ál?0 XXII.—2.a EPOCA.—NUM. 1059 r SÁBADO 20 DE JULIO DE 190? SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Sección Literaria prar las medicinas á la madre de la cos¬ turera, que le ha dado una emiplcjía y Variedades El mismo predica que ahora estamos en la primavera del mundo; que el cristia¬ Actualidades está muy mala. Ella misma se las ha nismo ha llegado al término de su ciclo, EL MARCO DE PLATA llevado. —Bueno, no está mal. ¿Le habrá cos¬ Reinas fumadoras compuesto de primavera, verano, otoño é invierno, y que un nuevo ciclo ha co¬ La ética en política I El Sr. de Prader era un anciano muy simpático y bondadoso, que desconocía lo que suele caracterizar á las personas de edad, el egoísmo. Dedicaba su vida á cuidar y mimar con exceso á sus dos sobrinitas, nietas de su única hermana, que quedaron huérfanas al empezar á vivir. Su abuela paterna no pudo hacer¬ se cargo de las niñas porqué la pobre estaba ciega. Eq el momento que tuvo lugar la es¬ cena que voy á contar, estaba el Sr. de Prader en su salón, sentarlo delante de una vitrina llena de preciosidades que limpiaba minuciosamente con su plu¬ mero. Le ayudaban en su difícil faena •dos niñas encantadoras. Lili, rubia, blan¬ ca, de ojos azules y mirada dulce. María Teresa, morena, con unos rizos más ne¬ gros que sus ojos y unos dientes como la nieve. Hacía un rato que las dos miraban con ■entusiasmo un marquito de plata cince¬ lada que era un primor de arte. Por de¬ trás de su buen tío se lo disputaban con gestos y señas. Lili aseguraba que sería para ella, y María Teresa la decía que esperase y vería cómo era suyo el triun¬ tado mucho trabajo? —No, señor. El primer día se quedó un poco triste cuando se fué la pequeña; pero luego arreglé yo que madame la llevase á paseo, y yo he acompañado es¬ tas tardes á María Teresa. —¿Y esa qué ha hecho? —Mi pequeña es ún encanto. Figúrese el señor lo que se le ha ocurrido. Ha dado su abono de patines á la niña de la Sra. Amalia, que le gusta mucho pati¬ nar. y la pobrecita no puede ir casi nunca; y luego, en ve£ de ir al Polistilo cuando salía del colegio, nos íbamos á casa de su abuela y le hacía la medita¬ ción y otras lecturas piadosas. —Me gusta mucho; muy bien. —La señora no cabe en sí de gozo. Aquí vienen. —¿Y ellas te han contado lo que han hecho? —No, señor. —Tío se cumplió el plazo y aquí es¬ tamos. —Aquí está también el marco. Vea¬ mos quién lo merece. Habla tú, Lili, que eres la mayor. Esta contó lo que su tío ya sabía por su fiel servidora. Después que terminó Cuando se casó en 1894 la princesa Alejandra con Nicolaa II y empezó á co¬ nocer la corte rusa, se quedó un tanto escandalizada al notar que el hábito de fumar era cosa común y corriente entre las damas agregadas á la casa real. Trató de desterrarla afición á los ci¬ garrillos, pero sus propósitos fueron va¬ nos, porque entre las grandes fumadoras, figuraba nada menos que la propia ma¬ dre del zar, la emperatriz viuda María. A la reina Elena de Italia le sucede con respecto al fumar lo propio que á la zarina: aborrece el tabaco con sus cinco sentidos, pero tiene enfrente á su suegra la reina Margarita, viuda del rey Hum¬ berto, que es fumadora empedernida. Los cigarrillos que consume se los en¬ vían de una tabaquería de Londres. Que el fumar es saludable para algu¬ nas mujeres puede atestiguarlo la reina Amelia de Portugal, la única reina mé¬ dica del mundo,' la cual fuma bastante, cosa que también puede decirse de «Car¬ men Sylva», la reina poetisa de Ruma¬ nia. La nueva religión que invade menzado con la nueva predicación de la más antigua fe, destinada á incluir, co¬ mo en una gran síntesis, á todos los mortales. El bahaismo admite la vida per¬ durable. El hombre, después de morir, pasa á otro estado del ser, en el cual progresa incesantemente á través de otros modos de existencia. Baha Ullah no enseñó la resurrección de los muerto* mediante una nueva encarnación de las almas en este mundo; en cambio, pre¬ dicó la constante influencia de las almas de los difuntos sobre las que aún quedan en la tierra. Para él, la personalidad del diablo es falsa, pero admite laexisteucia del espíritu del mal. En cuanto álos mi¬ lagros. sin negarlos, les daba poca im¬ portancia porque, según él. solo con ven¬ cen á los que tienen la suerte de presen¬ ciarlos. Una religión que predica la paz. la elevación de la mujer y el lenguaje uni¬ versal. no puede menos de hacer prosé¬ litos. Y en efecto, millones de almas la han aceptado en el Oriente, y cada día va teniendo mayor número de creyentes en las naciones occidentales. De cuando en cuando, en nuestra vida política, el hombre de ánimo más sere¬ no, más equilibrado, más coustaute, sufre profundos desfallecimientos; la es¬ peranza se aleja de su corazón; en su espíritu sólo hay desconsuelo y pesimis¬ mo. ¿Por qué estos abatimientos? ¿Por qué estas desesperanzas? Imaginemos á un espíritu culto, reflexivo, lleno de buena fe, que entra en la política; este hombre cree en los hombres: á él. claro está, no se la oculta que en la humani¬ dad hay perversidades y negruras; pero él confía en que el fondo del corazón humano es bueno y que la boodad. á la larga, á pesar de todo, sabrá sobrepo¬ nerse. Ya pasando el tiempo; nuestro hombre comienza á ver y á comprender la gente que le rodea; cosas que antes había oído y que tal vez le hacían sonreír de incre¬ dulidad, ponen ahora en su espíritu una preocupación. Estos hombres que él ve en la escena política son todos afables, discretos, mundanos; tienen para él fra¬ ses de estima y de amabilidad; pero él ve que por debajo de esta corteza de mundanidad, iñuchos de estos hombres, tan corrientes, tan discretos, no merecen fo. Por fin se decidió Lili á pedirlo, y su relato Lili, lo hizo María Teresa, y el Asia su estimación; hay algo en ellos que está haciendo una caricia á su tío, le dijo: —Anda, tio, dame ese marquito, verás qué bonito está con tu retrato sobre mi mesa de escribir. —No, no, tío; dámelo á mi para poner aquella imagen de la Virgen que tú me regalaste, —Bueno, se lo daré á la que á mi jui¬ cio emplee mejor esta semana. Es más. el domingo venid á contarme vuestras buenas obras y os adjudicaré el marco t}ue tanto deseáis. —¡Qué gusto! —exclamaron á un tiempo Lili y María Teresa abrazando á su tío, y salieron corriendo del salón. cuando concluyó, habló el Sr. de Prader de esta manera: —Hijas mías, las dos habéis hecho ac¬ tos meritorios á los ojos de Dios. Lili, se ha privado de sus flores y de su tertulia en el Polistilo. y ha dedicado su dinero á socorrer á una pobre enferma, por lo cual le declaro dueña del marco y le doy autorización para que coloque en él otro retrato menos feo que el mío. Tú, María Teresa, has hecho algo más que tu her¬ mana. Has proporcionado el placer de patinar á tu prima, que, por reveses de fortuna, se ve privada de todo lo que se desea á vuestra edad. Además, has con¬ La religión más nueva del mundo es el Bahaismo. Su fundador, Baha Ullah, después de sufrir cruel persecución, murió en una prisión turca en 1892. y sus discípulos, conocidos con el nombre de dahaistas ó seguidores de la luz. han dado testimonio dé su fe con el sacrifi¬ cio de su vida. Centenares de ellos fue¬ ron asesinado?, millares reducidos á pri¬ sión; la nueva fe hace frente al mundo, por consiguiente, con ios únicos titulas que una religión puede tener para ser bien recibida: encarcelamiento y muerte. El bahaismo no es sino una continua¬ El “Fonógrafo-Reporten,, Es la última palabra de la moda, apli¬ cada al reporterismo. Cuando se generalice, los personajes políticos que gustan de echar el muerto de su espontánea sinceridad—si suena mal ó no les conviene áposteriori—b. las malas entendederas del repórter que se limitó á reproducir -en letras de molde, no podrán apelar al sobado recurso de desmentir sus declaraciones ó rectificar¬ las. El repórter tendrá á reserva en su bolsillo el mejor notario para dar fé de reñido con las más hondas, las más fun¬ damentales nociones del deber social. Y aquí principia á apuntar una duda en el ánimo de nuestro amigo: estos políticos, estos gestores de la vida pública, ¿es cierto que aman á sú Patria? ¿Podrán ellos trabajar por su prosperidad? Toda generalización es.violenta, es falsa; en¬ tre los políticos existen hombres rectos, de buena fe; es preciso apartarlos á ellos de la turba de los venales. Y estos hom¬ bres raros, escasos, envueltos en el am¬ biente general, casi ahogados por el medio, ¿qué podrán hacer por su país? ¿Hasta dónde llegarán sus energías en El Sr. de Prader cerró la vitrina, guar¬ dó la llave y sefué pensando: —¡Qué buenas son! solado á tu abuela, acompañándola, ha¬ ciéndola su meditación y leyéndola lo que la pobrecita con su desgracia no ción de! babismo, la religión predicada en Persia por Ali Mohamed el Bab. eje¬ cutado en Tabriz en 1850. Para los bahais- lo que oyere de viva voz. Trátase de una maquinilla parlante, una especie de fonógrafo minúsculo, que la empresa enorme, titánica, de reaccio¬ nar contra la tradición, contra el am¬ biente y contra los hombres que les La vieja Juliana, que estaba al servi¬ cio de la familia Prader hacía cuarenta años, tropezó en el pasillo con sus seño¬ ritas, que ñola vieron y por poco la tiran. Se acercó á la pared para dejarlas pasar, y refunfuñando preguntó á su amo: puede leer. Qizá el consuelo que tu lec¬ tura ha llevado á su alma le habrá ser tas, el Bab fué á Baha Ullah lo que San Juan Bautista al Redentor del Mundo, un vido para perfeccionar su resignación precursor. Baha Ullah es. por consi¬ y adelantar un pasito en el difícil camino que conduce al cielo. De modo que te' concedo lo que quieras escoger de la guiente, el Mesías de este nuevo credo. La fe que Baha Ullah predica al mun¬ do en sus escritos, de los cuales solo se puede llevar en el bolsillo del chaleco, sin que el interviuvado lo note. En el aparato quedará impresa la con¬ versación. y ésta será la mejor garantía de seria fidelidad de la información y la tranquilidad para el personaje que rodean? Aquí tenemos lo segunda parte del problema; estas mismas preguntas son lasque se formula este observador ideal que hemos imaginado. ¿Cómo con¬ testaremos á ellas? un político recto, bueno y sincero, que en nuestra Patria —¿Que pasa, señor, que han salido de vitrina. Toma la llave. aquí las niñas saltando y cantando? María Teresa salió saltando y volvió —Que como siempre que limpio la vi¬ trina quieren algo, hoy se han fijado en el marquito de plata, y les he dicho que se lo daré á la que lo gane. —¡Qué buena idea! —Lo ganará la pequeña, porque Lili es más aturdida y piensa mucho en estar bouita. cou una preciosa miniatura. Lili se quedó asombrada de lo que había hecho su hermana. En los pocos minutos que ésta empleó en ir á buscar su premio, coordinó ella sus ideas, de ordinario plᬠcidas y tranquilas, pero que el discurso del tío había puesto en completa revolu¬ ción. Cogió el marco, se lo dió á la pe ¬ —Los pocos años, señor. —¿Cuántos años tiene? —El raes que viene cumplirá veinte. —Pues María Teresa es todavía una queña, y abrazándola le dijo: —Toma, tú mereces las dos cosas, porque me has enseñado lo que yo debía haber hecho hace mucho tiempo. Desde niña y tiene más reflexión. mañana, si tú quieres, alternaremos pa¬ —La pequeña es un tesoro. ¡Si viera ra ir una hora todos los días á haóer la el señor! Cuando habla con su hermana lectura á la pobre abuelita. de cosas serias, me hace llorar más de Juliana se volvió hacia la puerta para una vez. ocultar su emoción; el tío se limpió con —Eso no es difícil, porque tú tienes disimulo dos lágrimas que rodaron por las lágrimas siempre á mano. —No lo crea eUseñor: ¡es que le ocu¬ rren unas cosas tan bonitas! ¡Jesús! si acaba de cumplir quince años y parece sus apergaminadas mejillas, y las dos niñas soñaron aquella noche que su ma¬ dre, rodeada de ángeles, las sonreía des¬ de el cielo. una viejecita. María. unos pocos han sido traducidos á idio¬ mas europeos, se basa en los sig’uientes principios: primero, la unidad de Dios; segundo, la confraternidad del hombre; tercero, la igualdad de las mujeres; cuarto, la presencia de la verdad en to¬ das las religiones; quinto, que el trabajo supone devoción, y por tanto todo buen creyente debe trabajar; sexto, que es ilícito cobrar dinero para enseñar la verdad; séptimo, que todas las disputas entre los pueblos deben ser resueltas por arbitraje internacional, y octavo, que todos los creyentes deben procurar la adopción de un lenguaje universal, ó cuando menos crear uno para su propio uso. No deja de ser notable que la huma¬ nidad persiga hoy tres ideales proclama¬ dos ya en 1868 por un persa alejado por completo de la influencia de la civiliza¬ ción occidental. La igualdad de las mu¬ jeres preocupa á todos los pueblos cul¬ tos; en.el Haya se discute ahora la cues¬ tión del arbitraje internacional, y el hable. Reglas de oro para los padres de familia 1. No digas las faltas ó agudezas de tu hijo en su presencia. 2. No digas á tu hijo: «No me moles¬ tes ó no me fastidies con tus pregun¬ tas.» Si te interroga por el deseo de sa¬ ber, contéstale aunque te pregunte «se¬ tenta veces siete», y procura que conserve en la memoria lo que le enseñes. 3. Cuando prometas algo á tu hijo, no olvides cumplirlo al pie de la letra; que si no eres escrupuloso en hacer exactamente lo que prometes, te expones á que tu pequeñuelo te conceptúe infor¬ mal y siga, á su vez, tu ejemplo. 4. No desatiendas sin discreción los deseos de tu hijo, sino respétalos cuan¬ do deben serlo. 5. No amenaces á cada paso á tu hijo con «te pegaré», «te daré palos». Cuida quiera trabajar por el bien público, pue¬ de correr diversas suertes; para determi¬ narlas, tendríamos que buscar, no el tipo abstracto de tal político, sinola per¬ sona concreta, viva, con sus nombres y apellidos. De este modo, tal político es un creyente, un hombre de fe, de pro¬ funda fe, el luehará, batallará sin des¬ canso, sin tregua, hasta donde pneda; él, eu ocasiones, comprenderá desde luego, la eneficacia de sus esfuerzos; verá cómo gran parte de su energía se pierde inútilmente; pero en su espíritu se irán formando algunos sentimientos, algunas modalidades, que serán como una compensación y como un sostén. Este hombre cada día se recogerá más en sí mismo; no será un misántropo ó un taciturno, pero la confianza en si, su propia estimación, serán cada vez mayo¬ res; y sobre todo, habrá en él un desdén supremo, uu desdén altivo, un desdén pura y exquisitamente aristocrático por muchas cosas y muchos hombres. El que acabamos de esbozar es el caso —Tú ia quieres más que á Lili, y no Esperanto cuenta, con más partidarios de castigarle por hechos que lo merez¬ de un creyente. Pero si este político que es justo, porque las dos alegran nuestra vida y hacen dulce nuestra vejez. SOLEDADES cada día. can; pero si anuncias el castigo, cúm¬ está al frente de los negocios públicos es Baha Ullah prohíbe la,guerra, en cual¬ plelo irremisiblemente. un escéptico, un incrédulo fino, selecto, —¡Si su pobrecita madre las viera! Levántase espumosa y resonante quier forma que sea. Además, sostiene 6. No castigues á tu hijo bajo la in¬ ¿que sucederá? El caso está reciente eu —Vaya; anda, anda, mujer, no te en- La embravecida ola, la indestructibilidad de la ligera chispa fluencia de la cólera; pero cuando lo la Historia de nueétra Patria; este espíri¬ ; ternezcas y ve á ver qué están ideando esas chiquillas; pero no me lo cuentes Ya avanza, ya se yergue, ya brillante Al sol sus mil colores arrebola. divina que cada hombre lleva en sí, del hagas con calma, hazle comprender que tu delicado, mariposeador de mil ideas, alma. i^e amarga el castigo y que se lo impones gustador de matices, sentirá desde el hasta el domingo. Gozo yo más que ellas. JB ii —Vea aquí, Juliana. Hoy cumple el plazo que di á las niñas y estoy desean¬ do saber qué han hecho. -—¡Qué buenas son, señor! La Srta. Lili ha empleado el dinero que gasta diaria¬ mente en su ramo de violetas y lo que Ya desciende, ya tiembla, ya desmaya... ¡Ya se disuelve en la arenosa playa! Así el amor de una mirada ardiente Brotó como la espuma, Irguióse altivo con pasión creciente, Fué clara luz y luego densa bruma, ■ y disuelto en el último latido Se deshizo en cansancio y en olvido! Eusebio Blasco. Para este innovador, Cristo fué una de las mayores figuras, un hombre perfec¬ cionado, en e! que brillaba el resplandor de la palabra divina. Los bahaistas creen que Qrishn-a, Büda, Zoroastro, Moisés, Jesús. Muhoma y Baha Ullah fueron di¬ versas encarnaciones del Logas; Baba Ullah es simplemente el último de la serie, que resume en sus enseñanzas todo lo anteriormente revelado y lo presenta solo por su bien. principio un profundo desvío por la rea- 7. No procedas con espíritu de par¬ | lidad en que se halla encajado; él no cialidad entre tus hijos, porque introdu¬ creerá en la bondad innata del hombre; ces entre ellos la discordia. él amará á su Patria; él verá que á pesar 8. No estimules en tu hijo, cuando de todo, el remedio para los males pú¬ niño, aquello por lo que le castigarías blicos no ha de llegar; en el esfuerzo que cuando grande. él ponga en procurar el bien, á él le im¬ ¡Cuánto tino ó cuanta sabiduría prác¬ presionará. le afectará más la parte ma¬ tica hay en estos consejos! yor que se pierde que la pequeñita que se aprovecha; si gusta de los estudios 1<3 cuesta entrar en el Polistilo, en com¬ . con la frescura de todo lo que se renueva. históricos, la Historia—por un inverosí- SOL,L,EB i*gü espejismo—será su recurso y su con¬ duelo; abandonará, en fin, la vida pú- La Bandera del Transvaal ternacional se emplazará en territorio Estos han sido comprados en esta isla por la tarde, fué elegido por unanimidad español. á elevados precios, con destino á los Es¬ Presidente de Ja misma don Miguel For- Jblica y- .í-aí ves la amargura y el abati¬ miento le lleven á la muerte. .He aquí áú£ casos bien distintos de peieología política; -he principiado estas lineas imaginando un observador que aoütempia y estudia todo esto. Cuando -*an la escena parlamentaria surge uno de estos problemas que suscitan tan encon¬ trados y vivos intereses, el campo del observador se ensanchay puede prestar¬ se á comentarios y anotaciones muy cu¬ riosas. Aquí verá cómo se pronuncian discursos que llevan un oculto resorte; cómo muchas campañas que parecen desinteresadas, no lo son; cómo cada «-■cual va á su mira secreta; y cómo, en re¬ solución, el país, la patria, el bienestar -de los conciudadanos, es cosa que no in¬ teresa ¿ nadie. Muestro observador, en su modesta esfera, si es un creyente, se refugiará en sí mismo, en su fe. y si-es >ud escéptico tal vez encuentre un asilo, un oasis, un consuelo, en el arte ó en el amor. '■AZOSIN. ¿De A £ C.) En breve ondeará sobre los edificios públicos del Transvaal la nueva bande¬ ra, símbolo del régimen nuevo de aquel país, en substitución de la inglesa que se colocó en todas partes al terminar la guerra anglo-boer. El ministro de las Colonias ha aproba¬ do ya el modelo que el general Botha le propuso, y en el cual se destacan herma¬ nados los colores británicos y los cuatro de la antigua República. Noticias varias Del Extranjero De Nueva York comunican que du¬ rante la travesía del golfo de México.'las 6c rabas del paquebot inglés Cuban ab¬ sorbieron petróleo del fondo del mar, en vez de agua, lo cual parece demostrar la existencia de corrientes ó minas petrolí¬ feras-en el fondo de los mares. Con referencia al proceso Thaw se afir¬ El ministro de Hacienda ha dictado una real orden disponiendo que las res¬ pectivas agencias empiecen hoy día 20, la cobranza de las cédulas perspnales. Como no se han hecho ejemplares nuevos, á pesar de haber tenido tiempo para ello la Casa de la Moneda, se entre¬ garán al púb ico enmendadas, por el procedimiento antiguo, ó sea escribiendo con tinta encarnada la cantidad importe de la cédula, borrando con una línea la que aparece en el a. El señor Salmerón se propone realizar un viaje de propaganda de solidaridad á las poblaciones gallegas. El viaje se verificará el mes de sep¬ tiembre. Por conducto del Estado Mayor Central del Ejército ha pedido el director del cuerpo de carabineros reales de Italia, informes sobre la organización y fun¬ cionamiento de nuestra guardia civil. El ministro de la Gobernación señor La Cierva ha insistido en la necesidad de tados Unidos, donde son destinados á la procreación de híbridos. Dichos garañones fueron admirados por multitud de personas, siendo muy alabados. El día 12 del actual fueron detenidos en Roma dos negociantes mallorquines, por haber dicho en broma á un empleado del tren que llevaban bombas explosivas en la maleta, lo cual fué creído por di¬ cho empleado y denunciado á la policía. Costóles mucho trabajo convencer á ésta de su inocencia, á pesar de que lle¬ vaban una tarjeta de recomendación del presidente del Consejo de ministros don Antonio Maura, haciendo necesaria la intervención del ministro de España cer¬ ca del Vaticano, pues la policía no les quería soltar. Estos sujetos se llaman Andrés Lupo y Guillermo Borrás, de Palma de Mallor¬ ca, y habían ido á Roma para vender una famosa carta de navegación de Gabriel Valseca, la que usó Americo Vespucio en su viaje al Nuevo Mundo y una intere¬ sante colección de monedas antiguas con la efigie de varios Papas. Los mencionados señores lograron vender dichos objetos al soberano de Italia. teza Pomar, que ocupaba ya la Vice-Pre- sidencia. Le felicitamos. D. Bartolomé Ordinas ex-Director dei Colegio de Santa Teresa, Pont d’ Inca, nos ha favorecido con un ejemplar de su obrita «Guía del mallorquín inexperto en el uso de la Lengua Castellana.» Agradecemos el obsequio. Hemos leído, aunque ligeramente dicha obra, y ha llamado poderosamente nues¬ tra atención el tratado de puntuación contenido en la 1.a parte del .opúsculo, y aun más todavía la 2.a parte que versa sobre los defectos de pronunciación en \\ que incurrimos los mallorquines. No queremos decir con esto, que lo restante sea de poco valor, pues la forma con que el Sr. Ordinas expone los defectos de Ortografía y las razones con que apoya algunos otros de Sintaxis, dan al libritó un carácter práctico, preferible al de las obras didácticas escritas sobre los mis¬ mos asuntos. Oreemos pues que los que dediquen algún tiempo á la lectura de ma que la madre del procesado se ha que se apruebe cuanto antes el proyecto Cas flotas de los Estados Unidos visto obligada ¿ vender acciones por va¬ de reforma electoral, aduciendo como dicha obrita no se arrepentirán de haber¬ Mañana domingo se celebrará en la lo verificado, y que muchos, sino todos, y del Japón lor de 400.000 libras esterlinas para po¬ der pagar los gastos del primer proceso y del segundo, que pronto ha de verse. principal razón el mucho tiempo que se rplaza de toros de Palma una corrida de invertirá en los trabajos de preparación novillos procedentes del continente. Son para las primeras elecciones que el go¬ los matadores Julio Gómez (Relampagui- de los que la lean, sacarán de ella gran- dísima utilidad. ! El almirante americano De'wey y el almirante japonés Sakaraoto, tienen con¬ fianza en el éxito final, si surgiera la guerra. ¿Quién 4e ellos tiene razón? Es preciso De San Petersburgo comunican que en la provincia de Kiierson. Rusia me¬ ridional, ha estallado una grave rebelión éntrelos campesinos, quienes han ya bierno desea se celebren con arreglo ála nueva ley. Decía el señor La Cierva que habién¬ dose discutido en 1904 un proyecto anᬠlogo que fué debatido con gran ampli¬ to) y Trini Perez (Machaquito de Sevilla.) En el Ministerio de Fomento ha teni¬ do lugar la subasta para la construcción de la nueva carretera de Palma á Cap- dellá. En la noche de] domingo último hube función de zarzuela en el teatro «De¬ fensora Sollerense» por la compañía que dirigen los señores Serra y Picó y en la apreciar tres factores: el material, el per¬ incendiado algunas grandes haciendas. tud, no debían contrariarse ahora los El mejor postor ha resultado ser don que figuran las conocidas hermanas Cor¬ sonal y los puntos de apoyo. Con largas deseos de gobierno con disensiones Conrado Planas, á quien se ha adjudica¬ tés. distancias, los barcos de gran tonelaje De la Haya comunican que la coini muy extensas. do la subasta por el tipo de 183.837 pese¬ Se pusierou en escena las zarzuelas representan un papel importante. He aquí el número de barcos de esta índole que pueden prestar servicios actual¬ mente: SQetaeáos TJaaici©® Acorazados .... 23 •Guardacostas . . ... 11 -Cruceros acorazados . 12 *•. Cruceros. . . . 26 j a,p<6r¿. Acorazados.. ., .. ... 15 Guardacostas . 1 sión correspondiente de la Conferencia internacional ha adoptado ya el artículo primero de una proposición francesa, por la cual se comprometen las naciones contratantes á no romper nunca las hos¬ tilidades sin advertir previamente al ad¬ versario. Con motivo de la fiesta del 14de Julio, se verificó el domingo en París, con el mismo esplendor de los años pasados, la gran revista militar de Longcliamps; lo mismo á la ida que á la vuelta fueron León.—Un violento incendio ha des¬ truido 18 casas en el pequeño pueblo de Noseda, que quedaron totalmente redu¬ cidas á cenizas. Varias familias del indicado pueblo han quedado en la más espantosa mise¬ ria por haber perdido sus ajuares. En El Ferrol falleció el sábado, presa de horribles dolores, un niño de tres años, que bebió una preparación de áci¬ do fénico destinada ¿ su madre, que mo¬ tas. Se asegura que la casa Aznar de Bil¬ bao está en tratos con el Gobierno para adquirir el dique de Mahón. El Ayuntamiento de Andraitx ha acordado dar un voto de confianza al Al¬ calde de aquella villa para que obsequie como quiera á la colonia escolar del Ayuntamiento de Palma, colonia á la que se le prepara, en aquella villa, un cariño¬ so recibimiento. en un acto El puñao de rosas, Dolorete& y La tragedia del Pierrot. Eu la representación de dichas obras I pudimos convencernos de que la compa¬ ñía, salvo una pequeña parte, no resul¬ ta en el género lírico-dramático, á cuyo género pertenecen las dos últimas. La concurrencia no fué muy numerosa, debido sin duda ¿ celebrarse en la mis¬ ma velada la fiesta callejera de ia barria¬ da de Ses Argilas. Cruceros acorazados .. 10 ■•Cruceros. ... ... . ... 26 Pero astas cifras no bastan para hacer comparaciones; es preciso tener en cuen¬ ta, además, el tonelaje. Desde ese punto de vista, loa Estados Unidos tienen una ventaja de 120.00G toneladas con sus acorazados, de 59.000 con sus cruceros aclamados con entusiasmo por la multi¬ tud el presidente Fallieres y el general Picquart. Al volver de la revista y al pasar el cortejo presidencial por la avenida Ma#gny un individuo disparó al aire dos tiros de revólver, siendo en el acto de¬ tenido. mentos antes se había producido en una pierna una herida, para lavar la cual ha¬ bía dispuesto el médico aquella receta. Crónica Balear Los diputados por Baleares señores Rosselló y condes de Sallent y de San Simón han presentado en el Congreso proposiciones de ley pidiendo la inclusión en el plan general de carreteras de una de Muro á Inca y otra que, partiendo de Sineu, termine en el puerto de Alcudia, pasando por María y Santa Margarita. El lunes de la presente semana salió de ésta para Sau Juan Bautista de Ta- basco (México) nuestro particular amigo don Antonio Pastor Oliver, quien pasa allí para asuntos que. se relaciouan coa su casa de, comercio que gira eu aquella plaza bajo la razón social de Antonio acorazados y de 6.000 con sus cruceros, Dijo llamarse León Maillé y al prin¬ El día 21 del actual tendrá efecto en Pastor y Comv.n. protegidos ó no. cipio se negó á hacer declaraciones. la Casa Consistorial de Felanitx, la su¬ Debido á la premura del tiempo no La superioridad, en la ofensiva, de la flota americana es, por lo tanto, induda¬ ble. Además, esas unidades son, en su mayoría, de construcción reciente. En cambio, si nos fijamos en la defen¬ siva, la ventaja es del Japón. Este posea, en efecto. 56 contratorpederos, 79 torpe¬ Más farde declaró que su único intento fué el de atraer sobre sí la atención pú¬ blica. Como se creta que se trataba de un atentado contra Mr. Fallieres, la emo¬ ción fué grande entre la multitud que presenció el hecho, costando trabajo á basta para contratar las obras de un ce¬ menterio neutro. La subasta se verificará con sujeción al pliego de condiciones que se halla de manifiesto en la Secretaría de aquella Corporación, habiéndose fijado como tipo la cantidad de 400 pesetas. Crónica Local El sábado y domingo últimos, confor¬ me estaba anunciado, tuvo lugar en la barriada de Ses Argilas la fiesta callejera organizada por aquellos vecinos. pudo despedirse de sus amigos, lo cual nos rogó hiciéramos desde estas colum¬ nas. Deseamos al señor Pastor uu feliz via¬ je y pronto regreso á e.ste su pueblo na¬ tal. deros y siete submarinos, mientras la flota americana sólo cuenta con 20 con¬ tratorpederos, 79 torpederos y ocho sub¬ marinos. En cuanto al personal, es indudable que el de los Estados Unidos es inferior al del Japón. Este, que acaba de luchar •en una guerra que ha durado dieciocho meses, que ha adquirido experiencia en los combates, es suficientemente nume¬ roso para tripular todos los barcos y has¬ ta para suplir bajas. los agentes librar de las iras populares al individuo que hizo los disparos. De San Petersburgo dicen que en el acto de acusación contra les generales Stoessel, Renss y Folck consta que el primero y el último dieron informes de batallas que no se habían verificado y que se rindieron en Port-Arthur cuando toda¬ vía se podía defender la plaza. Según el Código militar estos hechos han de ser castigados con la pena de Leemos que en breve se constituirá en el Molinar de Levante un dispensario de la Cruz Roja, siendo probable que más adelante se instalen sucursales de dicho dispensario en el Rotlet y en el Coll d‘ en Rebassa. Después de una temporada de pescar en aguas de Palma, el lunes quedó despa¬ chada para Ibiza la escuadrilla pescado¬ ra de esponjas compuesta de los faluchos Barón 2.°, Fidelay Virgen Dolorosa. El director de esta pesca manifestó á Esta consistió en música y baile al es¬ tilo del país en las veladas de ambos días, y carreras de niños y niñas en la tarde del domingo, que es todo lo más que se hace en nuestras fiestas calleje¬ ras. Dichos números se vieron bastante concurridos, mayormente la velada del último día en que el bullicio duró hasta avanzada hora de la noche. Por la guardia municipal fué detenido días pasados el muchacho Jaime Cagó Pons (a) Enjarró como presunto autor de haber robado un portamonedas con 30 ] pesetas á don José Cifre y Seguí. En virtud de reciente disposición y á instancia de la interesada, ha sido nom¬ brada maestra de la escuela pública de niñas as María, doña Margarita Triay, que lo era de la de E’ornalutx, por ha¬ Es preciso tener en cuenta también las distancias. San Francisco se encuen¬ tra á 4.750 millas de Yokohama, y para hacer ese trayecto es indispensable tener en el camino depósitos de carbón, de ví¬ veres v de municiones. La flota japonesa no posee en el Paci¬ fico ninguna estación naval, fuera del muerte. Con referencia á noticias de Bruselas, se afirma en algunos círculos políticos que el gobierno ha entablado negocia¬ ciones para poder transferir á Bélgica la propiedad y el dominio del llamado hasta ahora Estado libre del Congo. un periodista que la presente temporada había sido muy poco beneficiosa, debido á que otras compañías explotadoras ha¬ bían barrido el fondo, por lo que se había hecho necesario abandonar dichas aguas. Se encuentra en Palma el nuevo di¬ rector de la Escuela de Bellas Artes, el En la tarde del domingo último cele¬ bró su anunciada Junta General ordina¬ ria la sociedad «Círculo Sollerense», con regular concurrencia de socios. Fueron leídos y aprobados el balance é inventario formados por la Contaduría, y de ellos se desprende que la situa¬ llarse comprendida en la Real orden de 19 de Junio último. Para ocupar la vacante de la escuela del vecino pueblo, ha sido nombrada por el Rectorado de la Universidad de Bar- i celona doña Josefa María Vivó Noguera, con el haber anual de 312’50 pesetas. territorio nacional; para llegar á las aguas americanas necesita, ante todo, crearte esas estaciones que no tiene y apoderarse de las colonaÍ3 de sus adver¬ sarios. En cambio, los yanquis tienen muehos puntos de apoyo: Havaí Gesam en las Marianas, y las islas Filipinas. También pueden utilizar 4 Toutouila, isla del ar¬ chipiélago de Saraoa, para concentrar sus fuerzas navales del Pacífico y del Atlántico. En resumen, los Estados Unidos son Un sabio arqueólogo del Canadá ha descubierto en Texas las huellas de una ciudad evidentemente anterior á la épo¬ ca azteca; las ruinas se hallan á una gran profundidad y parecen indicar la existencia de una población importante. Después de un invierno crudísimo, es¬ tá haciendo en Londres un calor ex¬ traordinario, que es causa de gran nú¬ mero de insolaciones y que runchísima gente abandone la capital, buscando ali¬ notable pintor Elíseo Meiffren. El catedrático de Historia Natural don José Fuset, ha recibido estos días varias cajas de material científico destinado al Laboratorio biológico marítimo que ha de instalarse en Palma. Dentro de un mes se espera recibir la partida mayor de dicho material, que se ha encargado á una casa extranjera. Este verano se imprimirá gran activi¬ dad á la instalación de dicho laboratorio, para lo cual vendrá á pasar una tempo¬ rada en Mallorca don Odón de Buen, di¬ ción de dicha sociedad es bástate hala¬ güeña. Después de haberse dado cuenta de la labor realizada durante el finido ejer¬ cicio, procedióse á la renovación par¬ cial de la Junta Directiva, resultando elegidos: Vice-Presidente, D. Damián Mayol A Ico ver; Tesorero, D. Bernardo Galmés Mir, Secretario, D. José Bauza Llull y Vocal, D. Juan Rullán Rullán, á quienes, por la distinción de que han sido objeto por parte de sus consocios, En la Plaza de la Constitución riñeron el martes de la presente semana dos muchachos de unos doce años. Uno de ellos agredió con un clavo á su contrario, produciéndole una herida en la parte inferior de ia espalda de al¬ gunos centímetros de profundidad. El herido fué curado en la farmacia del señor Torreas. Los colombófilos soltereases se han constituido de nuevo eu sociedad, con el superiores, desde el punto de vista del número y de la poteucia del material, y también en lo que se refiere á las bases de operación, y al Japón corresponde la superioridad en lo relativo al personal. Los resultados de uua guerra depen¬ derán del esfuerzo realizado por el per¬ sonal de la flota americana. Esa es la vio en las estaciones balnearias. rector del mismo. De la Península? El. martes se remitió á Madrid la ins¬ tancia que el Ayuntamiento de Palma Comunican de Jaca (Huesca) que días acordó elevar al señor Maura, para que pasados pernoctó en aquella ciudad una numerosa cotnisióu franco-española, en¬ cargada de estudiar el terreno para la interponga su influencia cerca del Mo¬ narca en favor del indulto del señor Na- kens. felicitamos. Con motivo de celebrarse la fiesta na¬ cional francesa del 14 de Julio, el domin¬ go último estuvo enarbolado en el Con¬ sulado de Francia en esta ciudad el pabellón de aquella República. fin de organizar concursos de palomas mensajeras y mantener la afición por esta clase de sport. El martes por la noche se reunieron, quedando constituida la Junta Directiva en esta forma: Presidente, D. José Ti¬ ce ns Colom; Vice-Presideute, D. Eduar¬ incógnita que sólo se despejará en el caso que estalle el conflicto. apertura dei túnel del ferro-carril del En el vapor Miramar, que salió de Canfranc. que ha de atravesar el Pirineo. Palma el martes por la tarde para Bar- Entre los comisionados reina la mayor ! celona, fueron embarcados 14 hermosos í En la Junta General ordinaria brada por la sociedad de socorros cele¬ mᬠdo Rullán; Depositario, D. José Fronte¬ ra; Secretario, D. Amador Canals Pizáy Vocal, D. Gabriol Albertí. cordialidad y se cree que la estación in- ' ejemplares de ganado asnal. 1 taos «Defensora Sollemise» el domingo SOLLER j— El Gobierno de 8. M., deseando testi¬ moniar al eximio literato y pintor cata¬ lán D. Santiago Rusiñol Prats, la gran «stima en que tiene su talento dramático, patentizado por el éxito inmenso de su última producción La Mate, le ha con¬ decorado con la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Isabel la Cató¬ lica. Publicamos con gusto esta noticia y •enviamos al señor Rusiñol nuestra sin¬ cera felicitación por la alta y merecida re¬ compensa que se le lia conferido. En la mañana del miércoles llegó á nuestro puerto el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller» que procedía de Cette y Barcelona. Fué portador de carga va¬ ria y en el vinieron un regular número de pasajeros, entre ellos algunos obreros que pasan á ésta para trabajar en la li¬ nea férrea y á los que acompañan sus familias. Dicho buque saldrá de nuevo para los mismos puntos mañana domingo á las siete de la tarde. El miércoles de esta semana entregó su alma á Dios la anciana señora doña Magdalena Arbona Marqués, después de larga enfermedad sufrida con cristiana resignación. Tanto á la conducción del cadáver á su última morada como á los funerales celebrados en la iglesia parroquial, asis¬ tieron numerosos amigos de la familia. Descanse en paz el alma de la finada y reciban su hijo el fabricante de tejidos D. Sebastian Alcover, sobrinos, nietos ;y demás parientes nuestro más sentido •pésame. En la Junta Directiva de la Cruz Ro¬ ja de Sóller ha habido elección de cargos. El miércoles reuniéronse los señores ¡so¬ cios y eligieron por unanimidad para el ■'cargo de Presidente, vacante por dimisión •del que lo ocupaba, á don Pedro A. Ripoll Estades; Secretario, D. Salvador Eiras Capellas; Contador, D. Juan Pizá Frontera y Vocal, D. Damian Mayol Alcover. Enviárnosles nuestra felicitación. En la presente semana se ha notado poca demanda de limones. El precio de los que se han recogido para el embar¬ que, con destino al mercado francés, ha sido alrededor de 20 pesetas la carga. Según una circular que tenemos á la vista, ha sido disuelta la mercantil que giraba en Barcelona bajo la razón de A. Pastor y C,a, Sdad. en Cía., por ha¬ bar llegado á su término el contrato so¬ cial. Han quedado encargados de la liqui¬ dación de la misma, los antiguos geren¬ tes D. Antonio Pastor y Marqués y don Nicolás Magraner y Morell (sobrino.) * Por otra circular qne hemos recibido, nos enteramos que mediante escritura autorizada por el notario don Pedro Mentruit, se ha constituido en Barcelo¬ na nueva sociedad regalar comanditaria, que girará bajo la razón de Perarnau y Lhthotf, Sdad. en Cta. para la continua¬ ción de los negocios de las antiguas ca¬ sas «A. Pastor y 0.a, S. en C.», y «Sucs. de Gerardo M. Uhthoff, Buena¬ ventura Perarnau, S. en C.» Son socios comanditarios D.a Enri¬ queta Ferráu, Vda. de Uhthoff, D. Nico¬ lás Magraner Morell, Herederos de don Miguel Ripoll, D. Antonio Pastor Mar¬ qués, D. Juan Rufián Colom y D. Nico¬ lás Magraner (sobrino) y socios colecti¬ vos con uso de la firma social D. Buena¬ ventura Perarnau y Clau y D. Gerardo L. Uhthoff y Ferráu. Deseamos á la nueva sociedad pingües beneficios en sus negocios. Ayer, con motivo de ser la festividad de San Vicente de Pañi, se celebraron en el oratorio de las Hermanas de la Ca¬ ridad solemnes cultos en honra á su Fundador. Todos los actos se vieron muy concu¬ rridos de fieles, especialmente la misa mayor que se celebró á las diez, en la que pronunció elocuente sermón el Rdo. don Antonio Juan Mora Pbro. Por la tarde tuvo lugar la repartición de premios á los alumnos que concurren á l,a escuela de párvulos, regentada por las Hermanas de la Caridad, resultando el acto muy agradable y pudiendo con¬ vencerse los asistentes, por los ejercicios practicados por los niños, de las santas y provechosas enseñanzas que se les pro¬ digan. Las playas de nuestro puerto empie¬ zan á verse concurridas de bañistas. No es de extrañar, teniendo en cuenta la estación en que nos hallamos y el fuerte calor que se siente desde hace al¬ gunos días. Ayer se recibió en esta ciudad la triste nueva de haber fallecido en Toulouse, tras corta enfermedad, nuestro paisano el jóven comerciante establecido en aque¬ lla plaza don Bernardo Pomar Aguiló. Pedimos á Dios conceda al alma del finado descanso eterno, y enviamos á su atribulada esposa, madre, hermanos, hermanas y demás familia la expresión de nuestro más sentido pésame por la irreparable pérdida que acaban de expe¬ rimentar. Esta mañana, á las diez, fia tenido lu¬ gar en salón de sesiones de la Casa Con¬ sistorial, la elección de Compromisarios para Senadores. Han tomado parte en la votación li¬ berales y conservadores, habiendo resul¬ tado elegidos los señores don Juan Ri¬ poll y Magraner y D. Andrés Albertí y Pizá por 34 votos cada uno y una pape¬ leta en blanco. Ferrocarril Palma-Sóller Durante la presente semana han con¬ tinuado los trabajos en la línea del ferro¬ carril Palma-Sóller, con mayor actividad si cabe que en semanas anteriores, debi¬ do al aumento del personal. Según manifestaciones del empresa¬ rio Sr. Bovio, hay actualmente ocupados unos 250 obreros, la mayoría catalanes, aragoneses y valencianos, pues los de Sóller y de otros pueblos de la isla son contados. En la parte de Sóller había ayer, vier¬ nes, perforados 55 metros del túnel ma¬ yor, haciéndose de unos 3 4 4 metros diarios entre las brigadas que trabajan de día y las que trabajan de noche. Desde hace dos días, se ocupan los obreros en la perforación de la boca del túnel en su superficie total, cuyas obras, estarán preparadas el lunes próximo para empezar seguidamente la bóveda, que se hará de ladrillos. Actualmente se levantan los revestimientos fíe la zanja que precede al túnel. Al lado derecho de la embocadura del túnel se está construyendo un edificio, que será destinado á carpintería, herre¬ ría, almacenes de materiales y herra¬ mientas, oficinas del empresario, etc. En la finca «Es Teix» hay ya expla¬ nados 130 metros de línea, la cual llega frente al fielato de Consumos. En la parte de Alfabia la perforación del túnel mayor dará comienzo en la se¬ mana entrante. En dicha parte hay cuatro brigadas d« obreros, estendidas en diferentes puntos, qne se ocupan en la explanación y des¬ monte de la línea desde la salida del tú¬ nel al pueblo de Bañóla. Continuamente recibe el Sr. Bovio cartas de diferentes puntos de Cataluña, Valencia, Aragón y Galicia, en las cua¬ les se le demanda trabajo. El Sj\\ Bovio desea atenderlas, así es que ei número de trabajadores irá en aumento á me¬ dida que la Compañía del Ferrocarril Palma-Sóller le vaya señalando los te¬ rrenos cuya expropiación se haya efec¬ tuado. Ei próximo día 28 llegará á esta ciu¬ dad una expedición de unos 40 obreros, quienes, en unión de otros, empezarán seguidamente la perforación de dos pe¬ queños túneles: uno de unos 150 me¬ tros que ha de atravesar el Pujol d' en Baña y otro de unos 100 metros que habrá de abrirse en un montículo situado en el camino viejo de Palma, cercano al Pont d’ en Valls. Después le tocará el turno al túnel de Son Angeláis que ha de tener unos 400 metros. Por los detalles que acabamos de pu¬ blicar pueden hacerse cargo nuestros lectores de! Movimiento que se nota para la construcción de la línea férrea, mo¬ vimiento qne,acrecerá aún mucho más, por querer el señor Bovio dar á las obras el mayor impulso y perder el inenos tiempo posible, El señor Bovio, á quien quedemos agradecidos por les atenciones que tuvo con nosotros y por habernos facilitado los datos que anteceden, nos manifestó que corre á su caigo la construcción de otros tres túneles., que han de atravesar los Pirineos. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 6 de Julio de 1907 La presidió el Alcalde señor Ripoll, y asistieron á ella los Concejales señores Rotger, Morell, Joy, Castañer Arbona, Forteza, Castañer Bernat, Frontera y Colom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Se enteró la Corporación de la R. O. de 19 de Junio último, por la que se redu¬ ce la categoría de todas las escuelas pú¬ blicas de los pueblos que figuren en el. vigente censo con una población menor que la que sirvió para regular la que dis¬ frutan en la actualidad; y habida cuenta de la relación que con la misma se publi¬ ca de las escuelas que afectan á esta provincia cuya categoría se reduce, en la cual no figuran las escuelas de Binia-' raix, cuya reducción de categoría solicitó este Ayuntamiento en virtud del acuerdo tomado en la sesión celebrada el día 30 de Diciembre de 1905, se acordó reprodu¬ cir ante el Sr. Ministro de Instrucción pú¬ blica la instancia solicitando la reducción de categoría de aquellas escuelas. Esta reducción que el Ayuntamiento persigue, no es con el fin de introducir economías en el importante ramo de Instrucción pú¬ blica, sino para restituir aquellas escue¬ las á la dotación legal que según las vi¬ gentes leyes les corresponde, la que infundadamente y en virtud de lametáble equivocación fué elevada; y en prueba de la sinceridad de esta afirmación, acuerda consignar en acta que si se obtiene esta reducción, la diferencia de dotación de la categoría actual á la que se persigue, parte como premio para recompensar la labor del maestro de la escuela pública oficial, que á juicio de la Junta local de Instrucción pública más se distinga du¬ rante el curso en la enseñanza y prepa¬ ración de sus alumnos. Se dió cuenta de una comunicación del Sr. Gobernador civil de la provincia, en la que manifiesta que, de acuerdo con lo informado por la Comisión provincial, ha acordado fijar en la cantidad de 2350 ptas. la suma que tendrá que abonar este Ayuntamiento á don Cristóbal Garcías Riutort como justiprecio de la parcela de la casa n.° 95 de la calle de Isabel II, ex¬ propiada forzosamente por causa de utilidad pública. Enterada la Corporación acordó conformarse con esta resolución. Dióse cuenta de una comunicación del Vice-Presidente de la Comisión provin¬ cial, en la que manifiesta que habiendo acordado organizar una colonia escolar de niños, solicita del Ajmntamiento auautorización para que dicha colonia pue¬ da instalarse en el edificio de Santa Ca¬ talina del Puerto. Enterada la Corpora¬ ción acordó acceder con gusto á la petición formulada. * Reproducida la lectura de la instancia promovida por don Juan Canals y Esta¬ des, cuya resolución se aplazó para esta sesión con objeto de averiguar el carácter del cauce del torrente denominado de Sa Coma; y resultando de estas averi¬ guaciones que dicho cauce es de dominio privado, la Corporación acordó inhibirse de conocer en la instancia de referencia. Se-dió cuenta de varias instancias so¬ licitando autorización para verificar obras particulares, acordando la Corpo¬ ración pasarlas á informe de la Comisión de Obras. Se acordó verificar varios pagos. Se acordó satisfacer á los empleados del Ayuntamiento sus haberes y sueldos correspondientes al 2.° trimestre del co¬ rriente ejercicio. Se acordó que la Comisión de Conta¬ bilidad formule el proyecto de presupues¬ to ordftiario para el próximo año de 1908. El señor Presidente trató de la ya otras veces debatida cuestión de dar ma¬ yor amplitud al Colegio establecido en el ex-convento de Franciscanos, puesto bajo la dirección de los Hermanos de las Es¬ cuelas Cristianas, porque el crecido nú¬ mero de alumnos que á él asisten, recla¬ ma desde hace tiempo proveer á esta me¬ jora, siendo en la actualidad imposible atender las muchas peticiones que se pro¬ mueven en demanda de admisión de nuevos alumnos, los cuales tienen que ser forzosamente rechazados por falta de capacidad del local destinado á escuelas. Añadió que como en otras ocasiones se había tratado esta cuestión, se habían es¬ tudiado ya por sus anteriores las formas más convenientes de atender á esta sen¬ tida necesidad, habiendo considerado una de las más aceptables, pero bajo mútuas concesiones, el traslado de la guar¬ dia civil, á otro edificio, considerando bastante admisible el construido por don José Pons en el sitio denominado Es Fosaret. Como compensación, los Herma¬ nos de las Escuelas Cristianas se com¬ prometerán á dirigir una escuela gratuita para dar un completo de enseñanza pri¬ maria á los niños pobres de Sóller, en la que tendrán cabida 40 alumnos, cuya ad¬ misión estaría reservada á la Junta local de Instrucción pública. Estas son—-dijo— en términos generales, las bases de esta cuestión, que al encargarme de la Alcal¬ día estaba ya planteada y que ahora el Ayuntamiento podrá resolver en sus de¬ talles, si lo considera conveniente. La Corporación enterada, asintiendo á las manifestaciones del señor Alcalde, reconociendo la poca capacidad del local destinado á' dichas escuelas y deseando arreglar esta cuestión, acordó aplazar su resolución definitiva para otra sesión, Ín¬ terin el señor Presidente haga las corres¬ pondientes gestiones en averiguación de los gastos que ha de acarrear al Ayunta¬ miento esta mejora; inconvenientes que se puedan oponer al traslado de la guar¬ dia civil y minuta del proyecto de con¬ trata con los Hermanos de las Escuelas Cristianas. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia 'parroquial.—Mañana do¬ mingo, día 21.—A las nueve y media, ex¬ puesto el Santísimo Sacramento, empezarán los divinos oficios propios de la tercera domi¬ nica de mes, con sermón por el Rdo. Sr. Cu¬ ra-Arcipreste. Por la tarde, explicación del catecismo; y al anochecer, vísperas y comple¬ tas. Jueves, día 25.—A las nueve y media, se cantarán las horas menores y la Misa mayor. A la tarde, explicación de la doctrina cristia¬ na; y al anochecer, vísperas y completas. En la iglesia de San Francisco. — Al ano¬ checer, se cantarán solemnes completas en preparación á la fiesta del Seráfico Doctor S. Buenaventura. Mañana doiniugo, día 21.—A las nueve y media, expuesto el Santísimo Sacramento, se cantara tercia y la Misa mayor en la que hará el panegírico del Santo el Rdo. D. Jai¬ me Borras, Poro. A las seis de la tarde, se concluirá el triduo con música y sermón por D. Miguel Rosselló, Pbro. y después se hará la Reserva precedida de Te-Dcum. Miércoles, día 24.—Se dará principio á la solemne oración de Cuarenta Horas en obse- del Sto. Cristo; á las nueve y media exposi¬ ción, tercia y la Misa mayor. Por la tarde, vísperas y rosario; y al anochecer completas. Jueves, día 25.—Exposición á las seis y media seguida de Misa matinal. A las nueve y media, se cantqrá tercia y después la Misa mayor con música, ocupando el púlpito el Rdo. P Fr Bruno de Igualada, superior de los capuchinos de Palma. Por la tarde, á las cinco y media, vísperas solemnes, sermón por el mencionado orador sagrado y estación al Santísimo; y al anochecer completas. Viernes, día 26.—Exposición á las seis con Misa matinal. A las nueve y media, ter¬ cia y la Misa mayor. Por la tarde, vísperas y rosario, y á las siete se cantará el trisagio, seguidamente habrá sermón por el ya citado P. Fr. Bruno de Igualada, Te-Deum y la Re¬ serva. Se puede ganar indulgencia plenaria, visitando el Santísimo durante las Cuarenta horas habiendo recibido los Santos Sacra¬ mentos. Registro Civil Nacimientos Varones 4.—Hembras 0.—Total 4 Matrimonios Día 20. = Bartolomé Serra Sampol, soltero, con Margarita Colom Colom, sol¬ tera. Defunciones Día 17.—Miguel Bauzá Oliver, de 67 años, casado, m.a 49 n.° 7. (barrio Camp d‘ en Mayo!). Día 17.—Magdalena Arbona Mar¬ qués, de 86 años, viuda, m.a 5.a (barrio Can Patí). ÚLTIMAS COTIZACIONES Madrid 19 Julio Interior al 4 pg. Amortizable al 5 p §. Banco de España Tabacos Francos Libras . - . . . . 82‘65 102‘05 449*50 400*50 12*50 28*28 Por acuerdo de la Junta Directiva se hace presente á los señores accionistas que desde el i o de julio al 31 de agosto próximos, estará abierto el pago del ter¬ cer dividendo pasivo del 12 y medio por ciento, en Sóller en las oficinas de esta Sociedad, en las del «Banco de Sóller», y en las de la Sucursal del «Crédito Ba¬ lear», de 9 á 12 de todos los días labora¬ bles, y en Palma quedará también abier¬ to el pago de dicho dividendo pasivo en las oficinas de las Sociedades «Crédito Balear» y «Fomento Agrícola de Ma¬ llorca». Es indispensable que, al ir á ve¬ rificar el pago, se presenten los títulos de las acciones. Sóller 20 de Junio 1907.—El Director Gerente, Lorenzo Roses. * Por acuerdo de la Junta de Gobierno y á tenor de lo dispuesto ea el artículo 18 de los Estatutos, se convoca á Junta General ordinaria para el día 4 del pró¬ ximo mes de agosto, á las diez, en el lo¬ cal de la Sociedad, calle del Príncipe nú¬ mero 12. Los señores accionistas que deseen asistir, se servirán recoger pape¬ leta de entrada, que les será expedida hasta 24 horas antes de abrirse la sesión. Terminada ésta y para cumplir io que se dispone en el Capítulo VI artículo 4251..°°transitorio,LetraB,secelebrará,acto seguido, una junta general extraordina¬ ria, al objeto de que quede definitiva¬ mente constituida ¡a Sociedad, mediante acta Notarial, y al mismo tiempo para que se apruebe y ratifique todo cuanto haya hecho la Compañía hasta aquella fecha. Sóller 8 de julio de 1907.--El Presi¬ dente, Jeróuimo Estades.—Por A. de la J. de G. J. Torreas, Srio. Conocedor el Sindicato que en la tercera Sección, vienen reclamando los propietarios al acequiero mayor número de* horas de agua de las que percibe dicha Sección; y con el propósito de aclarar la diferencia de modo que fuera más fácil y á la vez más eficaz, acordó formar un nuevo catastro, y al efecto, por medio de sus empleados se han recorrido los ramales, tomándose nota en cada propiedad del agua que venían percibiendo ó reclam,an¬ do, y llenándose á la vez una declaración para cada finca, las qué han sido firmadas por los propietarios solamente en parte. Confrontadas las declaraciones con la lista de regantes de dicha Sección, resulta que es¬ tos reclaman de mas 4 horas 42 minutos 36 segundos; y en su virtud el Sindicato acuerda; Que para los efectos de reclamaciones se ponga el nuevo catastro de manifieste en las oficinas del Sindicato por espacio de 30 días laborables de 10 á 12 de la mañana á contar desde el día en que se haga público por medio del periódico local y «Boletín Ofi¬ cial» de la provincia. Que transcurridos los 30 días se ins¬ criba en los nuevos libros toda el agua que estuviese de acuerdo, con la lista de regantes, empero siempre sin perjuicio de tercero de mejor derecho. 3 0 Que quede pendiente de inscripción ei agua cuya procedencia no se ha podido ave¬ riguar. Que se continúen las investigaciones para averiguar quienes son los regantes que disfrutan de agua que no les pertenece y Que se una á la estadística copia de todas las actas que se relacionen con ella, así como también un número de los periódicos en donde se inserte el anuncio. Sóller 17 de Julio de 1907.—Ei Secretario, Lorenzo Mayol.—V.° B.°: El Presidente, An¬ tonio Castañer. En el establecimiento “La Sinceridad,, San Bartolomé, 17, se ha recibido nn nuevo sur- tido. ^^^ VENTA Se bailan en venta las dos casas sitas en esta ciudad que se expresan á conti¬ nuación: Una en la barriada del Seller, calle de Santa Teresa, n.° 341 del plano. Y otra en la calle de la Victoria, n.°6 de orden. Informarán en las respectivas fincas y además D. Juan Bautista Rullán y Fortell (a) Ros. Retratos en todos tamaños y de todos precios. Reproducciones y grupos de familias y colegiales. Los mismos trabajos se hacen á domicilio. Calle de Pastor, 47-SOLLIR. «£>— —■ .-i- - SOLLER WOljljWlTtN (27) íEL :L,AZO DE .FLORES ttueco. y me ha ayudado en todas mis haciendas.» —¡Mi padre tiene muy mai génio! —Yo se lo mejoraré; pero varaos á verv¿cuáato has goraido en la despensa? —Bien poco, madre; respondió Ra¿món, que parecía no hartarse de pro¬ nunciar este dulce nombre: no pude •■iaés que con una rebanada de queso y son un Ghorizo; del pan aún queda ahí. Florencia se sonrió, luego tomó de la ¡man© á Ramón, y le dijo atrayéndole "Mcia sí: —Mira, hijo mío, ya has comido todo 4o que has podido, ¿no es verdad? —Todo. —Pues bien, ahora voy á dejar la des¬ pensa abierta y á tu mandar: no toques eada valiéndote de que yo no te veo. —Pierda Yd. cuidado. —Guando quieras alguna cosa, me la pedirás á mí. —Así lo haré. —Yo me quiero fiar de tu honradez y decir con verdad, que mienten, á todos aquellos que te han acusado de ratero. Las raterías de Ramón y sus continuos robos de fruta eran demasiado ciertos; pero Florencia apelaba á ese buen instin¬ to, que rara vez falta en el corazón hu¬ mano, y que siempre se halla en el de un niño de doce años. Así fué, que las palabras de la jóven produjeron un efecto mágico; coloreóse el semblante del muchacho, y sus ojos chispearon de generoso entusiasmo. —Madre, dijo, es Vd. la primera per¬ sona de este mundo que ha contado con que tengo vergüenza y pundonor: y es Yd. la primera persona también, por la cual quiero ser bueno. —Yo te ayudaié con mis consejos, hijo mío. —Bien, madre: y para que Yd. no pa¬ dezca hambre, y para que nada le falte, yo aprenderé á trabajar. Llegaban, al decir Ramón estas pala¬ bras, á la puerta de la cocina; el sol, sal¬ vando las tápias bajas del otro lado de la calle, penetraba en aquella, iluminando sus limpias paredes. —Dios se sonríe desde el cielo al verte con deseos de ser bueno, hijo mío, dijo Florencia abrazando al muchacho al es¬ cuchar sus últimas palabras. —¿Dios, madre mía? preguntó él. ¿Dios se ríe también? ¿Cómo hace Vd. pa¬ ra saberlo? Florencia conoció con su instinto de mujer las dudas de aquella' velada y al mismo tiempo suspicaz inteligencia, y miró confusa en torno suyo. De súbito se fijaron sus ojos en el ra¬ diante y hermoso sol de aquella apacible tarde, y señalándolo con el dedo á Ra¬ món. le contestó: —¡Esos rayos de oro son la sonrisa de Dios! Florencia, dichas estas sublimes pala¬ bras, abrazó á Ramón de nuevo, y en¬ cargándole que cuidase de la casa, se volvió á la de su madre, despidiéndose hasta el día siguiente. Ramón la siguió con los ojos, y luego sentándose en el hogar, se puso á mirar silenciosamente la bella sonrisa del Se¬ ñor de cielo y tierra. XIII El tío Fec3.ro —Pero hija, ¿á dónde vas tan tempra¬ no? preguntó la buena Baltasara á Flo¬ rencia al amanecer del siguiente día: apenas son las cinco, y no hemos de ir á la iglesia hasta las ocho. —Ya lo sé, madre, contestó la novia: pero tengo que ir á comprar unas alpar¬ gatas para Ramón, y á vestirle para que vaya á la iglesia. — Yeo, hija de mi alma, que tu serás siempre buena, dijo la excelente madre, quien, desde que se trataba del casa¬ miento de su hija predilecta, había olvi¬ dado su severidad habitual y su eterna costumbre de regañar, —Yo seré siempre lo que Vd. me ha enseñado á ser, respondió la mucha¬ cha. —Y Dios te ayudará, sí, Florencia; á pesar de las cruces que el Señor te de¬ para en este matrimonio, creo que has de ser en él más feliz que tu hermana en el suyo. ¡Ah! qué buena prenda ha salido el tal Andrés! —Madre, dijo Florencia, ¿quiere Vd. saber mi sentir? — Dílo, hija mía. —Me parece que la gran opresión en que quieren Vds. todos tener á Andrés, le vuelve de mal génio. —¿La gran opresión? repitió irritada Baltasara: ¿pues no hace lo que le da la gana? ¡Y luego con las alas que le da su señora madre! ¡No hay día que no vaya á verla, y que no vuelva de peor gesto que cuando se fué! —¿Y que ha de hacer un hijo sino ir á ver á su madre, y más cuando esta ma¬ dre es tan buena como la señora Sebas¬ tiana para su Andrés? —¿Y la pillada de hacer llave para el arca donde Trinidad guarda el dinero? —Mi hermana debió entregar la llave que tenía á su marido, y éste no hubiera pensado en hacer otra. —¡Vaya un paso que hubiera llevado entonces el dote! —No lo crea Vd., madre: si Andrés hubiera visto que su mujer se fiaba de él, por pundonor siquiera no hubiera to cado nada. —Vamos, está visto que tú eres tan bonachona como tu padre: serás enga¬ ñada por todo el mundo como él lo fué. —¡Bien haya la semejanza de génio que Dios me ha dado con mi padre, y la semejanza de cuerpo que me ha dado con Vd.! Pero, madre, no crea Vd. que yo seré más engañada que mi hermana. —¡Ojalá sea así, y tengas tú más feli¬ cidad que ella! —Ya sabe Vd., madre, que Ramón es muy malo. —Sí que lo sé. —Y que hasta hoy ha robado en todo el pueblo cuantas cosas de comer ha po¬ dido. VILLA DE SÓLLEK ISLEÑA MARITIMA Servicios esmerados y á buenos precios COMPAÑÍA MAULORQIJiaíA BE VAPORES MATEO COLOM R»u.e Lazare-Oarnot, 34 GETTE Mimmif' VAPORES * ¡ SataMa-Bde&i-Mife-lilk ir™* VI DE VINO AL POR MAYOR IRA Y VITEETA Hémelo sais® Sóller, Barcelona, Caite y viceversa Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mee Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 1-1 y 21 de id. id Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id id. COMISIÓN Y AJUSTE JUAN ESTADAS COMERCIANTE í PROPIETARIO TELÉFONO ENTRE PILMA-ARGEL • gjt'LZDÁS para Argel los Jueves. para Marsella los Sábados. De Argel los Viernes. De Marsella los Lunes. CO N SI GN ATA RIO S I—EN SÓLLER.—D. Guillermo Berna!. calle del Príncipe n„G 24.—EN BARCELONA.—D. J. Raura, Paseo de La Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Bóller, será en todos los viajes á las oc/ho y media de la nocbe. EEZICtNAA (Ande) LA SOLLER ENSE DE JOSÉ COEJL I jPÜRT-BOÜ (Fromera Íranco-espaíiola) Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, /Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Argei. lía, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con les vapores correos de itinerario. ■ TBAI8F0BT» IlfllIAOlOfáLIi Comisiones—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas ' frescas y pescados. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. í ítt SOLLER CURACION DE LA lll frutas frescas y pescados stisoBiPcioiie SEMANARIO INDEPENDIENTE POR EL AGENTES DE ADUANAS CASA PRINCIPAL: CERBÍORE (üT'ra.n.oia.) (Pyr.-Orient.) SUCURSALES: ❖❖ PORT-BOU (España) HENDAYB (Basses-Pyr.) CASA MHT CETTE: Quai dn Sud n.° 8 Ibis TELEGKAMAS: Bauza RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES PABLO COLL * F. REYNÉS AUXOME (Cote d’ ©r) SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Especialidad en patatas y demás artículos del país. Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. Servicio esmerado y económico al <Album Salón, Hojas Se¬ lectas, Blanco y Negro, Tor esos mundos, La Ilustración Española y ^Americana, Nue¬ vo Mundo, La Moda Elegan¬ te, La Ilustración \\Artística, Gedeón, La Última Moda, El Consultor de los Bordados, Diario Universal, La Mari¬ posa, La Época, ABC, y otras revistas y periódicos. —Se admiten en la Admi¬ nistración del Sóller, San Bartolomé n.° 17. THE ENGL1SH ACADEMY Calle del Mar, 9 DIRIGIDO POR Mr. GEORGE LYNCH ADMINISTRACIÓN.— Sección de anuncios Los anuncios que se inserten en esta sección pa¬ garán: Hasta tres inserciones á razón de 0‘05 pese¬ tas la línea; hasta 5 inserciones á razón de O'OB pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0*02 pe¬ setas. El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0’50 pesetas. Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬ dico. Los anuncios'ruortuorios por una sola vez paga¬ rán: Del ancho de una columna 1 '50 pesetas; del de dos, 3 pesetas, y así igual en proporción. En la tercera plana los precios son dobles, y tri¬ ples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pesetas y los reclamos á razón de 0*10 pesetas la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. DOS y dos fan CUatrjB ó sia primera tanda de veritats, ditas á n‘ es vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V amo ’n Tofol de Sa Llana (molt conegut á ca-seua) — Este folleto se vende en la Administración del Sóller al precio de 0‘50 pesetas. Vino Uranado de» J. TORRENS, Farmacéutico El primero y único elaborado en 7 esta forma en España, mucho más ( económico y de mejores resultado^ que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex¬ perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer- | medad denominada "diabetes.,, «' Um VENTA: : En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farjn céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Fa«rr macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far maeia de J. Torren*. L‘ ASSICDHATRÍCE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDENTES DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Exprofesor de inglés del Instituto General y téeuic cíe FiaUBRAS Conferencias en francés y en inglés en la Academia y á domicilio. Clases para señoritas. ‘m Hotel Maaráflt del fniverso DE Vda. de j. serra Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced. 30, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CASELLAS. CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO D. José Eullán y Mir, Pbro. Se halla de venta al precio de 1‘50 ptas. en “La Sinceridad,,.— Método de solfeo por D. Hilarión Eslava.—Se baila en venta en la Administración del Só¬ ller.. San Bartolomé 17. PIíAEA ME jpAAiACIO-S.-BAMCEIi®ÍfjL Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe^ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa. Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. SQLLEK,—Xmp. de «La