AfiO XXII.--2.* EPOCA.-NUM. 1040 r SÁBADO 9 DE MARZO DE 1907 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR V DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcocer. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-S0LLER (Baleares) ma de un cuartón por lo que á su Editorial parte de naranjal se refiere en el caso de que estuvieren dedicadas las 4.a«PRO PATRIA» mismas á otros cultivos igualmente. El propietario ó colono que aspire á uno de los premios de este II concurso, deberá inscribir su finca, Anunciado el primer concurso agrícola, y antes de exponer las ba¬ ses bajo las cuales se intenta cele¬ brarlo, creemos conveniente consig¬ nar, para conocimiento del público, que el tal concurso no puede ser de¬ finitivo dado el estado -de abati¬ ó fincas, en el «Sindicato Agrícola Sollerense» antes del día 25 de Ma¬ yo de 1907, haciendo constar junto con su nombre y apellidos, el nom¬ bre de la finca, el número con que esté inscrita en el registro de la pro¬ piedad, su extensión superficial y 576.amientoenqueseencuentranactual¬ susituacióntopográfica. mente los naranjales y limonares de El jurado será nombrado con esta comarca: es, sí, la primera par¬ la anticipación debida por la Direc¬ te de las dos en que habrá de divi¬ ción del Sóller en unión de una dirse el vasto proyecto de mejora¬ comisión del Ayuntamiento nom¬ miento agrícola, por no considerar brada al efecto y de la Junta Direc¬ suficientes, para que sea éste com¬ tiva del «Sindicato Agrícola Solie- pleto, los doce meses de tiempo rense». que hemos señalado intenciona¬ Serán atribuciones del Ju-* damente con el fin de que la dema- . rado examinar las fincas inscritas ó siada prolongación de las recom¬ indicar las que sean merecedoras de .apensas no fuera un nuevo motivo las recompensas señaladas. de indolencia en vez de serlo éstas En el caso de que dos ó más de provechosa emulación. fincas de un mismo propietario me¬ Porque el porvenir de la agricul¬ recieren por el Jurado la misma cla¬ tura soliéronse no estriba en solo sificación, solo se concederá á éste procurar á las plantas el crecimien¬ un premio; y si una misma clasifi¬ to, su desarrollo, una menor ó cación recayere en dos fincas de pro¬ mayor exuberancia vegetal, ni en mantenerlas limpias de ios infinitos parásitos que chupan su savia, ani¬ quilándolas, impidiéndolas su na¬ tural desenvolvimiento; nó, por más que una y otra cosa sean nece¬ 89.asarias para aumentar las cosechas hasta conseguir la máxima produc¬ ción. Es preciso, además, desterrar para siempre de nuestros huertos esa naranja esponjosa, basta, poco azucarada, que antes veíase como rara excepción en alguna que otra finca húmeda, en el corazón de la huerta de abajo, y hoy ha llegado á ser la variedad dominante en casi pietario diferente, se otorgará el premio al de los dos que sea socio más antiguo del «Sindicato Agríco¬ la Sollerense». Si por casualidad fuere una misma la fecha de su in¬ greso en esta sociedad, lo decidirá la suerte. Existiendo el empate que se¬ ñala la cláusula anterior, se otorga¬ rá al concurrente no premiado el premio inmediato inferior al que su contrincante hubiere obtenido. Los diplomas estarán exten¬ didos á nombre del agricultor (sea éste dueño ó simplemente arrenda¬ tario) al que lo estuviese inscrita la todo el valle por un sin fin de causas que no es de este lugar ahora men¬ cionar; y el substituir por medio ■del ingerto (y del reingerto en caso necesario) esas variedades despre¬ ciables y despreciadas en el comer¬ cio, por las bellas, finas, zumosas y dulces que el comercio exige, no puede ser obra, como fácilmente ■comprenderá el concienzudo lector, do un tan breve plazo como el que concedimos para empezar, por el 231 10.amotivoqneenelpárrafoanterior finca que haya obtenido el premio, y en ellos se expresará la clase á que éste pertenezca, con las demás indicaciones meritorias que se con¬ sidere por el Jurado conveniente ha¬ cer con fiar. Estos diplomas estarán firmados por el Alcalde como prime¬ ra autoridad local, por el Director del Sóller como iniciador del con¬ curso, y por el Presidente del «Sin¬ dicato Agrícola Sollerense» en el doble concepto de presidente nato del Jurado y de representante de la hemos indicado. Agricultura de este país. Dos concursos, pues, ó dos partes de uno más amplio conceptuamos necesarios para decidir á nuestros terratenientes á emprender la trascendentalísima operación agrícola Las fincas inscritas perte¬ necientes á cualquiera de los propie¬ tarios ó colonos en quienes recaiga el h mor de ser nombrados miembros del Jurado, quedarán fuera de con¬ de la cual depende el desarrollo de curso, y así lo haremos constar opor¬ la riqueza de este país: el primero, tunamente para conocimiento del anunciado queda yá. Fijémos el segundo para el 25 de Marzo de 1910, con un primer premio en me¬ tálico lo menos doble del que se otorgue en el primero, siendo los público. La distribución de los pre¬ mios constituirá un acto público de la mayor solemnidad, que se apla¬ zará al segundo domingo de Mayo mismos los demás, y pasemos á de¬ siguiente á la fecha del concurso, tallar las y será uno de los números del pro¬ BASES DEL PRIMER CONCURSO grama de las ferias y fiestas de la Victoria del mencionado año de Se conceden tres premios: 1908. Primero, Diploma de Honor y rega¬ lo de una cantidad en efectivo que no bajará de mil pesetas ni excederá de dos mil; segundo, Medalla de oro del valor de una onza, y Diploma; tercero, Medalla de plata y Diplo¬ ma, á los tres agricultores cuyas fincas hoertales se hallen en mejor .aestado de cultivo y de producción Cláusula adicional: En el caso de que el importe de la suscripción excediera del valor total de los pre¬ mios y gastos de este primer con¬ curso, los donantes, reunidos en Junta General, resolverán por ma¬ yoría de votos de los que á la reu¬ nión asistan si ha de crearse un Comprendemos que todos los so- llerenses sienten, como nosotros, vivo el deseo de que nuestro querido pueblo avance, progrese, se perfec¬ cione en todos los ramos, hasta con¬ seguir la mayor honra, la mayor gloria, y la mayor suma posible de bienestar material; por esto; y sa¬ bido que «obras son amores, y no buenas razones» es de esperar que ninguno de los que deben escuchar¬ la hará el sordo á nuestra voz, que todos estarán con nosotros: que apresurará nse los capitalistas á quienes sea simpática la idea á de¬ positar el modesto ó valioso óbolo con que deseen contribuir á la cons¬ titución de los premios, y los agri¬ cultores sin excepción á inscribirse y á trabajar para conquistar, en este palenque de Ja inteligencia y de la laboriosidad, honra y provecho. Si esta obra patriótica alcanza el éxito que, por serlo, merece, será inmensa nuestra satisfacción, no solo por haberla iniciado y dedicarla todas nuestras fuerzas, sino que más todavía por el excelente resultado final que de ella cabe esperar: el aumento de la producción naranjal, la acentuación del movimiento de exportación del dorado fruto, y el desarrollo considerable de la riqueza agrícola de Sóller. Sección Literaria LOS BUENOS AMIGOS Juan y Pepe eran íntimos amigos, y aunque la posición de su* respectivas familias era muy diferente, existía entre ellos tan reeíproca simpatía, que en la escuela á que ambos asistían los llama¬ ban los inseparables. La escuela, el hogar de la ciencia, funde con su benéfico calor todas las clases de la sociedad en una sola; desa¬ parece la idea de la familia aristoerática ó plebeya, rica ó pobre, ante la única que allí existe: allí no son todos más que condiscípulos. Tenía Juan diez años y Pepe nueve, y en su corta edad sentían sus almas en tan alto grado la amistad sincera, que hu¬ biera podido servir de admirable ejem¬ plo á personas formales su leal afecto. Hemos dicho que la posición de las familias era muy distinta, y debemos añadir que la más afortunada era la de Juan, pues si bien no estaba en la opu¬ lencia, vivía con mucho desahogo, mientras la del pobre Pepe se hallaba en la escasez, rodeada de privaciones y ne¬ cesidades. En las muchas relaciones que sus pa¬ dres sostenían con familias distinguidas de la corte, contaba Juan con amigos, y aunque todos ellos se presentaban con mejores trajes que Pepe y tenían abun¬ dancia de juguetes y golosinas, ningu¬ no le era tan simpático como éste, sien¬ do su mayor placer ir á su humilde casa lo más frecuente que le era posible. No eran idénticas las aficiones de ara¬ bos niños, pero su unión y buena armo¬ nía les hacían prestarse gustosos á sus respectivos deseos, siendo muy general que en sus entrevistas se jugase de bien diversa manera. Tal vez después de decir misa y reco¬ rrer los pasillos procesionalmente, solía representarse una comedia, y en otras ocasiones, después de un sermón ensal¬ zando las ventajas de la paz, se daba una la dolencia de Pepito, que le proporcio¬ naba cruel sufrimiento; pero aún fué más grande la pena que experimentó su alma al verse privado de verle, pues su familia, temiendo el contagio de la en¬ fermedad, prohibió á Juan ir á casa de su compañero, dando órdenes terminan¬ tes á los criados para que no le llevaran aunque lo pidiese. Por si eran pocas las amarguras que Juan sentía con este motivo, vino á aumentarlas la idea de la pobreza de Pepe, que no permitiría á su familia te¬ ner un buen médico para asistirle en un mal tan peligroso, y temía su tierno corazón por la existencia de aquella criatura á quien tan de veras estimaba, Una tarde entró Juan en el despacho de su padre y le dijo: —Papá, como me veo privado de la compañía de mi amiguito, á cuya casa no queréis que vaya, y yo estaba acos¬ tumbrado á jugar con él siempre, no puedes figurarte lo triste y aburrido que estoy estos días, y si tú quisieras que me llevaran á casa de mi tío. me distraería jugando con mis primos en el jardín. —Como quieras, hijo mío, le respon¬ dió el padre; es muy justo lo que deseas, así te distraerás; y dió orden á un cria¬ do para que acompañase al niño á casa de su tío. Fueron, con efecto, y en cuanto el criado le dejó en la casa, antes de ir al jardín en busca de sus primos, sé dirigió al gabinete de su tío Santiago, que era uno de los médicos de más fama en Ma¬ drid, entablándose entre el tío y sobrino el diálogo siguiente: —Hola, buen mozo, ¿qué traes de bueno? —¡Una desgracia muy grande, tío! —¡Canario! ¿qué ocurre? ¿Hay alguien enfermo en tu casa? — No, señor. —Entonces, menos mal; sepamos qué es ello. —Un favor muy grande que necesito de usted. —¿Tu? ¿Qué gran favor es ese? —Que se venga usted conmigo inme¬ diatamente. —Eso sí que es difícil, querido, porque precisamente ahora va á empezar la ho¬ ra de la consulta, y en toda la tarde no puedo moverme de aquí. —Pues es preciso. —¡Preciso, preciso! ¿Qué pasa, ca¬ nario? —Que jugando... he herido á un niño. —¡Caracoles! ¿Esas tenemos? —Está en casa de un amigo, y es pre¬ ciso que antes de ir á la suya le vea us¬ ted, porque yo no sé si e* muy grave la herida. —¡El diablo son estos chicos! ¡A ver. el coche inmediatamente! —¡Ay. tío! ¿llegaremos á tiempo para salvarle? —Calla, calla, tunante, y vamos co¬ rriendo. Se llegaron á casa del supuesto heri do, que no era otro que Pepe, y al llegar á la puerta de la alcoba, arrodillándose Juan ante su tío, le dijo: —Perdóneme usted por haberle enga¬ ñado; *e trata de un íntimo'amigo mío que está enfermo con viruelas, y como su familia no puede tener un buen mé¬ dico y la mía no me deja verle, he in¬ ventado esta fábula para lograr ambas cosas. —¡Buen bribón estás tú!—dijo su tío en un tono que cuadraba báuy mal con las palabras que pronunció conmovido; y penetró en la alcoba. á puntapiés cualquier enfermedad que »e atreva á tocarte. ¡Voto al chápiro! . . Pepe curó perfectamente. Juan no tu¬ vo el menor síntoma. Dios no quiso per¬ mitir que sucediese á aquel niño des¬ gracia alguna per cumplir su sublime mandato, en el que encerró la ciencia toda de la vida: «Ama aPprójimo como á ti mismo». G. M. FORNALUIG Entre montanyes blaves y moradas, ahont a ll hora que la tarda mor hi ha lentes fumeroles encantades, Fornaluig es petit com una flor. Passen les aygu.es per les valls calmades ab un quiet y suavíssim plor, y lluhen cobejades y sobtades dins fulles fosques les taronges d‘ or. El poblé es costerut sense descans, les dones seuen ais petits replans, hi ha olor de flors, murmuri da plegarles. Sobre un viure süau y benehit, com romdalla de por s'alca la nit, ab uils de foch de sitges solitarles. Josep Carner. Variedades ¡Veintiséis horas en un pozo! Nos dicen de Argel que M. Ollivier es¬ taba cazando hace algunas semanas en Birmandreis y persiguiendo á un tordo, cuando cayó por una grieta del terreno, perdiendo el conocimiento. Al volver de su desmayo encontróse en el fondo de un pozo de unos 80 cen¬ tímetros de diámetro. A tientas pudo en¬ contrar su escopeta. Primero no veía arriba más que un trozo de cielo; pero de repente llegó has¬ ta él un rayo de sol. Miró su reloj y estaba parado.. Lo pu¬ so en hora. Entonces M. Ollivier se dió cuenta de su horrible situación. El pozo tenía amos cuarenta metros de profundidad. Por fortuna, hacía mucho tiempo que no tenía agua. Pasaban las horas como siglos. Pensó que siendo tan estrecha su prisión podría, ayudándose con los pié* y las manos, salir á la superficie; pero su intento fué en vano, porque al pre¬ tender ponerse de pié un dolor horri¬ ble le hizo conocer que en la caída se había roto el tobillo. Su espanto fué creciendo al notar qne anochecía. Un hedor irresistible invadía el pozo; procedía del cadáver de un pe¬ rro en putrefacción. La fiebre se apode¬ ró de Ollivier, que pasó la noche entera gritando con toda la fuerza de sus pul¬ mones. Durante el día siguiente siguió gritando cuanto podía. Cerca de la sima en que M. Ollivier agonizaba hay una casucha deshabitada ordinariamente, pero que hacía poco tiempo había alquilado una vieja espa¬ ñola. A las nueve de la mañana, una mu¬ chacha indígena que iba á casa de la vieja oyó al pasar los gritos del desgra¬ ciado. Se detuvo, escuchó, y guiándose por el sonido, se acercó á la boca del pozo. —¡Salvadme!—gritó M. Ollivier. La muchacha, asustada, corrió á C2sa de su padre, á quien contó que los de¬ monios estaban en el fondo del pozo de en‘25 de Marzo de 1908; es decir, accessit para el primer premio y de reñida batalla. Juan, antes que su tío, entró corrien¬ su amo. El viejo que atendía desde mu¬ cuyo arbolado se halle más lozano y cual valor; si lia de añadirse una Excusamos decir que con esta unión do. y abrazándose á su traiga, lloraron cho tiempo al cuidado de esta finca, ig¬ limpio de parásitos y cuyo fruto, cantidad en metálico al segundo y leal cariño, los dos niños eran felices juntos. noraba la existencia de la sima y creyó conservando la mayor finura posible premio, ó bien si ha de quedar el y pasaban juntos deliciosos ratos; pero —¡Demontre de chico!—le decía el tío: que sería una alucinación de la niña. de su piel, reúna mqores condicio¬ sobrante en depósito en los Bíneos como en todas las edades y condiciones —que te van á dar viruelas; *al de la Pero en vista de la insistencia de ésta nes para la exportación. de la localidad como base de los pre¬ de^la vida viene siempre la amargura á alcoba. fué á.buscar al guarda, y ambos, guia¬ Podrán optar á los indicados mios del concurso de 1910. demostrar lo efímero de la felicidad de —¿No asiste usted y se acerca á toda dos por la muchacha, se dirigieron ha¬ premios todos los propietarios ó eo- Y si para el 25 de Marzo de 1908 este mundo, no tardó en presentarse una clase de enfermos, tío? cia el sitio donde el cazador estaba se¬ , loaos de fincas huertales (naranja¬ no alcanzara el importe de la sus¬ nube que veló la brillante claridad de —Porq ue es mi profesión, ¡canastos! pultado. les, ó naranjales y limonares) en¬ cripción á cubrir el valor de los aquel cielo de su alegría. —¿Y qué otra profesión h# de tener á La fiebre se había apoderado nueva¬ clavadas en los términos municipa¬ premios señalados, podrá aplazarse Pepe cayó en cama, y su cuerpo fué mi edad que la de querer á mis padres y mente de éste. y, las palabras incohe¬ les de Sóller ó de Fornalutx. en el tiempo que se crea la fecha de todo invadido de la peligrosa enferme¬ á mis amigos? rentes que pronunciaba llegaban á la Las fincas concurrentes ha¬ este concurso. dad de la viruela. —¡Bien dicho, caracoles! No tengas boca del pozo como por una bocina. brán de ser de una extensión míni¬ * ** Mucho afligía á su buen amigo Juan miedo, que aquí está tu tío para echar Habió el guarda, y vuelto de su sueña SOLLER ■*«s®sitó M,'Ollivier en pocas palabras lo «gue le había pasado. Corrió aquél en busca de socorros, y á • .Ja-s diez. bajo la dirección de los gen- ’iarmes de Voirol. se organizó el salva- runeoto del dedichaflo. Al extremo de -una cuerda ge ató la 'rama de un árbol, y asido á este aparato ^improvisado, pudo M. Ollivier salir á la •superficie,'en donde perdió el conoci- - miento. «Los médicos creen -que no será necesa*'srí&Ia amputación del pié. Temen, s-i-n embargo, que pierda la razó tí., porq-ue 'Lene accesos terribles de delirio. <2re© que muchas personas de su familja y amigosdian caído en pozos, y preg-tírsta si los han sacado. No obstante, cieñe otros momentos de perfecta -lu¬ cidez; 2000 reales castellanos por gastos del Secretario. El Consejo ofreció pagar di¬ cha cantidad y los fabricantes opusieron tenaz resistencia, basta que unos por cansancio, viendo que no se les levanta¬ ba la tan odiada prohibición, y otros en vista de que, al poco rato de conseguida la extracción, que tenía que ser siempre á fuerza de súplicas y razones de peso, se dictaba otra R. 0. derogando la pri¬ mera, los Jurados despechados de tama¬ ñas injusticias, dejaron de molestar á sus amigos personales residentes en Ma¬ drid dando por resultado la desaparición de una de las más lucrativas industrias, cual era el cultivo de la morera.y el arte, podemos decir ignorado, de tejer la seda. De todo lo transcrito podemos deducir que cuatro siglos atrás nuestros'antepa¬ sados cultivaban ya á la perfección el gar en San Petersburgo la sesión de apertura de la nueva Duina, El tiempo era espléndido y en las cer¬ canías del Palacio de la Duma ae reunió una muchedumbre inmensa, que aelamaba á los diputados liberales á medida que iban entrando en la Cámara. A la una de la tarde se abrió la sesión, presidida por el vicepresidente del Con¬ sejo del Imperio. Cuando uno de los secretarios hubo terminado la lectura del decreto convo¬ cando la actual Duma, un diputado de la derecha se puso en pie y gritó «¡Viva el Emperador!» La Duma en peso permaneció sentada y en el más profundo silencio. En seguida empieza el juramento de los nuevos diputados, en cuyo momento penetran en el salón de sesiones los so¬ agradecerlo, y con él la riqueza territo¬ rial española podrá robustecer mejor su desarrollo.» Presupuesto de Marina Según noticias fidedignas, el presu¬ puesto próximo del ministerio de Mari¬ na se aumentará basta la cifra de 50 mi¬ llones. En esto vá incluida la formación de las dos escalas del personal, una de mar y otra de tierra; según, propósito manifiesto del general Ferrándi-z, pro¬ pósito que ya dimos á conocer oportu namente. Formarán .parte de la escala de mar los individuos de la Armada que tengan destino en los buques y, probablemente también, los que lo tengan en los arse¬ nales, y de la de tierra los que tengan Exposición Universal en Madrid Dice el ABC del miércoles: «Hasta nosotros llega un rumor que, de confirmarse, causará sorpresa y ale¬ gría. La Exposición hispano-americanaque debía verificarse en 1908, no tendrá lu¬ gar; pero en cambio se piensa organizar, para 1909, una Exposición internacional, á la que serán invitadas todas las na¬ ciones. El Rey, enterado de este proyecto, lo ha acogido con gran entusiasmo. Nuestro embajador en París, que sal¬ drá hoy para aquella capital, lleva ins¬ trucciones relacionadas con la proyecta¬ da Exposición.» d hombre de los dos corazones comercio de sedería, el cual les hubiera proporcionado mayores beneficios sin el cialistas demócratas que no habían que¬ rido asistir al acto de la apertura oficial. destino en las comandancias de Marina y en el ministerio. vanas • "El tribunal de Pe rugía {Italia) entendió ol día 28 del pasado Febrero en un proceso que ahora,, precisamente, empieza á ser célebre por la curiosa sentencia que en • él ha-recaído. gran número de trabas y gabelas que se les imponía tanto para la extracción co¬ mo para la venta. El cultivo de la morera se hacía de distinta manera como se hace hoy día Golovin resultó elegido presidente de la nueva Duma. por 331 votos contra 91 que ha obtenido Khomjakof, candidato de la derecha. Después de un solemne «Te-Deum» En el proyecto del general Ferrándiz se suprime el destino de capitán de na¬ vio de primera clase. Se rebajan las eda¬ des para el retiro. Y con estas economías y con el aumento de que hacemos men¬ De la Península En Vizcaya aumenta considerable¬ mente la emigración, especialmente en la capital y en los pueblos fabriles. En¬ •Carlos Ballieri, sastre, fué procesado por bigamo. A instancia de su defensor le reconocieron tres médicos>y hallaron con los naranjales, pues los sembraban al igual que los nogales, únicamente en los linderos' délos caminos y en las lí¬ celebrado por el Metropolitano, asistido por dos obispos que son miembros de la Duma, el Metropolitano pronunció un ción. piensa el ministro emprender la reconstrucción de la escuadra todo lo más rápidamente posible. tre los emigrantes figuran operarios ha¬ bilísimos en los distintos oficios. De la densidad de la corriente emigra* en él una irregularidad asombrosa: te¬ neas divisorias de las fincas, guardando discurso rogando á los diputados que Cuantos buques de guerra se constru¬ toria dará idea el siguiente dato: en Ses- nia dos corazones. lo restante para sementeras y cultivo del olviden sus divergencias de opiniones y yan, lo serán en los arsenales de España, tao, de 127 reclutas que debían presen¬ Aee-rca de este fenómeno y de la per¬ almendro, de la parra, del ciruelo é hi¬ que todos juntos trabajen por el bien tarse. han faltado más de 80 que embar¬ turbación moral y mental que puede ha- guera. Entonces fue cuando el comercio del país. La curación del cáncer caron para América. s ber producido en el sastre, han hecho de las nueces adquirió importancia Después se cantó el himno nacional, En el próximo mes de Abril, se inau¬ -losígalenos ante el -tribunal un informe muy piadoso, «pero tnuy paradógico y atrevido. ¿Hasta aquí todo va bien. Lo que ha producido general estupefacción es la ^•jocosidad en que se ha inspirado la sen¬ tencia. Los jueces de Perugia han absuelto á Baliieri, y prescindiendo esta vez de 1 solemnidad de los fallos judiciales, fun dan así su sentencia: «Considerando que por tener dos co¬ razones, bien podía el procesado tener dos mujeres»... Faltas de asistencia á clase grande, pues según datos positivos en el año 1708 se contaban en el valle más de-5000 árboles viejos de la clase de las juglandaceas, los que paulatinamente y merced al elevado precio ofrecido por sus maderas, fueron talados en su casi totalidad. Pasada esta época fué cuando el árbol del dorado fruto que desde los tiempos de la conquista había permane Gido como arrinconado, y servía únicamente planta de adorno en el in¬ terior de los jardines, comprendiendo su mucha valía, no solo por la esbeltez de sus matas, sinó también por la fragancia de sus flores y esquisitez de su fruto, se dió á conocer en los mercados de la isla primeramente, y en los del mediodía de por dos coros, en medio siempre de gran¬ des aclamaciones y vivas. Todos los mi¬ nistros y el presidente del Consejo asis¬ tieron á la sesión de apertura. El proyecto de presupuestos presenta¬ do el mismo día á la Duma por el minis¬ tro de Hacienda va acompañado de un extenso preámbulo, en el cual se afirma que los gastos de la guerra que se han cubierto hasta ahora, se elevan ya á la suma de 2.598 millones de rublos; que los ingresos del año pasado excedieron á los gastos en más de 30 millones, lo cual ha permitido cubrir ciertos gastos extraordinarios y hasta comprar buena parte de los bonos del Tesoro emitidos á corto plazo en 1905. El órgano oficial de la Academia de Medicina húngara, según telegrama de Buda Pesth, publica una Memoria sen¬ sacional del cirujano FranzHauer Nuen sobre el tratamiento del cáncer. A continuación extractamos los prin cipales párrafos: El año pasado, en un articulo publi¬ cado por un periódico de Medicina, s© preconizaban las inyecciones subcutᬠneas de gelatina como medicamento hemostático eficacísimo. El doctor Hauer, después de compro¬ bar la falta de eficacia de otros remedios hemostáticos, decidió emplear la gelati¬ na en varios enfermos cancerosos. gurará en Barcelona, una exposición Internacional de Bellas Artes que pro¬ mete estar muy concurrida. Inglaterra estará representada por una admirable colección de obras artísticas, dando una completa muestra del arte inglés con¬ temporáneo. La sección de Portugal se¬ rá notabilísima y para dicho punto ha salido un Comisionado del Ayuntamien¬ to, al objeto de invitar á la Reina doña Amelia, al Rey D. Carlos y á los prin¬ cipales artistas lusitanos, que *e bañad* herido al certamen artístico, para que visiten la hermosa ciudad Condal, du¬ rante la exposición. Continúa por muy buen camino la La asistencia A las escuelas, que tanto - se desatiende aquí en España, es objeto en casi todos-dos países de los mayores -cuidados. -Francia después, siendo proclamada, á voz en grito, la naranja de Sóller como la Ambrosia del siglo ó el manjar de los Dioses. Y á esto responden los datos que arro¬ ban las estdaísticas, de legítimo orgullo en otros países, desconsoladoras en e «nuestro, ¿Que cómo se lograría remediar este mal? Vaya un ejemplo., entre ciento que po¬ dríamos citar: Durante largos años el comercio de la naranja fué el principal, por no decir el único, venero de riqueza de este pueblo hasta que en 1865, mientras que el cóle¬ ra morbo diezmaba los habitantes de la capital y de este valle, otro azote en for¬ ma invisible diezmó también los naran¬ jos con virtiendo en poco tiempo en cam¬ En Suiza, cuando un niño falta á la po erial lo que antes fué un paraíso, un •escuela sin estar enfermo, se impone vergel florido. Cuarenta y dos años hace una multa á los padres, multa que va -en aumento, á medida que aumentan las faltas. que los propietarios luchan con tan ma¬ léfica plaga, y á extinguirla no han sido suficientes ni el gran número de insec¬ Si fingen enfermedad, la Junta de ^Instrucción pública envía un médico que le reconozca, y en cuanto se cercio¬ ra del engaño, la multa que tienen que pagar es bastante crecida. ticidas probados, ni el cambio de espe¬ cies invertidas en su propagación. En la mente de todos está la conve¬ niencia de sustituir los naranjales de nuestras huertas, por otra clase cual¬ quiera de arbolado, y el problema, no di¬ Como presidente de la Duma, pronun¬ ció Golovin un pequeño discurso, diri¬ giéndose á todos los partidos que compo¬ nen la asamblea, diciendo que la Duma debe unirse al sólo pensamiento de tra¬ bajar por el bien del país, de acuerdo con el Czar, y terminó diciendo que la institución de la representación na¬ cional ya no puede morir, porque una vez más ha sido llamada á la vida. El discurso de Golovin fué aplaudido con bastante entusiasmo. Por buen camino Bajo este titulo el periódico liberal El Globo ha publicado las siguientes líneas: «El señor Maura ha manifestado que el Gobierno tiene el propósito de con¬ tinuar con mayor actividad los trabajos relativos al Catastro parcelinario, im¬ pulsando con ello á descubrir la riqueza El primer efecto del medicamento fué provocar á una intensa fiebre, y Hauer temió que surgieran serias complicacio¬ nes; pero poco después desapareció! la fiebre y se acentuó la hemorragia. Alentado por resultados tales, conti nuó el doctor empleando las inyeccio¬ nes. y observó que los pacientes mejo¬ raban de una manera perceptible. Las llagas presentaban aspecto más limpio, disminuyeron los dolores y acabaron por desaparecer. El peso de los enfermos au¬ mentó de un modo sorprendente, y en un caso de tumor canceroso la curación fué completa; en siete, casi completa, y solamente quedan huellas sin impor¬ tancia. En cinco enfermos, de los cua¬ renta sometidos á tratamiento, las inyec¬ ciones no produjeron resultados aprecia¬ bles. Continúa el doctor sus experiencias. El ajenjo en Francia suscripción iniciada por el importante diario ABC para erigir un monumento áCampoamor en el Reti ro de Madrid, cre¬ yéndose que el proyecto podrá realizar¬ se en plazo breve. El ministro de la Gobernación está ocupándose, como sus compañeros, en la confección del presupuesto para 1908. Aunque no ha negado que proyecta hacer varías reformas importantes, en¬ tre ellas en Correos y otros servicios del ministerio, no ha querido adelantar las líneas generales de las mismas, porque, según dice, es absolutamente enemigo de los anuncios prematuros. Dicen del Ferrol que á cansa del esca* so número de obreros ocupados en re¬ vestir de planchas de cobre el casco del nuevo crucero Reina Regente, dúdase que pueda practicarse las pruebas de máquinas hasta el próximo año de 1908. En Málaga se ha descubierto en la Colaboración remos que sea el único, sin pensarlo ha venido á parar á nuestras manos en for¬ ma de folleto sobre Nociones respecto al oculta. Añadió, además, que habiendo el actual director del Instituto Geogrᬠfico y Estadístico contribuido con gran Conocida es la activa campaña que los doctores y Sociedades de Higiene de calle del Cristo, un matadero clandesti¬ no en el que se sacrificaban caballerías. Hay tres carniceros detenidos, uno de MITO mu» cultivo de la morera y crianza del gusano acierto á la confección de la ley corres¬ Francia han emprendido contra el ajen¬ los cuales aprovisionaba de carne al hos* de seda por D. Hermenegildo Gorria, pondiente, y en atención á ello el Go¬ jo, justamente alarmados por el consi¬ pital. Ingeniero Agrónomo y Secretario de la bierno lo había llevado al puesto que derable aumento que el consumo del El juzgado interviene en el asunto. Hojeando, tiempo atrás, el primer to¬ mo de la Historia de Sóller, de la que es autor el decano délas letras pátrias nues¬ tro paisano y cariñoso amigo D. José Rullán Pbro., entre otras muchas cosas •curiosísimas, hubimos de detenernos en Sociedad Fomento de la Sericultura Es¬ pacióla domiciliada en la ciudad de Bar¬ celona. Acompaña á este folleto una Memoria leída en la quinta Junta General celebrada el día 28 de Diciembre pasado en el local del Colegio del Arte Mayor de ocupa, piensa aprovechar sus conoci¬ mientos con el objeto indicado. Aunque las declaraciones del señor Maura no fueron más explícitas, no se¬ ría de extrañar que con los progresos del Catastro se relacionasen algunos ajenjo ha experimentado en estos últi¬ mos años. Los buenos deseos de estos implaca¬ bles enemigos del licor predilecto de los artistas no parece, sin embargo, que va á encontrar total satisfacción por ahora. En la fábrica de cañones de Trubia se han recibido órdenes para que sean au¬ mentados los jornales de 600 obreros. Además han sido admitidos cerca cíe 200 obreros. el capítulo xi que lleva por lema «In¬ la seda de Barcelona,'*un dibujo con las proyectos cuya mira sería disminuir la M. Caillaux, el ministro de Hacienda Telegrafían de Ceuta que ha fallecido dustria y Comercio». En este capítulo, diferentes metatnórfosis que sufre el cuota contributiva, desgravando al pe¬ francés, ha hablado con la comisión de el moro Mahomet (a) Valiente, víctima que leimos con fruición desde el princi¬ Bombyx Mori, ó gusano de la seda. Co¬ queño contribuyente de las grandes Higiene pública de la Cámara acerca de de una pulmonía doble. pio hasta @1 fin. se hace constar que la mo el fin que se propone dicha Sociedad contribuciones que sobre él pesan, co¬ las diversas proposiciones de ley que Este moro se preciaba de ser muy industria sedera, introducida en Mallor¬ es despertar entre los agricultores la mo consecuencia de la injusta reparti¬ existen relativas á la prohibición de la amigo de España y la semana pasada ca en los comienzos del siglo xvi debió afición á la cría del gusano de la seda, ción del impuesto territorial. fabricación y venta del ajenjo. expuso un proyecto que debía beneficiar su incremento á las villas de Sóller y á la vez que dar sencillas instrucciones Digno de todo encomio es este propó. El ministro, reconociendo las buenas mucho á la plaza de Ceuta. Validemos», que fueron las primeras de para llevar á buen término esta nueva sito de alta política, y no hemos de ser intenciones de los autores de las diver¬ Hace pocos días estuvo en dicha po¬ la isla en ocuparse en el cultivo de la industria, el Fomento de la Sericultura nosotros quienes regatearemos el aplau¬ sas proposiciones y que el asunto es de blación en busca de un médico que cu¬ morera. Las mujeres de aquel tiempo Española, siguiendo la costumbre de so al señor Maura, si aquél arraiga y la mayor importancia desde el punto de rase la dolencia que le ha llevado al se¬ llegaron á ser tan perfectas maestras en años anteriores tiene preparados de ocho se lleva á efecto. vista de la higiene pública, no estima, pulcro. preparar la filatura del capullo que has¬ á diez mil plantones raizados de morera Creemos que es llegado el momento sin embargo, oportuna la inmediata pro¬ Al morir se lamentaba de que no le ta en el pasado siglo fueron considera¬ de buena calidad que repartirá, gratui¬ de que desde el Poder se inicie una po* hibición del ajenjo, pues ello produciria hubiesen concedido la nacionalidad es¬ das como las mejores hilanderas déla tamente, á los agricultores que lo soli¬ lítica económica, á todas luces necesa¬ un déficit considerable en el presu¬ pañola. isla. El pueblo de Sóller sólo, según dice citen, y en su día repartirá también la ria é imperiosamente demandada por puesto. el Sr. Rullán. producia seda suficiente semilla seleccionada bacologicamente de el país. La desgravación del impuesto La comisión, en vista de las manifes¬ Del Extranjero para el abasto de todas las fábricas, y gusano de seda, á los que se quieran debe ser una finalidad perseguida con taciones de M. Caillaux, y con objeto de En las ruinas de Pompeya han sido como la extracción de semillas y gusa¬ dedicar á la cría del insecto lepidópiero ahinco, porque la falta de perecuación limitar en lo posible el consumo del halladas no ha mucho unas magnificas nos estaba, por aquel entonces prohibi¬ perteneciente á la familia de los féline- tributaria actual hace gemir al contri¬ ajenjo, parece dispuesta á redactar un ánforas de alabastro, en las cuales apa¬ da, según se desprende de un pregón dos ó nocturnos. Para más datos acúdase buyente bajo un pt)so contributivo que proyecto que tienda á elevar el tanto de recen pintadas unas sorprendentes mi¬ publicado por D. Francisco Canogera en á D. José Rullán Pbro., el que se hon - no puede ni con mucho soportar la ri¬ imposición de las esencias que entran niaturas de asunto mitológico. El millo¬ 20 de mayo de 1597 bajo la pena de 200 rará en poder dar toda clase de explica¬ queza nacional. en la fabricación del ajenjo y el tipo de nario yanqui Pierpan Morgan ha ofrecido libras moneda mallorquína y pérdida ciones referentes á dicho asunto. El empezar por hacer avances en la la» licencias y patentes de los fabrican¬ por ellas dos millones de dollars. total del material ocupado, no quedó otro recurso que gestionar por medio de nuestros Jurados el que se permitiese la extracción de la seda excedente, lo que -consiguieron unas veces del Gobierno y J. T. Actualidades confección del Catastro nos parece acer¬ tado; perseguir la riqueza oculta, que es cuantiosa, enorme, y sacarla á luz, es sin duda, condición primordial para po¬ der alcanzar con éxito la desgravación tes. De este modo creen los individuos de la comisión, que elevado el precio del ajenjo á consecuencia de dichas medi¬ das, el consumo del mismo experimen¬ La escuela de Comercio de Génora tiene la intención de introducir entre sus asignaturas la enseñanza del idioma catalán. otras del Virrey, permitiendo, este últi¬ mo. en cierta ocasión el embarque de 24 Apertura de la nueva Duma de los impuestos. tará una sensible y beneficiosa disminu¬ En Londres han celebrado una impor¬ Realícese lo proyectado, y venga de ción. tante reunión los elementos más intere¬ quintales de seda mediante el pago de El martes último por la tarde tuvo lu- quien venga, el contribuyente habrá de sados en que se construya el túnel de la S OLLE R 3 Mancha, pues desde que se dijo que di¬ das de oro y plata, escondidas hacía cho túnel no costaría más allá de die¬ bastantes años. mozos del reemplazo del corriente año y para las exenciones concedidas a£.B*?’*B9H«NuecnnBnssaa&KBaEP>TB!iESA ■■(!■ Bisan ■HHBinBIB ■ rc !••*:<■ as a ¡k « « a s rc is §/1IBJaSBaBnaBBBBnBBar.SHBBRHHRBHttBHH'BGHBBBHBBHWBBBBaiBHBnBaarBBREHIBBHBaBBHaBBZBISBBOBBBBBHBaíg ¡■■Bn»:HaiKaaaanaBHBaRenBtBtHaBBWa3,*KfSnBaBBaEoU®KsnaainsEBfncnaanB;¡iBBinmnaHBBAi»{»SHBES3iJR:faliBia9wfBiuSa¡BEi0inBHCn69iinanH3EBSir!<BE0aa»nRnB«nMHuBBtaREpHE„g':B3*a¡pHtHlBMaHsaBBfcB:tfattaE&c:afci:i;HM*BfrawB»uI,iEr;gi¡BasawEsios*GK¡sa5ai«nBBBBaa5a2a5B£¡a2B2B5SC£tt2n¡B2£3£««BSii Zmxtm ciseis millones de libras, se están ha¬ ciendo grandes esfuerzos para que se presente al Parlamento inglés el opor¬ tuno proyecto, aunque ya es sabido que Las monedas halladas unos 60 duros. ascienden á á los reclutas pertenecientes á las de 1904 y 1905. Ayer llegaron á Palma el notable ■ ■BB «BE* ■ BBR IisissssS1'g BHBB; "KBgaaaMaaiaBBaBaaBaniiBSfiaBaaiiBeaaBBanBnBGHBBfiBaaf 55£S5535líannBnBllIBSis:i|MBaaBBnafiSKaBBs<umsnBE;*sBBaMs£ £Í?2£E£25;!*l2!g£l5!jl“g2ga"!a»,BHHB»lgHaB2Baaa>B3ang3BaBngnMnifstaaaBBSBEB:agaEBiaa3BEBsBngrcB;gBaH»':»RSnBBBtrB3gE£El|| n.vanflH rawnvt Jll■BB «ases atnnia tssan ssr.rni - 6 hallará una formidable oposición. De Nueva York nos dicen que las tro¬ pas de Nicaragua han sufrido una derro¬ ta cerca de Depeldo, dejando cincuenta prisioneros en poder de las fuerzas hon- dureñas. Parece cierto que las Repúblicas de Guatemala, Costa Rica y El Salvador se unirán con la de Honduras para pelear contra Nicaragua. Crónica Local Por medio de carta particular que hemos recibido de París, se nos co¬ munica la noticia de que nuestro estimado amigo D. Miguel Rnllán y Estades, allí residente, llora la pérdida de sn hijo, Domingo, ange¬ lical criatura de tres años y medio de edad que era no solamente el encan poeta y pintor D. Santiago Rusiñol su distinguida familia, y su herma¬ no D. Alberto Rusiñol, Diputado á Cortes, jefe dgl partido catalanista y presidente de la «Lliga Regiona- lista». Los distinguidos viajeros vendrán boy ó mañana á esta ciudad, donde piensan pasar una corta temporada hospedándose en el acreditado bote «La Marina» bato Emnat» laso ean\_\_ ■■BB i ■BBB S33S fe 3333 3333 1I ¡Sí* nr.nzi CITKffi uvr.pi «Han BHHn an«n na«n BEJB» san¬ os' RKPIPl •sr.ca amas KHU2 üü Eacssf BBMa BUCK anua ■en» «na» BBiae ■»»« II $ tKr.fi BítSiW BKaa 3J a tu n i-.n--r.rj uta a»? fíese sasirscr, RffiKK ssss ssii obbrI «aun t’.BBB boba launa The Times publica un interesante des¬ pacho de su corresponsal en Pekín, dando cuenta de que en todas partes se to de sus padres sino que también de cuantas personas extrañas á la fami¬ lia con ésta alternaban. La venida del señor Rusiñol (don Alberto) obedece al deseo de atender al restablecimiento de su quebran¬ naas caen: um ai- — IBUI1K SHonsirea bwi»w naien ftnaa aaaa «BEG «as® asES ■J5BKS HBBK huesa MEfll «ama asaa SBRB observa un cambio radical en los siste¬ Numerosa concurrencia de amigos tada salud. BBDSt BBtt». BMC Man» IWBBH naos FALLECIÓ EN ESTA CIUDAD EL DÍA 5 DE MARZO DE 1907 ma* de enseñanza hasta ahora seguidos asistió ai entierro, que se verificó en BSHK BCCB1S fcaati B1BI SEBB uBoaj «sao en China, pues aún en las más peque¬ el cementerio de Ivry el martes mamisl Según noticias que hemos reco¬ WMS Bono BBCSi kfiSHS '3 £ ¡B n IQBIIB BBBB A LAS SEIS DE LA TARDE ñas poblaciones del Celeste Imperio se día 26 de Febrero por la tarde, y gido, el vapor «Villa de Sóller» salió WW8B «EOIS arsafc IMBUIS suba A LA EDAD DE 66 AÑOS Basas empieza ya á enseñar el inglés y el fran¬ tanto por el número de los asistentes anoche de Cette con rumbo á Barce¬ ¡sann bbco cés, la geografía y la historia y otros como por el de ricas coronas que peu B¡nau lona. Después de realizadas las ope¬ bokíí eses habiendo recibido los Santos Sacramentos asuntos análogos que no há mucho to¬ díau del coche fúnebre y cubrían raciones de descarga y carga segui¬ ESES Bar,» viaje al davía eran considerados como indignos materialmente el blanco féretro, pu¬ rá á nuestro puerto, que se BEES [5 tenes re. KSfflB «bhe santa PSBBI WB0H Bisan hjwaa uusa E. P. D. ==- de ser estudiados. do verse el aprecio en que" nuestro espera llegará el martes próximo. OHBBi eses a«ars nuaa híBOB nana bbbb El propio corresponsal, fundándose en paisano y amigo es tenido. asaanl 0*8 ¡íü »as MASAR ISBB9 ‘estos y en otros indicios, anuncia que se A los atribulados padres del ange¬ primera de¬ Estamos á fines de la BBPir :aewtf> RMB&' aa¡a&c e*tá produciendo en China un poderoso lito y á la demás familia apenada, cena del tercer mes del año, y de aEBít* RHBÜ UHKfcd :y rápido despertar. acompañamos nosotros en su justo continuar de igual manera las dos aum* «bízik lunas ñama nmaa nteotn Sus desconsolados hijos D. Da¬ mián, D. Antonio y D.a María Coll ansa t; La bolsa de Génova ha hecho su últi- dolor, al mismo tiempo que pedimos al cielo para todos resignación y restantes, mucho ganarían los agri¬ cultores por aquello de que «cuitas ■El BB»B y Mayol, hijo é hijas políticos, nietos, «a liquidación con una pérdida de doce consuelo. »bssb> trigo las con ubis en eras» pasan con ma¬ Batas ■ ifitSfl Millones de liras, habiendo quedado á ‘consecuencia de esto poco menos que El domingo por la mañana tuvo yor facilidad. La temperatura rei¬ nante, ha sido, pues, propia del mes se: ESI ■ ■HE asas pana E1W3Ü3 .SHUH UKUB huUKM ¡anas míss a naan ctHsa HBHR UCHB hermanos y hermanas políticos, sobri¬ nos y demás parientes, al participar •arruinadas varias familias aristocráticas lugar en la Casa Consistorial el acto en que estamos, es mars marsetja, “H&L ■uun. bbbrI BBEBÜ ■de la ciudad. BRIO de la clasificación y declaración de dicen los payeses y en efecto, de BBBB1 soldados del reemplazo de este año, sobra justificado ha quedado el aser¬ ■auca amigos conocidos sensi¬ BQBÍ - Jcaaf pK3E3 anea *á sus y tan íJBar nasa pérdida les encomienden Laca asara ■aya a tasa ble ruegan á Crónica Balear 'El domingo último se celebró reunión kla socios en la Cámara Agrícola Balear bajo la presencia de don José Monlau, acordándose después de la discusión -oportuna, que la Cámara debía gestio¬ nar no se lleve á efecto el cobro del au¬ mento de tarifas de las cédulas persona¬ les para el corriente año. solicitando del ‘Gobierno el emplazamiento de la recau¬ dación de las cédulas y someta á las Cortes un proyecto de ley suprimiendo aquel aumento, y al efecto quedó nom¬ brada una comisión compuesta por los señores don Jerónimo Rius y don Rafael Togores que en representación de la -Junta general se unirán á la Directiva encargada de redactar la oportuna ins¬ tancia en el sentido expresado. Se halla vacante y debe proveerse por •concurso único, la Escuela pública de niños del caserío de la Bonanova, dotada con el haber anual de 625 ptas. El lunes salió para Barcelona el cono¬ y durante la presente semana se han formado los expedientes de excensión de los mozos correspondientes al mismo. Las naranjas y limones- que se embarcan para el mercado francés continúan pagándose á 6;25 y 8 pe¬ setas la carga, respectivamente. En obras practicadas por adminis¬ tración municipal durante el mes de Febrero último se invirtió la canti¬ dad de 440*80 pesetas. Consistieron las obras de referen¬ cia en recomponer el piso de varias ca¬ lles y caminos vecinales; construir un muro de contensión en el camino del «Oamp Llarch»; plantar árboles en la plaza de la Constitución, calles del Príncipe y Santa Teresa, en el patio de la escuela de niños del «Se11er» y en el cementerio católico; reconstruir un muro y un pretil en el camino de «Can Gaspá», reparar la calle de la Gran-Vía y limpieza practicada en varias calles. to durante el transcurso de la pre¬ sente semana. El lunes pasóse el día entre claros; lluvioso el martes; igual que el anterior la tarde y noche del miércoles” y mañana del jueves, notándose hacia el medio día, al di¬ siparse la cerrazón que abarcaba los horizontes, que el Puig Mayor volvía á estar blanco, á causa de la copiosa nieve caída en aquellas alturas, de¬ jándose sentir un airecillo, que pe¬ netraba hasta los huesos, y provenía de la Tramontana, que fue la que nos envió la tan deseada lluvia, la no tan deseada nieve, y algo de viento que, dicho sea en honor de la verdad, no fué impetuoso. Ayer amaneció con cielo cubierto de masas nubosas que fueron esparciéndose algo más tarde para dar paso al sol que brilló hasta sn ocaso, y boy, hemos tenido una mañana con un cielo gris, n uboso que si arrancaba nuevas lluvias aca¬ barían de proporcionar un buen tem¬ pero á las tierras, que se aprovecha¬ ría para las. labores del campo y una tarde hermosísima comparable á la BB0E Msitsa ABRIS BBMB ■ BBB ■toas BHtf.S maa lean BsasB aam® BBKB añera aoaa lauco q»Mia Dios el alma de la finada. BBattBaanKnBBaaaBKaHBaaBasiti-sctaKgaBaalaaBBBBsanBKBtrmtESBagiaDnBftBtBnHsanKSBaBSflBBaDaaaBaaHaiianBBaeBianmn aHaBBBBBaBBBBaaaaisiBBUBZ(-aKBBaDnQB«aBBB9BB»aKBaaBS‘.Ufi?iMBBis«HBnflXDaBB9aflanBaai!(5flaaaBai¡]BKBotssaa»9rasuBa Barí» a&HnEBBniiiBBaiBMnHBa&aQ saca BSDnBaGaHnBHaBttnnan&msaii&aaHaB naonuMaanEiflB gaaaasnaa NEiaaiBanisiMHsg anas K&ae aBBB«nanBBBDaBBBMBiBgBBaaBiHBBBaMBCBapsnBaaBB»aHZBfcgeSa3BBBBaBaBflacsaBBgaBaciHa»cgBaBeanmmaBggaaBflggBgga aBBaBaaRaaanBnaBaBBaaBaBflBelaaaanaiBaaaaaagi'flBaBaaMfliiiiaBiSHaaaatiflBHasaaaaBBaBBeBíicasBBaBaaattBa'gHHBEiüsulfHiaafifiaBSBistasMaaaaa* nB9aBSBiB>BSBBas>U>-E3aiBQB BIRBBnBBaBCBaIa!B3BaaanaaaB3aiBRuB?B!BBCBKEa«iiB9sSfnlBBaBGaaiNaMBaaIeBaclBxnaaBHuaSBaIBKua3B29BiInBBaaSBBLBB’BH3B&aB nBaRBiNBaiBflBlBaRiEaLB3nBnBaaBtEnBSHi1asBtsi:i^ganMB NEH aifiBlSaaM RBBHBaBBaHBaiB HRBM fl{HaHH BB BB aBaBHaBaafiaac»,naHQti3ae*eaauaa»:e!BoB«cBa:{EsiBfiH 2FasHaaK^(faflRSS’.H 0fBa2Mca:anaain3S aaEa:»in2fBlSBBr.Hann3otBa\_)f.a\_ ■BBB BBBBB BBBB BBBB B5BBBOBBB BBBB BBBB BBH3 BBBB BBBB MBHBOBBBBBOfl BBBB ÜBBB BBIbÍBI nBBBBBBBBIHBBBHHBBnnBOBEBaH2UBaaaBaBaBSRBMaBKaBBBa En el establecimiento «La Sinceridad», San Bartolo¬ mé 17, acaba de recibirse un variado surtido en propios para pri¬ mera comunión, habiéndolos desde 0*50 pesetas uno aasta los de mayor lujo y buen gusto. En á mm a í Las hay de muy varia¬ das clases y á precios muy económicos. Si lo desean se imprimen dedicatorias en color y dorado. cido poeta Rubén Darío, después de ha¬ ber permanecido algunos meses en Palma. El sábado último se celebró en su ho¬ nor espléudido banquete en el círculo conservedor La Peña. El mencionado poeta visitó este valle á mediados de la pasada semana, acom¬ pañado de varios amigos suyos de la capital. En El Felamigense del sábado último leemos las siguientes líneas: A «Ayer salieron de esta ciudad buen nú¬ mero de trabajadores, que se dirigen á Barcelona, para reembarcarse allí, con destino á La Habana unos y á la Améri¬ ca del Sur otros. Esto indica claramente que todavía deja bastante que desear la situación del obrero en esta isla, puesto que la emi¬ gración continúa, apesar de habernos abandonado tantas familias, cuya falta debería ser motivo de mejor retribución para el trabajo de los que quedan.» PorRealorden.se ha concedido por el ministerio de Marina la cruz del méri¬ to naval al director de la Isleña Maríti¬ ma don Sebastián Simó y al capitán del Isleño, don Jaime Estarellas, por los ser¬ vicios prestados cuando el salvamento del vapor inglés Boltenhall. Según noticias que tenemos, se es¬ tá organizando, entre la gente aris¬ tocrática de Argel, una excursión á Mallorca para los primeros días del próximo mes de Abril. Piensan permanecer en Sóller y Miramar dos días, para cuyo efecto se ha solicitado hospedaje en el ho¬ tel «La Marina». La expedición se compondrá de un centenar de personas. El martes último falleció en es¬ ta ciudad la anciana señora Doña Rosa Mayol Colom, viuda deColl, después de aguda enfermedad. El miércoles fue conducido su cadᬠver al cementerio y ayer mañana se celebraron en la iglesia parroquial solemnes funerales en sufragio de su alma. Descanse en paz, y reciban sus hijos y demás parientes, justamente apesadumbrados por tan irreparable pérdida, la expresión de nuestro más sentido pésame. Como pueden ver nuestros lecto¬ res por el anuncio que eu otro lugar publicamos, han sido consignadas 500 pesetas para el arriendo del local destinado á Administración de co¬ rreos de esta ciudad. * de ayer. CULTOS SAGRADOS Un la iglesia parroquial.—Hoy al ano¬ checer, se dará comienzo al solemne no¬ venario en honor de S. José con sermón, exposición del Santísimo y música, y continuará en los días siguientes. Mañana domingo, día 10.—A las nue¬ ve y media, se celebrarán los divinos oficios con sermón cuaresmal. A la tar¬ de, explicación del catecismo, vísperas, novenario de S. José y el ejercicio del Vía-Crucis. Al anochecer, tendrá lugar el ejercicio mensual de la asociación de Madres Cristianas. En el oratorio de las Hermanas de la Caridad. —Mañana domingo, á las cuatro de la tarde, se celebrará el piadoso ejer¬ cicio de la Buena Muerte en honor del Santo Cristo de la Salud. Registro Civil Nacimientos Varones 3.—Hembras 0.—Total 3 Matrimonios Ninguno. Defunciones Día 2.—Rosa Deyá Mayol, d« 84 años, viuda, calle Real, n.° 7. Día 5.—Catalina Llaneras Fiol, de 5 meses, calle Santa Catalina, (Puerto). En > tenemos también her- moso surtido. Antes de comprar visitad este establecimiento y os convencereis de la baratura de todos nuestros artículos. «La Sinceridad» San Bartolomé 17—SOLLER. SUSCRIPCION con el fin de allegar recursos para las obras de reparación y ensanche de la iglesia parroquial. Pesetas Ct8. Suma anterior. D.a Isabel Serra. D. Luis G. Antony en cuar¬ ta partidas. D. Antonio Marqués en segunda partida. D. José Mayol. Eu sufragio del difunto A. O. En obsequio de Sta. María la Mayor. 30 2T30 85 75‘00 20l00 50l00 5‘ÜO 65‘00 25‘00 JEíSjJZ ah La Junta de Gobierno de esta Socie¬ dad ha acordado señalar los días once al diez y seis del mes de Marzo próximo, de nueve á doce y terminado este plazo, el jueves de cada semana, á las mismas horas antedichas, para el pago del divi¬ dendo de cinco pesetas por acción fijado en la reunión ordinaria celebrada el día de ayer. Sóller 18 de Febrero de 1907.—Por la Sociedad «El Gas».- El Director Geren¬ te, F. Crespí Morell. (Continuará) Suma. 30.470*85 POSTALES ración le Correes le Sóller SURTIDO GRANDE Y VARIADO Habiéndose de proceder al arriendo de Con hermosos PAISAJES y FLORES, un local para la instalación de las ofici¬ á 10 y 15 céntimos una. En Felanig el sábado último se paga¬ Con esta consignación, bien puede Día 5.—Rosa Mayol Colom, de 66 nas de Correos de esta ciudad con habi¬ Con IDILIOS AMOROSOS y ESCENAS ba el almendrón á 89 ptas. el quintal, En Palma continúa con bastante éxi¬ to la vacunación gratuita en los distin¬ tos centros establecidos. Se dice que el número total de vacu¬ nados asciende á unos3.000. conseguirse un local en punto cén¬ trico y es de esperar que así suceda, para lo cual según nuestras noticias se hacen las debidas gestiones. Durante el mes de Febrero último se registraron en esta ciudad 13 na¬ años, viuda, M.a 44, n.° 24. Día 6.—Antonio Verd Casasnovas, de 62 años, casado, c. S Bartolomé, u o 14. Día 7.—Jaime' Serra Vidal, de 47 años, casado, M.a 51, u.o 24. ULTIMAS COTIZACIONES tación adecuada para el Jefe de las mis¬ mas segun el pliego de condiciones que obra en esta administración y bajo el ti¬ po máximo de quinientas pesetas anua¬ les, se convoca á los señores propietarios de fincas urbanas para que presenten INFANTILES, bromuro é iluminadas, á 20 y 25 céntimos. con reproducciones de cuadros de pintores célebres, con marco y vi¬ drio imitados. Importaron 954‘28 pesetas las limos¬ nas ofrecidas por los fieles durante el pasado mes de Febrero al Sto. Cristo de La Sangre que se venera en la iglesia del Santo Hospital de Palma. En una pared fué hallado en Campanet, por un niño de cinco años, un ca ¬ nuto de hoja de lata que contenía mone¬ cimientos: 10 varones y 3 hembras.' Las defunciones ocurridas en el mismo mes, fueron 20: 14 varones y 6 hembras. La Comisión mixta de recluta¬ miento ha señalado á Sóller el día 24 del próximo mes de Abril para el juicio de exenciones alegadas por los Madrid 8 Marzo 7* Interior al 4 p §. . . . . Amortizable al 5 p 0. . . . Banco de España Tabacos Francos Libras proposiciones. Las solicitudes se admitirán en esta 8355 Administración hasta los diez dias de 101*05 publicado el correspondiente anuncio en 436'50 1 el Boletín Oficial de la provincia. I 393‘50 Sóller 7 de Marzo de 1907.—El Ad¬ ! 940 ministrador/Antonio Colom. j 27-63 1 Además las hay de SEDA y TER¬ CIOPELO BRILLANTE con flores y pai¬ sajes de colores hermosísimos; á todos precios, á 40, 50, 75 y 1 pe¬ seta. DE VENTA: en La Sinceridad, San Bartolomé, 17.—SOLLER. i-xít s SÓLLER FOLLETÍar (9) EL LAZO DE FLORES —¿Y daré los cuartos al -tío Camilo, —Sí: y Dios te lo pagará. —Está muy bien: queden Vds. con 'Dios, y tantas gracias por todo. —¿No rae,quieres aún por madre? —¿Qué si la quiero á Vd.? ¡Así se case ^mañana con mi padre! —¿Harás lo que yo te diga? —¡Con tal que me abrace alguna vez, me dejaré matar si me lo manda! —Te abrazaré todos los días: te cuida¬ ré bien, tendrás buena ropa, y los días de fiesta, cuando vayas á jugar á los bo¬ los con los muchachos de tu edad, dirán todos: «¡qué arrogante y qué guapo es¬ tá Ramón!» JSl cliieo se sonrió con complacencia, J dijo: —Entonces, Vd. será la única persona que haya mirado por mí en el mundo; Dios se lo pague, y buenos días. Ramón-saliÚ á la calle, pensativo, y maquinálrnente se fué á la iglesia, don¬ de oyó una misa entera por la primera vez de su vida. Solo la fresca persuación y la inocen¬ te caridad de una jóven de diez y nueve años, podían ejercer tan saludable in¬ fluencia en aquel muchacho montaraz y pervertido: teniendo más años, ni las palabras de Florencia hubieran sido las mismas, ni Ramón hubiera obrado como lo hizo. ¡Suave y encantadora juventud! Cuan¬ do el corazón está lleno de tu savia, hay valor, hay fé. y hay una constante ale¬ gría en medio del sufrimiento. V Los novios La señora Baltasara volvió á eu casa á las once, y á las doce en punto entraba en ella el señor Pedro, quien, después de oir sus dos misas, habíase estado un poco en la plaza. La madre y el abuelo hallaron la casa como un oro. la mesa cubierta y la comi¬ da pronta: las dos jóvenes eran de exce¬ lente disposición, pero, sobre todo, Flo¬ rencia era un prodijio para gobernar una casa. Después de comer su cocido de judías, tocino y morcilla, su sopa escaldada y sus rebanadas de pan con mostillo, las muchachas alzaron el mantel, arregla¬ ron la cocina, y poniéndose sus vestidos de indiana nuevos, se sentaron á la puerta de la casa con su madre y su abuelo. Por supuesto que Florencia no olvidó su collar de corales, ni Trinidad su pañuelo de merino con ramos. La señora Baltasara había cambiado su vestido de alepín negro por otro de percal oscuro, y daba gusto verla con sus hermosos cabellos negros, peinados hacia atrás,’y formando un colosal pica¬ porte', sus grandes pendientes de plata sobredorada, su delantal azul y su pa¬ ñuelo blanco. Pronto vino Andrés á aumentar la reunión, y Trinidad corrió á buscarle una silla. --A qué hora habéis ido esta mañana á misa, muchachas? preguntó el tío Pe¬ dro á sus nietas. —Hemos ido apenas rayaba el día, abuelo, respondió Trinidad por las dos. — ¡Qué manía de ir tan temprano! ¿No valía más que siquiera una cada domingo acompañase á vuestra madre á misa mayor? —Madre no quiere, abuelo, contestó Florencia. —No quiero, por dos razones, repuso Baltasara: la primera, porque entre las dos arreglan luego la casa y la comida, y yo me voy descansada; y la segunda, porque, llevándome yo á la una, la otra se queda sola, y ya ve Vd. padre, que... —Dices bieu, hija: uo había yo caído eu eso. En aquel momento pasaron cuatro ó seis mozos, engalanados con sus mejo¬ res vestidos, que-iban hacia la plaza. —Dios guarde á Vds., dijo uno por todos. —Y á vosotros también, contestaron los presentes. —Vamos, señora Baltasara, que va Vd. á dejar venir á las chicas á bailar un rato, dijo el que pareda más osado. —Hijos, respondió la viuda, habéis de perdonar, pero eso no puede ser. —¿Por qué, señora Baltasara? —Ya sabéis que nunca han ido al baile de la plaza: muchos jóvenes han venido á decirnos á su abuelo y á mi, que las dejáramos los domingos, y nos hemos negado siempre: de manera que, si ahora fueran, se darían por quejosos, y con razón. —Pero*¿por qué no van nunca? ¡Tan juiciosas como son! Además de que las dos están ya comprometidas. —No importa objetó el tío Pedro: antes bien esa es una razón de más para que no vayan. —Jacobo irá falla, en'sabiendo que está Florencia, y Andrés vendrá con nosotros y con Trinidad. —Hijos, os digo que perdonéis, con¬ testó la señora Baltasara: mis hijas no irán al baile; están sin padre, y solo su abuelo y su madre pueden cuidar de su honra. —Bien limpia la tienen, señora Balta¬ sara, y no creo yo que bailando... —En fin, hemos dicho que nó, con¬ cluyó el tío Pedro con un tono que no admitía réplica. —¿Y cuándo nos dan un buen día las chicas? preguntó otro mozo, dejando como perdido el asunto del baile. —No lo sé, hijo, respondió la viuda: me cuesta mucha pena quedarme sin las dos á un tiempo. —Pero Trinidad seguirá viviendo con Vd. y con el tío Pedro. —Es verdad, y lo que siento es que Florencia no pueda hacer otro tanto; pero ya se ve, Jacobo tiene á su chico, ¡y luego con. ese geniazo!... Más calle¬ mos, que viene aquí. En efecto, adelantábase á paso largo el padre de Ramón. VILLA DE SÓLLER SISCUFCfOIlB ISLEÑA MARÍTIMA ál tAlbum Salón, Hojas Se¬ lectas, Blanco y Negro, Tor COfflPASÍA «ALLOB^mSIA DE VAPORES esos mundos, La Ilustración VAPORES Española y .Americana, Nue¬ Miraoar-BeUver-Catahifia-Bale&r-Isbfto-Lalio. vo Mundo, La Moda Elegan¬ te, La Ilustración Artística, Gedeón, La Última Moda, El Consultor de los Bordados, Diario Universal, La Mari¬ lámelo entre Sóller, Barcelona, Sitie y viceversa posa, La Época, ABC, y otras revistas y periódicos. "Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y ultimo de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. —Se admiten en la A dmi¬ nistración del Sóller, San Bartolomé n.° 17. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.9 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15. HISPANIA eomílA GÍMUIIE SEGKOS NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida, en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salidñ 24 horas. —La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. (Accidentes del trabajo, incendios, seguros agrícolas, y otros) Capital social: 5.G00.Q00 de ptas. PABLO COLL y F. REYNÉS Domicilio social: Cortes, 34T.-BARCEL0SA Agente en Sóller: PALMA-MARSELLA y PALMA-ARGEL SALIDAS para Argel los Jueves. para Marsella los Sábados. De Argel los Viernes. De Marsella los Lunes. Servicios combinados con fletes á íort-fait en conocimientos directos para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Giagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. AirXOltfCTJE (Cote ú9 ©r) Damian Mayol Alcover, S. Bartolomé 17 SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Especialidad en patatas y demás artículos del país. VINO AL POR MAYOR Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. COMISIÓN Y AJUSTE (Servicio esmerado y económico JUAN ESTADAS TMISFQST1B IIT1EIASI0IAIIS MKHIimi 1 PROPiraO TELÉFONO Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito LEZIftlAUí (Ande) Y PRECIOS ALZADOS para TODAS DESTINACIONES LA SOLI/ERENSE Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres BAUZA Y MASSOf AGENTES DE ADUANAS ClElMl y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVFT, JEUMONT y ERQUEL1NNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES DE JOUÉ €OLL CERBERE j P0RT-B0Ü (Frontera íimo-espMola) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. L‘ ASSICURATRICE ITALIANA infero ffitmciPM ~ eServicios esmerados y á buenos precios Sociedad de seguros contra los ACCIDEUÍTES DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA MATEO COLOM R/uo Lazare-Carnot, 34 CETTE Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CASBLLAS. Método de solfeo por D. Hilarión Eslava.—Se halla en venta en la Administración del Sóller. San Bartolomé 17. CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO POR D. José Bullan y Mir, Pbro. Se halla de venta al precio de 1‘50 ptas. en “La Sinceridad,,.— SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE ADMINISTRACIÓN.--Sección de anuncios Los anuncios que se inserten en esta sección pa¬ garán: Hasta tres inserciones á razón de 0‘05 pese¬ tas la línea; hasta 6 inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pe¬ setas. El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬ dico. Los anuncios mortuorios por una sola vez paga¬ rán: Del ancho de una columna 1 ‘50 pesetas; del de dos, 3 pesetas, y así igual en proporción. En la tercera plana los precios son dobles, y tri¬ ples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘0ó pesetas y los reclamos á razón de 0‘10 pesetas la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Dos y dos fan cuatre ó sia primera tanda de veritats, ditas á n‘ es vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V amo ’n Tófol de Sa Llana (molt conegut á ca-seua).— Este folleto se vende en la Administración del Sóller al precio de 0‘50 pesetas. Juan Bta. Bullan Alquería de! Conde, 41 Representante en Sóller de la acreditada casa de los Sres. Fran¬ cisco y M. Simó, Horticultores y Floricultores de Barcelona. Ofrece á los agricultores y al pú¬ blico en general: Hermosos olivos de superiores cla¬ ses para aceite. Id. olivos de clases para el superior aceite y para conserva. Pinos de piñones (á.) vés. Eucaliptus Globulus. Toda clase de frutales made- rales y floríferos, con catálogos y precios. Di se VIVERO PROPIO, SUDADO EN “EINIBASÍ,, Mandarines Malta, fruto voluminoso. Idem Cerdeña, fruto regular, muy productivos. Naranjos sobre pié agrio. Limoneros sobre pié agrio. Limoneros de San Jerónimo. Espárragos de Argenteuil y otras varias clases. Hotel lestaurant del Universo DE Vda. de j. serra PLAZA DE PALACIO-3.-BABCELOM Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restanrant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza, de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»