|
Af¡0 XX.-2* EPOCA.--NUM. 954 SABADO 15 DE JULIO DE J8QS SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: J. Marqués Arbona.—Rué Montmartre, 26, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer¬ to-Rico). Fundador y Director-Propietario: D. JUAN MARQUÉS ARBONA. Kedactor en Jefe: D. DAMIAN MAYOL ALCOVER. REDACCION Y ADMINISTRACION: Calis de San Bartolomé, n.° 17 ~*5« SÓLLER (Baleares) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: jPAG0 ^lantapo. España: 0’50 pesetas al mes.U. - Extranjero: 0’7ft francos id. id. . T.„T . XTnn. Número suelto OTO pesetas.-—Id. atrasado 0’20 pesetas La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Literaria ¡Qué imagen tan bella de la Caridad! ¡Qué sublimidad en la ejecución! ¡Quién LA AGUJA DE COSER diría que aquel tapiz estaba hecho con la aguja de coser! ¡Parece realmente un lienzo pintado por uno de los más re¬ I nombrados pintores! El día empezaba á declinar. En los parques, los altos árboles y los parterres llenos de flores parecían cubrirse de una tinta obscura. En una plazoleta formada por los mismos jardines, un interesante grupo parecía dispuesto á marcharse: dos niños, uno de once años llamado Eugenio y otro de diez, Ernesto, acom¬ pañados de un criado habían pasado la tarde en aquel lugar delicioso, embal¬ La concurrencia quedó admirada y fascinada ante un objeto de arte tan pre¬ cioso; las puestas se sucedían subiendo cada vez más, y, por fin, se adjudicó á una aristocrática y elevada señora por una crecida suma que superó todos los cálculos y que si bien no era una fortu¬ na, bastaba para hacer la felicidad de una desdichada familia como la de Eu¬ genio. samado por el aroma de mil y mil IV flores. Los dos eran amigos de colegio, y hu-. hiérase dicho que sus almas formaban una sola, pues se satisfacían los más pe¬ queños caprichos; y cuando el uno esta¬ ba enfermo, el otro estaba siempre á su lado; en fin, no había niños más felices que Eugenio y Ernesto. En el día siguiente al de la venta, en casa de Eugenio pasa una escena con¬ movedora. No tenían nada. El dueño de la casa que habitaban acababa de darles el des¬ pido. De pronto llaman á la puerta y entra" Ernesto con su hermoso rostro radiante II de alegría, acompañado de un criado; se Es un día de invierno; en casa de precipita en brazos de su amigo y ie di¬ Ernesto todos están cerca de la chi¬ ce, ocultándole la verdad, que una noble menea. dama le había dado una suma que po¬ Una otamana en el fondo y á su lado dría remediar en algo.su situación, dos butacas, una mesita en el centro so¬ Entonces les entrega el precio del ta- bre la cual hay un- artístico jarrón que ,piz. y ¡cuál uo fué la alegría, de la. atri¬ contiene un ramo formado con rosas, bulada familia ai ver que aquellos fajos camelias, heíiotropos y otras odoríferas flores, y cerca del balcón una pajarera, eran los muebles y objetos que había en la habitación. Aq.uel dia Ernesto, estaba tan triste que ni siquiera miraba á un hermoso gatito pardo, su juguete favori¬ to. que estaba acurrucado á sus pies. De pronto su madre le dijo: • — Ernesto ¿qué tienes? Este baja la cabeza y no contesta, su mamá insiste: de billetes contenían quince mil pesetas! La caridad de Ernesto salvó á su des¬ graciado amigo, que junto con su madre bendijo á la ignorada bienhechora que les había llevado la felicidad. ¡Si las mujeres comprendiesen los inrmensos beneficios que pueden sacar de la aguja de coser! ¡Cuántas veces es, á la par que exten¬ so campo para la imaginación, firme co¬ lumna en que debe apoyarse su vida y —Algo debe de pasarte cuando no res¬ su virtud! • • pondes; vamos, ponte alegre, ya sabes Pedro Bosch y Gimpera. que yo quisiera verte reir.siempre. A estas palabras el niño se pone á llo¬ rar diciendo: —¿Cómo tengo que estar alegre si'á ¡MADRE1 Eugenio se le ha muerto su papá, dejan¬ do á su esposa y al menor de sus hijos enfermos? Ahulla un perro, madre, junto á la puerta; en cuanto aclare el día —¡Pobre familia! —Y lo más triste es. continuó Ernesto, que su muerte ha sido producida por la pérdida de los intereses, ya estaré muerta! —Si ya vas mejorando; no digas éso. —iMadre mía del alma, dame otro besol —¿De modo que deben encontrarse en —No temas nada. la miseria? preguntó la madre. —Sí, mamá; y de pronto inspirado —Por ti y por Juan lo siento, madre adorada. por una súbita idea repuso: Nosotros podemos hacer mucho por ellos. —¿Pero qué. hijo mío? ya sabes "que no somos ricos. —¿Qué ruido suena, madre? . —Los'rondadores; es sábado y cortejan á sus amores. —¿La voz de Juan no escuchas * entre esos cantos? —Rueño, pero tú sabes trabajar muy bien y con tu aguja puedes hacer mu¬ cho. —¿Qué quieres decir? —Mamá, mira: tu harás un bordado, lo venderemos, y el producto lo daremos á la mamá de Eugenio. La madre enternecida por aquella ins¬ piración del niño que mostraba sus altos y generosos sentimientos le dijo cariño¬ samente: —Tú no sabes lo que me propones. —Sí que lo sé; hazlo mamá, —¿Crees que lo que produzca la venta bastará para librarles de la miseria"? —Sí que bastará. Lo liarás, ¿verdad? —Bueno; lo haré, pero quiero que te pongas alegre. Ernesto, satisfecho, se echó en los bra¬ zos de su madre, cubriéndola de besos. III La sala de ventas estaba llena de pú¬ blico como nunca se había visto; nadie hubiera dicho que se trataba de una su¬ basta. —Alguna igual te engaña, porque son tantos... —No, madre mía. ¡Y el pérfido juraba que me quería! —¡Sabe que estoy muriendo!... No, no me quiere. ¡Qué triste se ve el mundo, cuando se muere! —Mírame; abre los ojos; es mi desoo... —¡Madre, dentro del alma, qué claro veo! Si quiero alzarlos, negras sombras, muy negras, me hacen bajarlos. —¡Madre mía del alma, la muerte es cierta, vuelve á gañir el perro junto á la puerta! ¡Qué sola en este mundo vas á quedarte! ¿Quién en tu desamparo, va á consolarte? Madre querida, tan sólo por ti siento perder la vida. Federico Olmedo. Allí, en el testero de la sola y dentro de una vitrina, veíase el objeto de la TORTORES venta; era un magnífico tapiz en el cual había bordada una matrona de noble faz. que miraba amorosamente á unos pobres niños abrigados bajo su manto. —A tu puch dii’t* ho tot, cosina; ansm-mosne plegades devall aquella enredadera, venrás la raeua tortoreta que vá á llóure. Tot-d‘ una que me veu se posa demunt mú está ensenyada á prendermé les miques de ma boca amb so bequet. Per cuant hi ha en el mon no la daría; torn lóca derrerí ella, per¬ qué li convérs y ella volatetja, juga, me mira, canta y me distréu. —Té sa tonada trista. —Valdement; á mi m‘ agrada escoltarla quant ella s‘ condoleix de que li vá morí sa companyera. També jó m‘ condolesch, perú no cant. Ha mesos que no me senten les vehinades. Y ¿com he de cantar, si tencb el cor llagat, si res me pot passar p‘el coll?... Si hé perdut el delit? —¿Estás malalta? —Estich enamorada tu encara ets massa nina y no sabs que cosa es, ni ho vulgas saber. — T‘encomanaré á Deu. —Ay! vesten, ves tortoreta á cercarlo; di- galí que ja se torba massa, que venga ó que m‘ escriga, que jó no hi puch anar, que estich desconsolada, que me muir...! —Perú, ¿qué es lo que t‘ passa? —No res, dexam plorar, mentres tant el meu cór se reblaneix. ¡Si ell sentís cuantes vegades lo nomen petit, petit! ¡Si ara m‘pogués veure, se cért que me voldria! No sé lo que me dich. No contis á ningú lo que couvérs; ¿ru‘ entens? — No tenguis ánsia. ■ —Oh! quin dia será aquell que -me podré mirar dins les ninetes deis seus ulls! ¡Quin dia será aquell que mezclaré amb los seua els meus alens siguent ja mon espós! Lluny, molt lluny de la gent, en rompre 1‘ auba, mos n'.aniriam á veure desxondir les flors; y en enlayrarse T sol lluén dalt les muntanyes, saludant á la Verge, de noltros dos ajonollats no mé3 feria un‘ hombra. ¡Alió seria viure! Variedades Duelo original Si fuera necesario ir en busca de nue¬ vos argumentos para patentizar la infi¬ nita estupidez del duelo, encontraríamoslos en el trágico sucedido de que dan ■ cuenta los diarios del Estado de Texas. Dos jóvenes habían tenido la desgra¬ cia de enamorarse de' la misma' mujer, de quién no sé decir si con su coquetería había dado esperanzas á alguno de sus dos pretendientes ó. tal vez, á ambos. Como los enamorados vehementemente suelen formarse uña lógica”especialísima y por regda general desprovista de senti¬ do común en todo lo que á sus amores se refiere, directa ó indirectamente, el galán A fuese en busca del galán B y mirándole en el blanco de los ojos—co¬ mo es de tradición mirar en tales casos —le dijo en éstos ó parecidos términos: —Ya sabe usted que yo amo con locu¬ ra ála señorita X; en ella cifro todas mis esperanzas de felicidad; pero un obs¬ táculo se atraviesa en mi camino, y este obstáculo es usted, puesto que también usted aspira á ser amado por la misma mujer que yo adoro. —Y á la cual no renunciaré por nada de este mundo; primero renunciaría á la vida—repuso con.melodramático acento y fulminante mirada el galán B. — Lo mismo digo; y puesto que ambos pensarnos de idéntico modo, ya compren¬ derá usted que el mundo con ser tan- grande es demasiado estrecho para que los dos podamos vivir en él. —Soy.de la misma opinión. . ■. —Por consiguiente entiendo que para zanjar tal conflicto no se presenta más que un solo y único medio. —Uno y nada más que uno: el de que yo le mate á usted. —Usted dispense; prefiero otra cosa. —¿Cuál? —Que sea usted el muerto; rio yo. — Esto lo decidirán las armas. —Conforme: nos batiremos, pero á muerte, —Si señor á muerte ¡pues no faltaría más!... Nombráronse padrinos, y éstos, que resultaron ser personas complacientes y dispuestas á secundar las miras de los dos interesados, estipularon las condi¬ ciones más duras que pueden concertar¬ se en lances semejantes. Convínose, en efecto, que ambos rivales podrían avan¬ zar el uno sobre el otro tanto como se les antojara y disparándose cuantos tiros tuviesen por conveniente. De un duelo verificado en semejantes condiciones es difícil que no salga, uno de los adversarios cuando menos, com¬ pletamente descalabrado. Pero en el de Texas, los resultados superaron á todo cuanto hubiesen podido esperar los com¬ batientes... y sus señores padrinos. Al cabo de diez ó doce disparos, uno de los dos enamorados se desplomaba al suelo con el cráneo roto (le un balazo. Y algu¬ nos momentos después, el otro galán que sólo se sostenía en pie por un prodi¬ gio de energía, puesto que tenía dos ó tres balas en el cuerpo rodaba, á su vez, exánime. Acercáronse entonces los testi¬ gos acompañados por los respectivos médicos y examinaron á los dos caídos. —Pues, señor—declaró uno de los doc¬ tores—lo que es éste está muerto... y bien muerto. .Y Éste,-difunto á más no poder- afirmó el otro doctor. —Lo que es esta vez no podrá decir nadie que el desafío no haya sido serio— observó muy formalmente uno de los padrinos. —Sí; lo que es en cuestión de'seriedad no creo que nadie pueda dirigirnos el menor reproche—opinó otro testigo. La histo-ria tiene un -epílogo despam¬ panante. 'Cuando se dió cuenta, con los miramientos debidos á la señorita X... del trágico suceso, exclamó la hermosa: —¡Qué a tolo n d r a dos son los lio m b res y'que faltos de juicio!... ¿Porque no ve¬ nían ese par de locos á encontrarme an¬ tes de matarse'tan neciamente?... Yo les hubiese dicho que no tenían motivos de andar á tiros; puesto que no amaba á ninguno de los dos y que tengo entre¬ gado mi corazón á un tercero, el señor 0... con quien pienso casarme dentro de unos días. Esta fné la oración fúnebre que la lin¬ da joven consagró á aquellos dos hom¬ bres qne'se habían matado por ella. Y si bien se reflexiona, no merecían más los dos majaderillos que tan brutalmente sacrificaron sus existencias por el amor de una beldad que no les amaba. Cuan¬ do dos hombres dan tan poca importan¬ cia á sus propias vidas y las. sacrifican con tan salvaje ligereza, no merecen ape¬ nas que se les compadezca. La compa¬ sión debe reservarse para desdichas más nobles, para tragedias más altas y para víctimas más interesantes. Y el que la humanidad haya perdido dos tontos más, que á la tontería unían la ferocidad san¬ guinaria y destructora, no debe inspi¬ rarnos ni lástima ni simpatía. En todo eso quien sale ganancioso, es el señor C, el pretendiente, favorecido; no sólo porque ve su amor correspondi¬ do. .sino porque se ve desembarazado de dos competidores peligrosos y compro¬ metedores. — Ese par de tíos—dirá para sus aden¬ tros—hubieran sido muy capaces de de¬ safiarme y de hacerme una trastada... Verdaderamente han hecho muy bien en matarse. Tarjetas postales parlantes Los alemanes han descubierto el me¬ dio de hacer hablar á la tarjeta postal. La cosa en sí no puede ser mas sencilla. La lámina de cartón va recubierta de una sustancia especial, sobre la cual graba el sonido el punzón de un recep¬ tor fonógráfíeo. Impresionada la lámina con la frase ó frases que se haya tenido por conveniente, se echa la tarjeta al correo. El destinatario coloca ésta en su fonógrafo, lo hace funcionar y recibe de viva voz las instrucciones del expedidor del documento. Con objeto de que la parte impresio¬ nada de la tarjeta no se estropee duran¬ te el viaje, se encuentra recubierta por una delgada capa de aluminio. El culto ele los ausentes en el japón Cuando el jefe de tina familia japone¬ sa emprende algún viaje, aunque sea do poca duración, se consagra á su memo¬ ria su dormitorio. Todos los días van á aquel lugar los individuos que componen la familia, y recuerdan ai ausente, demostrando su amor con frases de cariño y ofrendas en especie. Entre los cientos de"miles de hogares japoneses cuyos respectivos jefes se ha¬ llan luchando con los rusos, no habrá uno solo donde la madre, la esposa, los hermanos ó los hijos dejen de practicar este sencillísimo rito de afecto hacia el sér ausente. Edificios con pavimento de monedas de oro Dentro de pocos días se abrirá al ser¬ vicio público en Londres un grandioso y elegantísimo restaurañt, destinado principalmente á clientela norteameri- ca n a. Ofrece el nuevo establecimiento la singularidad de que en el mosaico que decora el vestíbulo figuran más de dos mil monedas de oro. Los concurrentes ai restaurañt podrán, púas, permitirse la satisfacción de decir que tienen á punta¬ piés las libras esterlinas, sin que por ello incurran en uña vana figura retórica. Este alarde de riqueza ornamental, con ser extraordinario, no es, sin embar¬ go, de una novedad absoluta, puesto que en el palacio Serra, de Géuova, hay un salón en cuyo pavimento se encuen¬ tran incrustadas» de un modo por de¬ más artístico, numerosas monedas de oro. Excelencias de los huevos crudos Un médico austríaco llama la atención, de todos los padres sobre el inestimable valor de los huevos crudos como alimen¬ to para los niños. Do todas las sustancias que se encuen¬ tran en el organismo animal, la albú¬ mina es la que tiene redición más direc¬ ta con eí fenómeno del crecimiento y desarrollo del individuo; por lo tanto» no se aprecian en lo que valen sus cua¬ lidades alimenticias. Esto debe tenerse siempre presente cuando se trate de criar un niño. En la clara de los huevos, cruda, es donde mejor y en más cantidad se pre¬ sentada albúmina, y por esta razón de¬ be usarse en la preparación de la mayor parte de los alimentos destinados á las criaturas. Pasado el período de, ía lactancia, de¬ ben añadirse huevos a la leche qne se acostumbra á dar á los niños. La albúmina libre es una dé las sus¬ tancias más fáciles de digerir, y se asi¬ mila rápidamente á las células muscula¬ res. Es alimento tan bueno para los ni¬ ños cómo para los adultos, y debe admi¬ nistrarse en abundancia á todos los organismos debilitados por enfermeda¬ des. agotamientos ó v.ej'ez, Pero la mayor utilidad de los huevoscrudos es la que se conoce de más tiem¬ po. Cuando se hace una excursión por' pueblos donde no haya más que posadas de poco fuste, y la comida no inspire confianza, tres ó cuatro huevos crudos- son lo mejor qué puede pedirse. Hay personas á quienes el tomarlo# inspira repugnancia, pero es fácil yen-r cerla; todo es acostumbrarse. SOLLER .Actualidades Busca, buscando Por esta misma-época del año próxi? <imo pasado.-no se*hablaba en toda Euro¬ pa más que de la indomable resistencia opuesta por la guarnición de Port-Ar¬ thur á las furiosas embestidas del ejérci¬ to japonés; y todos los labios pronuncí a- , b:tn. con acento de respetuosa admira7 ción, el mismo nombre; el nombre de Stoessel, del heroico Stoessel, el caudillo . irreductible, que tan alto-mantenía el ho' mor del pabellón moscovita y que defendía aquella plaza confiada á su pericia y A su tbravnra con un tesón digno de-eterna ala* ! -banza. Los más entusiastas partidarios de a causa japonesa se inclinaban deferentes fiante-aquella gran figura’y decían que 'Stoessel representaba la gloria-más pura. ' la única é mcontrastable glorfedel ejér- -citorusoí- Y la ad m i ración s tibia-de* pu n to •al-ver que no obstante los formidables - esfuerzos de Nogi y de sus intrépidos re•v gi miento?,-la plaza resistía desesperada& mente. > A primeros de agosto se dijo ‘• como cosa segurísima, que á los valien¬ tes defensores de ria •■vsitáada- ciudad les « era ya absolutamente imposible resistir *más,.que los generales habían suplicado «á Stoessel, con lágrimas en los ojos,.que «ffiO prolongase-por más tiempo una 'de-, -í-fensa ya totalmente imposible y^quesó-lo conducía á nuevas y estériles -hecatomibes. «Jamás-me rendiré—-había contes¬ tado el héroe ru30,—y si entran aquí los «Japoneses,- será para apoderarse -de nn .montón de escombros, pues primero vo¬ laré la fortaleza*y la ciudad, antes «fue -entregarlas al enemigo». -Transcurrió ^agosto sin que la capitulación, conside¬ rada como inminente, se verificara; transcurrieron -también septiembre y octeb re, no v ie nvbre; y dieie m bre, siu-q ue ><l08 uippones/ pese á sus terribles- asaltos y á la horrenda lluvia de proyectiles con *que abrumaban á la plaza, lograran do¬ minarla, y sólo á fines del 1904consiguió -el general sitiador que Stoessel se avi¬ niera á capitular. A. poco de caído Port-Arthur, se supo tjon profundo estupor que el famoso -Stoessel no había sido más que un figu¬ rón; que el mérito de aquella magnífica -defensa debía atribuirse al general Kon- dratenko.y que<el otro no había hecho absolutamente nada. Aunque fueron muchos los que en un principio acogie¬ ron este rumor con la natural increduli¬ dad, un detalle de innegable importan¬ cia vino á darle crédito. La rendición de la plaza, conforme se supo de una ma¬ nera cierta, había sucedida, eou breves días de intervalo, á la muerte de Kondratenko. destrozado por una granada japonesa. Muerto el intrépido general, que fuera el alma verdadera de la defen¬ sa de Fort-Arthur, Stoessel habíase apre¬ surado á capitular: la «coincidencia» era terriblemente significativa, y el héroe cayó bruscamente del pedestal en que le había colocado la opinión pública. Como si no fuese bastante cuanto des¬ pués de la capitulación se dijo contra Stoessel, acaba de publicarse ahora en el Rasviet. periódico petersburgués, una carta de su corresponsal eu Changhaj. Mr. Michel Markoff, que permaneció en Port-Arthur durante el sitio, carta que puede considerarse como la más formi¬ dable acusación que se haya dirigido contra la reputación de aquel general. «El comandante en jefe de la fortaleza —dice Mr. Markoff—no se presentaba jamás en los sitios de peligro cuando se verificaba un asalto; permanecía siempre encerrado en su casa, en sus habitacio¬ nes blindadas. Cierto día. al empeñarse un combate en la trinchera llamada Ku- ropatkin, Kondratenko suplicó á Stoessel, en nombre de las tropas, el deseo de que las dirigiera personalmente durante la acción. Stoessel contestó desde su ca¬ sa, por medio del teléfono, que se en¬ contraba enfermo y que sentía mucho no poder acceder al ruego de los sol¬ dados.» «Stoessel no se preocupaba poco ai caucho de la situación en que se encon¬ traban los soldados,—añade Markoff;— y en tanto aquellos pobres diablos anda¬ ban descalzos y con la tripa vacia, los al¬ macenes de la Intendencia rebosaban de víveres, de vestidos y de calzado. \\ si la carne fresca escaseaba, como es natural en una población sitiada, abundaban el buey en salazón y las conservas de toda clase; había allí para mantener con ex¬ ceso á la población y A la guarnición por muchos y muchos meses.» «Eu efecto, según añade el mismo co¬ rresponsal, al rendirse la plaza, queda¬ ban todavía en los depósito?, entre otras muchas provisiones. 60.000puds de car¬ ne salada (el pud es una medida rusa equivalente á 15 kilos}, 370.000 puds de 3.° Las mezclas cuya base -sea resina harina y una cantidad enorme de cajas y jabón de aceite de pescado; dichas de conservas. Quedaban también 77.000 mezclas se emplean en las Antillas Me¬ pares de zapatos, ropa blanca para cien nores precisamente contra la especie en mil hombres, grandes acopios de vesti¬ cuestión, que se muestra allí perjudicial dos y uniformes. 200 millones de cartu¬ sobre todo para los naranjos y palme¬ chos, etc. etc. -Pero todos esos efectos fi¬ ras. (1) guraban en libros de contabilidad como En fin, si aún con el empleo de estas entregadosrya y no era posible hacer de pulverizaciones no se llega á extirpar el ellos nuevas distribuciones sin exponerse mal de una manera satisfactoria, quizás á consecuencias judiciarias.» Estos y otros detalles que por lo proli¬ jes omitimos, fian tina magnífica idea de cómo andaban bajo la superior direc¬ ción* militar y admrnistrativa'del general Stoessel fiar cosas en Port-Arthur. Según dice también Mr; Markoff, cuando el co¬ mandante en jefe salió de la plaza, tras la capitulación, los efectos de su propie¬ dad particular llenaba-n «treinta y dos carros», en tanto que los demás jefes y oficiales no venían autorizados ú llevarse más que de Í5 á 100 kilos, según sus respectivas graduaciones. "En algo se ha de conocer que soy el general... diria para su capote el aprovechado cau¬ habrá lugar, después fie experimentos preliminares, á aplicar el método de las fumigaciones de ácido cianhídrico que en los Estados Unidos dan excelentes re¬ sultados para la destrucción de las co¬ chinillas del naranjo. Según informes que Mr. Bellé profesor de agricultura de los Alpes Marítimos ha tenido la atención de comunicarme, uno de los grandes propietarios de Nice, ateniéndose á las indicaciones de Mr. 'Poirault, el sabio director de la granja Thurét fie Antibes, se ha procurado el material necesario y ha empezado A aplicar á su arbolado ese método de tra¬ tamiento. Los resultados debidos á esa dillo. : feliz iniciativa han sido, al.parecer, com¬ E?te elocuentísrmolioeumentó ha pro¬ pletamente satisfactorios, tanto bajo el ducido entre las clases militares, y no pira tó ele vista de la destrucción de los in¬ militares, rusas, una sensación extraor¬ sectos como de la buena conservación de dinaria. no obstnñte lo muy acostum¬ bradas que están allí las gentes á no asombrarse de náda, en todo lo que A las plan tas.Bin embargo hay que tener en cuenta loa peligros que podría ocasionar ¿1 empleo de ese método á obreros im¬ cuestiones de guerra y‘de administración prudentes ó no bastante ejercitados, to¬ se refiere. Han sido tantas y de tal cali¬ da véz que exige el manejar una canti¬ dad las revelacionesque en el curso de esa dad considerable de cianhídrico (ácido desastrosa campaña se han hecho en él prúsico) ..y reclama por consiguiente Imperio del Tzar tocante á los desafue¬ ciertas precauciones respecto de las cua¬ ros de todo género perpetrados en las les dichos operarios deben estar cuida¬ más altas esferas de la administración, dosamente advertidos. Además ese mé¬ que las suciedades descubiertas en PortArthur no significan más que un nuevo y monumental capítulo añadido A los muchos ya anteriormente conocidos. Pero lo que indigna ahora en gran ma¬ nera á la opinión es pensar que durante tanto tiempo se haya dignificado y en¬ diosado Aun hombre que al fin y á la postre no aparece ni como un gran jefe ni como un buen soldado siquiera, y sí sólo como un vulgar chanchullero. Y ahora, al ver con que facilidad que¬ da desvanecida esa esplendorosa aureola con qué. pocos meses há todavía, cenia la voz pública las sienes de Stoessel. no puedo menos de preguntarme: Si fuese posible practicar una investi¬ gación severa, exacta, fundada en he¬ chos irrebatibles aceren de sucesos remo¬ tos, de las grandes glorias militares pasadas, que la Historia registra y pom¬ posamente ensalza, ¿cuántas quedarían en pié?... ¿Cuántos Stoessel no encontra¬ ríamos entre la numerosa legión de hé¬ roes consagrados por esa misma Historia ó simplemente por la leyenda? Juan Buscón. Agricultura CIENTIFICAMENTE LLAMADO CHRYSOMPHALUS DICTY0SPERMI Y SU PROPAGACIÓN ER EL MEDIODÍA DE EUROPA todo exige un material bastante emba¬ razoso que solamente un personal ya acostumbrado A ese género de trabajo puede manejar con rapidez. Con el fin de evitar la posibilidad de cualquier desgracia tanto por lo que mi¬ ra A los operarios como por lo que mira A las plantas sometidas A las fumigacio¬ nes, y con el fin de evitar también toda pérdida de tiempo que se traduciría en un rápido aumento de gastos será nece¬ sario, si se quiere generalizar el método, adoptar el sistema seguido én Califor¬ nia y que consiste en formar equipos de especialistas que apliquen A destajo el tratamiento en los cultivos invadidos. Hago presente que para poner en prác¬ tica el método de las fumigaciones de ácido cianhídrico, se cubren los naranjos con una tienda bien cerrada, hecha de tela que se hace impermeable por medio de una aplicación de aceite de lino hervido. Las que actualmente se em¬ plean más en California para los na¬ ranjos son las llamadas tiendas en forma de campana ó tiendas con aro': su forma, cuando están puestas en su lugar, es la de una campana de 2'50 á 4’50 metros de diámetro cuya abertura se mantiene abierta por medio de un aro. Dos ó tres hombres bastan para la maniobra. Una vez puesta la tienda en su lugar se colo¬ ca debajo un recipiente de tierra barni¬ zado y en el se vierten por él órden y en las proporciones indicadas las sustancias siguientes: Agua, 2’25; ácido sulfúrico. 1*50; cyanuro de potasio A 98 p. 100 (A peda¬ zos). I. El cyanuro de potasio debe po¬ nerse en último término, envuelto en el papel que lo contiene; enseguida hay que retirarse cerrando la tienda. (Continuación.'1 Dr. Paul Marchal Los ensayos de destrucción que á ti¬ tulo de prueba se han practicado en el Mediodía no han dado todavía más que resultados incompletos, y sería de desear que se prosiguiera en hacer experimen¬ tos con método en las localidades en que se hace sentir más la presencia de ese insecto. Mientras tanto creo útil hacer ahora y de un modo provisional las si¬ guientes indicaciones: Los tratamientos consistentes en pul¬ verizaciones se harán tan sólo durante el periodo do actividad de la vegetación y deberán repetirse varias veces desde mayo á septiembre.' Cualesquiera que sean las fórmulas adoptadas, la repeti¬ ción de estos tratamientos es una condi¬ ción indispensable para el éxito. Los insecticidas que hasta hoy han dado los mejores resultados por lo que hace á cochinillas del mismo género que nos ocupa y que viven en condiciones análogas son: l.° Las emulsiones jabonosas de pe¬ tróleo según las fórmulas conocidas. 21 Las emulsiones de aceite grueso obtenidas preferentemente cotí un jabón lesinoso; estas etnulsioues han sido des¬ de hace largo tiempo preconizadas por Beriese eu Italia contra la cochinilla del uaranjo. bajo el nombre de pitteleina. y el Dr. Trabut las ha empleado con éxito también en Argel contra diversas cochi¬ nillas de los mismos árboles. (Se continuará). Crónica Balear El jueves de la anterior semana, en la villa de Llummayor la niña María An¬ gela Mercedes, aprovechando un descui¬ do de sus padres se subió al brocal del pozo de su propia casa calle de Salóm número 47. al objeto de arreglar la po¬ lea, con tanta mala suerte que se cayó al foudo de la fuente. Apercibidos los padres de la falta de su hija empezaron las averiguaciones para encontrarla, no lográndolo hasta después de un largo rato en que se dieron cuenta de que la niña estaba en el fondo del pozo cogida de la cuerda. (1) Una de las formula» máu usada» es la siguienteresina comercial pulverizada, 10 kilogr.; sosa cáustica pulverizada, (para jabonerías), 2 kilogr. 000; aceite de pescado, Hit. 600; agua, cantidad suficiente para obtener 500 lit. So ponen las tres su»tanclag en una caldera y se añade cantidad de agua suficiente para cubrirías del todo.—Se las haoe hervir durante una ó dos horas, añadiendo de cuando eu cuaudo agua fría, hasta que dichas sustancias puedan mezclarse perfectamente en el agua y den una disolución que tenga un color moreno rojizo. Se guarda esa mezcla en estado do concentración y al punto de pulverizar se añade la proporción de agua necesaria que se encuentra indicada en la fórmula arriba dicha.—Según el estado de la vegetación conviene variar la concen¬ tración. Inmediatamente entraron en dicho pozo, logrando de esta manera sacarla aún con vida, declarando-la misma niña cómo se había caído. Leemos que se ha pedido la debida concesión al Gobierno civil para estable¬ cer en el pueblo de Binasalem el alum¬ brado eléctrico, por medio de instalación de corriente continua A baja tensión, con central generatriz de motor á vapor situatia en el centro de la población y red de distribución sostenida por postes y palomillas colocadas en las fachadas de las casas. Habiendo observado el Sr. Goberna¬ dor civil que aparece demasiado núme¬ ro de reclutas de estaslslas en distintos puntos del Extranjero sin observar el cumplimiento del artículo 33 de la vi¬ gente Ley de Reclutamiento y reempla¬ zo y fiemas concordantes, previene A los Alcaldes de esta provincia que on todos los casos cumplan bajo su más estrecha responsabilidad y con exactitud riguro¬ sa las disposiciones citadas, cuidando tanto dichas autoridades locales como la Guardia civil y agentes de la autori¬ dad de impedir el embarco y salida de esta provincia de los mozos que se diri¬ jan al extranjero sin estar fiebidamente autorizados para ello. En la mañana del lunes se 'réitnió fe Junta de Obras del puerto de Palma, enterándose con satisfacción, entre otros asuntos, de la Real orden aumentando la consignación que satisface el Estado A dicha Junta, cuyo aumento, que as¬ ciende A 75 mil pesetas.^es debido al se¬ ñor Conde de San Simón durante el bre¬ ve tiempo que permaneció al frente de la Dirección géneral de Obras públicas. Con motivo de la nueva suscripción recibirá ya la referida Junta en el ac¬ tual trimestre la suma de 50 mil pesetas á que asciende la subvención trimestral con el aumento de referencia. La consignación anual asciende A 200.000 pesetas. Dicha Junta esperada aprobación de la memoria, planos y presupuestos que remitió A Madrid para la 'reforma del puerto. Tan luego como la reciba anunciará la subasta, pues etienta ya para ello con un fondo que pasa de cien mil duros. A bordo del vapor MiramUP llegó á Palma, el jueves por la mafiaua, el nue¬ vo gobernador civil de esta provincia D. Benito del Campo, siendo recibido en el muelle por nutridas representacio¬ nes del partido liberal de Mallorca. En Muro, el lunes por la mañana ftié atropellada por un carro una infeliz mu¬ jer de ya muy avanzada edad que tran¬ sitaba tranquilamente por la calle de Joaquín y Ana. A consecuencia de las heridas recibidas, la pobre mujer falle¬ ció A las pocas horas de ocurrida la des¬ gracia. Al día siguiente por la tarde, en el mismo pueblo se cayó al fondo de una cantera, de unos doce metros de profun¬ didad, un infeliz muchacho, de 18 años de edad, falleciendo A los pocos momen¬ tos de haber sido socorrido por sus com¬ pañeros. La Diputación provincial de Baleares ha acordado prestar su apoyo oficial al tercer Congreso Odontológico que ha de celebrarse en Palma. La comisión está muy atareada, orga¬ nizando las fiestas para recibir A los odontólogos. La sesión inaugural se celebrará en el teatro Principal él día 28 de los corrieutes, asistiendo todas las autori¬ dades. En obsequio A los congresistas se ha¬ rá un viaje en derredor de la isla. Leemos en un periódico de la penín¬ sula que en Madrid ha conferenciado el capitán de fragata señor Balseiro con el Ministro de Marina señor Villanueva acerca de las defensas de las Baleares, y parece que ha podido apreciar sobre el terreno que dichas defensas no serán nunca verdaderamente eficaces si no cuentan con el apoyo de una escuadra. Crónica Local Ferrocarril Palma -Sóller El movimiento ocurrido en pasaje y carga durante la semana 27.a, ó sea del dia 2 al 8 de actual, ambos inclusive, según datos recogidos por la Subcomi¬ sión Investigadora ha sido ei siguiente: Pasajeros. Entrados, 466. Salidos 431. Total 897. Mercancías terrestres y marítimas Entradas, 104 ton. 974 mils. Salidas 116 ton. 844 mils. Total 221 ton. 818 milésimas. ■Corforme anunciamos, el domingo por la noche hubo música en la Plaza de la Constitución y calle del Ma?; por las dos bandas de esta localidad, congregándose con tal motivo mucho gentío en dichos sitios. Mañana, como el domingo anterior, habrá velada musical en los mismos puntos. En los exámenes ordinarios de este curso, últimamente celebrados en la Es¬ cuela Normal de Maestras establecida en el Real Colegio de la Pureza de Palma, han obtenido el título de Profesoras de primera enseñanza nuestras paisanas las señoritas D.a Francisca Mas y Coll y D.a Catalina Castañer y Calvo, la pri¬ mera én el grado Superior y la segun¬ da en el grado Elemental. Al comunicar á nuestros lectores la presente noticia, no (podemos menos de felicitar sinceramente A dichas señoritas por el honroso título que acaban de re¬ cibir. El domingo último, A la hóra previa¬ mente anunciada, celebró Junta General ordinaria la sociedad sportiva Círcuh Solletense con asistencia de crecido nu¬ mero de socios. Abierta la sesión, fué léida y aprobada el acta de la anterior. Dióse lectura también á las cuentas de los ingresos y gastos habidos durantá el finido ejercicio, y una vez aprobadas y tratado de varias proposiciones de algu¬ nos socios, se procedió en Votación se¬ creta á renovar parcialmente la Junta Directiva y á proveer el cargo dimitido de Presidente, resultando elegidos por gran mayoría de vetos los señores si¬ guientes: Presidente, D. Lorenzo Roses Borras. Vice Presidente, D. Jaime A. Mayo! Arbona, Depositario, D. Antonio Marroig AlcoVer. Vice Contador, D. Amálelo Casellas Grili. Secretario, D. Guillermo Valls Valls. Vocales, D. Jaime Domenge Mir y D. Juan Pizá Frontera. A todos ellos enviamos nuestra since¬ ra enhorabuena por la distinción de que han sido objeto, deseándoles feliz acierto en el desempeño de sus respectivos cargos. Én obras practicadas por administra¬ ción municipal durante el pasado mes de Junio ha invertido el Ayuntamiento la cantidad de 141*35 pesetas, habiendo consistido dichas obras en reconstruir una pared en el camino de «Son Bou» para darle mayor latitud; trabajos reali¬ zados en la calle del Príncipe y Plaza de la Constitución; limpieza practicada A los lavaderos públicos de las calles de Bauzá y Romaguera y acequia que con¬ duce las aguas; tapiar las cloacas de las calles de esta población y regar los ár¬ boles de la carretera del Puerto y los de las calles de Santa Teresa y Gran-Vfa. Al anochecer del lunes último levó anclas el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», saliendo de nuestro puerto con dirección á los de Barcelona y Cette. Llevóse para dichas plazas regular cantidad de carga y algunos pasajeros. La Alcaldía participa al público, por medio de anuncio colocado en los bajos de la Casa Consistorial, que A efectos de reclamación estará expuesto en la Secre- saría de este Ayuntamiento, por espacio de quince días, el Registro de los vecinos pobres de esta ciudad que tienen derecho á la asistencia médica farmacéutica gra¬ tuita. A las once de la mañana de ayer, tras aguda enfermedad, falleció en Palma el jóven D. Pedro Alcover Pujol, hijo del laureado poeta D. Juan Alcover Maspons y sobrino de nuestro querido amigo don Pedro Alcover, Notario de esta ciu¬ dad. Apenas contaba el difunto diez y ocho? años, y ya se habían revelado en SÓLLER 3 4t,m* él las bellas condiciones que consti¬ esperanzas de los que lo secundaron en suscripción la obra titulada «El Libro Fué leída y aprobada el acta de la se ción del catecismo para los niños de am¬ tuyen el fondo de las almas buenas. su origen y de los que á él han enviado de la Cruz Roja». Discutido el asunto y sién anterior. bos sexos, según las últimas prescripcio¬ Después de brillantísimos estudios os¬ á sus hijos, ía satisfacción y los elogios considerando que se trata de una obra Dióse cueíita del extracto de los acuer¬ nes del Sumo Pontífice; y á las cuatro y tentaba ya el título de Abogado. que espontáneamente brotan de boca de La muerte ha sido harto cruel al arre¬ los muchos qüe han sentido de cerca su batar de este mundo á un séf á qnien el benéfica influencia. De un ‘modo particu¬ caritativa á íá vez qUe patriótica, con. tribuir á aumentar los recursos de la benéfica Institución; la Corporación acor dos tomados en las sesiones celebradas por él Ayuntamiento y Junta municipal durante el mes de Junio último, y fué media, habrá explicación catequística para los adultos, y después se vestirá ei Santo Escapulario á todos los fieles qué quieran ingresar en la Cofradía de Nues¬ risueño porvenir parecía ofrecérsele y lleno de esperanzas en medio de la más florida juventud. Descanse en paz su alma, y reciba su apreciable y distinguida familia la ex¬ presión de nuestro pésame más sentido por la irreparable pérdida que la tiene sumida en amargo desconsuelo. Durante la presente semana la Junta Local de Instrucción Pública ha visitado las escuelas públicas y privadas de esta ciudad, con objeto de proceder al exa¬ men de los alumnos y á la concesión de premios. De las impresiones recogidas pór di¬ cha Junta, procuraremos dar cuenta á nuestros lectores copiando la sesión ce¬ lebrada por la misma. Él programa que so -nos ha facilitado de las piezas que ejecutará la banda «Unión Sollerense», durante la velada de mañana domingo, en el catafalco de ja calle del Mar, es el siguiente: 4521 Paso-doble«LaGraciadeDios.» «Marie Heníiette» 3 «DomingodeRamos.» Jota de «Gigantes y Cabezudos.» .a Tangodelazarzuela «Tioyono •he sido,» SUBASTA 6.a Paso-doble ^Alabardero.» ‘El jueves último nos cupo el honor y ‘•la satisfacción de asistir, en el Colegio 21.a delosHermanosdelasEscuelasCristia¬ lar el acto que dá motivo á estas líneas resultó muy satisfactorio y ameno. Las calificaciones, que cada alumno debía llevar en sú respectivo diploma, y que á cada tino de ellos habían de adjudicar un premio, más ó menos escogido, según el valor de aquellas, se publicaron en los intervalos de un programa ameno y es¬ cogido de composiciones en prosa y en verso, (de algunos de los cuales nos consta son autores los mismos maestros) en que alternaba la lengua castellana con la francesa, y cuya ejecución mereció plácemes y los aplausos de la numerosa concurrencia. ¿Y como nó, si en cada númei'o del variado programa se ofrecía á la concurrencia motivo de admirar la gracia y el desembarazo de los pequeños actores, ó la delicadeza ó el chiste de las piezas puestas en escena, cuando nó am¬ bas cosas á la vez? ¡Con que gracia infantil y sorprenden¬ te ajuste cantaron los grupos de la 4.a y 3.a clase le petit cog y le petit tambour! Tarea larga resultaría, agena á nues¬ tro intento, el poner aquí de relieve la oportunidad y el punto saliente, ora jocoso, ora serio de cada una de las pie¬ zas que se desarrollaron en la escena^ como también la habilidad y el desemba¬ razo de los pequeños actores; digamos solamente que el programa fué habilmen. te escogido y que en su desempeño se grangearon los alumnos del colegio los parabienes y aplausos de los con¬ currentes. El desenfado con que Le ■réméuleUr nos cantó su chansonnette eu ademan de desempeñar su oficio, la riva¬ lidad bullanguera con que los represen¬ tantes de varios oficios se esforzaron en hacer valer cada uno el suyo, las ingenio¬ dó acceder á lo solicitado, snscribién dose á un ejemplar de la obra de refe¬ rencia. Para facilitar y haCér más expedita la realización de pequeñas obras y otros servicios públicos que requieren inme¬ diata ejecución y cuya demora eh resol¬ verse pudiera originar perjuicios al inte¬ rés público, la Corporación acordó auto¬ rizar al Sr. Alcalde para poder disponer y acordar por sí, la ejecución de los ser¬ vicios siguientes- l.° Para la realización por adminis¬ tración municipal de obras públicas de pequeña importancia, cuya cuantía no exceda de cien pesetas. 2.o Para poder disponer que los ca¬ rros propios del Ayuntamiento, trabajen por cuenta ajena, mediante la correspon¬ diente retribución, cuando se hallen faltos de trabajo para emplearse en las obras que realiza el Ayuntamiento, y J.o Para poder alquilar los almacenes del puerto que se hallen desocupados, siempre que no sea por un precio inferior al obtenido de ellos en el último año. Esta autorización se entiende hasta el 31 de Diciembre próximo sin perjuicio de la fiscalización del Ayuntamiento, que podrá ejercer en todo tiempo y estando sujeta á revocación, cuando así se acor¬ dare. Se acordó verificar varios pagos. Dióse cuenta de diferentes instancias solicitando autorización para verificar obras particulares, acordándose pasaran á informe de ia Comisión de Obras. Se dió cuenta de una circular de la Administración de Hacienda de esta provincia, relativa á la renovación bienal de la .Junta pericial. aprobado y acordada su remisión al se¬ ñor Gobernador civil de la provincia á los efectos procedentes. Se dió cuenta de la distribución de fondos por capítulos, para satisfacer las obligaciones del présente mes, formada por la contaduría de fondos municipales, y fué aprobada sin alteración alguna. Dióse cuenta de varias instancias so¬ licitando autorización para verificar obras particulares, acordándose pasaran á informe de la Comisión de Obras. Con arreglo á lo dispuesto en la ■sección primera del capitulo 4 ° del Re¬ glamento de la contribución de inmue¬ bles de 30 de Septiembre de 1885, y de la circular de la Administración de Ha¬ cienda de esta provincia de ÍO de Junio último, la Corporación procedió en la forma prevenida, á la renovación de la Junta Pericial. Se dió cüenta de que no se había pro¬ ducido reclamación alguna contra el anteproyecto de división de los distritos municipales en barrios, durante el plaZo legal que ha permanecido expuesto al público, á aquellos efectos y se acordó que el Sr. Alcalde proceda al nombra¬ miento de Alcaldes de aquellos barrios, en la forma prescrita, poniendo en co¬ nocimiento de la Corporación el nombre de los agraciados. Para la dirección de las obras que se realizan por subasta, para conducir las agitas de la fuente del Rafal á la barria¬ da del puerto, se acordó nombrar al Arquitecto don Jaime Alefiá. Estando vacante el cargo de Secreta rio de la Junta de Beneficencia, se acor¬ dó nombrar para desempeñarlo á don Francisco Pastor Albertí. tra Sra. del Carmen. Al anochecer, se cantarán vísperas y completas, celebrán¬ dose después el ejercicio mensual en honor de la Virgen del Carmen. Miércoles, día 19.—A las seis y media de la mañana, durante la celebra¬ ción de una misa, tendrá lugar el ejercicio mensual consagrado al Patriarca San José. En la iglesia de S. Francisco.—Hoy al anochecer, se cantarán completas en preparación á la fiesta de S. Buenaven¬ tura. Domingo, dia 16.—A las nueve y media Horas y Misa Mayor en la qué hará el panegírico del Santo, el Rdo. don Juan Negre Pbro. Á las cinco y media de la tarde Trisagio solemne y acto con¬ tinuo se concluirá el triduo con sermón por el mencionado orador. En todós los antedichos actos estará expuesta S. D. M. En el oratorio de las Hermanas de lá Caridad. —Martes, dia 18.—Al anochecer se cantarán solemnes completas, en pre¬ paración á la fiesta de S. Vicente de Paul. Miércoles día Í9.—Sé celebrará la festividad del Santo Fundador. A las nueve y media, se cantará Tercia y des¬ pués la Misa mayor, en la que pronun¬ ciará el panegírico el Rdo. Sr. D. Miguel Morey, Vicario de Fornalutx. Al ano¬ checer, se practicará un devoto ejercicio, en obsequio del mismo Santo. Á voluntad de D.a Catalina Fronterá y Sánchez, y por acuerdo del Consejo dé familia que entiende en la tutela de la menor D.a María de las Mercedes Fron¬ tera y Sánchez, se subastarán y rematan rán, sirias posturas acomodan, en el des¬ pacho del Notario de Sóller D. Pedro Alcover, el 16 de los corrientes á las nas, aun acto que, pór las impresiones que nos causó y por las que se manifes¬ taban eu el semblante de la distinguida sas extravagancias de MalaUia original' la candidez infantil que se manifestaba en El globo azul, el feliz desempeño de Finido el segundo trimestre del ejer¬ cicio corriente, la Corporación acordó satisfacer á los empleados del Ayunta¬ El señor Presidente manifestó que ñó existiendo en las oficinas municipales, ni recordando se hubiera nunca formado, once, y demás días sucesivos que sean necesarios á la misma hora, las fincas siguientes, del término de Sóller: y numerosa concurrencia, bien podemos Le malade imaginaire, el caballeresco miento, escribientes temporeros, depen Registro de los vecinos que tienen dere¬ Casa y corral númeró 32 de lá llamar sumamente agradable. Se trataba ademan en la Scéne du Cid, lo feliz de dientes del mismo, y personal que com¬ cho á la asistencia médico farmaceútica calle de Real. de dar fin al primer curso de relativa¬ los pensamientos en la poesía A Sóller y prueba el movimiento mercantil y de gratuita; y considerando que dicho Pieza de tierra huerto llamada mente escasa duración eft que un nú¬ por último el sainete Los tres valientes, de pasaje de esta ciudad en el Pont d~ en documento es indispensable para la «Sa Viña», pago «És tres garrovés»; dé mero respetable y siempre creciente de un género ya más subido, son datos que Valls, sus haberes, sueldos, dietas y buena marcha admistrativa y para que cabidda unas veinte y una áreas treintae hijos de familias de esta ciudad-ha esta¬ Vienen á abonar nuestro aserto. gratificaciones devengados durante ei los vecinos pobres puedan venir en co¬ y una centiáreas. do en contacto con dichos señores Pro¬ Plácemes mil, pues sean dados á los citado segundo trimestre. nocimiento del derecho que les asiste, 3a Pieza de tierra huerto llamada fesores, hoy ya beneméritos entre noso¬ dignos profesores y á los alumnos por El señor Presidente manifestó que había dispuesto su formación, cuyo do¬ «Can Caliudos», pago «Pía dl en Bieletros. El fin de aquella convocación á los tan simpática fiesta, muy celebrada por doña Magdalena Moreli Arboiia, había cumento sometía á la consideración y ta», de extensión de cincuenta y mievó padres de familia era de parte de los cuautos tuvieron la ocasión de presen¬ ingresado eu la Depositaría municipal* aprobación del Ayuntamiento. Examina¬ áreas sesenta y seis centiáreas aproxi¬ Profesores él notificar de una manera ciarla, y según la cual puede apreciarse la cantidad convenida de 50 pesetas para do el mismo y encontrándolo ajustado á madamente; con casa rústica y otras de¬ solemne y en compendio h los mismos el la sana y provechosa instrucción que á ayudar á la reparación practicada á la las necesidades que ha de llenar, se pendencias. resultado del aprovechamiento intelectual sus alumnos prodigan los dignos Her¬ alcantarilla de ia calle del Mar, reciente¬ acordó someterlo á una información pú¬ Los títulos dó propiedad y pliego dé y moral de sus hijos durante el pasado curso, y para éstos venía á ser aquel acto, revestido de cierta solemnidad, la sanción que premiaba su solicitud ó hacía reprensibles sus descuidos. Muy á propó¬ sito sería en honra de los maestros y para manos de las Escuelas Cristianas.—X. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día l.° Julio de 1905 mente verificada; habiéndole manifesta do que deseaba le fuera reconocido;, con¬ forme se había convenido, el derecho de Verter el alpechín de su almazara en la alcantarilla de referencia. Enterada la Corporación, acordó constara en acta blica por espacio de quince dias, antes de otorgarle la aprobación definitiva. Se acordó verificar varios pagos. Y no habiendo otros asuntos de que tratar el señor Presidehte levantó la sesión. condiciones para la subasta, obran en po¬ der de dicho notario Sr. ÁIco ver. Sóller 6 Julio 1905.--Catalina Fron¬ tera. Por la menor María Mercedes Fron¬ tera y Sánchez, su tutora María Merce¬ des Pujol. satisfacción de los padres de familia el Fué presidida por ei Alcalde Sr. Joy, aquel reconocimiento. •citar las calificaciones merecidas por los y asistieron á ella, convocados por se¬ No habiendo otros asuntog de que alumnos, que son fielmente el resultado gunda vez, los Concejales señores Mora, tratar se levantó la sesión. * numérico de los datos con que semanal Frontera* Joy, Golom y Moreli. ** CULTOS SAGRADOS Colocación. Se necesitan En lá iglesia parroquial.—Mañana do¬ dos mozos dé 16 á 18 años que se¬ y mensualmente se ha puesto en conoci¬ miento de las familias el aprovechamiento de sus respectivos hijos-, pero valgan más bien como prueba de que el colegio en Otóse lectura al acta de la sesión an¬ terior y fué aprobada. Se dió lectura á una circular del Éxcmo. Sr. Presidente de lá Asam¬ Sesión del día 8 Julio de 1905 La presidió el Alcalde Sr. Joy, y asistieron á ella, convocados por segun¬ da vez, los Concejales señores Mora, mingo día 16.—A las nueve y media, expuesto el Santísimo Sacramento, se cantarán las horas menores y después la Misa mayor con sermón por el Rdo. Sr. D. José Pastor. Vicario. A las pan el francés para estar en un al¬ macén de frutas en Francia. En esta imprenta darán razón de quien los necesita. cuestión viene á llenar los deseos y las blea de lá Cruz Roja, interesando la Joy, Colorn y Moreli. tres y cuarto de la tarde, habrá explica¬ da) FOLLETÍST MARÍA TERESA nombre de mi padre y me parezco mu¬ cho á él; un día lo dijo al tío en inglés, creyendo que no la entendía... yo no demostré que estaba enterada. —¿Habla V. inglés? —Poco, pero lo entiendo bien. Afor¬ tunadamente son cariñosos con Elena, y esto desarma mi cólera; porque no quiero negar á V. que me irrita la in¬ justicia. ¿Qué pecado cometió mi madre? ¿acaso papá no era un hombre digno de ella? ¿qué significan esas diferencias que quieren establecer la altanería y el or¬ gullo entre hijos de un mismo Padre que está en los cielos? Además» ¿qué culpa tenemos nosotras de lo que hicie¬ ron nuestros padres? Créame, María Te¬ resa, abuelita tiene el corazón muy duro, y no escucha la voz de la sangre: cual¬ quiera otra se hubiera conmovido al vernos llegar enlutadas, al considerar nues¬ tro desamparo y orfandad... Ella nos vió impasible... Repito que con ser hombre, el tio Alberto es más compasivo, sin que deje por eso de molestarme á veces con su irritante compasión. María Teresa comprende que Contra¬ riar á la niña es irritarla, y calla, pen¬ sando que es difícil tarea la de acercar aquellos corazones tan distanciados; pe¬ ro tiene fé, y por consiguiente esperan¬ za; no hay nada que resista al poder de la oración: el mismo Dios se ablanda, y en pago de la humilde confianza con que se le invoca derrama á torrentes sus gracias, que son fuerza, paz, consuelo, dichas... Comprende que no puede abordar de frente aquella enojosa cuestión, y satis¬ fecha de la buena impresión que ha pro¬ ducido, no quiere desvirtuarla impru¬ dentemente. limitándose á contestar: —Tiene V. razón en cuanto dice, hija mía; pero la sociedad ha establecido di¬ ferencias y rangos que sólo desaparecen ante Dios» y debemos respetarlas, abomi¬ nando. sin embargo* los errores en que por esto se incurre, y los amargos frutos que ellos ocasionan. No tiene razón su abuela, pero no deben Yds. alargar fas distancias, sinó al contrario, procurar acortarlas: esto, aunque parezca difícil, lo conseguiremos. No hay corazón tan duro que resista á la acción lenta, suave y constante de la amable dulzura, de la paciencia, de la inalterable bondad. ¿Ha leído Y. á San Francisco de Sales? ex¬ presa esto Con breve frase: «Más moscas se cogen con una gota de miel que con una barrica de vinagre.» Nada adelan¬ taríamos con oponer altivez á altivez, y responder á la frialdad con otra mayor. En cambio, yo espero que poco á poco irán desapareciéndolos prejuicios de la condesa* y que antes de mucho tiempo Vds. tendrán en el corazón de su abuela y de su tío el lugar que por derecho na¬ tural les corresponde. —¡Cuanto lo dudo! murmura Adriana tristemente y enjugando las lagrimas que corren silenciosas por sus mejillas: porque he de confesar á Y. con la since¬ ridad que me caracteriza, que hay que vencer doble resistencia, la de ellos y la mía: vine sin prevensiones, dispuesta á amar á la que consideraba mi segunda madre, y al encontrar el muro helado de su orgttllosa indiferencia, me irrité; no en vano circula sü misma sangre por mis venas: yo también soy altiva, María Teresa, aunque siempre justa. No tengo la suerte de poseer el carácter blando y apacible de Elena, que cautiva por su dulzura, y que no opone á la dureza otro recurso que sus lágrimas. Amo á los que pie aman; para los indiferentes sólo on- cuentro en mi corazón indiferencia. María Teresa calló, dejando reflejar en sus ojos la tristeza. —Veo que no piensa V. como yo, Ma¬ ría Teresa, y lo siento. Procnraré modi¬ ficar mis opiniones, y aprender de usted esas virtudes cristianas que nos reco¬ mienda el Evangelio, y que no dejo de comprender que son la base de la felici¬ dad..* Ahora, eche V. de sí la desagra¬ dable impresión que le he caUsado con mi orgullo* y varaos á ver á Elena. Entran en la alcoba, precioso nido de aquellas dos palomas sin mancha. Las camitas, iguales, de madera blanca con grandes rosas pintadas, están cubiertas por colgaduras de gasa recogidas con cintas de color de rosa: sobre la mesa de noche de cada una un pequeño Crucifijo de plata, una jarrita con flores sin olor, varias sillas tapizadas de seda blanca con ñores, como las cortinas de puertas y ventanas, un gran espejo de marco dorado, liria cKaise-loiigúé y dos etagtrés atestadas de bibelots, y monerías, de las que no sirven para nada y cuestan mu¬ cho dinero, componen el mobiliario de la ancha y bien ventilada habitación con vistas al gran jardín de la casa. Con la preciosa cabecita apoyada sobre varias almohadas, descansa Elena, qúe acaba dé disfrutar una larga hora dé apacible sueño, y está mejor. Al ver á María Teresa se incorpora* la riza ím grito dé alegría, y le tiende los brazos que pronto rodean su cuello. —¿Cómo está Vd? le pregunté la joven* —Mucho mejor* y ahora casi buena* desde que la veo. Oigame... si quieré que la digamos María Teresa, ha de su¬ primir el usted con nosotras, que indica falta de confianza. ¿Cómo está sü hermariita? La pobre tendrá pena de haber¬ se visto forzada á separarse de V. ¿Juega ella á las muñecas? —Sí. le gustan mlícho. —Pues le enviaremos lina preciosa: nosotras tenemos dinero; ¿no lo sabía? —¿Quién se lo había de decir, loquillaf preguntó Adriana sonriendo. —Pues ya lo sabe. Abuelita nos da todos los meses una cantidad para que la gastemos eri lo qüe nos plazca. Adria¬ na dice que fuerii mejor que nos diese cariño... y yo digo que ambas cosas aoti buenas. Casi inconscientemente, María Teresa fija los ojos en el rostro de la niña ma¬ yor. que comprende la elocuencia mudií de aquella mirada, y se ruboriza, con ¬ virtiéndose de azucena en amapola. Ma¬ ría Teresa sonríe y pregunta á Elena sí- -TÍ<W»arr-^-^' SOLLER Sección de Anuncios VILLA DE SOLLER PASTA FOSFÚBEA ISLEÑA MARITIMA ele L. STEINER COMPAÑÍA MALLOKqOM CE VAPORES PARA DESTRUIR LAS RATAS Y RATONES VAPORES Se vende á 30 Cts. en la Far¬ macia de J. Torrens.—SÓLLER. REPARACION É MLAC1 " DE Calataa-Baleai Jt •Lulio. DE 'Swfielo y vic&Tfísa "Buiidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Oette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:-—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — J). J. Roura, Paseo de ■la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. Mateo Colom, Rué Lazare - Car¬ ito t, 34. NOTA.—-Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. mCIÓN AGRICULTORES!! Si queréis abonar vuestros campos, seguros de ob¬ tener resultados eficacísimos, emplead el TIMBRES ELÉCTRICOS DE LUJO Y ECONÓMICOS PRESUPUESTOS GRATIS Informes: Francisco Bover, Es¬ tación telefónica.—SOLLER. L Servicios esmerados y á buenos precios MATEO COLOM 3S3/u.e Lazare-Oarnot, 34 CETTE Consignatario del vapor “Villa d© Sóller,, GA VINOS AL POR MAYOR *¡ I®A. Y VAJEE®A entre PALMA—MARSELLA y PALMA—ARGEL SALICAS para Argel los Jueves. De Argel los Viernes. para Marsella los Sábados. De Marsella los Lunes. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. Brlstol, Italia, Ull, pa¬ Francia ^ Los señores lia, ó España les convenga, pasajeros que en tomen billete para la Arge¬ via Palma, podrán permanecer si bien combinando la salida en esta todos los con los vapores días que correos de itinerario. El vapor que sirve la línea Palraa-Marsella, se reserva el derecho de hacer las escalas que le convengan. v&t B&ftr" lar COMISIÓN Y AJUSTE que se expende en la acreditada droguería de ARNALDO CASELLAS-^™, 17 En este establecimiento encontrareis toda clase de JUAN ESTADAS COmCMTE Y PROPIETARIO TELÉFONO ENTRE MARSEEEA, PALMA, primeras materias para composición de abonos; sul- LEZICífAl '(Ande) ARREA AT fatos y azufre gris Biaubaux puro; fuelles y aparatos para azufre; bombas y demás utensilios para pulve¬ LA SOLLERENSE rizar arboleda. DE TÍCE-TJEKSA POR EL ACREDITADO VAPOR Instalaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬ COIdLL CERBlRE y PORT-BOU (Frontera fraíico-ospañolal de la Compañía francesa CAILLOL DOUVILLARD. mendrón y toda clase de conservas. prohtxtvd» mmsmuéts w m&m«u ¡¡No eqmvocarse, LbW-4, i?—SÓLLER!! LA ARTISTICA - - CALLE DE LA- LUNA. N..° -30. —SÓLLER Ofrece al público á precios sumamente económicos todos sus artículos como son: IMAGENES estatuarias de madera, piedra, mármol y fibra madera, decre¬ tadas y ordenadas para su bendición é indulgencias. CAPILLAS, ALTARES, ORNAMENTOS y sus reparaciones. ESTAMPERIA, CROMOS, OLEOGRAFIAS y FANTASIAS de todas cla¬ Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para-el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. Clffl I LOIlBftS ' POR EL Vino Ufanado Pépsico cío J. TORRENS, Farmacéutico pui!tos:~Co!iqnistador,hl Agente: FEDERICO MARET PABLO COLL y F. REYNÉS A1IKOMK (Cote d’Or) SUCURSAL I)E LA CASA COLÉ, de #uok Especialidad en patatas y demás artículos del pais. Expedición al por mayor de espárragos y toda clase ses en gran surtido. MARCOS y MOLDURAS con rico muestrario y clase fina. El primero y único elaborado en de legumbres. ESPEJOS y CRISTALES de todas dimenciones en clase superior. ' esta forma en España, mucho más GRAN DEPOSITO DE TARJETAS POSTALES la felicitaciones. OBJETOS PROPIOS PARA REGALOS. en colecciones y sueltas pa¬ | | económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, Servido esmerado y económico Clases y Precios ventajosos sobre todos los similares. I está preparado con todo esmero por j procedimientos científicos bien ex CASA ESPAÑOLA DE COMISION perimentados y acreditado como 1 Comisión, — Represen!ación, — Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS PARri TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transborde y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres un reconstituyente sobradamente i enérgico para suprimir la elimina- ¡ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada "diabetes.,, Exportación de productos industriales. Consignación de frutos y primores. Subastas á los más altos precios de esta Plaza. üSS w jLíj ¿L, JK* W CA PILDORAS FERRUGINOSAS Comisión 5 por 100 arreglos inmediatos y se anti¬ DE AGENTES DE ADUANAS 01EBÉE1 y P©ST"*®C!if (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVFT, JELlfvIONT y ERQUELÍNNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bauza Ocrbére.—Bauza Port-Bou. RAPIDEZ Y ECONOMÍA Eli TODAS LAS OPERACIONES :: testaran! del fniverso I'E Vda. DE J. SERBA INULA HELENIUM Con estas píldoras, preparadas por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia, y Clorosis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬ cultad en el menstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo-, lésíias ó enfermedades reclamen un : ©xitaiite poderoso y enérgico. cipan fondos y materiales á los señores remitentes. Pii (le Jffláo 1 i, cí 11 tlu fi® lardé m faius 41 j 43 BRVXE]LIJE»S-(Belgriqne> PLA®A »£ l»AEA©I©-3.-IIAJt€EIi®AA JDE¡ ■VEJIsrX'A.: ; En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. | —Farmacia del Dr. Vv/.ú—Palma, Centro Farma¬ adelante. Habitaciones Hospedage desde 5 pesetas en desde una pe- céutico.—Farmacia de las Gupifms.—Málaga, Fari rnaeia del Dr. Pelaez y Ber'mudez.— Sóller, Far- ta, réstaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas, ! inacia de J. Torrens. El Hotel del Universo está situado cu uno de los sitios más im- >rtan tes de la capital, dá plena fachada á la honiía y fro adosa plaza i Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cr uzan todos los anvías, y es el más próximo á la Aduana, MueHes, Compañías de avegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los í 'errocarriles de •aacia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. Algarrobas. Las h*y pa. ra vender al por mayor y menor en la calle de San Pedro n.° 19. También se venden limones. DE LA CASA FACflFE'i’, TEJERA Y de BARCELONA Único representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ lle del Mar. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»