ARO XIX.--2.» EPOCA.-NUM. 920
ARO XIX.--2.» EPOCA.-NUM. 920
TTH1 ■WUWWBWB

SABADO 19 NOVIEMBRE DE 1904

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóller: Administración.
Francia: J. Marqués Arbona,—Rué Montmartre, 26. París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer¬
to-Rico).

. Fundador y JOtrector-Propietario:
D. JUAN MARQUÉS ARBONA.

(¡eductor en Jefe:
D DAMIAN MAYOL ALCOVER.

REDACCION Y ADMINISTRACION; Calle de San Bartolomé, n.° 17

—«o SÓLLER (Baleares) °S*

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

España:

(T50 pesetas al mes.)

Extranjero: 0’75 francos id. id. jPAG0 ADELANTADO.

Número suelto O’IO pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas

La Redacción anicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, o signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

Sección Literaria

nombre de los viajeros: Juan Queipo, electricista, y su hija Matilde.

Cuando José, enamorado de aquella

El azahar de la Macarena

muchacha, á quien él ya no era indife¬ rente, le expuso sus pretensiones, la her¬

mosa portuguesa consultó con su padre

¡Ha muerto Joselito!

y aceptó las relaciones que le proponían.

—¡José ha muerto!

—Quiero ser digno de ustedes—había

Y así, de casa en casa, fué corriendo dicho José;—trabajaré, y cuando sea un

la ingrata noticia, llenando el barrio de hombre iré por Matilde.

estupor y de tristeza. José era el mejor —Te esperaremos—contestó el padre.

mozo de ¡a Macarena, el más valiente, el —Pareces un buen muchacho, le gustas

más decidor y el más estimado. Nadie!I á mi hija y yo no he de oponerme á que

como él para marcar falsetas en la gui¬ tarra, pronto á entonarse una de esas sentidas coplas, alegres y tristes, en que
el alma andaluza ofrece su misterioso

seáis felices. Dedícate á mi oficio, que no
ha de faltarte un buen puesto en la fᬠbrica. Ya ves, sería una solucióu: tú me
sustituirías allí.

contraste. Joselito'se llevaba las palmas

—Le prometo á usted que no ha de

cuando en una capea se ensayaba de to¬ arrepentirse—replicó enternecido José.

rero, cuando organizaba una jira por el — Empeño mi palabra. Mientras tanto, campo ó una comida en la famosa venta nadie sabrá nada; á todos reservaré esta Eritaña. Vestía con varonil arrogancia , agradable sorpresa.

la chaquetilla corta, luciéndola en la calle de las Sierpes, al dirigirse á la pla¬
za en un día de toros.

Llegaron los días de la feria, y Joseli¬ to sirvió de guía á los dos forasteros. Los coches desfilaban por el Real sonando

Pero ¿era posible que aquel mozo, or¬ gullo del barrio, más salao que las pese¬
tas, la salud andando, como le llamaban,

las campanillas de los vistosos arreos. En las casetas bailaban gallardas mu¬ chachas con el donaire y elegancia lla¬

hubiese muerto tan de repente.

mativos de la mujer andaluza. Repica¬

Pronto circuló ia versión. Una fatal ban los palillos, alborotaban los pianos,

desventura le había arrebatado la vida y de todas partes salía un clamor de re¬

en pocas horas. Era una historia muy gocijo y de alegría que contrastaba con

triste.

la unión y el recogimiento de los dias

Sevilla celebraba sus fiestas de Sema¬ anteriores durante la Semana Santa.

na Santa, esas procesiones esplendentes y magníficas que hacen enmudecer de admiración y sobrecogen de entusiasmo á quienes las contemplan por vez prime¬ ra. Nada hay tan grandioso, tan impo¬ nente, tan sublime. De todas partes ha¬ bían acudido á presenciar los soberbios festejos, y Sevilla se veía llena de foras¬ teros que, con sus raros trajes y sus ex¬ traños idiomas, daban una nota pinto¬

La víspera del regreso de Matilde y su padre á Portugal, les acompañó Joselito en una excursión por el Guadalquivir, viaje verdaderamente delicioso y fantás¬ tico; mientras el bote se deslizaba por las tranquilas aguas, José entregó un
ramo de azahar á su amada.
—Es de mi barrio—le dijo; — guárdar-
lo en recuerdo de mi cariño. Muertos mis
padres, no tengo en el mundo á nadie

resca y singular á la hermosa ciudad. —Inglés, cómprame estos claveles;
mialos, más grandes que unas güeñas ganas é coiné—decía una florera hermo¬ sa como el sol de aquella tierra.
—Te digo la buena ventura, extranje¬ ro. Anda, que va á ser más barato que debió y nopagao—tintineaba una gitana
con su voz melosa.
—Milor. yemas de San Leandro. Lo superfino en confitura—gritaba una
vendedora.
—A perra grande abanicos de moda para los forasteros; las cañas de balde.
Y así los pregones y los requerimien¬ tos de los vendedores iban persiguiendo
á los forasteros.que se dirigían á admirar cuanto de monumental tiene Sevilla: la
majestuosa Catedral, la gallarda Giral¬ da, el Ayuntamiento, la casa de Pilatos, el regio Alcázar y la torre del Oro. En la plaza de San Francisco se habían levan¬
tado los palcos y las tribunas para pre¬ senciar el paso de las procesiones.
No hay palabras con qué describir el majestuoso desfile de las cofradías que,
formadas en interminables filas de naza¬

más que á ti. La despedida fué muy tierna. José
cumplió su palabra y se puso á trabajar
como un hombre. El barrio, observando
aquella aplicación, la comentaba satis¬ factoriamente. Las únicas alegrías del muchacho, retirado de zambras y diver¬ siones, eran las cartas de su prometida, que leía y volvía á leer veinte veces.
Transcurrió algún tiempo. José reci¬ bió un abultado pliego, y al enterarse de su contenido lanzó un grito de dolor. De entre las hojas escritas cayeron algu¬
nas flores de azahar secas, inanimadas.
Era una carta del Sr. Queipo, llena de desesperación; su hija acababa de mo¬ rir... Le enviaba aquellas flores que tanto significaban. Era su último desso.
José, más solo que nunca, no tardó en seguir á su amada; por más que se quiso hacer fuerte, la pena le mató. Todo el barrio sintió como suyo aquel drama de amor sentimental, apasionado, tierno.
Sobre la tumba de José esparcen sus aromas los azahares de la Macarena.
Sevilla, que algunos infundadamente creen ciudad de zambra y de eterno jol¬

renos, preceden á las imágenes sagra¬ gorio, es una de las capitales más cultas das. muchas obra del genial escultor de España, donde el arte se inspira, la

sevillano Montañés. La profusión de ci¬ poesía triunfa y el sentimiento adquiere

rios aumenta la magnificencia de aque¬ intensidades como en ninguna parte.

llas veneradas esculturas que aparecen entre un nimbo de luz deslumbrante,

X. X.

brillando como ascuas de oro los sober¬

bios bordados de sus mantos y sus túni¬ cas. El Señor del Gran Poder y la Vir¬

¡CHIST!

gen de la Esperanza son las dos imá¬

genes que tienen mayo: número de

I

devotos.
Es costumbre acudir á la entrada de esta última en el barrio de la Macarena,
que adora á su Virgen de la Esperanza
con una veneración sin límites. Allí co¬

¡Tengo yo nn ángel tan bello! ¡Con unos labios tan rojos! Negros, muy negros los ojos;
Rubio, muy rubio el cabello.

noció Joselito á una linda muchacha

Junto á la cuna yo miro

que seguía con ojos entusiasmados el
desfile de la cofradía. Un anciano le daba

Su faz dormida y serena, Más blanca que una azucena.

el brazo, resguardándole de los empe¬

Más süave que un suspiro.

llones de la multitud. José no descansó
hasta saber quién era aquella hermosa desconocida. No le costó gran trabajo j
averiguarlo. Era portuguesa y había lle¬ gado con su padre hacía cuatro días, yendo á parar á una modesta fonda don¬
de facilitaron todos estos datos y el;

En su rostro angelical
Brilla el alma candorosa, Como el botóu de una rosa En uu vaso de cristal.
Venid, eu su boca vierte
El sueño blanda sonrisa.

¡Eh!.... no vengáis tan de prisa;

cuádruples uniformes de invierno y ve¬

Callad, que no se despierte.
II

rano. rápida construcción de ferrocarri- ; cumplía lo prometido y sus tropas avan¬
les de vía estrecha, aprovechando los ac- j zaban arrollando al enemigo. Poco duró
cidentes del terreno, todo esto pasaba j la alegría. Un contra ataque furioso del

¿No veis con qué gracia va
La tierna boca entreabriendo?
Pues siempre que está durmiendo, Siempre sonriendo está.
Tiene poco más de un año.,..
No la beséis.... duerme ahora, Y al despertar siempre llora Como si le hicieran daño.
Mirándola estoy dormida,

inadvertido para la mayoría de ias ala izquierda de los japoueses conmovía

gentes.

la derecha y el centro ruso, que retroce¬

En cambio, cuantos se daban por bien dían en vez de avanzar. Y el ala izquier¬

j enterados, aseguraban que Rusia era la da, fracasado el movimiento envolvente

primera potencia militar del mundo con intentado contra Kurok!, se retiraba á

sus veintidós cuerpos de ejército, sus su vez. Las pérdidas de los rusos fueron

innumerables sotnias de cosacos, sus enormes; una cuarta parte de los efecti¬

reservas casi inagotables de hombres. vos quedaron sobre el campo de batalla.

Recordaban la campaña contra Napo¬ Una infantería menos sólida que la rusa

león, la sostenida contra Turquía, sin hubiese padecido un desastre tremendo.

Y me estoy mirando en ella;
La veo como una estrella En la noche de mi vida.

ver que aquélla la ganó el invierno y que la segunda la perdieron los turcos porque luchaban en la proporción de

Pero, de todos modos, y á pesar de la toma de la colina de Putilof y del desas¬ tre de la brigada del general Yamada,

¡Hermosa niña! ¡Qué suerte Le guardará la fortuna!
No mováis tanto la cuna;
Callad, que no se despierte.
III

uno contra nueve. Se hablaba también
de la riqueza fabulosa de Rusia, sin que nadie recordara que el único estadista que ha tenido Rusia durante el último medio siglo, el ministro Witte. tuvo que pedir prestados á Francia más de «ocho

el ejército ruso retrocedió en vez do
avanzar y quedó quebrantado. Su ofen¬ siva fué un gran fracaso.
¿Se quiere comprender hasta dónde han descorazonado á los mejores amigos de Rusia las últimas batallas?

Es un ángel de hermosura De esos que una madre sueña,
¡Tiene la faz tan risueña!.... ¡Y la mirada tan pura!....
¡Con qué indefinible anhelo
Miro su tez sonrosada! Es un alma desterrada,
Sí, desterrada del cielo.
Más bajo.... no habléis tan fuerte;

mil millones de francos» para sanear la moneda y realizar obras públicas que eran de todo punto necesarias.
Así es que. en cuanto se notó que el conflicto armado no podía diferirse mu¬ cho tiempo, la mayoría de la gente y la mayoría de los periódicos afirmaron que el Japón perecería aplastado por su pre¬
potente enemigo. En las caricaturas de los periódicos ilustrados pintaban los

Gabriel Hannotaux, el ex-ministro de
Negocios Extranjeros de Francia, uno de los que más han contribuido á la
alianza de Francia y Rusia, decía hace
unos días en un artículo:
«Diríase que se ha llegado á un punto crítico en el grave problema ruso-japo¬ nés. Tiene para mí gran importancia el último párrafo del telegrama que ayer envió Naudeau: «Los testigos de esta

No turbéis su sueño blando;
¡Sueña! ¿Qué estará soñando?....
Callad, que no se despierte.
José Selgas.

dibujantes un oso enorme y un mono pequeñito. casi invisible, para represen¬ tar á Rusia y al Japón. Unicamente los ingleses, quizá por estar aliados al Ja¬ pón, quizá por la experiencia dolorosa

»guerra empiezan á preguntarse si las »fuerzas que están frente á frente no »han llegado ya á un estado de equili¬ brio, á esa fase de su concentración
»que hará que luchen sin resultados de-

.

—

de lo que puede una nación por chica »cisivos, y que puede durar por un espa¬

que sea, por endeble que parezca cuan¬ rció indefinido de tiempo.»

Actualidades

do lucha por ia vida y lucha con entu¬ siasmo y con fe. pensaban y decían en sus periódicos que la partida no era de¬

»Esta guerra puede prolongarse du¬
rante años sin victoria definitiva por ambas partes. Existe entre ambos adver¬

La guerra y ia opinión

sigual y que pudiera suceder que los sarios un obstáculo que les impedirá re¬

japoneses vencieran á sus adversarios.

cibir heridas mortales: la distancia. So

Los cañonazos sólo estremecen el aire

Empezó la lucha y la opinión no ha¬ arruinarán, quedarán sin dinero y sin

á intervalos regañares, para hacer saber bía variado. La inmensa mayoría esti¬ sangre. ¿Y después?

á los dos ejércitos que se hallan frente á maba que los rusos vencerían con faci¬

» Los japoneses deben comprender que,

frente que es preciso vigilar de conti¬ lidad á sus enemigos. Los mismos mos¬ á pesar de sus victorias, no llegarán á

nuo. Crepita alguna vez la fusilería; pe¬ covitas, que con tanta facilidad se habían Moscou y que no tienen medio hábil pa¬

ro pronto calla, como avergonzada de apoderado de Manchuria después de ra imponer la paz; por lo que toca á los

turbar el silencio solemne. Dudase que vencer á los chinos, decían que los japo¬ rusos, deben estar convencidos de lo di¬

ambos beligerantes respetan la paz de los neses teniau mejores armas, más orga¬ fícil que es arrojar á los japones del

que yacen en las llanuras mauchúes. nización. más ejército, más disciplina; continente, quitarles el dominio del mar

Japoneses y rusos combaten contra el pero que eran al cabo de la misma raza y relegarles á su archipiélago.»

frío antes de combatir de nuevo entre sí. i amarilla, de esa raza que siempre hemos

El historiador de Richelieu, termina

Hasta los corresponsales de Europa y ■ considerado los blancos como inferior á aconsejando á los rusos que hagan la

América que están en el teatro de la ■ la nuestra.

paz.

guerra dan tregua al telégrafo, que tan¬ 1 Pasaron meses. El ejército ruso había

El critico militar de Le Journal, que

tas exageraciones ha transmitido. El retrocedido constantemente. Los japone- no hace mticho esperaba milag'ros de la

momento es solemne y recuerda esas ; ses habían demostrado que eran solda¬ ofensiva de Kurópatkin, dice así:

calmas atmosféricas que preceden las dos admirables, capaces de tomar de

»Para reparar las pérdidas de hom-

tempestades asoladoras. La calma que i frente una posición erizada de obstácu-
reina en Manchuria es la engañosa cal¬ j los, coronada por una triple línea de
ma del invierno. Así como parecen \\ trincheras y una doble fila de cañones;

bies y sobre todo de material, ocasiona¬ das por los combates del 8 al 17 de octu¬ bre. y preparar una campaña de invier¬

muertas las plantas cuando sus raíces hazaña brutalmente heroica. Pero aun no, ha sido necesaria una treg'ua que

trabajan con actividad febril para prepa¬ I no se quebrantaba la fe de los que ima¬ quizá se prolonque algunas semanas
rar los materiales que han de romper en ginaban que Rusia era invencible. De- más. Pero no tardarán los japoneses en

nuevas yemas y en nuevas hojas, asi I cían que en cuanto llegasen las tropas reanudar su ofensiva.

los dos enemigos parecen cansados é in¬ europeas y Kurópatkin en persona las

»No hablamos de una ofensiva rusa.

capaces de toda acción, porque lenta¬ acaudillara, no había ya esperanza para No puede admitirse ni en hipótesis. El

mente preparan y disponen nuevas fuer¬ los japoneses. Cuando se stipo que el ensayo hecho en octubre demuestra que el

zas para la lucha.

ejército moscovita ya no retrocedía y ejército ruso no es bastante fuerte jpara

En tanto que duran esta inmovilidad esperaba á pie firme, detrás de los fuer¬ tomar la ofensiva.»

y esta calma, es ocasión oportuna de se¬ tes y trincheras de Liao-Yang el choque

El Giornale d' Italia, dice:

ñalar y comprobar los efectos que, en de sus adversarios, renació la esperanza

«Mal organizados como están los ser¬

la opinión pública del mundo entero, ¡ de los amigos de Rusia. Los mismos que vicios del ejército ruso, es probable que han producido estos nueve meses de ! están exentos de todo prejuicio temieron sin combatir siquiera se vea Kurópatkin

guerra.

| por la suerte de los japoneses. La bata-

A fines de octubre de 1903 advertían j lia ya no debía librarse en la montaña,

ya cuantos se interesan, por obligación i sino en el llano; ya no se trataba de tres

ó por gusto, por los problemas de polí¬ ; divisiones rusas, como en Vufangkú

obligadlo á retroceder hacia el Norte. El
efecto producido en San Petersbnrgo por las afirmaciones del corresponsal del Russ ha sido ful mineo, y advierten has¬

tica internacianal, que la guerra entre i sino de seis cuerpos de ejército eomple- ta los más obcecados que cuanto más

Rusia y Japón era inevitable. Lo era. ¡ tos. puestos bajo las órdenes del genera- dure la guerra, más tremendo será el

no por la fuerza de las circunstancias, I lísirno.

desastre de los rusos.»

sfno por la ambición de unos hombres

Se libró la batalla y los rusos se retira¬

Véase, pues, cómo ha cambiado en

y por la obcecación de otros.

ron abandonando Liao-Yang con sus unos meses la. opinión. Ya no se trata

Pocos muy pocos sabían en aquella fuertes, sus cañones de posición, sus de un enemigo liliputiense y desprecia¬

época los preparativos formidables que aprovisiona mié ritos, y losjaponeses avan¬ ble; ya no se trata de firmar la paz en

había hecho el Japón para estar en con¬ zaron hacia Mukden.

Tokio; se busca un modo de terminar

diciones de no acatar la voluntad de Ru¬

De pronto se anunció que el general una lucha que en malhora empezó. So

sia. Arsenales, fábricas de armas, com¬ Kurópatkin tomaría la ofensiva. Había admite ya la igualdad de fueizas que

pra de caballos en China, ejercicios ¡ recibido hombres y cañones de refuerzo; existe entre los combatientes. Y si no se

continuos de las tropas para prepararlas | losjaponeses estaban rendidos por el es- cree en el triunfo definitivo del Japón,

á resistir una campaña larga y penosa, j fuerzo hecho en Liao-Yang. El empuje dudan ya los más avisados de la victo¬

maniobras navales en grande escala, de los rusos sería irresistible. El camino ria de Rusia.

ensayos de movilización, compra de pro¬ para socorrer á Port-Arthur quedaría li¬ visiones y de carbón, fabricación de bre de enemigos. Hubo unos momentos

A. Riera.

SÓLLER

EDITORIAL
En la noche del martes último, prévia convocatoria del Alcalde Er. doy, se reunieron en el salón de las casas Con¬ sistoriales tina respetable mayoría de
concejales, con la Comisión Organizado¬
ra del ferrocarril Palma-Sóller. El objeto era cumplimentar uno de los acuerdos tomados en las primeras reuniones, con igual motivo, celebradas. En una de
aquellas se expuso la conveniencia de que, una vez hechos los estudios del
ferrocarril entre Palma y Sóller, por Valldemosa y Deyá, y leídos que fueron los innumerables datos que acompañaban á la Memoria, y que entre paréntesis, agradaron notablemente á la concurren¬ cia, se convino en que se practicaran
nuevos estudios de otra línea que, per¬
forando el Coll en punto algo elevado, una vez estuviese al otro lado, bien fuese en Biniforani ó en Alfabia, extendiese la red hasta empalmar, con la ya en explo¬ tación que se bifurca en Santa María. El Ayuntamiento cumplió con tanta urgen¬ cia y presición el encargo que se le había confiado que, la>reunión del martes, es¬ tuvo consagrada, única y exclusivamen¬ te, á dar cuenta de los resultados obtenidos, no sabemos si por medio, ó con ayuda del telégrafo ó de la electricidad. El encargo susodicho fué puesto, todavía no hace 15 días, en manos del Ingeniero D. Pedro Garau y, - no sabemos que
admirar más en este señor, si la preinura con que ha sabido cumplir su honroso cometido, ó la casi excesiva modestia con
que ha querido terminar sus concienzu¬
das Notas, como el sencillamente las
llama.
Hay que tener presente qno el Inge¬ niero Sr. Garau, solo por cumplir con ia noble misióu confiada, y aunque previera de antemano la imposibilidad absoluta

No contis sentir si-filar su ' locomotora
per baix d’es ten porcho des costar de «Can Bleda». Aúxó han trobat que seria molt bó; pero encara será moit rnilló y de mes profit es durló p’es Coll tot dret cap a Palma.
Alió que tu me deyas de que a Tora Mallorca per un sí o per un nó foradan una peña heu lian pensat a Sólie; han agafat es bou per ses bañas y han vist que no es tan fiero el león como lo pintan', han estodiat es cami mes dret y han vist que no hei ha que teñir por a sa muntaña; que se pot foradar es Coll molt facilment y que es gastos son molt petits comparats ab sos beneficia que se
t retirán.
Foradant es Coll anirém a Palma ab
una horeta y ya veas que val la pena de miraró. porque avancar un parey d» horas de cami avuy en dia que tothorn frisa, es cosa molt important y digne d’ apreciar.
Es cami partirá de devés es convent; anirá cap a Son Angeláis per fer una volta a fi de goñar altura y poder arri¬ bar casi peu pía a sa boca d’es túnel, qui será devés es fielato des pont d’en Yalls;
allá s’en entrerá de va ll térra, trav.eserá
es Coll y vat-met-aqui derreru ses casas d’ Aufabia ab uns dos kilómetros y mitx de fórat y pasant per baix de Buñola fi lará tot dret cap a Palma; total uns vint y set kilómetros de línea, de modo que fent sa via d’un cavall un poc bonét pasará ab una hora de.Palma a SóIle y tal volta mes tart, cuant ja coneixerá bé es cami, hei anirá ab so tempe de fumar un chigarro.
Es gastos serán molt mes petits que per Deyá, perque encara qu’ hei liage es túnel qui costa molt, en canvi tendrem la mitad menos de cami a fer y no las haurétn d’ aver ab roca viva casi p’en lloc perque es terreno es plá y terrós y per lo mateix costará molt raes barato y necesitará molt menos gasto de conservació. Y qui sap si fent es forat mos sortirá cualque chiripa, (no en forma de

de poder llevar á efecto el proyecto tal - como se le había indicado, lo bosquejó á
grandes rasgos, para empezar, acto se¬
guido, y motil propio nuevos estudios re¬ ferentes á un ferrocarril directo, no perforando la montaña, en su parte alta,
sinó en el mismo Pont d’ en Yalls, por

forma de font qui establerta cap a n’ es plá mos pagaría casi tot es gasto. Ab aixó ets hornos qui heu estodian no hei contan ni en parlan, pero setnpre n’in pren com a sa lotería qui es número está dins es sac y pot sortir, pero qui no jliga no pot goñar.

tener casi la creencia cierta de que el Segons indicis disapte qui véel Sóller

tunal, allí practicado, no tendría más allá
de 2600 metros como en efecto así ha re¬
sultado.
En estas Notas primorosamente escri¬ tas, campea, además, un caudal de cono¬ cimientos teorico-prácticos, los que, á me¬ dida que avanzan, en su lectura, hasta sin pensarlo predisponen el ánimo del ■oyente hacia el ferrocarril directo PalmaSóller, con escalas únicamente en Son •Sardina y Buüola. Divide dichas notas <en 8 capítulos. Describe, analiza y com¬ para cada capítulo con obras, datos y memorias iguales ó parecidas de otras empresas y después de hechos toda clase de razonamientos, acaba por declararse partidario del ferrocarril directo por con¬ siderar que la línea férrea que una direc¬
iamente á Palma con Sóller, sal-cando con
un túnel la sierra de Alfabia es posible técnica y teóricamente.
La concurrencia que oyó atenta tan
agradable lectura, no titubeó, tan luego se hubo acabado, en mostrarse adicta al

publicará es projecte en gran y t’ en¬ viaré un número perque heu pagues estodiar ab espay y veurás que la cosa va bé y que será un negoci de primera.
Tan pronte com tenga noticia de sa reunió magna t’ avisaré perque hei ven¬ gas y te desenganis d’ una vegada, que ja estic cansat de gastar paper Ja¬ rrera tu; per de pronta te puc asegurar qu' es resultat está basat deraunt infor¬
mes que ningu pot negar y que tota troban masa rebaixats; figurét que per cal¬ cular es pés que entra de comestibles y liquids dins Sólle, han suposat que cada
habitant consumeix mitx kilo cada dia
(no parlara de verduras ni aigo) y jo es primé qui no som gaire be vedó ja el me bec de vi totsol y tu es diumengeá font
cuatre mas de clotell per dins sas tavernas ja el l’esvergas d’aigurdent y palo; y així com es alxó es la resta, de modo
qu’ es resultat será molt millo de lo que snposan y així y tot no mos panadirérn d’ ha veri posat acciona perque adamés de fer una obra molt patriótica tendrérn molts bous resultáis per sa bosa.

proyecto mencionado, acordando se en¬ cargara sin demora alguna, el plano de

Es Conco £n Chesq

Jas otras y que el Croquis del trazado y

Notas del Sr. Garau, y para nosotros concienzuda Memoria, se publicasen ín¬

Noticias

tegras en el número próximo del sema¬

nario Sóller para gloria del autor y pro¬ vecho de esta ciudad y sus moradores.

Del Extranjero
En Tolón se ha botado al agua con el más completo éxito, el submarino Cl~

COLABORACIÓN'

gagite.

De San Petersburgo dicen que el sub-

An En Toni Juan

] marino Fallón, adquirido por Rusia en
j los Estados Unidos, ha hecho pruebas
I excelentes en el golfo de Finlandia, ha-/

Teñe tantas y tan bomas noticias a co¬ hiendo sido ya enviado á Vladivostpck

municarte qu’hei pert es cap des fil y por el Transí herían o.

no sé per ahon-t comentar.

El ministro de Marina de Francia ha

Jo desitja ría venir a veurét per dirthó } ordenado la construcción de diez sub-
de paraula. pero no teñe temps y valdrá I marinos defensivos, de tipo nuevo, y de

mes que tu devallis es dia desa junta 44 toneladas.

magna y heu veurás tu mateix y te con¬
vencerás de que no t’ he etzegerat res. Dimars pasat tenguerom reunió a sos
Casas de la Vila y mos lletjiren un pro-

En Rio de Janeiro. República del Bra¬ sil, ha estallado un motin popular á consecuencia de querer el Gobierno apli¬ car la ley que establece la vacunación

es tan herraos que parei-x imposible qu’ j obligatoria.

ha gen pasat tants d’ añys scuse dnr es i Rápidamente ha tomado el motín un

carril a Bolle.

carácter revolucionario, cargando las

tropas á la bayoneta contra los manifes¬ tantes que so han hecho fuertes tras numerosas Barricadas que se han levan¬
tado como por encanto.
Durante algunos dias ha durado d motín, cometiendo el paisanaje tropelías,
como las de cortar tas cañerías del agua
y del gas, romper los faroles públicos
ó i n ce n d i a r v a ri os t r a n vías.
Se dice que ha habido bastantes muer¬ tos y muchísimos heridos.
Las tropas guardan el Palacio de la Presidencia, y en las calles continúa
todavía la lucha á tiros.

Los carlistas contestaron con vivas á
España y cantando la marcha de Cádiz.
Con este motivo se reunieron más de
dos mil personas de uno y otro bando, teniendo que intervenir la policía para evitar que la cosa pasara á mayores.
A pesar de ello, no pudieron evitarse -algunas colisiones personales, en que se repartieron algunas bofetadas.
A las nueve de ia noche se reanudaron
los escándalos ante el local del Círculo
Carlista eu la calle de los-Jardines.
Los tradicionalistas entonaron la mar¬
cha de Cádiz, dando numerosos vivas á

Nos comunican de Brest (Francia) que un-violento fñeendio ha destruido
la iglesia de San Urbano, magnífico ejemplar arquitectónico del siglo XVII.
Hay en la población quien cree que
el siniestro ha sido intencionado.

España. Los bizcaitarras respondieron con vi¬
vas á Euscalerria y con el Guernikako
Arbola.
La policía disolvió los grupos, sin de¬ tener á ninguno de los alborotadores.
Los republicanos, atraídos por las vo¬

De la Península
Con el título de Espectáculo nacional publica la «Revista del Instituto Agríco¬ la Catalán de San Isidro, el siguiente
artículo:
«Es innegable que el Sr. Maura está de enhorabuena. Veíase precisado á utilizar
toda clase de medios lícitos de defensa,
valiéndose de actos y discursos elocuen¬ tes, cuando unos cuantos diputados, enemigos del orden y de la prosperidad nacional, han acertado á hacerle una magnifica apología, con solo exteriori¬ zarse tales como ellos son, desnudos de todo fingimiento, en el escenario del Congreso, delante de toda España.
Gracias á esta sinceridad, hemos visto
patentizada en el Parlamento toda la re¬

ces y el tumulto, acudieron dando gritos contra los vizcaínos y mueras á los ma¬ los españoles.
Un cabo del regimiento de Garelia no detuvo á un bizcaitarra pretextando que daba gritos subversivos.
El detenido fué conducido á la cárcel.
Vigo.—En el pueblo de Lavaderos se
amotinó el vecindario con motivo del arriendo de consumos.
Un grupo de manifestantes apredreó la casa de un concejal, desde donde con¬
testaron á tiros.
No hubo que lamentar ninguna des¬ gracia.
Los manifestantes encontraron á un
hijo del concejal y lo agredieron, resul¬ tando contuso. *

pugnante corrupción de que está satu¬ rada la atmósfera de la política madri¬
leña.
El espectáculo ha sido verdaderamente
interesa nte.
Por una parte, el Gobierno aparece empeñado en hacer algo práctico de lo mucho que tiene en proyecto, y para lo¬ grarlo llega á la sesión permanente, re¬ sistiendo noches y dias consecutivos la obstrucción de todas las oposiciones que esta vez (aun que parezca inverosímil) se han coaligado como un solo hombre, para impedir toda labor fructífera del Parlamento. Distraídos en este empeño,
nadie allí se acuerda de ios intereses su¬
premos del país. España, desde el foro de este teatro, pide á voz eu grito que se la redima del hambre que se avecina, del descrédito que la menosprecia y de la desaparición que la amenaza, pero esas voces apenas llegan á los oídos de los actores, y todas las fracciones polí¬ ticas, con sus jefes al frente, continúan con trágico ensañamiento la obra de Cavite y de Santiago y luchan denoda¬ damente, encarnizadamente... para lo¬

El lunes por la mañana en el domicilio de la Asociación de ganaderos de Espa¬ ña, establecida en Madrid, se reunieron los más importantes ganaderos de Sevi¬ lla y Colmenares, para constituir una so¬ ciedad que traiga reses á la Corte y las mate por su cuenta, sin intermediarios, á fin de que se abarate el precio de este
elemento de subsistencia.
La presidió el duque de Veragua, ac¬ tuando como secretario el marqués de la
Frontera.
Reinó la más perfecta cordialidad en¬ tre los congregados, acordando hacer una activa propaganda.
Se aprobaron los estatutos redactados para la nueva Asociación General de ga¬ naderos de España.
Por ahora su capital social se limitará á setecientas rail peseta?.
Parece que se han colocado ya todas
las acciones.
Algunos concurrentes consideraron que el capital debía ser mayor y que en
la sociedad tendría inmediata coloca¬
ción.

grar que los diputados puedan seguir delinquiendo con libertad y burlarse del Código penal y de los jueces que han de aplicarlo, como hasta hoy ha ocurrido.
Persiguiendoqsta finalidad tan injusta y egoísta, han destacado en medio del escándalo de la lucha las figuras des¬

Por el principe de Asturias se han re¬ partido gran número de boros á las fa¬
milias necesitadas.
La reina madre también repartirá co¬
mida durante el invierno á muchos po¬ bres de Madrid.

compuestas de aristócratas ancianos que en otro tiempo nos han gobernado, y

De la Provincia

les hemos visto vociferar, proferir insul¬ tos y groserías callejeras, repartir golpes y derribar crucifijos; á otros, jefes de partidos que aspiran al poder, les hemos visto descargar tremendos bastonazos en la mesa presidencial, en los sillones y en la cabeza de algún empleado; arrancar,'como en cualquiera plaza de toros, las tablas de los pupitres y descar¬ garlos por doquiera con estrépito; gritar
desaforadamente en medio del hemiciclo
y caer al suelo, como cualquier beodo; recitar grotescamente los mandamientos

El alcalde de Zaragoza ha remitido al
de Palma una comunicación invitado al
Ayuntamiento á que nonbre dos repre¬ sentantes para asistir á la junta magna que en breve se celebrará en Barcelona con objeto de tratar de la erección de un monumento al rey Jaime el Conquista¬
dor,
Concurrirán á la reunión representan¬ tes del antiguo reino de Aragón y de otras ciudades de España, Francia, Ita¬ lia y Grecia.

de la ley de Dios, y amenazar, gesticu¬ lar y vociferar de un modo apenas con¬ cebible más que en una turba de
rufianes.

En Campos se cometió un asesinato á principios dé la anterior semana.
Los vecinos Bartolomé Manresa y An¬

¡Así nos redimen los padres de la Pa¬ tonio Taberner se apostaron en un sitio

tria en el templo de las leyes!

délas afueras de aquella villa por el

El señor Maura nos ha presentado un' cual debía de pasar, de regreso de la ca¬

cuadro gráfico del mayor interés nacio¬ sa de su novia, su convecino Joaquín

rafe nal y hemos de agracedecérselo. aun¬ Más.‘Cuando éste llegó al indicado pun¬

que nos llene de tristeza y de aver¬ to los dos

estaban en acecho se a ba¬

güenza.»

lan zaron^Sfi re él, infiriéndole con un

Cuchillo dos graves heridas, á conse¬

En Bilbao el domingo último efectua¬ cuencia de las cuales falleció á los pocos ron los carlistas una excursión á los Vi¬ trio nfén tos.

veros.

La-guardia civil detuvo, después de

sol^rfc Por la mañana asistieron á una

acertadas pesquisas, á los dos asesinos,

ne función religiosa, y por la tarde ü*- los que fueron puestos á disposición del

lebraron un mitin en el que se pronun¬ Juzgado.

ciaron varios discursos.

Antes del mitin, un joven que allí es¬ taba. profirió algunos gritos de protes¬ ta que excitaron ios ánimos de los car¬ listas. quienes propinaron al primero una regular paliza.

En «1 morcado de Felanitx continúan
haciéndose bastantes compras de almen¬
drón. Este artículo se cotizaba el sábado
último, en dicho mercado, á 91’50 pese¬ tas el quintal.

Cuando por la noche regresaban los
excursionistas en el tranvía, -o pro¬
movió mi alboroto en la plaza de Arria-

Leemos que en breve se convocará á los Alcaldes de los pueblos de esta pro¬

ga por haber dado varios individuos al¬ vincia, á una asamblea general para pro¬

gunos gritos nacionalistas* *

1 testar contra las uuevas leyes sobre Mé¬

dicos titulares y de Maestros de escuelas públicas, fundándose en que los gastos que ocasionarían aquellas, absorbería la totalidad de los presupuestos municipa.
les.
El día 28 del actual tendrá efecto en la Casa Consistorial de Mahón la subas¬
ta para el arriendo de los derechos de •consumos y alcoholes de aquel término municipal, durante el año 1905.
La subasta se hará por medio de pu¬
jas á la llana bajo el tipo de B0i.255’68
pesetas.
Hace algunos días que se reunieron los prohombres del partido maurista, en Palma, acordándose organizar la direc¬ ción del mismo en esta isla, nombrando una Comisión ejecutiva compuesta de seis individuos, los cuales, con otros tres que tiene ya designados el antiguo par¬
tido conservador formarán la Comisión
ejecutiva del partido imperante. Fueron designados por parte de los
mauristas los señores don Manuel Gnasp,
don Mariano Canals, don José Alcoverdon Miguel Santandreu, don Pascual Ri, bot y don Enrique Sureda.
Por parte de los conservadores, don Pedro Sampol, don Jerónimo Riu y don Joaquín Puigdorfila.
Anteayer se celebró en Inca la famosa féria á la que se da el nombre de dijous
bó.
Se vió muy animada, siendo muchas las personas de Palma y demás pueblos de la isla que se trasladaron á aquella
ciudad.
Las transacciones fueron muchas.
He aquí los precios que rigieron: Almendrón, los 42 kilogs., á 9O‘50
pesetas.
Trigo, á 20‘50 pesetas la cuartera. Candeal, á 2P00 id. id.
Cebada, á 12‘00 id. id. Id forastera, á 11‘00 id. id. Avena del pais, á 9‘00 id. id. Id. forastera, á 8‘00 id. id. Habas para cocer, á 23‘00 id. id. Id. ordinarias, á 20‘00 id. id. Id. para ganados, á 19‘00 id. id. Maíz, á 15‘00 id. id. Garbanzos, á 26‘00 id. id. Frijoles, á 33‘00 id. id.
Habichuelas (confita), á 50‘00 id. id.
Id. blancas, á 36‘00 id. id. Higos pasos, á 900 id. los 42 Kiló* gramos (quintal). Azafrán, á 4‘0Q ptas. la onza. Cerdos cebados, á 12‘50 id. la arroba,
~—
CARTA UBERTA
Senyor D. Josbph Rullájí Pvre.
Estimat amic; sempre qu’ he tengut algún dupte, que m* he succeeix bastant sovint, a vosté he acudit de seguida, pues forsós me será el confesá, á manera de introit, qu’ en totas ocasións he encontrat un pare inteligent y afable, que m’ ha desvanescut, de sopte, las meuas dificultáis. Me consta, déla molts temps, que sa seua bondat es gran, y sa bene¬ volencia, en vers d’els qui s’ acostant a
vosté, ja mai ha sigut desmentida. Pero
per aixó mateix, tem el cansarló; tein abnsá d’aqueixa mateixa benevolencia, supiieautli, per lo tant, que m’ ho dis-
pensi, per aquesta vegade, fent proposit, en lo sucesiu, de no importunarla, no
mai mes, sinó en no tanta frecuencia.
S’ asunto que avui me preocupa y que li
tenc.de sometre a sa seua consideracíó,
es un asunto vulgar, trivial, pero per
aquesta raíió mateixa es per lo que desitj
trobá una aclaratoria. ¿Cuant cotnensa es dia? ¿Cuant es decapvespre? ¿Y cuant
sa nit ó es vespre? He consultat varias altres personas y opinan que s‘ ha dedil’
bon dia, cuant un s’ aixeca per anar a
Ciutat, en sa diligencia (las 3 del matí);
cuant parteix a comensá es jornal, o sa feina, cuant trenca s’ auba y romp es
dia, contestan els uns; cuant surt es sol,
responen els altres.
Bonas tardes, hen diñen els primers,
cuant han dinat, y el segons, tan luego sa campana do la Parroquia ha acabat
de tocar mitx dia.
Y finalment, y aquesta es sa mes dis¬
cutible, veim una infinidad de perés y
opinions encontradas per especificá fins a quina hora justa, s’ ha de dir bonas tardes, per comensá, acte seguid, es salu¬
do de bona nit. Cuant oís aucells, piant,

SÓLLER

2

piaut, y estufades ses plomes, van d’ una grafide y variado surtido en pañería, el título de «La Actividad», la cual, ade¬ el proyecto formado por el Sr. Arquitec¬ part a s’altre cercant sa ramaahont po¬ lanería y toda clase de novedades para más de dedicarse á operaciones mercan¬ to de la provincia de reforma de alinea¬

MARÍTIMA SOLLERENSE

der dormir, en so cap devail s’ ale: cuant el sol s’ haamagat mes enllá de s’ hori¬ zonte; cuant es crepúsculo vespertí ha

señora propios de la temporada de In¬
vierno.
Además añade que encontrarán, los

tiles, ha establecido el «Seguro Infantil», teniendo ya en cartera y en tan poco tiempo más de 35.000 pólizas á favor de

ción y rasante de la calle de Ramón Llull y prolongación de la misma hasta
el camino de la Torrentera formado por

Por el presente] annncio¡'se pone en conocimiento de los^cargadores del vapor
«Villa de Sóller» que al verificar la en¬

deixat de prestó a sa térra els ultims que visiten dicha casa, un Vasto surtido Ir infancia con una garantía de 17 millo¬ el Sr Arquitecto de la provincia, para trega de los bultos que envíen por con¬

destella de claridad; cuant mos trobam en géneros de punto, mercería, paraguas nes, 661 412T5 pesetas.

que el Ayuntamiento en uso de sus atri¬ ducto de dicho buque, deberán acompa¬

entre dues foscas, com vulgarment solen y artículos para adorno.

Dicha compañía ha nombrado como buciones resuelva lo que entienda pro¬ ñar nota comprensiva del número de bul¬

dir; cuant ei treballedors, per descansar

Delegado en esta ciudad á nuestro amigo cedente. Enterada la Corporación y exa¬ tos y marca de los mismos, al propio

de las fatigas del dia, retornen», desde

Las obras del derribo del mino de la D. Salvador Elias, á quien felicitamos y minado el proyecto y visto que el mismo tiempo qne indicar si los envíos son para

el taller, o del camp, a la vila; y cuant calle del Príncipe se hallan paralizadas creemos que obtendrá muchas suscrip¬ no contiene el plano del puente y su Barcelona ó Cette.

fá fosca negra. En tots aqueta casos, desde hace dos semanas. A esto nada ciones infantiles, en vista de las buenas presupuesto que indispensablemente se

Sóller 10 Noviembre 1904.—Ei Na¬

bens diferents, per cert, uns d’ els altres, tenemos que decir; pero no puede pasar condiciones del seguro para ei dia de la ha de construir para empalmar la calle viero Director, Lorenzo Roses.

n’ hiá qui creuen a’ ha de dir lona nit, y de qui ve sa confusió en sa manera de
respondre al saludo en que vos obse¬ quian. A mi m’ ha succehit mil y una vegada, passetjant per sa carretera de Deyá o pes cami de ses Argües, adelan¬ tarme ab un Ion vespre, a varios jornalés ■qui veuan des trabai, y contestarme uns ab’ iguals paradlas á las de la meua salutació, y altres ab’ unas lonas tardes. Mes envant, y mortificat per sa propia ''torpe,sa, he fet proposit de repetir lo ultim que ses metías oreyes havian sentit y dignen t, per lo tant, lonas tardes a un’ altre estol de donas que venían de cullir olivas, en certa sorpresa me respongueran, la casi mayoría de ellas, ab’ un lona nit y Ion vespre. Iguals ó pares-cudes anomalías se peden notar també, .pero nó en tanta frecuencia,-entre els ~dematinés,y els trasnochador, ó sian els afectats d’ anarsen a jeura tard. Jo -bó teñe presant que sa ciencia defiuoix es dia diguent qu’ es s’ espai de temps

sin nuestra protesta el que durante tanto tiempo se halle casi del todo interceptada aquella via, con los grandes montones de tierra y piedra producto de la demolí
cióu.
Teniendo en cuenta que aquella calle
es una de las más transitadas de la po¬
blación; que por ella pasa el trazado de la carretera de Palma al puerto de Só 11er, y que las ordenanzas municipales prohíben la ocupación de las vías de tránsito por un espacio de tiempo tan largo, nos vemos en el caso de solicitar del Ayuntamiento disponga la más pron¬ ta, la inmediata desocupación de la calle del Príncipe.
Si este caso ocurriera con un simple particular, se le hubiera amonestado á
buen seguro, y multado tal vez, á no ha¬
ber obedecido las indicaciones de la Au
toridad. En vista de todo ello, cabe pre¬ guntar ¿porqué no se cumple, pues, la Ley ante todos y aunque sea por los mismos encargados de hacerla observar?

que dura sa claredat d’ es sol sobre s’ •horizonte, desde que surt per Orient fina -que se pon per Occident y aixó es lo que s’ eutón per dia artificial, méutres que dia natural es el temps qu’inverteix sa
térra en so seu moviment de rotació
•sobre es seu propi eje, -caleulat en 24
horas.
Tampoc ignor que sa nit es sa part -d’ es dia naturat en que es Sol está araagat, baix de s’ horizonte, y per lo tant, en just motiu, T anomenen es temps de -s’ obscuridat y de ses tenebras.

No podemos menos de aplaudir la piadosa costumbre que se ha introducido en esta ciudad, de celebrar una fiesta anual en nuestro Cementerio, después de la de Todos los Santos, á honra del San¬
to Cristo del remedio que se venera en
el oratorio, y en sufragio de los di¬
funtos.
Esta fiesta se celebrará mañana, con¬
forme podrán ver nuestros lectores por el anuncio que publicamos en la sección
de Cultos.

També sé que sa Uengo castellana tan tan rica ó mes, en paraulas com se nos-

El jueves por la mañana puso anclas

1ra, ha deixat no obstante, per gust ó per peresa, que sa mode triunfés, y aquesta señora ab’ un buenas inclueix es dos saludos, es des decapvespre y es de

en nuestro puerto el vapor «Villa de Sóller» de regreso de su viaje á Barce¬ lona y Cette, siendo portador de algún pasaje, y de numerosos efectos para ei
comerdo é industria de esta ciudad.

sa nit.

Nosaltres, no hey hern aquí. ¿Hey arribarem?

I Dicho buque emprenderá nuevamente

arribat encare Desitja, y li

viaje para los puntos de su itinerario mañana domingo poi la noche, á la hora

agrahirá moltisim, dos motets sobre de costumbre.

comunión, cumplimiento de cierta «dad y fallecimiento.
Conforme indica el anuncio que pu¬
blicamos en otro lugar del presente nú¬ mero, mañana domingo, á las seis de la tarde, celebrará Junta general extraor¬
dinaria la sociedad «Círculo Sollerense»
al objeto de someter á la misma la con¬ veniencia de reformar parcialmente el
artículo 18 de los Estatutos. El artículo de referencia es el que
trata de las cuotas de entrada y men¬ suales.
Para mañana, domingo, á las ocho y inedia de la noche, se ha anunciado una
extraordinaria función en el teatro de la
« Defensora Sollerense», por la compañía Llinás Palet, cuya función la celebran
los actores á beneficio de su compañero
D. Cayetano Cortés, que, como saben nuestros lectores, fué víctima de un des¬ graciado accidente eu la noche del 2 del
actual.
Se pondrá en escena el grandioso dra¬
ma titulado «La aldea de San Lorenzo»
y la chistosa pieza catalana «Yiatje de
boda».
Dado el benéfico fin á que se destina el producto de la función, es de augurar
se vea concurrido nuestro coliseo maña¬ na noche.
Hemos tenido el gusto de saludar á D. José Martí empleado viajante de los «Grandes Almacenes de El Siglo» de
Barcelona.
Como no ignorarán nuestros lectores,
estos Almacenes de venta exclusivamen¬
te al detall, son los más espaciosos é
importantes de España, siendo uno de los puntos que con más iuterés y curio¬
sidad visita el forastero á su llegada á la hermosa capital del Principado.
Según uos ha indicado dicho señor, se hospeda en el hotel «La Marina», donde
de 3 á 7 de la tarde recibirá á todos los

de que se trata con el camino de la To¬
rrentera, se acordó devolver el proyecto á la Exma. Comisión provincial, supli¬ cándole que por el Sr. Arquitecto de la
provincia proyecte el puente de refe¬
rencia. En este estado entraron en el Consis¬
torio los señores Escalas, Casasnovas y
Morell.
Se aprobó el traspaso de la sepultura
n o 363 del cementerio católico á favor de Don J uan Bernat Castañer,
Se acordó verificar varios pagos.
A petición del Sr Escalas se le conce¬ dió autorización para ausentarse de es¬ ta ciudad y trasladarse al extranjero, reemplazándole eu las funciones de Te¬ niente de Alcalde el Concejal D. Juan
Pizá.
Prosiguiendo los estudios del ferroca¬
rril Palma á Sóller, se dió cuenta de una carta del Sr. Ingeniero D. Pedro Garau encargado de estudiar el trazado de Só¬ ller á Santa María, en la que manifiesta qué tiene casi ultimados los trabajos que le encargó el Ayuntamiento y que los
remitirá dentro breves días. De lo que so
enteró la Corporación.
No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial.—Mañana domin¬ go.—A las nueve y media, expuesto el
Stmo. Sacramento, se cantarán las horas me¬ nores y después la Misa mayor con sermón.
A la tar^e, después de vísperas y comple tas,
tendrá lugar el ejercicio semanal en obsequio de Santa María la Mayor.
Jueves, día 24.—A las siete y media, du¬ rante la celebración de una Misa, se practi¬ cará el ejercicio mensual en honor de S. Bar¬
tolomé.
En la iglesia de San Francisco.—Mañana domingo.—Por la tarde los Terciar ios tendrán su reunión mensual con plática.
En el oratorio de las MM. Escolápias.—

21.a"JLeéitde©re’5
La Comisión Liquidadora de esta compañía convoca á los señores accionis¬ tas á Junta General, que se celebrará el domingo día 27 del corriente mes á las diez de la mañana, en el lugar que ocupan sus oficinas calle del Principa n.o 24. al objeto de presentarles la debi¬ da liquidación y proceder luego á la diso¬
lución de la sociedad. Sóller 16 Noviembre de 1904.—La
Comisión Liquidadora.
Por acuerdo de la Junta Directiva, techa de ayer, se convoca, por medio del presente anuncio, á todos los socios de esta sociedad á Junta general ex¬ traordinaria para el próximo domingo día 20 del corriente mes. á las 18, para
someter á la misma la coveniencia de reformar parcialmente el art.o 18 de los
Estatutos por que se rige la sociedad. Lo que se hace público para que llegue
á conocimiento de los interesados, y ea concordancia á lo dispuesto en los artí¬ culos 5.° y 20 del Reglamento de refe¬
rencia. Sóller 12 de Noviembre de 1904.—EL
Presidente, Amador Canals.
Subasta en Sóller
A las once del dia veinte y nueva do Noviembre actual, se procederá á la se¬ gunda subasta, con rebaja del veinte y cinco por ciento de ios tipos de la pri. mera, ante el Notario D. Pedro Alcover, de las siguientes fincas sitas en el térmi¬ no municipal de esta Ciudad:
Casa y corral número 67 de la ca¬

aquest asunto es seu antic servido y
umic. Jaume Tgrrens.

que deseen conocer la diversidad de ar¬ Lunes, dia 21.—A las seis de la tarde, se lle de Isabel segunda, con porción de

En los bajos de la Casa Consistorial tículos que tienen á la venta.

dará principio á un devoto setenario en ob¬ terreno anejo; de extensión de unas

se hallan expuestas las condiciones que

sequio del Beato Pompilio María, en que cuarenta y cinco áreas; con treinta y

o

—

.Sóller 13 novembre de 1903.

han de regir en la contratación de las

predicará el Rdo. D. Bernardo Oliver Vica¬ ocho minutos cincuenta segundos do

-

. «wranü ci wm

subsistencias para los caballos del Muni¬ cipio en el ejercicio de 1905.

EN EL AYUNTAMIENTO

rio, y servirá de preparación á la fiesta que se celebrará el domingo próximo dia 27 No¬
viembre.

agua semanales de la fuente de la Olla.
Porción de tierra huerto llamada

Crónica Local

La subasta tendrá lugar el día 18 de Diciembre próximo, siendo los precios

Sesión del día 12 Noviembre de 1904

En el oratorio del Cementerio.—Mañana «Can Calindos», pago «Plá d’ en Biele-

La presidió el Alcalde señor Joy y domingo, se celebrará fiesta solemne en honra ta»; de extensión de cincuenta y nuevo

máximos de los artículos de subsistencias asistieron á ella, convocados por segun¬ del Santo Cristo que allí se venera y en su¬ áreas sesenta y seis centiareas, aproxima¬

El domingo último por la noche celebró
Junta General extraordinaria la socie¬
dad deportiva «Círculo Sollerense», con

que se contratan los siguientes:

Habas,

31'50 ptas. quintal métrico.

Algarrobas, 11’50 »

»

»

da vez, los Concejales señores Mora,
Deyá, Castañer, Pizá, Joy, Colora y Es¬
ta des.

fragio de las Almas de los difuntos cuyo3 cadáveres descansan en aquel sagrado recinto. A las nueve y media se cantará tercia y des¬

damente, con casa de un vertiente, plan¬ ta baja, entresuelo y piso, que lleva el
número 10 de la manzana 66.

asistencia de regular número de socios. El objeto de la convocatoria era pro¬
ceder á la elección de Secretario, cuya
plaza se hallaba vacante por haber dimi¬

Salvado, 20’00 »

»

»

Paja,

6'75 » »

»

Nuestro apreciable colega «La Almu-

Fué leída y aprobada el acta de la
anterior sesión.
Dióse cuenta de los expedientes de las subastas celebradas para dar en arrien¬

pués la misa mayor con música y sermón que pronunciará el Rdo. Sr. Cura-Arcipreste. A las tres y media de la tarde, se cantará una parte del Santo Rosario.

El pliego de condiciones y títulos da propiedad, se hallan de manifiesto en la expresada Notaría de D. Pedro Alcover.
Sóller 15 de Noviembre de 1904.—-

tido el cargo D. Ramón Coll y Bisbal.

daina» publica, en su número correspon¬ do, durante el próximo ejercicio, el dere¬

Por el Crédito Balear; el Administrador

Una vez abierta la sesión por el Pre¬ diente al jueves 17 del actual, un tele¬ cho municipal del matadero y puestos sidente D. Amador Oanals, se pasó á grama de su corresponsal particular en públicos de varias plazas y calles. Exa¬

Registro Civil

de la Sucursal en Sóller, Antonio En¬
seña t.

elegir la persona que había de desempe¬ ñar ei cargo, resultando nombrado Se¬
cretario del «Círculo Sollerense», por
mayoría de votos, D. Guillermo Valls y Yalls, á quien felicitamos sinceramente por la distinción de que ha sido objeto.
Durante el pasado raes de Octubre se registraron en esta ciudad 13 defuncio¬ nes: 5 varones y 8 hembras.
Los nacimientos, en el mismo período, fueron 5 varones y 10 hembras.

Madrid, cuyo contenido ha de producir
sin duda satisfacción á nuestros lectores.
Dice así:
«Madiid 16.—Se ha concedido parte
de lo que pedía el Ayuntamiento de Só¬
ller sobre la ampliación de aquella adua¬ na, pues ahora ha quedado habilitada para la introducción de abonos naturales
y artificiales, ganados,' maquinaria agrí¬ cola, salvados y forragés.—■Oorzuelo»
Aunque no se nos haya concedido cuanto solicitó la Corporación Municipal

minados por la Corporación y resultan¬ do de los mismos haberse adjudicado provisionalmente con arreglo á las con¬
diciones de la subasta, á favor de D. Ca¬
yetano Pomar Aguiló por la cantidad
de tres mil seiscientas setenta y dos mil quinientas cuarenta y siete pesetas, respectivamente; se acordó aprobar defi¬ nitivamente las referidas subastas, cuyo rematante para garantir su responsabi¬ lidad prestará fianza personal á satisfac¬
ción del Sr. Alcalde.

Nacimientos.

Varones 3.—Hembras 0.—Total 3

Matrimonios

Ninguno.

Defunciones

Dia 17.—Juan Coll Canals, de 55 añ03, casado, Ensanche «El Sellé».
Dia 17.—Sebastián Pons Ferrer, de 38 años, soltero, Plaza de la Constitución,

MOVIMIENTO DEL PUERTO

SUSCRIPCION

con el fin de allegar recursos para las obras de reparación y ensanche de la iglesia parroquial.

Pesetas Cts.

Suma anterior.

.

D. J uan Joy Pizá, (en varias

partidas).

.

» Francisco Castañer Cas-

7.895f00
ÍOO'OO

tañer.
» Antonio Castañer.

ÍOO'OO ÍOO'OO

Cou toda solemnidad y grau asisten¬ cia de fieles se celebró el domingo últi¬
mo, eu la iglesia de Biniaraix, la anun¬ ciada fiesta religiosa conmemorativa del
quincuagésimo aniversario de la defini¬ ción dogmática del misterio de la Inma¬
culada Concepción de María. El templo fué profusamente adornado
é iluminado y todos los actos revistieron gran esplendor, estando elocuente en sus
sermones el Rdo. P. Tomás, de los Sa¬
grados Corazones.

de los altos poderes, motivos tenemos los sollereuses para mostramos agrade¬
cidos por la ampliación de esta Aduana
en cuanto á los artículos mencionados,
lo cual ha de dar lugar al resarcimiento, eu parte, de nuestra abatida agricultura.
La mayor gloria cié ello pertenece al Magnífico Ayuntamiento de esta ciudad, al que no titubeamos en tributarle con tal motivo nuestro mas sincero y entusiasta parabién.
Entre las Sociedades anónimas esta¬

Se dió cuenta de una comunicación
del Sr. Yice-presidente de la Expía. Co¬ misión provincial, remitiendo con ella el proyecto formado por el Su Arquitecto de la provincia de la reforma de alinea¬ ción y rasante de la calle del Cemente¬ rio, formado por el Arquitecto de la provincia, para que el Ayuntamiento en uso de sus atribuciones, resuelva lo que entienda procedente. Enterada la Corpo¬ ración acordó exponerlo al público á efectos de reclamación, por espacio de
veinte dias.

E M B A UC A CION ES FON D E A !) A S
Dia (6.—De Palma en 1 dia, jabeque Co¬ razón de Jesús, d© 41 ton., pat. B. Llace3, con G mar. y efectos.
Día 17 .—De Cette y Barcelona vapor Vi¬ lla de Sóller, de 190 ton., cap. D. Picornell, con 18 mar. y efectos.
E M » A UC A CIO .M ES DES P AC H A O AS
Dia 16.—Para Barcelona, pailebot, San Antonio, de 40 ton., pat. Juan Coll, con 5 mar. y algarrobas.
Dia 18.—Para Toulon, jabeque C. de Je¬ sús, de 41 ton., pat. B. Llaces, con 0 mar. y
frutos.

» Juan Puig Rullán, (en tres años).
» S. C.
» Pablo Mayol, (en cuatro años).

eOO'OQ ÍOO'OO
l.OOO'OO

Suma.

9.795*00

(Continuara)

SUSCRIPCIÓN MlíNSUAL

Pesetas Cts.

Suma anterior. D. José Rullán Pbro. D.a María Forteza.

17*75 roo roo

D. Jaime Yalls, dueño de la «Tienda blecidas en España, es digna de particuNueva», nos participa por medio de ! lar mención la que, domiciliada en
al tinta tarjeta, que acaba de recibir un ¿ Pamplona, desde cuatro años, gira bajo

Dióse cuenta de otra comunicación del
mismo Sr. Yice-presideute de la Exma. Comisión provincial, remitiendo con ella

Dia 18.—Para Valencia, laúd S. José de 38 ton., pat, J. Vicens, con G mar. y lastre.

1Continuará)

Suma.
, ■wan t> <si

19-75

SÓLLER

Sección de Anuncios

VILLA DE SOLLER

W í UúWiiiÜpiiqU

Imacenes de

¿.1-

En la tienda de artículos de es¬
critorio “La Sinceridad,, S. Bar¬ tolomé 17, acaba de recibirse un

los más importantes de Es,pafla
BARCELONA

variado surtido de tarjetas posta¬
les.

RAMBLA ESTUDIOS, CALLE DE XDCLÁ y PLAZA BUENSUCESO

Bonitas colecciones de Bellezas

artísticas.—Fantasía. —Paisajes.— Escenas campestres. — Escenas fa¬
miliares.

APARTADO N o 101

Más de 200 vistas de París y

IPÜRfHJOIO Fijo.

VENTAS ALi CONTADO.

S®s?Iei® eatEi Sólhi. Basedeia,

Y cemita

-Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10; 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Gette: los dias 1, 11 y 21 de id. id Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.
CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de

hermosas tarjetas postales para fe¬
licitaciones.
Todo á precios económicos.
LA SINCERIDAD-S. Bartolomé, 17.
Plantel de algarro-
bos superiores, en macetas, apropiadas para el fácil trasporte.
Almacenes de los Sres. Alzamora her¬
manos,- al lado de la estación del Ferro

El viajante de dichos Almacenes destinado á visitar esta importan¬ te región, se hospeda en el Hotel LA MARINA, donde de 3 á 7 se ofrece á su numerosa clientela y al público en general con objeto de
dar á conocer la diversidad de artículos que abarcan las 60 secciones de la Oasa, las cuales pueden proveer desde el artículo más supér-
fluo para los usos de la vida al de más refinado lujo en las últimas
novedades.
«pM
Especialidad en muebles, equipos de novia, canastillas,

la Aduana, 25.—-EN CETTE.—Colom fréres & J. Cantó, Quai Com- carril,— PALMA.

mandant Samary-5. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬

JOSE

PONS

confecciones para señora, caballero y niño.
SECCIONES CON QUE CUENTA LA CASA:

celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de
Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

11 lie Matlonale, CETTE

Abrigos Señora.—Alfombras. —Artículos de piel.—Artículos de sport y recreo.—Artículos religiosos.—Batas y blusas. —Batería de cocina. —Bisutería y Joyería.—Bordados y adornos.—Bronces y fantasías.—

HITEMOS AGRICULTORES!!
Si queréis abonar vuestros campos, seguros tener resultados eficacísimos, emplead el

de ob¬

Trasbordos, consignación y tránsito, á precios moderados.

Camisería. — Confecciones niña. — Corbatería.—Corsés. — Cristalería.
Efectos de escritorio.—Electos de viaje.--Embaíajes.—Faldas y refa¬ jos.—Ferretería.—Forrería.— Fotografía y pintura.—Géneros de punto, (Caballero).—Géneros de punto, (niños).—Géneros de punto, (señora). —Guantería.—Juguetería.—Juguetes niño.—Labores.— Lampistería y fumistería.—Lanería.—Lencería. —Loza y porcelana.—Lutos.—Merce¬

« 'A'

¡MHT

VINOS AL POR MAYOR ría.—Metal blanco.—Muebles y ebanistería.—Optica y música.—Pa¬ ñolería.—Paraguas.—•Peletería.—Perfumería.—Puntillería y tules.—Re¬

que se expende en la acreditada droguería de

COMISIÓN Y AJUSTE

lojería y platería.—Ropa blanca casa.—Ropa blanca niños.—Ropa
blanca señora.—Sastrería caballero.—Sastrería niño.—Sedería.— Sille¬

ARNALDO CASELLASft'OíA i*
En este establecimiento encontrareis toda clase de

JUAN ESTADAS
OMtlHTl í «MIMO

ría.—-Sillería y tapicería.—Sombrerería.—Sombreros niños.—Sombreros

señora.—Taller de imprenta.—Tejidos de color.—Vestidos para seño¬

ra.—Zapatería para caballero.—Zapatería para niños.—Zapatería para

señora.

-

,

primeras materias para composición de abonos; sul¬

; TELÉFONO

fates y azufre gris Biaubaux puro; fuelles y aparatos tiEZICUffAW (Ande)

para azufre; bombas
rizar arboleda.

y

demás

utensilios

para

pulve¬

temps Are es

rte sera.

brar garrovés y qui ‘n vulga comprar,

Instalaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬

en es carré de 8ant Pere ‘n trobará de
Bous y barato. També hi ha oliveres
venáis.

-
ISLEÑA MARITIMA
Compañía Mallorquína «le i aperes
p
•JSjfAr

mendrón y toda clase de conservas.
FE01TITS&* FIEFI0OIÓ1 ¥ lOOHSMÍá
¡¡No equivocarse, LUNA, 17— SOLLER!!

-í LIMELOS-

II

ios i

DE LA CASA

SUSCRIPCIONES al
Album Salón, Hojas Selectas,
Blanco y Negro, Nuevo Mun¬ do, Ilustración Española y
Americana, La Moda Ele¬
gante, Alrededor del Mundo, España y otras revistas y periódicos.

JBSBL\\

be

'?5fiSSÜI§ÍÉp;ÍKA v V, E«T»

PALMA - ARGEL

ESCOFET, TEJERA Y C.* de BARCELONA

Se admiten en «La Sin¬ Salidas de Alicante para Palma—Marsella- -Cette.

Domingo 12 mañana.

lle

Único representante en Sóller: Miguel Colom,
del Mar.

ca-

ceridad», San Bartolomé
17-—SOLLER.
LA SGLCERÉNSE

Salidas de Palma para Marsella —Cette

Salidas de Marsella para Cette.

.

.

Salidas de Cette para Palma—Alicante.

Salidas de Palma para Alicante . . .

Lunes 3 tarde.

Miércoles noche.

Jueves

noche.

Viernes 12 mañana.

TBABSP0BT1S IITIBIÁOI0IALIS

DE

Salidas de Palma para Argel

Jueves 4 tarde.

Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito

«FOSE €#1x1,

Salidas de Argel para Palma. ..... é . . Viernes 4 tarde.

Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES

CERBERE y PORT-BOU (Frontera íimo-efipaiioia)

Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas,
frutas frescas y legumbres
BAUZA ¥ MAfíSOf
AGENTES DE ADUANAS

Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas

lia, Alicante ó Valencia vía Palma, podrán permanecer en Palma to¬ dos los días que les convenga si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario.
MANUEL SORIANO Y COMPAÑIA

QSRIIÉHEtX y IPO.KF^BO® (Frontera Franco-Española)

frescas y pescados.

Mí Corresponsales á GIVFT, JEUMONT y' ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga) TELE&RAMAS: Bauza Cerbero—Bauza Port-Bou.

j

MECÁNICOS ELECTRICISTAS
mi Española oe Mirad A. E. Gl

RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

POR EL
Vino Uranado Pépsico

BAEC1LOIA

L‘ ISSIQDRITBICE 1TIL1INI

cío
J. TORRENS. Farmacéutico

INSTALACIONES completas de alumbrado eléctrico, transportes de fuerza, Reparaciones de dinamos, alternadores, transformadores,

Sociedad de seguros contra los
ACCIlíEMES DEL fMBAJ®
ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA
Capital social: 5.000.000 Liras

El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex
perimentados y acreditado como
un reconstituyente sobradamente

motores, ventiladores y toda clase de aparatos eléctricos, etc. Instalaciones de luz eléctrica, timbres, teléfonos, pararrayos, etc.
Catálogos de material, Presupuestos y Proyectos gratis
OFICINAS ir TALLERES: Calle de la Fábrica n.° 24, lis, SANTA CATALINA,—PALMA
40A1IMI. «arjaa»mAiifiL
DIRIGIDA POR EL PROFESOR

Habiéndose promulgado la Ley sobre ¡os accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una pilma, contra los riesgos indicados en dicha Ley.
Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma,—Agente en Sóller, ARNALDO
CASULLAS

enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬
medad denominada “diabetes.., 77
rXS VENTA:
En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizó.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermud&z.--Sóller, Far¬ macia de J. Torren»,

D. SALVADOR ELIAS

Clases especiales para la enseñanza práctica y teórica de Mercantil Teneduría de Libros, reforma y adorno de letra, lo perteneciente al comercio, según las vigentes leyes.
Calle de la JLnaa, st.° S#

Cálculo y todo

"SOLLER —Imp. de «La Sinceridad#-