|
ASO XXI.-2.a EPOCA.--NUM. 998 SÁBADO 19 MAYO DE 1906 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DI RECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Editorial —K‘ hem de furadá sa peña y ha de vení Pero se acordó de su mujer, y repuso no daría más dinero para que la mujer es karril; (respongué es sollerich.) rascándose el cogote y hecho un mar de se divirtiera en tirarlo á manos llenas. RECORDANSA -—Bastaren á tirá en plassa unes quantes confusiones: —¿Esas tenemos?—replicó furiosa la A Doñya Concepció Pons y Pons de Guasp. AYER Y HOY accions cotisades á la par. —¿Cómo me las compondré para que vieja.—¿Lo quieres para tí? ¡Pues no, y Olim. Cualquiera que haya visto el en¬ tusiasmo que recientemente despertó en Mallorca la idea del ferro-carril Palma-Sóller, y cualquiera que ha¬ ya leído los elogios que la Prensa ha prodigado al «carácter emprendedor de los sollerenses» con motivo del —Nu (I) creg yó k‘ en tirém kap; ell diven ke de kada una s‘ en ha de pagá cent duras. Es corredó que va veurer qu‘ es pagés no P entenía, li digué: —¿En deuen quedá moltes encara per partí? —Ka, hómu; ets americanus y francesus de Sulle (¡I) n'han preses devés einchcentes y mi mujer no se entere? Porque saber ella una cosa y saberla todo el mundo viene á ser lo mismo, y si mi hallazgo se di¬ vulga puede acarrearme disgustos. El «mujik» (1) pasó buen rato tortu¬ rando el magín en busca de una idea salvadora, y al cabo-dió con ella. Enterró de nuevo su tesoro, disimuló no, y no; viejo tunante, pillc^ ladrón! ¡Ya te lo dirán de misas! ¡Te aseguro que no disfrutarás ese dinero! El marido trató de calmar aquellos fu¬ rores, pero en vano. La vieja se mostró sorda y fuése á denunciar á su marido al gobernador. —Perdona, señor,—le dijo—que venga ¡Teraps era temps! Passaren les vetlade3 Dins vostro llar patera hospitalari, Fruhint ab pler honest lo grat desvari El bou jovent, sustret a les onades, P‘ el vent del mon‘ dins sa maror alsades. ¡Qnin escalfor tan suan! y ¡Quina esséncia De murtre y de llorer y*d‘ englantina, esfuerzo realizado, no pensará de se¬ guro que tiempos atrás de ese carác¬ ter se dudó, y que hasta el haber concebido la tal idea hubo quien se atrevió á ridiculizar. ses altres les se keda un señó molt rich de Ciutat. 1 —¡Ja bastarán á du prima! —Ke sé yó si durán prima ó esclafada. —¿Y no diuen si darán bóns dividendos y con rama3 y yerbas la tierra recién re¬ movida, y se encaminó hacia el pueblo más próximo, donde compró una liebre viva y un solio, regresando con su com¬ pra al bosque. á pedirte protección; mi hombre ha per¬ dido el seso* porque ha descubierto un tesoro, y no hay quien le aguante; ya no trabaja ni hace más que beber y diver¬ tirse. Recógele su oro, te lo ruego; pre¬ D' espigues rosses, lliris y sibina! Tot era efluvi de la Gaya Sciencia, Y ais Trovadors honor y reverencia. ¿No vos ne reeordau deis seus salteris Vessant en tots los córs raigs d‘ alegría? Y sin embargo, nada más cierto. La idea no fue siempre simpática á todo el mundo, y aún para muchos á quienes lo fué se consideró utópica, de resultados dudosos y de imposi¬ ble realización. No hablemos de co¬ si ets interessos han d‘ essé gróssos? —No hey ha d‘havé interessus de kap kasta. Ell nu (i) es kap negóci d‘ univérs sino sa salvació de la vila. Quant sentí aixó s‘ enamorat va exclamá: —¿Vól di que per Sólle ses accions han d‘ Colocó el pescado entre las ramas más altas de un árbol y luego fué al río y metió la liebre en una nasa. Terminados estos preparativos, volvió á su casa, arreando, en su impaciencia por llegar, al desmedrado caballejo que fiero verle pobre á ver cómo destruye su cuerpo y pierde su alma. El gobernador envió á su secretario para arreglar el asunto; el secretario re¬ unió á los ancianos, y con ellos se diri¬ gió en busca del mujik. A mi me semblan llunyedás misteris Dins boira que se fon de cada dia; . Y sois en queda fluixa fantasía Palma, Abril de 1906. B. Ferrá. mo la acogió el público, que sería cuestión de nunca acabar si hubié¬ essé subvencions, y un tot sól en pren mil einchcentes? Es es di, ¿qu‘ es fará es ferró- tiraba del carro. —¡Ah, mujercita mía!—exclamó en —El gobernador me envía—le dijo— con orden de que me envegues el tesoro. PENSAMIENTOS ramos de recordar cuanto en pró y en contra se dijo; baste decir que al lanzarse á la publicidad la vez pri¬ mera, los periódicos de la capital se ocuparon de ella, la examinaron, y cada uno á su manera la comentó. carril quant una bóna persona regal en ets sollerichs cent cinquanta mil duros? Y dirigintse á s‘ atlóta li digué: — ¡Si no mos casam fins quriiajen foradat sa peña, mos enterrarán amb sa creu d‘ ets aubats!» llegando.—¡Lo que me he encontrado! Pero no puedo decirlo... —¿Qué es, qué es, maridito mío? ¿Por qué no me lo dices? —Se lo contarías á todo el mundo, y... —Te doy mi palabra de guardar el se¬ —¿Qué tesoro?—exclamó el viejo en¬ cogiéndose de hombros.—Yo uo he visto en mi vida tesoro alguno. —No te hagas el sueco; tu mujer ha ido á quejarse de tí al gobernador; con¬ que no busques subterfugios que á nada Yo juro por aquel que tiene mi alma en sus manos, que las sátiras hacen más daño que las flechas.—Mahoma. El amor propio obliga á las mujeres á co¬ meter más locuras que el mismo amor.— Los que se distinguieron siempre Verdad es que el estudiante que creto, ¿quieres que lo juro por esas sa¬ conducen, y si no quieres depositar tu Dupuy. por su sencillez, por su sinceridad, por su benevolencia, entre los que debió contarse y sin duda á la cabeza V El Isleño, aplaudieron sin ainbajes, en 1882 pelaba la pava, como suele decirse, sería un poco entrado en años para casarse veinte y cuatro después; pero de més verdes ?i‘ han madura¬ gradas imágenes? —Si puedo fiarme de tí, escucha. Y agregó hablándole al oído: —He encontrado en el bosque una olla dinero en manos del gobernador, dime, al menos, por qué has tenido la osadía de no dar conocimiento del hallazgo á las autoridades. ■—.i.—»,-* i——i, Necrología aconsejaron con franqueza y sana dos, podríamos decir á la amorosa llena de oro y plata. intención y ofrecieron expontánea- pareja si la conociéramos, pues que —¿Cómo no te las has traído? —Perdonad, señores, pero ignoro de qué tesoro se trata; si mi mujer lo ha 0. Juan Palou y Coll mente su valioso concurso para el mayor éxito de tan colosal empresa. Pero los hubo, en cambio, que obe¬ deciendo á su pesimismo habitual ó movidos por una intención á todas luces perversa, sin atreverse á com¬ batir de frente y con nobleza dicha idea, para llevar á los ánimos el con¬ vencimiento por medio del razona¬ miento dulce y no del acíbar de la malicia, procuraron ahogarla en su mismo origen haciéndola el vacío de otros hemos conocido que han hecho durar sus relaciones algunos más todavía, y sin embargo al morir no hubieron de ser enterrados amb sa creu d‘ els aubats como el avispado ga¬ lán para él se temía. ¡Lástima es que L‘ Ignorancia (el semanario se entiende) no exista yá! Sería curioso de ver su mudanza de tono al observar la manera como se han ido desarrollando los aconteci¬ mientos en un espacio de tiempo re¬ —Iremos juntos á buscarla. —Pues vamos en seguida. Y allá fueron los esposos, entablando por el camino el siguiente diálogo: —He oído decir, mujercita mía, que los peces vienen ahora á anidar al bos¬ que y que en el río se pescan animales que autes se cazaban entre la maleza. —¡Pobre maridito mío! ¿Y tú crees esas cosas? Las gentes se han puesto-de mo¬ do que ya no cuentan más que embustes. —¿Sí, eh? Pues mira. visto habrá sido en sueños y os ha con¬ tado alucinaciones que habéis creído á puño cerrado. —¡Alucinaciones!—replicó la vieja.— ¡Qué ensueños, ni qué alucinaciones, ni qué niño muerto! Yo he visto el calderi¬ llo y estaba repleto de oro y de plata. —¿Estás en tu juicio, mujercita mía? Señores, os ruego que procedáis con cai¬ ma y ante todo le hagáis referirnos có¬ mo y cuando ha visto ese tesoro; si des¬ pués de oirla quedáis convencidos de que El domingo último por la tarde falle¬ ció en Palma el inspirado vate D. Juan Palou y Coll, gloria del teatro español. El señor Palou y Coll, ha bajado al sepulcro á la edad avanzada de 78 años. Había nacido en Palma el año 1828, quedando huérfano desde muy joven. Fué su tío materno don Antonio, su pro¬ tector, que recogió en premio las bonda¬ des de Palou. En 1852 tomó en Madrid el título de una indiferencia glacial con ribetes de desprecio, unos; por medio de pa¬ labras embozadas y puntos suspen¬ sivos, á través de los cuales se podía adivinar una sonrisita de lástima, otros; por medio de sátiras mortifi¬ cantes que hacían reir, satisfechos, á los contrarios y á los necios sin opi¬ nión, los de más allá. Entre estos últimos debe figurar en primer tér¬ mino L‘ Ignorancia, periódico humo¬ rístico que, según parece, por este su mismo carácter estaba obligado á tratar con burlas las cuestiones más lativamente corto para que obra de tanta importancia pudiera llevarse á cabo. Con seguridad que no le me¬ receríamos ya el mismo concepto los ilusos sollerenses, sino que es muy posible trocara ahora por elogios y palmoteos aquellos chistes ofensivos, de antes, como suelen trocar los ami¬ gos nominales, que tanto abundan, por fingidas alabanzas en los días prósperos los desprecios de que hi¬ cieron á uno objeto y las murmura¬ ciones con que le despellejaron de su buena fama cuando le fué adversa Y le indicaba el árbol en cuya cima se balanceaba el sollo. —¡Qué prodigio!—exclamó estupefacta la vieja.—¿Cómo ha podido llegar hasta aquí un sollo? Hay que convenir en que te han dicho la verdad. El mujik se quedó puesto en jarras, meneando la cabeza y contemplando el pescado, como si no diera crédito á lo que veía. —Vamos—le dijo su mujer—no seas bobo, trepa al árbol y coge ese pescado; nos servirá esta noche para cenar. Cumplida la orden de la vieja, prosi¬ ha dicho la verdad consiento en perder los poquísimos bienes que poseo. —¡Pues esa es buena! ¿Crees sin duda que no puedo probar lo que digo? Te en¬ gañas y voy á demostrarlo. Oiga cómo ocurrió la cosa, señor secretario, pues no se me ha olvidado ni el más pequeño de¬ talle: Fuimos al bosque y encontramos un sollo acurrucado en lo alto de un árbol... —¡Un sollo en un árbol!—exclamó el secretario.—Vamos á cuentas, buena vie¬ ja, ¿te vas á burlar de mí? —Líbreme Dios. abogado, posesionándose á poco de ejer¬ cer en Palma su carrera, de la notaría que aún actualmente ocupaba y que de¬ jó vacante don Juan Muntaner y Riera. Su primera obra teatral, que siguió á modestos ensayos poéticos que leía á sus amigos en secreto, fué estrenada en 1854 en el «Círculo Mallorquín,» valiéndole ef el éxito una corona de plata y nom¬ bramiento de socio de mérito. La Campana de la Almudaina. la obra que ha cimentado la popularidad de Pa¬ lou y Coll como autor dramático, fué es¬ trenada en el Circo de Madrid el 3 de serias y trascendentales de la vida regional, cuya lengua había venido á enseñar á muchos mallorquines que no la habían jamás leído. Por algunos retazos del aludido semanario se podrá formar una idea, quien estas líneas lea, de como en aquellas fechas (Septiembre de 18S2) había quien pensaba de nosotros y de esta misma idea hoy en vías de realización. No son estos todos los la suerte Porque el mundo es así, y es esto muy viejo: Doñee eris felix, mullos numerabis amicos, como dijo Ovidio. Sección Literaria LA HABLADORA guieron ambos su camino hacia el río, y ya cerca de la orilla el hombre detuvo el paso del caballejo. —¿Qué miras ahora?—le preguntó la mujer.—Vamos adelante. —Es—contestó él—que me parece ver moverse algo allí, en mi nasa y quiero averiguar qué es. Acercáronse los dos, y él exclamó mos¬ trando la liebre: —Ahí la tienes; ha venido á meterse —Ya veis, señores.—dijo el marido,— que mi mujer está chocheando. —No hay tal, maridito mío; yo no cho¬ cheo, digo la verdad. ¿Has olvidado tam¬ bién que encontramos una liebre pesca¬ da en la nasa en la orilla del río?... Los ancianos lanzaron una carcajada y el mismo secretario no pudo reprimir la risa, —Cuidado, mujercita mía,—observó el «mujik»;—mira que todos se ríen de tí. Noviembre de 1859, después de una lar¬ ga peregrinación teatral llena de desai¬ res á su labor. Después escribió también, casi impro¬ visada, una loa en prosa y verso para una función que se daba en aquel teatro á beneficio de los heridos de Africa, ti¬ tulada La Cruz de la Redención. A su regreso á Palma sus paisanos le hicieron un recibimiento entusiasta, re¬ galándole un álbum con las firmas más que en un sentido análogo se escri¬ bieron, pero como para muestra bas¬ ta un botón, ahí van dos, para ma¬ yor abundamiento: «Diuen qu‘ han de fé un ferro-carril de Só- lle á Al aró. ¿Y s< escaló de 200 metros qu‘ hey lia d‘ un punt á s‘ altre cora el botara? ¿Y sa sérra d‘ Aufabia ó es Barranch que separa ets dos póbles córa la passam? Amb un túnel me contestarán y jó replica¬ ré: «Si es aixis, callo», peró no deixará de du un róst més que regula. Millorant es pensaraent, proposaría que ses térres que treurán des túnel les tirassen dins fuá, per fé una carretera desde Sólle á Bar¬ celona p1 ets qui yulguen anarlií á péu.» Pues señor, éranse que se eran una vieja y un viejo. La vieja no era mala, pero tenía el gran defecto de no saber sujetar su len¬ gua con el freno de la prudencia. ¿Con¬ taba su marido algo, ocurría cualquier suceso, grande ó chico, en la casa? In¬ mediatamente lo sabía toda la vecindad por boca de la habladora, que adornaba la narración, exageraba el caso y aun le añadía algo por cuenta propia. En más de una ocasión, el pobre marido fué víc¬ tima de estropicios debidos á la lengua de su mujer. Cierto día, fué el viejo á hacer leña, y al apearse del carro, en los linderos del bosque, parecióle que la tierra cedía ba¬ en mi nasa. —Nada, no cabe duda; te dijeron la verdad. En fin, coge ese bicho y traételo, celebraremos comiéndonoslo la fiesta de mañana. Recogió el viejo la liebre, desenterró luego el tesoro, montó con su mujer en el carrito y regresaron á casa. De pronto se veían ricos y viviendo en la abundancia; pero la vieja tardó poco en empezar á hacer locuras: convidaba todos los días á algunos vecinos y les servía comidas con inacabable serie de platos... El pobre hombre se desesperaba y sermoneaba á su mujer recomendán¬ dole la moderación, pero ella hacía oídos de mercader y continuaba en sus despil¬ tarros. En cuanto á vosotros, señores, creo que os habréis convencido del crédito que se debe prestar á las cosas que dice mi m ujer. —Efectivamente,—replicaron los an¬ cianos.—desde que tenemos uso de razón no recordamos haber tenido noticia de que las liebres se entretuvieran en fre¬ cuentar los ríos, ni los peces se dedicaran á anidar en los árboles del bosque. El secretario, comprendiendo que allí no le quedaba nada que hacer, volvió á dar cuenta al gobernador de lo ocurrido. La vieja fué desde entonces el hazme reir de la gente; comprendió que debía con frecuencia morderse la lengua, y en lo sucesivo dió oídos á las adverten¬ cias y consejos de su marido. Este se es¬ notables de la capital, y una escribanía de plata con un grupo en escultura que representaba la escena final del segundo acto de La Campana, acompañada de una pluma de oro. Ante lo más escogido de la Corte, se estrenó en 1865 en el teatro del Príncipe, La Espada y el Laúd, que denota un progreso sobre las anteriores produccio¬ nes. El éxito le valió el nombramiento de socio de mérito con que le distinguió el Ateneo Balear. • Por último, el mismo día que el Ayun¬ tamiento le colocaba en el sitio de honor de los palmesanos, el 31 de Diciembre de 1900, se estrenó en el Teatro Princi¬ pal el último drama de Palou y Coll, Don Pedro del Púñalet, obteniendo tales * jo sus pies. —¿Pretendes esclavizarme?—le decía. tableció en el pueblo, compró mercan¬ demostraciones de agrado que obliga¬ ** —¿Qué será esto?—se dijo.—Si yo ca¬ —Juntos hemos descubierto el tesoro y cías, las vendió con grandes beneficios, ron al respetado anciano, al querido «Un estodiant de Montission que festetjava vara aquí, puede que encontrara cosa de el mismo derecho tenemos uno y otro á adquirió muchos bienes y vivió en la maestro, á presentarse innumerables ve¬ per una finestra alta á un carrero estret de- provecho. gastarlo como nos venga en ganas. abundancia. ces á recibir el aplauso del pueblo que le vés es Banch de s1 Oli, sentí dijous passat sa siguent conversa entra un corredó y un tra- giné sollerich, que s' encontraren próp d‘ ell. —¿Qu‘ hey ha de nóu per Sólle? (pregunta Como lo pensó lo hizo, y en pocos mo¬ mentos descubrió un calderillo lleno de oro y de plata. —¡Cáspital—exclamó con júbilo.—¡Es¬ Por espacio de algún tiempo se resig¬ nó el viejo; pero un día se cansó de aguantar y declaró terminantemente que (Traducido del ruso por P. de A.) vió nacer. Descanse en paz el alma del bondado¬ so Sr. Palou y Coll y reciba su familia nuestro pésame. ps corredó.) to se llama tener suerte! (1) Campesino, SOLLER igualmente se debe el proyecto del\_ pa¬ —¿Y cóm es possible sebrer aixó? aquí punt y apart, estimats lectors y Noticias de Tokio recibidas en "Was¬ Crónica Fuera de la -disolución de las Cortes, -*-que es el terna que priva y que absorbe j|a ateaefón pública como todo lo que ■implica algo de personalismo y de polí¬ nica menuda, continuamos en plena de¬ sorientación respecto á asuntos trascen-‘dental-esy de interés nacional. La subida de nuestros valores sobre la par y la baja simultánea de los francos, se explica por ahí de diversos modos; .pero no de uno definitivo y convincente. tina personalidad ilustre que muriómo ha mucho,- hizo poco menos que progra¬ ma de su.partido el saneamiento de la moneda y á las Cortes fué con un plan vastísimo que requería larga labor legis¬ lativa para conseguir lo que ahora se ha hecho solo, sin Parlamento y sin Gaceta,. Más recientemente, Otra eminencia económica, de quien se dijo que apenas tomase posesión del ministerio de Ha¬ cienda iba á poner los cambios á la par, exclamaba:-«¡Qué más quisiera yo que - tener el poder mágico que se me atribu¬ ye para realizar tan portentosa obra!» ¡Quién había de decirle que ese mila¬ gro, esa obra portentosa se ha hecho sin poder mágico, y sin que, en resumidas cuentas, se sepa cómo y por qué! Y es que en ésta, como en otras mu¬ chas cosas, caminamos con rumbo, á ojos ciegas, sin ver lo que es bien y es mal. Después de nuestros desastres colonia¬ bellón de Arte decorativo francés, cuya área es de 10.000 metros cuadrados. Respecto á los beneficios que á la hu¬ manidad puede producir el Certamen, las esperanzas son bien halagadoras y lisonjeras; hay convocados 120 congre¬ sos; á los que lian enviado su adhesión 300.000 individuos de todos los países del mundo. Segundos datos estadísticos recogidos en los centros oficiales, la población flo¬ tante en Milán es de unas 125.000 almas en estos primeros días de la Exposición, lo que representa un beneficio enorme para el comercio y la industria milaneses. Los españoles en América Dice ejgDiario Universal'. «Están llegando á diario hasta Madrid, ahora con motivo de la boda del rey. in¬ formaciones que patentizan el entusias¬ mo que sienten en América los españo¬ les ausentes de la patria. De casi todas las Repúblicas del Sur llegan ecos de simpatía y de cariño, y como anhelan la ocasión de manifestarlo unánimemente aprovechan la de momento, enviando hasta el rey un testimonio de amor. Sabido es que para aprender á saber cuánto se quiere á la patria no hay más que alejarse de ella. Entonces, lejos, se advierte; es una dulcísima sensación ine¬ narrable. Desde allí se la perdona todo: se la «siente» más hondo y mejor. Ni una vez el recuerdo de nuestra tierra de¬ ja de pasar cariciosamente por nuestra memoria. La impresión que produce la boda del (preguntá en Francesch, qui pareixia que no alenava, tal era s‘ atenció amb qu‘ es- coltava). A mi me pareix de lo més estrañy que s‘ haja pogut averigua tant exacta una cósa que no se ven. —Jó t‘ fio diré, Francesch; es cósa molt ximpla, y tu mateix póds fé s‘ experién- cia: encen un capét de bugia de tres ó quatra centímetros de llergaria y fixel. amb algunes gotes de seu dins un plat; posa dins es plat una certa cantidat d‘ aygo, una capeta d‘ un centímetro df espessor, y colora aquesta aygo amb un póch de vi, per exemple, ó amb qualsevól altra cósa de coló, per fé es líquid mes visible. Fet aixó, tapa sa bugía amb un tassó gran, ó milló amb una campana de vidre, de manera que ses voreres quodin sumergides dins s4 aygo, y veurás que sa bugía continúa cremant póch més de temps, y que llevórs sa claror baixa y s‘ apaga, es mateix temps que s'aygo puja dins ets vidre fins á una quinta part de sa seua altaria, póch més ó menos. Es perque es volumen d4 aquest4 aygo es igual á 4n es d‘ es gas qui ha mantengut sa combustió de sa bugía, qu4 ha desparegut, y aquest gas es s4 oxígeno, confor¬ me ja antes havia dit. Lo que queda dins es vidre es ázoe, qui ha impedit que s‘ aygo montás fins es cap d4 amunt; y es clá qu4 hey resta en quatra quintes parts si de cinch n4 hi ha una d4 aygo en sustitució de s4 oxígeno qu' antes hey havía. ¿Yens, Francesch, per quin médi més senzill se pód averiguó lo que te pareixia preniu ses meues interrupcions amb pa- ciéncia. No convé abusá, si volem con¬ tinuá. Tofol. ■■iggri O immi Noticias á granel ESPAÑA ‘ Yalladolid.—Los diputados á Cortes y senadores por esta provincia han tele¬ grafiado al presidente del Consejo y á los ministros de Hacienda y de Fomen¬ to, protestando contra las admisiones temporales de los trigos. El presidente de la Federación Agrí¬ cola de Castilla la Vieja, señor Valverde, ha convocado al Consejo regional á una reunión, que se celebrará el próximo sábado, para tratar de este asunto. Con igual objeto se ha reunido el Cen¬ tro de Labradores. Reina gran intranquilidad por los te¬ mores de que ocasionen grandes perjui¬ cios las admisiones temporales de los trigos en toda la región de Castilla. Se habla de la organización de míti¬ nes de protesta. Ha sido descubierta una fábrica de moneda falsa en Cartagena. La policía practicó seis detenciones, ocupando troqueles cou el busto del rey Amadeo y otros útiles para la falsifica¬ ción. Se sigue hablando de si habrá ó no di¬ hington dicen que el marqués de Sainoji, que ha regresado de la Manchuria, ha declarado que Rusia, á pesar del tratado de paz que le obliga á la evacuación in¬ mediata de aquel país, no retira las tro¬ pas y que el Japón se verá forzado á hacer lo mismo. Parece que Rusia quiere evadir las con¬ diciones estipuladas en el tratado. Entre el Lago Douglas y Río Nicola 'Canadá) ha sido capturada una cuadri¬ lla de ladrones que había asaltado un tren, robando á los pasajeros. De la lucha entre la policía y los mal¬ hechores resultaron varios heridos. Aquéllos no pudieron escapar porque habían dejado los caballos en el bosque cuando fueron sorprendidos. De Burdeos comunican que el vapor ruso Leo ha chocado en aguas de Panillac con el velero italiano Teresina, yén¬ dose éste á pique y ahogándose diez de sus tripulantes. De Berlín comunican también que tres buques de vela alemanes que un fuerte temporal sorprendió en el Mar del Norte, han naufragado los tres, pereciendo sus tripulaciones, que sumaban hasta seten¬ ta y tres hombres. En Pensacola (Florida) se ha cometido un crimen horroroso. Un pastor protestante con su mujer y siete hijos han sido asesinados en su propia casa, y luego ésta incendiada pa¬ ra borrar las huellas del crimen. \\ les suponíamos que venía el desquicia¬ miento'invencible de nuestra personali¬ dad europea. La falta de mercados ma¬ laria nuestra producción; el agotamiento ;de nuestro prestigio nos pondría á mer¬ ced ds cualquier osado usurpador... Y sin embargo la industria nacional ad¬ quirió poten te desarrollo y no se nos re¬ rey,—pues por algo es un acontecimien¬ to popular,—tiene gran significación para los que observamos el minutero de la política. La consideración está patente: hace años, las multitudes españolas de Amé¬ rica demostraban en su mayoría,—qui¬ zás influidas por el ambiente en que res¬ tant difícil? ¿Heu compreneu bé tots? —Sí, contestaren á una. Y ben clá qu4 heu veitx, hey añadí en Jórdi amb ale¬ gría infantil, aixecantsé dret y fregantsé ses mans: en arribá á sa casa heu he de prová. —Encara que sía mes petita sa canti¬ solución de las Cortes. Las opiniones están divididas, sin que con el tiempo que ha transcurrido y con las visitas de personajes á Palacio se ha¬ ya conseguido despejar la incógnita. Lo que se sabe es que el señor Maura considera un desatino político el inten¬ tar la disolución, y entiende además que El martes de esta semana llegó á Nue¬ va York don Manuel Contreras, anciano español que se había distinguido mucho anteriormente en la carrera diplomática, pues al servicio de España había ocupa¬ do importantes puestos en Pekin, Ate¬ nas, Glascow y otros sitios. gateó en el mundo un átomo de consi¬ deración. Nos asombró el fenómeno, pero no piran,—cierta tendencia hacia el repu¬ blicanismo; pero en poco tiempo, mer¬ ced á algo que sería lato definir, las dat de s4 oxígeno (continuá diguent es Doctó Cosme) es molt mes important aquesta petita que sa mes gran de s4 ázoe; no debe permitirse la caída del partido liberal. Hoy está tan pobre que por no llevar la suma mínima que exigen los regla¬ mentos, la policía de Nueva York le im¬ pasamos del asombro, como nos sucede ahora,-sin pararnos á reflexionar que en opiniones políticas de aquellos españoles van serenamente evolucionando á favor ell es qui produeix ets bous efóctes que s' atribueixen á s4 ayre amb lo que fá refe- Parece ser que aun cuando el señor Moret no es partidario de los indultos pidió desembarcar. Pero en cuanto las autoridades se en¬ el fondo de esas cosas extrañas y de esta un isrn a i nd Reren cia ó igno ra neia. pa l pi ta '-un signo de vitalidad nacional. del régimen. Ahora lo demuestran, sin darse cuenta quizás: el modo de sentir es instintivo. réncia á sa respiració, á sa conservació de sa vida, etc.; peró si estigués tot-sól, exerciria demunt ets nóstros órganos una generales con motivo de la boda del Rey, sin embargo se otorgará un indulto to¬ tal de los delitos de imprenta, sedición, teraron de quien era le han proporciona¬ do un pasaje de primera clase para vol¬ ver á Europa. •No vemos, ó -lo que es peor, nó que- ■ remos ver. y la maldita 'política de uso corriente tiene empeño en ocultarlo, que hay en España materia gobernable y que Acojamos con entusiasmo el homena¬ je de los españoles en América.» acció massa viva y no convendría, perque mos faría mal en llóch de bé; s4 ázoe vó á moderar sa seua energía. rebelión y ataques y resistencia á la fuerza armada en las cuestiones ocurri¬ das entre obreros y patronos y á los que sufren arresto mayor y parcial. Crónica Balear lo que falta es materia que gobierne. (Be A B O, Cátedra Popula S4 ayre á 4n es camp es pur, peró dins ses poblacíons está viciat pe4 s4 ácid car¬ ABC comenta la baja de los cambios En Las Noticias de Barcelona leemos bónich y altres substancies perjudicials á y que se bombee con tal motivo al señor las siguientes lineas: La Exposición de Milán Milán, la hermosa ciudad italiana,que tantos recuerdos guarda de los españo¬ les del siglo XVI, es hoy-la niña mimada —Deyem que s‘ ayre se compon d‘ oxí¬ geno, d‘azoe, d4 una petita cantidat d‘ ácid caibónich, y d‘ un4 altra, petita tam¬ bé, de vapor d‘ aygo. Es vapor, devant s‘ estrañesa d'en Jórdi, ja he esplicat 1© qu‘ és, peró pareix que cap de vóltros ha sa salut: conté eantidats innombrables de sérs microscópichs, y d4 aquests hey ha ets qui 4s diuen «infinitament petits» d' els quals se ‘n necessiten més de mil millous per fer un gram de pés. —Sí qu4 heu son petits (digué en Ma- ministro de Hacienda. Dice que los cambios no hubieran bajado sin la co¬ rriente de simpatía que se ha estableci¬ do entre España y el extranjero por la conferencia de Algeciras, primero y á causa de la boda de don Alfonso XIII con una princesa inglesa después, y sin la «Tenemos noticia de que el martes próximo es esperado en esta capital un ingeniero inglés que pasa á Palma, co¬ misionado por una importante casa bel¬ ga, la que, como decíamos en otras in¬ formaciones, tiene en proyecto construir un dique en Porto-Pi. per los to-uri-stas.-y los hombres de cien¬ teugut interés de sebrer á ‘n á que diuen ciá), y feynes ha tengut es qui s4 ha des- cotización del Interior en la Bolsa de Dicho técnico examinará el sitio don¬ cia de todos los países, por ofrecer á ácid carbónich. torbat á contarlos. ¿Y cóm se poden París, que lia ocasionado en el mercado de se piensa instalar el dique, formu¬ unos y otros, con su Exposición Üuiver¬ —Si fá, jó ‘u volía demaná (digué na veurer? monetario demandas importantes de lando un presupuesto y los planos con¬ sal, amplios teatros donde satisfacer sus respectivas aficiones. A juzgarpor las descripciones y 'foto¬ grafías que se han publicado acerca de la Exposición, lo que en un principio se pensó fuera sencillo y modesto certamen de la industria de transportes, para ce¬ lebrar la apertura del túnel del Simplón, María), peró he teugut pór de cansarvos raassa amb tantes d‘ interrupcions. —Jahedit antes (contest'á es Dóctó Cosme) qu‘ estich més satisfet que demaneu tot quant no hajeu eutés, que si per por de cansarme ó de ofendre ‘m heu de romandra á les fosques. —No 4s possible á ximpla vista; es precís s4 ajuda d4 un instrument que se diu un microscópi, y cóm d4 aquets instruments n4 hi ha de més y de menos potents, es á dir qu4 aumenten mes ó man¬ co, cóm ses trompes de rnirá lluñy, ha d4 esser ja molt poderós un per podé veurer francos y por último sin la compra in¬ cesante de acciones ferrocarrileras he¬ cha por extranjeros en el mercado de Barcelona, porque así se acredita y afian¬ za la confianza que tienen fuera de Es¬ paña en el porvenir ecónomico de nues¬ tro país. siguientes. En cartas que se han dirigido á Bél¬ gica, se manifestaba que la casa cons¬ tructora tropezaría con grandes incon¬ venientes para la adquisición del terreno. Caso de zanjarse aquellas dificultades y de obtener el asunto satisfactoria so¬ lución, á últimos de este verano se da¬ es un concurso en que tienen digna re¬ S' ácid carbónich es un gas, també, pe¬ aquests infinitament petits que vos deya. Se ha acordado construir uu acoraza¬ rían comienzo á los trabajas de cons¬ presentación todas las munifestaciones- ró asfixiant, que fa morir qualsevól qui ‘1 —¿Vól dir (preguntá na María) que se do que llevará el nombre de Reina Vic¬ trucción. del saber humano, hallándose todas ellas instaladas con lujo en suntuosas y mo¬ numentales construcciones. El total de edificios y pabellones levantados ascien¬ den á 120, en cuyas obras han trabajado 28.000 obreros, sin contar los 5.000 que durante veinte meses fueron empleados en el explanamieato del área que1 ocupa la Exposición. El ingreso principal de esta obra, del respira; está format pe‘ sa combinació de s' oxígeno y d4 es carbono, ó carbó perque milló heu entengueu, y es uu d‘ ets productes de sa respiració, y de sa combustió de sa lleña ó carbó, y de sa fermentació d'es reim dius ets cubs, etc. Aquesta explicació, maldament no sia de lo més sa¬ tisfactoria per vóltros, os s4 única que per los presents podeu mes bó comprender; diuen microscópichs aquests sers, perque sóls amb uu microscópi se póden veurer? —Per aixó no més. Y heu de sebrer que tant petits y tot, ets animáis tenen sa composició d‘ es seu eos tant perfecta cóm 1‘ hoy tenen ets més gróssos que veym y tocara; y que pód 'sser qu4 es dia que se construyesquen microscópichs mes per¬ feccionáis, se descubresquen encara altres toria. . Será construido en el Arsenal de Car¬ tagena. Con este motivo hay mucha alegría etítre la maestranza de dicho Arsenal, pues desaparecen los temores de un pa¬ ro forzoso por falta de trabajo. EXTRANJERO Según noticias recibidas de Morelia La noticia de que se pensaba dotar i aquel puerto de un dique, y que éste reuniría las mejores condiciones, ha si¬ do acariciada con halagüeña satisfacción por la mayoría de los armadores de aquella plaza, que se ven precisados á enviar sus buques á Barcelona ó Marse¬ lla, para que limpien fondos.» El Ayuntamiento de Mercadal (Menor arquitecto Locati, es por sus grandiosas mes endevant, tant cóm més s‘ acostuma- sers mes petits que visquen demunt (México), la noche del 22 del pasado mes ca), para solemnizar el enlace de S.M.el proporciones y por la belleza de sus lí¬ rá sa vóstra inteligencia á sa claror fórta aquests qu4 ara en no ‘sser amb so micros¬ se declaró un incendio en el teatro de Rey y fomentar la agricultura é indus¬ neas, la más hermosa construcción del d‘ ets coueixements científíchs que desit- cópi no podétn veurer, així cóm viuen ses Alarcón, de Puruándiro. trias rurales de la isla, ha acordado, con certamen. Tiene la forma de una gran plaza circular, en cuyo fondo se elevan las puertas de acceso al parque donde está la Exposición, que no son otra cosa que una alegoría del túnel del Simplón, de cuyas bocas de entrada y salida son artístico remedo, coronarlo por el simbó¬ lico Mercurio alado. También descuella por sus monumen¬ jau adquirí, mes clá bey veureu: amb s‘ inteligencia passa lo mateix qir amb sa vista. ¿No vareu lletjí qu‘ets obrés que sobrevisqueren, á ses mines de Oourriéres, s4 hagueren de tapá ets uys quant sortíen d‘ ets póus després d4 havé viscut tants de dies dius s‘ obscuridat, perque sa llurn dfes día los feya mal deixantlos pusses demunt ets caris y altres animalons demunt ses pusses —¿Eu aquest cas (digué en Francesch' aquest mon petit que no podern veurer no acaba may? —Es infiuit, Francesch, cóm heu son sa sabiduría y es podé d4es Creadó de tantes maravelles que veym y de tantes Se representaba la zarzuela Catalina de Rusia cuando hizo explosión una lámpara de gasolina, que produjo un in¬ cendio que asustó á la numerosa concu¬ rrencia que asistía al espectáculo. La confusión fué grande hasta que cedió la puerta y pudieron salir los es¬ pectadores. Resultaron dos mujeres con varias la cooperación de la «Cámara y Sindica¬ to Agrícolas de Menorca» y del «Ateneo científico, literario y artístico» de Mahón, celebrar en los días 2, 3 y 4 del pró¬ ximo mes de Junio un Concurso de ga¬ nados y productos agrícolas y varios festejos como conciertos, bailes, concurso de hípica, partida de «foot-ball»,etc.etc. tales proporciones el palacio de la Mari¬ cóm á cegos? Idó lo mateix vos passa á altres qu4 encara no tenim médis per con¬ contusiones y una niña herida. Según los expedientes administrativos na, al que da carácter un artístico faro vóltros ara, y per no quedá cegos per ma templar. Aquests sers tant petits, lo ma¬ El joven que cargaba la lámpara fa¬ incoados por la Delegación de Hacienda de 55 metros de alto, que domina la ex¬ tensa explanada donde se celebra la Ex¬ posición. El palacio del Automovilismo y del Ciclismo, cuya fachada principal tiene sumo carácter de garage. es sobrio, ele¬ gante y muy amplio, mereciendo ser ci¬ tado entre los más bellos; sin embargo, la palma de la belleza la tiene bien ga¬ nada el de la Higiene y de la Cruz Roja, ssa claror amb un pieh, lo millo será qu‘ obrigueu ets uys poquét-á poquét. Indicats ets components de s4 ayre, convendrá que vos diga qu4 aquest no los conté en parts iguals, sino que, per cada cinch, n‘ hi ha d‘ oxígeno solament una y quatra d‘ ázoe y d4 ets altres dos. O en termes més clars: que dins cinch litres d‘ ayre hey ha en petita diferéncia quatra d‘ teix que sa grandiosidat d4 el firmament que miram extassiats, y de que parlarém mes endevant, son betcollades fórtes p4 ets ateos, y per tots aquells altres sabis espuntats que, sensa dir qu4 heu son, no creuen en rés inmaterial, per darse Ilus¬ tre..... Per pór de qu‘ es Directó d4 el Sóller, no me fassa mala cara si ven mes quar- lleció á consecuencia de las quemaduras que recibió. El fuego destruyó los techos del teatro y un piano. Gracias á la actividad del prefecto y á la ayuda del vecindario, que contribuye¬ ron á localizar el incendio, se evitó que el fuego adquiriese mayores proporcio¬ nes y hubiese reducido á cenizas el tea¬ tro y los edificios contiguos. y remitidos al señor juez decano de este partido, sobre contrabando de tabaco, desde últimos de Marzo á últimos de Abril próximo pasado han sido aprehen¬ didos por fuerzas de Carabineros y del Resguardo especial de la Tabacalera 4.902 kilógramos de dicho géuero que ha sido valorado en pesetas 34.832-80. Además fueron aprehendidos 95.035 cigarros valorados en pesetas 3.801-44. del que es autor Orsini Bongi, á quien ázoe y uu d‘ oxígeno. tilles escritos que ses de costura, fasséra SÓLLER á Eo los periódicos de Madrid vemos que de Capitán Angeláis, Sargento Soler y estado del mar no se lo impide, mañana se han presentado por orden de prelación el representante de la Diputación de Talentas donas de Can Tamañy. domingo por la noche. los aspirantes siguientes: D. Rafael Rie¬ Registro Ovil Paleares se adhirió á la petición del re¬ Hubo otro festejo que no figuraba en ra Grimalt y D. Gabriel Carbonell y Ca- Nacimientos presentante de la de Zamora de qué el Estado se encargue de la construcción de los^caminos vecinales. Dicen desde Ciudadela que la crisis obrera toma incremento en aquella ciu¬ dad, habiéndose cerrado algunos talle¬ res, disminuyendo los restantes su traba¬ jo y rebajando el precio de la mano de el programa, y fué un baile organizado por algunos jóvenes de buen humor y dado en el salón teatro de la «Defensora Sollerense» el domingo de diez á una de a noche, el cual se vió bastante concu¬ rrido. El mercado no se vió tan animado co¬ mo en años anteriores, debido sin duda á El próximo pasado jueves, día 17, en el oratorio que en esta ciudad poseen las Hermanas de la Caridad, recibieron de manos del Rdo. Padre Visitador el hábi¬ to del Instituto las novicias Sor Teófila, Sor María de la Paz y Sor Eusebia, y el de la profesión Sor Juana de la Cruz. La tierna ceremonia tuvo lugar á las ñellas, habiendo presentado cada uno el título que les acredita capacidad para el desempeño del referido cargo. Enterada la Corporación y considerando que de los aspirantes presentados, el que reúne mejores ventajas es D. Rafael Riera Gri¬ malt, acordó por unanimidad hombrarle para el expresado cargo, con el sueldo anual anunciado se 979 pesetas. Varones 1.—Hembras 5.—Total 6 Matrimonios Día 10.—Mateo Canals y Enséñate soltero, con Margarita Canals y Fronte¬ ra, soltera. Defunciones Día 7.—Francisca Ana Jaume Jaume, obra. Decadaria va aumentando en esta isla el número de personas que concurren á la exposición de artes de la mujer que ha de inaugurarse en Marsella el día l.° del próximo mes de Junio. Es muy probable que sean muchas las a poca concurrencia de forasteros de que dábamos cuenta ai principio de estas íneas. Conforme podrán ver nuestros lectores en otro lugar del presente número, ha sido nombrado Veterinario é Inspector ocho de la mañana predicando una sen tida plática alusiva al acto el Rdo. don Miguel Parera, Pbro. Asistieron además de la Visitadora y algunas hermanas, las familias respectivas de las profesas y numeroso público. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión: CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Mañana domin¬ go, día 20.—A las nueve y media, expuesto el Santísimo Sacramento, se cantarán las ho¬ de 24 años, soltera, M.a 67. Día 9.—Bernardo Bauza y Simonefi, de 78 años, viudo, c. de Tamañy, n.° 8. Día 13.—Catalina Oliver y Sastre, ,dó 1 mes, calle de Sta. Catalina (Puerto). COLEGIO DE SANTA MARÍA personas que se trasladarán, con objeto de carnes y víveres de esta ciudad D. Ra¬ Para solemnizar el día de la boda de ras menores y después la Misa mayor con de visitar la exposición, á Marsella, apro¬ fael Riera Grimalt, que desempeñaba S. M. el Rey con la Princesa Victoria sermón por el Rdo. Sr. Cura-Arcipreste. A la Habiendo pasado inadvertido para uii vechando la gran rebaja de precios que harán, en sus viajes á aquel puerto, l@s vapores de la Isleña Marítima. Según ha-comunicado el^delegado de dicha exposición en Baleares, don Juan Bta. Enseüat, la dirección general de los igual cargo en la villa de Manacor. sm Le felicitamos. El sábado último vino á esta ciudad, para presenciar las ferias y fiestas de la Victoria, el Gobernador civil interino de de Battenberg, según noticias que tene¬ mos el Ayuntamiento de esta ciudad da¬ rá una comida extraordinaria á los po¬ bres del Hospicio y repartirá una regu¬ lar cantidad en bonos de á peseta entre tarde, explicación del catecismo; y al anoche¬ cer, se cantarán vísperas y completas, cele¬ brándose después el ejercicio del mes de Ma¬ ría. Miércoles, día 23.—A la tarde, se cantarán los actos del rezo divino en honor de la As¬ buen número de padres de familia, el pri¬ mer artículo del Reglamento del Colegio^ que á su debido tiempo se distribuyó, se nos ruega de insertar el siguiente aviso: Hasta el l.° de Julio podrán hacerse ferro-carriles del Sur de Francia, ha la provincia D. Sebastián Domenge Ros- las familias necesitadas de esta pobla¬ censión dél Señor. inscribir en la matrícula del Colegio los concedido, para los touristes baleares que visiten, con motivo de la exposición, selló, hospedándose en casa de sU hijo, el Notario de esta ciudad D. Jaime Do¬ ción. El mismo día de la boda, que se ha Jueves, día 24.—Se celebrará la fiesta del indicado misterio. A las nueve y media, se alumnos que pasen de 14 años. A partir de esta fecha, solo serán admitidos los Marsella, y quieran efectuar alguna ex¬ cursión por el litoral de Provenzes, una rebaja de 50 por 100 sobre las tarifas or¬ dinarias. Por Real orden del ministerio de Fo¬ mento se ha autorizado que se ejecute por el sistema de administración, la ad quisición, transporte y montaje de un aparato torreón-linterna con destino al menge. El mismo día de su llegada la banda de música que dirige D. Lorenzo Mar¬ qués obsequió con una serenata á la pri¬ mera autoridad civil de la provincia. El señor Domenge regresó á Palma el lunes por la tarde. fijado para el 31 del corriente mes de Mayo, se iluminará la fachada de la Casa Consistorial. El pintor Mr. James Badetty, oficial de Academia, miembro del Jurado fuera de concurso desde 1898, pintor de Su Magestad el Rey de Italia, hallándose accidentalmente en el puerto de Sóller se cantarán las horas menores y la Misa mayor en la que pronunciará el panegírico el Reve¬ rendo Sr. Cura-Arcipreste. A las doce, duran¬ te una Misa, se cantará la hora canónica, con exposición de S. D. M. A la tarde, explica¬ ción del catecismo; y al anochecer, vísperas y complétas, y continuación del ejercicio del mes de María. En la iglesia de San Francisco.—Mañana que se hallen dentro de la edad regla- mentaría. ACADEMIA DS COSTE ■BIOS I MONTURA FBISIÍS SISTEM A|M ARTÍ faro de Botafoch (Baleares) cuyo presu¬ Durante esta semana se ha emprendi¬ ofrece á las personas que deseen tomar domingo, día 20.—A las cinco de la tarde, Sin necesidad de probar los vestidos puesto se eleva á la cantidad de 21 mil do, por obreros de la brigada municipal, lecciones de pintura ó deseen estudiar el tendrá lugar la devoción del mes de María 342 pesetas. Crónica Local el derribo de las murallas del átrio de la iglesia parroquial. Las obras de la nueva fachada llegan ya sobre el nivel del portal principal de la misma. dibujo. Se encarga¡también de levantar planos para decoraciones artísticas. Dirigirle la correspondencia al puerto de Sóller.. Pasa á domicilio. con música y plática por D. Miguel Roselló, Pbro. Jueves, día 24.—A las cinco de la tarde continuará la devoción del mes de María con música y plática por D. Ramón Colom, Pbro. En el oratorio del Hospital. —Mañana do¬ Se participa á las señoras y se¬ ñoritas de esta ciudad que el diá l.° del actual quedó abierta esta Academia en la calle de la Roma¬ guera n.° 30, bajo la dirección dé la Srta. Profesora D.a Catalina Car- Las ferias y fiestas de la Victoria que En la velada del lunes la banda de mingo, á las cinco de la tarde, tendrá lugar dell. el segundo domingo de Mayo celebramos música que dirige D. Antonio Rotger to¬ en-Sóiler todos los años en conmemora¬ có variadas piezas de su repertorio frente EN EL AYUNTAMIENTO un devoto ejercicio en obsequio de Sta. Rita Esta Academia está montada con de Casia, con plática por el Rdo. Sr. Cura todos los elementos que impone la ción de la victoria alcanzada por nuestros mayores en 1561 contra las fuerzas aga renas, se vieron esta vez poco concurri¬ das de forasteros. Los festejos se celebraron todos con arreglo al programa publicado. al domicilio de la sociedad deportiva «Círculo Sollerense». Con tal motivo se congregó en la calle del Príncipe bastante gentío. El concurso colombófilo Mahón-Sóller Sesión del día 12 Mayo'de 1906 La presidió el Alcalde Sr. Serra y asis¬ tieron á ella los Concejales señores Rot¬ ger, Morell, Castañer Arbona, Joy, Forteza, Rullán, Castañer (F), Frontera y Colom. Arcipreste. Lunes, día 21.—A las seis y media de la tarde, tendrá lugar la bendición de las rosas de la Santa para los enfermos, y á continua-, ción se cantarán completas. Martes, día 22.—Se celebrará con toda so¬ lemnidad la fiesta de la aoogada contra la vi¬ enseñanza práctica y moderna. Método de enseñanza ei más ra¬ cional y práctico, y siempre el más económico* Ingresos en todas épocas del año. Horas de clase, de 3 á 6 de la tarde. El sábado al anochecer traslado de la que, como dijimos en nuestro último nú¬ Fué leída y aprobada el acta de la se¬ ruela. A las nueve y media, se cantará Ter¬ La Srta. Cardeli se ofrecé tam¬ Virgen de la Victoria desde el oratorio mero, debía efectuarse el miércoles de sión anterior. cia y después la Misa mayor con sermón por bién á dar lecciones de media ho¬ del Hospital á la Parroquia, donde se cantaron completas solemnes. A las ocho iluminaciones, y música de nueve á doce en la Plaza de la Constitución, cuyo punto se vió concurrido. El domingo, muy de mañana, hubo diana; á las diez el oficio mayor, en la iglesia parroquial, en que hizo elocuente y patriótico sermón el Pbro. D. Juan Negre. Por la tarde la procesión de eos esta semana, se ha suspendido por causa del mal tiempo. Si este abonanza; si los fuertes vientos, lluvias y cerrazones do¬ minantes desde mediados de marzo, son sustituidos por días despejados, claros y serenos, que son los propios, los que de¬ berían reinar en la presente estación, entonces dicho concurso, desgraciado desde sus comienzos, se efectuará el jue¬ ves próximo á las cinco de la mañana Dióse cuenta del acta de recepción de¬ finitiva de las obras realizadas por su¬ basta referentes á la construcción y co¬ locación de una tubería de cemento pa¬ ra conducir las aguas de la fuente del «Rafal» á la barriada del puerto, levan¬ tada por el Arquitecto Director de las Obras el día 8 del actual; y resultando de la misma que las obras se hallan en perfecto estado, no exigiendo ninguna reparación, acordó el Ayuntamiento el Rdo. D. Miguel Rosselló, Pbro. A las cin¬ co de la tarde, se practicará un piadoso ejer¬ cicio, en el que cantarán los niños de las es¬ cuelas de párvulos de esta ciudad. En la iglesia de Biniaraix.—Mañana do¬ mingo, día 20.—Fiesta del mes de María. A las siete y media, misa de comunión general. A las nueve y media exposición del Santísimo Sacramento, tercia cantada y misa Mayor con música del eminente maestro Perossi y sermón por el Rdo. P. Tomás de los Sagrados ra á domicilio. Para más informes diríjanse á la Academia* La Junta General acordó recordar á los socios auseptes de esta población, el cumplimiento del artículo 24 del Regla¬ tumbre y por la noche iluminaciones desde Mahón, en donde dará suelta á las aprobarla, como igualmente dar por re¬ Corazones. Por la tarde á las cinco rosario, mento por qué se rige esta sociedad, ei música como el día anterior. mensajeras el aficionado D. Juan Sam- cibidas definitivamente las obras contra¬ acto seguido se expondrá. S. D. M., luego cual ordena que el socio enfermo deberá Durante las veladas de ambos días se dispararon fuegos artificiales de bonito y sorprendente efecto, lo cual honra mucho pol, Jefe de la estación telegráfica de aquella ciudad. tadas y devolver al contratista D. José Colom y Canals el depósito que tenía constituido para garantir el cumplimien¬ sermón por el mencionado orador, el mes de María con música y reserva. Desde las primeras vísperas de hoy hasta dar aviso, por medio de carta certificada y de fecha corriente, al Presidente, acom¬ pañando informe del médico que le asis¬ á la casa pirotécnica Espinós de Reus. La Corporación Municipal, presidida por el Alcalde señor Serra, con asistencia de otras autoridades locales, concurrió á todos los actos religiosos. También asis¬ tieron á los mismos algunos niños y niñas En la mañana del jueves dejó caer anclas en nuestro puerto el vapor «Villa de Sóller» que procedía de Cette y Bar¬ celona con un buen número de pasajeros y variada carga. Dicho buque quedará hoy despachado to del contrato, en virtud de lo dispues¬ to en el artículo 41 del pliego de condi¬ ciones que reguló la subasta. Dióse cuenta del expediente instruido para proveer la vacante del cargo de Ve¬ terinario é Inspector de carnes y víveres de esta ciudad. Resulta del mismo que la puesta del sol de mañana pueden ganar in¬ dulgencia plenaria, aplicable á las almas del Purgatorio, concedida por la Santidad de León XIII, de feliz memoria, todos los fieles que habiendo recibido los Santos Sacramentos oren en esta iglesia rogando por los fines del Sumo Pontífice. ta, visado por el Alcalde ó Juez muni¬ cipal del lugar ó distrito en donde sé encueutre el individuo enfermo; debien¬ do comunicar cada semana á dicho Pre¬ sidente noticia del estado de su dolencia. ~ El Secretario, Gaspar Borrás. vestidos ricamente con los típicos trajes para los mismos puntos y saldrá, si el durante el plazo del concurso anunciado (12) FOJLXUETOÍ LA RAMA DE SANDALO más el molino es una hermosa finca, y AJjguel la hará prosperar á las mil ma¬ ravillas: con que está dicho: cuando el sándalo de mi puerta cumpla diez y ocho años, tu yerba-buena cumplirá veinteicinco, y nuestros chicos se casa¬ rán. Antonio estrechó con fuerza las ma nos de Benito y se separaron: el padre de Miguel era un anciano de cerca de sesenta años, acabado por una larga vi¬ da de trabajo y de afanes: así, pues, de¬ bía á Benito el inestimable beneficio de un bienestar seguro en sus últimos días. Así que se vió instalado en el molino, obedecido por dos robustos mozos y des¬ cansado por su hijo, empezó á sentir una felicidad de que nunca había dis¬ frutado; y aunque sus caballeros queda¬ ron canos, su cuerpo iba ganando agili¬ dad, y en su semblante se aposentó la expresión de un gozo constante y bien¬ hechor. Benito, al volver á su casa, dijo á Margarita: «hija mía, así que cumplas diez y ocho años, te casarás con Mi¬ guel». La joven contestó á estas palabras con una sonrisa indiferente, pues el plazo le parecía tan largo que nunca ha¬ bía de llegar. El pecho de Inés se hinchó de sollo¬ zos, y la pobre niña se fué á llorar al soportal. —Madre mía, dijo Benito á su suegra, casaremos á Margarita con Miguel. —Es pobre, objetó la anciana. —Yo lo era también, madre, cuando me dió Vd. á su hija. —Y sin embargo, la hiciste muy feliz, repuso la anciana, á cuyos ojos acudie¬ ron las lágrimas; después añadió: —Que se casen y sean dichosos, que los dos serán mis hijos. A la caidita de aquella misma tarde, fué la pobre Inés á sentarse á orilla de la fuente del cañar, donde tantas veces le había llevado Miguel nidos, flores y frutas: la pobrecita Inés lloraba, lloraba hilo á hilo, y sus lágrimas, puras como su alma, iban á mezclarse con los cris¬ tales de la fuente. Cuando más descuidada estaba, oyó pasos á su espalda: volvióse y vió á su abuela que, medio oculta entre su seto, la miraba con atención. Inés enjugó sus lágrimas con preste¬ za: más su buena madre la abrazó estre¬ chamente, reclinó en su pecho la linda cabeza de la niña, y le dijo al oído muy quedito: —¡Reza, hija mía; reza conmigo á la Virgen de los Dolores! La anciana sacó su rosario de cuentas de azabache y se puso á rezar, contes¬ tándola Inés, que poco á poco se fué tranquilizando: cuando acabaron, se le¬ vantaron ambas y tomaron el camino de la alquería, apoyándose la anciana en el brazo de Inés. La señora Cecilia había leído en el co¬ razón de su nieta, y la inocente niña no tenía ya secretos para aquella generosa anciana, su madre y su bienhechora. VII E¡1 o sustillo Antes de continuar describiendo los acontecimientos de esta historia, fuerza será que acabe de enterar á mil lectores de algunos que precedieron al tiempo en que da principio mi narración. Entre dos risueños valles, y al frente de la alegre aldea de Villamayor, se al¬ zaba entonces un gran edificio, morada feudal de algún señor aragonés, en tiempo de Pedro el del Puñal, y que des¬ pués se había ido trasmitiendo de pa¬ dres á hijos, sin alterar en nada su bár¬ bara y sombría arquitectura. Conservaba sus ventanas estrechas y enrejadas, sus torrecillas altas y oscuras, y su gran puerta con cariátides de pie¬ dra, ennegrecida por el trascurso de los siglos: únicamente había desaparecido el puente levadizo, y el foso, libre del agua que lo había ocupado durante tan¬ to tiempo, se había rellenado de tierra, plantando en él algunos árboles que ha¬ bían crecido con brío. No obstante, el espeso ramaje de los chopos había quitado al interior del cas¬ tillo la ya menguada luz que antes tu¬ viera, y nunca llevaba á las ventanas un rayo de dorado sol ó de blanca y abrillantada luna. El último poseedor, disgustado de su sombrío aspecto, no quiso verle más desde el día en que tomó posesión de él: envió á un criado para que lo cuidase de las injurias cíe! polvo, y trasladando á Madrid los tapices, las antiguas vajillas y los muebles de valor, se olvidó de se¬ mejante propiedad. Este personaje-uno cíe los títulos más antiguos y ricos de Castilla,—tuvo dos hijos: el más jó ven era emprendedor,' valiente, cazador diestro y estaba dotado de una viva imaginación: Un día, que en un convite que había habido en su casa con motivo de cumplir él diez y ocho años, oyó hablar á su padre del castillo y del monte que poseía en las riberas del Gállego, y del que nunca ha¬ cía caso, le pidió permiso el jóven pa¬ ra ir á visitarlo con varios amigos, y matar algunas reses de las muchas que había en el monte. —Te lo cedo desde hoy, hijo mío, dijo1 el padre con franca sonrisa: para un menor de diez y ocho años, es siempre grato poseer algunos dominios: el casti¬ llo y el frondoso monte que tiene á la espalda, son desde hoy de tu propiedad exclusiva. Enrique aprovechó un regalo tan libe¬ ralmente hecho: no bien amaneció la aurora del siguiente día, montó á caba¬ llo con su ayuda de cámara, y salieron á toda prisa de la ciudad, en la cual ha¬ bitaban desde primeros de año, por exi¬ girlo asi un enmarañado pleito que sos¬ tenía su padre con Uno de los más ricos señores de la provincia. Abandonando Enrique' por entonces el proyecto de la cacería, quiso ir solo con su ayuda de cámara, Santiago, jórven de veintiún años, confidente, $ *~jzrx. / SOLLER ©UTIMAS COTIZACIONES “Valores 1/Csullorqviiiies -Palma 18 Mayo rédito Balear jS’omento Agrícola Isleña Marítima iFerro-carriles de Mallorca. Salinera Española. . Alumbrado por Gas . JLa Económica . . ... Bonos Municipales Id. 'Obligaciones Salinas 6 pg Idem 5 pg Obligaciones <I.a M.* . ... . ...... . . . ., . . 06'6O 90‘80 <%í‘ 72‘ 140‘ -96‘ 10‘ 43' 104‘ 101‘ lo4‘ ISaneo de ■Sóller ®1 Oas •‘Xa Solidez Marítima Soliéronse Sóller 19 Mayo So 2o rloo 5o Valeres púlolioos Madrid 17 Mayo 4 pg interior Amortizable al 5 pg. ....... Banco de España, ......... •Tabacos - Francos "Libras 81 70 99 65 440 00 408 00 6 10 26 68 ITINERARIO DE LOS SERVICIOS MARÍTIMOS DE LAS ISLAS BALEARES Salidas de la Península De Barcelona para Palma, directo, todos los lu¬ nes, miércoles y jueves á las 18‘30. De Barcelona para Mahón, directo, los domingos á las 18‘30. De Barcelona para Mahón con escala en Alcudia, los martes á las 16. De Valencia para Palma con escala en Ibiza, los domingos á las 12. De-Barcelona para Ibiza con escala en Palma, los sábados á las 18'30. De Alicante para Palma con escala en Ibiza, los viernes á las 12. Salidas de las Islas Baleares De Palma para Barcelona, directo los lunes, mar¬ tes y sábados á las 18‘30. De Palma para Valencia con escala en Ibiza, los viernes á las 12. De Ibiza para Barcelona con escala en Palma, los miércoles á las 24. De Palma para Alicante con escala en Ibiza, los miércoles á las 12. De Mahón para Barcelona directo, los viernes á las 16. De Mahón para Barcelona con escala en Ciudadela y Alcudia, los domingos á las 6. «IOS ENTRE LIS ISLAS DE MALLORCA Y MENORCA De Palma para Mahón, los jueves á las 18‘30. Do Mahón para Palma, los martes á las 17. Servicios con el Extranjero De Barcelona para Palma y Argel (vapor español) los miércoles á las 18‘30. De Palma para Argel (vapor francés quincenal) los miércoles. No tiene hora fija. De Palma para Argel (vapor español) los jueves á las 17. De Argel para Palma y Barcelona (vapor espa¬ ñola los viernes á las 17. De Alicante para Palma y Marsella (vapor espa¬ ñol) los viernes á las 12. De Palma para Marsella (vapor español) los sába¬ dos á las 12. De Marsella para Palma y Alicante (vapor |espa- ñol) los lúnes á las 18. NOTA.—Para el interior da la isla salen todos los dias de Palma á las dos de la tarde y llegan á la capital por la mañana á las nueve. SERVICIO DE TRENES PARA VIAJEROS QUE RIGE DESDE EL 10 ABRIL DI 1888 ' Be Palma á Manacor y Felanitx: á las 7’40 m., 2 y 6’15 (mixto entre Empalme y Manacor y Santa Maria y Felanitx) t. De Palma á Manacor y La Puebla: á las 7’40 m., 2'30 y 615 (mixto desde Em¬ palme) t. Be Manacor á Palma: á las 2’30 (mixto) 6’30 m. y 515 t. De Manacor á Felanitx y La Puebla: á las 6’30 m. y 515 (mixto en los ra¬ males) t. De Felanitx á Palma. Manacor y La Puebla: á las 6’40 m., 1215 (mixto hasta Santa María) y 5’25 (mixto desde Em¬ palme) t. De La Puebla á Palma, Manacor y Fe¬ lanitx: á las 6’55 m., 1 y 5’25 (mixto hasta Empalme) t. MERCADO DE INCA Los precios que han regido en las transacciones verificadas el jueves úl¬ timo, son los que siguen: Trigo, á 16 50 pesetas los 70 litros (cuar¬ tera) . Candeal, á 1675 id. id. Cebada del pais, á 11‘75 id. id. Avena del país, á 9’00 id. id. Habas para cocer, á 22’00 id. id. Id. ordinarias, á 20’00 id. id. Id. para ganados, á 19’00 id. id. Maíz, de 17’00 id. á 18’00 id. Garbanzos, á 26’00 id. id. Fríjoles, á 38^00 id. id. Habichuelas (confits). á 50’00 id. id. Id. blancas, á 38’00 id. id. Azafrán, á 2’50 id. onza. Almendrón, á 77 ptas. los 42 kg. Cerdos cebados, á OO’OO ptas. arroba Higos pasos, á 8'00 ptas. los 42 kg. Sección de Anuncios ISLEÑA MARITIMA Suscripciones al Album (ur.lti l «JlIMBItl ISA 1E VAPORES Salón, Hojas Selectas, Blanco y Negro, SPor esos mundos, L VILLA DE SÓLLER VAPORES La Ilustración Española y Mbama?-Benver«CataI&S&-Bde&r-IsI@So»LuUo. «\_Americana, Nuevo Mundo, La Moda Elegante, La Ilus¬ tración Artística, La Época y DE otras revistas y periódicos. —Se admiten en la Admi¬ I1»A Y VIJE1TA nistración del Sóller, San ENTRE PALMA—MABSBLLA y PALMA-ARGEL SALIDAS para Argel los Jueves. para Marsella los Sábados. De Argel los Viernes. De Marsella los Lunes. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Cetie, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. Bartolomé n.° 17. 10NAL Servicios esmerados y á buenos precios MATEO COLOM K.u.e Liazare-Carnot, 34 CETTE Consignatario del vapor 44Villa de Sóller,, " 1 VINO AL POR MAYOR Servicie catre Sóller, Barcelona, Cette y viceversa Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare-Car- not, 34. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. CASA ESPAÑOLA DE COMISION COMISIÓN Y AJUSTE PABLO COLL t F. REYNES JUAN ESTADAS Exportación de productos industriales.—Consigna¬ ción de frutos y primores.—Subastas á los más altos AUXOME (Cote d’ Or) amera t primario precios de esta Plaza.—Comisión 5 por 100 arreglos SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón TELÉFONO inmediatos y se anticipan fondos y materiales á los LEZIEUAN (Ande) señores remitentes. Especialidad en patatas y demás artículos del pais. LA SOLI.ERENSE Expedición al por mayor de espárragos y toda clase DE PASTOH-BIMIAT de legumbres. JOSÉ €OLL Rué Je Jericlio 7 i, et rae Jo fieoi Marché aux Grains 41 j 44 Servicio esmerado y económico CERBlRE y PORT-BOD (Frontera franco-espafiola) BBlJXELLES-(Bclgiqnc) LA ARTÍSTICA CALLE DE LA LUNA N.° 30.—SÓLLER Ofrece al público á precios sumamente económicos todos sus artículos como son: IMAGENES estatuarías de madera, piedra, mármol y fibra madera, decre tadas y ordenadas para su bendición é indulgencias. CAPILLAS, ALTARES, ORNAMENTOS y sus reparaciones. ESTAMPERIA, CROMOS, OLEOGRAFIAS y FANTASIAS de todas cla¬ ses en gran surtido. MARCOS y MOLDURAS con rico muestrario y clase fina. ESPEJOS y CRISTALES de todas dimenciones en clase superior. GRAN DEPOSITO DE TARJETAS POSTALES en colecciones y sueltas pa¬ ra felicitaciones. OBJETOS PROPIOS PARA REGALOS. Clases y Precios ventajosos sobre todos los similares. L1 ASSIGUBATRIGE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIBElNTfiN DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barvel-ma.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, jl>. líü MAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CA SELLAS. Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para él trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. JABÓN no GORGOT Este jabón compuesto de hiel de vaca, afrecho y salol, es de perfu¬ me finísimo y viene recomendado por la higiene moderna para la limpieza del cutis, en sustitución del jabón en pastillas. Indicadísimo y necesario para la¬ var la cara; por no producir esco¬ zor, consérvala tersa, sin manchas, granos, rojeces y arrugas prema¬ turas. Usándolo en el baño preserva á la piel y cuero cabelludo de toda enfermedad contagiosa. Con su uso diario se conserva la belleza eternamente. Enviando Ptas. 3’00 se manda el frasco á esta población, franco de porte, escribiendo al Centro de Anuncios de D. Juan González,— PALMA DE MALLORCA. Desde media docena frascos, des¬ cuentos según la importancia de los pedidos. A cada frasco acom¬ paña prospecto indicando la mane¬ ra de usarlo. TRANSPORTES IITIRIAEISfáLIS Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres BAUZA ¥ MASSOT AGENTES DE ADUANAS CÜRBÉRB y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVFT, JEUM0NT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES estaurant Je! Universo DE Vda. de j. serra PLAZA DE PAliAClQ-3.-BABCEI.OYA Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas.. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Adnana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad*