AÑO XX!.--2.‘ EP0CA.-NUM. 999
AÑO XX!.--2.‘ EP0CA.-NUM. 999

SÁBADO 26 MAYO OE 1906

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° I7.-SÓLLER (Baleares)

Editorial

les hagan vacilar respetos humanos ventant en ma dreta 1‘ espasa guerrera, de ninguna clase, de esos que descu¬ en lo alt de ma Uansa duró per senyera

sito no solamente en estudiar y observar do ó una aversión invencible. Y no tarda á su esposo, sino que también en obser¬ en llegar el período peligroso: aquél en

bren á uno sin contemplaciones sus un cap d‘ islamita encara ratjant!

varse y estudiarse á sí misma. Tarea que que el esposo solo respira bien fuera de

Quien bien te quiere te liará l orar
Dícese que el dar consejos es cosa fácil, y por esto sin duda son tantos los que se dedican voluntariamente

defectos y sus flaquezas, y le corri¬ gen sus errores, y le censuran sus
intemperancias; ese es considerado por el que debería guardarle recono¬ cimiento eterno como un enemigo, de quien huye y á quien teme, si

La guerra us retgirá? la mar vos agrada? Més tost me faría tranquil mariner, y dins la barqueta que engronsa 1‘ onada, entre una remada y un1 altra remada,
baxet rallaríem d‘ amor enciser.

no es tan fácil ni cómoda corho alguno
podría suponer, especialmente cuando el corazón y el cerebro están subyuga¬ dos por las emociones y las vacilaciones inherentes al período de la luna de miel. Pedirle á una joven que acaba de ingre¬

casa.
Conviene asimismo que la mujer se muestre sumisa; pero sólo hasta cierto punto; su sumisión no debe llegar nun¬
ca al avasallamiento ni á la abdicación
de sus derechos, á la renuncia de su dig¬

á practicar una obra tan meritoria; pero que darlos acertados es dificilí¬ simo, pues que para ello se necesitan
muchas cualidades de que carecen
casi siempre los consejeros de profe¬ sión. La prueba la tenemos en la ex¬

no le odia, como si pudiera ser ene¬
migo del paciente el cirujano celoso que le martiriza con el cauterio para curarle sus llagas; y le huye ó le odia porque le causa dolor en vez de
satisfacción, porque le hace llorar

La mar vos enutja? ¿vos manca ‘1 coratge
sentint de les ones la fonda remor?...
Dexem la barqueta, fugim de la platja; dins eix palau gótich seré gentil patge, lo rossegay vostro servant amb amor.

sar en el estado matrimonial serenidad
de juicio y sangre fría para entregarse á un estudio analítico de su señor y due¬ ño, parecerá exigencia desmedida, ma¬ yormente si se casó enamorada; embar¬ gada por el sentimiento de su propia

nidad. Encuéntranse, por desgracia, maridos que además de injustos y agre¬ sivos por temperamento, son brutales y groseros. Ahora bien, contra la injusti¬ cia y contra la brutalidad no debe la es¬ posa bajar la cabeza ni dejar que el es¬

periencia de haber visto á muchos que, aconsejados á su entera satis¬
facción, sobre cuestiones de Derecho,

y no reir como le fuera más grato.
Los oidos, acostumbrados á las sua¬ ves melodías de la adulación, sién¬

D'estiu en les basques, ¡quebé us ventaría! y en la primavera, per entre ‘ls herbeys, violetes y roses amb vos culliría,

ventura, entregada completamente á sus risueñas ilusiones, no reflexiona; siente tan sólo; las reflexiones vienen más tar¬

píritu se amilane; tiene que hacer frente
al hombre cuando éste intenta conver¬
tirse en déspota; si ante reproches me¬

por ejemplo, se han estrellado poco tense molestados por la voz natural y amb elles llavores entrunyellaría,

después en los Tribunales.

y hasta un tanto áspera y seca de les rosses cascades deis vostros cabeys.

de. Sería, no obstante, de altísima utili¬ recidos está bien que se incline humilde, dad que el raciocinio y el cálculo entra¬ ante la provocación y el ultraje debe

No puede negarse que en no pocos casos la culpa del engaño, ó del error, la tiene el mismísimo intere¬
sado, porque al acercarse á quien considera superior en talento, en sa¬ ber, en criterio, no ha sabido disi¬ mular el entusiasmo que siente por su propia causa, la parcialidad que le guía y que las más de las veces le ofusca. Y es claro que si no se
hace una historia exacta del hecho
en cuestión, ó si se ocultan, con in¬ tención ó sin ella, las pretensiones de la parte contraria, con las razones en que ésta las apoya, imposible se¬ rá al consejero juzgar imparcialmente y más todavía acertar al dar su
opinión si ha de formarla partiendo
de una base falsa.
Pero con mucha frecuencia sucede
también (y conste que, al censurar¬ lo, no tenemos fija nuestra vista en persona determinada) que el desa¬ cierto, de consecuencias fatales casi
siempre, procede del gran interés que el consejero tiene en no malquis¬
tarse con su cliente, con un fin más
ó menos interesado. Al verle entrar
por la puerta de su casa, y sino á las primeras palabras que pronuncia al llegar, ya conoce aquel cuales son las inclinaciones y cuales los deseos de éste, como conocen las que echan
las cartas ó las sonámbulas adivi¬
nas á primera vista la parte flaca de quien á ellas acude, y por no contrariarle aplica á su mal, en vez del sinapismo de la sinceridad que podría curarle, una sencillísima un¬ tura de bálsamo tranquilo que, lejos de causarle molestia ó escozor, le suaviza la piel.
Será éste un sistema tan excelente
como se quiera para atraer volun¬ tades, para captarse simpatías; pero no es ni puede ser una prueba de amistad, de independencia de espí¬ ritu, ni siquiera de entero carácter personal. «A nadie amarga un duL ce» se dirán esos diplomatas á quie¬
nes tanta cuenta les tiene contem¬
porizar con los benditos que á sus conocimientos ó á su experiencia se confian; prodiguémoslos, pues; re¬ partamos dulces con profusión, ya que tan poco nos cuestan, y si so¬ breviene luego la diarrea..... allá se las arregle el goloso que con tanto gusto los tragó. ¡Poco conocimiento
de sus deberes sociales y menos ca¬ ridad cristiana necesita tener el hom¬
bre para obrar de este modo! Y de esta falta de sinceridad, de
este exceso de hipocresía mejor di¬

la verdad; de aquí la repulsión que ésta causa, y como el bien, la amis¬ tad, el amor se encuentran solamen¬ te en la verdad, al alejarse de ésta corre el incauto á su perdición, á
su propia ruina, la sirena le atrae, pero es para llevárselo al abismo, no para hacer su felicidad.
«Quien bien te quiere te hará llo¬
rar» y de la verdad de estas palabras se pueden encontrar ejemplos por do quier. Hasta en la familia los te¬
nemos también al alcance de todos:
entre la madre amorosa y la abuela
condescendiente se entabla á diario
la lucha porque quiere la primera que el hijo de sus entrañas sea bien educado, dócil, obediente, instruido,
para que pueda con tales principios conquistar la estima general y al¬
canzar su felicidad, aún cuando pa¬ ra inculcárselos le haya de contra¬
riar y á veces castigar; y quiere la segunda que la felicidad del tierno niño, á quien ama también porque
es sangre de la suya, empiece ya en la misma cuna, para lo cual no le contradice jamás ni permite le contradigan, satisface todos sus ca¬ prichos, cede á todas sus voluntades y le ampara y le defiende cuando por su carácter voluntarioso ha me¬ recido alguna corrección. ¿Cual de las dos es la que más y mejor quiere al pequeñuelo?
Desconfíe, pues, de los inspirado¬ res que para entusiasmarle ó por te¬ nerle contento le abonan siempre la partida, quien tenga necesidad de algún aviso ó de algún consejo para lanzarse en cualquier empresa ó para tomar cualquiera resolución, y es¬ cuche solo á las personas rectas, de
sano criterio, amantes de la verdad
y enemigas de la lisonja; á esas per¬ sonas que le hablan con una fran¬
queza que parece á veces brutalidad, porque escuece, porque molesta, por¬ que lastima, porque oprime el cora¬ zón y arranca lágrimas; á esas que, sin detenerse á mirar si le halagan
ó si le ofenden, le presentan las di¬ ficultades, le enseñan los inconve¬
nientes, le matan las ilusiones, y,
por practicar á conciencia una de las más importantes obras de misericor¬ dia, le dejan sentir todo el amargor del desengaño.
Este desengaño es el único reme¬ dio eficaz para la cura radical de sus dolencias morales; con él es la salud del alma que se le devuelve.

D‘ hivern quant les flovies arremolinades feríssen los vidres deis vells finestrals, del foch a la vora, les llargues vel-lades, donzells y cambreres, les boques badades, assaboriríen mos cants provensals.
A les vostres plantes me recobraría, de vostres lilis negres bevent la dolsor; en muda al abansa vos contemplaría y en díes y mesos no ‘m bellugaría flus que *m retornasseu amor per amor.
Obriu la finestra, vullau escoltarme, digau si us agrada la meua cansó; y si es que us enutja, per aconsolarme, amb una floreta tiraume ‘1 perdó.
f Emilia Sureda.
PENSAMIENTOS
El castigo entra en el corazón del
hombre desde el momento en que come¬ te el crimen.—Hesiodo.
La literatura de muchas mujeres con¬ siste en el estudio profundo de las mo¬
das. —Bea uchéne.
i'
Para ellas
LA DICHA CONYUGAL
El infatigable Juan Buscón escribe en La Vanguardia que mistress Jane Mu-
rrisson ha dado en Londres dos confe¬
rencias acerca de dos temas de siempre palpitante actualidad. La primera la de¬ dicó á las señoras; la segunda á los
hombres. El tema de la una era el si¬
guiente: La conquista de un marido.— Circunstancias y cualidades que debe buscar una mujer inteligente deseosa de
casorio.—Medios de conservar la felicidad
conyugal.—El tema de la otra conferen¬ cia era idéntica, con la sola, pero capital
diferencia, de la inversión de sexos.
De la primera conferencia se ocupa extensamente Juan Buscón con la gracia y buen sentido en él peculiar. Nosotros, dejando á un lado la primera y segunda parte, porque lo consideramos para las jóvenes enamoradas ó las jamonas an¬
helantes de casorio como vox clamaniis
in deserto, pasaremos á transcribir loque
el articulista escribe referente á la terce¬
ra parte de la conferencia, que versaba
sobre los «medios de conservar la felici¬
dad conyugal» y cuyos consejos podrán ser tal vez aprovechados.
Ignoro—escribe Buscón—, á decir

sen en campaña desde los primeros días. Es de imprescindible necesidad que la mujer conozca á fondo al marido, y este conocimiento sólo lo adquiere dentro del hogar conyugal, ya que del hombre-no¬ vio al hombre-cónyugue va una enorme distancia; la misma que media de la jo¬ ven prometida á la mujer casada. In¬
conscientemente, sin darse de ello cuen¬
ta las mismas protagonistas, llevan éstas una careta que sólo se quitan después de
realizada la boda.
Debe, pues, la recién casada estudiar y observar detenidamente á su marido; fijarse en sus cualidades y defectos, en sus méritos y debilidades, poniendo, por supuesto, gran cuidado en que el sujeto no advierta el análisis á que se halla so¬ metido. No conviene omitir ningún de¬ talle; á veces el que más insignificante parece tiene una gran importancia, ya que basta para revelar todo un carácter. Así. por ejemplo, del marido que al des¬ nudarse tira la ropa sobre una silla al que la cuelga cuidadosamente de una percha, va una diferencia enorme.
Una vez bien analizada la personali¬ dad, del hombre, toda la diplomacia fe¬ menil consistirá en adoptar una línea de conducta prudente y hábil, que dé por resultado la sumisión progresiva del ánimo y de la voluntad del esposo á la influencia soberana de la mujer en todo
cuanto se refiere á las relaciones interio¬
res domésticas. En eso ha de consistir la
táctica de la esposa; en no querer salirse de sus verdaderas atribuciones; en ser reina de su casa, reina aparentemente constitucional: en realidad, absoluta;
lograr á fuerza de tacto y de destreza que el marido reconozca su superioridad moral y se incline ante ella; y no á títu¬
lo de vencido, sino á título de satisfecho.
Porque nótese bien que todo marido que da con una esposa inteligente y enérgi¬ ca. pero con energía matizada de dul¬ zura, tnuy lejos de sentirse humillado, se siente orgulloso. Esta mujer que tan¬ to vale—no puede menos de pensar y de decir—me ha tocado á mí; es mia.
Para llegar á tales fines, la casada de¬ be saber desplegar una serie de dotes que, preciso es confesarlo, no muchas mujeres poseen. Debe mostrarse afectuo¬ sa. amante, risueña al propio tiempo que digna y casta; hacer un estudio continuo de sus nervios para dominarlos y diri¬ girlos, pues no hay peor enemigo de la felicidad conyugal que el sistema ner¬ vioso femenino; si en ciertos casos puede usar del derecho de poner el gesto serio, severo y hasta descontento, jamás tiene que apelar á la expresión avinagrada ó á la actitud desdeñosa que ofende y no convence. Si se ve obligada á;reñir á su

protestar y rebelarse. Y eso desde la pri¬ mera agresión; no hay que aguardar 4 la segunda; al marido de genio violento hay que pararle los pies así que comete la primera intentona. Y llegado el caso, no hay que vacilar en hacer lo que hizo cierta gran señora, la duquesa de***
casada con un almirante de la armada
británica, hombre de mucho mérito, po¬ ro de genio atrabiliario y vivo en de¬
masía.
El cual llegó un día á su casa muy mal humorado por causas en que nada tenía que ver su consorte. Quiso desa¬ hogar, no obstante, su bilis, armando una pelotera del género tonto, y como la dama muy justamente resentida repli¬ case con viveza, perdió el marino los es¬ tribos y olvidó las leyes del decoro hasta el punto de levantar la mano sobre la duquesa. Rápida ésta como el pensa-# miento, esquivó el golpe, cogió un ja¬ rrón de Sevres que lucía sobre la chime¬ nea y lo rompió sobre la cabeza del al¬ mirante, quien aturdido de pronto, reco¬ bró luego su buen juicio, comprendió la grosería de su proceder y limpiándose con el pañuelo un hilito de sangre que brotaba de su frente, dijo serenamente:
—Señora, sois una noble y valiente inglesa; yo en cambio soy un bruto; lo confieso y os ruego que me perdonéis, en la seguridad de que no volveré á in¬ currir en tamaña avilantez; pero si al¬ gún día, arrastrado por mi maldito ge¬ nio, olvidara mi promesa, no reparéis en romperme otro jarrón sobre las nari¬ ces. Y ahora ¿queréis permitirme, du¬ quesa, que os bese la mano?
Fiereza contra fiereza, pero... amor
con amor se paga. Mrs. Murrisson acon¬ sejó también á buen seguro, que al ma¬ rido de carácter expansivo, amoroso y acariciador no oponga jamás la mujer el gesto displicente y frío, la expresión de desdén ó aburrimiento, el lenguaje seco ó el silencio glacial. La susceptibi¬ lidad marital es delicada, vidriosa, hay que tener mucho cuidado en no ofen¬ dería; los rozamientos de amor propio, insignificantes en apariencia muchas veces, pueden originar largos disenti¬ mientos. Pero tampoco debe por otro lado la mujer abusar de lo que podría¬ mos llamar el sentimiento expansivo. Procure no ser nunca pegajosa; no hay nada que canse tanto, así se trate del marido de mejor pasta, como la ternura y el mimo á chorro continuo.
Observaciones muy atinadas debió ha¬ cer la conferenciante, y excelentes con¬ sejos daría sobre un punto tan capital,
como lo es el referente al constante cui¬
dado que de su persona ha de tener toda casada, si no quiere malograr los frutos

cho, toman su origen males sin cuen¬
to en la sociedad, porque pronto ó tarde cae la venda, el engaño no

Sección Literaria

verdad, el texto de dicha tercera parte; pero creo adivinarlo; en su esencia, cuan¬ do menos; y estoy seguro de que mistress

esposo, hágalo con acento de pesadum¬ bre y de tristeza, jamás con voz destem¬ plada y lenguaje insultante. Ni abuse

de su coaquista y aspira, como es justo y legítimo, á mantener vivo el afecto marital. «Mujer desaliñada no tarda en

dura, como no dura en los desiertos
arenales del Africa el espejismo se¬ ductor que presenta á proximidad el oasis deseado, llevándose, como éste, al desvanecerse, las hermosas ilu¬
siones que antes se acariciaran, para dejar en su lugar el desencanto, el

CANSÓ DEL TROVAIRE
Obriu la finestra, vullau escoltarme, vejau si us agrada la meua cansó; y si es que us enutja, per aconsolarme amb una floreta tiraume ‘1 perdó.

Murrison se expresó así:
«No basta no, el haber sabido encon¬ trar un marido y hasta un marido de lo
mejor que pueda producir el género
masculino. Lo difícil es saber afianzar la
dicha conyugal buscada, cimentarla so¬ bre sólidas bases y á esta empresa debe

tampoco del recurso del llanto; los so¬ llozos irritan más bien que -enternecen. El corazón y la conciencia de un esposo se dejan impresionar mucho más segu¬ ramente por la vista de dos lágrimas que se deslizan silenciosamente por las em¬
palidecidas mejilias, que por el hipo de

ser mujer desdeñada» parece que dice un proverbio escocés, aplicable á todas
las casadas del mundo. Pero de tales
consejos y observaciones no puedo se¬ guir ocupándome. Basta con lo dicho; que el tema podría muy bien resultar pesado en demasía, y por otra parte las

abatimiento, cuando no la desespe¬
ración.
Si por una de esas excepciones ra¬ ras en la vida se consigue dar con alguno de esos hombres francos, de esos caracteres independientes, que

Díganme, flor bella, com més vos plauría; si fos que ‘m volguésseu armat cavaller, en Santa Creuada jo guerretjaría y en mitj de la lluyta m‘ aconhortaría de sebre, senyora, que estau a recer.

consagrarla mujer toda su habilidad, toda.su energía, teniendo muy en cuen¬ ta que de los primeros capítulos depen¬ de, en la inmensa mayoria de los casos, que la historia de un -matrimonio sea fe¬
liz ó calamitosa.

un sollozar ruidoso.
La mujer debe ser muy parca en sus reconvenciones y no recurrir á ellas más que cuando sean indispensables. El ma¬ rido que se ve abroncado con frecuencia concluye por no hacer maldito el caso de

señoras que me dispensan el honor de leerme, supongo conocen á fondo la ciencia matrimonial. Por lo menos, así
se lo deseo sinceramente.
Juan Buscón.

sin ambajes llaman pan al pan y Y en tant que mon poltro fará sabonera,

La mujer debe-, por lo tanto, desde los las filípicas que recibe. Su cara mitad

vino al vino sin que los tuerzan ni cadavres de moros arreu trepitjant,

primeros días, poner un cuidado exqui¬ acaba por inspirarle ó un terror profun¬

t

■~23*
‘'flBaes»-*-*»...

SDLLER
■—

——

■-

—

V

Actualidades
La Dama y el Czar

La revolución no ha terminado. Espe¬ remos que se transforme en evolución gracias á la cordura del soberano y de
sus súbditos,
Redman.

laré m d* es vent, y llevórs, si mos queda temps, passarém á tractá de ses aplicacions de s‘ ayre y d‘ es vent á «‘agricul¬ tura y á s‘ higiene.
Y dit aixó, s‘ aixecá; tots 1‘ imitarem,

Muchos fuerero los apolíticos -y escrito¬ res que tiempo -atrás arralaron que la Duma de imperio convocada por Nicolás lü seria algo así como los Estados Gene¬ rales que mandó reunir-Luis -XVI de '^rancia.
Se predijo que la'Duma, una vez reunida;uo querría'reconocer otra ley que ' 'uquella-que-á sí uiisraa-se impusiera. En
artículos anteriores habíamos dicho que *'' 1 a revolución tusa tro % a híater m inad o.
Los hechos han ‘dado la razón á los
* que afirmaban lo primero y no1 han des4 mentido nuestras palabras. La revolu¬
ción continúa su Obra en Rusia. lia
cambiadodeproceSimientoS; no de pro¬ pósito. Combate contra la burocracia •desde el palacio de Táurida, en vez de
s luchar contra ella desde las calles.
La contestación al mensaje de la coromilano deja subsistir ni una duda. La
Asamblea popular rusa entiende que únic cameftte el Czar y ella deben ser árbitros • uleLgobierno de la nación. No solamente
í piden los representantes que se otorgue ‘amplia amoistía á todos los presos polí¬ ticos, que se proceda á uo reparto de tie¬ rras á los campesinos, que se echen las Abases de una ley de protección á los "-obreros, que se castigue á los funcionarios públicosvque>e han excedido apu¬ ñeando las medidas de represión acordadas por los ministros, 6que-se llegue muy ir ‘pronto al planteamiento de un régimen ‘constitucional, sino que desea, quiere, ¡casi exige, que sea disuelto el consejo ‘- del imperio, y que los miuistros sean res-

La inteligencia anglo-espaflola
Escriben de Londres lo siguiente:
Mientras una hermosa aureola de di¬
cha rodea al Rey Alfonso y á la princesa
Ena en s-a's idílicos amores, existe la es¬
peranza en esferas elevadas, de que en las casas Reales de España é Inglaterra surgirá la idea de llegar á una inteligen¬ cia entre los dos países, que todos an¬ sian, como salvaguardia para la paz eu¬
ropea.
Todos los pueblos están ya cansados de las guerras y de sus terribles estragos.
Lo está España, lo está Inglaterra y lo
están también las restantes naciones.
La alianza anglo-japonesa asegura uno de los puntos estratégicos de mayor im¬ portancia para el imperio británico, y por otra parte el convenio anglo-francés viene á ser como un primer paso para consolidar la situación de Inglaterra en
el Mediterráneo.
Este último convenio disipó ciertas in¬ quietudes relativas á la intervención de Inglaterra en los asuntos de Egipto.
Toda Europa miraba con marcada des¬
confianza la creciente influencia del Im¬
perio británico en sus relaciones con los pueblos que en cierto modo conservaran con él relaciones de dependencia y la diplomacia francesa debió juzgar para que entre una oposición decidida ó una alianza que pudiera resultar provechosa, siempre era preferible decidirse por este

pero d* ets primers foren en Francesch y na María. Bé se podía coneixer pe‘sa manera cóm tot seguit se posaren á parlá y á riurér, s* alegría que sa promesa final d‘ es professó los havía causal; y era que tant un cóm s* altra no desitjaven al* tra cósa.... ]Cadasqu* ú s‘ en Ya amb ses
seuesl
Molt átent y molt cumplit amb mí es germá de 1* amo vey de Son Araagat (có¬ sa que molt m‘honra y m‘ enorgulleix) s‘ acostá per dirme á s* oreya que tendría gust que 1‘ acompaüás á sa possesió, per diná amb ell y per podé sorti plegats es de-cap-vespra, flus á «Sa Figuera» ahont hey tenía qu‘aná per fó una visita á sa casa principal d‘ aquella pintoresca alea¬ ría. Jó vaitx aceptá amb molt de gust s‘ invitació, perque ja sabía que n* havía de passá mós escoltant sa convérsa profitosa d‘ aquell hómo inteligent y de bou critéri, que Sempra sol tocá pilóta quant parla perque domina bó ses questions que tracta y ja may sa passió el domina á ell, ó li tapa la vista, qu* es lo mateix.
Aixó, qu‘ es tan natural pe ‘s Doctó Cósme, no ‘u trobareu, per desgracia, molt sovint en sos demós, y vat aquí es perque tropessam amb tants d‘ hómos pegats de si-mateixos, que creuen que just lo qu‘ ells diuen ó pensen es lo milló de quant en el mon s‘ ha dit ó pensat; y s‘ ofenen, s* enfaden, y fias y tot se venjen, si póden, amb cóses tant petites cóm sa seua

Hpoosdbies, no ante el Czar, sino ante segundo procedimiento.

animeta de cadafét, si qualqu* ü sl aire-

ella.

Los resultados de esta alianza se han

La discusión á que lia dado lugar la contestación del Mensaje demuestra que la mayoría de los diputados quiere todas las reformas citadas y .que entiende ob-

podido apreciar prácticamente en laConferencia de Algeciraa, en la que si bren es verdad que la política francesa ha ob¬ tenido un 'importante 'triunfo sobre la

* tenerla» de grado ó -por fuerza.

•■«alemana, mo te es menos que al referido

•El gobierno aet u a 1; d e R u s i a, que re- triunfó contribuyó en gramparte el de¬

^presenta^todavfa los intereses de la bu¬ cidido apoyo de Inglaterra.

veix á quantredirlós. Aquests deféctes los sólen teñir amb especialidat ets richs, ó
ets qui tenen fama d* esserhó, perque á dins es nóstro póble hey está molt arrelát es servilismo, y sa gent pobre, de do¬ bles y de cerval 1, los ha anat avesant per
médi d* ets enceus de bóns tractaments y

rocracia y que es-hechura de olla, no ha Si la inteligencia anglo-española vi¬ barretades, y d‘ una adulació més ó man¬

-de transigir eou lo que la Duma quiere niera á establecerse, no hay para qué de- co interessada, á inflarsé y á considerarsé

’-alcanzardel soberano. -Lo probable es cir que ambas partes'interesadas gana¬ mes alts qu‘ ets altrea, no perque en ve¬

•que aconseje la resistencia^ las imposi¬ ciones de los diputados.>En; tal caso na¬ cerá uu conflicto, puesto ¿que la Duma -no, querrá aceptar órdenes dei gobierno,; . y para disolverla-será menester emplear la fuerza armada. Pero la ©urna, si llega
el caso de luchar, no luchará aislada.
•Junto á ella estará el pueblo todo de
Rusia.

rían bastante, pues aparte del mutuo auxilio, puramente moral desde luego, pudieran surgir cuestiones Imprevistas, ante las cuales siempre es conveniente
ostentar como título eficacísimo la amis¬
tad decidida de una nación poderosa. Noticias eiertas no existen aún; pero
todo hace presumir que los rumoresofi¬ ciosos que hasta ahora han circulado

ritat heu sien, encara que s‘ aixequin de péu-en-puntes, sino perque no teñen re¬ paros ni escrupols en pujá damuut ets més dóbils qui d‘ ells han mestó y per aixó no gósen queixarsé si ios trepitjen. D‘ altres n‘ hi ha que tambó tot s‘ ho permeten perque se creuen que tot los está bó; ¡duen es gep derrera y no ‘1 se

No del-gobierno, si no del Czar, depen¬ tengan una confirmación definitiva.

póden veurer! Aquests dominen pe *s seu

de la solución del problema-que la con-,

atreviment y es un‘ altra casta d‘ infló es

testación del Mensaje plantea. En esta'

qui los fa prender superioridad... Prova¬

ocasión seHpodrá ver si Nicolás II es par¬ tidario de las reformas que prometió en
su manifiesto del '30 de octubre, ó si fue--
•ron las suyas vanas promesas para apla-í •car los ánimos y esperar ocasión propi¬ cia para hacer que la autocracia recobra¬
ra todos sus derechos.
Si el soberano rechaza de plano-las pe¬
ticiones de la Duma, es indudable que
Rusia tendrá que sufrir una nueva cri¬ sis, más larga, .y quizá más dolorosa, que todas las que durante los últimos

—Sers microscópichs (contmuá es Doc tó Cósme) son 1© mateix ets animáis qu‘ ets vegetáis que no veym á ximpla vista; peró ets admirables trabays d‘un gran
sábi francés, Mr. Pasteur, han demostrat
qii‘ ets micróbis que se traben dins s‘ay~ re viciat son provablement sa causa de moltíssimes malaltíes coutagioses.

ren de coica demunt un, llevó demunt s‘ altra; no los surtí malament, y de cada día han anat donant mós fil á sa milóca, perque es póble es així y fóris: sumís y pacient per una part y aclucat é indiferent pe‘ s* altra, y amb aqüestes «virtuts que Padornen* y sa de murmuré y de queixarsé derrera solament, per afegitó, ja te abastament per essé conduit pc es cabrestell y xinglat de casta fórta. per qualsevól Pera-Mateu qui vulga prender

tres años ha soportado. Si acepta las pe¬ ticiones que se le hacen corre el Osar otro riesgos el de no poder contener á tiempo «1 empuje de los revolucionarios.
Dado el Garácter débil del Emperador y sus eternas dudas, no cabe esperar una solución rápida y radical, que quizá en
•un momento evitara las consecuencias
del choque de poderes que inicia la con¬ testación del Mensaje. Cuanto más tarde la solución, menos provechosa ha de ser para todos.
Los primeros actos de la Duma de¬ muestran que el nuevo poder que acaba de tomar cuerpo en Rusia tiene una
energía casi brutal. Unos siglos de es¬ clavitud han servido sólo para hacer más
viva el ansia de libertad. Hombres que
de buenas á primeras obran con tanto brío no es de presumir que cejen en su empeño, si alguno tienen. Y es evidente
que ese empeño existe, y que para cum¬ plirlo lucharán con denuedo.
Las reformas que se pide en la contes¬ tación al Mensaje las piden, por boca de sus representares, más de cien millones •de rusos. Ahora los deseos del pueblo se han formulado de un modo preciso, con¬
creto. Para realizarlos no sólo cuentan
obreros y labradores con sus propias fuer¬
zas sino con un núcleo de hombres inte¬
ligentes y audaces que han puesto todo su empeño en ser diguos del cargo que
se les ha confiado. Si á consecuencia de
intemperancias sobrevenía una lucha, las masas tendrían ahora jefes para diri¬ girlas. oradoras para entusiasmarlas, y
o mora» de todos los amigos de
la paz y de la justicia.

—¿Y que son micróbis? (preguntá en Jordiet, qui no veya clá sa diferéncia) ¿que no ‘s lo mateix qu‘ ets sers microscopichs qu‘ havieu dit?
—Ets micróbis son especialment ses espécies de vegetáis microscópichs, que se multipliquen amb tal rapidés, que mos admiraría y mos faría pór á un mateix temps si‘u poguessem observé. Perque dins s‘ ayre viciat s‘ hi tróba sa llevó de tantes malaltíes, és que, á ‘u es camp sa vida es milló y mes sana que dins ses poblacions. ¿No ‘u reparat may quin gósa de mes salut, si es pagés ó es manestral de dins la ciutat? ¿No vos heu fixat may amb aquellos colós tan sanes de ses atlótes que viuen en es camp, tant diferentes de ses que teñen moltes, que‘u coneixeu, que no surten de sa casa sino es per aná á un* altra ahout s* ayre es tant ó mes impur qu‘ es de ca-seua? Se diu, y es una gran veritat, que «s* ayre d‘ es camp ali¬ menta ets pagesos», perque es pur y vi¬ vifican! es que se respira á fóra vila, y sempre seguit renovat contribueix á do¬ nar á 8‘ agricultor aquesta forqa y aquest vigor qui‘l carecterisen, lo mateix que sa salut de que disfruta. Una próva la teniu en qu‘ets metjes mes sabis envíen ets malalts de ses viles á ‘n es camp, quant están en couvalecóncia, y allá se resta¬ blecen mes aviat, grades á sa puresa de s‘ ayre que respiren.
Y bastará per ‘vuy, afladí es Doctó Cósme, deaprós d* havé cousultat es sea relio tja de butaca. Dimecres qui vó par¬

ses corretjades y xinglarló. Dinarem, es Doctó Cósme y jó, en
compañía de 1‘ amo 'n Francesch y de tota sa seua familia, y sortirem tant prest cóm poguerem, desitjosos d‘aprofitá un dia espléndit d* aquesta primavera ma¬ llorquína, tant celebrada cóm envejada p* ets forastera qui hau pogut qualque vegada disfrutarla. Eu efécte, la cósa no
era per á menos, y hagués estat uua vertadera llástima s*havé de passá aquell de-cap-vespra devall teulada, quant ets hermosos paysatjes que de demunt es Cóll de S* Illa se descubrien, mirant tant pe* se part de la tná cóm de la térra, feyen pensé en qu* ets encants d* un paradís ja no podrien essér mós ui mes etsi-
sadors.
Sa pujada havía estat un póch aspra y penosa, peró ben empleats estaven aquells aléns curts de sa fatiga y aquelles gotes de suhó que regalimaven pe‘ ses galtes, per podé contemplar, ó milló dit assaborí, tanta bellesa cóm teniem á la vista y tanta dulzura cóm sa d‘ aquell ayre tebét y perfumat qu* amb tanta delicia respiravem. Ni un nigulét tant sóls tacava sa blavor del cél; s‘oretjól mos duya s‘ aro¬
ma d* ets romanins mesclat amb so sani-
tós de ses reynes d* ets pinatells; ses estepes confoníen ses seues flórs blanqnes yróses amb mil papayones juguetones que d* una á s‘altra volaven; y ses atjelagues, floridos també, forraaven uua gróga catifa que s‘ estenía p* ets penjants de S‘ Ille-
ta áns á ia má. ¿Y pe' sa part de Sóller?

jOh, qui tengués una ploma capás per
descriureul Tenen atractius especiáis ses
altes montañés de 13a Sérra y d‘ es Teix,
amb tots ets seas relleus de valle y co-
mellars, que marcava sa Uum d‘ es sól amb ombres gegantiues, servint de fondo á sa poética valí, de verdor etérna, que s‘ endevina per lo que d* ella se veu per demuut Binidórm y Son Llampayes; cóm los tenen, mes á prop, ses montafioles de Sa Móla y Ets Norays formant amb ses d‘ es Pórt y Santa Catalina una capritxosa y vistosísima copifia que tanca sa rica y variada vegetació d‘ es Camp de sa Má y s'aygo quieta d* aquest casi-es-
tanch, clara y transparent, dins quin miray de plata totes aqüestes belleses se
retráten.
Peró tots ets atractius d* aquest qua-
dro encantador se tróben contemplant s‘ original y no sa cópia que d‘ells puga fer un pinzell tan ordinari cóm es, raeu; per aixó vos convid, amables lectors, á fer aquesta volteta de tant en quant, amb la qual trobareu gust, cóm es Doctó Cósme y jó, y «‘ oxígeno que no teniu demós
ahont viviu.
Noticias á granel
ESPAÑA
En Bande (Orense) ha ocurrido un fe¬ nómeno curiosísimo, que consternó á los pobres labradores del pueblo de Pozos y á los obreros que trabajaban en la ca¬
rretera de Lobera.
Próximamente á la una de la tarde, vióse en la cima del monte que se avista
desde aquélla un gran remolino de vien¬ to huracanado que, en forma de espiral, elevaba arena y piedras de gran tamaño
á una altura de más de 200 metros, ha¬
ciendo desaparecer las cestas donde los
obreros tenían restos de comida, herra¬
mientas, dos cajas de pólvora que usan para los barrenos en la citada carretera y el tojo que contenían dos carros.
Los campesinos y algunos peones
huían en todas direcciones, abandonan¬
do sus cotidianos quehaceres, creyeado, —y asi lo manifestaban—que era «la fin del mundo» y algunos que era un nue¬
vo Vesubio. Duró veinte minutos el fenómeno, que
á la verdad imponía, pues debido á la tormenta, que en aquel momento dejaba oir su horrísono estruendo, parecía un verdadero volcán, por la humareda que producían el polvo y arena que se arre¬ molinaba con impetuosidad extraordi¬
naria.
Las tierras próximas, que son de la¬ bradío, han quedado completamente es¬
tériles.
En Villafranca de los Barros, el día 19 del actual se promovió un gran motín por oponerse el vecindario de este pue¬ blo á que entrasen una máquina sega¬ dora y otra trilladora.
Ambas máquinas han sido destruidas.
El día 14 de este mes se cayó al río Adaja en el término de Mingorria, pro¬ vincia de Aladós, el anciano pastor Ma¬ nuel Rodríguez, vecino de Horcajo Me¬ dianero, en Salamanca, que se dirigía á dicho término en busca de pastos.
Después de grandes esfuerzos logró el pastor llegar á la orilla y subir á una cueva, agarrándose á un árbol.
En la cueva permaneció sesenta y dos horas sin poder salir, hasta que al fin fué visto por un pastor del pueblo de Zorita, que avisó al alcalde. Este, en unión de varios vecinos, acudió en au¬ xilio de Manuel Rodríguez, que estaba ya extenuado de hambre y de frío.
El señor Moret ha confirmado ante los
periodistas que le visitaron, que se halla
decidido á no reunir las actuales Cortes
y que oportunamente planteará la cues¬ tión de confianza, y si se le niega el de¬
creto de disolución de las Cámaras se
opondrá á que sigan los liberales en el poder y en este caso aconsejará áS. M. la vuelta del señor Maura á los consejos de
la Corona.
EXTRANJERO
En la prensa extranjera vemos que los Estados Uaidos se aprestan á enviar un gran ejército á Filipinas para de una vez sojuzgar á los tagalos.
La política civil no ha dado en el Ar¬ chipiélago resultado alguno y ahora creen los representantes americanos que es llegado el momento de deponer la obra de la paz para empuñar la espada de la guerra.

Verdaderamente que los plenipoten¬ ciarios yanquis que exigieron la cesión de Filipinas, en el Tratado de París, co¬ metieron un grave error que ya notieaa remedio, cuyas consecuencias están ta¬ cando; no es posible devolver las islas 4 España ni ésta aceptaría tal devolución;
no es tan fácil como se ha dicho, ceder¬
las al Japón y mucho menos conceder¬ las la independencia.
Quien las posea será un factor impor¬ tante en la política del Extremo Oriente y los Estados Unidos tienen interés en no perder la posición que allí han ad¬ quirido.
De ahí la necesidad de la guerra.
La marina mercante alemana acaba
de enriquecerse con uno de los barcos más grandes y más notables del mundo.
Tal es el Emperatriz Augusta Victoria, que desplaza 25.000 toneladas y tiene
213 metros de eslora, 23,77 de manga y
26,47 de puntal. La tripulación se compone de 588 per¬
sonas, de las cuales 141 sirven en el de¬
partamento de máquinas. Puede transportar 3.500 viajeros en
sus tres clases de departamentos.
Tiene un andar de 17 millas maríti¬
mas por hora, lo que le permite hacerla travesía dó Europa á América en siete dias y medio.
Crónica Balear
El Centro Excursionista de Barcelona
ha organizado una excursión á Mallorca con objeto de admirar las bellezas que
encierra nuestra isla.
Los expedicionarios llegarán á Palma el día 2 del próximo mes de Junio.
Hoy debe haber llegado al puerto de
Palma una división de la escuadra fran¬ cesa del Mediterráneo, la cual permane¬
cerá en aquella hahía probablemente hasta terminados los festejos de la boda del Rey.
La componen trece buques, clasifica¬
dos en esta forma: seis acorazados, un crucero acorazado, un crucero protegido
y cinco contra-torpederos.
En Mahón, en el sitio la «Cuesta Lar¬ ga», donde trabajan por cuenta del Ayun¬
tamiento muchos obreros de los que su* fren las consecuencias de la crisis del
calzado, se desplomó el martes una enor¬ me piedra, hiriendo levemente á un obrero y gravemente á otro, que falleció á las pocas horas de ocurrida la des¬ gracia.
Leemos que el diputado radical repuplicano D. Rodrigo Soriano visitará en breve Menorca y Mallorca.
Acompañado de D. Luis Martí saldrá hoy de Barcelona dirigiéndose á Mahón. Después pasará á Palma, á donde es probable llegue el próximo miércoles,
día 30.
El domingo último se inauguró una fuente en el barrio del Barracar, de la villa de Manacor. Esta mejora era de imprescindible necesidad, habiéndola costeado los vecinos por medio de sus¬ cripción.
El gobernador civil interino de esta provincia ha declarado obligatoria la
vacunación"en el término de Palma, en
atención á que la cifra de atacados de viruela alcanza y supera el límite que
señala el artículo 6.® del R. D. de vacu¬
nación obligatoria.
Mañana domingo, día 27, celebrará la primera feria, la villa de Manacor.
En El Vigía Católico, de Ciudadela, leemos las siguientes líneas:
«Dícese que se están haciendo gestio¬ nes con una casa del extranjero para adquirir dos automóviles y uu camión al objeto de establecer un servicio desde Ciudadela á Mahón y viceversa».
Por el Juez de Instrucción del distrito de la Catedral se cita á los marineros
que el día I.® de Septiembre del año úl¬ timo circulaban por I03 alrededores del
sitio denominado «Cueva del Tabaco»
que existe en las inmediaciones de la Calobra y puesto Morro de la Vaca, del término de la villa de Escorca y á cuan¬ tas personas tuvieron noticia de la apre¬
hensión de 42 bultos de tabaco de con¬ trabando verificado el mismo día dentro de la citada «Cueva del tabaco».

SÓLLER

%

Crónica Local

vez se hubo tomado las medias filiaciones teres que si se les viese por vez primera. pondientes al transporte desde Sóller á Á dichas palomas, marcadas sus alas con «Ruinas», «El Calvario»—sobre éste Barcelona de los aparatos que sirvieron

Él sábado último los vecinos de La Calobra fueron sorprendidos por una fuerte granizada que duró largo rato y
dejó la tierra blanca cual copo de nieve. Dicha granizada iba acompañada de
viento tan huracanado que tuvo todos los
caracteres de un verdadero ciclón. En una zona de bastante extensión
del término de Escorca este ciclón causó
bastantes perjuicios, siendo arrancados

un sello especial, puesta la anilla de goma Rossoor en el lugar correspon¬ diente y la contraseña en un sobre con¬ venientemente cerrado y lacrado, salieron para Palma, al objeto de embarcarlas para Mahón, en donde el jueves á las 5 y 7 minutos, meridiano Greenwich les dió libertad D. Juan Sampol, Jefe de
telégrafos de aquella ciudad. Las palo¬ mas desde luego tomaron rapidísima orientación, el viento no les era contrario

tiene un retrato delicadísimo,—«Paisaje romántico» y «Barcas blancas».
En el departamento siguiente, ocupan¬ do todo un testero, se hallan ocho admi¬ rables paisajes de Joaquín Mir, cuyas
obras no veíamos desde hace seis años;
tan impresionistas y de ejecución tan amplia son> que no los gozará el público. Grutas, corrientes entre rocas, senos en¬ tre montañas peñascosas, aberturas entre
rocas gigantes, por las que se ven olas

para los juegos de artificio que se dispa¬
raron durante las fiestas de la Victoria.
No habiendo otros asuntos de que tra^-
tar se levantó la sesión.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial.—Al anochecer, se cantarán completas y después se continuará la devoción del mes de Mayo.
Mañana domingo, día 27.—Se celebrará la
fiesta del mes de María. A las siete habrá

coman 1 mu MSI
SISTEMA MARTÍ
Sin necesidad de probar los vestidos
Se participa á las señoras y se¬
ñoritas de esta ciudad que el dia L° del actual quedó abierta esta
Academia en la calle de la Roma¬
guera n.° 30, bajo la dirección de
a Srta. Profesora D.a Catalina Oar-

de cuajo y llevados á gran distancia año¬ y apesar de ello, á la puesta del sol, to encrespadas y mar dilatado, acusan en Misa de comunión general. A las nueve y me¬ dell.

sos olivos.
El domingo al anochecer salió de nues¬ tro puerto, con rumbo á Barcelona y Cette, el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», llevándose variada carga y algunos pasajeros.
Dicho buque es esperado en nuestro puerto mañana, y saldrá de nuevo el jue¬ ves próximo por la noche para los mis¬

davía no se había presentado ni una sola
paloma á la oficina de comprobación. El jurado, presidido por D. Damián Magraner, que estuvo en funciones todo el día, dió, con muy buen acuerdo, por ter¬
minado el concurso á las 7 de la tarde, ó
sea después de haber pasado 14 horas desde la suelta. No podemos compren¬ der, y por lo tanto nos abstendremos de hacer comentarios, como se explica el

su elección y en su ejecución sumaria un apasionamiento tan grande por la natu¬ raleza, que asombra. Todos, formando conjunto, debían ir al Museo de Arte
Moderno.
Y de los pintores palmesanos raencio na Tarde de Febrero de Fuster, Valle de Berrán de Ribas Prats y de Cerdá, ade¬ más de hacer mención de los suyos, cali1 Lea de bueno uno de sus paisajes.

dia, se cantarán las horas menores y después la Misa mayor con música, en la que pronun¬ ciará el panegírico el Pbro. D. Juan Negre. A las tres de la tarde, habrá explicación del catecismo; y al anocecher, vísperas, y comple¬ tas y ejercicio del mes de Mayo.
En la iglesia de San Francisco.—Mañana domingo, día 27.—A las cinco de la tarde, tendrá lugar la devoción del me3 de María con música y plática por D. Antonio Juan Garau, Pbro.

Ésta Academia está montada con
‘;odos los elementos que impone la enseñanza práctica y moderna.
Método de enseñanza el más ra¬
cional y práctico, y siempre el
más económico.
Ingresos en todas épocas del año; Horas de clase, de 3 4 6 de la
;arde.
La Srta. Cardeíl se ofrece tam¬
bién á dar lecciones de media ho¬

mos puntos de itinerario.

que días antes esas mismas palomas vi

uierau de 100 y pico de kilómetros, di

La fiesta religiosa celebrada en la rección Mahón, y anteayer no supieron

EN EL AYUNTAMIENTO

En el oratorio de las MM. Escolapios.— ra á domicilio.

Jueves, día 31.—Se celebrará la fiesta del

Para más informes diríjanse á

mes de María. La Misa mayor tendrá lugar a Academia.

iglesia de Biniaraix el domingo último venir de 140, nada más, que es la dis¬

á las diez de la mañana y predicará el Reve¬

resultó muy solemne y vióse además en
extremo concurrida de fieles. El Rdo. pa¬
dre Tomás pronunció por la mañana y tarde elocuentes sermones que impresio¬
naron al auditorio.
Por la noche aquellos vecinos celebra¬

tancia, en líneas rectas que puede haber entre Mahón y Sóller. jSi tendrá razón, un amigo nuestro, que dice, que las pa¬ lomas son aves terrestres y no marítimas ni acuáticas, y por lo tanto nada de no¬ table pueden hacer cuando no están en

Sesión del día 19 Mayo de 1906
La presidió el Alcalde Sr. Serra y asis¬ tieron á ella los Concejales señores Rotger, Castañer Arbona, Joy, Forteza, Ru¬ fián, Castafier (F). Frontera y Colom.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬

rendo Sr. Vicario de Fornalutx, y á las seis de la tarde se concluirá el ejercicio con el re¬ verente besamanos á la Virgen.
Registro Civil

AVISO
Tengo el gusto de comunicar al público en general, que desde el primero de Junio próximo quedará
debidamente instalado mi

ron también su miajita de fiesta popular, su propio elementol

sión anterior.

Nacimientos

SALÓN ESTUDIO

y al efecto hubo baile al estilo del país y música por la banda que dirige D. Lo¬ renzo Marqués, en la plaza de aquella
aldea.
El lunes de esta semana, á la una de la tarde, entregó su alma á Dios D. Juan Estades y Muntaner, después de haber sufrido con cristiana resignación aguda
enfermedad. El cadáver del finado fué conducido á
Fornalutx el martes por la mañana, ha
hiendo asistido á este acto numerosos
amigos de su familia. El miércoles se celebraron en la igle¬
sia del vecino pueblo solemnes exequias en sufragio del Sr. Estades viéndose también muy concurridas.
Enviamos á su afligida esposa, hijos y

Eu los días 28 y 29 del corriente, ó sea el lunes y martes próximo, se cele¬
brará en la Audiencia territorial de
Palma, la vista por jurados de la causa seguida contra Jaime Bennasar Tortella por asesinato cometido en la persona de
Jaime Bestard Gamundí.
El hecho, como recordarán nuestros lectores, ocurrió en Sóller eu la madru gada del domingo día tres de Septiembre del próximo pasado año, en el punto comprendido entre el camino de «Cas
Puput» y la carretera del puerto de la barriada de la Huerta, confesándose el Bennasar, al día siguiente de haber sido
detenido, autor del atentado.
La víctima, que falleció el siguiente
día de haber sido herido, resultó tener

Se dió cueuta de una instancia pro¬
movida por buen número de vecinos de las populosas barriadas de las Marjades, Arjilas y Abeurada, en la que después
de atinadas consideraciones demostran¬
do la imperiosa necesidad de instalar una escuela de niñas en una de aquellas barriadas que carecen en absoluto de es¬ cuela, suplican al Ayuntamiento se sir¬
va dotarlas de un centro de enseñanza.
Enterada la Corporación acordó acceder á la justa petición de los solicitantes,
autorizando al señor Alcalde para que
adopte las necesarias medidas hasta con¬ seguir instalar una escuela de niñas en el punto más indicado de aquellas tres
barriadas.
Se dió cuenta de otra instancia promo¬
vida por D. Francisco Truyols y Beltrán, fabricante de jabón duro, por medio de la cual solicita á efecto del impuesto de

Varoues 2.—Hembras 1.—Total 3
Matrimonios
Día 23.—Joaquín Forteza y Forteza, soltero, con Catalina Forteza y Aguiló,
soltera.
Día 26.—Miguel Coll y Canals, solté ro, con Catalina Canals y Canals, soltera.
Defunciones
Día 20.—Bartolomé Coll y Oliver, de 84 años, viudo, calle del Mar, n.° 37.
Día 21.—Juan Estades y Muntaner, de 74 años, casado, calle de Canals n.° 3.

SUSCRIPCION
con el fin de allegar recursos para las obras de reparación y ensanche de la iglesia parroquial.
Pesetas Cts.

Suma anterior.

25.75P42

Un católico.

50‘00

en la plaza de la Constitución nú^
mero 13.
Deseosa siempre de facilitar los mayores conocimientos y atendien¬ do peticiones de varias amigas, he resuelto implantar parq, la enseñan¬
za, además de las horas ordinarias
que ya tengo establecidas para la abor, las adicionales siguientes* mediante los honorarios que á con¬
tinuación marcaré: Los dias pares
y por las mañanas una hora de en¬
señanza á domicilio d‘ las intere¬
sadas por la módica suma de Diez mesetas al mes y los pares en sus noches y en mi propio domicilio ya citado, por Cinco pesetas,
Esperando que de esta manera se¬ rán complacidas mis múltiples ami¬ gas, quedo á sus órdenes atenta

•demás parientes la expresión de nuestro siete heridas de arma blanca, dos de consumos le sea concedido, en concepto D. Juan Muntaner Barceló.

25‘00

Si s.

más sentido pósame y pedimos á Dios ellas mortales, uua de éstas en el estó¬ de mermas, el 25 por ciento de rebaja de En obsequio de S. Vicente

Margarita Molí de Castañer*i

descanso eterno para el alma del finado. mago y la otra en el pecho de cinco cen¬ dicho impuesto; que el adeudo de los

de Paul.

25‘ÜO

Leemos en un edicto que en el Boletín Oficial de la provincia publica la Admi¬ nistración de Hacienda de Baleares, que nuestro paisano D. Bernardo Mayol Siinonet, propietario de la finca urbana

tímetros de profundidad que le interesó la séptima costilla.
El agresor, que es natural de Caimari (Selva), fué conducido á la capital el miércoles día 6 de Septiembre por la ma¬ drugada, habiendo acudido, no obstante

derechos por dicho concepto se verifique á los veinte y cinco días de fabricado el jabón que es cuando empieza á estar en condiciones para la venta y que el de¬ rrame de las legías que salga del jabón, así como los desperdicios no sea adeuda¬ do como tal jabón.

3n honra de Santa María la

Mayor.

.

). Bartolomé Coll.

.

(Continuará)

Suma.

ÍOO'OO
50‘00
26.00F42

Método de solfeo por
D. Hilarión Eslavai—Se halla en venta en la Administración del Sóller. San Bartolomé 17.

núm. 87 de la calle de Isabel 2.a de esta
ciudad, que linda con una parcela de terreno procedente de la antigua carre¬ tera que de Palma conduce al puerto, fia
solicitado la instrucción del oportuno
expediente para la adquisición de la ci¬ tada parcela que resulta que por su situa¬

de ser muy temprana la hora, una nu¬ merosa multitud, que justamente indig¬ nada dirigía duros calificativos al cri¬
minal.
Ante tales antecedentes no es extraño
que sea esperado con interés el curso de
dicha causa.

Se aprobó el traspaso de sepultura nú¬
mero 404 del cementerio católico á favor
de D. Bernardo Cabot y Estades. Se enteró la Corporación de una circu¬
lar de la Delegación de Hacienda de la provincia, inserta en el n.° 6137 del Bo¬ letín Oficial, relativa á la ley del catas¬

COLEGIO DE SANTA MARÍA
Habiendo pasado inadvertido para un buen número de padres de familia, el pri¬ mer artículo del Reglamento del Colegio, que á su debido tiempo se distribuyó, se

Diccionario Salvat
enciclopédico popular ilustrado, in¬
ventario del saber humano. Se sir¬
ve por cuadernos y en tomos encua¬ dernados tela, en la Administración del Sóller, calle San Bartolomé
n.° 17.

ción y por sus dimensiones no puede pres¬ tar ningún beneficio á la citada carretera.
El martes á las 8 y media se reunió el Jurado para proceder á la recepción de

El crítico de arte de JEl Imparcial ha analizado la exposición de Bellas Artes que acaba de abrirse en Madrid.
De los cuadros de Rusifiol y Mir, entre

tro parcelario, y en su vista acordó im¬ primir la mayor actividad posible á la formación del registro fiscal de edificios y solares, cuyos trabajos se hallan prin¬ cipiados.
Se acordó verificar varios pagos.

nos ruega de insertar el siguiente aviso: Hasta el l.o de Julio podrán hacerse
inscribir en la matrícula del Colegio los alumnos que pasen de 14 años. A partir de esta fecha, solo serán admitidos los

Dos y dos fan cuatre ó sia primera
tanda de veritats, ditas á n‘ es vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot per un tal V amo ’n
Tófol de Sa Llana (molt coiiegut á ca-seua).—

las palomas que debían acudir al con¬ los cuales los hay del término de Sóller, Se acordó tributar á la sociedad Marí¬ que se hallen dentro de la edad regla¬ Este folleto se vende en la Administración

curso colombófilo Mahón-Sóller. El nú¬ dice:

tima Sollerense las más expresivas gra¬ mentaria.

del Sóller al precio de 0'50 pesetas.

mero de las presentadas fué de 24 y una «Los de Rusiñol inspiran el mismo in¬ cias por haber regalado los fletes eorres-

U3) FOLLETtV
LA RAMA DE SANDALO
chas veces, compañero de todas sus lo¬
curas.
Al verlos volar por el camino al ga¬ lope de sus fogosos caballos, se les hu¬ biera tomado por dos hermanos, más bien que por amo y servidor.
Ambos gallardos, de fisonomía inteli¬ gente, de figura elegante, y vestidos con trajes de campo de una perfecta seme¬ janza, difícil hubiera sido distinguir al lacayo de su señor.
Santiago era de origen portugués por su madre: su paire, carnicero en un pueblecito de Castilla la Nueva, hizo tfna muerte estando embriagado, y huyó á Portugal: en Lisboa continuó su oficio, y se casó con una mujer muy astuta, que tenía algún dinero.
Mas el bueno del marido no perdió en Portugal la costumbre de beber, causa de su salida de España: entregóse á ella más que nunca, y con tan homicida desórden, que, al año de casado, había de¬ jado de existir.

Su mujer entonces, que era varonil, y que tenía un hijo de dos meses, empuñó las cuchillas y se puso á vender carne, con más destreza de la que jamás había desplegado su marido.
Santiago, pues, se crió y creció entre el vapor de la sangre y las reses muer¬ tas: al tomar el pecho de su madre, no pocas veces le encontró manchado de sangre, que había brotado al partir los numerosos trozos de vaca para servir á los parroquianos: así que fué mayor, se reía á carcajadas cuando, jugando con las sangrientas orejas de un buey muer¬ to, se veía teñidas las manecitas de en¬ carnado, y tan pronto como sus fuerzas
se lo permitieron, él mismo degollaba á los corderos, experimentando en ello un verdadero placer.
No obstante, estos instintos sangui¬
narios eran acallados con frecuencia por
una idea fija. Santiago había oído hablar de París, y las doradas pinturas que de él le habían hecho, aumentaban cada día su afan de verle: disgustóse de su tienda, de sus cuchillas y de su misma madre, y un día dijo á ésta que quería ir á la capital de Francia.
—Yete con Dios, contestó la robusta
carnicera: pero no cuentes con que te dé ni un ochavo. Gánate allí la vida como

puedas, que yo no me he de haber esta¬ carnicería y volvió á Paris coa unos se¬

do matando diez y seis años para que senta rail francos, que gastó en un año,

ahora derroches tú el fruto de mis su¬ dándose tan buenas trazas de señor, que

dores.

únicamente el que le conocía podía du¬

Santiago no quiso oir más: aquella dar de que lo fuese.

misma tarde salió á pié, sin más equi¬ Al día siguiente de haber gastado su

paje que un lío, en el cual llevaba su último franco, llegaron á la fonda el

ropa, y hasta diez francos que, á fuerza marqués de B... y su hijo, españoles y

de astucia, pudo conseguir de su avara residentes en Madrid: precedíales una

madre.

gran reputación de riqueza, y habién¬

Reuuncia mi pluma á pintar la vida dose informado Santiago más extensa¬

de Santiago en Paria durante dos años: mente, supo que el marqués era viudo,

baste decir que fué sucesivamente paje y lo que se llama un padre joven, y que

de una actriz de segundo órden, cama¬ su hijo, de edad entonces ;ie diez y siete

rero de un café y mozo de un billar de años, tenía pretensiones de ser un Don

la Barrera, y que. habiendo aprendido Juan Tenorio.

el oficio de peluquero, entró en casa de El hijo del carnicero no quiso saber

una duquesa arruinada, y con preten¬ más; cambió su suntuosa bata por una

siones de juventud exajeradas, con el levita color de castaña, que marcaba su

solo cargo de peinarla.

elegante talle, y se presentó al marqués

Allí dió Santiago pruebas de una nue¬ solicitando ser su ayuda de cámara,

va habilidad: aprendió á engañar á los —Yo traigo ya mi servidumbre com¬

acreedores de su señora con tanta maes¬ pleta, contestó el marqués; pero si agra¬

tría y sutileza, que la duquesa bendecía das á mi hijo, te quedarás á su servicio,

cada hora mil veces el instante en que pues deseo que tenga un ayuda de cá¬

había recibido á su peluquero, pues solo mara francés.

desde que él estaba en su compañía vivía Santiago se guardó bien de revelar su

con tranquilidad.

origen portugués; tomó el apellido de

Estando en aquella casa, recibió la no¬ Duval, y en efecto, aquel bribón redo¬

ticia de la muerte de su madre. Santia¬ mado agradó al jóven Emiqtie, que á su

go corrió á recoger su herencia; cerró la lado parecía un novicio, pues el aíre pí-

caresco y desenvuelto del ayuda de cᬠmara no tenía igual.
Cuando, al cabo de un año de estan¬
cia en París, volvieron á Madrid, difícil
hubiera sido reconocer á Enrique, que? antes de admitir á su lado á aquel fla¬ mante servidor, conservaba aún mucha
parte de la candidez y buena fé de la adolescencia. Santiago había llevado su audacia hasta el punto de proponerle quer
se vistiesen del mismo modo y que pasa¬
sen por hermanos, para acompañarle & los bailes alegres de las Barreras y del Odeon, y Enrique, enteramente domina¬ do por él y seducido además por el en¬ canto de aquellas animadas fiestas, que terminaban siempre en borrascosas ce¬ nas, había hallado muy chistosa y muy de su gusto la propuesta hermandad.
En Madrid hubo de interrumpirse su parentesco; aunque sabían todos que el
marqués de B. tenía hijos, sabían tam¬ bién que Arturo, el mayor, arrojado y
valiente marino, mandaba un buque dar guerra hacía ya mucho tiempo.
Puede concebirse cuánto echaría der
ménos Santiago aquella igualdad, si¬ quiera fuese momentánea, á cuya som¬
bra había disfrutado de tantas fiestas,-
sin las cuales ya no podía pasar; desdo que había llegado á España, se 11 afra

vr«fe'

j-.-rzggCgT -r /'m

SÓLLER

SETIMAS COTIZACIONES

Valores ^Mallorquines

Palma 25 Mayo

Crédito Balear

96'60

Tomento Agrícola. ......... 90'80

Isleña Marítima.

71‘

Perro-carriles de Mallorca. ...... 72‘

Salinera-Española Alumbrado por Gas .
La Económica.

140‘ '96‘ ........
10'

Bonos Municipales Id. Obligaciones
Calinas 6 pg Idem 5 p§ Obligaciones 1.a M;*. .

43' . . . . . • 104'
mi* 104‘

33anco de Sóller . SI Gas. La Solidez Marítima;:Sollerense

Sóller 26 Mayo
5o 2o loo 5o

Valores pútolioos

Madrid 23 Mayo

4 pg interior

Amortizable al 6 pg . .......

Banco de España, .........

Tabacos

■

Prancos.

Libras

81 46 99 60 438 00
406 50
6 90
26 97

ITINERARIO DE LOS SERYICIOS MARÍTIMOS
DE LAS ISLAS BALEARES
Salidas de la Península
De Barcelona para Palma, directo, toáoslos lu¬ nes, miércoles y jueves á las 18‘30.
De Barcelona para Mahón, directo, los domingos
á las 18‘30.
De Barcelona para Mahón con escala en Alcudia,
los martes á las 16.
Do Valencia para Palma con escala en Ibiza, los domingos á las 12.
De Barcelona para Ibiza con escala en Palma,
los sábados'A tes 18‘30.
De Alicante para Palma con escala en Ibiza, los
viernes á las 12.
Salidas de las Islas Baleares
De Palma para Barcelona, directo los lunes, mar¬ tes y sábados á las 18‘30.
De Palma para Valencia con escala en Ibiza, los
viernes á las 12.
De Ibiza para Barcelona con escala en Palma, los
miércoles á las 24.
De Palma para Alicante con escala en I-biza,-dos
miércoles á las 12.

De Matón para Barcelona directo, los viernes á
las 16.
De Mahón para Barcelona con escala en Ciudadela y Alcudia, los domingos á las 6.
SERVICIOS ESTRE LIS IMS SE «LIMA í llElSBCi
De Palma para Mahón, los jueves á las 18'30. De Mahón para Palma, los martes á las 17.
Servicios con el Extranjero
-De Barcelona para Palma y Argel (vapor español)
los miércoles á las 18‘30.
De Palma para Argel (vapor francés quincenal) los miércoles. No tiene hora ñja.
De Palma para Argel (vapor español) los jueves á
las 17.
De Argel para Palma y Barcelona (vapor espa¬
ñol! los viernes á las 17.
De Alicante para Palma y Marsella (vapor espa¬ ñol) los viernes á las 12.
De Palma para Marsella (vapor español) los sába¬
dos á las 12.
De Marsella para Palma y Alicante (vapor |espa-
ñoll los lúnes á las 18. NOTA.—Para el interior da la isla salen todos
los dias de Palma á las dos de la tarde y llegan á la capital por la mañana á las nueve.

SERVICIO DE TRINES PARA VIAJEROS PE RIGE
DESDI EL ID ABRIL DE 1888
De Palma á Manacor y Felanitx: á las 7’40 m., 2 y 6’15 (mixto entre Empalme y Manacor y Santa María y Felanitx) t.
De Palma á Manacor y La Puebla: á las 7’40 m., 2’30 y 6’15 (mixto desde Em¬ palme) t.
De Manacor á Palma: á las 2’30 (mixto) 6’30 m. y 5’15 t.
De Manacor á Felanitx y La Puebla: á las 6’30 m. y 5’15 (mixto en los ra¬ males) t.
De Felanitx á Palma. Manacor y La Puebla: á las 6’40 m., 1215 (mixto hasta Santa María) y 5’25 (mixto desde Em¬ palme) t.
De La Puebla á Palma, Manacor y Fe¬ lanitx: á las 6’55 m., 1 y 5’25 (mixto hasta Empalme) t.

MEBCADOJE INCA

Los precios que han regido en las
transacciones verificadas el miércoles úl¬

timo, son los que siguen:

Trigo, á 16’25 pesetas los 70 litros (cuar-

lera).

jf-

Candeal, á 16’00 id. id.

Cebada del pais, á 11‘50 id. id. Avena del país, á ÍO’OO id. id. Habas para cocer, á 22’00 id. id.
Id. ordinarias, á 2F00 id. id.

Id. para ganados, á 20’00 id. id.

Maiz, á 18’00 id.

Garbanzos, á 25’00 id. id.

Fríjoles, á 38!00 id. id. Habichuelas (confite), á 50’00 id. id.
Id. blancas, á 38’00 id. id.

Azafrán, á 2’50 id. onza.

Almendrón, á 77 ptas. los 42 kg\\ Cerdos cebados, á OO’OO ptas. arroba

Higos pasos, á 8’50 ptas. los 42 kg\\

Sección de Anuncios

ISLEÑA MARÍTIMA

Suscripciones al Mlbum

«ompaSía mallobqiiim

de vapores

Salón, Hojas Selectas, Blanco y Negro, SPor esos mundos,

VAPORES

La Ilustración Española y

t VILLA DE SÓLLER

^Americana, Nuevo Mundo,

La Moda Elegante, La Ilus¬

tración Artística, La Época y

DE

otras revistas y periódicos.

—Se admiten en la Admi¬
JMA A VUELTA nistración del Sóller, San

ENTRE

láMBál

para Argel los Jueves.

para Marsella los Sábados.

De Argel los Viernes.

De Marsella los Lunes.

Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos

para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel.
Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos
de itinerario.

El vapor qne sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el dorecbo de Facer las escalas que le convengan.

IAEÍ

Bartolomé n.° 17.
11

DE

Servicio

íer, Barcelona,, Celio y viceversa

Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes

Servicios esmerados y á buenos precios Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id,

MATEO COLOM

Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26

de id. id, de id. id,

3R/u© Lazare-Carnot, 34
CETTE

CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo ds la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare-Car¬

Consignatario del vapor
«Villa de Sóller,,

not, 34.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬
celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida

i

24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de

Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

1

VINO AL POR MAYOR
COMISIÓN Y AJUSTE

CASA ESPAÑOLA BE COMISION

PABLO

COLL Y F.

REYNÉS

JUAN ESTADAS

Exportación de productos industriales.—Consigna¬ ción de frutos y primores.—Subastas á los más altos

APXRMME (Cote «I* ©r)
SUCURSAL DE LA CASA COLL,. de Dijóh

COMERCIip y PROPIETARIO
TELÉFONO

precios de esta Plaza.—Comisión 5 por 100 arreglos inmediatos y se anticipan fondos y materiales á los

EiEZl©srAflí (Ande) señores remitentes.

Especialidad en patatas y demás artículos del pais.

jA SOLLERENSE

Expedición al por mayor de espárragos y toda clase

DE

HAT

de legumbres.

JOSÉ COLL

de Jériclio 7 i, ct

i ai tas 41 y 43

£iervi€5l© esmerad© y eeonéittie©

CERBÍRE j PORT-BOÜ (Frontera franco-española)

BBlJXEHJBS-(Belylque)

LA ARTÍSTICA
CALLE DE LA LUNA N.° 30.— SÓLLER
Ofrece al público á precios sumamente económicos todos sus artículos como son: IMAGENES estatuarías de madera, piedra, mármol y fibra madera, decre¬ tadas y ordenadas para su bendición é indulgencias. CAPILLAS, ALTARES, ORNAMENTOS y sus reparaciones. ESTAMPERIA, CROMOS, OLEOGRAFIAS y FANTASIAS de todas cla¬ ses en gran surtido. MARCOS y MOLDURAS con rico muestrario y clase fina. ESPEJOS y CRISTALES de todas dimenciones en clase superior. GRAN DEPOSITO DE TARJETAS POSTALES en colecciones y sueltas pa¬
ra felicitaciones. OBJETOS PROPIOS PARA REGALOS.
Clases y Precios ventajosos sobre todos los similares.
L' ASS1CÜRATRICE ITALIANA
Sociedad de seguros contra los
ACCUHUTEN JSEIj TMAMAJ©
ESTABLECIDA EN MILÁN Y BECONOCIDA EN ESPAÑA
Capital social: 5.000.000 Liras
Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley.
Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO
CASELLAS.

Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.
Este jabón compuesto de hiel de vaca, afrecho y salol, es de perfu¬ me finísimo y viene recomendado por la higiene moderna para la limpieza del cutis, en sustitución del jabón en pastillas.
Indicadísimo y necesario para la¬ var la cara; por no producir esco¬
zor, consérvala tersa, sin manchas, granos, rojeces y arrugas prema¬
turas.
Usándolo en el baño preserva á la piel y cuero cabelludo de toda enfermedad contagiosa.
Con su uso diario se conserva la belleza eternamente.
Enviando Ptas. 3’00 se manda
el frasco á esta población, franco de porte, escribiendo al Centro de Anuncios de D. Juan González,—
PALMA DE MALLORCA.
Desde media docena frascos, des¬ cuentos según la importancia de
los pedidos. A cada frasco acom¬
paña prospecto indicando la mane¬
ra de usarlo.

TlálSTOIflI IITllláOIQIALIg
Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito
Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres
AWWM'T^
AGENTES DE ADUANAS
C11BÉSI y PORY-mm (Frontera Franco-Española)
Corresponsales á GIVF.T, JEUMONT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga)
TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou.
RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES
estaurant del Universo
DE
Vda. de j. serra
PLAZA DE PALACIO-3.-BARCELOM
Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe-^ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas,
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana ó Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estaoión de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.
SOLLER—Imp. de «La Si-ueeridacL