|
m XXII,--2.‘ EPOCA,--NUM. 1046 SÁBADO 20 DE ABRIL DE 1907 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO; D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE; D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN; callé de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) FALLECIÓ EN SÓLLER ABRIL UWA DE LA MADBlICrADA HABIENDO RECIBIDO SANTOS SACRAMEN 32if¡Ii ATRIBULADOS HIJOS, HIJA, HERMANO HERMANA K«:»¡;ssss¡:s;s3s;s£:iiss::iss§ii¡i! saSlíSKSSSSiSfiSSSasSSSSSUSSSSSS! mm ITlBlBaiOIISEfBSBI iMuasidaaBBsaBseaE m \_ ’ijm» mi i. i ■ « 1* SOLLER Actualidades de los intelectuales y de las clases po¬ atención de toda España y aun de Europa, llas manifestaciones patrióticas del se¬ ción que *u importancia requiere, y se pulares, de las grandes villas, de las ,¿era monstruosidad, inexplicable contu¬ ñor Almirall. que debían ser labradas en procurará despertar las energías de los ciudades, de los pueblos rurales y hasta bernio, masa de imbéciles y de locos, domdos bronces, como El Imparcial di¬ elementos que cooperan al trabajo, á la Solidaridad catalana y fas próximas elecciones generales Be gran batalla puede calificarse la que va á librar el pueblo catalán en las próximas-elecciones de diputados éCor- ■fes. Hasta los más ciegos ven que Catalu¬ ña no e» urí feudo electoral del ministe¬ rio de la Gobernación, que el sufragio universal no es allí una farsa indigna y repugnante y que la Solidaridad dará al traste con el caciquismo corrompido y corruptor y cor el modo de ser de la po- ^litica actual. El catalanismo entraña el más hondo ‘ de los problemas gubernamentales, no *ólo para Cataluña, sino para todo el resto de España; porque cambiará pron¬ to y radicalmente el sistema de gober¬ nar y afectará á las más altas Instituciooes y al jefe mismo fdel Estado, en quien, á, pesar de su juventud, los pue¬ blos oprimidos y desengañados ponen sus ojos como en un punto de esperanza. - Los partidos poíticos están deshechos y ~rotos.|Por esto el día que, como en Ca¬ de la última masía escondida en el más apartado rincón de las abruptas monta¬ ñas pirenaicas. Han entrado en este movimiento, to¬ mando en él parte activísima, los prela¬ dos,^los sacerdotes, los religiosos y los párrocos, que tienen enCataluña inmen¬ sa influencia social. Las torpezas de los últimos Gobiernos liberales levantaron de quicio al clero catalán y al de las pro¬ vincia* del Norte y fomentaron el bizcaitarrismo y el catalanismo. Este es un hecho al que no se le ha dado importan¬ cia, y es, sin embargo, digno de medi¬ tación y maduro examen. La febril agitación que mueve y gula en estos críticos momentos A los catala¬ nes. sólo puede compararse con las agi¬ taciones y movimientos de opinión elec¬ toral que se realizan en Suiza, Bélgica, Inglaterra y Alemania cuando se aveci¬ nan algunas elecciones de iumensa tras¬ cendencia. Los pueblos de Castilla, en esta* parte, están muertos ó sumidos en el profundo sueño de la indiferencia. Por esto los ministros de la Gobernación hacen sayos y capirotes y tratan á los castellanos (las más desgraciadas vícti¬ mas del caciquismo gubernamental) co¬ como se ha dicho, ó algo hondo y tras¬ cendental que arrancaba de la entraña misma de un pueblo que quiere, con mandato vnperativo, emprender niervos rumbos, nuevas orientaciones para re¬ generar á España, levantándola del es¬ tado de atonía y postrasión moral en que se encuentra? Esto es lo que hace falta averiguar, esto es lo que deben estudiar «nuestros políticos. ;La Solidaridad, aunque se crea locontrario, ha traído grandes bienes á Cata¬ luña y á toda España. l.° Ha purificado el sufragio, ha roto los antiguos moldes del encasillado y ha dignificado al ciu¬ dadano, haciéndole adquirir conciencia de lo que es y vale la voluntad indivi ¬ dual. 2.® Ha borrado en todo el Principa¬ do antiguos odios y rencores, producidos hace más deúreinta años por los caciques locales y muñidores electorale*. 3.° Ha sido una obra de cultura social; ha sua¬ vizado las costumbres ¡ocales, y ha ini¬ ciado una tolerancia y respeto mutuos entre ideas y aspiraciones contrarias en el orden político y hasta religioso. 4.° Ha despertado todas las energías del pue¬ blo catalán, quién está persuadido que del fondo de las urnas electorales no sal¬ ce. El catalanismo, cosa que no sabe sin duda El Imparcial, ha avanzado más en cinco años que todo lo que llevaba de vida el gran Almirall. Voy á terminar este artículo, no sin hacer.antes una manifestación de espa¬ ñolismo que sale del fondo de mi alma. Ya lo dije otra vez: quisiera ser el más catalán de todos Jos españoles y el más español de todos los catalanes. Preferiría que se hundiese la Península hispana en el fondo del mar, como la Atlántica, antes que viniese el desgarramiento de la unidad nacional. También voy á decir lo que no se atrevió á decir Lerroux en su último magistral discurso en el Parlamento de¬ nunciando los peligros del catalanismo, y lo que no han dicho la Prensa de Ma¬ drid ni los prohombres políticos cuando han hablado ó tratado del problema catalán, el más grave de los que en es¬ tos momentos se ventilan en el sen© de la patria. En Cataluña, toda la juventud’ilustra- da que se educa actualmente en el Insti¬ tuto. en la escuela técnica,-en la Univer¬ sidad y en el Seminario, es más que catalanista, es nacionalista; los hombres producción y á la industria. Y en lo que respecta á la Marina, pron¬ to *e echa de verla urgencia de fomentar las fuerzas navales y de coadyuvaráque la flota mercante alcance el grado de expansiva solidez, que es boy el afán de toda nación moderna y progresiva. En Instrucción pública y en Hacienda también se realizarán reformas condu¬ centes al mejoramiento de los »ervicios que les están encomendados. Los presupuestos estarán casi ultima¬ dos á mitad del próximo mes de Mayo, y en disposición de ser leínos en el Con¬ greso en una de las primeras sesiones hábiles que éste celebre. . «O- * Crónica Balear Puede decirse que las obras del cam¬ panario de Binisalem tocan ya á su término, pues sólo falta edificar algo menos que la mitad de la pirámide cen¬ tra!, pero así mismo ya puede formarse una idea de la magnifica y belleza de sil construcción. taluña, tenga el pueblo de las„demás re¬ nglones conciencia refleja de lo «que es, de lo que¡vaiC|y de lo que significa el snfragiq^aquel día será el de la verda¬ dera regeneración de España; aquel día -será el del aniquilamiento del vergonzo¬ so encasillado, aquel día^sej consumará, f-en fin.4a importante revolución iniciada, ‘dirigida'yisostenida con tanto- tesón co'tno patriotismo por él pueblo catalán. Aquí todo el mundo habla del catala¬ nismo, *in saber lo quedes el catalanisíitio; dé la Solidaridad catalana, sin co¬ nocer lolfgraves y hondos problemas so¬ ciales y políticos que la Solidaridad en¬ traña para el porvenir. Por de pronto, que no suefienfel Gobierno ni el Sr. Lerroux, tan mimado éste por ciertos pro¬ hombres políticos de Madrid, en ganar mo seres inferiores y con marcada in¬ justicia, imponiéndoles los representan¬ tes. que más pueden convenir al jefe del Gobierno ó de otro partido político cual¬ quiera. •Pero en Cataluña pasarán las cosas de muy distinto modo. En las próximas elecciones votarán el 70 por 100 del cen¬ so electoral, cosa nunca vista en España y raras veces en Europa... Ahora bien: este movimiento, esta fiebre de regene¬ ración, esto deseo vehemente, eficaz, fir¬ me é indestructible de nueva vida y de no sospechada orientación social y política, ¿no abre todavía los ojos á nuestros gobernantes, á nuestros políti¬ cos de oficio y á los hombres pensadores de esta nación desdichada? ¿Adónde nos va á llevar el catalanismo si no*e le di¬ drá el diputado A ó B. sino el decoro, el engrandecimiento y la prosperidad de las regiones catalanas. 5.® Finalmente, y esto es importantísimo, la Solidaridad catalana ha suscitado otra solidaridad: Ja católica que, si no en éstas, en otras elecciones formará un bloque ^contra el bloque de la impiedad y del liberalismo antirreligioso que tantas perturbaciones ocasionó con la cuestión del matrimonio civil y ley de Asociaciones. El ejemplo de Pamplona no deben olvidarlo nues¬ tros gobernantes. Se ha hablado mucho de un trabajo contra ía Solidaridad catalana, publica¬ do por el ilustradísimo abogado Sr. Sol y Ortega, republicano de toda la vid», parlamentario muy experto y elocuente orador. Pero el trabajo del Sr. Sol y Or¬ de veinticinco á cuarenta y cinco años son catalanistas fervientes; su evangelio son las Bases de Manresa con algunas pequeñas modificaciones, pero el enér¬ gico volem de las Bases lo llevan graba¬ do en el fondo de su alma. De cuarenta y cinco á sesenta son autonomistas, muy catalanes, aunque españoles incondicio¬ nales. De sesenta en adelante son hasta castellanistas. están identificados con el poder central y con la dinastía, y hasta fraternizan con todos los nacidos en la* demás regiones de España. De aquí se deduce claramente que la generación rnás genuinamente española es la que se va... A las que vienen Dios las^iiumi¬ ne y las tenga de su mano, y ponga tiento en las de los Gobiernos, que tan inciertos y desorientados andan en la El almendrón, se pagaba el sábado úl¬ timo en Felanitx á razón de 91‘00 pese¬ tas el quintal. Leemos que la «Iáefía Marítima», por conducto de sus representantes en Ma¬ drid, ha contestado á la Dirección gene¬ ral de Correos y Telégrafos, no aceptan¬ do la subvención de 30.000 pesetas que le habían ofrecido para el servicio de la nueva línea de vapores cerreos que se intentaba establecer entre Palma y Ta¬ rragona. El Boletín Oficial de la provincia pu¬ blica en su número del martes la convo¬ catoria del señor Gobernanor para que el día 23 del actual se reúna la Diputa¬ ■ilegitímentelas elecciones en Barcelona. rige y encauza? tega. tan traído y llevado por la Prensa resolución de la cuestión que más gra¬ ción Provincial, para su constitución. Síjei gobierno¡del Sr. Maura tiene el ci¬ No sé si es imbecilidad, locura ó su¬ madrileña, no tiene ni se le dió gran vemente puede afectar, en día* no leja¬ vismo de declararse neutral, como hizo en las últimas elecciones provinciales, 'ganarán infaliblemente los catalanistas; pero si pierde la sinceridad y no se .mantiene neutral, tendrá que optar por uno de estos dos extremos: ó por el leriouxismo, ó por el catalanismo. Si abierta ó solapadamente favorece á Lerroux, entonces dará alientos al jacobi¬ nismo exaltado, á las democracias tur¬ bulentas y á los enemigos del orden so¬ blime patriotismo el empeño que ha to¬ mado Cataluña sobre sí. Ella se cree la única poseedora del secreto que ha de regenerar á España, después de la tre¬ menda ruina colonial y del actual des¬ concierto que reina, en todos los órdenes, en el interior de la nación. Los catala¬ nistas se consideran apóstoles de un nuevo evangelio y de una nueva doctri¬ na, y la publican y predican con entu¬ siasmo en todas partes.Han hipnotizado importancia en Cataluña. E! Sr. Sol in¬ curre en graves errores, y parte de un falso principio, á saber: de que el cata¬ lanismo no puede resolver ningún pro¬ blema social ni político de.»d*el momen¬ to en que no está afiliado á alguno de los partidos gubernamentales de la na¬ ción, y que los hombres ó caudillos que se han puesto al frente del movimiento catalanista no están á la altura de las circunstancias, no son parlamentarios nos. á la paz interior y exterior de Es¬ paña. Pero él catalanismo y la Solidaridad catalana, ¿son realmente manifestacio¬ nes antiespañolas y separatistas? Toda¬ vía no. El catalanismo ¿terminará por decla¬ rarse republicano ó dinástico? Esto de¬ penderá del tacto y prudencia do los Gobierno*!. ¿Tiene remedio aún la gravísima De La Ultima Hora del martes copia¬ mos las siguientes lineas: «El viernes por la tarde, ocurrió un hecho desgraciado en uno de los cuarte¬ les de la esplauada de villa Carlos, (Me¬ norca). Según noticias adquiridas por los de¬ pendientes de la Alcaldía de dicho pue¬ blo, resulta que un recluta de una de las compañías de infantería destacadas en cial; si protege á los catalanistas, firma¬ al pueblo y creen que con su inteligen¬ ni de gran talla política. Sobre estos dos cuestión planteada por el catalanismo? aquella villa, disparó su fusil contra uu rá la sentencia de muerte, á lo menos en cia, tenacidad y constancia se abrirán puntos cardinales giran todas las razo¬ Sí. veterano de dicha compañía llamado Cataluña, contra el caciquismo del Po¬ camino en lasdemás provincias hispanas der central. El gobierno debe tomar y les harán comprender la ¡inmensa tras¬ grandes precauciones y hasta guardar cendencia del movimiento regional. militarmente, si es preciso, las urnas ¡La Solidaridad catalana no es de muer¬ electorales. Si no, el día de las eleccio¬ de. como creen equivocadamente los po¬ nes próximas podrá convertirse en Bar¬ líticos madrileños, sino de vida y de vi¬ celona en un día de luto, desangre y de da exuberante y fecunda; reivindica los terror. Tampoco hay manera de reunir derechos, la libertad y los fueros de todo y organizar ías antiguas huestes dinás¬ un pueblo; es una orientación consciente tica*, liberales y conservadoras; es tar¬ y clarísima, en la que las artes, las cien¬ de ya, porque los dinásticos catalanes cias. la actividad y el trabajo han toma¬ están completamente divididos, deso¬ do parte, deseando impasientes llegar rientados y deshechos. Pertenecen casi á la meta de sus aspiraciones supremas, todos á la generación que se va, y están á la autonomía regional, á la omnímoda además profundamente disgustados al libertad del Municipio y á la regenera¬ ver el desbarajuste que reina en el seno ción y la vida de los pueblos morales, de todos los partidos. Los dinásticos ca¬ ilustrados y progresivos. No es, pues, la talanes perdierou completamente la Solidaridad un movimiento regresivo, brújula de navegar en el borrascoso mar fanático y separatista, como viene pro¬ de la política española desde el momen¬ clamando un día y otro día la Prensa de to en que murieron Cánovas y Sagasta. Madrid. E! movimiento solidario los envuelve y Hay, además, en el catalanismo soli¬ arrolla. Hay tnás: si los dinásticos bar¬ dario una circunstancia digna de ser celoneses, galvanizados por la influen¬ estudiada por los hombres sensatos é nes que emplea el Sr. Sol y Ortega para condenar el catalanismo y la Solidari¬ dad. Al contestar, con la mayor considera¬ ción, al Sr. Sol y Ortega, habré de de¬ cirle: que precisamente el gran acierto del catalanismo consiste en aceptar y acatar todas las formas de Gobierno, pero sin someterse á ninguna de «lias. El catalanismo, y en esto está el secreto de su virilidad y de su fuerza, no es mo¬ nárquico ni republicano, no es carlista ni alfonsino. no es maurista ni moretis- ta; en cuerpo y alma se someterá á aquel ó aquellos que atiendan mejor sus cla¬ mores y justas demandas. Por esto se mueve y agita el pueblo catalán, y desea llevar á las Cortes un núcleo de hombres enérgicos, honrados é inteligentes, para recabar del Parla¬ mento y del Rey las reformas políticas y las libertades legales á que tiene dere¬ cho por el estado de civilización y pro¬ greso que ha alcanzado en pocos años. ¿De qué medio* se han de valer y qué resoluciones deben tomar el Gobierno y aun el Rey (á pesar de ser constitucio¬ nal), para detener y encauzar el torrente desbordado del catalanismo? ¿Cómo de¬ be españolizarse y hasta dinastizarse ese movimiento colosal en favor, no sólo de Cataluña, sino de toda España? Estas son cuestiones tan graves y de¬ licadas, que merecen detenido estudio y que habrán de ser materia para otros artículos. P. Salvador Font. (De la Kevista España y América). Los puertos de Africa En el ministerio de Fomento se están tramitando con gran actividad los expe¬ dientes relativos á la construcción délos puertos de Melille, Ceuta y Chafarinas y á otros proyectos de obras en nuestras posesiones de Africa. Francisco Bereuger, natural de la pro¬ vincia de Valencia, hiriéndole en la sien y dejándole cadáver. Del hecho entiende la jurisdicción mi¬ litar. Según las noticias que hemos adquiri¬ do parece ser que el recluta cargó el fusil con bala creyendo haberlo hecho con uu cartucho de los de instrucción, y que por consiguiente no tenía intenciones crimi¬ nales, sinó que se trataba de una broma de mal género, que desgraciadamente ha tenido las fatales consecuencias que he¬ mos apuntado». La Dirección general de Correos y Telégrafos ha participado á la Cámara de Comercio de Barcelona que cuaudo so confeccionen los presupuestos para el año próximo se consignará una cantidad para subvencionar la línea BarcelonaPalma-Árgel. cia de Maura, intentasen hacer algo en las próximas elecciones, no harían má* que favorecer á los solidarios ó á los an¬ tisolidarios. tari fatales para el Gobierno los unos como los otros. A la clara inteligencia del jefe del Go¬ bierno no pueden ocultarse las conse¬ cuencias que forzosamente han de traer las próximas elecciones, no sólo en Ca¬ taluña, sino en otras provincias de Es¬ paña. El triunfo del catalanismo será un irnparciales. No puede negarfce que la manifestación del 20 de Mayo del año próximo pasado fué un espectáculo ver¬ daderamente grandioso ó imponente. Doscientos cincuenta mil catalanes de pura raza marchando por las ramblas y bulevares barceloneses en perfecta for¬ mación, sin proferir un grito subversivo ni una palabra malsonante, amparados en la ley para protestar contra lo que ellos creen un atropello inquisitoral y Y nadie podrá negarme que el pueblo del Principado marcha al frente de los pueblos más civilizados de España. De¬ jemos prevenciones aparte y reconozca¬ mos la verdad. Con la diatriba, con el insulto y con el mal disimulado enojo, no se resuelve ninguna cuestión. Véase lo que pide, y si es justo lo que pide el pueblo catalán. Sobre el segundo punto, ó sea que los directores del movimiento catalanista no Las obras del puerto de Melilla, adju¬ dicadas á la Compañía Trasatlántica, comenzarán en breve. Los Presupuestos Los ministros trabajan activamente en la preparación de los presupuestos de sus respectivos departamentos. Esta labor ha de ser muy amplia, El señor Alcalde de Palma ha escrito una carta al señor Presidente del Conse¬ jo de Ministros interesándole la conve¬ niencia de que se destine la cantidad necesaria para la terminación del polvo¬ rín que se está construyendo en el to* rrente de Na Bayana, donde han de trasladarse las existencias de materias explosivas que existen en el polvorín de ¡reguero de pólvora que pondrá en con¬ moción ó toda la península. Los mismos amigos del Sr. Maura, si no son com¬ pletamente derrotados, serán rudamen¬ te combatidos aun fuera de la capital despótico, es un espectáculo, repito, dig¬ no de toda atención y estudio. Los periódicos de Madrid, que desco¬ nocen por completo el fondo de las cues¬ tiones catalanas, trataron de quitar im¬ están á la altura de su misión ni osten¬ tan la alta representación política que debían ostentar al ponerse al frente de tan colosal movimiento, contestaré al Sr. Sol con esta sencilla reflexión: ó los porque el propósito del Gobierno es pre¬ sentar ¿ las Cortes unos proyectos económicos de completa reorganización, especialmente en determinados departa¬ mentos. Beliver. Además le interesa algunas otras me¬ joras de importancia para aquel Ayun¬ tamiento. dtU Principado. Arenys de Mar, Valla, Igualada. Santa Coloma, Puigeerdá. Cervera, Viladenruns, Tarrasa, Roque¬ tas, Gandesa y hasta Lérida y Tarrago¬ na se han levantado como un solo hom¬ bre para aniquila/para siempre el enca¬ sillado y el histórico caciquismo, del portancia á la célebre manifestación; pero rasgarou sus vestidos, pusieron el grito en el cielo y se escandalizaron fari¬ saicamente, al ver mezclados en aquella procesión interminable las boinas con el gorro frigio, las barretinas con los bone¬ tes. las banderas tricolores con el estan¬ pigmeos caudillos del catalanismo son hombres de inteligencia y de valer y saben adonde van, ó la formidable masa del pueblo catalán (en la cual han en¬ trado todos los intelectuales del Princi¬ pado) es inconsciente, imbécil y loca. Desengáñese el Sr. Sol y Ortega: con So¬ Parece, por noticias fidedignas, que particularmente en Fomento y Marina las innovaciones y mejoras serán gran¬ des, por considerar el Gobierno que los servieios que afectan á ambos ministerios constituyen el nervio de las necesidades del pais. Se halla vacante la plaza de Secreta¬ rio municipal del Juzgado de Felanitx. Los aspirantes á la misma deberán presentar sus solicitudes documentadas en dicha secretaría dentro el plazo de 15 días. que son víctimas y esclavos hace más de treinta años. La fiebre electoral se ha apoderado de todo y de todos: de los hotnbres-y de las mujeres, de los jóvenes y de los viejos, darte de San Jorge, y la gualda enseña de la patria común con el pendón de las cuatro barras. Ahora bien; aquella reu¬ nión. aquella manifestación tan gran¬ diosa como imponente, que llamó la lidaridad y sin Solidaridad, el catalanis¬ mo seguirá su camino y no habrá fuerza humana que lo detenga en su marcha triunfa!. Lo que importa es que se le encauce y dirija. Ni valen siquiera aque¬ En el presupuesto del primero de dichos departamentos se atenderá con especial En Palma se han reunido esta semana cuidado á aquellas obras que impulsan las autoridades civiles y militares y lo3 la vida material de la Nación, no mira¬ • presidentes de las sociedades locales, pa¬ das hasta ahora coa Ja escrupulosa aten¬ ra tratar de los festejos que han de cele* SOLLER 1 brarse con motivo del próximo natalicio del futuro heredero de la Corona. Dichos festejos durarán tres días. He ahí el programa que formularon los reu¬ nidos. Primer día.—Tan luego como se ten¬ ga noticia oficial del nacimiento del Prín¬ cipe ó Infanta habrá un repique general de campanas, diana militar á la cual cooperarán la banda de música de la Ca¬ sa de Misericordia y la banda municipal, por la noche iluminación y música en el Borne. gado hoy. En nuestro puerto es espe¬ rado el martes próximo. En el teatro de la «Defensora So- lerense» se celebró el domingo por 'anoche la anunciada función dra¬ mática que corría, conforme digimos, á cargo de una compañía de aficionados de esta localidad. La obra de Camprodón, Flor de un día, obtuvo los aplausos del audito¬ rio, á pesar de algunos lunares que ■ metieron observarse en su represen¬ tación. THE BERLITZ SCHOOL ENSEÑANZA DE LfENGUAjS YIYAjS' 335 SUCURSALES MEDALLAS DE ORO París, San Ljiais, Xjlege 3 75.000 ALUMNOS ADULTOS Q cío ambos sexos EXPROFESORES DE S. M. ALFONSO XIII CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo, día 21.—A las nueve y inedia* expuesto el Santísimo Sacramento, so celebrarán los divinos oficios propios do la tercera dominica, con sermón, que pronunciará el Rdo. Sr. D. Jaime Borrás, Pbro. A la tarde, explicación del catecismo, y al anochecer, se cantarán Vísperas y completas. En la iglesia de S. Francisco.—Muñann domingo, día 21.—A las ocho y me¬ Si la noticia llega antes de las 7 de la noche estos festejos tendrán lugar inme¬ diatamente y con las expresadas de¬ mostraciones de regocijo se tendrá por El monólogo La Colegiala, recita¬ do magníficamente por la señorita Morales, agradó á la concurrencia. Esta no pasó de regular. Clases especiales para señoritas. PALMA, calle de la Bolsería, n.° 9.—SÓLLER, calle de Canals, n.° 12. dia de la mañana, misa cantada, con ex¬ posición del Santísimo, eu honor del Pa¬ trocinio de S. José. A la tarde, los Ter¬ ciarios tendrán su reunión mensual con realizado el programa correspondiente * plática, al primer día, haya ó no lugar la demos¬ tración y fiesta en el Borne, y en el caso de que la noticia llegue después de las siete el repique general, la diana militar y de las bandas de Misericordia y Muni¬ cipal, tendrá lugar el siguiente día á las 7 de la maflana celebrándose por la no¬ che la iluminación y la fiesta en el Bor¬ ne y música en la plaza de Cort por la banda de la casa de Misericordia. Segundo día.—A las once Te-Deum, repique general y á las doce recepción en la¿Capitania General. A las tres y media fiesta náutica en el puerto organizada por el Real Club de Regatas, amenizada por la banda de la Misericordia que tocará sobre la esco¬ llera. Por la noche iluminación general y las bandas de música tocarán, la militar en el paseo del Borne y la de la Miseri¬ cordia en la plaza de Cort. A las nueve fuegos artificiales en la ‘explanada del muelle. Tercer día.—A las once, jura de ban¬ deras. •Por la noche iluminación general y á ocho, retreta militar. A las diez de la noche gran baile de gala en el Círculo Mallorquín. Ha llegado á Menorca el ingeniero en¬ cargado de las obras públicas de esta provincia D. Miguel Massanet, que pasa á aquella isla con el objeto de empezar los estudios del preyecto de ensanche •del puerto de Ciudadela. Para mañana se anuncia el mis¬ mo drama de Camprodón Flor de un día y su segunda parte Espinas de una flor. Como habrá rebaja de precios, es de esperar se vea más concurrida qne el domingo último, la función de mañana. En reunión celebrada por el «Fo¬ mento del Turismo» de Palma el miércoles último, se acordó escribir á D. Luis Caplloneh, de Pollensa, y á los pueblos de Sóller y Alcudia, interesando se facilite á la sociedad nota de las fincas que existen en ellos en condiciones para alquilar, con el detalle de si son ó no amue¬ bladas, para poder atender á algu¬ nas peticiones que le han hecho en este sentido. Efectuada por el Ayuntamiento la expropiación forzosa de una parce¬ la de la finca n.° 95 de la calle de Isabel II y procedido á la ocupación de la misma, en las pasadas semanas se ha derribado la parte de la casa «Can Puigderrós» necesaria para dar la proyectada amplitud á di¬ cha calle, y actualmente se están construyendo los muros y paredes para dejar del toda completado el ensanche. Ha sido una mejora esta que ha¬ brá obtenido el beneplácito de todo el vecindario. Al Ayuntamiento no ha'de. faltarle, pues., en esta ocasión nuestro sincero aplauso, que gusto¬ sos le tributamos. ta, y hombre siempre dispuesto y asequible para toda clase de obras y empresas que significasen progreso y que hubiesen de redundar en, be¬ neficio de su patria. Trabajador infatigable, después de algunos años de permanecer al frente de su casa comercial, en la Habana, se había retirado en Sóller, y hecho cargo de la familia de su hermano mayor D. Juan (fallecido también joven y en forma parecida), casándose con la viuda de éste, y convirtiéndose en verdadero padre, de los hijos de aquél, siempre con¬ fundidos en cariños y atenciones, con el suyo propio. Y á penas dispuesto á gozar de su fortuna, rodeado de su familia, ado¬ rado por sus numerosos dependientes que mantenía espléndidamente en sus importantes predios de Sóller y Pollensa; estimado de sus compañe¬ ros de las Juntas del Crédito Balear, de Jas municipales de Instrucción pública y de Sanidad, de la Marítima Sollerense y del Ferrocarril Palma-Sóller, de las cuales era Vocal, y Pre¬ sidente además, de estas dos últimas; y en fio, apreciado de todo Sóller, porque se ha ido sin dejar rastro al¬ guno de odios ni malquerencias: así, en la flor de su edad, nos dejó el malogrado D. Guillermo Colom y Muntaner, perdiendo su familia un jefe insustituible, nosotros un buen amigo, y Sóller un ciudadano probo, celoso de nuestro bien, y siempre dispuesto con su dinero, con sus energías y con sus facultades, á De Política Pai’ece que no sólo los conspicuos del partido couservador andan por este término en busca de votos. También los liberales hacen lo propio y, como aque¬ llos, se muestran activos. Además, se nos dice que en las elecciones de mañana los liberales irán unidos con los republi¬ canos, y esto puede deducirse de las reu¬ niones que representantes de ambos partidos han celebrado en el domicilio de cierto personaje liberal. Todo esto confirma lo que quisimos de¬ cir en nuestro número del sábado: que en Sóller habrá lucha. Siu embargo de presentarse en Mallor¬ ca cinco candidatos para los cinco pues¬ tos de que consta el distrito, no es en es¬ ta ciudad solamente donde se verán ani¬ madas las elecciones de mañana. En los pueblos de Calvió, Santa Eugenia, Montuiri, Valldemosa, Binisalem, Buñola, Capdepera, Establimeuts, San Lorenzo y Son Servera, también liberales y conser¬ vadores quieren sin duda hacer un recuento de sus fuerzas respectivas, yen¬ do á la lucha. En Ibiza y Menorca la lucha entre conservadores y liberales se presenta mas enconada aún. Para guardar el or¬ den y evitar coacciones, han sido envia¬ dos á dichas islas algunos números de la guardia civil y agentes de policía. EN EL AYUNTAMIENTO Reg!§ti*o Civil Nacimientos Varones 1.—Hembras 4.—Total 5 Matrimonios Ninguno. Defunciones Día 13.—Catalina Escales Erisefiat, de 60 años, viuda, M.a 37, (Alquería del Conde). Día J.5.—Isabel A Ico ver Ripoll, de 18 meses, M a 44, n.o 80, (Gas Dañeros). Día 17.—Guillermo Colom Muntaner, de 44 años, casado, c. Isabel II, n.o 21. Día 17. —Nicolás Morell Magratier, de 55 años, casado, calle Trinidad n.o 13. (Biniaraix). Día 17.—Antonio Aguiló Forteza, de 7 meses, calle Palou, n.o 13. ■ ■■ 1 * ^ SUSCRIPCION con el fin de allegar recursos para las obras de reparación y ensanche de la iglesia parroquial. Pesetas Cts. Suma anterior. . J. C. en obsequio de S. José. Rdo. Sr. Cura-Arcipreste. . D. Juan Negre, Pbro. . D. Antonio Deyá, Rector. . 30 575‘85 25‘00 100 09 20’00 10 00 (Continuará) Suma. . 30 730‘85 proporcionarlo á su país natal. ÚLTIMAS COTIZACIONES En Barcelona prestan el servicio del nuevo cable de Mallorca tres empleados, relevándose por tandas* de ocho horas cada una. El conocido y acreditado sastre don Guillermo Valls, establecido en la calle de la Luna, nos participa por medio de atento B. L. M. haber reci¬ Respetemos los designios de la Providencia, y oremos por el alma del insigne finado. * Sesión del día 13 de Abril de 1907 Lá^resiúúfePAdcalde don Miguel Ri- poll, y asistieron los Concejales señores Madrid 19 Abril Interior al 4 p § Amortizable al 5 p g. . , . S2‘65 101T5 El primer día cruzaron por el nuevo cable unos 170 despachos. Se abriga el proyecto de montar en la central de Palma un servicio de reparti¬ dores jóvenes, con bicicletas para los despachos que vayan destinados á los arrabales del radio (tres kilómetros), lo cual completaría la rapidez que se ha conseguido en el servicio con la instala¬ ción de dicho cable. En La Puebla el miércoles"tuvo lugar la siguiente desgracia: Pasaba por la calle del Ruido un carro bido un estenso y variado surtido en géneros propios para primavera y verano, los cuales pone á nuestra disposición. Gracias por ella. La presente semana ha resultado mas propia del mes de Marzo que de Abril y completamente igual á la anterior en un todo. El tiempo ha continuado siempre con tendencias á la lluvia, si bien la caída en los días martes, miércoles y madrugada del jueves ha sido insignificante, cual las de todo el año. Eli todos los días, La conducción del cadáver del Se¬ ñor Colom al cementerio se verificó el mismo miércoles al atardecer, re¬ sultando una verdadera manifesta¬ ción de duelo. Asistió el clero parroquial con cruz alzada y un numeroso y distinguido séquito. El féretro fuó llevado á bra¬ zos, como también cuatro hermosísi¬ mas coronas que le dedicaban las sociedades Crédito Balear, Ferrocarril Palma-Sóller y Marítima Sollerense y la familia de don Miguel Oliver, gerente de la casa que los señores Colom fundaron en la Habana. Escalas, Rotger, Castafier Arbona, Co¬ lom, Canals, Castañer Bernat, Forteza, Joy, Morell y Frontera. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se dió cuenta de varias instancias so¬ licitando autorización para verificar obras particulares, acordándose pasaran á in¬ forme de la Comisión de Obras. Se acordó satistacer 20 pesetas por la destrucción de animales dañinos. En cumplimiento de lo dispuesto en la ley electoral vigente, se procedió á designar los locales donde han de esta¬ Banco de España Tabacos ........ Francos Libras 442 00 400 50 10‘50 27 88 SUBASTA El día veinte y uno de los corrientes, á las diez, en el despacho del Notario D. Pedro Alcover, tendrá lugar la de las siguientes fincas, sitas en el término de Sóller. 1.a Una casa, número 30, de la pla¬ za de la Constitución, manzana 18, de •de trasporte guiado por el vecino Bartolomá Sans .Sorra. En aquella vía jugaban tres niñas de poca edad. El vehículo atropelló á una de aque¬ llas niñas aplastándole por completo la cabeza; la niña murió en el acto. La infortunada víctima se llamaba María Cladera Socías y tenía unos tres ¡años de edad. El Juzgado se personó en el lugar de la desgracia formando el oportuno expe¬ diente. el cielo se ha mostrado nuboso y triste despejándose en muy pocos hacia el medio día y manteniéndose completamente cubierto y encapo¬ tado en los restantes. Hubo tam¬ bién, en la noche del jueves su miajita de granizo, que en nada ha¬ brá beneficiado las tiernas hortali¬ zas, ni tampoco los pequeños y esca¬ sos frutos que se empieza á ver por por los campos. blecerse las mesas electorales durante las Seguían al féretro representacio¬ nes de las mencionadas entidades y próximas elecciones generales de Diputa¬ de las Juntas de Instrucción pública dos á Cortes que han de celebrarse en y Sanidad, quienes quisieron con ello , este distrito el día 21 del actual, habien¬ rendir su postrer tributo al compa- i do resultado designados los siguientes: ñero querido que acababan de per¬ Distrito l.o der. Sección 7.a; Convento: Eu la casa En todas las calles por dúndé pa¬ saba el fúnebre cortejo se veía nume¬ rosa concurrencia. A la casa mortuoria acudió el pue¬ blo entero para demostrar á la atri¬ bulada familia del señor Colom la n.«’ 5 y 7 de la calle del Obispo. Sección £.a: Rectoría: En la casa n.o 5 de la calle del Mar. Distrito 2.° > Sección 5.a: Casa Consistorial. En el planta baja, piso, desvan y tres vertien¬ tes, de extensión de unos 112 metros cuadrados, ó lo que fuese. 2 a Pieza de tierra olivar, llamada «Can Mayo!», pago camino viejo de Palma; de extensión de unas 80 áreas 26 centiáreas, ó lo que fuese, equivalen¬ tes á una cuarterada 52 destres. Los títulos de propiedad y pliego de condiciones, se hallan de manifiesto eu la expresada Notaría.—Sóller 12 Abrij de 1907. local del mismo nombre. gran parte que tomaban en la pena El Gobernador cilvil Sr. Irazazába tiene el proyecto de efectuar viajes á los distintos publos de Mallorca que aún no ha visitado, y á las islas de Menorca, ». nun «mí i ni Víctima de aguda enfermedad, falleció en la madrugada del miér¬ que les aqñejaba. Reciban su desconsolada esposa doña CatalinaM.a Casasnovas, Wj os, hija, hermano, hermana y demás parientes, la expresión de nuestro Sección 4.a: Hospicio. En el edificio del mismo nombre. Distrito 3.° Sección 5.a: Alquería del Conde. En la casa u.° 15 de la misma calle. JUAN JAUME PINTOR DECORADOR Ibiza, Cabrera y Formeutera para cono¬ coles don Guillermo Colom y.Mun- profundo sentimiento por la sensible Sección 5.a: Huerta. En la casa n.° Se hacen toda clase dé trabajos en cer prácticamente las distintas localida¬ des de la provincia que tiene bajo su mando. Crónica Local tauer (q. e. p.. d.) Ni por su edad (relativamente jo¬ ven), ni por falta desalud (al parecer muy robusto), podíamos presumir la temprana muerte de nuestro amigo querido. Hace algunas semanas, quizás por pérdida que les tiene sumidos en amargo llanto. * Uno de los próximos días se cele¬ brarán en la iglesia parroquial solemnes exequias en sufragio del alma del señor Colom. Para la cele¬ 29 de la Manzana 57. Sección 7.a: Can Guixe. En la casa n.o 6 de la Manzana 47. Se nombró una comisión compuesta del señor Alcalde y los Concejales seño¬ res Castafier Arbona, Forteza, Canals, pintura al oleo y al fresco; persianas, letreros al cristal bruñido, dorado, etc. etc. También se decoran y empapelan te* chos y toda clase de habitaciones. Cuadros al oleo y retratos con suma perfección. Darán razón én la Administración del SOLLER, ó en Palma calle de Birretería El sábado por la noche salió de nuestro puerto, con rumbo á Barce¬ lona y Cette, el vapor de esta matri¬ cula «Villa de Sóller». Llevóse buena cantidad de carga, entre ella naranjas y limones en cajas y á granel, tejidos, etc, etc., y algunos pasajeros. Dicho buque salió ayer de Cette primera vez en su vida, se sintió in¬ dispuesto. Alarmada la familia por los extraños síntomas de su enfer¬ medad, pidió auxilio á Ja ciencia; y ésta por conducto de su médico de cabecera D. Juan Marqués, diagnos¬ ticó la fatal dolencia, y pronosticó el desenlace que nos había-de privar en breve del cariñoso amigo, modelo bración de las mismas se aguarda la venida de su hijo don Jaime, que se hallaba en Bruselas estudiando la carrera de ingeniero mecánico. VÉASE EN LA CUARTA PLANA Castañer Bernat y Colom para estudiar los festejos que pueden celebrarse du¬ rante las ferias y fiestas de la Victoria, con sujeción á las limitaciones del crédi¬ to consignado en presupuesto para este objeto. No habiendo otros asuntos de que tra tar se levantó la sesión. n.° 15-3.° CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO POR jD. José Bullan y Mir, Pbro. Se halla de venta al precio de 1‘50 ptas. en uLa Sinceridad,,.—* para Barcelona, adonde habrá lle¬ de padres de familia, insigne patrio¬ Sección Literaria y Variedades. — r. «sg».— ;—- 1 SOLLER Sección Literaria —No, señor, deje usted... nolita dió ayer de limosna los dos reales tecen de rosas los mercados de Nueva sia, y un valor aproximado de 1.000 mi¬ —¿Cómo se entiende? Toma, que te que yo la di de propina. York, dan ocupación 4 millares de per¬ llones de marcos. Los negros dirigen L.A MONEDITA PE f*LATA mando yo tomarlo. Puso Julio en la manita de la niña —¡Ave María! sonas. además unos 5.000 comercios de tiendas Manolita fué con Julio á casa de la La época del año en que se pagan de comestibles, mercerías, droguerías é Por vida de....! ¡-Yaya una cabeza de chorlito!—exclamó él joven pintor Casat)lnnca al entrar en el portal. —¿Qué le pasa á usted, D. Julio?—le preguntó la señora Gertrudis, la,por¬ otera. una moneda de media peseta nuevecita. Salió Manolita encantada con su relu¬ ciente moneda. .¡Vaya un señor amable y generoso! ¡Media peseta! ¡Nada de pe¬ rro chico ni gordo! ¡Una moneda de pla¬ ta... y bien reluciente y para ella sola! marquesa de Ontivia y se encontró con la que en traje y actitud de mendiga *e hacía retratar por Marsal. La marquesa estrechó en sus brazos y cubrió de besos á la niña caritativa, y la entregó una muñeca veinte veces más más caras las flores es Navidad. Enton¬ ces no es raro que cueste una simple rosa 3 ó 4 dollars, con lo que dicha flor rivaliza en carestía con la gardenia. El precio medio de un ramito para el pe¬ cho varía entre 30 y 50 dollars. Las imprentas, representando un capital de 45 millones de marcos. Además poseen tres bancos, numerosas cooperativas y establecimientos de beneficencia, siete hospitales y 100 sociedades de seguros contra accidentes y enfermedades. —Nada, que tenía que dar un recado á mi compañero Marsal y he pasado por la puerta de su estudio sin acord-arme. —Si quiere usted mandarle el recado, mi Manolita puede llegarse-en un mo¬ mento. ¿Qué se compraría con tanto dinero? ¡Si por ese precio le dieran una coci¬ nea que había ella visto en un escapa¬ rate. eon sus cacerolas, sus ollas, su es¬ pumadera, sus tenazas y qué sé yo cuan¬ tas cosas más! ¡Aquella otra muñeca que -----¿La Manolita-va 4 recados? —¡A»éa.*ya lo creó! ——¿flan chiquitína? —¿Va á hacer los nueve años para "Nochebuena, D. Julio! había visto también, que tenía camisas, y zapatos, y trajes, y sombreros en una caja para poder mudarla, aquélla puede que costara más todavía! De todas suertes, con media peseta se —Pues por eso digo que es chiquitina para andar sola por las calles. —¡ky, D. Julio, los pobres no pode¬ mos andarnos con esos requilorios! A ini me hace ya la mar de recados; va á la tienda, y si la viera usted, parece una vieja..¿Conque la digo .que suba al-estu¬ dio? podrían comprar... 4 ver, cinco cosas de diez céntimos ó diez de gídco. ¡Qué atro¬ cidad! ¡Diez...! Dando vueltas á sus proyectos, más alegre que unas Pascuas, llegó Manolita al estudio-de Marsal. Aquel estudio sí que era bonito, mucho más lujoso que el del señorito Julio. ¡Cuántas cosas bo¬ bonita y lujosa que la que tanto de¬ seaba. —Dile á tu madre—la dijo—que yo quiere costear tu educación y correspon¬ der á la generosidad de la niña de la moneda de plata y del corazón de oro. A. de H. Variedades Los primeros injertos humanos en Europa La invención del procedimiento qui¬ rúrgico para restaurar miembros muti¬ lados, vulgarmente conocido con el nombre de injerto humano, se atribuye guirnaldas de rosas naturales para los trajes de desposada ó las cestas que se ofrecen ¿ veces á las reinas de la escena llegan é valer 500 y aún 1.000 dollars. Si no hubiese pájaros Si todas las aves dejasen de existir, según el cálculo hecho por un natura¬ lista, á los nueve años de su completa extinción perecería todo el género hu¬ mano. Teniendo en cuenta la proporción en que se propagan los insectos, el número de éstos que un pájaro destruye en un año, y la extensión del terreno labora¬ ble de toda la tierra, dicho naturalista ha venido á sacar en conclusión que an¬ Y si tan asombrosos resultados los al¬ canzaron en una sola generación los des¬ cendientes de los antiguos esclavos, no habría por qué admirarse, á juicio de Herr Burghard, de que al correr de los siglos, y no-obstante la constante inmi¬ gración blanca, la raza negra, cons¬ tituyera un verdadero peligro para el Nuevo Muudo. Como nos dormimos y cómo despertamos És cosa, en verdad, curiosísima y que no todo el mundo sabe, la forma progre¬ siva en que es in vadido él organismo por el sueño. Porque hay que tener pesente —Que suba, si á usted le parece que puede. —Verá usted qué lista va y vuelve. Subió Casa-blanca á su estudio y se puso á escribir á su amigo Marsal. y á muy poco rato sonó el timbre. E’.'a Manolita,-tina criatura monísima, que con los cuatro trapitos que la seño¬ ra Gertrudis la arreglaba de los desechos nitas! Mientras Marsal leía la carta, la niña iba pasando revista á las cosas bonitas del estudio, cuando sus ojos se fijaron en una mujer que estaba sentada eu una tarima. Era muy guapa/y «sttfba muy pobre¬ mente vestida y tenía la mano extendi¬ da como pidiendo una limosna. á un médico italiano del siglo XV, lla¬ mado Taliacoto el cual publicó un méto¬ do para componer las narices al que por mutilación perdía las suyas, empleando para ello carne de brazo, bien de la mis¬ ma persona, bien de otra. Parece, sin embargo, que Taliacoto no fué realmente el verdadero autor de este procedimiento;-hay datos para supo¬ tes de dichos nueve años los insectos y las limazas, libres de sus enemigos na¬ turales, acabarían con cuántosjardines. campos y huertas hay en el planeta, destruyendo así toda la vegetación, que á más de formar parte importante de la alimentación del hombre, es el único alimento de los animales de carne co¬ mestible. que el sueño, imagen dé la muerte, no sobreviene de un golpe, sino poquito á poco, por sus pasos contados. Cuando nos entregamos al descanso y cerramos los ojos, el primer sentido que pasa al estado de reposo es la vista. No bien ocurre esto, perdemos el sentido del gus¬ to; luego sigue el entumecimiento del sentido del olfato, é inmediatamente se <íe los niños del principal, iba tan curio¬ ¡Qué lastima daba ver su cara triste! ner que, lejos de esto, él lo aprendió de duerme el oído, haciéndose insensibles sa y tan guapa. Forraaiita como una ¡Y qué parecida estaba en el lienzo en una familia de la Calabria, apellidada El jsligro negro lo8 nervios acústicos á todo ruido ex¬ vieja, corno decía su madre, tenia una que el Sr. Marsal la estaba retratando! Boyani, donde todos los varones se dedi¬ terior. El último sentido que’nos aban¬ expresión de inteligencia en aquella ¡Vaya un capricho de retratar á una po¬ caban á la medicina, y desde tiempo •Un sociólogo alemán, Rerr Burghard, dona es el tacto, y tratándose de perso¬ carita pálida que daba gusto verla; pero bre de pedir limosna! inmemorial se transmitían de padres á expone en cierta revista de Berlín, nú¬ nas nerviosas en extremo, puede decirse -rú la menor cosa se ponía aquella pálida El corazón de la niña se conmovió hijos el secreto del cffétodo quirúrgico meros á granel, para demostrar que que ni aun dormidas pierden en absolu¬ carita encendida como la grana, porque profundamente ante aquella mujer tan en cuestión. Lo único que hizo Taliacoto América tiene que ir pensando en e\\pe¬ to dicha sensación. Llegado este instan¬ -era muy corta de genio. guapa y tan desgraciada, y al recibir la fué perfeccionarlo y publicarlo. ligro negro, además de preocuparse del te es cuando duerme la persona profun¬ —Vamos á ver, mi señora doña Ma¬ contestación del Sr. Marsal para el seño¬ A poco de ponerlo en práctica Taliaco¬ peligro amarillo. Este peligro, á jmicio da mente. nuela, cómo hace usted este encargo rito Julio, más colorada que nunca, se to, un médico siciliano. Branca, empezó de dicho sociólogo, se halla en el ex¬ El despertar se verifica de modo pro¬ que la voy á confiar—dijo el pintor á la acercó á la mendiga, dejó caer en la fal¬ á distinguirse también en el injerto, y traordinario crecimiento y en la inne¬ gresivo análogo; esto es, los sentidos miña en tono de chanza. da la moneda y salió corriendo. algún tiempo después la cruenta opera¬ gable importancia que va adquiriendo van volviendo gradualmente á su acti¬ Manolita sonrió -y se puso colorada. Ya en la Cálle, pasó indiferente por ción se practicaba ya fuera de Italia. —Vas á ir á la calle del Carmen, nú¬ delante de los escaparates; todas las go¬ en los Estados Unidos la raza de color. vidad. El primero que se recobra es el En 1750, el número de negros en la tacto; luego sigue el oído; después el mero 67. ¿Tú conoces los números? —Si, señor. losinas de la confitería, todos los jugue¬ tes del bazar le debían tener sin cuidado. Los yankis y las flores América del Norte, no llegaba á 200.000.' gusto y la vista. El sentido del olfato mientras que hoy suman unos nueve ¡circunstancia singular!, aunque no es —¡Bravo! Pues subes al último piso, y verás una puerta donde hay unapale- ta como ésta... ¡Ya no tenía su monedita de plata! Pero la pobre tendría para pan. Y esta idea consolaba la pena de su El cultivo y comercio de las flores en los EE. UU. han adquirido un desarrollo considerable en estos últimos veinticinco millonee. En 1860. sólo sabían leer y es¬ cribir el 9 por 100 de los negros mayo¬ res de diez años, en tanto que ahora se el primero en entregarse al descanso, es el último que reaparece. Una disminución progresiva de fuerza —Si. señor. corazón generoso. años. Según una estadística publicada hallan en ese caso el 50 por 100, habien¬ se verifica análogamente en los múscu- — Es ei estudio del Sr. Marsal. Si está Al día siguiente, Julio dijo á la seño¬ por la revista North American. las su¬ do en los Estados Unidos más de 3.000 los y articulaciones. Lo primero quega- $!, le entregas esta esquela y te esperas é que !a lea, porque te tiene que dar la contestación... ra Gertrudis: —Vista usted á la pequeña y déjeme¬ la que quieren conocerla en una casa. ma» invertidas en flores anualmente-por los yankis exceden de 550 millones de pesetas. Las ciudades que hacen mayor individuos de color que han hecho con gran aprovechamiento los estudios su¬ periores. Actualmente, dirigen y explo¬ na el sueño son los pies, ascendiendo luego Morfeo al abdomen y al pecho, hasta llegar al cerebro; momento en que —Está muy bien. Voy en seguida. —¿En dónde, D. Julio, sino es mala consumo son Nueva York, Boston, Chi¬ tan los negros en dicho país 740.717 perdemos ya la noción de las cosas. — Espera, mujer. Toma, por ei man¬ pregunta? cago. Filadelfía, Pittsburgo, Cincinnati propiedades agrícolas, con una superfi¬ dado. —En casa de una pobre á quien Ma¬ y San Luis. Los floricultores que abas¬ cie total equivalente á la mitad de Pru- líH Mil VILLA D E SOLLER CASA Fi|i EN 1876 ISLEÑA MARÍTIMA VINO AL POR MAYOR COMPAÑÍA MALLOR4VOA DE VAPORES COMISIÓN Y AJUSTE VAPORES Mifas&r-Stllver-Catatoa-Baliar-Irieño-lislie. c JUAN ESTADAS í SERVICIOS mus COMANTE T PROPIETARIO DE itmdo entre Sóller, Barcelona, Ostts y viceversa Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas. —La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. flAISPQETlS mfIBMGIQIAlIS Comisiones—Representaciones— Consignaciones— Tránsitos PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados TELÉFONO LEZICtarAJir (Ande) IfiMlíl IMfflMM, Servicios esmerados y á buenos precios MATEO COLOM Rué Lazare-Oarnot, 34 CETTE LA SOLLERENSE DE JO§É €OLL CERBlRE j PORT-BOU (Frontera íranco-espaflola) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. HISPANIA IDA Y VUELTA ENTRE PALMA-MARSELLA y PALMA-ARGEL SALIDAS para Argel los Jueves. para Marsella los Sábados. De Argel los Viernes. De Marsella los Lunes. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. P« informes j despacho: Oficinas le la ISLEÑA MARÍTIMA. PABLO COLL y F.ÜEYNÉS AIXOWG (Cote d» Or) SUCURSAL DÉ LA CASA COLL, de Dijón AGENTES DE ADUANAS casa principal: CERBÉRB (Francia.) (Pyr.-Orient.) Á sucursales: ** PORT-BOU (España) V HENDAYE (Basses-Pyr.) CASA EA CETTE: Quai du Snd n.° § bis T2LEGKAMAS: Bauza RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES COMPAÑÍA GENERAL DE.SEG1JR0S (Accidentes del trabajo, incendios, seguros agrícolas, y otros) Capital social: 5.000.000 de ptas. Domicilio social: Gorfes, ¡W.-BIROEIDU Agente en Sóller: Damian Mayol Alcover, S. Bartolomé 17 Especialidad en patatas y demás artículos del pais. Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. Servicio esmerado y económico S0LLEE.—Imp. de «La Sinceridad*