ASO XX11.-2.* EPOCA.-NUM. 1069 SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 1907 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n 17 3ÓLLER (Baleares) Sección Literaria de un teniente, á quien conoció ense¬ guida. LA PASIÓN DEL CORONEL El coronel oyó lo siguiente: —¡Con que todo ha concluido entre nosotros, Alicia! ¡Con que tendré que I renunciar á toda esperanza! —¡Vive el cielo! ¿Por qué he de estar pensando siempre en esa muchacha?— dijo el coronel de Frechot retorciéndose —Sí; pero crea usted que no es por mi causa. La vida tiene exigencias, ante las cuales no hay más remedio que do¬ el bigote. blegarse. Y contestando á su propia pregunta, —¿El capitán la destina á usted á añadió: otro? —¡Si estaré enamorado! ¡No me falta¬ ba otra cosa! Es una locura pensar á los cincuenta años en esa criatura. ¡Vamos, vamos. Héctor de Frechot! Tu deliras al —Sí, á un amigo suyo á quién no amo. Pero no puedo dejar de satisfacer los deseos de mi padre. —No tiene usted corazón. concebir el insensato proyecto de ca¬ —¡Qué cruel es usted conmigo! Mi pa¬ sarte. dre ha dado su palabra, y á mí, como La mujer de quien se había enamora¬ do el coronel se llamaba Alicia y vivía con su padre, el capitán Vertier, en una modesta casa del arrabal de San Juan, buena hija, me toca obedecer. —Pues pediré mi traslado para no verla á usted más, Alicia. ¿Pensará us¬ ted en mi alguna vez? en Langrés, donde el regimiento estaba —Siempre. ¿No le revelan á usted mis •de guarnición. lágrimas la situación de mi espíritu? Vertier y el coronel de Frechot eran El teniente estrechó las manos á Ali¬ íntimos amigos y habían combatido: cia y exclamó: .juntos en varias ocasiones. —¡Adiós!... ¡Adiós!... De Frechot era muy rico y habla per- ■ manecido soltero; en cambio. Vertier, —¡Adiós, Renato!... El oficial y Alicia se retiraron por dis¬ que no contaba más que con su sueldo, tintos lados, en tanto que el coronel, pᬠse había casado con una muchacha po- lido y desencajado, se retorcía con furia 'bre, que al cabo de dos años de matri¬ el bigote. monio había muerto dejando á su espo¬ IV ro una hija. —Amigo mío, tengo el gusto de darte Alicia llegó á ser una mujer encanta¬ una grata noticia. Mi hija te acepta por dora, que era la admiración de cuantos esposo. tenían la fortuna de tratarla. —Muchas gracias; pero ese matrimo¬ El coronel, que frecuentaba de conti¬ nuo el domicilio de Vertier, no pudo ■sustraerse á la sugestión que Alicia pro¬ ducía. nio no puede realizarse. —¿Por qué? —Porque tu hija no sería feliz conmi¬ go; porque no se dispone de un corazón II i como de un par de guantes. —Amigo Vertier, tengo 'que hablarte de un asunto muy importante. —Qué te pasa? ¿Se ha declarado la guerra? —No—contestó de Frechot, encogién¬ dole de hombros. —Pero, ¿á qué viene ese aire miste- TÍOSO? —Tengo que comunicarte un secreto. —Habla, di, ¿Estás malo? —Moralmente, sí. —De seguro andará por medio una mujer. —Eso es. Estoy enamorado como un loco. —Hombre, no tiene nada de particu¬ lar. —Sí. porque deseo casarme. —¿Con alguna mujer de tu edad? —No, con una joven que apenas tiene veintidós años. —Si te gusta y tú le agradas, no veo inconveniente en ello. Aún estás muy —Pero, si Alicia te ama. —Como á un padre, y eso no basta. No pensemos más en semejante locura. He recobrado la razón y sé á qué atener¬ me acerca del particular. He sabido que tu hija adora al teniente Renato Atierre, que también la ama con delirio y es preciso casarlos inmediatamente. —Pero ¿te has vuelto loco? —No admito explicaciones, y en cuan¬ to á la dote, yo me encargo de ella. —Pues yo no la acepto. —No seas niño, Vertier, yo soy rico y mis bienes han de ir á parar á unos sobrinos míos muy lejanos á los cuales ni siquiera conozco. Le daré á Alicia treinta mil francos. —Pero... —Silencio, Vertier. Casaremos á tu hi¬ ja con el teniente. —¡Pues bien; que se casen enhora¬ buena! V bien conservado. Pero, dime, ¿quién es —¿Me ha mandado usted llamar, mi la elegida de tu corazón? coronel? —Alicia. —Si, para darle á usted una buena —¡Alicia! ¡Mi hija! —Sí—prosiguió el coronel,—Ya sé que soy un estúpido y que semejante pasión me pone en ridículo. No lo creas. Pero ya sabes que soy po¬ bre y que Alicia no tiene ni un céntimo de dote. noticia. Si lo tiene usted á bien, puede casarse con Alicia Vertier cuando gus¬ te. Mi amigo el capitán está dispuesto á concederle á usted su mano. —¡Ah, mi coronel! ¿Cómo sabe usted? —Lo sé todo y esto basta. —Yo no cuento más que con mi paga. —¿Y eso qué importa? Si me aceptara por esposo, sería yo el más feliz de los hombres. ¿Quieres hacerme el favor de preguntarle qué le parece mi proyecto y darme enseguida la contestación. —Lo haré con mucho gusto, y supon¬ go que Alicia recogerá con entusiasmo tu demanda. —Alicia tiene treinta mil francos de dote. —¡Gracias mi coronel, muchas gra¬ cias! El oficial se retiró visiblemente emo¬ cionado. y el coronel exclamó, retorcién¬ dose el bigote: —¡Vive el cielo! ¡El sacrificio es gran¬ III Al día siguiente Vertier debía dar á conocer al coronel el resultado de su de y me ha hecho mucho más daño del que yo me figuraba! Paul Rouget. gestión. De Frechot, anhelante como un cole¬ gial que aguarda su primera cita de amor LES OMBRES fie dirigió á las dos de la tarde al paseo situado á la salida de la población y se internó en los senderos laterales, donde es extraordinariamente frondosa la ve¬ getación. El coronel se sentó en nn sitio muy Me plau, m’ enamora la nit encantada. La térra abrigada p’ el gran mantell d’ ombres s’ adorm cada día; callan, escoltaula, sabrem que somía,.. Jo may dormiría..! retirado y trató de leer un periódico. Pero de pronto oyó que alguien habla¬ ba cerca de el, y reconoció con sorpresa Ja voz de Alicia Vertier. ¿Sentíu la mar fonda? ni un’ hora reposa; may sé ¡quina cosa! si canta o gemega, si plora o remuga,., ¡No cridis, mareta, que res se belluga! Separó unas ramas y distinguió la si¬ La nit es poruga. lueta de la hija del capitán al lado de la Les boyres pareixen inmenses falgueres de grans cabelleres. fantasmes que volen o blandís esperits: dos rnonjos llarguíssims su-ara hi he vists: semblaven més trists! Tu, lluna, llenegues, no corres ni bailes; p’ el cel t’ en devalles y al’auba t’hi colgues, cora au dins son niu. També p’ el cel ampie gosau o sufría? ¿me veys? ¿me sentiu? Digaume, estrelletes, cándeles divines, ¿sou flors pelegrines? ¿sou cors que despresos vagau sense amor? Beuría a glopades la vostra claror: té tanta dolsor! Els llibres ensenyen que arreu brostau vida: es cert?... es mentida? es ver que la térra pe’ls aires redóla?... El cap de les nines ¡aquest si que vóla ben lluny de 1’ escóla! Del cel y la térra les ombres prest fugen y en 1’ ánima hi pujen; com més ella es pura, més negres s’ hi fan: que 1’ espay es ampie, y 1’ animales gran,.. Més sois naixerán! f Emilia Sureda. Variedades Los bigotes del emperador alemán Los bigotes del actual emperador ale¬ mán fueron durante algún tiempo moti¬ vo de discusión popular desde que Gui¬ llermo II adoptó la moda extraordinaria de dirigir en ángulos rectos hacia arri¬ ba las guias de su bigote, de manera que se encuentren parólelas con la na¬ riz hasta que lleguen á las pestañas. El origen de esta moda no se ha pu¬ blicado nunca con la extensión debida. El invento se debe á un barbero llama¬ do Haby, que fué por muchos meses ob¬ jeto de tanta curiosidad como el empe¬ rador mismo.Á En 1887, el ayudante Von Hulien, uno de los dandies del ejército alemán, se presentó en palacio con las guías del bigote vueltas hacia arriba en forma de abanico. —¿Quién os ha hecho eso?—preguntó¬ le el emperador. —Haby, un barbero de la calle Beh- ren,—fué la respuesta. —¿Podría arreglarme también á mí el bigote del mismo modo? —Sin duda alguna. Majestad. —Pues mándemelo usted,— repuso Guillermo. Y desde el siguiente día todo Berlín se preocupaba en el extraordinario cam¬ bio verificado en el aspecto facial del so¬ berano. El barbero Haby se hizo célebre de la noche á la mañana, y todos los alema¬ nes, desde el feldmariscal del ejército hasta los braceros del campo, el noven¬ ta por ciento de la población masculina de Alemania, quiso que las guías de sus bigotes apuntaran á las estrellas. Haby aprovechó la oportunidad. Ensanchó su tienda que se encuentra en el centro del distrito llamado de los cafés y tomó doce oficiales más, cuya principal ocupación era el cuidado de los bigotes de los mili¬ tares. El mismo Haby pasaba la mayor par¬ te del tiempo con el emperador, acom¬ pañándole en todos sus viajes, porque la misión de mantener el bigote en bue¬ nas condiciones durante una expedición exigía atención asidua. Con la corte imperial estuvo el afortu¬ nado barbero en Tierra Santa, en Ingla¬ terra, en Rusia, en Austria y en Cons¬ ta ntinopla. Obtuvo varias condecoracio¬ nes que le enorgullecieron, y cuando el fausto y el esplendor de que en la cor¬ te se veía rodeado le hicieron perder en parte la cabeza, el emperador lo despi¬ dió. Todavía vive Haby de sus bien ga¬ nados laureles y aún existe su bigote á la imperial que él había adoptado como marca de comercio; y la divisa de su es¬ cudo, si lo tuviera, sería la observación hecha por §1 emperador cuando se le¬ , nar á las patatas en el consumo, sin em¬ vantó por primera ve"z del sillón de bar¬ bargo es de esperar que ocupe un pues¬ bero Y se miró en el espejo: Queda per¬ to preeminente entre los vegetales que fectamente. son más útiles á la humanidad. Desde entonces, todos los barberos de Alemania han aprendido el modo de arreglar el bigote á la imperial, aún El girasol, como todos saben, es una planta vivaz y que se adapta á cualquier clima, resistiendo de la misma manera aquellos que sirven á las clases trabaja¬ doras; pero los toarislas buscan siempre á Haby, lo mismo que buscan para sus visitas el palacio de Postdam y el Museo de pinturas. El hombre más viejo del mundo los más excesivos fríos y los calores más abrasadores. El cultivo del girasol es muy fácil, además, porque no exige un terreno de¬ terminado, si bien el más á propósito es el que contenga sílices. Plantados en hileras, á 20 centímetros de profundidad los tubérculos, al prin¬ Se exhibe actualmente en Londres el hombre más viejo del mundo. Se trata de un negro del Africa del Sur, llamado Staurman, que tiene ciento cuarenta y seis años de edad. Se ha probado que hace setenta y cin¬ co años, cuando empezó á prestar sus servicios al gobierno de la Colonia del Cabo, era ya un anciano. Su hijo murió á los noventa años de edad, en 1894. Está en uso perfecto de sus facultades y todo su placer consiste en referir las historias de caza de su niñez, cuando aún la Colonia del Cabo estaba en poder de los holandeses. Su única debilidad es¬ tá en creerse dueño de una estancia que abarca casi toda la actual República de Orange. Este hombre nació en 1760, nueve años antes de Napoleón, antes de la in¬ dependencia de América, eu plena época de Luis XV. Sólo queda él como un mo¬ numento de las edades que pasaron, en¬ tregado á la curiosidad de los tataranie¬ tos, por lo menos, de sus contemporᬠneos. cipio tienen un crecimiento lento y solo requieren ser escardados en Junio cuan¬ do sus tallos alcanzan una altura de 20 ó 30 centímetros. Hasta fin de verano no principia el desarrollo normal del girasol, Al llegar á esta época cada pie de planta forma como un grueso manojo de largos tallos que en sus extremidades llevan grandes flores de un amarillo vivísimo. Sin embargo, aún no es este el mo¬ mento de recoger la cosecha. Los tubér¬ culos están en formación y hay que aguardar á Noviembre para extraerlos del suelo. Los rendimientos de la nueva planta se calculan entre 3 y 10 kilos por pie de tubérculos comestibles, pudiéndose plantar hasta 4 pies por metro cuadrado. Estos tubérculos constituyen una ex¬ celente legumbre de invierno, un ali¬ mento esencialmente nutritivo, rico en materias asimilables, como ha demostra¬ do el análisis en diferentes ensayos. Tiene, además, la ventaja este alimen¬ to de que se presta á toda clase de com¬ binaciones culinarias. El café desinfectante Pocas personas saben que el café tos¬ tado es uno de los desinfectantes más enérgicos contra toda clase de emanacio¬ nes pútridas, sean animales ó vegetales. Los malos olores que se propagan en una casa, los que salen de un retrete des¬ cuidado, por ejemplo, desaparecen me¬ diante el humo del café tostado. Si se A estas cualidades, que por si solas bastan para acreditar el producto, hay que unir el que los animales devoran con avidez los tallos y tubérculos del girasol. De los tubérculos del girasol se ex¬ traen alcohol y almidón de buena cali¬ dad, y sus tallos sirven para fabricar papel ó hacer astillas. Tales son, en resumen, las múltiples aplicaciones de esa planta del porvenir. espolvorea de café una pieza de caza re¬ cién muerta, se la podrá conservar du¬ rante muchos días; este medio es sobre Actualidades todo práctico cuando se trata'de expedir la caza por ferrocarril, en cuyo caso con¬ viene echar el polvo de café dentro del vientre del animal después de sacar las visceras. Además, las fumigaciones de café dan excelente resultado en las alcobas donde hay enfermos; son tan eficaces como las de cloro ó ácido sulforoso, con la venta¬ ja de ser menos desagradables al olfato. Quedémonos en casa Si el señor Maura necesitara «auscul¬ tar las palpitaciones de la opinión» para formar juicio acerca de lo que piensa y quiere España en lo que respecta á la cuestión de Marruecos, ya ve que tiene datos de sobra. No queremos seguir á Francia en sus aventuras; no queremos meternos en la boca del lobo, y no esta¬ Las manzanas promueven la digestión Pocas personas saben que las manza¬ nas crudas ó cocidas son un estomacal muy apreciable por lo que promueven y facilitan la digestión. Comidas por la mañana sirven de la¬ xante, y cuando están perfectamente maduras constituyen un refresco admi¬ rable que limpia de impurezas la sangre y refrigera el sistema. Las manzanas en salsa son un plato realmente delicado. Solo comidas después del pescado pue¬ den causar grandes trastornos intesti¬ nales. mos por sacrificar vidas y dinero en pro¬ vecho ajeno. Dada la situación actual de Marruecos, provocada por los sucesos de Casablanca, hay que desistir de enviar policía,—su¬ ple fuerzas del ejército,—á todas aque¬ llas ciudades y puertos en que queda¬ mos en Algeciras. Es necesario esperar á que los ánimos se tranquilicen, y en¬ tonces será hora de organizar pacífica¬ mente la vigilancia. Cuauto se haga ahora no será más que echar leña ai fuego. Enhorabuena que hubiésemos hecho lo posible para procurarnos la penetra¬ ción pacífica eu Marruecos,—mejor solos que colectivamente,—pero hoy eso re¬ sulta üq sueño. «hc-> a mmm A nuestro juicio, lo mejor sería se re¬ • uniese otra conferencia, para que pudie¬ Agricultura ra deshacerse lo convenido, en vista del cambio radical que ha experimentado la Un nuevo producto agrícola Desde hace algunos años se viene tra¬ tando de una planta de origen america¬ situación del imperio marroquí. Nosotros no debemos cargar con la culpa de las complicaciones promovidas, expresa ó inadvertidamente, por nues¬ tros vecinos. Bien quietos se estaban los no, que ademá-s de ser una legumbre de delicado gusto es un forraje de gran va¬ lor nutritivo para los animales que pue¬ den comerlo lo mismo verde que seco. Esta planta, muy cultivada en nues¬ tros jardines. no es otra que el girasol, y aunque sus tubérculos, de grato sa¬ bor, no creemos que lleguen á destro- moros de Casablanca hasta que se lea ocurrió á los constructores franceses ha¬ cer pasar la locomotora por un antiguo y venerado cementerio árabe, para lo cual «hubo que remover los huesos de muchos esqueletos». La inquina no era contra la locomotora, pues los moros no son tan necios que odien todo progreso; *88 SOLLER ^-Indignación procedió de. la violación , sanchopancista, sino lo contrario. San- momentos iba la cólera á apoderarse de En Rusia los antimilitaristás, cuya in¬ imprevisto aconsejara el aplazamiento, td£ 43n lugar sagrado para ellos. Si los cho Panza andaba detrás de ínsulas; en mí, y la venganza germinaba en mi fluencia es grande, están divididos en aunque de todas maneras éste sería de •franceses concitaron las iras de los ma- cambio Don Quijote se ponía al lado de espíritu, me preguntaba cómo apaciguar dos grupos: uno formado por los que muy pocos días. rroquíes, y si después se mostraron ex- los débiles, y los débiles, en este írega- aquel arrebato. Y no encontraba más admiten la existencia de un ejército po¬ Y en cuanto al orden de trabajos par¬ ©esivarnente duros en la represalia, allá [ do* son los marroquíes. - -ellos. De eso no diabla el tratado de Al¬ igeraras. Si nos empeñamos en enviar policía á ■ 'Tánger, Tetúan, Larache y demás puer¬ cos, -podemos'prepararnos á embarcar 125.600 ó 80.000 hombres, pues se tratará Abd-el-Aziz Marruecos está en moda, no para los usos y costumbres, sino como tema de contestación que ésta: «Todos los hom¬ bres. decía para Éií. son semejantes .tu¬ yos, aunque te hagan daño: como tú, tienen un alma que viene de lo alto, y que allá aspira á volver. Esta alma es en ellos como una partícula del Creador. El que juzge así, juzgará á sus seme¬ pular, y el otro constituido por aquellos que son contados á toda clase de ejér¬ cito. La propaganda oral y escrita que se hace es grande, sobre todo en los cuar¬ teles, donde los partidarios dei antimili¬ tarismo no cejan en su campaña de lamentarios en la próxima temporada, repitió el Sr. La Cierva que serán discu¬ tidos los proyectos de presupuestos, Ad¬ ministración local y reformas en la Ma¬ rina. En esta quincena de Septiembre re¬ gresarán á Madrid casi todos los senado¬ res y diputados de la mayoría, para ha¬ le ona verdadera ocupación militar, y actualidad. Todo el mundo habla de Ma¬ jantes con benevolencia.» atraer adeptos á sus ideas. llarse presentes en las Cámaras desde la sao de ningún servicio de orden público. .*4Y qué iremos ganando con ellcy? Está de Dios que siempre nos vaya mal cuando tenemos que ir con Francia. T51 -fatal Pacto de~Familia nos costó dos -guerras con ^Inglaterra, con la derrota - deCáboBan Vicente y el precedente del reconocimiento de la independencia de das colonias británicas, que sirvió de ejemplo para quedas nuestras repitieran • da suerte. La alianza con la República francesa nos costó la-pérdida de Menorca y la Tri¬ nidad, y nos llevó á Trafalgai. La álianza con Napoleón nos valió una -guerra horrible de siete años; la extrac¬ ción de 14.000 hombres, la flor de nues¬ tro ejército, traidoramente secuestrados en Dinamarca, y la ruina de la mayor parte del país. En 1823 vuelven los franceses, , y nos cargamos con una deuda enorme. Durante la. guerra civil, Luis Felipe se empeña en mandarnos como si fuéramoseus vasallos, y con su tira y afloja envenena las pasiones y, perpetúa-la con tienda. rruecos y generalmente de oidas. ¿Por qué Marruecos está en plena de¬ sorganización? Los corresponsales lo han dicho de rail modos y lo han explicado de cien mil. La causa de todos los males ya Resabe cual es... la debilidad de carácter del Sultán. Pudiera creerse á primera vista que el monarca de un país semibárbaro, sería un hombre feroz, de sentimientos crueles. Nada de eso es Abd-el-Aziz. El Sultán legítimo de Marruecos es un moro de paz, de carácter dulce, sin instintos san¬ guinarios, una verdadera paloma sin hiel. Y de ahí arranca él malestar de los moros. Abd-el-Áziz,á juicio de personas que lo conocen y lo han tratado de cerca, no siente el absolutismo ni sabe ejercer las funciones de soberano absoluto ni cons¬ titucional. Lo primero, porque no apalea, no em¬ pluma, no ahorca á nadie; lo segundo, porque no resuelve «per se» las cuestio¬ nes de gobierno interior de su imperio El emperador continúa diciendo que si tales pensamientos entrasen eo el co¬ razón de todos los alemanes llegarían éstos á una unión que sólo es posible realizar en la persona del Salvador. «El pueblo alemán—añade— debe unir¬ se en memoria de Cristo que á todos nos ha llamado hermanos, y que ha dicho: «El cielo y la tierra pasarán, pero que¬ darán mis palabras.» En este pensamiento es en el que de¬ ben unirse todos los habitantes; los de las antiguas y las nuevas provincias, los burgueses, los labradores, los obreros, todos deben unirse en los mismos senti¬ mientos de amor y fidelidad para bien de la patria. Entonces el pueblo alemán será el blo¬ que de granito sobre el cual Dios nues¬ tro Señor podrá edificar y concluir la obra de civilización. La profecía del poeta se verá así reali¬ zada: «La raza germánica salvará una vez más al mundo.» Todo aquel que esté dispuesto á ten¬ derme la mano para ayudarme á cum¬ plir mi obra, será bienvenido. Yole que¬ La Liga antimilitarista germano-sui¬ za deja á sus miembros en libertad de negarse á servir eniel ejército ó de hacer propaganda en los cuarteles. Se han dictado medidas represivas contra ésta, pero la Liga no se amedren¬ ta por ello, pues cree que las medidas violentas harán la causa más popular. En Holanda, la propaganda antimili¬ tarista está mejor organizada que en los demás países. Gran número de manifies¬ tos, folletos y 5.000 ejemplares de un al¬ manaque del soldado, han sido distri¬ buidos entre los soldados, y se fian re¬ gistrado ya varios casos de negativa á servir en el ejército. En Francia, el movimiento data de 1870, habiendo sido numerosas las con¬ denas pronunciadas contra escritores y oradores. El asunto Dreyfus favoreció mucho el crecimiento del antimilita¬ rismo. En Suecia, los jóvenes, en número de 2.000, se han organizado emprendien¬ do una activa propaganda-, Catorce indi¬ viduos se han negado á prestar servicio y han sido castigados. Los autores y re¬ primera sesión. Es posible, y esto no lo dijo el minis¬ tro, que durante la próxima etapa parla¬ mentaria se celebren los sábados por la noche las reuniones en la Presidencia, establecidas por el Sr. Maura cuando ocupó el poder en 1904. Del Extranjero Comunican de México que se han reu¬ nido allí los representantes de todas las repúblicas norteamericanas, acordando reunir en Washington un gran Congreso pacifista, aunque sin haber fijado fecha del mismo. iDe Tokio dicen que ha ocurrido á bordo del nuevo acorazado Rashima, construido recientemente en Inglaterra, una gran catástrofe. Al hacer ejercicios con sus cañones de gran calibre ha estallado uno de los obuses, matando á diecisiete marineros, en¬ tre ellos tres oficiales, é hiriendo á otros veinticinco. Además ha resultado el buque con grandes averías. Comunican de Lisboa qüe han sido •iEn 1885 nos pide'Francia 30.000 hom bres para que la ayudemos en Crimea. En 1862 se vale de nuestras tropas pa- < xa que conquistemos Cochinchina,—-sin ventaja alguna, para nosotros. En el mismo año nos embarca para la conquista de Méjico, prometiéndonos en ni los que afectan á la política interna¬ cional. -Dice «amén» á todo lo que le indican ó proponen sus consejeros sin separarse un ápice de lo que estos le dicen. Por eso están disgustados los moros de Abd-el-Aziz. Ellos quisieran que el daré reconocido y le acepto como mi co¬ laborador, cualesquiera que sean su nombre y su estado. He creído que los westfalianospodrían comprendSrme mejor. Por esto me he dirgiido á ellos.» partidores de escritos antimilitaristas han sido perseguidos y condenados:; pe¬ ro todo ello no ha producido otro efecto que el de fomentar la agitación. En Humgría, la propaganda se lleva á cabo también muy activamente, y los antimilitaristas se han unido con los descubiertos en un subterráneo de acue¬ ducto romano ocho cadáveres putrefac¬ tos y un enorme montón de huesos hu¬ manos. Para llegar al lugar del hallazgo, la policía ha sostenido una verdadera lucha con los bandidos que se encontraban en el subterráneo. cambio varios collares de vidrio y unos Sultán tuviese energías, que no se deja¬ penachos de general sud-americano. se dominar por los uleinas, que fuese La venta de Filipinas anarquistas. El movimiento se lia ex Los restos se suponen son de las nu¬ tendido principalmente entre los aldea¬ merosas personas que desaparecían sin En i870 nos requiere para queda ayu¬ demos contra Alemania. ¿Qué ha hecho en cambio Francia por -nosotros? ¿Tan desmemoriados somos que no recordamos á aquel M. Cambon que fué en Washington el que se ofreció á servirnos de corredor para-que nos re- torcieran el pescuezo los yankees? ¿Se ha olvidado la actitud yankeófila del co- me reí o parisiense, comenzando por el modisto M. Paquin, aclamando á los americanos y jaleándolos para que nos dieran leña? ¿No nos habrán de servir de escar miento las francesadas de que hemos si do víctimas, desde Cario Magno en Roncesvalles. pasando por Beltrán Claquin, hasta la detención hecha por un pt -de dos soldados españoles en Casablanca? ¿Olvidaremos el carácter de acritud de nuestras relaciones mercan tiles; la guerra de M. Méline á nuestros vinos; la aspereza con que los banqueros fran ceses sostienen el alza dé los cambios; el comportamiento de las autoridades de Argelia con nuestros inmigrantes; el desdén con que todo el mundo habla de nuestras cosas? El espíritu público español no simpa tiza con ninguna guerra al lado de Fran¬ cia. ni simpatiza tampoco en general con sus gobiernos. Nada significan cier tas manifestaciones republiqueras ó se¬ paratistas, de circunstancias. En el fon¬ do se trata de dos países que tienen in tereses opuestos. Jamás hemos creído en los beneficios de ninguna alianza con una especia de león del desierto, indo¬ mable, sanguinario, rugiente. Pero Abd-el-Aziz es todo lo contrario; en vez de lobo es oveja; en lugar de cruel es compasivo; en vez de imperioso es humilde; en vez de bélica, pacífico. ¿Para qué quieren los moros un Sul¬ tán así? En Marruecos está tan arraiga¬ do el sentimiento de la legitimidad del Sultán, que con defectos y todo soporta¬ rán los inconvenientes de Abd-el-Aziz; pero si desgraciadamente riña teja caída de un tejado sobre la cabeza del seriif lo dejase exánime, exclamarían resignadamente: «¡estaba escrito!» A Abd-el-Aziz hay que aceptarlo tal cuál es. y los moros le acatan, veneran y reverencian; pero lo cierto es, según los corresponsales, que están poco satis¬ fechos de él, que sienten que sea como es y que preferirían ver coronadas las almenas de sus palacios de cabezas man¬ dadas cortar por el sultán, á verle su¬ peditado en cuerpo y alma á la voluntad del último de sus servidores. Un hombre así, dice Morote, no sirve para emperador de Marruecos; y es lás¬ tima, porque Abd-el-Aziz. es un hom¬ bre fino, delicado, sensible, artista, de alma grande y corazón inconmensura¬ ble. Pero una cosa es ser Sultán en tierra africana, y otra ser persona de senti¬ mientos y afecciones á la moderna. Abd-el-Aziz, es un moro de paz y no sirve para un país que vive en perpetua guerra. Un día hizo The New York Herald vio¬ lenta campaña para censurar la obra co¬ lonizadora de España en Filipinas. Rectificamos nosotros aquellas afir¬ maciones, demostrando que si España cometió algunos errores, hizo, en cam bio, labor civilizadora y duradera, que los hechos lian demostrado más tarde. Dueños más tarde los Estados Uuidos de las Filipinas, en no pocos casos hu¬ bieron de seguir Jas huellas que nosotros dejamos. No sería tan fácil la obra, ñiiando la opinión en los Estados Unidos sobre la colonización del archipiélago ha rectifi¬ cado, y la que en 1898 se creía una bue¬ na presa, se tiene ahora por carga eno josa que conviene abandonar. Esa opinión de la mayoría en la gran República norteamericana es también la del Herald, que apadrina la con ve niencia de desembarazarse de las islas Filipinas como de un bagaje molesto. «Puesto que el Japón—dice—tiene sus pretensiones sobre las Filipinas, lo me¬ jor sería vendérselas, siempre que la venta se hiciera en buenas condiciones. Esta venta no dejaría de ofrecer difi¬ cultades, si se tiene en cuenta lo qué significaría para la hegemonía del Japón en el Extremo Oriente, aumentando el llamado «peligro amarillo.» Para España esta venta nos podría ser también perjudicial, dado el gran nú¬ mero de intereses que allí tenemos toda¬ vía. Entre los americanos residentes en nos. Como se ve. el antimilitarismo ha he¬ cho su aparición en casi todas las nació nes de Europa, constituyendo en algu¬ nas un verdadero peligro social, como acontece en Francia, donde las doctri ñas herveistas han tomado un incre¬ mento considerable. % España Los periódicos dé Londres afirman de nuevo que los Reyes de España harán una visita á los de Inglaterra en noviem bre próximo, permaneciendo cuatro días en Sandringham, y añaden que el rey Alfonso visitará antes al emperador de Austria-Hungría. El ministro dé Fomento, señor Gonzá lez Besada, en vista de que las malas cosechas producirán amagos de crisis obrera en algunas comarcas, ha comuni¬ cado instrucciones á los ingenieros jefes de las provincias para que digan qué obras están en condiciones de hacerse por administración, con objeto de repartir entre todas el crédito de un millón de pesetas que existe pendiente. El martes por la noche se declaró un incendio en Madrid en la casa n.° 6 de la calle del Angel, donde existía un alma¬ cén de maderas y cañizos. El incendio se propagó, á 18 casas vecinas, quedando éstas quemadas totalmente y con graves dejar rastro. El móvil de tantos horribles crímenes ha sido el de robar á las víctimas. Ha fallecido, después de larga y dolorosa enfermedad, el doctor Carroli, mé¬ dico del ejército norteamericano, quien fué enviado á Cuba para estudiar el pro¬ greso de la fiebre amarilla. Después de convencido de que ésta era producida por ün mosquito especial> paña demostrar la exactitud efe sü tesis se hizo picar por el misino, y fia muerto ahora á causa de su experiencia y vícti¬ ma de su amor á la ciencia. Noticias de Casablañca comunican que se han presentado muchos moros en¬ tregando armas. Be normaliza la situa¬ ción, pues los comercios están abiertos y la población vá animándose. Cartas llegadas de FCz comunican de¬ talles relativos á Muley Abd-el-Aziz en aquella población. Dicen en que la escolta del emperador llegó á 16.000 hombres. A unirse con el Sultán van muchos caides y especialmente uno que goza de gran prestigio. Se teme que, á pesar de todo, pueda originarse alguna dificultad por el estado de las kabilas; pero si este temor persis¬ te, el emperador hará el viaje directa¬ mente á Rabati Crónica Balear Se han aplazado las carreras de caba¬ llos que se proyectaban celebrar este Francia. Manila la campaña del Herald ha pro desperfectos otras. mes en el hipódromo de «Son Massiá». Si el señor Mau ra necesita datos sobre xdas pulsaciones de la opinión» apúntese ese, en cuya exactitud puede creer. No desea nadie que nos comprometamos con Francia para una guerra contra Marruecos; no la quieren los carlistas, ni los conservadores, ni los liberales, ni la mayoría de los republicanos, ni los socialistas. España debe declarar que no se hace Un discurso de Guillermo II Unión y tolerancia. En Munster ha pronunciado el empe¬ rador Guillermo un discurso que ha lla¬ mado la atención en todos los centros de política internacional; la prensa de Berlín, al copiarlo, lo titula: «Profesión de fe del emperador.» duc.ido deplorable efecto, y según noti¬ cias, la colonia americana en Filipinas se dispone á combatir vigorosamente el proyecto, qne couceptúa perjudicial pa¬ ra los intereses de la Metrópoli. Convienen estos americanos en que la ocupación de Filipinas fué un error; pero después de los gastos y sacrificios hechos, de los interesas ya creados, se¬ ría un nuevo desacierto abandonar las El importe de las pérdidas asciende á muchos miles de duros, no obstante ser todas fincas viejas y que desde hace lar¬ go tiempo venían redamando la inter¬ vención de la piqueta demoledora. Del incidente salieron varios heridos. Por el ministerio de la Gobernación se ha dispuesto que los funcionarios del cuerpo de Correos en activo no pueden dedicarse á la preparación para el in¬ Leemos en nuestro colega La Aurora de Manacor: «Nuestros agricultores se preparan con toda actividad para la vendimia que promete ser en general muy abundante, pues las últimas lluvias favorecieron de tal manera la sazón de las uvasíque la cosecha será mucho más halagüeña de lo que no hace mucho tiempo se pensaba. En cuanto al precio de la vendimia responsable de la situación que han pro El emperador ha predicado la unión islas, declarando estéril la acción ame¬ greso en el cuerpo. * sólo podemos decir hasta la fecha que vocado los franceses, y hasta debería ex entre todos los alemanes, la unión ante ricana. en casa de los señores Servera ,y Melis cusarse de cumplir lo acordado en Al- la patria, á ejemplo de lo ocurrido en Debe ésta persistir y robustecerse, y El lunes se inauguró en Melilla una se paga á 9 reales el quintal. * geciras, en vista de que ya está violado el pacto con la ocupación de Uxda y Ca- sablanca. ¡No nos faltaría más que enviar tropas y más tropas para ocupar todo el litoral marroquí! Westfalia, realizado por la religión. Di¬ ce así: «Yo vería con gran placer que por to da nuestra patria se extendiese el bello ejemplo que nos da Westfalia. Creo que para llegar á la unión entre todas las para ello la ocupación habrá que conti¬ nuarla durante cincuenta años. Pasado este plazo, será ocasión no de ceder ó enajenar las islas, sino de otor¬ gar la independencia á las Filipinas, convenientemente educadas para vivir escuela de primera enseñanza para niños indígenas, que estará dirigida por un maeétro español y otro moro. Hay 30 alumnos á los que se enseñará árabe y español, además de otras asigna¬ turas de carácter elemental. Próximamente se emprenderán en Ibiza los trabajos, á los que se imprimirá actividad, para la explotación de una mina de mineral de plomo denominada «La Abandonada». La mina de referencia está enclavada Además, téngase en cuenta que ya ha clases sociales sólo existe un medio: la como pueblo libre. Granada.—En el pueblo de Puente en «Es Figueral». ha blado el Kaiser, y el Kaiser ha dicho religión. Pero conste que yo no entiendo Pintos descargó una gran tormenta. que vería con gusto no se repitieran inci¬ dentes como el de CasaManca, porque perjudicarían á los europeos y Ya opinión pública alemana lo vería con disgusto, y como la opinión pública alemana no es más que la opinión personalísima del Kaiser, unánimemente compartida, no es necesario añadir más, en lenguaje esta unión en el sentido dogmático, si¬ no en el sentido ráctico de la vida. Debo mencionar, á este fin, mis pro¬ pios recuerdos. Durante mi reinado he tenido que tratar á muchísimas gentes y he tenido que aprender á mostrar mu¬ cha tolerancia. Muchas veces rae han hecho sufrir El antimilitarismo en Europa Recientemente se ha celebrado en Amsterdam el Congreso antimilitarista, presidido por M. Dómela Nieuwenhuis. En él varios congresistas de diversas nacionalidades han dado á conocer la situación en que se encuentra el antimi¬ Una chispa eléctrica mató á una an¬ ciana y á una niña que llevaba en brazos. La desgracia ocurrió en un cortijo cerca del pueblo. Estos días se ha hablado de la fecha en que se reanudarán las tareas parla¬ mentarias. Preguntado el ministro de la Gobernación acerca de este extremo, El precio del almendrón en el mercado de Felanitx continúa en baja. El sábado último cotizábase, en aquel mercado, á razón de 85 pesetas - el quin¬ tal. El Boletín Oficial del Jueves publica la siguiente relación de las escuelas pú¬ blicas vacantes en esta provincia, cuyo cancilleresco. cruelmente los hombres; ya de propósito, litarismo en los principales países de Eu¬ manifestó que las Cortes se abrirán el sueldo no excede de 625 pesetas y que, Sostener lo que sostenemos no es ser ya inconscientemente. Cuando en estos ropa, 10 de Octubre, á no ser que algún suceso en virtud de lo dispuesto en los artículos SOLLÉft :21 y 25 del Reglamento de provisión de ■escuelas fecha 14 de Septiembre de 1902, han de ser provistas por concurso único: Escuelas elementales de niños curridos por muchos fieles, especialmen¬ te el oficio mayor del domingo, que se cantó con música y en el que dijo elo¬ cuente sermón el Pbro. D. José Marqués. VINOS AL POR MAYOR Especialidad en vinos de Moú* tagne, Aramón, Corbieres, Bous* sellon, Prcponl blanco (y Muscat. Deyá, 625 pesetas, vacante desde l.° de Marzo de 1907. Orient (Buñola), 500 pesetas, vacante desde l.° de Marzo dé 1907. Capdellá (Calviá), 625 pesetas, vacan¬ te desde 17 de Julio de 1907. La parte popular consistió en música y baile al estilo del país en la velada de ambos días. La animación fué muchísima el domingo, pero tuvo que terminar la fiesta antes de la hora acostumbrada, de¬ BARTHELÉMY TOUS—(Hérault) PROPIETARIO NEGOCIANTE.—Casa fundada el año 1883. LAS MAS IMPORTANTES BODEGAS DEL MEDIODIA Almacenes de compras en Algérie, Málaga, Sanios y Jerez de la Frontera. Pulcritud á toda prueba en la elaboración de estos vinos garan¬ Fornalutx, 625 pesetas, vacante desde bido á habernos obsequiado el cielo con un tizados naturales sobre factura. 31 de Julio dq 1907. Escuelas elementales de niñas chaparrón que duró algún tiempo y que hizo poner piés en polvorosa á las mu¬ COMPRA DÉ BODBOAj^ Á DA COMISIÓN Fornalutx, 625 pesetas, vacante desde chas personas que se habían congregado Para muestras ó informes dirigirse directamente^ ó á su agente general Mr. Jaime Bossellóí, Rué Thieré 13 de Julio de ,1907. por aquellos sitios. 86> Boulogne-sur-Mer. Cas Concos (Felanitx), 625 pesetas, Negociantes, no compréis vuestros vinos de la próxima cosecha antes de recibir nuestra visita. vacante desde 19 de Agosto de 1907. Salinas (Santañy), 625 pesetas, vacan¬ te desde 31 de Agosto de 1907. Además del sueldo legal, todas estas ■escuelas tienen casa-habitación y retri¬ buciones pagadas por los muchachos. COLEGIO DE S. FRANCISCO En la prensa de Ibiza leemos lo si¬ guiente: «Según nuestros informes, este año será relativamente abundante la cosecha El domingo último celebró una reu¬ nión en la casa Hospicio la Comisión de la Cruz Roja del distrito de Sóller. Fué presidida por el Sr. D. Pedro A. Bipoll Estades y asistieron á la mis¬ ma buen número de socios. El objeto de la reunión era dar cuen¬ ta de los trabajos realizados para dejar definitivamente establecida en esta ciu¬ El jueves por la mañana se procedió, en el oratorio de las Escolapias, á ht bendición de las imágenes del Patriarca San José y del milagroso Niño Jesús de Praga, regaladas con destino al culto público por dos devotas personas. Asistió al acto una numerosa y dis¬ tinguida concurrencia. Bendijo las imᬠJUAN » MAYOL pBCGIQNEj3i de sal en estas Salinas. Con ello se han contradecido los Cál¬ 'superior-, culos de todos, puesto que el hecho de haberse iniciado este año con mucho re¬ Repaso de asignaturas del Bachiller. Cál¬ traso la alta temperatura, era motivo- pa¬ ra creer que seria escasa la sal que se cosecharía.» partida doble. Francés El señor Gobernador civil de la pro¬ ADMITEN vincia, deseando evitar posibles desgra¬ cias con motivo de la desidia y abandono de los conductores de carros que circu¬ lan por las carreteras de la isla, ha supli¬ cado al Jefe de la Guárdia civil que por parte de los individuos del cuerpo se ex¬ treme la vigilancia á fin de que se cum¬ plan con rigónlas disposiciones conteni¬ das en el Reglámento de carreteras, de¬ nunciándole á los infractores. El sábado^ ehseñor Alcalde de Raima recibió un oficio del Gobernador militar, trasladándole una R. O. dictada recien¬ temente por el Ministro de la Guerra, efí dad tan caritativa y humanitaria institu¬ ción. Se enteró de que el Ayuntamiento ha¬ bía ofrecido dos salas del Hospicio á la Cruz Roja, una para celebrar las Juntas y la otra para la curación de heridos y que se comprometía á adquirir los ven¬ dajes, gasas y demás efectos imprescin¬ dibles para practicar las curas de prime¬ ra intención. Se dió también cuenta de que el Bvdo. Sr. Rector había costeado para la Cruz Roja una camilla y de que el Sr. EÍías había regalado una bandera para la benéfica institución. El señor Ripoll, Presidente, ofreció satisfacer de su peculio particular los efectos de escritorio é impresos adquiri¬ dos para la asociación. Después se acordó abrir una suscrip¬ ción para costear los demás gastos y genes el Rvdo. Cura Arcipreste señor Mairnó y le acompañaron en la religiosa ceremonia la reverenda Comunidad de esta parroquia. Actuaron de padrinos, en la bendición del Niño Jesús de Praga, los señoritos Francisco Mayol y Trias é Isabel Albertí Castañer. De la imagen de San José fueron padrinos los Srtos. Manuel Rullán Oliver y Margarita Ferrá Oliver. Terminada la bendición, se celebró solemne oficio divino, con sermón, que dijo elocuentemente y en castellano el Rvdo. D. Melchor Massot. Luego se pasó á las habitaciones del Colegio donde se sirvió á los invita¬ dos un espléndido lunch] recibiendo las RR. Escolapias muchas felicitaciones por haber visto su oratorio enriquecido con tan bellas imágenes. Primera enseñanza elemental y ® ® culo mercantil. ® Teneduría de libros por © ; é inglés. ® ® ® SE INTERNOS San Miguel, PALMA ategglstro Ovil * ÚLTIMAS COTIZACIONES Nacimientos durante la anterior y presente semana: Varones 2.—Hembras 3.—Total 5 Matrimonios Dia 14.—Jaime Busquets Pons, sol¬ Madrid 20 Septiembre interior al 4 p . . . . . 82*39 Amortizable al 5 p . •. . 100‘80 Banco de España . * . . . 448'00 Tabacos 402*00 la que manifiesta que apoyará en todo lo que pueda los deseos del vecindario ¿le Palma para que sean derribados los pol¬ vorines de Bonanova y Bellver y cons¬ truido el proyectado en Na Bayuna, fiaciendó, adefñás, constar la imposibilidad por parte del Estado de,poder realizar 21 dichasobrasdentro del año actual por no bastar la cantidad asignada -en presu¬ puesto. El Alcalde de Matón ha cursado el -siguiente telegrama: «Alcalde á Ministro de Guerra, Ma¬ .adrid, Siendo reclutas Menorca 236 y seña¬ lado cupo 220, número que ni correspon¬ de á la proposición de la Peninsüla ni al señalado años anteriores á esta isla. Ayuntamiento, acordado acudir V. E. en súplica reformé dicho señalamiento en más justa proporción,—Instancia va por correo,—José María Mercadal.» Se halla vacante la plaza de Secreta¬ rio en propiedad del Ayuntamiento de .San Juan Bautista (Ibi'za), dotada con el haber anual de 1.500 pesetas. Los aspirantes á la misma deberán presentar sus solicitudes documentadas en la Secretaría de aquella Corporación dentro el plazo de 3o días. una vez hecho constar en acta el agra¬ decimiento hacia los señores donantes, se acordó celebrar eí domingo día 29 de los corrientes la bendición de la camilla y bandera, dejando definitivamente esta¬ blecida la Cruz Roja en Sóller. El acto se celebrará en la iglesia pa¬ rroquial con toda solemnidad y asistirán al mismo, además de los individuos de la Cruz Roja de Sóller, el Delegado en Baleares señor Valenzuela y otros socios de la ambulancia de Palma. El martes por la mañana dejó caer an¬ clas en nuestro puerto el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», que proce¬ día de Cette y Barcelona cou algunos pasajeros y variada carga. Dicho buque salió nucamente para los mismos puntos ayer noche, á la hora de costumbre. Embarcáronse en él gran número de paisanos nuestros que han pasado aquí la temporada de verano y que regresan ahora á distintos puntos de Francia para proseguir en sus tareas comerciales. El martes de esta semana quedó Ayer y hoy se ha celebrado en Buño¬ la fiesta cívico-religiosa en honra de San Mateo, patrón de dicho pueblo. Esta no¬ che habrá baile y suelta de globos. Mañana domingo, continúa aún la fiesta. Por la tarde habrá carreras, mú¬ sica por la Banda de la Misericordia y suelta de globos. Por la noche, baile y fuegos artificiales, terminando con el dis¬ paro de una traca. Si él tiempo es espléndido, es proba¬ ble que muchos sollereuses se trasladen mañana al vecino pueblo para presenciar dichas fiestas y visitar al propio tiempo los trabajos de! ferrocarril Palma-Sóller que se efectúan en la otra parte del Goll. Los trabajos de canalización de agua potable á que dieron principio hace algu¬ nas semanas en breve quedarán termina¬ dos é instaladas las fuentes proyectadas. Una lo será frente á la casa rectoral, en la esquina de la calle de la Gran-Vía; otra, en la Plaza de América, frente al hotel «La Marina»; y la otra en la calle de la Romaguera, esquina á la calle del Mar. tero, con Francisca Rúllán Oliver, sol¬ tera. Dia 14.—Miguel Bonnin Forteza, viudo, con Ana Bonnin Aguiló, soltera. Dia 15.—José Ferragut Capó, soltero, con Antonia Alcover Bernasar, soltera. Dia 18.—Jaime Deyá Mas, soltero, con Ana Frontera Bisbal, soltera. Dia 19.—José Amengual Campomar, soltero, con Maria Escales Alcover, sol¬ tera. - Dia 21.—Bartolomé Calafat Morell, soltero, con María Castañer Bernat, sol¬ tera. Defunciones Dia 8. —Guillermo Bernat Sancho, de 77 años, casado, calle de la Luna. Dia Í.I.—Dolores Chabarria Alter, de 26 años, casada, manzana 68. Dia 14.—Maria Mayol Benedó, de 36 años, casada manzana 72 (Son Bou). Dia 15.—Rosa Enseñat Miró, de 75 años, viuda, Casa Hospicio. Dia 18.—Juan Bullan Arbona. de 9 meses, calle de Sta. Teresa,. Francos . . y : v > ■ •* . Libras. . . > í * . . . 13*45 28 54 VENTA De las siguientes fincas, sitas en el término municipal de Sóller: Pieza de tierra olivar y huerto, llamada Muida, pago de este nombre, de cabida unas diez y seis cuaHeradas* ó lo que fílese-; cerca del «Camp de sá Má»; lindante con la orilla del mar, me¿ diante el camino del faro. Pieza de tierra huerto liámado Ses Argües ó El Puig, pago «Ses Árgi- les», de cabida de unos dos cuartones $ diez destres, ó lo que fílese, con el dere¬ cho de una hora de agua de la íuenté «Alquería del Conde. Para las condiciones de venta-, Mor* mará D. Gaspar Borrás, en la Notaría de D. Pedro Alcover. ittH]jé» i nfrñrwW' Qr\\ ÍOtz Yfrynrlck V Ul.lU.t5 la casá denornri nada Can Cam¿ buix de la Plaza de los Estiradors. Para informes: Antonio Bauza; callé de la Luna, n> 6. Crónica Local 321 SUBASTA Eldueñodélrestauran!LaAUiambra, señor Mascaré, en vista de la imposibi¬ lidad de poder enfilar su automóvil las curvas da las carreteras de Sóller, á cau¬ .asa del gran tamaño del vehículo, ha de¬ abierta, en el Colegio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, la escuela gratuita que, de acuerdo con ei Ayunta¬ miento de Sóller, se ha creado para dar un complemento de enseñanza primaria á 40 alumnos pobres de esta localidad, bajo la dirección de los profesores de dicho colegio. Hasta la fecha, según las noticias que Se nos dice que si no han surgido in¬ convenientes de última hora, vendrá mañana á esta ciudad, para dar una función en el teatro de la «Defensora Soliéronse», una compañía de zarzuela que durante la temporada de otoño ha de actuar en la «Asistencia Palmesana». El día 22 del mes actual, á las diez y media de la mañana, en el despacho del Notario D. Pedro Alcover, tendrá lugar la subasta Voluntaria de las siguientes fincas, sitas en este término de Sóller: Pieza de tierra huerto, llamada «Can Lluch Siquié», pago «Huerta de Abajo» ó camino del Mar,de unos 18 des¬ tres, con casa rústica en ella enclavada, de unos setenta metros noveintitres cen¬ — ¡Af,-—,— MERCADO Di INGA Los precios que rigieron el jueves son los siguientes: Almendrón, de 87’00 á OO’OO pesetas los 42’32 Kg. (quintal). Trigo, á 14'5G pesetas los 74’34 íitroá (cuartera). sistido de llevar á cabo el servicio pro¬ tenemos, han sido inscritos unos 30 CULTOS SAGRADOS tímetros cuadrados. Tiene anejo el dere¬ Candeal, á 15’00 id, id. yectado entre Palma y esta ciudad. alumnos. cho de un cuarto de hora de agua cada Cebada del país, á 9*00 id. id; Es muy probable que dicho automóvil sea destinado á un servicio entre Llum- mayor y la capital. A mediados de la anterior semana re¬ gresó á Palma la Colonia escolar de ni¬ La Asamblea Suprema de la Cruz Ro¬ ja de Madrid ha otorgado á don Salva¬ dor Elias Capellas medalla de plata con insignias y títulos de ostentación, por los trabajos de organización de la Cruz En Id iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo día 22, terminarán las Cuarenta-ho¬ ras que las Hijas de María dedican á su Ma¬ dre Purísima. — A las siete y media, Comunión general para las Asociadas, y acto seguido ten drá lugar la exposición. A las nueve y media, semana de la fuente «La Villalonga», y cinco minutos también semanales de la fuente de la «Olla». Pieza de tierra huerto naranjal; llamada «Can Parús», pago «Huerta de Abajo», de linos veinticinco destres. Tienie anejo el derecho de cuatro minutos Id. forastera, á 80’0 id. id. Avena del pais, á 7’50 id. id: Id. forastera, á 6’50 id. id. Garbanzos, á 22,0Ü id. id: Maiz, á 16’00 id. id. Habichuelas (oonfits). á 3O’O0 id: id: Id. blancas, á 33’00 id. id: ñas organizada por la Diputación pro¬ Roja efectuados en Sóller. Horas menores y la Misa mayor con música, de agua semanales de la fuente de la Fríjoles, á 3P00 id. id. vincial de Baleares, que desde el 13 de Agosto se hallaba instalada en el edificio del Lazareto del Puerto; ■¿ . «í . • | Según ía cuenta del 2.° semestre del año 1907 publicada por la Depositaría de Le felicitamos. El jueves por la mañana, de diez á once, cayó abundante lluvia sobre este término, mayormente en la parte N. O;, que resultó muy beneficiosa para los ocupando el pulpito el Rdo. D. José Auba, Pro. Por la tarde, Vísperas y Completas, re¬ zándose después la Corona de la Virgen. Al anochecer, se celebrará el ejercicio mensual con sermón por el indicado orador, y después la Reserva, precedida de procesión y Te- Deum. «Olla.» Porción de terreno huerto, llama¬ da «Ga Ne Menga», de unos cinco des¬ tres. Tiene anejo el derecho de medio minuto de agua cada semana de la fuen¬ te de la «Olla». La subasta de las expresadas fincas, Habas para cocer, á 18’00 id: id. Id. Ordinarias, á 16’00 id. id. Id. para ganados, á 15’50 id. id. Cerdos cebados, ó OO’OO ptas. árrobá Higos pasos, á 8’00 ptas. los 42’32 kg.- Azafrán, á 2’50 id. onza: fondos municipales en el «Boletín Oficial» de la provincia, el Ayuntamiento de Só- Jlfir tenía en existencia, el 30 de Junio olivares. La temperatura durante esta semana ha refrescado notablemente. Lunes, día 23.—A las nueve, ge cantará un nocturno de Maitines de Difuntos y des¬ pués la Misa conventual, en süfrágio de las se verificará, así en tres lotes Como en parcelas; y se rematará á favor del me¬ jor postor, si la postura acomoda. El pliego de condiciones y los títulos Se vende kcasa utu da último, la cantidad de 1.633*38 pesetas. A la hora que escribimos se halla cu¬ Asociadas, fallecidas desde el día l.° de Sep¬ de propiedad, están de manifiesto en la la calle del Mar, Los ingresos durante dicho trimestre bierto el firmamento y cae ligera llovizna. tiembre del año anterior hasta la misma fe¬ referida Notaría. Para más informes diríjanse á importaron 16.646*03 pesetas y los pagos cha del corriente, 54.° aniversario de la crea¬ .o— — esta imprenta. 16.599*16 pesetas. El sábado y domingo tuvo lugar en la Alquería del Conde la anunciada fiesta en honor del Dulce Nombre de María. Los cultos celebrados en la iglesia de Desde el jueves se halla en esta ciu¬ dad nuestro paisano el Dr. D. Antonio Arbona, que habitual mente reside en Brooklyn (Estados Unidos), en donde ejerce su profesión. Sea bien venido. ción de.esta Archicofradía en esta parroquia. En la iglesia de San Francisco.—Domingo, día 22.—A las cinco de la tarde sé conti¬ nuará el septenario en honor de la Virgen de los Dolores, con sermón por el Rdo. don José Pastor, Vicario. Tf/vmrírY V UI1UU casa señalada Con ©1 número tú de la calle de la Rosa. Diríjanse á esta imprenta y se indica¬ rá su dueño. Be venden ¡j^f4 "% de la calle del Conde dé AmpuriaS.-^ÁJ5' quería del Conde. Para informes, Angelats 5. aquella barriada fueron solemnes y con¬ m SOLi-ER 3FOLLETÍ1XÍ migmm**»" — (36) drés adelantándose, y levantando su pa¬ Venía de misa: pero su semblante es¬ •Trinidad se encogió de hombros qob lo sobre las costillas de Baltasara. taba más ceñudo que de ordinario, pues irritante frialdad, y Florencia dió un —Se ha caído por la escalera. —Pero ¿y esa gente, dónde está? ex¬ —¿También á mí? exclamó ésta po¬ había oído desde la calle los gritos de su agudo grito al ver á Andrés bajar en di¬ clamó la señora Sebastiana con airado ®L,LA2© DE / FLORES niéndose en jarras:,¿también 4 mí, gran¬ dísimo picarón? ¿No basta con ¡que gol¬ fees á tu mujer? ¿Ea tanto ;^i2e tíoeía la comida, se fcé á —¡Golpearé 4 todo el ¡que me insulte! <easa de su madre; ¡pero cual sería su —¡Madre, por Dios, que un hombre .sor-presa, -al ©Ír41orar á su hermana, á acalorado es cosa terrible! dijo Florencia «su madre.gritar con todas sus fuerzas, y con espanto, y separando el brazo que «é 'Andrés?,jurar como un carretero! iba ácaer sobre su madre. ¿Florencia subió apresuradamente la es- —Es que aquí se me trata como 4 un ■ calera, y se detuvo en el umbral, de la chiquillo de la escuela. y<no corno á un ealita ocupada por su hermana y su cu¬ hombre, dijo Andrés: se me toman cuen¬ fiado: mas el espectáculo que tenía ó su tas para iuvestigar á dónde voy, y de vista, la.biso» perder el color y apoyarse dónde vengo, y qué hago: todo el día se ©n el 'marco de-la puerta; pasa en preguntas y reconvenciones; y ^Andrés tenía aún en la mano uní palo han de tener Vds. entendido que salgo <S@*ae había roto en las espaldas á su mu- de casa porque me da la gana, y que no •jer: ésta estaba horrible, desgreñada, trabajo porque no quiero, y que el día pálida, y con el traje descompuesto. *An- que me den mala comida, tiro el plato á •dré® tenía la cara llena de señales im- la cabeza de mi mujer ó de mi suegra! ,¿presas en ella por las uñas de Trinidad. —¡Ah, si abuelo estuviera en casa, no En cuanto «4 Baltasara, parecía una hablarías así! dijo Trinidad con el cora¬ hija y de sus nietas. —¿Qué es esto? preguntó mirando co¬ lérico á Andrés. —Nada le importa á Vd., respondió éste con aire provocador. — ¡Ha pegado á Trinidad! vociferó Baltasara. —¡Madre, por Dios! dijo Florencia, con acento de súplica y de reproche 4 un tiempo. Pero su voz fué ahogada por el es¬ truendo que hizo el tío Pedro al tirar una silla 4 la cabeza de su nieto. La sangre corrió de una ancha herida que se abrió en la frente del jóven; y éste, ciego y desesperado, dió una vuelta en derredor de sí, buscando una arma con que vengarse de su sangrienta ofensa. —¡Madre, abuelo, están Vds. haciendo de este hombre un tigre! exclamó Flo¬ rección á la cocina. —Allí hay cuchillos! exclamó; ¡pron¬ to, pronto, encerrarse todos! Y esto diciendo, dió la vuelta 4 la lla¬ ve y se la guardó en el bolsillo. No pudo ser más á tiempo, porque Andrés subía blandiendo un cuchillo, y se lanzó con furia hácia la puerta. Florencia se quitó su pañuelo del cue¬ llo, lo enrolló, y arrojándose 4 Andrés le sujetó entre sus robustos brazos. —¡ Déjame! gritó el jóven con furia. —Déjate vendar, que te ciega la san¬ gre, y luego harás lo que quieras, repu¬ so Florencia. —Andrés, ciego en efecto, se dejó vendar la cabeza; más al acabar Floren¬ cia aquella operación, se encontró cara á cara con la señora Sebastiana. —¿Qué ha sucedido? preguntóósta. Florencia, con el excelente instinto que le caracterizaba, miró á Andrés acento: ¿por qué no acuden á socorrerle? —Señora Sebastiana, repuso Florencia, que temblaba de que Andrés volviese en sí: les encerré yo para que no se asus¬ tasen. Esto diciendo, mostró la llave y aña¬ dió en seguida. —Sostenga Vd. un poco 4 Andrés mientras voy 4 prepararle la cama. La afligida madre se sentó en la esca¬ lera y sostuvo el cuerpo de su hijo: más al ir á reclinarle sobre su regazo, jcayó el cuchillo que aúu empuñaba aquel con la mano convulsiva. Sebastiana con prendió la horrible verdad, y dejando escapar un ¡ay! pro¬ fundo y desgarrador, rompió en acerbo llanto. Entre tanto, Florencia había entrado en el cuarto, donde se hallaban su abue¬ lo, su madre y su hermana. —¡Silencio! murmuró antes de que le Meguera: echaba fuego por los pjos, y je propio de los niños mimados. rencia juntando las manos con profundo antes de responder, y sus facciones per¬ hablasen una palabra: la señora Sebas¬ -daba grifos roneos é inarticulados. —¿Que no? ¡Deja <que vengá! gritó y angustioso dolor, en tanto que Andrés, dieron algo de la opresora angustia que tiana está ahí... le he hecho creer que —¡Qué es esto, madre! preguntó Flo¬ Andrés, exasperado con aquella duda ciego con la sangre, daba vueltas como ías desfiguraba: hacía tiempo que sentía Andrés se había caído por la escalera... rencia acercándose á Baltasara. acerca de su-osadía. un loco. pesar sobre su brazo aquella cabeza lán¬ voy á buscar al señor Dura y á enterarle —¡Eseí;pillo, ese tunante!... barbotó la En aquel momento, y como si algún «Y dirigiéndose 4 su hermana añadió: guida y herida: así, pues, y segura de del caso... pero antes abuelo, sálgase -viuda casi'sin poder hablar. espíritu malo hubiese llamado al tío Pe¬ —.¿Por qué no defiendes 4 tu marido? que el jóven no podía desmentirla, dijo Vd., para que madre, Trinidad y yo -—¡Cuidado con insultarmé! gritó An¬ dro, apareció éste en la puerta. ¿Es justo lo que haces? á la amorosa madre señalando á su hijo. podamos acostar á este pobre muchacho. L VILLA DE SÓLLER ISLEÑA MARÍTIMA Servicios esmerados y á buenos precios COMPAÑÍA BALLOnqOXA DE VAPORES MATEO GOLOM K.U.© Lazare-Garnot, S4 CETTE VAPORES Miramar-Bellver-Catak&a'Barleas-Hefict-Mio. SERVICIOS VINO AL POR MAYOR IBA Y VUELVA letfieio e&tre Sálte» laieilesa, Cette y viceversa tBalidas -de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Gette: los dias 1, 11 y 21 de Id. id. .Salidas de Cette ¡para Barcelona: los dias 5, 15.-y 25 de id. id. íSalidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. 4d. CONSIGNATARIOS:—(EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo ¿e la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Yille, 15. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Oette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas. —La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para -el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. mmmmm immmmmm Comisiones—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados COMISIÓN Y AJUSTE MRCIAM Y PROPIETARIO TELÉFONO LEZI«.\\A.\\ (Ando) LA SOLLERENSE DE JO&É COLL ffiBlM j PORT-BOD (froaten fraseo-espanola) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. SÍSCÍÍPCMÍS PALMA—MARSELLA y SALIDAS Para AR&EL los jueves. Le ARG-EL los viernes. Para MARSELLA .( Según anuncid Be MARSELLA denlos periódicos. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Mancbester, Brlstol, Ull, ílamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE CIKUi DI U IBIS POR EL AGENTES DE ADUANAS casa principal: OERBÉRHl (Francia! (Pyr.-Orient.) sucursales: ** FORT-BOU (España) ¿¡f HEKTDAYE (Basses-Pyr.) CASA ES CETTE: Quai da liad a.* S bis TELEGEA.MAS: Bauza RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES PABLO COLL y F. REYNÉS AUXOI5ÍE {Cote d’ Or) SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Especialidad en patatas y demás artículos del pais. Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. Servicio esmerado y económico ai rJllbum Salón, Hojas Se¬ lectas, Blanco y Negro, Por esos mundos, La Ilustración Española y ^Americana, Nue¬ vo Mundo, La Moda Elegan¬ te^ La Ilustración Mrtistica, Gedeón, La Última Moda, El Consultor de los Bordados, Diario Universal, La Mari¬ posa, La Época, ABC, y otras revistas y periódicos. —Se admiten en la Admi¬ nistración del Sóller, San Bartolomé n.° 17. THE ENGLISH ACADEMY Calle del Príncipe n.° 9 DIRIGIDO POR Mr. GEORGE LYNCH ADMINISTRACIÓN.—Sección de anuncios Los anuncios que se inserten en esta sección pa¬ garán: Hasta tres inserciones á razón de 0‘05 pese¬ tas la línea; hasta 5 inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘0‘2 pe¬ setas. El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0'50 pesetas. Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬ dico. Los anuncios mortuorios por una sola vez paga¬ rán: Del ancho de una columna 1*50 pesetas; del ie dos, 3 pesetas, y así igual en proporción. En la tercera plana los precios son dobles, y tri¬ ples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pesetas y los reclamos á razón de 0*10 pesetas la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de ésto si es mayor. Dos y dos fan cuatre ó sia primera tanda de veritats, ditas á n‘ es vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V amo ’n Tofol de Sa Llana (molt conegut á ca-seua).— Este folleto se vende en la Administración del Sóller al precio de 0*50 pesetas. Vino Uranado Pbpsico do J. T0RRENS, Farmacéutico El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex¬ perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes.,, DE VHS2STTA.: En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Oopiñas.—Málaga, Far macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far macia de J. Torrens. L' ASSimmiCE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDENTEN DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Exprofesor de inglés del Instituto General y técnico de iniCKJE¡K,A.S Conferencias en francés y en inglés en la Academia y á domicilio. Clases para sefioiitas. otel lestaurant del Universo DE Vda. de j. serra Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CAS ELLAS. CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO POR D. José Bullan y Mir, Pbro. Se halla de venta al precio de 1‘50 ptas. en “La Sinceridad,,.— Método de solfeo por D. Hilarión Eslava.—Se halla en venta en la Administración del Só¬ ller. San Bartolomé 17. PLAZA ©JE PA©AClQ-B.-BAllCJE©«]!irA ■ Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant. á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. SOLLER—Imp. de «La Sinceridad»