|
AÑO XVIII.--2." EPOCA.--NUM. 862 SÁBADO 10 OCTUBRE DE 1903 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: J. Marqués Arbona.—Rué Montmartre, 34, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer- Fundador y Director-Propietario: D. JUAN MARQUÉS ARBONA. Redactor en Jefe: D. DAMIAN MAYOL ALCOVER. REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17 -¿s*.—«. SÓLLER (Baleares) .»—ot» PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al mes.) Extranjero: 0’75 francos id. id. jPAG0 adelantado. Número suelto 0’10 pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas La Redaoción únicamente se hace solidaria de los escritos que se pubUquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Literaria su cara mitad, la cual le hacia sufrir to¬ do género de humillaciones. Si algún amigo le criticaba por su L.A JAULA DORADA mansedumbre, que en verdad era exce¬ siva, Olegario se excusaba con decir: —No importa. ¡La amo, á pesar de Hasta las más lejanas aldehuelas de todo! r Alpueute, villa situada en lo más agreste de la montaña de Valencia y rayana ca¬ si con tierras de Aragón, había llegado la noticia del casamiento de Olegario Satorres, conocido vulgarmente por el apodo de Dedalito, sastre de abolengo y, últimamente, secretario del ayunta¬ miento de la citada villa. Los Dedalitos, mote que los conve¬ cinos hablan puesto desde antiguo á los del linaje de Olegario, por razón de su profesión tradicional de sastres, ha¬ bían luchado heróicamente con el ham¬ bre, ganando con supremas fatigas el duro pan cotidiano, merced á su incan¬ sable tarea de cortar sayos y sentar las costuras á los rudos paletos de la mon¬ tañesa villa. En el momento en que da principio la acción de este verídico cuento, sólo que¬ daban de tan larga dinastía, dos her¬ manos: Primitivo y Olegario. Y de la famosa sastrería no más restaba que el apodo de Dedalito-, pues Olegario que presumía de señorito, había contraído matrimonio con una dama cortesana que había ido á pasar el verano á Alpuente, trasladándose ambos á Madrid; y Primi¬ tivo, aunque había permanecido en el pueblo, había tomado para ganarse el sustento, otros rumbos distintos al que marcan el dedal y la aguja. La esposa de Olegario era una mujer guapa, no del todo pobre. Llamábase Elena; y aunque no estaba, en el mo¬ mento de coronarse con la flor de aza¬ har, en la primavera de la vida, sin em¬ bargo, para su marido, que tenía un al¬ ma en extremo sensible y era además soñador, resultaba ser algo de lo que había imaginado su fantasía; esto es: la mujer ideal del primer amor. * ** Pero aquella casa tan ordenada de cuadros, tan alhajada de muebles, don¬ de nunca faltaba la lumbre en el hogar ni el manjar en la mesa, seguía cada vez más siendo un infierno. Elena, perdidos con los años los en¬ cantos juveniles, agriado su carácter por esas ambiciones fustradas que suelen tener las mujeres cuando les falta el amor, tenía épocas verdaderamente ho¬ rribles. No permitía á su esposo ningún gasto, le coartaba su libertad y le priva¬ ba de la menor iniciativa, hasta el pun¬ to de pedirle cuenta de todos sus actos. Cierto día, Olegario, á pesar del amor que profesaba á su tiránica esposa trató de volver por sus fueros, desconocidos por completo en aquella casa... Y hubo una escena horrible, indigna de perso¬ nas bien educadas, que pudo muy bien ser trágica y afortunadamente resultó cómica. Estaban comiendo: los platos no fueron á la cabeza, pero fueron al suelo. Pero todo esto eran: pequeñas miserias de la vida conyugal que “quedaban den¬ tro de casa; para el exterior, sonrisas, elegancias y finuras. —¡Qué hogar tan delicioso!—decían las personas que los visitaban.—¡Qué habitación tan linda!... ¡Esto es el pa¬ raíso! Los dos esposos sonreían en silencio y bajaban la cabeza, como dando las gra¬ cias. Un día, llamaron con estrépito á la puerta. Abrieron y se presentó Primiti¬ vo, el hermano mayor de Olegario, dan¬ do abrazos á todo el mundo. Mixto en valenciano y aragonés, era de carácter franco, campechano, senci¬ llo, tosco y enérgico. * ** —Aquí vengo,—dijo á su hermano y Olegario y Elena fueron felicísimos el lía de bodas. Pero, nada más. Cierto es que la familia de la novia, ;n vista de la pobreza del joven, habíale iispensado de poner casa, habiendo idornado ésta con cierto gusto y arte, vierto, también, que al verificarse el ‘austo suceso había desplegado un boato leslumbrador, porque/así lo requería su >uen nombre. En Apariencia, aquella >oda no podía haberse celebrado bajo nejor8s auspicios..^'Novia hermosa y no ?obre, inteligente/y distinguida... Todo il mundo envidiaba al recién casado. r —¡Qué suerte) ha tenido!—decían. Pero, ¡oh, lq/ctores míos! La suerte de ílegario no ^ra para ser envidiada por iadie. Desde el áía siguiente al de su boda, omprendiío el pobre marido su infelici— !ad. Con l/a luz del nuevo día se iluminó u espírimi. y distinguió con amargura 1 porvenir que le esperaba. Elena.X sin dejar naturalmente de ser ler-mpsal, bien acaudalada, discreta y ociable/. se convirtió para su esposo en ¡na tir/pna. Con todo el mundo era ama- de me/nos con su marido. ¿Era que éste ibía ^cambiado? No, por cierto. Al con- cuñada—para que me tengan una tem¬ porada, mientras encuentro colocación. Olegario no puso dificultad alguna; no asi su esposa, en cuyo arrugado en¬ trecejo previó una tempestad tremenda. Llevó Olegario á Primitivo á ver la casa, gustándole mucho al forastero, que no estaba acostumbrado á aquellos refinamientos del lujo y la ostentación. —¡Chiquillo! —exclamó,—vives como un rey. —No,—repuso modestamente Olega¬ rio.—Esto es un nido bonito; una jauli- ta dorada nada más. Momentos después buscó nuestro hombre á su mujer para que hiciese los honores de la mesa; pero Elena no esta¬ ba. Se había marchado diciendo á su camarera: —Di á mi marido que me voy con mi familia mientras ese paleto esté en mi casa. —¡Demonio!—gritó Primitivo que ha¬ bía oído el recado—¿No eres tú el amo? ¿Quién manda aquí? —¡Ay! hermano,—contestó el pobre Olegario suspirando.—Aquí la dueña, porque es la rica, es mi mujer. ¡Yo no soy en esta jaula dorada más que un pᬠjaro prisionerol habíase vuelto más humilde, más J. F. Sanmartín y Aguirre. 3so. más prudente y servicial. Era ía que en todo momento gustaba de hav|le en cara su superioridad de posi- el dinero que había aportado, las POSTRIMERÍAS que salían de su patrimonio. ^Para qué me habré casado contigo? clamaba con frecuencia,—sin tener cuenta que cometía una grosera in¬ da. pues nadie la había obligado á lo), ni Olegario la había engañado fin¬ ando tener una fortuna que en reali- 1 i él no poseía. ¡Buscando voy la calma! Es el deseo Último de mpvida; El solo bien que adoro y en que creo; Luz en la sombra; bálsamo en la herida. Quizá cuando los goces me embargaban Potencias y sentidos. En el estruendo de la lucha hallaban Más como no había ya remedio y, por Deliciosos acordes mis oídos; ?a parte, el pobre hombre amaba pro¬ clámente á su esposa, sufría resigna- Y pretendí del héroe la victoria, sil situación y contemporizaba con Y el lauro del poeta, Y en la mujer adiviné la gloria, Siendo el amor mi aspiración secreta: Pues todo, porvenir, dicha, fortuna, Cuanto era mi embeleso, Por un beso á los rayos de la luna Lo troqué veces mil; por sólo un beso. No lo habéis olvidado todavía, Visiones seductoras Que aún, á despecho de la edad impía, Resucitáis para alegrar mis horas. Y pasada la fiebre del combate, Que yo tampoco olvido, Algo conservo en mí que vibra y late Y que matar los años no han podido. Es el amor; pero el amor del alma, Libre de ruin deseo; El amor, compañero de la calma, Único bien que adoro y en que creo. Manuel del Palacio. Variedades La más grande profundidad del mar El príncipe de Mónaco se dedica en la actualidad, á bordo de su yacht «Prince¬ sa Alicia», á practicar una nueva serie de estudios oceonográficos, género de ciencia en que él es verdadero creador. Y en el transcurso de estos trabajos ha hecho el príncipe descubrimientos ver¬ daderamente importantes. Entre^tras cosas, ha practicado im¬ portantísimos sondeos, en los que se ha visto que las profundidades medias de los océanos Indico. Atlántico y Pacífico, son, respectivamente, de 3.350, 3.700 y 3,900 metros. En el Norte del Atlántico ha descendi¬ do la sonda hasta 6.000 metros. Pero el lugar de más profundidad co¬ nocido hasta hoy se encuentra, también en el Atlántico, entre la isla de Tristán de Acuña y la desembocadura del río de la Plata. En este punto se ha llegado á la pro¬ fundidad enorme de 14.000 metros; tres veces la altura del Mont Blanc. El encierro de un ministro El señor Pereira dos Santos, par del reino de Portugal y ministro honorario, es hombre famoso por su bibliomanía. Se le puede ver todos los días, embu¬ tido en su modesto trajecillo negro, pa¬ sar horas y horas en la Biblioteca Na¬ cional de Lisboa, de la que no sale hasta las cuatro, hora de cerrar. La otra tarde retrasó algo más su sa¬ lida, y eran ya cerca de las cinco cuando se dispuso á marcharse. Fué á la puerta de salida: estaba ce¬ rrada. Visitó todas las otras puertas: lo esta¬ ban también. Le habían encerrado por descuido de los dependientes que se marcharon sin hacer bien el reconocimiento de la sala... ¿Qué hacer? La espectativa de pasar la noche sobre una mesa de lectura, no era muy agradable. El señor Pereira dos Santos gritó y golpeó la puerta, pero todo fué en vano. Subió luego ú una ventana del segundo piso con objeto de llamar desde allí la atención de algún transeúnte, y fué visto por una pareja de guardias. —¡Hola!—debieron decirse los poli¬ cías—¡Parece que hay un ladrón en la Biblioteca! Y á grandes voces interpelaron al pri¬ sionero con esa especial cortesía que se¬ ría exclusiva de los guardias portugue¬ ses á uo existir los guardias españoles. —Soy ministro—gritaba dos Santos. —¡Mentira! ¡Eres ladrón!... Y así estuvieron un buen rato, hasta que llegó un inspector de policía que reconoció al pobre señor de la ventana. Entonces se llamó á los bomberos, y és¬ tos bajaron al ministro, con ayuda de una escala de salvamento. Agricultura Empleadas en correos Las oficinas de correos del Trocadero, CONDICIONES que debe reunir un campo de experimentación agrícola en París, están servidas por señoritas, como las oficinas de teléfonos de París y de Madrid. Es una ayuda más, una ocu¬ pación. una salida que ha encontrado la m Desde luego, un campo de experien¬ cias debe reunir condiciones generales mujer para librarse de la tarea de la aguja, en lo que hay cada día mayor concurrencia. Femina ha descrito la si¬ para que responda á su fin, y otras espe¬ ciales, á fin de que conteste á determina¬ das preguntas que nos interesan. tuación de estas señoritas empleadas en Teléfonos y en Correos. El acceso al empleo es muy difícil; tienen preferencia las alumnas de la Le¬ gión de Honor y las hijas ó viudas de empleados en Correos. Hay aspirantes que están algunos años para llegar á ocupar plaza. Además han de llevar una documentación muy completa; partida de nacimiento, certificado médico, ju¬ dicial de buenas costumbres, de primera enseñanza, etc. Estudiemos las primeras; Dirección fa¬ cultativa. No todos tienen condiciones para saber arrancar los secretos á la na¬ turaleza. El espíritu de investigación es una cualidad singular, supone estar ave¬ zado á esa clase de trabajos, un conoci¬ miento claro de lo que se hace fuera de aquí, de lo que puede importarse por modo directo, ó modificando algunos detalles, para que la aplicación dé resul¬ tados que lleguen á la generación. La dirección facultativa ha de gozar, Para entrar en el cuerpo de señoritas además, de independencia en la investi¬ empleadas hay que tener más de diecio¬ gación, para que no encuentre trabas cho años y menos de veinticinco; más aun en aquellas pruebas de carácter ne¬ de 1 metro 25 de estatura, además de las condiciones de salud y de moralidad que declaran los certificados. Falta luego el gativo; pues hasta estas demuestran que no debe hacerse aquello que en el campo se hace, evitando á los propietarios c&er examen, y una vez aprobada empieza á en errores, que tan caros les resultan, y cobrar mil francos, llegando hasta 1.800. que desprestigian muchas veces lo bue¬ Ahora solicitan un aumento de sueldo no, robusteciendo lo rutino. de 1.200 á 2.200 francos. Tienen indem¬ Nosotros creemos que el Cuerpo agro¬ nizaciones de residencia, billetes de me¬ nómico por sus estudios especiales, tiene dio precio para los ferrocarriles, una li¬ cencia anual de quince días y de treinta y cinco en caso de maternidad. Para contraer matrimonio tienen que contar con el permiso de la administración. Al cabo de treinta años de servicios obtie¬ nen un retiro de 600 á 1.000 francos. La categoría superior es la de administra¬ dora de correos de tercera clase que sig¬ condiciones para demostrar su utilidad al pais, como sucede en los demás. Hace falta persona] subalterno apto y dócil para ejecutar lo proyectado por el Ingeniero, y ese personal ha de estar iniciado en las labores modernas; que no le espanten las máquinas, ni su manejo, ni los abonos, ni las labores especiales que el cultivo exija. Hay que buscar, nifica ya una posición bastante cómoda. pues, para esta parte práctica á los ca¬ pataces agrícolas. Contra el fuego La estensión debe ser suficiente para las diferentes demostraciones que deben hacerse, para las pruebas y contraprue¬ Procedimientos curiosos bas necesarias, á fin de que no quepa ya El agua suele ser reputada como el mejor remedio para apagar el fuego; la experiencia, sin embargo, demuestra que en ciertos casos sólo sirve para avi¬ varlo, como sucede cuando se echa sobre petróleo ardiendo. Mucho más eficaz es la arena, echada en gran cantidad sobre las llamas. En 1901, cuando se incendió el depósito de la Standard Oil Company, en Nueva York, y ríos de petróleo infla¬ mado amenazaban llevar la destrucción duda de que la nueva práctica cultural ya está en condiciones de entenderse. Generalmente una hectárea se considera suficiente. El Ingeniero ha de tener toda la libertad de acción en este terreno. La finca debe arrendarse por el número do años que convenga y hayan de durarlas experiencias. > Las condiciones agrológicas del terre¬ no, que en cada comarca se elija, han de ser en lo posible la nota media domi¬ por todas partes, los bomberos lograron dominar el fuego á fuerza de carretadas de arena. nante; ni las tierras muy buenas, ni las de malas condiciones, de las que no cabe esperar milagros. El agua con amoniaco es probablemen¬ El mismo concepto ha de presidir res¬ te lo que mejor extingue el fuego, pero no debe emplearse mientras haya gente en las habitaciones incendiadas, porque los vapores del amoniaco son muy sofo¬ cantes. pecto á las condiciones climatológicas, sobre todo si se tiene en cuenta que «ai clima se le manda obedeciéndole». Los medios de que se ha de disponer son de dos clases; capital de instalación y de Hoy día se venden en muchas partes sostenimiento. Partiendo de la base de bombas de cristal encerrando una mez¬ una hectárea, con 2.500 pesetas para el cla en la que entra gran cantidad de l.°, y 2000, á lo sumo, para los gastos ácido carbónico. Estas bombas se em¬ anuales, se tiene lo suficiente para que plean para apagar incendios, siendo so¬ bre todo útiles en los buques, porque su coutenido no estropea las mercancías, como lo hace el agua salada. En Francia, en 1886, se apagó un fue¬ go echando en vez de agua gran canti¬ dad de sidra. un campo, bien dirigido, dé los resulta¬ dos apetecidos. Intervención de los propietarios y la¬ bradores de la comarca; así el campo daráJa rito más resultado, cuanto más intereses demuestren los elementos que han de recibir las enseñanzas que se La leche es también excelente para el mismo objeto. Contra el petróleo infla¬ mado no hay cosa mejor, pues los dos líquidos se mezclan y forman una emul¬ sión que arde muy difícilmente. También da muy buenos resultados el bióxido de azufre. Se han hecho experi¬ mentos introduciendo una antorcha en¬ hagan visibles. Estos elementos han de considerar el campo como propio, y propios han de ser los resultados que se consigan. Muy oportuno creemos la creación en cada campo de un Patronato formado de propietarios y labradores; asi se estimularán las clases agriculto— ras, procurando modificar lo defectuoso cendida en una habitación donde había y perfeccionar lo bueno para propagar¬ vapores de este bióxido, y la llama se apagó casi al momento. lo, logrando el fin que se persigue. No quiere decir esto que se invada la acción .facultativa; una y otra son complemen¬ tarias. "wr-T^WttBaapw.-" Las esplicaciones públicas y frecuen¬ tes sobre el terreno, de los hechos com- SÓLLER ^sreHrades *on necesarias para hacer que 0 A fia de asegurar este servicio, se han La cuestión marroquí en ejemplares del ya mencionado Tra¬ de hace años viene dedicando especial .penetre poco á poco el convencimiento preparado reglamentos especiales; en lo *de la rutina, de la práctica nueva que se sucesivo, en cada buque de guerra, al tado. solicitud á los asuntos pedagógicos y ai El corresponsal en Tánger del Times La Corporación Municipal que preside fomento de la educación popular. 4rata de implantar, dentro déla analo¬ salir de Kiel ó de Wilhelmashayen, de¬ dice saber de buen origen que las poten¬ D. Juan Puig,considerandoque;un libro Como este año quedará reintegrado el gía de condiciones y en las demás ñucas. berán llevar palomas mensajeras, que se cias han consentido dejar al cuidado de de tal naturaleza ha de ser útilísimo á empréstito que se hizo para cubrir el do¬ Es necesario también un pequeño al- soltarán á diferentes distancias de sus Francia la solución del conflicto de Ma¬ los colonos, aparceros y propietarios, nativo que se ofreció al Estado con moti¬ ■ macen ó departamento, próximo al cam¬ apostadores. rruecos. acordó por unanimidad en una de sus vo de la guerra, tendrá holgura el presu¬ po, para.guardar las máquinas moder¬ Estas palomas se han empleado en el Francia apoyará al sultán, una vez és¬ últimas sesiones acceder á lo solicitado, puesto para atender á las colonias esco¬ nas, semillas, productos, etc. ejército alemán con verdadero éxito, y te agote los recursos, manteniendo el por lo que enviamos nuestro modesto lares y para destinar ulguna suma á Con respecto á maquinaria, claro está es indudable que semejante innovación «statu quo», sin establecer el protectora¬ parabién al Pbro. Sr. Rullan, al mismo subvencionar viajes escolares, elemen¬ (-que es preciso conseguir todo aquello que la mecánica agrícola dos proporcio¬ na en relación á los cultivos que se ex¬ ploten en, los campos. realizará asimismo un progreso en el arte de la guerra marítima. O— do, pero adquiriendo, naturalmente, in¬ fluencia preponderante en la política marroquí, por derechos que le da su po¬ sición en Argelia. tiempo que al Municipio por haber sa¬ bido interpretar, en la presente ocasión, los verdaderos deseos del vecindario. Y si creyéramos que nuestra débil voz pu ¬ to educativo de la mayor trascenden¬ cia, cuya introducción en España lo mismo que la de las colonias escolares se debe á la fecunda iniciativa de la Institu¬ En esto no hay runcho que hacer, pues las máquinas modernas deben Actualidades Añade el corresponsal que ja cuestión diera tener resonancia en las alturas, la ción libre de enseñanza de Madrid y .al del Estrecho de Gibraltar y de las plazas haríamos llegar basta las gradas déla Museo Nacional pedagógico». ¿aceptarse cuando se huya llegado á la adaptación indispensable, prévias las ..modificaciones que la práctica aconseje, y cuando se resuelva también el proble¬ La primera enoiclica de Pío X del litoral de Marruecos se discute actual¬ mente por las potencias interesadas. Como contestación á tales noticias, la Agencia Havas publica una nota oficio¬ Diputación Provincial, á fin de que, ade¬ lantando lo que faltar pudiera para la impresión del libro y resarciéndose des¬ pués en iguales formas que nuestro *————«atoMSBM» Crónica Local ma económico,-además del técnico. Según se venía anunciando, se ha pu¬ sa, declarando que las gestiones entabla¬ Ayuntamiento, pudiera reportar á todas ¡Cuantos propietarios ai ver cualquier blicado la primera encíclica que Pío X das entre Francia é Inglaterra, acerca de las comarcas olivareras ese libro que, En k noche del sábado último se reu- catálogo se encariñan con una máquina agrícola y hacen grandes gastos para <que aquella vayaá parar á cualquier rin¬ cón do la casa de labor! Son los campos de experiencias los que han de resolver estos problemas, y educar á los obreros para que sean hᬠbiles en el manejo de las máquinas. dirige á la cristiandad para anunciar su elección y sus propósitos como sucesor ele San Pedro. He aquí un extracto de las principales declaraciones que contiene y que de¬ muestran que Pío X presta á las cosas divinas más solícita atención que á las humanas. la cuestión de Marruecos, se acordó sus¬ penderlas hasta la reconstitución del nuevo gabinete inglés, siendo, por ende, infundados los rumores de haberse lle¬ gado á un acuerdo definitivo. cual dulce panacea, .á la vez que repor¬ tará honra y gloria al afortunado autor del descubrimiento, redundará en pro¬ vecho de todos los moradores de nuestra roqueta. J. T. y C. Sóller 5 Octubre 1903. nió la Sección Colombófila de la sociedad deportiva Círculo Sollerense. En dicha reunión quedó acordado celebrar el ter¬ cer concurso de palomas mensajeras, que se verificará de Ibiza á Sóller, aprobán¬ dose además el plan de viajes preparato¬ rios y condiciones del concurso. Colaboración En el estudio de las eufermedades es di¬ Comienza S. S. por afirmar que f»é Por unanimidad fue nombrado Dele- latado este campo, y apenas se hace na- elevado al solio pontificio contra su de¬ gado en Palma é Ibiza nuestro paisano da en este sentido.,El estudio de las en¬ agricultura descubrimiento Crónica Balear fermedades, su origen y proceso morbo¬ so, y sobre todo ei análisis comparativo ■ de ios medios-aconsejados por Ja ciencia para combatirlas, es de necesidad apre• uñante. Aquí nos cruzamos de brazos y seo, y eu uno de los principales párrafos proclama que, bajo su pontificado, no tendrá la Santa Sede otro programa que el de restaurar todas las cosas según el espíritu de Jesucristo. «Si alguno tratara de descubrir en Un libro de con un notable En todos los trabajos, ya sean corpo¬ rales ó científicos, hay algunos que, sin ser pesados, ni sobrado molestos, se Dice nuestro colega La Tarde del miércoles: «Principia la temporada y ya llega á D. Francisco Enseñat. Nombróse tam¬ bién ei Jurado que estará compuesto por siete individuos presidido» por D. Da¬ mián Magraner, á quienes enviamos nuestra felicitación. «esperamos que desaparezca el mal cuan¬ nuestra alma tendencias secretas, dice prestan, ó amoldan, con facilidad suma un desarrollo álgido .la exportación del ta!o quiera. S. S., para hallar en ellas aspiraciones á manipulaciones infinitas; y otros que ganado de cerda, que es fuente de ri¬ D. Lorenzo Alou, dueño de la acredi¬ Isidoro Aguiló. terrestres y preocupaciones de partido, por el contrario, aun siendo sencillísima queza tan importante para Mallorca. tada tienda «La Isla da Cuba», nos par¬ declaramos, anticipándonos á toda vana su manera de funcionar, aburren y fas¬ Por Alcudia, en el vapor de Mahón, ticipa, por medio de atenta circular, que tentativa, que queremos ser y seremos tidian hasta á aquellas personas queja- fueron embarcados para Barcelona el acaba de recibir los grandes surtidos de palComasomleonsajmeras bola fmialriniaa lias y Alemana De algún tiempo á esa parte, dice el <'Sientihe Americain, se han hecho en Alemania numerosos experimentos con ■ el fin de.utilizar las palomas mensajeras en la marina. Tan buen éxito tuvieron los-ensayos, ‘■que sefiaü creado depósitos fijos de di■ cha&.aves. principalmente en WilheUns- haven y en Heligolaud,. para el mar del Norte, y en Friedrichsort, para el Bál- >tico. Secundan al Almirantazgo en sus es¬ fuerzos 61 Sociedades colombófílas que '¿han puesto sus servicios á disposición ' de aquel. Seis de nuestros clubs tienen sus de¬ pósitos en la costa oriental: dos en Kiel. - otros dos en Rendsburgo,. uno en Nortef y otro en.Lubeck. En la costa del mar del Norte hay 42 paradas nada menos, 16 en Hatnburgo, cuatro en Brema y las demás en el Bajo Rhin, entre Crefeld y.Dusseldorf. El transporte de las avésá los diversos ante la sociedad humana el ministro de Dios, de cuya autoridad somos deposita¬ rios». En otro pasaje recomienda el soberano pontífice la educación de lajuventud, so¬ bre todo de la destinada á ej ercer. fu licio¬ nes clericales. Expresa el deseo de que se multipliquen las asociaciones católi¬ cas en ciudades y campiñas para dar ejemplo de vida cristiana. «Es necesario, añade Pío X, realizar las obras de caridad «in miras egoístas, sin buscar ventajas terrestres. Cuando todo haya sido restaurado en Jesucristo, los nobles y los ricos serán caritativos para con los humildes. Estos soportarán mejor y con mayor calma y paciencia las miserias de su estado, por muy ¿olorosas que sean, y los ciudada¬ nos obedecerán á sus propios impulsos, sino á las leyes. Entonces serán conside¬ rados como deberes la sumisión y el amor á los gobiernos». También advierte el Papa que al recla¬ mar su independencia trabaja por la se¬ guridad y bienestar de los pueblos, al mismo tiempo que defiende los derechos de la región. más conocieron el cansancio. A esa clase de trabajos, á los que se ha dedicado, con paciencia inusitada, un amigo nues¬ tro, es de los que vamos á ocuparnos en estos momentos, aunque fuerza nos será confesar, á manera de exordio, que care¬ cemos de la aptitud y hasta de los cono¬ cimientos necesarios é indispensables para salir airosos en el desempeño. En un precioso libro, titulado Ensayos de Agricultura y Prehistoria, que po¬ seemos gracias á la deferencia y amabi¬ lidad de su bondadoso autor, el hoy de¬ cano de los escritores baleares, D. José Rullan Pbro., hay un capítulo, el déci¬ mo, que trata de los coleópteros, y de las especies denominadas ñiga y brom, insectos causantes á nuestro entender de una infinidad de males y destrozos, sin cuento, en las fincas olivareras. Desde entonces, ó sea desde la publi¬ cación de ese libro, año 1900, datan los estadios hechos por el amigo, antes mencionado para clasificar el brom, ba¬ rrenillo, ó Phleotribas ole, y el core de costad, mosca del olivo ó Dacus olee, in¬ insectos que allí donde plantan sus rea¬ les empiezan, primeramente, por esteri¬ lizar las ramas, las que faltas de hojas, si no se secan y caen, que es lo más domingo pasado., 580 cerdos y ayer tarde el Bellver llenó *u puente y entrepuente con unas 550 cabezas: en total, en dos expediciones 1.130. Suman ya 3.000 los exportados en es¬ tos quince días». Por haber ocurrido algunos casos de escarlatina en el pueblo de Deyá, el al¬ calde de aquella localidad ha mandado cerrar las escuelas municipales. Mientras en la noche del sábado últi¬ mo se efectuaba un baile en el predio «Son Orlandis», del término de Petra, por cuestión de amores disputaron dos jóvenes quienes salieron al campo desa¬ fiados. Entonces uno de ellos asestó una puñalada al otro causándole una grave herida en la iugle. La guardia civil del puesto de Petra se trasladó, al tener noticia de este he¬ cho. al predio «Son Orlandis» y. después de practicar algunas pesquisas, detuvo al agresor. Vista la instancia de D. Gabriel Molí y Garau, solicitando se habilite el punto denominado «Cala Torta», próximo á la villa de Capdepera, de las islas Baleares, géneros gara la presente temporada de otoño ó invierno, que pone á nuestra dis¬ posición. Al propio tiempo nos comunica que, á fin de poder servir con más per¬ fección á sus numerosos favorecedores, ha puesto al frente de la dirección del taller de sastrería, al conocido sastre D. Miguel Raymond. Agradecemos al Sr. Alou la atención con nosotros tenida. xl/u ia, sesión ominaría ceieorada el domingo próximo pasado por la Junta de Gobierno de la «Marítima Sollerense», fué nombrado Capitán del nuevo vapor Villa de Sóller D. Juan Martorell, inteli¬ gente marino ya conocido de los solle- renses. En la Subdelegación de Farmacia del distrito de la Lonja, cuya residencia, en la actualidad esta en Sóller, se han veri¬ ficado elecciones de un compromisario, elector de la Junta de Gobierno y Patro¬ nato de Farmacéuticos Titulares, habien¬ do recaido el nombramiento en D. Jaime Castañer y Castañer titular de esta buques de guerra y su remisión á las Sociedades, se hace por cuenta del de¬ partamento de la Marina. De los experimentos practicados resul¬ ta que dichas aves tienen una resistencia que les,permite volver al palomar reco¬ rriendo 300 kilómetros. A fin de asegu¬ rar un .transporte rápido de los partes mandados por un buque de guerra, se Viaje del Rey al extranjero Se sabe por noticias fidedignas, que así el Rey de Inglaterra como el Empera¬ dor de Alemania han invitado reciente¬ mente al Rey don Alfonso XIII para que vaya á visitar Londres y Berlín. Se ha contestado agradeciendo desde probable, se atrofian por completo, no retoñan al año siguiente, acabando por destruir la mata y el fruto, si es que lo hubiere. Por eso el Sr. Rullan, á seme¬ janza de lo que hacen los naturalistas ingleses al pretender estudiar los usos y costumbres de un insecto, ave, ó cua¬ drúpedo, se personó en el propio sitio en donde anida esta clase de bichos, y para el embarque de madera eu troncos, leña, carbón vegetal, palma en rama y cortezas, producto que ha adquirido en unos predios próximos al punto cuya habilitación pretende, se ha dispuesto por real órden se acceda á dicha ins¬ tancia. Por lo que comunican de Mahón, van villa. La Administración de loterías estable¬ cida, apenas hace un mes, en la calle de Vives, ha sido ya favorecida por la for¬ tuna con un premio de 300 pesetas, al número 31898, que se halla muy repar¬ tido. ha adoptado un sistema de división de luego el ofrecimiento y aceptando la in¬ quieras que no quieras encerró en infi¬ á practicarse dentro de poco las pruebas trabajo variable según las condiciones vitación. nidad do tubos de ensayo á la raza pro- del dique, habiendo llegado á dicho En el palomar del «Círculo Solleren¬ .atmosféricas y la distancia que hayan de No se tienen señaladas las fechas de genitora, enemiga del olivo; los hizo puerto operarios de la casa constructora se» hay una mensajera de color azul ro¬ recorrer. Por ejemplo, para un viaje de 70 kiló¬ metros se mandan dos palomas que lle¬ estos viajes; pero en primer término se atenderá ai viaje de S. M. á Lisboa para devolver la visita hecha por el Rey de nacer, crecer y morir siempre guarda¬ dos en prisiones, y á fuerza de pruebas, investigaciones y experimentos vino en inglesa que intervendrán en dicha» prue¬ bas, las cuales se harán con el crucero español Carlos V. dado, con anilla de nido, marca J. A. B. 1903—17: la que se entregará á quien la reclame y demuestre ser su legítimo van mensaje igual; desde una distancia Portugal. conocimiento de que la plaga ésta de la dueño. v, • de 80 á 90 kilómetros, se confía el parte Se relaciona con este viaje una confe¬ cual se hau ocupado sabios entomolo- En Ibiza. en la Capitanía del Puerto á tres ó cinco aves; de modo que. si una rencia celebrada por el señor Villaverde gistas, era curable, ó dicho con más se ha celebrado una reunión para tratar Por fin háse viste atendida una de las fie ellas se queda por el camino por un y ei miuistro de Portugal en Madrid. propiedad, era destructible, pues los de la formación de una sociedad que sea mayores aspiraciones de Mallorca: el co¬ 231.°motivocualquiera,siemprequedanbas¬ numerosos ensayos verificados en di¬ en su día Cámara de Comercio. We rreo diario con la Península, ya em. tantes para asegurar la llegada al desti¬ ferentes sitios y formas le habían con¬ La junta se celebró bajo la presiden¬ pezó á regir el dia 6 del comente mes. no que les está confiado. Naturalmente, «1 tiempo que se em¬ plea está subordinado á la resistencia de las palomas y al estado del tiempo, sin embargo, se estima que el mínimun de velocidad es de un kilómetro por mi¬ La situación de Servia Telegramas de la frontera servia reci¬ bidos en Viena dan cuenta del rumor de que el rey Pedro ha participado al Go¬ bierno que permanecerá solamente al¬ vencido, cierta y positivamente, de la franca realidad, del descubrimiento, y cuyo secreto consignará en la corres¬ pondiente biología, al tratar de los ani¬ males dañinos al olivo. Con el fin noble y laudable de propagar y esparcir tan cia de don José Pidal, Comandante de Marina. Se tomaron los acuerdos Siguientes: Elevar al Gobierno una solicitud que alli mismo se extendió y firmó por todos los presentes pidiendo la autoriza¬ Han sufrido, con tal motivo! variación los servicios marítimos entre} las islas Baleares y el Continente; así ea que lla¬ marnos la atención de nuestros* lectores sobre el nuevo itinerario que publicamos nuto. gunos días en Belgrado hasta ver si me¬ grata noticia, ha concebido la idea de ción oficial para la formación de dicha en otro lugar del presente númí»o, Que No se ha adoptado el sistema ordina¬ jora la situación. publicar un Tratado del olivo al alcan¬ Cámara. hemos tenido el honor de recibir j|el se¬ rio, que consiste en mandar el parte en En caso contrario abdicará. ce de todas las fortunas, indicando, co¬ Se nombró una comisión para re¬ ñor Administrador de Correos ata «ste un tubo atado en una pluma de la cola de la paloma, pues no satisfacía por completo. El parte se escribe sobre una hoja del¬ gada de papel vegetal, y se mete en un ■estuche de cauchú que se fija á la pata del ave con un anillo de igual materia. Cuando las palomas llegan al palomar, se desatan los partes, y sin abrirlos, se mandan á la oficina encargada de reco¬ ger las noticias, la cual los distribuye. Existiendo el telégrafo en los parade¬ ros de palomas de las costas del mar del Norte, desde allí se trasmiten los partes .á la oficina central. En la entrevista con el enviado del go¬ bierno ruso, éste le aconsejó que renun¬ ciara al trono y abandonara rápidamen¬ te Servia. También le indicó que en la actuali¬ dad resulta prisionero de los oficiales re¬ gicidas. quienes no le dejan salir de Pa¬ lacio, impidiéndole indultar á Nisch y á los demás oficiales, á favor de los cuales se halla la mayoría del ejército servio, dispuesto á sublevarse si continúan aquellos influyendo sobre el Rey y el Gobierno. mo es consiguiente, los medios más sencillos y prácticos de acabar con tan molesta como perniciosa plaga. Al efec¬ to, falto de recursos con que atender á la publicación mencionada, escribió, tiem¬ po atrás, una atenta comunicación al Sr. Alcalde, primero poniendo á la dis¬ posición la medalla de oro que por tales estudios obtuvo en la última Exposición Balear y al mismo tiempo, aunque nos sea doloroso ei decirlo, se sirviera pro¬ porcionarle en calidad de préstamo, y por una sola vez, la cantidad de 500 pesetas reintegrables con un aumento de un 10 p. § en concepto de intereses, dactar el Reglamento de la Cámara. Se acordó otra reunión en el sa¬ lón de la fonda que galantemente ofre¬ ció don Sebastián Roig para el próximo domingo á las tres de la tarde para dis¬ cutir ei Reglarnenít). Dice El Liberal de Palma en su núme¬ ro del jueves: «Aplaudimos los propósitos de la Ex¬ celentísima Diputación provincial de continuar en el próximo presupuesto una cantidad para subvención de colonias escolares. Con esto continua aquella Cor¬ poración su tradición honrosa, pues des¬ pueblo y por cuyo envío le quedamos agradecidos. En la mañana del jueves fondt nuestro puerto el vapor de esta ma la «León de Oro» siendo portad variada carga y algunos pasajeros trasó un dia su venida á causa de limpiado fondos en el dique flotan Barcelona. Con destino á los puntos de itim saldrá dicho buque mañana domii: anochecer. SÓLLEH Según podrán ver nuestros lectores <en la sección correspondiente, la Corpo¬ ración municipal, en la sesión celebrada el sábado último, acordó intei esar á los Ayuntamientos de Fornalutx y Escorca en la construcción de una carretera que 2.o Preludio del tercer acto de El Anillo de Hierro, del Maestro Marqués. 3.o Jota de la Zarzuela Gigantes y Cabezudos del Maestro Caballero. Y 4.° Schotisch, La Estrella de J. Molis. desde esta villa conduzca á Lluch, con¬ forme proponíamos en nuestro último número. Se nombró una comisión para que entienda en el asunto de los caminos vecinales, y no dudamos que los señores D. Lorenzo Roses Borrás ha presenta¬ do en el negociado de minas del Gobier¬ no civil de esta provincia, una solicitud de registro de 36 pertenencias de mine¬ ral de plomo con el título de Catalina. que lía componen desplegarán sus ener- i en pró de la mejora que ha de reSóLL^iar ¿a beneficio del público en ge- Fhajfól sitas en el paraje denominadoSonPalou, del término municipal de Buñola. Mañana domingo hará escala en nues¬ 4’ Así lo esperamos nosotros. tro puerto, el vapor Isleño. Tomará el pasaje y carga que se le tiene preparada Leemos en el 'Diario del Comercio de y emprenderá luego viaje directo para Barcelona que, según telegrama recibido Marsella á las ocho. de Kiel, el vapor Villa de Soller está ter¬ minado y que fueron ya probadas las mᬠquinas con excelente éxito. Para el 15 del actual están fijadas las pruebas de j velocidad y demás que comprenden el EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 3 de Octubre de 1903 contrato. La presidió el Alcalde Sr. Puig, y Anoche pasó á mejor vida, víctima de cruel enfermedad, D.a Antonia Castafier y Muntaner, tía de nuestro querido amigo D. José Pastor Vicario. Esta tarde será conducido el cadáver de la finada al cementerio con cruz alza¬ da y asistencia del clero parroquial, y el próximo lunes se .celebrarán en la iglesia de San Bartolomé solemnes exequias en sufragio de su alma. Descanse en paz, y reciban su descon¬ solado esposo, hijos, hermanas y demás que la lloran la expresión de nuestro sentido pésame por la irreparable pérdi¬ da que acaban de experimentar. asistieron á ella, convocados por segun¬ da vez, los Concejales señores Pizá, Marqués y Valls. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Dióse cuenta de la distribución de fondos por capítulos para satisfacer las obligacioues del presente mes, siendo aprobada. Examinado y estudiado detenidamente el plano de la porción del torrente mayor comprendida entre el puente de madera denominado de «Can Garau» y el mar y la reclamación producida contra el mismo por D. Jaime A. Mayol Busquets, de la que se dió oportuna cuenta, la Algunas casas de las que acostum¬ bran dedicarse á la confección de cajones de higos empezaron los trabajos en la presente semana. Debido á que esta fruta se cotiza á un precio muy elevado en los puntos pro¬ ductores, este año será insignificante el número de cajones que se prepararán. Corporación acordó aprobar el plano de referencia. Se enteró la Corporación de una R. O. del Ministerio de Hacienda desestimando la instancia que con fecha 25 de Agosto último le dirigió el Ayuntamiento de Só11er, solicitando que, previos los informes necesarios, autorizase la introducción de petróleo en bruto, libre de derecho aran¬ Leemos en los periódicos de Palma que eu el predio de Turichant, situado en Escorca, ocurrió la tarde del día cinco del actual una sensible desgracia: Uno de los obreros ocupados en las obras de la fábrica de electricidad que se •construye en el Gorch Blau estaba traba¬ jando en un terraplén de la orilla del to¬ rrente que existe en aquel punto. Desplo¬ móse el terraplén y cayó, entre escombros, al cauce del torrente el infeliz obrero, que falleció á los pocos momentos. Su cuerpo quedó completamente mutilado, tanto, que los médicos que practicaron la autopsia le apreciaron siete costillas y una pierna fracturada. El pobre obrero, cuya alma tenga Dios en la Gloria, era natural de Inca, tenía 23 años de edad y se llamaba Bartolomé Ccll y Llabrés. celario, para combatir la enfermedad co¬ nocida con el nombre de «coccus» y «ser- peta», que desde hace algunos años vie¬ nen padeciendo los naranjos de este tér¬ mino municipal. Dióse cuenta de una instancia promo¬ vida por D.a Francisca Pastor Oliver, en la que solicita autorización para derribar y reconstruir, con sugeción á la alinea¬ ción vigente, la casa núm. 10 de la calle de la Victoria. Enterada la Corporación acordó acceder á lo solicitado. Se dió cuenta de una carta-circular del señor Presidente de la Excma. Di¬ putación provincial, encareciendo nueva¬ mente la conveniencia de dedicar prefe¬ rente atención al estudio de la R. O. de 5 del mes último relativa á la construc¬ ción de caminos vecinales. Enterada la Corporación acordó nombrar una comi¬ sión compuesta de los señores Presiden¬ Al festival que trata de celebrar la te, Casasnovas y Estades para avistarse «Defensora Sollerense» mañana domin¬ con el Ingeniero Jefe de la provincia, al go, alternando con el Orfeón, dirigido por el estudioso joven D. Lorenzo Mar¬ qués y la Banda Municipal, asistirá otra Banda, la de guitarras .y bandurrias objeto de conocer cuales son los caminos vecinales comprendidos en el nuevo plan y proporcionarse datos acerca del coste de los mismos, y al mismo tiempo intere¬ del Círculo Sollerense, que dirige con no¬ sar á los municipios de Fornalutx y Es¬ table acierto D. Bernardo Galmés, y eje¬ corca en la construcción de un camiuo cutará las piezas siguientes: desde esta villa á Lluch. l.o Tanda de valses, titulada España Se acordó satisfacer á los empleados por E. Waldteufel. de este municipio y escribientes tempo- reros, sus haberes, sueldos, asignaciones y jórnales correspondientes al tercer tri¬ mestre del ejercicio corriente. Se formaron los pliegos de condiciones para dar en arriendo, durante el próxi¬ mo ejercicio de 1904, en la forma acos¬ tumbrada, el derecho municipal del ma¬ tadero de reses y los puestos públicos de ciertas calles y plazas de esta localidad. Se acordó llevar por administración municipal, durante el próximo ejercicio, los almacenes del puerto y casitas de bajo la torre. Considerando conveniente á los intere¬ ses municipales subastar, para durante el ejercicio de 1904, las subsistencias para los caballos destinados ai arrastre de los coches fúnebres y acarreo de ma¬ teriales para obras públicas, se procedió á la formación del pliego de condiciones, bajo las cuales se ha de proceder á su subasta, quedando acordado anunciar la misma en el Boletiu Oficial de la provin¬ cia con arreglo á las disposiciones vi¬ gentes. Se acordó verificar varios pagos. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Hoy, al anochecer, se cantarán solemnes comple¬ tas en preparación á la festividad de mañana, y después se rezará la tercera parte del Santo Rosario con exposición de S. D. M. Mañana domingo, dia 11.--Se celebra¬ rá la fiesta de S. Cosme y de S. Damián. A las nueve y media, se cantarán las horas menores y seguidamente la misa mayor en la que pronunciará el panegí¬ rico de los Santos Médicos ei Pbro. don Miguel Rosselló. A la tarde, después de vísperas y completas, habrá explicación del catecismo, practicándose en seguida el ejercicio mensual de las Madres Cris¬ tianas. Al anochecer, se rezará la tercera parte del Santo Rosario con exposición del Santísimo Sacramento. Viernes, dia 16.—A las siete y media, se celebrará lina misa en el altar de Nuestra Señora del Carmen, durante la cual se celebrará el ejercicio acostum¬ brado. En el oratorio de las Hermanas de la Caridad.=Mañana, domingo, á las cinco de la tarde, tendrá lugar el ejercicio de la buena muerte en honra del Santo Cristo de la Salud. »—— Registro Civil Nacimientos. Varones 0.—Hembras 2.—Total 2 Matrimonios Dia 10.—D. Salvador Mayol Rufián, soltero, con D.a Catalina Bisbal Rufián, soltera. Dia 10.—D. Bernardo Pomar Aguiló, soltero, cen D.a Catalina Frau Colom, soltera. Defunciones Dia 7. —D.a María Arbona Bernat, de 73 años, viuda, manzana 44. Dia 8.—D. Miguel Agustín Quintana Nadal, de 64 años, casado, calle de la Alquería del Conde. «i iTír>oqsniin MOVIMIENTO DEL PUERTO Embarcaciones fondeadas Dia 2.—De Torrevieja, en 2 días, laúd San José, de 21 ton. pat. D. Juan Pamies, con 6 mar. y efectos. Dia 8.—De Málaga, en 5 dias, laúd San José, de 38 ton. pat. D. Jaime Ma¬ yol, con 5 mar. y trigo. Dia 8.—De Barcelona, en 10 horas, vapor León de Oro, de 81 ton., capitán D. G. Mora, con 17 mar. pas. y efectos. embarcaciones despachadas Dia 6.—Para Casis, pailebot Roberto, de 96 ton. pat. D. G. Vich, con 7 mari¬ neros y lastre. COMUNICADO Sr. Director del semanario Sóller. Muy Sr. mió: Ruégole dé cabida en las columnas del periódico de su dirección al siguiente comunicado, dándole por ello anticipadas gracias S. S. q. b. s. m. Juan Santané El hecho que voy á referirle, señor director, es uno de aquellos que no nece¬ sitan comentarios, pues se recomienda por si solo. Serían sobre las diez de la mañana del miércoles último, cuando dos funciona¬ rios de Hacienda, se presentaron en una casa de la calle de Moragues de esta vi¬ lla, indicando á la dueña, una anciana de 72 años de edad, la obligación que tenia de hacer efectivo el impuesto de la cédu¬ la personal, á lo que contestó ésta, sin que mediara escusa ni protesta alguna, que estaba dispuesta á hacerlo; acto se¬ guido la cédula fué extendida por uno de dichos señores, pidiendo por ella la cantidad de once pesetas noventa céntimos. Pagó la buena señora, y, dos horas más tarde, tuve ocasión de enterarme de este absurdo. La circunstancia de ser yo de la familia y considerando que tal vez fuera una equivocación, decidí tener una entrevista con los expresados funcionarios, á fin de llamarles la atencióu sobre este particu¬ lar, y asi lo hice; fui á su casa y después de recibirme de una manera incorrecta, manifestáronme haber cobrado lo que eu realidad tenían derecho á cobrar. Cuantas advertencias y consideracio¬ nes les expuse, fueron inútiles, como igualmente lo resultaron las que hice al Sr. Alcalde, á quien acudí en demanda de justicia, manifestándome ésta autori¬ dad que no eran atribuciones suyas, sino del Sr. Juez, y éste al otro... y el otro al de más allá. Y ahora pregunto yo: ¿Podrán decirme estos señores que razón les asiste para cobrar once pesetas con noventa céntimos por una cédula de la clase décima? Hay una nota que dice: Embargo y testigos siete pesetas. ¿Dónde, cómo, y de qué manera se efectuó ese embargo? No se llevó á cabo. ¿Que objetos fueron los que se embar¬ garon? Ninguno. ¿Que resistencia hubo por parte de la expresada señora? Ninguna. ¿Estamos, pues, en Sierra Morena? DEFENSORA SOLLERENSE Se invita á todos los socios y sus fa¬ milias, al festival dedicado á solemnizar el XVI aniversario de la inauguración del edificio social, que tendrá lugar el día once de los corrientes, bajo el si¬ guiente programa: l.o Empezará á las nueve de la noche en el salón-teatro. 2.o Dará principio á la velada el Or¬ feón de esta Sociedad. 3.o Continuará, con sus guitarras y bandurrias, la Estudiantina Sollerense. 4.o Harmonía por la Banda Muni¬ cipal. Y asi sucesivamente alternando hasta el fin de la velada. Por la Oomisión.—El Presidente, An* tonio Ensefiat. Subastas A voluntad de su dueño, se subasta una finca llamada Can Frau ó Se Sinie, de cabida de un cuartón poco más ó me¬ nos, huerto con ei derecho de diez y seis minutos semanales de agua de la fuente de la Olla. Se subastará dicha finca el 11 de los corrientes, y demás dias que convengan en la Plaza Mayor de esta villa, á la hora de costumbre, con arre¬ glo al pliego de condiciones y títulos de propiedad que obran en poder del Nota¬ rio D. Pedro Alcover. * ** A voluntad de su dueño, se subasta otra finca llamada Can Raya, situada en La Baurada, de unos 60 destres, huerto naranjal con agua regadío abundante. La subasta de dicha finca tendrá lugar el 11 de los corrientes, y demás dias quo convengan, en la Plaza Mayor de esta villa, á la hora de costumbre, con arreglo al pliego de condiciones y títulos de pro¬ piedad que obran en poder del Notario D. Pedro Alcover. Itinerario de loe servicios marítimos de las Islas Baleares Salidas de la Península De Barcelona para Palma, directo, los lunes, miércoles y jueves, á las 18‘30. De Barcelona para Mahón, directo, los domingos á las 18‘30. De Barcelona para Mahón, con esca¬ las en Alcudia y Ciudadela los martes á las 14‘00. De Barcelona para Ibiza, con escala en Palma, los sábados á las 18‘30. De Valencia para Palma, con escala en Ibiza, los viernes á las 12‘00. De Alicante para Palma, con escala en Ibiza, los domingos á las 12‘00. Salidas de las Islas Baleares De Palma para Barcelona, directo, los lunes, martes y sábados á las lS'oO. De Palma para Valencia, con escala en Ibiza, los miércoles á las 12‘00. De Palma para Alicante, con escala en Ibiza, los viernes á las 12l00. De Ibiza para Barcelona, con escala en Palma, los jueves á las 7‘00. De Mahón para Barcelona, directo los viernes á las 18‘30. De Mahón para Barcelona, con escala en Ciudadela y Alcudia los domingos á las 6‘00. Servicio entre las Islas de Mallorca y Menorca. De Palma para Mahón, los jueves á las 18‘30. De Mahón para Palma, los martes á las 18l30. Sóller 4 Octubre 1903.—El Adminis¬ trador, Antonio Colom. (3) FOLLETÍN —Chicas ¿sabéis que, al verla, pienso en lo que sería de mi pobre Rosa, que tiene su edad, si yo faltara? —¡Oiga! es que Rosa tiene su novio; LA VÍRGEN DE LAS LILAS siempre es una ventaja. —¡Cierto! y esa pobre chica ni novio —¡Dios mío! ¡mi padre se muere...! — volvió á gritar Magdalena, en tanto que en sus grandes ojos aparecía esa luz fú¬ nebre, indicio del parasismo del dolor. tiene! —La verdad, ella es muy honrada, pues de lo contrario, con su carita de ángel, mejor le iría. ¡Mi padre se muere, y esas mujeres tie- —Yo he reparado, cuando trabajaba neu hijos... y no me escuchan... ni le so¬ en su tiendecita del portal, que no ha¬ corren! blaba con nadie ni levantaba la cabeza A la invocación de sus hijos, las veci¬ de sus bordados y de sus flores. nas se sintieron movidas por una fuerza Juana, que volvía de llevar el almuer¬ eléctrica; algunas—las más amantes ma¬ zo. interrumpió esta conversación. dres sin duda-r-corrieron á la habitación — ¿Sabéis si han llorado mis chicos?— de Magdalena; y otras, más indecisas, fueron sus primeras palabras. se reunieron, dudosas aún del partido —No los hemos oído—respondió una que debían tomar. —A pesar de sus humos, me duele esa chiquilla—^dijo la gruesa lavandera. * —Y á mí—añadió otra. por todas. —Dormirán—dijo Juana;—y luego, reparando en que había tres ó cuatro —Y á mí; que al fin es una niña que vecinas en el cuarto del eníerino pre¬ se encuentra sin madre y con su padre guntó: muy enfermo. I —¿Qué sucede ahí? —Que está peor Don Andrés—contes¬ tó una de las vecinas. —¡Ay, santo Dios! ¡si no le he puesto boy caldo á cocer!—exclamó Juana pe¬ sarosa;—y no puedo traerlo de la fonda, porque no tengo un cuarto hasta que venga Francisco! —¿Cuánto cuesta?—preguntó la grue¬ sa lavandera que poco antes se había manifestado tan apasionada adversaria de la pobre Magdalena. —Cuesta dos reales—respondió Juana. —¿Dos reales? De modo que necesitará seis reales de caldo hasta que esté cocido el suyo. —Justamente. —Ahí van, pues, diez perros pequeños que tengo. Y la buena mujer echó cinco piezas de cobre en el delantal de Juana. —Yo añado siete perros. —Yo cuatro; no tengo más. —Yo diez. — Yo veinte. —Ya hay seis reales—dijo Juana; — basta, y Dios os lo pague, amigas; voy á la fonda; si mis chicos lloran, pacien¬ cia. —Vamos nosotras á ayudar á esa po¬ bre señorita. Las vecinas entraron en la habitación de Magdalena, y Juana corrió á buscar el alimento del anciano á la fonda más cercana. Todavía no entramos nosotros en el cuarto del enfermo, lector mió; perdona que te haya prometido lo que aun no sa¬ bía si podría cumplir; muchas veces nos engaña el deseo, y el mío ahora era lle¬ varte cerca de Magdalena, quien, según creo, te lia de interesar. Descansemos un poco, después de oir las discordantes voces de las vecinas, y bien pronto tomaré tu mano, te condu¬ ciré á su lado y podrás adivinar todo lo que hay de sublime eu mi heroína. III El aposento donde penetraron las ve¬ cinas de Magdalena, y en el cual agoni¬ zaba su padre, era algo extraño, no en su forma, igual á la de todos los pobres cuartos de vecindad, sino en el muebla¬ je que le decoraba. En el centro de una estrecha alcoba, cerrada con antiguas cortinas de broca¬ tel celeste, había un mísero lecho donde descansaba el anciano. La rica colgadura, aunque deslucida por el tiempo, hacía un penoso contras¬ te con el cobertor, del lecho, de lana os¬ cura y basta, clara ya en fuerza del uso y surcida en mi! partes por las lindas manos de Magdalena. Dos sábanas gruesas, pero de soma blancura, y una pequeña almohada, completaban la parte visible del lecho, porque la invisible se reducía á un exi¬ guo colchón. Saliendo de la alcoba, v ¿ la derecha, una papelera de palo sanco con embuti¬ dos de bronce, de raro mérito y compli¬ cado trabajo, sostenía un Crucifijo de gran tamaño y tallado en marfil: la cruz de ébano de la sagrada efigie estaba su¬ jeta á la pared con clavo® de plata y adornada con algunas ramas de lilas ar¬ tificiales. Ante aquella magnífica inaá- SOLLER RED METEOROLÓGICA DE CATALUÑA Y BALEARES SERVICIO DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE BARCELONA.—S.‘ quincena de Septiembre ©BSERYAT0RIQ DE D. JOSÉ RULLAN PBRO —CALLE DE SAN PEDRO. in ■BARÓMETRO NUB ES\_ VIENTO ié a¿ a <3 iS -Mañana Ta rde Clasifica¬ Diré cidn Cantidad ción. Fie rza Tép, Bar. Bar. Ter. Una Tele. Mna Tde. Una Tde Mna Tde g=3 TEMPERATURA Psicrómetro -Es 4=3 <=> AI sol. Ala sombra Manana Tarde Observaciones c£ Uáx Afín Máx Afín Seco Háib. Seco Hnm. | 16 758 |l7 758 1 18 753 19 754 1 20 753 23 753 23 751 18 753 19 754 20 75G 23 8 23 0 .23 0 .20 4 21 4 í 21 750 .20 750 •20 2 22 750 .20 752 .23 2 23 750 ■21 750 21 2 ¡ 24 750 20 750 20 0 ^25 751 21 751 22 0 \\ 26 753 20 750 23 0 í 27 751 21 750 21 0 is 755 22 753 22 0 750 22 753 21 0 r 750 20 750 20 0 0 N. O. s. — 1 0 O. O. — — 0 0 O. O. — — 0 4 c. c. — — 0 4 CK c. E. E 3 4 C. c. — 0 — 0 c. 0. — — 0 0 C. O. — — 0 0 O. O. — — 0 3 O. c. — — 0 0 O. O. — — 0 0 O. O. — — 0 4 O. c. — — 0 0 O. O. — — 0 0 0. O. — — 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 lio 1*0 32 3 3*2 36 3 3*0 40 6 1*6 36 9 20 40 10 2*8 44 11 6*0 44 6 3*0 46 7 2*4 44 10 3*0 40 10 1*0 38 10 1*0 40 10 3-0 40 11 2-0 29 10 1*0 30 12 21 11 19'0 15‘0 19’0 14’0 23 11 18’0 14’0 18’6 14’0 25 11 20’2 16’0 23’0 16’0 24 17 23*0 20’0 24’8 19’0 26 19 24’0 19’0 26’0 20’0 28 18 26’0 1.8’0 26’0 21'0 28 10 26’0 20’O 25’8 20’0 27 14 26’0 21’0 23’0 21’0 26 13 26‘0 21’0 25*0 21’O 27 18 26’0 13’0 25’0 20’0 27 11 26'0 14’0 25’8 14’0 25 11 26’0 24*0 26’O 23’0 25 10 24’0 22’0 24’8 23'0 24 10 24’0 20’0 24'0 23’0 23 11 24’0 20'0 24’0 210 OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA GROSSA» TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO Atmósfera PIyío. Máxi- ma. Míni¬ ma. Termó¬ Termo- Tarde, metro Baró¬ metro Baró¬ del metro del metro Baró¬ Baró- Máxi- Jííni' metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. ina. Grados metros (Irados metros Dirección Moa. Tde. Anemometro. n.° de vueltas durante las 24 horas. i.a —— Tarde Milis, 23-8 23-0 24‘2 25‘4 26-0 30-8 28-0 28*0 26‘4 26‘4 26 6 27-4 27*0 11‘0 14T 15-0 16*6 18-6 20-8 20‘4 17‘4 18*4 18*2 18*0 18*8 186 24‘2 24*4 26-0 26*0 31*0 31*2 29*0 25*6 26‘0 26*6 26*8 26*8 28*4 28*6 28-8 18*2 18-6 19*4 18*8 19*2 20*8 21-0 21*6 21*0 20-0 20-8 21*0 23-4 23*0 23-2 20*8 21*0 22*0 22*0 22*8 24*6 23*8 23*0 23*4 23*4 23 0 23*6 23*8 23-6 23*8 760*0 21*6 762*3 21*6 22*4 22*4 24*2 24*8 756*4 24*4 762*7 24*0 763*5 24*0 763*1 24*2 762*7 *24*2 760*8 23*8 756*9 24*4 757*2 24*0 758*9 24*2 760'4 NE. 761*8 NO. 753*6 NO. 753*6 NE. 752*3 NE. 752*7 SO. 758*0 SO. 763*2 N. 762*5 N. 762*9 NE. 761-9 E. 758*6 O. 756*4 NE. 757*2 N. 758-8 C. NO. 0. NE. NE. SE. so. SO. NE. NE. NE. NE. O. N. N. D. 43.250 c. 12.340 D. 10.745 D. 7.345 D. 15.260 D. 12.305 D. 10.375 C. 35.740 D. 13.745 D. 20.265 D. 15.260 D. 12.365 D. 14.735 D. 16.235 D. D. D. 6’0 D. S’O D. 6’5 D. 7’2 D. 7'6 D. 6’4 D. 0’3 D. 4’6 D. 6’0 D. 6’5 D. 7*0 I). 7’2 D. 6”2 D. 6’5 D. 13 0 Observaciones NOTA. El barómetro se halla, en Sóller, á 52*68 metros, y en *La Punta Grosaa», á 101*620 metros, sobre el nivel del mar. Las horas de observación, á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde.—En la casilla de la fuerza de los vientos, el 0 indica calma, las hojas /están inmóviles:.1, débil, mueve ligeramente las hojas: 2, moderado, agita las hojas y pequeñas ramas: 3, bastante fuerte, agita las ramas gruesas de los árboles: 4, fuerte, dobla las ramas gruesas y los troncos de pequeño diámetro: 6, violento, sacude violentamente los ¿árboles, rompe las'pequeñas ramas: 6, huracán, derriba tejados y chimeneas, arranca los árboles.—La cantidad de las nubes se expresa en décimas de cielo cubierto, hasta 10 que significa cubierto. La clasificación por C que significa Cirros; K Cúmulos; S, Stratos; N 'Nimbos; CK, Cirrocúmulos. L«;g amánelo* que se inserten en esta sección pagaran: Hasta tres inclones á razón de 0‘05 pesetas la línea; Mata cinco inserciones a án de 0*03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. £1 valor mínimo de un anuncio, sea cual fuero el número ¿e lineas qte te componga, será de 0‘50 pesetas. Les líneas, do cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se eonta- . n por tipos del cuerpo 12 y el anchi, será el de una columna ordina- a dil periódico. Sección de Anuncios Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho de utansLEaonycsolacloluostm m errunceneacirlca1aa'm5pd0oloasspntayaáslao.r,nsaudzpneórcnleiodciesdoesdoofs0isco‘1ina30ldepposttaabpssle.a.,sgy,laayraásltnírínipeáenlaeraisdgzeóuelnnatlliadppeorso0epe‘g0onu6rncqidupóaeeosne<¬e’ cono oongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. í-Ob suscripto res disfrutarán Ciento una rebaja de un 85 p r or 18-8 26-8 2517-0 SERVICIO DECENAL ISLEÑA MARITIMA ENTRE DE MIOno BAU1Á (í) Serrié LUNA, 6—SÓLLER COMPAÑÍA Km DE <por el magnifico y veloz vapor VICE - VERSA Ofrece á sus clientes y al público sus varios artículos de obra de pal¬ mas, pita, cáñamo y otros muchos objetos de su ramo, que tiene en su nuevo establecimiento. VAPORES SERVICIO SEMANAL Y DIRECTO EJNTÍREI o ¡Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Calidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. ¡Salidas de-Oette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bornat, calle ;del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.— D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Comman*dant Samary-5. NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette. según el presente itinerario, «corresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte •sy cuatro horas y saldrá el dotning*o ó día festivo que sea, á la misma hora. Su mejor recomendación será, la superior calidad de todos sus artí¬ culos á precios los más económicos. Se pasa á domicilio de quien lo solicite para alfombrar las habita¬ ciones y demás trabajos del ramo. i|N0 OLVIDAR AL ANTIGUO SERRl|| VINOS AL POR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE PALMA - SÓLLER - MARSELLA Salidas de Palma » de Sóller para Sóller—Marsella » Marsella Todos los viernes por la noche. . . Todos los sábados por la mañana. » de Marsella » Sóller—Palma Todos los martes á medio día. ADVERTENCIA.—Si el Capitán no juzgara prudente la entrada en el puerto de Sóller, no vendrá obligado á efectuarla.. Para informes y despacho: En Palma, Oficinas de la Isleña Marítima. —En Sóller, D. Ramón Coll, Calle del Mar.—En Marsella, Seño¬ res Mayol Brunet y C.a, Rae de la Republique. EU 3STa.vi©r*o-XDir>ectoi', Simó. TBASSP0BT1S IlfllMOIOIALIS ¡ATENCIÓN AGRICULTORES JUAN ESTADAS COMERCIASTE Y PROPIETARIO Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Si queréis abonar vuestros campos, seguros tener resultados eficacísimos, emplead el de ob¬ TELÉFONO JLEZlCtaíAar (Ande) Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres lili 111 que se expende en la acreditada droguería de LA SOLLERENSE DE JOSÉ €OLL CERBtRE y PORT-BOU (Frontera franco-espaiíola) §¡¡§BÁ1Jf AGENTES DE ADUANAS CERBÉRü y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) ARNALDO CASELLAS-küNA, ir Aduanas, transportes, comisión, Corresponsales á GIVET, JEUM0NT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga) En este establecimiento encontrareis toda clase de consignación y tránsito primeras materias para composición de abonos; sul¬ Agencia especial para el trasbordo y fates y azufre gris Biaubaux puro; fuelles y aparatos reexpedición de naranjas, frutas frescas y pencados. para azufre; bombas rizar arboleda. y demás utensilios para pulve¬ ~ ESPARTERÍA- TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES MOS T IOfil Instalaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬ mendrón y toda clase de conservas. PRONTITUD, PERFECCIÓN Y ECONOMÍA DK Joan Antonia Caiámtty Calle del Mar, mím. 5—SÓLLER Sucursal en Sineu, calle de la Cuartera 1 Al público consumidor: | DE PRIMERAS MATERIAS PARA ABONOS Y -u ABOLOS QUÍMICOS PARA TODOS UOS CULTIVOS INSECTICIDAS Y PARASITICIDAS equivocarse, LUNA, 17— SÓLLER!! ¡¡No En este establecimiento hay en venta toda clase de artículos de espartería, REPRESENTACIÓN DE LAS MEJORES FÁBRICAS L- ASSIOURATHIGE ITALIANA alpargatería; cuerdas en todas clases, to¬ do á medida y á la mano. Gran surtido en cofas desde el núm. 8 con cuatro ani¬ llas hasta el núm. 4 con dos anillas. Ce¬ CONSTRUCTORAS DE INSTRUMENTOS, PULVERIZADORES Y MAQUINARIA AGRÍCOLA GUANO ESPECIAL PARA NARANJOS, de GILI nachos finos y comunes con anillas y sin Sociedad de seguros contra los ACCIDmNTVKS DEL TRABAJO ellas. Asientos para cofas y muchos otros objetos. Todo lo encontrarán con un 5 por ciento de rebaja. Visitad dicha tienda antes que otras, DEPÓSITO Y REPRESENTACION EN SOLLER: D, JOSÉ FORTEZA (bibí) lm¿ 24 ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA. pues eu ninguna otra parte hallarán los precios tan económicos como en este es¬ Capital social: 5.000.000 Liras tablecimiento. El trabajo es el mejor que se fabrica en su clase tanto en los espre- sados artículos, cumo en muchos más del Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 ramo. de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ DE LA CASA ^ 'ú trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. AGENCIA M. BERNAT Y C.a—Rubí 2Q, PALMA ESCOFBT, TEJERA Y C.* de BARCELONA Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO GASEOLAS. Fincas y casas de diferente importan¬ cia dando un rédito del dos y medio al seis por ciento anual. Las hay á la venta eu esta Agencia. Único representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ lle del Mar. ' SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»