AftO XXII.--2.» EPOCA--NUM. 1062 SÁBADO 10 DE AGOSTO DE 1907 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.“ 17.-SÓLLER (Baleares) Sección Literaria se con la música á otra parte, yo misma á la noche siguiente le hablé claro, pero ENTRE MAMAS muy claro, á ese caballerito... porque ¡si las madres no tuviésemos mucha ener¬ gía en ciertas ocasiones..,! Le dije que «—Buenos días, Purita. —¡Muy buenos los tengan V., D.a Am¬ paro! ¡Celebro verla tan buena y tan guapa! —Gracias: lo mismo digo, aunque creo que á nuestra edad nos van sentando mal ciertos piropos. —¡No diga V. eso, por Dios, que ya quisieran muchas...! Pero ¿de dónde vie¬ ne Y. tan de mañana con ese lío en la mano? ¿Viene V., acaso, de las tiendas tan temprano? —Sí: vengo de hacer algunas compras; poca cosa; ya ve V.: tres madejas de al¬ godón. dos paquetes de agujas, cuatro varas de encaje, una de terciopelo para los adornos del vestido de Elenita, dos docenas de botones, que por cierto son muy bonitos, de mucha novedad; y esta caja de polvos, jabón y otras menuden¬ cias; pero, en fin. si manda una á la chica por ellas, invierte toda la mañana y sale todo más caro; aunque se van poniendo las cosas que, ya sabe V., cuestan un sentido! —Verdad que sí, y le digo á V. fran¬ camente que, si esto sigue de esta mane¬ ra, no sé dÓDde vamos á parar, porque ya se necesita un dineral para vivir, no digo yo con lujo, sino modestamente; y ■aun así, ya lo sabe V.. hay que hacer milagros. Pero los hombres casados no se fijan en eso: á ellos no hay que sacar¬ les de que se gasta el sueldo ó la renta de que disfrutan y no tienen para gran¬ des cosas. —Eso es precisamente lo que yo* digo á mi marido. Siempre que hablamos del asunto no me canso de repetirle:—Mira, Pepe: vosotros, los hombres, no hacéis poco para ganar el dinero; pero ten pre¬ todo había concluido; que Pilar no po¬ día ser de un hombre como él, sin posi¬ ción y siu dinero; en fin, ¡lo puse de oro y azul! El me contestó con altanería, diciéndome que él era un escritor y pron¬ to le darían un buen sueldo en la redac¬ ción del Eco del Pernaso, y que con sus escritos podría sustentar á Pilar. «¿Si?» le repliqué. «Pues eche V. sus versos en el puchero y vea qué tal caldo hacen, y cuando cobre ese sueldecito dése una vuelta por aquí; pero ahora haga V. el favor de marcharse.» —¡Muy bien dicho, muy bien dicho! —Ciarito que sí. Pues ¿acaso tiene una las hijas paia el primer pelagatos que llegue? Y no es que yo süeñe en ningúu príncipe para ellas; pero siquiera un hombre con una carrerita, como inge¬ niero ó cosa así, que á otras con menos no les faltan esas proporciones. —¡Si estos muchachos no tienen pizca de talento ni saben lo que les conviene! A mi hijo le pasa lo mismo. Al muy ton¬ to le tiene sorbido el seso una de esas cursis de las de Ruiz, y no hay quien le convenza de que esa mujer es una... co¬ queta incorregible: ya recordará V. sus amoríos con aquel teniente de caballe¬ ría... ¡Pues el inocentón de mi hijo dice que son calumnias y hablillas! —¡Lástima de chico! ¡Tan bueno, con un porvenir tan brillante! Él se merece otra cosa. —Ciertamente. Pero ¡hija, yo me es¬ toy charla que te charla, aquí en la ca¬ lle, sin recordar que teuía que hacer va¬ rias visitas! ¡Si no sabe una como se le va el tiempo! Conque, adiós, D.a Ampa¬ ro: recuerdos á las niñas. —Gracias: adiós, Purita. sente que nosotras necesitamos más, mu¬ cho más talento para emplearlo bien; Antonio Fernández Navarro. porque ¡vaya si es cosa difícil gastar el dinero con provecho! —Tiene V. razón. Advierto que nada JA PLOU...1 me dice V. de sus hijas Pilar y Elenita. Verdad es que yo soy tan desmemoriada Di&lea infeuntivol y tan... que ni le había preguntado por ellas. Supongo que estarán bien y cou- tinuarán siendo tan buenas chicas. A — Dios gracias, no les falta salud, y por lo demás... no tengo motivo de —Quin fret ¡...quina bruscal quina ennigulada! —Una bona aigada! —¿Brusca? no, que pitja! —Y en fa de renou! queja. —Y ¿continúa aún Pilar en relaciones eon aquel muchacho de quien V. me ha¬ blaba hace tiempo y que se llamaba... se llamaba...? —Vina, cosineta; deixa sa foganya... —No es cama d’ aranya! —Vina a sa finestra y veurem com plou! —Luisito Redondilla, á quien puse de patitas en la calle. —Ese mismo era. Pero ¿cómo fué eso? Cuente V., cuente V., y dispense mi cu¬ riosidad. —Pues sencillamente: yo me propuse que aquello había de concluir y conclu¬ yó. Figúrese V. cómo iba yo á consentir que continuran por más tiempo los amo¬ res de Pilar con un chico sin carrera, ni —Qu’ es d’ hermos! Avina hu veurem tot-dosl Deixa sa nineta de padás, colgada! —Está costipada. Adarrera es vidres guayterem plegats —Sí, sí!—Mira, mira... s’ aigo acanalada cau de sa teulada. empleo, ni nada, y ¡con más orgullo que D. Rodrigo en laborea! —Es vent bat es vidres... —Peró están tancats. —¿Conque no se ocupaba en nada? —Lo diré á V.: eo nada precisamen¬ te... É¡ es de esos que sacan coplas de —Ja plou ¡ja plou! sa gallineta fa un bou! su cabeza... vamos, de esos que llaman poetas de tres al cuarto; y esto uo creo yo quesea una ocupación productiva ni honrada. Pero ya comprenderá V. qne es más que suficiente para levantar de «ascos á uua jovencilia inexperta; por¬ que las muchachas, eu leyeodo cuatro versitos doude se las llame hermosas, angeles y serafines, con otra porción de palabrillas dulces que son nada entre unas cuantas tonterías, se les alegran las pajarillas y pierden la chaveta. Y eso —¿Un bou? ¡un 5u diuen! —Es ja sa dressera una torrentera! —Aquelles cois grosses hi están ben remuys! —El cel com a cendra fa trista sa diada!... veurel, mes m’ agrada, quant es sol enlluerna que fa aclucá ets uys! —Es niguls corren... —Y ses muntanyes s’ esborren! es lo que le pasó á mi Pilaf con ese ton¬ to. Como yo sé lo que son esas cosas, y no se me oeulta que los primeros amo¬ res deciden muchas veces de la suerte de las mujeres, me propuse cortar por lo sano, como ya he dicho, y al efecto ha¬ blé con mi marido del asunto; pero, co¬ mo él es tan buenazo, ¿sabe V. lo que me contestó? «¡Bah! jBah! ¡Cosas de mu¬ chachos!... ¿Seria darle un disgusto!,..» No pudiendo conseguir que él hablara íoa Luisito para decirle que se marcha- *■ Ses gotes de pluja alsan bambolletes, fan caparutxetes que boten y bailen damunt es bassiots... Mira, mira, mira... ¡vaja una arruixadal ¡ja cau pedruscada! —¿Veus allá com corren aquells cuatre atlots? —Ja plou ¡ja plou! sa gallineta la un bu! —¡Jés!... ja n’ hi ha un de grapes! El transporte del Dewey despertó el sarlo, se iba continuamente de una ori¬ ¿deu essé En Jeroni? —No, no; qu’ es En Toni. —¡Es veer!—No t’ en rigues! —Y tot s’ ha enfangat! ¡N’ hi dará el Sen Pere amb unes corretjes!... Perque tu el festetjes me fas una rabi...! interés más profundo en todos ios cen¬ tros navales del mundo. Los marinos y los constructores más entendidos apostaban casi unánime¬ mente contra los yanquis; decían que no era posible que una construcción que presentaba una superficie tan enorme lla á otra, desmoronándolas y encaján¬ dose siempre en la arena. La compañía del Canal quedó tan es¬ carmentada, que juró no volver á dar paso á ningún dique tan colosal. A partir de aquel punto, el viaje fué de los más afortunados. Unicamente, al —¿Qui? ¿jo? ¡vas erratl —¡Vaja quin pop ha agafat!—Ha quedat xop! resistiera el embale de los mares en una tormenta, y que no había cables ni cadenas que no se rompieran en aquel inverosímil remolque cuando el dique salir de Singapur, la corriente del Estre¬ cho, que allí lleva una fuerza tremenda, se apoderó del leviatán y este empezó á navegar locamente por su cuenta, con —¿Perqué d’ es rosari (1) de pasta tan fina que t’ dá sa padrina, se encontrara azotado por los vendába¬ les del Atlántico, los monzones del Océa¬ no Indico y\\los Pomoles tifones del grave riesgo de irse á estrellar contra alguno de los islotes de peñas que tanto abundan en aquellos parajes. tu 1’ hi regalares peres y aubercocs? —¡Com qu’ ell sempre ’m dona niuets d’ oronelles, o rams de roselles; y ’m posa violetes p‘ es cabeys, y flocs! Mar de ia Chiua. Acompañado de unas cuadrillas de remolcadores y de barcos carboneros capitaneados por un buque de guerra yanqui, el Dewey abandouó las costas de los Estados Unidos una tar¬ de del mes de Diciembre *para empren¬ der su viaje, el más accidentado y el Nueve meses después de haber salido de los Estados Unidos, llegaron ásu des¬ tino. ó sea al arsenal de Subig, en Fili ¬ pinas, el dique y su escuadrilla. Las joyas de la Virgen de! Pilar —Ay, acostet, de mayores riesgos que conoce la his¬ Francineta, que fa fret! Sa calentoreta de ses galtes teues propet de ses meues, quin consol que dona ara que fa fret! toria de la navegación en los tiempos modernos. Durante muchas semanas no se tuvieron de él más uoticias que algu¬ na que otra llevada por algún barco que lo había visto luchando con ios tempo¬ rales. La Virgen del Pilar, de Zaragoza, tan venerada por los aragoneses, tiene un tesoro que reúne un inmenso número de joyas, el cual se acrecienta diariamente con valiosos donativos. Los reyes de Es¬ paña han figurado como los primeros —¿Quants de sous m’ estimes? La inquietud empezaba á ser grande donautes de ricas alhajas á la Virgen —¡Molts!... ¡unasomada! —Dam una besada! —Jés!... pero...¡ no hi juguis amb En Toniet! cuando al cabo de dos meses se presentó en el puerto de las Palmas, en la Gran Canaria, uua escuadra que parecía com¬ puesta de buques fantasmas, cubiertos en épocas diversas. Carlos IV, Fernando VII é Isabel II adornaron la imagen con muchas joyas que encierra uua vi¬ trina. Dicha vitrina contiene cadenas, —Ay, cosinet, veiem ploure y no tenim fret! —¿Obrim?—Sí! ¿L’ has vista? ¡una cadernera! —Un gorrió m’ pens qu’ era! —¡Quin cop en es vidres!, —¡Y totduna ha fuyt.,.1 —Miralté, ja torna! Fuig de sa nevada! —Aquesta vegada los cascos de Sargas hierbas marinas y de moluscos, y remolcando á un mons¬ truo de extraña forma y de altas paredes grises llenas de sal, á lo largo de las cuales dibujaba el moho grandes y on¬ dulantes líneas rojizas. Eran el Dewey y sus acompañantes. Estos refirieron algunos de los episo¬ dios de la travesía. A poco de alejarse de ia costa encontraron mal tiempo y el relojes, collares y adornos de formas va¬ riadas, cou brillantes y otras piedra» preciosas. Otra vitrina está destinada á las coro¬ nas, entre las cuales se encuentra la va¬ liosísima que regaló hace un año la aristocracia madrileña. Ya se comprende que el joyero vale millones. Los soberanos actuales han continuado la tradición de sus antecesores, contri¬ entrará;... !sí! ¡ara! temporal se sostuvo durante semanas buyendo á enriquecer el joyero de la —¡Es mal temps 1’ ha duyt! enteras. Olas gigantescas se rompían Virgen. Prueba de ello es el bastón de —Alsa petit! —¡Agaféll—Ja ’l teñe!... ¡Garriiit!... furiosas contra el dique; los cables y las recias cadenas, impotentes para resistir, se rompían á cada momento. A lo me¬ Alfonso XIII. cuyo puño de oro tiene engastados rubíes y brillantes de gran valor. —Vol fugir!—Tremola jor, el dique, desprendido de toda amarra, Tanta riqueza ha llegado á poseer 1» batent ses aletes! ¡ay quines plometes tan fines tan fines que té s’ aucellet! —Guarda ’l, que no fugi! —Li daré halenades, li daré besades... y adins ses mans meues ja no tendrá fret! —¿Y a mí? ¿y a mí? Quant grandets tot-dos serem llevores mos casareml —¿Y me tractarás axí? —¡¡Sí¡¡ Jaume Pomar y Fuster. (Do la Revista de Menorca) se perdía entre las nieblas y en buscarlo se empleaba una semana entera. Aún después de encontrado no era fácil mu¬ chas veces amarrarlo de nuevo, porque el mar estaba tan malo que las embar¬ caciones se hubieran estrellado al tratar de acercarse á él. El descanso era posi¬ ble; la vigilancia incesante; apenas pa¬ saba hora sin que hubiera que echar mano del completo de las tripulaciones para largar cable cuando el dique resis¬ tía demasiado, ó para acortar las ama¬ rras cuando el monstruo se quedaba atrás ó se torcía. Uua noche, cuando las olas eran tan grandes que á cada momento creían los iglesia de la Virgen, que fué en su prin¬ cipio una modesta capilla de ocho pies de anchura y doble longitud. Gracias & los esfuerzos de los fieles que la defen¬ dieron de los invasores y á los generoso» donativos que se hicierou con tan lauda¬ ble fin en el transcurso de los tiempos, lo que en un principio fué pequeña capilla ó santuario de Santa María la Mayor, hoy es grandioso templo de la patrona deí pueblo aragonés. Como se ve. todo se ha hecho allí con donativos. La iglesia y la santa capilla tiene cada cual su sacristía, envaneciéndose la de aquella con un EcceHomo, que se repu¬ ta del Ticiano, y la de ésta con el ines¬ —1 O IUH marinos que el dique se iría al fondo, timable guardarropa y joyero que por Variedades éste se vino repentinamente encima del tantos años se enriqueció, como hemos buque de guerra, y pasando á cuatro ó dicho, por las muchas ofrendas que fue¬ seis varas de él, en nada estuvo que lo ron á depositar á los pies de la Virgen, viaje fantástico de dique El hiciera añicos. no sólo los españoles, sino gentes de na¬ un El aprovisionar de carbón á los remol¬ ciones distintas. Cuando los yanquis se hicieron due¬ ños de Filipinas comprendieron la nece¬ sidad de establecer allí una importante estación naval y para ello les era pre¬ ciso, ante todo, un dique flotante. Eli¬ gieron al Dewey. que tenían en los Esta dos Uüidos, y entonces surgió una inmensa dificultad: la de transportarlo. Una tras otra las más poderosas com¬ pañías remolcadoras, después de exami¬ nar el dique, se negaron en redondo é encargarse de la empresa. Estimaban esta demasiado arriesgada; no creían posible que el dique resistiera la trave¬ sía; la experiencia que ya habían tenido cou otros diques mucho más pequeños las había hecho cautas. Entonces, el Go¬ bierno norteamericano acordó que la marina nacional se encargase de llevar á Filipinas aquel mostruo de los mares. Los marinos yanquis, con su acos¬ tumbrada osadía, aceptaron el encargo. Las compañías de seguros no fueron tan valientes; niuguna quiso asegurar el dique, aunque las primas ofrecidas eran altísimas y fuera de todo precedente. cadores era una de las empresas más di¬ fíciles; cuando el tiempo estaba bueno la operación se hacía en unas cuantas horas, pero hubo vez en que se tardaron once días en llenar las carboneras del remolcador Potomac. En cuanto á la marcha del dique, cuando se la trazaba sobre el mapa, más semejaba las contorsiones de un reptil con dolor de estómago, que el derrotero de un buque; unas veces se quedaba á distancia tan enorme que los remolcado¬ res no podían, aún forzando las máqui¬ nas, arrastrar el peso de los cables y de las cadenas del remolque; y otras al im¬ pulso del viento, del oleaje y de las co¬ rrientes llegaba á ponerse delante de la escuadrilla, ó se echaba á un lado. De las islas Canarias el dique fué lle¬ vado á Port-Said, pasando por Gibraltar y Malta y haciéndole sufrir no pocas pe¬ nalidades el Levante que soplaba en el Mediterráneo. En el Canal de Suez estuvo á punto de quedarse, á causa desús dimensioues, que no habían sido bien medidas, El Ca¬ nal era demasiado estrecho, hubo que La prensa española Actualmente se publican en España 1.670 periódicos; de ellos ven la luz dia¬ riamente 240. y e! re^to, ó sea 1.430. en períodosalternos; ó bien bisemanales, semanales, por decenas, quincenas ó mensuales. En Madrid figuran registrados 359 pe¬ riódicos, de los cuales 35 son diarios. En Barcelona hay 402. pero diarios uo hay más que 18. Eu orden de importancia de publica¬ ciones periódicas diarias, siguen Alican¬ te. que tiene 15; Cá liz, 11; Murcia, 11; Málaga y Coruña 10. Guadalajara y Soria son las únicas capitales que no tienen periódico diario, aunque sí alterno. Aventura de una emperatriz La Zeitnng Algemeine da cuenta de» una curiosa aventura de la emperatriz (1) S‘ aludeix á la costura que teñen a Mallorca de regalar an’ els infante per la temporada de la fwta ae Tots Santa rosaría de fruites confitados y de paaellets de pasta fina. ensancharlo» tardándose en la operación una semana; y aún así, durante los cua¬ tro días que el Dewey tardó eo atrave¬ de Alemania. El sábado iba S. M. en automóvil por el camino de Cadiaec á Koeuigs. Una % SOLLER avería ó el carruaje la obligó á detenerse Pero el sistema inglés no es la inven¬ El tío del Sultán. Jc-fe délas fuerzas ma¬ la pacificación de Marruecos. De ahí que ^ de verdadero júbilo, en que de toda la Is¬ y á pedir hospitalidad á unos pastores. ción de un pueblo prosaico, de una na¬ rroquíes, manifestó al comandante, del la creencia do los marroquíes acerca de la subieron al roqueño alcazar de la Vir¬ Hay en aquel país verdadero odio con¬ tra los automovilistas; y la soberana, desconocida de los pastores fué acogida <*on manifestaciones desagradables. Fueron después reconocidos la empe¬ ción de mercaderes, atenta á la utilidad crucero francés Qalilée que todo estaba y regida por la economía. Ese sistema tranquilo, á lo que contestó el oficial es el que se ha seguido constantemente ¡ francés que, á pesar de esto, permitiera en la Historia. Roma daba tierras á sus desembarcar sesenta hombres. legionarios. La antigua nobleza territo¬ Desembarcaron los franceses, y sobre Ja seguid dan quéTes da la rivalidad dé las naciones europeas esté bien fundada, y que aparezca muy lejano el día en que un pueblo europeo ejerza.un protectora¬ do efectivo sobre el imperio sherifiano. gen, peregrinaciones entusiastas y nume¬ rosas, tremolando al viento los vistosos estandartes, y entonando hermosos him¬ nos que repetían los ecos de aquellas abruptas soledades. ratriz y sus acompasantes, y los pastores ce deshicieron en protestas de respeto, implorando el perdón de la soberana; la rial se formó con los dominios otergados por los reyes á su compañeros de con¬ quista. Y esto no representaba sólo una ellos hicieron fuego los de la plaza, hi¬ riendo á un oficial gravemente y á seis números. E! sólo remedio que podría aplicarse Leemos que en Inca se está organi¬ sería ese pretectorado ejercido por un 1 zando un centro de 1.a y 2.a enseñanza. gobierno cualquiera de Europa con La idea que guía á los organizadores que los tranquilizó cariñosamente, y jurisdicción, un honor, un señorío, sino Añade el despacho que entonces se hi¬ anuencia de las demás potencias; pero es hacer de la Academia politécnica cen¬ ndemás regaló una alhaja al esposo de la pastora que más la había ofendido coo groseras expresiones. La medicina en China '.La ciencia de curar se encuentra en China en un estado de lamentable atraso. La cirugía se encuentra allí completa¬ mente desconocida; en materia de ope¬ raciones 'quirúrgicas no se ha pasado de la sajadura de los diviesos. "La medicina se encuentra en un esta¬ do algo más próspero y dispone de una cantidad de medicamentos mados por la medicina europea, como acontece con el opio, mercurio, acónito, alcanfor, amo¬ níaco, etc. En caso de cólera los médicos chinos ordenan píldoras compuestas de alcan¬ for, como excitante, y calomelanos. Lo característico de los doctores del Celeste Imperio es la enorme dosis de medicamento que prescriben en todos los casos, suficiente, sino para matar á un europeo, sí para ocasionarle un peli¬ groso trastorno orgánico. Además de los medicamentos comu¬ nes, los chinos tienen otros productos que hacen de su farmacopea algo mara¬ villoso y original. Entre los corrientes figuran las escamas de serpiente, cuer¬ nos quemados, píeles de gran número de reptiles, excrementos humanos y de animales, escorpiones, etcétera. En cambio, no usan el aceite de rici¬ no, que es empleado por ellos para con¬ dimentar la ensalada y la langosta. Dado este estado de la medicina china ■no es de extrañar que los médicos de aquel país no gocen gran consideración, *tii disfruten cuantiosos emolumentos. Durante una epidemia de cólera, ocu¬ rrida no hace mucho tiempo, los médi¬ cos que prestaban sus servicios en el también un valor económico, una re¬ compensa en riqueza. La tierra fué la riqueza por excelencia antes del gran de¬ sarrollo industrial y del gran desarrollo del crédito que han dado nuevas baBes á la economía. Y más adelaute, cuando las nacionalidades se constituyen y no hay en su territorios dominios que do¬ nar, vienen las concesiones en Indias, viene el otorgamiento de oficios honorí¬ ficos, espléndidamente remunerados; vienen las pensiones y recompensas en metálico. El dinero no es vil más que cuando vilmente se adquiere. Es un medio de adquirir los demás bienes materiales, una medida de las cosas, un denomina¬ dor común de la utilidad. Premiando con dinero los servicios eminentes pres¬ tados á una nación, se realiza una obra de justicia y de equilibrio social: se ha¬ ce participar á los más dignos del privi¬ legio de la riqueza, por donde se justifi¬ ca á ésta y se le da el título racional de que en tantos casos carece. La gloria no es recompensa que pue¬ da discenirse por actos reflexivos ni por autoridad de príncipes y gobiernos. Otor¬ guen éstos sus bandas, sus cruces, sus collares, sus títulos nobiliarios. La glo¬ ria siempre será otra cosa. Bis el reflejo que encuentran en las almas las accio¬ nes grandes y heroicas. Es un estado de opinión contemporáneo, y póstumo (á veces llega con retraso), que admira, que ensalza. No entra en el cuadro de las recompensas, porque no se otorga con intención. Sus hojas de laurel bro¬ tan espontáneamente, y unas veces son perennes, otras caducas y pasajeras, porque también hay falsos simulacros de gloria. Andrenio. El Palacio de la Paz cieron señales al Qalilée para que bom¬ bardeara, y así lo hizo, dirigiendo el fuego á la alcazaba y demás edificios público,?, con gran destrozo, consi.guienr do los franceses entrar en su consulado. Desembarcaron también cuarenta sol¬ dados españoles del Don Alvaro de Bazán y, amparados por el fuego del Qalilée. llegaron al consulado español, sin difi¬ cultad y sin pérdida alguna, para custo¬ diar las familias españolas que están allí refugiadas. La plaza contestó con pólvora sola, por carecer de municiones. Uno de los primeros disparos del Galilée destrozó la muralla, huyendo los sol¬ dados moros. El Anatole llegó á Casablanca ayer, á las ocho de la mañana, y se encontró al Don Alvaro de Bazán fondeado allí. El Qalilée ha hecho 1.200 disparos de tiro rápido, Al dejar el Anatole aquellas aguas, reinaba tranquilidad.» Casablanca La ciudad marroquí, sangriento esce¬ nario de la rebelión de las kabilas, don¬ de han. perecido, entre varios europeos, tres españoles, se llama entre los moros Dar-el Beida. Está situada en la costa occidental de Marruecos, entre las rocas del Sebú y del Vad-er-Rbia. Casablanca fué fundada por ¡os portu¬ gueses en el siglo xvi sobre las ruinas de Arafa la ciudad que existió en la Edad Media. Es «1 principal mercado de toda aque¬ lla costa marroquí. Constantemente hay ■en su rada algunos vapores y varios ve¬ leros. Gracias á esta concurrencia habi¬ tual de buques se han podido salvar, del furor de las Rabilas algunos europeos. La explosión súbdita de la rebeldía, adueñada en horas de la ciudad y el para ello sería menester un acuerdo pre¬ tral, un centro docente que responda á vio que sólo puede tomarse reuniendo otra Conferencia semejante á la de Algeciras, cosa poco probable porque esas Conferencias inspiran temores generales, ya que nadie puede prever las complica¬ ciones diplomáticas que pueden aca¬ rrear.» las muchas exigencias, de la Pedagogía y en el que adquiera el alumno amplia y sólida instrucción. ' ~ Ea enseñanza que en el nuevo estable¬ cimiento se dará, comprende: además de los estudios eíemehtales y los de Bachi¬ llerato, la preparación para el ingreso en las carreras civiles y militares del Esta¬ Impresiones do, y el año ampliatorio para la de Medi. ciña, Ciencias y Farmacia. Las impresiones sobre la cuestión ma¬ rroquí, dominantes en los centros bien informados, son de que ya no ocurrirá nada grave en Casablanca. ni en ningu¬ na otra población de M i rr uocos, limitán¬ dose España y Francia ;Í1 estricto cum¬ plimiento del acta de Algebras. En comprobación de ello se atribuyen El viernes de la anterior semana en el camino de Génova (Palma), una mujer llamada Antonia Nadal, al ir á subir á una escalera con objeto de proceder á la recolección de almendras, tuvo la des¬ gracia de caerse, produciéndose una pro¬ funda herida en la cabeza, que le curó el médico señor Compañy. al señor Maura los siguientes palabras, La desgraciada mujer por la noche pronunciadas en el último Consejo: dejó de existir. «España no puede renunciar á sus de¬ Dios la tenga en su seno. rechos ni abstenerse en la ocasión pre¬ sente. pero tampoco puede inspirarse en un espíritu de persecución al moro.» Lá gente cree que España y Francia, así como las demás potencias, irán poco á poco estableciendo la policía y ocupan¬ do las ciudades y puertos del litoral ma¬ rroquí. pero sin llegar al interior de Ma¬ La sociedad «Fomento del Turismo» de Palma ha dirigido unas exposiciones al ministro de la Guerra y al Presidente del Consejo de ministros en súplica de quesean trasladados los polvorines de Bellver y de la Bonanova. En ellas se dice que la existencia de estos polvorines evita que se desarrolle rruecos. el turismo, pues que impide que se esta- En resumen: qué nada de ello podrá blescan extranjeros en aquellos sitios, ocasionar perturbaciones internaciona¬ por el temor de una explosión. les. • fii : O ’ i.; -'fj /v' Leemos que dentro de breves dias el Director naviero de la «Isleña Marítima» Crónica Balear Una anciana sirvienta que falleció en Palma el día 10 del pasado Julio, dispuso en una de las cláusulas de su testamento que á todos los fieles que asistiesen el do¬ mingo último á la misa de las 10 de la iglesia del Socorro, se les regalase una peseta. La noticia de esto circuló como ’és de señor Simó, acompañado del primer ma¬ quinista del vapor «Miramar», don Anto¬ nio Tomás, marcharán á Génova al ob¬ jeto de últimar varios detalles referentes á la adquisición de un nuevo buque, que dedicarán al servicio postal diario entre Barcelona y Mallorca, Dicho buque tendrá un andar de 16 millas; de suerte que podrán efectuarse las expediciones en menos de ocho horas. suponer, y el domingo fueron muchos los Ayer mañana, cerca de Manacor, palmesanos que sintieron predilección ocurrió la siguiente desgracia: "hospital cobraban por sus honorarios E! 30 de Julio último, á las dos y me¬ puerto, impidió el salvamento total. Es¬ por la iglesia del Socorro. Un individuo, guiando un carretón del dos «tuch» al mes, ó sea una cantidad dia de la tarde, se celebró con la mayor equivalente á 12 francos. solemnidad en La Haya el acto de colo¬ car la primera piedra del futuro Palacio de ¡a Paz, que será edificado en el centro Actualidades del parque situado entre la mencionada capital y Sclu-weningen. La gloria y el dinero Presidió la ceremonia Mr, de Nelidoff. delegado ruso y presidente de la Confe¬ El Parlamento británico ha otorgado •una recompensa de 50.00G libras esterli¬ nas á lord Cromer, por sus servicios en Egipto. Estos servicios han sido emi¬ nentes. En la antigua tierra de los Faraones, lord Cromer ha sido un moderno Faraón temporal, un Faraón benéfico, venido de extrañas tierras, eomo los que en el Egipto histórico entronizaron invasores, asiáticos, griegos ó nubios; un faraón que ha fomentado las obras públicas; que ha difundido, con inmensas obras de canalización, los beneficios del Nilo; que ha hecho de un país empobrecido, arruinado, que vivía bajo la amenaza del fanatismo sudanés, de la invasión mahdista, semejante en algo á aquellas invasiones de benimeaines, de almoha¬ des y de almorávides, que nos mandó en los siglos medios el Africa, un país, rico, próspero, seguro. Si la imaginación rencia de la paz, y asistieron los demás delegados, el cuerpo diplomático, los mi¬ nistros holandeses, los dignatarios de la Corte, etc. El palacio, que será construido con arreglo á los planos del arquitecto de Lille, Mr. Luis Cordonnier, premiado en un concurso internacional, tendrá, en¬ tre otros departamentos, una gran sala de audiencia que podrá contener 300 per¬ sonas y una blibioteca de 200.000 volú¬ menes. Costea el palacio, como es sabido, el archimillonario yanqui Mr. Carnegie, y el Comité de edificación se propone soli¬ citar de las Potencias reunidas en la Conferencia de La Haya que tomen á su cargo los gastos de mobiliario y oficinas. Mr. Nelidoff colocó la primera piedra, que lleva la inscripción siguiente: Pací justicia Jtrmandos hanc ceden Andreas Carnegü munificentia dedicavit. del fellah moderno pudiese hoy engen¬ drar las leyendas históricas de otros Inglaterra y Rusia tiempos, lord Cromer aparecería en la vieja y sagrada tierra del Nilo como un En la sesión celebrada por la Cámara Ramses ó un Amenhotep, reencarnado de Comunes se ha pedido al ministro de en el cuerpo de un residente ó procónsul Negocios Extranjeros que se haga saber británico. á Rusia que Inglaterra no puede con¬ Estos servicios se. los ha pagado Ingla¬ traer alianza con ella mientras no se terra en gratitud y fama: pero, además, trate más humanamente al pueblo ruso. se los paga en dinero, entregándole más A esto ha contestado el ministro que de un millón de pesetas. El sistema es los asuntos interiores de una nación no tnuy inglés, y ha solido aplicarse, más puedeu influir de ninguna manera sobre que al pago de los servicios de orden ci¬ las negociaciones de carácter político vil, á la recompensa de hazañas milita¬ que otra nación haya entablado con res. Do seguro habrá entre uosotros ella; pero que no se lia tratado todavía quien censure este modo de remunerar de uua alianza entre Rnsia é Inglaterra. ta rápida dominación de la ciudad murada sólo es posible por la complici¬ dad de las autoridades de la plaza con los kabileños insurgentes. Las dificultades para el embarque, son ordinariamente, grandes. Los buques tienen que fondear á más de una milla de la costa, y sólo en botes y barcazas se puede llegar á bordo. Con las orillas tomadas por los moros, el em¬ barque es imposible. La costa no ofrece refugio en sus acci¬ dentes, ni árboles siquiera. Triste y monótona la playa, sólo me¬ setas de rojizo gres la forman. La ciudad en peligro y las kabilas in¬ surreccionadas del contorno que la han invadido, saciando su ferocidad nativa y su odio contra el europeo, pertenecen al amelato de Adsemur. Una opinión Un escritor entendido en asuntos in¬ ternacionales dice: La ocupación de uno ó más puertos no acabará con el estado de anarquía del Imperio y mientras esa anarquía per¬ sista continuará el riesgo para los euro¬ peos que vivan en Marruecos. La tarea de imponerse á los súbditos de Abd-el-Aziz no es tan fácil corno pa¬ rece y puede costar muchísimo dinero y mucha sangre. ¿Habrá una potencia que por su cuenta la emprenda? Y si esa po¬ tencia aparece ¿cuál será el beneficio que obtenga de una labor tan cara y tan penosa? Es probable que la nación que se encargue de obra tan meritoria que¬ rrá una recompensa equivalente al es¬ fuerzo hecho, y no puede ser otra que la ocupación ó el protectorado definitivo sobre el país sometido. Y si ésta quiere ¿no habrá alguna otra potencia que se oponga á una compensión tan razonable en estos tiempos en que se ha cumplido con tanta desenvoltura el reparto de ca¬ A las diez se cerraron las puertas de la iglesia, pero como hubo quien quería disfrutar del donativo y como llegase con retraso, se produjo un desorden que fué calmado al poco rato. Dice El Felanigense del sábado: «La maduración de la almendra, ade¬ lanta con rapidez, en términos'de que al final de la próxima semana, empezará seguramente la recolección.» Por Real orden del Ministerio de Ins¬ trucción pública se ha concedido una subvención de 500 pesetas á cada una de las colonias escolares organizadas por la Diputación Provincial. Esta corporación acordó, en su vista, organizar una colonia, que por falta de consignación no se había organizado, escolar de niñas, y encargar de su direc¬ ción á la maestra D.a Paula Cañellas. El señor Presidente de la Cámara de Comercio de Mahón ha dirigido una ins¬ tancia al señor Ministro de Fomento, lla¬ mando su atención sobre el hecho de ha¬ ber sido excluidas en absoluto las Balea¬ res en el reparto de plazas para la próxima expedición de obreros pensiona¬ dos al extranjero, exclusión tanto más de extrañar, cuanto que, cuando menos, había cuatro jóvenes de aquella ciudad, obreros metalúrgicos, hábiles y de buena conducta, que habían solicitado plaza en tiempo oportuno y con todos los requisi¬ tos legales. El Presidente de la Cámara espera confiadamente que el señor Ministro, que tanto se desvive por el bien de todas las regiones de España; sin distinción algu¬ na, y cuyo amor á la justicia es tan noto¬ rio, procurará que en el reparto de pla¬ zas para las expediciones sucesivas no se incurra en el lamentable olvido en que se ha incurrido en la presente ocasión, toda vez que las clases trabajadoras de nuestra provincia tienen el mismo dere¬ cho que las de las demás provincias, á disfrutar los beneficios que ha querido conceder el Gobierno al pueblo obrero de que tiraba un burro, intentó atravesar, estando cerca el tren, la via férrea. No habiendo tenido tiempo suficiente para ello, el tren le arrolló. El desgraciado hombre falleció ins¬ tantáneamente. El carretón sufrió desperfectos, y la* caballería salió ilesa del hecho. Descanse en paz el alma del finado. Crónica Local El domingo por la mañana suicidóse en el cuartel de! Carmen de Palma un soldado natura! de Sóller, habitante de la barriada del Puerto. La Álmudaina del lunes relata el su¬ ceso en esta forma. «A las siete poco más ó menos dé la mañana de ayer, y cuando los individuos del Regimiento de Infantería de Palma número 61 estaban preparándose pora; salir de paseo una fuerte detonación: producida por el disparo de un fusil lla¬ mó la atención á todos previendo tm grave incidente. Corrieron todos al sitio de donde ba¬ hía salido el tiro, pudiendo presenciar los primeros en llegar cómo se revolvía en un charco de sangre e! cuerpo de uúo de sus compañeros; que quedó cadáver á los pocos momentos. Identificado éste resultó ser el del sol¬ dado Bartolomé Vieeus Casasnovas, na¬ tural de Sóller, perteneciente á la prime¬ ra compañía del primer batallón del re¬ gimiento expresado. Dicho individuo era estimado por sns compañeros por su carácter alegre y simpático y actualmente estaba de asis¬ tente con el teniente señor Aleraauy, de quien era querido por su discreción. Anoche pidió á éste para ir á dormir altos servicios do gobierno, consideran¬ do que hay cierta bajeza en estas recom¬ pensas en moneda contante. Yo creo que los españoles uo amamos menos el diuero que los demás hombres civilizados y á medio civilizar del día; pero la poque¬ dad de nuestros medios económicos nos inspira sentimientos rencorosos hacia él. Fingimos despreciarlo y desacreditarle, como á uua mujer que se ha burlado de nuestra pasión, y hacia la cual guarda¬ mos un sentimiento vil. Lo de Marruecos Bombardeo de Casablaea En el ministerio de Estado se recibió el martes un telegrama oficial sobre los sucesos de Casablanca, que dice: «Ha llegado á Tánger el barco fran¬ cés Anatolié, procedente de Casablanca, con noticias del bombardeo de la ciudad. si toda el Africa? Este caso puede pre sentarse, y. por lo misino, es bien difí¬ cil que un gobierno europeo se atreva á emprender la pacificación de Marruecos si no está dispuesto y decidido á disfru¬ tar la posesión del país conquistado á cualquiera rival. Esto quiere decir que, probablemente, la acción de las potencias europeas se li¬ mitará en la ocasión presente á un escarmiento más ó menos ejemplar; pero uo llegará á lo que es lógico esperar: á nuestra patria, con la creación de las in¬ dicadas plazás pensionadas. El Sr. Alcalde de Felanitx ha prohibi¬ do á los mendigos forasteros que vayan á implorar la caridad pública por las ca¬ lles de aquella ciudad. Ayer comenzaron en el santurario de Lluch, las fiestas del vigésimo tercero aniversario de la coronación de la Reina de nuestras montañas, la Moreneta de Lluch; dulce remembranza de. aquel día en el cuartel, .seguramente con el intento de realizar su propósito, pues según pu¬ dimos enterarnos se notó en ó! cierta preocupación, excepcional en su modo do ser. Ayer por la mañana se levantó con los demás y después de levantar la cama y aprovechando un momento en que no había nadie en e! local, se disparó el ar¬ ma colocándose el cañón del fusil bajo la barba, saliéndole el proyectil por la -«so¬ SOLLER parte superior del cráneo, con parte de Presidió don Jerónimo Estades. presentes, que reunían más de lá mitad Pérez y nueve agentes. Llegaron á Sóller es gacnérá'linenríMiOñoüidT) como ciuda¬ la masa encefálica. Para asegurar mejor el gatillo se ha¬ bía quitado la bota y el calcetín del pie derecho. Se ignoran los motivos que puedan ha¬ berle inducido á atentar contra su vida, si bien se suponen debidos á disgustos por haber perdido unos veinte duros en el juego, dinero que había reunido de ahorros hechos durante un mes que ha estado destacado en Cabrera, de donde Por unanimidad se acordó constara en acta el pésame por el fallecimiento de los patricios Señores D. Guillermo Colom Muntaner y don Antonio Enseñat Caparó, Presidente y Vocal que habían sido de la sociedad. Luego se dió lectura á la Memoria de la labor del segundo año social y al in¬ ventario de la sociedad. Don Juan Marqués Frontera hizo uso de la palabra asociándose al pésame por del capital social. 1$ Aquellas cencerradas y muestras de desagrado contra el vecino Pedro Juan Deyá (Figm-j que ocurrieron á últimos de Diciembre último, se han repetido en !a présente semana con motivo de su á poco más de las seis! El señor Más distribuyó conveniente¬ mente las fuerzas qhe vinieron y las de esta localidad, á fin de evitar se atropéliara el domicilio del Deyá. Todo fué en balde; la cencerrada se reprodujo como en días anteriores y duró algunas horas, terminando en motín. Los grupos engrosaron y aprovechando un momento de, confusión, se situaron frente á la casa del Pedro Juan Deyá un grnpo dano-de aquel p-uebia. Enterada la Cor¬ poración y vista la certificación de refe¬ rencia acordó. acceder á. lo solicitado. Se acorcfosatisfacer varias cuentas por servicios municipales. Se trató extensamente sobre lá forma de dar cumplimiento á la sentencia .de •15 de Enero último, dictada por ef Juez de 1.a instancia en el pleito seguido por don Manuel Borrás Ripoll contra este Ayuntamiento, sobre pago de un caño de agua de la noria de Son Llamvayes regresó el viernes y parte recibida de sus padres que viven en Francia de donde tuvo que venir él para el servicio de las armas!» La fiesta callejera de la Alquería del Conde estuvo muy animada, especial¬ mente el domingo por la noche. Hubo baile al estilo del.país y música. Durante el pasado mes de Julio se re¬ gistraron en esta ciudad 16 nacimientos: 11 varones y 5 hembras. Las defunciones ocurridas durante el mismo mes fueron 11: 8 varones y 3 hembras. En la sesión que celebró el sábado nuestro Ayuntamiento, fuó nombrado, con carácter de interino, Jefe de Policía y Visitador de Consumos de esta ciudad, don Miguel Tur Fuells. Le felicitamos y deseamos obtenga el mejor éxito en el desempeño de dicho cargo. los fallecidos y proponiendo se perpetúe la memoria de ambos. El señor Presi-: dente contesta que se hará un retrato y se aprueba la proposición. También el señor Marqués propuso constara en acta la satisfacción por las gestiones del Excmo. Sr. D. Antonio Maura en pró del Ferrocarril Palma-Sóller y se aprueba enviarle un telegrama de agradecimiento. Luego el Presidente pregunta á los reunidos si se aprueba la Memoria é in¬ ventario leídos y como en ella se men¬ ciona todo cuanto tiene relación con los emplazamientos de estaciones, don Juan Marqués Frontera usa de la palabra y apoya lo que escrito queda en la expo¬ sición que dicho señor y otros accionis¬ tas habían presentado á la Junta de Gobierno, exposición que publicamos en nuestro número anterior y que conocen por lo tanto nuestros lectores. Sobre el emplazamiento de Sóller hubo largo de¬ bate/sin que pudiera llegarse á una ave¬ nencia, debido ó una intransigencia por venida á Sóller; ! El . Deyá, como saben nuestros lecte* res, fué detenido por sospechas ál des¬ cubrirse el horripilante crimen convelido en Biniaraix en la persona de la anciana Catalina María Frontera Bisbal, y al ponérsele mas tarde en libertad provisio¬ nal, hubo tantas muestras de desagrado y manifestaciones contra dicho vecino que tomó la determinación de vivir en Palma. Meses atrás; como saben nuestros lec¬ tores, sé decretó el sobreseimiento de la causa y quedó el Deyá en libertad defi¬ nitiva, por no hallar la Justicia ninguna cuenta que liquidar con él. Como el Deyá tiene sus fincas aquí y del producto de ellas vive él y su fami¬ lia, determinó la pasada semana volver á Sóller, lo cual comunicó al señor Go¬ bernador civil de la provincia, con el fin de que se le amparase y no sucediera lo que motivó su ausencia de esta ciudad. El Sr. Gobernador civil de la provin¬ cia notificó al Sr. Alcalde y Comandante de rndivi'd'úós,' quienes a pedradas des¬ trozaron las tablas déla puerta princi¬ pal y unas' persianas-balcón. Las fuerzas consiguieron disolver la manifestación y que no asaltaran la casa. Un poco más tarde llegó montado al lugar del suceso,el primer támbente de la Guardia civil, quien con el Delegado en¬ tró en la casa, consiguiendo abriesen las puertas que comunican, con la planta baja. Entonces se presentó á su vista una triste escena: El Pedro J. Deyá y su hija se hallaban presos dé un violento accidente, un muchacho desfallecido y la esposa presa también de una excitación nerviosa. No habían probado bocado en todo el Hía, debido á que no osaron salir de casa en busca de provisiones por te¬ mor de^ser víctimas de la ira popular; A las dos de la madrugada el Pedro J. Deyá y familia se trasladaron al cuar¬ tel de la Guardia civil para mayor segu¬ ridad, y allí fueron asistidos convenien¬ temente. para abastecimiento de la barriada de! Puerto, en la parte relativa á ejecutar las obras que sean necesarias á fin de que llegue á la arqueta de distribución de los aguas todo el raudal que brota del manantial alumbrado de Son Llatn- yayes. Resultando que para llegar las aguas del manantial de la noria .do re¬ ferencia á la arqueta de distribución., hoy que atravesar forzosamente el ppe¬ dio de Can Alfonso, propiedad de los herederos de, Juan Bisbal y Mayo!, ¡se acordó con dichos herederos intentar la adquisición por convenio de la servi¬ dumbre de) correspondiente acueducto. Pura desempeñar el cargo de Jefe de Policía y Visitador de consumos, se acor¬ dó nombrar con carácter interino 4 D, Miguel Tur Fuell?. dejando p.0CfU»áft.- adelante el señalar la retribución que ha de percibir, eu vista? del res.ulíado que ofrezca. ,. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS Según edicto publicado por el Recau¬ dador del impuesto de cédulas persona¬ les, la recaudación voluntaria del indi¬ cado impuesto tendrá lugar en los días 9, 10, 11, 12, 13 y 14 del corriente mes de Agosto, en la oficina establecida en la calle de Castafler n.° 3, de las ocho de la mañana á las dos de la tarde. Reproducimos nosotros el aviso para que llegue á conocimiento de todas aque¬ llas personas que están en el deber de proveerse de dicho documento. parte de los defensores de la estación de «Can Cuera» incomprensible. El señor Marqués, que había hablado más de una hora, y que había discutido y expuesto sus opiniones, leyó una protestá y se re¬ tiró él y los que con él opinaban, del sa¬ lón. Salieron del salón unos veinte accio¬ nistas y este acto fuó reprobado por los demás concurrentes y acogido con pro¬ testas generales. Restablecida la calma, oímos bellos y cortos discursos, muy patrióticos, que del puesto de la guardia civil de Sóller, que pasaría á establecerse en esta ciudad el vecino Pedro J. Deyá y por lo mismo les ordenó velasen por la seguridad de dicho vecino, pues estaba dispuesto á. castigar con mano dura cualquier acto que se cometiese contra él. Asi las cosas, vino el lunes por la mañana el Deyá y a! dirigirse á su casa ya fuó objetó de insultos y apóstrofes nada agradables. El mismo lunes por la noche, sin que pudieran evitarlo las auto¬ ridades, ■buhó,cencerrada en la barriada El jueves el Delegado Sr. Más ordenó la detención de. buen número de indivi¬ duos en quienes recaían sospechas de que fueran los alborotadores. Además publicó el señor Más un ban¬ do en que de orden del señor Goberna¬ dor civil de la provincia prohibía la for¬ mación de grupos de más de tres perso¬ nas, y advirtiendo qué la desobediencia á los agentes de la autoridad sería cas¬ tigada con todo e! rigor de la ley. El mismo jueves llegaron buen número de parejas de la Guardia civil y ayer En la iglesia parroquial.—Al aaoche* cer, se cantarán completas en obsequio de S. Joaquín. Mañana domingo, día 11.—Se-celebrará la fiesta del santo Patriarca, Padre de la Vir¬ gen María. A las nueve y media, sé canta¬ rán las horas menores y después la Misa mayor-con sermón por D. Ramón Colom, Presbí¬ tero. A la tarde, habrá explicación, del cate¬ cismo; y al anochecer, se cantarán vísperas y completas. En el oratorio de las Hermanas de la Cari¬ dad.—MaMna, domingo, á las cinco de la tar¬ de, se celebrará el piadoso ejercicio de la Buena Muerte en honor del Santo Cristo de la Salud. Durante la presente semana el calor ha apretado de firme, mayormente el lu¬ nes y martes que era asfixiante. Las playas de nuestro puerto, se ven, con tal motivo, mucho más concurridas que de ordinario, pues al atardecer se hallan totalmente ocupadas de bañistas. La cosecha de limones toca ya á su fin, pues queda ya muy poco fruto en los árboles. No obstante de esto, los pre¬ cios han ido bajando, hasta pagarse á razón de 15 pesetas la carga. Los organizadores déla fiesta calleje¬ ra del barrio del S'éller y calles de Moragues y San Pedro, nos participan que aquélla ha quedado suspendida hasta el 31 del corriente mes de Agosto, lo cual se nos suplica hagamos público para co¬ nocimiento de los copartícipes de la fiesta. La cobranza de la contribución terri¬ torial, industrial, etc. correspondiente al tercer trimestre del corriente año, quedó abierta el día 8 del actual en la calle de la Rosa y asi permanecerá hasta el pró¬ ximo lunes, de siete á doce y de dos á amortiguaron en parte la profunda amar¬ del Seller en donde tiene el Deyá tina gura que nosotros, amantes siempre de casa, en fa cual él y familia se habían Sóller y de su bienestar, habíamos su¬ establecido. E¡ martes se repitieron los frido por lo sucedido; y entusiasmados hechos recorriendo en manifestación, todos por un mismo ideal, por un senti¬ gran número de vecinos, las calles y miento de amor al pueblo querido, al trasladándose á la plaza de la Constitu¬ valle hermoso, prometieron que Sóller. ción, situándose frente á la casa Consis¬ tendrá el ferrocarril tan deseado. torial y pidiendo á grandes gritos la ex¬ El Director Gerente don Lorenzo Ro¬ pulsión de Sóller del desventurado Deyá. ses propuso que los ocho kilómetros que El señor Alcalde y el sargento déla medían entre la boca N. del túnel mayor Guardia civil, vista la excitación que y Sóller se hicieran con una pendiente reinaba entre el vecindario, se traslada¬ de 23 milésimas, que es la necesaria para ron el miércoles á Palma para dar cuen¬ poder instalar la estación en «Can Bau- ta á las superiores autoridades del estado zá», punto á donde debía implantarse, si de los ánimos. Antes procuraron tener al final había dinero suficiente para ello; una conferencia con un hijo del Deyá, la pero que si el capital escaseaba, al llegar cual celebraron el Alcalde, señor Ripoll, la explanación de la vía á algunos cen¬ el sargento de la benemérita Sr. Alou y tenares de metros antes de «Can Cuera» el diputado provincial D. Jerónimo Es- se cambíase la pendiente máxima en mí¬ tades, que se hallaba en Palma. nima y la explanación fuese llana insta¬ El señor Estades procuró demostrar al lando la estación en «Can Cuera», para hijo del Deyá el peligro que su familia poder alargarla, con pequeños* gastos, corría con su estancia en Sóller y el con¬ hasta el Puerto, cuando así conviniere. flicto que creaba á las autoridades, por Don Juan Morell Coll se mostró confor¬ cuanto el pueblo estaba excitado y era me con lo propuesto y añadió que aún difícil conseguir depusiera su actitud haría algo más, esto es, instalar desde mientras su padre y familia viviesen en luego la estación en «Can Cuera» con la Sóller. Él hijo del Deyá mostróse reacio fórmula del señor Roses, seguro de que ante la petición de dichos señores y por también. Se han reconcentrado aquí fuer¬ zas de toda la isla y han venido también algunos jefes de la benemérita. Por fortuna los ánimos están calma¬ dos desde el jueves. La tranquilidad reina por todas partes. E! desgraciado Pedro Juan Deyá y su familia salieron de Sóller el juevés por la tarde y no es piojbable vuelvan por ahora á esta ciudad. El Delegado del Gobernador y jefes de la benemérita han celebrado algunas conferencias. Se han hecho detenciones y después de oídas las declaraciones de los presos han sido puestos en libertad. La fiesta callejera de !a calle del Ce¬ menterio y adyacentes ha sido suspen¬ dida por orden del señor Más. El teléfono hizo servicio el miércoles hasta la madrugada con el fin de que ej señor Más pudiera conferenciar con el gobernador. Algunas fuerzas de la guardia civil han regresado ya á sus destinos. Son muy de lamentar los sucesos de que acabamos de dar cuenta y sentiría¬ mos vivamente qué volvieran á repetirse. MeggIMi,o Civil Nacimientos Varones 2.—Hembras 4. -.-Total 6 Matrimonios Día 8.—Juan Trias Bisbal, soltero, con Catalina M.a Bernat Sancho,, soltera. Día 10.—Jaime Casasiíovás Bernat, solte¬ ro, con María Deyá y Ballestér, soltera. Defunciones Día 8.—Catalina Cardell Mayol, de 66 años, casada, calle del Príncipe. Subasta voluntaria El día 15 de Agosto corriente á las 10 de la mañana, y en el estudio del No¬ tario de esta ciudad D. Jaime Domenge, se venderá en pública subasta la casa n°. 6 de la calle de la Victoria de la misma, si la postura acomoda. Los títuj,o§ de propiedad y pliego de condiciones se hallan de manifiesto en la expresada Notarla. j .i •* * uí? te Se venden ¡ías casas nú¬ meros 4 y 6 de la calle del Conde de Ampurias. —Al¬ quería de! Conde. Para informes, Angeláis 5. cinco. los que hoy son partidarios de este últi¬ fin manifestó que accedería á sus ruegos EN EL AYUNTAMIENTO El miércoles por la mañana regresó á nuestro puerto el vapor «Villa de Só11er», siendo portador de regular número de pasajeros y variados efectos. Dicho buque emprende nuevamente viaje para Barcelona y Cette mañana do¬ mingo á la hora de cosjtumbre. Procedente de Cardiffy con un carga¬ mento de carbón minera! para las fábri¬ cas de tejidos de esta ciudad, ancló el miércoles último en nuestro puerto el vapor inglés Sapphire de 517 toneladas de desplazamiento. Dicho buque se hará á la mar mañana domingo por la noche. Ferrocarril Paisua-Héller El domingo por la mañana celebró las anunciadas juntas generales la sociedad ¡Ferrocarril Palma-Sóller. El acto tuvo lugar en el salón de la «Defensora So¬ ltereóse» y al mismo acudieron gran nú¬ mo punto, á no tardar pedirán que el emplazamiento sea en «Can Bauza». Es¬ tas proposiciones fueron unánimemente acogidas y aprobadas. Quedó aprobada la Memoria ó inven- tai ios leídos. Se dió cuenta de las ges¬ tiones administrativas y fueron aproba¬ dos, acordándose, á propuesta del señor Morell, dar un voto de gracias á la Junta de Gobierno por sus desvelos por la obra que le está encomendada. Fueron reelegidos Vocales de lá Junta de Gobierno los mismos, señores á quie¬ nes correspondía cesar. Después se autorizó á la Junta de Go¬ bierno para que pueda hacer uso de lo contenido en el artículo 17, párrafo se¬ gundo de los Estatutos, relativo.á llevar al tribunal ajos morosos.' Y se dió por terminada la primera se¬ sión. Luego se celebra la segunda y queda constituida definitivamente, por medio de escritura autorizada por el Notario señor Aleo ver, la sociedad Ferrocarril Pahna- Sóller, por haber satisfecho los accionis¬ tas el 25 por ciento del valor nominal de siempre y cuando el Ayuntamiento de Sóller les indemnizara los perjuicios que les ocasionaría el vivir fuera de su pue¬ blo y el tener que abandonar la admi¬ nistración de las fincas que aquí poseen. Tal propuesta no fué escuchada. Mas tarde el Sr. Estades y el Sr. Ri¬ poll fueron á visitar al señor Irazázábal, Gobernador civil de la provincia, para darle cuenta del conflicto en que .se ha¬ llaban metidas las autoridades de Sóller, dado el estado del vecindario contra el Deyá y le aconsejaron viese si conse¬ guía que éste volviera á ausentarse de Sóller, á fin de evitar un día de luto á nuestra ciudad. El señor Gobernador no accedió á.la petición de los visitantes; (lijóles que había de respetarse el prin¬ cipio de autoridad, que el Deyá tenía que vivir en Sóller, por ser ciudadano libre de cargos y que ordenaría la veni¬ da de fuerzas suficientes á mantener ga¬ rantida la. seguridad personal del Pedro J. Deyá y familia. Efectivamente vinieron fuerzas. El Oficial del Gobierno civil señor Más sa¬ lió de Palma el mismo miércoles acom¬ Sesión del día 3 de Agosto de 1907 La presidió, el Alcalde don Miguel Ri¬ poll. asistiendo á ella los Concejales se¬ ñores Morell. R ttger, Joy, Castañer Arbena. Fort 'Za. Frontera y Colom. Foé leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior, Se dió cuenta de varias instancias so¬ licitando autorización para verificar obras particulares acordándose pasarlas á informe de la Comisión de obras. Lióse cuenta de una instancia promo¬ vida por don Juan Rufián Frau, súbdito americano, en la que manifiesta que te¬ niendo su domicilio legal en Mariacao (Puerto Rico) solícita de éste Ayunta¬ miento se digne ordenar sea dado de ba¬ ja del padrón de vecinos de esta ciudad,'’ en la cual ahora reside tan sólo tempo¬ ralmente. para arreglar asuntos de fa¬ milia. Acompaña para justificar su peti¬ ción una certificación expedida por el Alcalde municipal de Mariacao. en la que se acredita que es vecino residente en aquel término municipal y que por ha¬ berse acogido á los beneficios del art.° 9 del tratado de paz celebrado en París, entre los Estados Unidos de América y * ilNIOS RELIGIOSOS «-ESCENAS ISfANULES ♦ PAISAJES IMITACIÓN ÓLEO * PAISAJES CROMO¬ TIPIA -»• FLORES FANTASIA * FLORES Mil Al ♦ PÁJAROS* IDJEREN iERMt)SAS«-II)ILIOS AMOROSOS SUELTAS Y EN COLECCIONES PREBiOS EGQNÓíVnCOS POSTALES ARTÍSTICAS — ESPAÑOLAS Literatos célebres, retratos de reyes españoles, tipos y escenas militares, je¬ roglíficos, chascarrillos, caricaturas ar¬ tísticas, cantares populares, tipo hermo¬ so de mujer española, tipo cómico do hombre español. —— á 10 céntimos una De venta: Establecimiento «La Sin¬ ceridad» San Bartolomé, 17—SQLLEE. mero de accionistas. las acciones. Firmaron el acta notarial los pañado del inspector de policía señor España él día 10 do Diciembre de 1898 ;- — i -- -i \_\_ SQL'LER \_ yOLLETÍJIí ,3fn Florencia rió grandemente la alaban¬ —Bamón, no tengo agua, dijo Flo¬ un sucedido, qué presenció el señor Cu¬ inocente empezó á corregirla, creyendo za que se daba á sí propia, y luego su¬ rencia: ¿no queiías traerme un cantarito ra en el vecino pueblo de Finseque? que así le daba gusto. bió la escalera cantando 6 grito pelado. de la fuente? — Veamos, dijo Jacobo, sonriendo á Pero, ¿quién cree á un padre cuando *£L LAZO DE FLORES Al oirla subir, llamón se sentó eu su —El chico no respondió nada, tomó su pesar, y apoyaudo la mejilla en su dice: castiga á mi hijo? Tú mismo, Ja- cama despavorido. el cántaro, en tanto que su madrastra mano. cabo. empezarías á querer á Ramón el El pobre muchacho, que en su vida contenía el brazo amenazador de su pa¬ —Te peinaré entre tanto: ea, ven acá: dia que yo pusiera la mano en él. —Xo pop «terto; le mandé yo á casa habla dormido en tan buen lecho, había dre, y salió mirando á éste de reojo. tienes un pelo tan hermoso, que me da Rosalía empezó por encerrar un día á x de madre. pasado, ni menos él asi lo creía, la no¬ —Jacobo, dijo luego que sintió los pa¬ gusto arreglarle. la chica, y el padre torció el gesto: de¬ —¿A qué? che en un soplo. sos de Bamón en la calle: el chico se ha Floreucia puso manos á la obra, y jóla otro dia sin almorzar, y el padre no —Por uo fajo de sarmientos. —Vístete corriendo; y ve á casa de mi puesto ese vestido, porque se lo encar¬ continuó: quiso almorzar tampoco: sin embargo, Florencia mentía; aún no habla visto madre por un fajo de sarmientos, le dijo gué yo. —Pues señor, has de saber que en el la madrastra dió órden á la criada que al muchacho, que dormía á pierna suel¬ Florencia en voz baja: corre, que tu pa¬ —¿Cuál se pondrá en rompiéndole? pueblo de Pinseque había un rico ha¬ entrase á la niña á hurtadillas, y fin¬ ta; pero Dios perdona las piadosas men¬ dre piensa que ya estás allá. —Dios dará para otro: que Dios da cendado hace muchos años: era viudo, giendo que se recataba de ella, uu bueo tiras. que ahorran dolores á nuestros Ramón obedeció: Florencia entró en siempre para todo lo que es bueno y aunque muy jóven, y tenía una niña de trozo de carne. hermanos. el granero, tomó el pan, volvió á la co¬ justo. tierna edad. La chica sacaba el génio más malo —¿A dónde vas? preguntó Jacobo al cina, y cerró la puerta, con el pretexto Nada halló que contestar Jacobo: su Por mirar por aquella criatura, más del mundo; era voluntariosa, hablado¬ ver que «u mujer salía de la cocina, des¬ de que el aire gastabq mucha lumbre, mujer continuó: bien que por amor, se casó con una mu¬ ra, golosa, embustera y desobediente: pués de dichas las anteriores palabras. para que Jacobo no viese pasar á su —Mira, marido mío, no pegues á Ra¬ chacha jóven, bonita, y que le quería además se desvergouzaba cuando le —Voy al granero por un pan. hijo. món: ine hace daño verlo: y además el mucho: el señor Cura de aquiera el con¬ mandaban algo que no le acomodaba, —¿Hay pan en casa? Diez minutos después entraba éste chico se acostumbrará á los golpes, y fesor de la jóven, y cuenta que le dijo: en ausencia de su padre; y en presencia —Ya ha estado madre hoy, y me ha cargado con un haz de sarmientos. cada día tendrás que darle más. I —Rosalía, no te metas tú en castigar de éste, echaba cuatro lágrimas, y sabia >' traído una docena de la última masada —¿Por qué te pones hoy ese vestido? —¿Y qué he de hacer con él, si es tan á la hija de tu esposo; cuídala y enséña¬ hacer la mosca muerta de tal modo, que - que yo hice. preguntó airado Jacobo. indómito? le lo que puedas; pero si comete faltas, el pobre hombre creía que la doblaba su —¿Eso, pan duro! murmuró Jacobo, —¿Cuál me he de poner? respondió el —Tú nada: déjame á mí. díselas á su padre: él que lo és, tiene la mujer á castigos, cuando, por el contra¬ cuyo carácter tenía un irritante'fondode chico con insolencia. —¿Tú quieres lidiar sola con él? sagrada obligación de castigarlas. rio, en ausencia de él, la dejaba hacer amargura. —El que llevabas antes: ó sino, uno de —Sola, y sin pegarle, verás que le Rosalía siguió los consejos del señor lo que quería. — Le amasé ayer de madrugada, «Ja- golpes que te daré yo, .para que apren¬ vuelvo un muchacho pundonoroso y Cura: pero ¿que sucedió? Aquella hija Un dia tomó Rosalía la mano de la cobo; y yo roguéú mi madre que meen- das á bajar lo vista cuando te hablo. honrado. nunca cometió faltas para su padre, niña, y la llevó á ver su alcoba, que la v viara de él para que tú comieras el pan El iracundo padre había cogido las —¡Bahjbah! para gandules como él, quien, por otra parte, no quería tomar¬ tenia sucia como un basurero. Según de la bada, amasado por mi mano, -que tenazas, con intención de hacerlas volar no hay como firme garrotazo! se la pena de castigarla: y tantas veces cuenta el señor Cura, no dijo más que dicen -es,primorosa para eso. bácia la cabeza de su hijo. —Te engañas: ¿quieres que te cuente dijo á su mujer «castígala tú,» que la estas palabras: II VILLA DE SÓLLER i ISLEÑA MARITIMA Servidos esmerados y á buenos precios COMPAÑÍA MALLOltqiTVA IE VAPORES MATEO COLOM Rué Lazare-Caimot, 34 CETTE «lo: fíl VAPORES SERVICIOS SEMANALES DE VINO AL POR MAYOR IDA Y VITEJLTA Semcio taire Sóüe?, Barcelona, Coito y viceversa Bhlidas de Bóller para Barcelona: los dias ID, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Balidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. COMISIÓN Y AJUSTE JUAN ESTADAS COMERCIANTE Y PROPIETARIO .TELÉFONO ENTRE PALM4—MARSELLA y PALMA—ARREL SALIDAS para Argel los jueves. para Marseiia los Sábados. De Argel los Viernes. De Marsella los Lunes. (Ande) CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle JLESgI«arAJg Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos «leí Príncipe n.° 24.—EN BAECELONA.—D. J. Roura, Paseo de la para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, .Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15. LA SOLI,ERENSE Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida -en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 boras. —La salida de dicho buque del .puerto de Barcelona para el de Bóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. DE JOSÉ COLL anm j PORT-BGÍÍ (Frontera fw-espafíoJa) ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasrjeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. misFOBTis mnmsmmhm Comisiones—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. Para informes y despacho: Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frescas y pescadas. SÓLLER ;i u u frutas frescas y pescados SÜSCBÍPCMIS SEMANARIO INDEPENDIENTE POR EL BAUZA Y HASSOT ALGENTES DE ADUANAS .casa principal: OBR.B&RB (Franola) (Pyr.-Orieot.) jk sucursales: || PORT-BOU (Hispana.) v HBJKrDAYHJ (Basses-Pyr.) CASA E\\T CETTE: Quai dn Suri n.° 8 bis TELEGRAMAS: Sauzí RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES PABLO COLL y F. REYNÉS AIXOA VE (Cote d’ Or) SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Especialidad en patatas y demás artículos del pais. Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. Servido esmerado y económico al 'Album Salón, Hojas Se¬ lectas, Blanco y Negro, Tor esos mundos, La Ilustración Española y 'Americana, Nue¬ vo Mundo, La Moda Elegan¬ te, La Ilustración 'Artística, Gedeón, La Última Moda, El Consultor de los Bordados, Diario Universal, La Mari¬ posa, La Época, ABC, y otras revistas y periódicos. —Se admiten en la Admi¬ nistración del Sóller, San Bartolomé n.° 17. THE ENGLISH ACADEMY Calle del Príncipe n.° 9 DIRIGIDO POR Mr. GEORGE LYNCH ADMINISTRACIÓN.—Sección de anuncios Loa anuncios que ae inserten en esta sección pa¬ garán: Hasta tres inserciones á razón de 0‘05 pese¬ tas la línea; hasta 6 inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0'02 pe¬ setas. El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0‘60 pesetas. Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬ dico. Los anuncios mortuorios por una sola vez paga¬ rán: Del ancho de una columna 1‘60 pesetas; del io dos, 3 peeetas, y así igual en proporción. En la tercera plana los precios son dobles, y tri¬ ples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pesetas y los reclamos á razón de 0‘10 pesetas la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Dos y dos fan cuatre ó sia primera tanda de veritats, ditas á es vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V amo ■n Tófol de Sa Llana (molt conegut á ca-seua) — Este folleto se vende en la Administración del Sóller al precio de 0‘50 pesetas. Vino Uranado Pbpsico dio J. T0RRENS, Farmacéutico El primero y úuico elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa eu todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes.,, DE VH33STTA.: En Barcelona., Sociedad Farmacéutica Español*. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Cup i ñas. —Málaga,, Far macia del Dr. Pelaez y Rormudoz.—SóUer, Far macia de ,T. Torreas. L' ÁSSICDRATRICE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDENTES DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Eiprofesor de inglés del instituto General y técnico de FTOUHJ'R.AS Couferencias en fraucés y eu inglés en la Academia y á domicilio. Clases para señoiitas. estaurant áel DE Vda. de j. serba Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO D. José Bullan y Mir, Pbro. Se halla de venta al precio de PLAZA PALACIO-».-IIARtELOHA Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe» seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la .Sucursal Española: D. MANUEL ÉrBS, Merced, 20, Barcelona.—*Para informes y demás, dirigirse al Agénte principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CABELLAS. 1£50 ptas. en “La Sinceridad,,.— Método de solfeo por D. Hilarión Eslava.—Se halla en venta en la Administración del Só¬ ller- San Bartolomé 17, portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde oruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías dei Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Franoia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. "'S9X&S& —Xa»”.' $9 «£í» Wwártíit*''