ftgo XX.--2.* EPOCft.-NUM. 968
ftgo XX.--2.* EPOCft.-NUM. 968

SABADO 21 OCTUBRE DE 1901

o LJ l-i J\_i ±Li JrC

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóller: Administración. Francia: J. Marqués Arbona.—Rué Montmartre, 26, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer¬
to-Rico) .

Fundador y Director-Propietario:
D. JUAN MARQUÉS ARBONA.

.Redactor en Jefe:
D. DAMIAN MAYOL ALCOVER.

REDACCION Y ADMINISTRACION; Calle de San Bartolomé, n.° 17

—+ SOLLER (Baleares) *•—

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

jPAG0 España:

0’5Q pesetas al mes.)

Extranjero: CT75 francos id. id.

ADELANTADO.

Número suelto OTO pesetas.—Id. atrasado 0’20 Desetas

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

Sección Literaria

Casildita le contestó y le devoró con mientos, toparon sus ojos con el cuadri- f) Difusión de una contabilidad agrí¬ calurosa, aun cuando es muy raro qué

hambrientas pupilas contemplando co¬ to de San Antonio colgado en el tabique. cola sencilla.

se presenten casos de insolación.

mo se alejaba, guapísimo con su enta¬ La vista de la imagen trájole á la moza g) Estudio de la climatología agrí¬

¡CASTIGADO!...

llada guerrera celeste y sonando los cla¬ á la mente el recuerdo de su ensueño; cola.

villos de las espuelas con un ri.na rira sintió honda amargura al considerarque

Los campos funcionarán bajo la direc¬

La duración del carbón minera!

que le repercutía á ella en el corazón al no se había cumplido su hermosa pesa¬ ción del servicio agronómico oficial, y

del mundo

Aquel día se levantó Casildita con un par que en los oidos. Y como todo se dilla henchida de promesas de felicidad, estarán confiados á los maestros de es¬

dolor de cabeza terrible; las sienes le ta¬ cumple, se largó el sol á dormir; la li¬ y de pronto, con un arranque infantil, cuela pública, los cuales se ajustarán ri¬

bleteaban y le ardían como si le pasasen bertina de la luna, despreciando el des¬ enojada y llorosa, exclamó resuelta vol¬ gurosamente á las instrucciones técnicas El Dr. Frech, profesor de Geología dé

un áscua por la frente. Qué noche tan canso dei honrado lecho, salió de bureo viendo la estampa de San Antonio de ca¬ que reciban. Para la mayor eficacia de la Universidad de Breslau, ha publicado

atroz!... En cuanto se acostó comenzó á por el horizonte y Casildita, muy peri¬ ra á la pared:

estos campos, los encargados de ellos un curioso trabajo sobre el porvenir dei

soñar y no le dejó hasta muy entrada la puesta de traje de percal de fiorecillas y ¡Castigado!...

tendrán á disposición de todos los labra¬ carbón mineral.

mañana la pesadilla. Sin embargo, la prendido el velo á la cabeza, se fué con muchacha sentía el despertarse, y ló pri¬ su madre y coa las del entresuelo de ai

Alfonso Pérez Nieva.

dores del término las instrucciones agro¬

Afirma el citado profesor que Alema¬

nómicas que hayan recibido, y explica¬ nia es el país de Europa que posee ma¬

mero que hizo al abrir los párpados fué lado á la verbena.

rán, además, en los días festivos, las la¬ yor cantidad de pan negro.

echar una tierna mirada á la estampa de ¡Qué decepción!... El alférez no estaba

bores y cuanto proceda para que sin La producción actual de Inglaterra es

San Antonio, colgada en el tabique á la en la puerta. ¡Y ella que se le imagina¬

SOLEDADES

gasto ni molestia alguna, puedan se¬ superior á la de Alemania, á consecuen¬

cabecera del lecho y sonreír á la ima¬ ba aguardándola trocado en una está-

guirlas también los demás labradores. cia de una explotación intensiva qué

gen; diríase que le daba las gracias de algo, con los ojos.
¡Y vaya si se las daba!... ¡Así que el

tua!... A la verdad era muy chocante
semejante falta, porque saberlo sabía él
de sobra que ella bajaba á la verbena,

Ayer cuando á mi lado un mundo hallabas De amor y de ventura,
Al eabo de seis horas exclamabas

Los maestros se encargarán de los campos y llevarán un registro meteoro¬ lógico, donde anotarán, por lo menos,

agotará bien pronto los yacimientos dé Albión, si se mantiene en el primer puesto de producción hullera.

santo no se había portado con ella poco por el hermano de las del otro segundo; jCuán poco el tiempo dural

las temperaturas máxima y mínima, los Fuera de Europa, la América del Nor¬

bien!... ¡Qué locura son los sueños!... Todo fué una ficción y cuidado qué vi¬ sos tenía de realidad!.. Nada, que acabó
de rezar el último Padre-Nuestro, me¬
tióse en la cama pidiendo como siempre á San Antonio que fundiera el alma de hielo del alférez y le moviese á confiarla
su pasión silenciosa y al breve rato, an¬ tes de dormirse... ¡Qué susto tau gran¬ de!... surgió de pronto en la pared un resplandor vivísimo, la estampa del san¬ to se iluminó toda y la efigie, la propia efigie del seráfico varón, entreabrió los labios y atisbándola con ojos cariñosos le dijo á la muchacha en dulce tono: ¡ten paciencia! hijita. ten paciencia, que

así que no era picotero el chico. En fin, no había más remedio que resignarse; tal vez esperase el oficial más abajo ó les
saliese al encuentro. Esta contrariedad
amargó el humor de la muchacha y le echó la llave á sus labios. ¡Qué callada vas!—le dijo una de sus amigotas del entresuelo. Casildita, abrumada por atroz angustia, no replicó; llegaban á la cues¬ ta de San Vicente y la gallarda figura
del alférez no había aun saltado de la
penumbra; de allí á un rato se interna¬ rían en la fiesta y entonces sería punto menos que imposible toparse con el ofi¬
cial entre la muchedumbre. La zozobra
de no ver á Eduardo en la verbena co¬

Y al ver que de partir tenía prisa, Amanto y lastimera
Decias con dulcísima sonrisa: 3 Aun es temprano! i Espora!
Hoy ménos breve el tiempo te parece, Más largas las sesiones, Que es triste ver, cuando el amor declina
Cambiar las estaciones. Las horas cuentas del relé veeino;
Da seis y oyes tú siete,
Y dices enseñándome el camino:
jEs ya muy tarde, vete! íOh corazóu, que aumentas y que acortas
Las horas ayer dulces, hoy amargas! i Cuando el amor empieza son muy cortas, Cuando el amor acaba, son muy largas!
E. Blasco.

días de lluvia, cantidad de ésta que cae, días de helada, de niebla, de nieve, de granizo, de vientos dominantes, etc., etc. por lo cual en pocos años 36 tendrá
un conocí miento de la climatología es¬ pañola, que hoy no existe y que es del mayor interés.
En el decreto se establecen reglas pre¬ cisas y detalles para el cumplimiento de los trabajos que se confian á los encar¬ gados de estos campos.
Variedades

te y la China, especialmente la provin¬ cia de Chang-Sí. poseen reservas que la industria del globo, aun teniendo en
cuenta un desenvolvimiento ilimitado*
no agotará en treinta ó cuarenta siglos* Según las apreciaciones y cálculos dei
geólogo alemán, si se tiene en cuenta la. actual explotación carbonífera, la dura¬ ción poblablede los yacimientos euro¬ peos será:
De 100 á 200 años las minas de Dur-
ham y de Northumberland, de la pro¬ vincia de Sajonia y de la Bohemia cen¬ tral. De 200 á 300 años las minas ingle¬ sas (Cardiff, Grimsby, etc.) y las minas
del centro de Francia. De 300 á 400 años

solo los mansos triunfan! Mira, yo in¬ fluiré sobre ese chico y haré que te se
declare esta noche en la verbena. Ella
pensó morirse de gusto al oir esto y á pique estuvo de replicar: le cojo á usted la palabra, señor santo!... Después se borró la resplandeciente figura y tornó á quedar en tinieblas la alcoba, y des¬ pués todo se la volvieron á la mocita oficiales de caballería y jolgorios verbe¬ neros, sin saber como se halló en las
alamedas de la Florida, de charla con
su anhelado novio y al fin... al fin, como el santo lo había prometido, el diantre del hombre vomitaba por aquella su bo¬ ca de esfinge cuanto le hervía en las ho¬ yadas del pecho. ¡Dios mío, qué felici¬ dad la suya tan codiciosa y tan espera¬ da!... Luego, cuando iba á responder á las instancias del amante, se despertó; el sol éntraba ya por las rendijas de los cerrados balcones y su dicha era todavía
nada más que una promesa.

menzó á invadir el ánimo de Casildita,
pero aún había tiempo y rechazó la sos¬ pecha con todas sus fuerzas, haciéndose
á sí misma reflexiones engañosas y pro¬ curando apagar el brillo de semejante idea que fulguraba á su pesar en su ce¬
rebro.
En estas y las otras la verbena hervía en la obscuridad con una bullanga atro¬
nadora como si el monstruo de las ti¬
nieblas rugiese en la sombra, de júbilo. A trechos olía á hoja nueva y á trechos á aceite frito, y por entre las copas de
los árboles subía en un vaho espeso y
compacto el polvo del piso levantado por el andar de la multitud, la negra tufadera de los candiles de petróleo de los puestos, y el zie zag de pieante humazo
de las buñolerías. Dos hileras de tendu¬
chos se erguían á los lados del camino desde la puerta de San Vicente á la er¬ mita, como una procesión de negras si¬ luetas, y el tropel de luces que temblaba

Agricultura
Enseñanza agrícola
El ministro de Fomento ha obtenido
la firma del Rey para un decreto que en breve publicará la Gaceta, estableciendo en España campos de demostración agrícola.
En el preámbulo se razona esta refor¬ ma, afirmando con razón «que nada hay tan eficaz ni tan fecundo para difundir el progreso agrícola, como los campos
de demostración instaurados en los mis¬
mos pueblos, á la vista de los labrado¬ res, ofreciéndoles ejemplo vivo de las ventajas de cultivar bien y de los méto¬ dos y prácticas que deben emplear. A las predicaciones elocuentes—dice el mi¬ nistro—de los encargados de la ense¬

los yacimientos de Wa lien burgo, distri¬

¿Cual es el edificio más grande de Europa?

to de Schatzlarer, en Alemania. De 600
á 800 años todas las minas del Norte de
Francia, y de más de 1.000 años las mi¬

nas de Saarbruck, de Aquisgram, dé

El más imponente por sus dimensio¬ Westfalia, de Bélgica, de Silesia dei

nes e3, sin duda, el llamado «Palacio de Norte, de Moravia y de Polonia rusa. Eú

Invierno», de San Petersburgo, residen¬ estas últimas regiones mineras se en¬

cia, corno su nombre indica, de la corte cuentran las veuas más compactas y ri¬

imperial rusa durante la época de los cas -del mundo.

fríos.

De las minas de España no se ocupa

Forma su planta un vasto rectángulo el profesor alemán, pero no cabe duda,

de 137 metros de largo por lOfi de an¬ dice la Revista Minera, Metalúrgica y cho, separado del Almirantazgo por un de Ingeniería, «que para el consuma

paseo de tilos y la plaza de Razvadny. actual del país tenemos carbón para más

Está sumamente recargado de adornos, de 1.000 años. Sin embargo, esta cifra*

estatuas, efce., y sus muros, de color y todas las relacionadas con ella, pueden

amarillo parduzco, forman buen con¬ variar indefinidamente, pues ni aquí sé

traste con la cubierta, pintada de rojo. conoee todo lo que hay, ni mucho me¬

Esto atenúa algo el mal efecto que cau¬ nos se explota todo el carbón que se de¬

sa la desproporción entre la longitud de biera».

las fachadas y su elevación, que no pasa

de 24 metros-.

Pero la esperanza, en vez de orear las en la ronda hacía sospechar que las cons¬ ñanza ambulante, que duran corto pe¬

Además de los grandes salones para

venas de Casildita, le eaeeadió la sangre telaciones habían mandado una comi¬ ríodo de tiempo, hay que sumar la pre¬ las ceremonias oficiales, tiene el edificio

¿En qué país se solemniza con

con el fuego de una impaciencia devoradora y su comezón no le dejó hora tran¬ quila en todo el día. De ordinario echa¬ ba veinte ó treinta minutos en pergeñar¬ se; aquella mañana empleó el doble; te¬ nía el pelo más enredado que nunca y casi había olvidado de pronto el arte de peinar. Al cabo se arregló como pudo, muy acicalada y muy linda con su blu¬ sa á tablas, de casa, requirió la aguja de

sión de estrellas á la verbena. De allá,
del río, veníase de cuando en cuando
una racha de frescura, y en los lavade¬
ros iluminados con farolillos de colores,
estallaba una alegre algarabía de acor¬ des de guitarra, compases de acordeón, palmas y cantares, mientras del paseo, trocado en un macizo de gente, salía un rumor inmenso y mareante de muche¬ dumbre cortado por el campaneo de la

dilección continuada, insistente de un campo bien cultivado, puesto delante del labrador, para que los vea sin molestia alguna; que le hable con el ejemplo, un día y otro día; que le enseñe, aun contra
la voluntad del mismo labrador».
Para lograr estos efectos de divulga¬ ción agrícola, se manda en el decreto es¬ tablecer un campo de demostración en cada Ayuntamiento de España con más

1.500 habitaciones* descollando, entre
otras, la sala de Alejandro, que* como otras siete que la siguen, está adornada
con cuadros de batallas; la sala blanca, ó comedor, con magníficas estatuas de mármol; la sala dorada, de estilo bizan¬ tino; el gabinete blanco; la sala encar¬ nada; la sala de Pedro el Grande, y otras muchas á cual más suntuosas, de larga enumeración.

más ceremonia la fiesta de Año nuevo?
Al acercarse fin de año, los chinos, ri¬ cos ó pobres, abandonan sus negocios para no pensar en otra cosa que en
frecuentar ios templos y los espectáculos y en hacer buena comida. En su país es¬
tá dispuesto que todos los negocios civi¬ les queden arreglados la víspera de Aña

ganchete y se sentó á hacer labor junto modesta iglesita de la Florida y por el de 750 habitantes, y otro en cada uno

nuevo, época en la cual el poder de los

á la vidriera y sobre una silla alta para pitar de la locomotora de la vecina esta¬ de los grupos que se formen con los

mandarines queda en suspenso durante

dominar la calle. Cuidando poco de la ción del Norte.

Municipios próximos de menor número

colcha y mirando mucho hacia fuera, se Las amiguitas de Casildita se divirtie¬ de habitantes.

País saludable

algunos días* No hay en el mundo un pueblo qué

le marchó á la muchacha el tiempo; en ron mucho en la verbena gracias á unos

Estos campos tendrán de media á una

tenga menos fiestas que el chino; la

estas dió las doce un reloj de torre cer¬ conocidos que les deparó la buena fortu¬ hectárea de extensión, y se aplicarán á Indudablemente, Nueva Caledonia es principal y casi la única época de recrea

cano, y entonces, nerviosa, desasosega¬ na, gentejóven, estudiantil y charlata¬ demostrar y á propagar las ventajas de un país de excepcional salubridad, don¬ universal, es la de Año nuevo. Enton¬

da, anhelante, se olvidó del hilo y del na, que habló por los codos con las del las siguientes prácticas que detalla el de se desconocen por completo las enfer¬ ces puede decirse que todo él imperio

ovillo y clavó los ojos en la esquina. ¡Ya segundo. La muchacha, en cambio, ape¬ artículo 4.* dei decreto:

medades endémicas y epidémicas, no está fuera de sí ó poco menos* Diez días

no tardaría Eduardo en pasar de vuelta nas dió señales de tener lengua; devora¬

a) Empleo racional de toda dase de obstante existir en el país terrenos pan¬ antes de Año nuevo quedan cerradas to¬

del cuartel!... Era su hora de costumbre. da por el despecho y entristecida por el abonos, y especialmente de los abonos tanosos que pudieran acarrear fiebres das las oficinas, y los mandarines guar¬

¡Sin embargo, se retrasaba!... Algún desengaño, se desojó inútilmente que¬ químicos.

palúdicas.

dan también sus insignias hasta el vigé¬

servicio imprevisto, alguna orden es¬ riendo desgarrar las tinieblas en busca b) Alternativas de cosechas y rotación Achácase tan rara particularidad á la simo de la nueva luna*

tera poránea... ¡La maldita milicia!... del esquivo amante, y al fin, persuadida de cultivos que tienden á reducir el bar¬ presencia de un árbol dd país denomi¬ El último día del año, todo el mundo

¡Por fin!...' ¡Ahí está!... Casildita entrea¬ de que nada podía esperar ya de la no¬ becho y á obtener mayores rendimien¬ nado nianli (Melüleitca mridijlora). que vela hasta media noche* á cuya hora co¬

brió sin ruido su balconcito bajo, de en¬ che, picada por el aguijón de los celos* tos de la tierra.

se cría por todas partes y cuyas ñores y mienza un interminable estrépito de pe¬

tresuelo, y el mozo apareció por la acera cargada de rosas, con el bolsillo lleno di Preparación adecuada de las tie¬ hojas tienen propiedades antisépticas re¬ tardos, cohetes y hogueras, siendo tari de enfrente, mesándose las diminutas de avellanas, indiferente y extraña á la rras y aplicación de las labores pro- conocidas desde hace mucho tiempo, y prodigioso el número de fuegos artifi¬

guías del naciente bigote, con la mano alegría general, regresó Casildita á su profundas.

utilizadas actualmente en medicina.

ciales, que la atmósfera queda Cargada

izquierda en la empuñadura de la espa¬ casa á punto de las doce.

d) Empleo de semillas selectas é in¬ Por tai causa, el europeo puede tra¬ de nitro* y desde la media noche hasta

da y bailando mejor que andando de

La muchacha se retiró á su cuarto en¬ troducción de variedades nuevas más bajar en aquel país durante todo el año el amanecer, cada cual se entrega é

puro jácaro y presuntuoso. Sin dejar de seguida: ansiaba estar sola para abrir la ductivas.

sin menoscabo de sil salud. Lo más que ejercicios religiosos*

contonearse enfiló la vista con énfasis á válvula á su pena. Recogióse, pues, al

é) Aplicación de maquinaria moderna debe hacer es abstenerse, por precau¬

los balcones de la chiquilla y la saludó poco rato y antes de acostarse congojosa cuando las circunstancias lo hagan po¬ ción, de trabajar durante algunas horas

sonriendo, siguiendo luego de largo. y abstraída en sus melancólicos pensa¬ sible.

en el centro del día durante la estación

^8

\_

\_\_

SQLLER

Actualidades
España desde lejos
Andar fuera de España y saber de su

ben primeramente lucirse. Acabando por entenderlo así, y moderando las pre¬ tenciones particularistas, el Gobierno ha
dado muestro de buen juicio y hasta de amor á su vida. Porque habría sido caso
de muerte, y muerte despreciable del partido democrático, la expulsión segui¬

Nuestro apreciable colega «La AJmu » lutx en vez de nueve de que se compo¬

daina» en su número de ayer publica una ne actualmente.

información de nuestro ferrocarril, que

Por lo tanto en las próximas eleccio¬

gustosos copiamos. Dice así:

nes se amortizará una plaza en el dis¬

«Durante la última semana la cifra de trito primero, votándose en consecuen¬

suscripción para la construcción del fe¬ cia dos concejales en el primero y otros
rrocarril que ha de cruzar el noroeste de dos en el segundo.

la inteligencia y fusión de místicos y libertarios, y quién da efectiva realidad al pensamiento de Blasco Ibañez «el cristianismo de hoy es el socialismo.» Si¬ guiendo huellas de Santos Padres detes¬
ta la riqueza y la egoísta propiedad, así es que enseña á los muchachos máximas
tan hermosas como ésta: cuando seáis

estado y gobierno por los telegramas y
periódicos, es vivir en continuo sobre¬ salto de los ojos y del corazón. Pocas
veces la vista se recrea en la lectura de
noticias gratas, y raramente el ánimo re¬ posa en pensamientos de buena espe¬
ranza.
-La Prensa ba venido días pasados es¬ crita -con lágrimas de despedida á los es¬
pañoles que abandonan el hogar patrio. -Antiguamente, cuando el florecimiento español en América, se iba allá la gente aventurera y emprendedora para coloni¬ zar países remotos ó volver acá trayén¬
dose los tesoros indianos.
Aquello no era, en realidad, emigra¬
ción': era dilatación de la raza; era mu¬ danza de vecindad de una provincia es¬
pañola á otra provincia española. Los que dejaban la Metrópoli quedaban espa-
ñotes aquende ó allende el mar, dando vigor, anchura y poderío á la gran patria
común.
Abora no se van los aventureros ni se
van casi exclusivamente los pobladores
de la-costa Cantábrica, emigrantes por

da en corto plazo de dos ministros de Hacienda que se oponían al despilfarro del tesoro del pueblo.
Semejante extravío hubiera parecido desde el Extranjero un acceso de demen¬ cia nacional de los que piden cúratela.
Eugenio Selles.
Casamiento de! hijo segundo
del Kaiser
Dicen de Gluckburg que se ba concer¬ tado la boda del Príncipe Eitel Fritz. hi¬ jo segundo del emperador Guillermo de Alemania, con la duquesa Sofía de OI: demburgo. Tiene ésta cinco años más que su futuro esposo, pero en esto se halla el príncipe en el mismo caso que su padre, que es más joven que su con¬ sorte la emperatriz.
Los dos novios se han visto dos veces-
la primera, cuando se efectuó el enlace del príncipe heredero su hermano, y después en las fiestas de Kiel.
El príncipe Guillermo Eitel Federico

la isla, varió entre 685.000 y 690.000 duros. Es decir que la cantidad suscrita
rebosa en unos cincuenta mil duros la
cantidad fijada como base para el presu¬ puesto, que es de 640.000 duros.
La suscripción se cerrará á fin del mes corriente, y como se espera una im¬ portante suscripción de Méjico, se cree que el total de cierre excederá en 70.000
duros á la citada cantidad de 640.000.
Los trabajos de la brigada de campo se hallan ya bastante adelantados, ha¬ biéndose ya estudiado hasta el kilómetro
12 de la carretera de Palma á Sóller la
zona de terreno por donde ha de pasar la
vía férrea.
Dicha brigada se halla ahora estudian¬
do los terrenos de «Son Homar». El
trabajo que realiza cada dia viene á ser
e! estudio de unos 300 metros de terre¬
no. Y á medida que se hacen en el terre¬ no, quedan también hechos en el plano los estudios del Ingeniero encargado, de modo que es uu trabajo simultáneo el del campo y el del gabinete, que avanzan á
una misma altura.

A. la temprana edad de 23 años entre¬
gó su alma al Creador, en la madrugada del lunes, el jóven D. Damián Vicens y Sastre, después de larga y cruel enfer¬
medad sufrida con santa resignación. Su cadáver fué conducido al cemente¬

hombres no ha de haber entre vosotros
pobres ni ricos, sino hermanos: no parece sino que ha escuchado de los propios labios de Cristo el consejo, que les dá á
quienes quieren seguirle, de vender sus bienes y repartir el tesoro entre los po¬
bres.

rio el mismo dia por la noche con asis¬ tencia de numerosos amigos y conocidos de la familia, siendo adornado el féretro
con hermosas coronas de flores artificia¬
les, de las cuales pendían lazos de seda
con sentidas dedicatorias.

Místico, poeta y apóstol, Mossén Ra¬ món es un Quijote.- un idealista, un aucell de fang. Y como el sublime Hi¬
dalgo ingenioso y gallardo de la Man¬ cha, lleva en su pecho y en su cabeza un sacratísimo fuego purjficador del mun¬ do. Tomás de Kempis, en su conocido

El martes por la mañana celebráronse libro, hace observar el divorcio de la es¬

en la iglesia parroquial solemnes honras piritualidad de la bazofia de est-e bajo

fúnebres en sufragio del jóven Vicens, mundo: ellos, con la excelsitud de espí¬

las cuales viérouse también sumamente ritu, ahondan el abismo que les aparta

concurridas.

de la materialidad grosera, áspera, tosca

Pedimos á Dios conceda al alma del ó impura. Son como pájaros avezados á

finado el galardón de los J ustos y resig¬
nación cristiana á su desconsolada ma¬
dre, hermanos, hermanas, abuela, tios y demás parientes, justamente apesadum¬ brados todos por tan irreparable pérdida por la cual les enviamos además nuestro más sentido pósame.

la liviandad y penetración del aire em¬ peñados en volar por la tierra ó el agua. La lucha entre aquéllos y aquélla ha de surgir, ha de estallar por fuerza violen-
tífimamente, cruzándose las execracio¬
nes .candentes, las alocadas heroicidades y los espumarajos de rabia con las estú¬ pidas burlas, los silbidos y las pedreas:

naturaleza y por afición. Asomados al mar que los comunica directamente con América, saltan con facilidad y sin re¬
belo el charco que de ella los separa.
Ya emigra la población interior, ya se 'remueven les pueblos pastores y agrícolas, pegados al terruño y miedo¬ sos del mar que nunca vieron. Y no se van por aventura ni por ambición, ni tras la fortuna no encontrada ó perdida
en el ocio ó en el vicio de la vida. Se van
por necesidad, y á la busca del trabajo.
El hambre los arroja ál agua, y no como antes á aguas españolas, sino á aguas
extranjeras.
Espala se despuebla y va camino de quedarse inhabitada como en los días
secantes de Carlos II, en que se esterili
zaron espíritu y carne, cerebros y cora¬

Cristian Carlos de Prusia, nacido en el
palacio de Marmol de Potsdam en 7 de julio de 1883, es el más guapo, buen mozo, favorito, cariñoso y menos afec¬ tado de los seis hijos que tiene el empe¬
rador Guillermo.
De acuerdo con las costumbres de casa
real prusiana, fué nombrado, á la edad de diez años, teniente del primer regi¬ miento de la guardia real á pie; conti¬
nuó hasta los 18 su instrucción militar
en el propio regimiento yendo después ó completar sus estudios en la Universi¬
dad de Bonn.
En compañía de su hermano el prin¬ cipe heredero, ha viajado por muchos países del mundo y ostenta ya en su pecho las insignias de la Orden alemana del Aguila Negra y las de la Orden ita¬
liana de la Annunzieta.
La novia, la duquesa Sofía Carlota de

Siguiendo esta marcha, nos ha asegu¬ rado persona que de ello se ocupa, se po¬ dra empezar el tendido de la vía y los trabajos del túnel dentro de un año.
La duración total de las obras depen¬ derá de la marcha de las que se hagan en el túnel de Alfabia al valle de Sóller,

D. Lorenzo Roses Borrás ha solicita¬
do de este Gobierno de provincia el re¬
gistro de 36 pertenencias de mineral de
hierro con el título de «Catalina», sitas
en el paraje nombrado Son Palón del
término municipal de Buñola.

pues una vez perforada la montaña, al dia siguiente podrá recorrer el trayecto una locomotora, pues el tendido de la vía en el llano, ya estará terminado.
La vía férrea abordará el «Torrent
Gros» en el punto de confluencia de los ramales de Espolias y Bañóla, para evi¬
tar la construcción de dos puentes. No se sabe todavía si la estación de
Palma será independiente de la del fe¬ rrocarril de Manacor, ó si se aprovecha¬
rá ésta.

Ayer mañana puso anclas en nuestro puerto, de regreso de su viaje á Barcelo¬ na y Cette, el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», siendo portador de
efectos varios.
Para los mismos puntos emprenderá
viaje dicho buque mañana domingo á la
hora de costumbre, llevándose abundante carga, entre ella buena cantidad de ca¬ jones de higos pasos y barriles de na¬ ranjas y manzanas.

frente á D. Quijote el prudente bachiller,
contra Mossen Ramón exaltado el señor
diputado. Siempre ante Hamlet y contra él habrá
el Rey Claudio. Luis París de España puso reparos ai
misticismo de Ramón:j verdaderamente, á primera vista, el amor divino y el amor á Marta”,'parecen dos amores in¬ compatibles, dos amores que se repelen como electricidades del mismo signo; pero si bién se mira son perfectamente hermanables y caben lindamente dentro del mismo corazón, porque hay que oir y crer lo que dice Mossen Ramón: yo quiero amar á todos, á tí, Marta, tam¬ bién pero solo de alma á alma, es decir como se puede amar un ángel conocido,
como Santa Teresa amó á su madre, co¬
mo el Santo de Asis amaba los pájaros, Y por salvar al alma que ama recoge á

zones. Y entre 1a emigración y el ham¬ Qldemburgo, nacida en 2 febrero de

La de «Son Sardina» vendrá á pasar

Las bandas de música que dirigen los Marta del lodo en que yace. En la ago¬

bre, es segura la merma de la raza, san¬ 1879, es la hija mayor del Gran duque al Este de dicho caserío, frente á unas señores Marqués y Galmés, respectiva¬ nía, Mossen Ramón anhela ver á Murta

grada por los que van, é infecunda por miseria fisiológica de los que se quedan. Los periódicos claman al Gobierno por medidas oportunas y hasta piden las prohibitivas. El clamor es ciertamente patriótico, pero injusto.
El Gobierno excusa la represión por
respetos de sus principios -liberales. Si fueran solos esos respetos, los liberales

Federico Augusto de O Idem burgo cuya seg’unda esposa era una princesa de
Prusia.
La noticia de la boda del príncipe Ei¬ tel. que es muy popular, ha sido muy
bien recibida en Alemania.
Crónica Local

calles cuya construcción se halla iniciada y que conducen al mismo.
En cuanto al apeadero de Alfabia está en estudio y su construcción no requeri¬ ría obras de edificación alguna sino un
sencillo andén.
De material no se habla todavía, pero como se ve, los trabajos de estudio se han hecho con la mayor actividad po¬

mente, obsequiaron anoche, por medio de serenatas, á muchas jovenes de esta po¬ blación, por ser hoy la festividad de San¬ ta Ursula y once mil vírgenes, mártires.
Las serenatas duraron hasta cosa de
las doce y media, en que un fuerte chu¬
basco hizo retirar á los músicos.
D. /Antonio Miralles Ticó, Maestro de

y lo anhela ardientemente y se abrazan, ¿es un brote impuro de amor? Contesten quiénes ante el umbral de la eternidad se despojan de pompas y vanidades y reniegan de los goces y placeres de su vida, sobrecogidos de espanto.
Consecuencia lógica de la catástrofe
moral, es la lesión cordíaca de Mossen
Ramón. Si en el terreno de la vida ma¬
terial, en la lucha por la existencia, la

que tienen confianza con la libertad, como

sible.»

la escuela pública elemental de niños de victoria es

más fuerte (á pesar de

los sacristanes con los santos, la maltra¬ tarían como suelen hacerlo con más fú¬
tiles razones y para más bajas empresas. Impedir la emigración no es sólo aten¬
tado contra la libertad-individual, es atentado contra los sentimientos de hu¬ manidad. Nadie tiene derecho material
ni moral para imponer al prójimo el sa
orificio de la vida convidándole á la
muerte.
No es lícito prohibir al mendigo la mendicidad sin darle antes albergue y sustento. Y es igualmente cruel decir

Ferrocarril Palma-SólSer
SUSCRIPCION voluntaria para
el ferrocarril Palma-Sóller,
mediante acciones de á 500
pesetas cada una, pagaderas por octavas partes durante el plazo de cuatro años.
Rectifica.ción En la lista que llevamos publicada apareció el nombre de Juau
Miró Coll. Ha de decir Pedro Antonio

Al anochecer del domingo falleció en Palma, tras penosa enfermedad, el cono¬ cido y acaudalado industrial D. Juan
Oliver Castañer (Manen).
La noticia de su muerte fué muy sen
tida en esta ciudad, de donde era oriundo el señor Oliver y en la cual contaba con generales simpatías.
El señor Oliver, desde muy joven cul¬ tivó la industria metalúrgica que su pa¬ dre ya cultivaba con gran éxito, dedicán¬ dose después al estudio de las ciencias,

Biuiaraix, ha tomado hoy posesión de la primera escuela pública de niños de Só¬ ller, de igual categoría y sueldo que aquella, á la que ha sido trasladado por
la Junta local de Instrucción Pública en
acuerdo del día 3 del actual y para cuyo
traslado ha sido autorizada por la Jim
ta Provincial.
D. Andrés Ferrer Pocoví, Maestro interino nombrado para la escuela de Sóller, ha pasado á la de Biuiaraix, ha¬ biendo también tomado hoy posesión de
la misma.

Quatrefages) en la vida espiritual, en la lucha por la verdad, el triunfo se inclina
á favor del peor, ó como diría Letamendi laspsiges buenas son derrotadas por
las malas.
En pos doi amado la amante. Marta es la hembra apasionada de carne encendi¬ da que exhala fuego por los poros déla piel: incensario es su corazón y no eleva su aroma á Dios; es además egoísta y por todo ello diametral mente opuesta á Ra¬
món. Es, permitiendo la puerilidad de concepto, una prueba anti-darwinista por su atávico parecido á Eva. Por sólita

al hambriento «no emigres», sin decirle Miró Coll.

primero en París y más tarde en Madrid,

ironía de la suerte, su corazón de fuego

antes «aquí tienes lina patria donde lmy recursos para ganarse el pan».
Por dicha y por excepción llegan aho¬

Sama anterior.

Duros

permaneciendo en una y otra parte va¬
rios años.

.

680.500 Regresó más tarde á Palma, implantan¬

CB ÚNICA TEATBAL

topa siempre estátuas de hielo como el monje de Campoamor. Marta, que bién pudiera llamarse Safo es pagana: el

ra noticias de resoluciones, las cuales, si no evitan el malestar nacional, evitan
por lo menos el sarcasmo inhumano que se intentaba. Hay un ministro de Ha¬ cienda con la alta abnegación patriótica y la firme voluntad que son propias de aquellas sólidas figuras que no necesitan doblarse para sostenerse, porque siempre están en pie por su misma tuerza.
lr ese ministro se niega á todo gasto que desnivele el presupuesto. Sería, co¬ mo hemos dicho, sarcasmo inhumano y
de efecto desastroso en esta triste actua¬
lidad, mantener los consumos, colabora¬ dores ciertos, aunque no únicos, del hambre, y aplazar su supresión porque
priva al presupuesto de unas docenas de millones, y luego malgastar esos millo¬
nes en cosas que no son absolutamente necesarias sino para el lucimiento parti¬ cular de algunos ministros entre los su¬ bordinados de sus respectivos departa¬
mentos. Esos ministros caseros ponen
límites bien modestos á su gloria; en vez de contentarse con el aplauso interesado de los de la casa, pudieran pensar que ei país es el subordinado ante quien de¬

Suscripción en Palma

D. Baudilio Pnigvert.

100

» Manuel Pnigvert.

100

» Gabriel Mulet (aumentado).

100

Suscripción en SóSler

D. Juan BanzA (de Deyá)

500

» Miguel Bauza Casasnovas.

500

» José Adrover Planas.

300

» Pedro A. Mari Frau.

100

» Francisca Coll Mayol.

100

Suma total. Duros.
(Se continuará)
*

682.300

El movimiento en pasaje y carga ha¬ bido durante la 41.a semana, ó sea del día 8 al 14 del corriente, ambos inclusive,
según los datos recogidos por la Comi¬ sión Investigadora fué el siguiente:
Mercancías terrestres y marítimas: Exportación, 27432 toneladas. Importa¬ ción, 177‘542. Total, 204‘674 toneladas.
Pasajeros: Entrados, 417. Salidos, 454. Total, 871 pasajeros.

do la industria que con su constancia y la
boriosidad ha sabido elevar hasta el nivel

El IVIístich

envidiable que hoy se encuentra. Actualmente desempeñaba el señor
Oliver el cargo de concejal del Ayunta miento de Palma, formando parte de la mayoría republicana del mismo.
Descanse en paz el alma del finado Sr. Oliver, y reciba su desconsolada fa¬ milia la expresión de nuestro más senti¬ do pésame.
Dejamos-de publicar la sesión del Ayuntamiento celebrada el sábado últi¬ mo por haberse reducido los asuntos en ella tratados á la aprobación de varias cuentas por servicios municipales.
Según el reparto que se ha hecho de los 1410 hombres pertenecientes al reem¬ plazo del corriente año que deben apron tar las Baleares para ingresar en el ser¬
vicio activo, corresponden á esta ciudad
64.
A consecuencia del último censo de
población, ha de componerse solo de 8 concejales el Ayuntamiento de Forna-

Sus personajes son de carne y hueso,
y, con seguridad, todos vosotros los ha¬ béis visto pasar alguna vez á vuestra
vera, como Rusiñol, sin duda, los ha vis¬
to también; hablan como deben de ha¬ blar las personas sencillas, ó vanidosas, ó enamorarlas, ó inflamadas, ó estúpi¬ das ó hipócritas, etc., ora suave, ora al¬
taneramente al acorde de la violencia de
su pasión. Y de su especie y carácter en la casilla fatal y rígida siguen encerra¬ dos constantemente, y por la unidad y persistencia ó inalterabilidad de su yo. (que da vida á sus músculos y nervios), se muestran en sus hechos y palabras 'siempre los mismos en el transcurso de su existencia. A buen seguro que Menéndez Pelayo no les consideraría fuera
de la realidad ó innaturales corno á los
de Echegaray consideró.
Como esas olas embravecidas que so-
brepujan las demás por su ímpetu y
altura, se ofrece á nuestra consideración
en principal término el mistich, el pro¬ tagonista.
Mossen Ramón es el nexo que Pascual Rossi cree ha de llegar á producirse de

ardor carnal borró instantáneamente y
evaporó el agua bautismal. Sigue á los mentados Miguel; joven
como ellos y como ellos también encie¬ rra un anhelo, siente una aspiración: luchar por la mejora de sus hermanos los obreros y el ensalzamiento y respeto para con sus derechos. Pariente de Juan
José, hermano de alma de Mossen Ra¬
món. místico de otros misticismos, Mi¬
guel pertenece á una especie de misti¬ cismo (acordaos de Rossi) nacida al calor
y hálito de tres revoluciones, la religiosa del siglo XVI, la política del décimo oc¬ tavo y la social ó humana del pasado.
Los restantes personajes forman el núcleo social antiguo, el mundo viejo carcomido, enclenque y rutinario que la
piqueta de aquellas tres conmociones
demolió y que. se enfurece como un en¬ fermo á quien fuerzan á cambiar de pos¬ tura para cauterizarle llagas ó corregir alifafes. El conflicto en el drama de Re¬
sino! resulta del choqua de ambos ban¬
dos y viene á ser una batalla de vesper¬
tinos murciélagos con alondras matu¬
tinas.
¿Es «El Místich» una obra de tésis? Respondemos rotundamente negando-
Ni en ésta ni en ninguna, Rusiñol tienda

SOLLER

8

gtífLM»-

á demostrar un enunciado. Santiago Ru-
siüol dicen que supo la vida y vicisitu¬ des del gran poeta catalán Mossen Cinto
y que quiso retratarlas en «El Místich»;
conoció en París á Luisa Michel y qui¬ zás de ese conocimiento dimana «La
Lletja»; le contaron las hazañas de Llodrá héroe en Cuba, y presidiario acá y nació «L‘ Héroe». Claro está que Rusiüol artista concienzudo y con personalidad,
no copió servilmente el caso, sino que lo desbrozó y supo aprovechar los elemen¬
tos artísticos corrigiendo los torcidos,
suprimiendo los desnaturalizados y aña¬
diendo aquellos que faltaban al conjun¬ to harmonioso y bello.
Rusiüol, es, muy por encima de toda otra cualidad, pintor; y en esto se distin¬
gue de Ibsen, d’ Annunzio, Bjoerstjerne Bjoernson, Maeterlinck, etc., y así es que
entre sus dramas y paisajes apenas hay más diferencia substancial que el medio de expresar la visióu, y el asunto. Lejos estamos de querer amenguar la nombradía que de literato-pintor goza, ni su
justo mérito: solo decimos que Rusiüol pinta admirablemente con el pincel, •pinta excelentemente con la pluma; aun
más, las producciones de ambos parecen completarse; nosotros creemos ver en los
personajes de sus dramas los pobladores deaquellosjardines.de aquellas costas, de aquellos paisajes que brotan de su pincel y pensarnos además que Rusiüol
evita cuidadosa é intencionadamente la
interposición de figuras, como quien li¬ bra de babosas los pétalos de una rosa. Y colecciona esos pequeños hombres, re¬ yes de la creación y esclavos de sus mi¬ serias, y nos muestra irónicamente su ridicula soberbia, por encima de la cual
centellean las estrellas, sus diminutas
pasiones que causan risa ante el fragor de las olas ó los rujidos de un volcán, su fealdad que empaña la belleza infini¬ ta y augusta del universo y su Autor. En una palabra: Rusiñol se nos antoja con su pincel tierno y apasionado sincera¬ mente de la Tierra que la luz colora, des¬
cubriendo sus encantos; con su pluma,
satírico despiadado de! hombre cuyas imperfecciones delata cada día el Sol y expone al vilipendio universal.
Quien piense maliciosamente que, es¬ cribiendo por segunda vez acerca de «El Místich» deseamos ser gratos al Sr. Ru¬
siñol y á los satélites próximos ó remo¬ tos que en torno suyo giran sin cesar, yerra de medio á medio. Si tal creyere será que desconoce el curso independien¬
te de nuestra órbita, será quien ignore
que nosotros no caemos dentro de la es¬
fera de atracción. Nosotros no participa¬ mos de ese entusiasmo fácil que despier¬
ta el paso de los soldados ó el paseo de la cuadrilla; entusiasmo populachero
tan de á flor de piel que se da mano, aun¬
que paradójico parezca, con el odio ó desprecio colectivo, y con éstos se true¬
ca á veces en un. cerrar y abrir de ojos, como al Domingo de Ramos sucede un Viernes sangriento, como el ¡hossanna!
triunfal acabando en sarcástico letrero.
No queremos agradar á Rusiüol ni de¬ sagradarle. pues, aunque pobre y torpe, no moja nuestra pluma la tinta halaga¬
dora de la cortesanía.
Una ráfaga de verdad, de acre frescu¬ ra; un latido de vida, caliente y pene¬ trante; un soplo de belleza, radiante y
efusiva: todo ese cúmulo harmonioso
vibran en «El Mistic» y he aquí que esa

vibración explica las ondulaciones de de la «Defensora Sollerense», por la com¬

nuestra pluma admiradora.

pañía Usera-Ferrán.

* **
La Dolores

Hay anunciadas la divertida comedia en dos actos Zaragüeta y las bonitas zar zuelas ¡Tío... yo no he sido! y La tonta de

El último domingo se debía de repre¬ sentar «La Dolores» de Feliu y Codina. Nosotros aunque asistimos al coliseo, no juraríamos si se dió ó dejó de represen¬ tarse su representación. Hablando en pu¬ ridad de verdad recordamos que vimos

capirote. Dadas las simpatías con que cuenta la
compañía entre los amantes del arte de Tafia, es de suponer que al igual que las
anteriores se verá la función de mañana
sumamente concurrida.

alsarse el telón, fuese por arte de encan¬ tamiento ó medio natural; vimos ense¬

CULTOS SAGRADOS

guida á varios vecinos de la antigua Bi-

bilis, hoy Cálatayud, que por lo visto es¬

taban ocultos detrás de la tela y se

mueren por una Dolores, chica muy

guapa y etc

una guitarra, sendas es¬

tacas, una escalera ang'osta, ex-profeso

para romperse la crisma, del mismo fus¬

te de los vecinos, pués, como él los, se

muere por la Dolores y hasta se toma la

libertad (¡la muy picara!) de tirar de las

faldas á la moza al transitar por ella.
Tuvimos ocasión de ver las descomuna¬

En la iglesia parroquial.—Al anochecer, se cantarán completas en preparación á la fiesta del siguiente día y después se rezará la tercera parte del Santo Rosario con expo¬
sición del Santísimo Sacramento.
Mañana domingo, día 22 — Se celebrará la fiesta en obsequio de Santa Teresa de Jesiís. A las siete y media, habrá Misa de Co¬ munión general para las Hijas de María. A las nueve y media, se cantarán las horas me¬ nores y después la Misa mayor, en la que

les muecas de nuestro antiguo conocido .pronunciará el panegírico D. Andrés Bisbal, Sr. Palmer, hoy mozo de Calatayud, ayer Pbro. A las dos de la tarde explicación del mosso d‘en Gas-par de sas bicicletas que Catecismo; y á las tres, se dará principio á dejó los pedales por los bastidores, y pa¬ la novena de las Almas del Purgatorio con
recía haberse desmontado, un momento sermón por D. Bernardo Oliver, Vicario, ce¬

después de embalar, tales eran los gestos y abrir de boca que denotaba ó sofoco ó salida de verdades como un templo. Ade¬ más vimos un Sargento, otro guapo, un seminarista, un baúl y una navaja.
Y vimos otras varias cosas. ¡Pero lo

lebrándose después el ejercicio mensual de las Hijas de la Purísima. Al anochecer, se cantarán vísperas y completas y después se rezará la tercera parte del Santo Rosario con
exposición de S. D. M. Lunes, día 23.—A las cinco y media, se

que se llama oir, no oímos ni una sílaba! dará principio al novenario de Misas canta¬

—¿Quid novi‘*—ó—¿Quare causa**—p re- das en sufragio de las Almas del Purgatorio,

guntarán quienes no sepan latín.

y se continuará en los dias consecutivos á la

—Señores nuestros, señoras nuestras: misma hora. A las seis y cuarto de la noche,

sabed que un tierno infante, instrumento se rezará la tercera parte del Santo Rosario

de nuestro implacable sino fatal pasóse y después se continuará la novena de las Al¬

la santa noche gritando ¡papá! ¡papá! á mas con sermón.

unos palmos de las enternecidas narices Martes, día 24.—A las seis y media, du¬

de éste.y á pocos de nuestras orejas. Una rante la celebración de una Misa, tendrá la¬

leve irritación,pinchábanos la yema del gar el ejercicio mensual en honor de S. Bar¬

meñique y

pero nosotros comprendi¬ tolomé.

mos que los lazos del matrimonio, que En la iglesia de San Francisco.—Mañana

la venerabilidad de la familia, que la domingo. A las ocho y media habrá fiesta

augusta patria potestad, que el derecho votiva en honor de S. Antonio de Padua con

de llamar á papá son razones inelucta¬ sermón por D. José Marqués Pro. A las cuatro

bles. incontrovertibles, poderosas y emo¬ y media de la tarde se rezará una parte de lientes para dejarse jorobar. Y con todo Rosario con exposición del Santísimo Sacra¬

damos gracias á Jehová por que dispone en su sabiduría que “nuestras esposas, madres, hijas, primas, sobrinas y feme¬ nina parentela acudan desnudas al tea¬

mento.

tro por lo que á la cabeza se refiere ¡que si llega á juntarse un sombrerazo con el

niño!.... vamos que.... otra leve irrita¬ ción nos pinchara la yema del otro me¬

El martes día 24 y el viernes 27 de

ñique.

los corrientes, á las veinte y media, se

Un amigo nuestro que tuvo la fortuna reunirá esta Comisión en las Casas Con¬

de no caer dentro del radio de acción de
aquella criatura me refirió lo mucho que le había gustado (¡también de Calata¬ yud!) «La Dolores». Que Sacanell hizo un Lázaro acabado é irreprochable, au¬

sistoriales, para discutir los Estatutos de
la Sociedad de ferrocarriles en proyecto. Sóller 20 Octubre de 1905.—El Presi¬
dente, Guillermo Colora.

gurándole al tal Lázaro que se levantará y andará lejos si se consagra fervorosa¬
mente al arte escénico. Nosotros creemos
que Sacanell llegará á ser un buen ac¬
tor...
Y la señorita Usera.
que encarnaba la Dolores, hizo en su labor primores

Lecciones preparatorias para el
estudio de Perito en industrias textiles,
adaptadas á los programas del Instituto
de Tamisa. Las dá en su domicilio, Isa¬ bel II 54, el Profesor D. Antonio Ferrer y Cabot.

y gustó sobremanera á nuestro amigo de fuera
del radio de los clamores.

CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO
POR.

*

**

+

%

,

Mañana por la noche habrá, como en

D. José Enllán y Mir, Pbro. Se halla de venta al precio de

domingos anteriores, función en el teatro T50 ptas. en “La Sinceridad,.,.-—•

©O©©O0©

D. JOSE COLO! Y im
Falleció el día 14 del corriente, en Bou!ogne-sur-íVier, (Francia)
A LA EDAD DE 43 AÑOS
DESPUÉS DE HABER RECIBIDO LOS SANIOS SACRAMENTOS

(E. P. D ——Lt4-

*§«

Su desconsolada madre y afligidos hermanos, hermanas, hermano y her¬ manas políticos, sobrinos, sobrino po¬ lítico, primos y demás parientes, par¬
ticipan á sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan tengan
presente en sus oraciones al alma del
finado.

NOVEDADES

DE
OTOS O M illilM©

Surtidos considerables
vendidos á precios redu¬
cidos.

Numerosas ocasiones en artículos alta nove¬ dad.

Panas, Sedas, Terciopelos, Veludillos, Pañería, Chaviots, Franelas, Géneros negros, Algodones, Tejidos, Estampados, Alfombras, Cortinajes, Tapicerías, Man¬ tas de lana, Pañuelos de abrigo, Paraguas, Cubre-ca¬ mas, Cepillos, Corbatas y Boas.
IMPORTANTE

Después de grandes reformas ha permitido montar grandes talleres de
SA8T&IE$A Y e&MisimlA
como también una sección especial de abrigos para Se¬ ñora y trajes para niños.
lirondo, 7f O j M«--Horne9 !1§-PAMI1

(24) FOEíIíETÍM

limitándose á sentarse bajo los árboles, .entretenidas en alguna lectura ó labor

de aguja: todos los días van juntas á la

capilla, al caer la tarde, y rezan el Rosa¬

MARÍA TERESA

rio para que la Virgen interceda en fa¬ vor de la enferma y la alcance la salud,

y con la sencilla confianza de su cora¬

equilibrio de sus nervios y hacer la vida
penosa de solícita enfermera. Sabina, que tiene miedo de ver enfer¬
mos y de contagiarse con ellos, con pre¬
texto de no molestar á la enferma ape¬

zón infantil, esperan que serán escu¬
chadas.
Sabina se aburre: las acompaña algu¬ nos ratos, pero conoce que las estorba, y evita encontrarlas con frecuencia.

nas entra en la habitación. Las niñas Querría marcharse, pero era feo hacerlo

van todos los dias á dar un beso á la en aquellas circunstancias, y se queda

abuelita y á informarse de su estado; siempre hallan allí á María Teresa, in¬ cansable y silenciosa, velando y cuidan¬ do de seguir las prescripciones facultati¬
vas... Alberto, sumamente inquieto,

por temor al que dirán... Además, toda¬ vía tiene ciertas esperanzas vagas; los celos, pues, la mortifican en extremo, porque observa la facilidad que tienen María Teresa y Alberto para comunicar¬

porque ama mucho á su madre, la acom¬ paña largos ratos... siempre está allí la camarera, pues la joven no quiere que puedan decir algo si ven que se queda
sola con el conde. Son las gentes tan

se sus impresiones... y ¡a envidia abul¬ tando las cosas engendra en su mezqui¬ no corazón violenta antipatía contra aquella mujer, que. sin pretenderlo la eclipsa.,superándola en todo.

inclinadas á pensar mal!

Huye al fin vencida la maligna enfer¬

Pasa varios días entre la vida y la medad, y cuan do la convalecencia em¬

muerte la condesa de Villaflores, y todo pieza. y el médico asegura que no hay

es tristeza en aquella casa... no se oyen ni peligro ni temor de recaída, Alberto
las alegres carcajadas de las niñas, ni vuelve á marcharse: quiere huir de aque¬
las dulces notas del piano: han interrum- j llos lugares para ver si la ausencia le
pido los largos paseos por las cercanías, i ayuda á apagar en su corazón la llama

de un amor imposible: tiene bien pre¬ sentes los deplorables resultados de la unión desigual de su hermana, y aun¬ que su orgullo está vencido por la in¬
fluencia de María Teresa, teme la cólera
de la condesa, y quiere hacer un esfuer¬ zo todavía para no dejarse arrastrar por los impulsos del corazón.
La condesa siente muchísimo la au¬
sencia de su hijo. Acostumbrada á su compañía la necesita; y en vano María Teresa y las niñas quieren llenar aquel vacío; siempre habla de Alberto, lamen¬ tando sil ausencia y suspirando por el
regreso. La ausencia del conde favorece los ma¬
quiavélicos planes de Sabina. No puede resistir más el deseo de producir una catástrofe y turbar la paz de María Te¬ resa. Ya que no es ella la elegida, que tampoco su rival sea feliz.
Una tarde hace recaer hábilmente la
conversación sobre María Teresa, que se
aleja con las niñas para dar un largo paseo: llevan la merienda y tardarán en volver; tiene tiempo sobrado para lo que
intenta.
La condesa está restablecida, y sólo siente alguna debilidad, que se combate con exquisitos tónicos y reconstituyen¬
tes: aquella tarde está nerviosa porque

no ha recibido carta de Alberto, quien la escribe á diario, y se lamenta de la separación. En los ojos de Sabina brilla una ráfaga de maligna alegría, y la di¬

ce:

—¡Pobre Alberto! es muy bueno; la quiere á V. muchísimo, y por no darla un verdadero disgusto es por loque via¬ ja, aburriéndose también lejos de Villa-
flores.

—¿Qué quieres decir? no te compren¬
do.

—¿Ignora V. el motivo de ese viaje? —Completamente: sólo ha hablado de distracción, de necesidad de reponerse un poco, porque hace algún tiempo que
no se halla bien de salud.

—Es que lucha, y las luchas no son
nunca buenas.

—Me sorprende lo que dices: ¿con quién y por qué lucha? exclama la con¬
desa. vivamente interesada en descifrar

aquel jeroglífico.

—Es qus» Alberto ha pensado en ca¬

sarse.

^

—Y bien, él sabe cuanto gusto tendré en ello, y cuando me diga que ha en¬ contrado una mujer capaz de satisfacer las exigencias de su Corazón, yo seré la más empeñada en que realice sus de¬ seos. Siempre me atormenta la idea de

ver extinguirse nuestro nombre; de ma¬
nera que no es razón esa para que se aleje. Te has equivocado, Sabina: Alber¬ to conoce bien lo que me alegrará que se case, y no puede ser eso la causa de ese mal humor y esa manía de viajar que de repente le ha entrado.
—Parece imposible, madrina, que ob¬ serve V. tan poco lo que la rodfea.
—¿Qué quieres decir? tengo horror á las charadas, porque nunca descifré ninguna: habla claro, y no vayas sol¬ tando las palabras corno las cuentas de un rosario: tú quieres decir algo; dilo desde luego, y sabré á qué atenerme.
—¡Alberto está enamorado! . —¿De quién? ¿de ti acaso y le has da¬
do' calabazas?
—¡No! nunca ha pensado en mi. Dijo esto mordiéndose los labios, con dejos de amargura. —¿De quién entonces? No conozco en .las cercanías ninguna mujer capaz de
cautivar el corazón de Alberto.
—Busque V. bien. Una sorpresa cruza por el corazón de la condesa.,pero la rechaza. ¡No. no es posible! Después de lo ocurrido con Ele¬ na. imposible es que Alberto olvide así que es heredero de un nombre ilustre, que ella no consentirá jamás en una unión desigual.

4

SÓLLER

ÜLTIMAS COTIZACIONES

UllRiM DE LOS SERVICIOS MARÍTIMOS

De Mahón para Barcelona directo, los viernes á SERVICIO BE TRENES PARA VIAJEROS ODE RIGE
las 16.

MERCADO DE SINEU

DE LAS ISLAS BALEAEES

De Mahón para Barcelona con escala en Ciuda-

DESBE EL 10 ABRIL BE 1888

Valores Mallorquines

dadela y Alcudia, los domingos á las 6.

Palma 19 de Octubre

Crédito Balear.
Fomento Agrícola
Isleña Marítima
Ferro-eurriles de Mallorca
Salinera Española Alumbrado por Gas La Económica

98'
90*80
68*50 . 70*00
140* 96* 10*

Salidas de la Península
Be Barcelona para Palma, directo, todos los lu¬ nes, miércoles y jueves á las 18*30.
De Barcelona para Mahón, directo, los domingos
á las 18*30.
De Barcelona para Maltón con escala en Alcudia,

SERVICIOS ENTRE US ISLAS OEIALL0B6AI MENORCA
De Palma para Mahón, los jueves á las 18*30. De Mahón para Palma, los martes á las 17.
Servicios con el Extranjero
De Barcelona para Palma y Argel (vapor español)

De Palma á Manacor y Felanitx: á las 7’40 m., 2 y 6’15 (mixto entre Empalme y Manacor y Santa María y Felanitx) t.
De Palma á Manacor y La Puebla: á
las 7’40 m., 2’30 y 6’15 (mixto desde Em¬

Los precios que han regido en las
transacciones verificadas el miércoles último son los que sig-uen:
Trig-o, de 19'75 á OO’OO pesetas los 70 litros (cuartera).
Candeal, de20’50 á OO’OO id. id.

Bonos Municipales

. 43*

Id. Obligaciones ... . ,

Salinas 6 pg. . .

.404*

¿ Idem 5 p§

101*

-Obligaciones !.* M.e. ...... . . . l04‘

í

-Sóller 20 de Octubre

Banco de'Sóller

5o

El Gas

2o

los martes á las 16.
Dg Valencia para Palma con escala en Ibiza, los
domingos á las 12.
Do Barcelona para Ibiza con escala en Palma,
los sábados á las 18*30.
De Alicante para Palma con escala en Ibiza, los
viernes á las 12.

los miércoles á las 18*30.
De Palma para Argel (vapor francés quincenal) los miércoles. No tiene hora fija.
De Palma para Argel (vapor español) los jueves á
las 17.
De Argel para Palma y Barcelona (vapor espa¬
ñol! los viernes á las 17.

palme) t. De Manacor á Palma: á las 2’30 (mixto)
6’30 m. y 5’15 t. " De Manacor á Felanitx y La Puebla:
á las 6’30 m. y 515 (mixto en los ra¬ males) t.

Cebada del pais, dé 11‘50 á OO’OO id. Avena del país, de 9’50 á O’OO id.
Habas para cocer, de 20’00 á OO’OO id. Id. ordinarias, de 19’50 á OO’OO id. Maiz, de 16’00 á OO’OO id.
Garbanzos, de 24’00 á OO’OO id.

■ La Solidee

loo

MarítimarSollerense

5o

Valores p-útolioos

Madrid 19 Octubre

4 pg interior

*•

lívmortizable al 5 pg

Banco de España,

Tabacos. ............

Francos

Libras

78 40 98 65 422
389
28 15
32 20

Salidas de las Islas Baleares
De Palma para Barcelona, directo los lunes, mar¬ tes y sábados á las 18*30.
De Palma para Valencia con escala en Ibiza, los
viernes á las 12.
De Ibiza para Barcelona con escala en Palma, los
miércoles á las 24.
De Palma para Alicante con escala en Ibiza, los

De Alicante para Palma y Marsella (vapor espa¬ ñol) los viernes á las 12.
De Palma para Marsella (vapor español) los sába¬
dos á las 12.
De Marsella para Palma y Alicante (vapor espa¬
ñol) los lunes á las 18. NOTA.—Para el interior da la isla salen todos
los dias de Palma á las dos de la tarde y llegan á la capital por la mañana á las nueve.

De Felanitx á Palma. Manacor y La Puebla: á las 6’40 m., 1215 (mixta hasta Santa María) y 5’25 (mixto desde Em¬ palme) t.
De La Puebla á Palma. Manacor y Fe¬ lanitx: á las 6’55 m., 1 y 5’25 (mixto hasta Empalme) t.

Fríjoles, de 38’00 á OO’OO id. Habichuelas (conflts), de38’00 á 00 id. Id. blancas, de 39’00 á OO’OO id.
Azafrán, de O’OO á O’OO onza.
Cerdos cebados, á 12’50 ptas. arroba.

miércoles á las 12.

Sección de Anuncios

mu MOL VILLA DE SOLLER

CEÉDIT© CATA¬
LA! de seguros sobre enfer¬ medades humanas, solicita activos y honrados representantes en to¬ das poblaciones de importancia.
Gobernador, n.° 16, entresuelo,
Barcelona.

ISLEÑA MARÍTIMA
COMI-ASÍA MALLORQUINA EE VAPORRA
VAPORES
2Jirai3ar-Boll7?"-!ktalu3*-Eal8«-Esleflí-LuUo.

SERVICIOS SEMINALES

DE
Servicios esmerados y á buenos precios

Símela iatr® Selle?, lateeleaa, Ceile y viceversa
Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes

MATEO COLOM
R,u.© Lazare-Carnot, 34
CETTE

I»A Y VUELTA
ENTRE
PALMA-MARSELLA y PALMA-ARGEL

Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id Salidas de Oette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.
CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Boura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare-Car¬
net, 34.
. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor sn salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

Consignatario del vapor
“Ailla de Sóller,,
VINOS AL POR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE
JUAN ESTADAS

BáLXD-Á'S

para Argel los Jueves. De Argel los Viernes.

para Marsella los Sábados,
De Marsella los Lunes.

Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos
para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, lili, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel.
Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos
de itinerario.

LA ARTÍSTICA
CALLE DE LA LUNA N.° 30. —SÓLLER

COMERCIASTE I PROPIETARIO
TELÉFONO

El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el dereoho de hacer las escalas que le convengan.

Olí*ece al público á precios sumamente económicos todos sus artículos como son-.
IMAGENES estatuarias de madera, piedra, mármol y fibra madera, decre¬ tadas y ordenadas para su bendición é indulgencias.
CAPILLAS, ALTARES, ORNAMENTOS y sus reparaciones. ESTAMPERIA, CROMOS, OLEOGRAFIAS y FANTASIAS de todas cla¬
ses en gran surtido. MARCOS y MOLDURAS con rico muestrario y clase fina. ESPEJOS y CRISTALES de todas dimenciones en clase superior.
ÜRAN DEPOSITO DE TARJETAS POSTALES en colecciones y sueltas pa¬
ra felicitaciones.

ÉÉBI&JMAM (Ande)
REPARACION É INSTALACION
DE
TIMBRES ELÉCTRICOS
DE LUJO Y ECONÓMICOS
PRESUPUESTOS GRATIS

VINOS DE JEREZ
|j§P MANUEL GUERRERO Y C.A PROVEEDORES DE LA REAL CASA JEREZ DE LA FRONTERA

OBJETOS PROPIOS PARA REGALOS.
Clases y Precios ventajosos sobre todos los similares.
Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito

Informes: Francisco Bover, Es¬
tación telefónica.—SuLLER.
LA SOLLERENSE
DE

De venta en todos los buenos establecimientos.
GASA ESPAÑOLA DE COMISION

Y PRECIOS ALZADOS para TODAS DESTINACIONES
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres

«JAME C^IiJL
CERBERE j PORT-BOU (Frontera franco-epBoJa)
Aduanas, transportes, comisión,

Exportación de productos industriales.—Consigna¬
ción de frutos y primores.—Subastas á los más altos precios de esta Plaza.—Comisión 5 por 100 arreglos

consignación y tránsito inmediatos y se anticipan fondos y materiales á los

AGENTES DE ADUANAS

Agencia especial para el trasbordo y señores remitentes.

6I1BÉE1 y POST-BOV (Frontera Franco-Española)
Corresponsales á GIVF.T, JEUM0NT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga)

reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.— Bauza Port-Bou.

RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LftS OPERACIONES
L* ASSIGDRATRICE ITALIANA

POR EL
Vino Uranado Pépsico
de
J. T0RRENS, Farmacéutico

MftUXESi^a^-(melglqtae)
1 Waarant del Sniverso

Sociedad de seguros contra los ACCIDENTÉIS J>ÉXi IMBAJO

El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados

DE
Vda. de j. serra

ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA
Capital social: 5.000.000 Liras
Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas l^s indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley.
Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO
CASULLAS.

que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex
perimentados y acreditado como
un reconstituyente sobradamente
enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada "diabetes.,,
3DHJ X7‘HJ4SrTA.:
En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copinas. —Málaga, Far¬ macia del Dr. Polaez y Bermudez.—Sóller, Far¬ macia de J. Torrens.

PJLAZA SME PAIíA€IO-3.-BARCEl/0!!
Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restauran! a la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas.
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza
de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los
tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de
Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.
SOLIiEPu.—Imp, de «La Sinceridad *