XIX.--2.* EPOCA.-NUM. 9Ii r SABADO 17 SEPTIEMBRE DÉ 1904 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: J. Marqués Árbona.—Rué Montmartre, 26, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer¬ to-Rico). Fnndailor y Director-Propietario: D. JUAN MARQUÉS ARBONA. Iledlactor en Jefe: D. DAMIAN MAYOL ALCOVER. REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.* 17 | —* SOLLER (Baleares) *— PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al rnes.1 A„ Extranjero: 0’75 francos id. id. jPAG0 ADELANTADO. Número suelto 010 pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Literaria —Por Dios te lo pido que sigas queriéndome; aquella cabeza tan hermosa, de frente proporcionaba motivo para entablar mi He aquí como los ingenieros de la que no te arrepientas; pura y despejada, de ojos azules y soña¬ tercer divorcio. Con Roland perdí defini¬ nueva compañía han imaginado resol¬ TRISTOR que he llorado mucho por ganarlo todo, y ahora, codicioso, temo que se pierda; dores, había creído encontrar un hom¬ tivamente las ganas de intentar de nue¬ ver el doble problema del Chagres y de bre casi superior—loe superiores sin casi vo otro ensayo de felicidad, y eso tengo las mareas. Se construiría un gran dique que me tuvo tu injusto desprecio És rnitja nit; vench del passeitx, estich las noches en vela. no existen. —un alma enamorada de lo que agradecerle. En prueba de ello, le trasversal en Bohío Soldado, en el mis¬ bello y de lo grande... ¡Qué error tan lego una renta vitalicia de 25.000 fran¬ mo punto en que las colinas encierran cansada y abatuda. ¡Que ya me lo has dicho! grande!... En mi pobre Theodor no ha¬ cos; no le dejo, como á sus predecesores, la hondonada del rio: esa barrera jigan- ¿Y de qué m’ ha servit treure un vestit Y al oirte, con mi alma se alegran bía más que fachada; fachada preciosa, ningún capital, porque estoy segura de te, situada á 18 metros sobre el nivel nóu, de qué dá tantes passes, si una volta el viento que duerme; los grillos que animan tant sois m’ lia reparada? ¡Eren tantes les el silencio profundo en las eras, cautivante, tras la cual no existía más que dentro de un par de años se lo ha¬ del mar, rechazaría las aguas de un in¬ que el vacío en lo intelectual y un estó¬ bría ya malgastado.» menso lago artificial que llegaría hasta joves que anaven enllestides! y el agua que canta felices pronósticos Bé es vé que 1’ he mirat de llampegada y suspirando al caer en la alberea. mago insaciable en lo material. ¡Qué Juan Buscón, amenísimo escritor, de Obispo. manera de comer la de mi consorte nú¬ quien tomamos estos dato?, dice que le Esta especie de mar interior, que ten¬ que prest he acalat els uis en térra ¡Massa crüél ests en les dones, oh Modés- Leopoldo López de Saá. mero uno!... Habríase dicho que la Na¬ hubiese gustado ver la cara de los tres dría ramificaciones en los valles vecinos turaleza no le había creado más que viudos al escuchar la lectura d§ las con¬ recogiendo las aguas de la marea, redu¬ tia! Si fias y tot mos negas el bón us de la para un solo fin; para empuñar un te¬ sideraciones que hace la difunta. ciría á ia impotencia; una doble esclusa mirada, ¿perqué abans no se minva el nostro La dama de los tres maridos nedor. La ilusión que en un principio Realmente no la pondrían muy bue¬ en Bohío subiría las embarcaciones de sentiment? ! me causara y que me condujo á abando¬ na...; pero vaya el bollo por el cos¬ la hondonada, donde podrán navegar á ¡Cuanta pena he passat mentres no 1’ veya! y goig, sóls n’he sentit un breu instant-, mentres 1’ he vist. Si sernpre lo meteix me succeheix, ¿perqué anyor tant les festes y diumenjes? Abans de sortir de casa, el meu esperit tremola, cóm la ñamada d’ una llumeta que espiretja á l’indret d’un corredor cubért de passioneres; y el vespre, cuant m’ en torn á casa, el meu esperit s' allengueix cóm la ña¬ Era doña Matilde G. una mejicana na¬ turalizada en Inglaterra, inmensamente rica y de muy buen humor por cierto, á juzgar por su testamento. Doña Matilde se casó tres veces, y al morir en junio último ha dedicado un recuerdo á cada uno de sus maridos. La pequeña historia es breve y gra¬ ciosa; Libre y muy joven todavía la mejica¬ nar mi estado de soltería, duró poco; no obstante, tomé paciencia é hice lauda¬ ble» esfuerzos para espiritualizar un po¬ co aquella decorativa materia, pero en vano. Tuve, por último que apelar al divorcio, y nos separamos sin rencor ni acritud. Era en el fondo un creciente muchacho, de quien guardo un buen recuerdo por su complacencia, su inalte¬ rable buen carácter, su mansedumbre. corrón. Lo interesante sería saber la» conside¬ raciones que habrán hecho ellos al to¬ mar los cuarto». Dame 'pan y llámame lo que quieras... Desde América U SUEVA REPÚBLICA BEL ISTMO todo vapor sin temor de deteriorar loa declives. Si la sección de Bohío á Obispo debe ser la más original (ahora no está sino en proyecto) la de Obispo á Paraíso es desde ahora ia más impresionante, pues comprende la perforación de la Culebra* abertura de 86 metros, por donde atra¬ viesa ya el ferrocarril la cordillera. Nue¬ vas esclusas elevarán aquí el Canal bas¬ mada gróga de una llumeta que s’ apaga dins na y poseedora de una gran fortuna se una cambra desmoblada. sintió poseída de la fiebre locomotiva, y Mentres tant que me despulí, debades se puso á viajar en compañía de una ins¬ guayt per entre les persianes; el trepitx deis titutriz y de un antiguo criado. qui passan me sembla d’ ell que m’ ha pegat Visitó la Europa, el África, el Asia, la derrera y torn enfonj^á el cap, més trista l América y la Oceanía, empleando en sus y concirosa. excursiones cosa de veinticinco ó treinta Me manca humor per añuxarme les trenes años, porque á ella le gustaba hacerse deis cabells: el brotet de jasemins que ’ls perfecto cargo de todo y examinar de¬ adornaven, breca, y espargint encara un tenidamente sitios, seres y costumbres. póch d’ olor apar que se compatesca del meu j En los Estados Unidos conoció á un sufriment. g'allardo alemán y se casó con él. divor¬ B. Ferrá. ciándose á los dos años de una felicidad (Del libro Flors y Fulles) conyug'al muy problemática. En Aus¬ tralia conoció á un inglés de relevantes VERANIEGAS prendas y le entregó su corazón y su mano. (Su fortuna no, porque de ella Yen, junto á las parvas que á la clara luna entendía disponer libremente y sin ma¬ ritales coacciones). Se “divorció del in¬ brillan en las eras, mientras cantan los grillos y extiende glés. como se había divorciado del ale¬ mán. y á la vuelta de algún tiempo se sus aguas la alberea; unió legítimamente á un francés muy bajo los luceros que al verme á tu lado | simpático, con quien entablara relació- envidiosos tiemblan. j nes á orillas del Bosforo, y que se desu¬ Te diré muchas- cosas y, oyéndome, nió, no menos legalmente, tras un bie¬ es imposible que lástima tengas. nio de una dicha muy relativa. El aire es tan manso, Es de advertir que entre casarse, vivir que viéndote cerca, conyugalmente y descasarse por tres no se atreve á tocar de tu pelo distintas veces y temporadas, no había las dóciles hebras. empleado la dama más que unos diez Y yo, como el aire, años. Era ya una soltera algo madura llego quejumbroso cantando mis penas, cuando hizo el primer experimento, y y al mirar tu cara como jamona era aún muy apetecible suspiro sin fuerza, cuando puso término al tercero y últi¬ y el suspiro que quiebra mi pecho mo. Luego dejó pasar algún tiempo y se á tu pecho de mármol no llega. i murió, harta seguramente de maridos y Óyeme, alma mía, que las horas pasan, que las horas vuelan, y en cada minuto se va una esperanza; se van y no quiero quedarme sin ellas. Tú no sabes lo que es el tormento de viajes. ! Al sentir próxima la muerte otorgó testamento, y una vez entregado su cuerpo á la tierra y el alma á Dios, pro¬ cedióse al cumplimiento de sus últimas del hombre que acecha , voluntades. Y tengo una verdadera satisfacción en legarle, en recuerdo de nuestra unión, una suma de un millón quinientos mil francos, con los cuales podrá reali¬ zar su constante ideal: comer mucho y bien. A mi segundo marido. Mr. Joseph K., le lego el cocodrilo disecado que maté con mi rifle en las orillas del Ganges. Fué Joseph el reverso de la medalla de su antecesor: físicamente n® era gran cosa; con sus interminables piernas, su cuello kilométrico y su larguísima nariz me produjo las primeras veces qae le vi el efecto de un enorme avestruz. Me enamoré, sin embargo, de él poce á po¬ co por su viva inteligencia, su gran saber, su conversación interesante é ins¬ tructiva. Era además todo un gentlernan, fino, atento, irreprochable; pero carecía como marido de las cualidades necesarias para hacer feliz á una mujer como yo. Asimismo lo comprendió él un día. y no puedo menos de agradecerle siempre la deferencia con que se prestó al divorcio, que yo 1« pedí. «Lo siento mucho, muchísimo—recuerdo que me dijo,—pero vuestros deseos son órdenes para mí. En prueba de mi agradecimien¬ to y afecto lego á Mr. Joseph K., ade¬ más del cocodrilo disecado, una suma de dos millones de francos. A mi tercer marido (y tercera equivo¬ cación matrimonial), Mr. Roland T., mis dos perros daneses. ¡Qué tipo tan ex¬ traordinario fué, mi Roland, y que boba fui al prendarme de él, como pudiese haberlo hecho una chiquilla de 18 años!... Era feo. tenía algo y hasta mu cho de simiesco en su fisonomía, lo cual no fué obstáculo para que me chiflara de veras; hacíanme una gracia indecible A la entrada del canal, frente á frente de la isla de Manzanillo, á la derecha de la vía férrea, aparecen las ruinas de la prodigiosa actividad que presidió á los primeros trabajos: dragas inmensas fiotan sobre el agua, vastos depósitos don¬ de yacen en una confusión pintoresca, locomotoras, escavadoras jigantes, filas de carros, montones de rieles y una aglo¬ meración de tuercas y piezas mecánicas de diversas clases. Las aldeas de los obreros, con sus casas sobre pilotes, sus talleres, sus almacenes de todas clases, sus iglesias se escalonan á lo largo de la línea férrea. Hasta Bohío Soldado, á veinte kilóme¬ tros de Colon, el lecho del canal está cavado en los pantanos del valle inferior del Chagres. En 1888 esta sección era navegable por los pequeños vapores: hoy los aluviones la invaden y tienden á cerrarla de nuevo, como una cortadura que se cicatriza lentamente. Tiene el aspecto de una ancha cinta de agua si¬ lenciosa y solitaria, entre las verdes mu¬ rallas de una vegetación virgen: los caimanes montan la guardia en las ma¬ lezas oscuras de la ribera; las aves de tornasolado plumaje hacen sus nidos en los árboles que se levantan en las orillas y los bueyes pacen la yerba pantanosa; rara vez la canoa de un ribereño, negro ó mestizo, viene á turbar esa paz pro¬ funda y atrayente. Bohío marca el canal á nivel, que Lesseps había soñado establecer de un extremo á otro del Istmo, desde el Golfo de Limón á la bahía de Panamá. Si re¬ nunció Lesseps su idea primitiva para adoptar el proyecto de un canal con esclusas en una parte del trayecto, no fué únicamente á causa de los inumera- tante arriba para que la superficie de las aguas se encuentre en la travesía de la cima montañosa, á 31 metros por sobre el nivel del mar. Sin embargo el trabajo que exijirá esta excavación es uno de los más grandiosos que la ciencia hu¬ mana haya intentado hasta hoy: era ahí doude Lesse-ps había llevado su más ri¬ guroso esfuerzo y donde había dirigido* con un ejército de obreros sus máquinas más ingeniosas. En Emperador, la excavación tiene 45 metros de profundidad: alcanza á 40 en Culebra mismo. Cuando se ie contempla de las alturas escarpadas que dominan Panamá semeja una monstruosa grieta' triangular tallada por titanes en la mon¬ tañosa muralla. El declive occidental es liso y desciende á pico hacía el lecho del canal; el talud oriental, al contrario* se alza en forma de escalera y sobre sus peldañosjigantescos circulan infinidad de trenes con carritos, superpuestos en numerosos pisos, acarreando los escom¬ bros, ensanchando y profundizando á i a vez. La cuarta y última sección principia en Paraíso, más allá de Culebra. Según el plano actual dos esclusas instalada* cerca una de otra, en Paraíso y en Pedro Miguel, permitirán efectuar al canal su descenso hacía el Pacífico. Una esclusa de marea se construirá en Mirafiores, en el kilómetro /0 donde el canal desem¬ boca en el océano, á corta distancia de Panamá, que queda á su izquierda, pera recorre todavía uua distancia de 5 kiló ¬ metros para alcanzar las ag'uas profun¬ das del mar; su lecho está ya trazado en el delta fangoso del Río Grande, y con marea baja de la línea de boyas que marcan hacia el horizonte la vía subma¬ la ocasión de cantar su cariño... j . Entre las cuales, y como cabecera, fi¬ su buen humor constante, sus chiste», bles millones que el canal á nivel se rina. Un magnifico muelle fué cons-^ sus celos... sus penas... —Te quiero hace mucho. guraba una ordenando que en determi¬ su jerga parisién, y sobre todo sus rap¬ hubiera tragado, sino también y sobre truido.^3n los últimos años en la desem¬ nado día y hora comparecieran en el tos de sentimentalismo y el apasiona¬ todo, porque un canal con esclusas res¬ bocadura del Canal en Panamá, el cual —Siempre te encontraba despacho del notario otorgante los tres miento que demostraba por el arte. pondía mejor á las condiciones hidro¬ presta hoy servicios al tráfico mercantil delante... ¡á mi paso!... —Rondaba tus rejas. —Yo decía, ¡maldito del hombre!... —Yo decía, ¿por qué me desdeña? —Yo decía, ¿por que habiendo tantas vivir no me deja? —Yo decía... ninguna merece que se pongan los ojos en ella. — ¡Y te odiaba! —Y sabía tus odios... —Y volvías. —¿Qué quieres que hiciera si allí estaba el cielo? —Yo siempre pensaba: , ex-cónyuges, el alemán, el inglés y el | francés, para escuchar la lectura testa- | mentaría, acompañados cada uno de í tres testigos de Su respectiva naciona¬ lidad. La incomparecencia, caso de ser ósta< voluntaria y no efecto de obstáculo in- j superable, bastaba para la nulidad de ! los legados respectivamente instituidos en favor de los llamados. | Pero justo es hacer constar, en honor ¡ de los mismos, que no faltó ninguno: el j notario procedió á la lectura del docuj mentó, que después de algunas genera- Porque él era pintor... un pintor de gran talento, según o! mismo declaraba; un pintor que no pintaba nunca. No tenía tiempo para ello; todo el que hubiese podido consagrar al arte actuó. lo gas¬ taba en teorizar. Eso sí, en clase de teó¬ rico parlante no he visto hombre igual: un verdadero prodigio. Como marido y hombre de familia, un cerebro de chor¬ lito metido dentro de una cabeza de mi¬ co: informal, jactancioso, embustero, siempre en movimiento, siempre char¬ lando. derrochador hasta la imbecilidad, presuntuoso, versátil, una calamidad en gráficas de la región. El caudal del Chagres sufre la influen¬ cia de la estación seca y de la estación lluviosa, que dan enormes oscilaciones á su curso. Por otra parte, las mareas obran un modo desigual en las costas del Atlántico y en el litoral del Pacífico, mientras que en la embocadura del Chagres, el mar sube término medio. 30 centímetros con una separación variable según la dirección de las fuerzas de las corrientes atmosféricas; en la bahía de Panamá, el vaivén de las olas se hace con regularidad y la amplitud media de la costa norte y sur del Pacífico. Rica en recuerdos históricos, la anti¬ gua ciudad española de Panamá, es igualmente rica en las más grandes es¬ peranzas. pues la conclusión del cana\\ interoceánico abre ante ella el deslum¬ brador miraje de una fortuna próxima. Orgullosa con las elevadas torres do su catedral, desde donde los faros proyec¬ "con tan sus luces sobre la bahía, sueña cambiar sus pequeñas casas, en I-Iomes confortables, en lujosos almacenes, en enqrmes bodegas donde afluirá el comer¬ cio del mundo. I lidades, de una breve biografía de testa¬ ¡No he visto en el mundo constancia como ésta! —¿Lo ves? dora y de un rápido preámbulo de ca¬ —Y comprendo. . rácter filosófico, contenía las siguientes que estuve muy terca... mandas: Y... «A mi primer marido. Rerr Theodor —Dilo. M.. le lego mi cronómetro de oro esmal¬ Y... ¡te quiero! tado en brillantes, que marcó las horas Y... de nuestra efímera felicidad conyugal. —¡Basta! no sea Nuestro enlace fué una verdadera equi¬ que la otra palabra me mate, ¡bien mío! —¡Por Dios, no te mueras! vocación por parte mía á lo menos. Bajo 1 aquella estampa tan gallarda, dentro da fin. A todas horas pedíame dinero. Cuan¬ do se lo daba, no había ser más feliz ni más alegre; creíame entonces tener á mi lado á un clown doméstico; cuando se lo negaba, adquiría su semblante simiesco una expresión de agudo dolor que, ó bien me hacía soltar la carcajada ó me crispaba los nervios, según mi estado de ánimo. Concluyó por hacerme una infi¬ delidad de las gordas, de lo qué me re¬ gocijé muy de veras, puesto que me anual es de cuatro metros, aunque la superficie del Pacífico es ya más baja, ya más alta que la del Atlántico. Desde luego un canal cavado á nivel entre uno y otro océano habría tenido un aumento y una disminución incesantemente va¬ riables; según la altura de la boya ma¬ rítima una corriente se dirigiría sucesi¬ vamente en un sentido y en otro; en fin, las aguas excesivas lo obstruirían con sus aluviones. Hay una focha indicada para la reali¬ zación suprema do la apertura del canal: es el cuarto centenario del memorable día en que. en 1513, el valeroso capitán español Vasco Nuñez de Balboa:, con¬ templó el primero, el Océano Pacífico desde lo.alto de la cordillera del Istmo, Frat Rastrillo. Panamá, Julio 1904. S O U» L E -R Ecos regionales COLONIAS ESCOLARES >«Esta simpática institución, que se va faciendo popular de día en día, ha rea¬ lizado este año notables adelantos y de «líos es justo que demos cuenta á nues¬ tros lectores, como ya dedicamos algu¬ nas.líneas á la organización de las Colo¬ nias en víspera de, su partida. La de niños Es4a 6.a que se ha llevado á efecto en Baleares y. como las anteriores, se ins¬ taló en Santa Catalina de Puerto-Sóller, edificio cedido por el Ayuntamiento de >Sól ler. Se componía la expedición salida de - Palma el 26 de Julio, de 20 alumnos es¬ cogidos entre los -necesitados y de las diversas escuelas públicas de ia capital 3254.°ydelHospicio,dirigidasporelproíesor uon Miguel Porcel, y los Maestros auxi¬ liares don Jaime.Rosselió, don José. Ba- . laguer y don Rafael Coiooi. En la noclie del mismo día .quedaba « instalada la colonia en el antiguo mo... misterio, convertido en breves horas en confortable sanatorio, y á la mañana si¬ guiente comenzó la activa vida que de¬ bía desarrollar y robustecer la endeble musculatura do los colonos. ..La situación excepcional de Puerto.. Sóller favorece grandenieute el funcio- namiento de las Colonias, pues tiene las ventajas de proximidad al mar, centro de excursiones, facilidad -de abasteci¬ miento, vida agrícola é industrial y á ■ esto hay que añadir la protección que el Ayu linimiento y-digno señor Alcalde lian dispensado, á la obra bienhecho¬ ra, de tal modo, que su noble proceder merece ser conocido por el público aplauso. Durante la permanencia en PuertoSóller, ios colonos lian llevado á efecto las siguientes excursiones: 1.a á la Torre ..Picada, día 29 Julio; 2.a A. la fuente del Hopit, (día 30;) 3.a A la fuente Cabaret (día 31;) 4.a A Moleta de dalt (día 2 de agosto:) 5.a A la fuente de Can Gordo (día 3;) 6.a Al Lazareto y ai Faro de la Punta Grosa. (día 4); 7.a A Can Bardí, (día 5;) 8.a A Son Llampayes (día 6); , 9.a A. Fornalutx. (día 8;) 10.a A la Ce¬ menten!, (día 9); 11.a Por Son Angeláis y L’Horta. (día 10;) 12.a A la fábrica del gas (día 11;). 13.a A Deyá, (día 12); 14.a A las Puntas, ídía 13); 15.a A Can Prom, (día 14); 16 a A Baíiix (día 16); 17.a A las Cambras, (por la mañana del día 18); ,18.a Al Museo del señor Rullán y á la fábrica de la Solidez (por la tarde del 18); ,19.a A la Figuera (día 19); 20.a A la Sie- •ra de Alfabia por el Barranco y POfre día 20). Debe hacerse especial mención de la entusiasta acogida con que fueron reci¬ bidas las colonias en sus diferentes visi¬ tas á las fábricas, muy especialmente en «La Solidez» donde fueron obsequiados con un espléndido refresco. Igualmente contribuyó á estimular la aplicación de los colonos el distinguido Maestro don José Rullán Presbítero, quien ofreció diferentes premios que per nitieron organizar un Certamen, sien¬ do señalados por dicho señor los temas que fueron desarrollados durante los úl¬ timos días de Colonia y concedidos en la siguiente forma: ,1.° Premio al colono que haya guar¬ dado mejor conducía moral, religiosa social.—Al colono Antonio Vadell. Accé¬ sit á Jaime Boyeras. Este premio fué ad¬ judicado poi los mismos colonos y con¬ cedido por una unanimidad, Premio á la mejor composición re¬ latando los peripecias de un paseo esco¬ lar.— Al colono José Marqués(Kxcursíón al Barranco-y á la Sierra de Alfabia). Premio al mejor trabajo descripti¬ vo de la comarca de Sóller.—Al colono Gabriel Rosselió. Accésit á Rafael Re¬ basa. Premio á la mejor descripción dé¬ los juegos usados en la Colonia.—Al co¬ lono Capó (juego de runderó) Accésit á An ton i o Suan. Premio al mejor trabajo descripti¬ vo de las fábricas que se visiten.—Al co¬ lono Antonio Uiloa (fábrica del gas). Accésit á Damián Quintana. El 22 de agosto fué el regreso á Pal¬ ma, después de 27 días de rusticación. Resultados La mejora moral é intelectual de los co’onos, no puede sujetarse á medida. Algo habrá influido en sus hábitos el baño diario, el aseo continuado, e! orden en todos los actos, la- estricta igualdad en la vida social. Algo habrá quedado grabado en su memoria do, los lugares Visitados y de las fábricas que vieron funcionar. Ya no les será desconocido el interior de un faro, ni el por qué de una estación meiereológica. Y tocante al robustecimiento físico, objeto primordial de las Colonias, éste es tangible, evi¬ dente. El aire sano, la vida metódica, la limpieza y la alimentación abundante y escogida han hecho que los que partíab débiles, pálidos, anémicos, hayan regre¬ sado con el color de la salud, tostados por el sol y por la brisa, favorecidos en estatura, en peso y en desarrollo torá- xico. Tomadas de nuevo las medidas antro¬ pométricas por el Profesor de gimnasia don Miguel Muntaner. en la misma for¬ ma que antes de la partida, acusaron los aumentos que á continuación se ex¬ presan: AUMENTOS EN Oolonos Estatura Peso Tórax Edad millniK kilgs. litros Antonio Ciar 10 Jaime Boyeras 11 José Saletas 11 Guillermo Pieras 11 José Marqués 10 Gabriel Rosselió 13 Gabriel Capó 10 Eduardo Deyá 11 Sebastián Adrover 11 Frau cisco Berga 11 Damián .Quintana 10 Antonio Uiloa 13 Antonio Vadeli 12 Antonio Suau 10 Alberto Plá 10 Juan Gelabert 11 Juan Noguera 11 Mateo Ciar 11 Pedro Fiol 12 Rafael liebassa 11 3 1 ‘1 -0‘29 8 0‘6 0*15 6 Oí 9 0*11 -7 1*7 -0*3-4 9 1‘2 0‘48 5 0‘9 0‘05 6 0‘5 7 2‘2 0‘25 9 1*6 0‘08 7 1*5 0‘03 8 - i‘.4 0*16 9 2‘3 ü‘34 8 1*1 0*17 6 1*2 0‘10 3 1*2 0‘10 10 1*3 -0*08 8 5*1 0‘06 0 0‘2 0‘02 3 0'5 0‘04 Este último se incorporó en la 2.a se¬ mana. El periodo de 27 días ha resultado al¬ go corto pura el objeto principal de las colonias. Sería preferible aumentar has¬ ta 35 días la duración, pues la primera semana se pasa en trabajos preliminares necesarios para conocer el carácter y condiciones físicas de los niños y en en¬ cauzar el funcionamiento de la nueva fa milia. Otro día nos ocuparemos de VColonia de niñas. (De ha Almudaina) Actualidades La huelga de Marsella La prolongación é intensidad de la huelga marítima francesa se refleja ya. como tenía que suceder, en el movimien¬ to mercantil de Europa. Por lo que á nosótros atañe, se sienten sus efectos en el tráfico de aquellos centros que. cual Barcelona. Tarragona, Palma y Valen¬ cia, mayores relaciones tienen con el li¬ toral mediterráneo francés, y particular¬ mente con Marsella, foco y sostén visible de la actual crisis del trabajo. Mas, con poder alcanzar mayor fuerza aún el reflujo de la huelga sobre el mo¬ vimiento marítimo de toda la costa nuestra levantina, no es ése el aspecto tnás grave del conflicto. Lo que le da tonos sombríos para el porvenires la actitud en que el capital se lia colocado y la política que el Gobierno francés viene desarrollando desde que. va para veinte días, estalló el conflicto en Marsella. La lucha se entabla hoy contra un es¬ tado de cosas anárquico, mantenido mansamente, tenazmente por la plana mayor del socialismo, y la entablan pre¬ cisamente los armadores, constructores y mercaderes de la opulenta capital ma¬ rítima de la República. De tiempo atras y por modo constante los marineros y obreros de los docks ve¬ nían siendo importunados, sugestiona¬ dos y arrastrados á formular crecientes quejas y exigencias por un grupo de agitadores «profesionales», del que aca¬ so sea alma el secretario Rivelli, espíritu despierto y nervioso, cual lo suelen ser todos los leaders de las masas. Pactos y convenios anteriores, esta¬ blecidos con todas las apariencias lega¬ les; treguas convenidas bajo firma, todo se ha olvidado; los trabajadores, con cualquier pretexto, abandonaban las faenas para formular nuevas pret melo¬ nes. dictadas casi siempre por la mano •sigilosa de los agitadores. Hasta tal puuUFllegó la anarquía mansa, que una tripulación entera abandonó un vapor correo minutos antes de zarpar del puerto. Y ; q ií se señala ya uno de ¡os sínto¬ mas más graves del caso. Los inscritos marítimos., regulados, en cierto modo, por leyes de las reservas navales, dan notoria prueba de indisciplina, suficien¬ te para poner espanto á los que entien¬ den que las cosas de las milicias de tie¬ rra y de mar son. particularmente, dig¬ nas de conservarse intactas por lo que tienen de integración y de freno en el desencadenamiento de las modernas so¬ ciedades. Los armadores marselleses, viendo la impotencia de las autoridades, que n© hacen respetar lasTeyes ni los pactos, á pesar de los requerimientos que se les hacen; observando la ingerencia de monsieur Jaurés.y el beneplácito del Gobierno ante un estado de cosas que no se corta ni se enmienda; harto ya, en fin, de contemporizar, decidieron desar¬ mar sus buques, cesar en sus operaciones mercantiles y arrastrar á una huelga tranquila á cuantos elementos consti¬ tuyen el capital en los ricos puertos me¬ ridionales de Francia. Tal actitud frente á los manejos de una minoría violenta que tiraniza á los buenos obreros, víctimas de la solidari¬ dad que se les impone, ha tomado ma¬ yor coraje al ver cómo la acción minis¬ terial se complace en mostrar su .par¬ cialidad, manifiesta por las aclamaciones que los sectarios de Rivelli prodigan al «ciudadano» Pelletan., ministro de Ma¬ rina. Lo que fué en sus comienzos huelga de gentes de mar, sin alcances extra¬ ordinarios, es hoy ya una tenaz lucha de clases, que han agravado las tolerancias y visibles simpatías del Gobierno, gano¬ so tul vez de que el socialismo guberna¬ mental se desquite de su derrota de Amsturdum. La huelga está secundada por el capital de todos los centros mer¬ cantiles y navieros del Mediterráneo francés y por los obreros marítimos de todo el litoral, que se lian sumado á las peticiones de sus compañeros marse¬ lleses. De este choque de tan grandes intere¬ ses. á la postre quienes más han de per¬ der son los obreros y trabajadores de buena fe. La burguesía, claro es que su¬ fre hondamente en sus intereses; más su capacidad de resistencia y la misma so¬ lidaridad cou que da la batalla la harán al cabo triunfar, y aun reponerse de los quebrantos que sufra. Los únicos que ganan sin riesgo algu¬ no en este negocio son ios agitadores revolucionarios y cosmopolitas. Porque, con las benevolencias guber¬ namentales; con ¡os hachazos que recibe la disciplina de las masas marítimas afectas á las reservas navales; con las mismas violencias de clase que segura¬ mente ofrecerán los capitalistas, se for¬ ma una corriente turbia é impetuosa, que descarnará más cada día el raigam¬ bre social que mantiene el equilibrio de la vida y del trabajo en su maraba pro¬ gresiva. Este es el aspecto, en nuestro modesto sentir, que mayormente nos interesa hoy en España. De aquí el que lo seña¬ lemos, para que cada cual procure no sacar el río de madre en los conflictos que puedan estallar entre obreros y ca¬ pitalistas. (De España) La apicultura Con objeto de extender los modernos procedimientos agrícolas, la Diputación provincial de Barcelona ha establecido, según leemos en una revista profecio- nal. 20 colmenares movilistas á cargo de los camineros, que, viviendo en sitios adecuados para la cría de las abejas, recibirán el material completo para su explotación y la instrucción adecuada por el profesor de la Granja provincial Sr. Vi i hiendas. De este modo propagarán entre los la¬ briegos una enseñanza útilísima y ob¬ tendrán ellos mismos una utilidad no despreciable. Los camineros, sin desatender sus obligaciones, podrán consagrarse á una nueva industria, que hoy se halla un tanto abandonada. Declaraciones de don Jaime En una correspondencia de su redac¬ tor en Niu-Chang, da Le Matin á cono¬ cer extensamente la conversación de que ya dió breve cuenta el telégrafo, a-1 decir que D. Jaime, de Barbón había asistido en el compilado francés á la fies¬ ta conmemorativa del 14 do Julio. Don Jaime manifestó al periodista francés sus impresiones acerca de la guerra, de la cual dijo que después de los horrores que habiu presenciado, no aceptaría jamás el trono si hubiera de pasar, para llegar á él, por horrores iguales de una lucha entre españoles. Se manifestó completamente impareral en las cuestiones que dividen á Francia, pareciéndole lógico lo que ha¬ ce Combes dentro de su criterio, y no se mostró simpático al predominio cle¬ rical. Ensalzó entusiásticamente á la oficia¬ lidad del ejército ruso y las virtudes del soldado. El efecto en España va á ser grande, por más que los carlistas que¬ rrán desvanecerlo. Puente gigantesco Los ingenieros canadienses intentan tender un puente sobre el estrecho de Causo, que separa la isla de cabo Bretón y la península de Nueva Escocia. Este puente servirá para construir un camino de hierro intercolonial. La obra será, si se construye, una de Jas más gigantescas del mundo- Su lon¬ gitud será de 3.333 metros, y en ella se invertirán unas treinta y cinco mil to¬ neladas de acero, cuyo valor será de unos veinticinco millones de francos. La altura del puente será de45’75 me¬ tros sobre el nivel de las aguas. La profundidad de éstas, en la parte media del puente, es de 50 metros. Uno de los puentes más grandes que hasta ahora se había construido era el de Fortli, cuya longitud, sin embargo, no excede de 2.530 metros. Mujeres norteamericanas Copio de un periódico norteamericano la siguiente estadística, que -revela la progresiva intervención de las mujeres en la vida de los Estados de la Unión: «Había en ellos, hace treinta años, una soh mujer que desempeñase funciones de carácter oficial. En 1890, el número de funcionarlas se elevaba á 414. El de señoras periodistas, en el mismo período, de 35 ascendió á 888. Hace treinta años se dedicaban 412 mujeres á las artes decorativas, y 9 á la teneduría de libros; números que en 1890 se habían convertido en 10.810 y 27.777 respecta va m ante. » Después de 1890, la mujer norteameri¬ cana lia luchado sin cesar por intervenir directamente en la vida pública.. ia remolacha El cultivo de la remolacha para la producción de azúcar es uno de los más generalizados de Espeña. Según datos recogidos por la Sociedad General Azucarera, dicha planta se cul¬ tiva en 750 pueblos, comprendiendo una superficie de 10.500 hectáreas. Si la citada Sociedad no hubiera ve¬ nido á limitar la produccióu del azúcar, es de suponer que esos números se hu¬ bieran elévalo, estableciendo la compe¬ tencia industrial, que daría por resulta¬ do el abaratamiento de aquel producto. Un desmemoriado Agustín H. Corey. de Brooklyn, es un infeliz tan desmemoriado, que un día se olvidó de que era casado y contrajo nue¬ vas nupcias con una doncella llamada Annie. La verdadera esposa ha acusado á Co¬ rey ante los Tribunales por delito de bi¬ gamia. Pero él se ha defendido alegando la excusa que acabo de copiar. Lo malo es que los Tribunales parece que no conceden al acusado entero me¬ dido, y lo condenarán probablemente á pasarse unos cuantos años á la sombra para darle espacio para coordinar sus desbandadas ideas. Decoro infantil Veinticinco niños que, procedentes de las islas Yisavas, asistían á una escuela de la Exposición de San Luis, abandona¬ ron las clases el otro día, negándose á volver á ellas. La razón alegada por los niños para justificar su conducta es que no querían asistir ú un punto en que se les exhibía como si fueran salvajes. Aprovechamiento hidroeléctrico Don Francisco Romero Robledo ha so¬ licitado de la Dirección de Obras públi¬ cas autorización para ampliar y mejorar los riegos de los cortijos de El Romeral y del Río, en el término de Antequera, provincia de Málaga. La fuerza hidráulica se aprovechará para la producción de energía eléctrica y será transportada al cortijo del Río, y se destinará á elevar, por medio de bom¬ bas centrífugas, 216 litros de aguas sub¬ terráneas, suministradas por dos pozos de alumbramiento. Las aguas se destinarán al riego de 265 hectáreas de terreno. E1 presupuesto de obras representa la cantidad de 564.240,69 pesetas, sin con¬ tar los gastos de inspección. Redención del servicio militar La Gaceta de Madrid correspondiente al 12 del actual publica una Real Orden del Ministerio de la Guerra que dice lo siguiente: «Accediendo á lo solicitado por reclu¬ tas del-reemplazo de 1904, de los que constituyen las cuatro quintas partes del cupo que quedan en Caja para ingresar en filas en 1905, para que se les declare derecho á redimir á metálico el servicio ordinario de guarnición en la época en que deban hacerlo los reclutas del reem¬ plazo de 1905. El Rey (Q. D. G.) ha tenido á b.ieu dis¬ poner que los reclutas del reemplazo de 1904 que quedan en Caja para ingresar en fila en 1905, puedan redimir á metᬠlico el servicio ordinario de guarnición' en el plazo legal que resta en este año hasta el 30 de Septiembre, en los meses de Agosto y Septiembre, de 1905, ó an¬ tes si fueren llamados á filas para, cubrir bajas.» Crónica Balear Mañana es el dia señalado para co¬ rrerse el campeonato ci-elista de España en el velódromo del Veloz Sport Balear de Palma. Entusiasmo como el que reina para las carreras, no lo recordamos igual para ninguna fiesta ciclista de las celebradas. No se oye hablar más que de posibili¬ dad de quien obtendrá el premio conce¬ dido por los príncipes de Asturias; velo¬ cidad máxima que se desarrollará on lás carreras de motocicletas y de si ésta será superada por quién obtenga el título de Campeonato de España; en fin, por lo que vemos, reina gran entusiasmo y espectación para tan sensacional aconteci¬ miento. Todas las tardes acuden á entrenarse en aquella pista crecido número de corredo¬ res de esta isla. Allí tuvimos ocasión de saludar al notable corredor A badal quien ha pasado á esta ciudad para poderse preparar en la misma pista donde debe correrse el campeonato; lia traído consi¬ go cuatro motocicletas y un mecánico de la casa que representa. Viraos también al corredor Duran venido expresamente de Barcelona para tomar parte en las carreras. Parece ser cosa decidida, que el actual poseedor del título de Campeón de Espa¬ ña D. Julián Lozano, pasará á Palma, pues desea continuar poseyendo el título de campeón. Sabemos que el conocido corredor Peris, que en la actualidad se halla en IV ris, apesar de estar descalificado por la Unión Velocipédica Española, pagará la multa que le fué impuesta, á fin de poder tomar parte en las carreras y disputar el título de campeón. Hoy es agregado del Continente el simpático corredor Neirav quien desea completar eu entrenamiento en la pista del Veloz. Eu el velódromo de Tirador se está dando la última mano á los detalles del adorno del local. Hoy sábado saldrá de Barcelona el vapor que debe conducir la expedición ci¬ clista que va á Palma para presenciar las carreras. Leemos en El Felanigense: «Muchos propietarios han empezado en la última mitad de esta semana la re¬ colección de la uva. Será tan escasa la cosecha, que solo para algunos dias ten¬ drán que hacer los vendimiadores; pues son muy contadas todavía las nuevas plantaciones de cepas americanas que fructifican abundantemente. llocos han sido, como ya se sospecha¬ ba, los comerciantes que se han dedica¬ do á la compra de uva para la veuificación, y aún éstos han limitado mucho la demanda; lo cual nos dá la razón de por¬ qué rigen aquí precios muy inferiores á SOLLER 3 los de otros pueblos vednos, sin haberse hecho ninguna venta á más de quince reales el quintal.» La recolección de arroz en Mallorca va á entrar en actividad extraordinaria, pues este año la cosecha ha sido mucho más productiva que las últimas ante¬ riores. Los Sembrados presentan muy buen aspecto.. quedó ya suspendida la venta del pan en las tahonas y á las once fueron ce¬ rradas las peluquerías y todos los esta blecimientos en donde se expendían comestibles y bebestibles. Las establecímientos. que, según marca la ley, ya no debían abrirse, permanecieron cerrados durante el día. La imposición de esta ley no causó sorpresa á las personas del casco de la población, que la conocían por haberla todavía, en cambio las noches han sido benignas, y en eso se conoce quo hemos entrado ya en la segunda quincena de Septiembre. Llego en la mañana dei domingo últi¬ mo, procedente de Barcelona, el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller» sien do portador de numerosos efectos. Para su acostumbrado itinerario em prendió viaje dicho buque el lunes al ción, acordó exponerlo al público á efec¬ tos de reclamación por espacio de veinte días. Para la dirección, vigilancia, ejecución é inspección de ios trabajos que se hayan de realizar para efectuar la expropiación anteriormente expresada, se acordó nom¬ brar al propio Arquitecto D. Jaime Aleña. Considerando que será también nece¬ sario obtener la autorización del señor Dia 14.—Juan Arbona Oliver, soltero, con Antonia Sampol Ferrer, soltero. Dia 15.—José Mayol Oliver, soltero, con María Juana Coll Barceló, soltera. Dia 15.—Antonio Rebasa Gost, soltero, con Francisca Vallcaneras Serra, soltera. Dia 17.—Alejandro Pujades Alonso, solte¬ ro, con María Ferrer Marqués, soltera. Defunciones Dia 11.—Josefa López Pérez, de 45 años, casada, calle de la Romaguera. La Arrocera Balear ha hecho venir á publicado los periódicos y dado á cono¬ anochecer, habiendo regresado del mismo ingeniero Jefe de Obras públicas, para esta isla gran número de operarios, que cer la Alcaldía algunos dias antes por esta mañana. Ha conducido de Barcelo¬ efectuar aquella expropiación, como MOVIMIENTO DEL PUERTO pronto comenzarán los trabajas de reco¬ medio de un pregón. A quienes sí pro¬ na variada carga y algunos pasa¬ igualmente para todas las que se hallen lección en los campos peteneeientes á la antedicha Compañía. Crónica Local ‘Sabemos con honda satisfacción que dujo extrafieza al par que disgusto, fué á los campesinos y colonos de los predios limítrofes, que acostumbraban bajar solo el domingo para oir misa y aprovisionar¬ se al mismo tiempo de cuanto pudieran necesitar durante la semana, lo cual no les fué posible hacer el domingo último en todas sus partes. A éstos, la ley del jeros. El «Villa de Sóller» saldrá nueva¬ mente para los puntos de costumbre el martes al anochecer. Ayer viernes empezó en esta ciudad la matanza de cerdos, prévio permiso de la Junta local de Sanidad. incluidas en el proyecto de travesía por esta población de la carretera de Palma al puerto de Sóller, se acordó solicitar de dicho funcionario la correspondiente au torización para proceder á la expropia¬ ción de todas las fincas que se hallen incluidas en el proyecto de travesía citado, aprobado por R. O. de 23 de No Embarcaciones fondeadas Día 17.—De Barcelona y Cette vapor Vi¬ lla de Sóller, de 190 ton., cap. D. Picornell, con 18 mar. y efectos. BMBARCACIONES DESt*ACHA DAS Ninguna. ——- ■ •• • — ■» — se ha publicado recientemente una ley, por la que el Estado subvenciona los ierro-carriles secundarios, garantizando el interés del cuatro por ciento anual del capital que se invierta en la construcción de los mismos; cuya ley viene á resolver la construcción de nuestro ferro-carril Sóller-Palma. Sin espacio boy para ocuparnos dete¬ nidamente de esta ley, nos limitamos á comunicar tan grata noticia á nuestros lectores, ofreciendo desde luego estudiar con la debida seriedad y extensión este .asunto, que tauta importancia entraña para nuestro querido pueblo. El segundo premio de la lotería de las íférias y fiestas de Palma, ó sea el pre¬ mio de 10.000 pesetas, ha correspondido .al número 2372 despachado en la Ad¬ ministración de esta ciudad, que corre á cargo de D. Francisco Garau y Vicens. Afortunadamente en la presente ocasión, ,1a fortuna se ha mostrado sobrado in¬ dulgente con el menesteroso, pites -el tal billete se encuentra muy repartido y ha •dado ocasión, como es consiguiente, á ¡que la alegría rebozara en los semblan¬ tes de todos los agraciados al igual que •en los de sus familias. Las personas que nos consta, son po veedores del afoitunado billete, son: D. Jaime Pons de Sa Cova dos décimos; D. Bartolomé Casasnovas (a) Garau dos décimos- D.n Margarita Ferrá un déci¬ mo; un mozo del café de D. Andrés Isern un décimo; un dependiente de la •carpintería de D. Miguel Colotn un déolmo, y los tres restantes no se sabe su paradero. Los números anterior y posterior agraciados con 250 pesetas, también fue¬ ron despachados en la misma Adminis tración de Loterías. D. Antonio Vidal ha sido nombrado agente en esta ciudad de la compañía de seguros sobre incendios «La Aurora» de Bilbao. Le felicitamos. descanso dominical les perjudica notable mente. La plaza de la Constitución, donde se celebra el mercado diario, estuvo muy poco concurrida; solo acudieron á ella las verduleras y aun en escaso número, bri¬ llando por su ausencia los vendedores de quincalla, ferretería, orfebrería y otros objetos que solían venir á ésta los domingos desde todos los puntos de la isla. Los periódicos de Palma de que filé portador la diligencia, no pudieron re¬ partirse, pero como es editada la edición antes de las doce deí sábado entendemos que será permitida la repartición en los sucesivos domingos, por haber el Gobier¬ no hecho esta concesión á la prensa de Madrid. La ley sobre el descanso dominical, que necesita radicales reformas, es objeto de muchos y sabrosos comentarios. La primera prueba, sin embargo de sus de¬ fectos, ha obtenido satisfactorios resul¬ tados en toda la nación. De ello puede felicitarse el Gobierno. En la Alquería del Conde hubo el sábado y domingo últimos la anunciada fiesta cívico-religiosa en honra al Dulce Nombre de María. Además de las funciones religiosas celebradas en el oratorio de aquella ba¬ rriada, hubo en la velada de dichos días baile al estilo del país en la plazuela de Bullan y música en el Pontet y frente á la iglesia por las bandas de esta loca¬ lidad. La fiesta estuvo animadísima, princi¬ palmente el domingo por la noche en que el bello sexo lució sus mejores galas. La semana última ha sido un poco más fresca que no lo fueron las anterio¬ res. Pensábamos que, después de fresca, hubiera convenido, también, uu poco húmeda, pero quiá, nada de humedad. Apesar de lo dicho, los preparativos para que resultas? húmeda, como son cielo encapotado, densos nubarrones, alguno que otro símil de turbonada, y La carne de dichos animales se expen¬ de al precio de 2 ptas. el kilógramo. Se nos dice que mañana por la noche habrá música en la Plaza de la Consti¬ viembre de 1887, á medida que los re¬ cursos del Ayuntamiento lo permitan. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. Se alquila la casa señala¬ da con el n.° 27 de la calle de la Luna. tución y paseo del Príncipe por las ban¬ das Municipal y «Unión Sollerense» respectivamente. Esta ejecutará durante la velada las siguientes composiciones: 1.a Paso-doble Abanico.—2.a Tío yo no he sido.—3.a Aria de Requinto.— 4.a María Heuriette.—5.a Jota de Gi¬ gantes y Cabezudos.—6.a Paso-doble Trabajos ecuestres. — i. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 10 Septiembre de 190á La presidió el Alcalde señor Joy y asistieron á ella, convocados por segunda vez, los Concejales señores Mora, Deyá, Escalas, Castañer, Frontera, Joy, (J. J.), Colom, Morell y Estades. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Se enteró de una comunicación del Sr. Gobernador civil de la provincia, en la que manifiesta que autoriza la trans¬ ferencia de un capítulo á otro del pre¬ supuesto de gastos, acordada por el CULTOS SAGRADOS Para más informes diríjanse á su propietario D. Bernardo Cabot. En la iglesia parroquial.—Mañana domin¬ go, día 18.—A las nueve y media, expuesto el Santísimo Sacramento, se cantarán las horas menores y á continuación la Misa ma¬ yor con sermón por el Rvdo. Sr. Cura Arci¬ preste, celebrándose, después de 1a, Misa, la SUSCRIPCIONES al Album Salón, Hojas Selectas, Blanco y Negro, Nuevo Mun¬ Española do, Ilustración procesión propia de la tercera dominica. A la tarde, después de vísperas y completas, habrá y explicación del Catecismo. Americana, La Moda Ele¬ Lunes, día 19.—A las siete, durante la Alrededor del Mundo, gante, celebración de una Misa, en el altar de San. España revistas José, tendrá lugar el ejercicio mensual en honor del Santo Patriarca. y otras y periódicos. Viernes, día 23.—Se dará principio á una solemne Oración de cuarenta horas, siendo la Exposición á las seis de la mañana, y acto Se admiten en «La Sin¬ seguido se cantará la misa matinal. A las nue¬ ve, horas menores y la Misa mayor. Por la tarde, vísperas y completas; y al anochecer, maitines con laudes solemnes y la reserva. ceridad», San Bartolomé 17.—SOLLER. Sábado, dia 24.—Continuarán las Cuaren¬ «asm—.- - ta-horas, siendo la Exposición á las seis con Misa matinal. A las nueve, horas menores y ÚLTIMAS COTIZACIONES la Misa mayor. Por la tarde, los actos del re¬ zo divino; y al anochecer, completas solemnes Valores 2»la,llor*q-u.in©s Ayuntamiento en sesión del día 18 de Junio último. Se autorizó el traspaso de la sepultura num. 430 del cementerio católico a favor de D Vicente Pujol Alcover, D. Miguel Oliver Rullám y D. Antonio Alcover Ferrá. Se acordó pasaran á informe del señor Tngeuiero encargado de la carretera de Palma á este puerto, varias instancias pidiendo autorización para hacer obras particulares en propiedades lindantes con dicha carretera. Fué aprobado el extracto de los acuer¬ dos tomados por el Ayuntamiento du¬ rante el mes de Agosto último y acorda¬ da su remisión al Sr. Gobernador civil de la provincia. Se dió cuenta del plano formado por y la reserva. En la iglesia de San Francisco.—Hoy sábado al anochecer se cantarán solemnes completas en preparación á la fiesta de Nuestra Sra. de los Dolores. Domingo, día 18.—A las nueve de la ma¬ ñana, exposición del Santísimo, y á continua¬ ción tercia y la Misa mayor con sermón por D. Miguel Rosselló, Pbro. y por la tarde se concluirá el septenario con exposición del Santísimo. En el oratorio del Hospital. —Mañana doningo, á las cuatro y media de la tarde, em¬ pezarán los ejercicios espirituales para las Hijas de María y continuarán en los días si¬ guientes. —• l&efgístro Civil ACCIONES Valor nomial Desm- bolsudo Dinero * e. | \\ Palma le Septiembre duros duros Crédito Balear . . . Fomento Agrícola. . Isleña Marítima. . . Ferro-carriles do M* . Salinera Española. . Alumbrado por Gas . La Económica . . . Bonos Municipales. . Id. Obligaciones. . Salinas 6 pg. . . . Idem 5 p5.... Obligaciones 1.a M.a. oo 00 oo loo 2oo 6o 2o 5o 4o o ° 75 • todo » » » . » » » » » . 101'5o lol'oo 58‘ 6o‘ 149' 90 ‘ 10' 41* oo todo lo4‘ oo » » lo2* oo » » lo4‘ Sóller 17 Septiembre Banco de Sóller. . . loo 2t> 5o El Gas 2o 2o 22 La Solidez . . . . loo oo > Marítima Sollerense . 5o 5o • 5o Valores ipiitolioos Madrid 14 Septiembre. 4 pg interior Amortizadle al 5 pg Raneo de España. 77 75 97 46 477 oo La ejecución de la reciente ley sobre el descanso dominical fué en esta ciudad hasta descenso en la columna baromé¬ trica, todo eso lo hemos tenido en abun¬ dancia, pero lo que es agua, ni una sola el Arquitecto D. Jaime Aleña de la parcela de la casa y corral num. 95 de la calle de Isabel II. denominada «Can Nacimientos. Varones 1.—Hembras 1.—Total 2 Tabacos. Francos Libras ,....- 420 oo 37 8o 34 7& fielmente cumplida, lo cual es de ce¬ gota. Puig de Ros», que proyecta el Ayunta¬ Matrimonios lebrar. Verdad es que si hubo días pesados y miento expropiar para dar mayor latitud Dia 13.—Lorenzo Solivellas Sastre, soltero El domingo, á las siete de la mañana calurosos á causa de temperaturas altas á la referida calle. Enterada la Corpora¬ con Isabel M.a Castañer Castañer, soltera. (5) LA SORTIJA Al ver á Lucila Juanita hizo un mo¬ vimiento de sorpresa; luego un senti¬ miento de envidia se deslizó en su cora¬ zón. Lucila era una niña bellísima, encantadora; nada había en ella de afectado, de violento, de aprendido; era hermosa sin saberlo, porque así había nucido, del mismo modo que lo son las flores de la pradera; pero tan fresca y virginalmente hermosa, que toda la co¬ quetería y todos los artificios de Juanita no bastaban para hacerla pasable a su jado. Lucila era de estatura mediana, que es la más bella de las estaturas femeni¬ les, de formas torneadas, suaves y per¬ fectas; su tez, blanca como las hojas de la azucena, tenia también el aterciopelado matiz de aquella flor, y al misino tiem¬ po tul diafanidad y tan admirable son¬ rosado. que á nada podía compararse. Sus ojos, rasgados y azules, erau bri¬ llantes como.do» estrellas; sus cejas sesedosas, de color de castaña, como la ri¬ zad:? franja de sus pestañas, eran largas y arqueadas, partiendo desdo el arran¬ que de su pequeña y recta nariz; su bo¬ ca formaba un arco pequeño y caprichoso de coral rosa; su garganta, sus brazos, su talle, sus manos, tenían una perfec¬ ción admirable y juvenil; era maravillo¬ sa la hermosura de su cabello rubio que, partido en la frente, formaba detrás de su cabeza una compacta masa de oro bruñido; en una palabra, Lucila había heredado la hermosura de su madre, animada con los rayos de una gran in ¬ teligencia y de un orgullo que la pobre y modesta Carinen había desconocido siempre! La belleza de la joveneiU era la más propia para deslucir completamente los artísticos encantos de la esposa de su padre. Juanita, alta y delgada como un palo, muy delgada y nerviosa, debía la ele¬ gancia de su talle á los artificios de su modista, que la ponía en sus cuentas su¬ mas crecidas de ballenas y algodón. Era. además, muy morena, de mal color, de cara larga, delgada y sin fres¬ cura; y aunque sus ojos negros eran buenos y tenía largos y herniosos cabe¬ llos del mismo color, todas estas vtuijajas desaparecían ante la cabeza juvenil v rosada de Lucila, como el briiio de una estrella se oscurece ante el fulgor majestuoso de la luna. Las dos jovenes quedaron mirándose con muy diferente expresión. El semblante de Juanita pintaba un envidioso asombro; el de Lucila la extra¬ ñosa y el desdén. Don Joaquín vino á poner un término á aquella situación. — Lucila—dijo á su hija —me he casa¬ do hace ocho dias; aquí tienes á mi es¬ posa. que desde hoy gobernará la casa. Tantas fueron las ideas que se agolpa¬ ron á la imaginación de Lucila al oir estas palabras, que no supo qué respon¬ der; el despecho, la cólera, se pintaron instantáneamente en sus facciones; por fin, aturdida ella misma con lo que ex¬ perimentaba, contentóse con encogerse de hombros con ademán despreciativo, sin responder una sola palabra. —Harás cuanto te mande Juanita— continuó D. Juaquín—y todo se sujetará al régimen que ella establezca. — En cuanto á mí—contestó Lucila, en cuyo cerebro permaneció más fija que ninguna otra la idea de humillar á aquella mujer—no necesito de esta seño¬ ra para que me gobierne; se encargará de manejar la casa, y en esto me hará un gran beneficio, pues yo entiendo po¬ co el papel de ama de llaves. —Yo tampoco lo entiendo muy bienrespondió Juanita con acritud—porque jamás lo he desempeñado; me parece que entenderé mejor el de ama de casa, y que sabré hacer de modo que á las diez de la mañana no esté usted eu La cama todavía. —Eso lo dificulto, señora—repuso Lu¬ cila;—tengo yo mis horas particulares de dormir y levantarme. —lro también, y tendrá usted que imitarlas. —Nu lo espere usted—repuso Lucila con provocativa sonrisa, y, dando media vuelta, salió del aposento, pasó al suyo, se quitó la bata y las chinelas y volvió á meterse en la cama para dormirse de nuevo. Pero el sueño no acudió ya á sus pár¬ pados, á pesar de sus alardes de fortale¬ za: una gran angustia, la oprimía el co¬ razón; por una especie de intuición tardía y retrospectiva comprendió enton¬ ces cuánto había perdido con su madre, tan dulce, tan paciente, tan santa, y á la que tantas penas había causado* con su insolencia y altivez. Ocultó la cabeza entre las ropas del le¬ cho y lloró durante largo rato con la más grande amar-gura que en su vida había experimentado. Veía el sitio de su madre ocupado por una extraña; se veía bajo la dependen¬ cia de aquella mujer, ella, que nunca había reconocido la de su propia madre, á pesar de ser tan suave y dulce, y estos pensamientos sumergían en la desespe¬ ración á la pobre Lucila. IV Dos horas permaneció derramando abundantes lágrimas que bañaban su almohada, menos blanca que su hermo¬ so rostro, aquella pobre niña, que aun no había sentido hasta entonces el rudo golpe del infortunio. Por fin se levantó, y volviendo á ves¬ tirse del mismo modo que antes, se sen¬ tó ante una mesita que tenía en su cuarto, tomó recado de escribir y trazó con mano trémula la siguiente carta: «Querido hermano mío: »Ni íes tro padre se ha casado hace ocho días... hoy por la mañana ha traído su mujer á casa... No sé cómo es, por¬ que la sorpresa, el dolor no me han per¬ mitido mirarla... y ahora mismo las lᬠgrimas apenas me dejan escribirte estas pocas líneas. »En fin, Fernando mío, nuestro padre ■m SÓLLEH Sección de Anuncios VILLA DE SOLLER PASTA FOSFOREA R© L. STEINER PARA DESTRUIR LAS RATAS Y RATONES ISLEÑA MARITIMA Compañía Mallorquína de I apores A - u %Vv'í’ Se vende á 30 Cts. en la Far¬ macia de J. Torrens.—SÓLLER. Hay un. pico para vender. En esta imprenta darán razón. lifm \\ DE I®A Y Y CELTA 9t ENTRE 'Simdo eatr® Sálte, Baldiosa, Cetie y viceversa vende Se la casa n.° 2 de la calle de Serra y una finca huer¬ -Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes to con una casa enclavada en la Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. misma, sita en jS’ Abaurada, deno¬ PALMA-ARGEL Salidas de Oette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—;EN BARCELONA. — D. J. Boura, Paseo de la Adnana, 25.—EN CETTE.—Colom frenes & J. Cantó, Quai Com-inandant Samary-5. minada Ca Ne Chesquete, de esten- sión 60 destres ó lo que sea, con el derecho de 60 minutos de agua de la fuente La Villalonga. Para informes dirigirse al subas¬ tador público, pues obra en su po¬ Salidas de Alicante para Palma—Marsella—rCette. * . . Salidas de Palma para Marsella —Cette Salidas de Marsella para Cette . Salidas de Cette para Palma—Alicante. ...... Salidas de Palma para Alicante Domingo 12 mañana, Lunes 3 tarde. Miércoles noche, jueves noche. Viernes 12 mañana. desea vender NOTA.—-Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ der el plan de condiciones. celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.-—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de be Salidas de Palma para Argel un Salidas de Argel para Palma . jueves ........ Viernes 4 tarde. 4 tarde. Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. ¡¡ATENCIÓN AGRICULTORES!! Si queréis abonar vuestros campos, seguros tener resultados eficacísimos, emplead el de ob¬ MULO de siete palmos ó siete y cuarto, con todos los aparejos de correaje y guarniciones que se ne¬ cesiten. Ambos objetos se hallan en muy buen estado y sirven para carruaje y para labrar. Tanto se venden juntamente con el mulo co¬ Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, Alicante ó Valencia vía Palma, podrán permanecer en Palma to¬ dos los días que les convenga si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. El rápido y acreditado vapor "GUANO §á:u n ÜUTROI mo por separado. En esta imprenta darán rzón. CAPITÁN Mr. PBADES que se expende en la acreditada droguería de ARNALDO CASELLAS-mota, 17 LA SOLLERENSE DE jós:é¡ coijÍl Saldrá de Palma para Argel, los miércoles á las 4 tarde. Id, id, id. para Marsella, los sábados á las 10 mañ.a En este establecimiento encontrareis toda clase de CERBERE j PORT-BOü (Frontera frauco-fespanéja) Precio pasajes 3.a 10 pesetas primeras materias para composición de abonos; sul¬ fatas y azufre gris Biaubmix puro; fuelles y aparatos Aduanas, transportes, comisión, para azufre; bombas y demás utensilios para pulve¬ consignación y tránsito higos y algarrobas á i pinta los 100 Míos DE MUELLE Á MUELLE SIN MAS GASTOS rizar arboleda. Agencia especial para el trasbordo y Instalaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬ reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. NOTA.—Después del 15 de Septiembre la salida para Marsella será á las 4 de la tarde.—Forfaits, con conocimientos directos, tos del Norte de Europa, Américas, Filipinas y otros. para puer¬ mendrón y toda clase de conservas. Pan más ii#*s, í II. til Hilt, efe Ji Palacio, «iii* J.-P1UI. fe0ititsb8 mmmmém y icsiomIa ¡¡No equivocarse, LUNA., 17— SÓLLER!! íí AGENCIA M. BERNAT Y C.a~Rul)í20, PALMA Fincas y casas de diferente importan¬ cia dando un rédito del dos y medio al seis por ciento anual. Las hay á la venta en esta Agencia. NATALE SICCARDI PINTOR-DECORADOR Alumno de la Peal Academia de Bellas Artes en Tormo 11S MCI ESPECIALIDAD EN SALONES MODERNISTAS *- **$*5=»- DE LA CASA JS8CWFJHT* TU&JSISA Y €.a de BARCELONA VINOS AL POR MAYOR Único representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ COMISIÓN Y AJUSTE lle del Mar. JUAN ESTADAS Y —* CARRUAJES Y MOBILIARIO DE LUJO Trabajos en oro y plata sobre hierro, madera y cristales Dibujos á frescos, fachadas, letreros, etc., etc. TRABAJOS A EMPRESA Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres TELÉFONO LIZIGIAM (Ande) ASTIGÜA ESPARTERIA PIBE Sí ti CUESTOS Y PROYECTOS I-Callo ái la Lina, 2—SÓLLIB. ^ ^ AGENTES DE ADUANAS Ojntlili y P0RT-B0Ü (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVF.T, JEUMONT y ERQUEL1NNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bauza Gerbére.—Bauza Port-Bou. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES !0S iíICOS I LABORATORIO BIOLÓGICO <5Bp Ü DE Y PRIMERAS MATERIAS PARA ABONOS — ir ——-——-— «otos waímmm Pita tobos bm uíltxvos INSECTICIDAS Y PARASITICIDAS DE AITOI10 BAUZA (á) Serrié LUNA, 6—SÓLLER Ofrece á sus clientes y al público sus varios artículos de obra de pal¬ mas, pita, cáñamo y otros muchos objetos de su ramo, que tiene en su nuevo establecimiento. Su mejor recomendación será, la superior calidad de todos sus artí¬ culos á precios los más económicos. Se pasa á domicilio de quien lo solicite para alfombrar las habita¬ ciones y demás trabajos del ramo. I¡NO OLVIDAR AL ANTIGUO SERRIÉ» MANUEL SORIANO Y COMPAÑÍA MECÁNICOS ELECTRICISTAS A. E. Gj INS TALAITONES completas de alumbrado eléctrico, transporte de íueizci, Heparacione4S de dinamos, alternadores, transformadores motores, ventiladores y toda clase de aparatos eléctricos, etc. Instalaciones de iuz eléctrica, timbres, telefonos, pararrayos, etc. Catálogos de material, Presupuestos y Proyectos gratis OFICINAS Y TALLERES: Calle de la Fábrica n.° 24, Lis, SANTA CATALINA,—PALMA i ¡mBMf P1 M Él Alfil DIRIGIDA POR EL PROFESOR REPRESENTACIÓN DE AS MEJORES FÁBRICAS CONSTRUCTORES DE INSTRUMENTOS, PUVERIZADORFS Y MAQUINARIA AGRICOLA GUANO ESPECIAL PARA NARANJOS, de GILI DEPOSITO Y EEPEES3NTACI01T EH SOLLER: D. JOSE CORTEZA (BIBf) Luna, 24 JOSE POÑS™ D. SALVADOR ELÍAS Mne jüTatfoiiale, 18 CETTE Trasbordos, consignación y tránsito, á precios moderados. Clases especiales para la enseñanza práctica y teórica de Meicantil .teneduría de Libros, reforma y adorno de letra, lo perteneciente al comercio, según las vigentes leyes. Calle «le la Luna, ia.* S0 Cálculo y todo SQLLEB.—Imp, ds «La 8ín*sridad»