AÑO XXI.-2.“ EPOCA.--NUM. 1006
AÑO XXI.-2.“ EPOCA.--NUM. 1006

SÁBADO 14 JULIO DE 1906

SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona, REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleases)

Editorial

sin ofuscación, sin apresuramientos, terrumpe el juego y acalla su greguería gado, y, así que los hubo oído, habló de tamente de unidad, pues se halla expre¬

con serenidad de ánimo, con la se¬ al ver que desde este bajo mundo dos este modo:

sado eu portugués gallego, castellano y

guridad en lo que se hace que dan nubecillas ascienden lentas por la in¬ —Ángeles míos, volved á las nubeci¬ catalán, las tres grandes ramas del es¬

BOMBEROS VOLUNTARIOS

la práctica y la confianza ciega en mensidad del firmamento. Conocían los llas que os envían y decidles que las es¬ pañol, con variantes de tipos hispano-

la inteligencia y en la pericia de ángeles esos nubarrones que abajo, en pero aquí.

romanos, galo-romano y en el idioma

sus jefes. Y crear este cuerpo debería lo más hondo del espacio, se condensan, —¿A las dos?—preguntaron los ánge¬ predominante conocido con el nombre

He aquí otra de las reformas que, ser antes que adquirir las bombas se aglomeran y se deshacen; pero nunca les á coro.

de castellano, dividido también en el

si por su reducido coste hemos de y demás aparatos que fuera preciso vieron á las nubes subir tan alto, re¬ —A las dos—respondió severo el Se¬ lenguaje de poesía, el lenguaje de los

incluirla en el número de las que adquirir para tener un parque com¬ montar la región de las estrellas que á ñor—porque si gusto del aromático in¬ trovadores y el lenguaje hablado en cur¬

hemos dado en llamar secundarias, pleto. Quizóse una vez adquirir una sus piés titilan, atravesar los espacios de cienso de la oración, también es santo y so extendido á corresponder con la Amé¬

por su utilidad práctica bien mere¬ bomba sin contar con quien la ma¬ la luz, entrometerse casi en las azules también me place el negro incienso del rica Central y del Sur.

cería figurar en primera línea en¬ nejara, y, claro está, que el Ayunta¬ llanadas del cielo. Y aun no cejaban en trabajo.

Este estudiaute viajero teniendo en

tre las mas importantes: la creación miento, cansado de verla en el za¬ su ascensión las osadas nubecillas: una. de un cuerpo de bomberos volun¬ guán de la Casa Consistorial, llena blanco vellón flotante, con bordes que

Francisco Acebal.

cuenta sin duda el antiguo dicho que «donde hay españoles hay España», ha¬

tarios en un pueblo que no cuenta de polvo, acabó por retirarla, ena- el céfiro rizaba y la luz tornaba azuli-

biendo dedicado mucho tiempo á obser¬

con útiles de ninguna clase para el genarla ó devolverla á la casa vende¬ nos, subía con vaporosa ligereza; otra,

vaciones é investigaciones sobre este

desgraciado caso de un incendio, ha dora, pues no recordamos en que negruzca, compacta, ascendía roncera,

nuevo campo, boy ofrece á los demás el

venido á ser ya hoy cosa indispen¬ vino al fin á parar el artefacto de plomiza y remolona.

fruto de su trabajo en ambos hemisfe¬

sable.

referencia: es decir, se quiso empezar La blanca se apartaba con remilgo de

rios, absolutamente libre para el propó¬

Como buenos mallorquines pen¬ á construir el edificio por el tejado, su obscura compañera, como dama re¬

sito de estudio.

samos en Santa Bárbara cuando y resultó

lo que no podía menos pulida esquiva el leve roce con la blusa

Con su profunda devoción á la litera¬

truena... ¿y luego? ¡Ah! luego, pa¬ de resultar, lo que no resultaría si de un obrero que por la calle cruza, y sada la tormenta, desaparecido el se empezara por los cimientos y se aun los ángeles con ser ángeles, fueron peligro, volvemos tranquilamente á diera á estos la suficiente solidez para presurosos á hundir sus piecesitos en la

La sociedad hispánica de
Nueva York

tura española, Mr. Huntington se ha distinguido mayormeute como traductor de «El Cid», interpretando con gran fa¬

nuestra calma habitual; á nuestro asentar sobre ellos la obra, que con blancura de aquel copo que hasta ellos

cilidad el verdadero espíritu de este gran

dulce estado de somnolencia, sin seguridad sería duradera.

llegaba, dejando solitaria á la nube ne¬ (Traducido del Applelon‘s Magazine por tipo de la poesía heróica de la lengua

acordarnos ya de aquellos temores,

Indicada la idea, deberíamos ex¬ gra, temerosos de manchar sus nítidas

M. Froutera Guardiola).

castellana.

de aquellas zozobras que nos des¬ pertaron de súbito y fundadamente
nos alarmaron al ver como ardía la
casa del vecino sin que pudiéramos echar mano á ninguno de los medios con qué cuentan los pueblos civili¬ zados para salvar á las personas en peligro y para extinguir con mayor rapidez el voraz elemento.
No creemos sea preciso detallar lo que invariablemente sucede en un incendio, en Sóller, para que pue¬
dan formarse una idea cuantos nos
leen; con seguridad que la mayor parte habrán sido testigos alguna

plicar detalladamente la manera de darla realización; pero equivaldría á redactar el reglamento ú orde¬ nanzas del cuerpo, y esto es más bien obra de largo estudio que im¬
presión momentánea objeto de un artículo de periódico escrito al correr de la pluma. No debe discutirse más
por ahora que si la idea es buena ó mala, que si la mejora sería ó no de utilidad, si merecería ó no la
aceptación del público, porque en el primer caso no ha de faltar quien la acoja y la dé forma. Podemos sí añadir que no sería, en nuestro con¬

vestiduras con los girones de aquel nu¬
barrón opaco. Pero aún no habían hollado los blan¬
cos celajes, cuando un ángel, adelantán¬
dose, exclamó:
—¿De dónde vienes, blanca nube? —Vengo del valle de las lágrimas. ¿Sabes dónde está? Nací en un pebetero de plata, lleno de incienso y de mirra, un turiferario le daba cadencioso impul¬ so, su balanceo me lanzó al espacio, describí en el aire una curva y empecé á ascender lenta, majestuosa. Primero en¬
volví en una niebla azul cien luces que alumbraban en hileras un viril de oro y

Extendiéndose hacia el Norte, desde
esa parte de la calle 155. que forma el límite del cementerio de la Trinidad, se
encuentra una parte de los alrededores de Nueva York, de incomparable encan¬ to natural, un hermoso lugar elevado, atravesado en toda su longitud por la línea ondulosa del rio, que corre lenta¬ mente bajo la sombra de su rocallosa barranca opuesta.
Puede decirse en verdad que ninguna parte de los suburbios sostiene mejor investidura de belleza que este paraje con su verde follaje de robles y sus jar¬
dines.

Es naturalmente para el sentido pú¬ blico, incomparablemente una de las más grandes creaciones de la misma mano, la que está actualmente en el nuevo edificio de la Sociedad Hispánica.
El edificio tal cual está proyectado es¬ tará completamente listo para abrirse al público en breve. Este edificio está ven¬ tajosamente situado sobre una eminen¬ cia, y el gozo que eu él se experimenta está aumentado por una hermosa entra¬ da con terrazas, jardines y balaustradas de piedra combinados con un espléndido panorama arquitectónico.
La terraza encerrada por las balaus¬

vez de esas escenas de confusión en
que el desorden, la indisciplina, por exceso de buena voluntad, si so quie¬ re, resta energías en vez de acu¬ mularlas la buena organización, y todo se malogra. Todo el mundo grita, todos los asistentes dan ór¬

cepto, muy gravosa á los fondos
municipales, pues que, una vez ad¬
quiridos los uniformes y el material, todos los gastos habrían de quedar reducidos á los premios en metálico á los bomberos inscritos que llega¬ ran los primeros, al anunciarse por

pedrería; una voz solemne acompañaba
mi ascensión diciendo: Incensiim aseen -
dat ad te, Domine, et descendat supernos misericordia tua; luego invadió las na¬
ves del templo un torrente armonioso, estremeciéndome con su arranque ines¬ perado; al vocinglo del órgano se unie¬

Desde muchos años este paisaje que está comprendido entre el Parque Audubon, ha sufrido muy poco cambio, con¬ servando esa gracia exquisita, que solo existe donde nadie lia puesto trabas á la obra de la naturaleza y ahora allí se no¬
ta un movimiento de transición.

tradas rodea todo el edificio, teniendo su
mayor anchura en el frontispicio princi¬ pal, donde el terreno tiene uu declive
natural basta la acera de la calle 156 con
dos escaleras que subeu desde el jardín.
La terraza dividida eu el centro por una
ancha explanada será adornada con dos

denes que nadie cumple, todos se
mueven y nadie hace nada. Se traen cántaros y muchos de ellos quedan
rotos yá antes de que su líquido contenido pueda llegar á destino, tal es el apresuramiento con que se
quiere auxiliar, tal la falta de sere¬ nidad ó de táctica para ordenar la labor. Por fin llega un hombre de
energía, un hombre acostumbrado al mando en momentos difíciles, que
tiene el raro poder de dominar Jas masas, y ai levantar la voz se impo¬

el conocido toque de somatén algún incendio, á los diferentes centros de
reunión ó cuartelillos en que los
aparatos y los cascos se guardaran. Unas placas colocadas en sitio de
preferencia, en número de dos, ó de cuatro (las que fueran necesa¬ rias para otros tantos hombres que se llevaran la bomba) serían toma¬ das por los que hubieran sido los
primeros en llegar, y ésta sería
prueba bastante para evidenciar que ningún otro llegó antes. Cogerían

ron los cantos frescos y argentinos de los niños del coro; sus voces se desvane¬ cieron borradas por el canto profundo de los monjes, que en el fondo de la na¬ ve se agrupaban delante del gradual, y todos, todos: oficiantes, niños monjes, el pueblo entero, con el fervoroso mur¬ mullo que hasta mí llegaba, parecían
decirme: asciende nube de incienso, as¬
ciende al trono de Dios, portadora de nuestras oraciones, que regamos con lᬠgrimas de mística emoción. Por la res¬ quebradura de una vidriera que, con

En aquellos recintos anteriormente consagrados á los recuerdos del pasado, hoy se hace sentir la acción enérgica del progreso moderno. Entre las calles 155 y 156 está eregido el museo español, ac¬ tualmente próximo á terminarse, el cual ha sido donado por generosidad particu¬ lar á la Sociedad Hispánica.
Es fácil reconocer que su aparente isolaeióúy su realmente fácil acceso, ha¬ cen de este un sitio muy apropiado para tal destino, y siendo la colección donada obra del señor Archer Huntington, cé¬

fuentes, una en cada lado según un mo¬
delo español. Esta arquitectura repre¬ senta dignamente el esplendor de esa vida intelectual señalada en épocas an¬ tiguas y modernas eu todo lo producido por esa siempre maravillosa y encanta¬ dora tierra: la Iberia de los griegos, la Hispania de los romanos y la España contemporánea. La estructura así pre¬ parada para recibir las riquezas acumu¬ ladas del arte, está construida con piedra caliza de Indiana, con dimensiones de
100 por 60 piés.

ne, se hace obedecer; entonces el or¬ den se establece, el trabajo se norma¬
liza, el esfuerzo colectivo encuentra

sus cascos los premiados, ó los que á los premios tuvieran derecho, y lo mismo los demás que fueran lle¬

pintados cristales, representaba un San Pablo, salí del templo, y rasgando mis encajes entre gárgolas y botareles, lle¬

lebre bibliófilo y coleccionista de anti¬ güedades españolas, no puede menos que ser digna del edificio destinado a re¬

La arquitectura, presentando un plan primitivo de carácter clásico, es un ejem¬ plar hermoso del estilo jónico. Com¬

acertada aplicación y se obtiene el gando, á pesar de que estos po¬ gué hasta aquí. Ahora, ángeles del cie¬ cibirla.

prende cuatro pisos, pero dos solo están

deseado éxito: se forma una larga
cuerda humana desde el pozo mas
cercano al sitio de mayor peligro,

drían por no perder tiempo diri¬ girse yá al lugar del incendio desde su domicilio, desde el taller

lo. decid á vuestro Señor que vengo eu-
viada por los hombres para ocupar un puesto en el trono de nubes que es asien¬

Además de regalar el edificio y terre¬ nos, se ha hecho provisión para la ma¬
nutención de los mismos.

á la vista del exterior, puesto que loa dos inferiores están bajo el nivel del
suelo. Las tres condiciones indicadas por

que hace llegar los cántaros llenos, ó fábrica donde trabajaren ó desde to de su Excelsa Majestad.

Aunque desarrollado con munificen¬ Vetruvio como indispensables en un

con menos averías, hasta su destino, cualquiera otro punto en que en Calló la nube blanca, y los ángeles cia, el plan del edificio aquí puesto en buen edificio: Firmitus. U ti litas, Venus¬

y de este modo en breve tiempo se aquel momento se hallaren.

desfilaron uno á uno, mirando desde práctica, difiere de la mayoría de los re¬ tas. estabilidad, utilidad y belleza, están

consigue localizar el fuego, extin¬ Si la Corporación municipal juz¬ lejos la nube negra, estantía en el es¬ cientes ejemplos de filantropía pública, siunamente bien combinadas.

guirlo completamente.

ga, como nosotros, acertado el pen¬ pacio.

en un punto por lo menos: su rasgo ca¬ Casi igualmente hermosas son las dos

Y como esto ó algo parecido se samiento de introducir en Sóller

Pero mientras la legión se remontaba, racterístico es que representa el trabajo fachadas, encarando respectivamente las

repite cada vez que el toque de so¬ esta mejora, estudie la manera, portadora del mensaje, hubo uu ángel de toda la vida de la persona que lo ha diferentes calles. La del lado norte que

matón ha reunido á los vecinos jun¬ redacte los estatutos, invite á los que, por picor de curiosidad ó movimien¬ donado, cuyo gusto en este sentido ha contiene la entrada está más adornada.

to al edificio que por una causa cual¬ vecinos de buena voluntad, abra to de compasión, desvió el vuelo en bus¬ sido ya notablemente expresado, como Dando á esta fachada principal eu ca¬

quiera ha venido á ser pasto de las listas en la Secretaría, y manos á ca de la mancha negra, y al llegar:— hombre literato y como fundador de la rácter, hay un columnario jónico, en¬

llamas, al observar nosotros los ex¬ la obra. Para cuanto puedan con¬ ¿De dónde vienes? —le preguntó también. Sociedad Hispánica, de la cual es presi¬ cerrando dentro de su rango tres inter-

celentes resultados que con el orden, venirle ó serle de alguna utilidad —Vengo de una mansión candente y dente.

columnarios en cada lado del pórtico al

con la disciplina, con la buena or¬ nuestras columnas y nuestra coo¬ negra, donde el fragor de vertiginosa Relativamente jóven, él ha juntado centro, y en cada uno de los espacios

ganización se consiguen, en nin- peración personal, estamos á sus ór¬ maquinaria impone silencio á los hom¬ también con mucha distinción y cuida¬ asoman las ventanas de dos pisos.

guua de ellas hemos dejado dé pen¬ denes.

bres, á las mujeres y á los niños, que do uoa preciosa1*colección de raros libros El arquitecto de este edificio de la So¬

sar en la utilidad de los servicios

inclinan la frente y encorvan el cuerpo españoles, manuscritos antiguos, «bibe- ciedad Hispánica, es M. Charles P. Hun¬

que un cuerpo de bomberos volun¬

en faena ruda, tenáz, abrumadora; ven¬ lots», etc., de mucho interés en sus res¬ tington, joven que ha regresado hace

tarios podría prestar aquí donde con tanta abnegación y con tanto de¬

Sección Literaria

go de una fábrica, cuya chimenea me pectivas clases, todos los cuales serán poco tiempo de París, donde ha pasado

lanzó al espacio; y cuyos mil obreros, expuestos en este tesoro del arte.

seis años en la escuela de Bellas Artes

sinterés todos acuden presurosos al

al verme subir, parecían decirme, cre¬ Siguiendo una de las ideas que inspi¬ en el taller de monsieur Víctor Laloux,

peligro para disminuirlo, para sal¬ var con su ayuda la vida ó los in¬

DOS NUBES

yentes y abnegados: Asciende, humo de raron la fundación de este museo, se el gran arquitecto francés que ha cons¬ nuestros hornos, asciende á ocupar tam¬ trata de que su contenido sea un auxi¬ truido la nueva Gare d‘ Orleaus, la ca¬

tereses del amigo, de un conocido ó

bién puesto humilde eu el Trono del liar para el estudio de la historia y lite¬ tedral de Tours y otros edificios públi¬

de cualquiera que los tenga ame¬ En florido rincón del cielo jugueteaba Señor.»

ratura de España; y no únicamente de cos.

nazados, aún siendo persona desco¬ una legión de angelotes, vestidos con Calló la nube y alejóse el ángel, mur¬ la España propiamente dicha, sino que Se propone, como ya se ha demostra¬

nocida.

ondulantes gramallus recamadas de es¬ murando entre dientes: «Muy negra señale el genio de la raza en todas par¬ do, que la estructura de este edificio sea

A la vista de todos salta sin duda trellas, altos, esbeltos, tierna la mirada, vienes para llegar tan alto; muy sucia tes del mundo y sobre todo eu los paises tal que pueda durar muchos siglos. No

la conveniencia de crear el cuerpo suave la expresión, casto el ademán; án¬ estás.»

sudamericanos.

tiene un sólo pedazo de madera, así que

de bomberos voluntarios que con geles del místico pintor de Fiesoie, que

De tales fuentes el fundador ha bebido está hecho á prueba de inceudio, mien¬

ejercicios variados adquiera los co¬ al sentir el alieuto de la vida remonta¬

generosamente y no3 proporciona la tras que está asegurado contra la entra¬

nocimientos indispensables y la agi¬ ron el vuelo en busca de su verdadera

oportunidad de familiarizarnos con la da de los ladrones por un sistema es¬

lidad necesaria para operar á toques patria.

Oyó el Señor en silencio el mensaje vida y literatura de la Península Ibéri¬ pecial.

de cometa, desembarazadamente, De repente, la bulliciosa angelada in¬ de la legión seráfica y el del ángel reza¬ ca, cou un lenguaje que carece comple¬ ¡ Los servicios de instalación, calefac-

—jm-zjOivgmvy

SOLLER

-«16n y luz eléctrica son igualmente per¬ Las que no estén acostumbradas al introduirla, ni perque no la considera- Nació en Marbella (Málaga) el 29 de Si el país se penetrase de la monstruó-

fectos, con toda facilidad para el servi¬ do del público.
- El interior comprende^una sala delec¬ tara principal sobre elprimer piso, ocu.paíido todo el largo del edificio, rodeada de arcadas de arquitectura estilo Rena¬ cimiento español. La sala, muy vasta,
recibe la luz de arriba. Un cielo raso ri-
camenteJJecorado es uno de sus rasgos característicos; las paredes serán cubier¬

ejercicio, deben comenzarlo haciendo al principio sólo medio kilómetro, y au¬ mentar las distancias progresivamente.
Estos consejos que saco de la citada revista, en unión de mi experiencia, se
los ofrezco á mis bellas lectoras, pues
creo que todas las señoras deben cono¬ cerlos en gracia á su salud, precioso é inestimable don, y á la belleza, cualidad aún más envidiable y apetecible.

ssin excel-lent .fins y tot ets mateixos contraria ó una gran part per lo menos, y entPells molts d'ets qui han figurat á ‘n es cap d( es moviment d‘ oposició, de renóu y d‘ escandol, qui va essé una tem¬ porada llarga una vergoña per un póble qui té pretensious (y qualque fet) d‘ essé civilisat. A propósit de sa necessidat, jó te puch dir, y demostrá si fá falta, qu‘

Noviembre de 1829. Tiene, por consi¬ guiente, setenta y seis años. En 1845 in¬ gresó como cadete en el Colegio de Ar¬ tillería, figurando desde los primeros
meses á la cabeza de los alumnos de su
promoción. En 1850 salió del colegio con el empleo
de teniente y fuó destinado á Sevilla. Allí
se encontraba cuando la sublevación de
O’ Donnell, en 1854, y con otros oficiales

sidad de ese odioso impuesto, no vacila¬ ría en pedir se crearan otros tribute que compensasen esa cifra de 170 millo¬
nes.
Y sería muy natural; como que para rendir esa suma el contribuyente ó intro¬ ductor (según estén repartidos ó no los
consumos) paga cerca de 500 millones anuales de los que 330 van á parará manos de rematantes y contratistas.

tas con pinturas y tapices.

Y lamento, á fuer de respetuoso con hey hagué temps en que molts d‘ ets qui de su Cuerpo se unió á las tropas del Se me pregunta si continuaré al fren¬

"Hay un balcón sobre él segundo piso, las damas y galante con las lectoras, te¬ més tard amb tant d‘ entussiasma han mencionado general y vino hacia la cor¬ te de la Comisión extraparlamentaria, y

debajo del cual estarán las bibliotecas ner que terminar estos ligerísitnos apun¬ format part de sa sociedat dl es ciris, feren te con una batería montada.

sin vacilar contesto que antes de renun¬

- conteniendo la mayor parte de los volú¬ menes, otros libros estarán acondiciona¬
dos sobre el piso del balcón, donde tam¬ bién se colocarán ejemplares de alfarería antigua y otros objetos de arte.
En la gran sala de lectura del primer piso y en la del segundo, hay piezas pa¬ ra uso de la comisión y presidente, asi como otras salas independientes para
i lectura.

tes dieiéndolas: ¡Váyanse ustedes á pa¬
seo! Da. Benévolo.
Cátedra Populá
Llarch temps va dtirá sa riaya, y

una guérra per 1‘ estil de sa qu‘ han fet y fan á ‘n es cotxos, á sa resolució de la «Defensora Sollerense» d‘acompañé á‘n es cementéri ets cadavers d‘ ets qui, en vida, d‘ aquesta sociedat han format part, tribut de compañerisme deguty que molt més s‘ esplica qu‘ es formá processó sen¬ sa dever ni voluntat, just per una pretenssió tan estúpida cóm incomprensible.

En el mismo año fué destinado con
otros oficiales españoles á presenciar las operaciones de la guerra de Crimea, du¬
rante la cual asistió á muchas batallas y
á todo el sitio de Sebastopol. El día que fué tomada esta plaza (8 de Septiembre de 1855) llegó al pie de las murallas en los momentos de mayor peligro.
Sus observaciones en aquella campaña vieron la luz en la Revista de España y

ciar esa presidencia, con la que estoy tan encariñado, así por las ideas cuanto por las personas que la forman, dimitiría
do la cartera de Hacienda.
Cuando el país conozca ciertas cifras y la inmensa potencia contributiva de nuestra riqueza, las gentes quedarán
admiradas.
Y esa admiración subirá de punto cuando el nuevo catastro tenga la efecti¬

El piso bajo se usará particularmente mentres tant en Pera mos mirava esto- Aquests entussiastes de per riure, no le valieron grandes elogios. El Gobierno vidad que yo quiero otorgarle inmedia¬

como depósito, dependencias del conser¬ je. etc., instalación de máquinas para producir la luz eléctrica, y ios calorífe¬ ros, ventiladores y mover.los ascensores, ?asi como tambien^’galerías fotográficas,
tetcétera.
Hay una gran bóveda destinada á coaasjde gran valor, como son joyas de
mérito artístico ó literario.

rat, sensa comprende tal vegada es motiu. A la tí, riguent y tot, li vaitx di:
—¿Que vóls di á péu? ¿Y no tróbes tú que sería milló, Pera, que tots aquells qui no hem pogut teñí cotxo essent vius en tenguessim, una vegada lo menos, en morirmós? ¿Y tú no estaries més satisfet, ja que te ‘n han de du á enterrá, que

sóls criticaren aquell acórd que tants d‘ altres aplaudiré» y aprovaren, sino que demostraren no essé grands partidaris «de carregarsé es mórt», y d‘aquesta obra de misericórdia que mes tard per
pretensió ó cóm arma política han volgut exercitá, en fugien cóm el dimóni de la creu. Si no ets fluix de memoria, recor¬

recompensó sus servicios con la cruz de San Fernando, y además recibió la me¬ dalla de Crimea, la cruz de la Legión de Honor, de Francia, y la condecoración del Metjidié, de Turquía.
Luego visitó los países danubianos, viajó por Hungría, Alemania, Bélgica y Francia, y estuvo agregado á la emba¬ jada de París hasta que cayó del Poder

tamente, y que redundará en provecho del contribuyente de buena fe y en con¬ siderable aumento de los ingresos del
Tesoro.
En suma: iremos rápidamente á la su¬ presión de los Consumos, aunque con¬ viene que en una obra tan seria y funda¬ mental se proceda en todo con la mayor actividad pero también con la más ex¬

Enjmuchos casos se harán reproduc¬ de ‘n.hi duguessin colcant, dins un cotxo darás, Pera, qn‘ haviem arriba! á no po¬ el general O’Donnell.

quisita prudencia.»

ción es/otográfioas de algunos de los li¬ ben endomassat, tira! per dos cavalls dé trobá un jove qui volgués dú cap de Ascendió á capitán de Artillería á su

bros raros, salvándose así los originales de una exposición frecuente.
La biblioteca proporciona todas las
comodidades á los lectores. Una cosa no¬
table es un sistema completamente mue¬ vo de electricidad, por medio del cual Se consigue un'libro apretando un bo¬ tón, sin dejar,el asiento ni interrumpir
al vecino.
Nunca antes, aun;;con todas las mara¬

ben enllestits també, de lo més regalat
amb un moviment de mólles .de lo més
suau y tot emrevoltat de corones y deflórs cóm si estiguessis dins un jardí?
¿Fé en Pera una riayeta y obrí uns uys cóm uns salés, núrantmé tan extrefiat cóm abans quant mos fó dure á nóitros sa seua sortida, cóm un qui no sab si li .parlen en sério ó en broma, y d'es cap

caixa, en no ‘ssé que se tractás d‘ un mórt d‘ una casa de qui fa fé, per rés del mon, y próve d‘ aquesta veritat son ets grans apuros en que molt sovint se trobava Méstre Guiem, per fé es complet: una vegada hey hagué á dursen tres mórts amb un vespra, á ‘n es carré Nóu, y després d‘ havé resat el rosari en es primé ningú compareixía, tothórn s‘excusava,

regreso, y obtuvo un acta de diputado
en 1858.
Asistió á la guerra de Africa, tomando parte desde sus comienzos en innumera¬ bles acciones, siendo premiado su com¬ portamiento con el empleo de coman¬
dante de Caballería, la cruz laureada de San Fernando, la de San Fernando de
primera clase, y los grados de teniente coronel y coronel.

Manifestaciones del Sr. Maura
El jueves pasaron á cumplimentar al Sr. Maura los señores que forman la Comisión ejecutiva del Comité conserva¬
dor de Palma.
Recibió el Sr. Maura á sus correligio¬ narios y amigos con la cortesía en él

villas de la ciencia moderna, se ha visto cT uidestoneta va contesté:

perqn1 un era barbé, y s‘ altra carnissé, Su tío, el general Serrano, de quien proverbial, y compartiendo con ellos

que con solo apretar un boton eléctrico, —rJó no sé-si m‘ agradaría ó no, per¬ y s‘ altra forné, y així; es publich estava era secretario de campaña, le llevó con amigablemente hioz las siguientes decla¬

$8 abriera el camino á uiPmundo encan¬
tado, donde se refleja la vida-entera de Un pueblojde singular nobleza, como lo demuestran sus historias, romances, cró¬ nicas en prosa de .grandes proezas, el drama y la religión.
Para ellas

qué encara no lie estat may mórt, grades á Deu, y no sé quin gust puguen passá
en esserhó colcant demunt unes bóues
mólles y enrevoltats de flórs; lo que si pach dirvós es que jó no vuy que me ‘n hi diiguen en morirme ni vaitx de cotxos á ca-meua. Y no cregueu que som jó totsól qui no n4 hi vuy: á Sóller n‘hi ha moltes dotzenes cóm jó, y per aixó no

impacient, ets capellans feyen flamadeta, tothom criticava sa falta de caridat qui era «una vergoña», deyen, y amb tot y amb aixó ningú hey posava ses mans, y es temps passava. A ‘u es segou mórt succehí lo mateix, peró amb menos gent y més murmuracions, y á ‘n es tercé no ‘m parlém: crech que passaven de les onze y mitja quant ‘consolaven ets qui

él á la batalla de Alcolea, en la cual ga¬ nó el empleo de brigadier.
Por haber firmado con otros diputados y senadores una exposición elevada á la
reina doña Isabel II, denunciando la in¬
fracción de un precepto constitucional por el Gobierno de Narváez, fué trasla¬ dado á Melilla y luego á Canarias.
En los días de la República fué nom¬ brado general en jefe del Ejército envia¬

raciones políticas, que, por juzgarlas de interés general, reproducimos á continua¬ ción lo más fielmente posible:
Contra lo que generalmente se opina —entiende el Sr. Maura—el gabinete López Domínguez no es una situación transitoria, un ministerio puente, al con¬ trario; avalorado el actual gabinete y comparándolo con el presidido por el

pren ni prendrá, no tengueu ansia, aques havien arribat á Són Sanch.

do contra Cartagena, obteniendo por la Sr. Moret lo calificó de plata acuñada]

EL PASEO

la moda nú va forastera que mos dugué

Aixó, amb més gran ó amb mes petita rendición de esta plaza el empleo de ma¬ en ei anterior se sacaron las barras del

Guantas veces se oven vivas censuras
contra las mujeres que les agrada salir
mucho á la calle!
El pobre y eterno femenino tiene que sufrir pacientemente que se discuta y casi se anatematice cuanto practica.
A la mujer se la vitupera por todo. Si sale, malo; si no es partidaria de pasear,

S‘ Ajuntament passat, perque qui té mes .forga guafía, y nóitros som mes molts. Ja ‘u volia, ja, sa madóna y ets fiys de 1‘ amo 'n Tiá; pero nóitros los hem cantat sa Bisó clara: «si voleu cotxo preniuné, perú es cotxo no pód veuí á sa posessió y haurá d‘ esperá á ‘n es Pórt. Vóltros debaixareu es mórt pe‘ sa cústa, que lo

escala, arribava molt sovint, casi cada dia, y si ets apuros de Mestre Guiem no
aumentaven de cada dia més, era perque
uns quants joves fustés, impressós, ferrós y d‘ oficis per 1‘ estil se sacrificaven sensa obligació, y visquent á ‘n es mateix có
de la vila acudien lo mateix á sa Barrala
y Estiradors qu‘ á sa Yóita Piquera y

riscal de campo y la cruz de San Fer¬ nando, pensionada con 10.000 pesetas.
Apoyó la Monarquía de Amadeo I y
luchó contra los carlistas en ei Norte.
Siguiendo á su tío, el general Serra¬ no, ingresó en el partido izquierdista que aquél acaudillaba, y fué su jefe á la muerte del duque de la Torre.
Fué ministro de la Guerra con Posada

fondo. Los hombres que hoy comparten con López Domínguez la responsabilidad del gobierno cuentan con mayor número de servicios, no son ministros improvi¬
sados.
Salvo complicaciones, los liberales si al abrir las Cortes uo se dividen y des¬ trozan podrán discutir y aprobar Jos pre¬

mulo; si gusta del lujo y sos creaciones, qu‘ es nóitros no importa qu'hey pen- carré de Sa Má si feya falta. Aixi ses Herrera durante tres meses, en 1883.

supuestos para 1907 y contiuuar en e!

¿quién no la recrimina? Si sus aficiones son modestas, ¿cómo ha de representar
lucidamente á su marido?
La amplitud de criterio pava juzgar se aplica sólo á los hombres, y las infelices
señoras han de conformarse con que se
analice, aquilate y critique acerbamente cuanto hacen y piensan.
En atención á estas cosas, sería muy provechoso que las mujeres tuviesen afi¬ ción á la lectura, puesto que leyendo

seu» y ja feren sa fariña blana, ja, no tengueu pó, y han tengut que passá per 10 que nóitros voliera, ó sinó
—Si comandan perque sou més molts, cóm tu dius, es natural que goñasseu sa partida (diguó es Doctó Cosme); peró aixó no vól dir que tenguesseu mes rahó. Ets qui viueu en sociedat, tenen cóm á pri¬ mera obligació sa de respecté ses idées d‘ ets al tres, de sa mateixa manera que

coses, ¿uo tróbes, Pera, qu'era de lo més necessaria s‘ inno vació? ¿No comprends que han estat y son de lo més fóra de llóch ses pretensions y s‘entussiasme d‘ ets ciriés, ó que mes hagués valgut que les haguessen teugudes abans. molt antes
de fer tant necessaria sa reforma qu‘
amb tanta passió mes tard han combatid? —Jó crech que d‘ aqüestes cóses, vól¬
tros, de S'Illót, no n‘estau ben enteráis,

Formó, ya durante la menor edad de don Alfonso XIII. el partido reformista en unión de Romero Robledo, y por fin reconoció la jefatura de Sagasta.
Fué otra vez ministro de la Guerra en
Diciembre de 1892 y salió del Poder en Marzo de 1895, después de haber dirigi¬ do el plan de la campaña de Melilla y de haber visto iniciada la guerra de Cuba.
En 1895 fué ascendido á capitán ge¬
neral.

poder hasta la próxima primavera. Por su parte el Sr. Maura no les creerá nin¬ guna clase de obstáculos para que puedan desarrollar sus planes de gobierno. Cree que la situación López Domínguez será
la última en esta etapa de Gobierno li¬ beral, no juzgando probable una situa¬ ción Canalejas hasta tanto no afirme su
gubernaraentalismo, y descartando eu absoluto un gobierno presidido por el

mucho se aprenden grandes y científicos descubrimientos, que pueden utilizarse como armas defensivas para justificación
de los actos femeninos, tan comentados
y discutidos por el sexo fuerte. Sepan las mujeres corretonas, que no
deben avergonzarse de su afición, aten¬ diendo á que la higiene preconiza cuán beneficioso es pasear. Y sepan las dema¬ siado caseras. que cometeu un pecado de lesa salud y hasta de lesa belleza, de ¬

vólen que los respectin aquests ses seues; y lo que vóltros heu fet ha estat privá á sa familia de l1 amo ‘n Tiá, qui dins sa seua desgracia mereixía tota casta de
consideraeions que fessiu menos cruél sa seua pena, de sa llibertat d‘ honrá cóm bé li pareixía sa memoria respectable d‘ una persona raolt estimada. Contra tot drét, voltros heu imposat sa vóstra voluntat á sers desgraciáis qui de vóltros

eontestá en Pera. Pód ‘ssé que sia lo que
vos deys, peró jó no veitx aquesta nece¬ ssidat, perque ets foravilés may hem deixat d‘ ana ú ajudá á dursen uu mórt á ‘n es cementeri per més lluñy qu‘ haja estat: jó he anat á Tuent, á Sa Figuera, á BaÜtx, y una vegada á Muleta, perque me
trobava allá, á un olivá de mumare, y
també hey vaitx posá es mosclo. Sa cul pa de tot es renóu la té es Batle, qui

Sobre todo esto, el general López Do¬ mínguez es hombre de excelentísimas
cualidades de ilustración, amabilidad y
sobre todo, de caballerosidad perfecta.
El impuesto de consumos
Hé aquí lo que ha manifestado el nue¬
vo ministro de Hacienda señor Navarro-

Sr. Conde de Romanones.
Para cuando llegue el caso de que la Corona llame al poder al partido conser¬ vador, el Sr. Maura cree indispensable uua situación larga, de un quinquenio, y
es en este extremo tan firme su convic¬
ción que llegaría á retirarse de la política activa si no lo consiguiera.
En cuanto al Sr. Moret y á su equivo¬ cación respecto al Decreto de disolución

jándose llevar por su excesiva afición al havien menesté ajuda y consol en aquets volgué que tothórn se servís d‘ es cotxo reverte:

de las Cortes, pensaba al salir de Madrid

hogar.
Una revista científica inglesa publicó
no hace mucho un curioso artículo ava¬
lorado con datos estadísticos, en el cual
se patentizaba lo beneficioso que es el
paseo.
Como al andar, el peso del cuerpo cae primero sobre uu pie y luego sobre el otro, esto produce una peculiar elastici¬
dad al movimiento. Debido á ello, el
ejercicio del paseo acumula en la mujer verdaderos tesoros de salud y belleza.

moments en qu‘ es doló los tenía débils, impotents, anonadats, dependint de sa voluutat d‘ ets qui s‘ hi acostasseu per ‘cousolarlós; amb una paraula, lo que vóltros heu comés es una tiranía, uu abús de sa forga bruta, un acta de seuvatjería, una vilesa, que si comprenieu tot es seu alcang, tant tú cóm ets qui cóm tú pen¬ se» y óbien, íT estarieu empagahits en llóch d‘estarce satisfets y orgullosos.
A mesura que parlava es Doctó Cósme

de bón grat ó per forga, perqu* havia vist
á fóra Mallórca que tothórn se ‘n serveix, y volgué fó de monéya. Allá cóm allá, y aquí cóm aquí, y serapre he sentit di que no s‘ han de deixá ses carreres veyes pe1 ses novelles.
Atureramós aquí, per‘vuy, y ja veuréra dissapte qui vó lo qu‘ es Doctó Cós¬
me contesta á cn en Pera.
Tófol.

«—Mi conducta pasada y presente y mi labor en la presidencia de la Comi¬ sión extraparlamentaria dicen mejor que nada cuanto yo estoy dispuesto á rea¬
lizar desde el ministerio de Hacienda.
La supresión de los consumos es un empeño nacional y para mí un compro¬ miso de honor, que procuraré cumplir á todo trance y en el menor espacio posi¬ ble de tiempo.
Para que esta supresión revista un ca¬ rácter inmutable, permanente y definiti¬

que al darse de ella cuenta el último Presidente del Consejo, no tardaría en
desandar lo andado.
La actual conducta y proceder del se¬
ñor Moret van dándole la razón.
'■«nwi>OCB——- ■ ■—-
Necrología
D. Antonio Fernández Grilo

No convieu6 abusar tampoco de dichas creixía es seu entussiasme, y cóm dona-

irmri-O rtinp

vo, se hace indispensable una reforma

excelencias, porque cuando el paseo es demasiado largo, la presión en los talo¬ nes es doloroso, y sobrevienen enferme¬ dades nerviosas al choque producido en los órganos internos y la espina dorsal, cuya cadena de huesos es muy delicada, y de la cual depende el poder y la armo¬
nía de todo el cuerpo.
Ei término medio del paseo para las señoras, debe ser próximamente de tres

va á ses seue9 paraules sa forga que requeríen y á sa seua cara s‘ expressió que 11 sólen douá s‘inspiració y sa siuceridat unides, en Pera, qui casi es segú que no 1‘ entenía bó del tot, quedá amb un pam de boca ubérta, uiirantlosé fit á fit, silen¬ cios, petnficat. Es Doctó Cósme con*
tinuá:
—Si sa moda nóva, cóm tu dius, no

Actualidades
LOPEZ DOMINGUEZ
El general D. José López Domínguez, que recibió de S. M. el encargo de for¬ mar Gabinete, es por vez primera presi¬ dente del Consejo de ministros, aunque no le faltaban méritos para haber ocu¬

total y orgánica del sistema tributario, y una transformación completa de nuestra
vida municipal.
Con estos elementos, y apesar de que se ha de sustituir un impuesto que rinde 170 millones para el Estado y el Munici¬ pio, podremos llegar á la supresión de¬ seada, comprometiéndonos previamente á no crear nuevos tributos, ya que los
conocidos, cuando sufran la necesaria

El notable poeta que falleció en Ma¬
drid el día 9 del actual había nacido en
Córdoba en 1845. En temprana edad, se¬ gún dice uno de sus biógrafos, «aban¬ donó la gramática teórica por la poética práctica, y sumó consonantes mucho mejor que los sumados de la adición
aritmética.» Habiéndose trasladado á
Madrid contóse entre los redactores de
El Contemporáneo, periódico en el que

kilómetros cada día; para algunas esto pren, no será perque no sia útil, ni per¬ pado antes de ahora el más elevado car¬ transformación, ofrecen seguras y copio¬ escribían Bécquer, Albareda, Rodríguez

es muy p*oco,

que no fos necessaria quant se pensá en go de la política.

sas fuentes de ingresos.

Correa y Valora.

SOLLER

Cansado de la vida periodística, que
no se armonizaba con sus aficiones, con¬
sagróse de lleno al cultivo de la Poesía,
y guiado por su amigo Correa, á quien entusiasmó con la lectura de las magní¬
ficas odas tituladas El Mar y El Águila,
entró en los liceos y salones madrileños, donde consiguió grandes triunfos.
Poeta cortesano, -disfrutó la amistad
de Isabel II y de María Cristina, y gozó

El jueves último, á las cuatro de la tarde, descargó una violenta tempestad en el cantón de Sain-Vaury, precisamen¬ te en el momento en que salían de clase
los niños de la escuela de Fleurat.
Caía el agua á torrentes, y algunos chiquillos que se dirigían á la aldea de Bresantine buscaron refugio bajo las
frondosas ramas de un tilo.
Apenas se habían acogido allí cuando

El ahorcado era persona de buenos antecedentes, pero hacía unos cuantos dias que estaba melancólico y su familia
había notado cierta alteración en sus fa cultades.
Por el Ministerio de Instrucción Pú¬ blica se ha dictado un Real Decreto, por
medio del cual se aprueba, de confor¬
midad con el dictamen de la Junta fa¬

portaiicia en el puerto de Sóller,
cual es la de dar nueve metros más de
latitud al muelle, en el trozo com¬ prendido entre el fielato de consu¬ mos y el recodo donde empieza el
muelle nuevo.
El terreno de dichos nueve me¬
tros se tomará al mar.
Días pasados estuvo en ésta el señor Ingeniero encargado de la

na y en el tramo comprendido entre la casa n.o 141 de dicha calle y la esquina de la calle de las Almas, sin sujetarse
estrictamente á las condiciones del per»
miso que para ello le fué concedido, y
pudiendo esta acequia dificultar en lo
futuro la construcción de una alcantari¬
lla ú otros servicios públicos que se pro¬
yecten establecer en aquel tramo ocupa¬ do por la acequia de que se trata, el Ayuntamiento acordó consignar en acta

la protección de Alfonso XII, que recita¬
ba de memoria sus versos.
Fué el poeta mimado de la alta socie¬
dad madrileña, no sólo porque su con¬
versación era un prodigio de gracia é ingenio, sino porque además recitaba
de un modo admirable.
Entre los clásicos y entre los poetas de gramática, Grilo era estimado y aplau¬ dido; pero los dioses de la poesía no le han considerado como compañero.
Poeta favorito de las damas, ha sido severamente censurado por no pocos críticos, y ha sido á la vez objeto de
grandes elogios. Grilo no era un sabio, más sí un poe¬
ta. No era un profundo historiador, ni siquiera un mediano geógrafo, lo que no impedía que, según la frase de un apologista, lo presintiera y lo adivinara todo con una sola ojeada.
En América, donde tenía numerosos admiradores, se han leído y leen sus poe¬
sías con entusiasmo.
Publicó Grilo en periódicos y revistas sus mejores composiciones; leyó otras en las mejores sociedades madrileñas, é‘ imprimió en diferentes ocasiones sus magníficas Poesías.
En los juegos florales del Ateneo de
Cádiz obtuvo en 1897 la flor natural, con
cuyo motivo visitó dicha capital andalu¬
za en Diciembre del mismo año.
«Era, según dijo Antonio Alcalá Ga¬ liana, poeta, poeta hasta la médula de los huesos, de los pies á la cabeza, y por
todos sus cuatro costados.»
El esclarecido poeta lírico había sido elegido Académico de la lengua el día
15 de Febrero del corriente año cuando
ya la nieve de las canas planteaba su cabeza y ya vacilaban al caminar sus piernas...
Descanse en paz su alma.
Noticias á granel
ESPAÑA
En el pueblo de Bedia, provincia de Vizcaya, un niño de dos años falleció á consecuencia de picaduras del abejas por haberse acercado á un enjambre.
Apesar de la asistencia de los médicos no consiguieron salvarle.
El niño á causa de las hinchazones en
todo el cuerpo, quedó convertido en un
verdadero monstruo.
En el Ferrol, á una campesina, llama¬ da Matilde López, joven agraciada de
veintidós años, se le ocurrió el lunes
quemar unos tojos en un monte próxi¬ mo á su casa; el fuego le prendió en la falda y entonces, asustada la joven, echó á correr pidiendo auxilio.
El viento avivó las llamas y á los po¬
cos momentos la infeliz Matilde estaba
completamente abrasada. Los vecinos que acudieron á auxiliarla
resultaron con quemaduras en las manos.
En Sevilla el martes se*decla.ró un for¬
midable incendio en una casa contigua al edificio de San Pablo, antiguo conven¬

un rayo cayó en el árbol, tronchándolo y derribándolo en tierra.
Horribles gritos de angustia siguieron á aquella desgracia.
Atraídos por los lamentos, acudieron al lugar del suceso muchos trabajadores del campo, ofreciéndose á su mirada un espectáculo terrible.
En medio de los despojos del árbol,
entre las caídas ramas, cubiertos de ho¬
jas y los frag*raentos de corteza esparci¬ dos por el suelo, yacían los cuerpos ina¬
nimados de varios niños.
Nueve eran las víctimas.
Cuatro de ellas, cuatro niñas precio¬ sas, habían quedado muertas instantá¬
neamente.
Los otros cinco niños sufrieron horri¬
bles quemaduras.
Dos ó tres niños están en inminente
peligro de muerte. Otro se halla amenazado de perder
para siempre la vista. Los chiquillos heridos fueron condu¬
cidos á las casas más próximas, donde se les prodigaron los primeros cuidados.
En una granja muy cercana al lugar del suceso quedaron depositados provi¬
sionalmente los cadáveres de las cuatro
niñas.
Eran éstas las hermanas Pascaud, de ocho y siete años respectivamente, y las hermanas Ismunet, de las cuales la ma¬ yor tenía diez años y la otra ocho.
Otro rayo cayó en el campanario de Saint-Vaury, produciendo en él enormes desperfectos.
El corresponsal del Daily Mail en Hamburgo dice que un grupo de finan¬
cieros alemanes está armando secreta¬
mente un vapor de tres mil toneladas
con destino á las costas de Chile, en
donde han arrendado por cincuenta años
la isla de Chiloe, donde van á establecer
una colonia alemana y una estación de
carbón.
El ministro de Marina de Italia está
preparando un proyecto orgánico para
aumentar la flota de guerra, constru¬
yendo en el término de dos años varios acorazados del tipo Víctor Manuel, lo que ocasionará un gasto de unos cin¬
cuenta millones de liras.
El proyecto será presentado al Congre¬ so en. sus primeras sesiones del mes de
octubre.
Varios buques daneses están practi¬ cando sondajes en las costas de Finlan¬ dia, habiendo descubierto ya varias mi¬
nas flotantes, destinadas á estallar cuan ¬
do se hallase en aquellos parajes el yate en que debía ir el Czar en la proyectada excursión marítima, la cual ha sido aho¬ ra aplazada.
Telegrafían de París que el Tribunal de casación ha absuelto al Capitán Drey-
fus, declarándole inocente.
La sentencia dispone que vuelva al
servicio activo de las armas con el mis¬
mo grado que le corresponde, abonán¬ dole los sueldos que ha dejado de per¬
cibir.
íáe declara único responsable á Esthe-
razy.

cultativa de Construcciones civiles y con
las modificaciones propuestas por la misma, el proyecto presentado á concur¬ so por el Arquitecto D. Tomás Gómez Acebo para la construcción de un edifi¬ cio en que han de instalarse reunidas las enseñanzas oficiales de carácter general y técnico en la ciudad de Palma de Ma¬ llorca, por su presupuesto de pesetas
1.494.235*24.
Dicen los diarios de Palma que se ha notado que á la llegada de los vapores á aquel puerto, y con especialidad en los procedentes de Barcelona, se observa una rigurosa vigilancia.
Se impide la entrada á bordo de perso¬ nas hasta después de la salida de todos los pasajeros, á fin de que la vigilancia pueda ser más detallada.
Se asegura que esta vigilancia extre¬ ma tiene por objeto evitar que algún su¬ jeto sospecho pueda entrar en Palma y llegar á Valldemosa, donde, como es sa¬ bido, veranea el Sr. Maura.
El lunes ocurrió en Andraig el si¬ guiente suceso:
El vecino de aquella villa, Juan Bauzá Bauzá, de 73 años de edfcd, se presen¬
tó en la fábrica de harina, sita en la ca¬
lle de Alfonso XII n.° 29. exigiendo al dueño de la misma D. Miguel Colomar Rosselló el pago de varias cuentas.
Cuestionaron ambos y entonces el an¬
ciano Juan Bauzá con una hacha que llevaba sobre el hombro acometió al Co¬
lomar infiriéndole tres heridas incisas; una en la región pectoral izquierda de cinco centímetros de longitud por dos de profundidad, otra en la infra-yoidea de diez centímetros de largo y la otra en la parte inferior del antebrazo izquierdo de cuatro centímetros de largo y medio de profundidad.
E! Bauzá fué detenido por la guardia civil y encerrado en el depósito munici¬ pal de aquel pueblo.
Al día siguiente, al intentar la guar¬ dia civil recoger del depósito municipal al autor del supuesto delito de homici¬ dio frustado. para conducirlo á Palma, se le encontró colgado á un gozne de la puerta con un pañuelo, mediante el cual se había estrangulado.
Al encargarse el Sr. López Domínguez de formar ministerio, presentó la dimi¬ sión del cargo de subsecretario de Ins¬ trucción Pública el diputado por Mallor¬ ca D. Alejandro Rosselló.
Ha sido corto el plazo que ha perma¬ necido en aquel puesto; pero el Sr. Rosselló lo ha aprovechado en obtener be¬ neficios para estas islas. En menos de quince días que desempeñó la Subsecre¬ taría de Instrucción Pública, ha conse¬ guido que se votara un crédito de 3.000 ptas. para colonias escolares, la colección de obras artísticas para el Circulo de Bellas Artes y principalmente la apro¬ bación del proyecto para la construcción de un edificio de segunda enseñanza en Palma, de cuyo real decreto damos cuen¬
ta en esta misma crónica.

obra proyectada, con el fin de ob¬ tener los datos necesarios para la
realización de la misma.
Tal vez en el próximo mes de Septiembre se dará ya comienzo á los trabajos.
El martes al anochecer abandonó
nuestro puerto el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», lleván¬ dose variada carga y algunos pa¬ sajeros para Barcelona y Cette.
De regreso de dichos puntos fon¬ deará dicho buque en nuestro puer¬ to, salvo fuerza mayor, el martes próximo por la mañana.
El miércoles por la tarde tuvo lugar en el Colegio de los Herma¬
nos de las Escuelas Cristianas, el
acto de la distribución de premios á los alumnos que al mismo con¬
curren.
Con tal motivo acudieron al local
que ocupa dicho colegio numerosos
invitados, ante los cuales los alum¬ nos más aventajados recitaron her¬ mosas poesías y representaron en¬
tretenidas comedias. Además can¬
taron bonitas composiciones el coro de párvulos y el de la 3.a clase.
Los padres de los alumnos y de¬
más invitados salieron satisfechos
de la fiesta celebrada, si bien ésta no era suficiente para apreciar el grado de instrucción que los pro¬
fesores de dicho centro docente pro¬
digan á sus discípulos.
Desde el jueves de esta semana se halla encargado de la Alcaldía de esta ciudad el Concejal D. Juan Morell Coll, por hallarse en uso de
licencia el Alcalde Sr. Serra.
Estamos enterados de que se ha¬ cen trabajos encaminados á esta¬ blecer en esta ciudad una depen¬ dencia de la Cruz Roja.
Mucho celebraríamos que aque¬
llos tuvieran éxito y que pudiéra¬ mos contar en breve tiempo con
tan benéfica institución.
Durante la noche del jueves al
viernes se desencadenó fuerte tem¬
pestad sobre este término. Cayeron chubascos, algunos de
duración, haciendo el agua caída que la temperatura se mantenga fresca, mayormente á las horas en que no nos alumbran los rayos
del sol.
Los vecinos de la huerta, barria¬ da de «Can Barona» y «Can Petlos», celebran hoy y mañana fiesta callejera. Anuncio de la misma ha sido el paseo por estas calles de un corpulento buey, que ha de ser repartido entre los accionistas.
Durante la velada de ambos días
habrá música por las bandas que dirigen los señores Rotger y Mar¬ qués.

y notificar al interesado, que si en lo su¬ cesivo la acequia construida de que se ha hecho mención, impidiera ó dificulta¬ ra de cualquiera manera y en cualquier forma el establecimiento de algún servi¬ cio municipal en todo el tramo que ocu¬ pa de la calle de la Luna, que procederá el Ayuntamiento á la demolición del to¬ do ó parte que á su juicio estorbe, sin que á ello puedan oponerse sus dueños, ni reclamar tampoco por ello, indemniza¬ ción ni perjuicio de ninguna clase.
Habiendo llegado á esta isla el eximio
mallorquín D. Antonio Maura, hijo ilus¬ tre de esta provincia y adoptivo de esta ciudad, y escogido el cercano pueblo de Valldemosa para su residencia veranie¬ ga, se acordó que una comisión del seno de la Corporación pasara á cumplimen¬ tarle y saludarle en nombre de esta ciu¬
dad.
A petición del señor Alcalde se acor¬
dó concederle un mes de licencia para ausentarse de esta localidad por ocupa¬
ciones particulares.
También se acordó conceder licencia
al Concejal D. Antonio Castañer Arbona
para ausentarse de esta ciudad y pasar al extranjero por asuntos particulares.
No habiendo otros asuntos de que tra¬
tar se levantó la sesión.

CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial.—Mañana domin¬ go, día 15. A las nueve y media, expuesto el SSmo. Sacramento, se cantarán las horas menores y después la Misa mayor con ser¬ món, celebrándose después la procesión de la tercera dominica. A la tarde, habrá explica¬ ción del catecismo, y después se practicará la
ceremonia de la investidura del Santo Esca¬
pulario en las personas que quieran pertene¬ cer á la Cofradía de Ntra. Sra. del Carmen.
Al anochecer, se cantarán vísperas y com¬ pletas.
En la iglesia de San Francisco.—Al ano¬ checer se cantarán solemnes completas en preparación á la fiesta del Seráfico doctor
San Buenaventura.
Mañana domingo, día 15.—A las nueve y media exposición del Santísimo, Tercia y Misa mayor, en la que hará el panegírico del Santo Doctor, el Rdo. D. Miguel Morey, Vi¬ cario de Fornalutx. Por la tarde, á las cinco y media Exposición del Santísimo y se rezará el Rosario, después se concluirá el Triduo con música y sermón por el mencionado ora¬ dor sagrado.
En el oratorio de las Hermanas de la Cari-
dad.—Miércoles día 18.—Al anochecer, se cantarán completas en preparación á la fiesta de San Vicente de Paul.
Jueves, día 19.—Se celebrará la fiesta del Santo Fundador. A las siete, habrá Misa de Comunión para las señoras que pertenecen á la Conferencia. A las nueve y media, se can¬ tará tercia y después la Misa mayor, en la que pronunciará el panegírico el Rdo. señor D. Juan Negre, Pbro. A la tarde, tendrá lu¬ gar el acto de la repartición de premios entre los párvulos que concurren á la escuela re¬ gentada por las Hermanas; y al anochecer, se practicará un devoto ejercicio.

ÚLTIMAS COTIZACIONES

Madrid 13

§. Interior al 4 p

.

.

..

.

.

8LOO

Amortizable al 5 p g.

. . 100‘05

Banco de España . . . . . 433*00

Tabacos

. . 000*00

Francos

.

.

10*95

Libras.

......

.

.

27*90

to, donde ahora estaban instalados el
(gobierno civil, la Delegación de Hacien¬ da y la Diputación'proviacial.
El fuego, impulsado por el viento y no habiendo agua suficiente ipara comba¬ tirlo, hizo presa en el edificio de San Pablo y tomó proporciones grandísimas, siendo enormes las pérdidas que se han producido en el Archivo de Hacienda.
Se han salvado parte de las oficinas de la Diputación y del Gobierno civil.
En el mismo edificio de San Pablo es¬
taban instaladas las oficinas de Pósitos.
Por fortuna no ha habido desgracias personales.

Crónica Balear
Dice El Felanigense quq^está^f los agricultores atacadísimos yPpreocupa-
dos por la escasez de brezos que se nota desde que la emigración ha restado tan¬ tos hombres á los trabajos del campo. Páganse los jornales á buen precio, y ningún propietario encuentra trabajado¬ res en número suficiente para atender á las más urgentes necesidades. Por tanto, no les queda más recurso que suplir con tiempo y actividad lo que les falta de personal.

El Tesoro ha entregado al Banco de España 17 millones de pesetas, recogien¬ do en cambio pagarés de Ultramar, de los que tiene en cartera dicho estableci¬
miento de crédito.
La deuda por dicho concepto, que en Mayo del año pasado era aúu de 600 mi¬ llones, queda hoy reducida á 383 mi¬
llones.

Las limosnas recogidas en el cepillo del Santo Cristo de la Sangre, que se ve¬ nera en la santa Iglesia del Hospital de Palma, durante el mes de Junio último, ascendieron á 709 67 pesetas.
El sábado último por la tarde fué enconcoutrado colgado de un árbol, en el pueblo de Alaró, el vecino José Isern.

EXTRANJERO

jornalero de unos 63 años, siendo ya ca¬
dáver.

En un periódico de París encontramos

El terreno donde tuvo lugar el suceso

detalles de un terrible suceso ocurrido era de su propiedad, donde se desarrolló

en Gueret, que produjo en toda la co¬ una triste escena cuando se presentó su

marca natural consternación.

i mujer y sus hijos.

Crónica Local

IV

-tv*

V*

Duraíhte el pasado mes de Junio

-se Registraron en esta ciudad 9 na¬ cimientos: 3 varones y 6 hembras.
Las defunciones habidas durante

el mismo período fueron 16: 9 va¬

rones y 7 hembras.

El señor Capitán de la 8.a Com¬ pañía del tercer batallón del Re¬ gimiento de Infantería de Palma
n.0 61, de residencia en esta ciu¬
dad, nos participa haber recibido 180 certificados de soltería para los reservistas de dicha compañía. Ha¬
cemos pública la noticia á fin de que dichos individuos puedan re¬ coger de las oficinas el documento
de referencia.

Gran animación reinó el domin¬
go por la noche en la plaza de la Constitución y paseo del Príncipe.
Las dos bandas de música de esta
localidad tocaron escogidas piezas.

Tenemos noticias de que en breve se practicará una reforma de im-

La sociedad «Círculo Soliéronse» celebrará mañana Junta General
ordinaria ai objeto de dar aproba¬ ción al balance anual y proceder á la renovación parcial de la Junta Directiva y á la provisión de al¬ gunos otros cargos dimitidos de la
misma.
La reunión será á las seis y me¬ dia de la tarde.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 7 Jidio de 1906
La presidió el Alcalde Sr. Serra, y asistieron á ella los Concejales señores Morell, Rotger, Oastafier Arbona, Joy, Forteza, Ruilán, Ripoll, Castañer (Fran¬ cisco), Castañer Beruat y Colom.
Fné leída y aprobada el acta de la
sesión anterior. Se acordó verificar varios pagos.
Se dio cuenta del proyecto de presu¬ puesto ordinario formado por la Comisión de Contabilidad para el año próximo de 1907. La Corporación en su vista acordó quedara ocho días sobre la mesa para poder ser mejor examinado.
Habiendo D. Miguel Yallcaneras pro¬ cedido á la construcción de una acequia para conducción de las aguas de la fuente de S! Uyct á lo largo de la calle de la Lu¬

En la Secretaría de esta sociedad se
halla de manifiesto el Reglamento por qué se ha de regir la Sección Cooperati¬ va de Consumos, á disposición de los so¬ cios que quieran enterarse de él.
A contar desde hoy queda abierta la suscripción de acciones de dicha Coope¬
rativa. Sóller 14 de Julio de 1906.—-El Secre¬
tario, Gaspar Borrás.
abierto estos días de fiesta un estableci¬ miento donde se servirán helados y otras
bebidas refrescantes, en la barriada de «Can Petlos,» en la casa , en que antes
estaba instalada la escuela de niños.
Flasada servirá helados mañana domin¬
go por la tarde y noche en el estableci¬
miento de bebidas de «Can Barona»Huerta.

4

SOLLER

m FOIiljKTtJX
LA RAMA DE SÁNDALO
—Margarita, decía Miguel en voz ba• a y dulce, y como continuando una dis¬ cusión empezada anteriormente; Marga¬
rita. consiento en olvidarlo todo, si me concedes una ramita, .por pequeña -que
sea.
—¿Qué has de olvidar? preguntó con frialdad Margarita, meciendo sus lindos y angostos piés, que á pesar de las órde¬ nes severas de su padre, estaban coque¬
tamente calzados con estambre fino co¬
mo la seda, y con zapatitos bajos de
raso.
-r-Tu despego, tu frialdad de hace dos meses, contestó Miguel con voz conmo¬
vida.
—Es mi genio, dijo Margarita; si no te acomoda, déjame en paz.
—No, no es tu genio, exclamó el jó¬ ven exasperado: no es tu genio, Marga¬ rita; tú no eras antes así...
É interrumpiéndose en medio de una frase que iba á decir, añadió:
—Vamos, ahorremos disputas: dame
una rama de sándalo.

—Bastantes te he dado.
—Cinco, bien lo sé: están en una ma¬
ceta en la ventana de mi cuarto, y han heeho una hermosa planta: si supieras, añadió el jóven, ¡si supieras con cuánto
amor la cuido!
—¿Qué quieres entonces? preguntó la doncella con acritud, porque acostum¬ brada al elegante lenguaje de Enrique y de su ayuda de cámara, no podia su¬ frir la leal y rústica franqueza de Mi¬ guel.
—Quiero que me des esta noche otra rama de sándalo, respondió éste.
—¿Y por qué esta noche? —Y tú me lo preguntas? ¿No ves la planta bañada por la luz de la luna? Es necesario que yo dé ahora una ex¬ plicación á mis lectores, sin lo cual qui¬ zá no comprenderían el resto de la esce¬ na que tuvo lugar entre Miguel y Mar¬ garita. El sándalo es una planta á la cual los labradores de Aragón profesan un afec¬ to y una deferencia singulares. Ya he dicho que la emplean como símbolo del nacimiento de sus primogé¬
nitos: es además emblema de amor: las
aldeanas tienen todas en sus casas una
mata de sándalo colocada en una humil¬
de maceta de barro encarnado: las jóve¬

nes, al separarse de sus amantes por una ausencia, sea cualquiera la dura¬ ción que esta haya de tener, cortan una ramita de sándalo y se la entregan; más, para hacer este donativo, es preciso que la luna bañe la planta con sus rayos.
Muchas veces he visto al despedirse un novio de su prometida, tomar ésta la maceta que adornaba su ventana, bajar¬ la al huerto y exponerla á la tibia luz del astro de la noche; cortar luego la más hermosa rama, y dársela á su aman¬ te después de haberla besado con ter¬
nura.
Cuando hay desconfianza ó quejas de parte de uu novio hácia su novia, no es necesaria la ausencia para hacer esta pe¬ tición; sin que haya de alejarse de ella, le exige la rama de sándalo, cortada á la luz de la luna, la guarda en el pecho; si á las veinticuatro horas las hojas mar¬ chitas lian tomado un tinte negruzco, la infidelidad es cierta, la esperauza huye de su corazón y se separa para siempre de la mujer á quien amó: si las hojas, aunque lácias, conservan ai cabo de es¬ te tiempo su verdor y su grato aroma, el novio se persuade de que se ha enga¬ ñado, y aunque vigile atentamente á su novia, la esperanza penetra de nuevo en
su corazón.

Casos hay también en que el amante es tan cándido, y hay tanta pureza y sencillez en su pecho, que el solo testi¬ monio de las hojas le basta para creer en el amor de su amada; y aunque an¬ tes haya sido atormentado por crueles dudas, se casa sin tardanza después de la prueba de la milagrosa rama: pero hay otras ocasiones, y son las más, en que si bien el corazón de los amantes se satisface con la prueba, no sucede lo mismo con su razón, que necesita para ello hechos más convincentes y positi¬
vos.
Miguel no pertenecía á esta última clase de pensadores: confiado, sencillo, combatía tenazmente hacía algún tiem¬ po las desgarradoras dudas que se iban introduciendo en su alma, respecto al amor de Margarita; su corazón grande, leal, le decía que la prueba de la rama de sándalo le bastaba y debía también bastar á su cabeza, y por eso solicita¬ ba con tanto anhelo aquel don inocente.
En cuanto á la jóven, su trato con el inicuo ayuda de cámara, había arranca¬
do de su alma todas las suaves creencias,
todas las . puras ilusiones que podían oponerse al logro de sus infames proyec¬ tos: enseñándole en su lenguaje un mundo de lujo, haciéndole vislumbrar

bailes, joyas, festines y perfumes, le ha¬ bía enseñado á desdeñar y casi aborrecer su tranquilo y risueño valle, sus tradi¬ ciones, sus costumbres y hasta su pro¬ pia familia.
Así, pues, la jóven, que ya no daba importancia alguna á esta prueba, la
lüual había escarnecido mil veces 4 sus
oidos el hermano de so Enrique, se le¬ vantó, se acercó á la hermosa planta, y arrancando una de las ramas que ilumi¬ naba de lleno la luna, se la presentó á Miguel con frialdad, diciéndole al mis¬ mo tiempo:
—Vamos ¿estás contento?
—¡Oh, sí! ¡muy contento! exclamó Miguel besando con pasión la aromada ramita y guardándola en su pecho.
—Entonces, déjame en paz, repuso la jóven.
—¡Cómo! ¡me despides ya, Margarita! dijo Miguel con tristeza.
—Sí... tengo sueño.
Margarita pronunció estas palabras con una especie de irritación impaciente y amarga, y sin reparar en la presencia de su padre, que había entrado hacía un instante en el soportal, y so había sen¬ tado cerca de Inés: luego, como viese que Miguel no se movía, añadió con una impaciencia que iba en aumento:

ISLEÑA MARÍTIMA

Suscripciones al ^Album

COnPANtA MAULORACIMA

DE VAPORE»

Salón, Hojas Selectas, Blanco y Negro, Tor esos mundos,

VAPORES

La Ilustración Española y

&ifamar-BeUver-Calalufia«BaÍ8ar«Islefte-LuUe. cAmericana, Nuevo Mundo,

tlM mu VILLA DE SOLLER

MCI SIAMES

La Moda Elegante, La Ilus¬
tración ^Artística, La Época y

:

BE

otras revistas y periódicos.

—Se admiten en la Admi¬
IDA X YIIEtTA nistración del Sóller, San

ENTRE

PALMA—MARSELLA y PALMA-ARGEL

SALIDAS

para Argel los Jueves,

para Marsella los Sábados.

De Argel los Viernes.

De Marsella los Lunes.

Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos

para Cette, Gibraltar, Tpger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel.
Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos
de itinerario.

El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de
hacer las escalas que le convengan.

Bartolomé n.° 17.
miro mu ~
Servicios esmerados y á buenos precios
MATEO COLOM
R,u.o Lazare-Carnot, 34
CETTE
Consignatario del vapor
“Villa de Sóller,,
CASA FUNDA| EN 1876
VINO AL POR MAYOR

Servicio entre Sóller, Barselcia, Sitie y viceversa
Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.
CONSIGNATARIOS;—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D.^ J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare-Car-
no t, 34.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.
CASA ESPADOLA DE COMISION

COMISIÓN Y AJUSTE

REYNÉS PABLO COLL Y F.
AUXOMíffE (Cote ñ9 Or)
SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón
Especialidad en patatas y demás artículos del pais.

JUAN ESTADAS

Exportación de productos industriales.—Consigna¬ ción de frutos y primores.—Subastas á los más altos

COMERCIANTE Y PROPIETARIO
TELÉFONO
liEZICrMAY (Ande)

precios de esta Plaza.—Comisión 5 por 100 arreglos inmediatos y se anticipan fondos y materiales á los
señores remitentes.

Expedición al por mayor de espárragos y toda clase de legumbres.
Servicio esmerado y económico

LA SOLLERENSE
DE
jto&é coilij CERBERE y PORT-BOÜ (Frontera íraiico-espanola)

te de Jéridio 11, ct rué du Vieox Marché aui Grás 41 j k]
B«C3¡OEinLEIS-(Belgique)

LA ARTISTICA
CALLE DE LA LUNA N.° 30.— SÓLLER
Ofrece al público á precios sumamente económicos todos sus artículos como son: IMAGENES estatuarias de madera, piedra, mármol y fibra madera, decae tadas y ordenadas para su bendición é indulgencias.

Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

TRANSPORTES IlTElfAOIOIALgS
Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito
Y PRECIOS ALZADOS para TODAS DESTINACIONES
Servicio especia! para el transbordo y reexpedición de naranjas,

CAPILLAS, ALTARES, ORNAMENTOS y sus reparaciones. ESTAMPERIA, CROMOS, OL LOGRA FIAS y FANTASIAS de todas cla¬

frutas frescas y legumbres

ses en gran surtido.

MARCOS y MOLDURAS con rico muestrario y clase fina. ESPEJOS y CRISTALES de todas dimeuciones en clase superior. GRAN DEPOSITO DE TARJETAS POSTALES en colecciones y sueltas pa¬
ra felicitaciones. OBJETOS PROPIOS PARA REGALOS.
Clases y Precios ventajosos sobre todos los similares.
L' assIgFrátrice italiana

Este jabón compuesto de hiel de
vaca, afrecho y salol, es de perfu¬ me finísimo y viene recomendado
por la higiene moderna para la
limpieza del cutis, en sustitución del jabón en pastillas.
Indicadísimo y necesario para la¬ var la cara; por no producir esco¬

AGENTES DE ADUANAS
mmMm y wmr(Frontera Franco-Española)
Corresponsales á GIVFT, JEUM0NT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga)
TELEGRAMAS: Bauzá Cerbére.—Bauza Port-Bou.
RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

zor, consérvala tersa, sin manchas,

Sociedad de seguros contra los

granos, rojeces y arrugas prema¬
turas.

ACCIDEHTE8 ©Eli TKABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA

Usándolo en el baño preserva á la piel y cuero cabelludo de toda enfermedad contagiosa.
Con su uso diario se conserva la

Vda. de j. serra
IULA®A ©JE PAI/ACI©-a.-I6AJKCEXi®SrA

Capital social: 5.000.000 Liras
Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley.
Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GrES, Merced, 20, Barcelona.—Para iuformes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO
GASEELAS.

belleza eternamente.
Enviando Pías. 3’00 se manda
el frasco á esta población, franco de porte, escribiendo al Centro de Anuncios de D. Juan González,—
PALMA DE MALLORCA.
Desde media docena frascos, des¬
cuentos según la importancia de los pedidos. A cada frasco acom¬ paña prospecto indicando la mane¬
ra de usarlo.

Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, resta urant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas..
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.
SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad*