|
SABADO 26 MARZO DE 1904 SEMANARIO INDEPENDIENTE Sección Literaria VIA CRUCIS Sobre una planicie abrasada por los aires del Yemen, álzase la gigante som¬ bra de la ciudad deicida, sin lágrimas conque endulzar su amargura, triste, sombría; limitado su horizonte por las plomizas cumbres de los montes de Moab; sin flores, sin verdura, sin agua y sin aves; debajo, imponente como una expiación, el valle de Josafat con su profundo seno. ¡Diez y nueve siglos nos recuerdan un nombre, un martirio, una agonía y una redención! ¡Jerusalén! Tus Césares se hundieron en el polvo; tus conquistadores, tus grandezas, tus héroes, tus poetas, tus historiadores han enmudecido; y mori¬ rán tus generaciones y se olvidarán tus profetas: sólo tu crimen no morirá jamás! ¡Cuántos recuerdos! ¡Cuántos consue¬ los para el creyente! El monte del Oli¬ var, el de Sión, el sepulcro de la Virgen, la cueva de la Agonía, Gethemaní, el Valle de Josafat, la torre de David, la vía Dolorosa, el Gólgota y el Santo Se¬ pulcro. En aquellos sitios reina el silencio de la muerte. * ** Recordemos brevemente el Camino de la Cruz y. sin separarnos de la Historia sagrada y profana, veamos cuálesfueron las amarguras y dolores de Jesús, desde que fué sentenciado á muerte. I El juez romano había reconocido la inocencia de Jesús. Pilatos, aunque idó¬ latra. era más religioso que el pontífice de los judíos. Conservaba aquel pueblo el privilegio de dar libertad á un preso en la Pascua, y, para hacerlo recaer en el Nazareno, Pilatos lo restringe á Jesús y á Barrabás. Pero la malicia de los judíos frustra las intenciones de Pilatos; y ellos piden la libertad de Barrabás y la muerte de Jesús. Pilatos, débil para oponerse á los gri¬ tos de la multitud, quiere aplacarla, y condena al reo á una cruel flagelación. Este juez, por su cobardía, hace una ac¬ ción intrínsecamente mala, aunque con una intención intrínsecamente buena. De agudas espinas formó la ingrata Sinagoga una diadema para coronar á Jesús. Con esta corona traspasan los ver¬ dugos la sacratísima cabeza y, cubrien¬ do sus espaldas con un trapo encarnado, le sientan en un banco, le ponen en sus manos una débil caña por cetro y le sa¬ ludan con burla como Rey de los judíos. Pilatos, desde un balcón, presenta á Jesús en este estado, capaz de excitar la compasión del corazón más insensible. «He aquí el hombre», dice al pueblo amotinado. El furor de los judios no se calma; los clamores sediciosos aumen¬ tan; crece el tumulto; «quítalo», gritan á una voz; «aparta de nuestra vista áese monstruo, oprobio de la Judea, ruina de su gente, seductor infame; crucifícalo; y ten entendido, oh juez, que si no lo ha¬ ces morir, no eres amigo del César». Con este grito, el magistrado romano es vencido. Al oir el nombre del César, Pilatos ya no escucha ni las leyes de la justicia, ni la voz de la naturaleza, ni el grito de su conciencia. Ya Jesús es para él un seductor y digno de la última pe¬ na: y, aunque lava sus manos por una vana ceremonia, lo condena á muerte, y muerte de cruz. En la sentencia de Jesús se omitió, entre otras, la formalidad tan esencial, observada entre los judíos, de pregonar los nombres y el crimen del reo que iba al suplicio, excitando á todos, para que expusieran en el acto cuanto pudiese fa¬ vorecer al condenado; á cuyo efecto, le acompañaban dos magistrados, autori¬ zados para suspender la sentencia, si lo creían justo, en vista de lo expuesto, y proceder en seguida á la revisión de la causa. Sin esta formalidad, usada con los mayores criminales, se condenó al Hijo de Dios, Juez de vivos y muertos. II frente de sus habitadores... sus ojos anunciaban crueldad y exterminio... sus manos querían lavarse ya en la sangre del Justo. El pueblo obcecado, lleno de La Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, según la opinión más general, tenía quince pies de largo, y ocho el madero que atravesaba, y fué de las llamadas inmissa, para fijar en ella la inscripción ó extracto de la sentencia de Pilatos. iniquidad, quería en su furor la muerte del Mesías, de aquel mismo que el mun¬ do había esperado con ansias más de cuatro mil años, de aquel mismo que dió vista á los ciegos, movimiento á los pa¬ ralíticos, vida á los muertos, y los col¬ Dicha inscripción estaba escrita en hebreo, en griego y en latín, para cono¬ cimiento de las gentes que de diversos países se habían reunido en Jerusalén, con motivo de la Pascua, y decía así, se¬ gún San Juan: Jesús Nazarenus. Bex Judeorum. «Jesús Nazareno ó de Naza- mó, en fin, de un sinnúmero de bienes. Aquella espantosa procesión fué el más horrible espectáculo que vió jamás el mundo. Los judíos pusieron de nuevo la Cruz sobre los hombros del Salvador y, rodea¬ do de malhechores, marcharon haciendo ret, Rey de los Judíos». Los artistas sue¬ len suprimir en la inscripción las pala¬ bras hebreas y griegas, y aún de las la¬ tinas sólo acostumbran escribir I. N. R. I., ruido y algazara. La afligida Virgen María, inquieta y asustada por la muerte de su Hijo, corrió tras ei bullicio de la multitud. De re¬ iniciales de las cuatro palabras de que pente se la presentó aquella tríete esce¬ consta. na... sus ojos inquietos buscaron al Llevó Jesús la Cruz á cuestas desde el amado de sus entrañas... y le vió en el Pretorio de Pilatos, teniendo colocada la estado en que le habían puesto su» ene¬ corona de espinas en la cabeza, por toda la tortuosa calle de la Amargura, hasta la puerta Judiciani, ó un poco más allá, según algunos escritores. «¿Y quién es ésta,» pregunta Isaías, «quién es éste que viene de Edom, teñi¬ migos, al tiempo mismo que ei Salvador dirigía su vista á su querida Madre, y se encontraron sus miradas. Jesús bajó conmovido los ojos, y la Santísima Vir¬ gen quedó inmóvil y como muerta, se¬ gún escribe San Bernardo. das de sangre las preciosas vestiduras que trajo de Bosra?» El P. San Bernardo dice en uno de sus admirables tratados: «Yo lo veo y reconozco en él al obedien¬ te Isaac, que camina al monte de la vi¬ sión, cargado con los leños de su sacri¬ ficio. Yo lo veo y reconozco en él al heredero de la viña, arrojado de su casa V Temiendo los judíos que se les murie¬ ra Jesús antes de llegar al Calvario, no por aliviarle, sino por la gana que tenían de verle morir en la Cruz, obligaron á un hombre que pasaba por allí, natural de Cirene, llamado Simón, el cual tenía para ser muerto por sus infames arren¬ dadores. Yo lo veo y reconozco en él al mismo Hijo de Dios, cargado con todas las maldiciones de su pueblo, para ex¬ piar sus delitos.» dos hijos entre los discípulos del Señor, á que cargara con la Cruz: y ése la llevó entonces sólo hasta llegar al Calvario ó lugar del suplicio, que ya distaba poco. Ningún hombre de la soldadesca judía III Jesucristo prosigue su camino; pero, extenuado por la falta de sangre que de¬ rrama y debilitado por los tormentos quiso cargar con la Cruz, y ella, no obs¬ tante, nos predica la latitud de la mise¬ ricordia, la longitud de la justicia, la su¬ blimidad del poder de Dios y lo profundo de su sabiduría infinita. que sufre, cae en tierra, abrumado con el enorme peso de la Cruz. Sabemos bien que si Alejandro de Ales, Ambrosio Catarino, Estío y Juenin, enseñan que la sacratísima huma¬ Cristo dijo: El que no llera mi Cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discí¬ pulo. VI nidad de Cristo, considerada en abstrac¬ Una numerosa chusma caminaba al to, merece adoración de latría, no abso¬ frente de Jesús, conduciendo en sus ma¬ luta sino relativa; otros teólogos con nos objetos de horror para el sacrificio... Santo Tomás, sostienen que debe tribu¬ tenazas, martillos, cuerdas, escalas, hiel, társele culto absoluto de latría. Leemos en los anales de la Iglesia, que varios santos se dedicaron á honrar y reveren¬ vinagre y un sinnúmero de otros aún más horribles. El Salvador seguía en pos de ellos, atados su cuello y manos santí¬ ciar más particularmente diferentes es¬ simas. vestido con su manchada túnica, tados de la vida de Jesús sobre la tierra, acompañado de dos ladrones, cubierto ó diferentes acciones de su vida santísi¬ de sangre de pies á cabeza, y conservan¬ ma. San Jerónimo se declaró discípulo do apenas la figura de hombre, según ei del pesebre y de la infancia de Jesús, vaticinio de un profeta. enseñando tan santa devoción á las pia¬ Otra numerosa turba seguía á Jesús; dosas mujeres que atraía á la gruta de unos le insultaban con palabras impías; Belén. San Antonio Abad honró con es¬ otros le cubrían de salivas y de lodo; pecialidad la soledad de Jesús y su retiro otros tiraban con ímpetu de sus ligadu¬ en el desierto. San Simón Stilita, su ras hasta hacerle caer, y todos gritaban ayuno de cuarenta días; San Agustín, el con sed insaciable de venganza. amor que ¿ todos nos tuvo; San Bernar¬ Una piadosa mujer, llamada Verónica, do, su pasión; San Francisco, su pobre¬ za. Recorremos, en fin, los fastos de la historia y observamos que Roma y París rinden culto á la lanza que traspasó el sagrado costado de Jesús; Yenecia, á la vió aquel rostro divino d quien deseaban contemplar los angeles, y movida de com¬ pasión quitóse la toca, atropellándolo to¬ do y, acercándose al Salvador, le enjugó el rostro. columna donde fué azotado; Turín, á la VII sábana en que fué envuelto; Jaén, al paño con que limpió su sudor la Veróni¬ ca, y otras ciudades, á los demás instru¬ mentos con que fué atormentado. Prece¬ dentes tan luminosos nos hacen inferir, ¿No se dará ya por satisfecha la justi¬ cia de Dios? No: el orgullo desmedido del hombre pide todavía más y más hu¬ millación. Cesarán los azotes, será el reo por legítima conclusión, con cuánta justicia la ciudad de Mantua adora las gotas de sangre de Jesús, y por qué los Misioneros de la Preciosa Sangre se es¬ meran en tributar los más reverentes desatado de la columna, habrá visto á su amada Madre, besó el polvo bajo el peso de la Cruz; pero sufrirá nuevos in¬ sultos, nuevas humillaciones. Humilla¬ ciones é insultos, dice ua Santo Padre, cultos en obsequio de la sangre preciosa para los que todos los demonios del in¬ del Salvador, derramada toda hasta el fierno comparecieron en Jerusalén. y extremo de caer en tierra bajo la Cruz, al par que era insultado por una chusma impía. IV entraron en los corazones de los judíos, humillando al Santo de los Santos. Jesús cae por segunda vez con la Cruz. Las injurias y golpes se redoblaron con los dolores y tormentos. Aquel acontecimiento preocupaba á la populosa Jerusalén. Sus calles y plazas VIII cubiertas de tumultuosos grupos... el El pecado exigía necesariamente una desórden. la confusión, la má3 espanto¬ satisfacción infinita, y cuarenta siglos sa agitación cundía por todas partes... transcurridos desde la consumación de La pérfida Jerusalén. manchada con la la primera culpa, habían testificado al sangre de todos los profetas, se disponía hombre su impotencia para repararla. á consumar en aquel día el más horren¬ Luego que el Hijo se ofreció por su do deicidio... El furor se marcaba en la voluntad á la muerte, y luego que le condenó á ella su Padre, ni el uno pudo plimiento de lo vaticinado. «Ha sido rehusar el sacrificio, ni el otro pudo re¬ vocar el decreto. En cumplimiento de este decreto, Jesucristo vino al mundo para ser el mediador del Nuevo Testa¬ mento; y el Apóstol dice que el Testa¬ mento no tiene fuerza como no interven¬ contado entre los malos». «Jesús habla, dice en uno de sus bri¬ llantes discursos, recientemente publica¬ dos, el incansable y virtuoso misionero Monseñor de Rojas, y sus palabras dan claramente á conocer el deseo vivísimo ga la muerte del testador. Jesucristo vino al mundo para redimir el pecado; y el Apóstol dice que sin efusión de san¬ gre no hay remisión. Jesucristo vino al mundo para abrir al hombre las puertas del cielo; y el Apóstol dice que fué nece¬ sario padeciese y muriese, para entrar él y sus hijos en su gloria. Por eso, olvi¬ dando sus dolores se acuerda de nuestras que tiene de nuestra salvación. Jesús muere, y al morir quiere darnos á todos nueva vida; á todos llama para que oi¬ gan sus voces, que son palabras de cari¬ dad y de amor por nosotros. Y Dios ha¬ bla con dulzura siete palabras, que son siete consejos divinos, en los cuales anuncia en compendio cuanto había en¬ señado en la predicación del Santo Evan¬ penas y dice á las piadosas mujeres que le seguían llorando: Rijas de Jerusalén, no lloréis mi suerte; llorad sí, sobre vos¬ otras y sobre vuestros hijos. gelio. Son como siete sentencias llenas de sabiduría,’en las cuales nos enseña cómo debemos portarnos con Dios, con nuestros prójimos y con nosotros mis¬ mos». IX Guando se conduce algún criminal á quitarle la vida, se oculta de ordinarioel instrumento de su suplicio, se usa de al¬ guna compasión en estos momentos, aún con los más facinerosos; pero con Jesús se olvidó toda consideración, y se sofocó todo sentimiento. Jesús pidió perdón para sus enemigos. Concedió al Buen ladrón el Paraíso. Nos dió por Madre á su Madre.—¡Dios mío. Dios mío! ¿por qué me has abandonado? —dijo en su dolor y desconsuelo. Sufrió sed espiritual y natural. Consumó la obra de la Redención y en las manos de su Padre encomendó el espíritu. Debilitado, falto de sangre y de fuer¬ zas, apenas podía sostenerse: cada paso era señalado por una caída; no hubo ningún lugar que no quedase teñido con alguna gota de la poca sangre de sus XIII Los judíos no podían imponer la pena de muerte en el día de la Pascua, ni los cadáveres de los ejecutados debían estar venas. El resplandor de la gloria del Padre, consuelo de los mártires, hermosura y alegría del cielo, cae en tierra, primera, segunda y tercera vez. El sumo abatimiento á que se vió re¬ ducido, lejos de mover á compasión, sir¬ vió para exasperar mas el furor de sus enemigos. X La horrible procesión llegó al Gólgota. Los judíos llenos de estúpida alegría co¬ rrían de una á otra parte preparando lo necesario para el sacrificio. Una tumul¬ tuosa oleada de aquellos malvados se acercó al Salvador arrancándole con ím¬ petu sus vestiduras. Si cuando nos curan una herida, por fino que sea el lienzo que la envuelve y por cuidado que ten¬ ga la más cariñosa madre, sentimos do¬ lor al despegarse la tela de la carne viva, ¿cuál sería el tormento de Jesús al qui¬ tarle las vestiduras? La afligida Virgen, viendo á su que¬ rido Hijo desnudo, lleno de rubor en medio de un inmenso pueblo, se arrojó entre la multitud, y, arrancando el velo con que cubría su rostro, según costum¬ bre de las mujeres hebreas, envolvió con él el cuerpo sacrosanto del Redentor. En seguida dióse principio al cruel sacrificio. XI Clavado en la Cruz el Hombre Dios, fué levantado en alto y dejado caer en el hoyo con sacudimiento tan violento, dice San Buenaventura, que le hizo per¬ der el sentido y renovó todas sus llagas. Aun cuando hay muchas opiniones entre los autore», creemos que Jesús fué clavado con cuatro clavos, sin que la Cruz tuviera sustentáculo alguno. Jesús fué puesto en la Cruz, no de ca¬ ra. sino de espalda á la ciudad de Jeru¬ salén, al Oriente y mirando al Occidente, entre otras razones, para que se cum¬ plieran las palabras de Jeremías. Fué crucificado á la hora de sexta que, según el modo de contar de los romanos, era muy cerca del mediodía, y vivió, pen¬ diente de la Cruz, sufriendo los más agudos dolores, tres horas largas, hasta la de nona, ó sea, las tres de la tarde. Era costumbre dar á los reos, con ob¬ jeto de hacer menos dolorosos los marti¬ rios, una bebida compuesta de vino, mirra y otras substancias soporíferas, vinum mirratum\\ pero á Nuestro Señor Jesucristo,, lejos de darle esta bebida, como solían practicar los hebreos desde el reinado de Salomón, tuvieron la cruel é inhumana complacencia de presentar¬ le una mistura de hiel y vinagre. tampoco manifiestos aquel día en el lu¬ gar del suplicio. Era necesario, por tan¬ to, arrancar el deí Salvador de la Cruz, porque aquel mismo día, según unos expositores, ó al día siguiente, según otros, se celebraba? esta solemnísima fiesta. Los soldados romanos inspeccionaron los cadáveres que habían sido crucifica¬ dos y, al ver que Jesús era realmente muerto, como habían informado á Pilatos el Centurión y los sacerdotes judíos, uno de lo» que formaban la cohorte atravesó con una lanza el costado de Jesús. Y aquel corazón de fuego, según la hermosa me¬ táfora de Jeremías, aquel incendio de amor oculto, no pudo contenerse ya en tan estrechos límites, dice Santo Tomás de Villanueva, y se manifestó á la vista de los mismos ingratos y sangrientos verdugos. Era ya muy cerca de la noche cuando aparecieron los santos varones y, bajan¬ do de la Cruz al Salvador, lo entregaron á su querida Madre. La Historia nos pinta el desconsuelo de la reina Ariga, que habiendo perdido á su esposo en lo más regio de un com¬ bate, lo halló al fin despedazado y cu¬ bierto de sangre, y, estrechándolo con¬ tra su pecho, murió por la vehemencia de su dolor. La Historia Sagrada nos describe el llanto universal del pueblo de Israel, cuando el desgraciado prínci¬ pe Josías fué muerto por sus enemigos, á la vista de sus hijos que le adoraban. Pero nada es bastante á bosquejar el do¬ lor de la Virgen al contemplar muerto á su Hijo. Jesús fué colocado en un sepulcro abierto en una roca, para darnos á en¬ tender cuál debe ser la firmeza de nues¬ tro corazón. Estaba este sepulcro en un jardín: porque como en un jardín fué donde pecó el primer hombre y mereció la muerte, quiso el segundo Adán ser sepultado en un jardín, para resucitar¬ nos consigo y darnos una nueva vida. El sepulcro en que fué enterrado Jesús no era suyo. Ya él lo había anunciado así. en otro tiempo. Las bestias del cam¬ po tienen sus cuevas y madrigueras para recogerse; pero el Hijo del Hombre no tendrá sobre qué reclinar su cabeza. «María, dice también Monseñor de Ro¬ jas, necesitó hacer un esfuerzo sobrehu¬ mano para retirarse de aquel sitio donde su alma quedó sepultada con el Divino Jesús. Separada, por fin. de aquel sér que tan tiernamente amaba y la había amado, se encontró sola en medio del inmenso páramo del mundo, semejante á una flor á quien el furioso vendabal ha tronchado el tallo, ó como una enreda¬ dera á la cual falta de pronto el apoyo que la sostiene.» XII A. Aragón Fernández MISIOHERO APOSTÓLICO. Fué crucificado el Señor entre dos la¬ drones, para mayor ignominia, en cum¬ SÓLLER ActnaMades ranjas de oro, los crisantemos sin par, las kanivura sabrosas. Ese Mikado bár¬ LOS VIAJES DEL BEY Más. en el actual estado de cosas, de¬ dicha calle, donde vivía y donde está en satendidas nuestras constantes reclama¬ calidad de sirvienta la esposa del agresor. baro, ese monarca boreal, quiere inva¬ ciones, el retraimiento de la Liga Regio- La agresión dícese que obedece á lo* LA GUERRA dir nuestro suelo, robarnos ese sol que La Correspondencia de España atribu¬ nalista de toda manifestación es lógico celos. vemos nacer, las musmeas que endulzan ye las siguientes palabras á una persona hasta cierto punto. El muerto estaba empleado en la fᬠnuestras penas, alegran nuestro hogar, conocedora de cuanto se proyecta para El jefe del Estado tendrá el respeto de brica de curtidos del Sr. Rubert. I embellecen la vida. el viaje de S. M. el Rey. los catalanistas, pero nada más. La guardia municipal después de alJg •--¿Adónde vas, muchacho? ¿Por qué —¿Estás seguro de no equivocarte? Budha, á quien veneras, prohibía no só¬ Es casi seguro que hará el viaje por la línea del Norte, comenzando por Lé¬ En su semblante verá el Rey los sen¬ timientos que se inspiran'y la pesadum¬ gunas pesquizas detuvo al Manolo quien fué puesto á disposición del Juzgado. alejas tan aprisa del pueblo en que anaciste. «ie los campos que labraste ape¬ lo que un hombre matara á su semejan¬ te, sino también á los animales, á quie¬ rida, para de allí ir á Manresa y Mont¬ serrat. bre que les produce la crisis comercial é industrial porque atraviesa Cataluña. gas pudo tu mano guiar el arado y sos¬ nes Dios animó con su voluntad sobera¬ En Manresa, además de las grandes Si por fin se atienden nuestras aspira¬ tener ei azadón? Si vas á la ciudad para na. Si anhelas defender tu hogar, no te industrias, está la casa matriz de los je¬ ciones, el Rey encontrará otra vez el Colaboración -■divertirte, ¿por qué esta tristeza? Si te 'duele dejar á tus padres, ¿cómo te deci¬ apartes de él Si deseas conservar tu pa¬ tria, ¿cómo la abandonas? suítas j la cueva donde San Ignacio de Loyola hizo su penitencia, lugares que entusiasmo de Cataluña. CARTA! ABIERTA des á partir? —No voy á la ciudad para contemplar sus galas, ni dejo por gusto mi aldea y mis campos; no me alejo contento de mis padres. —¿Por qué marchas, pues? —El Czar de todas las Rusias y otro •'■■Czar que manda en un imperio muy le¬ jano, allí donde el sol surge cada día de las olas amargas, se han peleado por un rincón de tierra que no pertenece á nin¬ guno de los dos, pero que ambos codi¬ cian, y ahora me mandan á la guerra. —El Mikado lo quiere. Vamos á librar batalla á los bárbaros en su propio terri¬ torio; les heriremos allí donde más les duele, y así, debilitados ya, no podrán invadir nuestra patria. —¡Ah! Y tú, hombre sensible y patrio¬ ta, que no quieres que un extranjero huelle con su planta el suelo de tu tierra natal, ¿vas á asolar la patria de otros hombres? Tú, que quieres conservar tu hogar ¿incendiarás y destruirás el hogar ajeno? Los hombres de todas las razas y colores son hermanos, son compañeros por su historia parecen ser visitados. Tal vez coincida la visita de S. M. el Rey á Montserrat con la jura de los so¬ matenes y en este caso D. Alfonso XIII presidirá la fiesta. Desde allí probablemente irá á Reus y Tarragona, dirigiéndose luego á Barce¬ lona, en donde permanecerá varios días, visitando las poblaciones vecinas que tienen grandes centros industriales, co¬ mo son Badalona, Tarrasa y Sabadell, para que S. M. pueda estudiar los ade¬ lantos de las industrias catalanas. Crónica Balear El Bey á Mallorca La noticia del viaje del Rey á Baleares se ha confirmado de nuevo. Se ha recibido un telegrama, casi de carácter oficial, que no sólo da como cierto el viaje en cuestión sino que hasta señala la fecha de la llegada del Rey á estas islas. Sr. D. * Muy Sr. mió: He leído con gusto y sa¬ tisfacción su Carta Abierta que desde las columnas del Sóller se ha servido dirigirme, por cuyo contenido le doy las más expresivas gracias. Conformes en poner en práctica el me¬ dio propuesto por V. para empujar i nuestros agricultores en el camino del progreso: lo creo muy acertado y perti¬ nente en todos sus extremos: solo falta No conozco á mis enemigos, no sé si son ellos ó nosotros los que pelean por la ' buena causa. Sé que he de abandonar á mi padre, que ya no puede con sus hue¬ sos, á mi pobre madre, á mis hermani' tos. Trabajando catorce horas cada día. lograba ganar unos kopeks que nos pro¬ porcionaban pan y vodka. ¿Cómo se las arreglarán los viejos mientras yo esté ausente? He aquí por qué estoy triste, de dolor, con igual fatiga sostienen su existencia y la de los seres que les son caros. ¿Cómo, pues, tú, hombre, te atre¬ ves á herir á quien no te ha ofendido ni te ha hecho el menor daño? —El Mikado lo quiere. —¿Y acatarás sus órdenes inicuas, y, morirás y matarás, y como tú trescien¬ tos mil hombres, solo porque un hombre lo manda? Cuando arda uua aldea ene¬ El viaje á Cataluña terminará en Ge¬ rona y nada de extraño tendría que el gobierno oprovechase la estancia de don Alfonso XIII para que visite Rosas, mag¬ nífico puerto de refugio, desde el cual podría dirigirse á las Baleares. Si se embarcará allí ó regresará á Bar¬ celona, no está todavía decidido y de¬ pende más que nada del estado del tiem¬ po. pues si el golfo de León no está El Vice-presidente de la Comisión pro¬ vincial telegrafió al Sr. Maura interro¬ gándole sobre este asunto. Ahí va el telegrama con que el Presi¬ dente del Consejo de Ministros ha con¬ testado al Vice-presidente de la Comisión provincial: «Presidente Consejo d Vice-Presidente Diputación Provincial: Hasta la fecha no se ha formulado que lo realicemos, poniendo, cuanto an-1 tes, manos á la obra. Deje V. ei anónimo y presente la cara que necesariamente ha de ser muy boni- % ta teniendo un corazón tan bueno como > revela su escrito. Moléstese V. en hacer-f rae una visita ó dígame donde y á que ; hora podré visitar á V., y de seguro quel 1 nuestra conferencia será de provecho por qué me alejo de mala gana. —Jesucristo dijo: «No matarás.» Y veo que los Estados católicos continúan sos¬ teniendo guerras. Dijo también: «Amaos los unos á los otros. Y los hombres se odian hasta el punto de darse la muerte. ..¿Acaso la tierra no es bantante grande para mantener á todos sus hijos? ¿Acaso los dos Czares se odian personalmente y quieren que sus súbditos se aborrezcan asimismo? —No sé; Rusia es inmensa y entre pueblo y pueblo hay e’stepas desmedidas. No creo que se conozcan el Czar blanco y el Czar amarillo. ¿Cómo, pues, queréis que se aborrezcan? —Ya comprendo: entonces se odiarán tus hermanos y esos hombres que habi¬ tan allí donde el sol surge cada mañana de las aguas. —No se si los amarillos nos aborre¬ cen; pero ni yo, ni los mozos de mi al¬ dea, ni todos los de Rusia que marchan miga y giman los heridos, y huyan con pavor niños y mujeres á través de una campiña desolada, y las balas y la me¬ tralla sieguen las existencias como la hoz siega las espigas, acuérdate de que el mar tiene flujo y reflujo, y que algún día conocerá tu país los horrores de la guerra que ahora vas á llevar á un país extranjero. —Escucho tus palabras, buen hombre; pero no puedo seguir tu consejo. —Ve, pues, loco; pero recuerda que el que mata por la espada, por la espada ha de morir, y que no son el incendio ni la muerte los que engrandecen las na ¬ ciones, sino el trabajo, que es la ley su¬ prema de la vida, que es la vida misma. A. Riera. De la Península tranquilo, es molestísima y hasta expues¬ ta la navegación por aquellas aguas. En las Baleares estará varios días, y aun cuando el itinerario no es todavía conocido, creo que visitará la magnífica cala de Mahon y el castillo de la Mola. Existe el proyecto de que don Alfonso XIII conozca nuestras posesiones de Nor¬ te de Africa, pero no sé dónde desem¬ barcará. Unos dicen que en Melilla, otros que en Chafarinas y no falta quien asegura que en Ceuta. Desde allí se dirigirá á Cádiz, visitan¬ do Jerez y Sevilla, para regresar á Ma¬ drid á mediados de mayo. —Al mismo periódico y hablando del propio asunto, le ha dicho el señor Rusiñol por escrito lo siguiente: Hay un factor que no es ni catalanis¬ ta, ni republicano, ni dinástico. El factor hambre, representando por unos 60.000 obreros sin trabajo que se programa del viaje del Rey á Baleares; pero supongo que S. M. llegará á Palma del 16 al. 20 de Abril. En semejantes oca¬ siones el Rey reside á bordo del Giralda.» Además, el señor Gobernador civil ha recibido ya la noticia oficial de la venida de S. M. el Rey á Baleares. Esta se veri¬ ficará probablemente, según las noticias que ha comunicado dicha autoridad, en los últimos dias de la primera quin¬ cena del mes próximo. Dícese que en la antigua fortaleza del puerto de Pellensa se proyecta construir un fuerte, que con otro de nueva cons¬ trucción al otro lado opuesto cruzarán los fuegos en la entrada á dicho puerto. Se halla vacante la plaza de médico municipal de la villa de Artá, dotada con el sueldo anual de 750 pesetas. El que obtenga la plaza deberá visitar gratis á todos los pobres de solemnidad para robustecer la vida de nuestro Sin-1 dicato que, como afirma V., es algo ra- I | quítica, consecuencia natural de la resis- tencia que pone la sociedad en despren- i derse del manto atmosférico, rutinario, 1 que nos envuelve á todos, habituándonos I á vivir resignados en nuestras penalida- f! des que solamente la civilización ó sea el i progreso moral y material pueden suavi-í zar, hasta el punto de hacerlas desapa- ; recer. Acerqúese V. y á la vista se í conven- I cerá que, aunque soy algo pesimista, es- toy bastante satisfecho de mi obra, y que nuestro Sindicato sigue batallando y ganando terreno á la ignorancia. Sus conquistas son paulatinas, es verdad, ! pero sólidas. Ha llegado á contar con lo 1 más granado de la población y la lista de socios aumenta de cada día, con lo cual se acrecientan los recursos para conmigo, sentimos animadversión con¬ encuentra en Barcelona huyendo de los y cumplir todas las demás obligaciones reforzar el armamento y aniquilar al tra los que algún día han de morir á nuestras manos ó serán nuestros mata¬ EL CULTIVO DEL ALGODON pueblos fabriles y demandando lo que que para los facultativos titulare* impo¬ enemigo que de cada dia sufre bajas no¬ tampoco hallan en Barcelona, que es ne la instrucción vigente. tables. dores. —¿No comprendes que la guerra es un acto de barbarie' que no hay ninguna razón para que mates á un hombre que no te ha ofendido, que no conoces si¬ quiera? ¿No adviertes que cometes una indignidad disparando á tontas y á lo¬ cas contra quien ningún mal te ha he¬ cho? —El Czar lo manda. —¿Y quemarás las isbas de tus enemi¬ gos, arrasarás sus mieses, perseguirás á sus mujeres é hijos, que son inocentes de toda culpa? —El Czar lo manda. —¿Y morirás si es necesario, darás tu <vida por una causa que no te importa, por conquistar unas regiones que desco¬ noces, habitadas por una raza distinta de la tuya? —Moriré y mataré si es preciso; para eso me dan armas y roe bendice el pope. —Adiós, muchacho. Líbrete Dios de las balas enemigas y ojalá vuelvas de la guerra sin haber matado á nadie, sin haber incendiado ninguna granja ni asolado ningún campo. Sigue tu desti¬ no como ciego, ya que tienes ojos y no ves, ya que tienes oídos y no oyes la pa¬ labra divina: «No matarás.» II —¿Por qué atraviesas el mar y te ale¬ jas de tus Kami, de tus muya*} ¿Quién te ha ofendido, que tan cargado vas de ar¬ mas? ¿Acudes á alguna fiesta guerrera, que tan alegre apareces? —Voy á la guerra. —No lo comprendo. No sé que ningu¬ na raza enemiga haya invadido el suelo del Yamato; no creo que peligre la li¬ bertad de tus hermanos ni la propiedad de tu hogar. Abandonas tus islas en són de guerra, para llevarla á unas regiones que no conoces. Tú ere», pues, el agre¬ sor. ¿Por qué lo eres? —¿Lo sé yo acaso? Dicen que un Mikado muy poderoso, que reina en las co¬ marcas de Occidente, allí donde el sol se En el Congreso leyó el viernes último el ministro de Hacienda el siguiente proyecto de ley relativo al cultivo del al¬ godón: «Artículo l.° Los terrenos que se de¬ diquen á la siembra y cultivo del algo¬ dón disfrutarán en los tresprimeros años de exención de la contribución de in¬ muebles, cultivo y ganadería, y en los diez año3 siguientes satisfarán tan sólo, en concepto de dicha contribución, la que tuviesen asignada los mismos terre¬ nos antes de proceder al ensayo de aquel cultivo. Los beneficios concedidos en el pᬠrrafo anterior se entenderán subsistentes para dichos terrenos en tanto se dedi¬ quen exclusivamente al cultivo del al¬ godón. Art. 2.° Con objeto de estimular este cultivo, se conceden premios en metáli¬ co, que serán otorgados á aquellos que acrediten haber realizado ensayos con mayor resultado y en mayor escala. Para satisfacer los indicados premios se incluirán en los presupuestos genera¬ les del Estado, y en su capítulo adicional á la sección 8.a «Ministerio de Agricultu¬ ra», los créditos de 50.000 pesetas en el primer año y 100.000 pesetas en el se¬ gundo, y de 250 000 pesetas en el terce¬ ro, cuando los resultados obtenidos en los primeros años abonasen la probabili¬ dad de desarrollar el cultivo en condi¬ ciones industriales. Los premios serán otorgados por el Gobierno á propuesta de una Junta com¬ puesta de los presidentes del Consejo Superior de Agricultura, Industria y Co¬ mercio, del Fomento del Trabajo Nacio¬ nal, de Barcelona, y de la Junta Consul¬ tiva Agronómica. La misma Junta informará acerca de la procedencia de conceder el premio co¬ rrespondiente al tercer año. en vista de los resultados obtenidos en los dos años anteriores. Art. 3.° Los ministros de Hacienda y trabajo. La crisis obrera es terrible en Catalu¬ ña; las fábricas están cerradas ó á punto de cerrarse. ¿Podrá ver el Rey en Barcelona nues¬ tras fábricas y nuestros talleres, que son nuestro orgullo? Sabido es que las galas de Cataluña son las máquinas, las chimeneas, las fᬠbricas, y por desgracia están paradas, sin humo y sin producir. Tal vez cuando llegue D. Alfonso XIII esté cerrada la España Industrial. Tal vez haya parados 100.000 obreros. Esas víctimas de la crisis fabril no obedecen para nada ni á los republica¬ nos, ni á los catalanistas, ni á los caci¬ ques turnantes. El viaje á título de instrucción será en extremo instructivo, porque nada como las tristezas y los dolores de la patria para llevar al ánimo el convencimiento de la realidad. Por lo demás, Cataluña es muy seria y el recibimiento reflejará esta misma seriedad. Las anteriores líneas han sido leídas por el señor Rusiñol al señor Domenech, el cual las ha aprobado, suprimiendo ambos de las cuartillas dos ó tres adje¬ tivos. —Al Diario Universal le ha hecho también el señor Rusiñol manifestacio¬ nes que pueden comprenderse así: A pesar de cuanto se ha fantaseado sobre nuestras relaciones con el poder ejecutivo, seguimos donde estábamos, manteniendo la bandera que levantó Robert. No se nos ha concedido nada de lo que pedimos á Alfonso XII primera y á la Reina Regente después. A nosotros es indiferente la forma de gobierne. En el Rey, como catalanistas, no ve¬ mos más que al jefe del Estado. Si nuestras ideas y aspiraciones hu¬ bieran hallado eco á su debido tiempo en los altos poderes del Estado, si se El contrato durará dos años debiendo los solicitantes presentar sus instancias documentadas en la Secretaría de aque¬ lla Corporación dentro el plazo de 30 dias. En Ibiza ha empezado su instrucción el batallón infantil que se ha de inaugu¬ rar por las fiestas de Vara de Rey. Dice El Liberal del jueves: «Llamamos de nuevo la atención de la Junta de Sanidad sobre el incremento que vá tomando en Palma la viruela. En pocos dias han fallecido víctimas de la expresada enfermedad, más de diez criaturas». En el ex-convento de Santo Domingo de Pollensa, se está habilitando un local para que sirva de cuartel á la compañía de ingenieros zapadores, destacada en aquella villa, y que hoy se encuentra alojada. En el próximo mes de Julio se inau¬ gurará en Ibiza el monumento en honor del general Vara de Rey. El Ayuntamiento se propone dar al acto gran solemnidad. Entre otras cosas, se publicará un número extraordinario del Diario de Ibiza, para lo cual se están pidiendo firmas á los escritores más ilus¬ tres de España. Un asesinato en Palma El miércoles por la noche, al rededor de las ocho, un individuo llamado Pedro Sagarra, natural de Barcelona, fué agre¬ dido en la calle déla Herrería por un sujeto conocido por el apodo de Manolo, quien le infirió con arma blanca tres he¬ ridas, una en el pecho, la otra en la na¬ riz y la tercera en la frente. El herido fué recogido de la calle por varias personas que le condujeron á la casa de socorro del Ayuntamiento, don¬ de se le practicó la primera cura. Luego Pero como en un ejército no sirven las armas si no hay diestros que las mane¬ jen, y Dios no ha dotado á todos de tan nobles aficiones, es preciso que los que sienten el fuego divino de la caridad en vez del prógimo ó sea del amor patrio, corran y se agrupen y formen cuerpo al¬ rededor de la madre que nos dio el ser y sostengan en alto la bandera del verda¬ dero progreso. ¿Que los más interesados en esta obra son los más reacios? poco importa. Acerquémonos á ellos. Allegue¬ mos recursos y contratemos un Perito, quedé explicaciones y ponga en eviden¬ cia y haga palpar las ventajas que se si¬ guen de modificar ciertas prácticas, y el ejemplo de uno que conquistemos nos traerá los demás. Hagamos exposiciones sin aparato científico; demos á conocer los productos de nuestro suelo; reparta¬ mos diplomas á los que trabajan en me¬ jorar nuestros agrios, nuestros aceite?, nuestras industrias y despertaremos el sentimiento de la emulación que es inna¬ to en el hombre. Demos conversas y ex¬ pongamos en ellas los principios científi¬ cos al alcance de los profanos; hagamos el bien por amor al prógimo y llegare¬ mos á dominar el empirismo, la preocu¬ pación y la ignorancia. Los Sindicatos Agrícolas están llama¬ dos á un fin muy alto, cual es disminuir las penalidades y aumentar los recursos de la vida; p«ro para llegar á la meta hemos de pelear; y para ello, lo repito, necesitamos personal. Ya ve Y. que en todo estamos de per¬ fecto acuerdo, solo falta que V. tome puesto en la brecha y trabaje auimando á los demás con su ejemplo, como así lo espera S. S. S. Q. S. M. B. José Rullán, Pbro. I LA SEMANA apaga cada noche detrás de montañas de hielo ó en la superficie de un mar he¬ lado, ha ofendido á nuestro Mikado y quiere conquistar nuestra patria, nues¬ tra patria amada, donde crecen las na¬ Agricultura, Industria, Comercio y Obras públicas quedan encargados del cumpli¬ miento de la presente ley.» hubieran encarnado en las leyes, al vi¬ sitar el Rey á Barcelona hubiéramos hecho una manifestación pública con entusiasmo y como cumplimiento de nuestro deber. en vista de su mal estado se le trasladó al hospital donde murió allá á las diez y media de la noche. El Sagarra, al ser agredido, acababa de salir de la posada Can Baña sita en La Guerra Rusia y Japón luchan á sangre y á fuego. El febril afán, emprendido tiempo SÓLLEH 3 hace por el Japón, de multiplicar formi¬ dablemente sus fuerzas de mar y tierra, de acumular elemento sobre elemento, de chupar la energía del pueblo, ha venido á parar á esto: la guerra. Si, la guerra, acción feroz, criminal, propia de corazo¬ nes pervertidos; asesinato el más cruel, porque muchas veces se ceba en el ino¬ cente; asesinato que con sangriento carcasmo denominamos legal para befa de Jos sentimientos humanos. ¡La guerra!, calamidad que solo pudo crear la barba¬ rie de los hombres, no debe mantenerse no, en el seno de los pueblos que se pre¬ cian de civilizados. «No matarás» fulmina con severa ener¬ gía la conciencia humana. Los tribuna¬ les de justicia persiguen y castigan in¬ dignados al criminal, y éste señalado con el estigma infamaute, vá errante y me¬ lancólico recorriendo el camino de la vi¬ da, hasta que triste y desesperado mu¬ riendo se desploma bajo el peso de su crimen. La guerra que no es otra cosa que una série continuada de crímenes, es procla¬ mada por las testas coronadas, es decía rada por aquellos tristemente preclaros varones aferrados en la cima del poder. Desde la alta atalaya, con el corazón más duro que los muros que les rodean, en¬ cienden las pasiones y azuzan á los pue¬ blos. No, no es la mayoría de la humanidad la que quiere la guerra. El hombre en si es bueno; ama apasionadamente el ins¬ tinto de conservación, y precisamente cuando se lanza á matar con más feroci¬ dad es que mas en peligro ha visto su vida. La sociedad humana, pues, aborre¬ ce la guerra, la considera como una ca¬ lamidad, vería con gusto que desapare¬ ciese para siempre. Si el crimen particular es tan odioso, tan punible, ¿cuanto más no lo será la guerra, crimen colecti vo? Además la gue¬ rra absorbe aquellos cuantiosísimos cau¬ dales de energía, robando á las ciencias y á las artes millonadas de brazos; ani¬ quila, destruye lo que el hombre con el sudor de su frente á duras penas habia levantado; y siembra y esparce por todas partes la ruina y la muerte. Prediquemos la paz, resistámonos á las exigencias belicosas de los gobiernos, no hemos de consentir que nos lleven como rebaños de ovejas al cruento mata¬ dero. Pidamos á los que dirigen las rien¬ das del Estado, que formen un tribunal de arbitrage internacional; ya es hora; reproduzcamos, en fin, á Víctor Hugo: «Hoy la fuerza se llama violencia y em¬ pieza á ser juzgada. Ya se alzau acusa¬ ciones contra la guerra. La civilización escuchando la queja del género humano, instruye el proceso, y forma el gran su¬ mario criminal de los conquistadores y de los capitanes. Los pueblos ván lle¬ gando á comprender que el agrandamien- to de un crimen no sabría ser su discul¬ pa; que si matar es un crimen, matar á muchos no puede ser circunstancia ate¬ nuante; que si el robo es una vergüenza, no es posible que la invasión sea una gloria. ¡Ah, proclamemos estas verdades absolutas, deshonremos la guerra 1» * Crónica Local Tuvo lugar en el «Sindicato Agrícola Sollerense» la anunciada exposición de naranjas que permaneció abierta al pú¬ blico los días 19 y 20 de los corrientes. Las naranjas expuestas eran hermosí¬ simas, cual si fuesen recolectadas en paí¬ ses en donde no se conociese la plaga in¬ secticida que hoy abruma á nuestros na¬ ranjales. Los expositores que concurrieron al certamen fueron en número de unos veinticinco, habiendo obtenido los pre¬ mios los señores siguientes: el l.° D. Jai¬ me A. Mayol Arbona; el 2.°, D. Bartolo¬ mé Ozonas Deyá y el 3.° D. Guillermo Rullán Estades. El accésit se concedió á D. Juan Rullán Deyá. El jurado estuvo compuesto de perso¬ nas peritas en la materia, cuales son don Guillermo Bernat Rullán, D. Antonio Vicens Mayol y D. Antonio Noguera. Felicitamos á los premiados, como igualmente al «Sindicato Agrícola Solle¬ rense» por sus esfuerzos é iniciativas en pro de ¡os intereses del valle, iniciativas y esfuerzos que han sido comentados fa¬ vorablemente por los periódicos de Pal ma La Almudaina y La Ultima Hora en sus artículos de fondo. El sábado por la madrugada falleció, víctima de una pulmonía fulminante, don Miguel Pomar Forteza, cortante y pro¬ pietario de la «Carnicería modelo» de la calle de Bauzá. Su cadáver fué conducido al cemente¬ rio el mismo día por la noche, asistiendo al acto una banda de música y numeroso acompañamiento. Los funerales celebra¬ dos en la iglesia parroquial el lunes fue¬ ron solemnes, y á ellos concurrieron gran número de amigos y conocidos de la fa¬ milia. Descanse en paz el alma del finado y reciba su atribulada esposa, hijos, padre, hermanos y demás familia la expresión de nuestro sentido pésame. * ** También abandonó el mundo de los vivos, el martes por la tarde y en su fin¬ ca de Sa Calobra, el conocido propietario D. José Mayol Mayol. Su cadáver fue conducido en andas á esta villa el miér¬ coles por la mañana. El clero parroquial, con cruz alzada, esperó á la entrada de la población á la fúnebre comitiva, y gran número de amigos del finado rindiéronle el último tributo acompañándole hasta el cementerio. Por la noche tuvo lugar el rezo del rosario en la casa mortuoria, y el jueves se celebraron solemnes honras fúnebres en la parroquial iglesia, á cuyos actos acudieron infinidad de personas, prueba de las muchas simpatías que el finado señor Mayol supo captarse duran¬ te su vida. Pedimos á Dios acoja en su seno al alma del señor Mayol, y enviamos al mis¬ mo tiempo la expresión de nuestro pésa¬ me mas sentido á sus desconsolados hijos y demás familia. * ** Acompañamos también en el senti¬ miento á nuestros amigos D. Guillermo Rullán y D. Bernardo Marqués Bisbal, que lloran la pérdida de su madre y her¬ mano, respectivamente, y rogamos á Dios para el eterno descanso de los muertos. hace mas de un mes, tiene postrada, en la ciudad de Palma, á la simpática seño¬ rita Antonia Magraner, y hoy, según telegrama firmado por el médico de ca¬ becera Dr. Sancho, con verdadera satis¬ facción nos es grato el poder consignar que continua la mejoría iniciada, espe¬ rando que en breve entrará en el período de una franca convalescencia, que es lo que de todas veras deseamos. Sabemos, y nos place el poder dar la noticia á los lectores del Sóller, que el propietario de la casa n.o 14 de la Plaza de la Constitución, ha determinado, motu propio y sin instigación de persona extraña, derribar la fachada del edificio de su propiedad, de que tanto se ha ha¬ blado en estos pasados meses, y cons¬ truirla de nuevo en condiciones de ma¬ yor solidez y mejor ornato. Nos alegramos mucho de tal determi¬ nación y aprovechamos la oportunidad de tributar nuestros sinceros aplausos á don Joaquín Aguiló por su noble proceder. Vino á este puerto, el miércoles por la mañana, el vapor de esta matrícula «Vi¬ lla de Sóller» procedente de Cette y Bar¬ celona, siendo portador de algún pasaje y variada carga. Para los mismos puertos salió dicho buque el jueves por la noche, llevándose gran cantidad de naranjas, limones y otros efectos. Concurridas se han visto las funciones de zarzuela celebradas en el teatro de la «Defensora Sollerense» el sábado, do¬ mingo y viernes últimos por la compañía de los señores Miquel y Barceló. Los ac¬ tores cosecharon muchos aplausos en to¬ das las representaciones. Mañana noche se pondrá en escena, como despedida de la compañía, la pre¬ ciosa opereta titulada Mamcelle Nitouche, nueva en nuestro coliseo. * ** Se nos dice que el lunes de Pascua vendrá la compañía del Sr. Ribas, ya conocida del público Sollerense, á actuar en dicho teatro, siendo probable que abra un abono para una série de funciones. Hemos oido decir que asistirán á las procesiones religiosas de Semana Santa y Pascua de Resurrección las dos ban¬ das de música de esta localidad, por creerlo así más equitativo el Ayunta¬ miento. El precio de las naranjas que se em¬ barcan para el mercad© francés ha ex¬ perimentado una alza, cotizándose actual¬ mente á 10 pesetas la carga. Los limones, en cambio, han sufrido baja, pues se pagan á razón de 7 pesetas, también la carga. Parece que es ya un hecho la venida de S. M. el Rey á Mallorca. Leemos en la prensa palmesana que la Diputación Provincial, entre otros feste¬ jos acordó organizar y pagar por cuenta propia cuantas expediciones campestres que quiera verificar el Monarca, indicán¬ dole como la más apropiada la de Palma á Sóllsr por Valldemosa y Deyá. Después de preparados con unos san¬ tos ejercicios bajo lá dirección de nuestro Cura-párroco señor Maimó, en la mañana de hoy han recibido por primera vez el Pan de los Angeles, 83 niños y 115 niñas. La ceremonia ha revestido el acostum¬ brado esplendor, siendo presenciado por numeroso público. Los niños y niñas se han dirigido lue¬ El sábado por la noche se reunió la Sección Colombófila del Círculo' Solieren- se, acordando continuar la obra empeza¬ da hará dos años, ó sea la educación de sus mensajeras mediante viajes. Estos go á la casa Rectoral, donde el Rdo. se¬ ñor Maimó les ha obsequiado con una bonita estampa recuerdo de la primera comunión y el tradicional rollo. — r?rTif¡r'V<WBaFM¡ se verificarán por tierra y por mar, sien¬ do los de tierra desde Palma, la primera AYUNTAMIENTO suelta; desde el kilómetro 15 de la carre¬ tera de Andraitx, la segunda y desde Andraitx, la tercera, y los marítimos á 30, 40 y 50 millas, hacia las costas de Ibiza. Sesión del día 19 Marzo de 19 04 La presidió el Alcalde señor Joy, y asistieron á ella, convocados por segun¬ da vez, los Concejales señores Mora, Desde este último punto, á mediados de mayo habrá un concurso con premios regalados por diferentes sociedades y verdaderos amantes de la colombofilia. Nos consta que un distinguido amateur tiene el propósito de regalar un objeto de arte, que llamará la atención por su Castañer, Colom y Estades. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Se acordó satisfacer 12‘50 ptas. por la inserción de un anuncio en el «Boletín Oficial». Para organizar las funciones y feste¬ riqueza y bondad. La primera suelta tendrá efecto en Palma el martes 5 de abril próximo. Todos los socios que quieran asistir, con sus mensajeras tendrán que sujetar¬ se al Reglamento aprobado en el último jos que se han de celebrar durante las fiestas de la Victoria, se acordó nombrar una comisión compuesta de los señores Castañer y Colom, con la facultad de aso¬ ciarse otros elementos estraños á la Cor¬ poración al objeto de dividir los trabajos concurso; el Jurado calificador será el mismo, y estará presidido por el inteli¬ gente colombófilo D. Damián Magraner. El nombramiento de Delegado en Palma é Ibiza, ha recaído en persona tan com¬ petente en la materia cual es nuestro paisano, D. Francisco Enseñat, teniente de navio de 1.a clase. y poder dar mayor esplendor á la fiesta. El señor Presidente manifestó que en vista de ciertos rumores circulados sobre la solidez de la casa n.o 14 de la Plaza de la Constitución, con motivo de las obras construidas en la misma, se había apresurado á recogerlos haciendo exami¬ nar el edificio citado por el maestro de obras D. Gaspar Reynés y Coll, cuyo Días pasados empezó á iniciarse ligera ! dictamen dispuso fuera leído en el acto, mejoría en la enfermedad tifódica que, i Dice así: «Magco. Sr.:—En vista de la comunicación de vuestra Magcia. de fe¬ cha nueve de los corrientes he practicado un escrupuloso reconocimiento de la casa n.° 14 de la Plaza de la Constitución con motivo de las obras en ella practicadas, y si bien en el paramento interior del pi¬ lar central se nota una grieta, que al parecer data de mucho tiempo, no por esto presenta ningún síntoma de ruina y por consiguiente no ofrece ningún peli¬ gro para la seguridad pública.—Sóller 14 de Marzo de 1904.—El Maestro de Obras, Gaspar Reynés Coll». Enterada la Corporación, acordó constara en acta. Se acordó pasaran á informe de la Co¬ misión de Obras las instancias presenta¬ das por D. Jaime Pizá Mayol y D. Cris¬ tóbal Castañer, en las cuales solicitan autorización para efectuar obras parti¬ culares. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS MOVIMIENTO DEL PUERTO Embarcaciones fondeadas Dia 21.—De Palma, en 1 dia, laúd San José, de 19 ton., pat. D. M. Ferrando, con 6 mar. y lastre. Dia 22.—De Palma, en 1 dia, laúd In¬ ternacional, de 19 ton., pat. D. A. Balves, con 6 mar. y carbonilla. Dia 23.—De Barcelona, en 10 horas, vapor Villa de Sóller, de 190 ton., capi¬ tán D. D. Picornel!, con 16 mar. y efec¬ tos. embarcaciones despachadas Dia 21.—Para Palma, laúd San José, de 19 ton., pat. D. M. Ferrando, con 6 mar. y lastre. Dia 22.-—Para Palma, laúd Interna¬ cional, de 19 ton., pat. D. A. Balves, con 6 mar. y lastre. Dia 24.—Para Barcelona, vapor Villa de Sóller, de 190 ton,, cap. D. Domingo Picornell, con 16 mar., pas. y efectos. En la iglesia parroquial.—Mañana domingo, dia 27, á las nueve, se rezarán las horas menores y después tendrá lu¬ gar la bendición de las palmas y ramos; y, hecha la distribución de los mismos, se verificará la procesión de costumbre, cantándose en seguida la misa mayor con el Passio, según San Mateo. Por la tarde, después de vísperas y de la ben¬ dición con la Vera-Cruz, se practicará el santo ejercicio del Vía-crucis, con ser¬ món en cada una de las estaciones. Ter¬ SUBASTA. El día tres de Abril próximo, y demás domingos sucesivos que convenga, á la hora de costumbre, en la Plaza Mayor de esta villa, se procede¬ rá á la venta en pública subasta de la casa y corral n.o 67 de la calle de Isabel II de esta villa, con arreglo á los títulos de propiedad y pliego de condiciones que están de manifiesto en la Notaría de don Pedro Aleo ver.—Sóller 23 Marzo 1904. minada la función, será trasladada pro¬ cesionalmente la efigie del Santo Cristo de la Sangre desde la iglesia parroquial al oratorio del Hospital. Lunes, dia 28.—Al anochecer, se dará principio á un devoto triduo en honor de Jesús Crucificado y de su Dolorosa Ma¬ dre, con meditación y música polifónica, y seguirá en los dias consecutivos á la misma hora. Venta.— Por falta de salud de su dueño, desea venderse un almacén establecido en una población de Francia, que reúne inmejorables condiciones y tiene muy buena clientela. Dicho alma¬ cén expende frutos, legumbres y licores. En esta imprenta informarán. Miércoles, dia 30.—Por la tarde, des¬ pués de completas, se cantarán maitines solemnes. Jueves, dia 31.—A las nueve y media, se rezarán las horas menores, y después se cantará, con música, la misa mayor; con la comunión acostumbrada. Termi¬ SIFONES Gil BOQUILLA HIGIÉIUCA PRIVILEGIADA Se halla de venta en la FÁ¬ BRICA DE GASEOSAS DE DON nada la misa, será colocada con solemne procesión la Sagrada Forma en la Urna del Monumento. Por la tarde, se canta¬ rán maitines solemnes; y al anochecer, saldrá del oratorio del Hospital la proce¬ sión própia del día, visitando las iglesias de esta parroquia. Terminada la proce¬ FRANCISCO AJLBERTÍ y en to¬ dos los establecimientos qne for¬ man su clientela, á 15 céntimos de peseta uno, al detall. Según se desprende del informe del Instituto Médico Valenciano, sión, tendrá lugar en el templo parroquial la ceremonia del Lavatorio, pronuncian¬ do después el sermón alusivo al acto el P. Pedro B. Nadal. Viernes, dia l.o de Abril.—A las ocho y media, se rezarán las horas menores y dicha clase de sifones reportará un bien muy grande á la humanidad. La boquilla higiénica privilegiada ha sido inventada hace muy pocos meses. Es un aparatito, boquilla ó después se verificará la función propia apéndice para sifones provista en del día, cantándose el Passio, según San Juan. Por la tarde, se cantarán maitines solemnes; por la noche, tendrá lugar el Descendimiento del cuerpo de N. S. Je¬ sucristo con sermón y música polifónica, y terminada la ceremonia, se celebrará la su parte exterior de numerosas púas gruesas y largas, lo cual evita que se beba el líquido introduciendo en la propia boca el tubo del sifón ó que se haga otros abusos que per¬ acostumbrada procesión, seguida de la sonas poco escrupulosas pueden ha¬ piadosa meditación, sobre la Soledad de María, cantándose en los intermedios es¬ cogidas composiciones. Sábado, dia 2.—Se celebrarán las fun¬ ciones de cultos que la Sagrada Liturgia prescribe, en la misma solemnidad que en cer con los sitones sin esta boquilla higiénica. Es, pues, un adelanto de mucha importancia para bien de la higiene, y no hay que dudar que el público sollerense se alegrará de la los años anteriores. implantación de este nuevo sistema de sifones. Megflstro Ovil De venta en la FÁBRICA DE GASEOSAS de D. FRANCISCO Nacimientos. Varones 0.—Hembras 7.—Total 7 Matrimonios ALBERTÍ y en los establecimien¬ tos que forman su clientela. Dia 23.—D. Mateo Llabrés Torrens, con D.a Isabel M.a Serra Bennasar, sol¬ tero. PÍLDORAS FERRUGINOSAS Dia 25.—Jorge Reynés Reynés, sol¬ tero, con D.a Magdalena Bennasar Sacarés, soltera. Defunciones Dia 19.—D. Miguel Pomar Forteza, de 41 años, casado, calle de Bauzá. Dia 19.—D. Guillermo Morell Magra¬ ner, de 44 años, soltero, calle de S. Gui¬ llermo, (Biniaraix). Dia 24.—Sebastián Ferrá Fontanet, de un mes, calle de la Luna. Dia 24.—D.a Florentina Colom Canals de 87 años, viuda, calle del Viento. Dia 24.—D. José Marqués Bisbal, de 57 años, casado, calle del Cementerio. DE INULA HELENIUM Con estas píldoras, preparadas por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia y Clorosis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬ cultad en el ménstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo- léstias ó enfermedades reclamen un exitarite poderoso y enérgico. Se venden en la Farmacia de J. Torrens.—SÓLLER. —gaag»«a»<B3Gaw' m soller 'fc'Ma anuncios na b® inserten en esta sección pagarán: Hasta tres in'ítótíoMs á razd vele 0‘05 pesetas la línea; hasta cinco inserciones á ■>'íin de 0‘03 j« tetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. S5S1 valor rali ¡no de un anuncio, sea cual fuore el número de líneas qae>ae comí onga, será de 0‘50 pesetas. llLÍas líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ ba por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinadíl periódico. ección de Anuncios Los anuncios mortuorios por una sola voz pagarán: Del anoho <Je una columna 1‘60 ptas., del de dos 3 ptas., y asi en igual proporedóon, Bn la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0'05 pese¬ tas y los reolamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se corouongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Loe nuecriptoree disfrutarán unu rebaja de uu 36 pos •lenco La Ilustración Española y Americana.-La [ATENCIÓN AGRICULTORES! Moda Elegante.-La Ilustración Artística.-El Si queréis abonar vuestros campos, seguros de ob¬ tener resultados eficacísimos, emplead el Salón de la moda.-Album Salón.-La Borda¬ “GIMO SATHT 60 dora.-La Perla Artística.-La Mariposa.-Blan- jue se expende en la acreditada droguería de co y Negro.-La Zapatería Ilustrada.-Nuevo ARNALDO CASELLAS-™-**. w Moda.-Por Sombra.-La Mundo.-Sol y Esos Mundos Ultima En este establecimiento encontrareis toda clase de -Pluma y Lápiz.-El primeras materias para composición de abonos; sul- Teatro.- fatos y azufre gris Biaubaux puro; fuelles y aparatos Hojas Selectas.-La Patria de Cervantes.-Alre¬ para azufre; bombas rizar arboleda. y demás utensilios para pulve¬ infinidad de periódi¬ dedor del Mundo, y otra Instalaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬ cos y revistas ilustradas de España sirve el mendrón y toda clase de conservas. 66Centro de Suscripciones,, sección tercera de LA SINCERIDAD, San Bartolomé, 17.—SOLLER. PK0HTITH0, PERFECCIÓN 7 ECONOMÍA ¡¡No equivocarse, LTJNA, 17-SÓLLERÜ VILLA DE SOLLER a E DIRIGIDA POR EL PROFESOR 1 D. SALVADOR ELÍAS Calle del Pastor Ofrece á sus parroquianos y á. público en general AMPLIACIO¬ NES ó sean retratos en tamaño 'Clases 'especiales para la ■enseñanza prácticaffy teórica de Mercantil, Teneduría de Libros, reforma y adorno de letra, lo perteneciente al comercio, según las vigentes leyes. Cálculo y todo natural, con buenos marcos dora¬ Calle de la Cuna, n." 30 dos, estilo Luis XY, propios para adornar recibideros y salas. TBAVSP0BT1S XHTimCXOVALlS Los retratos son inalterables por Servicio entre Sóiler, Barcelona, Gaita j viceversa ser hechos con el procedimiento más moderno y mejor, que es AL Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito A partir calida. del próximo mes de Abril serán fijos los dias de PLATINO, pero AL PLATINO verdad. Lo mismo se hacen directos de Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, la persona, que de otro retrato, frutas frescas y legumbres Consignatarios:—En Sóiler, D. G. Bernat.—En Barcelona, B. J. aunque sea antiguo.. Mtoura.—En Oette, Sres. Colom Fréres y J. Cantó. BSFHJOIAXJT3DA.I3 BAUZÁ ¥ MASSOT en RETRATOS de PRIMERA COMUNION ICOS I LABORATORIO BI Precios económicos AGENTES DE ADUANAS CIRBSE1 y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) DE Corresponsales á GIYET, JEUMONT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga) AGENCIA M. iERNAT Y G.MLubí 20, PALMA TELEGRAMAS: Bauza Cortero.—Bausa Port-Bou. PRIMERAS MATERIAS PARA ABONOS :AB010S QUÍMICOS PARA TOOOS LOS CULTIVOS INSECTICIDAS Y PARASITICIDAS REPRESENTACIÓN DE LAS MEJORES FÁBRICAS ¿CONSTRUCTORAS DE INSTRUMENTOS, PULVERIZADORES Y MAQUINARIA AGRÍCOLA GUANO ESPECIAL PARA NARANJOS, de CHULI Fincas y casas de diferente importan¬ cia dando un rédito del dos y medio al seis por ciento anual. Las hay á la venta en esta Agencia. 1 DE U Di POK EL Vino Ueanado Pépsico ci© J. TORRENS, Farmacéutico RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES t- ASSIGDHATRICE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDEIfTEíS DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA DEPOSITO Y EEPEESENTACION EN SOLLER: D, JOSE FORTEZA (bibí) w, 24 Del Universo DE vDA. de j. serra PLAZA DE PALACIO-3.-BARCELONA El primero y único elaborado en esta forma un España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada "diabetes. Capital, social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las industrias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.-—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samai’itana, 16, Palma.—Agente en Sóiler, ARNALDO GASEELAS. Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza DBS VENTA: En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóiler, Far¬ macia de J. Torrena LA SINCERIDAD Establecimiento comercial é industrial de J. Marqués Arbond AMl ESPARTERIA de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de San Bartolomé, -17, - SOLLER Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. DE SECCIÓN PRIMERA.—IMPRENTA Y TALLER DE ENCUADERNACIONES LA SOLLERENSE AHT01I0 BAUZÁ (4) Serrió LUNA, 6—SOLLER Se hacen toda clase de impresiones á una ó varias tintas: Acciones para sociedades, títulos nominativos y al portador, láminas de emisión de valores, bonos y demás traía¬ los de esta índole, tarjetas de visita, esquelas mortuorias, talones, membretes, facturas, FINOS AL POR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE JUAN ESTADAS CMHUltlI «Tillo TELÉFONO SjEEIÉWAHí (Ande) DE JOSÉ COLL CERBERE j PORT-BOD (Frontera franco-espanola). Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. Ofrece á sus clientes y al público sus varios artículos de obra de pal¬ mas, pita, cáñamo y otros muchos objetos de su ramo, que tiene en su nuevo establecimiento. Su mejor recomendación será, la superior calidad de todos sus artí¬ culos á precios los más económicos. Se pasa á domicilio de quien lo solicite para alfombrar las habita¬ ciones y demás trabajos del ramo. UNO OLVIDAR AL ANTIGUO SERRIÉH programas, carteles, circulares, estados de todas clases, invitaciones, etc., etc., etc.; y encua¬ dernaciones económicas y de lujo. SECCION SEGUNDA.—PAPELERÍA, LIBRERIA Y ARTÍCULOS DE ESCRITORIO Véndese en la tienda de esta sección: resmillería y sobres de todas clases desde los más eco¬ nómicos á los de más lujo, papeles de hilo y de algodón en blanco y rayados, papel de embalaje cortado y taladrado para la confección de cajones de higos, y de seda para la de cajas de na¬ ranjas, de limones y de mandarinas, libritos de fumar de infinidad de marcas, naipes, estampas y cromos, tarjetas de lujo y sorpresas para felicitaciones, libros en blanco y rayados, cuadernos y libretas de todos tamaños y precios, libros de texto y menaje para las escuelas de niños y de niñas de este pueblo, tinta negra y de colores, en botellas, para escribir y para sellar, efectos variados para escritorios y oficinas, coronas, flores artificiales, y objetos para hacerlas, saces y cinturones de piel para señoritas, carteras para niños, etc. etc. SOLLIE,—Imp. de «La Sinceridad» i