AflO XXI.--2.a EPOCA.-NUM. 995
AflO XXI.--2.a EPOCA.-NUM. 995

SÁBADO 28 ABRIL DE 1908

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCION:
Sóller: Administración.
Francia: J. Marqués Arbona,—Rué Montmartre, 13, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer¬
to-Rico).

Fundador y Director-Propietario:
D. JUAN MARQUÉS ARBONA.

Uedactor en Jefe:
D. DAMIAN MAYOL ALCOVER.

REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17

—*go SOLLER (Baleares)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

España:

0’50 pesetas al mes.

Extranjero: 0’75 francos id. id.

pago Adelantado

Número suelto 010 pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, seráD responsables sus autores.

Editorial

que sólo los seres abyectos rinden . —¿Se alegraba usted?,—preguntó Juan

culto.

con extrañeza.

POR ATRASADO
No es cosa tan fácil como á pri¬ mera vista parece eso de escribir para el público. Es esta una ver¬ dad que hemos tenido que apren¬ der prácticamente, ¡y menos mal que la hemos aprendido!.... Otros hay que escriben tiempo ha por pasatiempo, por deber ó por afición, y no han tenido todavía tanta suer¬
te. Hechos recientes nos lo han ve¬
nido á demostrar.
Porque el escribir para el públi¬
co no debería consistir en coger
cualquier pretexto y hablar sin ton ni son; ni en divertirse estropean¬ do la gramática y el sentido co¬ mún con alardes de sabiduría; ni
en concretarse á dar incienso á las autoridades locales ó á determina¬

Puede que nos engañemos, pero ésta es nuestra opinión. Y conven¬ cidos de que estos son en resúmen
los sacratísimos deberes de la pren¬
sa periódica, hemos procurado tan fielmente como nos ha sido posible interpretarlos; si lo hemos ó no conseguido, no es á nosotros á quien toca decirlo: dígalo ese mismo pú¬ blico que desde hace más de vein¬ te años sigue nuestros pasos y que
con uua constancia admirable nos
alienta y nos sostiene. Lo que sí podemos asegurar es que hemos
puesto de nuestra parte cuanto he¬ mos sabido y podido, y que al dar una ojeada á nuestro pasado, mi¬
rando amontonada la labor que
llevamos hecha, sentimos la satis¬ facción del deber cumplido.
Lógico es, pues, suponer que por
un «quítame allá esas pajas» no
hemos de variar de rumbo en vis¬

—Sí, no sé nunca de que demontre hablarte. ¡Eres tan estúpido!
—Crea usted que siento... —No, no; debo muchas atenciones á tu padre, que me puede jeringar si quie¬ re. He aquí porque ya no te he puesto de patitas en la calle...
Juan se marchó.
Por el camino, yendo hacia su casa,
se le ocurrió entrar en una tienda.
— ¡Yaya una cara de estúpido que tie¬
ne este hombre!—exclamó el tendero, y añadió dirigiéndose á un horterilla:—
¡Dale de lo peor y cuéntaselo caro! Juan salió sin comprar. El don que le
otorgaba el mago ya no le parecía en¬ vidiable. Mollino y desilusionado fué á la casa de la mujer amada, queriendo
confiarle sus cuitas.
—¿No podías venir á otra hora, men¬
tecato?
—¿Por qué? —Porque ahora estaba con el otro.

das personas visibles con el fin
mezquino de estrechar relaciones ó consolidar amistades; ni en zaherir con palabras mortificantes á quien tiene la desgracia de no pensar del mismo modo; ni en ampararse de¬ trás de una coraza, aunque sea ésta de cartón ó de hoja de lata, para reñir descomunal batalla con quien ó con quienes llevan el pecho des¬
cubierto; et sic de cceteris, con cuyo latinazo ya verán nuestros lecto¬
res que no sentimos ninguna aver¬ sión por la hermosa lengua de Ho¬ racio, como coa intención calum¬
niosa días pasados se dijo. En nuestro concepto la misión
del periodista, ó del que para el
público se dedica á escribir, es más
seria, más delicada, más noble: el
escribir para el público, á nuestro modo de ver, consiste ante todo y sobre todo en decir pan al pan y vino al vino, aún á trueque de ofender á quienes quieran perdu¬ rar en el error ó en el engaño,
cosa que no todos los periodistas de
relumbrón saben hacer como ha he¬
cho el Sóller desde que apareció en el estadio de la Prensa; en de¬
fender los intereses morales y ma¬
teriales de ese mismo público pa¬
ra quien se escribe, estudiando con
imparcialidad los asuntos que le atañen para señalar con entereza
y elevación de miras sus ventajas ó sus defectos; en prescindir de per¬ sonalismos, para censurar ó aplau¬ dir de los hombres públicos sola¬ mente las opiniones ó los actos por lo que á la república se refiera;
en proponer, en aconsejar, ponien¬ do en juego razones y argumen¬
tos, que son las mejores palancas que tiene la publicidad para mo¬ ver la opinión, con el fin de que se lleven á realización mejoras y
proyectos de utilidad general; en atacar con virilidad, sino con du¬
reza, toda clase de vicios sociales

ta del resultado obtenido, por más que nos haya salido á última ho¬ ra, y tal vez lo viera con gusto, un periodista de alto copete, un señor G. (que lo mismo puede de¬ cir Castañer, que Corresponsal, que Conco cn Chesc, que Concejal, que tantísimas otras cosas por el estilo, todas ellas exactas y verdaderas),
un «The Times» ó un «New-York-
Herald» sollerense, quien mirán¬ donos, según parece, por encima del hombro, no sólo ha tenido la osadía de despreciar nuestra insig¬ nificancia periodística, que somos nosotros los primeros en reconocer, sino que ha puesto gran empeño en pisotearla, subiéndose encima tal vez por ser visto desde más lejos, ó por llamar la atención de quienes sin tal «rasgo de valor» ignorarían quizás su existencia.
No la habrá llamado de los ha¬
bituales lectores del diario al que colabora ese maestro de la buena
información periodística porque cou seguridad no habrán sabido enten¬ der, ni habrán perdido mucho tiempo en descifrar, sus escritos je¬ roglíficos, sobre todo el que vió la luz pública el 10 de los corrien¬ tes; pero la nuestra sí, como no podía menos de suceder habiendo tenido que llevar encima el peso de tanta sabiduría, y como quere¬ mos contribuir cou nuestro insig¬ nificante grano de arena á la cele¬ bridad que es el sueño dorado del bien informado y clarividente co¬ rresponsal, procuraremos ahorrarle el trabajo de tener que pegá foch a sa pahissa para alcanzarla, como hubo de hacer aquel famoso Recto de San Marsal en los lejanos tiem¬ pos de mari-castaña.
—..w»nB3><»«-gsw..
Sección Literaria

—¿Con el otro?
—Sí, con el que te engaño. ¿Imagina¬ bas acaso que podía ser fiel á un gaznᬠpiro como tú?
Juan se marchó echando chispas y fué á contar su desventura á su amigo.
Éste le contestó:

—¿Y á quién sino á un asno como tú se le ocurre pedir tal cosa al mago? Ya ves, ahora me veo precisado á decirte que, efectivamente, eres tonto de capi¬ rote, cargante é insoportable.
— Entonces ¿por qué te fingías amigo? —Para sacarte los cuartos; porque tie¬ nes influencia; porque á tu lado podía
medrar. En fin. chico, eres un idiota.

Sólo entonces, es decir, cuando ya la

cosa no tenía remedio, comprendió Juan

que el mago le había hecho un flaco

servicio.

■AL -7V-

-7T

SL. '7T

IN VOCACIÓ
Dedicada ais Honorables Germans de la Doc¬ trina Cristiana, expulsáis de Frunce y refu¬
giáis a Mallorca.
¡Santa Yerge del Refngi
Del vell Castell d‘ Alaró!
P‘ els bons mallorquins es hora
D‘invocar vostron socos.
Péu fit, prop d‘ eix Santuari Reforsat amb torreyóns, Dos faels guardes resistiren A un criiel rey orgullos. (1)
Més, no fls valgué la llar vostra Per sagrat, ni ‘1 seu valor,
Y martirs varen morir
Fitorats a un fogaró (2)
Ay! ¿Com axí nos ‘salvaren Aquells braus mantenedors Del just dret adius Mallorca, Y vencé 1‘ usurpador?....
Cuant de la patria nissaga Un poblé ‘s declara bort, (3)
Sos castells de roca viva
S'esmicolan dins la pols.

•que son el verdadero termómetro

LA MENTIRA

que marca la cultura de un pue¬

blo, para disminuirlos ya que no
sea posible exterminarlos, por más que con ello hayan de cosecharse enemistades y sinsabores; en im¬ pulsar hacia adelante la marcha de las colectividades, abriéndolas
paso por entre los abrojos de la
ignorancia para facilitarles el ca¬ mino, aunque para ello hayan de derribarse algunos ídolos, que los habrá siempre en los pueblos mien¬ tras haya necios que se presten á la adoración; y en una palabra en

Pide lo que quieras, muchacho, y cuan¬ to pidas te será otorgado.
Juan reflexionó un momento, porque
no sabía que pedir. Era joven y no nece¬ sitaba juventud; era rico y no había para que pedir riquezas; una mujer le amaba, ¿para qué pedir amor? Tenía un amigo y no le convenía ya más amistad. Como jamás fué ambicioso, no se le ocurrió pedir poder.
—Quisiera que nadie me engañase. —Es una locura lo que pides; refle-
xiónalo bien.

no cazar moscas, á imitación del —Estoy decidido.

águila que con vuelo majestuoso —Entonces sea como quieres. Yo te

se aleja de los pantanos limosos en aseguro que nadie te mentirá.

que se crían, para mantenerse en El mago desapareció, y Juan fué á ca¬ las alturas de la espiritualidad des¬ sa de un amigo de su padre que le había

de donde no se divisan siquiera invitado la víspera á almorzar.

l&s pequeneces del servilismo, al) —Creí que ya no venías y me alegraba.

Santa Verge del Refugi Que mirau passá ‘ls fibblons Desde ‘1 vostro JSantuari
Olvidat en mitx del mon;
Que veis els llamps com revinglan De Mallorca p‘ els contorns, Menesant nostra roqueta, Altre temps de pau sejorn;
Que ‘ls atéus enciclopdéichs, Poc a poc, veis com traidors
Vau robant de les llars nostres
Lleugua, furs y relligió
Ais qui ‘ns conservara faels
(1) N‘ Aufós III cV Aragó, qui per son horrible erim
fou escomunicat. (2) La piedosa memoria d‘ aqnests lleals servidors d1
en Jaume II, nomenats Cabrít y Bassa, se venera tradi-
cionalment dins nostr' illa.
(3) Ausent el fill del Conquistador, la majoria dele mallorquius se sotsmetereu al nou rey.

A vostro matern amor, Concediumos un acobro
Dins vostro cor carinyós.
Y abans que'ls justs qui en Deu creuen, Honrant la nostr‘ aviór, Sigan, com heu son dins France, Privats de fér oració;
Santa Verge eneastellada Dannos un pit coratjós
Per refiiar 1‘ acomesa Del Masonisme svahidór.
Tot perilla dins nostr' illa Des que mos guardan, per torn, Certs cans muts qui apar que dormin, Cuant no van ajuda ais llops;
Des que d‘ allá ‘ls Pirineus Vengué la plaga pitjor Que ha calat foch de 1‘ Espanya A totes les regións.
Si al manco nostra filiada
Revivantse, alsás son front
Sens freturar gent esterna
Pera regenerarmós

P. Anderley, le designase para que, á su fallecimiento, fuese vicario general de la Orden hasta que se eligiese nuevo general.
Así sucedió; muerto el P. Anderley, después de una entrevista con el Papa
León XIII, convocó el P. Martin en el
convento de Loyola á los provinciales de la Orden, y el día 2 de Octubre de 1892 resultó elegido general, contribu¬ yendo acaso á su triunfo sus ideas ultra^ montanas. La elección, que ha sido la primera celebrada en el santuario de Loyola, contrarió, según parece, áFran-^ cia y al Gobierno español, que presidía
el Sr. Cánovas.
Desde entonces ha desempeñado con gran celo el altísimo cargo, cuya im¬ portancia es tal que el general de los je¬ suítas suele ser llamado el Papa negro.
Rudas labores hiciéronle contraer ha¬
cia 1888 neuralgias que ha padecido hasta su muerte, y hace algún tiempo» la cruel enfermedad qne le lia conduci¬ do al sepulcro.
Descanse en paz el ilustre finado.

Les Llibertats proscriuría Amb qne ‘1 bon seuy se corromp

Mr. Fierre Curie

Empeltant sa podridura
Ais innocents infantóns.

El jueves día 19 del actual falleció en

Ja la tempestat s‘ acosta, Ja s‘ espesseix la negror Via fora bons patriéis;

París, víctima de un terrible accidente,
el ilustre sabio á quien debe la ciencia el prodigioso descubrimiento del ra¬
dium.

Vergonya ais covarts traidors!

Caminaba Mr. Curie por el centro de la calle Dauphine, y para evitar el atro¬

L‘inmoralidad s‘escampa Tan arren que causa horror; Valga que noves escoles
Mostran la creu devant tot.

pello por un coche de punto, se echó á
un lado, con tan mala suerte, que res¬
baló en el asfalto y cayó debajo de un carro cargado de gran peso que marcha¬
ba en dirección contraria.

Santa Verge del Refugi

Una de las ruedas del carro le fracturó

Calmau V infernal fibbló

el cráneo, siendo su muerte instantánea,

Y ais expatriáis de France,

La noticia del fallecimiento de Curio

Germans nostros, salvaulós.

ha producido honda pena en todas par¬

Més, si de la impietat Granás sa mala llevor, Dins nostr' illa a vostres plantes, Feis que abans moriguém totsl
B. Ferrá.
Palma de Mallorca—Abril —1906.

tes, siendo como era, una de las prime¬ ras figuras científicas del mundo.
Mr. Curie había nacido en París en
29 de Octubre de 1855. Doctor en 1870,
pasó á desempeñar á poco una cátedra de Física en la Escuela superior de Cien¬ cias de Argel.
Mucho antes de descubrir el radium

.«OTtim-yn

había adquirido gran renombre en el mundo científico por sus notables tra¬

Necrología
El P. Luis Martin

bajos acerca de las relaciones de la cris¬ talización con las propiedades físicas de
los cuerpos.
Sin embargo, su fama universal la debió á sus felices investigaciones sobre

el radium, y en las que colaboró con su

El día 18 de los corrientes falleció en
Roma el P. Martin, general de los Je¬
suítas.
El P. Martin era español: habia naci¬ do en Melgar de Fernamental (Burgos)
en 1846.
Hijo de honrados labradores, estudió Gramática latina con el párroco de la villa que le vió nacer, y después cursó Teología en la ciudad de Burgos, siendo discípulo del canónigo Peña, lumbrera del Cabildo burgalés
Ingresó en la Compañía de Jesús en 1865, á pesar de la oposición de sus pa¬ dres. Cuéntase que las vivas instancias de su padre le hicieron vacilar en su propósito; pero que, habiendo acudido á la catedral de Burgos á pedir inspira¬ ción al Cristo, salió de allí irrevocable¬
mente decidido.
Ya en la Compañía desempeñó la cᬠtedra de Retórica; al caer Isabel II. cre¬ yendo su vida amenazada, marchó al extranjero ayudado por la esposa del ge¬ neral Topete.
Regresó á España con la Restauración (Diciembre de 1874); dirigió en Deusto una revista titulada El Sagrado Corazón-,
fué en 1877 rector del Seminario de Sa¬
lamanca, y en una polémica con el obis¬ po Martínez Izquierdo mereció ser de¬ clarado el primer teólogo moderno.
En 1891 fué nombrado provincial de

esposa Mine. Curie, también notabilísi¬ ma profesora de Física.
En las investigaciones referidas, y que
duraron varios años, consumieron am¬
bos esposos casi toda su fortuna per¬
sonal.
En 1903 obtuvo Curie, con Becquereb el premio Nobel. Con anterioridad,
Mr. Curie había merecido de la Sociedad
Real de Londres la medalla Davy. Y la Prensa francesa, al consagrar el nombre de esa pareja de sabios, concedió 60.000 francos más sobre él premio de Osiris á Mad. Curie para la continuación de sus trabajos. Los honores oficiales no se le escatimaron después. Mr. Curie fué nombrado profesor de Física general de la Sorbona, y en 1905, el inventor del
radium, entró en el Instituto de Francia.
Nombrado caballero de la Legión de
Honor, declinó esa distinción. Ese rasgo
de modestia y de desinterés mereció la más viva aprobación de la compañera de su vida y eficaz colaboradora. Los dos seres, unidos por una profunda afección y una pasión común, el estudio de la Química, no comprendían esa clase de
honores...
Mucho deberá la ciencia al prodigioso cerebro que ha desaparecido aplastado por las ruedas de un carro. Para el alma del desventurado Mr. Curie pedimos i\\
Dios eterno descanso.

Castilla, y sus grandes méritos hicieron

que el entonces general de los jesuítas

7' --•

SOLLER

Cátedra Popula
—¿Quina rakó hey ha (continuá es Doctó Cdsraé) perque no pilgüen vení á isentí, ets hémos y ses dones meselats, -*¡es explicaeions que jo don? ¿No s4 ensefía també 4 1‘ iglesia desde sa cátedra del Esperit-Sant per hémos y per dénes

aixó té molta paresa de posarles sé es primé pich. S' humanidat es així: desiíja es progrés y cap á 'n es progrés dirigeix amb entussiasme ets seus esforgos y amb
una constancia admirable tots ets seus
passos, y no obstant li fá paresa, li vé costa-amunt emprender lo qiúes nóu. Ja lletjireu ó‘n el Sóller no hi ha moltes setmanes amb quines dificultáis s‘ha-

siniestro ruido; desde los barrios más pobres á los más ricos,—los cataclismos poseen en el más alto grado el espíritu de la igualdad de clases.—la ciudad se estremece y se disloca; los habitantes,
arrancados brutalmente al sueño dulce
y reparador, saltan despavoridos de sus camas. Ignoran todavía lo que pasa; á los que la primera impresión de estupor no mantiene inmóviles y embrutecidos,

los americanos sobrados; tienen una co- . liado francamente al socialismo. Los sa precisamente por poseer la otra; su banqueros y millonarios de Nueva York dinero es fruto de su actividad. Y el oro han quedado estupefactos, y todos los
afluirá á San Francisco; afluye ya. En periódicos, según sus miras particula¬ quince días harán más los yankis que res, aplauden ó condenan el discurso. cualquier pueblo europeo no haría en Algunos lo califican como doctrina de quince semanas. Ya veréis como los po¬ confiscación por el Estado, más ó menos
derosos Cresos del Nuevo Mundo rivali¬ declarada. Otros consideran que no se
zarán ahora en generosa prodigalidad. pueden uunca limitar por la ley las for¬ Lloverán millones, y los males que pue¬ tunas que cabe ganar por la industria y

sensa distinció?

gueren d4 obrí pas moltes invencions, ¡y el instinto de conservación les impulsa dan ser tratados con aplicaciones de las empresas comerciales. El World, cu¬

Comprendí que se separin ets séxos miran ara quina cósa mes ximpla y na¬ á huir pronto, sin perder un instante; y billetes de Banco quedarán, si no cura¬ yo propietario es un archimillonario,

•*quant se tracfca d‘ escoles especiáis per cada un, é Iguálment á ses de primera -enseñanza aliout ses nines hey aprenen de fé cal9a, de cosí, de brodá y d* altres cóses que no se sdlen ensefíá á 4n éts mns; pero á totes aquelles altres akont s4 ensofía lo qu‘ es iguálment útil p4 ets ■•¡¿oves que pe4 ses attátes, en es meu concépte no s4hí déu liavé de fé cap dife-

tural no mos pareixen! Es día que eaurá de devant ets uys á
‘n ets qui critiquen ses meues teoríes, s4 espessa bena que los acluca, veurán que hi ba moltes mes ventatjes que deféctes amb so educarse junts ets qui per viurer junts foren creats, y acabarán per trobá estrambótiques ses mateixes idées qu‘ ara sustenten. ¿A ‘n á que vé, ó quins bóns

escapan sin vestirse, en camisa, buscan¬ do la salvación en la calle, enmudecidos
unos por el pánico, gritando otros de¬ sesperadamente. Algunos centenares, algunos miles no tienen tiempo de sal¬ varse. ni de vislumbrar siquiera el ho¬ rror del peligro que les amaga, la pre¬ sencia de la Muerte que se les viene en¬ cima, traicionera, rápida; al desplomar¬
se los edificios, al hacerse añicos los

dos del todo, grandemente remediados.
Y San Francisco habrá resucitado dentro de breves años, flamante, vigo¬ rosa, reedificada sobre sus ruinas y sus
cenizas. Hará lo que Chicago hizo.
Juan Buscón.
La isla de Wight

aplaude la declaración del presidente, calificándola de paso muy importante hacia la idea socialista de que los ricos
han de contribuir liberalmente á las ne¬

cesidades del común.

Entre los más ricos americanos áquie-

nes semejante ley afectaría, se cuentan

los siguientes:

Libras est.

John D. Rockefeller . . . 110.000.000

féiicia. No som partidari d‘ ets privilégis, sino de sa béua, de sa vertadera igualdat, y privilégi sería si se volgués enseña á uns privant de sa mateixa en¬ señanza á 4n ets altres quant aquesta es á tots necessaria per igual.
En tot temps s‘ ha enseñat de lletra á 11‘ets hornos, y tot hóm heu ha trobat sempre de lo més ben fet; peré á ses •dones ¡guarda dimóni que n‘ hi hagués

resultáis pód du, es criá ets infauts amb
una marcada aversió ets d‘ un séxo p4 ets
de s‘ altra, cóm succeheix encara á molts de póbles de Mallorca, fent que desde sa més téma edat estiguen ja separats, se miriu cóm ets fasóls, amb fredó quaut no amb ódi, cóm á sérs de diferent4 es¬
pecia, cóm á animáis raros d4els que s4 ha de teñí por, y que se fugin esprius cóm si vertaderament fossin seuvatjes?

muros, los pavimentos, las techumbres, desaparecen ellos también entre los es¬
cota bros.
Al horror del terremoto sucede el ho¬
rror del incendia. Los adelantos de la
civilización, los inventos del ingenio humano coadyuvan esta vez á la obra
destructora de las indómitas fuerzas na¬
turales. Un siglo atrás todavía, es muy probable quedara reducida la catástrofe
á los efectos del temblor. Pero San Fran¬

La isla encantadora, donde se halla
en estos momentos el joven Rey de Es¬ paña para ver á la que ha elegido por compañera de su vida, es el jardín flo¬ rido de Inglaterra, la tierra de verdes praderas, en las que se alzan las bellas y confortables viviendas de los que se apartan del mundanal ruido para gozar en medio de los campos de la dulce tranquilidad de la vida, desligada de las

Andrew Carnegie ... *
W. K. Vanderbilt. . . . J. J. Astor William Rockefeller . . . G. J. Gould W. A. Clark D. 0. Mills H. C. Frick
Mrs. Hetty Green .... George Westinghouse . . J. Pierpont Morgan . . .

50.000.000 25.000.000 20.000.000 20.000.000 20.000.000 20.000.000 15.000.000 12.000.000 11.000.000 10.000.000 10.000.000

•cap que sabés lletjí! ¿Y perqué? me doman jó que no he pogut comprender mny aquets parts-y-quarts. ¿No es un absurdo volé seguí dins s‘ iguorancia en llóch de fé lo possible per sortirné? Ido l>é, á la práctica s‘ ha vist que mentres s4 instrucció va esser privilégi exclussiu d'ets máseles, no va prender may es eos que té actualment entre nóltros. Fá una
cinquantena d‘ aíiys que se va iustalá aquí es primó col-légi per atlótes, y aquesta innovació va 4ssér un pas de . gegant cap á ln es progrés que doná aquest póble. Aquelles joves qul hey assistiren ets primers añys son ses mares d‘ es jovent dl avuy, y áhi es gust qu4 elles hey prengueren quant comprengue ven es sebrer lo que val, se déu es qu‘en el día no hi baja casi cap persona entre lié!tros que no sápiga lletjí; es á dir, qu4 aquest gust, aquesta afició d‘ aquelles -atlótes ha pogut per lo menos tant cóm

¿No sería molt milló acostarlós p‘es sentiment de germendat, d‘ amor al probis me, que son ets llassos d‘ ór qu4 amb més dulzura póden unir s4 humanidat?
Si s'objécta d'una tal separació es evitar mals qu4 amb sa proximidat póden sobrevení mes tard, á s4 edat en que sa joventud irreflexiva se deixa domina per una lóca passió, ¿no se procedería amb
mes acért sí en llóch d4 eucendrer es fóch
d4 es desitx posantló á s4 ayre acanalat é impetuós de sa privació, se procurás col garló tirantli á demunt sa cénra d4 ets bóns couseys y s4 enseñanza de ses mu¬ tiles consideracions que se deuen tots ets qui son membres de sa gran familia hu¬
mana?
Sa milló manera d4 evitá travelades es
sa de fugí d4 ets obst.acles, sa de llevá ses ocasions; ydó bé, aquesta es (maldament no 4u paresca) sa manera úuica de que cérts mals no s'enearnin á dins sa

cisco poseía todos los elementos realiza¬ dos por el progreso moderno, estaba iluminado por el gas y la electricidad; las tuberías del gas rotas en cien puntos distintos por el terremoto, dejan esca-, par oleadas de fluido, pronto converti¬ das en inextinguibles chorros de fuego; las llamas se comunican con vertiginosa rapidez de un lado á otro, hallando
abundante combustible en la inmensa
cantidad de materiales de toda suerte
que la convulsión subterránea ha espar¬ cido por todas partes; no tarda la ciudad entera en ser pasto del formidable ele¬
mento; contra su furia se estrellan los heróicos esfuerzos de las contadas gentes
que en medio del general. desconcierto, guardan aun bastante sangre fría para luchar contra la catástrofe y abnegación suficiente para sacrificarse en aras del
común interés.
* * <t¡

pasiones, que ensalzaran Horacio y fray
Luis de León.
Bajo aquel cielo purísimo, y entre los ramilletes de árboles siempre verdes, escribió el noble y delicado Teunyson sus Idilios del Rey, heróicos poemas, en los que se reúnen de un modo admirable la delicadeza y la armonía.
Todas las casas que se encuentran al paso tienen jardín, todos los jardines están admirablemente cuidados y los caminos que unen á los pueblecitos de la isla parecen paseos. Todo resplandece allí de limpio; no se encuentran pordio¬ seros, ni gente mal vestida. Las jóvenes que se ven á través de las verjas que rodean los hotelitos son bellas, y los niños que juegan en las enarenadas pla¬
zoletas, festoneadas de flores, presentan
en sus mejillas sonrosadas el aspecto gratisimo de la salud y de la alegría.
Ryde, la villa grande; Shanklin, el modesto pueblecito. presentan igual as¬ pecto apacible y delicioso, que hacen

Estas cifras representan sus fortunas indiviuales, que son bastante sorpren¬
dentes.
Crónica Local
Nos participa la dirección de la «Ma¬ rítima Sollerense» que el vapor «Villa de Sóller» saldrá de Cette para Barcelo¬ na el próximo día 5 de Mayo; de Barce¬ lona para Sóller el día 6; y que en lo su¬ cesivo y hasta nuevo aviso prestará di¬ cho buque sus servicios con arreglo al itinerario establecido, el cual podrán ver
nuestros lectores en el anuncio inserto
en la 4.a página de este periódico.
En la pasada semana tomó posesión de la escuela pública de niñas de Biuiaraix D.a Micaela Florit, que fuó nombrada
por concurso.

•s«s disposicions guvernamentals 6 ses lleys de s‘ Estat á ses nacions ahout s‘ enseñanza es obligatoria. ¡Benehits sien •mil vegades ets qui tant trabayaren pe' s‘instalado de ditcol-légil ¡Aquets sí que
vortaderament mereixen que s‘ Ayuuta-
ment pensi amb ella y los nombri fiys
al lustres, colocant á la Sala ets seus re¬
tratos!
Es Doctó Cosme fé una pausa, y des-

sociedat: educant, instruint, preparant pe4 ses lluytes de sa vida, uns á 4n es costat d4 ets altres, á 4n ets qui, plegats, han de constituí aquesta mateixa socirdat, á 4n ets qui junts han de sostení aquesta mateixa lluyta, á fí de qué ses mateixes llisons á uns y altres serves-quin, á uns y altres aprofitin, ja que son ets mateixos ets perills de que uns y altres s‘ han de guarda y ses mateixes

El desastre ha sido espantoso; de los mayores que registra la historia contem¬ poránea de las públicas desdichas; his¬ toria tristísima por la calidad y la canti¬ dad y á la que un negro destino añade á cada momento nuevas y terribles pᬠginas. San Francisco no existe. Treinta mil casas, dicen los últimos telegramas, yacen derribadas, reducidas á escombros
ó á cenizas humeantes. Miles de vícti¬
mas, cuya cifra exacta no se puede pre¬

exclamar al viajero: ¡Qué bien se debe vivir aqui!
La vegetación de toda la isla es la de una comarca meridional; el aspecto de todos los poblados, eminentemente aris¬
tocrático.
—He venido muchas veces á la isla de
Wight—dice un eminente escritor fran¬ cés;—he pasado en ella largas tempora¬ das, y no he visto nunca un chiquillo con los pies descalzos ni una mujer su¬

Por unos pescadores fué sacada del fondo del mar, días pasados, una ánfora romana, si no igual muy parecida á la que fué hallada hace algunos meses en
las mismas aguas de nuestra costa. Por dicho objeto, digno de figurar en
cualquier museo por su antigüedad, se ha ofrecido desde Palma una regular cantidad, según noticias que tenemos.

próá dl haverse trót ses ayeres, que deixá demunt sa tañía que tenia devant, y d‘
haverse-fet corre cVun costal á s'altra
ses pipelles per demunt ets uys amb ses puntes d‘ets dits, continuó:
—No faltará qui diga, Y amo ‘n Tófol, ti publican ses meues paraules tal cóm surten, que jó he perdut es quést, perque íss té que veurer amb so aprender de lleíre ses dones aquest4 altra innovació d4
admeterlés á dins sa mateixa escóla qn‘
á 4n ets hómos; y no 4s així. Tan absurdo

ses dificultáis qu4 uns y altres kan de
vencer.
Es Doctó Cósme pareix que no vá á má d‘ acaba per ara aquest dircurs, o lo que sia, que vól que servesca de prólech á ses seues explicaeions científiques, y jó veitx que si he d‘ esperá s4 acabament per tayá, sa trossada será massa llarga. Tayém, ydó, en séch per ‘vuy y ja 4u veurém dissapte qui vé.
Tófol.

cisar todavía, han perdido la vida ó gi¬ men heridas en las ambulancias impro¬
visadas. Mas de doscientas mil personas
se encuentran sin techo ni hogar, acam¬ pando al aire libre, idiotizadas aún por la brutalidad del golpe, no acertando á comprender lo que ha sucedido.
En esa oleada subterránea ha naufra¬
gado también una riqueza material enorme; en ese incendio colosal millones y millones han desaparecido. Conforme se ha dicho ya. San Francisco era una ciudad opulenta; por su comercio ex¬

cia. Es el único lugar del mundo donde no me han pedido limosna.
En esta isla encantadora, que recuerda en algunos sitios la de Corfú, y que rige como gobernadora la Princesa Beatriz, hermana del Rey de Inglaterra, es don¬ de vive su hermosa hija la Princesa Vic¬ toria Eugenia, la encantadora prometi¬ da del Rey de España,
Allí tiene en estos momentos á su au¬
gusto novio, y en medio de aquel cua¬ dro encantador, cuyas bellezas aumenta la primavera, q)elan la pava, como vul¬

Según circular que tenemos á la vista,
ha cesado definitivamente en sus opera¬
ciones la mercantil que tenía establecida en Ponce (Puerto Rico) D. Ramón Ca-
sasnovas.
En sil lugar y mediante escritura otor¬ gada ante Notario, se ha establecido una
sociedad mercantil en comandita, que se dedicará á iguales negocios y girará ba¬
jo el nombre de Sucesores de Casasnovas
S. en Gde la cual es comanditario don
Ramón Casasnovas Miró y socios geren¬

cóm váñssé autes es privá de s‘ enseñan¬ za, á ses fameiles, heu es ara es volerlés privá de s‘ ampliació iV aquesta mateixa enseñanza, que no tróben, per desgracia, á totes parts; una preocupació d‘ ets rutinaris, que sempre n‘ hi ha haguts y encar ara abunden, va essé llevó, y una preocupa¬ ció igual es ara. Y es temps fará que desaparesca aquesta cóm va desapareixer aquella, no torbantse molt á arribar es clia en que ets qui s4 innovació impugnen

Actualidades
Busca, buscando
San Francisco, una de las ciudades más hermosas, más ricas de los Estados
Unidos, ya no existe. En pocas horas,
una de esas catástrofes enormes, terro¬

traordinario. por los múltiples recursos de su región figuraba entre los centros
más ricos de la Unión americana. Ence¬
rraba soberbios palacios públicos y par¬ ticulares. templos magníficos, grandes escuelas y bibliotecas, museos atestados de preciosidades, elegantes teatros y si¬
tios de diversión, fastuosas casas de ban¬
ca. suntuosos establecimientos mercan¬
tiles. De todo «quedan apenas las seña¬ les...»; ese hálito monstruoso de muerte y de ruina ha pasado por allí, reducien¬

garmente se dice entre nosotros, el jo¬ ven Monarca y la bella Princesa, sin que intervenga para nada en esta visita de novios el enojoso Protocolo.
El la lleva azahar de los jardines de Sevilla, alhajas de los joyeros de Madrid y, sobre todo y ante todo, su corazón enamorado, y ella le dará, correspon¬ diendo á sus afectos, la ventura que más se ambiciona en la primavera hermosa
de la vida.
Estamos ya al fin del prólogo de estos

tes D. Bernardo Arbona Frontera, don
Antonio Vicens Magraner y D. Jaime
Arbona Frontera.
Deseamos á la novel sociedad pingües
resultados.
A principios de esta semana estuvo entre nosotros, con el fin de practicar la visita reglamentaria á las escuelas pú¬ blicas de esta ciudad, el digno Iuspector de primera enseñanza de la provincia

caurán de s4 ase, cóm aquells hey cay-
gueren, perqu4 ets errors prest ó tard se dissipen, cóm se dissipa sa bóyra que mos oculta per temps determinat sa vista d‘ es sól. Sa milló próva de qu4 anaven errats aquells apóstols de sa fosca la teiiiu en qu'ells mateixos confessaren es seu error, no amb discursos, ni amb arguments mes ó menos bábils de retractació, sino amb s‘ exempla qui és es discurs mes conviucent y s‘ argument de
més pés; feut que ses seues fiyes, ses seus germanas, ses seues nebodes, 110 fossm ses derreres qu‘ assistissen á ‘u es nóu col-légi per rebre s‘ euseñanza qu4
ells tant havieu malahit.
Ben mirat, uo ls cap cósa extraña si
ets més rancis s4 escandalisen devant
qualsevól novedat que vé á suprimió á camviá ses costums d‘ ets óvis, quant fius
ets manco preocupáis la sólen miVá amb recé': un té desitx, y si voleu necessidatj
d‘ esu eiiá uues sabátes, y amb tot y amb

ríficas, cuya magnitud y cuyo horror no acierta la imaginación humana á com¬ prender si los ojos no la contemplan, ha reducido la populosa y opulenta urbe á
escombros.
Los habitantes se habían acostado
tranquilamente, sin sospechar que bajo sus plantas, en las profundidades del subsuelo, preparaba la naturaleza, tan pródiga en beneficios, unas veces, tan cruel y despiadada otras, uno de esos golpes que en un momento aniquilan todo el trabajo conseguido por la asi¬ duidad y la inteligencia del hombre. ¿Quién podía sospechar que la jornada siguiente fuese distinta de la que aca¬ baba de transcurrir apacible y tranquila? San Francisco, la ciudad atareada y lujosa, la ciudad del negocio y del pla¬ cer, dormía sin cuidado.
Al amanecer, una espantosa sacudida
conmueve la urbe hasta sus cimientos.
Las cuarenta mil casas que forman aquella vasta aglomeración moderna bambolean de arriba abajo, crujen con

do al silencio de la nada, lo que breves horas antes era emporio de vida, de tra¬ bajo, de esplendor.
Pero esta vez la adversidad descarga
sus golpes sobre un pueblo que es cier¬ tamente el menos á propósito para de¬ jarse abatir y desmayar. Hay que hacer justicia áesa nación, cuya brutalidad fuó tan fatal para nuestro orgullo y nuestros intereses. De todas las razas del planeta, la yanqui es la que por su extraordinaria energía y vitalidad se halla en mejores condiciones para hacer frente á las gran¬ des calamidades y contrarrestar sus efec¬
tos. En vez de lamentarse inútilmente,
se crece ante la desdicha y mentalmente se dice: «Cuando no se ha podido evitar el mal, hay que remediar sus efectos y sin perder un minuto...» El antiguo agere, non loqui es su divisa en tales momentos. ¿Qué es preciso hacer por el pronto?... Organizar socorros en grande escala y con toda la rapidez posible,esto es. enviar mucho y desplegar mucha actividad. De lo uno y de la otra andan

amores, que tienen más de idilio que de negociación diplomática, y bien pronto la novia, que le cabe la satisfacción de contemplar en estos días á su novio en la isla de Wight. será la Reina de Es¬ paña.
¡Ojalá pudiera traernos en su canasti¬ lla de boda la prosperidad y la dicha que se respiran en la isla encantadora donde
ve continuar el idilio de Mouriscot!
El presidente Roosevelt,
socialista
El último discurso pronunciando por el presidente Roosevelt, ha causado hon¬ da sensación en toda América. El presi¬ dente declaró que se acercaba el tiempo en que sería necesario promulgar una ley para limitar las fortunas personales, engrosadas en muchos casos hasta cons¬ tituir una amenaza para el Estado.
Se acusa al presidente de haberse afi¬

D. Andrés Morey.
Por los diarios de la capital nos ente¬
ramos de la triste nueva de haber falle¬
cido en Campanet, á la edad de 60 años, el Cura-párroco da aquella villa D. Ra¬
fael Nicolau.
El finado era natural de Porreras, y en 1899 fué nombrado párroco de Cam¬ panet, donde ha sido muy sentida sil
muerte y cuyos vecinos no olvidarán al virtuoso pastor, que por su carácter afa¬ ble y bondadoso se había conquistado las simpatías de todos.
En Sóller, donde contaba el Sr. Nico¬ lau con muchos amigos, ha sido también
muy sentida su muerte, pues durante el corto espacio de tiempo que ^permaneció
al frente de esta parroquia siendo Ecó¬ nomo, supo captarse la estimación y aprecio de cuantos le trataron, y sobre¬ todo de la clase pobre, á la que atendía con especial cuidado.

SOLLER

3

Pocas obras de pública ostentación quizá la más aceptable de las que hasta tañer 7‘50 pesetas por la destrucción de lia en condiciones de emprender por su

llevó á cabo el Sr. Nicolau,"porque si es- hoy se han editado, por lo que no pode- | un animal dañino.

cuenta la reforma; Considerando ésta de

ceptuamos la campana San Bartolomé, bendecida durante su permanencia en este curato, nada perpetuará su memoria; pero humilde y oscuro, veló asidua y constantemente por el decoro del templo del Señor, lo que le hizo muy amado de sus feligreses.
Por el eterno descanso del alma del
finado elevamos una^oración á Dios, es¬ perando le habrá acogido en su santo se¬ no dándole como premio el galardón de

mos menos de recomendarla á nuestras
lectoras.
Tendrán ocasión de experimentar la valía de la obra El Corte Parisién, las señoras y señoritas que concurran á la Academia que abre en esta ciudad el día l.° de Mayo próximo la señorita D.a Ca¬ talina Cardell, que ha hecho sus estudios en la Academia Central de Barcelona,
obteniendo la nota de sobresaliente con
distintivo honorífico, y por cuyo motivo

Próxima la fecha que en esta ciudad se celebran las férias y fiestas para con¬
memorar la victoria alcanzada sobre los
moros que el año 1561 asaltaron esta población, se trató de los festejos que debían este año celebrarse y después de detenida discusión eu que se puso de
manifiesto la necesidad de hacer las po¬
sibles economías dado el poco halagüe¬ ño estado de la hacienda municipal, se acordó suprimir el simulacro que se ce¬ lebraba los otros años y hacer solamen¬

todo punto necesaria y pudiendo ¡levar¬
la á cabo mediante un contrato de los
que autoriza el párrafo 2.° del art.° 85 de la ley municipal, por medio del cual po¬ dría cederse á perpetuidad á alguna en¬ tidad ó particular (que en su día no han de faltar) los pisos que puedan construir¬ se sobre los cobertizos, comprometién¬ dose á ejecutar por su cuenta estas obras (pisos y cobertizos) bajo la dirección del Ayuntamiento y con arreglo al proyecto previamente aprobado, entrando este

D. José Casasnovas Miró ha extravia¬ do cuatro acciones al portador de esta
compañía, registradas con los números 126, 127, 128 y 129 de la serie B, y se¬ gún el art. 10 de los Estatutos de la misma se previene, por medio de este anuncio, que transcurridos quince días desde su publicación, serán declaradas nulas las acciones indicadas, y se expe¬ dirá duplicado de ellas mientras no se

los justos. A su apreciable familia le enviamos la expresión de nuestro más sentido pósame.
Merecen plácemes los guardias de esta población por la actividad que demues¬ tran para perseguir á los merodeadores rateros, vagos y otros seres dañinos para
la sociedad.
Los guardias que por ahora se llaman de consumos y que en su día se llamarán rurales, persiguen con actividad á los amigos de lo ajeno que merodean por nuestros huertos y olivares, habiéndolos hecho comparecer ante nuestra primera
Autoridad.
Los guardias municipales |Berenguel y Más en esta última semana han dete¬ nido á tres rateros, alguno de los cuales ya está en poder del Juez municipal. Otros han sido amonestados por el Al¬
calde Sr. Serra.
Debido á las lluvias que cayeron en
Barcelona y que impedían las operacio¬ nes de carga y descarga, no vino á nues¬ tro puerto el vapor «Yilla de Sóller» basta el miércoles por la mañana, sien¬ do portador de algún pasaje y efectos
varios.
Para Cette y Barcelona quedó dicho buque despachado el jueves, no habiendo podido emprender su viaje hasta anoche
á causa del mal estado del mar.
La Junta provincial de Instrucción
Pública en su sesión últimamente celebra¬
da, bajo la presidencia del Sr. Goberna¬ dor civil, acordó pasara á informe del Director del Instituto el expediente del Ayuntamiento de Sóller solicitando sean declaradas compensables como públicas ias escuelas privadas de esta ciudad que dirigen don Juan Torrens, doña Paula Ensefiat y doña Antonia Juliá.
Hemos recibido un ejemplar de la
4.a edición del tan celebrado método de
corte Martí, titulado El Corte Parisién, que ha tenido la atención de enviarnos
su autora D a Carmen Martí de Missé, directora de la «Academia Centra!» de Barcelena.
Dicho libro es una gran guía y con¬

le felicitamos.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 14 Abril de 1906
La presidió el Alcalde D. Pedro Serra, asistiendo á ella los Concejales señores Escalas, Rotger, Morell, Castañer Arbona, Joy, Forteza. Rullán, Castañer Bernat, Frontera y Colom.
Fué leída y aprobada »l acta de la
sesión anterior.
Se dió cuenta de una instancia pro¬
movida por D. Nicolás Huguet, solicitan¬ do le sea indemnizada una parcela de terreno correspondiente al solar señala¬ do antes con los números 2 y 4 de la calle de Isabel 2.a (esquina á la de Ca¬ ñáis), y que á causa de la alineación á que ha tenido que sujetarse para la nue¬ va construcción pasa á ser de dominio público. Enterada la Corporación del informe del Sr. Ingeniero encargado de la carretera de Palma á Sóller, á quién
se cursó la instancia de referencia, acor¬
dó no haber lugar á resolver sobre lo que solicita el Sr. Huquet, por cuanto con la autorización que le concedió el Ayuntamiento para edificar la casa en el solar de que se trata, no se le impuso ninguna condición por la cual se deter¬ minara que la parcela de terreno á que pueda referirse hubiera de pasar al do¬ minio público y por considerar que la indemnización de estas parcelas, cuando proceda, lindantes ó que contribuyan á
aumentar la anchura de las carreteras
del Estado, no corresponde al munici¬ pio.
Considerando necesario y conveniente poseer en el Ayuntamiento el «Diccio¬ nario Enciclopédico Hispano-Americano», cuya obra á más de la utilidad práctica para las oficinas municipales podrá servir de consulta á todo el vecin¬ dario; se acordó por unanimidad su ad¬ quisición, aceptando las proposiciones de la casa editorial Montaner y Simón de Barcelona, de adquirirlo por la can¬ tidad de 711 ptas. mediante la suscrip¬ ción mensual de 25 ptas., en la inteli¬ gencia de que antes de abonar el primer plazo ha de haberse entregado toda la
obra.
No habiendo otros asuntos de que tra¬
tar se levantó la sesión.
* **

te festejos los días 12 y 13 de Mayo, con¬ sistentes en música y fuegos de arti¬
ficio.
El Sr. Presidente manifestó que varios vecinos colindantes con la acequia que el Sindicato de Riegos está reparando contigua á la calle de Isabel 2.a, en las
inmediaciones del molino denominado
de «Can Monserrat» se habían acercado
á esta Alcaldía, indicando la convenien¬
cia y favorable conyuntura de hacer de¬ saparecer, ahora, dicha acequia y con ella el muro que le sirve de lecho, des¬ viando las aguas que discurren por la misma por medio de un sifón que par¬ tiera de «Can Puigderrós», y ofrecién¬ dose á contribuir pecuniariamente á la reforma á medida del interés que cada uno obtenga.
Añadió, además, que considerando la reforma propuesta por aquellos vecinos de utilidad pública por lo que contribu¬ ye al ornato de aquella calle y á darle la latitud proyectada, la Comisión de Obras del Ayuntamiento á la que se agregaron varios otros Concejales, habían estudia¬
do sobre el terreno la reforma, siendo
de parecer que debe emprenderse empe¬ zando las gestiones oportunas para ello y aceptando el concurso por aquellos in¬
teresados vecinos ofrecido.
Estudiado detenidamente el asunto,
después de suficientemente discutido y teniendo en cuenta la Corporación que la reforma propuesta ha de contribuir muy mucho al ornato y embellecimien¬ to de la calle de Isabel 2.a y á darle la latitud proyectada, en la parte que la actual acequia ocupa de vía pública acordó: i.° Realizar, si es posible, la re¬ forma de que se trata. 2.° Aceptar el con¬ curso ofrecido y 3.° Solicitar del Sindi¬ cato de Riegos de esta ciudad su con¬ curso y aprobación para desviar la ac¬ tual acequia que se hará, si no se adop¬
tan ulteriores modificaciones, en la forma
como la Comisión de Obras considera
deba hacerse, ó sea por medio de un sifón que partirá de «Can Puigderrós» junto á la esquina de la pared que cerca la propiedad de D. José Ferrer, siguien¬ do por el subsuelo de la calle de Isabel II paralelo á la pared mencionada hasta la esquina de «Can Monserrat» y termi¬ nando en el punto que más convenga á los intereses que defiende el Sindicato.
Acordado en la sesión celebrada el
día 7 del actual, que el Ayuntamiento
antes de realizar la reforma de conver¬

Ayuntamiento inmediatamente en la posesión de los cobertizos; se acordó in¬ tentar la realización de esta mejora en la forma expresada, autorizando el señor Alcalde para nombrar al facultativo competente que se encargue de la redac¬ ción del proyecto.
No habiendo otros asuntos de que tra¬
tar se levantó la sesión.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial.—Mañana domin¬ go, día 29.— A las nueve y media, empezarán los divinos oficios, predicando después del evangelio de la Misa mayor el Rdo. Sr. Cura Arcipreste. A la tarde, habrá explicación del Catecismo; y al anochecer, se cantarán vís¬ peras y completas.
Lunes, día 30.—A las siete, durante la celebración de una Misa, se dará comienzo al devoto ejercicio del mes de María, repi¬ tiéndose al anochecer, con toda solemnidad.
Jueves, día 3 de Mayo.—A las nueve, se cantarán las horas menores, y después tendrá lugar, en el sitio de costumbre, la ceremonia de la bendición de frutos; celebrándose á con¬ tinuación, la Misa mayer.
En la iglesia de San Francisco.—Lunes, día 30.—A las seis y tres cuartos de la ma¬ ñana, y durante el sacrificio de la Misa, se dará principio á la devoción del mes de
María.
En el oratorio de las MM. Escolapias.— Lunes, día 30.—A las siete de la mañana se hará la preparación del mes de María, y se
continuará esta devoción los demás días á la misma hora.
En el oratorio de la Alquería del Conde.— Lunes día 30.—Al anochecer, después de re¬ zada una parte de Rosario, se dara principio á la devoción del mes de María, y se conti¬
nuará todo3 los días en la misma forma.
Registro Ovil
Nacimientos Varones 6.—Hembras 4.—Total 10
Matrimonios
Ninguno.
Defunciones
Dia 20.—Mateo Qiíetglas Mayoral, de
2 meses, Manzana 72.
Dia 25.—Felipe Araque Ramos, de 55 años, casado, c. de Calíais, n.° 4.

interponga, durante dicho plazo, recla¬ mación alguna que lo impida.
Sóller 16 Abril de 1906.—Por la Ma¬
rítima Soílerense.—El Naviero-Director,
Lorenzo Roses.
ACABilIá BI C0BT1
CONFECCION í MIA PARISIEN
SISTEMA MARTÍ
Sin necesidad de probar los vestidos
Se participa á las señoras y se¬ ñoritas de esta ciudad que el l.° de Mayo se abrirá esta Academia en la calle de la Romaguera n.° 30, bajo la dirección de la Srta. Pro¬
fesora D.a Catalina Cardell. Esta Academia está montada con
todos los elementos que impone la enseñanza práctica y moderna.
Método de enseñanza el más ra¬
cional y práctico, y siempre el
más económico.
Ingresos en todas épocas del año. Horas de clase, de 3 á 6 de la
tarde. La Srta. Cardell se ofrece tam¬
bién á dar lecciones de media ho¬ ra á domicilio.
Para más informes diríjanse á
la Academia.
JABON Ftii) GORBOT
Este jabón compuesto de hiel de vaca, afrecho y salol, es de perfu¬ me finísimo y viene recomendado por la higiene moderna para la limpieza del cutis, en sustitución del jabón en pastillas.
Indicadísimo y necesario para la¬ var la cara; por no producir esco¬ zor, consérvala tersa, sin manchas, granos, rojeces y arrugas prema¬
turas.
Usándolo en el baño preserva á la piel y cuero cabelludo de toda enfermedad contagiosa.
Con su uso diario se conserva la
belleza eternamente.
Enviando Ptas. 3’00 se manda

sulta de los mejores sastres y modistas,
bastando esta sola circunstancia para
aquilatar la importancia de la obra á que nos referimos y dar una envidiable fama á tal sistema de corte, si este no fuese ya ventajosamente conocido como el más admirable progreso en el ramo de corte y confección de trajes y abrigos para señora y niño.
La profusión de grabados con que la

Sesión del día 21 Abril de 1906
La presidió el Alcalde D. Pedro Serra, asistiendo á ella los Concejales señores Escales, Morell, Castañer Arbona, Joy, Forteza y Colom.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Se enteró de algunas instancias soli¬ citando autorización para verificar obras particulares.

tir los almacenes del puerto en coberti¬ zos para depósito de mercancías, ha de tratar previamente la forma de realizar la mejora, y estudiado convenientemen¬ te el asunto y considerando que los al¬ macenes actuales son inútiles para el servicio á que están destinados dada su deficiente capacidad y construcción, in¬ compatibles con las necesidades que ha adquirido el tráfico marítimo con su siempre creciente desarrollo; Conside¬

Dia 26.—Bartolomé Coll Miquel, de 44 años, casado, M.a 24, n.° 6.
Dos y dos fan cuatro ó sia primera
tanda de veritats, ditas á n‘ es vesins de sa populosa ciutat de S1 Illot per un tal V amo ’n
Tofol de Sa Llana (molt conegut á ca-seua).—
Este folleto se vende en la Administración
del Sóller al precio de 0‘50 pesetas.

el frasco á esta poblacióu, franco de porte, escribiendo al Centro de Anuncios de D. Juan González,—
PALMA I)E MALLORCA.
Desde media docena frascos, des¬ cuentos según la importancia de los pedidos. A cada frasco acom¬ paña prospecto indicando la mane¬
ra de usarlo.

obra va ilustrada, hacen que ésta sea

Se acordó satisfacer á Bartolomé Cas- rando que el erario municipal no se ha¬

UD VOIjUÉTÍHS

'Ella pasaba por su lado, y se sonreía le alcanzaba algunos nidos: Miguel la siempre con desden: su corazón poco quería como á una hermana; pero ella le

—¿Cortejara Miguel á Margarita?

—Por el molino quieren dos mil pe¬

—Claro es: si no, no hubieran empe¬ sos, y los vale! pero si tú quieres poner

tierno, y su alma helada y egoísta, ha¬ amaba con verdadera pasión.-

zado el baile juntos.

lo que tienes, yo pongo lo demás, y des¬

cían una injuria motal á la memoria de Un día. Margarita, que iba todos los —¡Pues si el es tan pobre!

de hoy es nuestro: pagaremos á medias

LA RAMA DE SÁNDALO

su madre, tan afectuosa, tan dulce, tan domingos á la vecina aldea, oyó decir

—Es verdad; jamás admitirá Benito las contribuciones, y nos partiremos las

generosa y sensible.

en un corro de muchachas estas pala¬ ese marido para su hija.

ganancias, satisfaciéndome á mí de tu

Margarita crecía como un junco, y bras:

Pero Benito, que estaba presente, se parte los doce mil reales que me queda¬

da para Margarita, á cuya madre dotó sin embargo no sabía hacer nada: su No hay en torio el contorno mejor mo¬ sonrió con satisfacción, y siguió fuman¬ rás en deber: ¿te acomoda?

en muy poco; y para Benito, que con su abuela, hechizada de ver en ellla la viva zo que Miguel.

do su tabaco negro con los demás pa¬

—¿Cómo no me hu de acomodar? ex¬

laboriosidad le ayudó á desempeñar y á imágen de su querida hija, no le pedía Margarita miró hácia donde ellas mi¬ dres de familia, que, sentarlos en bancos clamó gozoso el honrado padre: tú haces

prosperar su hacienda: procura amar á más que se pusiese bonita: su padre, raban, y vio á Miguel apoyado en un de madera alrededor de la plaza, vigila¬ por mí, Benito, lo que jamás me hubie¬

!a pobre Inés, lo cual es más honroso ocupado todo el día en las faenas del árbol de la plaza en que se bailaba, y ban atentamente á sus hijas.

ra atrevido á pedirte; tú te portas con-

para nosotros.

campo, no sabía en qué pasaba su hija que la seguía apasionadamente con la Aquella tarde, Miguel y Margarita mig-o como un hermano!

El anciano, hecho este razonamiento, el tiempo.

vista.

volvieron á la alquería de los álamos,

—Tn hermano quiero ser, repuso Be¬

dejaba su hijo en libertad de reflexionar; Y Margarita empeaba los días en Entonces reparó, por la vez primera, asidos del brazo y conversando dulce¬ nito, dando á su voz una entonación

más este conocía que su amor hácia la componerse, y coger flores, y las noches en su gallardía, en la hermosura de sus mente: Miguel iba rebosando de gozo; más grave que la que hasta entonces

rubia y delicada hija de Benito, se acre¬ en cantar sentada junto á la ventana.

negros ojos, y en la perfección varonil Margarita, al llegar á su casa, se cansa¬ había tenido; y trás una pausa continuó:

centaba de día en día.

Entre tanto Inés se entristecía cada de todas sus facciones.

ba ya de hablar y de escuchar.

—¿Quieres á mi Margarita por esposa

Vencido, no obstante, por los consejos día más: á pesar de sus continuas ocu¬

Acercóse á él. sonrióle, y le dijo:

Algunos días después, el padre de de Miguel?

de su padre, nada dijo á Margarita de paciones, siempre hallaba un rato para —Buenas tardes, Miguel; no tengo Margarita fué á ver al padre de Miguel. —¿Qué es lo que dices? exclamó An¬

su pasión, temiendo que se creyese hijo irse al huerto, y llorar con la cara ocul¬ con quién bailar hoy.

—Antonio, le dijo: el molino de la tonio con lágrimas de alegría en los

de miras interesadas, y se contentó con ta entre los pliegues de su delantal.

—¿Quieres bailar conmigo? se apresu¬ acequia está de venta: ¿quieres que le ojos.

seguirla á todas partes sin que ella lo Cuando veía pasar cerca de ella á Mi¬ ró á decir él.

compremos entre los dos?

—Los chicos se quieren, y yo no po¬

reparase siquiera.

guel, su corazón palpitaba con violen¬ —Con mil amores.

—Benito, contestó el interpelado, ten¬ día encontrar un marido mejor, más

Margarita pensaba solo en correr de¬ cia, y su semblante se cubría de un trás de las mariposas de los campos, en carmín arrebatado: más si Miguel se

—Pues vamos.

go poco dinero: ya sabes que yo nunca honrado y laborioso para mi hija.

Los dos jó venes salieron á plaza, so¬ he sido otra cosa que un pobre jornale¬

—Pero, Benito, tu hija tendrá un buen

cortar flores para engalanar sus cabe¬ detenía á hablar con Margarita, se ponía naron las guitarras, las bandurrias y los ro, que he tenido que casar á mis hijas, y dote, y Miguel hasta hoy no ha tenido llos, y en ponerse todos los días lindos descolorida, como los lirios que brotaban hierrecillos, y empezaron el baile, pro¬ que librará Miguel de la suerte desolda¬ otra fortuna que sus brazos.

vestidos para ir á mirarse al cristal de la fuente, donde le esperaba Migue! muerto de pena y devorado de amor.

orillita de la fuente.
Y no obstante, Miguel le hablaba siempre con cariño, y le cogía fruta, y

duciendo gran entusiasmo en todos los
concurrentes.
—¡Qué linda pareja! decían.

do; gracias á mis jornales y á los de Mi¬ —¿Qué importa? La fortuna se alcan¬
j guel. que es un hijo como hay pocos, pue- za. porque Dios ayuda al bueno: la hon¬
do ofrecerte ocho mil reales; nada más. > radez ha de nacer con la persona: ade-

SÚLLER

últimas cotizaciones

Valores ¡Ma.llor'Qviin.es

Palma 27 Abril

Crédito Balear.
Fomento Agrícola
Isleña Marítima
Ferro-carriles de Mallorca.
■Salinera Española Alumbrado por Gas . . .
Jüa Económica
Bonos Municipales Id. Obligaciones .
Balinas 6 pg Idem 6 p§
Obligaciones 1.a M.B

...... „

96'50
90‘80
71‘
72‘
140‘ 96‘
10‘
48'

.104* 101‘ 104‘

Banco de Sóller El Gas La Solidez Marítima Soliéronse

■Sóller 28 Abril
fio 2o loo So

Valores ;pú.lc>lioos

4 p§ interior Amortizable al 6 p§ •
Banco de España,

Tabacos

Francos

...

Libras

Madrid 26 Abril

•

.

.

.

•

81 95 . . 101 10 . . 436 00
401 00
15 15
00 00

ITINERARIO DE LOS SERVICIOS MARÍTIMOS
DE LAS ISLAS BALEARES
Salidas de la Península
De Barcelona para Palma, directo, toáoslos lu¬ nes, miércoles y jueves á las 18‘30.
De Barcelona para Mahón, directo, los domingos
á las 18‘30.
De Barcelona para Mahón con escala en Alcudia,
los martes á las 16.
De Valencia para Palma con escala en Ibiza, los domingos 4 las 12.
De Barcelona para Ibiza con escala en Palma,
los sábados á las 18‘30.
De Alicante para Palma con escala en Ibiza, los
viernes á las 12.
Salidas de las Islas Baleares
De Palma para Barcelona, directo los lunes, mar¬ tes y sábados á las 18'30.
De Palma para Valencia con escala en Ibiza, los
viernes á las 12.
De Ibiza para Barcelona con escala en Palma, los
miércoles á las 24.
De Palma para Alicante con escala en Ibiza, los
miércoles á las 12.

De Mabón para Barcelona directo, los viernes á
las 16.
De Mabón para Barcelona con escala en Ciudadela y Alcudia, los domingos á las 6.
SERVICIOS ENTRE US ISUS DE MLL08C11 MENORCA
Do Palma para Mahón, los jueves á las 18‘30, De Mahón para Palma, los martes á las 17.
Servicios con el Extranjero
De Barcelona para Palma y Argel (vapor español)
los miércoles á las 18‘30.
De Palma para Argel (vapor francés quincenal) los miércoles. No tiene hora fija.
De Palma para Argel (vapor español) los jueves á
las 17.
De Argel para Palma y Barcelona (vapor espa¬
ñol! los viernes á las 17.
De Alicante para Palma y Marsella (vapor espa¬ ñol) los viernes á las 12.
De Palma para Marsella (vapor español) los sába¬
dos á las 12.
De Marsella para Palma y Alicante (vapor [espa-
ñol) los lunes á las 18. NOTA.—Para el interior da la isla salen todos
los dias de Palma á las dos de la tarde y llegan á la capital por la mañana á las nueve.

SERVICIO DE TRENES PARI VIAJEROS QUE RIGE
DESDE EL 10 ABRIL DE 1888
De Palma á Manacor y Felanitx: á las 7’40 m., 2 y 6T5 (mixto entre Empalme y Manacor y Santa Maria y Felanitx) t.
De Palma á Manacor y La Puebla: á las 7’40 m., 2’30 y 6’15 (mixto desde Em¬ palme) t.
De Manacor á Palma: á las 2’30 (mixto) 6’30 m. y 515 t.
De Manacor á Felanitx y La Puebla: á las 6’30 m. y 5’15 (mixto en los ra¬ males) t.
De Felanitx á Palma. Manacor y La Puebla: á las 6’40 m., 1215 (mixto hasta Santa María) y 5’25 (mixto desde Em¬ palme) t.
De La Puebla á Palma, Manacor y Fe¬ lanitx: á las 6’55 m., 1 y 5’25 (mixto hasta Empalme) t.

MERCADO DE INCA
Los precios que han regido en las transacciones verificadas el jueves úl¬ timo, son los que siguen:
Trigo, á 16'50 pesetas los 70 litros (cuar¬ tera).
Candeal, á 16’50 id. id.
Cebada del pais, á 11 ‘00 id. id. Avena del pais, á 9’00 id. id. Habas para cocer, á 22’00 id. id.
Id. ordinarias, á 20’50 id. id.
Id. para ganados, á 19’50 id. id.
Maiz, de 17'00 id. á 18’00 id. Garbanzos, á 26’00 id. id.
Frijoles, á 36’0 id. id. Habichuelas (confits). á 50’00 id. id.
Id. blancas, á 37’00 id. id. Azafrán, á 2’25 id. onza.
Almendrón, á 80 ptas. los 42 kg. Cerdos cebados, á OO’OO ptas, arroba Higos pasos, á 8’00 ptas. los 42 kg.

Sección de Anuncios

ISLEÑA MARÍTIMA
CÍMPAIÍA MAMjOKCIIJIMA, DE
VAPORES

Suscripciones al Mlbum Salón, Hojas Selectas, Blanco
y Negro, "Por esos mundos, La Ilustración Española y
«lAmericana, Nuevo Mundo,
La Moda Elegante, La Ilus¬
tración ^Artística, La Época y
otras revistas y periódicos.
—Se admiten en la Admi¬

ÍM ESPAÑOL VILLA DE SÓLLER

nistración del Sóller, San

Bartolomé n.° 17.

1IHMI

para Argel los jueves. De Argel los Viernes.

para Marsella los Sábados. De Marsella los Lunes.

Servicios combinados con fletes á íort-fait en conocimientos directos
para Cette, Gibraltar, TaRger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel.
Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos
de itinerario.
El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan.

Bino iroiɡr~
Servicios esmerados y á buenos precios
MATEO COLOM
K.U.© Lazare-Carnot, 34
CETTE
Consignatario del vapor
“Tilla de Sóller,,

Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.
CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare-Car¬
not, 34.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas. —La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.
CASA ESPAÑOLA DE COMISION

Exportación de productos industriales.—Consigna¬

PABLO COLL Y F. REYNÉS
AIJXOIIE (Cote d’ Or)
SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón

BETRATOIS
en todos tamaños y procedimien¬
tos. Grandes cuadros tamaño na¬
tural propios para salas (colocados
en buenos marcos dorados si lo

ción de frutos y primores.—Subastas á los más altos
precios de esta Plaza.—Comisión 5 por 100 arreglos inmediatos y se anticipan fondos y materiales á los
señores remitentes.

desean) pudiéndose hacer de otros

Especialidad en patatas y demás artículos del pais.

retratos por pequeños y antiguos
que sean.

Expedición al por mayor de espárragos y toda clase Especialidad en retratos

de legumbres.

en trajes de comunión

Ene le Jériclio 1 i, et rué da lieux fallé ai Grains 41 j 43
BMUXEljXiS]S-(Belg:lqMe>
mSSPORTES HTimOIOBAUS

Servicio esmerad© y ecoiaémico

LA SOLLERENSE

DE
jrofsiGj coijSí

VINO AL POR MAYOR

TRABAJOS Á DOMICILIO
CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO
POR
D. José Bullan y Mir, Pbro.
Se halla de venta al precio de P50 ptas. en “La Sinceridad,,.—

Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito
Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES
Servicio especia! para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres

CERBÍRE y PORT-BOU (Frontera franco-espafíola)

COMISIÓN Y AJUSTE

CURACION DE LA DIABETES

AGENTES DE ADUANAS
eillill y F0ET-BOW (Frontera Franco-Española)

Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agenda especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

JUAN ESTADAS
COMERCIANTE Y PROPIETARIO
TELÉFONO
liEZICÍWASr (Ande)

LA ARTÍSTICA
CALLE DE LA LUNA N.° 30.—SÓLLER

Ofrece al público á precios sumamente económicos todos sus artículos como son: IMAGENES estatuarias de madera, piedra, mármol y fibra madera, decre tadas y ordenadas para su bendición é indulgencias. CAPILLAS, ALTARES, ORNAMENTOS y sus reparaciones. ESTAMPERIA, CROMOS, OLEOGRAFIAS y FANTASIAS de todas cla¬ ses en gran surtido. MARCOS y MOLDURAS con rico muestrario y clase fina. ESPEJOS y CRISTALES de todas dimenciones en clase superior. GRAN DEPOSITO DE TARJETAS POSTALES en colecciones y sueltas pa
ra felicitaciones.
OBJETOS PROPIOS PARA REGALOS.
Clases y Precios ventajosos sobre todos los similares.

POR EL
Vino Uranado Pépsico
de>
J. TORREN8, Farmacéutico
El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes.,,
DES 'VESUST'T.A.:
En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bormudez.—Sóller, Far¬ macia de J. Torrona,

Corresponsales á GIVF.T, JEUMONT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga)
TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou.
RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES
tel iestanrant del Universo
DE
Vda. de j. serra
PLAZA HE PALACTO-8.-BAttCELQlfA
Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas,
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im--
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.
SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad*