SÁBADO 28 FEBRERO DE 1903 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Fundador y I>Íreetor*Pr©pietarios .Redactor en Jefe: D. JUAN MARQUÉS ARBONA. D. DAMIAN MAYOL ALCOVER. Sóller: Administración. Francía: J. Marqués Arbona.—Rué de Turbigo, 5, Paris. i REDACCION t ADMINISTRACION: Calle áe San Bartolomé, n.” 17 América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo--(Puer- PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España; O’ÓO pesetas al mes.) Extranjero: 0 75 francos id. id. ) adelantado. Número suelto O’IO pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas to-Rico). La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Literaria CUENTO ARABE En una de las tribus que habitan el interior del Africa, había un árabe que poseía una yegua tan hermosa, que era la admiración de todos cuantos la veían. Un árabe de otra tribu llamado Daher, ansiando la posesión de tan excelente animal había ofrecido por ella á su due¬ ño sus camellos y todas sus riquezas sin que á pesar de ello quisiera aquél des¬ prenderse de la yegua. Loco Daher por conseguir su objeto, inventó la siguiente estratagema: pintó¬ se la cara con cierto jugo de hierba, vis¬ tióse de andrajos, entrapajóse el cuello y las piernas á manera de un pobre li¬ siado. y aguardó,asi á Nabeo, que era el dueño del cuadrúpedo, en un camino por donde ambos habían de pasar. Llegó, en efecto, el que esperaba; so¬ bre su cabalgadura, y cuando lo tuvo cerca le dijo, con voz doliente: —Señor, soy un pobre extranjero que no he podido;moverme en tres días de este sitio para ir á buscar mi alimento y me muero. Socorredme, que Dios os re¬ compensará. Nabeo le propuso que montase con él y le llevaría á donde gustase, pero el fin¬ gido mendigo le dijo: —No puedo levantarme; me faltan las fuerzas. Compadecido Nabeo. se apeó, acercó la yegua y le montó sobre ella, con har¬ to trabajo. No bien Daher fué dueño de la silla, dió un espolonazo y escapó, diciendo: —Ya soy Daher; he conquistado tu ye¬ gua y me la llevo. El dueño del cuadrúpedo le gritó que le oyese .un momento. Seguro el robador de no ser alcanzado se detuvo á cierta distancia de Nabeo, quien le dijo: —Tu me has cogido mi yegua; y pues tal ha sido la volutad de Dios, no te de¬ seo mal alguno; pero te conjuro que á nadie digas como la has logrado. —¿Y por qué?—preguntó Daher.. —Porque si se sabe, puede haber al¬ gún mendigo verdadero, y realmente enfermo, á quien por temor á un lance como éste, se deje sin socorro, y sería causa de que nadie ejerciese ya la cari¬ dad por temor á un engaño. Penetrado Daher de este razonamien¬ to, echó pie á tierra, y volviéndole la ye¬ gua á su dueño, abrazóle. Después le acompañó á su tienda, ju¬ rándole eterna amistad. X. L’ffiORAKSA DE IA CATIVA «Yola, vola, rossinyol: , Deu te dó llarga volada; y si trobes qui bé’m vol, cantali’l meu desconsol ab planyívola tonada... Yola, vola, rossinyol. «Tu qui traspasses la mar, orenella fugitiva, si trobes qui’m va estimar ab ton vol fesli pensar qu’aquí me tenen cativa... tu qui traspasses la mar.» Així canta va planyent. peí mirador de sa cambra guarnida ab 1‘art d’Orient, la cativa entr’ or y argént, perfumada ab mirra y ambra... Així cantava planyent. Aquell rossinyol gentil volá, volá molt enfora; y arribat el m@s d’ Abril niá dins^un bosch tranquil ahont cantava a tot' hora aquell rossinyol gentil. ¿Qui sab lo que diu un cant? Para las solteras es la espera de ün tre» ó cuatro días que veíamos pasar un loro, á quien los años habían puesto Aprop de l’humil cabana marido, que primero ha de ser príncipe, tropas de avanzada del ejército enemi¬ desconocido: pelado, tiñoso, cubierto de de la cativa¡distant de buena figura, con el bigote rubio go, cuando una mañana entró en nues¬ costras, era sin duda muy venerable por dugué’lirossinyol vibrant muy retorcido, quefume...¿Quefume?... tra habitación un hombre pequeñito, su edad, pero altamente asqueroso. De suspirs d’ una amor.llunyana... Sí; el cigarrillo es elegante. Es claro que algo gordo, cubierto con un largo levi¬ su antigua verbosidad, pues antaño ha¬ ¿Qui sab lo que diu un cant? si fuese la pipa... ¡qué horror! Y que sea tón gris, de rostro severo y mirada im¬ bía sido un pájaro muy elocuente, no Un qu’era estat P amador de la trista presonera sentí aquell cant de dolcor y pensá en sa nova amor oblidat de la primera... ell qui n’era Paraador! hasta un poco tunante; no mucho* ¿eh? Lo preciso para hacer reír á la mujer... ¡Con qué ojos se escudriña la calle por si viene! Y no viene nunca. Las amigas se van cansando ¡Yaya! ¡Aunque fuera con pipa y todo! Un poco tiempo más y se le permitiría tomar ra¬ periosa, al que seguían muchos genera¬ guardaba más que un ronco graznar del les envueltos en grandes ropQjnes de más deplorable efecto. pieles, arrastrando enormes sables. •i. Su ama le trataba con respetuoso ca* El hombre pequeñito se sentó á una riño: era á sus ojos un testimonio vi¬ mesa de pino blanco, la nuestra, se hizo viente de mejores tiempos, un recuerdo traer un vaso de leche, en que mojó un desplumado de antiguos y venturosos pedazo de pan moreno, y luego, por idilios. Su suegro, un ex-jefe político de Les germanes y germans de la fadrína robada sentiren tan dolcos¡cants; cadescú hi veya’ls encants de sa ventura esperada... Ses germanes y germans. pé. Pero no se presenta nadie, y, en rea¬ lidad, debe ser muy triste ver pasar un día y otro detrás de los vidrios del bal¬ cón y envejecer esperando un novio, que nunca llega. Las amigas tienen un hogar, tienen hijos, tienen el brazo del marido para medio de un individuo que hablaba el ruso y el francés, me dirigió varias pre¬ guntas. Durante unos minutos perma¬ neció silencioso, preocupado: después se levantó, hizo una seña á un oficial, que se acercó y puso en mi mano algunos rublos, y salió de mi casa, para montar la época de don Ramón Narvaez, se lo había regalado, el día de los esponsales, junto con otros varios objetos. —Ahí donde usted le ve—decíame la buena señora con emoción—es un ani¬ mal histórico. Antes de pertenecer á mí suegro, había sido el loro favorito del Un cor, un corsolament ascoltant la melodía pasear su felicidad por el mundo. La otra vez á caballo y alejarse en dirección señor de Calomarde y el fué quien reco* olvidada sólo tiene la inquietud de todas á la ciudad. Entonces averigüé que gió el último suspiro de tan ilustre plorava a voltes dient: «Ma filia d’anyorament deu plorar á Morería»... Un cor, un cor solament. las mañanas al descubrir una nueva cana y la desesperación de todas las tar¬ des, al ver que caen las sombras de la noche sin que nadie haya venido á bus¬ carla. aquel hombrecito era el Czar de los franceses: el gran Napoleón. A la noche del siguiente día, toda la campiña apareció iluminada por un in¬ menso resplendor; desde un montículo varón. Juan Buscón L’oraneta ab vol suau vengué de térra africana Y entre nosotros, los hombres, ¡cuán¬ próximo á nuestra habitación se veía un tos olvidados! La fortuna es una criada espectáculo aterrador: un brasero colo- Agricultura portant un collaret blau, y penjá son niu de pau que debe conocer á muchos soldados, sal, del que brotaban grandes llamara¬ porque se entretiene en el camino. Son das y espesas columnas de humo: era ¡DESPERTEMOS! a la mateixa cabana l’oranella ab vol sua. Aquell blavós collarí ningú sospitá lo qu’era, tan sois la mare insistí que seria un recort fi de sa dolga presonera aquell blavós collarí. Sois la mare comprengué tal misteri d’anyoranca, que sois una mare té l’amor que no va, ni vé. ni ’s pert, ni minva, ni ’s cansa... Sois sa mare ho comprengué! Miquel Costa Llobera Pvre. EOS OLVIDADOS innumerables los que ven ascender á sus amigos, á personajes, á banqueros, á hombres célebres, mientras que ellos, á menudo, más inteligentes y más pro¬ bos, se quedan en un rincón dirigiendo ansiosas miradas á la puerta, cada vez más desvanecidas en la sombra, y oyen¬ do el coro de alabanzas que cantan en su propia alabanza los imbéciles adora¬ dores del dios Exito diciendo: «Todo el que vale, llega; sólo el que llega vale». Jean Madeline. IWffawn BUSCA, BUSCANDO Tomsk, ciudad rusa de alguna impor¬ tancia, está situada á bastantes kilóme¬ tros de aquí, y no me tomaré por lo tanto el trabajo, ni el gasto, de empren¬ Moscou, que ardía por sus cuatro cos¬ tados. Si el curioso que escucha estas narra¬ ciones pregunta estupefacto: —¿Pero que edad tenéis, buen ancia¬ no, para poder haber contemplado he¬ chos y personajes ya tan antiguos? El vejete replica sonriendo: —¿Qué edad tengo?... pues contad vos mismo: nací uno de los primeros días del año 1703; por consiguiente... Por consiguiente, ese extraordinario varón acaba de cumplir sus doscientos años justos y cabales; es el decano de todos los centenarios conocidos en el planeta; más aun; es el único bi-centenario de que se tiene noticia; el caso más estupendo, más extraordinario de longevidad que se conoce desde la épo¬ ca de los Matusalén y Compañía. Sabía¬ se de otro centenario, ruso también, que •Nada hay que iguale á la agricultura} nada existe de más hermoso, más fecundo ni más agradable; nada más digno de un hombre libre.» ClCERÓH Hablad de la agricultura nacional á un español protegido por la fortuna ó iniciado en una carrera liberal, y obser¬ varéis en su semblante una sonrisa burlona, intérprete fiel de su falta de carácter ó de su atraso intelectual. Es que la palabra agricultura no des¬ pierta en su imaginación más que la idea de un campesino encorvado sobre la tierra, regándola con el sudor de su frente desde el amanecer hasta que se esconde el sol. de un laborioso trabaja¬ dor que arranca de las entrañas del sue¬ lo el pan de sus conciudadanos y que sufre, en recompensa de acción tan pa¬ triótica y social, toda clase de privacio¬ Hay enfrente de mi casa una escuela, der hasta allí un viaje para cerciorarme contaba 127 años y pasaba por mante¬ nes y desprecios. cuyos chiquillos llenan la calle de risas de la exactitud de la noticia que desde ner el record de la vejez: pero el viejo de No han despertado aún los tales de su y de gritos durante las horas de recreo, la mentada población nos comunican. Y Tomsk le lleva á su colega y compatrio¬ prolongado letargo de glorias y grande¬ hasta que sor Amelia da tres palmadas por otra parte, no sé hasta qué punto ta 73 inviernos de ventaja. zas. y les hace sonreír el que algunos se y les hace entrar de nuevo en clase. podría una inspección visual disipar to¬ De fijo que más de un lector de los rehajeil á ocuparse de la agricultura, A las cinco de la tarde, cuando los das las dudas que ocurrírseme pudieran. que me honran con su benévola aten¬ que •.líos desprecian porque no la co¬ padres vienen á recoger á sus pequeños En cierta* materias, no hay mejor testi¬ ción, se encogerá de hombros al ojear nocen. y la escuela va quedando vacía, veo monio de crédito que la fé. estos datos y murmurará sonriendo: La agricultura, fuente inagotable de desde mi ventana algunas caritas tristes é inquietas que miran con ansiedad á la puerta. He aquí la noticia en cuestión: En una cama del hospicio de Tomsk vive un viejecito de faz arrugada, oin ¡Porros clavos de Cristo!... no nos time usted, Buscón amigo y háganos una re¬ baja, siquiera sea á título de parroquia¬ riquezas, base sólida de prosperidad y nodriza indispensable de los pueblos, es una cieneia vastísima, de leyes y prin¬ Son aquellos que nadie ha venido á buscar todavía. Recuerdo entonces los días de mi in¬ fancia, cuando cantaba el la, le, li, lo, lu. y cada campanillazo nos hacía vol¬ compuesto de huesos y pergaminosa piel, que no puede ya abandonar la po¬ sición horizontal, á que desde algunos años yace condenado, pero cuyos ojos vivarachos, lengua aún expedita é inte¬ nos; porque, la verdad, eso de que un hombre llegue á los dos siglos resulta un poquito fuerte... aunque se trate de un ruso. A lo que responderé yo, sin pizca de cipios fijos, sí, pero de aplicacióh tan variable y circunstancial que la colocan, por su necesidad y su complexión, á la cabeza de todas las demás. Hoy en día la explotación racional del ver á todos lá cabeza hacia la puerta, ligencia siempre lúcida, demuestran que enojo, ni adarme de impaciencia, por¬ suelo agrícola exige conocimientos es¬ diciendo mentalmente: «Esta vez vienen en aquel cuerpo decrépito arde todavía que todo el mundo sabe que tengo un peciales que permitan realizar con éxito por mí.» Pero era la criada de Juanito ó un foco de vitalidad excepcional. carácter angelical: el cultivo intensivo y la mejora de ra¬ la mamá de Arturo... Y al ver marchar¬ Son muchas las personas que van á vi¬ —Oye, lector, lo que te cuento es de zas, y la ciencia agronómica reclama se á los demás, mientras que de mí na¬ sitar á aquel venerable deshecho de otras lejana y extranjera procedencia; no sal¬ imperiosamente el conocimiento siquie¬ die se acordaba, el corazoncillo no me épocas, y como á él le gusta evocar re¬ go gafante de su veracidad, y eres muy ra superficial de casi todas las demás cabía en el pecho, y me faltaba poco pa¬ cuerdos de hechos y de personas de su dueño de prestarle crédito á la noticia ó ciencias, puesto que realmente no es ra hacer pucheros. tiempo, no es raro oirle soltar frases del de negárselo: como mejor te plazca. Pe¬ sino un compendio práctico de todas Algunas veces me quedaba el último. tenor siguiente: ro entiendo que es deber mío añadir á ellas. Aquella soledad era terrible. La escuela —Era yo aún un jovencillo, cuando vi los detalles mencionados los siguientes. Contemplad una industria por demás desierta, sombría, silenciosa; aquellos grabados suspendidos de las paredes, que representaban cabezas de animales, me miraban con sus ojos grandes é inex¬ por vez primera á Su Majestad el Czar Pedro el Grande, que por cierto montaba aquel día un magnífico potro negro... O bien: El susodicho centenario tiene sus pa¬ peles en regla; partida de bautismos; idem de óbito de su difunta esposa, del que se desprende que lleva ya 123 años grandiosa y complicada y en ella admi¬ raréis el genio del que la creó, pero ob¬ servaréis al mismo tiempo que su mar¬ cha rítmica y cadenciosa queda invaria¬ presivos y el aparato de cálculo, con sus —Cuando Su Majestad la Emperatriz de viudez; un pasaporte expedido á su ble, que la materia primera es siempre bolas de madera, parecía brotar de las Catalina II se dignó dirigirme la pala¬ nombre el año 1763 y algunos docu¬ la misma, y que, aparte algunos perfec¬ sombras y avanzar hacia mí...—¡Pobre bra, no supe de pronto qué contestar... mentos más, de autenticidad indiscuti¬ cionamientos, el trabajo queda definiti¬ tonto!—tenía que decirme á mí mismo; Sucedió eso un día del invierno del año ble, adverando la asombrosa longevidad vamente establecido. —¡si es el aparato de cálculo!—Esta re¬ tanto*... Me acuerdo que la gran Catali¬ del hospiciano de Tomsk. Pero, por el contrario, si fijáis vuestra flexión no impedía que sintiera un esca¬ na vestía un traje de brocado de oro... Por otra parte, lo extraordinario no mirada en la industria agrícola os con¬ lofrío, y me apretara contra el banco, Entre sus remembranzas más «moder¬ quiere decir: lo imposibl*. Puede darse venceréis de que no hay nada fijamente tapándome la cara con las manos. Y mil nas», cita esta que no remonta más allá con respecto al género humano, siquie¬ estable: terrenos de composición diame¬ angustias parecidas pasaban por el co¬ de los primeros tiempos del siglo pa¬ ra sea á título excepcionalísimo. lo que tralmente opuesta se tocan, la cantidad razón de aquel olvidado de cinco minu¬ sado: se ha dado en otras especies animales. de agua y de calor varia de un día para tos, hasta que el delantal blanco de mi criada, que quizás se había entretenido con un soldado, se me aparecía como la —Era ya entonce* algo viejo, y .con¬ servo del hecho una imagen tan precisa, como si hubiese acontecido ayer. Yivía El último elefante blanco de la Corte del Rey de Siam, fallecido en medio del ge ¬ neral conduelo—hablo del elefante, no otro, las plantas y los animales degene¬ ran, los abonos se pierden, y toda esta variedad constante de factores reclama tierra al náufrago. con mi familia en una pequeña granja, del rey—contaba 215 años (Consta en una aplicación oportuna y acertada de No sabía yo entonces cuántas veces se perteneciente á mi amo el principe K..., acta revestida del sello real.) Y por mi las inmutables leyes que la ciencia su¬ reproducen en la vida estas impresiones. á doce veretas de Moscou, y hacía ya parte, he tenido el gusto de conocer á ministra. SÓLLER '-ao¿gW.. T, «ifi embargo, en nuestro país la $ gricult-uraqueda abandonada en raa- - del pobre campesino ignorante y atrasado,-á quien se acusa con frecuen¬ ta de terco y rutinario, pero sin mos¬ trarle.por eso la luz del progreso que le lia de guiar, ni enseñarle el camino que ' 4ebe seguir. Si se trazasen paralelbgramos equiva¬ lentes en longitud á la representación de ios intereses,primordiales y secunda¬ dnos en los‘Parlamentos de'-Inglaterra y los que se pretendan, y «no asentirá á ninguno que no signifique un desarro¬ llo posible de la riqueza, del bienestar.y de la cultura del país en general.» En la aplicación del superávit es en lo que hay más novedades. Hasta ahora, y respetando lo dispues¬ to en la ley de creación de la Deuda perpetua, se habían destinado los cuatro quintos á recoger los pagarés de Ultra¬ mar del JBanco-según la ley de 18 de Mayo último. existen ya estudiados supone una ex¬ tensión total de zonas regables de 1.183.000 hectáreas y el coste de cons¬ trucciones 412*000.000 de pesetas. Es decir, que en poco más de cinco años, con un presupuesto anual de 80 millones, podríamos realizar la revolu¬ ción agrícola, entregando al Estado una riqueza imponible, que arrojaría abun¬ dante sobrante^para construir ^ mante¬ ner una escuadra fuerte y poderosa, tal como el país desea tenerla. Hace poco más de un año, estábamos en Rio Janeiro, cuando llegó allí el se¬ ñor Victorino Pereira. de regreso del Rio de la Plata, á donde había venido como delegado por el Brasil al Congreso Médi¬ co Latino Americano que se celebró en esta Capital. El señor Pereira, parece que se encan¬ diló tanto con la luz de la Avenida de Mayo, que al hablar en una de sus rese¬ ñas de Buenos Aires, aseguraba no ha¬ ber en París un boulevard comparable Guzmán Blanco dotó á Caracas de to¬ dos los adelantos de su época; tres líneas férreas salen de aquella Capital; el ferro¬ carril delaGuayra, es uno de los más atre¬ vidos de América, y el que une á Cara¬ cas con Valencia es una línea perfecta¬ mente construida, que atraviesa ochenta y tantos túneles, lo cual indica lo acci¬ dentado de aquel país. Valencia y Maracaibo son poblaciones más pequeñas, pero tienen viso de gran¬ des ciudades; Valencia población al in¬ de España y- se los sobrepusiese, se vería que mientras los representantes de la ~ .agricultura,* de la industria y del co- j mercio forman la base de una pirámide Esta parre de la referida ley será mo¬ dificada, y sólo se destinará á la recogi¬ da de pagarés, y la otra mitad á la pre¬ paración de la reforma monetaria, para Se dirá acaso que es imposible destinar esa millonada á canales y pantanos. ¿Pe¬ ro es que dedicándola á barcos de gue¬ rra va á ser menos costoso el sacrificio? con la Avenida, y á renglón seguido le parecía al señor Pereira imposible que f fuera la Argentina una hija de la 'nación que dominó en Cuba hasta hace pocos terior importa y exporta sus productos por Puerto Cobello. Maracaibo situada á orillas del lago del mismo nombre, es de gran impor¬ -sólidamente asentada en el sistema in- ,^'lés, por una casual ironía la agricul- ■< tura,'fuente'de toda riqueza, la misma ¡ industria y el comercio, es decir, la re¬ presentación de dos más importantes . intereses profesionales, queda absoluta- emente limitada en nuestras Asambleas públicas, predominando los intereses < mezquinos y secundarios. La , pirámide social española con el jparáleíógranvo de la agricultura á la baae4queda colocada sobre su vértice, y evidemente nuestro edificio social se ■baila sometido á un equilibrio tan poco estable que amenaza derrumbarse. La agricultura no constituye el todo de una nación, pero él la es la base de su rique¬ za y de su poder, boy sobre todo en ¿que la fuerza económica es tan importante y envidiada como la fuerza de las ar-' llegar en cinco años al patrón oro. La ley de la reforma monetaria será de una importancia suma, y se aspira á que sea una obra nacional con el con¬ curso de todas las oposiciones. Se funda¬ rá, principalmente, en la sustitución paulatina de la moneda de plata por la de oro, limitando la fuerza liberatoria de la primera hasta dejarla reducida á 50 pesetas, como máximun en cada pa¬ go. Sobre esas bases, el excedente de 100 millones se distribuirá en esta forma. 20 millones á la amortización de Deu¬ da perpetua. 40 á la recogida de pagarés del Banco. •40 á la reforma monetaria. Total, 100 millones. El efecto en la Deuda del Tesoro sería el siguiente: Entendemos, pues, que hablar de un aumento en el presupuesto, tan grande como lo exigen los gastos de Marina, es poco menos que utópico si antes no se atiende á la reconstitución de la riqueza pública. Y con la mitad del esfaerzo necesario para hacer Marina tendríamos, en diez años canales y pantanos y teniendo campos regados tendremos agricultura y habiendo agricultura habrá dinero, y con dinero haremos, sin ahogos ni sa¬ crificios para el país contribuyente, esa escuadra capaz de defender el territorio nacional, si por acaso nos viéramos en¬ vueltos en una contingencia de las que trae consigo la política internacional. ¿No es verdad que el problema merece estudiarse? años. Si el ex-vicepresidente del Brasil, hu¬ biera ido á la Habana, y de paso hubiese visitado la capital de Méjico, en vez de ir de ladean por los bouievares de París, para poder establecer parangones entre aquello y ésto, y salir de Francia con el título de rastaquoure que los franceses otorgan graciosamente á una buena par¬ te de los americanos que los visitan, es indudable que en este caso, no le hubie¬ ra parecido extraño que la Argentina fuera hija de España. En dias pasados el corresponsal en Washington de La Elación de Buenos Ai¬ res, escribía al diario diciéndole que ha¬ bía quedado asombrado al ver elsuntuoso palacio de propiedad que ocupaba en aquella capital la legación de Méjico, y que en cambio la Argentina, un país tancia comercial, debido á que los pro¬ ductos de las provincias del Oeste de Ve¬ nezuela y una buena parte de los del oriente de Colombia, pasan por aquel puerto. Difícilmente los buques que eu la actualidad bloquean las costas vene¬ zolanas, podrán colocarse frente á la ciu¬ dad de Maracaibo, porque la barra del lago no permite la entrada á buques de mucho calado. En un extremo del Mago Maracaibo, en el lugar denominado La Guajira, hay un caserío de indios que data del tiempo dei descubrimiento, cuyas casas se le¬ vantan dentro del lago sobre elevados estancones y como á media milla de la orilla. Se dice que los antiguos cons¬ truían sus viviendas de aquel modo, pa¬ ra evitar tes molestias de los animales. El nombre de Venezuela es debido pre¬ mas, y si bien es menester que un pue¬ blo posea industriales, comerciantes, ‘ hombreadle ciencias y de letras, médicos y abogados, también es de desear que • estas carrera* no absorban todas las energías activas de nuestra juventud ..ilustrada y distinguida. Hoy, en que más que nunca presenta ‘dificultades el logro-de una posición honrada y lucrativa, hay que recordar ■•que el campo de la agricultura fiama á sí á los hombres laboriosos y reclama sobre todo inteligencias directoras, por¬ que los sencillos labradores del suelo no Te serán fieles hasta que se les enseñen los procedimientos científicos que per¬ miten obtener abundantes cosechas, y que la influencia asidua y constante de las clases elevadas les mantenga en el campo paterno. Despertemos, pues, de nuestra tonta presunción, que no nos inspira más que burlas y desprecios hacia las cosas del campo, é interesémonos con afán por la agricultura, que ella nos recreará con ios encautos mil de la naturaleza y nos proveerá de abundantes frutos que be¬ neficiarán á todas las demás clases so¬ ciales, pues como decia Sully: «Todo .prospera en un país donde florece la agri- íura.» Miguel Do aso y Olasagasti. ,(,De El Progreso Agrícola y Pecuario) En cinco años se podrían recoger 200 millones de pagarés, y se emitiría Deu¬ da por valer de 500, liquidándose asi el total de los 700 millones que hoy se adeudan. Los 500 millones se calcula que pudie¬ ran colocarse á un interés menor del 4 por 100, por la estimación que daría á nuestros valores esa política financiera de primer orden y la exactitud en el cumplimiento de los compromisos con el destino de los 200 millones á la amor¬ tización, cifra que disminuiría además en otro tanto la existsncia de papel flo¬ tante. Por lo expuesto, las cargas para el contribuyente para la liquidación de los pagarés de Ultramar no aumentarían sensiblemente. Por otra parte, la cuestión monetaria podría tener una solución casi completa con el destino de esos 200 millones, sin que demos hoy los detalles, por no alar¬ gar demasiado este artículo. Por último, completará la obra finan¬ ciera del Sr. Villaverde la conversión de la Deuda exterior en un 3 1/2 Amortizable oro, que se emitiría alrededor de 95 por 100. Esta conversión sería, natural¬ mente, voluntaria, y aunque no es de absoluta necesidad para efectuarla, se cree sin embargo, que para esa fecha, nuestro Exterior habrá rebasado con cre¬ ce el cambio de la par. El nuevo Amortiza ble oro podrá ser poseído indistintamente por los nacio¬ El material de guerra español en Cuba y Puerto-Rico Dice El Imparcial: «Con referencia á noticias oficiales re¬ cibidas en el ministerio de Estado, de¬ cíase ayer que al ministro de Estado en Washington le han hecho proposiciones varias casas mercantiles de los Estados- Unidos para adquirir todo el material de guerra que quedó en las que fueron po¬ sesiones españolas en América. Como los Gobiernos de España y Was¬ hington no han decidido nada acerca del derecho, q ue debiera ser indiscutible para España, sobre la pertenencia de aquel material de guerra, el ministro español, después de dar cuenta á su Gobierno, ha comenzado la gestión directa cerca del ynnki para poder gontestar á aque¬ llas proposiciones.» Colaboración Impresiones de viaje VENEZUELA Manifestar las impresiones recogidas en el propio país que se visita, las ob¬ servaciones hechas durante una perma¬ nencia más ó menos larga, según las simpatías ó atractivos que puedan in¬ muy superior á Méjico, (según el corres¬ ponsal) estaba modestamente represen¬ tado. Si el señor Traveller (viajero) que así se firma el corresponsal hubiera sido un verdadero traveller, y antes de emitir es¬ ta pretensión hubiera tomado el tren en Washington, y en el mismo ferrocarril hubiese recorrido" Méjico, saliendo por cualquiera de sus puertos aj golfo, se hu¬ biese convencido de que la República Argentina no es, como dice, superior á Méjico. Ultimamente te prensa de Buenos Ai¬ res, daba como novedad 1a maravilla de la navegación en el lago de Titicaca á tres mil metros sobre el nivel del mar, por un vapor recientemente construido, diciendo que hasta entonces se había hecho el tráfico entre Perú y Bolivia, por embarcaciones de totora del sistema más primitivo. Nosotros hace ocho años atravesamos el lago en el vapor «Coya», de seis cien- tas toneladas, de doce millas de marcha y con capacidad para más de cuarenta pasajeros de primera, y en aquel enton¬ ces hacía ya más de quince años que el lago se cruzaba por embarcaciones de vapor. Datos como este, que causan la extrañeza del que ha viajado por América y la conoce prácticamente y no de memo¬ ria como la generalidad de los que es¬ criben reseñas, se leen con muchísima frecuencia en los periódicos del conti¬ cisamente á aquel caserío, pues los espa¬ ñoles compararon con Valencia aquella pequeña población sobre el agua. Venezuela tiene una extensión del do¬ ble de la superficie de Francia, su suelo es inmensamente rico, tiene regiones muy frías como Mérida, muy templadas como Caracas y tórridas como Maracaíbo, Puerto Cabello, la Guayra, Carúpano, Barcelona, Ciudad Bolívar, etcetera. La población de Venezuela excede de dos millones y medio de habitantes, y sus hijos, dotados de sentimientos no¬ bles y generosos, con un valor personal tan rayano en el heroísmo, que ha cau¬ sado en distintas ocasiones la admira¬ ción de extranjeros testigos de aquellas frecuentes luchas fatricidas, harían de su pueblo una nación rica y poderosa, si dejasen las rencillas políticas, para dar paso franco al progreso decisivo de la amada Patria. M. Frontera Guardiola. Crónica Local No podemos menos de protestar con amargura contra ese espíritu ecléctico, de indiferentismo, con que se miran en Sóller ciertas cosas. Nadie duda que es de suma conve¬ niencia en esta comarca, una liga ó aso¬ nales y los extranjeros.» fluir en el ánimo del tourista ó del via¬ nente. ciación de propietarios para el embarque Actualidades jero comercial, ora los habitantes, el En la actualidad muchos periódicos de la narauja. Todo el mundo afirma que clima, el paisage, ó el negocio; es el ob¬ al ocuparse de 103 asuntos de Venezuela, para la compra de abonos químicos, sal¬ JSl presupuesto de 1904 A título de información reproducimos lo que escribe La Actualidad Financiera sobre los proyectos que atribuye al señor Cuestión palpitante Hace día* se ha celebrado en Ciudad Real un mitin agrícola pura pedir la adopción de una política hidráulica ha¬ ce tiempo reclamada por la opinión pú¬ jeto principal que nog anima á decidir¬ nos á publicar nuestras descripciones que si bien no irán eng-alanadas con las bellezas retóricas que otra pluma más docta pudieran darle, llevan en cambio la expresión más clara de la sinceridad, han publicado vistas que tienen tanto parecido como un huevo á una castaña, haciendo descripciones de aquel país bastante absurdas, y pretendiendo algu¬ nos diarios presentar la patria de Bolí¬ var, como un país en extremo desmora¬ vados, maquinaria agrícola, etc., es de suma conveniencia una sociedad, un ban¬ co ó un establecimiento de índole pare¬ cida. Sabemos hasta la saciedad, que el Sindicato Agrícola, en términos genera¬ Villaverde para el presupuesto de 190-1. blica. ajustándonos tan solo á la narración de lizado y en completo estado de atraso. les, es una asociación que puedq repor¬ Helo aquí. «En primer término podemos afirmar que el presupuesto que el Si*. Villaverde someterá á las Cortes se presentará con «un superávit de cien millones de pesetas. La base principal para conseguir ese resultado será el impuesto sobre alcoho¬ les, de cuya reforma espera el ministro -sacar un ingreso anual de 65 millones de pesetas, cifra que no es exagerada en Casi al mismo tiempo se reunía en Madrid la Junta de la escuadra para tratar del aspecto económico de las cues¬ tiones que á su decisión han sido some¬ tidas. Y, como en España acontece bien á menudo, al grito del país agricultor se contesta dentro de esa Junta con un ga¬ lanísimo avance de presupuesto, por el que se reclama nada menos que unos lo que liemos visto y oído, comentándo¬ lo según nuestro humilde criterio, y alejándonos de toda variedad ó apasio¬ namiento interesado que pudiera perju¬ dicar al objeto principal de nuestros propósitos. En nuestros diferentes viajes realiza¬ dos por este continente y las Antillas, hemos podido muchísimas veces com¬ probar lo poéo que se conocen entre sí Si lo desmoralizado se refiere al ejérci¬ to, no diremos lo contrario ¿qué ejército no se desmoraliza con más de cien revo¬ luciones en ochenta años? Ahora respecto al atraso; si el adelanto de los países se mide comparando uno con otro, y Venezuela se compara con tes demás repúblicas de Sur América, podremos asegurar que allí no hay atraso. tar inmensos beneficios. Y, sin embargo, se extinguió la Liga de Propietarios) liquida el Banco Agrícola, que aun no hace uu aflo se fundó, y está dando las últimas boqueadas el Sindicato. Todo por falta de calor; por carencia casi absoluta de abnegación; y por ese espíri¬ tu de apatía que como un mal sino, do¬ mina en el seno de las asociaciones de proporción á los 320 millones que pro¬ setenta millones de pesetas anuales para los países latino-americanos. Caracas es una hermosa ciudad, admi¬ esta índole, en Sóller. duce en Francia. atender á las necesidades del ministerio Hemos oido hablar con frecuencia de rablemente trazada, como todas tes que Cuando eu todo el mundo civilizado Se reforzarán algunos de los actuales de Marina, amén de una importante su¬ las repúblicas de Centro América, for¬ fundaron los españoles en América; cuen¬ se trabaja con ahinco para establecer y tributes, principalmente los del Timbre y azúcares, y es fácil que, como impues¬ to nuevo, se establezca el del derecho á acrecer de las personas jurídicas y el de espectáculos públicos. Con esto y el desarrollo normal de las rentas, se espera llegar en 1904 á un aumento de recaudación de más do 85 millones, y como el superávit actual son 48, llegaría por tanto á-alcanzar 133 mi¬ llones. ma para amortización del capital em¬ pleado en la construcción de escuadra y pag-0 de los intereses del misino. Pónga¬ se entre todo de ochenta á noventa mi¬ llones anuales, y no se andará muy le¬ jos de la cifra verdadera. Pero no se crea que, aun otorgados por las Cortes esos millones, desde el primer momento habríamos de tener una escuadra bastante fuerte para ser admitidos á la beligerancia naval sn el mando de ellas una idea completamente descabellada. La prensa misma, periódieos que de¬ bieran estar mejor informados, hacen á veces algunas descripciones que parecen pura fantasía, tan lejos están de la rea¬ lidad. Hasta los americanos que viajan, pre¬ fieren conocer cualquier cosa del viejo mundo, antes que hacer una visita á los países vecinos, y de aquí ese notable ta 100.000habitantes y está situada á unos mil metros sobre el nivel del mar, den¬ tro de un pintoresco valle, bordado con grandes jardines, mereciendo especial mención ei Calvario, que ocupa una vas¬ tísima montaña, donde la aristocracia caraqueña hace generalmente sus paseos en coche. En Caracas se conservan muchos edi¬ ficios de la época colonial; los ministe¬ rios ocupan varios de ellos, lo mismo organizar uniones de fuerzas disgrega¬ das; cuando se fía la reorganización de nuestra vida nacional en el avance agrí¬ cola de nuestro suelo; y los gobiernos, y los estadistas se aprestan al estudio de estos problemas, y se dictan leyes para animar y fortalecer establecimientos de aquella índole; aquí, en Sóller, nos cru¬ zamos de brazos, á la musulmana, y que otro arree. Péro, como quiera que reconoce que habrá que aumentar algo los gastos, por eso se rebaja el superávit á 100 millones, eifra que se estima por el ministro in¬ dispensable para terminar la liquidación y basar en ella la regeneración econó¬ mica. Aun eu los aumontos de gastos se pro¬ cederá con gran mesura. El señor mi¬ nistro de Hacienda entiende que le asis¬ te perfecto derecho á intervenir en la apreciación de la oportunidad de todos concierto europeo. Suponiendo que no se escatimase esa cuantiosa suma, ha¬ brían de pasar aún lo menos diez años antes de poseer el material de Marina completo pue se trata de construir; y en esos diez años se desembolsarían por el país de 800 á 900 millones de pesetas, sin contar con los extraordinarios áque aquí se acostumbran pronto nuestros economistas.. Según La Epoca, el resumen de los proyectos de canales y pantanos que desconocimiento práctico con respecto á éstos, reflejado luego en juicios erró¬ neos, que constituyen una verdadera desgracia para las relaciones entre pue¬ blos hermanos, que tienen un mismo origen y en los que se piensa hasta en el mismo idioma. Muchas personas ilustradas que emi¬ ten sus ideas en público, tienen opinio¬ nes equivocadísimas acerca de los pue¬ blos que forman la América ibero ame¬ ricana. que la Casa Amarilla y la Universidad pertenecen á la época de los españoles. Entre los edificios públicos modernos figura en primera línea e.l Capitolio, Cᬠmara de Diputados, construida durante la presidencia de Guzmári Blanco, cuyo edificio es sin duda el mejor que de su clase existen en Sud América. En un templo que denominan el Pan¬ teón, reposan los restos de Miranda, Bo¬ lívar y otros patricios de la independen¬ cia americana. Por lo mismo que creemos sincera¬ mente que no es este el buen camino, lamentamos de todas veras la desapari¬ ción de aquellas sociedades, y auguramos el arrepentimiento en día no lejano. El sábado, por el correo, llegó á ésta la triste noticia de haber fallecido en Toulouse, donde tenía su residencia, nues¬ tro amigo D. Pedro Ripoll y Coll, á la edad de treinta y ocho años. Según carta SÓLLÉR 3 que tenemos á la vista, escrita por un amigo nuestro, vemos que el entierro que tuvo lugar el dia 19, dos dias después de su defunción, fué muy lucido, acudiendo, además de la colonia española residente «u aquella ciudad, numerosos amigos del finado y de su familia. Del féretro pen¬ dían elegantes coronas con sentidas de¬ dicatorias, amen de la que era llevada por cuatro hijos pertenecientes á la co¬ lonia española. Pedimos al Cielo conceda al alma del finado el premio de los justos y á los an¬ cianos padres, abuelos, hermanos y de¬ más familia, el bálsamo de la resignación cristiana, enviándoles desde estas colum¬ nas la expresión de nuestro, más sentido pésame. Los bailes de máscara que han tenido lugar en ios varios salones de esta loca¬ lidad durante los días de carnaval, se figuras y accesorios que constituyen el asunto, el exacto valor de todos los ob¬ jetos y pormenores y el conjunto reve¬ lan seguridad, buen gusto y sólida edu¬ cación artística. Aplaudimos, pues, al Sr. Pizá por su nueva obra, confiando en que nos ofre¬ cerá ocasión para tributarle nuevos elo¬ gios». En los días 22, 23 y 24 se celebraron en esta iglesia parroquial las solemnes cuarenta horas al Sagrado Corazón de Jesús. Todos los actos resultaron muy solemnes. A la comunión general que tuvo lugar el domingo á las siete y media acudieron multitud de fieles á alimentar¬ se con el Pan de los ángeles, lo mismo que á la misa mayor y al triduo que en la noche del mencionado dia y del lunes y martes. Los sermones estuvieron á cargo del P. Fontanet de la Misión. cerca de media docena los lienzos que tiene ultimados. La Compañía de Copropietarios del va¬ por «León de Oro», en cumplimiento de lo que previenen los Estatutos de la so¬ ciedad, celebrará mañana domingo, á las diez, Junta General, en el lugar que ocu¬ pan las oficinas de la Compañía, calle del Príncipe, n.° 24. El objeto do la reunión es someter á la aprobación de los copropietarios la» cuentas correspondientes al anterior ejer¬ cicio. Recibimos, días pasados, un ejemplar de la Memoria leída en la Junta general celebrada por la asociación de beneficen¬ cia «Caja de Ahorros y Monte-Pío de Manacor» el día 15 del actual mes de Febrero. Agradeíenfos ai Rvdo. Sr. D. Rafael en el primer momento de usarse—4.° Este convenio podrá ser rescindido por ambas partes, avisándose con tres meses de anticipación. En caso de que fuese rescindido por «El Gas» quedará á su favor la instalación en el estado en que se encuentre en la fecha que quede res¬ cindido, pero será obligación suya, colo¬ car otra vez los faroles en estado de alumbrar con el sistema hoy establecido. En el caso de que fuera rescindido por el Ayuntamiento, este se obliga á abonar á a sociedad «El Gas», el coste de la ins¬ talación, quedando ésta á favor del pro¬ pio Ayuntamiento.—5.° Este convenio solo será duradero mientras esté en vi¬ gor el contrato estipulado entre el Ayun¬ tamiento y la sociedad «El Gas» para el suministro del alumbrado público, el cual queda en todo su vigor con las mo¬ dificaciones introducidas—6.° El presen¬ te convenio no será válido hasta que ras, continuará el quincenario en honor de la Divina Saügre de Nuestro Reden¬ tor, verificándose después el piadoso ejercicio del Via-Crucis. Al anochecer', después del rezo del Santo Rosario, ten¿ drá lugar el ejercicio en honor del Sa¬ grado Corazón de Jesús con exposicióú de S. D. M. En la iglesia cíe S. Francisco.—Todos los domingos y viernes de cuaresma, por la tarde, tendrá lugar el piadoso ejerci¬ cio del Via-crucis. -É!<&n'i«tro Civil Nacimientos. Tabones 1.—Hembras 4.—Total 5 Matrimonios Dia 24. — D. Jaime Alemáñy Oerdá> soltero, con D.a Catalina Bernat Castafíer, soltera. vieron animados. Ignacio Rubí, Cura Arcipreste, la aten¬ laya sido ratificado por el Ayuntamien¬ Defunciones Por las calles, durante la noche hubo bastante bullicio, La Ilustración Artística, importante El vapor de esta matrícula León de Oro, que en nuestro anterior número di¬ jimos era probable llegara el martes de esta semana, no fondeó en este puerto ción que le hemos merecido y le envia¬ mos nuestra sincera felicitación por los benéficos resultados obtenidos por la asociación que tan dignamente preside. to y por la Junta Directiva de la socie¬ dad «El Gas» y cangeadas las corres¬ pondientes copias.—Sóller 15 de Febre¬ ro de 1903.—Jaime Marqués.—Jaime Dia 21.—Jaime Guillen Frau, rnéses, ensanche «El Sellér». Dia 23.—José Coll Mayol> 11 calle de Ozonas. de 8 dias, revista semanal que se publica en la industriosa Barcelona, lleva en primera plana .y en el número 1104 correspon¬ diente al dia 23 del actual, nn foto¬ grabado que representa un hermoso cuadro El Anticuario, obra de nuestro paisano y amigo Cristóbal Pizá, y no hasta el jueves por la mañana, habiendo sido portador de diferentes objetos y al¬ gunos pasajeros. - Seguidamente empezaron las operacio¬ nes de descarga y carga, con tanta acti¬ vidad, que anoche pudo emprender viaje con rumbo á Barcelona y Cette, lleván¬ UN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 21 Febrero de 1903 La presidió el Sr. Alcalde D. Juan Puig, y asistieron á ella, convocados por J. Joy.—Juan Morell.—F. Crespí Mj- rell.» Enterado el Ayuntamiento y conside¬ rándolo beneficioso para los generales intereses de la población, acordó apro¬ barlo por unanimidad. Dióse cuenta de una R. O. relativa á Dia 24.—D. Miguel Mayol Ros, de 63 años, casado, calle del Mar. Dia 25.—D.a María Borras Castañer> de 72 años, casada, calle de la Victoria. Dia 26.—D. Bartolomé Mayol Arbo¬ la, de 71 años> casado-, calle de Mora- gues. J. Pizá como equivocadamente aparece dose gran cantidad de naranjas y limo¬ segunda vez, los Concejales señores don expedir certificaciones del número de Dia 26.—Francisca Frontera Maris- -en la portada; el texto dice así: nes con destino al mercado francés, amen Juan Pizá, D. Jaime Maqués, D. Juan habitantes de esta población determinan¬ tañy, 1 hora, calle de San Jaime. «Al núcleo constituido por los pintores mallorquines Terraza, O’ Neille, Bena- vent, Ribas, Fuster y otros más, á cuyo frente figura el respetable Ankermann, ha de agregarse el de Pizá, autor del bo¬ nito cuadro que reproducimos en esta página. Todos los artistas á que nos re¬ ferimos han logrado, por medio de sus laudables esfuerzos y discretas y reco¬ de una regular cantidad de géneros para la capital del principado. Los dias hermosos de que disfrutamos desde hace algún tiempo han continuado durante la presente semana. Con estos dias de sol esplendente no parece sino que nos hallamos en la esta¬ ción primaveral, Joy, D. Jerónimo Estades, don Juan Deyá, D. Andrés Oliver y D. Jaime J. Joy. Pasando á despachar lo» asuntos pues¬ tos á la órden del día, dióse lectura al acta de la anterior sesión, siendo apro¬ bada sin alteración alguna. Se dió cuenta de un convenio estipu¬ lado por la Comisión nombrada para en¬ do el número de cada grupo ó entidad y de las escuelas privadas existentes en la .ocalidad. Se acordó quedara sobre la mesa á fin de reunir los datos y antece¬ dentes necesarios para su cumplimiento. En concepto de utilidad pública y pa¬ ra comodidad del Vecindario, se acordó reconstruir y dar mayor latitud al ca¬ mino vecinal denominado de «La Figue- Dia 27.—Francisca Marroig Oliveiq de 1 año, Calle de la Trinidad (Biniaraix) Dia 27.—D. Jaime Oliver Ballester, de 60 años, soltera, calle de Palón. MOVIMIENTO DEL PUERTO Embarcaciones fondeadas mendables producciones, formar un cen¬ tro artístico que contribuye poderosa¬ mente á difundir la cultura y á asignar á la región en que nacieron el lisonjero concepto de que disfrutan otras localida¬ des peninsulares, como Barcelona, Va¬ lencia, ¡Sevilla y Madrid. Laudable es la empresa y notabilísisimo el empeño de los artistas palmesa¬ nos, puesto que logran, por medio de su Nuestro colaborador D. Mateo Fronte¬ ra, ha entrado á formar parte de la re¬ dacción de «El Progreso Español», im¬ portante diario defensor de los intereses españoles en el Rio de la Plata. Nuestro amigo publicará las descrip¬ ciones de sus largos viajes, las cuales nosotros, por tratarse de producciones de un compatriota, las reproduciremos .gustosos, en la confianza que las inte¬ tender en lo referente al servicio del alumbrado público y el Director Geren¬ te de la sociedad «El Gas» de esta villa, que dice así: «Los que suscriben, iudivíducs que forman la Comisión nombrada por el Ayuntamiento en sesión de 20 de Di ciembre de 1902 para estudiar y propo¬ ner la mejora del alumbrado público y el Director-Gerente de la sociedad anónima ra» empezando por el tramo comprendi¬ do entre «Can Tamany» y Son Llam Dayas.» Se acordó costear dos capotes á la Guardia municipal y un traje de uniforal Conserje del Ayuntamiento. Dejaron de asistir á esta sesión los Concejales señores Casasnovas, Coll, Canals (D. Damián), Riutort, Canals, D. Juan), Bérnat, Valls, y Morell, quie¬ Dia 22.—De Cindadela, en 1 dia, pai¬ lebot Lorencito, de 40 ton. pat. D. Juan Pons, cou 5 mar. y trigo. Día 22.—De Palma, en í dia, laúd internacional, de 19 ton., pat. D. A. Bah mes, con 5 mar. y piedras. Dia 26 — De Barcelona, en ÍO horas, vapor León de Oro, de 81 ton., capitán D. G. Mora, con 17 mar. pas. y efectos-. EMBARCACIONES DESPACHADAS labor, un doble resultado, ó sea el de enaltecer su país y obtener la general consideración. Diversos son los géneros que cultivan dichos artistas y diversas las escuelas en que militan; pero aun así, en el contras¬ te que pueden ofrecer, todos convergen y coinciden en el mismo próposito, en igual aspiración: rendir tributo al arte. De ahí que el Sr. Pizá logre distinguir¬ se en la ejecución de obras que, como la ' titulada jEl Anticuario, pertenecen ó co- resantes reseñas seguirán mereciendo los plácemes de nuestros lectores. Con motivo de los recientes aconteci¬ mientos de Venezuela, escribió ei señor Frontera el artículo que publicamos en otro lugar del prente número. Numerosa concurrencia acude á la igle¬ sia parroquial, por la noche, deseosa de escuchar la elocuente palabra de D. Mi¬ guel Morey Pbro., que está encargado de predicar los sermones cuaresmales. «El Gas» domiciliada en esta villa, de¬ seosas ambas entidades de contribuir á la reforma del actual alumbrado, susti¬ tuyéndole por el de incandescencia, han convenido lo siguiente;—1.o La sociedad «El Gas» atenta á la economía que le reportará el nuevo sistema de alumbra¬ do, se compromete á instalar á sus cos¬ tas en todos los faroles de gas del referi¬ do alumbrado, mecheros de incandescen¬ cia del sistema que mejor le convenga.— 2.° Se obliga también dicha sociedad, á nes justificaron ante el señor Alcalde los motivos legales que tuvieron para no asistir. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar, se levantó la sesión. o -*sgss>—— - CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Mañana domingo, dia l.° Marzo.—Se celebrará solemne función, con motivo del vigési¬ Dia 24.—Para Cette, laúd San José> de 38 ton., pat. D. J. Mayol, con 5 ma¬ rineros y frutas, Dia 24.—Para Alcudia, laúd interna¬ cional, de 19 ton., pat. D. A. Balves, con 5 mar. y cementó. Dia 24.—Para Cindadela, pailebot-, Lorencito, de 40 ton., pat. D. J. Pons, con 5 mar. y lastre. Dia 27.—Para Cette, vapor León de Oro, de 81 ton., cap. 1). G. Mora, con 17 mar. pas. y efectos. responden á un período en donde impe¬ raban otros cánones artísticos prestándo¬ conservar á su cargo, los referidos me¬ mo quinto aniversario de la elección y El laureado pintor D. Joaquín Mu¬ cheros, corriendo de su cuenta, los gas¬ coronación de Nuestro S. S. Padre León ■ li*i l un ii se más atención al efecto pictórico, á la in¬ que desde hace cerca de medio año tiene tos de cambio y reposición de tubos y XIII. A las nueve y media, se expondrá terpretación de tonos y coloraciones, que establecido su estudio en La Calobra, há manguitos.—3.° La potencia lumínica el Santísimo Sacramento y acto seguido PALMA al concepto ó finalidad. Esto no obstan¬ sido huésped nuestro toda la semana, mínima de cada uno de estos mecheros, se cantarán las horas menores y la misa AGENCIA M. BERNAT Y C^-Rubí 20> te, justo es consignar que el autor del despidiéndose ayer para el mismo punto será equivalente á la de un mechero de mayor con sermón, que dirá el Pbro. don cuadro á que aludimos no es un artista acompañado de su señora madre y her¬ incandescencia, sistema Aüer número Miguel Morey. Terminada la misa, se Fincas y casas de diferente importan¬ novel; podrá ser joven, pero no es un mana. Va con el firme propósito de aca¬ uno, saliendo el fluido á la presión de cantará un Te-Deum en acción de gra¬ cia dando un rédito del dos y medio al principiante en la verdadera y genuina parar cuanto de notable encierra el To- treinta milímetros y llenando todo el in¬ cias al Altísimo por haber conservado seis por ciento anual. Las hay á la venta significación de la palabra, ya que la rrent de Pareys y es muy probable lo terior del manguito; entendiéndose que tantos años la preciosa vida del Padre en esta Agencia. acertada disposición y colocación de las consiga desde el momento que ya son el estado de este último mechero, será Santo.—Por la tarde, después de víspe¬ % FoijgJETlar EL ÁNGEL DE LOS TRISTES alternaban el ébano bruñido de aquella admirable cabellera. La escasez no había podido modificar los contornos incomparables de su cue¬ llo; y los de su pecho y del resto de su figura lucían más bien que se eclipsa¬ ban bajo los oscuros pliegues del pobre ve&tido de alepín negro que casi sienHj pre la cubría. Tal era Doña Marta; .la desgracia es¬ taba escrita en su frente con imborrables caracíéres; pero había en ella algo de augusto que brillaba entre los estragos del dolor. La niña era el retrato de lo que su madre habla sido á su edad, mejorado aún por la mano de Dios, ese sublime artífice que reproduce á las madres en sus hijas, haciendo á éstas más bellas para alegría de aquéllas. Llamábase Mercedes; y excepto los re¬ flejos dorados de su soberbia cabellera castaña, no había en au persona rasgo alguno que no fuese una copia de la hermosura de su madre. Pero ¡qué frescura respiraba aquella carita sonrosada y redonda! ¡qué dulce y sumiso era su acento! ¡qué modesta timidez se advertía en sus rasgados ojos azules! Mercedes era alta para su edad, y de tal modo, que ya vestía el traje largo que con tanto afan ambicionan las niñas desde los diez años hasta los catorce, en que comunmente se les viste; sus her¬ mosos cabellos se recogían en una grue¬ sa y apretada trenza detrás de su cabe¬ za.-dejando descubiertas sus sienes y su Trente de una azulada blancura. La boca de aquella hermosa adoles¬ cente era encarnada corno una cereza; su nariz pequeña y delicada; sus meji¬ llas de una encantadora y satinada re¬ dondez. Llevaba un humilde vestido de india¬ na escura, despintada ya á fuerza de la¬ varla; nn délantalilio negro y un cuello blanco que volvía sobre ol cerrado esco¬ te de su traje. If Doña Marta era viuda: su esposo, co¬ merciante acaudalado, había perdido to¬ da su fortuna por la%iala fe de sus co¬ rresponsales y por un pleito más largo que su vida y que le abrió el sepulcro antes de verle terminado. La pobre mujer quedó sin más recur¬ sos que los que podía haberle proporcio¬ nado la venta de sus alhajas y muebla¬ je, que era suntuoso; pero después del fallecimiento de su esposo ganó el pleito la parte contraria, y para pagar las cos¬ tas tuvo que vender cuanto tenia. Habíale quedado un hijo mayor que Mercedes, y que contaba veinte años de edad; pero aquel hijo ¡ay! hacía nueve que habiu quedado ciego! La vista de esta terrible desgracia ace¬ leró la muerte de su pobre padre, que no pudo hacerse superior á ella. La infeliz familia, después de la pér¬ dida total de su fortuna,Tué cambiando sucesivamente de habitaciones, siendo cada una de las que ocupaban más po¬ bre que las anteriores, y viniendo por fin á habitar aquel cuarto interior, que les costaba un alquiler muy módico. No era muy pequeña, sin embargo, aquella habitación. + Constaba de una sala de regulares di¬ mensiones, sobre cuyas paredes blan¬ queadas se veían colgados algunos cua¬ dros encerrados en marcos oscuros y que contenían imágenes de santos. Una papelera antigua, una mesa de pino pintado, sobre la cual había un pe¬ queño tocador, y algunas sillas de anea* constituían su mueblaje. En la alcoba, cuya puerta sin Cristales estaba cubierta con dos cortinas de per¬ cal blanco, había un gran lecho en el cual dormían Doña Marta y su hija. Saliendo de aquella sala se encontra¬ ba un recibimiento que tenia dos puertas cerradas. La una daba paso al cuarto de Gui¬ llermo, el pobre ciego; y la otra á una cocina pequeña y aseada. Dentro de ésta había un cuartiío des¬ tinado sin duda á servir de despensa; pero como la familia Rocamora—este era su apellido—no tenia nada que guardar, habían colocado allí un arma¬ rio pequeño que contenia alguna ropa blanca, ya muy vieja y zurcida, una le¬ vita muy usada de Guillermo, y un ves¬ tido. que no estaba en mejor estado, de su hermanita. La pobre madre no tenía más vestido que el que llevaba puesto. En aquel cuartito había además una mesilla coja que sósteuía algunos libros de Mercedes, los que ella había usado para leer en el colegio, y que eran El amigo de los niños, las Páginas de la infancia, el Fleuri y el Compendio de Id historia de España.. Aquellos libros constituían todo el re¬ creo de la pobre Mercedes, que era inüy apasionada á leer, y que aunque los sa¬ bía de memoria, repasaba sus páginas siempre que tenía un momento libre. No había más habitaciones en la casa; como ya he dicho, en la alcoba de la sala dormían Doña Marta y su hija; arrima¬ da á la pared se veia una mesa que á las horas de comer se colocaba en el centro, porque la sala servía también de co¬ medor. Fáltame describir el cuarto de Guiller¬ mo, de lo cual río quiero dispensarme, porque ofrecía una extraña particula¬ ridad. La habitación del ciego estaba ador¬ nada hasta con lujo. Enfrente de la puerta dé cuitada, cu¬ bierta con un tapiz que había ostentada los más hermosos matices en otro tiem¬ po, pero cuyo color estaba deslucido & la sazón, había un elegante lavabo dé caoba con tablero de piedra blanca, y sobre él algunos frascos de cristal de ro-5 ca y tres ó cuatro cajas de porcelana que contenían jabón perfumado, polvoá para los dientes y pasta de almendral que exhalaba un delicioso aroma. » SÓLLER METEOROLÓGICA DE CATALUÑA Y BALEARES SERVICIO DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE BARCELONA.—*.* quincena de Enero OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RTJLLAN PBRO.—CALLE I>E SAN PEDRO. " BAROMETRO NUBES VIENTO J TEMPERATURA PSICROMETRO ) ■ 3G Mal •< I 1—1 ¡ana Ta rde Clasiíica- Direcidn Cantidad citfn. Fuerza -A—^ M CD Al sol. Ala sombra Man ma Tu Me Obsemciones : Bar. Ter. Bar. Ter. Mna Tde. Mna Tde. Mna Til» Mna Tile I 3 Máx Mín Máx Mir. Seco Hnra. Seco Uára; : 16 754 n 755 íi 6 4 N- N- — s. 0 2 1*0 16 6 10’d 17 4 13’0 10*0 13’8 1 17 756 n 755 ll 6 10 ! 18 755 12 755 12 10 10 N. N- s. s. 2 N. N* s. s. 4 2 3’4 0-8 17 6 4 4*0 0*6 16 7 14 9 13’0 lO’O 14'0 lO’O 13 10 12’0 9’4 13’0 i-i’d 19 756 1.2 756 12 10 8 N. N- 0. s. 4 1 5'6 TO 16 5 15 7 13’0 lO’O 13’0 ll’O i I 20 752 M 755 12 6 2 N. N. — — 0 0 25’8 0‘6 15 3 13 6 12’0 lO’O 12’0 9’8 !i 21 751 12 750 11 0 22 752 12 750 12 9 0 6 O. o. s. s. 3 C. c. s. — 3 1 5’0 TO 15 1 11 0 1-0 15 =1 13 4 14’0 8’0 ll’O 9’4 1 10'G 9’0 12’4 lO’O ¡23 752 12 752 12 8 4 c. c. — — 0 0 0’8 0-3 16 1 ¿24 756 12 750 11 T 0 N. 0. — — 0 0 0-8 16 0 13 4 13’0 i0’0 iG’8 8’8 12 3 10’4 8’4 12’8 iro 25 754 11 751 12 0 0 O. 0. — s. 0 1 0-8 20 =2 14 1 8’0 6’6 10’8 9’0 26 760 13 756 12 0 0 0. 0. — — 0 0 1-0 16 —1 13 1 12’8 ll’O 12’8 8’0 27 760 12 760 10 0 0 0. 0. — — 0 0 0-4 20 2 14 4 10’4 8’0 10‘8 8’0 28 760 13 760 13 4 4 c. c. — — 0 0 1-0 19 =1 14 1 12Ú 8*0 lO’O 8*0 29 762 12 762 12 3 6 N. N. — — 0 0. 1*0 19 =1 15 1 4-8 TO 10'8 8’0 ' ‘ 30 760 12 761 12 2 4 c. c. — — 0 0 I 1*0 19 6 16 2 8’8 6’0 12’0 ll’O ¡31 | 761 12 758 B 10 8 N. N, — — 0 0 4’8 0*8 20 5 15 6 12‘0 iro 14’0 lO’O OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA GROSSA» TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO Atmósfera Pifio. —■— O Termó- Termó- i Anemo- CQ Mañana. Tarde. Dirección metro Baró¬ metro Baró¬ del metro del metro metro. n.° de vueltas Q a •2 Q Máxi- ma. Míni- ma. Máxl- ma. Baro- Baró- Mini- metro. Mili- metro. Mili- ma. Grados metros Grados metros Mna. Tdc^ durante las 24 horas. M.a Tarde Milis. o p« c3 > w 16 13*8 17 17*2 18 17*0 19 15‘4 20 16*2 21 15*2 22 15*6 23 14*0 24 16*0 25 I4ú 26 16*0 27 14*6 28 17-@ 29 18*0 30 17*0 31 16*2 8*2 9*8 12*0 10*4 -9*2 7*8 7*6 7*2 «‘2 7*8 5*8 7*4 8*0 «*0 8*0 7*8 16*4 15*8 15*0 16*0 15*2 15*2 15*0 16*0 16*2 15*8 16*2 17*2 19*4 17*6 17*6 17*0 11*4 12*4 11*0 13*0 11*6 13*0 11*2 13-2 10*2 13 2 8*0 12*2 8-2 12*6 11*0 12*4 11*4 12*4 11*6 12-0 12*0 12-2 12*2 12*2 12*6 13*0 12*0 13*4 11*8 13-0 10*6 13*6 760*2 12*8 759*9 13*0 759*9 13*0 760*0 13*4 756*4 13*2 752*8 12*8 759*2 13*0 759*6 13*6 762*3 12*8 766-0 12-8 768*8 13*2 771*1 14*8 768*0 15*2 767-9 14*6 768-0 15*2 763*7 13*8 760*0 SE. 759*6 SE. 759*6 E. 760*0 E. 753*6 SE. 754*0 E. 758-0 NE. 759-0 NE. 762*4j E. 766-0 NE. 769-3 SE. 770-6 NE. 768-0 S. 767-8 NE. 766-8 S. 76T2 SE. E. E. SE. NE. E. E. NE. NE. NE. NE. N. NE. SO. E. SO. E. 49.305 D. 65.725 C. 32.505 D. 30.320 C. 33.750 C. 75.700 C. 89.110 C. 28.060 D. 17.250 D. 14.300 D. 10.250 D. 11.310 D. 10.060 D. 17.130 D. 14.305 D. 16.450] C. D. 4’5 C. 4’5 C. 4’0 D. 3'5 C. 22’0 C. 5’8 c. 3Ú D. 4’0 D. 5’0 D. 4’5 D. 4’0 D. 3*5 D. 4’0 D. 3’5 D. 4’0 C. 12-0 Observaciones NOTA.—El barómetro se lmlla, en Sóller, á 52'58 metros, y en «La Punta Grossa*, á 101*620 metros, sobre el nivel del mar. Las Loras de observación, á las 9 de la mañana y i las 3 de la tarde.—En la casilla de la fuerza de los vientos, el 0 indica calma, las hoja» ostán inmóviles: 1, débil, mueve ligeramente las hojas:-2, moderado, agita las Arboles, rompe las’pequeñas ramas: 6, huracán, derriba tejados y chimeneas, hojas y arranca pequeñas ramas: los árboles.—La 3, bastante fuerte, agita eantidad de las nubes se las ramas gruesas de los árboles: 4, fuerte, dobla las ramas gruesas y los troncos de pequeño expresa en décimas de cielo cubierto, hasta 10 que significa cubierto. La clasificación por C diámetro: 5, violento, que significa Cirros; KsacCuúdmeuvloiosle; nSt,am¿teranttoes;loNs "-Nimbos; CE, Cirrocúmulos. Arta anuncios que so inserten en esta sección pagiran: Hasta tres inSMloces á razón de 0‘05-pesetaB la linea; hasta cinco inserciones á ¿le 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. BS valor mínimo de un anuncio, sea cual futre el número de lineas @ qs® ce componga, será de 0‘50 pesetas. Isas lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el auoho sorá el de una columna ordina- del periódico. Sección de Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del anobe de una columna 1*50 ptas., del de dos 3 ptas., y así en igual proporcióon. En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda Anuncios Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. e^en,lon,C^ipt0^e,l disfrutarán una rebaja de un 25 po* SERVICIO DECENAL LA SOLLERENSE DE EL CREDITO GENERAL ESPAÑOL ENTRE JONE l’OLL FUNDADO EN 1889 * CAPITAL SOCIAL 300.000 PTAS. Sociedad Anónima.—Domicilio Social: Calle de Caspe, n.» 11—BARCELONA IBiH í FUE DI VALORES NKKIIISI EXTRANJEROS Aduanas, transportes, comisión, Cotizables en Bolsa y amortizables oon premios VICE-VERSA for el magnifico y veloz vapor í i de ©a 1Ü44]Ji ¡ff 1] “«i Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 <le id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.— D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Oommandant Samary-5. NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette, según el presente itinerario, corresponda al sábado ó día. anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte TT cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora. L‘ ASSIGPRATRICE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDEHÍTES DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA consignación y tránsito Agencia especiad para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. iítfjote póstete con las mejores y celebradas vistas pano¬ rámicas de Mallorca. Se ha recibido y puesto en venta un importante surtido en el establecimiento de «La Sinceridad», San Bartolomé, 17.—SÓLLER. CURACION DE U MUIS POR EL Tino Uranado Pépsico de J. T0RRENS, Farmacéutico El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por CINTA CORRIENTE CON EL BANCO PE ESPAÑA, CREDIT HONNAIS Y BANCO BE BARCELONA SE ENCARGA: De todas las operaciones de Bolsa en compra y venta. COMPRA: Valores mobiliarios al precio de cotización oficial. SUSCRIBE: Por cuenta agena empréstitos,acciones y obligaciones. COBRA: Por y para sus clientes los premios y amortizaciones que pue¬ dan corresponderles en los sorteos de títulos amortizables. DESCUENTA: Toda clase de cupones vencidos y cuyo pago esté anun¬ ciado. La síntesis del negocio es facilitar el ahorro de pequeños capitales comprando valores mobiliarios. Pero no basta ahorrar; es necesario dar ejemplo inmediato al ahorro, para que produzca y se multiplique. Nunca se pierde el capital empleado en valores mobiliarios de los amortizables con premios y la posesión de dicha clase de títulos pone en condiciones de poder alcanzar una fortuna debida al azar, sino con una suma cuantiosa con una suma modesta que representa por lo me¬ nos su verdadero coste. REPRESENTANTES EN MALLORCA: En Palma: D. Pedro B. Valls, Cónsul de Italia, Conquistador, 38. En Inca: D. Mateo Depuy, Procurador, Sala, 3. En Manacoe: D. Antonio Jaume, Procurador, Felicidad, 38. En Felanitx: D. Pedro Bordoy, Propietario, Prohisos, 5. En Sóllee: D. Salvador Elias, calle de Vives, n.° 5. Hotel tdaurant del Iniwse Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO GASEELAS. TBAVSPQBT1S IHT1E1AQ10MLSS procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada "diabetes.,. PÍLDORAS FERRUGINOSAS DE INULA HELENIUM Con estas píldoras, preparadas PLAZA DE Vda. de j. serra PALACIO-3.-BABCELOM Hospedage desde 5 pesetas en. adelante. Habitaciones desde una pe- 86 E ü’il ^s^auran^ Hotel del ^Univcearrstao, mesas particulares, se sirve está situado en uno de los á todas horas. sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza e Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de t rancia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. Comisión, — Representación, -— Consignación, — Tránsito Y PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES , Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y legumbres AGENTES DE ADUANAS Clistel y F0ET-B0U (Frontera Franco-Española) Corresponsales á GIVET, JEUMONT y ERQUELINNES (Frontera Franco-Belga) TELEGRAMAS: Bausa Cerbero.—Bausa Port-Bou. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES LADRILLOS HIDRADLIGOS, BAÑERAS, por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia y Clorosis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬ cultad en el ménstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo- léstias ó enfermedades reclamen un exitante poderoso y enérgico. DBS "VHJlSrTA.: En Bartdona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudee.—S6lUr\\ Far¬ macia de J. Torrens. Se desea vender una finca llamada Can Magre de Leu, con¬ sistente en huerto regadío, cañaveral y dos casas; linda con la carretera del L’ UNION COÜPAllA FRANCESA BE SEBOROS CONTRA INCENDIOS FUNDADA IN 1828 LA PRIMERA de hAS COMPAÑIAS FRAN- STA^aNt4C,?IAaDD1ELSSoUGUCRA0RSTE0R0AN,TaRsAeguINraCEadNeDmIáOs SdePl OriResgLoA IMPOR¬ de meen- dio, los daños qne pueden ocasionar la caída del rayo, la explosión ívnfr^oT-vr^o111131,350’ ÜiArLUoi VOb. del vaPor> de LA DINAMITA Y OTROS Capital social Reservas ...... JEnmas á cobrar. . . . • V — Total • • • • 10.000,000 8.705,000 74.287 038 ’ 92.992,038 Francos Capitales asegurados . . 15.127.713 242 Siniestros pagados . . . 194.00o’,000 pus, mm 11» cusí i piezas i mi# írtifkm DE LA CASA EiCOFET, TEJERA Y C.“ de BARCELONA Unico representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ lle del Mar. puerto. Para más informes diríjanse al nota¬ rio D. Pedro Alcover. GARROTES Es teraps de sembrarlos y a n' es carró de Sant Pere, núm. 19 n'hi ha de bons y barato. seguro he cosechas ” Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los brTVera ? P¡é C0“° S0gada8’ en gavillas y Sucursal española: Barcelona Paseo de Colón y calle Merced, 20, bnta!nnaV, 1r6r,pPía)lmr’a. AfegeSn7teSeunbScódllleftr0, rArennaMldaoR°Orcaase: llaBs., Homa¿, Sai Luna, 17. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»