|
ARO XXI.-2.a EPOCA.-NUM. ÍQI6 * ^ ; ' ' * ' L ^ : ■' ’J ' - -i " >- '*#' ’ -v ‘ *• .; 1" 1 22 SEPTIEMBRE DE 1906 FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona, REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleabas) Editorial en igualdad de circunstancias, ó, los frutos de nuestros campos, ha¬ la vida matrimonial. qn‘ha dedurd'ocí también más desahogadas,, con doble lo que es lo mismo, con igual per¬ ciéndolos á no dudarlo las más fra¬ •n endevant, li cotripa'reix devant la vis¬ vía; pero, en cambio, los coches son fección y economía, tendríamos gantes y los más sabrosos de la ta com una planura gris, inmensa, sen- menos cómodos y están clasificados co¬ Proteccionismo ó lo que la siempre á favor de lo nuestro cuan¬ tierra. do menos los gastos de transpor¬ se cap ombra|ni cap fontinyol; el Sol mo los de los ferrocarriles ordinarios. hey bat. y L ayre secorra. Los billetes son muy baratos; veinticin¬ tes, embalajes, certificados de ori¬ Y éila ha de caminar per dins aqueix co céntimos de franco en primera y III gen, seguros, averías y demás re¬ cargos que, aduanas aparte, au¬ Sección Literaria plá tan desolat ¡é 11 a. sensa brí! ¡ella qui quince en seg-unda. En la actualidad se té el cor sense fe, sense amor ni espe¬ está ampliando considerablemente este Y sin embargo de cuanto lleva¬ mentan considerablemente el coste ranza! ¡élla. qui té el cor buyd! ferrocarril, incluyendo su paso por de¬ mos escrito (¡quien lo dijera!), so¬ á todos los artículos de importa¬ mos nosotros proteccionistas; solo ción. COR-BU YDA Alonso Panza. bajo del Sena. . Este último detalle nos vuelve á los que no queremos ese proteccionis¬ De modo que no es uno solo, sino I mo aduanero, que hay quien consi¬ dos, los proteccionismos que noso¬ túneles sub-acuáticos. De éstos uno de los más conocidos es el túnel del Táme- dera como la base de nuestra futura tros quisiéramos, como los tienen Els nuviys unten de la Silesia: Don prosperidad: lo aborrecemos de todo y están por cierto arraigadísimos Pep, el nuviy, es un veyetó qui comen- Variedades sis, en Londres, boy monopolizado por un ferrocarril. Actualmente, hay en corazón porque ahoga la libertad, en Inglaterra, en Alemania, en C9 á treme jep; ella. Na Rosa, es joven- construcción otro, bajo el mismo río. que es nuestro ideal; porque cierra Francia, en Bélgica, en Suiza, etc.: cana de carn fresca y garrida ferm. La Túneles notables Los norteamericanos también están ha¬ las fronteras, impidiendo que en¬ tren los adelantos de. fuera, .y nos obliga á consumir á pesar nuestro y eternamente lo malo que dentro se produce. Si dentro nuestra casa cerrada no circula el aire oxigena¬ do, del progreso, si el que venimos respirando está enrarecido por to¬ dos los miasmas de la ignorancia y de la indolencia, que acabarían por asfixiarnos, déjense en buen liora abiertas de par en par puer¬ tas y ventanas para que se renue¬ ve, para que penetre ese otro puro y vivificante de la actividad y del perfeccionamiento en todos los ra¬ mos de la producción, que es el que nos hace falta para vivir intelec¬ tualmente sanos y robustos como viven cuantos fuera lo respiran. Aconsejaremos, sí, como medida salvadora, como base de la verda¬ dera regeneración de España, otro proteccionismo ó lo que sea: el proteccionismo individual, el que sale expontáneamente de la volun¬ el oficial para cuanto sea íacilitar los medios de producir, y el parti¬ cular ó patriótico para fomentar el desarrollo de nuestra propia pro¬ ducción;' á ellos débese indiscuti¬ blemente la prosperidad y grandeza de estas naciones, que nosotros, aún g;ent desenfeynada fá passar la comitiva per la vergueta de sas llenguas; tot-hom troba bona y empra Pencertada compa¬ ranza d‘ En Guiyém Shakespeare: ¡La Tardor de bracet amb la Primavera! A mesura que la pareya s‘ acosta, demunt els portáis surten las donas. Las conservando nuestras pretensiones veyas diven: y nuestro tan decantado «orgullo —Na. Rosa ha fet un bon partit. nacional», deberíamos mirar con Las jovas responen: envidia y esforzarnos en imitar mientras no contemos (¡que para ra¬ to queda!) con mejores iniciativas propias, con mayores energías, con medios adecuados para marchar á su lado ó á ellas adelantarnos. —¡Sp... alerta! Ydó. jó. raaldement vengues carregat de dob-blas de vint... Y en passar Na Rosa, negó parla ni mota; se senten cruixits de sedería y freehs de randas, y g i sean las sabatas de xa rol. Si algún proteccionista de los del anden régime acierta á leer por ca¬ sualidad nuestros escritos, pensará tal vez escandalizado que preferi¬ mos nosotros vivir eternamente tri¬ —¡Qúin vestít qne dú! A la novia li caven bavas. —¡Quin pentinat més ayrós! La nuvia resplandeix de goig. —¡Que son de pulidas sas bracnrolas! butarios á las naciones industriales, La nuvia já no cap dins sa peí 1. y, de Europa á procurarnos la misma; amb un posat triomfal, trepitja ben independencia industrial que ellas" Hambrina la térra. Bé sab él! a 1‘ en veja tienen por medio de recargos aran¬ que remou celarios que limiten su importación, II Parece que al fin el año qne viene, se presentará al Parlamento inglés el tan traído y llevado proyecto del túnel sub¬ marino que ha de unir á Inglaterra y Francia por debajo del canal de la Man¬ cha. Desde hace algunos meses, la pren¬ sa extranjera se ha venido ocupando preferentemente de tan atrevido proyec¬ to. casi siempre para señalarle dificulta¬ des é inconvenientes que parecen insu¬ perables; pero diríase que los ingenieros de hoy no admiten la existencia de lo imposible. Dentro de algunos años, el famoso túnel será un hecho, como lo son hoy tantas otras obras gigantescas cuya posibilidad nadie hubiera sospe¬ chado hace un siglo. En materia de túneles, sobre todo, el hombre ha hecho en estos últimos años verdaderos prodigios. Desde que el primer hombre empezó á arañar la tie¬ rra con un pedrusco mal tallado, hasta que los gobierno? suizo é italiano han inaugurado el túnel del Simplón, han transcurrido muchos miles de años; pero ciendo una obra magna en este sentido, el túnel bajo el Hudson, destinado á un ferrocarril eléctrico entre Jersey City y Nueva York. El proyecto de este túnel data nada menos que de 1874, y su cons¬ trucción empezó poco después; pero los trabajos se han suspendido una porción de veces, unas á causa de sensibles ac¬ cidentes y otras por falta de recursos, y sólo ahora es cuando parece que la obra será llevada á feliz término. Hasta ahora, el túnel subacuático más largo es el del rio Severn. que tiene ocho kilómetros. Esta longitud no es nada al lado de ¡os 40 kilómetros que aproxi¬ madamente medirá el canal de la Man¬ cha. Obedeciendo la ley de los contrastes que parece presidir eu todas las cosas de este mundo, después de hablar de estas vías situadas á muchos metros bajo tie¬ rra ó bajo el agua, tenemos que tratar las obras análogas que el hombre ha practicado en las cumbres de las monsañas. Como ejemplo, pueden citarse los túneles, no muchos ni muy largos, pero sí elevadísimos, del ferrocarril del mon¬ tad de cada uno, el que es hijo del. patriotismo verdad, y aún, si se quiere, el que arranca de ese otro patriotismo de relumbrón, apasio¬ nado, ciego, como el amor pater¬ nal (para el que las intemperancias délos hijos son méritos y gracias), que hace que se dé siempre la pre¬ ferencia á lo nuestro nada más que por serlo, porque es lo mejor, y lo vó lo mejor precisamente porque es nuestro. Por parte del Gobierno quisiéramos que el proteccionismo se limitara á cuanto en él interior puede servir de base á la producción del pais, aplicándose con oportu¬ nidad ó inteligencia en las escue¬ las, en los talleres, en el aumento de toda clase de medios de comu¬ nicación, en la equidad én los tri¬ butos, en la rebaja de los trans¬ portes, donde quepa mejoramiento, por decirlo en una palabra: en to¬ das partes menos en las aduanas, ó por medio de ellas, que es donde lo creemos no solo inútil, sino que más bien perjudicial, conforme lle¬ vamos indicado. Si todos los españoles compren¬ dieran, desearan, sintieran el pro¬ teccionismo como nosotros, con se¬ guridad que sería nuestra nación una de las más adelantadas y una de las más prósperas, porque cou más facilidades que trabas m ove¬ ri anse todos los que trabajan, todos y, sin embargo, nada más lejos dé nuestro ánimo que unos tales de¬ seos: en nuestro amor á España, quisiéramos fuera nuestra patria, la más rica y feliz, grande, omnipo¬ tente, modelo de orden y de cul¬ tura, querida y respetada de todas las demás naciones, etc., etc., y para conseguir todo esto considera¬ mos no ha de saltar irreflexiva y gozosa en pos de doradas ilusiones, como la lechera de la fábula; que no ha de salirse de los rieles de sus aptitudes, de sus inclinaciones, de sus naturales medios de rehabilita¬ ción; que no s lia de volé allargá 'mes u es llensol, como diríamos en ma- lorquin, para no enseñar los pies:, sino que ha de afanarse en construir ios sólidos cimientos para un por¬ venir brillante con los materiales propios con que la dotó natura. Las exigencias del arancel quédense para luego, para' cuando á nadie necesitemos, para cuando podamos pasar sin los demás. ¿Es, puede ser considerada como nación industrial la nuestra, podrá Serlo en muchos años, aún con toda la protección arancelaria que se la quiera proporcionar? Ciertamente que nóy como no son, no pueden ser, no podrán ser nunca conside¬ radas naciones agrícolas esas otras tan preponderantes del Norte, cuyo suelo se halla cubierto de nieve casi (Na Rosa, si vá á dir ver. já‘n feya comptes d‘ ehlluhernar el pob-bla amb aquesta glorificació de la mudada de nocas, y, segons malas llenguas escam¬ pan, péntúra era aquesta Púnica rahó de casarse amb un ricatxo més vey qu‘ el pastar). La proeessó s' es acabada; ja son arri¬ ba ts A cá se va. L‘ apoteosi d‘ un pich en la vida ja es tota cenra y film. ¡May més tornará! ¡May. mes! Na Rosa s-asséu una mica concirosa; per'mi voldría tornarse pentinar com avuy dematinada y enllestirse de bell non per tornar fer embandoris de la Sglesia cap á cá-seva, y demá doma tí lo mateix y cada día igual fíns á la mort. ¡May més! ¡May més! Fá una riayeta per forca. s‘ aixeca y se posan en tan la: no té més remey que beure el xicolati sense talent y tastar un bocí d'ensehimada de las cent dotzeuas qui col-loca¬ das encá y enllá y aixi com Den vol embaían la vista; llavó fasta un quitrín deis quatre mil y vuytcents que voltan las ensehimadas. Na Rosa está enufiada y el uya li cspiretjan. A Don Pep també li espirefian' pero es d‘ alegría . III Els convidáis á la fí. se retiran plens de panxa y buyts de bestiesas, perque totas las Han amolla.das qui beneyta’s. qui maliciosas. Don Pep pren una toule- hay que reconocer que para la ingenie¬ ría rió han transcurrido en vano. Dícese que el primer túnel del mundo fué construido en Babilonia hácia el año 3.000 antes de nuestra Era; pasando por debajo del Eufrates, servía para unir el templo de Belo con el palacio del rey. Para los babilonios, debía ser aquéllo incomparable maravilla; pero hoy re¬ sultaría una mina sin importancia junto al túnel del Simplón, con sus 20 kilóme¬ tros de longitud. De los túneles ordinarios, el más lar¬ go es hasta ahora el del Simplón, como nadie ignora. Síguele en importancia el de San Gotardo, que mide 15 kilóme¬ tros, ó sea una distancia aproximada¬ mente como la que media entre Madrid y Getafe; y luego vienen el del monte Cenis. también en Suiza; el de Baltimo¬ re, en los Estados Unidos, y el de Ari- berg. en Austria. Si incluimos en la categoría de túne¬ les, como es muyjusto. las vías subte¬ rráneas de las grandes capitales extran¬ jeras, la palma se la lleva el ferrocarril subterráneo de Nueva York, de reciente construcción, cuyas galerías alcanzan un total de 58 kilómetros. Aparte de su longitud, este inmenso túnel es notable por muchos conceptos, pero sobre todo por su elegancia. Las estaciones subte¬ rráneas, con sus muros pintados de ver¬ de y crema é iluminadas por centenares de lámparas de incandescencia, tienen todo el aspecto de teatros ó sitios de te Pike, alguno de los cuales se encuen¬ tra á cerca de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Más altos todavía están los de la línea del Callao, Lima y Oroya, en la América del Sur. Uno de ellos, el túnel de la Galera, se halla á 4.771 metros de altura, siendo, no sólo el túnel más elevado que existe, sino el punto más alto de todas las vías férreas del mundo. Después del túnel de la Galera, sigue en. altura uno europeo, el del Jungfrau (Suiza), terminado el año pasado y he¬ cho principalmente con el objeto de que los turistas puedan llegar cómodamente hasta los famosos glaciares de la mon¬ taña. En Suiza hay otros muchos túneles; pero ninguno tiene la altura é impor¬ tancia de este. Algunos están, no en la vía férrea, sino en caminos y carreteras, como el que hay bajo la cascada Kaltwasser, que atravesando el camino del Simplón, impediría el paso si el hombre no hubiese buscado la manera de pasar por debajo del salto de agua. Muchos túneles alpinos tienen por único objeto saUardelas avalanchas el caminante. Generalmente la carretera se bifurca al llegar al túnel; una de sus ramas pasa por éste y se utiliza sólo en invierno, que es cuando pueden sobrevenir las avalanchas. Durante el verano, el túnel queda cerrado, y se pasa por la parte de fuera. A estos túneles suele llamárseles «de seguridad». los que producen, así los grandes todo el año y cuyas eternas bru¬ ta per éspássar sa tóssina y dé cop s‘ recreo, y reúnen comodidades cual no industriales como los pequeños ar¬ mas no dejan pasar los rayos que acosta á Na Rosa, mes vermey qn‘una las hay en muchas estaciones de encima tesanos, y lo mismo los comercian¬ oblicuamente les envía el sol, para rnagrana. Li vol donar una besada. Na de tierra, ni aun en la propia América. De cuándo data el uso del traje blanco tes qué los agricultores; y sin exi¬ iluminar, mejor que para calentar, Rosa li suplica que faci el favor de no Hay que convenir en que los yanquis de novia gencias de ninguna clase, por propia la esterilidad de sus inmensas es¬ mastegarli el vestit han sobrepujado en esto á las principa-: conveniencia y nada más, cada vecino podría procurarse lo mejor y tepas, de sus desnudas montañas, dé las grandes extensiones de terre¬ A Don Pep li puja una tossinada del dimoni les capitales de Europa. Londres, aun¬ que posee varias vías subterráneas, sólo La virginal blancura del traje de bo¬ más barato donde quisiera, donde nos más. poblados que laborables, IV tiene una verdaderamente notable: la das se debe á ana de las réínas más bo¬ lo encontrara, con lo que dejaría asegurada la protección á lo nues¬ tro toda vez que lo mejor y más barato no tardaría en ser lo que con más fábricas que granjas, con más chimeneas que árboles, con más construcciones que vegetación. Aprovechemos, pues/nosotros todas Devers las onze del vespre, de dins s‘ alcoba, sent Na Rosa un al-lotet qui passa cantant: del ferrocarril eléctrico del Centro de Londres, vulgarmente conocida allí co¬ mo el Tmopemiy Tube\\ ó sea el «Tubo de dos peniques», p.or ser éste el precio de nitas de Francia, puesto que la primera novia que llegó al altar vestida de blan¬ co fué María Estuardo cuando en 1558 se casó con Francisco II. pero no se gene¬ en el país se produjera: mejor, por¬ las ventajas que nos proporciona Tonina pensey cualquier distancia que se recorra. Me¬ ralizó la boda hasta fines del siglo vxii. que el competir con los que mejor nuestro clima envidiable, nuestro producen sería cosa fácil teniendo suelo fértilísimo, esas grandes c co¬ qu’ en esser casada ¡ja no hey ha remey! jor que un verdadero túnel, es esta vía La reina escocesa no atreviéndose á un doble tubo de II kilómetros de lon¬ romper del todo los moldes tradiciona¬ aquí una enseñanza sólida como rrientes de agua que sin dar nin¬ En' Víctor Hugo digiié qir un ángel gitud, con trece estaciones; el ferrocarril les se puso sobre el riquísimo traje de ellos, fábricas y talleros bien-mon¬ gún provecho apenas se precipitan ve!-!a discretatnént á la porta de sa no es, como los otros de Londres, de va¬ brocado blanco un soberbio manto de tados, maquinaria y utensilios de hacia el mar, ese sol esplendoroso cambra nupcial. Ydó si aqu'ést angelet por. sino eléctrico. corte de terciopelo de Persia color azul lo más perfeccionado y, por decirlo que, sin nubes que mitiguen el fé? els uys grossosy voshi deíxás arrana¬ El Metropolitan de París', otro ferro¬ pálido.’cuya cola medía seis metros do de una vez, todas las ventajas que ardor de sus miradas de fuego, vi¬ bar, sentirien qtrá-ia tostón a de la tar- carril subterráneo de los más notables, largo, los extranjeros tienen y á los nues¬ vifica la exuberancia de nuestro dor s£ hi raesclan els-singlots de la pri¬ es algo más largo que el Tufo londinen¬ tros han faltado hasta el presente; arbolado y derrama lluvias de miel mavera. se, puesto que tiene un recorrido^totaL y más barato, porque produciendo y de esencias sobre las flores y sobre Si, Na Rosa plora com un aiu aveciat: de unos 16 kilómetros; sus galerías son ¡ última hora se dice que es obra de tos estar cerrada la caseta, pero que acudió mala fe que abusan en sus jugadas del cuyo nombre oculta por ahora la prensa, revolucionarios, que consiguieron en¬ con el laúd San José con un patrón y nombre carlista, y los de algunos indivi¬ trabajando como cargador de carbón ea venenarle, la excitación de todos tos is¬ tres marineros y sal vó á 20 náufragos, duos que alardeando de esa filiación po¬ una estación de ferrocarril. Revolución y reacción Prosigue la revolución rusa su mar¬ cha y á los atentados suceden las ejecu¬ raelitas después 4e las matanzas de Siedlee y de Kiev, parece que deberían indiear á los grandes duques, á Pobiedonoszeff ó á Nicolás II que ha llegado el momento de variar de orientación medalla de bronce y 25 pesetas. La revolución en Cuba lítica no dudan favorecer aquellos torpes manejos, según se dice, á cambio de un puñado de cobre, que es el premio que suelen dar los picaros á los incautos que El desgraciado conde que tan bajo ha descendido en la escala social, empezó su carrera en un regimiento de caballe¬ ría; pero la vida disipada que por enton¬ ces hizo, consumió bien pronto toda su ciones, sin que ni los revolucionarios se política y ‘de obtener por la persuación asusten 4e la represión ni los partida¬ loque se ha negado á la violencia; pero rios de la autocracia quieran compren¬ ;las medidas que adopta Siolypin de¬ der que su método de gobernar sirve muestran que se persiste en los errores «-únicamente para acrecer tos desórdenes. antiguos, origen y causa de los actuales Stolypia prometió qne -otorgaría re¬ desórdenes. formas liberales, y proclama el estado A. Riera. de sitio donde ^puede. Aseguró que mo¬ dificaría tos procedimientos de rigor-en -el sentido 4e ia indulgencia, y allí don¬ Los Humbert en libertad caen en sus redes. De Washington dicen que el ministro Taft y el secretario B icón, acompañados de varios oficiales y funcionarios, salie¬ ron el día 17 de la capital de los Estados Unidos con destino á la isla de Cuba. Todo se averigua con el tiempo, y no¬ sotros no hemos de parar en nuestras in¬ vestigaciones hasta conocer á los enga¬ ñados y á los engañadores.» Se añade que el sábado por la noche, al volver de Oysterburg, de conferenciar Noticias granel con el Presidente Roosevelt, el ministro á Taft se pasó algunas horas en -el minis¬ terio de da Guerra. { fortuna. Sus calaveradas le valieron ser expul¬ sado del ejército, viéndose entonces obli¬ gado á escoger entre la emigración á América ó el suicidio, como hacen los aristócratas alemanes cuando vienen á menos. Pero el arruinado conde, que era hom¬ bre de pocos arrestos, encontró muy du¬ ros ambos procedimientos, optando por 3456789..®®a°° CrónicaBalear deungobernadornosemuestrabas¬ tante sanguinario envía otro gobernador ‘■■vque-lo sea á su gusto. Dijo que trataría á los judíos como á los demás, ¡y, efee’ tivamente, el pogrom de Siedlee sobre¬ puja en horror á todas las mataBzas de judíos realizadas hasta ahora enRusia. La muerte de todos los revolucionarios es ehñn que persiguen los ministros, la camarilla 4el Üzar y quizá el propio Czar. La cosa es más fácil de desear que de conseguir, según demuestran: los he¬ chos. El movimiento revolucionario es ■E1 famoso m a tri «ron i o' H u ra be rt, cu ya célebre estafa es tenida como la más ex¬ traordinaria délas realizadas en los úl¬ timos tiempos, ha sido puesto eu liber¬ tad . segú n nos común toa e 1 telégrafo. .Federico y Teresa Urtí be rt se hicieron populares en España, pues, como es sa¬ bido, su captura se verificó en Madrid, en Diciembre de 1902. en compañía de su hija Eva Humbert y de Román y Emilio Daurignec. Preguntado por un redactor de The ESPAÑA Morning Post de Nueva York, dijo el ministro Taft que muy claramente daría En Piceua, provincia de Granada, ri¬ á entender al presidente Palma y al ge¬ ñeron violentamente Juan Quero y José neral Guerra que los Estados Unidos es¬ Rodríguez. Este hizo uso de una pisto¬ tán prontos á ejercer toda la autoridad la, con la cual disparó sobre Quero, en que legalmeute pueden en ia isla, y que ehpreciso instante en que su madre se si se ven obligados á intervenir estable¬ interponía para impedir la lucha. cerán en Cuba uu gobierno provisional, La desgraciada mujer recibió el tiro lo que tai vez íes obligaría á ocupar mi¬ en la cabeza y quedó muerta en el acto. li tarmente el pais. ; [Pobre madre! * La ciudad de Santander, por iniciativa dan general.que*nohay modo de sofocarlofCada ejecución parece aumentar el número de terroristas. La explosión del liberalismo en Rusia recuerda tonque ocurrió en España cuando la invasión napoleónica. La nación entera sintió un impulso de rebelión, contra las huestes “conquistadoras, y sin orden ni concier¬ to, sin previo plan de campaña empezó por todas partes el ataque contra las columnas francesas. Fusilamientos de El proceso de los Humbert apasionó De la Habaua dicen que los insurrec¬ durante bastante tiempo á la opinión de tos no aceptan las condiciones de paz la vecina República, y en 23 de Agosto de 1903 Teresa Humbert y su marido fueron condenados á cinco años de cárcel. Desde entonces no se ha vuelto á ha¬ propuestas por el gobierno cubano, ha¬ biendo reanudado la campaña con más bríos que antes. Ultimamente han destruido obras im¬ blar de los célebres estafadores sino para portantes en líneas férreas que pertene- 4ar atienta de la salud de inadamaHum- j :eu á compañías inglesas. bert. que era cada vez peor. El lunes ocurrió en la Habana una ex¬ Hace ya algún tiempo que el matri¬ plosión terrible, después de la cual se monio-solicitó la libertad condicional; .incendiaron varios edificios, creyéndose de su Concejo y á nombre de toda la Montaña, se propone perpetuar la glo¬ riosa memoria del insigne escritor don José María de Pereda en un monumento escultórico que, costeado por suscripción popular, habrá de erigirse en alguna de las plazas ó vías principales de aquella capital. La comisión, formada por él alcalde, concejales y directores de los periódicos de Santander, ha dirigido una circular •rebeldes, saqueos é incendios despueblos perodiasta ahora el Gobierno francés no ello debido á una mano criminal. á todos los pueblos de España recaban¬ - y ciudades á nadie amedrantaban y las vhabía querido acordarla. Seis personas perecieron en el sinies¬ do ayuda para la erección del monu¬ partidas crecían cada día en número ó En el Consejo de ministros de uno de tro y muchas más quedaron mortalmen- mento. importancia, hasta que se organizaron en cuerpos de ejército, hasta que batalla tras batalla, arrojaron al enemigo del territorio español. Así en Rusia. Para luchar contra el gobierno solo ios terroristas tienen alga na organiza¬ ción, forman un núcleo capaz de oponer resistencia formidable. Los demás revo- lucionarios/lucban cuándo y cómo pue¬ estos últimos días M. Clemenceau puso en conocimiento de sus compañeros que había resuelto poner en libertad á ma¬ dama Humbert'y su marido, en atención ¿ su conducta, irreprochable durante el tiempo que llevan cumpliendo la con¬ dena y á la reciente operación quirúr¬ gica que madama Humbert ha sufrido, y .que.hace más delicado el-estado de su teheridas. La recaudación del Tesoro durante tos * ocho primeros meses de este año, com¬ De la Habana dicen quedos ministros parada con la obtenida en igual espacio de Estado y de Justicia han dimitido, á de tiempo del año anterior, ofrece un consecuencia de varias divergencias de aumento de 39 millones de pesetas. criterio surgidas entre ellos y el Presi-, Esto sin contar con un aumento de dente Palma, á propósito de la próxima- pesetas 1.300.000 que arroja la renta del llegada dol miaistro Taft. Timbre. El general Castillo ha escrito al encar¬ -salud. den, aislados, sin previo acuerdo. 'Pero ia nación entera siente la pesadumbre gado de los Negocios de los Estados Uni¬ El Consejo de ministros, en una de las :E1 matrimonio Humbert está, pues, dos en la.Habana que los insurrectos es¬ reuniones últimamente celebradas, con¬ insoportable de los procedimientos gu¬ bernamentales, comprende que basta --que se haya cambiado de política no -se obtendrá ía tranquilidad deseada. Cuan- en libertad,«y ya que no pueda volver á -su vida de antiguo esplendor, por lo j menos ha conseguido que su famosa es¬ tafa no haya sido castigada muy dura¬ tán prontos á suspender las hostilidades mientras se les prometa que se harán nuevas elecciones el próximo enero y se les garantice la justicia y la libertad; cedió autorización para que sean aten¬ didas las peticiones del ministro del Perú, hechas á nombre de^su gobierno, para dotar dos barcos de guerra can mente. 4o empezó el duelo entre la tiranía y la además, pide el general Castillo que re¬ personal español de contramaestres, ; revolución, las clases medias se inclina- signe sus poderes el Presidente Palma. condestables y marinos en número de vban á proteger al gobierno; deseosas de orden, no simpatizaban con los revolu¬ cionarios. Pero el gobierno perpetró ta¬ Los salvadores de los náufragos del “Sirio,, En Washington se asegura que el mi¬ nistro Taft lo primero que hará será aconsejar á Palma que convoque á nue¬ 400 hombres. Los marinos serán de la reserva y la autorización exclusiva para voluntarios. bes horrores, siguió una conducta tan vas elecciones, en lo cual consentirá en Con oportunidad se comunicarán las contraria á lo que exigían las circuns- Después de estudiar escrupulosamente seguida el Presidente. órdenes á los tres departamentos. cias, vaciló ¿e tal manera, aumentó el expediente-instruido con ocasión del El corresponsal en la Habana de The El gobierno hará una selección para basta tal punto el descontento general salvamento de náufragos del Sirio, la Sun telegrafía que isa libró un combate que el personal que vaya á servir en la con sus medidas desatentada*, que esas Sociedad Española de Salvamento de muy serio en Pal a rías, Pinar del Río, armada peruana sea el más idóneo y en mismas clases medias oprimidas y ve¬ Náufragos ha acordado eonceder recom¬ circulando el rumor de que hubo en el mejores condiciones. jadas también sin razón ninguna por pensas: .mismo muchos muertos y heridos y re¬ El compromiso que contraerán será los gobernantes, se pusieron al lado de Jl.° A Vicente Buhigues, patrón del sultando victoriosos los rebeldes, que por tres años, ai cabo de los cuales tos los oprimidos, y secretamente ayudan á pailebot Joven Miguel, la medalla de oro han ocupado á Paladas, y han destruido marinos tendrán el derecho de volver á éstos en su obra de redención. de premio, pues al atracar su buque al además varias obras públicas de aquella España ó dé quedarse allí, si así lo pre¬ El gobierno aun no se ha dado cuenta Sirio, que de Rundirse por completo, región. fieren. de lo formidable que es el movimiento como se creía, lo hubiera arrastrado has¬ Mientras estén en el Perú quedarán en que con sus torpezas ha provocado. Me¬ ta el fondo, realizó un acto de abnega¬ jor se aprecia la grandeza de un monte ción y heroicidad insuperable; además, Agitación carlista situación de supernumerarios en la ar¬ mada española. •desde la llanura lejana que desde sus mismas laderas. Y por no advertir los riesgos que corre persigue en su políti¬ ca de represión. No ve que cada vez es mayor el número de provincias donde estallan desórdenes; no se fija en que la propaganda revolucionaria va ganando terreno entre los soldados. Tiene con¬ fianza en el buen éxito final de su polí¬ tica porque hasta ahora no ha habido una verdadera revolución en ninguna provincia; porque los rebeldes no han librado ninguna gran batalla y se les ha vencido en todos los combates par¬ ciales.^Cree que no llegarán los revo¬ lucionarios á poder concertar un plan exponiendo su vida en toda la duración délas maniobras, logró-salvar hasta 400 náufragos. A los cuatro tripulantes del Joven Miguel se les donan 200 pesetas. 2 ° A Agustín Antolino Alabán, pa¬ trón del laúd Vicenta Lacomba, que sal¬ vó 132 personas, medalla de plata, y á sus seis tri pulan res. 240 pesetas. A José Salas Martínez (a) los Po¬ tros, patrón del laúd Cristo, que salvó 76, medalla de plata y 50 pesetas, y á sus dos tripulantes. 80 pesetas. A Bautista Buhigues, patrón del laúd Jóven Vicente, que salvó 14 náufra¬ gos, medalla de bronce., y á sus dos tri¬ pulantes, 30 pesetas. Eu Cataluña han aparecido esta sema¬ na varias partidas de hombres con boina y armados, que han promovido algara¬ das, y que muchos han supuesto se trata de manejos bursátiles. He aquí lo que dice El Correo Catalán sobre el particular: «El Correo Catalán, órgano del partido carlista en Cataluña, no solamente re¬ chaza los sospechosos manejos realizados en Bolsa por individuos adictos ó con trarios á nuestros ideales, sino también todo alzamiento que se trate de llevar á cabo sin autorización alguna, y que será EXTRANJERO El Celeste imperio continua siu vaci¬ laciones por la senda de la europeiza¬ ción, y de los pasos que da por ella re¬ cogemos hoy un nuevo dato. La vastísi¬ ma región central china acaba de ser abierta al tráfico mundial con la inau¬ guración de una línea de ferrocarril, de Shanghai á Nanking. inauguración que ha sido solemnemente festejada. Es éste el primer trozo de la línea que ha de prolongarse hasta cruzar toda la China interior, y va bordeando las orillas del río Yangtte-Kiong. general de rebelión. Confía en la inmen¬ sidad del territorio ruso, en la diversi¬ dad de razas, en los intereses contrarios de los distintos pueblos. No le falta razón en parte. Esa diver¬ A José Valero Martínez, patrón del laúd San José, que salvó 20, medalla de bronce y 25 pesetas, y á sus tres tri¬ pulantes, 45. A Pedro Llorca, patrón del laúd consecuencia de dichos manejos según públicamente se dice. A pesar de que esta franca y leal de¬ claración nos coloca en actitud de dar cuenta á nuestros lectores de cuanto De Viena dicen que un ingeniero agregado al «Lloid» austríaco ha inven¬ tado un aparato, mediante el cual es posible la navegación en medio de las nieblas más espesas. ei oficio útil y honorable, si bien no muy lucrativo, de cargador de carbón. En esta nueva fase de su existencia se ha identificado de tal modo con sus compañeros, que más de una vez se ha declarado en huelga para obtener la ele¬ vación de los jornales. Los compañeros del arruinado aristó¬ crata ignoran hasta ahora que un conde haya venido á ennoblecer la profesión. Las repúblicas de Colombia y el Perú han nombrado árbitro al Vaticano para que dirima sus diferencias acerca de las fronteras del Putumayo. La hija del presidente Roosevelt fué con su esposo á Colombo (Estado del Ohio), en donde se inauguraba una es¬ tatua á Mac-Kinley. Un grupo de mujeres se dirigió con¬ tra elto, atacándola y rasgándole los ves¬ tidos, logrando al fin refugiarse en una ofician pública. La ceremonia hubo de ser interrum¬ pida. Se ha formado en Alejandría una compañía para la explotación de las aguas del Jordán, las cuales serán trans¬ portadas en barricas, para servir en los bautizos y otras ceremoaias religiosas. Se ha obtenido ya del gobierno oto¬ mano la necesaria concesión. La compañía está formada por norte¬ americanos, bajo la vigilancia del pa¬ triarca de Jerusalén. El primer envío llegará dentro de mi mes á los Estados Unidos. Comunican de Londres que en aquel mercado se han vendido en 7.000 pese¬ tas seis mil lenguados cogidos en aguas marroquíes. En vista del éxito, tos barcos de pesca de Hull se aprestan pira emprender cam¬ paña en las costas africanasinmediatasá Canarias. Comunican de Nueva York que en el Estado de Okohama ha descarrilado un treu, yendo á parar al fondo de un valle, resultando cincuenta muertos y muchos heridos. La Cámara de Comercio de Mahóu ha elevado al gobierno una razonada expo¬ sición pidiendo que se celebren tratados de comercio con Cuba, Méjico y demás repúblicas hispano americanas. Pide también que en dichos tratado* se facilite la exportación de productos i españoles y muy especialmente de cal¬ zado y medallas de oro y plata, que son la principal fuente de riqueza de Menorca, En la noche del sábado ocurrió ea Alaró el siguiente hecho: El vecino de aquella población Anto¬ nio Amengual Bibiloni, mayor de edad y de estado casado, estando en las afue¬ ras de la villa y en el sitio llamado Son Ibert dos sujetos le agredieron infirién¬ dole tres heridas de pronóstico grave en distintas partes del cuerpo calificadas de pronóstico reservado. El Amengual de¬ claró ante el Juez que se le presentaron Juan Pericás Sampol (a) Solé de 21 años y Gaspar Mateu Isern (a) Parota, de 18 años, causándole el último las heridas sidad de razas y de lenguas, esa contra¬ posición de intereses y lo extenso que es el Imperio, dificultan la adopción de un plan general y común, la acción simul¬ tánea; pero son también uno de los fac¬ Nuestra Señora de los Angeles, que salvó 15, medalla de bronce y 25 pesetas, y á sus dos tripulantes. 30. A Manuel Puga, patrón del laúd Pepe y Hermano, que salvó 35, medalla ocurre con perfecta imparcialidad, que¬ remos cerrar la boca á la malicia abste¬ niéndonos de apreciaciones propias, para lo cual publicamos hoy, y seguiremos Este nuevo aparato está actualmente en ensayo á bordo del vapor Nippón. Una misión diplomática norteameri¬ cana que ha salido de Tánger para Fez con una navaja y emprendiendo luego los dos precipitada fuga. A la una y media de la tarde del dtv mingo dicho Amengual falleció á conse¬ cuencia de las heridas recibidas. tores que impiden que la acción repre¬ de bronce y 25 pesetas, y á sus cuatro haciendo lo mismo mientras duren las expondrá al Sultán la opinión de los El domingo á las primeras horas se siva del gobierno pueda resultar eficaz y tripulantes, 60. actuales circunstancias, el juicio de la Estados Unidos sobre la anarquía rei¬ presentaron á la guardia civil los dos jó¬ la amenaza más tremenda cuando lle¬ A José Ruso, patrón del laúi prensa local sin mirar para nada su pro¬ nante en Marruecos y reclamará el pago venes que el Amengual había acusado. gue el caso de que los revolucionarios Francisca, que salvó á siete, medalla de cedencia. de créditos pendientes por atropellos emprendan una campaña decisiva. Po¬ drá el gobierno disponer de algunos miles de soldados fieles en las grandes ciudades; podrá, con auxilio de ellos, vencer en alguno» punto.*; pero ¿cómo le será posible sofocar la rebelión desde brouce y 25 pesetas, y á sus tres tripu¬ lantes, 45. A Ramón Parodis, patrón del laúd San Pedro, que salvó 15, medalla de bronce y 25 pesetas, y á sus siete tripu¬ lantes. 105. Cuando la paz vuelva á los espíritus hablaremos con leal franqueza acerca de lo que eu Barcelona viene ocurriendo en ese sentido desde hace mucho tiempo; in¬ dagaremos la procedencia de las noticias cometidos contra súbditos yanquis. Corno los Estados Unidos no se com¬ prometieron en nada de lo acordado en Algeciras, pueden obrar con entera in¬ dependencia en Marruecos. El importante taller de zapatería de D. José Rubert de Palma se ha cerrado, por haber recibido un telegrama de Cu¬ ba en que le decía que suspendiera el embarque de calzado á causa de la insu¬ rrección . Olessa á Arkangel, del Vístula al Kara- Al patrón del bote salvavidas de I sensacionales que se repiten con dema¬ En tos círculos aristocráticos de Ber¬ Han quedado sin trabajo centenares cbatká? estación de Cabo Palos, que no pud siada frecuencia, y procuraremos cono- lín ha causado gran sensación la noti¬ de obreros. La muerte del Trepef, que á • acudir con la lancha insumergible p< s cer los nombres de ciertos bolsitas de cia de haber sido descubierto un conde, SOLLER 3 El pailebot de la matrícula de Ciudadela «Nueva Juanita», que el día l.° del Vice-Presidente, D. Antonio Mayol. Secretario, D. Guillermo Mayol. nombre de D.a Catalina Zaforteza de Togores, viuda de Villalonga, como pro¬ EN EL AYUNTAMIENTO Registro Civil actual había salido de Marsella con direc¬ ción á Cerdeña, al hallarse en la isla de «Maldiventri», según telegrama recibido el día 13 por el propietario de dicho vele¬ ro Sr. Amengual, se perdió el buque; salvóse la tripulación y además pudo recogerse todo el aparejo. Dice «El Vigía Católico» de Ciudadela que hace algunos días regresó á dicha Yice-Secretario, D. Victoriano Nadal. Tesorero, D. Juan Vicens. Vice Tesorero, D. Antonio Bauzá. Contador, D. Antonio Roig. Vice-Contador, D. Pedro Castañer. Vocal, D. Miguel Aguiló. Reciban los elegidos nuestra felicita¬ ción. pietaria de las fincas «El Teix» y «Son Angelats», debiendo figurar como dueño de las mismas D. José Francisco de Vi llalonga Zaforteza. Queda hecha la rectificación, debiendo hacer constar que nosotros copiamos á la letra del «Boletíu Oficial» de la provin¬ cia la mencionada lista. Sesión del día 15 Septiembre de 1906 La presidió el Alcalde Sr. Serra, y asistieron á ella los Concejales señores Escalas, Rotger, Morellj Joy, Castañer Arbona, Rullán, Ripoll, Forteza, Casta¬ ñer (Francisco), Castañer Bernat y Fron¬ tera. Fué leída y aprobada el acta de la Nacimientos Varones 8.—Hembras 4.—Total 12 Matrimonios Dia 15.—Miguel Socías Vicens, solte¬ ro, con Aua Mayol Ferrer, soltera. Dia 15.—Pedro Antonio Aleover Mo- rey, soltero, con Francisca Frontera Ar¬ bona, soltera. Día 19.—Matías Oliver Canals, solte-^ ciudad el naviero D. Francisco Arguim- El martes por la mañana fondeó en bau que acaba de adquirir en Marsella el nuestro puerto el vapor «Villa de Sóller», Paquetes postales sesión anterior. Se dió cuenta de una instancia solici¬ ro, con María Deyá Arbona, soltera. Defunciones yatch francés «Violette». Dicho buque será destinado al comer¬ cio, efectuando viajes, principalmente con cargamento de langostas, para pro¬ veer algunas plazas del extranjero. Es probable que el próximo verano •realice viajes de recreo á Barcelona. con procedencia de Cette y Barcelona, siendo portador de variados efectos. Para los mismos puntos salió dicho buque el jueves por la noche, llevándose carga regular y gran número de pasaje¬ ros, la mayoría para Francia, donde se dedican, como es sabido, al comercio de Gracias á los trabajos realizados por nuestros senadores y diputados y por el Administrador de Correos de esta pro¬ vincia. el día l.° del próximo mes de Oc¬ tubre empezará á regir para Baleares el servicio de paquetes postales con el ex¬ tranjero. tando permiso para practicar obras par¬ ticulares, acordándose pasara á informe de la Comisión de Obras. Previa su lectura, se acordó satisfacer varias cuentas por servicios municipales. Se dió cuenta del informe emitido por la Comisión de Obras en la instancia Dia 9.—Catalina Bonuín Miró, de 80 años* viuda, calle de Cocheras nP 2. Dia 11.—Salvador Rullán Mir, de 85 años, viudo, calle de San Pedro n o 19. Dia 13.—Margarita Deyá Miró, de 13 años, M a 43, n.° 137. Dia 15.—Antonia Frontera y Vicens, frutos. Él martes por la tarde salieron de Pal- Además de la Administración princi¬ promovida por D. Gabriel Marqués, como de 9 años, calle del Mar n.° 281. Yna para dirigirse á América gran núme¬ ro de trabajadores, entre ellos muchos •zapateros. Según leemos en los últimos periódi¬ cos llegados de Madrid, D. José de Bar¬ cia ha sido nombrado notario de Sineu. Para la notaría de Alaró se ha nom¬ brado á D. Martín Riumbau. Además, D. Hipólito Murillo ha sido nombrado notario de Ciudadela. Durante esta semana han caído de nuevo sobre este término ligeras lluvias. La temperatura ha refrescado notable¬ mente. En la mañana del miércoles se unie¬ ron con el indisoluble lazo del matrimo¬ nio, en la iglesia parroquial de esta ciu¬ dad, D. Matías Oliver Canals con la distinguida Sta. D.a María Deyá Arbo na, resultando muy lucida la ceremonia. pal. estarán autorizadas para recibir y expedir dichos paquetes las oficinas de Felanitx, Manucor, Inca, Andraitx, Al¬ cudia, Mahón. Ciudadela, Ibiza y San Francisco Javier (Formentera.) Los paquetes—cuyo peso máximo ha de ser de tres Kilos y cuyas dimensiones, en cualquier sentido no podrán exceder de 60 centímetros—podrán ser dirigidos á casi todas las poblaciones del extran¬ jero. De los paquetes que se reciban corre¬ encargado de D. Ramón Marqués Mayo!, para colocar una lápida sobre la sepultu¬ ra n.° 179 del cementerio católico. Cons¬ ta en el informe que puede concederse la autorización solicitada, no permitiendo el avance hacia la calle ó caminal más que de 37 centímetros. Enterada la Cor¬ poración acordó conceder la autorización solicitada con arreglo á lo informado. Dióse cuenta del informe emitido por la Comisión de Obras, en una instancia Dia 20.—María Cortés Forteza, de 78 años, viuda, calle Santa Teresa n.° 340, SUSCRIPCION con el fin de allegar recursos para la$ obras de reparación y ensanche de la iglesia parroquial. Pesetas Cts. Suma anterior. 28.016‘92 M. V. P. 25* D. Miguel Puig Rullán. 100' En la mañana del miércoles ocurrió La jóven pareja, á la que deseamos rán á cargo del destinarlo los derechos promovida por D.a Teresa Aleover soli¬ En obsequio de Sta. María en Felanitx la siguiente desgracia: eterna dicha, saldrá de España uno de de transporte (que no suelen exceder de citando autorización para derribar parte la Mayor. 50* Un carro atropelló, en la calle de Por- estos días con rumbo á San Juan Bautis¬ 25 céntimos) y los de Aduanas y Consu¬ de la fachada de ia casa n.° 15 de la calle P. R. 15‘ to-Oolom, á'un niño de tres años, llama¬ do Magín Vidal Adrover. La caballería "que tiraba del carro pisoteó en el pecho ta de Tabasco (México), donde tiene el Sr. Oliver establecidos sus negocios. mos según las respectivas tarifas. Correrá á cargo del expedidor, el fran¬ queo y el llenar, bajo la responsabilidad de la Rosa y volverla á construir. Como dicha fachada se halla sujeta á nueva alineación y las obras solicitadas, por su Por mano del Rector. Suma. 500‘08 28.707‘0Q al pobre muchacho. Este murió instan¬ táneamente. Un albañil que trabajaba en obras de la casa de los PP. Ligorinos, calle del 'General Barceló. Palma, el martes cayó¬ se desde una altura considerable, por haberse puesto sobre una escalera recien construida. Quedó en tan lastimoso esta, do, que falleció al poco tiempo, después de haber acudido allí el médico don San¬ El señor Gobernador civil de esta pro¬ vincia ha declarado franco y registrable el terreno que comprendían la mina de cobre nombrada «Buena Estrella» (nú¬ mero 2Í.1) y la de hierro nombrada «Pi¬ lar» (u.o 212), sitas ambas en el término municipal de Sóller, en el predio Cas Bernats la primera y en el paraje deno¬ minado Torrent de can Veri la segunda, con motivo de haber quedado desiertas de su firma, el boletín de expedición y declaración del contenido para la' Adua¬ na. Al expedidor se le entregará sin más requisito un resguardo. Los paquetes que lleguen á las ofici¬ nas procedentes del extranjero, no se re¬ mitirán á domicilio, porque no hay mon¬ tado servicio para ello, pero se avisará á los destinados para que pasen á reco¬ gerlos. Aquellos paquetes que vayan destina¬ naturaleza, tenderían á darle mayor so¬ lidez, retardando la alineación proyecta¬ da, la Comisión de Obras informa que procede desestimar la instaucia, y así se acuerda. El señor Presidente manifestó que en vista de las muchas solicitudes que se presentaban para la colocación de pan¬ teones sobre sepulturas del cementerio católico, sería conveniente para que la (Continuará) ÚLTIMAS COTIZACIONES Madrid 21 Interior al 4 p § . 81‘80 pg. Amortizable al 5 . . . 100*10 Banco de España . . . . . 432'50 Tabacos . 00000 Francos ...... . . 11‘05 tiago Villalonga, quien ordenó se admi¬ las tres subastas efectuadas de dichas dos á una población donde no haya ofi¬ Administración y los propietarios de las Libras. . . 27‘98 nistrasen al desgraciado los últimos sa¬ cramentos. El infeliz se llamaba Miguel Porcel, era vecino de Son Serra y casa¬ do; su edad, unos treinta años y tenía un 'hijo nacido hacía cosa de un mes. Descanse en paz. Dice El Diario de Ib iza \\ «Según rumores que hemos oído por ahí. dentro un mes ó plazo aun más bre¬ minas y en cumplimiento del art. 100 del Reglamento general para el régimen de la Minería. En la tarde del jueves entregó su alma al Creador D.a María Cortés Forteza, después de aguda enfermedad sufrida con cristiana resignación. Anoche fué conducido el cadáver al cina autorizada para su recepción se de¬ tendrán en la más próxima, pasando también aviso al destinatario. En las oficinas de correos se facilita¬ rán cuantos datos se pidan acerca de es¬ te beneficioso servicio. * Leídas las anteriores líneas, extrañará sin duda á nuestros lectores, como nos que constituyen las diferentes calles ó camináis del mismo, supieran á que ate¬ nerse §n su-colocación, que el Ayunta¬ miento fijara de una manera permanente y definitiva la base máxima que podrán tener los panteones que se coloquen sobre las sepulturas de que se ha hecho refe¬ rencia. Enterada la Corporación y con¬ siderando muy justas las razones aduci¬ —— *—«— '— m «¿as Habiendo acudido á esta sociedad, D. Lucas Morell y Col!, para que se le expida duplicado de la acción n.° 1298, que manifiesta haber extraviado, se hace público por medio de este anuncio que á tenor de lo que previene el artículo 9 de los Estatutos por que se rige esta Com ve empezarán los trabajos de las obras cementerio y esta mañana se han cele¬ ha extrañado á nosotros, el que á pesar das por el señor Alcalde, acordó que la pañía, pasados 30 días desde la pública- de nuestro puerto. Celebramos verlo confirmado». El lunes por la mañana quedaron de¬ finitivamente establecidos en Palma los frailes franciscanos. Se han instalado en la iglesia de San brado solemnes exequias eu sufragio de la difunta eu la iglesia parroquial, ha biendo asistido á dichos actos numerosos amigos de la familia. Descanse en paz el alma de la señora Cortés y reciban su desconsolada hija la de la importancia de esta ciudad, de su floreciente industria y comercio y de las muchísimas relaciones que tenemos con el Extranjero, especialmente con Fran¬ cia, no figure la Administración de Co¬ rreos de Sóller entre las autorizadas Comisióu de Obras vaya á determinar la latitud que han de tener aquellas calles para después proceder á la fijación de que se ha hecho mérito. Tratando después sobre las condiciones que reuue el expresado cementerio cató¬ ción del mismo en el Boletín Oficial de esta provincia, sin haberse presentado reclamación alguna, se expedirá el dupli¬ cado que se solicita. Sóller 19 de Septiembre de 1906.— Por la Sociedad «El Gas».—El Director Gerente, Francisco Crespí Morell. Francisco, donde se celebró, el día de la Profesora D.a Francisca Valls, hermano, para recibir y expedir paquetes postales. lico, por lo que respecta al área destina¬ entrada, lucida fiesta. y demás parientes la expresión de nues¬ Esta anomalía ú olvido no podía pasar da á fosa común, y considerando que, tro más sentido pósame. desapercibida por quienes, como nosotros, según los informes del propio sepulture¬ En el vapor «Miramar» que salió el jueves al anochecer de Palma para Bar¬ celona, se embarcó el ilustre jefe del par¬ tido conservador Kxcmo. Sr. D. Antonio Maura y Montaner, acompañado de su distinguida esposa é hijos. El expresidente del Consejo de Minis¬ tros fué despedido en el muelle por las •autoridades civiles y militares, el señor Obispo, miembros de corporaciones ofi¬ Circularon noticias estos días de que en Barcelona habían ocurrido varios ca¬ sos de peste bubónica, siendo los ataca¬ dos algunos descargadores de un vapor que con cargamento de trigo procedía de la ludia. La noticia, como es natural, no era nada agradable para los sollerenses, que se interesan para el bien de los intereses generales de esta ciudad, é íbamos á lla¬ mar la atención de quienes pueden escu¬ charnos y hacer que se nos atienda, cuando supimos qae el Alcalde de Sóller Sr. Serra celebró el jueves, en ocasión de hallarse en la capital, una conferencia con el Presidente de la Cámara de Co¬ mercio Sr. Alzamora, para rogarle inter¬ ro, es demasiado reducida, no permitien¬ do hacer las inhumanacioues de los ca¬ dáveres en las debidas condiciones, por cuanto, si bien estas inhumauaciones se realizan en la forma y tiempo prevenidos por la ley, se han encontrado algunas veces restos cadavéricos en estado de descomposición; la Corporación por una¬ nimidad acordó reconocer la insuficiencia Por acuerdo de la Junta de Gobierno se hace presente á los señores accionis¬ tas que, desde el día 15 de Septiembre próximo, hasta el 15 de Noviembre del corriente año, quedará abierto el pago del segundo dividendo pasivo del 12 y medio por ciento, en Sóller, en las OíL ciñas del Banco de Sóller, en las de la Sucursal del Crédito Balear y en las de esta sociedad, Príncipe 12, de 9 á 12, de ciales así civiles como eclesiásticas y co¬ misiones de muchos pueblos de la isla. El gentío allí reunido fué numeroso, habiendo dado con ello los mallorquines una uueva muestra de aprecio al señor Maura. * El lunes, en ocasión de hallarse en Palma el Sr. Maura, una comisión del Círculo Conservador, compuesta de don Manuel Guasp, ]). Pedro Sampol. D. Jo¬ sé Socías, D. Joaquíu F. Puigdorfila y D. José Aleover, le visitó en ei domicilio de su hermano 1). Gabriel. La visita tuvo por objeto preseutarle el álbum que le dedica el partido conservador en conme¬ moración de sus bodas de plata como di¬ putado por Mallorca. El señor Maura elogió la obra, que es una verdadera obra de arte. Crónica Local Nos escriben de Lyon (Francia), que el día 14 del actual celebró Junta Gene¬ ral la sociedad de socorros mutuos «La Protectora Española», al objeto de pro¬ ceder á la elección de una nueva Junta de Gobierno. Ésta, por mayoría de votos, quedó constituida en la siguiente forma: tan cerca estamos de la Ciudad Condal y con la cual sostenemos tráfico marítimo de bastante importancia. Por fortuna la noticia ha resultado falsa, pues el Gobernador civil de esta provincia ha recibido un telegrama del Gobernador de Barcelona, en el cual le participa que en aquella población no existe ninguna enfermedad epidémica, disfrutándose una salud inmejorable, y que carecen de fundamento las noticias comunicadas en telegramas particulares. Entie las Ordenes conferidas por el limo. Sr. Obispo de esta Diócesis ayer mañana, á las once, en su Palacio Epis¬ copal, figura la de Primera Clerical Ton¬ sura á favor de nuestro paisano el jóven D. «J uau Deyá y Mayol. Le felicitamos. Hoy ha empezado en esta población, previo el permiso de la Junta de Sanidad, la matanza de cerdos. Han sido sacrificadas, en el matadero, según nota recogida en la Administra¬ ción de Consumos, 8 cabezas. Recibimos aviso de que en la lista publicada el sábado, de los propietarios cuyas fincas ha de ocupar la línea del ponga su influencia para que no se ex¬ cluya á esta ciudad del servicio de paque¬ tes postales últimamente concedido. Hemos procurado informarnos refe¬ rente á la conferencia aludida y pode¬ mos hacer público que el Sr. Alzamora aceptó gustoso el encargo de intere¬ sarse lo posible para que Sóller pueda también disfrutar del servicio que vá á establecerse. Por de pronto sabemos que ha hecho gestiones cerca del digno Administrador principal de Correos de Palma D. Eurique Fajarnés, y que las impresiones son muy optimistas, Importa pero, para ello, que el Ayuntamiento de esta ciudad eleve una razonada instancia á la superioridad en apoyo de sus pre¬ tensiones, después de lo cual es casi se¬ guro se nos concederá lo que conceptua¬ mos es justo obtengamos. En la sesión que celebrará hoy nuestro Ayuntamiento, es probable se trate de este asunto. Nosotros observamos á la Corporación municipal que al solicitar para Sóller el servicio de paquetes pos¬ tales con el Extranjero, solicite también el servicio de paquetes postales con la Península, establecido en Baleares desde hace algún tiempo y cuyos beneficios tampoco hemos alcanzado hasta la techa. del cementerio católico y en su conse¬ cuencia ampliarlo ó bien construir otro nuevo que pueda responder con desahogo á las necesidades de la loclaidad. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia 'parroquial.— Mañana domin¬ go, día 23.—Concluirán las Cuarenta horas que las hijas de María dedican á la Virgen Madre. A las siete y media, Comunión gene¬ ral para las Asociadas, y acto seguido tendrá lugar la Exposición. A las nueve y media, horas menores y la Misa mayor con música, ocupando el pulpito el mismo Rdo. P. Casas. Por la tarde, vísperas y completas, rezándose después la Corona de la Virgen. Al anoche¬ cer, se celebrará el ejercicio mensual con ser¬ món por el indicado orador, y después la Re¬ serva, precedida de procesión y Te-Deum. Lunes, día 24.—A las nueve, se cantará un nocturno de Maitines de Difuntos y la Mi¬ sa conventual en sufragio de las Hijas de la Purísima, fallecidas este año. Sábado, día 29.—Se celebrará la fiesta de S. Miguel Arcángel. A las nueve, se cantarán las horas menores y después la Misa mayor con sermón, qae pronunciará el Pbro. D. An¬ drés Biabal. todos los días laborables, y en Palmo quedará también abierto el pago de dicho dividendo en las sociedades Crédito Ba-> lear y Fomento Agrícola de Mallorca> durante el mismo tiempo y en las horas de Oficinas que en las mismas tengau establecidas. Sóller 10 de Agosto de 1906.—Por el Ferrocarril Palma-Sóller. El Presidente, Guillermo Colora. SUBASTA A voluntad de sus dueños, se saca á pública subasta, la finca llamada Cari Maguededeu, sita en la Huerta de Abajo de este término, tierra huerto de supe¬ rior calidad, con muchos y variados ár¬ boles frutales; con dos casas rústicas y otras dependencias; de extensión en jun¬ to cosa de dos cuarteradas tres cuartones 65 destres, ó lo que fuese; con el derecho anejo de 2 horas 23 minutos semanales de las fuentes de la Olla, de la Villalon¬ ga y reclusa del torrente Mayor, y un cuarto de hora también semanal de la fuente de la Villalonga. La subasta tendrá lugar por medio de pujas á la llana, en Sóller en la oficina del Notario D. Pedro Aleover, á las diex y medía del día 23 de los corrientes y demás dias sacesivos qne conviniesen, á la misma hora, con arreglo al pliego de condiciones y títulos de propiedad que obran en poder de dicho Notario. Sóller 6 de Septiembre de 3906, Presidente, D. Pablo Seguí. ferrocarril Palma Sóller, apareció el SÓLLER os m FOM^ETÍW LA RAMA DE SÁNDALO -t¿E3 decir, observó Enrique, que es¬ tabas decidido á marcharte? Al momento, señor. —¿Y Margarita? —La dejaré al servicio de la espesa de Y. E., si no lo lleva á mal. —¿Para eso te has casado? —-Debo ante todo, señor, procurarme con qué mantenerla, y para eso voy á pedir la dote de mi mujer al viejo rústi¬ co de su padre. —¡Cómo! ¿quieres ponerte frente á frente de ese padre ultrajado? —¿Y por qué no, señor? si no fuera por su rica dote, ¿me hubiera yo casado con esa labriega, á pesar de su bonita cara? Mas bien hubiera aceptado para es¬ posa á la señora Brígida, la gruesa y ve¬ tusta ama de llaves del señor padre de Y. E.; pero comparé los ahorros de aque¬ lla con la dote de Margarita, y me deci¬ dí á ser labrador... y propietario. —¡Eres un infame! exclamó irritado Enrique. —Ya lo sé, contestó flemáticamente Santiago: pero, señor, estoy perdiendo un tiempo precioso: voy á la alquería de los álamos. —Por lástima háeia tí, y por evitar á ese hombre honrado ün crimen, te acon¬ sejo que no vayas. —Señor, como dice el refrán: el llanto sobre el difunto*, además, aquí tengo dos compañeras, que, si es menester, me servirán de mucho. Al decir Santiago estas palabras, abrió su levita y enseñó un par de pistolas. —¡Santiago! gritó Enrique: ¡serías también asesino!... —No las emplearé si no se me obliga á ello, señor; pero como Margarita tenía un novio así, á manera de Goliat, puedo hallarme con él, y no me gustaría que mécogiese desprevenido: conque hasta luego, mi querido señor; hasta luego. Santiago volvió á ponerse la .gorra que se había quitado al ver á su señor, y que apenas podía sujetar los espesos rizos de sus cabellos rubios, y bajó la es calera con precipitación. Enrique le siguió: le vió salir al cam¬ po, y permaneció un instante pensa¬ tivo. —¡Ah! exclamó por fin: ¡quiero se¬ guirle, sí.;, es preciso... al rüénos por la parte que he tenido en la desventura de esa pobre niña, debo seguirle para evi¬ tar otra desgracia mayor. Algunos instantes después, marcha¬ ban por uno de los muchos senderos que cruzan aquel hermoso valle, Santiago á pasos lentos y con las manos cruzadas á la espalda, y Enrique detrás á corta dis¬ tancia. De repente se detuvo éste, y palideció: había descubierto á su izquierda á Beni¬ to, que absorto sin duda en sus negros pensamientos no había andado todavía la tercera parte del camino que separa¬ ba el castillo de la alquería. La senda que seguía el infeliz padre iba á morir precisamente en la que se¬ guía Santiago. Este levantó la cabeza de pronto y vió al padre de Margaritas le examinó con una mirada, y viéndole desarmado y con los brazos cruzados sobre el pecho, sé tranquilizó y siguió su camino para saürle al encuentro. Enrique, algo más sosegado también al ver la actitud abatida de Benito, si¬ guió su camino, deseoso ele acercárseles cuanto antes. De repente levantó también Benito la cabeza, y se extremeció: había visto á Santiago: anduvo algunos pasos más, y bien pronto te ocultó un espeso matorral que crecía á un lado del camino. Pero allí debió detenerse, pues no se le vio volver á aparecer: poco después llegó Santiago á aquella especie de fron¬ doso jaral. No bien había desaparecido tras él el ayuda de cámara, llegaron á oidos de Enrique un pistoletazo, un grito agudo y otro pistoletazo. Enrique apresuró el paso, y los labradores que trabajaban en los campos cercanos acudieron en segui¬ da: pero todos hallaron detrás del mato¬ rral á Benito y á Santiago nadando en un charco de sangre. El primero respiraba aún; empuñaba con mano nerviosa y crispada una pisto¬ la: y aunque la herida que tenía en la cabeza le quitaba la vida por momentos, en sus contraídas facciones se veía pin¬ tado un gozo salvaje, emanado del cum¬ plimiento de su terrible venganza. Santiago había espirado ya; tenía una herida en el pecho, y cerca de él se veía otra pistola igual á la que empuñaba Be¬ nito. —¡Un Sacerdote, pronto, un Sacerdo¬ te! gritó Enrique echándose de rodillas al lado del padre de Margarita, que per¬ día sangre de un modo horroroso. —¿Y la justicia? objetó tímidamente uno de los labradores. — ¡Dejaremos que se pierda su al¬ ma por temor de la justicia! exclamó el generoso jóven: ¡llamadla, añadió con fuerza, yo seré el primero que se dé preso; pero corred, porque se mue¬ re!... No bien Enrique acababa de pronun¬ ciar estas palabras, apareció el Sacerdo¬ te que pedía: el virtuoso Párroco de la aldea, que se hallaba en una alquería próxima, había oído los disparos, y acu¬ día al trote de una poderosa muía, por si acaso eran necesarios los consuelos de su ministerio. —¡Padre... perdón! murmuró Benito, cuyos ojos se cubrían ya con las som¬ bras de la muerte: ese hombre ha enga¬ ñado á mi hija... al verle, no pude con¬ tener... el deseo de castigar su infamia.,, me abalancé á él... pero sacó una pisto¬ la, y entonces... me apoderé de ella, dis¬ paré... y él al mismo tiempo... sacó otra del pecho y disparó también... ¡Muero.., pero estoy vengado!... ¡Dios mío... te¬ ned piedad de mí! —¡Pagas con tu vida tu delito, hijo mío! murmuró el Sacerdote: ¡Dios, todo bondad, te llama junto á él... ISLEÑA MARITIMA Suscripciones al ^Album COMI*AMÍA MALLORIPWA DE VAP0BES Salón, Hojas Selectas, Blanco y Negro, Bor esos mundos, VAPORES La Ilustración Española y Oatalila - laiiat- Iilifia - LiU®, ^Americana, Nuevo Mundo, I1P0R MU VILLA DE SÓLLER La Moda Elegante, La Ilus¬ DE 1MA Y VUELTA tración ^Artística, y otras re¬ vistas y periódicos. — Se admiten en la Administra¬ ción del Sóller, San Bar¬ ENTRE tolomé n.° 17. MARSELLA y PALMA-ARGEL SALIDAS para Argel los jueves. para Marsella los Sábados. De Argel los Viernes. De Marsella los Lunes. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos -para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Giagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasajeros quo en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. Servicios esmerados y á buenos precios MATEO COLOM Rué Lazare-Carnot, 3-4= CETTE Consignatario del vapor w¥illa de ^éller„ CASA FUNDADA EN 1876 VINO AL POR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER,—D. Guillermo Berna!, calle del Príncipe n.G 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo do la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Oolom, Rué Lazare - Oar- not, 34. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas. —La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. GASA ESPAÑOLA DE COMISION PABLO COLL I F. REYNES AUXOME (Cote d’ Or) y SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón JUAN ESTADAS COMERCIASTE Y PROPIETARIO TELÉFONO Exportación de productos industriales.—Consigna¬ ción de frutos y primores.—Subastas á los más altos precios de esta Plaza.—Comisión 5 por 100 arreglos Especialidad en patatas y demás artículos del país. JLF3¡IC»yAJif (Ande) inmediatos y se anticipan señores remitentes. fondos y materiales á los Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres. Servieio esmerada y eeoiaémieo LA SQLLEREN8E DE jrO&É CML TERBERE j PORT-BOU (frontera franco-ospailolaj PÁSIOfi-SISH AT' Rué de Jéiilio 1 L, et rae íIi Yieux fallé aux fas 41 y 41 LA ARTISTICA CALLE DE LA LUNA N.° 30.—SÓLLER Ofrece al público á precios sumamente económicos todos sus. artículos como son: IMAGENES estatuarias de madera, piedra, mármol y fibra madera, decre Jadas y ordenadas para su bendición é indulgencias. CAPILLAS, ALTARES, ORNAMENTOS y sus reparaciones. ESTAMPERIA, CROMOS, OLEOGRAFIAS y FANTASIAS de todas cla¬ ses en gran surtido. MARCOS y MOLDURAS con rico muestrario y clase fina. ESPEJOS y CRISTALES de todas di menciones en clase superior. GRAN DEPOSITO DE TARJETAS POSTALES en colecciones y sueltas pa ra felicitaciones. OBJETOS PROPIOS PARA REGALOS. Olases y Precios ventajosos gobre todos los similares. \_\_\_\_\_\_ L‘ ¿SSIGDRATRICE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACOBE1TM BEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Capital social: 5.000.000 Liras- Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES. Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, 5. HOMAR, Samaritana, 18, Palma.—Agente en Sóller, ARNÁLDO CABELLAS. Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. JABON FLUIDO GORGOT Este jabón compuesto de hiel de vaca, afrecho y salol, es de perfu¬ me finísimo y viene recomendado por la higiene moderna para la limpieza del cutis, en sustitución del jabón en pastillas. Indicadísimo y necesario para la¬ var la cara; por no producir esco¬ zor, consérvala tersa, sin manchas, granos, rojeces y arrugas prema¬ turas. Usándolo en el baño preserva á la piel y cuero cabelludo de toda enfermedad contagiosa. Con su uso diario se conserva la belleza eternamente. Enviando Pías. 3’00 se manda el frasco á esta población, franco de porte, escribiendo al Centro de Anuncios de D. Juan González,—% PALMA DE MALLORCA. Desde media docena frascos, des¬ cuentos según la importancia de los pedidos. A cada frasco acom¬ paña prospecto indicando la mane¬ ra de usarlo. ■ TSAISFOMIB IlfllIáOlOlátie Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS para TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres AGENTES DE ADUANAS üiÉstei y powp~bov (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVF.T, JEUM0NT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES lote! lestaurant del Universo DE Vda. de j. serra PLAZA 0JE PALACIO-3.-BABCELOIÍA Ilospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurañt á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, dondé- cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles dé Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. SOLLER.—Ir&p. de «La Sinceridad»