*f30 XXII.-2.* EPOCA.--NUM. 1048
*f30 XXII.-2.* EPOCA.--NUM. 1048

SÁBADO 4 DE MAYO DE 1907

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

DE ACTUALIDAD

le cupo el número 3 y á las 9 y 50 de cuero crujiente y cinturon-canana tentos. Que ella sea así ó del otro modo...

otro, señalado con el número 4 sien¬ avellanado, flamante, sin la capa de mu¬ no os importa. Os basta un cacho de

131 Ferrocarril

do su autor D. Jorge Sardín. Cuando gre negruzca que cubría los arreo* cine carne con ojos. el reloj de las casas Consistoriales góticos de los señoritos de Rarnidor. —Di claro que somos unos brutos...—

Palma-Sóller tocó la última campanada de las 10, Tiempo le faltó á la mesonera para in¬ refunfuñó Juanito Ramidor algo picado;

la Junta encargada de recoger los terrogar á Diaño—el criado que porteaba y callóse, porque Dalinda entraba, porta¬

pliegos, presidir y adjudicar, en su un saco de per ices muerta* á perdigo¬ dora de un bacalao oloroso y humeante.

Hubo en tiempos pasados, allá por caso, la subasta, acordó cerrar la su¬ nadas.—Y Diaño dijo que el forastero era

—Si lo vuestro es brutalidad, yo la

los años de 1882 unos augures, cuya basta pública, siendo por lo tanto en un señorito de Madrid que estaba pasan¬ envidio—confesó Mariano,—porque re¬

diversión favorita era reirse, á hur¬ número de cuatro, las casas que se do temporada con t). Camilo; que se vela salud y normalidad. Yo necesito

tadillas, siempre y cuanto veían habían presentado al concurso. Pro¬ llamaba D. Mariano, y q e era—no des¬ ¡otros estimulantes... Me ha caído en

pasear por sus calles á un hijo del cedióse á la apertura de los pliegos, preciando á nadie—muy llano y muy gracia esa niña de las trenzas de oro,

valle, llegando á preguntarles, en empezando por el número 1, que fué hablsder ; que daba conversa á todo el porque me parece una figura de reta¬

algunas ocasiones, con cierta soca¬ de D. Luis Bovio, el cual se compro¬ mundo, y á las rapazas—¡San Cebrián blo... ¡La sobrina de un cura! Una azu¬

rronería no exenta de malicia, «si metió á efectuar todas las obras de bendito!—las repicaba como si fueran cena mística, intacta... O pierdo el nom¬

habían hecho el viaje á pié ó en fe¬ explanación de vía, fábrica y túneles panderetas...

bre que tengo, ó me la llevo del mesón,

rrocarril y por el forat»; aquellos de toda la línea, con estricta suge- Sobre la mesa, tendido ya el mantel á pasar en Madrid una ternporadita; y

agoreros, como decíamos, si por suer¬ ción á los pliegos de condiciones ge¬ blanquisimo. disponía la moza pan de ha de ir contenta, ó mejor dicho, loca...

te suya, y nuestra también, sobre¬ nerales, facultativas, particulares y mollete, platos vidriados, tenedores de ¡Sí sois buenos amigos, ayudadme!

viven aún, no hay que dudarlo, estarán de pésame. Hubo otros, de fecha más reciente, cuya manía sem¬ piterna era estar hablando del ferro¬ carril y mostrarse asustados por no encontrar, dentro el valle, espacio
suficiente en donde colocar los es¬
combros del túnel, á no ser, decían ellos con cierta sonrisilla, de muy
poca gracia, que los tiraran al mar y hacer con dichos escombros y cas¬ cajo una carretera desde aquí á Bar¬ celona, como punto más cercano de
la isla. A estos otros la suerte les ha
sido más propicia, pues si no han
-sido atendidos en lo tocante al últi¬
mo extremo, están de enhorabuena
en cuanto al primero, pues un mo¬ desto empleado, un simple Ingenie¬ ro de Caminos, D. Pedro Garau, les ha quitado aquel gran peso de enci¬ ma, desde el momento en que dentro
¡una insignificante extensión de unos
S9ÍS ó siete mil metros de terreno
(poco menos de una cuarterada) á
cada lado de bocas del túnel, ha con¬
seguido el que cupieran amontona¬ das, prensadas, cuantas piedras, tie¬ rras y escombros puedan sacarse del
túnel.
Todo esto, que si no es cuento po¬ dría serlo, lo sacamos á colación no ¡en son de crítica, ni de vituperio tampoco, sinó únicamente para que
se vea*cuan distinto es el modo de
pensar entre los hombres de antaño y de hogaño;, entre los del pasado y del porvenir. A estos últimos, ó me¬
jor dicho, á todo Sóller, gustó sobre¬ manera el hermoso y trascendentalísimo acto que, sin pompa ni orope¬ les de ninguna especie, tuvo lugar en la mañana del 30 del pasado mes
con motivo de la subasta de las obras
de fábrica, explanación de vía y tú¬ neles de toda la línea; para el vecin¬
dario en masa este acto solemnísimo
ha tenido mucha resonancia; ha sido el complemento de una verdad prác¬ tica, inconcusa, continuación, no obs¬
tante, de aquellos otros actos volun¬ tarios y expontáneos verificados en el teatro de la Defensora Sollerense en Julio y Noviembre de 1905, en don¬ de quedaron colocados de una mane¬
ra segura y sólida los primeros ci¬ mientos de la gran obra que ha de ponernos en contacto con el mundo
civilizado.
Este acto, ó esta subasta, á que hacemos referencia, tuvo lugar el
martes de esta semana en el local

económicas, planos y presupuestos relativos á las expresadas obras, en el plazo de 34 meses y por la canti¬ dad de 1.783.980 pesetas, resultando por lo tanto una rebaja sobre el tipo del presupuesto de la Compañía de 27.167 pesetas 97 céntimos. El se¬ gundo pliego era de don Vicente Roig Ferrán el cual se comprometió á efectuarlo en 35 meses y precio de 1.792.130 pesetas, habiendo unas 19.017 pesetas de rebaja sobre lo presupuestado. El tercer pliego fue de los Sres. Struuch Hermanos; el tiempo que debían emplear 34 meses; la cantidad por la que se comprome¬
tían á efectuar las obras 1.800.281
pesetas, siendo por lo tanto la rebaja de 10.866 pesetas y algunos cénti¬ mos, y el 4.* pliego, una vez abierto, se vió que era de D. Jorge Sardin y pedía para efectuar las obras
indicadas en la subasta 2.000.065
pesetas y 36 meses de tiempo, can¬ tidad que por resultar superior á la del presupuesto, la Junta, con muy buen criterio, tuvo á bien declarar al
dueño de este pliego fuera de concur¬ so, y adjudicar provisionalmente la subasta al mejor postor, que lo había sido D. Luis Bovio, quien una vez
enterado del resultado del concurso
puso su firma al pié de la escritura provisional que oportunamente ha¬ bía escrito el Sr. D. Pedro Alcover, Notario de la Compañía.
En resúmen, el pueblo ha visto con buenos ojos el que, terminado el largo y engorroso período de trami¬ tación y expedienteo, haya entrado
el Ferrocarril Palma-Sóller en una
nueva fase, el de la práctica, y de esta se tocarán pronto los resultados, pues el contratista, dentro el plazo de un mes, tiene obligación de haber
empezado ya las obras. Nosotros que, aunque simples pig¬
meos, hemos coadyuvado con todas nuestras fuerzas, ahora y siempre, á que nuestro pueblo alcanzara los ideales á que es acreedor, no podemos
menos de felicitar á la Junta del
Ferrocarril é Ingeniero de la Com¬
pañía, y felicitarnos á la vez, á noso¬ tros mismos, por haber convertido en palpable realidad, lo que, para muchos, pareció, hasta hace poco, una incógnita.
J. T.

peltra y jarrillas para el vino picón — prescindiendo de vasos para el agua, porque no suelen gastarla los cazadores.
Estos, aureolados ya por el humo de sus cigarros, sentados á horcajadas, se fijaron en la muchacha que ponía el cu¬
bierto. Era una niña casi, vestida de lu¬
to pobre, . dividido en dos trenzas el hermoso pelo rubio, finita de facciones y con una boca de capullo de rosa, me¬ nuda y turgente, hinchada de vida. Jua¬ nito Ramidor. el más joven délos caza¬ dores. extendió la mano y ciñó el talle
estrecho de la sirviente. Ella «altó hacia
atrás, y hasta la frente se le puso ber¬ meja.
—¡No la molestes!—exclamó el foras¬ tero. interviniendo.—¡Es una criatura! Déjala en paz. ¿Cómo te llamas, hija mía? Contesta, que yo he de tratarse con

—Por nosotros que no quede—contes¬
taron riendo los señoritos.—Hacia esta
parte vendremos á cazar, aunque se aca¬ ben las perdices en tres leguas á la re¬
donda. —Y vosotros la acosáis un poco, ¡no
mucho, eh! y yo soy su paladín; á mí
me oreje otro santo como ella.
Cuando Dalinda volvió presentando
una olla de castañas cocidas, echando
vaho caliente, tapada con un trapo, y
recendiendo á anis, aún celebraban es¬
trepitosamente la ocurrencia los tres co¬ mensales. Y al despedirse, pagado el es¬
cote a! mesonero, Mariano llamó aparte
á la niña, y la dijo en tono sencillo y
confidencial:
—Ya que no quieres dinero, acepta es¬ te dije en recuerdo mío...—El dije era un capricho de oro y turquesas, de esos que se cuelgan en la cadena del reloj, y

el mayor respeto.

se lo había regalado á Mariano una no¬

—Dalinda mellamo. señor—murmuró via, una señorita con la cual estuvo á

ella con el acento cantarin déla comarca, pique de casarse. Dalinda, con movi¬

fijando en D Mariano la mirada agrade¬ miento infanlil, casto y apasionado, be¬

cida de sus ojos azules.

só la joyuela al recibirla...

—¡Bonito nombre! ¿Hace mucho que Cumpliendo lo pactado, los señoritos

estás en el mesón?—Y !a voz de Mariano deRamidory.su huésped llevaron sus

indicaba interés.

cacerina por la parte de Cebre, y Maria¬

— Entré nyer, señor; porque soy huér¬ no tuvo frecuente ocasión de ver y ha¬

fana de padre y madre y ahora se me blar á la sobrinita del cura. Trascurrido

murió mi tío. el señor cura de Doas. que algún tiempo, por las barbas de la co¬

si viviera él, no sirviera yo más que á rraliza. no muy bajas, tenían sus pali¬

Dios—respondió la niña con lágrimas ques el forastero y la niña.

en el acento, pero las lágrimas no bro¬ — ¿Qué tal? ¿Te la llevas?—solían pre¬

taron.

guntar Juanito y Camilo, ya un poco

—Pues s!”venos bien. Dalinda, y toma esto para comprarte un pañoüto deseda, que tienes un pelo precioso.—D. Maria¬
no intentó deslizar un duro en la mano
de 1a. muchacha, que lo rechazó suave y porfiadamente.
—Se estima... Al señorito se le sirve
de gana, sin necesidad de eso.
Como lo dijo, lo hizo Dalinda. Activa y gentilmente, presentó lo» manjares, que eran sabrosos y toscos, adecuados al apetito recio de los cazadores: pote con rabo, olla con jamón y chorizo, y tragos, tragos, tragos del clarete color de vinagre, que «la tierra» da copiosamen¬
te. Las cabezas se calentaban; D. Juani¬ to y don Camilo, guiñando el ojo. bromeaban con don Mariano, á medias
palabras convertidas en desvergüenzas
enteras, cuando la sirviente salía para
traer algo que hiciese falta. —Eres un hipócrita, un farandulón —
decía Camilo.—El que no te conozca, que te compre.
—¿De cuándo acá—confirmaba Juani¬ to—te dedicas tú á proteger la inocencia

burlonamente. —Paciencia, todo «e andará—contes¬
taba algo mollino é impaciente el galán cortesano.—Es que estas chiquillas edu¬ cadas á la mistica... Lo que os digo es que mujer más apasionada, y al mis¬ mo tiempo más... más... más difícil... ¿entendéis?, no la he encontrado en to¬ da mi larga carrera...
De esta tranca confesión tomaron pie lo» amigos pava torearle, primero sola¬ padamente, despué* á descubierto, con la clásica pesadez rural en las bromas. Los dichos, al pronto picantes, se con¬
virtieron e mortificadorea. Los dos ga¬ llos de villorrio se reían del intruso y
frustrado gallo forastero, al cual sentían despechado, bajo la capa de una ironía desdeñosa. ¿Fué este despecho, ó estí¬ mulos de otra naturaleza, lo que preci¬ pitó á Mariano? Cierta mañana anunció á sus amigos que aquella noche bo vol¬ vería á Ramidor. Se proponía pasarla en el mesón, y no en el cuarto que le die¬ sen. sino en otro del piso segundo, «¿no sabéis? aquel que tiene, en la solera del
balcón sin balaustre, un tiesto de clave¬

que ocupan Tas Oficinas de la Socie¬
dad, con asistencia del Sr. Presi¬
dente, del Director Gerente, vocales de la Junta Permanente, Notario,
Ingeniero y Secretario de la Com¬ pañía. A las ocho en punto, se
encontraban reunidos los señores
mencionados y á las ocho y treinta
minutos entró en el salón D. Luis
Be vio y una vez hubo hecho el depó¬ sito provisional de 5.000 pesetas que señala la primera condición del plie¬ go de condiciones particulares y eco¬ nómicas, presentó un pliego cerrado

Sección Literaria
D ALINDA
—¡A. echar el mantel bueno!—ordenó
el mesonero de Cebre á la moza entrada
ásu servicio la víspera.—Nos están ahí lo» señoritos de Ramidor. y han de que¬ rer almorzar de lo mejorcito. Largay al puchero chorisos gordos... ¡Menéate!
Llegaban, en efecto, los señoritos, le¬ vantando polvareda, al trote picado de sus caballejos del país, y procedidos de

de estos arcángeles? A fe que la cosa es
chusca. Tú. hombre, tú... Si uno no se
hubiese criado contigo, como quien dice, cuando estudiábamos juntos en Santia¬ go... nos la pegas; vaya que nos la pe-
gas.
—¡Chlst!—exclamaba Mariano viendo venir á Dalinda. que alzaba, con gracio¬
so movimiento, la fuente de arroz con
«riles», y la depositaba en la mesa. Y así que la niña salía en busca de otro plato, el forastero murmuraba, atusán¬ dose el negro bigote.
—Qué queréis, yo sé refinar. Vosotros

les reventones...» ¡El aposento de Dalin¬ da! Si querían cerciorarse, que rondasen á media noche; el entreabriría un mo¬ mento la ventana, y le verian...
Y en efecto; poco después de dar el reloj del Ayuntamiento doce tristes cam¬ panadas. Camilo y Juanito Ramidor se internaron en la solitaria calleja que cae al costado del mesón. Al pasar ante la tapia de la corraliza habían visto la puerta abierta y se dieron al codo. Ape ñas avanzaron dos pasos por la calleja, tropezaron con un bulto que jada en el fangoso suelo; y una mujer, que venía

que quedó señalado con el número 1. alegre repiqueteo de cascabeles y ladri¬ tenéis el gusto acostumbrado á estos de la coiraliza. desmelenada, retorcién¬

A las 9 y 15 minutos se presentó otro llos atronadores de perros de caza. En guisos de figón, muy sanos, aunque dose las manos, les arrolló.

pliego cerrado siendo su portador y el mesón estaban artos de conocer ó grasicntos... Coméis á bocados, andais —¡Ay Dios! ¡Virgen mía!—gritaba la

dueño D. Vicente Roig y Ferrán, al D. Camilo, el mayorazgo, al segundón. después ocho leguas á caballo ó tres á mujer.—¡Ay pobriño del alma! ¡Socó¬

que se le señaló con el número 2. A D. Juanito; pero les sorprendió y llenó pié... dormís como canónigos... Encon¬ rranme, ayúdenme á levantarlo de ahí!

las 9 y 45 los Sres. Struuch herma¬ de curiosidad la presencia de un caba¬ tráis una muchacha, y con tal que po¬ ¡Ay, no permita el Señor que esté

nos presentaron otro pliego, al que llero guapo, con ropa lucida, polainas dáis estrujarla y ella no chílls, tan con¬ muerto!

—Pero ¿cómo ha sido?—preguntó Ca¬
milo á Dalinda.
—¡Yo misma lo tiré por el balcóo aba¬ jo!—respondió ella sollozante.
—¿Sabes lo que hiciste?—gritaron amenazante* los dos hidalgos.
—¡Hice bien!—exclamó la niña ende ¬ rezándose y relampagueando indigna¬ ción.—¡Vuelvo á hacerlo ahora mismo! —Y rompiendo en convulsivo lloro, se arrodilló en el barro de la súcia calleja. —¡Ay Virgen mía!. ¡Sangra! ¡Sangra! ¡Está sin conocimiento!—Sus brazos ro¬ deaban el cuerpo inerte, su cara baña¬ ba en lágrimas la del señorito....
Mariano tenia rota una pierna por el muslo, herido el cráneo por el tiesto de claveles que cayó con él.y dislocada una
muñeca.
La asistencia fué larga y penosa; se temió la amputación; al fin sanó, que¬ dando cojo. Dalinda no se apartó de su cabecera hasta verle repuesto; y entonces, á sus ofrecimientos, respondió pidiendo una corta suma—el dote para entrar en
un convento de Clarisas.
Emilia Pardo Basán
LA HIEL DE LA VERDAD
Habiendo un sabio querido Emprender la oculta senda Que otros sabios han seguido, A aislada y pobre vivienda Fuése á vivir escondido,
Donde á un mísero aldeano
Que, aunque rústico, vivía De su condición ufano, De las ciencias que sabía Mostróle el profundo arcano.
En aquel alma dormida, El sabio, con gran constancia
Y con instinto homicida,
Mató la santa ignorancia Que era el sostén de su vida.
Y el rústico, en pocos años, Se penetró de infinitos Misterios, para él extraños, Viendo sus dulces engaños Desflorados y marchitos.
Perdió la paz y alegría Con que se hallaba contento, Y sufrió desde aquel día
La terrible tiranía
De su propio entendimiento.
Aprendió á juzgar, y al ver Su mísera condición, Le dió espanto comprender, A la luz de su razón, Lo mezquino de su sér.
El trabajo riguroso Que al cuerpo rinde y abruma, Y que hace que en el reposo Sepa el duro suelo á pluma, Ya le parecía odioso.
Las mozas que allí vivían, Cuyas voces fueron miel Que sus instintos bebían, Indignas le parecían De ser amadas por él,
A Juan, su buen compañero Que le dió lecho y abrigo Con afecto verdadero, Le juzgaba muy grosero Para llamarle su amigo.
Hasta la imagen sagrada Cuya milagrosa ayuda Buscó su alma atribulada, La vió á sus ojos velada
Por las nieblas de la duda.
No hallando calma en su duela Ni alivios á su dolor En la tierra ni en el cíalo, Falto de amistad y amor, Exclamó con desconsuelo:
—Adiós cándida existencia, Cuya benigna hermosura
Jamás turbó mi conciencia.
¡En la paz de la inocencia Cualquier desdicha es ventura!
¡Adiós verdes soledades, Donde mi espíritu hallaba.

Alegrías y amistades,

Las salvas de artillería

enfermo, del uso de alimentos crudo* tretanto, el mercado da señales de una

Afirma que quien culpe á Salmerón

Gen cuyas rusticidades

(carne, leche, etcétera), de barrer en se¬ gran desorientación, que influye depre¬ de ser causa de ese triunfo, ó no sabe lo

• kSI alma se regalaba!

Es un hecho realmente singular que co las habitaciones, de llevarse los niños sivamente sobre los valores y contribu¬ que se dice ó habla con mala fe.

en casi todos los países del mundo, cuan¬ los dedos á la boca, ú otros objetos des¬ ye al alza del cambio y al juego de pu¬ Lo sucedido es que Cataluña estaba

¡Adiós valle, adiós otero,
Jardines de mi niñez, ^Dcnde en vano hallar espero
"La perdida candidez

do se hacen salvas de artillería, se dis¬
paran ventiiitx cañonazos, ó bien ciento uno, pero nunca veinte ni ciento, como parece que sería más natural. El origen

pués de pasado» por el sudo. Muchas cosas saben las familias que ni les ha¬ cen falta ui tal vez sean útiles: ignoran,
en cambio, otras que debieran conocer

ra especulación que se lleva á cabo en el
oorro de valores azucararon.»
(De la Revista de Economía y Hacienda.)

decidida á que no se designasen su* di¬ putados desde Madrid, ni sus concejales ni sus diputados provinciales.
Es ridículo también culpar á Maura.

For que ahora suspiro y muero!
[Ah! ¡no puédo comprender
De qué utilidad me sea La ciencia humana, á no ser ' Que me sirva para ver - El horror que me rodea!
' Siendo el'níunáo tan odioso

de esta curiosa costumbre es poco cono¬
cido, y no estará de más el explicarlo. La cosa tuvo lugar en Angsburgo, y
i en tiempo de un emperador que, según
los datos más fehacientes, debió ser Car¬
los V. Las autoridades de la ciudad ha¬
bían decidido que, para recibir digna¬ mente al emperador, se disparasen cien

'
Que despiadado y criiel
Eos roba paz y reposo,
- Aparece más hermoso Cuanto más se ignora de él.
'Rafael Torromé.

cañonazos; pero el oficial que mandaba
la fuerza de artillería era un tanto dis¬
traído, y no estando bien seguro del nú¬ mero de descargas que se habían hecho, -arñadió una, con el fin de completar la centena en caso de que no estuviese com¬

pleta. Una ciudad vecina-supo que se habían

Variedades

disparado en Angsburgo ciento un ca¬ ñonazos. y para no ser menos, al recibir
á su vez al monarca, hizo el mismo nú¬

-O boist más granda del mundo mero de disparos. De este modo, y por
puro orgullo local, la tradición pasó de

Charo está que tro puede estar en otra .parte que en América.
Todo lo más grande del mundo está

ciudad en ciudad, y convertida en cos¬ tumbre, no tardó en ser imitada por to¬
das las naciones.

-siempre en América.
Este hotel se elevará á orillas del Pa¬
cífico: que es él Océano más grande del mundo, y en San Francisco, la ciudad

País en que se castiga el escupir en sitios públicos

que tiene los terremotos más -grandes del muwio, y los diarios americanos que í-on á su vez.-los más grandes del mun¬
do, dan detalles {Maravillosos de ia obra
en cuestión.
-Tendrá 900 habitaciones, todas con sus
correspondientes dependencias, cuarto -ée báño inclusive; para ver estas habi-
-• Ueionea deteniéndose un minuto en
ellas, se: necesitaría más tiempo que pa¬ ra ir de París á Marsella «n rápido: se
■necesitarían 15 horas.
Y aún faltaría ver la gran galería cir¬ cular. que tendrá dos kilómetros da lon¬ gitud, y en donde podrían celebrarse

Sin duda alguna en los Estados Uni¬ dos, es donde existen á ese respecto le¬ yes municipales severísimas. Todo indi¬ viduo al que se sorprende escupiendo en un teatro, en un tranvía, en un restaurant ó en cualquier sitio público, es cas¬ tigado con una multa de 500 dollars, ó con prisión subsidiaria de un año. en su caso. Esta rigurosa medida tiende á
evitar el desarrollo de las enfermedades
infecciosas, cuyos gérmenes se hallan en los esputos.
Escuelas en bosques

partidos de cfooting», hasta no versa á

¿ios.jugado res.

Las escuelas en las selvas han dado

Setenta artistas pintores de la escuela resultados tan admirables en Alemania,

4e Roma trabajan en decorar y pintar que el municipio de Berlín se dispone á

■esta fonda babilónica. El peraonal que adoptarlas en extensa escala, constru¬

necesitará este hotel puede formar el yendo gran número de ellas en los bos¬

vfeeíivo de una-brigada en pie de gue- ques cercanos á dicha capital.

■sra, é sea cerca de dos mil hombres.

Estas escuelas se hallan destinadas

El uaa-yordono que dirija este personal exclusivamente á los niños enfermizos

tendrá un sueldo igual al del embajador para quienes el aire puro es casi más

■de los Estados Unidos en París.

necesario que el comer. Consisten en

Pero lo más notable será un gigantes¬ vastos edificios de aspecto parecido á

co aparato automático que cada cuarto cuarteles, é instalados en pleno bosque. de hora aspirará de todo el edificio el Los escolares reciben la enseñanza al ai¬

aire viciado y lo reemplazará por un aire irasco previamente filtrado y esterilizado perfectamente, y hasta puesto 4 la tem¬ peratura necesaria.
Cuando este aparato funcione sólt fal¬ tará oir que se ha desarreglado, que ha
aspirado el aire viciado y «se ha olvida¬
do» de enviar el aire fresco y puro.
Y al día siguiente tendremos la noti¬
cia 'más sensacional del mundo: la* tres

re libre, siempre que el tiempo lo per¬ mite. Para sus juegos y recreos dispo¬ nen de grandes jardines y huertas. Una de las cosas prácticas que se enseña en dichas escuelas á los alumnos es á gui¬
sarse por si mismos sus alimentos. Calcúlase que solo por lo que se refie¬
re á Berlín, las colonias escolares fores¬
tales conúarán de más de 5.000 pequeñuelos.

4 cuatro mil personas muertas por as¬

-•os¬

fixia.

f

Con lo cuál, al misal© tiempo, tendre¬ mos la catástrofe más grande del
mundo.

la TISIS

La vanidad de allende el Océano que-

Esta grave enfermedad, llamada por

4ar¿ así plenamente satisfecha.

algunos la filoxera de la vida humana,

Donaciones cuantiosas

causa en España unas 54.000 defuncio¬
nes anuales.
Este colosal quebranto es una igno¬

Los millonarios americanos laboran intensamente en beneficio déla instruc¬
ción de eu país, mediante cuantiosas do¬ naciones que hacen á los establecimien¬ tos y centros de enseñanza.
John Rückefeller, fel conocido archi¬ millonario yanki, ha donado reciente¬
mente 80 millones de dollars á la Uni¬
versidad d« Chicago y al Comité gene¬
ral de educación.
La donación de A. Carnegie ha sido mucho más cuantiosa, pues ha consisti¬ do en la fundación de una Universidad, á
la cual ha dotado con 150 millones de
<tediars.
El matrimonio Stundford Ira legado 30 millones á la Universidad que lleva
sn nombre.
El popular Cecil Rhodes lia donado «1
Museo Colombiano 13 millones de do¬ llars.
Y las donaciones de uno á diez millo¬ nes sou cosa frecuente en los Estados Unidos.
El total de la suma dada en estos úl¬
timos años como donativo para la in«tr.icción pública, asciende á 307 millo¬ nes de dollars, ó sea más de 1.500 millo¬
nes de francos.

minia y un delito que figura entre los de imprudencia temeraria, abandono de funciones, falta de vigilancia, laxitud de
las autoridades. Bs una vergüenza para
el país que lo sufre y una muestra pal¬ pable de la ignorancia de todas las cla¬ ses y sobre todo de las directoras y de las pudientes.
La tuberculosis es un padecimiento microbiano, y como tal evitable. Todos tenemos obligación de contribuir á su extinción y todos tenemos derecho á
que se nos defienda: En este concepto, el médico ha de
ilustrar con sus consejos y ha de procu¬ rar que cada paciente no se convierta en motivo de daño para los demás. El co¬ nocimiento de los hechos, la prudencia y las prácticas de desinfección conjura¬ rán peligros, sin que brote ese horror al tísico de que hablan algunos recalcitran¬ tes, por no decir mal intencionados. Los riesgos no se evitan ignorándolos, sino
conociéndolos.
Las familias con sus rutinas, coadyu¬ van á la mala obra. Deben saber que la tuberculosis es contagiosa, y por rarísi¬ ma excepción hereditaria. No es un pa¬ decimiento de familia, que pasa inexo¬ rablemente de padres á hijos: es un con¬ tagio realizado en la familia por falta

al dedillo, cual es, por ejemplo, el li¬ brar al hogar doméstico de infecciones y garantir la vida á los deudos.
Un tísico con sus esputos es suma¬
mente temible; también puede serlo un
sano. Por eso es tan recomendable el no
escupir, y sea por uu sano sea por un
enfermo, esa costumbre, señal de poca
cultura y repugnante, debiera suprimir¬ se por nociva.
Más deberes que nadie tienen las au¬
34521..®.aü°toridadesynosonlasquemejorcum¬
plen. Las maias viviendas, la escasez de agua, la carestía de los alimentos, el imprudente barrido de las calle*, los he¬ diondo* carros de basura que circulan
cuando debieran estar ocultos, la escasa
desinfección, la falta de limpieza de las cloacas, la deficiente inspección de ma¬ taderos y vaquerías y el perder el tiem¬ po y dinero en asuntos de poca monta, cuando no perjudiciales, señalan unas cuantas deficiencias de los Municipios, de las muchas que tienen.
Aire puro y libre, luz solar en abun¬ dancia, buena alimentación y pocos vi¬ cios nos preservan de la tuberculosis. Ni se está fatalmente predispuesto á la tu¬ berculosis ni ésta es siempre incurable: los esfuerzos mancomunados pueden re¬ ducirla mucho, quizás á la larga extin¬
guirla.
Dr Rodríguez Mendez.
(De la Tribuna Médica).
Actualidades
Política financiera
Ni en Bolsa, ni en los centros finan¬ cieros, ni en el mismo ministerio de Ha¬ cienda. se sabe nada relativo á los pla¬
nes que se proponga desarrollar el señor Osma para resolver la multitud de cues¬ tiones que preocupan á los financieros y á los hombres de negocios. Nunca se ha¬
bía dado un caso de reserva tan extraor¬
dinario.
Lo único que se sabe es que los presu¬ puestos de Marina y Fomento se presen¬ tarán con cifras má* elevadas que de costumbre; que no se hará nada en la
cuestión del cambio. Esto, como se ve,
es muy poco para calmar la curiosidad del público. Ni en lo relativo á la ley del
Banco, ni ¿ la conversión de Deudas, ni
á las obligaciones del Tesoro, ni á los tratado* con Francia y Alemania, ni á la cuestión de los azúcares, puede decir¬
se nada en concreto.
No obstante, puede aventurarse que el plan financiero del señor Osma se con¬ cretará poco más ó menos á los siguien¬
tes extremos:
Mantener el superávit, atendien¬
do, dentro de los actuales medios econó¬ micos de la nación, sin recurrir á nuevos
empréstitos, á aumentar los presupuestos de Fomento, Instrucción y Marina.
En cuanto á Deudas, parece se
retirarán, pagándolas á metálico, las obligaciones del Tesoro e.n circulación, y se estudiarán la conversión del Amor¬ tizaba en un 4 ó 4 y medio por 100 y la conveniencia de suprimir el affidávit para preparar en su día la conversión del
Exterior.
No sería extraño que se presentas* al¬ gún proyecto para activar en lo posible la liquidación definitiva de los créditos
de Ultramar.
La ley del Banco de 1902 seguirá en vigor sin modificación ninguna, pe¬ ro dando al Banco facilidades para el cumplimiento de lo preceptuado en el
art. 4.° de la misma. Se determinará se¬
guramente el destino de los excedentes de metal amarillo de que dispone el Te¬ soro, para qué no haya dudas ni equí¬
vocos acerca de la intervención del mi¬
nistro en el corro de francos.
Se prepara, al parecer, una refor¬ ma en la legislación de alcoholes, y asi¬ mismo se estudia algo para solucionar el problema azucarero; puro ignoramos las bases en que se apoyen las modifica¬ ciones dichas. El ministro, poco favora¬ ble á plantear el problema de la supre¬ sión total de los Consumos, liará algo en el sentido de desgravar algún articulo, como, por ejemplo, los vinos.
La cuestión de las cédulas se tra¬
tará también en el Parlamento.
Dada la impenetrable reserva del se¬ ñor Osma, r>o respondemos de que sean ciertos los planes que se le atribuyen, aunque no sean del todo inverosímiles.

La Solidaridad Catalana
En Madrid, desde hace algunos días,
todas las conversaciones versan sobre la
Solidaridad catalana y la actitud en que se supone á los liberales cou respecto á
ella.
UI Correo, ocupándose de este asunto,
dice: la Solidaridad catalana no ha he¬
cho declaraciones concretas sobre sus
aspiraciones y por tanto, las acusaciones anti-patrióticas que se la dirigen no son justas.
Termina diciendo que para juzgar es¬ te asunto precisa la reunión de Cortes, para proceder en ellas á un examen se¬ reno.y con todos los elementos necesa¬ rios para formar juicio.
La Correspondencia de España se ocu¬ pa tambiéu de la Solidaridad catalana y
en un artículo de fondo titulado «Refle¬
xión y un consejo» dice: «Sería insidia ocultar que él momen¬
to político porque atravesamos es de di¬
fícil crítica.
Lo mejor será practicar la reflexión y aconsejar la calma y suplicar á todos, solidarios y antisolidarios, que estudien el programa que sus contrarios susten¬ tan y solamente resuelvan en armonía, sin que dominen apasionamientos y es¬
tudiándolo con reflexión y serena acti¬
tud.
Hace falta quelos solidarios hablen y hace falta que después de formulado el programa, sea éste estudiado, pue* no bastan suposiciones para juzgar el plei¬
to solidario en masa.
Puede juzg’arse por lo que hayan di¬
cho unos cuantos insensatos, que ya
han sido calificados de separatistas; pero con esto no basta para decir que la Soli¬ daridad sea separatista.
Sería insensato, contraproducente, an¬ tipatriótico.
El gobierno, el ejército, la prensa, España entera deben estudiar serena¬ mente el.problema, y sólo entonces será el momento de fallar el pleito.
¿Quiere la Solidaridad pretender la destrucción del caciquismo y abominar de la conducta de éste ó de otros gobier¬ nos anteriores? España entera estará á
su lado.
¿Quiere formular demanda de descen¬ tralización, de respeto á costumbres re¬ gionales? Nadie verá con disgusto tales peticiones, y. por el contrario, todos á una coadyuvarán.
Peio si intenta llevar su protesta con¬
tra el resto de España, erigiendo á Cata¬ luña en cuna de superhombres y con-
fuude la descentralización cou la auto¬
nomía. y la autonomía con la indepen¬ dencia, España entera se opondrá, y se opondrá con fundamento serio é irrefu¬
table.
Dicho sea en honor de la verdad, la
Solidaridad no ha formulado programa;
en el seno de ella hay republicanos, car¬ listas y alfonsinos, catalanes y castella¬ nos, y por haber todos estos elementos, difícil es formular juicio definitivo acer¬ ca de su alcance político, social, religio¬ so y patriótico.
Tenemos, pues, que hablar, tenemos que discutir.
Formulen el programa para manifes¬ tar su pensamiento tal como es, y en¬ tonces ajustaremos nuestra conducta á lo que las circunstancias demanden.
Nosotros aconsejamos prudencia y re¬ flexión y no nos cansaremos de reco ¬ mendar calma, pero calma previsora, arma al brazo, por si tienen razón los que dicen que, allende el Ebro, hay in¬
cubación de una levadura, de un ger¬
men antipatriótico.» Sin embargo, la calma que recomien¬
da este periódico no la practica él mismo en varios sueltos que inserta en otros lugares del número, que son todos ellos ataques irreflexivos á la Solidaridad.
Entre ellos figura el siguiente, que transcribimos como muestra y que sólo puede tomarse como un verdadero des¬ plante:
«Anoche se aseguraba que la Solida¬
ridad defraudaba al Tesoro una enorme
catindad de millones.
Sólo en Barcelona tiene unos cien mil
caballos de vapor, para citar un artículo
solo.
¿Saben ustedes cuánto pagan? Pues averigüelo el ministro de Hacienda, porque es un caso edificante.
* **
Ramiro de Maeztu en una clónica des¬
de Londres, aplaude el triunfo de la So¬

* **
El ministro de la Gobernación, señor
La Cierva, ha declarado que en el Par¬ lamento se ventilará el pleito de Solida¬
ridad Catalana.
Lo* buenos patriotas.—añadió el se¬
ñor La Cierva—deben callar ahora y es¬
perar á que se abran las Cortes para di¬
lucidar allí severamente la cuestión.
Hacer otra cosa, agregó, es improce¬ dente, inoportuno é injusto.

De la Península

El sábado último verificóse la apertu¬ ra de la V Exposición Internacional de
Arte de Barcelona.
El número de las obras presentadas es
cuantioso.

Cartagena.—Se han verificado en la dársena del arsenal las pruebas de ex¬ plosión de un torpedo fijo por medio de
las hondas hertzianas. .
El resultado ha sido excelente y el autor muy felicitado: es don Mateo Balcera, oficial del cuerpo de Telégrafos.

En la Caceta ae ha publicado una real
orden del ministerio de Hacienda, ele¬ vando á 20 céntimos el impuesto sobra
las barajas fabricadas en España ó im¬ portadas del extranjero.

En el Estado Mayor Central se traba¬ ja actualmente en el proyecto de fortifi¬
cación de las costas.
Parece que con más urgencia se aten¬ derá á las plaza3 do Cartagena y Ferrol.

El señor 0sma se ha opuesto á la de¬ manda presentada por la Intendencia da Palacio, solicitando que se exima del descuento que pesa sobre el sueldo de los empleados de la misma y que ascien¬ de á 300.000 pesetas.
Considera el ministro de Hacienda
que la petición es injusta.

En Castellón un grupo compuesto de unos diez hombres se presentó en una casa de campo propiedad del ex-teniente de alcalde monárquico señor Peñalver, donde se hallaba acompañado de su hija político, persiguiéndoles y asaltando la
casa.
Subieron al piso alto donde se refugia¬ ron los dueños, apaleándoles bárbara¬ mente y escapando después los agresores.
El señor Peñalver y su hijo política fueron llevados en un carro al hospital de Castellón, reconociéndose al primera dos herida* graves de navaja y contu¬ siones en todo el cuerpo, y al segunda heridas menos graves en la cabeza.
Los agresores han sido detenidos. Se atribuye el atropello á una ven¬ ganza por cuestiones electorales.

El ministro de Fomento ha dicho que
donde ha aparecido la langosta es en la provincia de Badajoz, en casi toda la de Cáceres y Cádiz y en algunos pueblosde
la de Sevilla.

En vista de ello, siendo insuficiente
la cantidad de gasolina mandada, el
ministro de Fomento remitirá mayor
cantidad de dicho insecticida, de acuer¬ do con lo propuesto por los ingenieros agrónomos de aquellas provincias.

.^1,^ IgijM *

"

Crónica Balear

La Cámara de Comercio de Mahón ha
solicitado un crédito en los presupuestos generales de 15 mil pesetas, para la creación de una nueva línea de vapores directa Barcelona Mahón.
Los automovilistas de E}u!ma, prepa¬
ran, para el próximo domingo, una ex¬ cursión. que vendrá ó ser la primera de* mostración pública de su constitución
en sociedad.
Se reuniián, á las ocho y media de la mañana, en la explanada frente á la Lon¬ ja, tomando el camino de Ronda hasta alcanzar la carretera de Alcudia, á don¬
de irán.
La partida se hará separadamente, y por orden inferior de velocidad de loa auto», á fin de que la llegada á Alcudia
sea á la misma hora. Poco antes de lle¬
gar á dicha ciudad, lo* automóviles se esperarán unos á otros entrando juntos, eu Alcudia, á poca velocidad, tomando luego el camino del pintoresco sitio de la Victoria, bajo cuyo pinar se comerá.

de precauciones, contagio que viene del Pronto saldremos de dudas; pero, en¬ lidaridad, que había predicho.

El regreso á Palma será por la tarde.

SOLLER

Se calcula que el número de automóvilea.que concurrirán á dicha excursión
será de unos veinte. También asistirán
/'algunos motociclistas.
Según carta que ha recibido el director,de Sanidad Marítima del puerto de
Mahón, las obras de restauración de
aquel Lazareto, cuya subasta ha de ve¬
rificarse el día 31 del actual, tienen un
presupuesto de 25 mil pesetas. La restauración comprenderá varios
I edificios del Lazareto y entre elos la la¬ mada «cuadra francesa», una hospede¬ ría de segunda clase, una enfermería de segunda clase, una enfermería ordina¬ ria y otra para apestados. Ademág se construirá un lavadero y se recompon¬ drán muchas puertas y ventanas. También existe el proyecto de adqui¬ rir un aparato «Clayton» para la desin¬ fección de los buques, que irá montado sobre una chalana. Dicho aparato pesa unas 8 toneladas y rale unas 45 mil pe¬ setas.
La «Isleña Marítima» ha concedido el
20 por 100 de rebaja 4 los pasajeros que vengan de la Península para asistir al Congreso Agrícola de Manacor.
B1 día l.° del actual firmóse en Palma, en la notaría de don Francisco de
P. Massanet, la escritura de constitución de una Sociedad anónima para la pu¬ blicación de un diario que se titulará La Gaceta de Mallorca. consagrada á soste¬ ner la causa de la Religión y de la Patria
y á difundir el bien en todas las esferas. El capital social son 100.000 pesetas,
i esto es. 2.000 acciones de 50 pesetas.
Actualmente hay suscritas más de
1600.
El Director del periódico será el Rdo. D. Andrés Pont y Llodrá, Pbro,
[ quien legará de Buenos Aires dentro algunos días. Hay ya elegido el cuerpo de Redacto -
. .res.
Empezará á publicarse probablemen¬
te el 1.* de Junio.
Se'publicará en sustitución del Dia¬
mo de Mallorca.
El miércoles por la mañana, á las cin¬ co y diez minutos, fueron soltadas en
ül muelle de Palma, sobre la riba, ante
bastante gente, por los delegados cata¬ lanes D. Casimiro Giral y D. Aquilino Maggio y el amateur D. Francisco Enseñat. 200 palomas mensajeras, que to¬ man parte en el concurso Palma-Barcelona, organizado por la Real sociedad colombójila. de la ciudad condal.
Las palomas, después de soltadas, su¬ bieron á bastante altura, y formando dos grupos emprendieron el camino ha¬
cia B ircolona, tomando la dirección "N. O.
Las primeras palomas de esta suelta
f llegaron á Barcelona á 10’lo de la mis-
mañana.
El Consistorio de los Juegos Florales de Barcelona, que se celebrarán el día ■12 del actual, ha publicado los lemas de las composiciones premiadas, resul¬
tando que los tres primeros premios or¬ dinarios los han ganado tres mallorqui¬
nes.
He aquí la relación:
Premio Flor natural: Ha sido conce¬
dido al Rvdo. don Lorenzo Riber, cate¬ drático del seminario, por su poesía La
cabellera de Berenice.
Premio Englanlina di or. Ha sido con¬ cedido á nuestro querido coloborador don José M.a Tous y Maroto, auxiliar del Instituto, por sus poesías Salabroses.
Premio Viola d'or y argent. Ha sido otorgado al conocido y delicado poeta
Idon Juan Aleover Maspons por su poe¬ sía Bol. Además tienen premios extraordina¬ rios el mismo Rvdo. Sr. Riber y don Ga¬ briel Alomar, y un accésit á un primer
(premio don Miguel Fer á. Nuestro parabién más cordial y entu¬ siasta á estos vates que tan alto dejan nuestro pabellón en Barcelona. * **
Según leomos en la prensa de Barce¬ lona. el Rvdo. Sr. Riber. que ha obteni¬ do la Flor natural, ha delegado á don José Carner para que le represente en los Juegos Florales, habiendo sido ele¬ gida reina de la fiesta la Srta. Agueda Sanllehy, hija del Alcalde de la ciudad
: condal.
En la distribución del crédito de
23.790 pesetas destinado á premios ordi¬ narios y extraordinarios para los alum-
noj de todas las enseñanzas de Artes é Industrias, han correspondido 500 pe¬ setas á la Escuela de Arte é Industrias de Pa 1 m a.

El martes por la tarde,-en el término municipal de Muro cayó un gran pro¬ yectil, que fué disparado por el buque de guerra Numancia que practica ejer¬ cicios de tiro en aguas de Alcudia.
Afortunadamente no ocasionó ningu¬
na desgracia.
Leemos que el vapor «Palma», propie¬ dad del naviero palmesano D. Guillermo
Borrás, ha sido vendido á una casa ex¬
tranjera.
Por tal motivo, uno de estos días el
mencionado buque saldrá de Palma pa¬
ra Marsella.
riniliun m 1 -|«II
Crónica Local
Participamos al público que desde
el l.° del actual la Estafeta de co¬ rreos de esta ciudad ha sido trasla¬
dada á la calle de Isabel II n.° 67, de lo que nos congratulamos porque se economizará algún tiempo en la distribución de la correspondencia, supuesto que el coche-correo, á su paso por dicha calle, deja ya la va¬ lija en la casa de referencia.
Beneficiará además el público con el cambio de local, porque las ofici¬ nas podrán ahora instalarse en el cuarto que existe á la izquierda en¬ trando, del primer vertiente de la planta baja, en vez del sótano en que lo estaban antes, produciendo un deplorable efecto, y más si se
tiene en cuenta los muchos extran¬
jeros que afluyen en esta población y van á menudo áTecoger su corres¬ pondencia en la administración.
Nos ha extrañado, no obstante, que el buzón se haya colocado en el otro extremo de la casa, cayendo la correspondencia en lugar frecuenta¬ do por el público, aunque quede en¬ cerrada en un cajón, y no en el pro¬
pio despacho del administrador, que
además de ser más adecuado estaría más á cubierto.
A principios de semana, una pa¬ reja de carabineros apresó en las in¬
mediaciones de «La Calobra» ocho bultos de tabaco de contrabando.
La cantidad de 663-^51 pesetas se ha invertido en obras practicadas por administración municipal du¬ rante el pasado mes de Abril.
Consistieron las obras de referen¬ cia en construir una fuente en la
barriada del «Carnp de sa Má»; una reparación en el cementerio cató¬ lico; reconstruir una alcantarilla en la calle de Real; construir un pre¬ til en el camino de «Can Gaspá» y recomponer el piso de varias calles y
caminos vecinales.
Las naranjas y limones que se recogen de nuestros huertos conti¬ núan pagándose á razón de 6‘25 y 8 pesetas la carga, respectivamente.
A pesar de lo avanzado de la esta¬ ción, se nota muy poca demanda de
los mencionados frutos.
Para la recaudación en esta ciudad
de las contribuciones ó impuestos correspondientes al segundo trimes¬ tre del corriente año, se han señala¬ do los días 6 al 11 del actual, ambos
inclusive.
La cobranza tendrá lugar, como
de costumbre, en la casa número 9
de la calle de la Rosa.
El martes llegó á nuestro puerto, procedente de Cette y Barcelona, el vapor de esta matrícula «Villa de Soller», siendo portador de nume¬ rosos efectos y algunos pasajeros.
Dicho buque es esperado enjiuestro puerto el martes próximo y sal¬ drá para los mismos puntos, el vier¬ nes día 10. A partir de esta fecha y salvo fuerza mayor, hará el «Villa deSóller»sns viajes con arreglo al
itinerario establecido.
Con toda solemnidad se celebra en
nuestra iglesia parroquial al anoche¬ cer de todos los días el devoto ejerci¬ cio del Mes de las flores, cantando en los graves preciosos motetes 1111 selec¬ to coro de Hijas de María, llamando ayer justamente la atención la cele¬ brada Salve del Mtro. Torres, que tal fue el ajuste y maestría cou que la cantaron, qu9 merecieron los más entusiastas plácemes de los aficiona¬
dos al divino arte.
Durante el pasado mes de Abril se registraron en esta ciudad 13 na¬
cimientos: 5 varones v 8 hembras.

THE BERLITZ SCHOOL
ENSEÑANZA DE EENGrUAjS> YIYA^
335 SUCURSALES

MEDALLAS DE ORO
París, San I-ruis, Xjie>g©

3 75.000 ALUMNOS ADULTOS

£

ele amtoos sexos

EXPROFESORES DE S. M. ALFONSO XIII

Clases especiales para señoritas.
PALMA, calle de la Bolsería, n.° 9.—SGLLEU, calle de Canals, n.° 12.

Las defunciones ocurridas en el otra de esta localidad. Durante los

mismo mes fueron 16: 9 varones y .: intermedios se disparará un notable

7 hembras.

ramillete de fuegos artificiales, con¬

feccionados por la casa Espinós.

En el teatro de la Defensora Solle- Lunes, día 13.—A las dos de la tar¬

rense no hubo el jueves la anunciada de habrá reconcentración de las

función de zarzuela,

debido á que

la

.
.

improvisadas

huestes

cristianas con

compañía, que ha venido del conti- |i arenga á las mismas por el Capitán

nente, no llegó á esta ciudad hasta Angeláis, marchando seguidamente

ayer viernes por la tarde.

al puerto para verificar el tradicio¬

Mañana domingo habrá función nal simulacro, cuya .función ame.ni-

por la noche, poniéndose en i escena I zarán las dos bandas de música de

las zarzuelas La buena sombra, La Rei¬ esta localidad.—Al anochecer tras¬

na Mora y El contrabando.

lado procesioualineute de la Virgen

La compañía está formada, según de la Victoria al oratorio del Hospi¬

se nos dice, de excelente personal, cio, asistiendo las tropas q ue hayan

por lo que es de suponer se vean con¬ tomado parte eu el simulacro y las

curridas dichas funciones.

Valentas donas de Can Tamañy.—A las

Para el próximo jueves se anuncia ocho iluminaciones y música como

el estreno en este teatro de la zarzue¬ la noche anterior, disparándose tam¬

la-dramática La Cañamonera.

bién un ramillete de fuegos artifi¬

ciales.

Estamos en la semana mas variada
que ha hecho durante el año, pues cou la misma facilidad descendimos, desde los 30 grados, de cuyo ambien¬ te disfrutábamos durante la semana anterior, á los4 grados en que nos he¬ mos colocado, en uno ó dos días de la

Además, durante la velada de los
tres dias mencionados, habrá dispa¬ ros de múltiples culebrillas deto¬ nantes, bombas de gran ilumina¬ ción y de lluvia de oro y por último, incendio de luces de bengala.

presente. La causa de esta notable

variación y por lo tanto rápido des¬

EN EL AYUNTAMIENTO

censo en la temperatura, que fué

motivo de que salieran á relucir, de

Sesión del día 27 de Abril de 1907

nuevo, algunos- gabanes y capas, ya arrinconados, y se atraparan no La presidió el Alcalde don Miguel Riobstante algunas docenas de resfria¬ poll, y asistieron los Concejales señores

dos y dengues, estuvo patente todo Escalas, Rotger, Morell, Joy, Castafier

el día del domingo, en que los mon¬ Arbona, Forteza, Castañer Bernat, Fron¬

tes de Id Ofre y Puig Mayor aparecie¬ tera y Colom.

ron cubiertos de densa capa de nieve,

Fuó leída y aprobada el acta de la

la que no se dejó ver hasta entrada sesión anterior.

la mañana en que, por haber cesado la lluvia, caída durante toda la no¬
che y haberse despejado algo los horizontes, se vino en conocimiento

Se acordó pasara á informe de la Co•misión de Obras una instancia promovi¬ da por D. Amador Coll Eusefíat., en sú¬

de que el frío que se dejaba sentir plica de que se le conceda autorización

provenía de que el florido Abril no para reformar el portal de la casa u.o 66

había querido despedirse sin haber de la calle de la Luna.

hecho antes una de las suyas. Por

Se dió cuenta de dos instancias de

fortuna después de las rarezas del D.a Maiía Marqués Pons y D.a Catalina

domingo, el tiempo se ha apiadado Muntaner y Palou, respectivamente, en

de nosotros y ayer y hoy hemos pa¬ las que suplican les sea concedida auto¬

sado unos días bastante benévolos.

rización para cercar de pared unas fincas

Formulado ya el programa de las próximas ferias y fiestas, hemos pro¬ curado obtenerlo para darle publi¬ cidad, con lo cual creemos complacer á nuestros a preciables lectores. Hé-
lo ahí:
Programa de las ferias y fiestas que
se celebrarán en esta ciudad durante los

de su propiedad lindantes cou la calle de Santa Teresa. La Corporación acordó
conceder las autorizaciones solicitados y
que la Comisión de Obras señale la ali¬ neación que corresponda.
Se ^acordó satisfacer varias cuentas
por servicios municipales.
Dióse lectura á una comunicación re¬

días II, 12 y 13 del actual mes de Ma¬ yo, para conmemorar la victoria alcan¬ zada por nuestros antepasados contra los musulmanes que asaltaron esta po¬
blación en el año 1561:
Sábado, día II.—Al anochecer se¬
rá trasladada en procesión la imagen de la Virgen de la Victoria, desde el oratorio del Hospital á la parro¬
quia, cantándose acto seguido so¬ lemnes completas.—Alas ocho ilu¬ minación general.—A las nueve empezarán á amenizar la velada, la
banda de música de la casa de Mise¬
ricordia de esta provincia y otra ban¬
da de música de esta localidad. Du¬
rante los intermedios se disparará un hermoso ramillete de fuegos ar¬ tificiales confeccionados por la cono¬ cida y reputada casa J. Espiuós é
hijo de Reus. Domingo, día 12.—A las diez, en
la iglesia parroquial se celebrará misa Mayor, ocupando la cátedra del Espíritu Santo el Rvdo. don Jor¬ ge Poquet.—A las tres de la tarde, habrá carreras de hombres, mujeres y niños, amenizando el acto ana
banda de música.—A las seis, pro¬
cesión general, á la que asistirán las Valen!as donas, Capitán Angeláis y. Sar¬ gento Soler.—A las ocho, al igual que en la noche anterior, ilumina¬ ciones generales y música por la
banda de la casa de Misericordia y

mitida por el Administrador de Correos de esta localidad, que dice así:
«El Excmo. Sr. Director de Correos .y
Telégrafos interesado en que este vecin¬ dario disfrute de las ventajas que le pro¬ porciona tener establecida en sitio cén¬
trico esta Administración Subalterna y
deseando al mismo tiempo que la insta¬ lación se verifique con arreglo á lo que el decoro del cuerpo y la importancia de esta ciudad exigen, lia tenido á bien ele¬ var primero á quinientas pesetas anuales la consignación para arriendo de local y acepta'r después para el fin indicado la
casa señalada con el n.° 67 de la calle de
Isabel II.-=Lo que me complazco en par¬ ticipar á esa Corporación que altamente interesada en todo lo que redunde en be¬ neficio de la población que tan dignamen¬ te representa ha de ver con agrado la de¬
terminación de S. E.»
Enterada la Corporación, acordó ha¬
ber visto con marcada satisfacción la
resolución tomada por el Excmo. Sr. Di¬ rector General de Correos y Telégrafos, como igualmente las gestiones para con¬ seguirlo, realizadas por el señor Admi¬
nistrador de Correos de esta localidad.
No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión.

CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial. —-Hoy sába¬ do, al anochecer, se cantarán completas en preparación á la fiesta del día siguien¬ te y después tendrá lugar el ejercicio dei
mes de María.
Mañana domingo, día 5.—Se celebra¬ rá la fiesta de la Virgen de la Rosa,— A las nueve y media, se cantarán las horas menores y después la Misa mayor, en la que pronunciará el panegírico el Rvdo. 1). Bernardo Moragues, Pbro. Pol¬ la tarde, después de la explicación del catecismo, so cantarán vísperas, cele-? bi áudose en seguida la procesión de cos¬ tumbre, bendición de rosarios y el ejer¬ cicio del Sagrado Corazón de Jesús con exposición de S. I). M. Al anochecer, se
contiuliará la devoción del mes de Ma¬ ría con solemnidad.
Miércoles, día 8.--Al anochecer se
cantarán los actos del rezo divino en
preparación á la fiesta de la Ascención del Señor, y después se continuará la de¬ voción del mes de Mayo.
Jueves, día 9.—Se celebrará solemne¬
mente la festividad del indicado miste¬
rio.—A las nueve y media, se dará co¬
mienzo á los divinos oficios y pronun¬
ciará el panegírico el Reverendo Sr. Gu¬ ra-Arcipreste. A las doce, durante la celebración de una Misa, se cantara la hora Canónica con exposición del Santí¬ simo Sacramento. A la tarde, habrá ex¬ plicación del catecismo; y al anochecer, vísperas y completas y la devoción del
mes de las flores.
En la iglesia de S. Francisco.—Maña¬ na, á las cinco de la tarde, se continua¬ rá la devoción del mes de María, con música y sermón por el Rvdo. D. José Marqués, Pbro.
El próximo jueves, día 9, se celebrará
también dicha devoción á las cinco de la
tarde, con toda solemnidad, predicando el Rvdo. D. Ramón Colom, Pbro.

Registro Civil

Nacimientos

Varones L—Hembras 2.—Total 3

Matrimonios

Día 25.—Juan Morell Coll, soltero, con Margarita Frontera Muntaner, sol¬
tera.
Día 27.—Miguel Caldentey Bover, soltero, cou María Morell Timonel’, sol¬
tera.
Defunciones

Día 28. —Ramón Crespí Puig, de 77 años, viudo, M.a 44.
Día 28.—Francisco Frontera Colom, de 80 años, casado, M a 68, n.<> 45.
Día l.o de Mayo.—Isabel M.a Estarás Mora, de 74 años, viuda, calle S. .luán,
n.o 14.
Día 2.—Antonia Coll Oliver, de 76
años, viuda, M.a 24, n.° 10.

-

-

■

■«— «O»— ■— ■ -

ÚLTIMAS COTIZACIONES

Madrid 3 Muyo

Interior al 4 p g

Amortizable al 5 p g.

Banco de España . ,

•

.

Tabacos

,

,

Francos .....

,

•

Libras

8286 105*25 44350 401‘00
1086 2786

AYÍS
En Pera Fiol fa sebrer á n‘ es qui tendrán sa desgracia de perdre cualcún deis seas, qti» está dispost á servirlos, treguent es papera necesaris pe s‘ enterrament, avisant es pare u y andes des difunt, cuidantsó de se cera y
demés.
Com á preu de se seua feyne se conteniera ab lo que lliurement voldrán donarií, y per guardar els cosos qui romangueu á n’ es de. posit sois ferá pagar un duro per un día y una anit completas.
Habita á n’ es recó des Seller n.° 2.
SO alquíle ia casa señalada
con el número 15 bis de la calle del Mar.
Para informes, Rectoría, 5—Sóller.
JUAN JAUME
PINTOR DECORADOR
Se hacen toda clase de trabajos en
pintura al oleo y al fresco; persianas, le¬
treros al cristal bruñido, dorado, etc. etc. También se decoran y empapelan te¬
chos y toda clase de habitaciones.
Cuadros al oleo y retratos con suma perfección.
Darán razón en la Administración del
SOLLER, ó en Palma calle de Birreterla
n.° 15—3.a

SOLLER

MUBltH (i6)

■■

■

BEL* UA.Z0 DE FLORES

-*®tro matrimonio, depende de la buena ó mala índole de aquellos: si tú supieras
leer, te daría un libro de un gran autor -francés: una historia tristísima en la
■cual una pobre jóvea de veinticuatro
«años muere víctima de las horas de amar-
: gura que le ocasionan 'dos•hijas-de su esi poso, y que le ocultaba á él por lo mucho
que le quería. —¡Oh Dios mío, -señoraí ‘¡Casi estoy
; por decir quemo quiero casarme con Ja-
oobb!
—Yo he debido ponerte ante los ojos, - hija mía, los inconvenientes de tu ma¬
trimonio: ahora te diré que, á pesar de todo, puedes hacer de él un lazo de flo¬
res.
—¿Cómo? —Sé indiferente hasta cierto punto ■con Ramón, pero de modo que él no lo *-conozca: procura llevar el génio á su padre, ruega á Dios todos los días por tu felicidad y la de tu familia, y él la
conservará.

—Lo haré así, señora, dijo Florencia levantándose, y quiera Dios que mi ma¬
trimonio sea como Vd. dice, un lazo de
flores: á lo que no puedo avenirme es á
ser indiferente con Ramón. —El cariño te haría ser severa: pero
tu corazón, Florencia mía, es el de un ángel, y así, obra como él te dicte.
Doña Agueda, dichas estas palabras, alargó su mano á Florencia, que la besó con gratitud, y deseándole buena noche,
se fué á su casa.
Al día siguiente se hallaron en la mi¬ sa de alba, el tío Pedro y doña Agueda.
—¿Qué logró Vd. anoche de Florencia, señora? le preguntó.
—Nada, tío Pedro, respondió doña Agueda: está empeñada en casarse con
Jacobo.
—Peor para ella: ya verá que bien le
va.
Y el tío Pedro tomó muy mohíno el camino de su casa, y se puso á trabajar en su taller, sin decir una palabra á na¬
die.
VIII
Xjsl boda
Han pasado tres semanas, y es el día del casamiento de Trinidad y Andrés.

Todo el pequeño pueblo de Torres parecía tomar parte en la alegría del anciano tejedor y de su familia.
Es verdad que aquel y esta eran gene¬ ralmente estimados y queridos por bu honradez y bellos sentimientos.
Según costumbre de las aldea», se ha¬ bía elegido un domingo para el casa¬
miento.
A las cinco de la mañana, los novios,
que se habían confesado y comulgado el día anterior, fueron á la iglesia acom¬ pañados de doña Agueda—que quiso ser la madrina,—de sus parientes y amigos: después de la ceremonia, y concluida la
misa, el virtuoso Párroco, anciano lleno
de bondad, les dirigió una sentida ex¬ hortación, y luego les acompañó hasta su casa, donde ya estaba preparado el
chocolate.
Imaginaos, lectores míos, la salita del señor Pedro, limpia como el oro, y en su centro una gran mesa cubierta eon una fabulosa cantidad de jicaras de es¬ pumoso chocolate hecho con leche.
Colocadas las jicaras en una bandeja, ocupaban el centro de la mesa, y tenían á entrambos lados otras dos bandejas llenas de tortas de manteca, obra de las
hábiles manos de la señora Sebastiana,
madre de Andrés.

Veíanse además, ocupando los claros de la mesa, cestillos de mimbres nuevos,
llenos de bizcochos de diferentes clases
y de bartolillos embutidos de crema: re¬ banadas de pan con miel, pan de gaita [i) en abundancia y granles vasos de
leche recien ordeñada»
Las familias mejor acomodadas del pueblo estaban ya en la salita, cuando ios novios volvieron de la iglesia, ha¬ biéndose llenado también de gente la pieza ocupada por Baltasara y por sus hijas.
Los que no cabían arriba, estaban á la puerta de la calle, sentados y formando grupos, en los cuales se charlaba alegre¬ mente: los chiquillos habían invadido el patio y la escalera.
No bien la novia, su madre, su sue¬ gra y su hermana se habían quitado los vestidos de cúbica negros, y las manti¬ llas forradas que habían llevado á la
iglesia, para ponerse sus trajes de casa, se sentaron á la mesa para desayunarse.
Ocupó la cabecera el señor Cura, y su derecha D.a Agueda: ésta llevaba un tra¬ je muy sencillo de seda negro, un paño¬ lón liso de crespón blanco, y una bonita papalina de tul, sin cintas ni adornos.
(1) Especie de tortas de miel, yemas y manteca.

Los lados de doña Agueda y del señor Cura fueron ocupados por el tío Pedro, vestido con un traje negro de paño uuevo, y por la señora Sebastiana.
Florencia y su madre, como amas da casa, estaban poco rato quietas, pues eran las primeras que debían cuidar ele
los convidados.
Estos se fueron colocando según su gusto, y el desayuno pasó sin más no¬ vedad que las bromas dirigidas á los no¬ vios en medio de la más cordial alegría.
Jacobo era también del número de los
convidados; estaba vestido con decen¬ cia, aunque pobremente, y la belleza da su figura hacía que se olvidase lo mo¬ desto de su traje.
Persuadidos ya el señor Pedro y la se¬ ñora Baltasara de que Florencia no desistía de su próposito de casarse con él. le trataban con mayor cordialidad, y
no se habían olvidado de convidarle á la
boda de su hija.
Ramón había acudido también llama¬
do por Florencia; pero su derrotado ves¬ tido, y además el espantoso miedo que le causaba su padre, junto con la aver¬ sión que todo el pueblo le profesaba, ha¬ cían que se mantuviese oculto en el rin¬ cón más oscuro del patio.

HVILLA DE SOLLER

TEÁHSnu I—ti

ISLEÑA MARITIMA

Servicios esmerados y á buenos'precios COMPAXÍA HALLOlUjOVA DE VAPOREE

MATEO COLOM
Rué Lazare-Oarnot, 34
CETTE

VAPORES
Mlram&r-Benver-C&tdi&a-B&lear-Iglefio-Iittlie.

CASA FUNDADA EN 1876

VINO A POR MAYOR

'Servido entre Sóller, Barcelona, Cette y viceversa
Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Gette: los dias 1, 11 y 21 de id. id Calidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.

COMISIÓN Y AJUSTE
JUAN ESTADAS
COMERCIANTE Y PROPIETARIO
TELÉFONO

PALMA—MARSELLA y PALMA—ARGEL

SALIDAS

para Argel los Jueves. De Argel los Viernes.

para Marsella los Sábados. De Marsella los Lunes.

(Ande) CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle LEZICUIÍAaf

Servicios combinados con fletes á íort-fait en conocimientos directos

4el Príncipe n.0 24.-—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la
Aduana, 25.—-EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15.
-NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 «hora*,. —La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. -

LA SOLLERENSE
DE
JOSÉ COLL CERBlRI j PORT-BOD (Frontera franco-espafíolai

para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Giagow, Manchester, Bristo!, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel.
Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer, en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos
de itinerario.

TBAHSF0BT1S ISTlMAOIQfALIS
Comisiones—-Representaciones—Consignaciones—Tránsitos

Aduanas, transportes, comisión, El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, s© reserva el derecho de

consignación y tránsito

hacer las escalas que le convengan.

Agencia especial para el trasbordo y

PRECIOS ALZADOS para TODAS DESTINACIONES

reexpedición de naranjas, frutas

Servieio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas,

frescas y pescados.

SÓLLER

CURACION DE LA DIMES

frutas frescas y pescados

svscbxfchutis

SEMANARIO INDEPENDIENTE

POR EL

BAUZA Y

f

AGENTES DE ADUANAS

CASA principal:
OHJR.jBÉjK.H! (Francia) (Pyr.-Orient.)

sucursales:
PORT-BOU (España) HSNBAYB (Basses-Pyp.)

CASA M CETTE: Quai dn Sud n.* 8 bis

TELES-RAMAS: Bauza

RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

PABLO COLL v F. REYNÉS
AUXOME (Cote d’ Or)
SUCURSAL DE LA CASA COLL, db Dijón

Especialidad en patatas y demás artículos del pais.

al tAlbum Salón, Hojas Se¬ lectas, Blanco y Negro, SPor
esos mundos, La Ilustración
Española y «\_Americana, Nue¬ vo Mundo, La Moda Elegan¬
te, La Ilustración tArtística,
Gedeón, La Última Moda,
El Consultor de los Bordados,
Diario Universal, La Mari¬
posa, La Época, A B C, y
otras revistas y periódicos.
—Se admiten en la Admi¬
nistración del Sóller, San
Bartolomé n.° 17.

ADMIMISTRACIÓN.—Sección de anuncios
Los anuncios que se inserten en esta sección pa¬ garán: Hasta tres inserciones á razón de 0‘05 pese¬ tas la línea; hasta 6 inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pe¬
setas.
El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de lineas.de que se componga, será de 0‘60 pesetas.
Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬
dico.
Los anuncios mortuorios por una sola vez paga¬ rán: Del ancho de una columna I'óO^pesetas; del ie dos, 3 pesetas, y así igual en proporción.
En la tercera plana los precios son dobles, y tri¬ ples en la segunda.
Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pesetas y los reclamos á razón de 0‘10 pesetas la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.

Vino Uranado Pépsico
do
J. T0RRENS, Farmacéutico
El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resaltados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes.,,

Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres.
Servicio esmerado y económico

HISPANIA
COmflÜ GBIERÜ DE SECESOS
*
(Accidentes del trabajo, incendios, seguros
agrícolas, y otros)

Dos y dos fan cuatre ó sia primera
tanda de veritats, ditas á n‘ es vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V amo ’n Tofol de Sa Llana (molt conegut á ca-seua).—
Este folleto se vende en la Administración
del Sóller al precio de 0‘50 pesetas.

DE VENTA:
En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Fama, céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Far. macia del Dr. Pelnez y Bermudez.— Sóller, Far'
macia de J. Torren*.

L' ASS1CDHÁTR1CE ITALIANA
Sociedad de seguros contra los
ACCIDENTEN DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA

Capital social: 5.000.000 de ptas.
Domicilio social: Cortes, ¡UMUMCELOU
Agente en Sóller:
Damian Mayol Alcover, S. Bartolomé 17

lotel lestanrant del Universo
DK
Vda. de j. serra

Capital social: 5.000.000 Liras
Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬

CULTIVO PRACTICO del OLIVO
POR
D. José Bullan y Mir, Pbro.
Se halla de venta al precio de

PLAZA DE PALACIO-3.-BARCELOM
Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas.
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬

trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley.
Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y detnás, dirigirse al Agente principal,
B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO
AELLAS.

1450 ptas. en “La Sinceridad,,.—•
Método de solfeo por
D. Hilarión Eslava.—Se halla en venta en la Administración del Só¬ ller. San Bartolomé 17.

portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Adnana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.
SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»