ASO XX.--2.1 EPOCA.-NUM. 930 SABADO 28 ENERO DE 1903 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: SóLLíüt: Administración. Francia: 3. Marqués Arbona,—Rué Montmartre, 26, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer- to-Rico). Fundador y Director-Propietario: D. JUAN MARQUÉS ARBONA. MM Kedaclor en Jefe: D. DAMIAN MAYOL ALGO VER. REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.» 17 -*3<! SÓLLER (Baleares) “S*- PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: j^AG0 ADELANTADO. España: 0’50 pesetas al mes.)w ^ Extranjero: 0’75 francos id. id. Número suelto 010 pesetas.^-íd. atrasado 0’20 pesetas La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, seráD responsables sus autores. Sección Literaria hombre que será médico, ó abogado, ó —¡Un almanaque! ¿Quién me compra D. Ifigenio, para el conocido jóven don Monta en bicicleta á menudo, pero ingeniero; al año, á los dos años después un almanaque? ¡Un almanaque! Lisardo de la Panderetilla y Huesodulce. sólo en calles solitarias, porque de lo UN ALMANAQUE de la boda, usted tendrá una porción de pañales sobre las sillas del recibimiento, del comedor, de la sala; tal vez, Juanita, usted ya no se peine hasta muy tarde .—iOt— Azorin. Felicitamos cordialmente á nuestro que¬ rido amigo, al par que padre, D. Ifigenio, y á su elegante y hacendosa con¬ sorte.» contrario se precipita contra todos los obstáculos creyendo que se ¿aleja de ellos. Sus mejores juegos son el de la galli- —¡Un almanaque! ¿Quién me compra todos los días; quizás este fino talle de un almanaque? ¡Un almanaque! usted se haya ensanchado; los trajes, Lolita, Juana, Leonorcita, María, En¬ que ahora le duran á usted un año, en¬ Crónica alegre Luis Taboada. ■na«'iMU na ciega y el de andar con las manos en el suelo y los pies en alto, pues así todo lo ve al derecho. riqueta, Aurelia, Pepita, quieren com- tonces—por un fenómeno que todas las •prar este almanaque. mujeres conocen—le durarán á usted ¡OH, LA PRENSA! Variedades Por la calle anda muy despacio, cal¬ culando cada paso y cada movimiento* —^Pequeño filósoío—me dicen.—¿qué almanaque es este que usted pregona? 'Yo les contesto: —Lindas amigas raías, Lolita, Juana, Leonorcita, María. Enriqueta, Aurelia, 'Pepita: este almanaque es el Almanaque de la seniora de Thebes. Y ellas dicen: —Pequeño filósofo, díganos usted, ¿quién es esta señora de Thebes? Yo les contestó: —Lindas amigas mían, Lolita, Juana, Leonorcita, María, Enriqueta, Aurelia. Pepita-: la señora de Thebes es una seño¬ ra que adivina el porvenir por la forma y las rayas de da mano. Y ellas sonríen. se miran unas á otras «orno diciéndose algo en secreto, se re¬ mueven unipoco nerviosas, corno ante un misterio terrible, se contera plan, sin poderlo remediar, con una mirada rᬠpida, sus finas manos. Y, al fin Lolita dice: —Pequeño filósofo: nosotras quisiéra¬ mos saber lo que dicen nuestras manos. —¡Sí. sí!—exclama Juana. —¡Sí, si!—exclama Leonorcita-. —¡Sí, sí!—exclama María. —¡Si, sí!—exclama Enriqueta. —¡Sí, sí!—exclama Aurelia. —¡Sí, sí!—exclama Pepita. Yo les digo: —Lindas amigas mías: esto es una «osa terrible; la vida puede tener para nosotros misterios que no debemos co¬ nocer; hay algo entre los hombres que vale más que las realidades, que el por¬ venir guarde para nosotros: este algo es la ilusión. ¿Por qué queréis vosotras, lindas amigas mías, que yo destruya vuestros bellos ensueños? Pero ellas han replicado: —¡No, no, pequeño filósofo! Nosotras queremos conocer los secretos que en¬ cierran nuestras manos... —¡Sí, sí!—lian toruado á exclamar todas. Y entonces yo me he puesto un poco triste. Yo he callado durante un mo¬ mento, rodeado de las lindas amigas mías, como estos personajes de zarzuela que, enmedio de un coro de alegres mo¬ zas, que les instan á que cuenten algo, van á decir alguna cosa tremenda que apagará, súbitamente, la alegría de to¬ dos. Yo digo, inclinándome con una li¬ gera reverencia ante Lolita: —Lolita. enséñeme usted su mano. Lolita me enseña su mano. —Lolita—observo yo;—su mano de usted es larga, fina y puntiaguda; us¬ ted, Lolita, es una soñadora, una ro¬ mántica; usted pensará á solas largos ratos; usted esperará cosas que no llega¬ rán jamás: usted creerá que el año que viene va á realizarse lo que este año no se ha realizado. 5T el tiempo irá pasan¬ do, pasando; usted se mirará al espejo con una vaga melancolía, con una vaga angustia... Y usted un día se vestirá un traje negro y acabará por pensar en el cielo. Lolita se ha puesto un poco triste. Y tres. Usted querrá comprar tales ó cua¬ les cosas; esto no podrá ser, porque hay que adquirir otras más necesarias; usted replicará; D. Pedro, D. Luis ó D. Joa¬ quín—el marido de usted—replicará tam¬ bién, y usted, en esta casa pequeña, angosta, incómoda, se creerá profun¬ damente desgraciada y verá al fin que la ilusión de su juventud ha desapa¬ recido... Juanita se ha puesto un poco triste. Y yo he dicho: — Leonorcita, enséñeme usted su mano. Leonorcita me ha enseñado su mano. —Leonorcita—he observado yo,—su mano de usted es menuda, fuerte, an¬ cha y cuadrada.. Usted, Leonorcita, es una muchacha práctica, sencilla, amiga del orden, reflexiva. Usted, Leonorcita, tiene un bastidor con un pañuelo que está usted bordando; usted tiene un ne¬ ceser lleno de agujas, ovillos, tijeritaa, punzones, madejitas de sedas de colores; este neceser, en el interior de la tapa, ¡tiene un espejo; pero usted, Leonotcita. no se mira nunca á este espejo. Usted tiene también, allá, muy guardada en •un armario, una csjita, donde, de Cuan¬ do en cuando, encierra usted unas mo¬ nedas. Usted, Leonotcita) cuando le mandan una carta con muchas cosas apasionadas, poéticas^ brillantes, usted sonríe al leerla y murmura: «¡Qué ton¬ to!» Usted, Leonotcita, tendrá, cuando se case, los muebles limpios, colocados simétricamente; usted llevará un delan¬ tal blanco, y de la cintura de usted pen¬ derá un manojito de llaves; usted saldrá poco de casa; á usted le gustará el cam¬ po; usted no querrá ir al teatro, en don¬ de se representan estas cosas absurdas y quiméricas; usted tendrá un chico, ó dos, ó tres, á los que llevará siempre muy limpios... Pero D. Rafael. D. An¬ drés, D. Fernando—el marido de usted, Leonorcita.—será un hombre terrible, que no estará nunca en casa; este señor tirará la ropa por los suelos, desordena¬ rá los muebles; este señor, cuando entre en casa de regreso de sus ausencias, traerá una ráfaga de perfumes extraños —que usted. Leonorcita, conocerá muy bien;—este señor, un día, Leonorcita, le dirá á usted que hay que veuder ó hipo¬ tecar la finca de los Prados, que ha sido de los abuelos y de los tatarabuelos de usted, Leonorcita, y que usted ama tan¬ to; este señor, al cabo de unos meses, de un año, le pedirá á usted su autoriza¬ ción, Leonorcita, para vender otra finca; usted, Leonorcita, verá que la casa mar¬ cha mal; en ella ya no habrá la abun¬ dancia, la tranquilidad, la alegría que antes había. Se recibirán en casa cartas urgentes; vendrán visitas de hombres misteriosos é impacientes que vocean y enseñan papeles... Y usted, Leonorcita, no llorará, no gritará, no se quejará ni ante sus criados ni ante sus niños; pero, allá en el fondo de su cuarto, cuando se quede usted sola, usted caerá anonadada en un sillón y romperá en un largo, en No me hable usted de los periódicos; son el azote del siglo xix. —Del xx querrá usted decir. —Bueno, es igual... Mozo, trae má3 azúcar. Todo lo dáis tasado; antes daba gusto venir al café porque siempre se llevaba uno varios terrones sobrantes; ahora no ponéis más que el azúcar es¬ trictamente necesario y si quiere uno endulzar el agua se fastidia... Pues, sí señor, la prensa es una verdadera cala¬ midad. — Estamos conformes. —Quiere ser la dueña de nuestros ac¬ tos; se mete en todo aquello que no le importa; publica io que no debe... En una ocasión tuve yo un disgusto con mi esposa yendo por la Calle de Jacometre- zo. A ella sé le metió en la cabeza que habíamos de comprar una ensaimada; yo rae opuse; de pronto se me subió la sangre á la cabeza y ¡zás! la di dos pu¬ ñetazos en la nuca; reunióse gente, vi¬ nieron los guardias; en fin, que casi quedó obstruida la vía pública. Pues bien, aquella misma noche salieron los periódicos dando cuenta del suceso. Va¬ mos ¿no le parece á usted que es abusar? ¿Qué le importaba á nadie lo ocurrido ni qué necesidad tenía yo de verme en los papeles? ¿No soy dueño de hacer de mi esposa lo que me dé la gana? —¡Naturalmente! —Lo mismo que meterse en si en las •oficinas del Gobierno se despacha con más ó menos actividad. «Que tal expe¬ diente lleva dos años durmiendo en la Dirección de Rentas»... ¿Y qué? Cuando duerme por algo será, y sobre feodo quien debe perseguir ei abuso, si lo hubiese, es el señor director del ramo y no la prensa. —Que est‘á toda ella subvencionada... —¡Ya lo creo! ¡Subvencionadísima! Mire usted qué poco se mete con la Ta¬ bacalera. ¿Y sabe usted porqué? Porque le tapa la boca con tabaco. —¡Hombre! ¿Con tabaco?... La enve¬ nenaría. —¡Y luego qué falta de respeto á las personas constituidas en autoridad! El otro día hablaba un periódico de que mi suegro, que como usted sabe es diputa¬ do provincial, había pronunciado un discurso largo y pesado en la sesión. ¿Qué manera de escribir es esa? Aunque no fuera más que por tratarse de un hombre de su posición, con cinco casas en Madrid, deberían guardar otras formas. —Créame usted que los periódicos no sirven para nada bueno. Si yo fuera po¬ der* lo primero que hacía era suprimir¬ los á todos de una plumada. —Con que abnr; voy á ver si doy una vueltecita antes de retirarme... Mozo, vén á cobrar. Toma, ahí tienes dos rea¬ les y le dices al amo que sea un poco más espléndido y no nos tase el azúcar... —Vaya, buenas noches. —Que usted lo pase bien, D. Ifigenio. * ** Viendo el mundo ál revés Hay en América un muchacho de ocho años de edad que ve el mundo al revés. Para Pablito Taylor todos andamos pa¬ tas arriba, las casas tienen los cimientos en el tejado y él cuelga de la tierra. Aún no se ha explicado la causa de tan extraña aberración visual; se achaca al sarampión, que padeció hace poco, y á una calda que sufrió el invierno pasa¬ do patinando; pero el caso és que hasta este verano no se notó en el niño nada anormal. Un día muy caluroso, Pablito estuvo jugando á las cuatro esquinas con otros chicos, y se cayó al suelo co¬ mo desvanecido. Durmióse y tuvo sue¬ ños fantásticos. Al despertarse lanzó un grito de terror; sus pies no se apoyaban en el suelo: el mundo se había trastor¬ nado, y la tierra era el cielo, mientras que el firmamento se presenta bajo él. El muchacho se agarró instintivamen¬ te á la yerba, mirando con horror en torno suyo. Los árboles estaban patas arriba, y sus padres quizás se habrían caído al firmamento. Vió una araña que andaba tranquilamente y decidió imi¬ tarla, poniéndose á gatas, y agarrándose siempre á la yerba llegó á su casa. Su padre, que le vió de aquel modo, le preguntó qué le ocurría, y el niño respondió:—Papá el mundo se ha vuelto del revés. El padre le cogió en brazos y le metió dentro de la vivienda. Pablito le dirigía preguntas y le expresaba sus temores de caerse al cielo. Al mismo tiempo sentía un 'fuerte dolor de cabeza, por cuya ra¬ zón le metieron en la cama, y se durmió agarrándose á los hierros. Al siguiente día, el dolor de cabeza había desaparecido: pero la aberración visual subsistía. No solamente veía todo patas arriba, sino que invertía los lados: si había un obstáculo á la izquieida, creía que estaba á la derecha, y por ale¬ jarse de él, lo que hacia era echarse en¬ cima. Cuando iba á bajar una escalera creía tener que subirla, levantaba un pie y se caía. Un amigo le arrojó una pelota á los pies, y él creyó que iba á darle en la cabeza. Pablo tenía buena letra, pero desde que le ha ocurrido este raro fenómeno escribe de derecha áizquierda, invirtien¬ do los caracteres. Para leer sus escritos hay que ponerlos delante de un espejo. Cuando quiere andar por su casa sin tropezar, cierra los ojos, y mentalmente reconstituye la situación de los diversos aposentos. De este modo va desde el co¬ medor á la cocina y á la despensa; abre el armario donde se guardan los dulces ó golosinas, se come lo que le gusta y vuelve á sus habitaciones. Si por casua¬ lidad siente el ruido de una puerta y abre los ojos, suele encontrarse con la criada, que para su vista parece que viene patas arriba, andando por el techo. Las tablas de los armarios y de los es¬ y aun así, muchas personas le toman por un chico alocado y torpe, que tro¬ pieza con todo el mundo-, cuando en realidad el pobre muchacho lo que quieb¬ re es no tropezar con nadie. Hay cosas que le divierten mucho. Úna araña bajando por su hilo, se le presenta como si estuviese en el extremo superior de la hebra, balanceándose en el aire. También le gusta asomarse á una ventana alta y tirar cosas que, al descender-, le parece que suben del suelo. Por lo demás-, Pablito no experimenta ningún trastorno físico ni mental; su desarrollo continúa; conserva perfecta¬ mente la memoria, y estudia con la mis¬ ma facilidad de siempre. A veces se entristece pensando en las molestias que su defecto le produce, pe¬ ro se consuela ante la creencia de que cuando sea hombre encontrará alguna ocupación provechosa gracias á lo ex¬ traño de su vista. Ún día fué á una im¬ prenta y causó gran admiración á los cajistas leyendo las galeradas de compo* sición mucho más deprisa que ellos* Esto le dió más esperanzas de poder ser¬ vir para alg*o. Los órganos visuales de Pablo son perfectos, según dice un oculista de Sioux City* donde vive el niño-, y ponién¬ dole ante la vista cristales prismáticos, como si fueran lentes, vería todo al de¬ recho; pero no es fácil adaptarle un apa* rato que, desde luego, sería muy pesado é incómodo. Otro oculista célebre de Nueva York dice que no es éste el primer caso de abe* rración visual. El ha tratado á cuatro pacientes que veían todo al revés. Todos eran personas histéricas. Achaca la enfermedad, entre otras causas, á falta de nutrición sanguínea apropiada del cerebro, ó á una inflama* Ción producida por enfermedad ó por golpes recibidos en la cabeza. También pudiera ser causa del fenómeno una ex¬ citación ó una debilidad nerviosa que produjese lesiones temporales en ciertas células. Bigamo caritativo Ante el Tribunal de justicia de Bristol ha comparecido uno de estos días Uti sujeto acusado del delito de bigamia. El procesado, en vida de su legítima esposa, había contraído segundas nup¬ cias con una tal Rate Giles. El bigamo no trató de negar el cargo que se le imputaba. Hubiera sido inútil. Lo único que procuró fué justificar sü conducta, manifestando que Kate le ha¬ bía dicho en cierta ocasión: «O te casas conmigo, ó me suicido». Y, claro, consideró un grave deber de caridad salvar la vida á la enamorada moza. El Papa estudia yo he dicho: —Juanita, enséñeme usted su mano. Juanita me ha enseñado su mano. —Juanita—observo yo;—las manos de usted son cortas, anchas, gruesecitas y afiladas. Usted, Juanita, es una mucha¬ cha un poco caprichosa, un poco volu¬ ble. un poco impetuosa. Usted es como estas lindas damas que el poeta Musset ha visto en Madrid «bajar eu las noches estrelladas por las escaleras azules». Yo lio sé si las escaleras de su casa de usted son azules; pero yo afirmo que sus en¬ un amargo llanto... Yo he callado; Leonorcita se ha pues¬ to triste. Y ya ni María, ni Enriqueta, ni Aurelia, ni Pepita han querido ense¬ ñarme sus manos. Y yo he dicho: —Lindas amigas mías, Lolita, Juana, Leonorcita, María, Enriqueta, Aurelia, Pepita: ésta es la vida: el porvenir es pa¬ ra nosotros siempre risueño; la realidad es siempre dolorosa. Y yo he hecho ante ellas una peque¬ ña reverencia y me he vuelto á mar¬ char, gritando como el vendedor de Leo- D. Ifigenio, después de poner de oro y azul á la prensa, como acaban ustedes de ver, se dirige á la redacción de un periódico; pregunta por el revistero de salones, le abraza efusivamente; elogia su delicada labor y acaba por suplicarle que publique sin falta en el número del día siguiente un suelto que á la letra dice: «Ha sitio pedida la mano de la bella y elegante señorita doña Pura Chamochín y Orinoco, hija de nuestro respetable amigo el probo (coma) inteligente (coma) tantes y los clavos de la pared, !e dan no pequeños disgustos. En varias oca¬ siones ha ido á colocar un objeto sobre el entrepaño de un armario, y en vez de ponerlo encima lo ha puesto debajo, y, como es natural, el objeto se ha caído al suelo. Un día fué á colgar su reloj de un clavo por la cadena, poniendo ésta de¬ bajo de aquél, lo cual dió por resultado que el reloj fuese á estrellarse en el pa¬ vimento. Cuando quiere leer en un libro tiene que ponérsele ante los ojos invertido, y Asegura el Corriere dalla Sera, diario importantísimo italiano, que el Pontífi¬ ce, Pío X, consagra largas horas todos los días al estudio del idioma francés, que hasta ahora desconocía en absoluto. El secretario de Estado, monseñor Me- rry del Val, es el encargado de dirigir aH Papa en el estudio. Pío X ya se aventura á sostener bre¬ ves conversaciones en francés con los personajes extranjeros que no hablan &a italiano, sueños sí lo son. Usted se casará con un ¡ pardi: y laborioso funcionario de Hacienda,, lee con toda facilidad. ■m S*OLLER Las ramificaciones de esta organiza¬ La producción del trigo aquells ferits d‘ ala, aquesta esclamació vatje qui se manjaría ses brostes tenres ción se extienden desde las grandes po¬ la ferá posant una cara de vinagre que que treguós aquest abre ben-volgut, tant La situación de Rusia " Cada vibración del telégrafo durante -a uoche última nos ha traído una trá . 4pca noticia de la agitación social que conmueve á la Rusia. Cúmplense con «lio.profecías que cualquier espíritu co nocedor de lo que representaba para el ‘ ¡ ai pe rio la guerra con el Japón pudo ha¬ cer, y aun entre nosotros hicieron algu nos, al ver el sesgo que tomaban los sucesos de la campaña y la desorganiza¬ ción y perplejidad que cada revés evi¬ denciaba en los Poderes del Estado. Hoy no cabe dudar que el conflicto temido ha estallado con la fuerza imponente que pone en sus empeños la voluntad de un pueblo decidido á supremas rei- ■ sindicaciones. Es difícil formar exacta idea del ver¬ dadero carácter que la agitación revolu¬ cionaria de Rusia reviste. Aunque parez¬ ca inverosímil al ver el cúmulo de in¬ formaciones que de allí llegan, estamos blaciones hasta los centros rurales. Las mismas instituciones agrícolas naciona¬ les, el mir singularmente, predisponen el espíritu de los trabajadores á las solu ciones colectivistas. La férrea voluntad de Gapony, fundador de la Unión de los obreros rusos, ha encontrado en tale; masas un instrumento de fácil manejo y de efectos incalculables. Aquí está el mayor peligro. Si el movimiento triun¬ fara, se podría dar el caso de ver trans¬ formado un imperio despótico en una organización donde cristalizasen, siquie¬ ra fuese en siniestros ensayos, las uto¬ pías del colectivismo. El hombre que más condiciones reúne para asumir las responsabilidades del Gobierno en estos momentos y realizar la transformación apetecida parece ser Witte. El fundamento de su política, en mal hora contrariada por intrigas pala¬ tinas, estriba en buscar el concurso del pueblo para obtener la mejora de la con¬ dición social del campesino y del obrero. Esta concepción, como dice muy bien un escritor francés, á un mismo tiempo En los comienzos de la última campa¬ faría riure á n‘ ets nóstros fiys, y plorá ña agrícola se temió fundadamente que de pó á n* ets nóstros nets. Per aixó ma- con la cantidad de trigo recolectado no teix, per no posar á ningú de mal humó, se tendría lo suficiente para atender á las necesidades ordinarias del consumo. El déficit de la producción norteame¬ ricana daba motivos más que suficientes para pensar así. Por fortunaesa baja de la recolección en los Estados Unidos hállase compen sada con la producción de la República Argentina, que permitirá hacer una ex¬ portación hebdomadaria de 870.000 á un millón de hectolitros durante los tres ni fé está á ningú en mal de ventre, val mes que deixém aná per ara ses coses de S‘ Illót, y mos ocupém tant sóls de ses altres que tu *m demanes. Fassérn ido punt y apart aquí, y aném á sa teua carta. Jó bé ‘t voldría complaurer, Pera, y contestarte punt per punt; pero, amich meu, si heu he de fer així, póds está segú de que madó Pintada haurá renovat ja primeros meses del año que- ha comen¬ un‘ altra vegada ses olles qui gorneixen zado. Esto sin contar las exportaciones de trigo de Indias. Además se puede tener en cuenta las enormes reservas con que cuenta Rusia, las cuales permitirán un aprovisiona¬ miento mundial como no se pensaba que fuese á principios de la actual cam¬ paña. es pinta de sa seua xiraenéa y encara jó no estaré llest. ¡Sabs que n‘ hi ha de tasca senyada just en aquelles dén retxes teues de punts interrogantsl ¡Y si aixó fos tot! Tú t‘ estranyes d‘ es meu silénci devant s‘ importancia que prén sa nóva ciutat (¡aixó si qu‘ es glóriaL.) ahont varem neixer, y no hi ha perqué: si no mani- fest, com abans, es meu entussiasme de¬ desitjat cóm mal d‘ aferrá dins un pób- ble cóm es nóstro. ¿Yó.ls qiú et trégue de duptes y cavilaeions? ¿Vóls sebrer sa meua opiuió, sea cual fuere com me dius tú, demunt ets assuntos d* actualidad? No tench cap inconvenient en fé es teu gust; peró te pos dues condicions: qu‘ has de teñir paciencia per lletgir varíes cartes meues, qu* una no basta y fóris, y que no tl has de pica si surt de sa meua ploma, ara que tench rabieta y tu sabs perqué, qualque paraula, concepte ó compareció aspre ó amb esperit fórt d* aquell qui fá espiretjá ets uys. ¿Aceptes? ¿M‘ ho prométs? Ido confia amb mi, queja sabs qu* es un d* ets mes grans desiys meus es complaurét. Dona espressions á sa teua familia, y réb una fórta estretá de mans que t‘ em via es teu cordial amich | Tófol. muy lejos de conocer la realidad de la situación. La información directa de San Petersburgo es muy escasa, efecto de la económica y financiera, es también una concepción política. La expuso cuando fué ministro de Hacienda, en sus Memo¬ El oro en el Transvaal van t es progrés d‘ es pób ble que mes estim, no es que no '1 senli cóm el pri¬ S‘ Illót 26 de Janer de 1905. censura suspicaz é implacable que allí rias sobre los presupuestos: entonces Durante el mes de Diciembre último mero quant aquest progrés es vertadé, ae ejerce. Descartada esta fuente, que¬ hizo notar que para poner fin á las ham¬ la producción total de oro en el Trans¬ sino que perque, amb sos anys y ets cóps Crónica Local dan las referencias que suministran bres y al empobrecimiento gradual de vaal fué de 363.264 onzas de oro, de un de lliure, he aprés que póques vegades París y Londres; pero de ambos puntos los campos, y, por tanto, asegurar los valor total de 1.538.800 libras. es ór tot lo que se veu brilla á Sóller: hey deben acogerse las noticias con ciertas impuestos era necesario modificar el es¬ En noviembre la producción total sólo ha molt de llautó qui fá bellumes y Ferrocarril Palma - Sóller salvedades mentales. En las informacio¬ tado legal de los campesinos y terminar había alcanzado 1.427.947 libras. mal á n* ets uys, y ets hornos de per assí nes de orig'en francés hay que descontar las atenuaciones que pongan á determi¬ nados sucesos, de un lado, la simpatía al aliado en desgracia; de otro, los inte¬ reses económicos cuantiosísimos que la .República Francesa tiene confiados á la solvencia del imperio del Czar, y, por la obra de su emancipación. Oídas á tiempo sus advertencias previsoras, se hubiera abierto una válvula de seguri¬ dad á la indignación social que hoy es¬ talla en el imperio. ¿Qué quedará de ella á la postre? Aun es prematuro para predecirlo; pero en Es de notar que, aun aceptando sólo la cifra de Diciombre, se llegaría á una producción total de 456.000.000 de fran¬ cos al año, cifra más importante que la que algún escritor financiero ha calcu¬ lado, computando esta producción en 202 millones. son, póch mes ó menos, cóm ets de per aquí. He vist moltes vegades que s‘ opi¬ mo s* ha mogut, agitada p‘ es vent d‘ lina bóna idéa, y que tot ha vengut a parar, poch temps després, amb una bambolleta de sabó; he vist anunciá amb bombo y La nota del Pont dl en Valls, propor¬ cionada por la Comisión Investigadora del ferrocarril, durante la semana del 15 al 22 de los corrientes, es como sigue; Pasaje: Importación 329: Exportación 321. Total 650 pasajeros. último, el predicamento que con recur¬ esa revolución es indudable que se ini¬ platillos sa realisació de grans projéctes, Mercancías: Importación 1931 quinta¬ sos diplomáticos de toda clase ha conse¬ cia el despertar de un pueblo, todavía, á y abans de posar fil á la guya, just per¬ les: Exportación 1053 quintales: Total guido tener desde muy antiguo sobre juicio de sus hombres más eminentes, buena parte de la prensa parisiense la de Tolstoi mismo, incapacitado para una Colaboración que cérts hómos els han tocat ó perque 2984 quintales. cérts altres no 'ls han volgut toca, tot En las notas publicadas en los núme¬ representación de Rusia. En las infor¬ vida de plena libertad; pero á quien Co- ha estat fum de formatjada; he vist no ros anteriores del Sóller, no se han maciones inglesas hay que eliminar igualmente los apasionamientos con que aquellos periódicos, no obstante su reco¬ nocida seriedad, han tratado siempre los asuntos que afectan á la nación que por largo tiempo fué el dique y la amenaza para sus ambiciones en el Extremo Oriente. lojanni y otros sociólogos ilustres asig¬ nan papel principalísimo en la civiliza¬ ción del siglo xx. (De España) La baja de los cambios A l‘ amo ‘n Pera de Sa Coma SÓLLER Mon ben volgut amich Pera: Sa teua cartai m‘ ha sorprés de lo mes y per moltes rahons, essent sa principal sa de que poques vegades qu‘ ha bastat qu‘ una idéa sortís d‘ en Fulano, perqu' en Su taño amb tota sa seua comparsa de sinis y ñoñis la combatés y la tirás p* en térra, tot y essent s: idéa bóua, exel lent, y sensa altra defecta que no ha ver estada seua; y he vist qu* es públich, mes frét comprendido los fletes marítimos, entre los puertos de Sóller y Palma; ni el pa¬ saje y mercancías entre Sóller y Palma, por la carretera de Deyá. En los estados que publiquemos sucesivamente, nos pro¬ ponemos completar los datos apuntados, por medio de la estadística que sabemos Los sucesos son, sin embargo, de bas¬ De un modo constante ha venido ma¬ no ‘t creya ja amb humó per escriure amb que sa cuera d‘ en Caról, si no n‘ ha ha establecido también la Comisión In¬ tante bulto para que sobre toda clase de nifestándose en el año último la tenden¬ lletres de mól-lo. aplaudit, sl ho ha mirat de lluny amb vestigadora. velos acusen sus contorsiones de ira abo¬ cia á la baja de los cambios. ¿Que vól dir? ¿Y tú, á sa tena edat y aquella riayeta d‘ estúpida indiferéncia * rrascada hacia lo alto. Durante el año último la baja desde amb ses teues feynes, encara te preocu¬ que gela es molí d‘ ets óssos á n‘ ets pa- ** Según nuestros corresponsales, en las l.° de Enero á 31 de Diciembre fué de pes d‘ ets assuutos públichs, visquent en triotes, y fá torná arrera s‘ entussiasme La importante revista «Boletín de la refriegas de los manifestantes con la fuerza pública han sonado los gritos de ¡Muera el Czar! ¡Abajo la autocracia! A nuestro juicio, este último sintetiza la aspiración concreta de los revolucio¬ narios. La persona del Monarca no inspira to¬ davía odio á la multitud. Aun alienta en el pueblo la fe en la.justicia del Sobera¬ no. Por eso quieren los manifestantes entenderse con él, ir á su presencia, ex¬ 1,95, contando con que en la primer fe¬ cha expresada estaban los francos á 36’40, si bien después subieron á 38. por lo cual en realidad el descenso fué de más de 3 y medio respecto del tipo que alcanzó el cambio. En los doce primeros días del mes actual ha seguido descendiendo desde 34.45 á 31,65, ó sea 2.80. El efecto moral que produce en el ex¬ tranjero los pagos del Banco de España un pób-ble tan despreocupenl? ¿No sabs qu‘ avuy en dia no fá homo sério aixó de passá pena p‘ ets mals d* el comú? ¿Has olvidat que no ‘s moda, ni de bón tó, á Sóller, es posarse en mitx; y que si un vól passá per inteligent ha de mira es toros desde sa barrera; y que tot lo mes que li está permés, si no s‘ aconórta amb murmtilá d‘ ets altres mirantlos-sé de derrera sa cortina, es ferde directo d‘or¬ á n‘ ets mes calents y animosos. Si no ets fluix de memória, Pera, te recordarás de mil eczemples qu* et podría citá, que s‘ han suesehit en póchs anys, desde que se tractá d‘ erigir un‘ estátua á un benemérit sollerich, que la mereix, y ben alta, flns ara derrerament en que uns quants s‘ han empenyat, seuse cap rahó convin- cent, tant sois per añá contra sa c^rrent, en quc ets mórts «vajen á péu», tenguent Cámara oficial de comercio, industria y navegación» de Palma, en su número co¬ rrespondiente al 15 de los corrientes, dice !o que sigue, con motivo de nuestro ferrocarril: «Una Comisión numerosa de personali¬ dades de Sóller han lanzado á la publi¬ cidad un opúsculo que contiene unas «Notas para el estudio de un ferrocarril directo entre Palma y Sóller, un Croquis ponerle sin intermediarios sus reclama¬ por el Tesoro y los superávits repetidos questa, de consej ó, dec..... ó teni tan sóls cotxos per durlós á n‘ es cementéri amb del trazado y el Presupuesto económico ciones; y con la tenacidad del que arries¬ con que se liquidan nuestros presupues¬ es manech per remená sa carabassa? tot es respécte y venerado que mereixen del mismo.» ga en el esfuerzo su última esperanza, resisten las cargas de caballería de los cosacos, sin otro fin que el de llegar á las gradas del Trono, donde creen en¬ contrar justicia. En la masa, el odio á la tiranía no ha llegado bajo la forma de odio al Emperador. Hace pocos meses era fácil á los agentes de la revolución promover los conflictos agrarios de Pol¬ tos influyen de un modo favorable en el cambio. A esto hay que añadir la mejora en la balanza comercial, la elevación del pre¬ cio de la plata y el desarrollo que ad¬ quiere la producción del oro. todo lo cual conduce á facilitar su adquisición á los países que lo necesitan, como el nuestro. Píen eczempla de mí, Pera, y deixa que sa bolla redolí ¡Ja ‘a dirán d‘ es sach! Jó nú havía proposafc no escriure ja may més p‘ es públich, y tú vóls que torném á n* aquell temps en que Marta fila- va i^a va^' a ^ón ^oia vens ^ posarme es dit dins sa boca, Pera! Ara, justament, en que hi ha qui se deverteix ets restos sagrats de ses persones que mes estimam. Deixém aná, pero, aixó, que lo dit es ja bastant per ferié á sebrer qual es sa causa principal d* es silénci meu que tant t* extranya. A mi m* ha passat cóm á un caragól qui emprén sa marxa un día de brusca fresca primaveral: se pre¬ El estudio técnico va firmado por el distinguido Ingeniero de Caminos D. Pe¬ dro G-arau á quien el Ayuntamiento de Sóller había encargado la fijación de las condiciones científicas y el presupuesto de un nuevo trazado ferroviario que atravesara por medio de un túnel la sie¬ rra inmediata, y fuera á unirse en Santa la va suponiéndose investidos de un man¬ Y determina la baja del cambio el re- en punyirmos, á n‘ ets vehins de S* Illót, para, tren ses banyes, allarga es cóll, y María con la línea de Inca. dato del Czar. Cuando se descubrió el engaño los campesinos cesaron en su protesta. El movimiento revolucionario de aho¬ ra va contra el régimen burocrático, contra el'-favoritismo de la sangre, con¬ tra las desigualdades de la ley. contra iodo lo que el último Rescripto prometía -remediar; es decir, contra la obra de prejuicios seculares encarnados en mi¬ manente disponible que tiene el Banco amb un brí de carritx dins s‘ oreya, en I ja ‘s partit; perú tróba un obstacle (diga en el extranjero, en cantidad de 66 mi- J forma d‘ impósts municipals qui han ten-1 lí uns quants atlots endimoniats, d llones de francos, además de los 367 que guda sl habilidat de fer treurer es veri á I aquells qui tanta pó feyen á un célebre posee en caja, y el sobrante de los 17 millones en oro que posee el Tesoro des¬ pués de cubiertas sus obligaciones del cupón exterior. Estos 17 millones, más los dos millo¬ tots ets pagans, perilla que de sa meua ploma roveyosa surtin esquits que no sien de tinta, ni de mól de Maitx. Estich fet VlW perro, Pera; de rábia que tench no ‘m bevedó de vi que tots hem conegut) y en aquest obstacle hey fer una y altra vegada amb fórqa tal, que cada pich ses enteues s‘ arrufen fias á amagarse del tot. nes y cuarto que ha de percibir el Teso¬ veitx s* esquena, y com jó son tots ó casi ¿Que fá es caregól á la fí? Acaba peí ro por la venta de sus barras de plata tots ets illotenchs, perque no sería rés no treurerlés ja més, deixa aná una gran De la labor verificada por el Sr. Garan se deduce que el trazado mejor y má3 barato es el más corto, directo entre Palma y Sóller, con estaciones interme¬ dias en Son Sardina y Buñola. Los gastos que ha de ocasionar el tendido de la línea de 26 kilómetros as¬ cienden á 3.149.517 pesetas, ó sean 116.648*77 pesetas por kilómetro. Los nistros arbitrarios y ensoberbecidos por y por haber ganado un pleito que soste¬ encara s‘ óu que ja mos fregara p‘ ets uys, sabonerada, y queda altra vegada tancat de explotación sólo llegan á 91.000 pe¬ atavismos gloriosos, á quienes gran nían en Inglaterra con la casa construc¬ sino que tenim pó de més; es nóstro Ajun- dins sa cloveya, que clava lo mes fórt setas ó sean 3.388l88 por año y kiló¬ .parte del pueblo, con el seguro instinto que guía en las grandes ocasiones sus justicias, hace únicos responsables de los desastres de fuera y de las iniquida¬ des de dentro. En este mismo carácter que ofrece la revuelta puede estar la salvación, si Ni¬ colás II encuentra en estos momentos el hombre que, aprovechando esa fideli¬ dad del pueblo á su Monarca, consigue tora de los destroyers, pasan sobre el mercado de francos, porque la Hacienda podrá enajenar ese oro que no tiene aplicación. En estas circunstancias los exporta¬ dores y cuantos poseen papel oro sobre el extranjero, en vez de guardarlo en cartera se apresuran á venderlo, y así la baja del cambio es constante, por lo cual no «os extrañará que en un perío¬ tarnent ha vengut molt á menos, segons diuen males llengos, com es vóstro, segons pareix, (aixó ten-hó per tú mateix, Pera, perque també t‘ ho dlch amb gran secrét), y seria molt capás de ferinos paga antes d* acabá s‘ hivérn un tant per cada uís, ó et-xém, que mos venga, y amb sa caló un altra per cada gota de suhó que surtí d‘ es nostro cós. ¿Tú ‘tqueixes de Sóller? possible á sa parét ó á sa pedra ahont se troba Així heu he fet jó, Pera, y així heu has de fer tú, creumé, si vóls está bé; y deixét aná de quimeres de regene ració d* es nóstro pób-ble, perque es mal es d‘ aquells que no tenen rerney si no Y hey donen póch á poquét un parey de generacions amb constancia y gran forga de voluntad. Cada vegada que trégues metro. Una Comisión encargada de formular el presupuesto de ingresos de ese ferro¬ carril asegura que no bajarán de la suma de 252.662*70 pesetas anuales; las que comparadas con los gastos de explotación y conservación de la línea, ofrecen un sobrante de 161.164*12 pesetas, que apli¬ cado á interés del capital de 3.149.517 dar forma á sus aspiraciones, induda¬ do breve descienda hasta el tipo de 25 y Dignes que si venies per aquí hauríes • ses banyes (dispensa es símil), les te fe- pesetas calculado, resulta un interés blemente asistidas de todo el espíritu que alrededor de este precio gire el aviat tirat es beriét á n* es foch, que ráu arrufa esperém, idó, per treurer- anual de 5‘12 pesetas por 100. contemporáneo, y al mismo tiempo en¬ frenar lo que la protesta tenga de anár¬ quica. La participación eminente que los socialistas han tomado en la revolu¬ ción, la disciplina con que han movido sus huestes y la rapidez con que han .organizado el movimiento demuestran la inmensa fuerza del partido obrero en $Uisia. cambio en el año corriente. Mayor baja por ahora podría perjudi¬ car á las industrias de exportación, que están desarrollando la riqueza patria y dando trabajo á numerosos obreros que encuentran en ellas el medio de sub¬ sistir. pasta hey ha per tirarl-hey, y ventá sa les de bell nón, tant un cóm s‘ altra, que eenre. fassa, no una ruixa.de ta fluixa d* aquelles No convé que m* allargui més demunt ¡ qui donen humitat fresca á n‘ ets camps, aqueix tema, y així y tot si per casiialitat sino un fib bló fórt, una vertadera inun- hey ha qualque íllotench qui lletjesea el dació, que en duga cap á la má tot es Sóller, ben segú que dirá, mirant ses betzerá de s‘ atrás qui empedeix que lletres amb uys esperverats: «¡Eli ja pa¬ surtí y cresea sa bóna llevó d‘ es progrés, reix qu‘ hey tornam essél», y es d* y que raat ó espargeisca es cabruna seu- Et trabajo tanto del señor Garau como de la Comisión está presentado con toda claridad y en condiciones adecuadas para que sirva de base á los cálculos ya de los técnicos ya de los hombres de ne¬ gocio.» Al honrarnos con la inserción de las líneas que anteceden, nos hemos permití- SÓLLER % —:— —■ ■— ■ do rectificar el error material que se pa¬ dece en el Boletín, de estampar 338.888 pesetas por afio y kilómetro, debiendo decir 3.388 ptas. 88 céntimos, por año y kilómetro. Mucho nos complacería la Cámara de Comercio, que siguiera ocupándose con asiduidad de nuestro asunto, y que fisca¬ lizara nuestros trabajos. Así, con su in¬ tervención, obtendríamos la casi seguri¬ dad de acierto. Celebróse el domingo último por la noche, en el teatro.de la «Defensora Sollerense», la anunciada función dramáti¬ ca á beneficio de la actriz D.a Magdale¬ na Monserrat y dedicada á la sociedad recreativa «La Unión». Fué puesto en escena el drama titula¬ do La hermana del carretero, cuya inter¬ pretación resultó aceptable, y la cual valió repetidos aplausos á los actores. Representóse luego el juguete cómico Los Monigotes que agradó á la concu rrencia, que por cierto no era numerosa. «La Unión» obsequió á la beneficiada con una cantidad en metálico. El domingo último por la mañana, ce¬ lebró el «Banco de Sóller» su anunciada Junta General ordinaria, bajo la presi¬ dencia de D. Pedro A. Mayoh Después de leída y aprobada el acta de la ante rior, el Secretario D. Jaime Marqués dió lectura á la «Memoria» de las operacio¬ nes realizadas durante el año 1904, dé¬ cimo quinto ejercicio social, y su conte¬ nido mereció la entusiasta y unánime aprobación de los accionistas congrega¬ dos en la sala de sesiones de dicha so¬ ciedad. El mejor elogio que nos es dado hacer la Junta de Gobierno y dignos emplea¬ dos á sus órdenes por el celo de mos¬ trado en la administración de delica¬ dos intereses, es remitir al lector á la elocuencia de los números. Así lo ha¬ cemos. Los beneficios obtenidos en el ejerci¬ cio 1904 escendieron á Pías. 62.941*11, de cuya cantidad se han deducido 988*57 pesetas por amortización de los gastos de instalación y mobiliario y 7434*30 pese¬ tas por el 12 pg á- la Hacienda por la Contribución sobre utilidades; y agrega¬ do Ptas. 9493l22 sobrantes del ejercicio anterior. Resultan, pues, repartibles pe¬ setas 64.01 P46 que han sido distribui¬ das en la siguiente forma, según acuerdo de la Junta General: Pesetas Cls. Para un dividendo activo de 13 pesetas por acción . . 39.000*00 Impuesto del 3 por 100 á la Hacienda sobre ésta par¬ tida 1.170*00 8 por 100 á la Junta de Go¬ bierno, que le corresponde sobre Ptas. 55.506*81 . . 4.440*54 Al fondo de reserva. . . . 10.000 00 Y á un fondo de previsión las restantes 9.40092 Total. . * . 64.011*46 * ** Los vocales don Ramón Marqués, don Damián Crespí, don Juan Rufián y don Pedro J. Mora y los suplentes don Jai¬ me Rufián y don Miguel Forteza, que les correspondía por turno cesar en sus em¬ pleos, fueron por unanimidad reelegidos. Reciban, con tal motivo, nuestra feli¬ citación. El lunes por la noche emprendió viaje para Barcelona y Cette el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», llevándose algunos pasajeros y carga general, entre ésta regular cantidad de naranjas y li« mones. Dicho buque se halla actualmente fon¬ deado en Cette, y se espera llegará á nuestro puerto el martes próximo por la mañana, después de haber hecho escala en Barcelona. El Alcalde de esta ciudad cita á los mozos del reemplazo de. 1905, Antonio Perez González, Jorge Martínez Bisbal, Pedro Juan Segura March, José Nogue¬ ra Bernat, Bernardo Ripoll Vicens, Ga¬ briel Benat Cerda y Antonio Bisbal Es¬ calas, cuya residencia se ignora, para que el día 12 del próximo Febrero com¬ parezcan en esta Casa Consistorial, al objeto de exponer lo que les convenga acerca de la rectificación y cierre del alistamiento del reemplazo actual. En los dias sábado, domingo, lunes y martes últimos, por la noche, una cua¬ drilla de muchachos malcriados, instiga¬ dos tal vez por sujetos de mayor edad, recorrieron algunas calles de la pobla¬ ción sonando cuernos y latas, y dando fenomenal gritería. La cencerrada, que era mayor en la calle de Palou, creía¬ mos nosotros que se daba ftor burla á alguu viudo que había contraido segun¬ das nupcias, pero informados del motivo del escándalo supimos que aquella iba dirigida á uno de los vocales obreros que componen la Junta Local de reformas sociales, por el mero hecho de haber, en una de las sesiones por ésta celebradas, 12345..aaexpuestosuopiniónyexigidoelestricto cumplimiento de la Ley del descanso dominical. Tales sucesos, son indignos para nuestra ciudad y propios tan solo de pueblos pertenecientes á la Cafrería. Me¬ recen, pues, nuestra más acerba censura, como la han merecido ya de todas las personas cultas de la población. Lo que más nos extraña á nosotros es que la cencerrada se repitiera duran¬ te cuatro días consecutivos. Esto, en ver¬ dad, dice muy poco en favor de las per¬ sonas que por su cargo deben velar por la tranquilidad pública y libertad indi¬ vidual, bien entendida.. Se nos manifiesta que mañana por la noche no se celebra función en nuestro teatro. En cambio la habrá el jueves próximo, dia 2 de Febrero, en cuya vela¬ da la compañía Llinás-Palet pondrá en escena escogidas obras. Sin embargo de haber sufrido la co¬ marca valenciana, según noticias, fuertes heladas, las naranjas y limones que uuestros agricultores recogen para ser destinados al mercado francés, se cotizan al mismo precio que en anteriores sema¬ nas, ó sea á 6‘25 y 12 pesetas la carga, respectivamente. Mañana por la tarde, en el vecino pueblo de Fornalutx, tendrá lugar la Adorado deis Reys Magos por una com¬ pañía de aficionados, siendo el acto ame¬ nizado por una banda de música. PEREGRINACIÓ k TERRA SAHTA. Y ROMA Hem rebut un programa de la mateixa, del qual treim les seguents notes. Cap allá ‘1 dia 10 de Maig prop-vinent sortirá de Barcelona una peregrinació nacional que se está organisant a Bilbao pera visitar els Llocbs Sants, anant de retorn a Roma a veure el Papa. El viatje durará aprocziraadament sis setmanes. Les condicions generáis pera pendren part son les seguents: Les solicituts d‘ admissió deurán dirigirse al President o Secretan de la Junta organisadora a Bilbao; adyertiut que l'adjudicació deis camarots del barco se ferá segons lafetxad' inscripció, essent comes natural, els mellors pera els que primer s* inscriguin. Els preus deis billets de la Peregrinació, inelosos en ells absolutament fots els gastos serán com en la Peregrinació vascongada: Primera classe 2.250 pessetes. Segona id. 1.500 id. Tot peregrí deurá entregar la mitat del import del seu respectiu billet abans del 31 del present Janer, abonant lo demás quan la Junta Organisad ora lio determini. Els pagos deurán ferse enviant 1* import a nom de don Joseph M.a de TJrquijo, Bilbao, per medí de transferencia del Banch d‘Espanya o per un giró qualsevol sobro Bilbao. La Junta Organisadora s‘ encarrega de teñir preparat tot quant se refereixi a medis de comunicació per mar y per térra, allotjament, menjá, etcéte¬ ra, formant part de 1‘expodició un metje y dues Beligioses pera atendré a qualsevol peregrí que's posésrualalt. Tot peregrí se compromet a respectar y cum¬ plir ab prontitud totes les disposicions que dongui la Junta Organisadora. La correspondencia deu dirigirse a D. Joseph M.a de Urquijo, o a don Lluis de Garitagoitia, (Bilbao), President y secretan respectivainent de la Junta organisadora de la Peregrinació a Terra Santa y Boina. ~.«Brs5ragB^<8BEB«niBw»" EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 14 Enero de 1905. La presidió el Alcalde Sr. Joy, y asis. tieron á ella, convocados por segunda vez, ios Concejales señores Mora, Deyá, Pizá, Frontera, Joy, Colom y Estades. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se enteró la Corporación de una carta del Exmo. Sr. D. Antonio Maura y Moutaner ex-Presidente del Consejo de Ministros manifestando su gratitud al Ayuntamiento por la distinción con que le honró en sesión del tres de Diciembre último; cuando se dió cuenta de la am¬ pliación de nuestra Aduana. Se acordó verificar varios pagos. Habiendo reservado al Ayuntamiento la Dirección del Colegio de S. Juan Bautista de la Salle instalado en el ex- Convento de Franciscanos, la facultad de disponer de cuatro plazas para alum¬ nos pobres, se acordó otorgar esta gracia á favor de los niños Juan Pons Casasno- vas, Guillermo Puiggros Mas y José Marqués Bernat que han sido propuesto para ello. » Para estudiar el medio de hacer que lleguen al público, los beneficios de la rebaja de los derechos de consumos so¬ bre el trigo y sus harinas, se acordó nombrar una comisión compuesta de los señores Presidente, Colom y Estades. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. * ** Sesión del día 21 Enero de 1905 La presidió el Alcalde Sr. Joy, y asis¬ tieron á ella, convocados por segunda vez, los Concejales señores Mora, Pizá, Oastañer, Frontera, Joy, Colom y Es¬ tades. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se aprobaron los traspasos de las se¬ pulturas del cementerio católico números 419 y 420 á favor de D. Miguel Tomás Salvá. Se dió cuenta de no haberse presenta- dó reclamación alguna contra la rectifi¬ cación del padrón de habitantes de este municipio, durante los quince dias que ha permanecido expuesta al público. En¬ terada la Corporación acordó otorgarle su aprobación. Se dió cuenta del extracto de las se¬ siones celebradas por el Ayuntamiento, durante el mes de Diciembre último, siendo aprobado y acordada su remisión al Sr. Gobernador civil de la provincia. Se acordó verificar varios pagos. El señor Estades, en nombre de la Co¬ misión nombrada para estudiar el medio de hacer que lleguen al público los be¬ neficios de la rebaja de los derechos de consumos sobre el trigo y sus harinas, dió cuenta de las gestiones practicadas acerca de los vendedores de estos artí¬ culos, resultando que según las explica¬ ciones dadas por estos comerciantes, en una reunión al efecto celebrada; Que el precio del trigo y sus harinas, hace ya más de dos meses, que ha sufrido una al¬ za extraordinaria, pudiendo comprobarse por medio de las facturas que algunos de ellos exhibieron; alza que hoy por hoy hace casi imposible poder reducir del precio actual la suprimida contribución de consumos: Que no habían subido en¬ tonces el valor del trigo y harinas, por¬ que esperaban obtener la debida compen¬ sación cuando tuesen suprimidos los derechos referidos y que á pesar de las circunstancias que en el caso concurren para obtener en general la baja deseada, habían conseguido de los comerciantes D. Damián Orell, D. Guillermo Sancho, D. Juan Pizá Frontera, D. Jaime Magraner, D. Juan Enseñat, D* Jaime Orell y D. José Oanals (Huerta) que redimie¬ ran del valor actuai del trigo la cantidad á que ascendía los suprimidos derechos de consumos, vendiéndolo al público, á razón de veinte pesetas la cuartera. La Corporación, enterada, acordó cons¬ tara en acta la satisfacción con que ha¬ bía visto las gestiones de la Comisión, como igualmente el desprendimiento de los comerciantes citados, á favor d6l público en general y especialmente de las clases más menesterosas. También acordó la Corporación que en lo sucesivo todos los vendedores de pan lo vendieran á peso, fijando en su esta¬ blecimiento, á vista del público, una ta¬ blilla en la que conste la tarifa de los distintos precios á que se expende cada kilogramo de cada clase de pan, cum¬ pliendo así lo dispuesto en el art. 88 de las ordenanzas municipales vigentes en la localidad. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Mañana domin¬ go, dia 29. A las nueve y media, se cantarán las horas menores y después la Misa mayor con sermón parroquial por el Rdo. Sr. CuraArcipreste. A la tarde, después de vísperas y completas, habrá explicación del Catecismo. Miércoles dia l-.° Febrero.—Al anochecer, se cantarán completas en preparación de la fiesta.del dia siguiente. Jueves dia 2.—Se celebrará la fiesta con que la Archicofradía de Madres Cristianas, establecida en esta parroquia, obsequia á la Virgen Santísima, bajo el misterio de su Pu¬ rificación. A las siete y media, se celebrará Misa de Comunión general para las Asocia¬ das. A las nueve y media, después de Tercia, se verificará la bendición y distribución de candelas con la procesión de costumbre: acto seguido, se cantará la Misa mayor con acom¬ pañamiento de órgano y armonium, ocupando el pulpito el Rvdo. Sr. D. Antonio Alcover, Pbro. Por la tarde, se cantarán Vísperas y Completas, rezándose después la Corona de la Virgen en sufragio de las Asociadas difuntas. Al anochecer, tendrá lugar el ejercicio men¬ sual, propio de la Archicofradía, con plática» que dirá el Rvdo. Sr. D. José Pastor, Vicario. culo 20 de dichos Estatutos, los accio¬ nistas deberán depositar sus acciones con veinte y cuatro horas de anticipación á la señalada, en las oficinas de esta So¬ ciedad, y recoger al mismo tiempo su correspondiente papeleta de asistencia. Sóller 19 Enero de 1905.—Por la So¬ ciedad «El Gas»: El Director Gerente, F. Crespí Morell. Manco tic Sóller La Junta de Gobierno de esta socie¬ dad ha acordado señalar los días 30 y 31 de este mes y l.o y 3.0 ¿el próximo Fe¬ brero, de 2 á 4 de la tarde y todos los martes y viernes sucesivos, de 9 á 12 de la mañana, para el pago del dividendo activo de 13 pesetas por acción fijado en la Junta general ordinaria del día de Registro Civil Nacimientos. Varones 2.—Hembras 3.—Total 5 Matrimonios ayer, Lo que se anuncia para conocimiento de los señores accionistas. Sóller 23 de' Enero de 1905.—El Di¬ rector Gerente, Damián Magraner. Dia 26.—Pedro Ferrá Morell, soltero, con Margarita Colom Puig, soltera. Dia 28.—Bernardo Homar Rufián, soltero, VENTA con M.a Magdalena Cabot Bernat, soltera. Defunciones Dia 24.—Miguel Mayol Coll, de 70 años, casado, calle de la Bola. Dia 25.—.Sebastián Nadal Homar, de . 90 años, casado, calle de Vives. Dia 25.—Paula Arboiia Frontera, de 26 años, casada, caite de la Luna. Por fallecimiento de su dueño, desea venderse un almacén de naranjas, frutos primerizos y frutos secos, situado en Saint-Germain-en-Laye, importante colo¬ nia veraniega, situada en las inmedia¬ ciones de París. Cuenta el establecimiento con nume¬ rosa y escogida clientela. Para más informes dirigirse: á D. Fran¬ MOVIMIENTO DEL PUERTO cisco Rufián, calle de la Unión n.° 11, Só- Jler, ó bien á Madarne Veuve Rufián, rué Embarcaciones fondeadas Ninguna. de Pologne á Saint-Germain-en-Laye (Seine et Oise). EMBARCACIONES DESPACHADAS Día 23.—Para Barcelona vapor Villa de Sóller, de 190 ton., cap. D. Picornell, con 15 mar. y efectos. • ■■ -Os- » -- — OBISfÓIAL pilfAlá ALQUERÍA DEL CONDE, 30 LA SOLIDEZ Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Sociedad, se convoca á los seño¬ res Accionistas á Junta General ordina¬ ria que tendrá lugar el dia 29 del co¬ rriente, á las diez, en el local que ocu¬ pan sus oficinas. Sóller 20 Enero de 1905.—Juan Mo¬ rell Roses, Secretario. Ofrece al público sollerense sus ser¬ vicios en esculturas de todas clases sobre mármol, piedra dura, piedra de Santañy, madera, etc., Aprecios módicos. Se construyen además artístic ;s pan¬ teones en figuras ó sin ellas. Gran va¬ riedad. Dibujos originales. SUSCRIPCION con el fin de allegar recursos para las obras de reparación y ensanche de la iglesia parroquial. Esta Sociedad acordó emprender la reforma del Reglamento general. Y con el fin de que dicha reforma resulte lo más concienzuda y acabada posible, se invita á todos los socios á que expongan, de palabra ó por escrito, aquellas ideas que crean convenientes á nuestra Socie¬ dad.—Sóller 25 Noviembre de 1904.— Por la Comisión, Miguel Forteza Pomar. Pesetas Gis. Suma anterior. Un industrial residente en Palma. En obsequio de Santa María la Mayor. Una devota persona. En sufragio de uu difunto. . Limosna particular.' Una devota persona. 14.750*00 50*00 6*00 15*00 100*00 50*00 100*00 Sociedad Anónima EL GAS (Continuará) Sama. 15.071*00 En cumplimiento de lo que previera el art. 15 de los Estatutos porque se rige esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la misma ha acordado convocar á la Ge¬ neral ordinaria para el dia 19 de Febrero próximo, á las once de la mañana, en el local que ocupan las oficinas de la Aso¬ ciación, calle de Buen Año, n.° 6. Y á tenor de lo quo previene el artí- SUSCRIPCIÓN MENSUAL Pesetas Cts. Suma anterior. . En obsequio de Santa María la Mayor. . 44*75 5*00 (Continuará) Suma. . 49*75 LA SINCERIDAD Establecimiento comercial é industrial de J. Marqués Arbona San Bartolomé,-17,-SOUjEJR SECCIÓN PRIMERA.—IMPRENTA Y TALLER DE ENCUADERNACIONES Se hacen toda clase de impresiones á una ó varias tintas: Acciones para sociedades, títulos nominativos y al portador, láminas de emisión de valores, bonos y demás trabaios de esta índole, tarjetas de visita, esquelas mortuorias, talones, membretes, facturas, programas, carteles, circulares, estados de todas clases, invitaciones, etc., etc., etc.; y encua¬ dernaciones. económicas y de lujo. SECCION SEGUNDA.—PAPELERÍA, LIBRERIA Y ARTÍCULOS DE ESCRITORIO Véndese en la tienda de esta sección: resmillería y sobres de todas clases desde los más eco¬ nómicos á los de más lujo, papeles de hilo y de algodón en blanco y rayados, papel de embalaje cortado y taladrado para la crnfección de cajones de higos, y de seda parafia de cajas de na¬ ranjas, de limones y de mandarinas, libritos de fumar de infinidad de marcas, naipes, estampas y cromos, tarjetas de lujo y sorpresas para felicitaciones, libros en blanco y rayados, cuadernos y libretas de todos tamaños y precios, libros de texto y menaje para las escuelas de niños y da niñas de este pueblo, tinta negra y de colores, em botellas, para escribir y para sellar, efectos variados para escritorios y oficinas, coronas, flores artificiales, y objetos para hacerlas, sacos y cinturones de piel para señoritas, carteras para niños, etc., etc. SOL LER I tW Sección de Anuncios II VILLA DE SOLLER PASTA FOSFÚREA ISLEÑA MARITIMA f . ci© «OTII'AVliA MALLORQUINA 1! VAPORES L. STEINER PARA DESTRUIR LAS RATAS Y RATONES VAPORES Se vende á 30 Cts. en la Far¬ macia de J. Terrena.—SÓLLER. Miiamai-'Bsllfei'-Oakiila.-lilfaf-Iilild-Lilk DE Servicios esmerados y á buenos precios 1IIVA Y VIJEJLTA Sumo entre S'éllf;,' Barcelona, 'Cette y viaeYerca MATEO COLOM R/u© Lazare-Carnot, 34 ENTRE Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Gette: los dias 1, 11 y 21 de id. ! id. i Salidas de Gette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. t Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. GETTE Consignatario del vapor “Villa de nailer». MARSELLA y PALMA—ARGEL SALIDAS CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.@ 24.—EN BARCELONA.— D. J. Roura, Paseo de Plantel de algarro- para Argel los Jueves. De Argel los Viernes. para Marsella los Lunes.] De -Marsella%s Jueves. . la Adnana, 25.-^EN CETTE.-^-Oolom fréres & J. Cantó, Quai Com« mandant Samary-5. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Gette para Bar- celona coincida en sábado de día festivo/retrasará el vapor su salida bos superiores, eu macetas, apropiadas para el fácil trasporte. Almacenes de los Sres. Alzamora her¬ manos, al lado de la estación del Ferro carril.—PALMA. Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos para Gette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Mandhester, Bristol, UU, Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬ ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel. 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las obho y media de laaioche. Los señares pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que Rué UTattonale, 18 les convenga, si bien combinando la salida con tos vapores correos de itinerario. /óll. Si queréis abonar vuestros campos, seguros tener resultados eficacísimos, emplead el de Ob¬ CETTE El vapor que sirve la línea Palma-Marsella, se reserva el¡ derecho de ¿hacer las escalas que de convengan. Trasbordos, consignación y tránsito, ó precios moderados. que se expende en la acreditada droguería de ARNALDO CASELLAS-i^a, ir VINOS ALBOR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE IRiElCOMENDADO POR XjA. Academia Médico-Farmacéutica de Barcelona En este establecimiento encontrareis toda clase de primeras materias para composición de abonos; sil- tatos y azufre gris Biaubaux puro; fuelles y aparatos para azufre; bombas y demás utensilios para pulve¬ rizar-arboleda. Instalaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬ mendrón y toda clase de conservas. COMERCIANTE Y PROPIETARIO TELÉFONO LEgreSAAT (Ande) Are es temps de sem. brar garrovés y qui ‘n vulga comprar, en es carré de Sant Pere ‘n trobará de bous y barato. També hi ha oliveres E4 aspecto de este vino, su transparencia, su color, su aroma y su sabor, revelan desde luego la inmejorable especie de uva de que pro¬ cede, el predilecto clima en que se cultiva y su excelente preparación y conservación. Se trata de un vino natural, añejo, seco, bueno, sabroso, comple¬ tamente exento de toda alteración y sofisticación, y que por su natu¬ raleza y cualidades dependientes de la reunión de las muchas condi¬ ciones que ostenta, es sumamente recomendable. De venta en el café LA UNION, calle del Príncipe n.° 8.—SOLLER. FE01TÍT1B* PIRFIOOIÓH Y 100I@MÍá venáis. ¡¡No equivocarse, LTJNA, 17:— SOLLER!! LA SOLLERENSE DE LADRILLOS HIDRÁULICOS, RASERAS, MANUEL SORIANO Y COMPAÑÍA €OLL MECÁNICOS ELECTRICISTAS GERBER.E y PORT-BOU (Frontera franeo-espanoía) i General Española le Electricidad A. E. G. BABCELOUA INSTALACIONES completas de alumbrado eléctrico, transportes de fuerza, Reparaciones de dinamos, alternadores, transformadores, motores, ventiladores y toda clase de aparatos eléctricos, etc. Instalaciones de luz eléctrica, timbres, teléfonos, pararrayos, etc. Catálogos de material, Presupuestos y Proyectos gratis OFICINAS Y TAIMES: falle de la Mírica n.° 24, bis, SANTA CATALINA,—PALMA Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para él trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. POR EL Vino Uranado Pépsico el© J. TORRENS, Farmacéutico TBAISFQITIS IKTIEMOIOMLIS Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres ^ AGENTES DE ADUANAS mmMw j F0RT-Bm (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVF.T, JEUMONT y ERQUEL1NNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou. El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada "diabetes.,, RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES PILDORAS FERRUGINOSAS DE lote! Mamut él fniverso DE Vda. de j. serra PLAZA I>JE PALACIO-3.-BAR€ELOjIA Hospedaje desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restauran! á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im- >ortantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana ó Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. INULA HELENIUM Con estas píldoras, preparadas por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (finjo blanco), la Anemia y Clorosis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬ cultad en el ménstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo- léstias ó enfermedades reclamen un exitante poderoso y enérgico. DE VENTA: En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far¬ macia de J. Torrens. DE LA CASA ESCOFJET, TIJERA Y C.a de BARCELONA Único representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ lle del Mar. L’ UNION COMPAÑIA FRANCESA BE SEGUROS CONTRA INCENDIOS FUNDABA EN 1828 Esta Compañía, LA PRIMERA DE LAS COMPAÑÍAS FRAN¬ CESAS DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS POR. LA IMPOR- TANCIA DE SU CARTERA, asegura además del riesgo de incen¬ dio, los daños que pueden ocasionar la caída del rayo, la explosión de gas de alumbrado, del vapor, de LA DINAMITA Y OTROS EXPLOSIVOS. Capital social Reservas Primas á cobrar. . . . 10.000, 8.705, 74.287.038 Francos „ „ Total 92.992,038 Capitales asegurados . . 15.127.713,242 „ Siniestros pagados . . . 194. , „ NECFIBO DE COSECHAN Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los de trigo, cebada y avena, tanto en pié como segadas, en gavillas y so¬ bre la era. Sucursal española: Barcelona, Paseo de Colón y calle Merced, 20, 22 y 24.—Director, M. Gés.—-Subdirector en Mallorca: B. Homar, Sama- ritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, Arnaldo Casellas, Luna, Í7. ACÁ D. DIRIGIDA POR EL PROFESOR SALVADOR ELIAS Clases especiales para la enseñanza práctica y teórica de Mercantil Teneduría de Libros, reforma v adorno de letra, lo perteneciente al comercio, según las vigentes leyes. Calle de la Runa, n ° Cálcu y to< SQLLEB.—Imp. de «La Sinceridad»