AÑO XX.--2.* EPOCA.-NUNI. 970
AÑO XX.--2.* EPOCA.-NUNI. 970

SÁBADO 4 NOVIEMBRE DE (905

Sóller: Administración. Francia: J. Marqués Arbona,—Rué Montraartre, 26, Paris. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo— (Puer¬
to-Rico).

SEMANARIO INDEPENDIENTE

Fundador y Director-Propietario:
D. JUAN MARQUÉS ARBONA.

Redactor en Jefe:
D. DAMIAN MAYOL ALCOVER.

REDACCION 7 ADMINISTRACION: Calis de San Bartolomé, n.» 17 .

SÓLLER (Baleares)

to ..M.rta d.

P»Mlq™. »<„ ■hm.. -*>61™. ..IdJ.'o signo ~detCTittiñftdo. Pe

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

jPAG0 adelanta O. España:

0’50 pesetas al mes.)\_,n\_ AT.,,T AXTfrAT,rt

Extranjero: 0’7d francos id. id.

Número suelto OTO pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas

bre los soldados y se cubren de gloria, ñas de ellas muy interesantes, de que rrir un huevo en la pulpa. Después va

Dins noltros liey lia duas cosas molt dis¬

Sección Literaria venciendo ó siendo vencidos.

hablaremos después.

j á otro fruto y así sigue del mismo modo tintas d‘ una esencia totalment diferenta y

Ella ha colaborado en todas las gran¬

Divídese el tratado en cuatro partes — hasta que no íiene más huevos que po¬ qui per lo mateix exigeixan dos alimenta ó,

SONETO

des empresas, triunfando de obstáculos, 1.a Fisiología—2.a Cultivo—3.a Enferme¬ ner. Aviva el huevo y el gusanito que d‘ altra manera, se manifestan de duas ma¬ perfeccionando lo imperfecto, y consi¬ dades—4.a Industria.—(Fabricación del nace, come la pulpa abriendo galería neras ben distintas també; es eos y s‘ esperit.

Como el clavel en vaso diamantino
que el aire purifica y embalsama,
el clavel de tu espíritu derrama un efluvio de luz casi divina.
En medio de ese ambiente cristalino
resplandeces lo mismo que una llama, y en torno á tí, la atmósfera se inflama
cual si fueses incendio peregrino. Es todo luminoso en tu figura,
si hablas, viertes palabras de luz pura
que parecen de cielos andaluces.
Y corren las ideas de tu frente como el rodar de gotas de una fuente, como el reir de un manantial de luces.

guiendo descubrimientos que el genio solo no hubiera logrado.
Las estrofas más bellas de Horacio y
las prodigiosas orfebrerías de Benvenuto Cellini llevan el sello de la paciencia:
cinceladora siu rival.
Si hoy no se producen obras maestras iguales á las que antaño se produjeron, culpa es del afáu de llegar, del «arrivismo» que hace á los artistas modernos ol vidar que «el tiempo uo perdona lo que
se hace sin él».
El genio no triunfa sin la paciencia, pero la paciencia puede triunfar sin el
genio.

aceite y adobo de las aceitunas.) En las partes primera y segunda, ex¬
pone muy claramente, uo hay noveda¬ des de gran bulto, pero en la tercera parte las hallamos de tanta importancia que se hace preciso nos detengamos en ellas y enteremos al lector de los pacien¬
tes estudios del señor Rullán.
Las enfermedades que más daños cau¬
san en los olivares de Mallorca, son cau¬
sadas por plantas é insectos parásitos y de arabas trae observaciones propias y agenas que constituyen un verdadero
adelanto.
Los estudios originales del autor que

alrededor del hueso, del que procura se¬
pararse, y al pasar á crisálida ha consu¬ mido la tercera parte de la pulpa. Esta se en vuelve en su capullo y allí le ata¬ caban los pájaros insectívoros cuando los habia, pero hoy que tan pocos que¬
dan, no es sensible la disminución de
insectos por esta causa. Por fin, se transforma en insecto y
queda donde se hallaba el gusano al
terminar su labor, sobre el fruto siem¬
pre, en el árbol ó en el suelo. Pasa, pues, el invierno en el suelo y
allí hay que perseguirlo. Asombra el cú mulo de experimentos ejecutados por el

Aquest esperit, diguemlí ánima ó diguemlí una altra cosa, viu d‘ ideas, de sentiments, de co¬
sas espirituals com ell mateix y per consi-
guient no liey lieurá perfeccionament, no hey
heurá vertader progrés, si sois mos ocupam d‘una sola part de noltros deixant s'altre
enderrera, sensa donarlí menjar, sensa ferlí produir cap fruit.
Una de sas manifestacious mes caracterís¬
ticas, mes gráficas de sa cultura, d‘ es progrés es es culto d‘ els morts. No vuy dir que sia una innovado, moderuisme, no, es culto d‘ els
morts es tan antic com el mou mateix.
Adan y Eva ja el rendiren anl el seu pri¬
mer fill Abel enterraut es seu cós y a mesura

Salvador Rueda.

j Cuando en la vida surge como obstá titula Ensayos biológicos, alguno de los Sr. Rullán con una paciencia á toda qu‘ ets sigles avansaren, a mesura qu‘ ets
culo una montaña, hay dos caminos pa cuales expuso en la Lonja de Palma al prueba y habiéndose convencido de la hornos progresaren materialment, progresa

ra salvarla: uno el de destruirla con la celebrarse en 1903 la Exposición agríco¬ exactitud de sús experimentos y connci també aquest culto; miran sino sas pirámides

dinamita del genio; otro, el de escalarla, la. y por las cuales obtuvo medalla de da bien la vida íntima del insecto las ha d‘ Egipte, tombas colosals, dignas d‘ es Fa-

Lecturasfemeninas 32451..a°”CIRINEODELAMUJER

paso á paso, sin resbalar, apoyándose
éu fírme báculo: en el báculo de la pa¬
ciencia.
Y eu orden más modesto y más prác¬

de oro, como estímulo para seguirlos, han dado ya su fruto en los siguientes:
l.° Barrenillo del olivo, Phleotribus
olece Fabrtcio. Brom en Mallorca, insecto

resumido de la manera siguiente: Las moscas acabado el trabajo del
desove mueren, y las que existen ó na¬ cen terminada la cosecha, al presentarse

raons de qui conservan es cossos y qui donan una prova d‘ es respecte, d‘ es culto que ja en aquells teraps profesaren a n‘ es morts y a
mesura qu‘ es temps corre, que sa civilisació

tico, para oponerse al arranque colérico coleóptero de la familia de los Scolitidos los fríos intensos mueren también ya progresa, progresa també aquest culto.

Aun cuando parezca extraño, es lo de un esposo ó para afrontar la rebeldía cuya vida y transformaciones no estaban que ninguna pasa de un año á otro.

Des nostros temps totas sas nacions, totas

cierto que existen virtudes fuera de mo¬ de un hijo, es indisputable que no existe bien estudiadas, y como es de los más

Que no quedan más gérmenes del sas ragas, tributan cuito a n‘ es morts; cada

da, y virtudes que disfrutan de los ho¬ arma mejor que la paciencia de la e.-po- perjudiciales al olivo puede el lector de¬ mal para el año siguiente, que las crisᬠuna a sa sena manera, y com mes civilisat es

nores de la actualidad.

sa ó de la madre, que, siempre en su ducirla ventaja que dará el descubri¬ lidas, que. por falta de calor, dejaron de un poblé mes lo respecte. France, aquesta

Injustamente, se ha ido olvidando y
arrinconando una virtud tan digna de

puesto y siempre cumpliendo con sus deberes, está dispuesta á perdonar y está

miento de su vida y costumbres para dar con el medio de destruirlo librando

nacer y se quedaron en el campo. Que dichas crisálidas se hallan y

república qui a forca de donar ¡libertad a sas ¡deas, a sas creencias, a sas opinions se ven

sor conservada, mantenida, fortalecida y resuelta á no echar leña al fuego, y A con ello de su presencia á los olivares. permanecen debajo del olivo. có en los corrompida per sa mes negra impiedad eu

desarrollada, como la paciencia.

no provocar, oponiendo acritudes á in Su alimento es la savia del vegetal que puntos donde pulo caer la aceituna im¬ materia de religió y minada p‘ es socialismo

En el tráfago desasosegado y febril de temperancias, choques, rupturas ó vio- chupa de ramillas durante toda la no¬ pelida por el viento y no en otra parte. dins es terreno económic, aquest eamp aliont

la vida moderna, donde, merced á los leucias.

che; de día descansa ocultándose y sigue

Que labrando, cavando y deste¬ neixan y ereixau totas aquestas- plantas aca¬

progresos de la electricidad, la carreta
se trueca en automóvil y la carta en te¬
legrama ó cablegrama, la paciencia re¬

En los desequilibrumientos morales ó económicos que amenazan la tranquili dad del hogar, es sabido que el orden

j su tarea las noches siguientes en puntos rronando el area del olivar que alcanza distintos dejando la yema, donde se fija, j la sombra del olivo durante el tiempo
destruida y abierta, un reguero desavia. 1 que media desde que terminó la cosecha

badas eu isme y qui acabarán per formar una garriga qiúes diu anarquía, conserva d'es modo mes respeetnós es cuito d‘ es morts.

asulta algo tradicional, algo arcaico, algo
condenado á desaparecer.
Y aun-no pocas de aquellas contadas

el trabajo y la dulzura son los factores principales para salvar las situaciones
más difíciles. Sobre todos ellos, alentán¬

Siendo tan numeroso, produce gran can¬ tidad de heridas que trastornan la cir¬
culación de los jugos, paralizan la bro¬

hasta'que entra la primavera, queda la
crisálida destruida.
Que una vez destruida la crisáli¬

Un homo en vida pasa desapcroefcut emmitx d‘ ets altres, sois cualqiú un d‘ ells se fá
respectá per sa sena situado, pero ve a morir

las personas que alaban sin rebozo exce¬
lencias de la paciencia, lo hacen por la

dolos y abriéndoles camino, está la pa¬
ciencia.

tada por la anemia que sobreviene, y la
floración es muy escasa.

da durante el periodo indicado se acabó
la mosca.

y llevó tots el respectan, tota el saludan, tots se llevan es capell devaut es seu cadáver, tot-

ventaja que obtienen á expensas de los que honrada y sinceramente practican
esta virtud: flor nacida en el alma de los

Hay que proclamarlo sin inmodestia;
hay que decir con noble sinceridad que
esta virtud es virtud singularmente fe¬

DT estudio detallado de este insecto suca el Sr. Rullán los medios de oponer¬
se á sus estragos que son los siguientes,

El secreto tan suspirado que ha descu¬ bierto el estudio al insecto no puede ser más sencillo y seguro. Pero, ¿ejecutan

hom li rendeix culto.
Entran dins un cementen y veuren que toe está adesat, net, pie de flors y plantas do

humildes, de los buenos, de los biena¬ menina.

formulados en forma de proyecto de la labor salvadora todos los propietarios jardí per tot, es parents y ainics d‘ es difunta

venturados.
Efectivamente, para el marido brusco
é impetuoso, para la esposa llena de ve¬ leidades. y para el pequeñuelo caprichu¬ do y tornadizo, tiene valor incalculable contar con que las personas que les asisten y atienden afectuosamente dis¬ ponen de un caudal copioso de paciencia para sobrellevar las brusquedades y la
5432.irreflexiones,losaturdimientosylas
fantasías, los antojos y las displicencias8
en que insensatamente incurren ¿ diario.
Y. sin embargo, la paciencia, ¡la san¬
ta paciencia!, gala de nuestras abuelas y orgullo de nuestras madres, es cosa
tan exquisita y tan sublime, corno que
la Caridad es paciencia, y como que por
la paciencia se asciende ¿ las excelsas
cumbres de la Caridad.

Para desarraigar malos hábitos; para
adquirir influencia sólida, aunque no
ostensible, en el ánimo de cuantos la
rodean; para educar á los hijos recta y honradamente, nada hay tan eficaz, tan duradero como la práctica de esta hija
de la Caridad.
Cuando la jovencita inexperta se en¬ cuentre en vísperas de entrar en la sen¬ da del matrimonio; cuando se disponga á recabar todos los derechos y á cumplir
tados los deberes que están unidos á la
vida conyugal, piense que al alcance de
su mano tiene el mejor Cirineo para ali¬
viarle de la pesadumbre de su carga
piense que sin ese Cirineo, que se llama paciencia, no es posible, en lo humano, adquirir el hermoso título de perfecta
casada.

ley:
«Art. l.° Todo propietario, arrenda¬ tario ó aparcero de olivar ó de terreno
donde exista dicho cultivo, viene obli¬
gado á sacar fuera las maderas y troncos de oiivo de mayor diámetro de cinco milímetros, sean procedentes de la po¬ da, arranque, desgaje ú otras causas, dentro de treinta días después de la po¬ da, corta, desgaje, etc., á no estar des¬
cortezadas ó sollamadas. Cuando las maderas sin descorte¬
zar ó sollamar tengan que guardarse en la misma finca más tiempo del indicado en el art. I.° deberán llevarse á lugar
cerrado antes de la puesta del sol del día
en que fueren separadas del olivo y
mantenerse en dicho lugar hasta que se
hallen completamente secas, pudiendo

ó colonos para que desaparezca el mayor
mal de los olivares?
Ahí está el quid.
Otros insectos ha estudiado también el Sr. Rullán como son el Gorgojo,
Brom en esta Isla, y la tiña ó corch de c.apoll. esclareciendo también puntos de
la vida de ambos.
En resumen, este libro es de gran in¬ terés para el olivicultor, contiene nove¬ dades y descubrimientos que lo hacen muy apreciable, y deben recompensarse los desvelos del observador laborioso,
no solamente adquiriendo el libro que cuesta 1‘50 pesetas sino solicitando una recompensa para el anciano que ha con¬ sagrado su vida al bien del país.
Pedro Esteliuch.

lio los olvidan, van a visitarlos sovint, cuidan t ses senas tombas, ab una paraula, los rendei-
xeu un gran culto.
Aquí a Sóller í’a uns cuants anys tothom tenia por d‘ es cementen, d‘ anit hey sortian ánimas en pena y ningit gosava pasarné y de dia, si be es ver que no feva feredat tampoc era raolt agradable a sa vista; el teniau abau-
donat, pié d‘ herba y bruto; pocs eran es qui
sabían ahont descansa van ets osos de son pare
ó d‘ es seu germá; el s‘ eu duyan de caseua, 1‘ enterravan, 1‘ hi feyan s‘ enterro y santas Pascuas; sois es primers auys tal dia com
avuy hey anavan casi per forga a pasarlí un
pare-nostro y se contenta van ab resarlí parts de rosari dins caseita vora es foc.
D‘ uns cuants anys ensá tot ha canviat, sa civilisació y es progrés nú os han ubert ets
uys; ja no hey lia pors, es cerneateri es ca es

Hasta en el orden práctico, es útil y
.a°recomendable esta virtud. A.-i Victor

Aracbli.

extraerlas, á voluntad, cualquier día pa¬ ra ser llevadas á puntos que disten un

(De La Ciudad)

nostros parents y amics qui mos han pasat devaut cap a la eternidat; no repugna s‘ atiarhí,

Hugo decia: «Tener paciencia es más

kilómetro del lugar donde existan oli¬

está net y aseat y tots ets qui lian pogut hey

que tener valor»; y Lafontaine afirma¬
ba: «Paciencia vale más que fuerza y que
cora ge».
En todos los órdenes, y respondiendo

Agricultura

vos.
Las ramillas y astillas que resul¬
ten del corte deberán igualmente sacar¬
se, ó ser quemadas ó enterradas, dentro

Colaboración

han construit una casa per habitarhí mes tart; heu miran) com a ca-nostra; hey hem posat panteons, hem aixecat monuments, hem posa-
des inscripcioiis y lápidas eommemorativas,

á todos los fines y necesidades de la vi¬ da. encontramos la paciencia. La fe y el

Novedades agrícolas

de quince dias. No podrán constituirse depósitos

Es culto d‘ els morts

hey anam sovint y ab aixó consisteix es culto des morts eu teñirlos preseuts, en fer cualque

patriotismo pueden hacer héroes ó már¬
tires en los instantes de lucha, de peli¬
gro ó de sacrificio. La inspiración, como el rayo, puede iluminar fugazmente el
cerebro de los artistas. Pero la paciencia,
y sólo la paciencia, es la que los sostiene
durante años y años, en adversidades, cautiverios, privaciones, trabajos y zo¬
zobras.
En la escuela y en el claustro, en el
campo y en el taller, dondequiera que la inteligencia ó el sentimiento laten, allí está la paciencia. Sin ella, ni el maestro soportaría las rudas labores de la ense¬
ñanza, ni la turba infantil adquiriría los
principios rudimentarios de educación y
de instrucción.
Por ella, se arriesga el navegante, Bo.uitu servicio el centinela, sufren ham¬

de madera de olivo sin descortezar ó so¬

Me atrevo á calificar de novedad, y llamar á menos distancia de un km. del

novedad agradable, la aparición del li¬ lugar donde se cultive el olivo ó exista

bro de D. José Rullán Pbro. titulado
«Cultivo práctico del Olivo» impreso en Sóller. y que lleva la fecha de 1904.
Tantos son los libros dedicados al árbol

el acebuche.
Quedan prohibidas las cercas de
ramas de olivo ó de acebuche á menor distancia de un km. del lugar doude se

de Minerva que la aparición de uno más no debía llamar grandemente la atención
de cuantos se dedican á los estudios
agrícolas; pero, como la nueva obra lle¬ va trabajos originales y son éstos de va¬
lía, no solamente ha de hacerse en su fa¬

cultiven estos árboles » 2°. Mosca del Oiivo Bacas olees (Fa-
bricio) Corch de oostat en Mallorca. En el estudio de este insecto, que es el
más perjudicial de todos, es donde el
autor del libro ha puesto más empeño,

vor una excepción, sino que debemos y un éxito completo ha coronado sus

recomendarlo á cuantos cultivan el cam¬ trabajos.

po y á todos los que se preocupen de los Este insecto, pues, ataca el fruto, de

estudios agrícolas.

cu va pulpa vive; para ello salta sobre la

La primera novedad que encontramos aceituna, saca el oviducto, lo clava atraen el libro es que publica láminas, algu , vesaudo la piel de la misma y deja escu¬

Sóller progresa; Sóller comenca a donar provas de qu‘ es sen adelant material no va tot sol; de qu‘ es progrés moral y sa práctica de sas virtuds cíviques y religiosas van endavant; de qne no totas sas senas ideas están encaminadas cap avall, cap a sa térra, sino que alcant es cap amunt, elevant s‘ esperit per sa noblesa d‘ ets sentiments té conciencia d‘ ets seus devers y los vol cumplir y aixó es es vertader progrés, perque, aquest, no consisteix solament ab enriqnirsé, ab darsé inillor
vida, ab embellir y donar comodidats mata¬ ríais, sino ab ¡Ilustrara?, escampar lionas idea?, practicar sa justicia, fer es bé, ab una paraala cumplir sas obligacions moráis.
Non de solo pane vivit Jiomo diu la Sagrada Escriptura y aquestas panudas sintetisen, compendian y retgeixan es vertader progrés.

cosa per ells. Avuy decapvespre era molt consolador es
cuadro que presentava es cementeri, adoruat,
ciris y atxas per tot, coronas una mes rica que s‘ altra demunt cada tomba, pié de gom en gom de gent qui s‘ havia reunida per pre¬ gar p‘ els morts, per demanar a Den donas es descans etern a sas qui foran en vida ses áni¬ mas d‘ aquells cosos.
Com he dit a n‘ es principi, Sóller progresa y tots tenivn motín per felicitarmosné
Frandesch Castanyer.
Sóller 1.® Noviembre 1905.

c; n r . T . F. R

Actualidades

cuartos ule hora, dando tiempo para que toda la tripulación se salvase sin ocurrir desgracias personales.

Tribuna Pública

men y honrada gestión de la misma. En
.una palabra que la dirijan, sino en su totalidad, en gran parte al menos, como

la Autoridad tomó ;cartas~en el asunto y parece no se ha logrado nada, lo cual no deja de extrañarnos bastante.

Un nuevo rey
Europa va ¿ contar entre los nuevos -{Soberanos un ntievoTey. La revolución

»Está aquí alojada toda la gente, ex¬ cepto 33 hombres que fueron á Corcu-
bión.
»La distancia de aquí al sitio del nau¬ fragio es unas quince millas, próxima¬

Paso difícil
¿Quiénes administrarán la nueva so¬
ciedad Ferrocarril Palma-Sóller? Pocos

vulgarmente se dice hombres de nego¬ cio, hombres prácticos.
Y, si hay buena admistración, como
irrefutablemente nos enseña la experien¬

Según el repartimiento formado por la Administración de Hacienda de Baleares
del cupo de 678.476 pesetas que por la

noruega del 7 de -Junio lia tertniuade. mente.; se salvaron en los botes de abor¬ habrán sido, aún los más modestos accio¬ cia será una sociedad beneficiosa y lucra¬ contribución urbana ha de satisfacer esta

•eotno sabéis, coa la amistosa separación
de los dos Estados escandinavos. El
¿StortUing y el Rigsdag kan sancionado
la convención de Carlstad. Ahora sólo
■ falta que Iomega se decida acerca de su futura Constitución y‘Confiera ¡a corona **1-1111 Principe.-en el caso que opte por la Mforma de gobierno monárquica.
♦Oficialmente, nada se ha confirmado
-sobre esto punto, más oficiosamente se

do, menos los de vapor, que se sumer¬
gieron; los botes fueron traídos á remol¬ que en un vuporcito; los hombres que
fueron á Corcubión, se salvaron en un
barco.
»La dotación hácese lenguas de la sere¬ nidad v pericia de la oficialidad.
»El tiempo estaba hermosísimo y des¬ pejado. y la mar como un plato.
»E1 comandante del Cardenal Cisneros

nistas, ó suscrictores, que no se hayan hecho la precedente pregunta.
Si otra bondad no contuviera la re¬
cién publicada ley de ferrocarriles se¬ cundarios. bastnríale para ser meritoria el haber sido el motivo, la causa eficien¬ te de nuestro colosal proyecto de ferro¬
carril.
Caída la noticia de su existencia en

tiva para el accionista y honrosa y ex¬
traordinariamente importante para el pueblo de Sóller.
En aseveración de lo que os digo os invito al recuerdo de múltiples socieda¬ des que en su día fueron prósperas y fio. recientes, pero, que á su mala adminis¬ tración debieron sil vergonzosa ruina: y viee-versa, y en Sóller mismo tenemos

provincia al Tesoro en el año 1906, cou inclusión del recargo del 16 por 100 para atender á las obligaciones de primera
enseñanza, corresponde á Sóller la cau-
tidad de 13.94287 pesetas.
El vecino pueblo de Fornalutx figura
en dicho repartimiento con M.345‘90 pe¬
setas.

’sabe que los vientos vienen por ese lado.
Hace tres meses se ofreció el centro de

está en Muros y no tardará en presentar¬

se en el telégrafo.

Noruega á un principe Bernadotte. Con »EI buque se ha perdido á unas dos

ello parecía quererse reanudar bajo otra millas ul Oeste de los Meixides, en mi

i-forma la unión de los países escandina¬ vos. Pero e! rey de Suecia negóse á ello. ¿Ü3u esa situación. Noruega debe decidir

concepto, por haber embestido piedras
no marcadas en la carta ni acusadas por
señal alguna.

entre una República é una Monarquía. 'íítoiioy qué olvidar-que en Cristianía
-existe**»» -partido republicano bastante í-ü-nweeoso. que ha aumentado conside¬
rablemente en estos últimos tiempos.

.^Después del choque y zafado -el bu¬ que por su propia velocidad de la piedra, habiendo parado la máquina instantᬠneamente. en el momento del choque, acucó uií brazaje de 26 metros.

JSin embargo, el partido monárquico es
potente, prestigioso y unido. Entre los
méetnos hombres de la revolución, están

»Oreo que por la forma en que el bu¬ que se hundió, hocicando de proa y con

las diligentes y expertas manos de un verdadero amateur de cuanto signifique adelanto y progreso, no tardó en hacer un detenido estudio de dicha ley y vis¬ lumbrada la potencia de obtener de su publicidad algún resultado satisfactorio,
con el natural comedimiento del que te¬
me ser tenido por exaltado, loco ó cosa por el estilo echóla á los cuatro vientos y comenzó á difundirla.
Pronto, unos pocos, los menos recelosos,
se agruparon en su torno y acogieron
con miras de verdadero interés tan gran¬

ejemplos, de otras en que la buena ad¬ ministración es su brújula, brújula que
las conduce al norte de sus buenos y pro¬ ductivos resultados.
Ya lo sabéis, pues, en vuestras manos está el que ciñamos á vuestros nombres
la honrosa corona de la alabanza.
M. Pons.
»«Ug>O.CBIi.«iii
Crónica Local

Ha fallecido en Selva el presbítero
don Bernardo Matas, orador sagrado
elocuentísimo y sacerdote ilustrado y ce¬ loso.
Era todavía hombre de mediana edad
y hacía tiempo que había perdido la vis¬
ta. Sus sermones atraían concursos muy
numerosos á las iglesias de esta ciudad. Descanse en paz el alma del bondado¬
so sacerdote.
El miércoles día 1.® del actual falleció
en Palma nuestro antiguo suseriptor don

enorme inclinación, será sumamente di¬

IIr. Michelsen y Mr. Loevland que. aun¬ que sus ideas l<*s empujen hacia la Re-

fícil. si no imposible, salvar nada impor¬
tante.

.pública, consideran que la Monarquía

»Xo hubo confusión alguna sino el

puedo dar al joven Estado mayores ga¬
rantías internacionales.

orden más perfecto en la salvación de la

Hace seis semanas se aseguró que un ■¡emisario del Gobierno noruego fué en-

dotación.—Desde que yo lo abandoné, hasta el hundimiento completo, transcu¬ rrieron escasamente dos minutos; el

¡viado Copenhague con la misión de
sondear los centros oficiales. Así. pues,

hundimiento fué rapidísimo, siendo mi

se tiene como cosa cierta que el princi¬ pe Carlos de Dinamarca aceptará la co¬ róme Y para no herir la susceptibilidad del Rey de Suecia, el Gobierno noruego ha tomado todo género de precauciones.
So da también como hecho cierto que
-el Storthiag noruego someterá su adhe¬

padecer que la arista de la piedra con que chocó el buque, desgarró el fondo del barco y su forro interior en la exten¬ sión que comprende, cámara de calderas de proa, cámara de calderas de popa y parte de la cámara de máquinas de proa. La velocidad del buque era de 11 millas.
La dotación se salvó con el concurso de

sión á la-forma monárquica á la sanción los botes de abordo, que fueron echados

jmpular por un plebiscito. Be ser así. se- ul agua con rapidez y con el auxilio del

cá ésta la segunda consulta que se hace . vaporcito Argonauta, cuya atención se

á la nacién. V Ja que presidirá al esta¬ blecimiento del nuevo régimen, puesto,

llamó mediante señal de cañón,
embarcación de vela que recogió

y
la

una pe¬

■-que con el primer referendum sancionó queña parte de la dotación que ha ido á

-su separación de Suecia.

■Corcubión.

diosa idea: romper los naturales diques de nuestro aherrojamiento y enlazarnos en el mas breve tiempo cou nuestros ve¬ cinos pueblos é donde fuera más conve¬
niente.
Así corriendo, de cada día fueron en¬ grosando las filas de los creyentes de tan hermosa idea, hasta que ya en definí
tiva se constituyó una Junta organizado-
ra para tratar y ver de resolver la cons
tracción de un ferrocarril.
Desvelos sin cuento, obstáculos casi insuperables á buen seguro habiá costa¬
do á dicha Junta el llevar el convenci¬
miento á tan heterogéneos criterios de la posibilidad de romper nuestras ya impo¬ sibles murallas y hacer nuestra salida fácil por medio de esas interminables cintas de hierro, nuevo lazo de unión en¬ tre los diversos pueblos y verdaderas ar¬ terias de la vida industrial y comercial
de las naciones.

El futuro rey de Noruega es hijo del venerable rey Cristian IX de Dinamarca. Nació en 1872. y es un excelente marino y muy instruido. E«tá casado con la hi¬ ja más pequeña del rey Eduardo, la princesa Matul fie la Gran Bretaña.Tam¬

»Agradezco en el alma que V. M. se
felicito del salvamento de la dotación
y alivia mi pena el noble recuerdo de
S. M.»
3* $*

Pero los obtáctilos, las dificultades, lo
peligroso del pasado uo alcanzan ni en mucho al escabroso problema que en la actualidad debe preocupará los organiza¬ dores de esta magna obra: ¿quiénes ad¬

bién el Rey de Inglaterra ha influido pa¬

El casco del Cardenal Cisneros era de ministrarán la nueva sociedad? ¿qué per¬

va decidir al príncipe Carlos á aceptar la acero, tenía 108 metros de eslora. 18 de sonas serán los administradores?

corona que le ofrecen. Ko ahí una grave cuestión resuelta
sin efusión de. sangre y sin ningún tras¬

manga, 11 de puntal, un desplazamien¬ to máximo de 7.500 toneladas y un cala¬
do de siete metros.

No creo que haya quien dude de que en todo negocio ó empresa la buena ad¬ ministración os el factor más importante.

torno europeo, gracias á la prudencia de los dos pueblos escandinavos.
De desear es que el nuevo Estado prospero, en aras de la armenia interna-
«tonal.
F. Moua.

Tenía dos hélices,, desarrollando una
velocidad máxima horaria de 18 millas.
Su artillería se componía de dos caño¬ nes Guillén de 24, ocho Sarmiento de 14. ocho de tiro rápido Nordentfeld de 57 10 ametralladoras de 37 y dos de 75.
Su tripulación la componían 540 hom¬
bres con 50 de Infantería de Marina.

No hay hogar que no so pial barate, ni sociedad que no sucumba, ni nación que
no se arruine si falta la buena adminis¬
tración y el buen régimen.
Si así es, al tener que nombrar nd ministradores de la nueva sociedad, os halláis en un verdadero paso difícil; pe

El naufragio dé1 “Cardenal
Cisneros*4

La construcción de este buque fué dis¬
puesta por el ministro Sr. Rodríguez Arias por Real orden del 17 de Septiem¬

ro, de vosotros, que cou tantos bríos y
calor habéis sabido levantar en alto y
sostener airosamente, la bandera del pro

bre de 1888.

greso en su expresión de este colosal

Ferrocarril Palma-Sólier

SUSCRIPCIÓN voluntaria para el ferrocarril Palma-Sóller,
mediante acciones de á 500

pesetas cada una, pagaderas por octavas partes durante el plazo de cuatro añas.

Rectificación. En la lista que llevamos publicada apareció el nombre de Juan Mayol y Pnig. Debía decir Bartolomé Mayol y Puig.
Duros

Suma anterior. .

685.000

Suscripción en Palma

D. Antonio Marqaés Luigi.

200

» José Alcover Maspons.

200

» Pedro Garau Caftellas.

500

D.a Catalina Quetglas.

200

Gabriel Villalonga de Tofle, propietario del predio «Can Gotnila» de este término municipal.
El finado era persona que cantaba en
esta ciudad con numerosas simpatías,
habiendo sido su muerte muy sentida por cuantos tuvieron el gusto de tratarle.
Pedimos á Dios conceda al alma dei
señor Villalonga descanso eterno y en¬
viamos á sil apreeiable familia la expre¬ sión de nuestro más sentido pésame.
Con fecha 2 del actual se remitió ni
Excrao. Si*. Ministro de la Gobernación el recurso de alzada interpuesto por el Alcalde de esta ciudad contra la circular de este Gobierno de fecha 19 de Octubre publicada en el «Boletín Oficial» del día 21 del mismo, por la que se determinó cuales son los pueblos de esta provincia que pueden celebrar mercado los Domin¬
gos.

Suscripción en Sóller
D. Juan Alemañy Alemañy. » J. Coll de Lloseta (Gray,
Francia). » Pedro J. Coll de Nantes,
(ha aumentado).
D.a Catalina Canals Estades.
D. Bartolomé Bullan Bauza,
(Deyá). » Juan Reines de Libonriie,
(FornahUx).
» Damián Deyá Rullán.
x» Bartolomé Colom Enseüat. » Francisco Casasnovas y
Frontera. D.a Francisca Colom Rullán. » María Arbona.
Suma total. Duros.
(Se continuará)

En obras realizadas por administra¬ 100 ción municipal durante el pasado mes
de Octubre so invirtió k cantidad da
400 2o9‘84 pesetas.
Las obras de referencia consistieron
200 en recomponer el piso de varias calles y 500 caminos vecinales, limpieza practicada
en el torrente 91 ayor y alcantarillas de 200 esta población, reparar el camino do
«Binidorm» y demoler el puente «d‘es 400 Jayot» en la carretera antigua del
600 puerto.
300

300 100 100
689.300

Con la acoátumbradasolemnidad se han
celebrado en esta población las funciones religiosas propias del dia de Todos los Santos y de Difuntos. E! miércoles á las
nueve y media se cantaron en la iglesia parroquial horas menores y la Misa

Vibrante aún España de entusiasmo

La quilla se puso el día l.° de Sep¬ proyecto, tenemos derecho á esperar mu¬

*

mayor con música y sermón que con elo¬

por Lonbet y Francia, viene una nueva
tristeza á desencantarnos. Es un aldabo-
nazo que da la realidad á la puerta de
nuestras ilusiones. El Cardenal Cime¬
ros. uno de nuestros grandes cruceros— cualquiera se atreve á decir, tratándose
de nuestra Marina de. guerra, uno de los mejores,—se ha ido á pique en el bajo
MoixiJes.
He aquí la versión del Comandante:

tiembre de 1890.
Actualmente la mandaba el capitán
de navio D. Manuel Díaz, como segun¬
do comandante iba D. Augusto Miran¬ da. y como tercero D. Manuel Andiíjar.
Componían, además, su oficialidad
los tenientes de navio D. Luis Casade-
vastre. D. Antonio Freiré. D. José Ce-
breiro. D. Ricardo Parroga y D. Pedro Cardona; como alféreces de navio iban

cho, muchísimo, porque inteligentes to¬ dos y en su mayoría discípulos de la ex periencia confiamos que sabréis seleccio¬ nar de entre todos los mejores y más ap¬
tos para este fin.
Y si es un deseo común en toda clase
de sociedades el tener dignos y escrupu¬ losos administradores, honrados directo res, lo es mayor en la que se trata de

**
El movimiento en pasaje y carga ha¬
bido durante la 43.a semana, ó sea del día 22 al 28 de Octubre, ambos inclusive, según los datos recogidos por la Comi¬
sión Investigadora fué el siguiente:
Mercancías terrestres y marítimas:
Exportación, 36‘624 ton. Importación,
135‘752 ton. Total 172‘376 toneladas.

cuencia dijo el Rvdo. Cura Arcipreste. Por la tarde se dirigió al cementerio el clero de esta parroquia con cruz alzada
para cantar como de costumbre los
responsos en el lugar donde reposan nuestros antepasados. La concurrencia á dicho sagrado recinto fué numerosa y las coronas artificiales y naturales depo¬ sitadas sobre los sepulcros entre blando¬

El Rey dirigió al comandante del cru¬
cero las siguientes preguntas: Primera. Causas de la pérdida del
barco.
Segunda. Circunstancias de mor y de viento en aquel instante.
Tercera. Derrota exacta seguida por el «Cisueros» para dar resguardos al

los Síes. Domínguez Ferrer. López Ra¬ mírez. líenla y Moren.
Mandaba su Infantería de Marina el
teniente 1). Vicente López Perca, y era contador y capellán del mismo I). Ra¬ fael Vázquez y don Trinidad Pezaín.
respectiva mente.
En el ministerio de Marina han faci¬

formar porque es lina sociedad con un
tinte peculiar, sui generis, que podría¬ mos llamarla popular, porque desde el más alto al más bajo, todos han aporta¬ do su grano de arena y por esto muy po eos son los que no estén interesados en su buena marcha y de tal modo, que

Pasajeros. Entrados, 350. Salidos, 411.
Tu tal 761.
Con toda solemnidad se celebró el do¬
mingo último, en la iglesia del Convento, el neto de la bendición de la imagen de San Juan Bautista, de la Salle, Fun¬
dador del Instituto de los Hermanos de

nes y cirios fueron muchos. Por la no¬ che cantáronse en la parroquia maitines solemnes y el jueves se celobraron los
oficios y demás sufragios propios de la
conmemoración de los fieles difuntos
con asistencia también numerosa,

bajo. Cuarta. Cómo pudo salvarse la dota¬
ción, y si podrá salvarse lo importante
del barco.
Quinta. Cómo respondió la tripula¬
ción á la orden del comandante.
Comenzó la conferencia lia blando el
Rey con el jefe de la estación telegráfica (Je Muros. Poco después llegó el coman¬
dante del bureo, que se encontraba en
Muros y fué llamado á la estación. Hé aquí el texto de la conferencia:

litado la siguiente nota explicativa del historial dfi buque perdido:
Se botó al agua en el Arsenal de El Ferrol el 29 de Marzo de 1897.
Terminado el-30 de Marzo de 1993. Es¬
lora 10(5.7 metros. Manga 18.58. Calado 7,15. Velocidad 18.23 millas. Cubierta
protectora. Proa 34 milímetros. Centro
51. Popa 75. Costado proa 150 milíme¬ tros. Centro 300 milímetros. Popa 200
milímetros. Torre 200 milímetros. Casa¬ matas 40 milímetros.

enorgullecidos la llamaremos con cariño¬
so aprecio nuestra, del pueblo sollerense. La mayoría de vosotros, encanecidas
vuestras cabezas en la práctica del negó
cío, gastados vuestros juveniles años en la casa de comercio, no ignoráis que cua¬ lidades deben reunir quienes han de re¬ gir y gobernar tan peligrosa obra. Bus¬ cad personas de buenos antecedentes, de acrisolada honradez, de reconocido buen
criterio, avezados en la industria y el

las Escuelas Cristianas.
Fueron padrinos en el acto de la ben¬
dición los niños Guillermo Colom Ca
sasnovas é Isabel Ferrer Ripoll, hijos de nuestros particulares amigos D. Guiller¬ mo Colotn Mtintaner y D. José Ferrer O.iver, respectivamente.
Se nos han acercado varias madres
quejándose amargamente de la intolera¬ ble situación que crean á sus hijas, niñas

El arrendatario de contribuciones de
Baleares ha señalado los dias 6 al 9 del
corriente mes, ambos inclusive, para la
recaudaoión voluntaria en esta ciudad do las cuotas de contribución territorial, in¬
dustrial y urbana correspondientes al actual 4.° trimestre del ejercicio da
1905.
La recaudación tendrá lugar en la ca*
sa de costumbre de la calle do la Rosa,

«Esta mañana á las siete salió de Mu¬ ros el Cardenal Cisneros con rumbo á

Estado del buque: primer tercio, radio
de acción á tola fuerza. 1.93(5 millas; á

comercio, prácticos en la vida positiva y sin mancha de ninguna especie y ten¬

de 12 y 14 años, un grupo de mozalbetes que todas bis noches esperan á éstas á

Solventadas las dificultades que impe¬ dían el celebrar funciones en el teatro de

El Ferrol, y a eso de las nueve naufragó, por haber tocado en unas rocas distantes del tojo Meixide. unas dos ó tres millas
;t! Oeste.
»E¡ bar ;# estuvo A flote finos tres

velocidad económica. 4.182. Dotación reglamentaria en tercera si¬
tuación: 544.individuos.

dréis buenos administradores. Procurad
que la buena reputación y fama de las
personas que en su día constituirán la
Junta Directiva do la futura Sociedad, sean garantía suficiente del buen régi¬

su salida de la fábrica «La Solidez» para la «Defensora Soliéronse», el domingo

acompañarlas hasta sus casas obligándo¬ último pudo ya darse la velada anunciada,

las á oir palabras más ó menos indeco poniéndose en escena «Mancha que lim¬

rosas.

pia» y «Un musieh de regiment».

Nos consta que hace cosa de un mes • Para mañana se anuncia la represen*

SOLLER

3

‘tftóión del popular drama de Zorrilla «¡Don Juan Tenorio».
En la mañana de ayer el vapor Villa
ie Sóller levó anclas, saliendo con rum¬
bo á Barcelona y Cette. Este buque quedó despachado el martes, pero el temporal reinante impidióle el poder abandonar
antes nuestro puerto.
Llevóse abundante carga y buen nú¬ mero de pasajeros.
Formado el padrón de carruajes de
lujo de esta ciudad para el próximo
ejercicio de 1906, permanecerá expuesto al público en la Secretaria de este Ayun¬
tamiento á efectos de reclamación por
espacio de ocho dias, á contar del en que se publique en el «Boletín Oficial» de la provincia el correspondiente anuncio.
Acompañado de atenta carta hemos recibido un catálogo minucioso de las
existencias de árboles frutales con que
cuentan los viveros que en el pueblo de Santa Mai garita posee el conocido arbo¬
ricultor D. Guillermo Santandreu. Dicho
catalogo, que tenemos á disposición de
nuestros lectores, suministra detalladas noticias, interesantes para los agriculto¬ res durante la temporada de trasplante -de 1905 á 1906.
Ha pasado por esta redacción para despedirse de nosotros nuestro amigo
D. Juan Casasnovas (a) Crernat, quien en compañía de sus hijos Guillermo y Juan pasa á Carcagente (Valencia) para
hacer el comercio de exportación de na¬ ranja a la comisión, lo cual tenemos á bien consignar para buena inteligencia de nuestros suscripto res residentes en
Francia.
CRÓNICA TEATRAL
Mancha que limpia
En su desempeño se esmeraron los in¬ térpretes todos, sin excepción; merecen, por lo tanto, nuestro aplauso. El más caluroso y especial .«o 1© tributamos á la Srta. Vicenta Usera que hizo una Matil¬ de afiligranada y bien sentida. Recibi¬ mos grande satisfaeión en encomiarles, tanta más cuanto que, acerca de las úl¬ timas funciones, fuimos requeridos por Ja verdad á censurarles á todos ó á algu¬ nos de ellos; y es que nosotros vamos al teatro á saborear belleza, vida ó harmo¬ nía. alegrándonos de que se nos satisfa¬ ga y cuando se nos dá gato por liebre protestamos. Las censuras que. con ri¬ betes de acre burla, nos liemos visto obli¬ gados á proferir, antes acusan pena que ensañamiento fiero y odio malsano ó dañina intención. Sentíamos la decep¬ ción amarga de quién se sienta al rc'staiirant y le dán de comer manjares ora repugnantes ora mal condimentados.
Pero ¡ah! no fuéramos nosotros los de la malicia rencorosa que tan donosa¬
mente se nos achaca, ni tendríamos la
índole descontentadizo," con que Dios
tuvo á bién atribularnos, si no encontrá¬
ramos ninguna mácula á donde agarrar¬ nos, á guisa de válvula de escape ó de¬ sahogo á las acidas brumas que bullen bajo la tapa que todavía no nos hemos levantado: y columbramos nada menos que dos máculas.

Una. elíptica, de rosado color, que i tro sectores, cuyos arcos actos llamados medía cinco centímetros en el sentido son, y no estará de más que se, averigüe de su eje máximo, de altura variable á si esa corrupción es resabio del bajo la¬ cada instante, y que ofrecía la inaudita tín ó degeneración arábiga y, quizás, propiedad de emitir sonidos hoscos, co¬ con tn ay o res v i sos d e ce r ti d u m bre, a rra n -
mo salidos del profundo, en un todo se¬ que de alguna barbaridad, más que de mejantes á los humanos; pelos y señales, un barbarismo. Sea de ello lo que fuere, en suma, que le daban singular parecido hace al caso repetir que la tal mancha se á una boca. Según supimos más tarde asemeja bastante á una calva y casi á (el Sr. Alou nos lo contó indignado) éra¬ un melón...., pero no, que carece de ju-, lo una, real y verdadera, con su lengua gosa pulpa, ni tiene semillas, ni sabe á

correspondiente y demás accesorios. Na¬ nuda.

turalmente, la cosa nos sorprendió un

Hablemos, desnudas de metáfora: vol¬

poco, y la sorpresa llegó al colmo y á
convertirse en asombro al contarnos que la maculo,sa boca era humana. No dába¬
mos crédito á nuestro propio oido. Sin

viendo dei revés cuanto dijimos de la
naturaleza y especié de los de «El Mistieh» saldrán definidos los personajes de Mancha que limpia, y sobre todos la pro¬

embargo el Sr. Alou nos lo aseguró for¬ tagonista: Echegaray ó no ve bien ó no

malmente, rotundamente. ¿Cómo creer que aquella boca que emitía sones caver¬ nosos. era la del apuntador?

se ha asomado al mundo exterior (al «o— yo de Kruuse) y, no siendo asi. no es posible explicarse de una manera dis¬

—Pero ¿quién es ese sujeto á quién tinta esta fantástica creación; esa mancha

llamáis apuntador?

debe ser producida por algún extraño

—¡Hombre!: ¿no te has fijado en aquel licor ó desconocida esencia, acaso el éter

bulto rojo, llamado concluí, de encima intersideral, que nadie ha visto todavía,

del piano? —Sí ¿y qué?

á quién dá la hipótesis la vida y el calor que puede tener lo que no se lia com¬

—¡Como qué! ¿Ignoras que es aqué¬ probado. ni sentido y de que solo se sos¬

llo?

pecha su existencia.

Por no parecer rústicos ignorantes, ¿Dónde ha visto el Sr. Echegaray esa

arriesgámonos á decir tímidamente:

Matilde? Esa mujer que siente profunda

— Acaso sea

una suerte de venti¬

lador.... una especie... de.... modo., de renovar el aire como en los buques.... ó

repulsión por Enriqueta, y más que re¬ pulsión odio, y sin motivo convierte sus golpes en caricias, sus mordeduras en be¬

bién....

sos. para volver á repelerla, á odiarla, á

El Sr. Alou se echa á reir estrepitosa¬ golpearla y morderla. Ni se comprende

mente. Seguramente no hemos dado en el clavo, seguramente somos unos ben¬ ditos de Dios ¡y se nos diputa malicio¬

que inhumano barro, ni que exótico gi¬ rón de cielo, de cuya mezcla nos supone Echegaray formados, se mezclan en la

sos!

persona de Fernando: enamorado loca¬

de aquesta viscera en su simbólico fun¬ cionalismo moral. No crea Echegaray que las palabras tremebundas serán las mismas ni tendrán igual enlace que son y tienen al expresar ideas espontáneas,
actuales, nacidas al calor de Ja fiebre, en la furia del sentimiento, que cuando
se imagina su empleo y combinación por persona en todo extraña á la injuria, agravio ó sospecha, apaciblemente arrellenada en un sillón de gabinete con¬ fortable. Y. sino, véase porque regla de tres incrusta Ecltegaray el convenci¬ miento de culpabilidad en el cerebro de Fernando. Matilde, que fué á espiar á Enriqueta en casa de Julio, al ser pre¬ guntada de haber ido alguna vez á casa de éste responde secamente;. ¡No! ¿Qué porqué? Pues porque del modo franco y explícito que usaríais cualquiera de vo¬
sotras, amables lectoras, no sucedería lo
que Echegaray se ha propuesto que acon¬
tezca.
Ftumando asiste al. juicio definitivo de Matilde y la condena por la contradic¬ ción en que el Sr. Echegara y la hace in¬ currir y en que no incurriría él ¡vive
Dios! si tan de cerca se hiriese su honor
como se rasga la honra de Matilde.
**
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial.—Al anoche cer, se cantarán solemnes completas en preparación á la fiesta del día siguiente.
Mañana domingo, día 5.—Se celebra¬ rá la fiesta que la Cofradía de las Almas

—Quizás una pila.... de agua bendita c@mo auxilio supremo á un comediante apurado, en un pasaje difícil ó en su pa¬ pel mal aprendido ó para persignarse
antes de recibir un pata tazo. Estamos completamente seguros de
haber acertado por esta vez. No puede ser. no ¡qué demonio! otra cosa que una pila..... Pero no. que las carcajadas de todos nos confunden y avergüenzan. Decididamente somos tontos de capi¬
rote.

mente de Matilde, al ser ésta pasto de malas lenguas, empieza por despreciar lo que aquestas asquerosas murmuran y exclama: —«¡Mentira!» ¡Imposible!... ¡Calumnia!... y luego: — Esas infamias, esas calumnias se dicen en su presencia, para que él la. se defienda, para que la defienda yo y á seguida: — ...¡Creerlo
no!... ¡Pero piensa que es mi tundee quién lo dice! Y contra él la ¿qué puedo yo? A otra persona yo le cerraría la boca, con
un hierro, con un plomo, con mis manos

del Purgatorio, establecida en esta parro¬ quia, consagra á Jesús Crucificado. A las siete y media, habrá Misa de Comunión para los cofrades. A las nueve y inedia, se cantarán las horas menores y después la Misa mayor en la que pronunciará el panegírico el R lo. D. Miguel Rosselló, Pbi o. A la tarde, habrá explicación del catecismo y después el ejercicio mensual en honor del Sagrado Corazón de Jesús con exposición de S. D. M. Al anoche¬

Hartos de reir. nos cuentan los inma¬
culados labios del Sr. Alou el oficio re¬
servado á la concha, especie de cueva ó beliém al revés, y que no es otro que el
de ocultar en su tenebroso seno á un en¬
te, el apuntador, así llamado por apun¬ tar á los cómicos lo que deben decir, los cuales cómicos por lo visto y oido. deben de ser sordos como una tapia.
¡Loado sea Dios! que ya sabemos lo que desde nuestra tierna infancia igno¬ rábamos y que reputamos por muy cier¬ to, temerosos de una segunda y atrona¬ dora prueba.
La otra mácula ó mancha, en buen
romance sea dicho, toma todo el aspecto
y la forma de una correcta calva: la <1(6
fixmo. Ministro de Hacienda, D. José

crispadas hiriendo, matando, ahogando;

pero á él la ¿cómo? ¡Hay que ponerse en

la realidad! ¡Es ella! ¡Es mi madre! A

él la ¿de qué tno lo le cierro yo la boca

para que no diga que eres infame, que

eres impura?... (Tapándose la boca) Ya

lo vés ¡yo mismo, con mis propias ma¬

nos corto in¡ aliento y rompo laspalabras

malditas

•

Y súbitamente, como persona falta de razón, como sér imaginario que la fan¬ tasía ha fabricado imperfectamente, con la inevitable imperfección que traen consigo el desconocimiento profundo y la misteriosa complejidad de un sér, du¬ da y acaba por creerlo sin que sepa nadie en que razones fundamenta tal rápida
mudanza. Podría valerle en su abono la

cer, se cantarán vísperas y completas. Miércoles, día 8.—A las siete y ine¬
dia, al tiempo de lina Misa, tendrá lugar el ejercicio mensual en obsequio de la Inmaculada Concepción de María.
En el oratorio del Hospital.—Mañana domingo, á las cinco y inedia de la tar¬ de, sedará principio al quincenario en honor de la Preciosísima Sangre de Je sncristo, y se continuará á la misma lio
ra en los dias consecutivos.
Registro Ovil
Nacimientos

Echegaray. Es más considerable que la autoridad del testimonio materno, pero

Varones 3.—Hembras 2.—Total 5

primera y destaca su trágica palidez so¬ bre el rojo disco de un sol en pleno apo¬ geo de hervor entusiástico y completa apoteosis luminosa, á quien han rendido homenaje recientemente una «multitud

su madre ¿ha palpado el delito? No; ha
oido contarlo á un tal D. Lorenzo, que
pretendió la mano de Matilde y fué por ella despreciado, cuya serena imparciali¬
dad en asunto de tanta monta ha de que¬

Matrimonios
Dia 23.—Jaime Colom y Bernat, sol¬ tero, con Ana Bisbal y Deyá, soltera.
Defunciones

de gentiles que á nosotros icón* Azorin. Bueno. Máeztu, Nogales. Torrnndell etc. etc...) nos parecen tan sabeos como el anacrónico sol, objeto de la latría.
Mancha es ésta conocida entre los astró¬
nomos por la que limpia, nombre que á nosotros se nos antoja irónico, pués, á fé. que antes apaga que da esplendor.
La dramática mancha consta de cua¬

dar muy por bajo de la duda, ante el re¬ cuerdo de su amor desdeñado y la sospe¬ cha de que quiera vengarse del agravio. Además, el conflicto es puramente verbal, no tiene mayor hondura que el hueco estampado en el papel por los tipos de
imprenta. íhtra fingir e&as intensas lu¬
chas del humano corazón se necesita ó
ser un Shakespeare ó un buen fisiólogo

Dia 23.—Francisca Oliver Fontanet, de 56 años, viuda, calle de la Victoria,
n.° 6.
Dia 23.—Apolouia Oliver Mayol, de 70 años, Religiosa, calle de la Rectoría,
n.° 9.
Dia 31 —Antonio Coll Enseñat, de 75 años, casado, M.n 15.

Día 31.—Jacinto Barceló Cabot, de 70 años, casado, M.a 56-.
Dia 31.--Miguel Casasnovas Miró, de
07 años, casado, M.a 43 n.° 143.
Dia 3 Noviembre,—Catalina ¡Solívelias Vicens, de 30 años,, casada, calle de la Victoria, n.o 22.
Se convoca á los señores accionista» del ferrocarril Palma-Sóller á la Junta
General que tendrá lugar el dia 5 de Noviembre próximo, á las catorce (dos tarde), en el local de la «Defensora So¬ lí erense», para proceder á la aprobación de los Estatutos, á la constitución defi¬ ní i i v a de la sociedad, y al otorgamiento
de la escritura social. Se advierte á los señores accionistas la necesidad de asis¬
tir provistos de cédula personal, y la conveniencia de ir provistos de las co¬ rrespondientes cartas de representación, los que lleven oncargos de. suscriptores
ausentes.
Sóller 27 Octubre 1905.—El Presi
dente, Guillermo Colom.
Ayuntamiento de Sóller
Concertadas y aprobadas lasjjbases cón arrpglo á las cuales este Ayu ntnmiento adquirirá, previa autorización del Exce¬ lentísimo Sr. Ministro de la Gobernación,
una finca para la construcción de un nuevo matadero; en cumplimiento de lo prevenido en la condición 5.a del art. 10 de la Real Orden de 19 de Junio de 1901, se anuncia al público que á efectos de reclamación estarán expuestas en la Se¬ cretaría de este Ayuntamiento, donde obra el contrato provisional, por espacio de diez días, á contar de la inserción de
este anuncio en el «Boletín Oficial de la
provincia.
Sóller 31 de Octubre de 1905.—El Alcalde, Pedro J. Mora.—P. A, del A. Amador Oanals, Secretario.
De acuerdo con lo que dispone el artí¬ culo 8.o capítulo 2.o del Reglamento por que se rige éste Sindicato, sé convoca n los propietarios de agua para el domingo diez y nueve del corriente mes á las di< ¿
en la Secretaría del Sindicato Galle de ¡a
Recto i fa num. 25, bajos, para la elección de un Síndico por la primera sección, dos por la segunda y dos por la tercera, a cuyo efecto quedan expuestas al ..público
las listas electorales en la Casa Consis¬ torial.
Sóller 3 Noviembre de 1905.—El Di¬
rector, Antonio Mayol.—El Secretario, Lorenzo Mayol.
MARÍA TERESA. —Hermosa no-
velita escrita por D.a María Troncóse de Oiz (Raquel). Se vende en la Admi¬
nistración del Sóller.

,20 FOLLETÍ1V
MARIA TERESA
fejldarse?... ¿De qué se la acusa. Dios
mío?
¡Llora! Por la primera vez de su vida pierde la.serenidad y la paciencia... Es¬ tá indignada, y quiere que la den expli¬
caciones,' Irá á ver á la condesa, la hará
formular sus cargos, se defenderá, y
aunque después de lo ocurrido es impo¬ sible que se quede allí, por lo menos se rehabilitará; porque no le queda la me¬ nor duda de que está calumniada: su conciencia la dice que no há faltado. ¡Debe ser un error que paga demasiado caro! ¿Cómo Dios la somete á prueba tan
doloroso?
Eitos pensamientos hacen hervir la sangre en las venas de la ofendida jo¬ ven; pero de pronto se hace la reacción,
sucede la calma á la cólera, su corazón se eleva al cielo, y acepta el cáliz amar¬ go; lo apurará hasta las heces. Dios per¬
mite cosas que parecen injustas. que lo en realidad, pero que dirigidas en
3u sabia Providencia, y pesadas por su

amorosa, paternal mano, se enderezan á nuestra santificación. ¡El lo permite! ¡Bendito sea!
No. no irá á provocar una explicación con aquella mujer ingrata y orgulloso. ¿Para qué? no adelantarían nada, porque lio pueden entenderse; se negaría á oir¬ ía: ya le dice que no deben volverse á ver... vale más... se irá. ¡Ay! ¡pobres niñas!... ¡qué terrible golpe, tanto más doloroso cuanto más inesperado! ¿Qué
les ha de decir? La verdad: les mostrará
la carta... no sabe más que lo que allí le
dicen.
Entra Primitiva, y al verla bañada en lágrimas corre hacia ella y la pregunta que tiene. Le muestra la carta caída so¬ bre la falda: la niña la lee. y á su vez queda pálida y temblorosa: no dice na¬ da... se queda con el papel en las manos, que se agitan como si tuviese fiebre; los ojos abiertos por la sorpresa y el espan¬ to, mirando á su hermana, que llora
desconsoladamente.
—No te angusties asi. Primitiva, dice María Teresa asustada de la impresión que aquel ultraje ha producido á la ni¬ ña: nos cierran estas puertas, otras más
caritativas s,e abrirán. Nos iremos tran¬
quilas. con la conciencia llena de paz y
valor; esta herida se cerrará, y seremos

felices con nuestro cariño en todas par¬
tes.
Primitiva prorrumpe en lágrimas, que desahogan su corazón; se arrodilla á los pies de su hermana,, y esconde en su falda la preciosa carita... Así las sorpren¬ den las niñas, que entran llenas de ale grín á llamarlas para cenar.
Quedan paradas al verlas. Cuando se
enteran de lo ocurrido, Elena prorrum¬
pe en desgarradores sollozos, y Adriana, pálida y temblorosa, no puede contener
su indignación.
— ¡Qué ingratitud! exclama; ¡qué ini¬ quidad! ¡despedirlas así. corno .si hubie¬ sen cometido un crimen! ¡Ah! no, eso no puede pasar así... .
Ella se atreverá á hablar á la condesa,
y descifrado el enigma incomprensible, las cosas quedarán en su lugar. Ahora
mismo va á ver á la a bu el i ta.
María Teresa la detiene, haciéndole
ver lo inútil de aquel paso. No cabe re¬
conciliación: está ofendida de tal mane¬
ra. que aunque la pidiesen que se queda¬ se. no aceptaría. Sé irá bajo el peso de
la humillación: algún día brillará su
inocencia, y entonces ella tendrá el re ¬ mordimiento de su mal proceder.
Todas lloran y cavilan inútilmente; no pueden adivinar de lo que se trata:

son inocentes, y no han advertido que en aquel paraíso se ha desliz (do la ser¬ piente.
—¡Oh, si el tío Alberto estuviese aqui!
exclama Adriana: él no consentiría esto,
porque á pesar de su orgullo es justo, generoso, y me consta que está profun¬ damente agradecido á los cuidados que Y. dispensó á la abuelita en su enferme¬
dad.
—Niña, contestó María Teresa, el con¬
de no puede hacerse paladín de la insti¬ tutriz; ni yo permitiría que la madre y el hijo se disgustasen por cansa mía. No pensemos más en esto; está hecho: to¬ memos un bocado, y ayudadme después á arreglar nuestras cosas. Mañana nos iremos en el primer tren.
Las ninas no pudieron cenar; tomaron unos bizcochos con Jerez y una taza de té. María Teresa las miraba con profun¬
da lástima.
Nadie durmió aquella noche en Villaflores. Agitados por distintos sentimien¬ tos, los corazones de aquellas mujeres
sufrían tremenda lucha... hasta la mis¬
ma Sabina tenía miedo de la tempestad que imprudentemente había provocado. ¿Cómo lo tomaría el conde cuando se en¬
terase?

María Teresa escribió á la condesa la
siguiente carta:
«Señora: A los más criminales se les concede el derecho de defenderle, qim
V. rae niega. No sé de que se meueusa; pero me voy tranquila, escudada en mi inocencia: creo que es V. victima de un error, y que se ha dejado arrastrar -por
lá violencia de su carácter hasta ser in¬
justa conmigo. Cuando las cosas vuel¬ van á su estado normal,y V. convencida de su dureza para conmigo, se arrepien¬ ta de ella, no dude de que la ha perdo¬
nado cristianamente la dura humilla¬
ción que hoy la impone, su respetuosa
servidora.
María Teresa de Peílcrfvcr»
Incluyó en el sobre el billete de mil pesetas, lo cerró y encargó á Juana que
lo diese á la condesa cuando se hubiesen marcha do.
La despedida fué tristísima y abun¬ dante en lágrimas. Las niñas querían acompañarlas hasta la estación; pero María Teresa no lo quiso, temerosa de provocar contra ellas la cólera de la con¬ desa. Les dió buenos consejos, animán¬ dolas á proseguir sn conducta cariñosa con sn abuelita. sin decirle una palabra ni provocar explicaciones: las ofreció t v

S-OLLER

ÚLTIMAS COTIZACIONES

Valores JUEscllorq-uinea

-Pítima 3 Noviembre
Crédito Balear. .
Fomento Agrícola
- Isleña Marítima. . . „ -Ferro-oarriles de Mallorca
■Salinera Española. Alumbrado porgas
La Económica. .
Bonos Municipales. Id. Obligaciones
“Salinas 6 pS. . .
Idem -6jp¿. . .
Obligaoionc8íl* M.*
Sóller 4 Noviembre
■Banco de'Sóller . El Gas. *4La Solidez . . ..^larítimíV^oHerense.......

4)8' 90'80 <70*25 70*00 440* 96* 10* 43*
404* 101* l04‘
5o 2o loo 5o

Valores j*ú1olioos

Madrid

4 pS interior Amortizable al 5 p§

Banco de España,

Tabacos

•

Francos

Libras

78 66 99 10 427 * 0
388 50
27 65
32 08

¡mmm de ios servicios marííiüos
DE LAS ISLAS BALEARES
Salidas de la Península
De Barcelona para Palma, directo, todos los lu¬ nes, miércoles y jueves á las 18*30.
De Barcelona para Mahón, directo, los domingos
álas 18'30.
De Barcelona para Mahón con escala en Alcudia,
los martes á las 16.
De Valencia para Palma con escala en Ibiza, los domingos á las 12.
De Barcelona para Ibiza con escala en Palma,
los sábados á las 18*30.
De Alicante para Palma con escala en Ibiza, los
viernes á las 12.
Salidas de las Islas Baleares
De Palma para Barcelona, directo los lunes, mar¬ tes y sábados á los 18*30.
De Palma para Valencia con escala en Ibiza, los
viernes á las 12.
De Ibiza para Barcelona con escala en Palma, los
miércoles á las 24.
De Palma para Alicante con escala en Ibiza, los
miércoles á las 12.

De Mahón para Barcelona directo, los viernes á
las 10.
De Mahón para Barcelona con escala en Ciudadadola y Alcudia, los domingos á las 6.
SERUM ENTRE US ISUS DE IttlMU T HEIQRCN
De Palma para Mahón, los jueves á las 18*30. Do Mahón para Palma, los martes á las 17.
Servicios con el Extranjero
Do Barcelona para Palma y Argel (vapor español)
los miércoles á las 18*30.
De Palma para Argel (vapor francés quincenal) los miércoles. No tiene hora fija.
De Palma para Argel (vapor español) los jueves á
las 17.
De Argel para Palma y Barcelona (vapor espa¬
ñol) los viernes á las 17.
De Alicante para Palma y Marsella (vapor espa¬ ñol) los viernes á las 12.
De Palma para Marsella (vapor español) los sába¬
dos á las 12.
De Marsella para Palma y Alicante (vapor espa¬
ñol) los lúnes á las 18. NOTA.—Para el interior ds la isla salen todos
los dias de Palma á las dos de la tarde y llegan ó la capital por la mañana á las nueve.

SERVICIO DE TRENES PARA VIAJEROS QUE RIGE
DESDE EL 10 ABRIL DE 1888
De Palma á Manacor y Felanitx: á las 7’40 m.. 2 y 6’15 (mixto entre Empalme y Manacor y Santa María y Felanitx) t.
De Palma á Manacor y La Puebla: á las 7’40 m., 2'30 y 615 (mixto desde Em¬ palme) t.
De Manacor á Palma: á las 2’30 (mixto) 6’30 m. y 515 t.
De Manacor á Felanitx y La Puebla: á las 6’30 m. y 515 (mixto en los ra¬ males) t.
De Felanitx á Palma. Manacor y La Puebla: á las 6*40 m.. 1215 (mixta hasta Santa María) y 5’25 (mixto desde Em¬ palme) t.
De La Puebla á Palma. Manacor y Fe¬ lanitx: á las 6’55 m., 1 y 5'25 (mixto hasta Empalme) t.

EL MERCADO DE TRIGOS
Dice un diario de Madrid:
«Los centros productores de la Penín¬ sula se han movido bajo la influencia de la escasez de entradas de trigo, esca¬
sez motivada por las faenas agrícolas, que impiden ai labrador su concurrencia
á los mercados. A causa de esta dismi¬
nución de vendedores, se han pretendi¬ do piecios en alza. Sin embargo, como hay pocos compradores á los actuales precios y Cataluña no hace nada, trans¬ curren así los días sin que se registren más operaciones que las puramente ne¬ cesarias. Los precios son poco más ó menos los mismos que en la pasada se¬
mana.
Del tiempo dominante se dice que los vientos fríos que han reinado contrarían la buena marcha que llevaba la otoña¬ da, dificultando la siembra de] trigo.
En Barcelona la contratación ha sido
poco menos que nula, aeusando mucha
firmeza los precios de las clases exóticas,
á pesar de la baja que acusa el cambio.

Sección de Anuncios

VILLA DE SOLLEK

Fotógrafo

ISLEÑA MARITIMA
COMPAÑÍA THAIAiORCfelTIAA JE VAPORES
VAPORES

Sámela entra Sillar, Barcelona, Caite y viceversa
Sálidas de Sóller pnra Barcelona: los dias 10, 20 y ultimo de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. •Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los diae 6, 10 y 26 de id. id.

Participa á sus parroquianos y al
público en general, que por una
temporada ha hecho una gran re¬ baja de precios en los retratos ta¬ maño natural, ó sean de los llama¬
dos «cuadros para sala». En esta temporada, de los retra¬
tos que antes se pagaban 12 duros, solo se pagarán 9; de los de 10, 8; de los de 8, 6; de los de 6, 4; etc., etc.; resultando magníficos trabajos
tanto si se retrata la persona como
si es reproducción de otros retratos
por viejos y antiguos que éstos
sean.

CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle Calle del Pastor.-SÓLLER.

del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare - Car-

íiot, 34.

NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ Servicios esmerados y á bueno? precios celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida

24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los vñijes a las odio y media de la noche.

MATEO COLOM
R.U.© Lazare-Carnot, 34

CETTE

NOVEDADES

Consignatario del vapor
“Villa de Sállcr,,

Miramar»

■MiSe-ialio.

DE

IDA Y VUELTA

ENTRE

PALMA—MARSELLA y PALMA-ARGEL

SALIDAS

para Argel los Jueves.

para Marsella los Sábados.

De Argel los Viernes.

De Marsella los Lunes.

Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos

para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principale^puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel.
Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos
de itinerario.

El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan.

Para informes j despacho: Oficinas de la ISLEÑA MARÍTIMA.

OTOÑO É
'Surtidos considerables
vendidos á precios redu¬
cidos.

IITIEBUO
Numerosas ocasiones en artículos alta nove¬ dad.

CRÉDITO CATA-
I/ATV de seguros sobre enfer¬ medades humanas, solicita activos y honrados representantes en to¬ das poblaciones de importancia.
Gobernador, n.° 16, entresuelo,
Barcelona.

VINOS DE JERKZ
MANUEL GUERRERO Y C.Á
PROVEEDORES DE LA REAL CASA
JEREZ DE LA FRONTERA

Panas, Sedas, Terciopelos, Veludillós, Pañería, Cha-

CASA FUNDADA EN 1876

viots, Franelas, Géneros negros, Algodones, Tejidos, VINOS AL POR MAYOR Estampados, Alfombras, Cortinajes, Tapicerías, Man¬

De venta en todos los buenos establecimientos.
CASA ESPAÑOLA DE COMISION

tas de lana, Pañuelos de abrigo, Paraguas, Cubre-ca¬ mas, Cepillos, Corbatas y Boas.
IMPORTANTE
Después de grandes reformas ha. permitido montar

COMISIÓN Y AJUSTE
JUAN ESTADAS
común i ronmuiii
TELÉFONO
LESIfeiVAA (Ande)

Exportación de productos industriales.—Consigna¬ ción de frutos y primores.—Subastas á los más altos
precios de esta Plaza.—Comisión 5 por 100 arreglos inmediatos y se anticipan fondos y materiales á los
señores remitentes.

grandes talleres de

CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO

SASTRERÍA Y CAMISERÍA
como también una sección especial de abrigos para Se¬ ñora y trajes para niños.
lirondo, Y, O y ll.-Borne, 1I§--PALJIIA

POR
D. José Bullan y Mir, Pbro.
Se halla de venta al precio de 1*50 ptas. en “La Sinceridad,,.—
Lecciones preparatorias para el

í ani Grains 41 j
BHUX.E LLE§-(Belgfique)
TRANSPORTES IITBBMOIQIEALIS

estudio de Perito en industrias textiles,

1 Heáuiraiit del Universo

adaptadas á los programas del Instituto
de Tai-rasa. Las dá en su domicilio, Isa¬
bel II 54, el Profesor D. Antonio Eerrer

Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito
Y PRECIOS ALZADOS para TODAS DESTINACIONES

DE
V"DA. DE J. SERRA

y Cabot.

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas,

LA SOLLERENSE

frutas frescas y legumbres

PLAKA DE PALACIO-8.-BARCELOXA

DE
JOSÉ €OLL

Wj

m

% L±

SS.Ol

UcKpedage desde, o pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta. restauran! á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas.

CEíIBERE ] PORT-BOU (Frontera franco-esjjaílüla)

El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬

AGENTES DE ADUANAS
C1RBÉRB y PORT-BOU (Frontera Franco-Española)

portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita v frondosa plaza Aduanas, transportes, comisión, Corresponsales á GIVF.T, JEUMONT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga)

de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los

consignación y tránsito

TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou.

irán vías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Agencia especial para el trasbordo y

RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

Na.rogación, Bolsa, Gobernación y Estación do los Ferrocarriles de reexpedición de naranjas, frutas

Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.

frescas y pescados.

SOLLER.—Imp. da «La Sincaridad»