|
áfW XIX.--2.* EPOCA.--NUM, 907 SABADO 20 AGOSTO DE ¡904 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: J. Marqués Arbona,—Rué Montmartre, 26, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer¬ to-Rico). Fundador y Director-Propietario: D. JUAN MARQUÉS ARBONA. Bcdaetor eu Jefe: D. DAMIAN MAYOL ALCOVER. REDACCION Y ADMINISTRACION; Calle de San Bartolomé, n.° 17 —* SÓLLER (Baleares) *>— PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al mes.) Extranjero: 0’75 francos id. id. jPAG0 adelantado. Número suelto OTO pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Literaria HEROÍSMO Era una noche fría y lluviosa del mes de Enero. Una niña, pobremente vesti¬ da, con los piecesitos completamente descalzos y grabado en su hermoso sem¬ blante el hambre y el frió, aguardaba al lado del pórtico de un teatro la salida de los espectadores, esperando, sin du¬ da, alcanzar de alguno de ellos, á fuerza de ruegos y súplicas, unos céntimos para comprar un pedazo de pan y sa¬ ciar un tanto el hambre que la consu¬ mía. Por fin terminó el espectáculo, y la pobre mendiga pedía á unos y á otros con voz quejumbrosa; pero la noche era fría y nadie atendía á sus ruegos. Ya se iba á alejar de aquel sitio, cuan¬ do vio con alegría que dos señoras ele¬ gantemente vestidas se disponían á su¬ bir en un carruaje. Corrió con toda la velocidad que sus enflaquecidas piernas le permitieron, y ¡oh! sorpresa: en el momento de poner la más joven de las damas el pie en el estribo, se le cayó, sin que de ello se diese cuenta, una hermosa pulsera de brillantes. Visto por la niña, la cogió con presteza y se dirigió hacia el ca¬ rruaje. Siu duda las señoras, lo mismo que el lacayo, creyeron que la mendiga ^pensa¬ ba pedirles limosna; porque sin dejarla hablar, una de ellas sacó de su elegante portamonedas una moneda de diez cén¬ timos. y entregándosela le dijo cotí se¬ quedad: —Toma, y no nos molestes. —Señorita—balbuceó la niña,-—no era mi intención pediros limosna, sino.., No pudo terminar la frase. El lacayo la cogió de un brazo, y sacudiéndola con fuerza la dijo: —Te cogí ladronzuela. No te escapa¬ rás de aquí, buena pieza, sin entregar esa pulsera que has robado á mis se¬ ñoras con el pretexto de pedirles li¬ mosna. Y quitándole la joya de las manos se la entregó á sus señoras, que miraban asombradas aquella escena. La niña, repuesta de aquel ataque inesperado, y al oir que la llamaban la¬ drona. contestó con cierto aire de orgu¬ llo, mezclado de rabia: —¿Ladrona yo? ¡Mentís! Yo no he ro¬ bado esa pulsera á nadie. Vi que se le cayó á esa señorita y me apresuré á re¬ cogerla para entregársela. Y la niña prorrumpió en amargq llanto. La más joven de las señoras se compa¬ deció algo al ver llorar á la niña, y dijo al lacayo: —Mario, deja esa chiquilla, puesto que hemos recuperado la joya. Manda que nos lleven á casa.- El criado obedeció, aunque no de bue¬ na gana, y soltando á la niña subió al pescante del coche, que partió con rapi¬ dez de aquel sitio. María, pues este era el nombre de la uiña, vió como se alejaba el carruaje y con voz quejumbrosa y lloraudo amar¬ gamente decía: —¡Madre, madre mía! Llévame conti¬ go; no me dejes más tiempo sola y de¬ samparada en este mundo tan cruel, y en el que juzgan por las apariencias, y que á todos los seres pobres y abandona¬ dos los desprecian sin comprender que estos infelices también tienen corazón. Y la pobre mendiga fué alejándose lentamente de aquel sitio, en el que su joven corazón comprendió una vez más las miserias humanas. Por fin amaneció. ¡Qné triste noche pasó la pobre María acurrucada en el quicio de una puerta! Pero aunque veía la luz del día, no por eso era más risue¬ ño su porvenir. Para ella no había ni día ni noche. Como los días anteriores, su ocupación era pedir limosna. Después de implorar —¿Te asombras, querida niña, al verte ternura, que llega al fondo del corazón ¡ impulsos y elevadas aspiraciones; más á algunos transeúntes sin obtener nin¬ aquí? Pues nada más justo. Tú salvaste de los niños. Su ascendiente sobre el nú- j aún: bajo el punto de vista práctico, la gún resultado, se dirigió, como tenía la vida de mi hijo exponiendo la tuya; cleo infantil es más poderoso que el del mujer educadora, ilustrada lo necesario, por costumbre, á una iglesia. Allí oraba pues yo quiero ahora salvarte á ti sacán-( hombre, por distintas causas y, en espe¬ dejando á un lado mal entendidas satis¬ con fervor, y una vez oida la misa, vol¬ dote de los peligros y miserias que te ro¬ cial, porque bajo determinados puntos facciones de la vanidad maternal, influi¬ vía á salir á fin de pedir á los fieles que deaban en el arroyo. de vista la mujer es eternamente niña, rá en los propósitos del hijo, determi¬ salían del templo algún socorro'paraali¬ —Gracias, señora. Pero si yo salvé á tanto por la impresionabilidad de su nando sus inclinaciones de acuerdo con mentarse. vuestro hijo del peligro en que se halla¬ temperamento, como por muchas de sus los giros de ia vida moderna, y de esta Vagando por las calles sin rumbo fijo se le pasaban las horas... Serían las tres de la tarde cuando al lado de la pobre María pasó una señora ba lo hice porque esa es la obligación de todo buen cristiano, y porque desde que era pequeñita me lo enseñó mi madre. Yo en aquel momento hice esa acción inclinaciones. Y si todos convenimos en que para educar á la mujer del porvenir es indispensable otra mujer debidamen¬ te ilustrada—de ello nos ocuparemos con suerte, nuestras Universidades no rebo¬ sarán una juventud entusiasta, pero de mal encauzadas energías, que, después de recabar, á costa de infinitos sacrificios elegantemente vestida, acompañada de „sin interés ninguno, y á cambio Dios alguna extensión otro día,—no es menos de las familias, títulos ganados en buena un ama de cría y de un niño de algunos me premia, puesto que en recompensa cierto que para educar al hombre futuro lid, no puede cosechar los debidos frutos meses. . . La niña se apresuró á pedirla limosna con alguna insistencia. — ¡Señorita, tened compasión de mí; deme un centimito en nombre de vues¬ tro hijo. Miró la señora con desprecios la niña, y tras ligera pausa contestó: —Retírate, chiquilla, que con tu sucio vestido me vas á manchar. La niña volvió á insistir, y la señora, molestada, habló de este modo dirigién¬ dose al ama: —Ama, cruce usted á la acera de en¬ frente, que esta chiquilla me molesta con sus hipócritas quejas. Estas chiquillas no tienen educación. —Señora, no hay que extrañarse. Es¬ tas niñas infelices se crían abandonadas, y siguiendo el ejemplo de las demás, cuando llegan á mayores son unas des¬ vergonzadas. —¡Señorita, por la Virgen, no crea us¬ ted eso de mí! Yo he vivido hasta hace tres días con mi madre, que era una santa... Nos sosteníamos con lo que la pobre ganaba cosiendo. Pero cayó enfer¬ ma y la falta de recursos hizo que se precipitase su muerte. Sola yo y aban¬ donada. ¿qué he de hacer sino pedir li¬ mosna? —Sí; la historia de todos los vagabun¬ dos. Eres joven y robusta, pues ponte á servir; no estés hecha una holgazana y sin albergue. —Ya he procurado buscar casa para servir. Pero nadie me quiere porque- soy demasiado joven. lr como voy mal ves¬ tida... —Sí, sí; buenas piezas estáis todas. Bien sabéis disculparos; pero poco hacéis por trabajar. Pues mira, á mi no me gusta dar limosna á una gaudulazacomo tú. me va á llevar con mi madre. , —No digas eso, querida. Sí, estás algo herida; pero no es de gravedad. Además, eres joven, y es necesario que vivas. —¡Para qué!... Los que deben vivir son los niños que tienen padres que los quieran. Pero los que hemos tenido la desgracia de perderles, debemos ir en su busca. Desde aquel momento se agravó bas¬ tante el estado de la enfermita. Cuando el doctor vino á visitarla dijo que todos los auxilios de la ciencia eran inútiles. ¡Para la infeliz mendiga no ha¬ bía salvación! A las doce de aquella noche pareció se aliviaba algo, pues dirigiéndose á la dueña de la casa, la preguntó con voz Clara: —¿Cómo se llama usted, señora? —Amalia. ¿Y tú? —Yo, María. —Bonito nombre. Pero dime, ¿qué me ibas á decir? —Que yo sé que voy á abandonar este mundo; pues cuando dormía he visto á mí madre en el cielo y me ha dicho que me espera, que en seguida voy á ir á su lado. Pero antes de morir quisiera... be¬ sar á vuestro hijo, por quien pierdo la vida con gusto. Amalia misma llevó al niño á la cami- ta donde descansaba la pobre María. Es¬ ta le miró con cariño; le atrajo hacia sí. y besándole en la sonrosada mejilla, le dijo como si el nene la pudiese en¬ tender: —Adiós, querido niño. Dios quiera que jamás en tu pecho se albergue el orgullo. No desprecies nunca á un infe¬ rior á tí. ni tampoco á los pobres golfí1 los que andan por el arroyo..., porque esos suelen tener el corazón y sentimien¬ precisa también el concurso femenino, puesto que eu la educación de quien es¬ tá llamado, por condiciones de sexo, mancomunadas con las. facilidades que le ofrecen las costumbres y las leyes, á influir de poderosa manera en el mejo¬ ramiento social, se necesita, es induda¬ ble, equilibrar la razón y el sentimiento. Para que el hombre penetre sin amar¬ gas prevenciones, sin prematuros des¬ alientos en el torbellino de la Vida, im¬ porta que las primeras nociones de ella broten de labios femeninos, porque la enseñanza masculina es más dura, pre¬ dispone menos al alma del niño á esa serie de ensayos que comienzan en la niñez y acaban en los últimos linderos de la juventud, y con sólo recordar que el niño de hoy es el artista, el poeta, el filósofo, el legislador de mañana, con¬ vendremos sin esfuerzo, queridas lecto¬ ras mías, en la necesidad de que seamos nosotras las educadoras de la infancia, las destinadas á dar al niño la educación del sentimiento, que es la primera que deben recibir los humanos, para que después todas sus obras se coloreen con esos delicados prismas, suficientes á ga¬ rantizar la bondad del resultado. La fría razón no basta para salir al encuentro de las exigencias de la vida; en todo es indispensable el concurso del sentimien¬ to, lo mismo para la obra de arte que para la concepción literaria, y aun para cuanto se relaciona con el espíritu infor¬ mativo de las leyes, y ese sentimiento, que en lo íntimo del ser existe latente desde los albores de la vida, sólo la mu¬ jer puede facilitar su desarrollo, impul¬ sándola á esa nobilísima tarea la inmen¬ sa ternura que le inspiran los niños. Pero, también, precisamente por esto, la tierna educadora de la infancia necesita por excesiva abundancia de los mismos. Las artes aplicadas á la industria, la agricultura, fuente inagotable de pros¬ peridad para los pueblos; las ciencias prácticas y la multitud de adelantos que evidencia la vida moderna, ofrecerán al adolescente, por medio de los desvelos y solicitudes de la madre, mancomunados con las previsoras energías del padre, extensos horizontes, muy distanciados, ciertamente, de esas carreras literarias, que tan poco producen, y hoy casi no sirven más que para ofrecernos el la¬ mentable espectáculo de un sinnúmero de abogados sin pleitos pululando por los ministerios en busca de un mezquino empleo que, desempeñado con integri¬ dad, no basta, ni con mucho, á llenar las exigencias de la posición que deter¬ mina el estudio de una carrera. Hasta ese superior grado de la educación mas¬ culina puede prolongarse ia influencia de la madre; pero antes de llegar á él, queridas lectoras mías, ¡cuánto no puedo abarcar y prever la madre, con plena conciencia de sus deberes, respecto á los hijos! Perfilar un alma, acentuar en ella con el buril del amor lo que de hermoso y grande acuse desde la infancia el hom¬ bre, es la misión sublime de la madre, misión que no puede cumplir debida¬ mente si antes ella no ha enriquecido su inteligencia con los dones del estudio. Ser madre, en el escueto concepto de la naturaleza, es bien poca cosa en verdad; ai fin, sólo cumplimos una función na¬ tural, orgánica, que nos equipara con las especies inferiores; nosotras, por lo tanto,-debemos aspirar á algo más, por¬ que más exigen la sociedad y )a familia. Precisa que aportemos, con inteligente ternura, al plan general de educación Y para que no la molestase más la ni¬ ña con sus súplicas, mandó al ama por segunda vez que cruzase á la acera opuesta de donde estaban. tos más grandes y hermosos que algu¬ nas señoras y señorones que se tienen por caritativos, porque con voz despre¬ ciativa y ademán orgulloso... entregan poseer, como es consiguiente, un caudal de ilustración superior, esto es, de lógi¬ ca, al que suelen recibir las mujeres de nuestros días, á fin de educar según es del niño, cuanto, reunido, nos inspiren el amor á la prole, á nuestro sexo y á la humanidad, porque el hijo debidamente educado, no sólo honrará nuestro nom¬ El ama obedeció; pero con tal desgra¬ cia, que no había llegado á la mitad de la calle cuando un carruaje que venía á toda carrera, sin poder evitarlo, atropelló á la infeliz ama. Todos los transeúntes exhalaron un grito de terror, y la infeliz madre cayó en la acara desmayada. Mas ¡oh Providencia! Vista esta des¬ una limosna al desgraciado... que la im¬ plora... Esos se ríen de la desgracia..., pisotean á los pobres... y creen que si .sus criados, por defenderlos, pierden la vida y se dejan despedazar..., no hacen más que lo que deben... ¡Para eso son sus criados!... ¡Para eso les pagan!... Sí, nenito; hoy los ricos hacen á los pobres sus esclavos, y para darles su salario... debido al hombre futuro, y urge que los bre, siuo que será el digno compañero Gobiernos cuiden de esa ilustración fe¬ de otra mujer que, por el solo hecho, de menina, descartando de la misma exage¬ serlo, nos interesa, siendo, además, par¬ raciones, á veces peligrosas, y siempre te integrante de sociedades, más perfec- contraproducentes. -tas, ya que resulta un hecho indiscutible No sólo por recto espíritu de justicia, que en la educación esmerada del niño sino por explicables egoísmos del sexo radica, principalmente, la regeneración contrario, precisa mayor ilustración en de los pueblos. la mujer. Una madre frívola, ignorante, gracia por la niña se precipitó sobre los tienen estos infelices que... sudarlo rutinaria, nunca podrá educar como es Josefina Pujol de Collado. caballos, y sufriendo las patadas de los mucho... debido á sus hijos. Aun sin descender briosos animales, logró, tras de algunos Estas fueron las últimas palabras que á las complicaciones de la vida general, segundos, salvar á la criaturita de una pronunció María. Aquella misma noche ¡tiene tanta importancia para la vida de AGLÁE Y LES TARONGES muerte segura. murió con la sonrisa y agonía que puede familia la esmerada educación de los Un murmullo de admiración y voces de entusiasmo se oían salir de la boca de los aterrados espectadores. Cuando la infeliz mendiga llegó con el niño en sus brazos donde la afligida madre se hallaba, no pudo balbucear más que estas palabras: —Señora, os entrego á vuestro hijo vivo. No siento más que no hayan sal¬ vado al ama... No pudo continuar, pues cayó al suelo sin sentido y bañada en sangre. Cuando tras de algunas horas la niña abrió sus hermosos ojos, se encontró en una alcoba amueblada lujosamente, y al tener un ángel. Pero no creáis, lectores míos, que la huerfunita se olvidó de su protectora. Antes de exhalar su postrer suspiro la bendijo mil veces, y besó la mano de la que hacía que tuviese un lecho cómodo para su muerte. Engracia Iglesias. (jJXgaSEMSw Lecturas para la mujer hijos! Su desarrollo físico y moral, la paz del hogar, la satisfacción de todos, radi¬ can, naturalmente, en el preciado fruto que evidencie el niño, base de la familia futura, con esmero educado; por eso, cuando la madre se compenetre debida¬ mente de cuánto importa aunar al desa¬ rrollo material el de la razón y del sen¬ timiento. influirá directamente en mu¬ chas gravísimas cuestiones sociales que hoy, con justo motivo, nos preocupan; una de ellas, por ejemplo, la amalgama¬ da con la frivolidad de que sin rebozo hace alarde la juventud contemporánea. Desde luego, un hombre perfectamente Agláe, sota un boíl taronger deturada, al lluny sent les germanes petites, tot rient. Agláe té una Ilarga dolcesa en la mirada y té la cara pálida d’ un gran defalliment, Ella dansava y reya totjusfc casada ab Dryas y estava tota roja del amor y la llura; raes ja del hort camina per Ies desertes víes y eticara s faraés blanca, porduda entre’l perfum. Culi de les mes hermosas taronges; se n’ emporta, que d’ una sed ardenta sos úlls*eren brillants. Y esprem un fruyt, y tanca sos uils corn una moría, y dosfá deis cabells les clarors onetjants. Y Agláe retornada un mot suau mormola; ab un respir molt fondo solleva T pit caygut, y voldría besar son infant qui tremola dins la profunditat de lo desconegut. Y guaita la piadosa taronja qui fou bolla lado de su cama á la señora, que debía el tener hijo al corazón y sentimientos hermosos de María. U EDUCACIÓN DEL NlfO POR tí MUJER. educado por su madre aspirará á algo más que á vestir con elegancia, á fáciles triunfos amorosos y á las satisfacciones y jan abandonada sense color ni brill. Lá sort de !a muller se li apareix en ella: ferse esprerauda y lietja per la frescor del fill. La niña miró con asombro en derre¬ derivadas de la riqueza, origen de tantas «Toseph Carjíek. dor suyo, y ya iba á preguntar á la da¬ ma como se había operado ese cambio, cuando ésta lo comprendió, y se adelantó La educadora de la infancia ha de ser, necesariamente, la madre; porque nadie posee corno ella la percepción exquisita, inmoralidades políticas y administrati¬ vas, y signo seguro, además, de la de¬ generación de las razas. Positivamente, (Poesía premiada con la Englantina d’ or en los J-ne» goa Florales de Palma). á sus deseos. el delicado tacto, la adorable y paciente el sentimiento despertará en él nobles Actualidades atraviese en contrario algún interés per¬ criterio se atreve, sin embargo, el señor g’oitx al sentir les converses purés é in- fil m qu’aconsola les ánimes perfectos, sonal. Maura porque es el suyo, y con él debe nocents deis petits, les bromes de tots, com á roada profitosa que refresca les Pues, sencillamente, en no hacer esto, gobernar si cuenta para ello, con los el murmull de les falles mogudes per flors anutjades per los arabats d’aques» DON ANTONIO MAURA consiste toda la política del señor Mau¬ únicos requisitos que establece la cons¬ un fí oretjol, lo tranquil y rioiler corre ta vida. ra. Su entendimiento y su conciencia le titución; ia confianza de la corona y ma¬ de Paigo y els acaragolats nuvols de Acab aquesta relació (liguent á mos II Hay quien atribuye esos triunfos de Maura á su portentosa oratoria. En régi¬ señalan en determinado asunto determi¬ nado rumbo, y no lo deja porque en los círculos políticos se alborote ni en los periódicos se grite, confiando más en el yoría en las Cortes. Pues eso es toda la política de Maura y todo el secreto de sus triunfos, no solo imponiéndose á los «gremios políticos», fura que feyen les branques d’ ausina verde; tot contribuía á fer mes plassent, agradable y poética la nostra espedició. Després d’haver sopat y cantal en veu benvolguts lectors qu’en dispensin de les impropiedats del llenguatge, puix ja he dit en el principi que no era escriptó ni molt menos, ni pretensions de tal, men parlamentario, parece natural que venza el mejor orador. Se entusiasman jos amigos, se desarman los adversarios, y Nerón artista rehace Nerón tirano. Muy liviana razón seria esa para hecho .tan grande. Excelso orador Maura, sin disputa. Jiintanse en él talento sólido y el artista soberano, ayudándole mara¬ villosamente las condiciones físicas de voz y de apostura. Pero ¿es que ya no saben hablar Moret, ni Canalejas, ni •Salmerón? ¿Ni qué eficacia sobre la opi.rlióu que no asista á las Cortes pueden tener discursos que ios periódicos siste¬ máticamente desfiguran hasta la total -extrangulacióu? La mayoría de los espa¬ ñoles desconoce á Maura orador. Maura gobernante está á la vista de todos, y como sus actos son cosa que á todas par¬ tes llega y desde todas partes se alcanza, claro es que ahí no cabe desfiguración duradera ni mentira permanente ni tam¬ poco éxitos tan efímeros como el de los discursos, pues la eficacia del más her¬ buen sentido de la masa de la nación que en el desinterés con que por muchos se pretende guiarla. Sabía, por ejemplo, el señor Maura, y lo que él por si no supiera—siempre vi¬ vió alejado de la política de bastidores, —no faltaría quien se lo dijese, que era muy arriesgado no dar á ios amigos to¬ do lo que pidieran en las elecciones; no pactar sobre la voluntad electoral con la gente de orden liberales ó republicanos; no crear determinados estorbos, al al¬ cance de un ministro de la Gobernación, al excesivo número de candidatos repu¬ blicanos que luchaban; no respetar y aún guardar distritos disfrutados ó pre¬ tendidos por periodistas ilustres... A pesar de eso, el señor Maura se cruzó de brazos, se desentendió de la corruptela aunque fuese costumbre y tradición, y á la vista está que aquella «temeridad» no ha dado tan malos resultados. Mucho padeció en las elecciones la mayoría: ¿cuando ha habido otra rnás unida, más sino también despertando en el pais una positiva corriente de opinión. Gobierna con su pensamiento, puesta la mirada en el interés publico tal cual él lo percibe, y no retrocede ni cambia de rumbo ante las dificultades, dispuesto á vencerlas con las armas de la ley, y decidido á re¬ tirarse si ellas lo vencieran. Ni más ni menos. La cosa no puede ser de más sencillo enunciado, ni más,'por lo que á él personalmente afecta, para un hom¬ bre como el señor Maura. Salvador Canals. Colaboración PEREGRINA CIÓ Á LLUCH Ab pler y goix de la meva ánima y mogut pels desitxs d’ un bon amich m’ he resolt á prender la ploma per donar de tró Dins el cor de la montanya lo bon Directó nos feu una sencilla y be- llíssima piátique prenguent per tema les primeres paraules d’aquest cant. A les 10 eutravern dins sa plassa de Lluch cantant fins al portal del Santuari P hymne Ben alt lo front. Deseguida nos alojaren y poguerem descansar de lo nostro llarch viatje. Quant el rellotge tot just donava les 4 del dematí tot)ja esta vera dispots per anar á esperar les altres peregrinacions á sa Font Cubería. La de Sitieu poch temps feya havía arribada, al cap d’ una estoma arribé la de Campanet sortinmos á caini P Escola nía qui en les seves an- gelicals veus ens convidava á anar á veure la Mare de Deu y tots plegats can¬ tant la Lletanía mos n’ hi anarem. A les 7 missa de comunió que digué el señor Director de la de Campanet Mossen Rafei Nicolau, Rector. Durant ella el Pare Tomás feu dues bellíssimes plátiques. sois ho he fet per Pentusiasme que reyna en mon cor y també mateix per els qui no pogueren prende part en tan santa peregrinació, perque d’ algún mo¬ do, encare que molt itnperfet, sa pugan formé una idea de lo molt Huida que resulté aquesta festa y de lo piofitós que son p’eU joves aqüestes Congregacions y Peregrinacions. Un Congregant. Ecos regionales RIAS Y FIESTAS Terminadas las Férias y Fiestas de este año, la mayor parte de las familias palmesanas que con motivo de aquellas habian aplazado ó interrunpido su estan¬ cia veraniega en sus fincas del interior moso no suele siquiera conservarse ni resuelta, más entusiasta, á pesar de las conte de la Huida, peregrinació queferem A les 9 tots anarem á P Ofici Majó que de la isla, se apresuran á restituirse á aun por la lectura de su texto aprisiona¬ duras pruebas á que se la ha sometido? eLs Lluissós d’aquesta ciutat á ia qu’ es canté lo nostro ben volgut Director ellas y disfrutar de las comodidades que do por la letra de molde, en la que no se escucha la voz ni se percibe el gesto que dieron lo mejor y lo más refulgente de su vida á. la obra oratoria. Instrumento de grandísima utilidad es la elocuencia para el gobernante parla¬ mentario, claro es; pero no pueden atri¬ buirse á la elocuencia efectos tan'hondos y tan notorios como ios logrados por el señor Maura desde el Gobierno, y la ex¬ Muy numerosa salió de las uruas la opo¬ sición liberal: ¿cuándo ha habido otra más inofensiva? Treinta y seis republi canos vinieron á ias Cortes: solo quince estuvieron en el Congreso el 13 de Juiio para acompañar con el voto al señor Saimeróu en su obra magna sobre la le¬ galidad de los partidos. Pues de esa clase son todas las temeri¬ dades del Sr. Maura. El caso Nozaleda: Rey na de tot Mallorca; puix casi no m’ hi atrevía consideran! lo poch que conech els tresors qu’en sí conté la nostra her¬ mosa parla. 'Y apar que ja sentí la veu deis que be la conreo y tant y tant sa destexinan per enaltirla. qui en greu anutxt me diven: Calla calla no profanis ab ton atrevimsnt lo nostro herixiós llenguatge qui tantes glories nos ha dades ; pero després d’ haver- acompanyat del de Sineu Mossen Arnau Rarnis y el P. Alberti de los Sagrats Cors. Predica el P. Perelló y ho feu en tant d’acert y entusiasme que posé de relleu els fruits de les Congregacions Marianes, la necesitat que tenen els pobbles de tais associacions, benehí y ala¬ bé les belles costuras d’ anar tots els anys en sant rorniatge á visitar la nostre Mare de Lluch y el modo cora María Santíssi- les ofrecen. También desfilaron ya los forasteros que con igual motivo habian venido á Palma. De modo que puede decirse que sólo quedamos ya los que, sujetos por el cuo¬ tidiano trabajo, no podemos permitirnos el lujo de veranear. Restablecida la normalidad en esta ca¬ plicación de estos hay que buscarla en reunía éste á juicio del g'obierno las con¬ ine fet la siguient refiecsió me veix obli- ma havía de reynar dins los nostros cors. pital y tranquilo el ánimo después de pa¬ -que es, y todo el mundo se ha enterado, diciones de inteligencia y de carácter gat á continuar. ¿Valen menos per ven¬ Y are benvolguts lectors, permeteume sada la tensión nerviosa á que nos he una verdadera voluntad al servicio de necesarias para dirigirse de tan difícil tura per un pare les primereé paraules que vos fasse una refiecsió. ¿No sería mos visto sujetos durante los ocho una idea definitiva y fecunda, profesada corno la archidiócesis de Valencia, donde mal confegides d’ un deis mes petits deis ben polit per la ciutat de Sóiler que tots últimos días, ha llegado la ocasión de á conciencia y con resolución. Esa idea es aquella revolución desde arriba que todavía niegan los que la es¬ tán sufriendo, aquellos sobre los cuahs está operándola quien en 1899 la anun¬ ciara. Toda revolución política, de arri¬ ba ó de abajo, consiste en una acción encaminada á llevar el sentir del pueblo al obrar de los gobiernos, suprimiendo una autoridad espiritual y permanente como el arzobispo podrá ser punto de coincidencia para aquellas fuerzas socia¬ les atemorizadas, cuando menos retraí¬ das, de toda participación en la vida co¬ lectiva por los avances de la demagogia. ¿Por qué no proponerlo? ¿Porque de él se decía esto y lo de más allá y había de ser pretexto para grandes alborotos? Y si seus infantons qu’els discursos polits y afiligranáis d’ un de sos filis majós? Aceptau y iletgiu ab amor de pare aquest humil y mal trassat traba 11 d* un qui no es gaire destre. Pron sabut es já. que desde temps enrera tots els anys en venir aquest temps la Congregació Mariana de Sóiler vá á visitar en sant rorniatge la mes a graciosa els joves formasim part en tan santa associació? Mos ne podriam enorgullí tots els joves de pertenexerhi, tant grans com petits, com pobres, coca richs, sensa cap clase de distioció, perque á ella han perteneseut molts d’hornos ilustres, fins y tot els mateixos Emperadors han escrits en son propi puoy el seu nom á les Listes. juzgar sobre el éxito de Jas Ferias y fiestas de este año y formar congeturas sobre la suerte que han de alcanzar en el porvenir. Hay motivos muy fundados para su¬ poner que con las Férias y fiestas ocu¬ rrirá en Palma cosa parecida á lo que ocurre con los garbanzos en Mallorca; es lo que estorbe á la inteligencia y compe¬ cuanto se decía era falso, ¿habría de de les Verges, la Moreneta de Lluch y Entusiasma veure les Congregacions decir que irán degenerando rápidamente; netración de la opinión con los que diri¬ claudicar ante la falsedad, porque albo¬ en mes motín aquest any. per estar de¬ de Barcelona, de Madrid pero no, no pues si compararnos las de este año con gen los destinos nacionales. Imponíase rotase mucho, el gobierno? Y lo mismo dica! á la Inmaculada no poriam deixar importa anar tan enfora, eis pobles de las celebradas el anterior, habremos de en España con urgencia una revolución sucedió con el viaje del Rey á Barcelo¬ d’obsequiarla y rendirii homenatje els Mallorca mos ne donen una bona llissó. convencernos de que en todos couceptos que desvaneciera el total divorcio entre el Estado y el País, el asco profundo de las masas de la nación por toda función de política. Tres son las causas de ese divorcio; la oligarquía política, el caci¬ quismo local y la mala administración, hechura á escote de la una y del otro. La revolución hecha desde el Gobier¬ no había de comenzar su obra por la na, otra gran temeridad del señor Mau¬ ra; y lo mismo ocurrió con los créditos para guerra y marina que se considera¬ ron indispensables para el mantenimien¬ to de la neutralidad de España; y lo mismo pasó con la ley de alcoholes, otro rasgo temerario: y lo mismo ha acaecido con ios suplicatorios, otra inaudita pro¬ vocación. seus bous filis. Aixi fonch qu’ el dia 6. prop passat, fon el dia assenyalat per Jinar la Con¬ gregació á Lluch. A les dues y mitjadel capvespre reunits un gran nombre de Lluissós dins la iglesia de Biniaraix fias aont nos acompañé lo nostro beuvolgut Directó Mossen Antoni Rullán. Allá rna- teix 1’ entusiaste CongregantMossen An¬ Preguntavó sino á tots els qui asistiren á la peregrinació, qu’ells son elocuent testiraoni. La Congregació de Sineu, la de Campanet y moltes altres de Mallor¬ ca; ¿no es ver que la raajor parieran hornos fets y alguns d’ elIs de carrera? ¿Perqué no succeeix una cosa consem¬ blan á Sólle? Hel he pensat una mica y soin de parer que les principáis causes han resultado muy inferiores á éstas. Sea por falta de inventiva ó de estu¬ dio detenido de la Comisión organizado ra, sea porque ésta recelando que los in¬ gresos fueran este año mucho más redu¬ cidos que el anterior, no ha querido exponerse á un fracaso, lo cierto es que el programa de los festejos y espectácu oligarquía política, por imponerse á ó La conducta de Maura en el problema toni J. Mora nos dirigí la seva parauía y son aqüestes: la sortida d§ molts cap á los ha resultado sumamente pobre, ya desentenderse de esos que el señor Mau¬ ra ha llamado «gremios políticos», y para ello bastaba sustituir con una polí¬ tica de realidades la política de artificios en que veníamos viviendo, sacrificándo¬ lo todo, la letra y el espíritu de ias le¬ yes, las propias convicciones y por de -contado las conveniencias públicas, á aquella constitución interna de que ha¬ blara Cánovas tal corno ahora se inter¬ de los cambios es otra muestra de esa su política. No hay seguramente cuestión que preocupe hoy más que eso á la gene¬ ralidad de los españoles. El poderoso que viaja por el extranjero como el obrero á quien se dice que la depreciación de la peseta es la causa del encarecimiento de ¡a vida; el industrial que ha de pagar en oro sus primeras materias corno el co¬ merciante que solo vende artículos de no cal dir jo en aquest moment 1’entu¬ siasme que rey nava en son cor ani mani¬ mos á emprender en sant fervor lo viatje cap á Lluch. explican! el fí principal perque nos encaminavena á visitar la Mare de Deu. Tan bon punt bagué acabat lo bell y senciil discurs, baix de la bona direcció del Directó en Jefe de la Peregrinació Mossen Andreu Bisbal, cantarem l’hymne Paixs de Deu... y sorti- América y sobre tot á France, i’ ernpagaimentd’els que quedan y el descuit d’alguns pares d’enviar els seus filis á tan bona escola, ahont s’els ensenya á á esser catolichs practichs. Evitar la pri¬ mera, ateses les circunstancies en que are els sollerichs sa troban. es ben difí¬ cil; evitar la segona y la tercera, bona voluntad no mes se necesita. Fora em- pagaiment idó. corapanys benvolguts, por el número ya por la importancia de aquellos: de modo que las gentes que ha¬ bían venido á Palma con el exclusivo objeto de presenciar aquellos festejos y espectáculos, han tenido tiempo de sobra para pasear su aburrimiento por las calles poco concurridas de nuestra ciu¬ dad, arrostrando los rigores de la tem¬ peratura elevadísiuia que estos dias ha preta, es decir, como un conjunto de importación, todos llevan en sí mismos rem de 1‘igle.sia cantant Ben alt lo flo- un poch mes d’interés, pares de familia, reinado. convencionalismos y de malas costum¬ una muestra del daño de la peseta enfer¬ rit... fins que forem fore del poblé y per la formació del cor deis qui tant es- En cuanto á la afluencia de gente fo. bres que todo lo avasallan y corrom¬ ma. Será ello en sí una enfermedad, se¬ totd’una emprenguerem lo esquerp y titnau y la Congregació será una de les rastera así de Mallorca como de fuera pen. rá sólo uno de tantos sintomas, unas ó aspre eainí del Barranch. No m’entre¬ primeres de Mallorca. de la isla, ha resultado también muy es¬ Es el primero de esos convencionalis¬ mos no ver opinión más que en ios que hacen política, imaginar que el sentir de España está en lo que siente ó en lo que dice que siente un cinco por ciento dé.la población total del Reino, del que salen las planas mayores de los partidos menos graves, de la enfermedad de la total economía de la nación.... Es positi¬ vamente una cosa que á todos nos duele y de la que nos gustarla curarnos. Pero un Gobierno conservador además hay en ese problema, hoy por hoy, una ver¬ dadera cuestión política, puesto que un tendré no, en descriare les moltes be- lleses qu’iuclóu lo carní de Lluch, sois diré qu’en les moltes variedats d’esculturades montany.es, la verdor de les oliveres, la re mor de l’áigo que corre per les siquioles y Palé del boscatje mes pur que Paire del mar demostra ben clá Mes llarch que no volia me fet y aro tornera en el maleix cap de fil. A la 1 y tres cuarts anarem á fer ia des¬ pedida á la^ Mare de Deu y torné pre¬ dicar el P. Perelló, y després d’havernos encoretjats y donat la me3 entu¬ siasta enhorabona á les Congregacions casa este año. Para justificar esta falta de concurrencia hemos oido diversas es¬ piraciones, indicándose en ellas causas distintas: y bien pudiera ser que el con¬ curso de todas ó de la mayor parte de esas causas haya contribuido á producir y sus comités de distrito y de barrio, los conservador de personalidad tan singu¬ lo poder infinit d’ un Deu Omnipotent. y en particular á los señors Directós. aquel resultado. diputados y los concejales, esos cien ó lar como el señor Vllaverde mantiene en Arribáis que forem dins Pestret del cantarera P en tí fon a Are vena venia, y Se ha dicho que la mala cosecha obte¬ doscientos millares de españoles que vi¬ ese problema un criterio tan definido y Barranch cantarera Dins el cor de la després ab acompanyamet d’orga. i’en¬ nida por los agricultores de la isla, en ven en mayor ó menor esfera, con de¬ sinterés ó con vilipendio do la cosa pú¬ blica. Sucede un hecho ó se pone en cir¬ culación On dicho; lo comenta una ó dos docenas de personas; estas mismas ú otras con ellas relacionadas llevan esos comentarios á los periódicos; los rotati¬ vos los difunden, sin más discernimien¬ to ni conciencia en las plumas que es¬ tan concreto como e.l que inspira su fa¬ moso proyecto de Ley con el que simpa¬ tizan. consciente ó inconscientemente muchas gentes en el pais. Pero sucede que el señor Maura piensa de manera distinta y tampoco está solo en el pais al pensar de esa suerte, á saber que el problema de los cambios, como desvia¬ ción del total problema económico de mdntanya - seguint sempre envant. deixant á los peus de les altívoies mon- tanyes la riostra hermosa ciutat per contemplar mil y mil altres vistes paira¬ rán) iques. A les 5 en punt arriba re rn á sa font de la Teula y després d’ ha ver pres coica cosa y begut d’aquella algo pura y cris¬ talina torna re m seguir la tasca fins alt tusiasta himne Ave Bacana Virgo, que corapongué aposta per les peregrina¬ cions Soileriques de Lluissós Peminent poeta y company nostro Mossen Pera A. Magraner, Vicari d’Orient. No se de quines páranles ni' he de va¬ ler per mostré Pernochó que produeix aquell acto, es una i ni presi ó incompara¬ ble qu'entusiasma, estasia, inflama y general, ha retraído á muchos de ellos de venir á Palma, creyéndose en el deber de ahorrar los gastos del viaje. También se afirma que los festejos que con motivo de la venida del Rey se cele¬ braron hace algunos meses colmaron laafición á semejantes espectáculos y de¬ terminaron resoluciones de economía en criben que en las ruedas que giran ver¬ España, no puede resolverse por los ar¬ el Coll de V Ofre. aquí corneucarem el conmou los cors de tal manera que tots aquellos campesinos, retrayéndolos de tiginosamente... y ya está hecha la bitrios de aquel proyecto ni de ninguna Sant Rosan canta!.. Al arribar al (xorch no poden menos de tributar homenatge repetir el viaje. opinión del pais ante la cual se proster¬ nan los hombres políticos. El procer que sonreía desdeñoso en los pasillos cuando el periodista le contaba la especie y su comentario, acátalos y los reverencia al verlos impresos y venteados en sesenta ü ochenta mil hojas do papel, y lo mis¬ mo cuando está en la oposición que cuando ocupa el poder, á los halagos de esa opinión, á no alborotarla cuando Ley, sino por el constante mejoramien¬ to de la economía nacional, siquiera se pueda ayudar con alguna medida de de¬ talle. nunca de excepcional urgencia por lo mismo que no se la considera de se¬ gura eficacia... Este criterio, indudable¬ mente dado lo generalizado de la protes¬ ta ó de ¡a queja contra el daño sufrido, es menos grato que el de los que, por 'convencimiento pleno, nadie lo discute, Blan el cel ja com en cava á estendre son mantell negre, mentres tant totsenju- gassats seguía ni la carretera cantant alegreinent y exelamant rnolt sovint en ¡Vivas! á la Mare de Deu de Lluch, á San Lluis y á n’el Papa Rey. Eran les vuit y raitja cuant arribarem á sa font d’ Escorca. y assegufs aquí y erillá á la voru del cami enrevoltats á uii3 gran fogatera que forera en mitx de reverencia, veneració y respecta en vers de tan bona y cariuyosa Mare. Qui podrá contar les grades y misericordjes que del cel deve liaren per medí de la seva poderosa infcerseció devant PAltís- 3 i m? Be ti chin desde aquest trono de pan les nostres Congregacions.. feyles fiorir en la piedat, creixer en la fé; derremaiv á tnans plenes grades y rnercés dernunt Hay quien supone que lo vulgar y po¬ co nutrido de los números que consti¬ tuían el programa ha sido otro motivo de retraimiento de los forasteros. Sea como fuere la degeneración es evi¬ dente; y ante ésta la reserva difícil ’de esplicar en que la industria y el comer¬ cio se han mantenido contribuyendo sólo en una cantidad que bien puede calificar¬ menos, ío sacrifica iodo,., como no se ' prometen más próximo remedio... V ese soparen). Oh! qu’era de bell. donava no! tros á fi de que sien com á suau per¬ se de exigua á los gastos de las Férias y 3ÚLLER fiestas; y en vista de que ciertas clases sociales al parecer sistemáticamente se retraen de tomar parte en ciertos feste¬ jos, contribuyendo á sil mayor lucimien¬ to, ha llegado el caso de que el Ayun¬ tamiento reflexione seriamente respecto de la actitud que le conviene adoqtar en materia de Ferias y Fiestas para los años sucesivos. sanche de la Iglesia con dos ámplias ca- , ya de cuatro tablas y una mesa de pinta¬ pillas, una á cada lado, un frontis que do pino, como sucedía antiguamente, sinó corra parejas con el gusto arquitectónico que por el contrario el presupuesto de la Parroquia y el derribo de las mu¬ del arquitecto y pintor es crecido, pues rallas, por la parte del Borne, que serán uno y otro ocupan muchos meses la tien¬ reemplazadas por bellos jardines, del que da, antes de que ésta se halle en dispo¬ tanto falto se halla nuestro florido valle. sición de recibir ei homenaje de sus pa¬ Hemos visto un simple diseño del frontis rroquianos. Motivan estas líneas la pas¬ eu cuestión trazado al lápiz por el hábil telería que hemos visto abierta al público n.o 428 del cementerio católico á favor de D. Gabriel Busquéis y Vicens. Se acordó verificar varios pagos. Se enteló del parecer emitido por el Sr. Arquitecto de la provincia, autor del proyecto del camino vecinal para enlazar las barriadas de «Las Arjilas» y «Can Tamafiy» con la carretera del puerto, y del informe de la Comisión provincial. 21, se continuará la devota seisena de S. Luis Gonzaga. A las siete de la mañana comunión para los Congregantes. Por la tarde, á laa cuatro y tres cuartos Rosario con Letanía cantada y luego el ejercicio con sermóu que dirá el P. Vice-Director D. Andrés Bisbal. Todos los fieles pueden ganar indulgencia plenaria mediante confesión y comunión, asis-* tiendo al ejercicio de la tarde. La experiencia ha indicado que el sis¬ Arquitecto del Cabildo de Barcelona se¬ desde principios de semana, en la calle Enterada la Carporación acordó pasaran tema hasta ahora seguido nos señala por el presente un retroceso y presagia el peligro de un fracaso completo en un porvenir no lejano, si se persiste en él. Lo dijimos hace pocos días cuando al empezarse las Ferias y Fiestas pudo ya vislumbrarse algo de lo que éstas habían de ser. La población en esto, como en otras muchas cosas, se muestra divorcia¬ da de la Corporación municipal. Y si ese ñor Gaudí y Rubio, y debemos confesar que nos ha gustado sobremanera. Y como en cuestiones de esta natura¬ leza el tiempo es oro, nos consta que por la fiesta de San Bartolomé, Patrón del pueblo, el señor Rector esbozará el pro yecto de la obra, propondrá los medios de llevarla á cabo y á semejanza del ver¬ sículo aquel Tu.es Peirus, et super hone petran edificaba Eclesium meam, empeza¬ de Bauza y propiedad de la viuda de don Joaquín Borras (á) Tambora. Esta tien¬ da, bastante espaciosa por cierto, y mon¬ tada con uu lujo á que no estamos acostumbrados, presenta un bonito as¬ pecto y sobre todo de noche en que todo brilla y luce cual ascuas de oro. Sus mesas, armarios y mostradores se ven atestados de dulces de todas clases, y hasta en cajería, hemos visto estuches y dichos documentos á informe de la Co¬ misión de obras. Con el fin de evitar los continuos des¬ prendimiento de tierra y piedras que du¬ rante el invierno se ocasionan en la finca denominada Can Mala Parte lindante con el torrente mayor, é inmediata á la represa que existe junto al molino de Can Cromita; desprendimientos que llenan el cauce del torrente de referencia, y pue Segistro Civil Nacimientos. Varones l.—Hembras 2.—Total 3 Matrimonios Dia 17.—José Pons Mayol, soltero, con Catalina Rufián Reinés, soltera. Dia 18.—Bartolomé Magraner Borras, sol¬ tero, con Juana M.a Bernat Sancho, soltera. Dia 18.—Jaime Muntaner Frau, soltero, con Isabel M.a Canals Castañer, soltara. divorcio subsiste, inútil será cuanto se rá por colocar la primera piedra.» cajas, de tan. preciosas formas y dibujos, den desviar el curso de las aguas moti¬ Defunciones haga para conseguir que el municipio y el vecindario aúnen de buena fe y con resultado eficaz sus esfuerzos para cele¬ brar Ferias y Fiestas. Noticia es esta que ha de satisfacer, sin duda, á todo buen sollerense. Nosotros podemos añadir, á lo que transcrito queda, que eu la sesión que que sin disputa alguna puede competir, sinó aventajar, en su clase, con cualquier otra pastelería de la isla. vando innundaciones cuyas consecuencias serian funestas para este valle; y estando el Ayuntamiento en el caso de prevenir¬ las, velando por la seguridad de las per¬ Día 15.—•María Canals Deyá de 18 años, soltera, calle Isabel II. Día 20.—Catalina Miró Mayol, de 90 años, viuda, calle Isabel II. Antes de dar por definitivamente im¬ posible la implantación en Palma de esta institución que generalmente se conside¬ esta noche ha de celebrar el Ayuntamien¬ to se dará cuenta del esbozo que de di¬ cho proyecto ha presentado el Cura A reí Debido á la nueva organización dada al Ejército de las islas Baleares, á media¬ dos de semana abandonó esta chitad, pa¬ sonas y propiedades, á más de ser de su competencia el ejercer la policía de los torrentes para mantener en buen estado MOVIMIENTO DEL PUERTO ra útil, creemos necesario ensayar nue¬ vos procedimientos á fin de ver si de en¬ tre ellos resulta alguno que resuelva satisfactoriamente la cuestión; y según también llevamos indicado ya en otras ocasiones, si estuviéramos en el caso de a corporación municipal, no vacilaría¬ preste Sr. Maimó.y del apoyo que éste solicita del Municipio para llevarlo á la práctica. Además, y conforme podrán ver nues¬ tros lectores en la sección de Cultos, aprovechando la venida del limo, señor Obispo para la bendición de la torre ra unirse á su Oompañia y regresar á la península, el destacamento de Zapadores Minadores que ha residido algún tiempo en la barriada marítima. Hemos oido decir que los estudios ó trabajos realizados por esta distinguida fuerza eran conducentes á la fortificación el libre curso de las aguas; acordó en virtud de una propuesta del propietario de aquella finca, formulada por el señor Presidente, ayudar á la construcción del muro de sostenimiento que se propone construir en la finca ya mencionada, en una tercera parte de su coste tota!, inter¬ liUBAUC ACION ES FON DEA DAS Día 7.—De Barcelona vapor Villa de Só11er, de 190 ton., cap. J. Picornell, con 15 mar. y efectos. Día .18.—De Mahón en 2 días, pailebot Concepción, de 81 ton., cap. Miguel Monjo, con 5 mar. y trigo, mos un momento en abandonar en abso¬ luto la cuestión de Ferias y Fiestas en manos de los elementos más directamen¬ te interesados en su realización sino que por el contrario, desde luego llamaría¬ mos á una representación de aquellos elementes, invitándola á que se hiciera cargo de ello, arbitrara los recursos y formara el programa; y una vez contrai¬ do el compromiso de realizarlo, si dicho programa satisfacía al Ayuntamiento, éste se obligaría tanbién á subvencionar las Ferias y Fiestas con la cantidad que buenamente pudiera y consignaría en el Presupuesto la partida correspondiente. (De La Ultima Hora) Crónica Local - El corresponsal de «La Almudaina» en esta ciudad escribe, en su última crónica, unas líneas que á buen seguro serán leí¬ das con gusto por nuestros apreciabies lectores. Héias ahí: «Cuando una población dormida des¬ de pasadas centurias, empieza á desper¬ tar de su pesado letargo, todos sus mora¬ dores, ya solos, ya mancomunadamente, ponen especial empeño en empujar la nave hacia la gran obra de la regenera¬ ción. Tal ha sucedido aquí en Sóller, en donde las calles sin salida, tortuosas y estrechas,, casi todas, han sido sustitui¬ das por ensanches bien alineados, con edificios de sólida y esmerada construc¬ ción y con alguna que otra hermosísima torre ó chalet, que nos recuerda á los muchos que se divisan en el litoral de Italia y Francia. Los Municipios que sin distinción de matices, han venido rigien¬ do los destinos del pueblo, han contri¬ buido, á medida de sus fuerzas, al embe¬ llecimiento de la población, á agrandar la estrechez de las calles y caminos veci¬ nales y á procurar hacer poca política y más administración, que es lo que nece¬ sita un pueblo, mejor dicho una ciudad que cuenta cerca de 10.000 almas. Ejemplo de lo que estamos contando, puede verse en la mejora útilísima lle¬ campanario, que ha de tener lugar el miércoles, festividad de Sau Bartolomé, Titular de esta parroquia, se efectuará también la ceremonia de colocar la pri¬ mera piedra para las obras de ensanche y nueva fachada del templo parroquial, cuyos actos prometen resultar solemnes y lucidos. Hemos recibido un ejemplar de las «Instrucciones para la formación de una Estadística de las huelgas» aprobadas por el Instituto de Reformas Sociales. Publicadas también no solo en el «Bole¬ tín» del Instituto sino además en la «Ga¬ ceta» y en los Boletines oficiales de la provincia para llevarlas á conocimiento de todos; nosotros hacemos un llamamien¬ to á la buena voluntad de obreros y patro¬ nos del pais á fin de que se secunde de la manera que se dice en las «Instruccio¬ nes» la obra del Instituto, de tanta tras¬ cendencia ó importancia. En una deliciosa finca de uu caro ami¬ go nuestro hemos podido admirar, entre otros frutales, á un preciosísimo ciruelo, cargado de riquísimo fruto, cuyo gusto, aroma y capacidad nada deja qne desear hasta para los paladares más delicados. Con decir que un manojo de cinco cirue¬ las, en forma de pina, ha pesado 420 gramos, sé comprenderá el tamaño qne deberá tener cada una de ellas. El domingo y lunes últimos fueron muchísimas las personas de esta ciudad que se trasladaron á Palma con objeto de asistir á los. festejos que allí tenían lugar. Regresaron satisfechas del viaje, pero todas están contestes en que á las ferias y fiestas de la capital les faltaba atracti¬ vo, tan indispensable para estos con cursos. En otro lugar del presente número copiamos de La Ultima Hora un artículo en el que se trata de dichas ferias y fies tas, y por el podrán entrever los lectores los motivos de no haberse, visto tan con¬ curridas como hubiera sido de desear. de la entrada de nuestro puerto. Hemos tenido el gusto de admirar, en la sala de sesiones del «Círculo Solleren¬ se», el retrato al óleo de su Presidente Honorario D. Jaime Torrens Calafat, mandado trazar por la Junta Directiva como prueba de agradecimiento por los desvelos y sacrificios del señor Torrens en pro de la sociedad. Dicho retrato ha sido ejecutado mag¬ níficamente por nuestro paisano y amigo el pintor Sr. Piza, habiendo merecido su labor justos elogios de las personas inteli¬ gentes. Reciba nuestra sincera enhorabuena el amigo Sr. Torrens, y calurosos aplau¬ sos la Junta Directiva del «Círculo So¬ llerense», por haber sabido interpretar fielmente el pensamiento de sus socios con la determinación adoptada. Ayer estuvieron en ésta dos hermanos pertenecientes á la Congregación de la .Doctrina Cristiana, al objeto de estudiar la conveniencia de establecer aquí un co¬ legio semejante á los que dicha Congre¬ gación tiene abiertos en muchos puntos del globo. Dichos hermanos, que son de los reli¬ giosos que han sido expulsados de Fran¬ cia á consecuencia de la Ley Combes, probablemente establecerán un colegio en Palma y otros en diferentes pueblos de Mallorca. La parte popular de la festividad de San Bartolomé, Patrón de este pueblo, consistirá este año, como en los anterio¬ res, en música en la Plaza de la Consti¬ tución durante las veladas de la víspera y día del santo Apóstol. El Sr. Presidente de la Liga contra halcones D. Damián Magraner, recibió el domingo último un precioso ejemplar del halcón común ó viajero, Phalco peregrinus dedos naturalistas, cogido por uu cazador de la ciudad de Alcudia; y con este van cinco los que la Liga ha com¬ prado desde su instalación. viniendo el Ayuntamiento dichas obras, que deberán construirse con arreglo á las condiciones que juzgue conveniente im¬ poner para garantía y asegurar sil es¬ tabilidad y solidez. Se acordó satisfacer el alquiler de los locales destinados á escuelas públicas y habitación de los maestros correspon- pondientes al primer semestre del ejerci¬ cio corriente. Se enteró la Corporación de la ley re¬ lativa á caminos • vecinales promulgada el día 2 del actual. Se dió cuenta de varias instancias solicitando permiso para efectuar dife¬ rentes obras particulares. La Corporación acordó pasaran á informe de la Comisión de Obras. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Mañana domin¬ go, día 21. — A las nueve y media, expuesto el Santísimo Sacramento, se cantarán las horas menores y después la misa mayor con sermón, que pronunciará el Rvdo. Sr. Cura Arcipreste. A la tarde, después de vísperas y completas, habrá explicación del Catecismo. Lunes, día 22. — Al anochecer, se cantarán completas, y después se verificará la proce¬ sión propia de la octava de la Asunción de la Virgen María. Martes, día 23.—-Alas seis y cuarto, se dará principio á la solemne Oración de cua. renta horas, en honor del Apóstol S. Bartolo, mé, Titular y Patrono de esta parroquia, cantándose la misa matinal. A las nueve, se cantarán las horas menores y la misa mayor. A la tarde, los actos de coro; y al anochecer, solemnes completas y la reserva de S. D. M. Miércoles, día 24.—A las nueve y media, se cantarán las horas menores y después el Exmo. Sr. Obispo de esta Diocésis bendecirá solemnemente la torre campanario y después efectuará la ceremonia de la colocación de la primera piedra para las obras de ensanche y nueva fachada de este templo parroquial. Ac¬ to seguido, expuesto el Santísimo Sacramento* se cantará la misa mayor á la que asistirá de medio pontifical, S. E. lima., pronunciando el panegírico de S. Bartolomé, el Pbro. D. An¬ tonio Juan Mora. A la tarde, después de vís¬ embarcaciones despachadas Día 18.—Para Torrevieja, laúd San José, de 21 ton., cap. Juan Ramis, con 6 mar. y lastre. Círculo Sollerense SECCIÓN COLOMBÓFILA CONCURSO de palomas mensajeras or¬ ganizado para el domingo 4 de Sep¬ tiembre de 1904 entre Palma y Sóller. A este concurso solo podrán presen¬ tarse palomas que pertenezcan á los socios del Círculo y los premios consisti¬ rán en pares de palomas, con sus corres¬ pondientes pichones, los que estén en cría. El que resultase favorecido con el primer premio, escogerá el par que quie¬ ra, de entre los que resultaren aquerencia¬ dos; el que obtenga el 2.° premio, será también el 23 en escoger y así sucesiva¬ mente, otorgándose tantos premios, cuan¬ tos sean los pares existentes en ei palo¬ mar de la sociedad. Ningún propietario podrá aspirar á más de un premio. La hora de suelta en Palma será las G de la mañana del 4 de Septiembre de 1904. La recepción de las palomas tendrá efecto el sábado 3 de Septiembre de 9 á 10 de la noche. Este concurso se regirá por el Regla¬ mento publicado en el Sóller el día 17 Octubre de 1903. Y finalmente el Jurado estará com¬ puesto por los señores siguientes: Presidente, D. Damián Magraner.- Vice-Presidente, D. Pedro J. Mora.— Secretario D. Domingo Rufián.—Voca¬ les, D. Matías Moner, D. Damián Canals y Coll y D. Amador Canals. Sóller 8 de Agosto de 1904.—E! Pre¬ sidente, Amador Canals.—El Secretario de la Sección, Domingo Rufián. , *—, <*— ■— ÚLTIMAS COTIZACIONES *Valores Mallorquines vada á cabo, con muy poce coste por cierto, en la misma plaza pública. Esta con el derribo de los vetustos pórticos ha aumentado en un 20 por ciento su am¬ plitud y en un 100 por ciento su her¬ mosura y belleza. La iglesia, que siempre ha alentado á los que caminaban por la senda del bien y del progreso, y no se ha recatado jamás de tener á esta señora por compañera y amiga, también se pro¬ pone llevar su grano de arena, que resul¬ tará montaña de granito, hacia la obra hace años iniciada. El ceioso Rector de nuestra parroquia don Sebastián Maimó es el que ha conce¬ bido el proyecto, el que no es fácil se arredre ante los obtáculos que de mo¬ mento puedan surgir y ai que deseamos salud y vida para que\_ pueda ver acabada Se nos dice que en la noche de hoy y en la de mañana habrá música en la Al¬ quería del Conde, inmediaciones de Can Papa, por la Banda Municipal. Mañana domingo por la tarde habrá en dicho punto carreras de hombres, ni¬ ños y mujeres y el lunes cucaña. El miércoles por la mañana llegó á nuestro el vapor «Villa de Sóller» proce¬ dente de CettQ y Barcelona. Fué porta¬ dor de algunos pasajeros y carga varia¬ da. Dicho buque saldrá para los mismos puntos mañana domingo al anochecer. Estamos viendo que, de algún tiempo á esta parte, las tiendas y almacenes que Según un edicto publicado esta maña¬ na, hoy, el domingo y el lunes próximos permanecerá abierta, en la casa de cos¬ tumbre de la calle de Rosa, la cobranza voluntaria de la contribución industrial, territorial y urbana correspondiente al tercer trimestre del corriente ejercicio. ~~~masS3SBS5*&Sg&aSSLs«— EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 13 Agosto de 1904 La presidió el Alcalde señor Joy y asistieron á ella, convocados por segun¬ da vez, los Concejales señores Mora, Castañer, Joy, Colom, Pufg y Morell. Filé leída y aprobada el acta de la se- sión anterior. peras y completas, se practicará el ejercicio mensual en honor de dicho Santo; y al ano¬ checer, maitines con laudes solemnes y la re¬ serva. Jueves, dia 25.—Exposición á las seis, se¬ guida de misa matinal. A las nueve, horas menores y la misa mayor. A la tarde, víspe¬ ras y completas; y al anochecer, maitines con laudes solemnes y la reserva, precedida de pi’ocesión y Te-Deum. En la iglesia de San Francisco.—Mañana, á las cinco y media de la tarde, se continuará el septenario de los Dolores, por D. Miguel Rosselló, Pbro. En el oratorio de las MM. Escolápias.— Sábado, dia 27, se celebrará fiesta solemne en obsequio del Santo Fundador S. José de Calasanz con completas y Misa mayor, en cuyo ofertorio predicará el Rdo. D. Miguel Rosse¬ lló, Pbro. A las 7 y media de la noche se concluirá la fiesta con solemne Trisagío. ACCIONES Valor. nomial Desm¬ bolsado Dinero i Palma 19 Agosto duros duros Crédito Balear . . . Fomento Agrícola. . Isleña Marítima. . . Ferro-carriles de M& . Salinera Española. . Alumbrado por Gas . La Económica . . . Bonos Municipales. . Id. Obligaciones. . Salinas 6 pg • • ■ • Idem 5pg. . . . ObljujAciones 1.a M.® . Sóller 20 Agosto loo loo loo loo 2oo 6o 2o 6o 4o 0 ° 75 todo , » , > » » » X» . > lUl‘5o lol'oo 57‘ 6o‘ 149 ‘ 90 ‘ 10' 41' loo loo loo todo e » ‘ « lo4‘ lo2‘ lo4‘ Banco de Sóller. . . El Gas La Solidez .... Marítima Sollerense . loo 2o loo 5o 2o 5o 2o loo íoo ’ 5o * Valores púdolioos 4 pg interior Amortizable al 5 pg Banco de España, Tabacos Francos Libras Madrid 18 Agosto. 77 9'i 97 96 476 60 - 149 37 9,4 34 su colosal obra. Esta consiste en el en¬ se abren al público sollerense uo constan Se aprobó el traspaso de la sepultura En el oratorio del Hospital. —Mañana dia» 41 a«>2- « SOLLER Sección de Anuncios VILLA DE SÓLLER d© L. STEINER PARA DESTRUIR LAS RATAS Y RATONES ISLEÑA MARITIMA Compañía Mallorquína de Vapores §\\ /; . „ .SgíWftil $*$^S¡§§§SS HrawifíEgstfratfNnEfl ,®l Bsieiloia, ii ■ ;; Tumis* Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id, Salidas de Oette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.® 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Colom fréres /& J. Cantó, Quai Com¬ mandant Samary-5. NOTA.—Siempre qúe el día de salida de Sóller -y Cette para Bar¬ celona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas. —La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. ¡¡ATENCIÓN AGRICULTORES Si queréis abonar vuestros campos, seguros de ob¬ tener resultados eficacísimos, emplead el ü yp que se expende en la acreditada droguería de ARNALDO CASELLAS-s.cjsa, w En este establecimiento encontrareis toda clase de primeras materias para composición de abonos; sub¬ íalos y azufre gris Biaubaux puro; fuelles y aparatos para azufre; bombas y demás utensilios para pulve¬ rizar arboleda. Instalaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬ mendrón y toda clase de conservas. Fi©iTiTiif pssncoxds y mmomiá ¡¡No equivocarse, LUNA, 17— SÓLLER!! ~ HIDRAULICOS, Se vende á 30 Cts. en la Far¬ macia de J. Torrens.—SÓLLER. Hay un. pico deri!ágaas para vender. En esta imprenta darán razón. Se vende la casa n.° 2 de la calle de Serra y una finca huer¬ to con una casa enclavada en la misma, sita en S* Ábaurada, deno¬ minada Ca Ne Chesquete, de osten¬ sión 60 destres ó lo que sea, con el derecho de 60 minutos de agua de la fuente La Villalonga. Para informes dirigirse al subas¬ tador público, pues obra en su po¬ der el plan de condiciones. Se desea vender un MULO de siete palmos ó siete y cuarto, con todos los aparejos de correaje y guarniciones que se ne¬ cesiten. Ambos objetos se hallan en mny buen estado y sirven para carruaje y para labrar. Tanto se venden juntamente con el mulo co¬ mo por separado. En esta imprenta darán razón. lTsollerense DE C©JLIj CERBÜRE j PORT-BOU (Frontera franoo-espaioia) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agenda espedal para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. I AGENCIA M. BERNAT Y C.a~RÉ'20, PALMA Fincas y casas de diferente importan¬ cia dando un rédito del dos y medio al seis por ciento anual. Las hay á la venta en esta Agencia. ALICANTE é*m DE ' ''Si- 1, IDA fkfnkmñKBSi Y YUEETA ENTRE PALMA - ARGEL Salidas de Alicante para Palma—Marsella—Cette. Salidas de Palma para Marsella—Cette, . . . Salidas de Marsella para Cette. . . . . . Salidas de Cette para Palma—Alicante. . . . Salidas de Palma para Alicante . Domingo 12 mañana. . Lunes 3 tarde. . Miércoles noche. . Jueves noche. . Viernes 12 mañana, Salidas de Palma para Argel . Salidas de Argel para Palma. . Jueves . Viernes 4 tarde. 4 tarde. Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, Alicante ó Valencia via Palma, podrán permanecer en Palma to¬ dos los días que les convenga si bien combinando la salida con los vapores correos de itinerario. ....i., ■ tjgbM*** - i ísr - ' El rápido y acreditado vapor V . P isM " YA CAPITÁN Mr. PIIADES „ * Saldrá de Palma para Argel, los miércoles á las 4 tarde. Id. id. id. para Marsella, ios sábados á las 10 mañ.a £9$ Precio pasajes 3.a 10 pesetas ^¿áBSr álsiaiiéi, Mgos j algalias í 1 pinta lis ISO Míos DE MUELLE Á MUELLE SIN MAS GASTOS NOTA.—Después del 15 de Septiembre la salida para Marsella será á las 4 de la tarde.—Forfaits, con conocimientos directos, para puer¬ tos del Norte de Europa, Américas, Filipinas y otros. ¡íes, á D. HÍ lacio, él* 9.- NATALE SÍCCARDÍ PINTOR-DECORADOR Alumno de la Eeal Academia de Bellas Artes en Torino tni UíjIIAíLm) I Til CLASE 1 HUIS 0! DE LA CASA OBtfDOFJBHP* fl«l Y de BARCELONA Único representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ lle del Mar. P ÜfiOf ESPECIALIDAD EN SALONES MODERNISTAS CARRUAJES Y MOBILIARIO DE LUJO VINOS AL POR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE as? Trabajos en oro y plata sobre hierro, madera y cristales JUAN ESTADAS Lflifi Y Dibujos á frescos, fachadas, letreros, etc., etc. TRABAJOS A EMPRESA Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito TELÉFONO Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES MMI1I (Aiiie) PRESUPUESTOS Y proyectos Ser/icio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres ¿HUA ESPARTERIA til® di k liia®, 2—SÓLLBB. IMA 1 DE MANUEL SOR!ANO Y COMPAÑÍA AGENTES DE ADUANAS AII0IIO lálli (á) Serrié \\ MECÁNICOS ELECTRICISTAS SlllilS y WQWf-mm (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVFT, JEUÍViONT y ERQUEL1NNES (Frontera Franco-Belga) LUNA, 6—SOLLER pía General Española de Etórieilil A. E. G. TSILEGrEAMAS: Bausa Cerbére.—Bauza Port-Bou. Ofrece á sus clientes y al público BiffiCELOIA RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES sus varios artículos de obra de pal¬ mas, pita, cáñamo y otros muchos objetos de su ramo, que tiene en su nuevo establecimiento. Su mejor recomendación será, la superior calidad de todos sus artí¬ INSTALACIONES completas de alumbrado eléctrico, transportes de fuerza, Reparaciones de dinamos, alternadores, transformadores, motores, ventiladores y toda clase de aparatos eléctricos, etc. Instalaciones de luz eléctrica, timbres, teléfonos, pararrayos, etc, Catálogos de materia!, Presupuestos y Proyectos gratis PRIMERAS MATERIAS PARA ABONOS ABO&OS PáMTogeg los mmmm INSECTICIDAS Y PARASITICIDAS culos á precios los más económicos. Se pasa á domicilio de quien lo solicite para alfombrar las habita¬ ciones y demás trabajos del ramo. UNO OLVIDAR AL ANTIGUO SERRlÉjj Y TÁLLf Be la Fábrica n.° 24, bis, SANTA CATALINA,-PALMA HIBIJtt DIRIGIDA POR EL PROFESOR BOL REPRESENTACIÓN DE AS MEJORES FÁBRICAS CONSTRUCTORAS DE INSTRUMENTOS, PUVERIZADORES Y MAQUINARIA AGRÍCOLA JOSE PONS ~ D. SALVADOR ELIAS GUANO ESPECIAL PARA NARANJOS, de GILI DEPÓSITO Y REPRESENTACIÓN EN SOLLER: D. JOSE FORTEZA (bibí) Mué Watfenale, 1@ CETTE Trasbordos, consignación y tránsito, á precios moderados. Clases especiales para la enseñanza práctica y teórica de Cálculo Mercantil Teneduría de Libros, reforma y adorno de letra, y todo lo perteneciente al comercio, según las vigentes leyes. Calle de la Lana, st«° S# S0LLEE.—Xmp. de «La Sinceridad»