ANO XVIII.—2.a EPOGA.-NUM. 850
ANO XVIII.—2.a EPOGA.-NUM. 850

SÁBADO 18 JULIO DE 1903

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCION:
Sóller: Administración.
Francia: J. Marqués Arbona,—Rué Montmartre, 34, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer-
'W'/
to-Rico).

Fundador y ©irector-PropIetario:
D. JUAN MARQUÉS ARBONA.

Redactor en Jefe:
D. DAMIAN MAYOL ALCOVER.

REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17

-«§■ SÓLLER (Baleares) °s*- ■**#*$=-*

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

jPAG0 España:

0’50 pesetas al mes.)1Tít,TU™A^

Extranjero: 0’75 francos id. id.

ADELANTADO.

Número suelto OTO pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

Sección Literaria
LA HERMANA PÁLIDA
Erase la hija única de un gran Rey
asiático. Nada le faltaba de cuanto pu¬ diera hacer la felicidad de una princesa.
Habitaba en un palacio de jaspe, color de rosa, iluminado espléndidamente por el sol; y cuando, sostenida por dos es¬ clavas negras, pasaba de una á otra ha¬ bitación, se hundía sus desnudos pies en
tupidas y muelles alfombras que dulce¬
mente los acariciaban.
Orquestas invisibles esparcían á todas
horas sus armoniosos cantos; y no hay
que decir que, en cofres hechos de un sólo cristal, guardaba todos los diaman¬
tes, todos los zafiros con que pueda so¬ ñar la ambición de una coqueta. Hubie¬
ra podido empedrarse toda una gran ciudad con aquel derroche de piedras
preciosas.
Empleaba en sus tocados ías museli¬
nas de Siriangor, los sútiles lienzos de Cachemira y las sedas de Cherbassy y de Ispaban.
Rodeado estaba su palacio de maravi¬ llosos jardines, donde jamás caía una gota de agua; de aquel cielo, eterna¬ mente azul, donde las flores mas raras, henchidas de savia y aromatizando el ambiente con sus perfumes, inclinaban sus corolas llorando lágrimas de rocío, y donde las fieras del bosque, los leones, los tigres, las panteras, convertidas en mansos gatitos, maullaban de satisfac¬ ción al contacto de la mano que los aca¬ riciaba; y por cima de las flores, esplén¬ didamente abiertas, y de las fieras, con
indolencia acostadas sobre la verde hier¬
ba, resplandecía en toda su magnificen¬
cia un sol deslumbrador, que con sus
rayos doraba plantas, flores, alamedas,
fieras.
* **
En medio de tanta grandeza y tantos
esplendores, no parecía vivir contenta la princesita; se la sorprendía con frecuen¬ cia abismada en profundas meditacio¬
nes, como si quiméricos sueños vagaran
por su mente, y sus mejillas iban to¬ mando lentamente los pálidos matices
de flor que se agosta. Susurrábase que la princesa tenía de¬
seos, que tenía penas; pero ¿qué penas? ¿qué deseos?
—¡Oh!, bija mía querida—decíale el viejo monarca.—¿Por qué no me cuen¬ tas tus duelos? ¿No sabes que soy todo¬
poderoso y que lo haría todo por ver
una sonrisa en tus labios? Si no tienes
bastantes joyas, di una sola palabra é iré á conquistar el reino Golconda y el de Yisapur, para que no te falten jamás collares de perlas, broches de diamantes y cuentas de coral; pero, ¿es que tal vez
deseas casarte? Habla sin miedo; dime
quien es el elegido de tu corazón y pon¬ go al cielo por testigo de que será tu esposo. ¿Es el heredero del más glorioso soberano ó el bastardo hijo del leñador que carga con sus haces silbando una canción? ¿No? ¿No es el himeneo el que causa tus deseos? ¿Te parece, acaso, que el sol no tiene bastante brillo para alum¬ brar tus jardines? Si es esto, dímelo también, pues á fuerza de templos le¬
vantados en honor de Dios, yo conse¬
guiré que doble sus resplandores para contemplar mejor tus sonrisas.
—Sí, padre mío, algo me falta, pero no sé qué es; no puedo definirlo, no pue¬ do precisarlo y muero consumida por un deseo que iguoro.
—¿Qué?—dice el rey—¿No tienes nin¬
guna idea,..? —Ninguna—responde suspirando la
princesa. Y después, con los ojos vagos y la voz
lenta y apagada, como si hablase en
sueños, añade:
—Solo sé que es blanca y pálida; que está lejos... muy lejos esa cosa descono¬ cida, ese algo misterioso por cuya au¬
sencia muero de pena.
* **

Reúnese el consejo de los más adictos cortesanos, y se determina que la prin¬ cesa viaje. Tal vez en un país, lejos ó cerca, encuentre lo que con tanta incer¬ tidumbre y amarga envidia desea; y si no, al menos las aventuras y sorpresas del viaje, consigan distraer su melan¬
colía.
Jamás se ha visto una caravana com¬
parable en magnificencia á la que se or^ganizó para aquel viaje.
Delante, un grupo innumerable de camellos, llevaba las provisiones y los bagajes: seguíanles más de mil siervos, que iban, los unos, vestidos de seda ó ricamente armados, y los otros, tañían dulces instrumentos, marcando el ritmo de la marcha; y detrás, ocho elefantes blancos y adiestrados á llevar un paso exactamente igual, llevaban sobre su dorso una inmensa plancha cubierta de alfombras, y sobre aquel moviente suelo
se elevaba toda una casa con numerosas
estancias; y, dentro de ella, con la fren¬ te pegada al cristal de una ventana, la princesa veía pasar ante sus ojos las campiñas y las ciudades.
Pero ¡ay! siempre aquel cielo límpido y azuR aquel sol brillante y abrasador, siempre dorando las casas, los campos,
los oásis, las arenas, los horizontes. Por todas partes se agrietaba el suelo como devorado por aquel sol enardecido. No valía la pena de abandonar los jardines de su palacio para hallar siempre, en todas partes, aquel esplendor implaca¬ ble de interminable estío; y aun cuando dejó la caravana para embarcarse en un navio, el mismo sol implacable, furioso, abrillantaba la superficie del mar azul y convertía en doradas chispas el polvo de agua que se desprendía de las crestas de
las olas.
Y la princesa, cada vez más y más, se
hundía en su incurable tedio.
* **
Una furiosa tempestad arrastró la nave. A pesar de la destreza del capitán y del celo de los tripulantes, corre la nave sin rumbo y á merced de las olas y del viento, durante más de quince días. To¬ dos esperaban, aterrados, el momento de hundirse en los profundos abismos. Sólo la princesa permanecía impávida y serena, porque poco le importa morir á quien ha perdido la esperanza de la vida.
Calmó por fin la tormenta, y ni el mismo capitán pudo precisar el paraje en que se encontraba la nave. Es posible que la tempestad les hubiera arrastrado muy lejos, hacia el Norte, porque una claridad pálida y fantástica, que parecía
como de un sol muerto, alumbraba las olas con tonos de lánguida dulzura.
La princesa contemplaba esa luz muerta que la envolvía en una atmósfe¬ ra de agradable frescura.
¡Ah! exclama de repente, extasiada, desvanecida, tendiendo el brazo á la próxima ribera. ¿Qué es aquella inmen¬
sidad blanca, desconocida, misteriosa,
que, allá lejos, subiendo por la ladera de las montañas, se eleva palideciendo
hasta el cielo?
—Es la nieve, señora. „
—¡Nieve! ¡Nieve! es á tí á quien yo busco; era á tí á quien yo amaba, dulce
hermana mía.
Salta la primera sóbre la costa y ten¬ diéndose sobre la nieve, la coge á puña¬ dos con sus manos y la besa con sus lam¬
bíos, también fríos. Ya no se levanta más. Acostada en su
blanca cama, rígida é inmóvil es más dichosa que todos los seres vivos.
Murió besando la nieve en las delicias de un sueño realizado^
Catullo Mendes.
TABLEAU
A la Srta. X.«Sóller.
Sobre una rama un pajarillo pía, mostrando en su piar hondo quebranto, porque su amada, que adoraba tanto, del nido que formaron, se le huía.

Ella de lejos, el adiós le envía siguiendo embelesada, con su cante, por un amor menos puro y santo que otro pájaro amante le ofrecía.

pastor; se cubrió de gloria imperecede¬ ra, y... la posteridad le vé circuido de una nube densa y obscura que no per¬
mite se vislumbren á su través las altas

Yo los miraba de dolor transido al ver en esa escena reflejada la triste historia de mi amor perdido.
Te adoré con la fe más acendrada, tu me amaste; me diste al olvido, y hoy canto con el alma destrozada.
Dómin.
Cuba, Junio 20—1903.

prendas de que el héroe estuvo ador¬
nado.
Porque el vencedor de Darío se enso¬ berbeció con sus triunfos y el orgullo le embriagó.
Porque se creyó hijo del cielo, primo¬ génito de Júpiter, y ordenó á sus súb¬ ditos que no solamente le adorasen pos¬ trados de rodillas, sino que creyesen en el fondo de la conciencia que era verda¬
dera divinidad,

¡Cuán bien se vengaron de él los lace-

LA MODESTIA

demonios, cuando habiendo recibido or¬
den del hijo de Filipo para reconocerlo

como Dios, decretaron aquella célebre y

Nada en el mundo existe por sí solo; todo necesita una causa, un comple¬
mento.

epigramática orden: Puesto que Alejan¬ dro quiere ser tenido por Dios, sea Dios!
Machos y muy gloriosos fueron sus

Y es esto tanta verdad, que no puede hechos; pero le faltó la modestia, y esto concebirse la esencia ó modo de ser de descolora y torna pálida su fama.

una cosa* sin conocer de antemano ó á

Pero ante la figura hinchada y domi¬

la par, las diferencias substanciales que la separan de otra.
De otro modo, no sería posible la per¬ sonalidad, la individualidad de un ob¬

nante de Alejandro, aparece la magestuosa y humilde del pretor romano Pau¬
lo Emilio.
Sus legiones victoriosas volvían á Ro¬

jeto.

• v\_

Una cosa existe y es distinguida de

las demás, porque posee cualidades pro¬

pias, exclusivas, peculiares, caracterís¬

ma, después de haber vencido al Rey
Perseo.
En medio de los frenéticos gritos de la ovación que el pueblo le dispensaba por

ticas, que no permiten confusión, anfi¬ sus triunfos, impuso silencio á la mul¬

bología ni duda de ningún género.

titud, y habló de esta manera:

Yed esa luz espléndida y radiante que «Aquí me veis, jóvenes romanos, ve¬ en torrentes de oro nos envía el astro nir al frente de un ejército vencedor.

más hermoso, del firmamento: el sol.

»Esto os enseña la verdad de que todo

Es diáfana, pura.
Suprimid la sombra; olvidad por un instante que existe esa negación de la claridad,“y ya no encontrareis belleza, ni bondad en los rayos de ese gigante planeta que domina todos los mundos que vagan por el mar infinito del es¬ pacio.
Es que todo en la tierra necesita su

en el mundo es mudable y transitorio. »Quien boy vence, mañana es derro¬
tado.
»En las cosas favorables no os enso¬
berbezcáis, porque la fortuna cambia
como el viento.
»E1 hombre perfecto no se hincha por su fortuna ni se abate por su adversi¬
dad.»

complemento, si ha de tener vida inde¬ ¡Hermosa, elocuente lección en boca

pendiente y autónoma.

de quien tenía sobrados motivos para

La virtud sería pálida, despreciable, creerse un dios digno de ser colocado

inútil, si á su lado no resultase la inun¬ entre las estátuas del Capitolio!

da lepra del vicio con toda la cadena de Por eso la ovación que de este modo abominaciones y monstruosidades que obtuvo Paulo Emilio, fué más digna,

le circundan.

más merecida que la que le tributaban

Pues bien: el talento, la virtud, la antes de hablar, con las coronas triun¬

probidad del hombre son nada, si no fales.

están adornados de esa flor de deslum¬

La modestia hace grande lo humilde,

brantes matices y exquisitos perfumes, gigantesco lo casi intangible.

que todo lo alegra con su hermosura, que todo lo embalsama con su aroma: la
modestia.

Semejante á la violeta que se oculta á todas las miradas y basta á las caricias del viento, para mejor exhalar su aroma

La modestia es el complemento, la delicado, la modestia, cuanto más re¬

savia, la vida, la esencia íntima de todas, concentrada es, mayor es su fragancia y

las perfecciones.que en esta vida puedan
adornar al hombre.
Sin ella, no se reconoce en la criatura

belleza ante los ojos del mundo. Cristo fué grande en todo, porque era
la grandeza misma; pero nunca estuvo

ninguna cualidad envidiable, como no se comprende luz sin sombra, calor sin
frío, salud sin dolor, vida sin muerte.

á mayor altura que naciendo en un mí¬ sero establo y amamantándose á los pe¬ chos de una humilde hija del pueblo.

No hay que olvidarlo: es el colorido Nunca es más noble, más digna, más entonado y valiente que da vigor, ener¬ sublime la figura de Colón, que cuando

gía, inspiración al cuadro de nuestras vuelve de su primer viaje al Nuevo Mun¬

buenas propiedades personales.

do, trayendo inmensos tesoros como

Es la nota magistral, suprema, delica¬ prueba de su descubrimiento, y se pre¬

da, del concierto misterioso que forman senta á la corte de España con humilde

el espíritu y la materia, la voluntad y sonrisa, sin dirigir un reproche, sin for¬

la inteligencia.

mular una recriminación á aquellos or¬

Un hombre inmodesto, orgulloso, se¬ gullosos magnates que, en día no leja¬

rá doquier despreciado, aunque haya no, le tildaban de visionario y demente.

hecho los mayores servicios á la huma¬ La modestia del heróico genovés, fué

nidad entera.

el dardo más acerado y certero que diri¬

Cuanto más alta, más grande, más gió la Providencia contra la turba de

elevada, más distinguida sea la persona, ignorantes endiosados que tan cruda

tanto más sencilla, afable y modesta de¬ guerra habían hecho al insigne marino.

be ser con sus iguales.

La ciencia y la virtud son compañeras

Otra cosa, sería echar una enorme inseparables de la modestia: son herma¬

mancha en el manto sagrado de la vir¬ nas.

tud.

El verdadero mérito se oculta bajo un

Esto lo han reconocido todos los pue¬ manto, como el riquísimo diamante en¬

blos, todas las razas, las generaciones tre las entrañas de la tierra.

todas.

La juventud, desde sus primeros años,

Un hombre grande, un capitán in- debe acostumbrarse á cultivar esta bella

vencible, un coloso de su tiempo, nos cualidad que tanto agrada á nuestros

presenta la Historia en Alejandro de semejantes.

Macedonia.

Nunca debe olvidar que el talento, la

Conquistó el mundo entero; impuso inteligencia, la riqueza, todo, absoluta¬

su voluntad á todo el género humano, mente todo cuanto poseemos, no lo de¬

como rebaño á quien aprisca un solo bemos á nosotros mismos, sino á ese

Creador del mundo, de quien debemos
reconocernos acreedores.
El reparte sus dones entre todos, según place á su omnipotencia.
Cada cual en esta distribución recoge
únicamente la parte que desde el prin¬ cipio le está reservada.
Por eso el sabio y el ignorante, el rico y el pobre, el señor y el vasallo, deben darle gracias por su bondad, y no enorgullecerse por la elevación, ni desespe¬ rarse por la desgracia.
En todos y en cada uno de los instan-
tes de la vida, seamos humildes.
La soberbia perdió á los ángeles re¬ beldes en el primer momento de la
Creación. Y no se confunda la modestia con la
humillación, como no se parece la gota de agua pura y cristalina que el rocío deposita sobre los pétalos de una flor, á la inmunda baba del reptil que se ocul¬ ta sigiloso bajo el tallo en que aquella
naciera.
La humillación degrada. Por el contrario, ensalza y eleva la
modestia.
José Novi y Pereda.
1 ■—«Muroo-caii— i
Sección Científica
LA SIESTA
Se hincha al globo y flota en el espa¬ cio; luego la porosidad le desinfla y cae
sobre el suelo. Se carga al electroacumulador y pueden emplearse sus ener¬ gías; se gasta el fluido y el acumulador
se convierte en un armatoste inútil. Pa¬
ra que el globo fióte hay que volver á inflarlo; para que el acumulador funcio¬ ne precisa introducirle nueva carga. Pues así es el sueño para el hombre; el gas que le vuelve á la vida social, la energía que activa todas süs funciones-:
somnns labor visceribus.
La noche parece hecha para el sueño; naturaleza pone de su parte todo cuanto puede con objeto de invitar al hombre á recogerse en el descanso. El sol es la gi¬ gantesca lámpara que facilita el trabajo y cuando se apaga no debiera encender¬ se otra. Pero el hombre, ambicioso de llegar pronto, ha ideado el pequeño sol y ante su luz consúmese con prisa, sin entender que así mátase lentamente. Quien inventó la luz, inventó la siesta y la higiene ha tenido que admitirla en el concepto de compensadora de una mala
costumbre: la de vivir de noche.
Quienes se acuestan temprano y ma¬
drugan, pueden, de sol á sol y sin fati¬ ga, dedicarse á luchar por la vida; los que buscan el nido cuando el astro rey
tiñe de carmín el horizonte duermen la
siesta, muchas veces empalmada con su
sueño de las siete horas. El médico ob¬
servador puede conocerlos fácilmente, como cualquiera persona distingue al murciélago; llevan sobre la faz impresa la nocturnidad, que es así como el tinte carcelario, la mirada apagada, la crispación violenta de músculos cuya rela¬ jación darían al semblante un sello de placidez beática.
Quien reposa rendido, no reposa, co¬ mo quien come con ansia no digiere, y
la siesta búscala más el rendimiento que
la habitual fatiga. És la merienda del sueño; algo que falta para la satisfac¬ ción del apetito. Por esto, dormir la
siesta ni es descanso ni es labor, tenien¬
do un despertar propio de la neuras¬
tenia.
No debe aconsejarse porque no es sa¬
na. La verdadera máxima del sueño la
dió Higis cuando dijo: acostarse tem¬ prano, levantarse cuando el alba, es pa¬ ra el hombre salud, placer y sabiduría.
Claro que, al quitarse los vestidos, es de imprescindible necesidad desprender¬
se de los cuidados.
Dr. Rak.

SÓLLER

Variedades
Enamorados de reinas
Algunos lectores tal vez recordarán ue hace algún tiempo fué detenido co¬ mió loco un individuo que decía estar ¿perdidamente enamorado de S. A. la
hermana de nuestro actual monarca.
No vamos ahora á hacer la historia de
¿aquel plebeyo enamorado, como á cada paso acontece-en ios cuentos de hadas, de una dama de sangre real, sino á re¬ cordar otros casos análogos ocurridos en
distintas naciones.
^Cuando la reina Victoria delnglaterra ?£enía diez y siete años, un joven algo «romántico, que esperaba heredar el títuio de baronet, se enamoró de ella. El
precitado título es el más inferior de los que componen la serie nobiliaria en In¬
glaterra, y no da á nadie derecho para hacer la corte á una reina; pero aquel
joven n<3 lo creía asR 'y cuando se lo hi¬ cieron comprender sintió tal desespera¬
ción que emigró á Australia, no sin an¬ otes componer una balada muy senti¬ dme ntab que todavía es bastante conoci¬ da en Inglaterra.
Mucho más allá fué un enamorado de
la actual reina de Portugal. Cuando la onionees princesa Amelia contrajo ma¬ trimonio, una porción de corazones que¬
daron destrozados. Entre los más chifla¬
dos contábase un oficial que, al tener noticia de los proyectos de matrimonio, escribió á la princesa jurando que se mataría el día de la boda; y, en efecto, como caballero celoso de su palabra, se pegó un tiro el mismo día en que la princesa pasó á ser reina.
Otro adorador tuvo el valor de propo¬ ner á la misma augusta dama un rapto; en la carta que al efecto la escribió, y
que, según dicen, aún tiene en su poder -el rey de.Portugal, prometía «un hogar tranquilo y un paraíso terrenal para su princesa, en Inglaterra.»
De la .princesa Victoria de Inglaterra han dicho algunos periódicos america¬ nos que estaba comprometida con un ministro de la corona; pero los ingleses niegan este aserto. En cambio, todo el mundo en Inglaterra sabe qué, rhace -años, un noble inglés pretendió el cari¬ ño de dicha princesa, y aunque su posi¬ ción social le autorizaba para ello y el •infeliz estaba completamente amelonado, -ella no quiso corresponderle. Al fin el pobre hombre comprendió que debía perder toda esperanza, y se fué de las islas Británicas y sus amigos no han
vuelto á oir hablar de él.
Cuando la zarina era simplemente -princesa de Hesse, un periódico alemán dijo que, aunque de sangre real, era bastante aficionada á la coquetería. Tal vez el concepto era un poco exagerado.
Lo cierto parece ser que la princesa tenia un genio algo travieso, lo cual la
atraía las atenciones de muchos hom¬
bres, aun de aquellos que por su posi¬ ción no debieron ni siquiera atreverse á poner sus ojos en ella. Por supuesto, los hombres conocían esto muy bien y no pretendieron nunca formalizar su cari¬
ño; solamente un abogado, por cierto muy inteligente, se enamoró de veras, y hasta abandonó su profesión, por creer¬ la indigna del amador de una princesa. Cuando supo que ésta iba á casarse con
el zar, el desdichado se volvió loco, y
pocos años después murió sin poder ol¬ vidar á su adorada princesa.
La reina Alejandra, antes de adquirir esta jerarquía por su matrimonio con Eduardo VII de Inglaterra, también tu¬ vo un pretendiente, natural de Dina¬
marca, que si no era precisamente un plebeyo, tampoco tenía la condición so¬ cial necesaria para aspirar á la mano de una princesa.
Este caballero tenía de tal modo gra¬
badas en su imaginación las facciones de Alejandra, que una vez pintó su re¬ trato de memoria, retrato que hace al¬ gún tiempo ha enviado á la nieta de la
¿•eina.
Los porros en la guerra
En Alemania se instruyen actualmen¬ te perros para agregarlos á los batallo¬ nes de Cazadores y Tiradores y dedicar¬ los al servicio de exploración y seguri¬ dad, para llevar avisos á los destaca¬ mentos de vanguardia, apoyar á las pequeñas fuerzas y mantener las comu¬ nicaciones entre estas fuerzas y las guardias de campamentos, así como en los demás elementos de los puestos
avanzados.
Para la «instrucción, doma y empleo de los perros de guerra» se han dictado disposiciones muy .interesantes.

Para estar completamente amaestra¬ dos, ios perros de guerra deben haber terminado con regularidad y provecho la prescrita instrucción preparatoria en local cerrado; saber desempeñar con acierto encargos especiales, como, por ejemplo, trasladarse de los puestos avan¬ zados á los de retaguardia y viceversa;
saber conservar las comunicaciones en¬
tre los grandes y pequeños destacamen¬ tos, dejarse coger y luego rescatar lo que lleven y saber hacer guardia, lla¬
mando la atención de los pequeños pues¬ tos al acercarse personas extrañas.
Cada compañía, según las disposicio¬ nes á que nos referimos, tendrá dos pe¬ rros amaestrados y doce, como máxi¬
mum el batallón.
Los.perros agregados ya al Ejército alemán practican, dos veces por sema¬ na, ejercicios ordinarios bajo la vigilan¬ cia y dirección de los oficiales delegados
a. 1 afecto.
A las grandes maniobras de otoño irán todos los perros de guerra ya
amaestrados.
Seguirán á las respectivas fuerzas en todas las operaciones campales de la compañía y batallón y, en los encuen¬ tros con el enemigo, se les empleará principalmente en la conducción de partes. Si no hay ocasión de hacer esto, antes del regreso del destacamento, se les enviará por vía de ejercicio á los ba¬ tallones de retaguardia.
Crónica Balear
Por la comandancia de ingenieros de esta isla ha sido montado un aparato de telegrafía óptica en el castillo de Capdepera, el que comunicará con otro que se
halla instalado en el monte de -San Ni¬ colás de Ciudadela.
A causa de la tempestad que se desen¬
cadenó el martes de esta semana, ocurrió una sensible desgracia en Marratxí, ca¬
serío de tortol.
Una chispa eléctrica mató á un sujeto llamado Miguel Bestard Serra, casado,
de 30 años de edad. Había subido á la
torre de un molino para girarlo y vien¬ do el padre que tardaba en bajar manda á un criado, quien encontró al Bestard tendido al suelo sin poder articular pa¬ labra alguna.
Trató de bajarlo, expirando por el ca¬
mino.
Desde el martes por la tarde se halla
fondeada en Ja bahía de Palma la escua¬
dra inglesa del Mediterráneo. Gompóuenla más de treinta barcos de
guerra.
El domingo por la tarde un vecino de
la villa de Llubí se suicidó bebiéndose
unos ochenta gramos de ácido fénico.
El jefe de los trabajos estadísticos de esta provincia ha publicado los siguien¬ tes datos del movimiento de población de la provincia, durante el mes de Junio
último:
El número de nacimientos fué de 728
de los cuales 373 fueron varones y 355
hembras.
Se celebranron 190 matrimonios, y de ellos 170 fueron solteros; 1 entre soltero y viuda, 17 entre viudo y soltera y 2 en¬
tre viudos.
Las defunciones ascendieron á 437,
muriendo siendo solteros 106 varones y
114 hembras, casados 72 varones y 58 hembras y viudos 26 varones y 61 hem¬
bras.
Según dichos datos resulta que eí pro¬
medio de nacimientos fué de 2’23 por
cada mil habitantes y el de defunciones fué de 1*40 también por cada mil habi¬
tantes.
En el «Diario de Barcelona» leemos lo
siguiente:
«Se trata de establecer en la cumbre
del Tibidubo un aparato receptor y transmisor fie la telegrafía sin hilos, el
cual estaría en comunicación con otro
que se emplazaría en Mallorca, y además podrían utilizar los buques que cruzaran el canal que separa el continente de las Baleares. Parece que se adoptará el sis¬ tema inventado por el ingeniero alemán Braün parecido al de Marconi, y que los trabajos preliminares se llevan á cabo con actividad, á fin de que nuestra re¬ gión sea la primera en utilizar el in¬
vento.»
Dice el Diario de Mallorca:
«Con frecuencia nos hemos quejado de la línea telegráfica que nos une al
continente. Los efectos de sus deficien¬
cias se han sentido, y, por consiguiente, á menudo hemos tenido que lamentar¬
nos de la falta.

Los que hoy se quejan no somos no¬ Sabemos que nuestro amigo D. Pedro de los puertos francos, ni siquiera lo de

sotros: son los periódicos de Barcelona, Alcover Maspons tiene preparadas para

á los que esta vez han alcanzado las de¬ enviar á la Exposición Balear que se ce¬

ficiencias de nuestra comunicación tele¬ lebrará en Palma durante el mes de

gráfica con la Península. Los periodistas de aquella ciudad que asistieron á la asamblea del domingo telegrafiaron, dan¬ do cuenta del acto, á sus respectivos pe-

Agosto, muestras de algarrobas Freixe como también miel, recogidas unas y
otra en su finca Plá d‘ el Bisbe. También

rió dicos; pero sus telegramas llegaron á expondrá en el concurso mencionado dos

las zonas neutrales. Pero, como á parte de esto, tienen los catalanes el interés
siempre latente de sumar adictos, hacia su causa catalanista, para ayudarles á la lucha que sostienen contra el poder central; aceptaron el convite, y, en efec¬ to vinieron á hacer propaganda en pró de

sus respectivas redacciones con tal re¬ colmenas en miniatura, representando su política regionalista, y nos hablaron

traso, que son muchos los periódicos de respectivamente los modelos primitivo y 'Me todo, menos de lo que nosotros que¬

Barcelona que se quejan, y con razón, moderno.

ríamos hablar, y nos trataron como lo

de tal falta; la que pone de manifiesto

De desear fuera que el Sr. Alcover tu¬ que somos...-como niños.

una vez más la necesidad de que se es¬ tablezca el cable directo entre Mallorca
y Barcelona.»

viera imitadores.
El martes por la mañana dió fondo

Casi el único que abordó en sério, con sinceridad, el asunto puesto sobre el ta¬ pete, fué D. Enrique Aizamora. Sin em¬

en nuestro puerto el vapol Isleño que bargo creemos adivinar en el discurso de

Crónica Local

procedía de Cette. Tan luego hubieron desembarcado los pasajeros de que fué portador, prosiguió su viaje saliendo di¬

Aizamora, que no se atrevió ó no quiso destapar la manta.
Su discurso revela bien claro que no

Durante la velada del próximo pasado domingo habo música en la Plaza de la Constitución y en el barrio del Convento por las «Banda Municipal» y «Unión
Sollerense».
La animación que por dichos puntos reinó fue regular.

cho buque para Palma.
* **
Ayer mañana llegó á ésta el León de Oro procedente de Cette y Barcelona, siendo portador de buen número de pa¬
sajeros y carga varia. Saldrá nuevamente para los mismos
puntos de itinerario el lunes al ano¬

quiso meterse de lleno, por temor (segu¬ ramente) de decir la verdad.
Además: creemos á Aizamora obse.
sionado, como redactor ó colaborador de La Almudaina, por la campaña que vie¬ ne haciendo este periódico en sentido regionalista.
Pero creemos sinceramente que han

Aquel armatoste, de pésimo gusto, que en forma de carro-mate sirve para el transporte de carnes destinadas al con¬ sumo público, necesita que sea retirado del servicio, pues no es suficiente el que por medio de la raspa se le quite algunos kilógramos de sangre seca y materias or¬ gánicas de que está impregnado. Es de todo punto indispensable el que sufra la operación del fuego, única manera de
desinfectarlo cual se mereee.
Suplicamos á quien correspónda se
sirva dar un vistazo al indicado’ carro y
comprenderá, de seguro, cuanta es la razón que nos asiste.

checer.
Durante esta y la anterior semana la Junta Local de Instrucción pública ha visitado las escuelas públicas y privadas de este pueblo con objeto de proceder al
exámen de los alumnos que concurren á las mismas.
Según tenemos entendido, la Junta quedó satisfecha de los buenos resulta¬ dos que en esta villa ofrece la instruc¬ ción y por ello felicitó á los profesores.
Esta mañana ha sido paseado por es* tas calles, al son de gaita y tamboril, un corpulento buey, anuncio de la fiesta que

errado el camino. Para hacer la política que se proponen ios catalanes, La Almu¬ daina, y quizás Aizamora, entendemos
que convenía muchísimo más á sus pro¬
pósitos, abordar de frente y con claridad la cuestión. Enarbolar franca y .resuel¬ tamente la bandera regionalista, y dese¬
char de una vez estos medios indirectos
de encerronas por sorpresa, contraprodu¬ centes, por el despecho que produce en
las masas (aunque borregas) cuando se
sienten el engaño. Por lo demás: hablar de puertos fran¬
cos en Mallorca, es simplemente un dis¬
parate.
Y tratar de zonas neutrales, es... un

El Círculo Sollerense celebró el domin¬
go último su Junta General ordinaria, á la que asistió un crecido número de so¬ cios. Se aprobaron las cuentas del finido ejercicio y se reeligió á los mismos indi¬ viduos que, según los Estatutos, les co¬ rrespondía cesar en sus cargos. Estos eran: para el de Yice-Presidente al señor
D. Pedro Alcover Maspons; Secretario,
D. Ramón Coll Bisbal; Depositario, don Francisco GarauVicens; Yice-Contador, D. Miguel Forteza Pomar y Vocales, don Amador Canals Pons y D. Juan Pizá Frontera, á los que felicitamos.

se celebrará hoy y mañana en la huerta,
inmediaciones de Cas Ferré. Durante la velada de dichos días habrá música por
la «Banda Municipal».
E1 Ayuntamiento de Palma ha conse¬ guido del Gobierno poder celebrar, du¬ rante las próximas férias y fiestas, una lotería, cuyos números premiados serán los mismos que obtengan suerte en la que tendrá efecto en Madrid el dia 10 de Agosto venidero.
En la Administración de Loterías de
este pueblo, calle de Vives n.o 14 hay bi¬ lletes en venta á una peseta el décimo.

disparate complicado. Omitimos la explicación de lo prime¬
ro por sabido, y por suficientemente de¬
mostrado, en los informes y discursos fe*
cientos
Y, vamos á tratar de lo segundo, aun¬ que sea ligeramente, porque disponemos de poco tiempo y espacio.
Si señor: una zona neutral en Palma, podría ser, y sería probablemente, un ne¬ gocio mayúsculo, extraordinario. Se desarrollarían en ella grandes industrias, que desde luego ó muy pronto, alcanza¬ rían el nivel intelectual de los grandes centros industriales. Las pocas que exis¬

Revisando el guardia municipal Fer¬ nando Berenguel las tiendas de la ba¬
rriada del puerto encontró en una de
ellas una balanza cuyo peso resulta¬ ba perjudicial para el comprador en 14 gramos, y una pesa que tampoco tenía el complemento debido.
El dueño de dicha tienda fué multado
por la Alcaldía.

Se nos manifiesta que, al igual que en domingos anteriores, mañana por la no¬
che la banda de música «Unión Solleren¬
se» tocará escogidas piezas de su reper¬
torio en la barriada del Convento.
Recibimos á últimos de la pasada se¬ mana una carta del suscriptor al Sóller
en Hautmont (Francia) D. Pablo Casta-

ten en Mallorca, que se dedican á la ex¬ portación extranjera, se instalarían tam¬ bién en la zona, para disfrutar de sus ventajas. El gran movimiento de buques y mercancías que se desarrollaría sería inmenso; y por ende, se enriquecería el país, aumentaría la población de Mallor¬
ca, y prosperaría la agricultura y toáos¬ los demás ramos productivos, etc. etc.
Todo esto es muy cierto y verdadera

La Importante casa A. Pastor y Com¬ pañía de Barcelona, nos participa, por medio de circular, que mediante escritu¬ ra pública autorizada por el Notario don Joaquín Torres Vidal, ha entrado á for¬
mar parte de aquella asociación, en ca¬
lidad de socio colectivo y gerente cou uso de la firma social, D. Nicolás Ma-
graner Morell, continuando siendo co¬
manditarios los mismos señores que an¬ tes la constituían.'
Agradecemos la atención que con no¬ sotros se ha tenido y felicitamos sincera¬ mente al joven Sr. Magrane'r.

fíer, que por su mucha estensión no pu¬ blicamos. En ella da las gracias á sus compatriotas y amigos por la atención y buenos sentimientos que tuvieron en asis¬
tir al entierro de su querido hijo, perdi¬
do en extraña tierra el dia 29 de Junio
último y tan lejos de su querida patria, y les queda eternamente agradecido tan¬ to á los que con su presencia pasaron á consolarle como á los que por telégrafo le enviaron la expresión de su senti¬ miento por la irreparable pérdida su¬
frida.
Nosotros sentimos vivamente no po¬
der insertar integra la carta de referen¬

¿Pero, vamos á ver? ¿Han parado mientes el buenísimo de Alcalde Sr. Planas, y de¬ más iniciadores del miting, en la millo¬ nada que se necesitaría para establecertai negocio, y en nuestra carencia abso¬ luta de personal directivo y de otra es¬ pecie?
De tal magnitud es este problema, que reputamos como muy dudoso, que Bar¬ celona, con ser Barcelona, tenga por de pronto suficientes medios para establecer
en su casa una zona neutral.
¿Como pues no hemos de creer que los señores del Fomento del Trabajo Nacio¬
nal, se han reido de nosotros?

Quincena, cual pocas veces se ha visto en muchos años, es la que terminó á
mediados de la presente semana. Días
claros y despejados, en su totalidad, no hubo ni uno solo; días lluviosos, fios en que el agua caída no mojó ni siquiera el papel de un cigarro y el lunes y martes de esta semana en que un fuerte aguace¬ ro despertó de madrugada al vecindario,
tanta era la furia con que caía el agua y el mucho ruido de que venía acompaña¬ da. Y nubosos, podemos decir que casi todos, pues si bien en algunas mañanas

cia y enviamos al Sr. Castañer y familia nuestro pésame por tan sensible des¬ gracia.
LA ASAMBLEA CATALANISTA ES PALMA
La insistencia con que una parte del público nos demanda nuestro parecer en el asunto que sirve de título á estas lí¬ neas, uos ha obligado á inquirir la opi¬ nión de las personas de Sóller que hemos creído más á propósito.

¡Cuantas veces, al calor de la lumbre en invierno, y paseando pór el malecón del muelle de Palma en verano, hemos oido y tenido conversaciones semi-fantásticas, sobre fundaciones de grandes astilleros navales y diques en Palma; so¬ bre establecimientos de cámaras frigorí¬ ficas en grande escala: sobre alumbra¬ mientos y explotaciones de aguas;, sobre el túnel de Sóller, combinado con vapo¬ res rápidos que atraviesen el canal; so¬ bre tantos y tantos negocios, tan hermo¬
sos como imposibles, al menos por ahora!

presumíamos tener un día claro y sereno, Para ello, tuvimos ocasión de hablar Pues bien: ninguno de los apuntados,
más tarde se tapaba el astro Roy, aca¬ con el fabricante D. P. A. R., con el llega ni de mucho á la magnitud del de

bando por estar completamente cerrados banquero D. D. C. y con los comercian¬ las zonas neutrales.

todos los horizontes.

tes D. M. M., y D. J. C. y P.

Y sino, atendamos solamente á la ex¬

Los vientos N. y N. E. han reinado He aquí, pues, condensada, en sínte¬ propiación de las miles de cuarteradas bastante; por cuyo motivo la temperatu¬ sis, nuestra opinión, ilustrada con la de que se necesitarían para la zona; al do¬

ra se mostraba agrable y benigna; en los señores indicados.

ble cerramiento de ésta, á la construc¬

cambio al soplar los del S. el calor era La asamblea ha sido (y no pudo ser ción de los grandes muelles necesarios;

asfixiante, notándose el malestar propio de la canícula, á la que hemos entrado
de lleno desde hace unos días.

otra cosa), esencialmente catalanista.
Los catalanes que nos visitaron invi¬
tados por el Ayuntamiento de Palma, ya

al numeroso personal de todas catego¬
rías que entrarían en el iumenso rodaje de la explotación. Y hagamos un cálculo

sabían que no se podía tomar en serio lo somero del capital que significa.

SÓLLER

3

¿No equivale ésto al entusiasmo de un niño de tres afios^que se le encanta ha¬
blándole de látigos y espuelas y jacas de
verdad, que coman y anden?
i Por amor de Dios! Tengamos al me¬
nos criterio suficiente para no embaucar¬
nos, ya que no lo tenemos para ilus¬
trarnos.
Otro día, si Dios nos dá vida, humor
y salud, echaremos también quizás nues¬
tro cuarto á espadas, en el intrincado y manoseado problema del catalanismo.
Sóller Julio 1903.—A.

folleto á totes les persones qui tenguen desitx de multiplicá la societat d’ unió católica per defensar 1’ Iglesia y ab ella la seva casa propia.
J. T. y C.
i ■ ■—rgrsg^»«xftsgru»r. ■
Un concurso
A continuación publicamos el progra¬ ma de un concurso que abre la Sociedad Arqueológica Ltdiana de Palma, con el

EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 11 de Julio de 1903
La presidió el Sr. Alcalde D. Juan Puig, y asistieron á ella, convocados por segunda vez los Concejales señores don Jaime J. Joy y D. .Juan Morell.
Pasando á despachar los asuntos pues¬ tos á la orden del día, dióse lectura al acta de la anterior sesión, siendo aproba¬ da sin alteración alguna.
Se enteró la Corporación de una co¬
municación del Sr. Gobernador civil de

asunto de suma utilidad pública y muy interesado en ello el Ayuntamiento, he creído procedente hacer esta proposi¬ ción, que confío se tomará en cuenta y
se acordará su ejecución, si lo permite, como antes he dicho, el estadq económi¬
co del Municipio. Enterada la Corporación, después de
larga discusión, acordó quedara sobre la
mesa.
No habiendo otros asuntos de que tra¬
tar se levantó la sesión.

vapor León de Oro, de 81 ton., capitán D. G. Mora, con 17 mar. pas. y efectos.
Dia 17.—De Torrevieja, en 3 dias*
laúd San José, de 21 ton. pat. D. J. Pa^ mies, con 6 mar. y efectos.
EMBARCACIONES DESPACHADAS
Dia 14.—Para Palma, vapor Isleño* de 314 ton., cap. D. R. Piña, con 27 ma¬ rineros y efectos.
DEFENSORA SOLLERENSE

Bibliografía
UN PRECIOS FOLLETO
Heu es el qu’ hem tengut el gúst d* ensaborí, publicat, fa poe temps á Barce¬
lona. Contó ’s discurs Uetgit pes nostr amich D. Delfí Donadiu y Puguau, catedrátich de la Universitat y president del Centre Moral y Congregació de San Lluis Gonzaga, en la XII sessíó inaugu¬ ral de dita societat, fundada en la Pa¬

laudable objeto de adquirir la mejor «Vida popular del Beato Ramón Lililí» escrita en lengua mallorquína.
Dice así el mencionado cartel:
SOCIETAT ARQBEQLOGICA Lili
GARTELL DE CONCURS
Desitjosa aquesta Societat de rendir a
son ínclit Patró un novell homenatge y
de refermar y acrexer tant com possible
sia la f'ervent devoció que per tants a-
nys y segles li ha professada el poblé

la provincia, en la cual manifiesta que, resultando formada con sugeción á las disposiciones de contabilidad vigentes la
transferencia de crédito acordada por es¬
te Ayuntamiento en sesión de 16 de Mayo último; había acordado autorizarla en la cifra y forma votada por la Junta municipal.
Se enteró también el Ayuntamiento de
otra comunicación del Sr. Gobernador
civil de la provincia en la cual manifiesta que, habiéndose cumplido todos los trá¬
mites señalados en el Artículo 50 del Re¬
glamento de 10 de Agosto de 1877; ha¬

CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo, dia 19.—A las nueve y media, expuesto el Santísimo Sacramento, se cantarán horas menores y la misa mayor con sermón, que pronunciará el Reve¬ rendo Sr. Cura-Arcipreste. Por la tarde, después de vísperas y completas, habrá explicación del catecismo, y á continua¬ ción se practicará la ceremonia de la imposición del Santo Escapulario á las personas que quieran pertenecer á la
cofradía de Nuestra Señora del Carmen.

Habiéndose de proveer en Junta Ge¬ neral del 9 Agosto próximo, la plaza de Conserje de esta sociedad, se hace pú¬ blico, para los socios que deseen solici¬ tarla, que las condiciones están de mani¬ fiesto en el edificio que ocupa dicha so¬ ciedad.—El Presidente, Antonio Éir-
señat.
Subasta
A voluntad de sü dueño, se vende eil
pública subasta, la finca llamada Can

rroquia de Sant Francisco de Paula. El distingit catedrátich comensa el
s©u discurs esplicant es vertadó significat de sa paraula catolich, que molts con-
fonen en sa política, creguent que no
son dignes de du aquest nom els qui no pertaneixan á determinat partit, concep¬ ta molt equivocat porque I Iglesia de Cristo pertenéix a tot el mon y pot viu-
rér en tota classe de govern, com tal que
sia just y moral.
Com el fi del discurs del Dr. Donadiu
te per objecta enseñá sa conducta que deven seguir el catolichs per defensar la societat actual, amenesada de dissolueió
por los sectaris de la impietat, que fingínt
esser catolichs persegueixan 1’ Iglesia-en
sos seus ministres, en so seu culto y en
sos seus dogmes, proposa per tema el Plan d1 aceto católica en el temps actual
que deven seguir tots els qui se precian
del nom cristiá y segueixen les doctrines
de 1‘ Iglesia.
Demostra després la necesita! de que
tots els catolichs s’ unesquen sensa mires
polítiques y si solament per defensa la
seva mare tant combatuda, que si no
tengués les seues reís clavades en el cel,
temps fa que ja no ecsistiría; pero com no basta qu’ ella sia divina per salvar á
tots els seus filis, si aquets renuncian en

mallorquí, obri un públich concurs entre tots els escriptors de llengua catalana y ofereix trescentes pessetes com a premi a I autor de la millor Vida popular del bénaventurart mestre Ramón Elidí, escri¬ ta en nostra llengua materna y fona-
mentada en les propies obres del insigne poligraf y demés documents coetanis au-
téntichs.
Les obres que aspiren al premi, se presentarán anónimes y senyalades ab un lema* en la forma sempre en casos semblants acostumada, y se enviarán, abans del dia primer de Janer de 1’ any prop venidor 1904, a nom del infrascrit Secretan, D. Pere Antoni Sanxo, ja sia a son domicili propi,—carrer deis Oms,
núm. 23—o be a la casa-redacció del
Bolletí d’ aquesta Societat, carrer de Pa¬ lacio, núm. 81.
La Junta de Govern, constituida en Jurat calificador, tendrá tot el mes de Janer pera donar son Veredicte; en la Junta general ordinaria retrá compte d’ ell y deis treballs que s'hajen presentats; y obert el plec que contenga el nom del autor premiat, lo proclamará devant tot-bom, y si hi fos presen!, li entregará
la cantidat esmentada.
L’ obra premiada romandrá propietat de la Arqueológica: aquesta la fará es¬

bía resuelto declarar comprendido en el plan de Obras municipales de este Ayun¬
tamiento al camino denominado de La
Torrentera.
Se aprobaron los traspasos de las se¬ pulturas números 296, 423 y 424 del ce¬
menterio católico á favor de D. Bartolo¬
mé Canals Castañer, D. Antonio Canals
Serra y D. José Oliver Ros, respectiva¬
mente.
Dióse cuenta de una instancia promo¬
vida por D.a Paula ForteZa, en la cual solicita autorización para abrir una ven¬ tana balcón y enlucir la fachada de la casa número 20 de la plaza de la Cons¬ titución. Enterada la Corporación y visto el informe emitido por la Comisión de Obras, acordó conceder la autorizarición
solicitada.
Se acordó verificar varios pagos.
En este estado entraron en el saló>i de
sesiones los Concejales Sres. Juy^ í^011 Juan) y’Estades.
El Sr. Morell manifestó, que guiado por el desinterés y por el móvil de pro¬ curar la comodidad pública,, proponía al Ayuntamiento, si su estado económico lo permite, que se dirija á alguna casa acre¬ ditada y de responsabilidad, dedicada á la perforación de montes, al objeto de encargarle el. estudio de un plano y pre¬

Viernes, dia 24.—A las seis y media, durante la celebración de una misa, se verificará el ejercicio mensual en honor
de S. Bartolomé.
En la iglesia de S. Francisco.—Ma¬ ñana domingo, día 19.—A las cinco y media de la tarde, los terciarios tendrán su reunión mensual con plática.
Viernes, día 24.—Empezarán las cua¬ renta-horas consagradas al Santo Cristo; á las siete de la mañana exposición y oficio matutinal. A las nueve y media tercia y la misa mayor. A la tarde actos de coro; y al anochecer solemnes com¬ pletas.
En el oratorio de las Hermanas de la
Caridad.^Hoy, al anochecer, se canta¬ rán completas con música en preparación
la fiesta de S. Vicente de Paul.
Mañana domingo, dia 19.—Se cele¬
brará la fiesta del Santo Fundador. A
las siete habrá misa de comunión para las asociadas á las conferencias de San
Vicente. A las nueve y media, se canta¬ rá tercia y después la misa mayor con música y sermón que dirá el Rvdo. don Miguel Rosselló, Pbro. Al anochecér, se practicará un devoto ejercicio con medi¬ tación y música,

Verd, pago El Camp de S’ Oca, de este término, con casa rústica, noria y dere¬ cho de agua de la fuente de la Olla. La subasta tendrá lugar el sábado próximo, 18 de los corrientes, y demás sábados sucesivos que sean necesarios, en la Pla¬ za mayor de esta villa, á la hora de cos¬ tumbre, y con arreglo al pliego de con¬ diciones y títulos de propiedad que obran en poder del Notario D. Pedro Alcover.
Desea venderse una pie-
za de tierra naranjal y otros árboles fru¬ tales, denominada Cas Surell, frente
«Can Pat i», lindante con la carretera vieja de Deyá. Tiene de extensión unos cincuenta destres y propiedad de agua
de la fuente de S'' Olla.
En esta imprenta darán más informes.
SO VOlld-O una pequeña burrito,
de cuatro años, con un carretón y collerí. Para informes Antonio Vicens. «Can Burdils» plaza de la Constitución.
Se vende la casa se-

la seva conducta el premi celestial, d a- tampar tot seguit a cura y despeses pro¬ supuesto, con el fin de saber el importe
qui la necessitat d’ acció per combatre y pies, y n’ entregará 50 exemplars a Y au¬ de un túnel en el Coll de Sóller.

ISegffstro Civil

ñalada con el número 22 de la calle del
Pastor.

vencer els inimichs qu’ en totes parts¡
han desplegat bandera contra Deu.
L’ acció ó unió que deven procurar

tor.
Los que ho sien d* obres no premiades, podrán recobrar el manuscrit quinze dies

Añadió que acortar la distancia que
nos separa de la capital de la isla por medio de un túnel que siempre hemos

Nacimientos. Varones 3.—Hembras 1.—Total 4

Para más informes pueden dirigirse á D. Miguel Marqués Marqués, que vive
en la casa número 30 de la misma calle,,

tots els bons filis consisteix en obeir els passats desde la dita Junta general.

mirado, sino imposible, al menos muy

Matrimonios

seus jefes que son el Papa, els bisbes y

La Societat se reserva en tot cas el difícil, podría convertirse en realidad al

Dia 13.—D. José Mora Borrás, solte¬

els sacerdots, en demostrar publicament
que son catolichs, mediant í exemple de
bones obres, la conducta moral y religio¬
sa, pública y privada, el zel per la gloria
de Deu, combaten! les males doctrines y
tractant en caritat els inimichs per re-
duirlos á que coneguen el seu error y
tornen altre vegada á la casa paterna.
Per lograr tot aixó es precis Y unió, de tots y dirigir els seus actes á formar
una barrera á 1‘ impietat, formant un
vertader exercit espiritual que será in¬ vencible sempre que seguesca les ordes
del seus jefes.

dret de no adjudicar el premi, si cap de les obres presentades reunís condicions y mérits abastement per guanyarlo.
Ara, que Deu doni llura y forees ais honorables escriptors qui per amor a la térra y devoció al Doctor Ulumiuat vullen prendre part en aquesta noble con¬
ten ció.
De la Ciutat de Mallorca ais 24 dies
del mes de Juny del corrent any 1903. — El President, Estanislau Aguiló.—El Secretan, Pere A. Sanxo.

saberse su verdadero valor (no tan creci¬
do como lo ha inventado la fantasía po¬
pular); no siendo extraño que de Sóller
mismo, donde no falta dinero y gente emprendedora, saliera alguna empresa que se lanzara á la ejecución del proyec¬ to, estimulada por el patriotismo de pro¬ curar la comodidad á la población y por los beneficios que pudiera obtener.
Como á mi modo de Ver—dijo,—el punto negro de esta cuestión, estriba en no saber con exactitud ó aproximada¬ mente su valor, lo cual impide se trate con más detención y se estudie en sus

ro, con D.a Catalina M.a Bauzá Colom,
soltera. Defunciones
Dia 15.—Miguel Reinés Arbona, 2 meses* calle del Pastor.
MO VIMIENTO DEL PUERTO
Embarcaciones fondeadas
Dia 14.—De Cette, 1 dia, vapor Isle¬ ño, de 314 ton., cap. D. R. Piña, con 27 mar. y lastre.

Hay un pico de algarrobas para
vender. Én esta imprenta darán razón.
Aviso
Un jóvon de unos 22 años, desea ser
colocado en una de las casas de comer¬
cio de Francia, sabe de Teneduría de libros, conoce algo el francés, posee co¬ nocimientos mercantiles y tiene quien
abona su conducta.
Dirigirse en esta imprenta»

Recomenam sa lectura del mencionat

más pequeños detalles, considerando este Dia 17.—De Barcelona, en 10 horas,

-(SSÍ) FOIitlTÍy
EL ÁNGEL DE LOS TRISTES
rielabas el que me dió Esther! ¡es igual,..! ¡igual...! ¡está retratado aquí!
—Le he copiado—contestó Esther,
cuya frente de marfil se había enrojeci¬
do al oir decir á su amiga que el ciego había acariciado el ramillete que ella le
regaló;—sí—prosiguió,—le he copiado: vi que amabas mucho las violetas, y co¬
mo durante una gran parte del año no
las hay, mi pincel las ha creado por tí. —¡Oh, qué corazón tan noble tiene
usted, señorita!—exclamó Guillermo,
juntando las manos con admiración;
no en vano la llaman El Ángel de los
tristes.
—¡Ese es un nombre teatral!—objetó
con gran prosopopeya Doña Rita; y por
cierto—añadió fijando en Esthei una mirada rencorosa,—por cierto que las obras de esta señorita lo son también, lo
mismo que su nombre... ¡vea usted! ¡re¬

galar flores y un cuadro á una gente que se muere de hambre! ¡mejor hubie¬ ra usted hecho en traerles algunos pa¬ necillos y algunas libras de carne!
Cubrióse de púrpura el hermoso y plácido semblante de Esther, al mismo tiempo que el de Guillermo se vestía de una palidez mortal.
—¡Señora!—murmuró el ciego con voz sofocada por la colera;—¡yo pensé que ya no estaba usted en mi casa, pues¬ to que la despedí de ella!
—Sí, me iba ya cuando entró esta jóven reina de teatro—respondió la vieja ,con una osadía increíble;—sí, ya me iba; ¿qué quehacer tengo ya aquí? solo vine á decir á usted que sus humos de conde mataban á su madre y á su her¬ mana de hambre, que es la peor de las
muertes...
—¡Basta!—grito Guillermo con vos
terrible.
Pero aquella infame mujer, que quizá
se hubiera atemorizado ante la cólera de
un hombre sano y bueno, conoció que podía aun atormentar impunemente al
desgraciado ciego, y continuó:

—Ya se ve que basta,., ¡y sobra! ¡Pues me gusta...! ¡haz favores, para que te los paguen asi...! ¡la culpa tiene quien sube á semejante desvan á oir desvergüenzas y á sentarse en sillas vie¬ jas de anea...! ¡yo que tengo mis sillo¬ nes mullidos, mis alfombras... y mis
candelabros...! Esto está bueno solo pa¬ ra las comediantas como esta reina de
los judíos...! —¡Señora!—exclamó Esther. —Pues claro está... ¡hasta el nombre
dice bien con la profesión teatral de us¬ ted...! ¡Esther! ¿cuántos Asueros trae
usted á su alrededor...?
—Señora—respondió Esther, que con
su claro talento conoció no adelantaría
nada con irritarse;—señora, yo no per¬ tenezco al teatro, ni por el mero hecho de pertenecer á él creo que me deshon¬ raría; sepa usted, además, que soy hija de un hombre honrado y de una mujer santa por sus virtudes y por su caridad.
—Ya, ya veo que usted también po¬ see esa hermosa virtud; pero, amiguita, lo dicho: si es usted una muchacha jui¬ ciosa é hija de padres honrados, podía, en lugar de traer á estas pobres gentes

ñores y cuadritos, traerles pan y algún asado, que les hace más falta.
—Dios ha criado las flores y las artes, más para los desgraciados que para los felices—contestó la jóven con una susuprema y exquisita dignidad;—su bon¬ dad es tan grande, tan inmensa, que no había de dejar para el que sufre, única¬ mente la vida material, tan llena de pri¬ vaciones y dolores; por eso ha puesto en el alma de los desgraciados, aun más que en la de los dichosos, el sentimiento de lo bello; y es que la tristeza nos acer¬ ca á Dios y á las maravillas que prodiga su mano, al mismo tiempo que los go¬ ces del mundo alejan á*los mortales de
sn criador.
—¡Bah, bah! ¡qué jerigonza!—respon¬ dió Doña Rita;—nada entiendo de todo
eso.
—Lo creo, señora—repuso Esther con
una melancólica sonrisa»
—¡Pero veo—añadió venenosamente la solterona—que Dios ha criado á uste¬ des y la suerte los junta...! ¡ja* ja, ja, ja! ¡sus palabrotas de usted dicen muy bien con las manías del ciego, de querer ha¬ cer el duque cuando ni él ni su familia

tienen donde caerse muertos...! ¡ja, ja* ja!
—¡Ahora mismo va usted á salir de aquí!—exclamó Guillermo con voz sorda y buscando á tientas á la solterona;— ¡ahora!—repitió, mientras sus dientes se chocaban convulsivamente;— ¡ahora..,
ahora!
—¿Cómo es eso, cabalíerito? ¡Saldré
cuando rúe dé la gana!—gritó con acen¬ to chillón Doña Rita.—¡Pues no faltaba más! ¡sobre que vengo á hacerles un favor, y sobre que pido limosna para ellos á esta jóven, todavía sé me vienen
con roncas!
—qSálga usted! repito. —¿Está usted jugando á la gallínita
ciega, eh?
—¡Señora, váyase usted, por Dios!-3 exclamó Mercedes, juntando las manos con terror;—no es justo que haga pade-* cer así ni que insulte á mi pobre her¬
mano.
—¿Quién insulta á quién? ¿por qué me echa de aquí? ¿no soy una señora? Y tengan ustedes entendido que me iré cuando se me antoje; ¿quién rae echará7

SÓLLER

'Tt&m anímelo» que se inserten en esta sección pagarán: Hasta tres maUmss á razón de 0'05 pesetas la línea; hasta cinco inserciones á d» de 0'03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas.
2311 valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número'de líneas
qoe «e componga, será de 0*50 pesetas. -ULae lineas, de cualquiera tipo-sea la letra, y los grabados, se conta¬ ría por tipos del cuerpo 12 y chancho seri al de una eolumna ordxna-
■ja» d.}l periódico.

de

Anuncios

Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del anche da

U' una columna 1‘50 pías., del de dos 3
En la tercera plana los precios son

pías., y así en igual proporcióon dobles, y triples en la segunda

Los tas y

comunicados los reclamos

y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 peaa á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se

coro oongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.

*

l-os su«crlptorea elenco

diafrntariln

ana rebaja de uu

85

na.

SERVICIO

DECENAL
ENTRE

PASTA
de
L. STEINER
PARA DESTRUIR LAS RATAS Y RATONES

ISLEÑA MARITIMA
DE

Se vende á 0'30 ptas. el bote
SÍ¡Ü? VICE - VERSA en la Farmacia de J. Torrens.

VAPORES

per el magnifico y veloz vapor
LEOB BE ©MI

L
Y TODA CLASE DE

NUEVO SERVICIO REGULAR QUINCENAL DE IDA Y VUELTA
— ENTRE —-
gÓLLIR-BáRCSLOHA-MARglLLA-CETTE

ISalidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes.

Los acreditados vapores

6alidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 Salidas d© Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26

de id. id. de id. id. de id. id.

CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle

¿1®1 Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.— D. J. Roura, Paseo de vía Aduana,/25.—EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Comman-

<dant Samary-5.

NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette, según el presente itinerario, corresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte v cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora.

I/-UNION

Los hay en venta á módicos pre¬
cios en el establecimiento de
JOSÉ FORTEZA (Bibí)
calle de la Luna—SOLLER.
LA SOLLERENSE
DE
JOSÉ COLL CERBlRE j PORT-BOU (Frontera fra»co-espaS#la)

CATALUÑA é ISLEÑO

servirán la expresada línea con arreglo al itinerario siguiente:

Salida
» » » » »

de Palma para Sóller—Barcelona—Marsella—Cette:

de Sóller

» Barcelona—Marsella—Cette: *

de Barcelona » Marsella—Cette:

de Marsella » Cette—Barcelona—Sóller—Palma:

de Cette

» Barcelona—Sóller—Palma:

de Barcelona » Sóller—Palma:

Dias 9—24 de cada mes.
10—25 11—26 13—28 14—29 15—30

Para D.

informes y despacho: En Palma, «Isleña Marítima».—En Sóller, Ramón Coll.—En Barcelona, Sres. Sureda y Robirosa.—En Oet-

te, D. Bartolomé Tous.—En Marsella, Sres. Mayol Brunet y 0.a

El Naviero-Direotor,

§• H!m4.

(Mía mcssa da sígíros costea incendios funoada en eses

Aduanas, transportes, comisión,

consignación y tránsito Esta Compañía, LA PRIMERA DE LAS COMPAÑÍAS FRAN¬ Agencia especial para el trasbordo y

¡ATENCIÓN AGRICULTORES!!

CESAS DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS POR LA IMPOR-
LANCIA DE SU CARTERA, asegura además del riesgo d@ incen¬ dio, los daños que pueden ocasionar la caída del rayo, la explosión

reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

Si queréis abonar vuestros campos, seguros de ot tener resultados eficacísimos, emplead el

de gas de alumbrado, del vapor, de LA DINAMITA Y OTROS Explosivos.

Capital social. . ...
Reservas

10.000,00® Francos

8.705,000

„

LA HIHÍCERIDAB
San Bartolomé, 17—SÓLLER

'Al ar,
que se expende en la acreditada droguería de

¿Primas á cobrar . . . .

74.287,038

„

Total

92.992,038

■Capitales asegurados . ... 15.127.713,242

„

•Siniestros-pagados ...... .

194.000,000

„

1EOURO »JE COllCHM

Se hacen toda clase de impre¬ siones á una ó varias tintas, ac¬

ARNALDO CASELLAS-^üwa, i?

ciones para sociedades, títulos no¬ minativos y al portador, láminas de emisión de valores, bonos y demás trabajos de esta índole, tar¬

En este establecimiento encontrareis toda clase de
primeras materias para composición de abonos; sulfatos y azufre gris Biaubaux puro; fuelles y aparatos

Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los de jetas de visita, esquelas mortuo¬ para azufre; bombas y demás utensilios para pulve¬

¿trigo, cebada y avena, tanto en pié como segadas, en gavillas y so¬ rias, talones, membretes, facturas, rizar arboleda.

mbre la era.

Sucursal espáfiola: Barcelona, Paseo de Colón y calle Merced, 20, 22

■
j

24.—Director,

M.

Gés.—Subdirector

en Mallorca:

B.

Homar,

Sarna-

-xitana, 16, Palma.—Agente en Sóller, Arnaldo Casellas, Luna, 17.

programas, carteles, circulares, es¬
tados de todas clases, invitaciones, muestrarios, prospectos, etc., etc., y toda dase de encuadernaciones

Instálaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬ mendrón y toda clase de conservas.

mmmmm mmsmmMM

económicas y de lujo.

ps#»titw0» piiFicciéi y mcm&míA

Comisión, — Representáción, — Consignación, — Tránsito

UÑo equivocarse, L UNA, 17-SOLLER!!

Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES
'Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres

AGENCIA M. BERNAT Y C.a~Mí 20, PALIA
Fincas y casas de diferente importan¬ cia dando un rédito del dos y medio al seis por ciento anual. Las hay á la venta en esta Agencia.

estaurant del Mwso
DE
Vda. de j. serra

AGENTES DE ADUANAS

(MI HE Ll

PLAZA »JE PALACIO-3.-BABCGLOAA

CURIÉIS y P#1T“»#W (Frontera Franco-Española)
Corresponsales á GIVET, JEUIVIONT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga)
TELEGRAMAS: Bauza Cerbére.—Bauza Port-Bou.
RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES
LADRILLOS HIDRAULICOS, RAMAS,
MIMOS, Mimos ITOM CUSE BE PIEZAS 1 BilTO ARTIFICIAL
DE LA CASA
ESiCOFJET, TEJERA Y CV de BARCELONA

POR EL
Yino Uranado Pépsico
de
J. TORRENS, Farmacéutico
El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como

Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬
seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas.
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.

iras de I§ fosé

p

Único representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬
lle del Mar.
L‘ ASSlCDRATRICE ITALIANA
Sociedad de seguros contra los

un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas dé la enfer¬ medad denominada "diabetes.,,
PÍLDORAS FERRUGINOSAS
DE
INULA HELENIUM

Ptas. Cts.

HISTORIA DE SOLLER en sus relaciones con Id general de Ma¬ llorca. Dos tomos en 4.° mayor de mil páginas cada uno, encuadernados en rústica, obra premiada con medalla de cobre en la Exposición Universal de Barcelona y con me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller. ....
INUNDACION DE SOLLER Y FORNALUTX, en 1885, capí¬
tulo adicional á la Historia de Sóller. Un tomo en 4.° de

20‘00

120 páginas, encuadernado en rústica, premiada con meda¬

lla de oro en la Exposición Balear de Sóller

U7|

CULTIVO DEL NARANJO en las Baleares. Obra de reciente

ACCIDENTES DEL TRABAJO

Con estas píldoras, preparadas

publicación, que forma un tomito en 4.° de 190 páginas,

ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA
Capital social: 5.000.000 Liras

por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo
blanco), la Anemia y Clorosis (colo¬

encuadernado en rústica, premiada con medalla de oro en las Exposiciones de Sóller y de Manacor, y con medalla de plata en la Féria-Concurso de Barcelona
CULTIVO PRACTICO DEL ALGARROBO. Un tomo en 4.° de

1‘50

res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬
cultad en el menstruo), la Ameno¬

158 páginas, laureada con iguales premios que la anterior. GUIA DE SOLLER. Un tomo en 8.° menor de 152 páginas.

U50 0‘50

Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 rrea (ó supresión del mismo), la LITERATURA POPULAR MALLORQUINA. Gloses de <n Pau

de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ debilidad, flaqueza y cuantas mo-

Noguera y Ripoll (á) Sarol, (Tom I); de N‘ Andreu Coll

trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. léstias ó enfermedades reclamen un

y Bernat, (á) Tambó, (Tom II); y de ‘n Sebastiá Marqués-y

exitante poderoso y enérgico.

Ortegas, (de sa Portella) (Tom III). Es tres Toms valen . . 2‘75

Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20,

DES "VENTA.:

Véndense en la tienda de artículos de escritorio de «La Sin¬

Barcelona.—Para informes

y

demás,

dirigirse

al Agente

principal,

En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬

ceridad»—San Bartolomé, 17—SOLLER.

B. HOMAR, Samaritana,

16, Palma,—Agente en Sóller, ARNALDO

céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far¬

GASEELAS.

macia de J. Torrens.

SOLLEB—Imp. de «La Sinceridad»