermón por el mencionado orador. Jueves, día 3.—Al anochecer se cantarán solemnes completas en preparación á la fiesta que los Terciarios y devotos dedican al Serᬠfico Padre S. Francisco de Asis. Viernes, día 4. —A las siete y cuarto de la mañana Comunión general para los Terciarios y devotos. A las nueve y media tercia y la Misa mayor con sermón por D. Miguel Roselló Pbro.—Al anochecer,Rosario con exposi¬ ción del sagradG Copón y despúes tendrá lu¬ gar la tierna función del glorioso Tránsito del Serafín de A sis con plática por D. Andi és Bisbal, Pbro. y se dará la bendición papal á los Terciarios. Ovil Nacimientos Varones 3.—Hembras 0.-—Total 3 Matrimonios Día 25.—Bartolomé Ramis Gelabert, soltero, con Catalina Adrover Planas, soltera.. Defunciones Día 21.—-Bartolomé Rulián Canals, de 61 años, casado, M.a 62. Día 23.—Lorenzo Pol Payeras, de 6 años, c. Palou. t- ~ — ... VENTA Por no poder atender al negocio su dueño, se halla en venta el mobiliario del café-lechería situado en la Plaza Mayor de esta población,conocido por el nombre «Can Bernadefc.» Para informes, dirigirse en la casa n°. 9 de la calle del Buen Año. ÜLTIMAS COTIZACIONES Madrid 27 Septiembre Interior al 4 p g. . . . . Amortizable al 5 p 3- Banco de España- . . . > Tabacos . . 82‘40 10075 44800 404‘00 Francos ..... Libras. ..... • • 11‘40 27 98 iVfrd mi ¡Lríin o ^a casa ctenomi* nada Can Cam•* baix de la Plaza de los Estiradors. Para informes: Antonio Bauzá, cali# de la Luna, n.o 6. m tiSttt-tri «ni ■■ r. r-t t- — SOLLEH FOIiljETÍy (37) Florencia salió de allí, pasó á su casa, persuasivas palabras del Vicario y de —Buenos dias, Isabel, dijo la de más y se fué al instante á llevar la comida á doña Agueda habían mitigado los dolo¬ edad. ‘Jacobo y á Ramón. res del alma, y apagado en ella la ar¬ —Muy buenos, Dorotea: mira, allí va ÍEL LAZO DE PLORES Encontró á entrambos trabajando á diente sed de la venganza. Baltasara con su hija pequeña. más y mejor. Andrés dejó el lecho, débil, y abatido: —Es verdad: y Andrés,¿dóude andará? íEl vengativo viejo saltó del coarto, y rpara no ver á Andrés ni á su madre, se saubtó al granero. «Media hora -después, Andrés, acostado, ■'delira-ba terr ib I emen te, y no cesaba de vtiablar A cuchillo, de muerte y de ven- —Ramón cava casi tan bien como yo, dijo Jacobo á su mujer: si sigue así, ha¬ rá que olvide todo lo que ha hecho has¬ ta el día. Florencia no pudo comer: é interro¬ gada por su marido, le contó la desas¬ trosa escena que acababa de presenciar. había perdonado sus insultos y malos tratamientos al tío Pedro y á la señora Baltasara: más el ardiente amor que profesaba á su esposa, casi se habia apa¬ gado en su pecho. No era extraño: durante su enfer¬ medad había podido apreciar el helado —¡Toma! ¿no lo sabes? —No. —Con Antonia, la hija de la generala. —¡Quita, mujer! —¿No lo crees? —¿Qué he de creer? —Pues, hija mia, están amistaos como 4gauza. Jacobo cesó de comer para escucharla, egoismo del corazón de Trinidad; egoís¬ tres y dos son cinco. •Florencia fué á contar lo ocurrido á y luego dijo: mo que se inocula y crece con increíble —¿Pero no vale mucho más Trinidad? -doña Agueda y al señor Gura, —Esos muchachos acabarán mal. fuerza en todos los corazones entregados —¡Ya lo creo! pero Antonia tiene un Ambos-se trasladarou4 casa del en¬ —¡No lo quiera Dios! repuso Floren¬ por una crianza mala y consentida,. agrado y un aquel... fermo: la primera para-sa-nar el cuerpo: cia: pero.¿sabes lo que pienso? Su pobre y afligida madre le veló cons¬ —¡Pero eso es una picardía! ¡á los tres «1 segundo para áiiviar el alma. —¿Qué? tantemente, alternando con Baltasara, meses de casado andar con araistadesl .Hallaren en la alcoba á la madre de —Que todos lloraban cuando nos ca¬ que, fuerza es confesarlo,.pasado el pri¬ —Eso mismo decía yo anoche á la . ¿Andrés deshecha en lágrimas, y sentada ! samos nosotros, suponiendo que yo ca¬ mer arrebato de su genio, era la mejor madre de Andrés; ¿y sabes lo que me ha y A la cabecera: y á/JMnidady 4 su ma¬ minaba á mi perdición, y ahora creo mujer del mundo. respondido? dre, sombrías y afligidas, en pié á la en¬ que todos van -á envidiar nuestra felici¬ Trinidad se acostaba todas las noches —¿Qué? trada de la alcoba. dad. —¡Ah,--señor ©uráf ¡rae-han*muerto á mi hijo! exclamé la buena Sebastiana sin dejar de llorar, y tendiendo con an-* ..gustia sus manos unidas -Mcia el minis¬ tro del Señor. ¡ VXIII ■ Contraste, en una cama inmediata, y dormía con la mayor tranquilidad del mundo hasta las siete de la mañana. Un mes después de haber dejado An¬ drés la cama, se oyeron á la salida de —«Dorotea, mi hijo era una malva*, y esa gente se ha empeñado en sopapearle y me le ha vuelto un tigre!» —Bien: ¿pero qué tieue que ver eso con haberse amistado con la hija de la —¡El si,qué.nos matará á todos! mur¬ -Dos meses habían pasado des-de los misa mayor un domingo voces extrañas. ,Agenerala? ía u ró entre d i e ntes H a 1 ta sa ra. acontecimientos que acabo de referir. Escuchemos la conversación de dos — ¡Toma! que el muchacho se ha abu¬ Andrés había sufrido una larga y mujeres que se detuvieron á la puerta rrido de su casa, de su familia, y del tra¬ aguda enfermedad: pero las dulces y de la iglesia. bajo: que se va por ahí. y cuando se cansa de la taberna ó del juego de la pía* za, se busca otras diversiones: ¿y cuáles le quedan? festejar, que al cabo tiene solo veinte años. —Tienes razón, mujer; pero al fin es una lástima lo que le ha pasado’á la po¬ bre Trinidad, que era una chica como una plata. —Es verdad que lo era: si se hubiera casado con un hombre que la hubiera podido sujetar, y quitar los mimos de su abuelo, hubiera hecho bondad;] ¡pero, ya se vé, la casaron con otro chiquillo mimado también, solo porque era rico, y todo se echó Aperder! —¡Quién lo había de decir, mujer! ¡Todos pensábamos que se llevarían tan bien, y mira! —Si uno de los dos hubiera sido pru¬ dente, lo hubieran pasado bien; pero Andrés raimado y mal criado por su ma¬ dre, y Trinidad mimada por su abuelo, ninguno de los dos ha querido sufrir al otro. —¿Y de Florencia, qué me dices? —¡Calla, mujer, calla, eso si que es otro milagro. —¡Milagro! —Sí, por cierto; Florencia ha hecho cera y pábilo de Jacobo, que era borracltón. pendenciero, mal trabajador; un perdido, en fin. ISLEÑA MARITIMA Servicios esmerados y á buenos precios COMPAÑÍA MALLOBftIJINA SE VAPORES MATEO COLOM K.U.© Lazare-Garnot, 34 VAPORES ICiramar-BeUver-Catatafia-Balear-IslefiQ-LuUo. SLR VICIOS DE FINO AL POR MAYOR IRA V V UELTA :g@s?kio latí© Sóller, iaresleaa, Cette y viceversa iEalidas de Sóller para Barcelona: los días 10, 20 y último de cada mes Midas de Barcelona para Cette: los di as 1, 11 y 21 de id. id Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id, 'Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. 4d • CONSIGNATARIOS:—SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—-EN OETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Wllle, 15. NOTA.—-Siempre que el día de salida de Sóller y Oette «para Bar¬ celona 'Coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida :24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. fiáiEfoifis immmmmm Comisiones—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos PRECIOS ALZADOS TODAS DESTINACIONES/ Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados COMISIÓN Y AJUSTE JUAN ESTADAS MMMM Y PRflPISMU TELÉFONO UEZIBBfAjy (Ana®) LA SOLLERENSE DE JOSÉ COLL CEBÍRI | P0RT-BOD (Frontera frafieo-española) Aduanas, transportes, oomisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. SUSCRIPCIONES ENTRE MARSELLA y 8 ¿ALIBIS Para AEÓ-EL las jueves. De ABGEL los viernes. Para MARSELLA A Según anuncio De MARSELLA .1 en los periódicos. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Giagow, Manchester, Bristol, Ullt Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes vía-Argel. Los señores pasrjeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho* de hacer las escalas que le convengan. Él SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE I DE LA DI POR EL al Album Salón, Hojas Se¬ AGENTES DE ADUANAS "casa principal: CERBÉF2.EJ (Fx*a,n.eiaO (Pyr.-Oriont.) sucursales: ** PORT-BOU (España;) HBNDAYE (Bassea-Pyr.) CASA M CJETTI2: Quai du Sud n.° 8 Mh TELEGRAMAS: Bauza RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES lectas, Blanco y Negro, Tor esos mundos, La Ilustración Española y ^Americana, Nue¬ vo Mundo, La Moda Elegan¬ te, La Ilustración Artística, Gedeón, La Última Moda, El Consultor de los Bordados, PABLO COLL v F. REYNÉS Diario Universal, La Mari¬ AUXOIM (Cote d’ Or) posa, La Época, ABC, y otras revistas y periódicos. SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón —Se admiten en la Admi¬ Especialidad en patatas y demás artículos del pais. nistración del Sóller, San Bartolomé n.° 17. ADMINISTRACIÓN.—Sección de anuncios Los anuncios que se inserten en esta sección pa¬ garán: Hasta tres inserciones á razón de 0‘05 pese¬ tas la línea; hasta 5 inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pe¬ setas. El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬ dico. Los anuncios mortuorios por una sola vez paga¬ rán: Del ancho de una columna 1 ‘50 pesetas; del de dos, 3 pesetas, y así igual en proporción. En la tercera plana los precios son dobles, y tri¬ ples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pesetas y los reclamos á razón de 0‘10 pesetas la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Vino Uranado Pépsico do J. T0RRENS, Farmacéutico El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex¬ perimentados y acreditado como nn reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes.,, Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. Servicio esmerado y económico THE ENGLISH ACADEMY Calle del Príncipe n.° 9 DIRIGIDO POR Me. GEORGE LYNCH Dos y dos fan cuatre ó sia primera tanda de veritats, ditas á n‘ es vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V amo ’n Tófol de Sa Llana (molt oonegiit á ca-seua) — Este folleto se vende en la Administración del Sóller al precio de 0‘50 pesetas. L>EI VENTA: En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española,, -^Farmacia del Dr. Pizá.-rPahna, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bsermudez.—Sóller, Far macia de J. Torreas. L' ASS1CDRATRICE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDENTES DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Exprofesor de inglés del Instituto General y técnico de FIQUERAS Conferencias en francés y en inglés en la Academia y á domicilio. Clases para señoritas. del DE VDA. DE J. SERRA Capital social: 5.000.000 Liras CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO PLAZA Dfi PALACIO-3.-BABCELOM POR Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CABELLAS. D. José Bullan y Mir, Pbro. Se halla de venta al precio de 1‘50 ptas. en uLa Sinceridad,,.— Método de solfeo por D. Hilarión Eslava.—Se halla en venta en la Administración del SóLLER. San Bartolomé 17. Kospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas, El Hotel del Universo está situada en uno de los sitios más im* portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Adnana, Muelles. Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. 8QLLE&,—Imj?. de «La Siaceridad»