AftO XXII.-2.* EPQCA.--NUM. 1032 SABADO 12 DE ENERO DE 1907 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayol Alcocer. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Editorial «PRO PATRIA» No pocas veces el amor entrañable que á nuestra ciudad profesamos nos ha hecho desear riquezas, á pe¬ sar de carecer casi en absoluto de ambición: nuestro único fin era el de poder emplearlas, sino totalmen¬ te en gran parte á lo menos, en el bien de la colectividad de nuestros queridos paisanos, en el fomento de cuanto pudiera contribuir á au¬ mentar la belleza, la cultura, la prosperidad ó la gloria de nuestra pequeña patria. Es porque esta modestísima em¬ presa periodística, por más que no to¬ dos los sollerenses hayan sabido comprenderlo, nació al calor del más acendrado patriotismo; porque solo el patriotismo la ha sostenido á través de tantos contratiempos de que ha sido j uguete en los veintiún años que lleva de existencia, y por¬ que este mismo patriotismo es, aún hoy, el móvil único, la única fuer¬ za, que la impele hacia las eventua¬ lidades ignotas del porvenir. •Si el Sóller, como publicación periódica, está satisfecho de su obra hasta el presente realizada, confor¬ me en diferentes ocasiones hemos repetido, como tal empresa periodís¬ tica no puede estarlo en realidad, «n vista del resultado obtenido, pues es cosa evidentísima que no nos ha favorecido la veleidosa suerte al premiar nuestra ímproba labor. Sin embargo, y á pesar de este infortu¬ nio, el patriotismo impulsor no mengua en nosotros, sino que crece iniciativas (ó las suyas propias) háyannos impulsado á dirigirles. Es decir, que no pudiendo por nuestra escasez de medios conseguir nosotros solos la realización de las trascendentales mejoras que Sóller necesita para conservar los honro¬ sos títulos de pueblo emprendedor, activo y culto que se ha conquista¬ do, y para continuar ocupando pues¬ to de preferencia á la cabeza del mo¬ vimiento de avance que se ha inicia¬ do en la provincia balear, nos pro¬ ponemos como intermediarios para que la mencionada realización pueda llegar á ser un hecho. Y abrigamos el íntimo convencimiento de que nuestra mediación, aún en la forma sencilla que las circunstancias nos obligan á adoptar, puede ser de grandísima utilidad: ios elementos existen aquí, aunque aislados; el es¬ píritu de progreso es innato en mu¬ chos que estas líneas van á leer; la voluntad individual de los capita¬ listas no puede ponerse en duda, habiéndose evidenciado en cuantas ocasiones se presentaron. ¿Que falta, pues? El lazo de unión solamente: séalo el Sóller; y á que lo sea esta¬ mos muy dispuestos, totalmente decididos. Vamos, pues, al grano. No bastan, en nuestra opinión, unos simples diplomas por más grandes que sean el arte y el lujo con que se hayan impreso, para premiar el mérito de una labor que exije tiempo y considerables desem¬ bolsos, ni aún para servir de recom¬ pensa á alguna de esas virtudes con¬ soladoras, aunque humildes como la balsámica violeta, que representan el sacrificio de toda una vida de pe¬ nalidades y de amor resignado ó de sublime abnegación; es preciso algo más que, al mismo tiempo que pon¬ 123.°cotienelapalabra:élesquien,con dequienhablóalfinaldeunodemises¬ hechos, ha de contestar ahora á esta critos anteriores que respondía á los gri¬ prega uta. Veámoslo, pues, y anun¬ tos de ¡Viva la libertad! desde una de las ciemos ya desde luego que ventanas de la demolida Torre en que L PRIMER CONCURSO SERÁ AGRICOLA núes que la agricultura, fuente pri¬ mordial de la riqueza pública de un Dais, necesita de una manera espe¬ cial en esta comarca una mirada ca¬ riñosa, sino compasiva, por parte de todos, y un grandísimo esfuerzo ó una extraordinaria fuerza de volun¬ estaba momentáneamente recluido. Era al anochecer: llevó mi hombre la carta al único buzón que entonces había (calle de San Bartolomé) y, después de hacer al¬ gunas indispensables estaciones por la villa, dirigióse á su casa para cenar; más, al pasar por el estanco dirigió casual¬ mente la mirada allí y vió á D. Eurique tad para una favorable reacción. Los que hablaba todavía, Al volver, faltóle naranjales de este valle, víctimas de tabaco y entrando de nuevo en el estan¬ infinidad de plagas que los destru¬ yen, siendo entre ellas una de las más. terribles la incuria de los mis¬ mos propietarios, con una labor inte¬ ligente y con perseverancia pueden volver fácilmente á la lozanía y á la producción primitivas. Intenté¬ moslo, premiando á los agricultores laboriosos y avispados su estudio, su actividad, su ingenio, sus conoci¬ co para comprar una cajetilla vió á don Enrique qué continuaba su discurso con más entusiasmo, si cabe, que antes; y ya muy tarde, cuando se retiraba á descan¬ sar, ocurriósele á V amo ‘n Per‘ Antóni comprar una caja de cerillas y al estan¬ co, de paso, volvió, vieudo con gran sor¬ presa que aún D. Eurique hablaba con el estanquero. mientos prácticos en la profesión que A la mañana siguiente, al pasar aquel ejercen. por la fueute de la Plaza vió á Puitxét Y para que no se diga que son que llenaba un cantarito, y hacia él fué di¬ todo palabras, que gusta todo el rectamente para decirle: mundo de predicar pero que jamás —¡A que no adivinas en quien he pen¬ nadie «dá trigo», adelantaremos que, sado, lo primero, esta mañana al desper¬ como novedad que tenemos esperan¬ tarme? zas de continuar, para este primer concurso serán otorgados á los pro¬ —Seguramente nó, respondió el pre¬ pietarios ó colonos puyas fincas huer- guntado, añadiendo ¡quien sabe! Es algo tales hayan sido mejor cultivadas en ’ dificilillo esto; pero, vamos, decídmelo 25 de Marzo de 1908, es decir cuyo vos. arbolado se halle en mejor estado de —Pues he pensado eu tí, y, me he pre¬ limpieza de parásitos y de lozanía vegetal, y cuyo fruto, conservando la mayor finura posible de su piel, reúna mejores condiciones para la exportación, ios tres siguientes pre¬ mios: guntado de seguida entre dudoso y com pasivo (esto último por la lata, por su¬ puesto): ¿Estará hablando todavía aquel señor en casa de Puitxét? ... Rió de buena gana éste la ocurrencia de l' amo ‘n Per‘ Antóni, y cada vez que Diploma de Honor, con rega¬ lo de u ia cantidad en efectivo que no bajará de la contaba no podía contener la risa, que tenía el privilegio de comuuicar con cos y los rojos conservan hoy como en los primeros dias sus mismas ideas y hasta sus mismos ideales, unos y otros satisfechos, complacidos, endiosados con su victoria, que aplauden desde el extran¬ jero por medio de manifestaciones públi¬ cas, meetings, telegramas de adhesión entusiasta, etc. los mismos partidarios de cada una de las partes. A los meetings de ¡os clericales asisten clericales, eu las manifestaciones de los librepensadores, de los masones, de los anticlericales for¬ man los mismos que estas ideas susten¬ tan; los periódicos católicos, que nadie más que los católicos leen, reproducen los telegramas, las noticias, los discur¬ sos de los que por su causa abogan, siu que dón á couocer ninguua de las pala¬ bras, ninguna de las razones, ninguuo de los argumentos en que sus adversa¬ mos apoyan su oposición; y exactamente lo mismo hacen los periódicos radicales, materialistas, ateos, ¡avanzados! (como se ha dado en llamarlos no sé porqué), leídos solamente por los que tienen ya de antemano arraigada la misma opinión que esta prensa defiende. Estos aplauden las evoluciones y equilibrios que hace el gobierno de Mr. Clemenceau á impulsos del ministro de Cultos, Mr. Briand, y aquellos la intransigencia del Papa, á quien hacen cada día nuevas protestas de respeto y de sumisión. Y lo mismo con poca difererericia su¬ cede en España: muévense los católicos y reúnen entre ellos mismos firmas á mi¬ les para pedir qu8 la ley de asociaciones uo se discuta, y se asocian las señoras, y se reúnen los clericales en meetings, y se verifican procesiones y se hacen roga¬ tivas y votos, mientras que los del par¬ tido opuesto trabajan eu sentido contra¬ rio valiéndose de todos los medios que más bien; éste es el que pone siem¬ ga de relieve el honor, glorificán¬ 1000 pesetas ni excederá áe 2000. igual intensidad á los demás. tienen á su alcance para obligar al go¬ pre en nuestras manos la pluma y el que nos dicta en estos momentos lo que, gustosos, á la pluma hacemos escribir. No posee el Sóller riquezas ma¬ teriales, es cierto, que si las poseye¬ dolo cuando merezca serlo, propor¬ cione á la persona premiada una compensación más ó menos equita¬ tiva del tiempo invertido, de los ahorros desembolsados, ó de los afa¬ nes y sacrificios que le haya costado Medalla de oro (del valor de una onza) y diploma. Medalla de plata (del vilor que se*designe) y diploma. En nuestro próximo artículo anun¬ ciaremos detalladamente las condi¬ Ahora bien, plagiando nosotros al chistoso crítico, si dentro algunos años se uos ocurre leer algún periódico ¿ha¬ bremos de preguntarnos tambiéu al co¬ gerlo, entre dudosos y compungidos: «os que estará hablando éste todavía de la bierno á que cumpla su programa, orga¬ nizando igualmente manifestaciones an¬ ticlericales, invitando á los suyos á reu¬ nirse para explicarles lo que antes de reunirse sabían de memoria, y poniendo en juego, en una palabra, cuanto se les ra dicho queda vá en lo que serían la labor que realizó. Este «algo ciones del concurso. separación en Francia de lá Iglesia del ocurre para conseguirlo. Y viendo unos empleadas en gran parte; pero ¿es justo que haya de perjudicar á Só¬ ller, al pueblo entero, esta nuestra particularísima fatalidad? ¿Hemos de ahogar por esto provechosas ini¬ ciativas, hemos de guardar ocultos nuestros buenos deseos, hemos de dejar de esforzarnos en procurar por cuantos medios estén á nuestro al¬ cance el bien moral ó material de cuantos este risueño valle tienen más» es dinero, y para reunirlo á los fines patrióticos que nos hemos propuesto ó en lo sucesivo nos pro¬ pongamos, hemos decidido empe¬ zar ya hoy á llamar con suaves al- dabonazos en el corazón de cuantos quieran secundarnos, esperanzados en que, sin necesidad de mucho in¬ sistir, pocos serán los que no nos de¬ jen de par en par la puerta abierta. Las columnas de este periódico * ** Por lo que va dicho creemos haber demostrado con la sencillez y fran¬ queza en nosotros habituales cual es nuestra buena i aten .fió a, y además lo poco que nos halaga, humildes gra jos, el adorno postizo con plumas de pavo real. A cada cual lo suyo, y de justicia es que quien haya alcanzado el mérito posea también la gloria: el Estado?» Porque la verdad es que la co sa empieza ya á hacerse pesada! No solo continúa el mismo tema en to¬ das las conversaciones discutiendo los escritos que diariamente la prensa públi¬ ca, sino que solo Dios sabe hasta cuando vá á hablarse de la mauoseadísima cues tión de que me ocupé en mi anterior co¬ rrespondencia. Desde la publicación de la encíclica de S. S. Pío X hasta el 12 de y otros el mundo á través del cristal de color con que lo miran, creen los prime¬ ros y afirman rotundamente que la gran mayoría de la nación no quiere que cosa tan sagrada se discuta y que esa ley ha de ofender los sentimientos religiosos del pueblo español, mientras aseguran los otros todo lo contrario: que la nación es¬ pañola anhela su regeneración, que la base de ésta es sacudir el yugo de la por morada? Sería nuestra pasividad un egoís¬ mo censurable, ó por lo menos una demostración contradictoria de ese mismo patriotismo de que blasona mos y que tanto nos enorgullecemos en sentir. Por nosotros no se pierda: quedan, pues, desde hoy á la dis¬ posición del público: expónganse ideas, detállense proyectos, hágan se proposiciones; cuanto signifique mejora para "Sóller queda compren¬ dido en nuestro plan. Los escritos que vengan con la firma auténtica público conocerá las opiniones de quienes quieran exponerlas, coa el nombre de sus autores respectivos, y por otra parte el nombre y donati¬ vos de los patriotas que, en honra y provecho de Sóller. habrán querido secundarnos en esta meritoria em¬ Octubre último, segúu anunció la oficina de estadísticas de la antigua Dirección de cultos, aparecieron en los periódicos franceses solamente, 117.826 artículos tratando de este asunto, cuya importan cia, si de ella alguien dudara, sería bas¬ despótica y tiránica Roma, que nos opri¬ me, y que todas las uaciones de Europa, del mundo, miran cou satisfacción ese actual movimiento de avance con que Es¬ paña procura á ellas acercarse. ¿Y es cierto esto? ¿Y es verdad aque¬ no podemos, no debemos mantener¬ nos, y no nos mantendremos jamás espectantes, inactivos, cruzados de brazos, habiendo tantas mejoras lo¬ del autor, serán publicados íntegra¬ mente en la correspondiente sección; de los que vengan sin firma ó fir¬ mados con pseudónimo, publicare presa que juzgamos en los tiempos presentes, no solo útil, sino quo ya de todo punto necesaria, tante para probar la cifra indicada, con el aumento consiguiente agregándole los que desde el 12 de Octubre hasta hoy vieron la luz, y á estos los que ha venido llo? Lo dicho infinidad de veces en anterio¬ res corespoudencias, caros lectores: solo in medio cosistit virtus, porque en unas y cales que realizar, mientras haya mos solamente aquellos cuyas ideas publicando desde el principio la prensa otras afirmaciones existe igual exagera¬ hombres progresistas en el Ayunta¬ miento que se pongan á nuestro la¬ do, y mientras existan entre noso¬ tros sociedades de crédito ó de recreo, colectividades industriales ó agríco¬ las y tantísimos acaudalados paisa¬ aceptemos ó cuyas proposiciones consideremos dignas de apoyar. Publicaremos igualmente los nombres de asociaciones ó particu¬ lares que quieran contribuir con sus donativos pecuniarios á la cons¬ DESDE PARIS Hace algunos años, bastantes yá, la tertulia de los desocupados eu Sóller te¬ extranjera, los periódicos del mundo en tero. No será aventurado asegurar que á estas horas el número de los escritos en cuestión publicados hasta el 12 de Octu¬ ción. Ni es toda ó la mayor parte de Es¬ paña católica-ofuscada y consiguiente¬ mente contraria á esa ley cuyo proyecto tanta polvoreda levantó; ni es toda ó la mayor parte clerófoba furibunda partida¬ nos, amantes todos ellos de su patria titución de los premios que se seña¬ nía lugar diariamente en el portal del bre habrá triplicado en Francia solamen¬ ria de que ese proyecto se convierta eu y decididos partidarios de su progre¬ len, con expresión de las cantidades estanco de la plaza de la Constitución, y te y quintuplicado si á estos se suman ley sin dilación, de que se expulsen las so y de su honra, cuyas arcas con¬ por qué se hayan suscrito, y estas uno de los tertulianos temporeros era los de las demás naciones: de este modo congregaciones y de que se rompa con tengan el oro que á nosotros nos fal¬ cantidades ingresarán, tan luego se D. Enrique. Este señor, de una verbosi¬ la cifra se elevaría á 589.130 por lo me¬ Roma, como se propala en periódicos y ta para premiar en públicos concur¬ hayan vertido por los suscriptores, dad extraordinaria, era el más asiduo nos’ y si multiplicáramos ahora esta can¬ por medio de telegramas que una cierta sos el mérito ó estimular en una ú en el «Banco de Sóller» y en la su¬ sin duda durante el verano; así es que tidad por el número de ejemplares que parte de la prensa de aquí acoge con otra forma el talento, la aplicación ó la virtud, llámese esta caridad, abnegación, laboriosidad, perseve¬ rancia, etc.; ó por lo meuos hasta que nos hayamos persuadido de que todas esas entidades respetables en cuyo amor á Sóller creemos y en cu¬ yo desprendimiento confiarnos, no están con nosotros, que hacen el cursal en este pueblo del «Crédito Balear», donde quedarán en depósi¬ to hasta el misino día en que hayan de ser entregadas las recompen¬ sas; advirtiendo, que será mucho más grato y satisfactorio para noso¬ tros hagan los patriotas donantes la suscripción y su entrega ó envío de fondos, directamente ya á los es¬ cuando todos sus demás compañeros ha¬ bíanse retirado, continuaba él casi siem¬ pre hasta mucho después en el uso de la palabra, que ya no podía dirigir más que al pacientísimo Puitxét. Una vez en que, 6. Enrique contaría á éste algo importante seguramente, entró para comprar un sello V amoln Per‘ An- cada periódico tira ¿donde iríamos á pa¬ rar? Calculen mis lectores las dimensio nes que había de tener el aljibe que pu diera contener tanta tinta como se ha empleado yá nada más que para dejar al final la cuestión tal y como estaba al principio, según pienso yo. ¿Creerá tal vez alguien que hay quien fruición y reproduce con entusiasmo. Hay en España una masa intermedia, como en Francia y en todas partes, sen¬ sata, desapasionada, que si no es la más numerosa hace queden eu minoría las otras dos: los católicos liberales (auuqne suene mal la palabra), ó los liberal^ tnoderados (y no retrógrados porqlie sonaría sordo á nuestra voz en perj uicio de tablecimientos bancarios de referen¬ loni, uno de tantos ingónios privilegiados ha convencido ni quien se ha dejado con¬ aúu peor); esos que huyen las exageracio¬ sus compatriotas, que desprecian las cia. que se pierden en los pueblos por falta vencer cou tanto papel y con tanta tinta nes, esos que ven las cosas claras, como peticiones que pro Patria nuestras ¿Es'buena nuestra idea? El públi¬ de cultura, aquej mismo ehistoso-mordaz empicados? Pues ya uo lo creo; los blan¬ son, y que sin embargo, por no enemish 2t SOLLER " ;&Tse con los unos ni con los otros di- quien amamos en otro tiempo, y que furninan. y vuelven más allá á’chocar y Si se han de tratar olivos, conviene : prácticos, busquemos solícitos los medios --üwadQ pan al pan y vino al vino, cosa ~?fBe á ninguno gustaría, permanecen quietos cuando los partidarios se agitan, ¿indiferentes cuando los apasionados se entusiasman, tranquilos cuando los fa¬ náticos del pró y del contra se aprestan para la lucha ó la sostienen con todo el *5alor que sus convicciones les infunden. 4Pero de todos modos, por lo que he¬ mos visto hasta hoy, que es lo mismo - que -siempre y en todas las cuestiones han ido. uno á uno, emigrando de la vi¬ da! Y, sobre todo, cuando uno vuelve, aunque con los cabellos encanecidos, con un corazón todavía lleno de fuerza que, en oleadas de sangre rutilante, dis¬ para con cada uno de sus latidos ener¬ gías que avigorizan el espíritu, y caldean el cuerpo! Al decir que me encontré solo, no he sido exacto. Alguien quedaba de los míos: me quedaban un conocido y un amigo de la niñez. á condensarse, creciendo... creciendo... hasta adquirir ingentes formas de mons¬ truosos contornos, ora de tintas tristes y plomizas ó pardas, ora de tonos metáli¬ cos y brillantes; aquí «on salpicaduras rojizas como manchas de sangre; allá con agujeros y recortes azules, ó verdo¬ sos. Es un variar continuo y movedizo; es un panorama infinito y hermoso; pe¬ ro que, ahora mismo, dentro de pocos instantes, desaparecerá agrisándose obscureciéndose por arriba, y tendiendo concentrar algo más las disoluciones; así como convendrá diluirlas, cuando su aplicación tenga que hacerse á plan¬ tas delicadas, con lo que se evitará el que pierdan su follaje. El vinagre para curar la enfermedad de la goma en los árboles Leemos: «Hace cuarenta años que vi¬ mos un cultivador que para curar los que nos conduzcan á la verdadera edu¬ cación. y á nuestros pequeñuelos les veremos marchar en vanguardia y es¬ cudados con ella, les libraremos del con¬ tagio funesto del vicio, único medio que puede regenerar la actual sociedad. Réstanos tan solo añadir, que el jue¬ ves último se procedió á la elección de la Junta Directiva de la sociedad, con¬ forme previene el artículo 12 del Regla¬ mento. Para ello emitieron su voto, en pape¬ suele acontecer, puédese -asegurar que Y pregunté al conocido por el amigo, allá abajo, «obre el horizonte, unas raya* chancros de sus manzanos preparaba leta cerrada, los alumnos que sabían al final ni aquí ni en España se habrá y me dijo: adelantado gran cosa, ni se habrá veri¬ —¿Quién? ¿Cecilio? ¡Pobre Cecilio! No ficado ninguna conversión por más que le va usted á conocer; está enteramente k te-i lucha dure y por más tinta y pa¬ perdido: está loco. pel que continué empleándose para hn- vfelar de lo mismo en lo sucesivo. Cada —¿Loco? —Sí; loco de remate. Ni se trata con usual quedará, como he dicho, con las | i nadie, ni —Así y nadie se trata con él. todo, quiero verle, quiero abra¬ ¿mismas ideas que tenía, con las mismas zarle. ■convicciones en que se apoyaba, con tas —No hay en ello riesgo alguno: su lo¬ mismas ilusiones que siempre acarició, cura es pacífica. Los pocos que le ven di¬ colosales de fuego, que simularán un incendio inmenso, y que también se ex tinguirán en seguida para quedar, poco á poco, sumido todo en la lobreguez de la noche. Te digo que es un mundo, to¬ do un mundo de seres y de cosas que viven y existen breves horas, que mue¬ ren y se deshacen con el crepúsculo, y que renacen al despuntar el día siguien¬ te, bajo una nueva forma de vida, á ca¬ da mañana y á cada tarde más original una pasta compuesta de limón y vina¬ gre. Recientemente, en un artículo de una publicación hortícola de Suiza, ve¬ mos que M. Boder Brodersen preconiza el vinagre para el tratamiento de la go¬ ma de los ciruelos, de los melocotoneros y los chancros de los manzanos. Después de haber limpiado con mucho cuidado las llagas sirviéndose de un cuchillo, el autor del tratamiento las empapa dos veces consecutivas con vinagre, al que leer y escribir; y por orden de secciones fueron depositando en la urna sus can¬ didatos. Con anticipación á éste acto, procura¬ mos hacerles comprender la elección que iban á realizar, inculcándoles á que tu¬ vieran criterio propio y formal y que, cuando hombres ya, no se dejaran arras¬ trar por la presión, de qne en muchas ocasiones se ven asediado* los electores que voluntariamente acuden á las ur¬ quizás alguno con la gimnasia de la cen que se muestra muy modoso y cor¬ y más seductora, jamás igual ni pareci¬ adiciona una tercera parte de agua, y nas; aconsejándoles, finalmente, que •nueva argumentación-salga más fortale¬ tés con ellos; pero que escasamente ha¬ da á la del día anterior, pero... ¡ay! recubre luego las llagas; asegurando el debían examinar detenidamente el can¬ cido, y esto será él progreso de toda una campaña; pero el número será probable¬ mente el mismo en cada una de las par¬ les litigantes, porque solo por ios neutros A que me he referido podría ser aumen¬ tado, y estos por algo es que lo son, y, siendo neutros, de su neutralidad no sue¬ len salir por todas las predicaciones ki bla, que se pasa horas y lloras mirando las nubes, y mormoteando no se sabe el qué. — ¡Hombre!... y nada más? ¿En eso sólo consiste su locura? Pues me parece que todo ello es muy poco fundamento para calificar de orate á un infeliz que, acaso, no sea sino un triste. — Por ahí empezó: por una tristeza siempre y todos, los días tan afímera, que ni tiempo da para poder fijar en la memoria los trazos culminantes de cada uno de estes maravillosos cuadros. La verdad: casi me di ¿ barruntar que mí pobre amigo no andaba bien de la cabeza, y, ¡cosa más rara!...si aquello era una manía, empecé también á sen¬ tirme contagiado de ella. que, por este procedimiento, la cura es segura y las llagas se cierran rrfuy pronto.» (Del Resumen de"Agricultura) Colaboración didato que iban á alegir. y así cumplírían su deber ante Dios y ante los hom¬ bres que se inspiran en la rectitud de sit conciencia. Antonio Ferrkr. UN H I M N E por más q;ue se les empuje: la prueba la muy negra. Ya usted ve, no había para Medió otro espacio de silencio. Sobre la Sociedad Escolar Encara la Junta Técnica Diocessaná tenemos en casa, como quien dice, entre nosotros mismos.,¡Se está tan bien detrás la cortinal.... Bueno, pues; dejemos á los que luchan que luchen, dejemos á los periódicos que llenen columnas y más columnas para .predicar á convertidos, dejemos que el Papa y el gobierno de la República apo yen cada cual con los medios con que cuentan la causa que defiende, dejemos que clericales y anti clericales aquí y ahí se entretengan, se diviertan en el bárba¬ ro juego de pegar al gallo, que de tal sir¬ ve la diosa Libertad; y mientras que la lucha se sostiene sin desmayos, mientras menos: lo fué perdiendo todo, familia, fortuna... y, además, dicen si tuvo ó no tuvo unos amores desgraciados. —¡Pobre muchacho! —No; no es ya muchacho, sino atia- oh lidio. —-Si. ya lo sé: es de mi misma edad. Y, cortando el diálogo, que ya se iba haciendo largo para mi impaciencia, me despedí del conocido, con los comedi¬ mientos de rúbrica, y corrí á casa de mi amigo. Me recibió afablemente, y me abrazó sin gran emoción, como si hiciera poco que nos hubiésemos visto. Le hallé ave¬ jentado: aparentaba tener ocho ó diez —¿Has amado, Cecilio?;—salté al fin con una salida de tono. —Inmensamente. No caeré en la vul¬ garidad de decirte que como nadie en el mundo, porque no sé que en el mundo se haya, hasta ahora, inventado ningún metro para medir los grados de la pasión; pero he amado más. infinitamente más de lo que yo me creía capaz de amar: me daba á mi mismo miedo mi amor. —Y, ¿te traicionaron, te engañaron? —No; yo fui quien se engañó. En las borrascas del corazón, muy á menudo culpamos á los demásCde lo que sólo so¬ mos culpables nosotros mismos. Esto po¬ drá ser cómodo, pero es injusto. Y es porque nos empeñamos ea ver, como ~Hace bastante tiempo que nada hemos dicho de la marcha y buenos resultados que viene dando nuestra sociedad esco¬ lar. Quizás alguien, observando nuestro silencio, crea hemos descuidado el noble fin que perseguimos, desde su institu¬ ción., y que no estamos ya dispuestos á nuevos sacrificios. El amor é interés con que emprendi¬ mos nuestra obra, no desmaya ni se arrendrará jamás, aunque se multipli¬ quen nuestros trabajos de vigilacia y dirección. Dispuesto* estamos á mayo¬ res sacrificios, si cabe, puesto que nues¬ tras esperanzas se reaniman, y más al de Mal lora té entre maus 1’ Rinine de h Solidaritat Católica de Mallorca. Es per deraés fer recordar que la lletra es del princep de la literatura mallorquína, Mn. Costa y Llobera; y que la música es del eximí compositor solleric D. Joan Albertí, Pre. ¿Que ’n dirém d’ aquest Rimne. Nosaltres no som rutinaris: no volem alabar lo que es digne d’ alabansa y lo que no ho es: cada cosa en son lloc. Donchs, dues páranles. La música, á través de quatre frases sumainent armonioses, origináis, té la fo rtor del vi bo té la placidesa de la mar onejanta, té la que las discusiones, los escritos, la lata años más que yo; el semblante, más bien cuando miramos las nubes, seres que en verlas compensadas por los satisfactorios vibració y melodía d els pins. Res més se prolongan, mientras que esas funestas campañas continúan, permítaseme un descanso de algunos meses que he de de dicar precisamente a otros trabajos de interés particular, ya que con mi tosca pluma no puedo aderezar ningún tuerto, •ni contribuir á ningún éxito, ni hacer que la balanza de la opinión se incline del lado de la justicia, ni aliviar ningún mal de tantos como por desgracia afligen que triste, tenía aquel sello de serena melancolía que se estereotipa en el ros¬ tro de los que han padecido mucho, y han sufrido con resignación las contra¬ riedades y las penas, cuando éstas se han sucedido sin interrupciones, sin con¬ ceder espacio bastante para que el espí¬ ritu reaccione con salutífero vigor. Quise hablarle de los tiempos- ¡felices de la primavera de nuesva existencia, y se los recordé con toda la efusión que realidad no existen: debiéramos conten¬ tarnos con verlos tal como en la realidad son. —Cuéntame esa historia de tus amo¬ res. —Ni á ti, ni á nadie. Nueva pausa y nuevo silencio. —¿Y ahora? — Ahora... ya lo has visto: me paso las horas, como dicen por ahí, mirando las nubes. Y, á solas conmigo mismo, repi¬ resultados que vamos obteniendo. Nues¬ tros pequeños escolare* han penetrado ya la institución de la sociedad; muchos, sino todos, comprenden la obra merito¬ ria que realizan, y en su mayoría sien¬ ten verdadero placer, cuando se les pre¬ senta ocasión oportuna, para llevar á la práctica cuanto previene nuestro senci¬ llo reglamento. ¿Quién no se anima y consuela cuan¬ do «e presenta un niño de pocos años, Aquella estrofa tant hermosa am que N’ Albertí ungeix lo front de dolses no¬ tes qui s’ escapdellen amb el recort de nostres glories que eus díu la lletra del poeta, aquella estrofa canta al cor, dona alé al solidari, abelleix la frase y conso¬ la Tesperit. Tal podem dir, y es just, de la part musical del Rimne. Vet-aqní la lletra, forta també, expr es siva, potent, bellissima d’ En Costa: á la pobre humanidad, ni siquiera infor¬ mar, con la oportunidad y acierto que fueran debidos, á los amables lectores del Sóller, merecedores por cierta de mejores crónicas de las que puedo yo de¬ supe... y me contestó, sonriendo con cierta amargura: —Todo eso está ya tan lejos, que casi lo he perdido de vista. — ¿Qué te queda, pues, de los plácidos to mentalmente aquellos versos del «Don Alvaro» del duque de Rivas; «¿Qué porvenir dichoso »vió mi imaginación por un momento, »que huyó tan presuroso con un pájaro en la mano, anhelando darle libertad? ¿Quién no se conmueve ante ¡a satisfacción que se revela en su tierno semblante, al ver que un pajari1 lo, antes cautivo, despliega sus alas an¬ Germans: per Dea y per la patria térra alsem units els abatnts pénons. Si avansa el mal amb invasora guerra, units peí bó, ja formarém legions. dicar á tantos asuntos interesantes de recuerdos de nuestra mocedad? »corno, al soplar de repentino viento, te los alumnos, empieza á revolotear en ESTROFA actualidad como desde este centro de —Lo que dijo Dante: »las torres de oro, y montes argentinos, la sala de clases, se escapa por una da Lluytem: Ies nostres paumes cultura pudiera tratar si más conocimien¬ tos poseyera, si mayor facilidad en escri¬ bir tuviera, "si, en una palabra, mis ha¬ «Nessun maggior dolore »che rieordarsi d’it tempo felice »nella miseria.» Las hieles del desengaño, el frió de »y colosos, y fúlgidos follages, »que forman los celages »en otoño á loa rayos vespertinos?» la ventanas y desaparece luego por el espacio, cantando alegre y gozando de nuevo su perdida libertad? Es de extrañar haya quien diga que - fau signe de victoria. Lluytem: la nostra historia bé lio mana en cada.ful 1. Damunt l1 escut deis Jaumes bilidades fueran tantas como mis deseos. una vejez prematura. esto es tratar de cosas pequeñas y que la gloria ens ildumina Ya que no esto, con que cuentan otros —jBah!, le repliqué, procurando dar no merecen la importancia que por d‘ Alonso y Catalina compañeros á quienes admiro y envidio á mi voz una entonación cariñosa y Hace mucho tiempo que no he vuelto nuestra parte les damos. A esto debemos y P inclit Ramón Llull. al mismo tiempo, puedo expresar á aque¬ llos, si, mi profunda gratitud que igual mente merecen por su constancia, por el eficaz apoyo, por la decidida protección que al Sóller vienen prestando.; y lo ha¬ go, al terminar el presente escrito y la série, deseándoles á todos fin feliz y prós¬ chancera Aun tiempo; tú siempre fuiste lo que ahora llamón un sensitivo; algu¬ na pasión desdichada te habrá sacudido el alma con violencia, y no has sabido sobreponerte á la conmoción. Un espí¬ ritu varonil debe erguirse siempre con¬ tra cualquiera de las inevitables desven¬ turas de nuestra miserable vida terre- á ver á Cecilio. Volví á ausentarme del pueblo, y, ¡quién sabe cuando, y cómo le encontraré! Pero el recuerdo, y la lección de aque¬ lla tarde, no se me olvidarán nunca. E. Bertrán Rubio. responder con franqueza que, con pequeñeces nos consideramos orgullosos, por¬ que sabido es, que de pequeñas causas se obtienen casi siempre grandes efec¬ tos. Que la sociedad escolar responde á nuestras aspiraciones, no les quepa du¬ da á los que la miran con indiferencia; Tal es la lletra armonisada. Y ara, catolics solidaria de Palma y Mallorca, nosaltres de Sóller mes unim am vosaltres també: part damunt les montanyes us abrassam amb amor fra¬ ternal: que ja es arribada 1‘ hora de que, units peí bé formém les legions victoriosas pero año nuevo y muchos de vida tal y como los deseo para mi. nal; hay que levantar el corazón ojos al cielo. —Ya lo sé; eso es lo que hago: al cielo. y los mirar Agricultura que con nuestra modesta labor, la agri¬ cultura ha de salir en extremo beneficio¬ sa. es cosa evidente y probada, y más lo fuera, si á nuestros dignos comprofeso¬ que ens mana el gran vident pollensí. ¡Coratgel ¡coratgal ¡Avantl ¡Avanll ■ X. Y lo miraba, efectivamente, con insis¬ res les moviera el instinto de imitación, tencia tal, que me hizo recordar las fra¬ El pulgón ó piojo. Cómo se destruye no por seguir una institución iniciada París 31 do Diciembre de 1906. ses del conocido que, poco antes, me habia hablado de mi amigo, calificándole en Mallorca, quizás por el menos indi¬ Según vemosen una revista, el pulgón cado de sus compañeros, sino con el loa¬ Crónica Balear de maniático. 6piojo ha causado este año muchos da¬ ble fin de proteger á los pájaros’alevosa¬ Sección Literaria Estábamos en otoño. Era al caer de la ños en las huertas y en los frutales. mente perseguidos, no ya por rapazue- La glosopeda que había atacado al tarde, y desde la ventana junto á la cual Un horticultor murciano, el Sr. Virgi- los. sino por personas responsables, que ganado vacuno del predio Abdabus velL nos habíamos sentado, veíamos correr li, después de repetidas experiencias con debieran darse mejor cuenta de la ma¬ de Mahón. se ha contagiado al del pre¬ UN RECUERDO los nubarrones que, sobre el azul inten¬ diversas subsistancias, ha hallado: que nera cruel y desapiadada con que tira¬ dio denominado Clidia cremada den so. tomaban caprichosas y fantásticas para los melocotoneros el mejor trata¬ nizan al inocente pajarillo, siempre en March. formas, impelidos por el viento fresco miento consiste en rociar los árboles con menoscabo de nuestra azotada agricul¬ La Cámara y Sindicato Agrícola de Volví á mi pueblo, tras una larg-a au¬ que arrancaba las amarillentas hojas de una disolución de jabón al 1 por 100, tura. Menorca han celebrado reuniones al ob¬ sencia, y. naturalmente, me encontré los árboles, é iluminados con toques vio¬ adicionada de la mitad de alquitrán de Que nuestros alumnos miran hoy con jeto de arbitrar medios con que comba¬ con que Casi todos mis amigos y conoci¬ lentos de luz por los últimos rayos del, las fábricas de gas, sirviéndose de los respeto el tranquilo nido formado en tir dicha enfermedad. dos habían ya desaparecido. sol poniente. aparatos de sulfatizar. las ramas de un árbol y que protegen ¡Qué triste es tornar al rinconcito don¬ Dejamos pasar no sé cuántos minutos Los tratamientos deben hacerse desde con amor las tiernas crías, lo demuestra El señor Gobernador civil de la pro¬ de se deslizaron plácidos los hermosos en silencio contemplativo. la aparición de los insectos. el libro de notas de que dispone la so¬ vincia ha publicado una circular recor¬ días de nuestra risueña infancia; donde —¿Qué ves en esas nubes? La manera de preparar la disolución ciedad. dando á los Secretarios de Ayuntamien¬ se abrió el alma á las primeras ilusiones —Pues... nubes, como las que suelen consiste en hacer hervir 1 kilo de jabón ¿Quién puede dudar que. los centros to* la obligación que tienen en el mes de la adolescencia; donde brotaron los verse siempre en esta tierra y en este en 3 kilogramos de agua, y agitarlo de enseñanza son los llamados á formar de Enero de cada año de formular una primeros impulsos, las nobles y genero¬ tiempo, le respondí tontamente. continuamente, y lu^go verter el líquido el carácter del niño y que la escuela es memoria en que se den á conocer los sas aspiraciones de la juventud, y ha¬ —Yo veo algo más. Yo veo todo un concentrado en 1 hectolitro de agua, á una pequeña sociedad y un mundo en acuerdos tomados en el año anterior, es¬ llarse solo, aislado en un ambiente frío, i mundo de seres que se deslizan corrien- la que se habrá añadido el alquitrán. pequeño, donde se hace el aprendizaje tado de los servicios municipales estable¬ pórque ya no le prestan el dulce y con- í do unos tras otros en procesión inacaba- Puede este remedio servir pora la des¬ de la vida? cidos y cuanto se refiere al más comple¬ fortante calor de las afecciones tiernas la 1 ble. y se superponen, se transfiguran, y trucción del pulgón de los melones, el Organícense en nuestras escuelas ins¬ to conocimiento de la Administracióo presencia y el coíitácto de aquellos á se compenetran, y se deslíen, y se dis- algodón de los olivos y de otras plantas. tituciones benéficas, seamos pedogogos municipal. SOLLER é Además publica la* reglas á que han tor. El orador, después de haber ensal¬ Hemos disfrutado de una semana alumno las estudiará más tarde. Lo mis- CULTOS SAGRADOS de sujetarse para el cumplimiento de zado la patria española, ha hablado de la que en nada ha desmerecido de la %o un niño de tres años hablando ape¬ eíte servicio. guerra de la Independencia y de sus hé¬ anterior. Ha estado compuesta, en su nas el idioma maternal no estudia en En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ El Ayuntamiento de Ibiza ha dictami¬ nado favorablemente acerca del estable¬ cimiento en aquella ciudad de una ins¬ talación eléoírica para alumbrado pú¬ blico. El día 20 del actual en la villa Binisalem se celebrará solemne fiesta religiosa con motivo de la bendición de las obras de restauración efectuadas en la iglesia de aquella villa. Tendrá lugar lucida procesión. Asis¬ tirá á la fiesta la Banda de la Gasa-Mise¬ ricordia de PaliJa. Dentro de breves días se espera la lle¬ gada de un ingeniero norteamericano que viene para estudiar los preliminares •del trazado de un ferrocarril entre Pal¬ roes, deplorando que algunos «sin pa¬ trio» intenten humillar actualmente su pais natal. Esta bella patriótica confe¬ rencia ha obtenido el éxito que merecía; Mr. J. Pastor, orador español muy dis tinguido, ha sido ovacionado por el au¬ ditorio » No podemos menos de celebrar esos éxitos que en la capital belga ha alcanzado nuestro paisano, y en¬ viarle por ellos nuestra cordial feli¬ citación. En La Tarde del súbado leemos las siguientes líneas: «El Juzgado de la Lonja, ha de¬ clarado terminado el sumario ins¬ truido contra Pedro Juan Deyá (a) «Figne» sobre muerte violenta de mayor parte, de días húmedos, gri¬ ses, y con un cielo completamente cubierto, cuando nó de nubes, de aparatosa neblina, que no se desva¬ necía hasta entrada la tarde, si en ella aparecían algunos rayos de sol. Las noches han sido frías y en la mañana de ayér notóse una regular escarcha que si no ha perjudicado todavía los tiernos brotes de los árbo¬ les, tampoco los habrá favorecido en lo mas mínimo. El viento es en el día de hoy Norte puro y con ello se comprenderá que el frío es mucho y que la mar está alborotada. Tlie Berlitz ^eliool trabajos de filosofía, estos hacen su apa¬ rición muchos años después cuando ya el niño es mayor y habla correctamente. Un estudiante de la escuela Berlitz reco¬ rre este mismo círculo en algunos me¬ ses, según esté más ó menos acostum¬ brado al estudio. Podemos felicitarnos que la central d« Palma haya tomado la decisión de fun¬ dar en ésta ciudad cursos que seguramen¬ te tendrán !a aceptación y éxito que en todas’las partes del mundo han alcan¬ zado. El director vendrá á Sóller y dará una conferencia mañana domingo, á las diez de la mañana en la Defensora Solterea¬ se, y á continuación un profesor expli¬ cará una lección que servirá al público para que se forme una idea exacta del sistema Berlitz. mingo día 1.3—Se celebrará la fiesta dé los desposorios del Patriarca S. José con la Santísima Virgen María. A las nuevo y inedia, se cantarán las horas menores y después la Misa mayor con sermón que pronunciará el Rdo. Sr. Cura Ar¬ cipreste. A la tarde, después de la ex¬ plicación del catecismo, se cantarán Visperas, y acto seguido continuará el no¬ venario de S. Antonio de Viana. Miércoles, día 16.—Al anochecer, se cantarán solemnes Completas en prepa¬ ración á la fiesta de S. Antonio. Jueves día 17.—Se celebrará la fiesta del Santo Abad. A las nueve y media-, empezarán los divinos oficios con Misa cantada por la música de Capilla y ser1 món que dirá el Rdo. Sr. D. Rafael Ra¬ ma y Lluchmayor. Catalina María Frontera, (crimen de OF LANGrtIAGrES mis, Pbro. Por la tarde, después de Vís¬ Biniaraix) y ordenando la remisión Desde hace unos días se encuentra en de la causa á la Audiencia.» EN SÓLLER EN EL AYUNTAMIENTO peras y de la procesión con la Reliquia del Santo, tendrá lugar la bendición de Valldemosa la notable pintora Múdame las caballerías. Hoelslein. Dicha artista permanecerá algún tiem¬ po en Mallorca reproduciendo los bellos ■paisajes que tanto abundan en esta isla. El académico Rilo. D. Miguel Mir ha remitido á la biblioteca episcopal de Pal¬ El dueño de la FarmaciaMiralles, establecida en la calle de la Luna n.° 13, ha tenido la atención de en¬ viarnos un bonito almanaque para el corriente año de 1907. Agradecemos á D. Eloy Miralles el obsequio. Hace algunos años, no había en nues¬ tra patria verdaderos centros de ense¬ ñanza de lenguas vivas. Profesores par¬ ticulares. academias preparatorias que se limitaban á completar sus curaos con unas nociones de francés ó inglés, sus¬ tituían á las escuelas de idiomas, que Sesión del día 15 de Enero de 1907 La presidió el alcalde Sr. Ripoll y asistie¬ ron á ella los Concejales señores Escalas, Rotger, Joy, Castañer Arbona, Rufián, Castañer Bernat, Frontera y Colom. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. En la iglesia de S. Francisco.—Do¬ mingo, día 13.—A las 4 y cuarto de la tarde, se continuará la devoción de los Trece domingos, con exposición del San¬ tísimo, en honor de San Antonio de Pa- dua. ma algunas cajas de libros, muchos de ellos regalados por el exgobernador ci¬ vil de esta provincia Sr. Sereix. quien, como se ve, no ha echado en olvido á esta tierra, que con tanto acierto go¬ bernó. La compañía Manera que actúa en el teatro de Felanitx ¡tiene en ensayo la obra «Los dos pilletes» traducción del distinguido literato D. Juan Bautista Enseñat. Este tiene proyectado asistir á aquel ■el día del estreno, que se celebrará el veinte del actual. Leemos que ha sido ascendido á oficial 3.° D. Antonio Colom, Ad¬ ministrador de la estafeta de Sóller. Le felicitamos. A la novena dedicada á San An¬ tonio de Viana, que se celebra en nuestra iglesia parroquial, acuden tocias las noches gran número de fieles. Predica la vida del santo anacore¬ ta el elocuente orador sagrado don Rafael Ramis Pbro. brillaban por su ausencia en nuestras ca¬ pitales más importantes. Las Escuelas Berlitz vinieron á llenar un vacio enseñando por medio del mé¬ todo «Intuitivo» las lenguas extranje¬ ras, despojando su estudio de la aridez de los sistemas hasta entonces emplea¬ dos, y ñon virtiéndolo en fácil y agrada¬ ble. Hoy puede decirse que el éxito logrado por dicha institución internacio¬ nal demuestra la evolución de nuestra cultura hacia un progreso cada vez más grande. En España se han fundado sucursales en Madrid, Barcelona. Valencia. Bilbao, Se dió cuenta de varias instancias solici¬ tando permiso para practicar obras particula¬ res y se acordó pasaran á informe de la Co¬ misión de Obras. Se dió cuenta de la subasta celebrada el día 28 de Diciembre último para el arriendo de los derechos municipales impuestos sobre el matadero público de reses de esta ciudad. Examinado el expediente instruido y resul¬ tando haberse adjudicado povisional mente el remate á D. Cayetano Pomar Ag.uiló por la cantidad de 4.750 pesetas y no haberse pre¬ sentado durante los cinco días siguientes reclamación alguna contra dicho acto, la Cor¬ En el oratorio de las MM. Escolapias —Endomingo diajj20 de Enero se dará principio^á la '^devoción de los Siete do¬ mingos del patriarca San José á las cinco de la tarde. En el oratorio de las Hermanas de la Caridad. —Mañana domingo, á las cuatro de la tarde, se celebrará el piadoso ejer¬ cicio de la Buena Muerte en honor del Santo Cristo de la Salud. ftegfistro Ovil La Alcaldía de esta ciudad, por Hoy á las doce debía celebrarse en la medio de edicto cita para el día 27 fOasa Consistorial de Fornalutx la subas¬ del corriente mes á los padres, tuto¬ ta para el arriendo de la caza del monte res, parientes, amos ó perdonas de comunal denominado «La Basa» durante quienes dependan los mozos que á, el corriente año forestal. continuación se expresan, naturales El tipo de la subasta era la cantidad . de esta ciudad, comprendidos en el de 54’60 pesetas. alistamiento para el reemplazo de 1907 y cuyo paradero se ignora: Sevilla, Málaga, Zaragoza, Segovia, Córdoba, Cartagena. Alicante, Reus y en Palma, en la calle de la Bolsería 5 y 11, se halla establecida desde el 15 dé Octubre la sucursal para las islas Balea¬ res. El éxito alcanzado ha sido fabuloso, pues hoy día concurren á esta Escuela, según nuestras noticias, unos docientos alumnos adultos que quieren aprenderé poración acordó adjudicar definitivamente la subasta al referido don Cayetano Pomar por la expresada cantidad; quien deberá ampliar la fianza provisional constituida, hasta alcan¬ zar la cantidad en el pliego de condiciones señalada para la fianza difinitiva. Se acordó verificar varios pagos. Habiendo llegado á conocimiento de esta Corporación que el establecimiento de benefi Nacimientos Varones 3.—Hembras !.—Total 4 Matrimonios Dia 10.—Francisco Tortella Vallespir* soltero, con Magdalena Frau y Vila soltera. Dia 12.—Miguel Rullán Garau, viudo* Con Teresa Trías Colom, soltera. Parece que la compañía mahonesa La Juan Bautista Forteza Ramírez, perfeccionar los idiomas que son hoy cencía, cuyo patronato ejerce este Ayunta¬ Defunciones Marítima está estudiando varias propo¬ de Juan y Carmen. día de una importancia indiscutible en miento, tiene un crédito contra el Estado pro¬ Dia 6.—Isabel M.a Ros y Ros, viuda* siciones de casas constructora* para la Baldomero de la Cruz Hernández, todas las esferas de la sociedad. cedente del remanente de sus bienes desamor¬ de 92 años, Manzana 50, n.° 180. adquisición de un nuevo vapor de unas 1000 toneladas de registro bruto corno mínimum y un andar de 13 millas por de Miguel y Rosalía. Francisco Oliver Colom, de Mateo y María. El sistema empleado es el «Método Berlitz» del cual vamos á dar una breve explicación. tizados en segunda época, cuyo crédito alcan¬ za á una respetable suma, se acordó autori ¬ zar al señor Alcalde Presidente, para qii8 en Dia 10.—Rosalía Puig y Miquel, de 65 años, viuda, calle de Batach, 9. hora. Pedro Juan Birnat Palmer, de Dicho sistema rechaza los métodos nombre y representación de este Ayunta¬ Se asegura que este nuevo vapor será Juan y Francisca. hasta hoy empleados en España, que no miento solicite del Sr. Director General de la úistinado á servir las líneas directas de Melchor Galmés Mari, de Jaime respondían ya á las condiciones de la Deuda Pública y Clases Pasivas el crédito de IPalma-Mahón y Mahón-Barcelona. Dentro breves días serán traídos á Raima tres automóviles para el servicio del restauran! La Alhamí raff.ppae, se ha y* María. Hemos recibido el bonito almana¬ que que el semanario «El Felauigeuse» dedida á sus abonados. vida moderna y que educaban los hom¬ bres para el pasado no para el presente. Es Intuitivo-Directo y no se funda en la enseñanza por medio de la gramática. Por la parte Intuitiva el profesor enseña referencia con más los intereses vendidos has¬ ta la fecha, cuyo capital é intereses procede entregar al citado establecimiento en inscrip¬ ciones de la renta perpetua del 4 por ciento interior. Él dia 15 de los corrientes, á las ocho y media de la noche, tendrá lugar en la Secretaría de esta Sociedad, la subasta voluntaria del arriendo del salón teatro construido en Porto Pí. Figuran en él hermosos artículos á hablar sin intervención delibro algu¬ Terminado en 31 de Diciembre último sin durante las veladas de bailes del próximo de literatos de la isla.' no. Pone debajo los ojos del alumno upa incidente ni reclamación alguna el contrato carnaval. El pliego de condiciones estará Agradecemos el obsequio. serie de cuadros representando todas las formalizado entre este Ayuntamiento y don de manifiesto en el salón de anuncios. Crónica Local Agradablemente sorprendidos, lei¬ mos en algunos periódicos belgas la noticia de que nuestro paisano y dis¬ tinguido amigo D. José Pastor, re¬ sidente en Bruselas, había dado una conferencia patriótica en el «Circulo belga-hispano-americano» de dicha capital, ante una acogida concu¬ rrencia que premió con nutridos aplausos la labor del conferenciante. Vean nuestros lectores lo que acerca de la conferencia del Sr. Pas¬ tor dicen Le Nalioml y Le Patrióle. Son del primero las. siguientes lí¬ A la función dada el domingo por la compañía de los señores Sancho y Pigém en el teatro «Defensora Sollerense» concurrió numeroso público. Las zarzuelas anunciadas fueron representadas con bastante esmero, lo cual valió á los artistas nutridos aplausos. Los concurrentes salieron satisfe¬ chos de la función. * ** El lunes la misma compañía dió una función de despedida, poniendo en escena las zarzuelas «Do loro tes», «Angelitos al cielo» y «Las Campa¬ nadas» . escenas de la vida del hombre, en la fa- miliausen casa, en la calle, en sociedad y en el campo. Corno dichas escenas son muy bien estudiadas, contienen la ma¬ yor parte de las palabras concretas del vocabulario, las cuales han sido pro¬ nunciadas primero por el profesor y lue¬ go repetidas colectiva é individualmente por los alumnos las veces que han sido necesarias para su recta pronunciación; es decir, que el alumno se encuentra sin darse cuenta en la misma situación que el niño cuando aprende las primeras pa¬ labras de los labios de su madre. Esta parte no puede ser pues más racional y ha sido llamada por muchos autores sistema «Natural». Miguel Forteza Forteza para el suministro de las subsistencias á los caballos del munici¬ pio, durante el finido año de 1906; se acordó devolver al señor Forteza.la fianza que tenía constituida para garantir el cumplimiento del contrato. ' Se aprobó y acordó remitir al Sr. Gobernacivil de la provincia el extracto de los acuer¬ dos tomados por el Ayuntamiento en las se¬ siones celebradas durante el mes de Diciem¬ bre último. También se aprobó la distribución de fon¬ dos por capítulos para satisfacer las obliga¬ ciones del presente mes. El señor Presidente dió cuenta al Ayunta¬ miento que desde el dia primero del corriente mes la rectificación del padrón de vecinos de Sóller 12 Enero 1907.--El Presidente* Miguel Forteza. Ban^o de SldJIer La Junta de Gobierno de esta Socie¬ dad á tenor de lo que previene el artícu¬ lo 17 de los Estatutos, ha acordado con¬ vocar á la general ordinaria para el día 20 del corriente mes, á las diez y media de la mañana, en el domicilio social. Lo que se hace público para conoci¬ miento de los señores accionistas. Sóller 6 de Enero de 1907.-El Di¬ rector Gerente, Damián Magraner. neas: «El Circulo \\belga hispano americano, en la reunión que celebró la semana úl¬ tima en su local, escuchó una conferen¬ cia dada por M. Pastor, uno de sos miembros, el que fue recibido por Alfon¬ so XIII canudo el viaje á París del jó- ven soberano. Habiendo resuelto hablar de la patria española, el conferenciante ha evocado la historia gloriosa de su pais que por tan¬ tos lazos está uuida á la de las provin¬ cias belgas. La situación presente y el porvenir de España han inspirado al orador frases patrióticas, aplaudidas por El público que asistió, que fue es¬ caso, alabó la labor de los artistas, lamentando que la compañía no ha¬ ya podido dar en nuestro teatro al¬ gunas funciones más^ El jueves por la mañana llegó á nuestro puerto, procedente de Cette y Barcelona, el vapor de esta matrí¬ cula «Villa de Sé 11er», con carga¬ mento de variados efectos. Para los mismos puntos saldrá di¬ cho buque, si fuerza mayor no se lo impide, el lunes próximo por la no¬ che. Con la parte «Directa» se pone al alumno en el tpísmo caso que si estuvie¬ se en el pais cuya lengua quiere apren¬ der, estando terminantemente prohibido hablar otra lengua que la que se estudia. Rechaza los temas y las versiones que han sido siempre de tan póco provecho y en breve tiempo el alumno aprende á expresar un gran número de ideas con¬ cretas, las cuales vienen á facilitar las ideas abstractas: ésto se llama expresar y no traducir. Entonce* solamente se da al alumno un libro sencillo como el que leen los niños. Nada más lógico; en los diferentes pueblos la lengua hablada siempre ha precedido á la escrita. De es¬ este término, estaba sometida al público á efectos de reclamación en cumplimiento a de lo prevenido en el art. 20 de la le}' municipal, de lo que se enteró la Corporación. Se dió cuenta de la relación de los bagajes suministrados por este Ayuntamiento durante el año último á clases ó individuos de tropa, que asciende á la suma de setenta y cinco pe¬ setas. Enterada la Corporación acordó remi¬ tirla por duplicado á la Diputación provincial para que su importe sea reintegrado á este Ayuntamiento. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. ÚLTIMAS COTIZACIONES VENTA De las siguientes fincas, sitas en eí término municipal de Sóller: 1.a Pieza de tierra olivar y huerto* llamada Muleta, pago de este nombre, de cabida unas diez y seis cuarteradas,ó lo que fuese; cerca del Oamp de «Sa Má»; lindante con !a orilla del mar, me-' diante el camino del faro. 2a Pieza de tierra huerto llamado Ses Argiles ó El Puig, pago «Sas A rgi- les», de cabida de unos dos cuartones y diez destres, ó lo que fuese, con el dere¬ cho de una hora de agua de la fuente Al¬ quería del Conde. Para las condiciones de 'venta, infor¬ los numerosos miembros de las colonias Desde ayer se encuentra en esta te modo el alumno aprende un idioma mará D. Gaspar Borrás, en la Notaría- española y sud americana asistentes á la ciudad el diputado á Cortes por Bar¬ extranjero como aprendió el suyo cuando reunión » celona D. Emilio Jnnoy, acompaña¬ niño: una diferencia sola hay y es que Madrid 11 Enero de D. Pedro A Ico ver. Y dice el otro de los mencionados periódicos. «Artes, ciencias y letras,—La Patria Españo’a.—El Circulo belga hispano¬ americano* escuchó una hermosa confe¬ do de su distinguida esposa y de sil hermano D. José María. El diputado republicano piensa pasar una corta temporada en Sóller. Se hospeda en el acreditado hotel «La Marina». como ahora ya posee ideas que de niño también necesitaba aprender los pro¬ gresos serán macho más rápidos. El método Berlitz no por eso excluye la gramática, al contrario,Ja utiliza des¬ de la primera lección pero bajo forma de Iuterior al 4 p . . Amortizable al 5 p §. Banco de España . , Tabacos < . . . Francos Libras. . , . „ . < . . . . . . 8150 10U‘75 438 00 392l50 7‘85 2718 DOS y doS ícUI ClOtl'6 ó sia primera tanda de veritáts, ditas á n‘ es vesins de sá populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V anto’rt Tofol de Sa Llana (molt conegut á ca-seua) — Éste folleto se vende en la Administracióifi del Sóller al precio de Oe5>0 pesetas. rencia sobre España, por Mr. José Pas¬ ejemplos. En cuanto á las reglas, el * &mmmrnm mmñmuma wir» SOLLER <»3 1 11 FOLLETO '■■■ - ■ —»■.— -- ■■ - -- --■•-*■ ■ EL LAZO DE FLORES lia paciencia e3 un árbol do raíces muy amargas, pero cu¬ yos frutos son dulcísimos. (provebbio'feksa) 1 Una familia, bien u.niela La señora Baltasara Gil era una hon¬ rada viuda, de edad de cuarenta y ocho año», que vivía en compañía de su pa¬ dre, el señor Pedro, y de sus dos hijas, Florencia y Trinidad. Estas dos niñas se llevaban dos años: Florencia cumplía diez y nueve dos días antes de hacer Trinidad los diez y siete, y ambas se amaban tanto, que eran el modelo de las hermanas y la envidia de las madres cuya* hijas no vivían en bue¬ na armonía. Sin embarga, las jóvenes no se pare¬ cían absolutamente nada,fnien carácter, ni en figura; Florencia era como su ma¬ dre, alta, gruesa, y bástanteles: sus ca¬ bellos, negros y encrespados, eran abun¬ dantes, pero ásperos como la crin de un caballo: tenía la nariz muy corta, la boca muy grande, los ojos pequeños, la frente estrecha, las manos y ios piés enormes; y á no ser por su aseo y por su aire de bondad, nadie hubiera mirado á la pobre muchacha. - Por un triste capricho de la naturaleza, sus pequeños y hundidos ojos eran azu¬ les, lo que hacía el más feo contraste con su tez gruesa, encendida, y tan mo¬ rena que parecía negra. Trinidad era de talla mediana y esbel¬ ta: sus cabellos, de un castaño claro, eran suave*, brillantes y con hermosos reflejos dorados: tenía lo* ojo» pardos, rasgados y guarnecidos de largas pes¬ tañas rizadas: su boca, roja y fresca, se asemejaba á la entreabierta flor del granado: su nariz delicada y su linda frente eran encantadoras; y su talle, sus manos y sus piés, tenían una rara per¬ fección. Florencia—como ya he dicho--se pa¬ recía á su madre: Trinidad era el retrato de su padre, difunto ya hacía trece años, pero de cuya gallardía se acordaban aún todos sus amigos al ver á su hija menor. La señora Baltasara era una mujerona fornida, alta, y con una voz muy grue¬ sa: su cara, del todo igual á la de Flo¬ rencia, respiraba bondad; comia mucho, trabajaba más, y no bebía mas que agua. Siempre estaba cantando ó riendo: na¬ die la había visto triste más que el día •de la muerte de su esposo MatíasCarmo- na, hombre de bieu á carta cabal, y á quien ella había dominado siempre, si bien con yugo muy dulce y alegre. Baltasara amaba eu extremo á sus hi¬ jas, aunque no pasaba media hora sin que les regañase; pero daba cuatro gri¬ tos, y eu seguida se quedaba tan con¬ tenta. Para quien Baltasara guardaba todos su» cariños y terneza» era para el señor Pedro, su padre, hombre de unos setenta años, alto, flaco, sério, y lo más avaro del mundo. El tío Pedro adoraba á sus nietas, so¬ bre todo á Trinidad: y aunque á imita¬ ción de su hija, las reñía atnenudo, las alababa sobre manera cuando ellas no estaban delante. Ya es tiempo de que diga á mis lectores que esta honrada familia vivía en Turres de Berrellen, pueblo muy pequeño del reino de Aragón, en el cual el señor Pe¬ dro ejercía hacía sesenta años el honrado oficio de tejedor, y cultivaba además algunas tierrecillas; es decir, cuidaba de lo que hacían dos peones, pobres pa¬ dres de familia, á quienes ocupaba una parte del año por un módico jornal. Este jornal, sin embargo, era mayor que el que se da generalmente en las aldeas, pues llegaba á cinco reales, y á veces á veintitrés cuaderna Los dos pedazos de tierra, que daban pan y aceite al tío Pedro, á su hija y á sus nietas para todo el año. eran propiedad de Florencia y Trinidad, para quienes las había comprado su padre, y éste ha¬ bía dejado encargado á su esposa que las administrase hasta que las niñas tomasen estado. En cuanto al tío Pedro, jamás había tenido otros bienes conocidos que su oficio de tejedor y una pequeña viña; cuando casó Baltasara con Matías Car- mona, su padre le dió un vestido de ale¬ pín negro, otro de indiana de ramos, una arroba de lino para hilar, y doce duros; además cedió á los novios un cuarto en su casita, y les dijo: —Hijos, trabajad: sed buenos cristia¬ nos: haced cuanto bien podáis, y Dios os ayudará. Baltasara y Matías siguieron los con¬ sejos de su padre, y pronto pudieron comprar las tierrecitas que luego debían formar la dote de sus hijas; la una era un tablar de siembra; la otra un olivar. Algunas veces le decía Matías á su suegro: —Padre, busque Yd. un oficial para el taller, que Yd. se cansa ya demasiado en tejer para todo el pueblo. Pero el anciano contestaba siempre: —Anda, hijo mío: lo que se había de comer ei oficial, quiero que os lo comáis tu mujer y tú... El tío Pedro debía ganar bastante di¬ nero, porque su telar no estaba jamás quieto: tolo el pueblo le quería por su honradez y caridad: á pesar de lo avaro que era para sí mismo y para su familia, cuando alguna pobre madre le llevaba hilo para hacer un par de sábanas, el tío Pedro se lo tejía de balde: otras veces, si la que le llevaba la obra contaba con algunos haberes, le decía: —Págueme Yd. con alguna cosa que tenga de sobra en su casa. Así el tío Pedro recogía muchas arro¬ bas de patatas, bastantes piezas de cerdo, y algunos taleguillos de alubias al año. Pocas personas le pagaban en dinero, porque ya se sabe que en los pueblos anda escasa la moneda; pero reuniendo de aquí y de allá, y vendiendo lo que le L VILLA DE SÓLLER BUSCBffCttRS al <Album Salón, Hojas Se¬ lectas, Blanco y Negro, Tor esos mundos, La Ilustración Española y Americana, Nue¬ vo Mundo, La Moda Elegan¬ te, La Ilustración ^Artística, Gedeón, La Última Moda, El Consultor de los Bordados, Servicio catre Sóller, Barcelona, Cette j viceversa Diario Universal, ABC, y otras revistas y periódicos. —Se admiten en la Admi¬ Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS;—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.® 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare-Carnot, 34. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. nistración del Sóller, San Bartolomé n.° 17. HISPANIA COMPAÑÍA GENERAL DE SEGDROS (Accidentes del trabajo, incendios, seguros agrícolas, y otros) Capital social:5.000.000 de ptas. Domicilio social: Cortos, 34T.-BARGEL0SA Agente en Sóller: REYNÉS PABLO COLL y F. Damian Mayol Alcover, S. Bartolomé 17 AUXOOTE (Ctote d’ €>p) m H11876 ISLEÑA MARÍTIMA COMPAÑÍA HAl.l.OBUtl I V A DE VAPORES VAPORES Miram&r-Belber-Cataiu&a-Bale&r-Isleño-Lulio. J SERVICIOS SEMANALES IDA Y VUELTA * ENTRE PALMA-MARSELLA y PALMA-ARGEL SALIDAS para Argel los Jueves. para Marsella los Sábados. De Argel los Viernes. De Marsella los Lunes. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijók VINO AL POR MAYOR Juan Bta. Bullan Especialidad en patatas y demás artículos del pais. COMISIÓN Y AJUSTE Alquería del Conde, 41 Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. Servicio esmerado y eeoadmieo TBAHSFQBTXS XITimCXOIAUS Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especia! para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres BAUZA Y MASSOT AGENTES DE ADUANAS CEEBtel y PORT-BOB (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVF.T, JEUMONT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bauza Certera.—Bauza Port-Bou. RAPIOEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES L‘ ASS1CURATRICE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDENTES I>EJL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indur¬ adas, mediante una prima; contra los riesgos indicados en dicha Ley- Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CASELLAS. JUAN ESTADAS COMERCIANTE Y PROPIETARIO TELÉFONO LEZIGJIÍHI (Ande) LA SOLLERENSE DE JOSÉ COLL CERBERE y PORT-BOD (Frontera franco-espaílolal Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. Tuimi iromioM Servicios esmerados y á buenos precios MATEO COLOM R.U.O Liazare-Carnot, S4 CETTE Consignatario del vapor “Villa de Sóller,, Método de solfeo por D. Hilarión Eslava.—Se halla eu venta en la Administración del Só¬ ller. San Bartolomé 17. CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO POR D. José Bullan y Mir, Pbro. Se halla de venta al precio de P50 ptas. en “La Sinceridad,,.—• Este jabón compuesto de hiel de vaca, afrecho y salol, es de perfu¬ me finísimo y viene recomendado >or la higiene moderna para la /impieza del cutis, en sustitución del jabón en pastillas. Indicadísimo y necesario para la¬ var la cara; por no producir esco¬ zor, consérvala tersa, sin manchas, granos, rojeces y arrugas prema¬ turas. Usándolo en el baño preserva á la piel y enero cabelludo de toda enfermedad contagiosa. Con su uso diario se conserva la belleza eternamente. Enviando Ptas. 3’00 se manda el frasco á esta población, franco de porte, escribiendo al Centro de Anuncios de D. Juan González,— PALMA DE MALLORCA. Desde media docena frascos, des¬ cuentos según la importancia de los pedidos. A cada frasco acom¬ paña prospecto indicando la mane¬ ra de usarlo. Representante en* Sóller de la acreditada casa de los Sres. Fran¬ cisco y M. Simó, Horticultores y Floricultores de Barcelona. Ofrece á los agricultores y al pú¬ blico en general: Hermosos almendros injertados de variadas clases. Id. melocotoneros id. de toda clase. Id. perales id. de id. id. Id. manzanos id. de varias clases. Id. ciruelos españoles, chinos y ja¬ poneses. Albaricoqueros clases enormes y productivas. Kakis de doce clases. Cerezos de todas, clases. Pinos de piñones (á) ves. Eucaliptus. Además de lo anunciado posee dicha casa toda clase de frutales maderales y floríferos, con catálogo de todas las clases y precios. otel lestaurant del Universo DE Vda. de j. serra PLAZA DE PALACIO-3.-BABCELOM Hospedage desde o pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos les tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»