|
aro XV111.-2.“ EPOGA.-NUM. 849 SÁBADO II JULIO DE I90i SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: J. Marqués Arbona,—Rué Montmartre, 34, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a-^Arecibo—(Puer¬ to-Rico). Fundador y Director-Propietario: D. JUAN MARQUÉS ARBONA. Redactor eu Jefe: D. DAMIAN MAYOL ALCOVER. Y REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17 -c**.—* SÓLLER (Baleares) *— PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: jPAG0 ADELANTA 0. España: O’oO pesetas al mes.)»wrrAno. Extranjero: 0’75 francos id. id. Número suelto OTO pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas La Redacción únicamente se Race solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Literaria LAS DOS HERIDAS Cuando Rafael pudo asomarse á la ventana de su habitación tuvo sus dudas de si estaba soñando. Sueño y no realidad le parecía el ver de nuevo los campos de la aldea, el con¬ templar el cielo lleno de luz, el aspirar la brisa frescachona que le traía de la montaña aromas de tomillo y de ñor de romero. Un sueño le parecía á Rafael mirar aquellos campos tan alegres y aquel cie¬ lo tan azul. ¡El que se había despedido de la vida después de luchar desespera¬ damente con la muerte y al considerar¬ se, por fin, vencido por ella! Y á la imaginación de Rafael acudió la maldita aventura que le puso á las puertas de la Eternidad. Una juerga; esto fué todo. Rafael gas¬ taba alegremente el capital heredado de sus padres. Era rumboso y juerguista. Jamás hubo en la comarca bebedor más incansable, mozo más alegre, hombre más valiente, amigo más constante de la fiesta, ni enemigo más acérrimo del trabajo. Una noche, ¡maldita noche aquella!, se reunió Rafael con varios amigos en el ventorro de las afueras de la aldea. Se bailó mucho, se cenó bien y se bebió mejor. Rafael pagaba y con esto queda dicho todo, porque al buen mozo no le dolía gastar las pesetas. Así es que el vino abundaba y de la alegría pasaron los juerguistas á ía bo¬ rrachera, de la borrachera ála discusión, de la discusión, á la pelea y de la pelea al crimen. Este es el resumen de aquella juerga. La contienda fué reñida y en ella re¬ cibió Rafael un tremendo navajazo en el costado derecho. La fiesta le costó los cuartos y en poco estuvo que le costase la vida. El crepúsculo de aquella hermosa tar¬ de de Mayo tocaba á su término; la cam¬ pana de la iglesia llamaba á la oración; iban las golondrinas en tendido vuelo en busca de sus nidos y los campesinos, cesando en el trabajo, regresaban á sus hogares cantando y jugando por las ve¬ redas que separan los plantíos. Rafael sonreía ante cuadro tan bello. ¡Qué her¬ mosa es la vida!—pensaba. Después sintió Rafael que se le opri¬ mía el corazón. Era ella, sí; era Juana, su Juana, la moza que con el pisar firme y altiva la mirada pasaba por la vereda próxima á la ventana en que Rafael es¬ taba asomado. Aquella moza tan her¬ mosa y tan honrada era tan querida y tan respetada por el convaleciente como jamás lo fué mujer alguna. Rafael pronunció el nombre de la mo¬ za en voz muy baja, temeroso de pro¬ nunciarlo, luego lo repitió en voz más alta y Juana se detuvo, miró un mo¬ mento á la ventana, hizo un gesto de disgusto al recouocer á Rafael y conti¬ nuó su camino sin decir palabra, con el pisar fuerte, altiva y arrogante. Parecía una reina con ropaje de aldeana. Rafael se retiró de la ventana aturdi- dido y con el corazón destrozado. El desprecio sufrido le había causado mu¬ cho daño. ¡Quería tanto á Juana!... La maldita puñalada se lo había arre¬ batado todo, todo: capital y amores. En cuanto á estos bien lo había visto. Aquella mujer en quien reconcentraba sus amores todos solo el desprecio guar¬ daba para él. En cuanto á intereses, habían quedado tan mermados, después de la larga cu¬ ración de la herida, que por todo capital le quedaban á Rafael unos pequeños tri¬ gos que no producían lo necesario para satisfacer los jornales de los hombres que en ellos trabajaban. —¡Maldita juerga!—exclamaba Rafael contemplando el presente y pensando en el pasado. Y el hombre se propuso serlo de bien y se prometió trabajar él mismo sus tie¬ rras tan pronto como estuviese repuesto. ¡Qué remedio! Se levantaría al amane¬ cer y trabajaría hasta la puesta del sol. El cansancio le libraría de muchas ten¬ taciones. La noche para dormir y des¬ cansar; el día para trabajar. Era preciso reconstituir la fortuna per¬ dida siendo bueno, honrado, trabajador y constante en el propósito. Años de vida iba á emplear en la con¬ quista de la fortuna malgastada; años de vida hubiese dado por recuperar el amor perdido. * ** —¿Es cierto lo que usté me ice, tío Colás?—preguntaba Juana entre alegre y dudosa á un viejecillo que caminaba á su lado por la vereda que se extendía desde el poblado hasta los trigos que po¬ seía Rafael. —Tan cierto como que nos achicharra este picaro sol de medio día—repuso el viejo emugándose con la manga de la camisa el sudor que inundaba su frente. —Ahora lo veré, tío Colás. --Claro qué lo verás. Piensas que te engaño y te digo el Evangelio. Rafael no es conocio. Paice otro hombre. Tre- baja de sol á sol, hace la faena con vo¬ luntad, porque en lo suyo trebaja» y en jamás se le ve en el ventorro. Créeme, Rafael está hecho un mozo de bien. —Con eso y lo bien plantao que es, sí quepúé pedir que se le quiera con toa el alma. —Porque te aprecio y sabía lo que puedas viendo que era una mala caeza el hombre que te había llevao el corazón y el sentio es por lo que te llevó á los trigos pd que veas á Rafael hecho un hombre honrao, trebejando sin chaque¬ tón y sin bombín que éste no libra á la caeza de los rayos del sol y aquel ata los brazos. Esas prendas las ha dejao Rafael pd los días de fiesta. Y Juana y su viejo acompañante con¬ tinuaron su camino bajo un sol de jus¬ ticia. * ** sa, limpiaba con el delantal que llevaba puesto la herida, dijo Rafael sonriendo: —¿Verdad que son caprichosas las mujeres, tío Colás? He estado herido de tal suerte que por poco pierdo la vida y ni siquiera se preocupó Juana por saber si sanaba, ni siquiera le importó verme vivo, y ahora que solo tengo un arañazo ella misma me cura. —Por eso comprenderás—respondió el viejo—la diferencia que va de una hería á la otra. Aquella con ser tan grandejué desprecia; ésta con ser tan pequeña es atendía. Aquella dió nombre de criminal á un hombre; esta te dá nombre de trebajaor honrao. Aquella por peco termina en luto; ésta termina¬ rá en boda. La sangre derrama de aque¬ lla solo sirvió pd manchar; la que ésta derramas hará nacer en los trigos ama¬ polas como ella rojas pd que Juana se adorne el día del casorio. La sangre, co¬ mo el dinero, hay que emplearla con utilidad, que tanto la una como el otro andan poco abundantes. —Dice usté bien, tío Colás—dijo Ra¬ fael;—dice usté bien; hay una diferencia muy grande de aquella herida á ésta. Por eso hizo Dios que la del crimen fue¬ se recibida en el costado para que la ro¬ pa la oculte y su cicatriz no avergüence, y por eso ha hecho que ésta, la herida del trabajo, esté á la luz del día; ¡en la frente para que todos la vean! Joaquín Aznar ¡QUIÉN SUPIERA ESCRÍBIR1 I Escribridme una carta, señor cura —Ya sé para quién es. —¿Sabéis quien es, porque una noche oscura nos visteis juntos?—Pues. —Perdonad; mas...—No extraño ese tropiezo. La noche... la ocasión... Dadme pluma y papel. Gracias. Empiezo: Mi querido Ramón: —¿Querido?... Pero, en fin, ya lo habéis puesto... —Si no queréis...—¡Si, si! —¡Qué triste estoy/ ¿No es eso?—Por supuesto. —¡Qué triste estoy sin til —Diga usté, tío Colás, ¿es Rafael aquel que está encorbao sobre la tierra; aquel que está segando? —El mesmo Rafael es> Juana; el mesmo Una congoja, al empezar, me viene... —¿Como sabéis mi mal?... —Para un viejo, una niña siempre tiene el pecho de cristal. por más que no loparezga. —Así era el hombre de mis afanes. La cara de Rafael, su figura, sus palabras que cuando las ice callandito se meten i Qué es sin ti el mundot Un valle de amargura, i Y contigo? Un edén. —Haced la letra clara, señor curd, que lo entienda eso bien. drentro del alma. Así era el hombre de mis afanes; así mesmo, pero no borra¬ cho; así mesmo pero trebajador y iionrao y güeno. Como ahora lo es. ¡Hoy sí que —El beso aquel que de marchar á punto te dí...—¿Cómo sabéis?... —Cuando se va y se viene y se está junto* siempre... no os af-entéis. quiero á Rafael, tío Colás! —Pos calla y observa y haz que él no te vea, que cuando un hombre ve que una mujer va en su busca por más quele Y si volver tu afecto no procura, tanto me harás sufrir... —¿Sufrir y nada más? No, señor cura, ¡que me voy á morir! pese piensa mal. La mujer como el árbol ha de estar planta siempre en el mismo lugar que si como éste da güeña sombra ya irán en su busca. —¿Morir? ¿Sabéis que es ofender al cielo.., —Pues, si señor (morir! —Yo no pongo morir.— ¡Qué hombre de hielo! iQuien supiera escribir! Juana y su viejo acompañante se es¬ II condieron detrás de unos arbustos; des¬ de el escondite observaba Juana á Ra¬ fael que segaba sin sentir fatiga acom¬ pañando su trabajo con alegre canción. ¡Señor rector, señor rector! en vano me queréis complacer, si no encarnan los signos de la mano todo el ser de mi ser. —¿Oye usté, tío Colás?—decía Juana; —¿oye usté cómo canta? —¡Rediez, bien está que cante el que trebaja su felicidad!—repuso el tío Colás. Escribidle, por Dios, que el alma mía ya en mi no quiore estar; que la pena no me ahoga cada día... porque puedo llorar. Quedaron en silencio los dos espías en tanto que Rafael trabajaba sin interrum¬ pir la faena. La falta de práctica en el manejo de la hoz fué, sin duda, la causa de que con ella se hiriese Rafael en la frente. De la herida, que no era más que un arañazo algo profundo, cayeron á la tierra algu¬ nas gotas de sangre. Juana lanzó un grito y seguida del tío Colás corrió hacia Rafael que al verla llegar sintió que el corazón se le llenaba Que mis labios, las rosas de su aliento, no se saben abrir, que olvidan de la risa el movimiento á fuerza de sentir. Que mis ojos, que él tiene por tan bellos* cargados con mi afán, como no tienen quien se mire en ellos* cerrados siempre están. Que es, de cuantos tormentos he sufrido, la ausencia el más atroz; que es un perpetuo sueño de mi oído el eco de su voz... de felicidad. '- —Juana, mi Juana aquí, ¡á mi lado! —exclamaba confuso y alegre. Que siendo por su causa; el alma mía ¡goza tanto en sufrir!... Dios mió, cuántas cosas le diría Y al ver que Juana, solicita y temero¬ i si supiera escribir!... III EPÍLOGO —Pues señor, ¡bravo amor! Copio y concluyo: A don Ramón... En fin, que es inútil saber para esto arguyo ni el griego ni el latin. Ramón de Campoamor BUSCA, BUSCANDO De los veinte soberanos que cuenta Europa, si mal no calculo, el de Dina¬ marca es el más viejo, y al propio tiem¬ po el más simpático. Su bondad inago¬ table, su bonhommie característica, la sencillez de su trato y de sus costum¬ bres, el celo, más bien paternal que re¬ gio, con que procura atender al bienes¬ tar de sus súbditos, hacen del venerable monarca una de las figuras más atracti¬ vas de la realeza contemporánea. Más que un Rey de las épocas presentes, se¬ meja á Uno de aquellos príncipes de edades pasadas, del género patriarcal, que ha ido desapareciendo poco á poco y del que no se encuentran casi ejemplares. Si las costumbres y leyes modernas lo permitieran, el buen Christian de Dina¬ marca haría hoy lo que muchos sobera¬ nos hacían en añejas épocas: lo que ha¬ cía el Santo Rey Luis, de Francia; sen¬ tarse bajo un árbol, recibir á todos los que se presentaran para pedir justicia, y administrarla sin requilorios, papel sellado, gastos ni dilaciones. Refiérense numerosos rasgos del espí¬ ritu de bondad y de justicia que distin¬ gue al monarca dinamarqués. El. último que he leído, téngolo por verdaderamen¬ te delicioso. Una mañana del pasado mes de junio, disponíase el soberano á dar su vuelte- cita acostumbrada antes del almuerzo, cuando le entregaron una carta redacta¬ da en estos términos: «Queridísimo Rey: Nosotros los abajo firmados, somos cua¬ tro discípulos de la escuela de instruc¬ ción primaria de Flakkebjug, y os es¬ cribimos para participaros que nuestro profesor nos pega á diario con un peda¬ zo de cable de acero que encontró en el puerto. Como eso no puede durar, si él no deja de pegarnos, nos veremos obli¬ gados á tomarnos justicia nosotros mis¬ mos. Pero nos ha parecido conveniente ponerlo antes en conocimiento vuestro. Sin más, somos, queridísimo Rey, vues¬ tros afectísimos y seguros servidores...» Christian debe participar de la opinión de aquel otro monarca, que decía, que las quejas de los pequeños deben ser atendidas con tanto ó,mejor cuidado que las de los grandes, fizóse trasladar in¬ mediatamente á Flakkebjug, procedió á una instrucción del asunto, convencióse de que los muchachos tenían completa razón, y encarándose con el dómine con¬ victo. confeso y... compungido, le dijo: —Veo que andáis muy atrasado acerca de los métodos de enseñanza aplicables á la juventud. Y como no servís para es¬ ta difícil profesión, lo mejor será que os dediquéis á otra. Mañana recibiréis el oficio de vuestra destitución. Volvió las espaldas el rey al aterrado pedagogo, y á título de indemnización, distribuyó entre los escolares una abun¬ dante provisión de golosinas. De las múltiples anécdotas que se cuentan sobre el jefe del Estado dina¬ marqués y que refleja, además de la rec¬ titud de su carácter, su propensión al humorismo, recuerdo la siguiente: Hizo en cierta ocasión un viaje de in¬ cógnito á una población de sus Estados. Llegó ya caída la noche, y al salir de la estación, acompañado de su ayudante de campo, conío él vestido de paisano, se acercó á un inspector de policía para dirigirle una pregunta; contestóle el funcionario con tono más que desabrido, motivando la siguiente réplica del mo¬ narca: —No seáis tan áspero, amigo, ni tan altanero; sois de la policía, está bien; comprendo que os consideréis superior al resto de la humanidad, pero reparad que si tuviéseis la desgracia de ser un simple burgués, no os gustaría veros tratado con la descortesía que usáis. Figuróse el policía que su interlocutor quería burlarse de él, y, montando en cólera, cogió bruscamente por el brazo al viajero, hizo lo propio con su acom¬ pañante, que no había podido contener una sonora carcajada, y con voz destem¬ plada Ies anunció que iba á conducirles detenidos á la prevención, por desacato á su autoridad. —Vamos allá...—dijo, riendo, S. M. Pero en aquel preciso instante acerta¬ ba á pasar un general del ejército, que, habiéndose preparado para seguir aque¬ lla curiosa escena, reconoció de pronto al monarca. Acercóse al grupo y repe¬ liendo bruscamente al inspector, la gritó: —¿Qué hacéis, desdichado?... ¿Osáis poner la mano sobre Su Majestad? Quedó el hombre inmovilizado por el estupor: y no había vuelto aún de él-, cuando al alejarse el soberano, le dijo éste simplemente: —No tengáis miedo, que no ha de pa¬ saros nada; pero no olvidéis qué el pri¬ mer deber de la policía es la amabilidad para con todo el mundo. Finalicemos estos apuntes coa la rela¬ ción de un sencillo episodio, de uno de los hechos que mejor idea pueden dar del carácter de Christián. Paseando una tarde, eu compañía de uno de sus deudos, por los alrededores de la capital, vió’pasar un pobre coche fúnebre, conduciendo el ataúd de una jovencita. Y detrás del féretro no iba más acompañamiento que el que formaban dos hombres: uno viejo y encorvado por la edad y el dolor; otro joven y robusto; ambos vestidos con una modestia que acusaba casi la pobreza. —¿No tenéis acaso parientes ni ami¬ gos que os pudieran acompañar en tan triste viaje?...—pregunto Christián acer^ cándose á los dos hombres. —¡Ah, caballero!—repuso sollozando el anciano— somos forasteros mi nieto y yo; hace ocho días llegamos aquí con mi pobre nieta, entonces fresca y llena de salud; ayer se nos murió y... y nadie más que nosotros dos podemos acompa¬ ñarla al cementerio, porque á nadie co¬ nocemos aquí. —Si nos lo permitís, nosotros iremos ¿ vuestros lado... —¡Oh!... que Dios os pagúe tanta bon¬ dad, caballero. Él Rey y su deudo fueron tras el fére¬ tro; en el campo santo rezaron piadosa¬ mente sobre la tumba de la doncellita; y cuando al salir del fúnebre recinto, es¬ trechaba calurosamente el viejo las ma¬ nos del Rey, dándole las gracias, y su¬ plicándole le dijera su nombre, para po¬ derlo bendecir, contestó Christián con aquella bondad que le conquista tantos corazones: —¿Mi nombre?... Es el vuestro: rae llamo «abuelo», como vos> adoro en mis nietos. Juan Buscón. — "• ' ~-r-tr*mrr tTj OT«i Variedades Extravagancia Un riquísimo banquero de Chicago! llamado Jarson, ha publicado un anun¬ cio en la prensa norte-americana para encontrar una criada tal como él la de~¿ sea. Exige que sepa leer en los ojos de los invitados lo que desean. Que no tenga jamás mal humor, quei no emplee nunca palabras triviales; qué sea excelente cocinera y cuidadosa mu¬ jer de su casa; que esté bien vestida, haciéndose ella misma sus trajes; que no conozca á nadie; que no sea charla-' tana, y, en fin, que sea perfecta rauje* i-omnlo, sin olvidarse que es una seriada. Además de un buen salario y de los ^correspondientes regalos, la mujer que cernía estas cualidades y las practique 3*asta la muerte de su amo, obtendrá ¿per testamento la -bonita suma de mi ^millón de dolkrs. Es de creer que, si se han de cumplir «todas las condiciones- que el extrava¬ gante yanqui exige, no obtendrá nadie el millón de pesos. lia de Bailén, que inmortaliza el nombre del general-Castaños.* El 25 de 1808 fué proclamado -Rey de España José Bonaparte. El 30 de 1900 fué asesinado el Rey Humberto de Italia. El de Julio ha sido un mes muy revo¬ lucionario. En España recuerda la horri¬ ble matanza de los frailes, y en Francia, la segunda caida de los borbones. Sección Biográfica 7S„ S. EL PAPA LEON XIII El Vicario de Jesucristo en la tierra se halla enfermo de gravedad. El domingo se le administró ei santo Viático. Desde entonces su estado ha seguido siendo de postración. A continuación publicamos los datos biográficos del Sumo Pontífice, por cuya nios, en los que el Cardenal Pecci había obtenido 23 votos en el primero y 38 en el segundo, procedióndose luego á una tercera votación, cuy© escrutinio no lle¬ gó á verificarse, porque los cardenales, movidos de súbita inspiración, proster¬ náronse ante el Camarlengo y lo eligie¬ ron Papa. Desde entonces, el Cardenal -Joaquín Pecci, sucesor de Pió-IX, se llamó León XfiL Algunos dias después, en 3 de Marzo de 1878, el Cardenal Martel, ante el Sa¬ noche bailes populares en competencia, festejo organizado por D. José Más, cu¬ yo acto tendrá lugar en la plaza de toros, la que estará iluminada eléctricamente. Sexto dia, viernes Id.—Tercera confe¬ rencia literaria en el Teatro Lírico. A las cuatro de la tarde gran Carrousel en la plaza de toros bajo la dirección del maestro de equitación D. Francisco Morey. A las nueve de la noche certamen literario en «1 Teatro Principal. Séptimo dia, sábado 15.—A las diez de 7 La fuerza de las hormigas Agricultura vida se preocupa el orbe católico entero. Pocas serán, seguramente, las perso¬ nas que no conozcan los hechos y por¬ cro Colegio, que estaba congregado en la Capilla Sixtina, ceñía la frente vene¬ rable del Papa con la Tiara,pronuncian¬ la mañana carreras de caballos en el hi- pódromo de Son Masiá. A las once de la mañana fiesta infantil en el Teatro Líri. 'Las hormigas deben contarse entre los -¿animales más fuertes; todo el mundo las ha visto arrastrar cosas mucho más grandes que ellas, pero nadie -se había preocupado de observar hasta dónde puede llegar la desproporción entre una - ‘hormiga y su carga, hasta que lo ha he¬ ndió un naturalista. Yendo de paseo, vió un saltamontes que parecía andar sin mover las patas; acomoda cosa era rara de veras, miró más ■de cerca y se convenció de que realmen¬ te el saltamontes no andaba; estaba muerto, y si avanzaba; era, porque una hormiga lo iba arrastrando. La hormiga «era muy pequeñita y el saltamontes bastante grande. Deseando conocer la •diferencia de peso d-e loa dos -insectos, el observador los cogió-y los pesó, encon¬ trando que, mientras el saltamontes pe¬ saba 190 miligramos, la hormiga no pe¬ saba más qué 3,2 miligramos. El dimi¬ nuto animalito, por consiguiente, arras¬ traba un peso sesenta veces superior al nuyo. Para tener en la especie humana un ^ «esfuerzo equivalente, sería preciso, que un hombre medianamente pesado arrasatrase urj peso de cuatro toneladas y me¬ dia; y si se trataba de un caballo, tendría que arrastrar 36 toneladas, y esto sobre un terreno accidentado y pedre¬ goso, pues para una hormiga, los gra¬ nitos ele arena deben ser como para no- «otros un suelo extraordinariamente pe¬ dregoso. ¿Bebida refrescante para Maquinistas Diferencia entre el estiércol fresco j el estiércol hecho El director de la estación agrícola de Bona, D. A. Stutger, ha publicado un artículo del cual tomamos los siguientes párrafos. El estiércol se modifica envejeciéndo¬ se. El estado suelto del estiércol fresco desaparece pronto; la transformación en humus y la f|r mentación comienza. Un gran montón se convierte pronto en pequeño. Las deyecciones líquidas dis¬ minuyen poco á poco, dejando final¬ mente un residuo negro de aspecto graso. Durante esta descomposición, decre¬ cen el peso valor del abono. El humus y las materias nitrogenadas se transfor¬ man, en parte, en gases, principalmente en ácido carbónico y en amoniaco y, finalmente, no queda del nitrógeno sino una parte sin valor, difícilmente so¬ luble. El estiércol debe emplearse antes que llegue á viejo. El abono no debe ser suelto, pero tampoco debe estar muy 'po¬ drido. El estiércol hecho tiene menos valor que el fresco. «Deseando convencerme, dice R. Rie- ger en su libro sobre los cuidados y tra¬ tamientos que hay que dar al estiércol, de como éste pierde de su valor cuando se le abandona, sin cuidados, de cineo á seis meses en un montón, coloqué en Noviembre 24.000 kg. de estiércol fresco en el campo, formando un montón. Cuando en abril se volvió á cargar para conducirlo al lugar en que tenia que esparcirse, no quedaban más que 12.000. Estos 12.000 kg. sirvieron de abono á 75 menores de la vida de nuestro Santísi¬ do solemnemente estas sacramentales mo Padre. Nosotros creemos más oportuno re¬ cordar algunos de los sucesos más cul¬ minantes que han tejido la vida y la la¬ bor prodigiosa del Augusto Anciano. Joaquín Vicente Pecci nació en Carpineto, diócesis de Anagni, humilde al¬ dea que se extiende al pié del monte Lepini, rodeada de olivares y viñedos, en palabras: «Recibe la tiara de tres coronas y sa¬ be que eres Padre de los Príncipes y de los Reyes, y el que rige el Universo; que eres en la tierra el Vicario del Salvador Nuestro Señor Jesuscristo, para quien es gloria y honor por los siglos de los si¬ glos.» Cuando los cantores anunciaron al 2 Marzo de 1810, de aquel feliz matri¬ monio del conde Ludovico Pecci con la condesa Ana Prosperi. Escasamente cumplidos los ocho años ingresó en el Colegio de Jesuítas de Viterbo. Huérfano el joven Pecci á la edad de 14 años de sn madre, fué recogido por su tio materno que confió la educa¬ ción del niño al Colegio Romano, diri¬ pueblo el fausto acontecimiento, ento¬ nando el Corona aurea saper caput ejus, y la figura venerable del Pontífice apa¬ reció, llena de majestad, en el trono, una exclamación frenética y entusiasta saludó á León XIII. Hacemos votos para que «Dios devuel¬ va al anciano Pontífice la salud que tan necesaria le es en estos momentos. gido por Padres Jesuítas. En aquella edificante casa continuó como discípulo aventajado y ejemplar; comenzó sus estudios de Teología, me ¬ Crónica Balear reciendo en 1828, cuando escasamente contaba diez y nueve años, que se le confiara el cargo de Repetidor en el Co¬ FERIAS Y FIESTAS DE PALMA legio Germánico. < Tres años después conquistaba su tí¬ Programa oficial de las férias y fiestas tulo de Doctor en Teología; pero, espíri¬ que el EXcmo. Ayuntamiento de Palma tu vivaz y ávido de saber, ingresó en la celebrará desde el 9 al 16 de Agosto de Universidad Romana donde cursó con este año. brillante aprovechamiento la carrera de Primer día, domingo 9.—A las 6 de Derecho, hasta recibir el título de Doc¬ tor in utroque jure. Tan repetidos triunfos no satisfacían, empero, al joven Pecci. Su alma noble y generosa, en la que, con las tristezas de la orfandad, había impreso honda hue¬ lla el recuerdo y las virtudes de su ma¬ dre, se sintió llamado irresistiblemente la mañana un vuelo general de campa ñas y disparo de 6.000 morteretes anun¬ ciarán el comienzo de estas fiestas. A la misma‘hora tendrá lugar la despertada, á la cual asistirán gigantes y cabezudos, gaitas y la banda de tambores del Ayun¬ tamiento, que recorrerán todas las calles co. A las cuatro y media de la tarde cer¬ tamen musical en la plaza de toros. A las ocho y media de la noche gran retre ta militar. A las once de la noche dispa¬ ro de un gran ©astillo de fuegos artifi¬ ciales, en el real de la féria. Octavo dia, domingo 16.—A las diez de la mañana carreras de caballos en el hipódromo de Son Masiá. A las cuatro y media de la tarde segunda corrida de toros de muerte, por afamados diestros, en la que se lidiarán seis toros de la acreditada ganadería del Excelentísimo Sr. Marqués de Castellones. A las nueve de la noGhe festival y re¬ treta ciclista en el paseo de la Rambla. A las once de la noche disparo de una traca de 6.000 1 ir ■ |-| tfm -- Crónica Local La anunciada fiesta dedicada á la pre¬ ciosa Sangre de Nuestro Señor se cele¬ bró con mucha solemnidad en cuauto á la parte religiosa. Todos los actos divi¬ nos que tuvieron lugar en el oratorio del Hospital se vieromnuy concurridos de fieles, especialmente la misa mayor del domingo, en la que la música de capilla ejecutó hermosa composición y predicó D. Miguel Rosselló Pbro. Éu cuanto á la parte popular, estuvo animadísima el domingo, siu embargo de no ser muchos los atractivos de la fiesta, La Marina'dedos Estados Unidos ha áreas. Otra parcela de igual superficie recibió la misma cantidad de abono al estado sacerdotal, de que fuéordena- do en 23 de Diciembre de 1837. de la población. A las ocho de la mañana diana de pues en las veladas de los tres días, sᬠbado, domingo y lunes, no hubo más que compra hado que el agma de avena es la bebida que más conviene á las,personas que por sus profesiones están obligadas ~á resistir grandes calores, y que, por consecuencia, necesitan beber con fre- * cuencia para compensar las pérdidas debidas á la transpiración. Ignórase por qué la harina de avena es preferible en la preparación de esta ■ bebida á la de-maíz, trigo, etcétera;-pero fresco. Ambas-parcelas se cultivaron de igual manera, plantándose en ellas pa¬ tatas. La abonada con el estiércol hecho no dió de rendimiento más que 7.500 kg., mientras que, en la otra, éste fué de 10.500 kg. de patatas. Las pérdidas han sido, por consiguiente, no tan sólo de 12.000 kg\\ de abono, sino también de 3.000 de patatas. Al año siguiente estas mismas parce¬ El primer cargo que se le confió fué el de Protonotario apostólico que desempe¬ ñó sucesivamente en las provincias de Benevento, Espoleto y Perusa, en cuyo cargo demostró señaladísimas condicio¬ nes de-energía, de inteligencia y de rec¬ to juicio, siendo preconizado en 27 Ene¬ ro de 1843 Obispo de Danieta, in partiIms, y nombrado Nuncio Apostólico en Bruselas. Tres años estuvo al frente de clarines y banda militar. A las diez de la mañana inauguración de la Exposioión Balear, á la cual serán invitadas todas las autoridades locales y alcaldes de la isla. A las cuatro y media de la tarde pri¬ mera corrida de toros di muerte, por afamados matadores, lidiándose seis to¬ ros de la acreditada ganadería de don música por las dos bandas de esta loca¬ lidad y canto de variadas composiciones por el «Orfeón de la Defensora Solleren- se» en la calle de la Luna. Leemos en los periódicos de Palma que D. Joaquín Camacho ha obtenido el título de Maquinista de primera. Dicho señor ocupa este cargo en el vapor «León • es lo cierto que los que usan el brebaje las recibieron avena y más tarde trébol. aquella Nunciatura, residiendo sucesi¬ Joaquín Pérez de la Concha, en Sevilla. de Oro» dicho, resisten más tiempo y mejor los El estiércol hecho dió, en todas las cose¬ vamente en las principales ciudades de A las ocho de la noche inauguración Felicitárnosle por el ascenso. grandes calores. chas, pérdidas, comparado con el estiér¬ Bélgica, revelando tanta prudencia, ha¬ de la fuente luminosa en el paseo de la Esta bebida se prepara con 100 gra¬ mos de grano fino de avena mezclados en 10 litros de agua. col fresco. bilidad y firmeza en su gestión diplo¬ mática, que su persona adquirió brillan¬ te renombre, recibiendo al cesar el car¬ Rambla, iluminación general y músiea en el real de la féria. Segundo dia, lunes 10.—A las diez de Ños escriben del vecino pueblo de Fornalutx que en la tarde del domingo último celebró Junta general ordinaria Julio Hemos entrado en el séptimo mes del ^tño, mes de vacaciones y de descanso para la gente rica y de afanes y fatigas para los labradores. La faena de la trilla ocupa al de la al¬ dea y ai de la villa, dice el refrán. Del 6 al 15, las renombradas fiestas y ferias de San Fermín en Pamplona. Del 15 al 15 de Septiembre, vacaciones «en los Tribunales. Actualidades El reparto de Marruecos Son muy interesantes las declaracio¬ nes que acerca del reparto de Marruecos ha hecho en una interviev periodística el diputado por París Mr. Charles Benoist. Dice que respecto á la cuestión de Ma¬ rruecos tiene informaciones de persona¬ jes que le permiten creer que M. Delcassé ha entablado por dos veces negocia¬ go el gran cordón de la Orden de Leo¬ poldo. En 21 de Julio de 1849 fué elevado al arzobispado de Perusa, ocupando esta silla Metropolitana hasta su elevación al Pontificado, ó sea durante 32 años. En la Administración civil y eclesiástica de la Archidiócesis adquirió una popu¬ laridad grandísima, captándose el amor de sus feligreses, cuyos intereses mora¬ les y espirituales atendió siempre con paternal cuidado, derramando por do¬ quier saludables consejos é imponiendo la mañana inauguración del velódromo del Veloz Sport, á la cual serán invitadas todas las autoridades locales. A las cuatro y media de la tarde gran festival en la plaza de toros, festejo or¬ ganizado por La Constancia Musical con la cooperación de la Banda Municipal y los orfeones Republicano Balear y La Protectora. A las ocho y media de la noche con¬ curso de bailes populares de pía y montanya, cossíers y cavaliéis, en ei real de la Sociedad de socorros mútuos La Unión Fornálugense. Una vez aprobada la memoria expresiva de los ingresos y gastos habidos durante el último ejerci¬ cio, se reeligió por unanimidad la mitad de la Junta Directiva, debiendo conti¬ nuar, por tanto, en sus cargos de Vice¬ presidente, Vice-secretario y vocales, los señores D. Guillermo Mayol Barceló, D. Pedro A. Arbona Escalas, D. Bernar¬ do Mayol Albertí y D. José Puig Vicens, á quienes felicitamos. El 16, la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, muy celebrada en toda España, donde se canta: A la Virgen del Carmen es la que adoro ciones con Londres para repartirse el Imperio de Marruecos de acuerdo con España. Agrega que quizá se pensó en que este reparto fuera análogo al que en 1890 hicieron Austria y Rusia de los Balka- á todos el deber con su ejemplar con¬ ducta, y dando pruebas de una energía extraordinaria con la exterminación del bandolerismo que plagaba su exten¬ sa demarcación, y promoviendo obras de interés público, cuyos beneficios re¬ la feria. A las once y media de la noche disparo de una traca y fuegos sueltos en el real de la féria. Tercer dia, mcúrtes 11.—A las diez de la mañana primera conferencia literaria Nuestro querido colaborador D. José Rullán Pbro., háse visto precisado á dfr clinar la alta honra de dar uua confe¬ rencia sobre tema de agricultura en la que hace salir las almas del purgatorio. nes, comprometiéndose los contratantes cuerdan aun con gratitud los habitantes en el Teatro Lírico. A las cuatro y me¬ Exposición Balear que ha de celebrarse á mantaner el statu quo, teniendo cada de Perusa. dia de la tarde inauguración del hipódro¬ en Palma durante las férias y fiestas del Del 21 al l.° de Agosto, grandes ferias uno una zona donde, case de surgir dis¬ En 19 Diciembre de 1850, Pió IX, que¬ mo en Son Masiá y carreras de caballos próximo mes de Agosto. La causa de ello -en Valencia. turbios, operaría cada potencia según riéndole dar una prueba de la grau esti¬ en ei mismo. es que su delicada salud no le permite Del 21 al 4 de Agosto, en Santander. El 21, cumpleaños de la Reina madre. El 24. santo de la misma señora. El 25, Santiago, patrón da España, y en especial del Arma de caballería. Ani¬ mada romería en Galicia. Julio es el mes más adecuado para to¬ mar los baños medicinales y en que son más agradables los de mar. El 2 de Julio de 1885 visitó el rey Don Alfonso XII á los coléricos de Aranjuez. quisiera. La caida de Sagasta impidió, según Benoist, que este convenio se afirmará, pero cree que Sil vela, que es un espíritu despierto, y ha publicado artículos re¬ lacionados con la cuestión de Marruecos, no sería obstáculo á la realización del indicado proyecto. Benoist añade que por dos veces ha •sido tanteada la opinión del Gabinete de Londres, y que este ha evitado las nego¬ ma en que lo tenía, nombróle Cardenal del Orden de Presbíteros y nombrado Camarlengo de la Iglesia en 1874, tuvo que salir de Perusa y trasladarse á Ro¬ ma, causando en sus antiguos adminis¬ trados profundo sentimiento, pues per¬ dían con la partida del Cardenal á un protector cariñoso, un consejero afable, un gobernante recto y los pobres á un verdadero padre cuyas necesidades mi¬ tigaba con su generosidad. A las ocho de la noche gran corrida de toros por las señoritas toreras, espec¬ táculo que será iluminado eléctricamente. A las once de la noche disparo de un gran castillo de fuegos artificiales en el real de la féria. Cuarto dia, miércoles 12.—A las diez de la mañana segunda conferencia litera¬ ria en el Teatro Lírico. A las cuatro y media de la tarde regatas marítimas, viajar en época tan calurosa. En cambio enviará sus obras publica¬ das que tratan de agricultura y que son, como saben nuestros lectores, Ctlltivos arbóreos y herbáceos, Cultivo del naranjo, Cultivo del algarrobo y Ensayos de Agri¬ cultura y Prehistoria. Nos sorprendió en la tarde del jueves, como sin duda alguna debió igualmente El 3 es el triste aniversario del horri¬ ciaciones, siendo imposible creer que lo A la muerte de Pió IX, en Febrero de festejo organizado por el Real Club de sorprender á cuantos quizás el mismo ble desastre de la escuadra española sn haya hecho por desinterés, puesto que 1878. y como Camarlengo, Decano del Regatas. día, ó anteriores, habían visto á la joven Santiago de Cuba. tenía en Marruecos agentes como Me- Sacro Colegio y Presidente de la Cámara El 7 de 1868 desterró el Gobierno á clean, el corresponsal del Times. Apostólica, preparó el Cónclave que de¬ Serrano y otros generales y al duque de Cree más bien que si Inglaterra se ha bía nombrar sucesor dei Pontífice Montpensier preparando la Revolución mostrado sorda, habrá sido porque le muerto. de Septiembre de aquel año. haya parecido pequeño el pedazo que en Treinta y seis horas duró la delibera¬ El 17, aniversario de la revolución po¬ el reparto de Marruecos le ofrecieran Es¬ ción, durante la que estuvo humeando pular que estalló en Madrid en 1854. paña y Francia. El 19, aniversario glorioso de la bata- 1 la gran chimenea inmediata á la Sala | del Cónclave. Verificáronse dos escruti¬ A las ocho de la noche iluminación marítima y disparo de un castillo de fue¬ gos artificiales en la bahía. Quinto dia, jueves 13.—A las diez de la mañana varios orfeones cantarán en el local de la Exposición. A las cinco de la tarde Coso Blanco. A las nueve de la de cara risueña y coloradita, la infausta noticia, que se divulgó rápidamente pof la población, de que la bella y simpática señorita DA María Frontera Magraner había fallecido repentinamente, mientras estaba de labor en el jardín de su casa en compañía de su prima. SOLLER 3 La parea cruel hizo presa de la seño¬ Desaciertos lamentables, publicado en el una Comisión, para pasar á Palma, com¬ rita Frontera cuando se hallaba en la semanario fecha 4 del corriente, he creí¬ puesta de los señores Joy (D. Juan) Es¬ primavera de su vida, á les catorce años do conveniente manifestar, y así lo ha¬ tados y Joy (D. Jaime J.) ©0©©O© ©O© ©0©©0© ©O© de edad, dejando sumidos en amargo go, paia satisfacción y conocimiento de Dióse cuenta de los es-tractos de los llanto á sus atribulados padres y familia estos nuevos Argos-. acuerdos tomados por el Ayuntamiento por tan irreparable pérdida. l.o Que el artículo mencionado, no durante los meses de Mayo y Junio últi¬ Anoche fue conducido el cadáver de la lo he escrito yo, y en consecuencia no mos y una vez aprobados se acordó re¬ finada al cementerio, asistiendo al acta, soy Julio Bneno. mitirlos al Sr. Gobernador civil de la además de numerosa concurrencia, el 2.0 Que me hallo conforme, de toda provincia para su publicación en el «Bo¬ clero parroquial con cruz alzada, la conformidad, con todas las ideas y jui¬ letín Oficial.» «Banda Municipal» y la orquesta que di¬ cios emitidos en aquel artículo; y El Sr. Presidente dió cuenta de que rige el Sr. Rosselló Pbro. De la lujosa 3.° Que tenía yo escritas unas cuar¬ había trasladado al guardia municipal carroza fúnebre pendían hermosas coro¬ tillas para mandar al semanario, en un Miguel Bennasar, á prestar sus servi¬ nas de flores artificiales con sentidas de¬ tedo conforme é inspiradas en el mismo cios en la Administración de consumos dicatorias, entre las cuales nos fué posi¬ sentido, pero ahondando más... mtícho y de consiguiente quedaba vacante el ble ver las siguientes: «A nuestra ama¬ más. Y cuyas cuartillas pienso publicar cargo que desempeñaba. Enterada la dísima y cariñosa hija María», «Hasta á su debido tiempo si me da Dios tiempo Corporación, acordó suprimir la plaza de la Eternidad te seguirá el cariño de y mimbres, como vulgarmente se dice. referencia. FALLECIÓ EN ÉSTA EL DÍA 9 DEL CORRIENTE R. Casasnovas y familia», «Eternamente Como hace más de 30 años, he asumido, También se acordó suprimir la plaza ■te amarán, María, tus hermanitos», «A y asumo, la responsabilidad de todos de sereno que tiene su haber consignado á las 4 de la tarde, á la edad de 14 años, María Frontera sus amigos», etc. mis actos, así público como privados, en presupuesto y no se ha publicado su En la mañana de hoy se han celebrado presentándose el caso, como pedrada en vacante. HABIENDO RECIBIDO LA BENDICION APOSTÓLICA en la iglesia parroquial solemnes honras ojo de Boticario, debo adelantar que en Se acordó verificar varios pagos. fúnebres en sufragio del alma de la fina¬ las mencionadas cuartillas hago constar No habiendo otros asuntos de que tra¬ da, con asistencia de numerosos amigos que soy enemigo del seudónimo, y solo lo tar se levantó la sesión. ,y conocidos de la familia Frontera. admito en crítica literaria, pero jamás Sus desconsolados padres D. Da¬ Nosotros enviamos, desde estas colum¬ nas, la expresión de nuestro más sentido pésame á D. Damián Frontera, esposa, parientes y demás qüe lloran tan ¿oloro¬ sa desgracia, al mismo tiempo que diri¬ gimos nuestras preces al Todopoderoso para que acoja en la mansión de los Jus¬ tos á la que en tan temprana edad ha abandonado el mundo de los vivos. en política y administración; cosa, que he defendido en estas mismas columnas, hace ya muchísimos años. El hombre de¬ be ser responsable de todos sus actos, y sobre todo el escriptor crítico. Esto aconsejo; y suplico á que se me imite. Andrés Pastor y Oliver Médico Cirujano.—Agrimensor y Perito Agrónomo. Así sabrán todos los que rae lean, y lo ignoren, CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Al anoche¬ cer, se cantarán completas en prepara¬ ción á la fiesta del dia siguiente. Mañana domingo, dia 12.—Sé celebra¬ rá fiesta solemne en honor de la Virgen del Carmen. A las nueve y media, se mián y D.a Francisca, hermanos Ber¬ nardo y Guillermo, hermanas Paquita, Margarita y Mercedes, abuela doña isa María Castañer, tíos y tías (presen¬ tes y ausentes), primos y primas y ü demás parientes (presentes y ausen¬ m, kM tes), tienen el sentimiento de parti¬ En obras practicadas por administra<ción municipal durante el pasado mes de todos rais títulos. Sóller 10 Julio de 1903. cantarán horas menores y la misa mayor con sermón, que pronunciará el Reve¬ rendo Sr. D. Bartolomé Coll Pbro. A la cipar á sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les suplican tengan Junio invirtióse la cantidad de 413’42 tarde, después de vísperas y completas, ál alma de la finada presente en sus pesetas, SN HL AYUNTAMIENTO habrá explicación del catecismo, cele¬ oraciones, Las obras de referencia consistieron; en construir pretiles en el camino de Sesión del día 4 de Julio de Id O3 brándose á continuación el ejercicio mensual de las Madres Cristianas. «Las Argilas» y una cisterna en la pri¬ mera escuela de niños de esta localidad, recomponer el piso de varias calles, ta¬ piar las cloacas dé las calles de esta lo¬ calidad y varias otras reparaciones de menor importancia. Anoche emprendió viaje con rumbo á Barcelona y Cette el vapor de esta ma¬ trícula «León ele Oro» que había fondea¬ do en nuestro puerto el martes por la mañana. Llevóse gran cantidad de limones, una pequeña partida de naranjas y otros Varios efectos y se embarcaron en dicho buque buen número de pasajeros. * ** Por la mañana hizo escala en ésta el Vapor Isleño que se dirigía á Cette y Marsella. Tomó un pico de carga y algún pasaje y prosiguió luego su viaje hacia los mencionados puntos. ■«aLTgüft '«t uúfrn!» REMITIDO Sr. Director del semanario Sóller. Antiguo colaborador del semanario, le suplica la insersión de las siguientes líneas su affmo. amigo q. b. s. m. A. Pastor Como se hayan acercado á mí diferen¬ La presidió el Sr. Alcalde D. Juan Puig. y asistieron á ella, convocados por segunda vez los Concejales señores don Juan Joy y D. Damián Canals. Pasando á despachar los asuntos pues¬ tos á la orden del día, dióse lectura al acta de la anterior sesión, siendo aproba¬ da sin alteración alguna. A fin de completar la latitud proyec¬ tada de la calle de la Gran-Vía, el señor Presidente propuso la adquisición de úna faja de terreno contigua á dicha ca¬ lle procedente de los herederos de don Remigio Canals. Enterada la Corpora¬ ción acordó que el mismo Sr. Presidente practicara las gestiones convenientes, hasta saber en que condiciones podría el Ayuntamiento adquirir la indicada par¬ cela. Se reprodujo la leétúra de la propo¬ sición de la Comisión que estudia la ca¬ nalización de agua potable por el inte¬ rior de la población y la barriada del puerto que quedó sobre la mesa en la sesión anterior y enterada, de ella, la Corporación acordó resolver con arreglo á lo propuesto, debiendo solicitar de la Excma. Comisión Provincial, que por el Sr. Arquitecto de la provincia se hagan las modificaciones oportunas en el pro¬ yecto redactado. Para imprimir la mayor actividad po¬ Jueves día 16.—A las seis y media, tendrá lugar al tiempo de una misa, el ejercicio mensual en honra de la Virgen del Carmen. En el oratorio de las MM. Escolápias. Mañana domingo, dia 12, á las 8 de la tarde se daTá principio á un devoto Tri¬ duo que se continuará los dias 13 y 14 en preparación á la fiesta del B. Pompilio que se celebrará el 15 con misa can¬ tada á las 7 de la mañana y Trisagio á las 8 de la tarde. En el oratorio de las Hermanas de la 'Ca/ridad.—Mañana, domingo, dia 12, á las cinco y inedia de la tarde se prácticará el piadoso ejercicio de la Buena Muerte, en obsequio del Santo Cristo de Salud. Jtegtstro Ovil Nacimientos. Varones 2.—Hembras 1.—Total 3 Matrimonios Dia 8.—D. Pedro Antonio Castañer Aleo ver, soltero, con Da María Casta¬ ñer Palou, soltera. Dia 9.—D. Antonio Frontera Vila, soltero, con D.a Catalina Trias Bisbal, soltera. Defunciones Dia 6.—D. Antonio Gelabeid Borrás, Subasta de 14 años, soltero, calle de la Luna. A voluntad del albacea testamentario Dia 7.—D. Mateo Coll Mayol, de 28 de la herencia de D. Pedro José Estadas años, soltero, manzana 56. Dia 9.—D a Maria Frontera Magra- ner, ele 14 años, soltera, Plaza de la Constitución. y Socias, se continuará la subasta de la casa número 7 de la calle del Hospicio de esta villa, hoy sábado once de los co- .mentes, á la hora y sitio de costumbre, con arreglo al pliego de condiciones que obra en poder del Notario D. Pedro Al- MOVIMIENTO DEL PUERTO Embarcaciones fondeadas Dia 7.—De Barcelona, en 10 horas, cover; y se rematará dicha finca en favor del más beneficioso postor, siempre que la postura escoda de la última ofrecida; ó sean más de 21.000 pesetas. vapor León de Oro, de 81 ton., capitán D. C. Mora, con 17 mar. pas. y efectos. Dia 7.--De Cette, en 2 dias, latid San Rafael, de 41 ton. pat. D. C. Valeilt, con 6 mar. y lastre. Dia 8.—De Valencia, Coleta Silfide, 'de 72 ton. pat. I). A Berna!, con 8 ma¬ rineros y lastre. Diá 10.—De Palma, en 5 horas, vapor Desea venderse unA ító. za de tierra naranjal y otros árboles fru¬ tales. denominada Cas Siirell, frente «Can Pati», lindante con ía carretera vieja de Deyá. Tiene de extensión unos Isleño, de 314 ton., cap. D. R. Pifia, con cincuenta des tres y propiedad de agua 27 mar. y lastre. de la fuente de Sl Olla. EMBARCACIONES DESPACHADAS Dia 3.—Para Palma, jabeque San Mi¬ En esta imprenta darán más informes: guel, de 66 ton. pat. D. Juan Vicens, con 4 mar. y lastre. Dia 10.—Para Cette, vapor León de Oro, de 81 ton., cap. D. C. Mora, con 17 mar. pas. y efectos. Dia 10.—Para Cette, vapor Isleño, de feO VOlíu.0 úua pequeña bufritá de cuatro años, con un carretón y colle- rí. Para informes Antonio Vicens. «Cali tes personalidades, entre ellas algunas sible á la tramitación del proyecto de Dia Í0.—D. Juan Castañer Castañer, 314 ton., cap. D. R. Piña, con 27 ma¬ Burdils» plaza de la Constitución. de visú, como ahora se dice, asegurándo¬ referencia y conseguir su definitiva apro¬ soltero, con D.a Francisca Serra Pas¬ rineros y efectos. me á mi mismo ser yo el autor del artículo bación por la superioridad, se nombró cual, soltera. (2i, FOIiUETIW EL ÁNGEL DE LOS TRISTES tá en un gran error: en su casa no hay criado alguno: su pobre mamá y hermanita son las que guisan los regalados platitos de usted y los pobres potingues que ellas comen; limpian además la ca¬ sa, y no por eso dejan de trabajar noche y día sin descanso alguno. Las palabras de la despiadada mujer fueron interrumpidas por un canto que se oía á alguna distancia, pero que lle¬ gaba claro y purísimo por la frescura y melodía de la incomparable voz que lo entonaba. —¡Calle! ¡sube por aqüí la comedíanla! —dijo la solterona con extrañeza;—ven¬ drá á verlos á ustedes, porque por esta escalera solo aquí puede dirigirse. ¡Vea usted qué lástima! ¡una chiquilla que á pesar de su alta estatura no debe tener inás de quince años, y delicada á esa carrera de perdición! ¡Jesús, yo ni aun voy jamás al teatro! creería condenarme si tal hacía; asíes que solo conozco á esa chica por sus gorgoritos y por habérme¬ la hallado dos ó tres veces ahí... á la vuelta de la calle... coll una mujer gruesa que será su madre, ó pasará por tal!... pues, usted ya me comprende, amiguito. —Señora—respondió Guillermo alzan¬ do la cabeza,—es necesario que se acuer¬ de usted de que está en mi casa y de que habla delante de mi hermana-. Al decir estas palabras, la fisonomía del ciego tenía una expresión de digni¬ dad tan severa, que aquella atrevida y vil criatura bajó la cabeza, creyendo que aquella mirada sin luz podía leer toda la ruindad de su alma. —Si ha dicho usted yá todo lo que te¬ nía qüe decir, puede usted retirarse— prosiguió Guillermo con amargura;—le agradezco que me haya enterado de lo que pasa en derredor mío; pero ahora que ya lo sé, necesito quedarme solo. La vieja iba á contestar, cuando lla¬ maron suavemente á la puerta de ía ha¬ bitación. Mercedes fué á abrir. —¡Esther! — exclamó con un gritó del alma. Y aun no había espirado en sus labios, cuando la joven artista apareció en el umbral de la salita donde se hallaban Guillermo y la malvada vecina, Esta, sin levantarse de su silla, clavó en El Angel de los trisles una mirada llena de osadía. VIII Detrás de Esther apareció una criada que llevaba dos objetos. Era el uno una linda maceta de porcelanablanca con ramos azules, llena de oscura tierra, y en cuyo centro había plantada una frondosa mata de violetas; Aunque el follaje era rico, lustroso y exuberante de verdor y de frescura, solo una florecilla había abierta en su Centro. Una violeta única, pero por lo tanto, más bella, más rica de dolorido y de aroma. Temblaba en su cáliz úna gota del rocío de la mañana, y se conocía que cuidada por una mano cariñosa, acaba¬ ba de abrirse á los besos del aura. Rodeándola multitud de pirnpillos que henchidos ya de aroma y de vida ansia¬ ban desplegar sus hojas de terciopelo. El otro objeto que llevaba la criada, era un cuadro de media vara, pintado al óleo y encerrado en un marco dorado de talla, y de forma ovalada. Este cuadro estaba cubierto con una gasa color de rosa. Doña Rita, que aborrecía todo lo que erajóven, puro, fresco y hermoso, se plantó sus lentes en la nariz y clavó sus malignos ojillos en la casta y deliciosa figura del Angel de los tristes. Llevaba Esther ün traje de seda, ne¬ gro, de hechura lisa: corno si para ir á visitar á la desgracia hubiera querido vestirse también de tristeza. Sobre el cerrado escote de su vestido volvía un cuellecito de tal liso, guarnecido de un estrecho encaje de valencieníies. Sus largos cabellos rubios caían en sedosos rizos por sus mejillas blancas como el alabastro; sus ojos azules brilla¬ ban con húmeda ternura, y toda su her¬ mosa y noble fisonomía respiraba tal encanto y tan dulce sensibilidad, que hasta la maligna solterona se quedó arrobada. Inclinóse la joven bácia Mercedes, á la cual llevaba casi toda la cabeza, y la abrazó; besándola en la frente con ínti¬ mo cariño. —Mi querida amiga—dijo con su dul¬ ce y argentada voz,—hoy cumples años, y he querido traerte un recuerdo mío. —¡Como! ¡esa maceta es para mí!—ex¬ clamó Mercedes con la alegría propia de su edad y olvidando todo lo que la ro¬ deaba, por contemplar el lindo jarrón de porcelana. —Para tí—repuso Esther;—vi que te gustaba la mía, y no pudiendo dártela porque era un regalo de mi buen padre> compré otra igual: sembré por mi mano una planta corno la mía, y la he cuida¬ do mucho á fin de ofrecértela el diá de tu cumpleaños con alguna flor.., soló úna.he podido lograi, y ésa se lia abier¬ to hoy mismo... ¡mírala! —¡Oh. qué hermosa es!—gritó Merce¬ des, arrojándose de rodillas delante dé la maceta que la criada había dejado en el suelo;—¡nunca vi una violeta tan bella! —Yo soy muy dichosa al verte alegre, amiga mía—continuó Esther;—esta flor y este cuadro te recordarán mi cariño. —¡Cómo! ¿es también para mi ese cua¬ dró?—exclamó Mercedes. —Sí; es el que mé veías pintar por lag tardes con tanto afan..., porque también quería concluirle para hoy. —¡Mi ramo! ¡mi querido ramillete: qüe aun guardo marchito!—volvió $ gritar Mercedes, que había quitado al cuadro su rosado velo: ¡es el mismo! ¡un ramillete de violetas atado con una cin¬ ta rosa! ¡Oh Guillermo!—prosiguió, voL viéndose á su hermano;—¡qué lástima! que no puedas verle, lú que tanto aeat- SGLLER SÍLea ft-aacdioa que se inserten en esta sección pagarán.- Hasta tres in- 3*iBíeioB®s'á razón de 0‘05 pesetas la línea; hasta tinco inserciones á ;rs?én de O'OS pesetas, y de oinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. SCI valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas «E i sd componga, será de 0‘50 pesetas. La s lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta- por tipos del euerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina- :. ists djl periódico. Sección de Anuncios Los anuncios mortuorios por una una columna 1*50 ptas., del de dos 3 En la tercera plana los precios son sola vez pagarán: Del ancho da ptas., y así en igual proporcióon dobles, y triples en la segunda * sé Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del comnongau, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es de 0‘05 pega. tipo en que mayor. los snscriptore* cierno diafrntarán una rebaja de un 25 n 1 o\_* SERVICIO DECENAL ENTRE PASTA FOSFÜREA d© L. STEINER PARA DESTRUIR LAS RATAS Y RATONES ISLEÑA MARITIMA COMPiSIA MALLORQUINA DE Se vende á CF30 ptas. el bóte VICE-VERSA en la Farmacia de J. Torrens. VAPORES par el magnifico y veloz vapor NUEVO SERVICIO REGULAR QUINCENAL DE IDA Y VUELTA ENTRE Y TODA CLASE DE SéJLME-S&ReMLDlJrMátllMA-CTTTI Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Los acreditados vapores Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y' 21 SSalidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. de id. id. de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.— D. J. Roura, Paseo de la Adnana, 25.—-EN CETTE.—D. Guillermo Colom; Quai Commant*dant Samary-5. NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette, según el presente itinerario, corresponda al sábado ó día anterior ó uno festivo, la retrasará el vapor veinte v cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora. ~~~ L UNION COMPiSÍA FRANCESA DI SEGUROS CONTRA INCENDIOS FUNDADA 11828 Los hay en venta á módicos pre¬ cios en el establecimiento de JOSÉ FORTEZA (Bibí) calle de la Luna—SOLLER. LA SOLLERENSE DE éoijjj CERBERE j PORT-BOU (Frontera franco-espallola) Aduanas, transportes, comisión, CATALUÑA é ISLEÑO servirán la expresada línea con arreglo al itinerario siguiente: Salida » » » » » de Palma para Sóller—Barcelona—Marsella—Cette: de Sóller » Barcelona—Marsella—Cette: de Barcelona » Marsella—Cette: de Marsella » Cette—Barcelona—Sóller—Palma: de Cette » Barcelona—Sóller—Palma: de Barcelona » Sóller—Palma: Dias 9—24 de cada mes. » 10—25 » » n—26 » » 13—28 » » 14—29 » » 15—30 » Jff Para informes y despacho: En Palma, «Isleña Marítima».—En Sóller, D. Ramón Coll.—En Barcelona, Sres. Sureda y Robirosa.—En Cette, D. Bartolomé Tous.—En Marsella, Sres. Mayol Brunet y C.a El Naviero-Direotor, ■¡¡mM Hiifiié. m Esta Compañía, LA PRIMERA DE LAS COMPAÑÍAS FRAN- OESAS DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS POR LA IMPOR- TAN CIA DE SU CARTERA, asegura además del riesgo de incen¬ consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas [|ATENCIÓN AGRICD1T0RESÜ Si queréis abonar vuestros campos, seguros de ob¬ dio, los daños que pueden ocasionar la caída del rayo, la explosión frescas y pescados. tener resultados eficacísimos, emplead el de gas de alumbrado, del vapor, de LA DINAMITA Y OTROS ¿EXPLOSIVOS. Capital social 10.000,000 Trancos M SnDirCX2RIl>Al> San Bartolomé, 17—SÓLLER BASO ÍHAIHT G0 -Reservas . . . . ... Primas á cobrar .... 8.705,000 74.287,038 Se hacen toda clase de impre¬ que se expende en la acreditada droguería de Total 92.992,038 siones á una ó varias tintas, ac¬ ARNALDO CASELLAS-i-c»a, ir j Capitales asegurados . . 15.127.713,242 „ Siniestros pagados . . . 194.000,000 „ lieüllO ME COHECHAS ciones para sociedades, títulos no¬ minativos y al portador, láminas de emisión de valores, bonos y demás trabajos de esta índole, tar¬ En este establecimiento encontrareis toda clase de primeras materias para composición de abonos; sul¬ fatas y azufre gris Biaubaux puro; fuelles y aparatos "Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los de Útrigo, cebada y avena, tanto en pié como segadas, en gavillas y so¬ bre la era. jetas de visita, esquelas mortuo¬ rias, talones, membretes, facturas, para azufre; bombas rizar arboleda. y demás utensilios para pulve¬ Sucursal española: Barcelona, Paseo de Colón y calle Merced, 20, 22 y 24.—Director, M. Gés.—Subdirector en Mallorca: B. Homar, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, Arñaldo Casellas, Luna, 17. programas, carteles, circulares, es¬ tados de todas clases, invitaciones, muestrarios, prospectos, etc., etc., y toda clase de encuadernaciones Instalaciones completas de cañerías para agua y gas. Fabricación de envases de hojalata para aceites, al¬ mendrón y toda clase de conservas. TBAI8F0BTSS HTIliMIGIMilS económicas y de lujo. > PE#|Tlfm$ PUF100X6* Y iOei'OMÍJt Comisión, — Representación, — Consignación, — Tránsito 1 ¡¡No equivocarse, LUNA, i7—SÓLLER!! Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres El (4 AGENCIA M. BERNATYC.Mé'20, PUMA Fincas y casas de diferente importan¬ cia dando un rédito del dos y medio al seis por ciento anual. Las hay á la venta en esta Agencia. Hotel testaarant áel Uníwso DE Vda. de j. serra AGENTES DE ADUANAS (Frontera Eranco-Española) Corresponsales á GIVET, JEUMQNT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bauza Cerbero.—Bausa Port-Bou. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES ¡UROS í TODAm ‘™ M DE LA CASA riJEM Y CV de BARCELONA Único representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ lle del Mar. Ii ASSlCPRATRICE ITALIANA Sociedad de seguros centra los ACCIBE1T1N BEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—-Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CASELLAS. PLAZA B£ PAIiACIO-S.-BAKCKLOYA POR EL Vino Uranado Pépsico dL© J. TORRENS, Farmacéutico El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Adnana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex¬ te de perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente Pias. Ctt. enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes.,, PÍLDORAS FERRUGINOSAS HISTORIA DE SOLLER en sus relaciones con la general de Ma¬ llorca. Dos tomos en 4.° mayor de mil páginas cada uno, encuadernados en rústica, obra premiada con medalla de cobre en la Exposición Universal de Barcelona y con me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller. .... INUNDACION DE SOLLER Y FORNALUTX, en 1885, capí¬ tulo adicional á la Historia de Sóller. Un tomo en 4.° de 20‘00 DE INULA HELENIUM 120 páginas, encuadernado en rústica, premiada con meda¬ lla de oro en la Exposición Balear de Sóller l‘~5 CULTIVO DEL NARANJO en las Baleares. Obra de reciente Con estas píldoras, preparadas por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (finjo blanco), la Anemia y Clorosis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬ cultad en el ménstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo- léstias ó enfermedades reclamen un exitante poderoso y enérgico. 3DE3 VENTA; publicación, que forma un tomito en 4.° de 190 páginas, encuadernado en rústica, premiada con medalla de oro en las Exposiciones de Sóiler y de Manacor, y con medalla de plata en la Féria-Concurso de Barcelona CULTIVO PRACTICO DEL ALGARROBO. Un tomo en 4.°\_de 158 páginas, laureada con iguales premios que la anterior. GUIA DE SOLLER. Un tomo e i 8.° menor de 152 páginas. LITERATURA POPULAR MALLORQUINA. Gloses de ‘n Pan Noguera y Ripoll (á) Sarol, (Tom I); de N‘ Andrea Coll y Bernat, (á) Tambó, (Tom II); y de ñi Sebastiá Marqués y Ortegas, (de sa Portella) (Tom III). Es tres Torns valen . . Véndense en la tienda de artículos de escritorio de «La Sin¬ 1*50 1*50 0‘50 2*75 En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Hernández.—Sóller, Far¬ macia de J. Torrea». ceridad»—San Bartolomé, 17—SOLLER. SOLLEK.—Imp. de «La Sinceridad»