|
ANO XXI.--2.* EPOCA.-NUM. 1025 SABADO 24 NOVIEMBRE DE 1906 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: 0. Damián Mayol Alcocer. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleabes) DESDE PARIS cuanto más sabios más humildes. La blicó que «bajo uinguua forma ni los vi¬ sa botella estigués tapada, així mateix al tres cóses tambó es major encara sa emoción le cortó la palabra al ir á empe¬ ticultores ni sus representantes acepta¬ estava plena d‘ ayre. seua utilidat; fignret que si no feya may zar; pero los aplausos atronadores, entu¬ rán disminución sobre los derechos que Y tú, Francesch, (continuá es Doctó vent hey hauría per tot molt males sani- Dar cuenta de los extraordinarios siastas, de la concurrencia S6 prolonga debe«n cerrar herméticamente la frontera Cósme dirigíntse á ‘n aquest), si te di- tats: es vent es qui purifique s‘ ayre que progresos que va realizando el feminis ron lo suficiente para que pudiera sere¬ francesa á toda introducción de vinos es¬ gués qualqu* ú que dins una habitació no respiram, renovautló, escampant ó du- mo en Francia desde algún tiempo á es¬ narse y hablar con la mayor naturalidad, pañoles», redactaron la siguiente decla¬ hi ha ayre, ¿cóm demostrarles que o' está guentsen enfóra ets micróbis qui ja varem ta parte, pudiera ser muy bien el objeto sin afectación, entrando en el asunto de ración, que no puedo resistir al deseo de plena? q|^sens di que son sa llevó d‘ nombre de de una de mis correspondencias; yo que¬ su explicación sin preámbulos, con se¬ traducir: — U‘ una manera molt senzilla (con¬ malalties; y á ‘n es vent se deu també es ría dedicarla la presente, y muchas cuar quedad más bien, y con precisión suma, «Considerando que las tarifas aduaneras testé es pregnutat): hey posaría un llitm, qu* ets niguls, formats pe' sa gran eva- tillas hubiera podido llenar, aun pasando >con una concisión incomparable, trató de que recargan actualmente los vinos extranje¬ y faría oratja amb un papé, perque sa poració de s' aygo de la má pe‘ sa calentó por encima á lo secundario para prestar los progresos de la electricidad desde los ros son, no como lo afirma la declaración del llamada se remanás. d‘ es sol; venguen demunt la térre per solamente atención á lo principal. Aún cuando sean cosas nuevas, que á mis habituales lectores han de parecer en ex tremo raras, el haber jurado el cargo de abogado el martes de esta semana, para ejercer ya desde luego la profesión, una señora y una señorita, jóvenes ambas, comienzos del siglo XIX, hablando lar¬ gamente de los átomos de ésta y de los «ions» positivos y negativos, que algu nos de los profesores de esta ciencia allí presentes confesaron desconocer, con un aplomo y con una seguridad que solo un conocimiento profundísimo de la materia grupo vinícola de la Cámara de los diputados, de 12 francos por hectolitro, sino que lia lu¬ gar á añadir á esta tarifa el importe de la de consumo interior del alcohol á partir de 12 grados; «Considerando que los raros euvios que se nos hacen todavía de España son de vinos de 13 y 14 grados y aún de mayor graduación, —Está bó per una part, peró es que sa ñamada se remen pód prová tot lo mes qu‘ allá ahont está es llurn y ha arribat es papé hey ha ayre, y no qu‘ es quarto n‘ estiga pié, ó que u‘ hi haja per tot. Segons varem veurer s‘ altra día (supós que vos ne recordan) just p‘ es fet de regá ets nóstros camps amb pinjes fecundants que d‘ altra manera no tendriem. Y ara, esplicat y comprés lo qu‘ es s‘ ayre y lo qu‘ és es vent' estudiem ses aplicacions d' un y altra á s‘ agricultura. Escolta aixó bé, Francesch, y posau tots atenció, qu‘ á tots convé sebrerhó: distinguidas y.... hermosas: Mme. Bene que trataba la podía dar. El auditorio es¬ y que á razón de 12 francos el hectolitro, cremarhí un llum, ó de mautenirse enees, Ets vegetáis, lo mateix qu‘ ets animáis, zech y MI le. Mille, y la resolución origi¬ taba verdaderamente extático, pendiente más 2‘20 francos por grado de alcohol y por ja prova qu' hey ha ayre, perque seus‘ no podrien viure y défen rollarse si esti- nal de otras dos: Mme. Duffaut y de los labios de la profesora, arrobado hectolitro, estos vinos sufren en realidad los oxígeno s' apagaría tot-d‘ una; peró ¿aixó guessin privats d‘ ayre, així es que ses Mine. Charlier, las que, después de se ante sus científicas explicaciones y las derechos de 14‘20 francos los de 13 grados, que vól dir que per tot, per alt y per Uevós molt enterrades, ó sembrados molt guir los cursos profesionales en la «So¬ ciedad de asistencia á los animales», pre páranse para el examen reglamentario y tienen solicitado permiso al prefecto de Policía para salir á ganarse la vida como «cocheros de fiacre» (hay que llamarlas así, porque cocheras en español significa¬ infinitas experiencias con que, la sala á obscuras, probaba sus teorías admirables y casi me atreveré á decir inéditas. Las señoras presentes (y algún hom¬ bre) hubieron de enjugarse los ojos repe tidas veces, emocionadas tal vez recor¬ dando al difunto por las lecciones de su de 16‘40 los de 14 y de 18‘60 los de 15; «Considerando que además de estos dere¬ chos, los vinos españoles han de sobrellevar desde su ingreso en nuestro mercado hasta su completa desaparición gastos de transporte y otros, que alcanzan término medio á 5 fran¬ cos por hectolitro; «Convenidos de que una ligera reducción baix y per tots ets recons de s‘ habitació n‘ hi haja? —Teniu rahó (contestá s‘ atlót); jó no hi havía eaygut, y, la veritat, no ‘u sa¬ bría demostré. —Y per tant no ‘s mal de fé: es quar¬ to té dues pórtes, y tu en deixes una fondes, no germinen (no tréuen, si així haveu de comprenderhó milló), perque s‘ ayre no penetra fins á elles; y ara tens sa rahó de perque s‘ altra dia es teu padrí va doná aquell arrambatja á fn ets conradós qui sembraven molt fondo, anantsen amb ses senes perque seguint ría cosa distinta), siendo probable que viuda, ó saboreando quizás las dulzuras de las tarifas aduaneras á la entrada de los d‘ empesa del tot y s‘ altra amb un ó dos ses seues rutines se creyen aná milló, Mr. Lépine se lo otorgue por la buena de la gran victoria feminista que repre¬ vinos españoles en Francia (particularmente pams de baday. Si obris sa qu‘ está tan- sens‘ escolté ets conseys que ton-pare los razón de que ninguna ley á ello se opo sentaban la sublime sencillez de Mme. Cu sobre los de un respetable contenido alcohóli¬ cada del tot, veurás qu‘ á 'u es mateix havía donat ¿te ‘n recórdes?; si sa térra ne y además porque, conforme dicen rie y la solemnidad de aquel acto, al que co, de 12 á 15 grados) no es bastante para instant s‘ altra se tanca cóm si una cósa no está esponjada, quant se sembra, ó si ellas con mucha lógica, «el sol sale para todos»; ninguna es de tanto relieve como el acto solemne de la apertura del pre sente curso en la Sorbona con el brillan¬ te discurso inaugural que pronunció la nueva profesora Mme. Fierre Curie ante sus numerosos discípulos y un público daban aún mayor grandiosidad aquellos históricos muros entre los cuales resonó un día la palabra inspirada de nuestro gran Ramón Lull. No me cabe duda ni la cabe á nadie, de que Mme. Curie, de dicada á dar enseñanza snperior á los es¬ tudiantes de ambos sexos, sabrá cumplir ocasionar perjuicios sérios á la viticultura francesa; que esta reducción puede, por el contrario, hacernos recuperar una parte de nuestro comercio de exportación de los «vinos en cargamento», con el que la producción y el comercio de vinos franceses no podrán ha¬ cer más que beneficiar; «Apoyándose sobre estas consideraciones, tota d' una pessa Ies unís. En efecta, aquesta cósa tota d' una pessa existeix, y es s‘ ayre qu‘ umpl es quarto qui forma tot un cós: torna á tancá sa pórta y veu- rás cóm s‘ altra s‘ óbri, y així tendrás sa tnateixa próva repetida tantes vegades cóm voldrás. sa llevó queda massa endins de módo que s'ayre no puga arribé fins a ella, s‘ aufega en Ilóch de tréure. De sa mateixa manera, si posasses devall una campana de vidre per gran que fos, un pót, un test ó una caixa contengueut una fió ó una planta qualsevól, aquesta finiría desprós selecto donde se veía de los hombres de á maravilla su cometido representando los representantes de la industria y del co¬ Cóm s' ayre es invisible, per ferinos d‘ un cért temps si s‘ ayre no fos reno- ciencia y de representación lo más nota dignamente á su malogrado esposo, ni mercio, reunidos en el local de la «Asociación bé carrech de cóm se móu es lo milló fi- vat, mentres qu' una planta consemblant, ble de París, y distinguidas señoras. de que con sus explicaciones continuará general de la industria y del comercio de teji¬ gurarlotnós aygo, y fé experiencies amb trobantse dins ses mateixes condicions Por más que deseo dar á mis lectores aquellas otras que cortó en los labios de dos y materias textiles», reclaman insistente¬ aquesta per aplicá á 'n aquell ets resal de caló y de llum, peró al ayre lliure á hoy una noticia bastante agradable res pecto del futuro tratado comercial hispa¬ no francés, que es lo que me hace desis¬ tir de consagrar entera la presente eró nica al feminismo, no por esto he de de jar de dedicar dos líneas á Mme. Curie, aunque no sea más que para recordarles los méritos extraordinarios de la persona eminente á quien hacen triplemente sim su llorado compañero la despiadada muerte. Cualquiera que no haya pensado nuuca en la conveniencia, en la necesidad más bien diré yó, de dar igual instruc ción á las mujeres que á los hombres en los tiempos presentes, siéntese de impro¬ viso partidario decidido del Docto Cosme, cuyas opiniones nos hizo conocer no mente que, en el interés general del país, tanto bajo el punto de vista comercial como político, el mercado español no sea abandona¬ do á nuestros rivales, y que á la mayor bre¬ vedad sea estipulado uu tratado de comercio sobre las bases de reciprocidad entre ambos países sin excluir sistemáticamente ningún producto de su respectiva exportación » Como se vé, estos considerandos y la reclamación que los sigue son una opo¬ tats. Si caminam dins s' aygo, n‘ empe ñem amb sos pits una cantidat, y cóm allá ahont estára no íT hi ha, tot-d‘ una qu‘ hem fuyts, á derrera nóltros, s‘ altra hey acudeix y formant remolías deixa aviat es ilóch pié; derrera un barco qui fa vía, també se formen remolías quant s' umpl es buyd, mentres que devant, á sa proua, á posá de que ja s‘ estreñy ‘n es costat de sa primera, continuaría en plena vegetació y cieixería. Es Doctó Cósme seguí; peró jó tayaró aquí ‘vuy per no fé massa llarch, y, si Deu y es Directó d‘ el Sóller heu vólen, seguiré també s‘ explicació qu‘ mteiTompesch, dissapte qui vé. Tófol. pática su vastísima ciencia, su gran mo destia y sus recientes infortunios. Con seguridad que pocos habrán olvidado el ha mucho tiempo mi querido é insepara¬ ble amigo V amo ‘n Tofol de S‘ Illot, ante la magestuosa novedad del espectáculo sición de peso (que no se duda será escu¬ chada y atendida) al non possumus de los intransigentes viticultores, furibundos aposta fina acaba amb una part mol fina, que sa din es «taya-má», per vence sa resisténcia de s‘ aygo fá una gran sabo¬ Colaboración trágico suceso que puso fin á la existen de que acabo de ocuparme; y á haberlo proteccionistas, como nuestros fabrican¬ nera, tant més quant mes es sa velocidat cia del célebre descubridor del radium, podido presenciar alguua de mis amables tes catalanes, citando de su producción amb qu‘ es barco raarxa. Ido lo mateix , Mr. Pierre Curie; pues bien, su amante lectoras, con seguridad que hubiérase se trata. El presidente, Mr. Lourties, se exactament suxehpix amb s‘ ayre, y si (Jna visita al cementerio esposa, la viuda desgraciada, la que, ha¬ sentido decidida, al salir, á la imitación, encargó de presentar esta declaración de heu haguessin sabut, cora vóltros ara, Cartas do un turista. biendo sido antes su aplicada y aprove sino de la esclarecida profesora, de las la «Unión» á la oficina del grupo exte¬ uus quants qui fá molts d'afíys esta Querido amigo: Siguiendo mis 'traba¬ ehada alumna, compartió después con el aplicadas discípulas que asisten puntual¬ rior del Senado. ven dius es cementéri, y perque cérts jos de turista, luego de haber cenado y sabio profesor las dulzuras del hogar, mente á su clase, por lo menos. llumets los encalcaren quant partien haber probado los buñuelos, en cuyo ar¬ los trabajos del laboratorio y la justa Y vamos ya á lo prometido, que si prengueren tant gran susto que per póch te dijo ser tan práctica mi Cicerona, el aureola de gloria con que premió la Fa¬ ma unos descubrimientos en que también la ilustrada compañera tuvo parte, es la que, por un acertado cuanto aplaudido acuerdo del Gobierno, le sucede hoy en la cátedra. Es posible que en España, á la viuda de un gran sabio, aun de la talla de me descuido no va á quedarme espacio para tratar el asunto con la detención que se merece: Una buena noticia, he dicho, y no es mala la de poder adelantar que no todos son contrarios á nosotros los que aquí del tratado se ocupan, sino que se ha ini ciado algún movimiento y que las co¬ Cátedra Popula bateren ets péus, haurien fet arab gust experiéncies y haurien examinat sa cósa amb molta tranquilidad Per de pronta, ignoraven sa causa d‘ aquells llumets, ó fosforescéncies, qu‘ esplicarém nóltros ' raes envant, y per aixó creguereu qu‘ eren ánimes en pena que los deraanaven sufragis correguent derrer1 ells, quant hey fondista me dijo: si quiere V. conocer las costumbres de este pueblo, en esta noche vaya Y. á dar un paseo por la ca¬ lle de la Luna que el mismo público le enseñará. Apenas hube entrado en ella, me lla¬ mó la atención un grupo de muchachos y muchachas que se impelían unos á otros, con ademán de entrar en un col¬ Mr. Curie, y por muchas que fuesen sus rrientes se acentúan en favor nuestro. — ¿Pero, y es per tot, per tot, qu'hey corrien perque s‘ ayre qui anava á umplí mado. del cual salía mucho humo y un aptitudes, se la hubiera dejado morir de hambre, relegada al olvido, ó todo lo más se la hubiese concedido una mezquina peusión, insuficiente para sacarla de la miseria; aquí no, ya se vé: los sabios go zan de más consideraciones en vida que entre nosotros, y después es su memoria respetada como debe serlo, honrándola y honrando y ayudando á los suyos. Mu chas comparaciones que tengo ocasión de hacer por el estilo me llenan de pesadum bre el corazón: ¡si supiéramos copiar del Bajo el título de «Unión para la mejora de las convenciones comerciales entre la Francia y la España» formóse una res¬ petabilísima agrupación de intereses co¬ merciales é industriales, y de ella se ofreció la presidencia á Mr. Lourties, vice-presidente del Senado. Según dice uno de los periódicos más populares y mejor informados de esta ca¬ pital, estos negociantes é industriales han dado por la defensa de sus intereses apreciables muestras de iniciativa y de ha ayre? (pregunta en Maciá) ¿Y dins un‘ olla tapada, y dins una botella, y dins una caixa, maldeinent estiga taucada amb pañy y clau? —Sí, Maciá, per tot (va respóndre es méstre), y tu mateix póds fé tambó s ‘experiéncia si vó!s: aflea dins s‘ aygo una botella tapada amb so cóll per avall y devall s' aygo llevalí es tap, veurás que no s‘ umpl d‘ aygo tot-d' una. Es perque s' ayre qu‘ hey ha dedins fa resisténcia á s‘ aygo y no 1' hey deixa eutrá; peró cóm es buyd qu' es seu cós deixava, los empeñía cap á ells. Per aixó se diu amb molt d'acórt que «quant sa pó es vista, ne ‘s ré^». Peró deixéra aná aixó, per ara, y se gniguem s‘ assunto de que tractavera. Diguém, María: aquest ayre arab moviraent, qui hem dit que se diu vent, y que quant se móu amb forga fá tant de mal, ¿es útil qualqae vegada? ¿Presenta sempre inconvenients y may cap ventatja? —Devegades deu fé bé (contestá sa aroma muy poco grato de aceite frito, al cual aludiría mi Cicerona cuando me hablaba de los vasos para matar el Ve- xitllfíS. Me acerqué para ver que se hacía allí dentro y pude observar que se trataba de una oficina de hacer buñuelos. Cuan¬ do me volvía para seguir mi camino me encontré otra vez á Catalina Llesques, la cual me dijo: —Que ja li ha passat sa malici? —No comprendo. —Foy,cuant vosté estava devant s’ora- extranjero lo bueno, á lo menos, ya que para lo malo tan bien desempeñamos el papel de monosl.... Con la mayor sencillez se presentó en la tribuna Mme. Curie después de haber suplicado insistentemente al rector, ha¬ cía algunos días, que se prescindiera de todo aparato, que no hubiera ninguna «instalación» oficial; es éste su carácter: actividad, fueron á Madrid para cambiar impresiones y apoyar personalmente su pretensión, y publican un Boletín, bajo la dirección de Mr. J. Stetten, muy bien redactado y de excelente información. Pues bien, estos señores, con el fin de responder al manifiesto intransigente del grupo vinícola de la Cámara, quien de¬ clara por medio de documento que se pu¬ s‘ aygo pesa més, té mes forqa y guañará fent fugí s' ayre si tombes ó inclines un póch sa botella de mddo que s‘ ayre puga sortí: llevo veurás qu‘ un sens fí de bam bolles pujen á fió d‘ aygo: aquestes bambolles son s‘ ayre que passa per dins s' ay go quant fuytx, per unirse amb so qu‘ está demuut y heu umpl tot, conforme hem dit. Aixó te próva que maldement jove á ‘n á qui sa pregunta anava dirigi¬ da): quant fá raoure un molí cóm ets qu‘ hey ha á Ciutat á sa vorera de má, ó quant fa marchá ets barcos de vela, ó cóses així, es segú qu ‘es mes útil que perjudicial. —Es vé (diguó molt satisfet es Doctó Cósme de veure qu‘ ets deixebles s‘ interessaveu y tenieu ingéni), y per moltes tori qui ressava, jóT me mirava fítu á fitu y vaix di: are aquest senyó vourá aquella partida de curones qu’han pussat dins aquelles gabis devant es purtal de l’iglesi y com 1’impedirán sa vista s’en¬ fadará y dirá: ell aixó pareixen salvavides; y cuant sa girará altre vegada á sa sala de plantons, dirá: que ses curones pareixen capellets de señores qui dueil dol. 2B SOL L E R ~~3Séñora ¿es V. poetisa? Jesus, la se posa y ja no passa p’el pur¬ del contrato, salvo el caso de fuerza ma¬ bles. Hace algunos ciclos que todo, ab¬ desprecio ó con lástima llamándonos el ¿Fóy, vaix serví cuatre anys dues gatori; sen vá á n’el cel. yor, debidamente justicada, que puede solutamente todo, se ha inmolado á la Bajo Imperio de la Europa occidental...! •ss,mayores fure&teres, de fora Mallorca y Totes ses ánimes van per ses cases qui dar lugar á que la Administración con¬ barbarie del fisco ó á la uniformidad po¬ Recuérdense las aspiraciones y las s$aay vaix sentí dirlus aqueixa paraula: 1 ui deven obligacións. Yous noltrus li ceda una prórroga prudencial para la lítica. Nuestros ministros de Hacienda conclusiones de las grandes Asambleas ^ no se que vol di. devem aqueixa caseta. Ella la rausdeixá terminación del servicio. (con raras excepciones) no han sido más nacionales de Zaragoza, Oviedo, Barce¬ —:Es Y. glossadorcft y per aixó noltrus tenim obligació de re- Al propio tiempo que -se expida el que recaudadores de contribuciones y lona y últimamente las de las Biputacio- —Si fá, si senyó, aixó si. sá per alliberarla del purgatori. primer libramiento trimestral á faovr coautores y partícipes de Sociedades nes provinciales de toda España, en las Guant era bergantella, qui encare se Mira aquexes cases qui no resan de del concesionario, se le devolverá la fian¬ arrendatarias y monopolizadoras, co¬ cuales hombres de todos los partidos, í-onservava sa costura de fe glosses en quina manera fán plorá ses animetes za necesaria consignada para garantizar rrupción y muerte de toda buena admi¬ desde el más dinástico al más oposicio¬ -es sopá de ses matanses y en es dina de qui sen han de torná á ses penes pergue su contrato. nistración. Nadie ó muy pocos se han nista, quieren vivir en un ambiente de li¬ -ses nuvies, sempre me tenían embrega¬ no sen poren dú oracións. ocupado del catastro de la investigación bertad y de independencia, rompiendo ba. Un día me vaix atreví á ferna amb Ií’aquesta manera mumare lugrava de la riqueza oculta y de cargar la mano el círculo de hierro con que los oprime sen Sa rol y en Tambó y sa gent deya qu’ que jó no durrnis y que fos devota de 4ieu havía fet tan be; pero mumare me ses ánimes. Actualidades sobre ei latifundio, la fraudulenta circu¬ el Poder central, y proclamando en alta lación fiduciaria y el capital muerto pa¬ voz, la federación regional bajo un Po¬ sridáy me digué: Catalina, d’aqui’n en- —Su madre parece que sería muy ra la agricultura é industrias nacionales, der sólidamente constituido. ^vant no tornis á fe glosses devant nin- buena cristiana! DE VIDA O MUERTE pero muy vivo para favorecer la usura Poro en Madrid muchos políticos se í#ú. Com jó estima va molt mumare, de —Ah, si senyó, tal día com avuy mos particular y bancaria y toda contratación revuelven airados contra las demandas 41evonses ensá no ne feta cap ni una.axi feya aná á confesá y combregá y, dios Be tal puede considerarse para Espa¬ inmoral con el Estado. regionales, confunden el regionalismo es que ningú me diu glossadora. En s’ Sólle, quedavan molt poqyes families ña el problema regionalista planteado Comarcas de una psicología tan espe¬ con el separatismo; se valen del supterivern jó y sa fía majó qui tambó te vena, que no fessen lu mateix y oféiían sa co- seriamente en Cataluña y provincias cial como Cataluña, cuyos rasgos carac¬ fugio ó de la insidia para envenenar los ses vetlades, mus entretenim á ferue á munió á ses ánimes del purgatori perque vascas, y mirado ya con creciente sim¬ terísticos é imborrables son los de una ánimos, y gran parte de la Prensa, re- 1 , a’el JBomJesus y á la Purissimeta, pero ningú sap lu qimfeim. —Lía ce Y. m^fbien. llevonses, y encare are, de sa trona mos deyan que ses ánimes nesessitan oració, Uimosna dada á n’es pobres, bones obres patía en otras regiones españolas. Vamos á hablar con toda la sobriedad y delicadeza posible de la cuestión más actividad enérgica y un amor tan ar¬ diente como constante ó la libertad y al trabajo, tienen por fuerza que aborrecer huye el problema, ó no quiere tratarle con aquella extensión, con aquella sere¬ nidad y con aquella caima que merece —Bono: dexem aná ses barrióles qu’ y llágrimes. importante que hoy debe interesar á los al Poder central, y en el proceso pavo¬ un asunto de tan inmensa trascenden¬ alió en esé foseando pareix una bugada Acabat el rusari y cuant jó sentía mu¬ españoles. Huiremos de personalismos, roso que en lo interior de las concien¬ cia. Hay que deshacer muchas preocu¬ estessa de draps y banderetes. mare qui deya Reqni-maternam ja no que no hacen más que envenenar las cias y á veces en manifestaciones públi¬ paciones, rebatir muchos argumentos y You-axó son ses meves fíes de que li ’u tenía jens de son, munpare atiava es cuestiones; respetaremos á todos y discu¬ cas se ha incoado, no tanto contra el sofismas que corren .de boca en boca vaix parlé, y hem surtit á doná un pa- foch, ses sopes ja estavan tetes y supa- rriremos en la región serena de las ideas, régimen centralista cuanto contra la ca¬ contra Cataluña y otras regiones que, seix; després mus n’anirem A resé, sopé ■vam, mumare treya sa pella y jó feya descendiendo después al campo de la rencia de todo régimen político serio, es¬ como veremos en otro artículo, son las y fe bunyols. mansbelletes y foch y pasta diussa pella realidad y de los hechos bien determina¬ table, formal, patriótico, honrado, pro¬ únicas que pueden regenerar á España. Yostéque també en vol aprende de fé bunyols? Anit es es vespre des bunyols. A Sólle sen fan molts qui no son de pas¬ ta y nóltrus es pobres lus pagam sense m enjalme. y bunyols per aquí y bunyols per allá y feyam una festa lu mes alt de punt. Mumpare llevó deya un pare-nostro pe ses ánimes qui no tenían ningú qui pregás per elles. Aixó que li he dit suc- dos y concretos. Yo quiero ser, apropián¬ dome una frase célebre: el más catalán, puesto que soy catalán, de todos los es¬ pañoles. y el más español de todos los catalanes. gresivo y fecundo en buenas obras, el capítulo más terrible no es el de los pro¬ gramas.. el de las afirmaciones, el de sistemas contra sistemas, sino el de los agravios, el de los ataques, el de los Fray Salvaoor Font (De A B C). Agustino <«■■■ Novedades teatrales Si vosté vol velare y mapá ses nostres xeía á totes ses cases perque, aixó de En el problema que iniciamos no sólo odios, ei de los apasionamientos, tan jus¬ •costuras, venga en noltrus. cumprá bunyols hauría estat una deshon¬ se agita la cuestión de régimen, si ha de tos á veces como rencorosos casi siem¬ Vou aquets atlots y atlotes venen aquí ra; llevonses es comprá un pá era una ser centralizador ó descentralizador; si¬ pre. ¿perque son pobres y saben que é case va deshonra, axí qu’es vespre p’es carrés no que encierra tan honda gravedad po¬ Cuando esto sucede, la unidad políti¬ no’n menjarán de bunyols, pero tota no veyan una áuima. lítica que afecta muy directamente á la ca externa de un Estado subsistirá; pero EL HOMBRE FELIZ aquesta gent qui vou que vá y vé fan la Y vosté sentía tota sa nit dench donc.h rúa per teñí mes gana de sopé y després den don dinC'li de ses campanes. Ets es¬ atepirse de bunyols. Yon aquella atlota colaos també feyan foch y feyan bunyols qui dú una panereta, vou aquexa altre, y mascaravan es campaná en tanta de vou aquella qui sen vá per sa plassa?Idó fumassa com feyan. totes la sen duan plena de bunyols, unes — Era esto una costurobre muy cris¬ de vent y altres de pasta negre; y tot es tiana que debería renovarse, porque in¬ -comi no veurá altra cosa mes qu’atlotes dica la ignocencia con que vivían vues¬ qui trajinen bunyols. tros padres. ~ Be qui una hora es carré estará buit y —Bonn, senyó, noltrus mus retirarem tota aquesta gent s’aurá retirat ácaseva perque ja es hura. per sopá y fé es sacrifici. —Que se conserven bien y que sus Caminera caminera y vourá mes coses hijas se diviertan mucho. encara. Tome. V. (una limosna.) —Seguí el curso indicado por mi Cice- XlM. rona y largo tiempo me vi codeado por SóllerNovembre—06. las muchachas que paseaban y á cada paso una casa de donde salía el mismo *0=* ■■ a fetor, hasta el punto qne rae dió la tos y como tuve que escupir saqué mi pañuelo Ecos regionales y recogí el esputo. —Vosté pareix que també practica es EL CABLE DIRECTO eonseys d’es nostru Baile. Si colcuna d’aqüestes atlotes ni tira una demunt es El Boletín Oficial de la provincia pu¬ calsons que n’heu estrañy. Aquí lu mes blica el pliego de condiciones para con¬ que feim cuant sa cosa es grosa és pas- tratar en pública subasta la construc¬ sari es peu per demunt y si hi há cap ción, estudio y tendido de un cable tele¬ TexiUes l’esclafam. Tot es carré vourá gráfico submarino entre Barcelona y Pal¬ lu mateix: atlotes que riven, nines qui ma. duen sa panareta per cumprá es bunyols Las proposiciones deberán presentarse y pochs anemorats perque tots ja bau al Birector general de Correos y Telé¬ prós es cami per anarsen á Franga. Vou¬ grafos en pliegos cerrados dentro el pla¬ rá molt poca variedat: cases que fan bu¬ zo de treinta días, contados desde el día integridad de la patria y á la misma vi¬ da de España. El problema regionalista, especialmente el catalán, es en estos momentos el verdadero, el único proble¬ ma nacional. Los que con sentido verdaderamente patriótico queremos concordar todos los intereses del Estado; cuantos desearía¬ mos que éste fuera la representación más alta y genuina de las regiones que le integran; todos los que, por último, sa¬ bemos distinguir la unidad nacional del uniformísimo político y administrativo, no podemos menos de lamentar que los más sagrados derechos, los de la familia, los del Municipio, los de la región, los de la enseñanza, los de la administra¬ ción local, provincial y general, sean sacrificados al ídolo omnipotente, al Moloch panteista del Estado, á la insaciable burocracia summum y substractum del despotismo gubernamental. No hay que sacrificar la realidad á la idea, sino la idea es la que debe sacrifi¬ carse á la realidad. En esta parte perte¬ necemos á la escuela del derecho admi¬ nistrativo, puramente idealista; triste es decirlo, pero forzosamente hay que con¬ fesar que hemos perdido la brújula del buen gobierno. Se perdió desde el día, ya de fecha lejana, en que empezó la decadencia española. Primero, los de¬ saciertos de los reyes que siguieron á Fe¬ la espiritual ó interna, que es la verda¬ deramente fundamental, ha desapareci¬ do ó está á punto de desaparecer; y esto es lo que cabalmente ocurre en Catalu¬ ña, de la cual, con mayor razón que de rns restantes regiones españolas, puede con verdad afirmarse que entre ella y el Poder central existe un abismo, un di¬ vorcio tan radical, tan hondo y absoluto, que sólo con una variación de régimen, y, sobre todo, con una serie de actos de enmienda sincera y positiva por parte de los Gobiernos y del Parlamento, es como Cataluña podrá convivir pacífica y tranquilamente dentro de la unidad moral del Estado español. El alma catalana es así. Tan patriótica y generosa como la que más de las otras regiones españolas, cuando se la go¬ bierna bien, respetando sus derechos, no impidiendo el libre ejercicio de sus energías y amparándola el Estado, sin perjuicio de las demás comarcas, en to¬ das aquellas funciones en que solamen¬ te puede y debe intervenir el Poder cen¬ tral; es también, por el contrario, indo¬ mable, descontentadiza, de una tenaci¬ dad de hierro en sus disgustos y en sus pensamientos de mejora y reivindica¬ ción, cuando no se escuchan sus deman¬ das, se entorpecen sus gigantescas ini¬ ciativas y el Gobierno central es, por su mala constitución, el obstáculo más po¬ En el teatro de Arriaga, de Bilbao, y por la excelente compañía Palina-Reig, se ha estrenado una comedia, en un acto y en verso, de Carlos Fernández Shaw, el aplaudidísimo autor y celebrado lite¬ rato. La obra ha obtenido un éxito feliz; en ella se han distinguido Enriqueta Palma, la bella y eminente primera actris; Luis Reig, que estuvo admirable, y los Sres. Soler. Palacios, Gutiérrez, Molinero, Vicent y Soto. Bispuestos á publicar fen cada uno de nuestros números el argumento de una comedia, drama ó zarzuela, inserta¬ mos hoy el de la recientemente estrena¬ da, y que es como sigue: Un artista ramplón, un músico calleje¬ ro, ha enloquecido, y en su manía se juzga un rey, un monarca poderosísimo. Alrededor de ese persooaje¡se mueven . otros cuatro, músicos callejeros también, j uno de ellos hermano del alienado y pa- dre de Carmen, una bella muchacha que, : como es natural y lógico tratándose de una comedia, tiene sus amores puestos en un garrido mozo llamado José María, ' más celoso que Otelo; pero que visteála madrileña y luce su paüuelito de seda al cuello. j En sus momentos de exaltación, el loco pide á su sobrinita que le refiera nyols, paneretes qui sa passetjan, atlo¬ tes qui riven y res més. —Pero señora y aquí que no se reza esta noche? En muchos pueblos de la is¬ 12 del actual y antes de la una de la tar¬ de del día en que finalice dicho plazo ó del siguiente si aquel fuera festivo. Como se ve, este cable de 156 millas de lipe II y el despotismo incalificable de algunos de sus ministros, como el con¬ de-duque de Olivares; después, la tan desgraciada cuanto inconcebible guerra deroso que tienen que vencer las regio¬ nes y, por consiguiente, toda la nación en su camino de progreso y desarrollo integral. una vieja historia de un rey que padecía una extraña dolencia de la que sólo ha- w bía de sanar si lograba vestirse la cami¬ sa de un hombre feliz. Tiene la obsesión la se pasa la velada rezando, después ce¬ nan y se recrean con algún plato dulce, nueces, avellanas, almendras, etc. longitud aproximadamente, partirá de las inmediaciones de Barcelona y termi¬ nará lo más próximo posible á Palma de de sucesión y sus terribles consecuen¬ cias en nuestro régimen y manera de vivir, y finalmente, la revuelta y desor¬ Prescindiendo de ciertas manifestacio¬ nes extremosas, de algunos actos exajerados que nosotros somos los primeros de que su enfermedad es la misma que la del rey del cuento. La vieja historia da margen al autor —No senyó, aquí no mes sa resa es Mallorca. denada oligarquía de los partidos gober¬ en condenar; de algunos libros en que para hilvanar una serie de quintillas capvespre; sa vetlada la passam conforme El importe del cable de Barcelona á nantes á que ha venido á reducirse eti la pasión de escuela se ha desbordado y deliciosísimas, música pura, que acogió ha vist: passetjá, sopá, menjá bunyols y Palma de Mallorca será satisfecho por el España el Gobierno constitucional y re¬ se confunden las aspiraciones de una el auditorio con singular deleite. á dormi: pero tot aixó es nou, antes no Estado, abonando al concesionario, du¬ presentativo, son las causas, los factores raza con la de los particulares indivi¬ Carmen regala á su descamisado padre sa feya aixi. rante el tiempo que se convenga, una más poderosos de nuestra decadencia y duos que los han escrito; prescindiendo, una flamante camisola, que admira el Cuant jó era atlota, després de sorti de anualidad fija de ochenta y un mil qui¬ de la verdadera disgregación en que hoy en fin, de todas esas cosas y mirando loco extraviadamente. Poco después, el I’iglesi ó veni des cementen supavam nientas cincuenta y una pesetas. El nú¬ se halla nuestra nacionalidad. España desapasionadamente lo que en el fondo maniático rey encarga á todos que bus¬ y mumare treya sa pella, mumpare fe¬ mero máximo de anualidades que se sa¬ es un mosaico de razas y de pueblos de de todos los fenómenos se encubre, po¬ quen la camisa de un hombre feliz. ya foch y oli y pasta y riayes. Sortian tisfará será el de trece si el número de distintas idiosincrasias, y se ha lanzado demos decir, y con harto conocimiento La muchacha tiene una entrevista con uns bunyols que no feyan jensd’oló millas de cable empleado alcanza á la sobre ella una red niveladora de leyes y de causa, que ahora y siempre la esencia su novio, quien le hace varios ruegos y de sa qu’ ha sentit p’es carré. cifra calculada de ciento cincuenta y Reales decretos que han llevado hasta lo del problema regionalista consiste y con¬ la pregunta por el paradero de una sor¬ Mumare perque resassem en devocióy seis; si el número de millas resultase dis¬ más hondo de su ser una tremenda per¬ sistirá hasta que no se resuelva definiti¬ tija regalo suyo. La sortija estaba empe¬ no mos adormissem mos deya: anit el tinto de éste, se modificaría proporcio turbación. Se nos ha querido unificar vamente, por una parte, y este es su as¬ ñada; fue á casa del prestamista en un Bon-Jesús dona llibertat á ses animes nal mente, en más ó en menos, el de napoleónicamente y á la francesa, y he¬ pecto más temeroso, en la protesta con¬ día infeliz en que no había pan en aquella del purgatori, de manera que no surten anualidades á satisfacer. mos perdido el equilibrio nacional. tra los abusos, errores positivos y omi¬ casa. Carmen prometió al novio que mes qu’ un pich cada auy y totes sen Las mejoras admisibles en la subasta Porque es menester repetirlo: la uni¬ siones más ó menos culpables del Poder pronto recuperaría la alhaja. van á caseva y allá esperan ses oracións versarán acerca del número de anuali¬ dad de la patria española está en peli¬ central, y por otra parte, en la tesis in¬ La joven acude á su padre, y ést», y les sen duen á n’el Bon-Jesús y si’n dades que el proponente quiera percibir, gro inminente de ser rota y hecha peda¬ discutible, en la afirmación solemne, aunque no tiene un céntimo, promete duan abasta raent ja no entran dios el y se adjudicará el servicio á la proposi¬ zos á causa de no ser el Estado la repre¬ decisiva y categórica que hacen todas á su hija traer al instante la sortija, pro¬ Purgatori sino que sen van al cel. Jo escultava aquelles coses y bada va uns uys com un salés, perque tenía tnoltes ganes de vourá sa padrineta y deya: mumare y que no U pussau una cadira ción que pida menos anualidades, siem¬ pre que unan todas las condiciones que se determinan en dicho pliego El importe de las anualidades conve¬ nidas se satisfará por iguales partes y sentación armónica y verdadera de los derechos, intereses é ideales respectivos de cada región. Aquí, y lo ven hasta los tnás miopes, no hay más que una farsa de Estado, como el Parlamento no es las provincias, especialmente las de Ca¬ taluña, á saber: que el centralismo en España es sumamente dañoso y que de¬ be ser substituido con tanta prudencia como rápidez por una descentralización, mesa que cumple, para lo cual empeña la camisa que aquélla le regaló. Ya en poder el anillo de la joven, su novio torna y la pide perdón, solicitando la mano de Carmen del absorto padre, per seura?—No, ell no sevan, lu qu’es¬ por trimestres en libramiento contra el más que una superchería de la represen¬ por una autonomía regional, así política que no comprende tanta felicidad. pera son ses oracións y si no dius fort y Tesoro público, empezando á expedirse tación nacional, según dijo en ocasión como administrativa y tan amplia y tan Los novios abandonan la escena. El clá et pegará una pesigada qui te ere- estos libramientos trimestrales en cuan¬ memorable el ilustre jefe de los republi¬ universal que no tenga más límites que padre de Carmen grita'alocado: mará sa pell. Si dius fort y clá ella estará molt cuntenta. —Bonu, mumare, y que posen sesora- to la Birección general de Correos y Te¬ légrafos reciba el certificado de la Comi¬ sión inspectora; haciendo constar el nú¬ canos. Y nosotros tenemos valor para decir algo más gráfico y radical todavía, á saber: que en España está vacante el los que reclaman la intangible unidad de la Patria y los derechos privativos del Estado. Béjense nuestros inconsis¬ —¡Soy feliz! ¡Soy feliz! Aparece el loco, escucha la exclama¬ ción de su hermano y cae sobre él, cións dins una panareta també?—No, ell mero de millas de cable colocadas, que poder gubernativo, como de la Roma del tentes Gobiernos de provocar conflictos exigiendo: no’n nessesitan ses animes.—Idócom les sen duen?—Cad’Ave-María que digues per ella es una florete y les compon y sen fá una curona y en acabá el rusari si ses oracións qu’ hem dites son bones y se han cumplido todas las condiciones del contrato y que el cable funciona coa la debida regularidad. El plazo para la construcción, estudio y tendido del cable será de dos meses, Imperio el más grande de sus historia¬ dores. Y no se asusten nuestros benévo¬ los lectores de esta terrible aseveración, porque nuestra ya larga y desastrosa si¬ tuación política ha tenido que producir clericales y anticlericales y pongan su voluntad y su pensamiento en este pro¬ blema, el más hondo, el más patriótico y el más radical!... ¡y no conviertan á esta pobre y desdichada España en lu¬ —¡Tu camisa! ¡Tu camisa! Pero el loco desabrocha el raído gabán de su miserable hermano, y ve, asom¬ brado, que aquel hombre feliz, como el de la vieja historia, no tenía camisa. li basten per pagá lu que deu en ei Bon- contados desde la fecha de la escritura y ha producido de hecho daños inconta¬ dibrio de las gentes que nos miran con gOLLÉR 3 Crónica Balear El’martes'fué expuesto en Palma al público, como lo había sido en Inca y JBinisalem un magnífico ejemplar.de la raza porcina, que ha.sido cebado en este último pueblo. Tiene dos metros de longitud y pesa 45 arrobas. Este animal es uno de los Don Abel Matutes Torres y D. Vicente Bonet Riera han solicitado permiso de la alcaldía de Ibiza para una instalación eléctrica en aquella ciudad para diferen¬ tes aplicaciones y en especial para sumi¬ nistrar luz eléctrica á los particulares y para el alumbrado público. Adelantan con notoria rapidez las obras de construcción del nuevo Matade¬ El martes se unieron con los in¬ disolubles lazos del matrimonio, ante el altar de la Purísima Concep¬ ción de nuestra parroquia, él joven Don Juan Vidal Torrens, hijo del dueño del hotel «La Marina», con la bella señorita doña Isabel Antich Ferrando, hija del encargado del faro de «La Cruz» D. Antonio An¬ tich. único que se sabe es que hacía cinco dias que no se le había visto pasar como de costumbre por aquellos al¬ rededores. Según se decía, la carta á él desti¬ nada procedía de Andraitx y en ella se le anunciaba el envío de una im¬ portante remesa de libros que se su¬ pone tenía en la casa que antes había habitado. la misa mayor, con sermón por D. Andrés Bis bal, Pbro. A la tarde, explicación de la Doc¬ trina cristiana, y al anochecer, vísperas y completas y acto seguido se practicará elejer» cicio de las Hijas de la Purísima. Dia 29, jueves, se dará principio á la no¬ vena de la Inmaculada Concepción con expo¬ sición del Santísimo Sacramento, predicando el presbítero D. José Auba. En la iglesia de San Francisco.—Mañana mayores ejemplares de cerdo que re¬ ro de Palma. Fueron padrinos de la boda nues¬ Se personó en el lugar de la ocu¬ domingo, día 25.—A las 4 y cuarto de la cuerda haber criado la industria pecua¬ El edificio presenta ya un buen golpe tro querido amigo y notable pintor rrencia el Juez de instrucción del tarde, se continuará la devoción de los Trece ria de Mallorca. de vista y da una idea clara déla impor¬ don Francisco Bernareggi y el joven distrito de la Lonja señor Tormo, domingos, con exposición del Santísimo, en Fué adquirido en Sóller. donde nació, tancia que tendrá aquel establecimiento. capitán del «Villa de Sóller» don acompañado del escribano señor Vi¬ honor de S. Antonio de Padua. por un payés Je Binisalem, en Agosto Domingo Picornell. dal, el médico señor Losada y el En el oratorio de las MUÍ. Escolapios.— último, para dedicarlo 'al cebo, y ya Ha aprobado su reglamento la So¬ Con motivo de esta boda, hubo escribiente señor Coll, empezando el Se celebrará mañana domingo dia 25 la fies¬ antes del engorde era extremadamente ciedad de Excursiones Marítimas» de espléndida fiesta en el hotel «La primero la instrucción de las oportu¬ ta del B. Pompilio. La Misa mayor empeza¬ grande; pesaba 27 arrrobas y le costó al Mahón. Marina», de la que salieron en ex¬ nas diligencias. rá á las diez y predicará el Rdo. D. Ramón payés 70 duros. tremo satisfechos, por las atenciones Del reconocimiento practicado por Colom. A las cinco y cuarto de la tarde se can¬ Ya llegado al grado máximo, fué ad¬ recibidas de la familia de los no vios, el facultativo no resultó tener señal tará el Trisagio y á las 6 se concluirá «l se¬ quirido por un tratante (que es el que explota la exposición del fenómeno) por Crónica Local las numerosas personas que al acto alguna de violencia, creyéndose que tenario. asistieron. la muerte fué natural, producida por En el oratorio de las Hermanas de la Cari- 130 duros; es decir, pagado á 15 pesetas arroba. Ferrocarril Palma-Sóller Deseamos á los jóvenes desposados una afección del corazón. dad.—Martes, dia 27, al anochecer, se canta¬ una feliz é interminable luna de En la estancia en que fué encon¬ rán solemnes completas en preparación á la Al precio de diez céntimos que vale miel. trado el cadáver no había más mue¬ fiesta de la Medalla Milagrosa. la entrada al corral, se calcula que el tratante ha recaudado ya el valor de su coste. Y conste que su dueño se propo¬ ne sacarle todo el jugo que pueda, es decir, mientras sea fenómeno. Sólo des¬ pués de agotar la curiosidad del público piensa convertirlo su propietario en em¬ butidos... si no se le muere antes. Este curioso animal que ha conquis¬ tado la celebridad entre los de su clase, no deja de tener su poco de historia. El fc payés que lo ha cebado lo sacó de una rifa. A fuerza de higos, salvado y bo¬ niato ha conseguido ver realizado su ta¬ maño colosal por una magnífica grasa que le impide casi moverse. Allí estaba echado, el magnífico ani¬ mal que fué admirado por muchísimos curiosos. Los corresponsales de perió¬ dicos ilustrados se han apresurado á re¬ Los asuntos del ferrocarril Palma- Sóller siguen su marcha sosegada y tranquila, si bien no vayan tan apri¬ sa como algunos entusiastas hubie¬ ran preferido. Hechas las reclamaciones de los propietarios de las fincas que atra¬ viesa la línea y despachados los ex¬ pedientes de las mismas, que dicho sea en honor de la verdad, son bas¬ tante pertinentes, en su mayoría, pasó el proyecto á informe de la Ex¬ celentísima Diputación Provincial, cuya resolución ha sido en extremo favorable. Falta un último trámite que recorrer, el de Obras públicas, y este se está practicando en estos dias y tal vez se halle ya terminado á la hora en que escribimos, pues nos consta de una manera positiva que Formado el padrón de cédulas per¬ sonales para el próximo año de 1907, se anuncia al público que por espacio de diez dias quedará expuesto á efec¬ tos de reclamación en la Secretaría de este Ayuntamiento. El martes último zarpó de nues¬ tro puerto para los de Barcelona y Cette el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», llevándose buen número de pasajeros y efectos varios. De vuelta de dichos puntos es es¬ perado el martes próximo; volvien¬ do á salir para los mismos, según anuncio que insertamos en otro lu¬ gar del presente número, el jueves de la semana próxima. bles que los expresados y algunos montones de libros. El Juzgado ordenó el levanta¬ miento del cadáver, que fué trasla¬ dado al Cementerio, donde se le prac¬ ticó la autopsia. El Dr. Hertting hacía ya algunos lustros que vivía en Mallorca, pa¬ sando largas temporadas en diversas villas y lugares. En 1894 vino á Sóller y estuvo aquí bastante tiem¬ po, habitando la casa solariega del Pujol d’ en Baña. Después pasó á vivir en Valldemosa, en uno de los pun¬ tos más pintorescos de Miramar. Es¬ tablecióse luego en Palma, donde se dedicó á la enseñanza de los idio¬ mas, para la que demostró especial aptitud y decidida afición, habiendo contado entre sus alumnos á distin¬ Dia 28. A las 9 y media se cantará tercia, y acto seguido la misa mayor con sermón por D. Jaime Borrás, Pbro. Registro Civil Nacimientos durante la anterior y presente semana: Varones 6.—Hembras 7.—Total 13 Matrimonios Día 11.—Antonio Bujosa Sastre, sol¬ tero, con Coloma M.a Martorell Amen¬ gual, soltera. Dia 20.—Juan Vidal Torrens, soltéro, con Isabel Antich Ferrando, soltera. Defunciones Día 11.—Rosa Pastor Pons, de 10 mitir fotografías del magestuoso cerdo. Y su dueño, que va ganando perras sin que el público se lleve el más peque¬ ño trozo de tocino, se propone llevarlo •á Barcelona y Madrid, que es allí donde se exhiben las celebridades. ¡Bonito animal qua honra á su espe¬ cie y compensa los desvelos del agricul¬ tor mallorquín! El Archiduque de Austria Luís Salva¬ dor, actualmente se halla en Grecia, donde hace mucho tiempo ha estableci¬ do su residencia. Desde aquella lejana tierra ha remiti¬ do á Palma, á la familia Bonet de los Herreros, quinientas pesetas para que sean repartidas entre cinco muchachas pobres de Valldemosa. El donativo de referencia se repartirá el próximo domingo. Con tal motivo, D, José Bonet de los Herreros pasará á aquel pueblo en don¬ de procederá á la repartición de las 500 pesetas, en la forma que indica el Archi¬ el Jeíe*D. Eusebio Estada, con el fin de adelantar la tramitación, despa¬ chará el expediente sin esperar á que termine el plazo que tiene asignado. Y hoy, precisamente hoy, ha llega¬ do el primer presupuesto de la trac¬ ción eléctrica, hecho por la Sociedad Anónima «La Industria Eléctrica» de Barcelona, siendo portador del mismo D. Emilio Meinhardt, Inge¬ niero de la casa. El domingo por la mañana tuvo lugar en la Casa Consistorial la su¬ basta para conceder en arrendamien¬ to durante el próximo ejercicio de 1907, los derechos municipales sobre los puestos públicos de las plazas de la Constitución, de Antonio Maura y de Estiradors y calles del Viento y Príncipe. Fué adjudicada á D. Lucas Morell Castañer por la cantidad de 2.556 pesetas. Ampliamos nuestra información del sábado, referente al asesinato co¬ guidas señoras y señoritas de la bueña sociedad y á respetables per¬ sonalidades aficionadas al estudio. metido en la anciana Catalina María Frontera Bisbal, en la huerta de Biniaraix, con las siguientes noticias: Desempeñó también durante algún tiempo, el cargo de profesor de Gim- násia del cuartel del Cárrnen. Los consortes Pedro Juan Deyá Puig y Francisca Mayol Arbona, de cuya detención por sospechas dimos cuenta; por una pareja de la guardia civil fueron conducidos á Palma el Más tarde pasó á vivir el se¬ ñor Hertting en Andraitx; el in¬ vierno pasado estuvo de nuevo en Sóller algunos meses, en una casa domingo por la mañana, ingresando en la cárcel y quedando á disposición del señor Fiscal de la Audiencia. situada en «Las Marjadas», donde tenía gran número de colmenas, pues demostraba mucha afición por * la apicultura. Luego pasó á vivir en el caserío de Son Serra, donde la gua¬ Según noticias que tenemos, la daña de 11 muerte le ha sorprendido Francisca Mayol Arbona fue puesta ejaUmomentos en que se dedicaba á en libertad después de sujetada á los^ sus trabajos favoritos de filólogo. correspondientes interrogatorios, re¬ El Dr. Máximo Hertting, que era gresando á esta ciudad el miércoles. conocido en los círculos literarios y Esto hace suponer que no se le halló científicos de Europa, sentía por Es¬ complicidad alguna en el crimen de paña cariñoso entusiasmo y había referencia. estudiado nuestro idioma con pro¬ * fundo afán. En las columnas del Durante la presente semana han Sóller aparecieron en 1894 y 1895 meses, calle San Jaime, n.° 10. Día 11.—Catalina M.a Frontera Bis¬ bal, de 70 años, viuda, «Can Figue». Día 13.—Vicente Arbona Martí, de 70 años, viudo, M.a 68 n.° 74. AVISO Á LOS RESERVISTAS Habiéndose prorrogado el plazo para pasar la revista anual hasta fin de diciembre del corriente año, se¬ gún Real Orden Circular de 16 de Octubre último (Diario Oficial nú¬ mero 226), los individuos que no hayan cumplimentado dicho requi¬ sito, pertenecientes á las diferentes armas clel Ejército, pueden presen¬ tarse á verificarlo, en las oficinas del Capitán de la octava Compañía del tercer Batallón del Regimiento de Infantería de Palma n.° 61; si¬ tuadas en la calle del Mar, de 10 á 13, los días laborables. duque. Según se uos dice, anualmente el Ar¬ chiduque envía igual cantidad, que se reparte en las mismas condiciones. Es de aplaudir el rasgo del Archidu¬ que. El Bien Bíblico de Mahón inserta la pregunta que hizo al ministro de la Go¬ bernación en el Congreso el diputado por Menorca don Fernando Weyler so¬ bre la rehabilitación del Lazarero de En la «Exposición de Artes de la Mujer» celebrada últimamente en Marsella, ha obtenido un Gran premio el propietario de La Roqueta de Pal¬ ma D. Pedro A. Cetre, por los objetos de cerámica presentados. También ha obtenido premio de Medalla, de bronce en dicha Exposi¬ ción, D. Juan A. Caldentey de Só¬ ller, por los objetos de obra de pal¬ mito expuestos en la misma. sido bastantes las personas de esta ciudad, en su mayoría vecinas de la anciana degollada, que han pasado á Palma, llamadas por telégrafo, para declarar en las diligencias que se siguen en averiguación de dar con los autores del asesinato. Necrología sus impresiones sobre Sierra Nevada, que había recorrido en 1882, y esta¬ ban trazadas en tan florido y puro castellano, que las escenas rebosaban vida, luz y color local. Luego publi¬ camos durante largo tiempo sus ar¬ tículos sobre Filología, en la que era gran entendido nuestro querido colaborador y amigo el Dr. Hert¬ ting, por cuya alma pedimos á Dios descanso eterno. Sóller 15 de Noviembre de 1906* —El Capitán, Heliodoro Bermejo. unid smiifflsi Por acuerdo de la Dirección y para mejor servicio, se hace públi¬ co que el vapor “Villa de Sóller,, en su próximo viaje, saldrá para Barcelona y Cette el jueves dia 29 aquel puerto, a la que contestó el señor Dávila que pondría todos los medios pa¬ ra hacer cumplir este año el acuerdo de Reciban dichos señores nuestra enhorabuena por la distinción obte¬ nida. Dr. MÁXIMO HERTTING EN EL AYUNTAMIENTO del corriente mes. Sóller 22 Noviembre de 1906.—■ El Naviero Director, Lorenzo Roses la Conferencia internacional de París, Los periódicos de Palma nos sor¬ según la cual España debe tener habili¬ tados los lazaretos de Vigo y Mahón. Se ha fijado en definitiva el cupo de los hombres que el ramo de guerra lla¬ mará al servicio militar activo para el año 1907. Este es de 48.000 hombres, de cuya ci¬ fra corresponde á Mallorca 1.128 á Me¬ norca 173 y á Ibiza y Formentera 67. En la pasada semana contrajo matrimonio en la iglesia parroquial de San Miguel de Palma, la bella y distinguida señorita doña Catalina Canals Rodón, hija de nuestro pai¬ sano D. Jerónimo Canals Oliver, con el acaudalado D. Francisco Pizá. Apadrinaron á la novia su tío don Miguel Canals Oliver y su hermano don Pedro y al novio don Sebastián y don Jaime Pizá. prendieron el j ueves con la noticia de su muerte. Su fallecimiento de¬ bió ser repentino, según los detalles que leemos en la prensa de la ca¬ pital. El Dr. Hertting vivía, desde ha¬ ce algún tiempo, en una casa del caserío de Son Serra. Un vecino suyo estaba encargado de recogerle la correspondencia. Hacía algunos días que había recibido una carta para Sesión del día 17 Noviembre de 1906 La presidió el Alcalde interino Sr. Escalas, asistiendo á ella los Concejales señores Rotger, Morell, Joy, Castañer Arbona, Ripoll, Castañer (F.), Castañer Bernat, Frontera y Colom. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se acordó satisfacer varias cuentas por servicios municipales. Se dió cuenta de varias instancias solicitan¬ A I©§T Agricultores Plantel de naranjos injertados sobre pie agrio, limoneros, albaricoqñeros, manzanos, perales, melo¬ cotoneros, ciruelos, etc., etc., clases variadas y escogidas. Para más detalles, diríjanse á don José Pizá, calle de la Rectoría n.° 7. En la distribución de las 100.000 pese¬ tas consignadas en el vigente presu¬ puesto con destino á materiül científico y pedagógico de las Escuelas Normales, corresponden 1.500 pesetas á la de Maes¬ tras de Baleares. Bendijo la unión el vicario señor Amengual, asistiendo el juez muni¬ cipal señor Bauzá. Deseamos á la joven pareja eterna dicha. Las naranjas y limones que se el alemán, como se le llamaba en Son Serra, y viendo que él no iba á reco¬ gerla, la llevó á su casa; ésta esta¬ ba cerrada, y así la encontró hasta el miércoles, en que dió cuenta de lo que pasaba á un guardia muni¬ cipal. do autorización para verificar obras particu¬ lares, acordándose pasaran á informe de la Comisión de Obras. El Sr. Presidente dió lectura á una carta del Alcalde de Murcia, impetrando la caridad de este Ayuntamiento para las víctimas de las inundaciones acaecidas desde el 5 al 26 de Un jóven de 25 años y que sabe hablar el francés, desea encontrar colocación para cualquier punto de Francia. Para mas informes, dirigirse á En El Vigía Católico de Ciudadela embarcaron en el vapor «Villa de Este y el expresado individuo pe¬ Septiembre último, en la huerta murciana y esta imprenta. leemos la siguiente noticia: Sóller», en su último viaje, se paga¬ netraron en el domicilio del alemán partido de Santomera. Se acordó hacer un «A causa de la escaséz de pedidos, buen número de operarios que se dedi¬ can á la fabricación de calzado, se hallan ron á 7‘50 y 15 pesetas la carga, respectivamente. La demanda de dicho fruto á ta¬ por la puerta de la parte trasera que se hallaba abierta. Cuando estuvie¬ ron en el piso superior encontraron donativo de 50 pesetas. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. ÚLTIMAS COTIZACIONES sin trabajo, cosa que es muy de sentir, les precios, se encuentra algo floja. el cadáver de Mr. Máximo Hert¬ Madrid 23 siendo tan escasos los recursos con que cuenta el pobre obrero para hacer frente á las necesidades de la vida.» Continúan los trabajos del dragado en Durante la presente semana he¬ mos disfrutado de días espléndidos. Sin embargo, la temperatura se mantiene húmeda, á causa del ting sentado frente á una musita, con la cabeza apoyada sobre la mano izquierda, y la otra mano dispuesta al parecer para la escritura, con la pluma junto á la misma, como si se CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Manana domin¬ go, fiesta de la 4.a dominica de la Purísima Interior al 4 p 0 Amortizable al 5 p 0. Banco de España . . Tabacos . . el puerto de Palma, para empezar desde abundante rocío que cae en las horas le hubiese caído de entre los dedos. Concepción. A las 7 y media comunión gene¬ Francos . 81‘30 . 100‘00 . 44(100 . 397l00 9‘50 iueg* las obras de reforma proyectadas. que no luce el sol. • Se ignora los dias que habían tras¬ ral para las Hijas de María. A las 9 y media Libras. ...... . 27435 currido desde su fallecimiento; lo se cantarán prima y tercia y luego después *.avn»' ■nni—ii m m SOLLER f«) F®MUETÍar pero no importa: como es la única cosa que tengo de ella, y como á pesar de todo, la quiero aún, no puedo resolverme á ti¬ RAMA DE SÁNDALO rarla: ya 10 hice, prosiguió Miguel con profunda conmoción, y volví á recoger¬ —Y me darás un escapulario de la iPirgen del Pilar. la. porque cualquiera diría que esta rama es un pedazo de mi corazón! Miguel, al decir esías palabras, sacó de —Aquí tengo el mío: tómale, dijo la su pecho una bolsita de seda negra, la Úven sacando, en efecto, de su cuello, abrió, y tomó de ella la rama de sándalo, *on escapulario, y poniéndole en el de marchita ya del todo, y casi seca. Miguel. —Ya vés, continuó, mostrando á Inés Este le besó devotamente: le ocultó aquel presente: ya vés que está envuelta entre los pliegues de su blanca camisa en luto: así, pues, está mi corazón; pero 4e lino, y continuó: el día en que vuelva á alegrarse, el día —Muchas gracias.'Inésrtus oraciones y en que consiga separar de mis ojos la este escapulario me librarán de la muerte. sombra de Margarita, devolveré esta ra¬ — ¡Quiéralo Dios! ma á la viuda Duval, y te pediré otra —Lo querrá: así lo espero: ahora escu¬ cortada á la luz de la luna. cha lo que voy á decirte. —¡Yo no tengo sándalo! murmuró He sentado plaza, solamente por cua¬ tristemente la pobre huérfana: aunque tro años: si en ese tiempo consigo olvidar fui la primera hija que tuvieron mis á Margarita, como creo con la ayuda de padres, nadie se ha cuidado de señalar Dios, le devolveré la rama de sándalo el día de mi nacimiento. que me dió hará un mes en este mismo —Mi padre te dará esta noche una sitio, y estando tú presente, una noche, maceta que yo he plantado para tí: cor¬ á la luz de la luna; ya sé que me la dió té una rama del jardín del molino, y la la misma ,noche que se casó con otro, y he abrigado con tierra de la mejor: pón- que por lo tanto, ni es una señal de ca¬ la en tu ventana, y ella hará que te riño, ni de desposorio, porque me la dió, acuerdes de mí. como quien dice, para hurlarse de mí; I —Ya sabes qtie no necesito de eso para acordarme de tí, Miguel; ¡pero estoy tan contenta de tener un sánda¬ lo regalado por tí!... —Si no señalaron el día de tu naci¬ miento, yo he señalado el día en que he sabido que me querías; ¡crezca tu amor hacia mí como esa planta! Detúvose Miguel, contemplando á Inés, que se enjugaba las lágrimas de gratitud que corrían por sus mejillas. —Vamos, prosiguió él, no llores así: me ablandas el corazón, y ahora es cuando necesito tenerle más firme: aún me queda que encargarte otra cosa, Inés, para mí la más importante. —Di lo que quieras. —Cuida de mi pobre padre, que se queda solo: todas las mañanas da una vueltecita por nuestra casa, y la Virgen te lo pagará, pues ella quiere mucho á las jóvenes que cuidan de los viejos. —No pases pena por tu padre. —Ya sé, Inés, que eres buena como una santa; él también lo sabe, y te esti¬ ma: ahora, el último encargo. —Habla. —Si algún jóven del valle ó de la al¬ dea te pide en matrimonio, avísamelo: el señor Cura te escribirá las cartas que quieras dirigirme, y te leerá las que yo te envíe: me lo ha ofrecido así. —¡Me escribirás! exclamó la doncella, en cuyos ojos, y á través de las lágrimas, brilló un rayo de gozo: —Ya lo verás; no me gusta ofrecer, sino obrar: solo quiero que me prometas cuatro cosas, de las cuales te he habla¬ do ya. —¿Cuáles? —Que me enviarás una rama de sán¬ dalo, cortada de tu maceta á la luz de la luna, el día en que Margarita reciba la que guardo aquí. Y Miguel se golpeó en el corazón. —Te lo prometo. —Que cuidarás de mi padre y que re¬ zarás por mi. —También te lo prometo. —¡Ah, y otra cosa! —¿Se te olvidaba? preguntó con triste¬ za Inés. —Sí, respondió Miguel con firmeza: yo no sé mentir. — Dila. —Que responderás á mis cartas, y me dirás si tienes algún novio. —Te lo prometo también. —Bien está; creo en tí, porque eres buena: ahora quiero yo también prome¬ terte alguna cosa. —No, no, Miguel, dijo la jóven po¬ niendo su redonda mano en la boca del molinero: no me ofrezcas tú nada, me cumplirás lo que quieras. —Lo que pueda, Inés. —Me basta, nada te exijo. Miguel se levantó y atrajo hácia su pe¬ cho á Inés, que lloraba, pero sin amar¬ gura. —Ahora te abrazo como á una herma¬ na. dijo: Dios quiera que dentro de cuatro años, te abrace como á mi mujer. —Así sea, respondió Inés. —Adiós, murmuró el jóven: no te ol¬ vides de tus promesas. —No me olvidaré: la Virgen te acom¬ pañe. El molinero estrechó las manos de la doncella, y salió al patio: allí se encon¬ tró en los brazos de la anciana Cecilia. —¡Adiós, hijo mío! dijo ésta; ¡sé feliz! —Hasta la vista, madre Cecilia, repuso Miguel: dentro de cuatro años volveré. —¿Quién sabe si viviré yo cuatro años? dijo la anciana: y luego añadió con una triste sonrisa: —¡Hasta allá arriba! ¡no nos volvere¬ mos á ver aquí! En aquel momento apareció en el um¬ bral de la puerta de la alquería el padre de Miguel, ISLEÑA MARITIMA JABÓN FLUIDO BflEGOT LA sollerense COMPASÍA mallorqvbta de vapores FINO AL POR MAYOR Este jabón compuesto de Riel de DE JOSÉ COLL VAPORES vaca, afrecho y salol, es de perfu¬ COMISIÓN Y AJUSTE CERBtRE j PORT-BOU (Fronte franco-espanola) Kiramar-Beílw-C&tatoa-B&lear-Ma&Q-LsUo. DE me finísimo y viene recomendado por la higiene moderna para la limpieza del cutis, en sustitución del jabón en pastillas. Indicadísimo y necesario para la¬ var la cara; por no producir esco¬ JUAN ESTADAS CMEMHH í PMPiEMO TELÉFONO Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas (Ande) zor, consérvala tersa, sin manchas, LEZICHVAV IRA Y VUELTA granos, rojeces y arrugas prema¬ frescas y pescados. ENTRE turas. Usándolo en el baño preserva á VILLA DE SOLLER la piel y cuero cabelludo de toda P4LMA-MARSELLA PALMA-ARGEL y enfermedad contagiosa. Con su uso diario se conserva la SALIDAS para Argel les Jueves. para Marsella los Sábados. De Argel los Viernes. De Marsella los Lunes. belleza eternamente. Enviando Ptas. 3’00 se manda el frasco á esta población, franco de porte, escribiendo al Centro de Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos Anuncios de D. Juan González,— para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristo!, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes vía-Argel. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. w PALMA DE MALLORCA. Desde media docena frascos, des¬ cuentos según la importancia de los pedidos. A cada frasco acom¬ paña prospecto indicando la mane¬ ra de usarlo. Suscripciones al ^Album Salón, Hojas Selectas, Blanco y Negro, Tor esos mundos, La Ilustración Española y Servicio entre Sóller, Barcelona, Selle y viceversa Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CASA ESPilOLI BE COMISION Exportación de productos industriales.—Consigna¬ ción de frutos y primores.—Subastas á los más altos precios de esta Plaza.—Comisión 5 por 100 arreglos inmediatos y se anticipan fondos y materiales á los señores remitentes. PA i AT 1 i, et rae áu Yieux lardé am tas 41 j 41 BRUXELLES-(BelgiqMC> Americana, Nuevo Mundo, La Moda Elegante, La Ilus¬ tración vArtística, y otras re¬ vistas y periódicos. — Se admiten en la Administra¬ ción del Sóller, San Bar¬ tolomé n.° 17. 10NAL Servicios esmerados y á buenos precios MATEO COLOM R/u.& Liazare-Carnot, 34 CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.G 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare-Car- no t, 34. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas. —La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. L' ASSICDRATR1CE ITALIANA Sociedad de seguros contra los AUÍ'IDRXTEN DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA PABLO COLL y F. REYNÉS CETTE Capital social: 5.000.000 Liras AUXOXXE (Cote d’ Or) SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Consignatario del vapor “Villa de Sóller,, Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ Especialidad en patatas y demás artículos del pais. Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. DIETARIOS para 1907.—De 3, 2‘50, T50 y 1 pesetas uno, según sea el número de hojas de que constan y clase de encuadernación de los mismos. CALENDARIO de Baleabes para trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALD0 CASELLAS. ‘ Servicio esmerado y económico TRANSPORTES IITSR1ACI0IALES 1907; contiene 60 páginas de texto. Precio 10 céntimos. LIBROS RAYADOS para el co¬ Intel lestaurant del Universo mercio, de infinidad de clases y pauta¬ DE Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especia! para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres dos variados, á precios económicos. Resmillería y sobres. Gran sur¬ tido, clases blanco, de color y de luto, á precios reducidos. Venta al porma¬ yor y menor. Vda. de j. serra PLAZA »JE PAIiAClO-a.-BABfiBT.ftTVA Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe^ BAUZA Y MASSOT AGENTES DE ADUANAS CSUBÉR! y P0RTH80W (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVFT, JEUMONT y ERQUELINNES (Fronteru Franco-Belga) Tarjetas postales, tarjetas de fe¬ licitación, cromos, sorpresas, estampas, petacas, boquillas, etc., etc. Bonito sur¬ tido. ®E VEHT1 seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de TELEGRAMAS: Bauza Cerbero.—Bauza Port-Bou. en el establecimiento LA SINCERIDAD Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES San Bartolomé, 17.—SOLLER. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»