ASO XVII.--2." EPOCA.-NÚM. 806
ASO XVII.--2." EPOCA.-NÚM. 806
r

SÁBADO ¡3 DÉ SEPTIEMBRE DÉ lÓÓt

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóller: Administración. Francia! J. Marqués Arbona,—Rué Rambuteau, 74, París. América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer¬
to-Rico).

•’!

Fundador y Propietario

D. JUAN MARQUÉS Y ARBONA

REDACCION T ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17

1—4* SÓLLER (Baleares) «g»—-*$*2?*-

PRECIOS BE SUSCRIPCIÓN:

España:

0’50 pesetas al mes.)\_

Extranjero: 0’75 francos id. id. jPAG0 ADELANTAD ;

Número suelto OTO pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal Ueven, serán responsables Sus autores.

Sección Literaria

oirme decir quede amaba... Si, mi vieja te amo yo, con toda mi vida, como tú deformidades. Si sobreviven, se les No usando vajilla ni tomando alimen¬

tía de la Alpujarra es bruja de verás. mereces ser amada...

desarrolla en la juventud la afición á las tos procedentes de tuberculosos.

Ella es la que me ha vuelto fea, horrible, —¡Oh! gracias, queridísima madrina, bebidas; muchos son imbéciles, idiotas: No escupiendo en el suelo de las ha¬

ROSARIO

en cuanto he querido amar... ¡Qué triste mi hada bienhechora. Yo te bendigo. en algunos se presenta la locura ó la bitaciones, de los talleres, fábricas, cole¬

suerto la tuya, Rosario, condenada á ser ¡Tu sortilegio me permite ser amada y epilepsia (mal de corazón).

gios, iglesias, cafés, teatros, comercios*

Rosario, la toquilla encantadora, la fea ó desconocer el amor! ¡Nadie... nadie ser dichosa!...

La embriaguez es un vicio grosero y en las escaleras de las casas, en los tran¬

olegre Rosario, que canta como una te querrá! ¡pobrecita Rosario!... ¡Eres tan alondra y baila sola como una linda ridicula!... (Después de unos instantes de

Enrique Bayona.

brutal que causa la ruina y la perturba¬ vías1, coches, etc., ni en las aceras de las
ción de las familias. Conduce á la va¬ calles.

bayadera indostánica, se pasea una meditación). Pero ¡Dios mío! ¿tanantipa-

gancia, á la miseria, á la mendicidad, Instalando, en donde fuere posible*

fresca mañanita de Mayo por el frondo¬ pática soy?... ¿no exagero mi fealdad?...
so parque de un castillo que besan las Jorobada me han vuelto, es cierto, pero

GAT ESCALDAT....

al suicidio y al crimen.

escupideras con líquidos desinfectantes;

El alcohol quita las fuerzas y mata la La tuberculosis ataca principalmente

olas del azul Mediterráneo.

mi ademán es aristocrático siempre, mi

Y cruzando por entre los árboles, bajo frente amarillea algo, pero mis cabellos

inteligencia.

á los pulmones (tisis pulmonar) y á las

I

El bienestar y el aumento de fuerzas cubiertas blandas del cerebro (menin¬

sus altos copos verdes, con incierto paso sostiene animado soliloquio..,
—¡Oh!—-murmura la graciosa niña;— la maligna Hada, mi madrina, mi an¬
ciana tía de la misteriosa Alpujarra, que

rubios conservan el brillo del sol, mis
pupilas se arrugan, pero mis ojos guar¬ dan su luminoso destello, mi nariz es re¬ donda, mi boca desigual, pero mis dien¬ tes semejan perlas y mis labios un capu¬

Un vespre, á més da las nou, d‘ aqueis diumenges d' estíu en qu‘ á sa Plaqa s' hi moa molta gent, molt de renou, molt jovent qui sempre riu; quant d‘ es cadafal sas notas

que producen las bebidas alcohólicas, son engañosos y pasajeros: siguen lue¬ go decaimiento doloroso y flojedad, que
se remedían bebiendo más cada vez,
hasta caer en el vicio, que siempre pue¬

gitis tuberculosa).
La tuberculosis se cura con el aire pu¬
ro de día y noche; con alimentación sana, substanciosa y en mayor cantidad que la diaria, con quietud, tranquilidad

se cree bruja, me ha dado miedo esta mañana. Al nacer pronosticó que sería la mujer más bonita de España; acertó en verdad: soy la mujer más hermosa y casi creo, en efecto, que mí tía es algo bruja... Pero ¡qué mala ha sido mi ma¬ drina!... Podía haberme concedido un
poco menos de hermosura, al pronun¬
ciar sus frases cabalísticas... cuando
echó la sal en el fuego -para volverme fea si llego á enamorarme... ¡Qué horror!... Pero también ¡qué irritante condición!... ¡Dios mío! temo que mi madrina sea bruja de veras y me con¬ vierta en fea en menos tiempo del que tardo en decirle... ¿Por qué no podré amar?... Sin embargo, puede admitirse
una mujer con la nariz respingada si es graciosa, unos ojos sin color si expresan algo, una boca grande si los dientes son pequeños y. sobre todo, si se está acos¬ tumbrada desde pequeña, á verse de tal
quiia en el espejo; pero cuando se es
hermosa, la más hermosa, volverse fea...
¡ah! es imposible. ¡Y yo quiero amar!... ¡Si. lo quiero!
Ayer tarde, Ricardo, bajo estos naranjos cubiertos dé flores perfumadas, me dijo mil palabras que han conmovido extra¬
ñamente mi corazón; no sé, no acierto á
explicarme por qué mi corazón latía dul¬ cemente agitado... Y aún ahora, aí re¬
cordarlas, lo siento latir con más fuerza.
¡Cuidado, corazoncito, no seas loco! ¡Ro¬ sario no quiere ser fea! ¡Oh! no ...{Pausa larga). Pero qué elocuente estuvo Ricar¬ do, qué bien habla, que dulces frases... ¡Cuánto me quiere! ¡Sí! me quiere mu¬ cho... ¡Y es guapo! vaya si lo es... ¡Si, si, me decido, le quiero yo también... ¿Fea? ¿y qué me importa? el amor todo lo borra... ¡se lo diré en seguida, se lo confesaré todo! ¡Le amo! ¡Amor! ¡amor!
¡bendito seas!...
* **

llo de rosa. Soy siempre Rosario, (Con energia)... Y tengo un corazón que vale más que Ricardo... Sí, hace bien mi ma¬ drina, eres un imbécil, Ricardo, un co¬ barde malvado... Has huido sin dirigir¬
me una frase de consuelo... Eres un ne¬
cio... No me amabas!... ¿Crees acaso que Rosario quiero ser fea por ti?... ¡Qué
tonto!...
* **
Ocultando su rostro de hada, con un
pañuelo, Rosario llora y suspira tendida
sobre ricos almohadones.
—¡Perversa madrina-^-decía—te mal¬ digo!... No puedo amar, porque en cuan¬ to amo tórnome fea y nadie me quie¬
re...
—Buenos días, Rosario; enjuga tus lindos ojos y no llores más—dijo un ena¬ nillo verde que entró sin hacer ruido en
la estancia.
—Quiero llorar,-^-exclamó Rosario,— pues nadie me quiere cuando yo amo.
—Rosarita, tranquilízate, te traigo el remedio para tu dolencia...
—¿Dónde está el remedio? —En tu jardín..., Mi remedio tiene ojos, oído y boca; dos ojos que te han visto, dos oídos que te han escuchado y una boca que canta tu nombre mil veces al día. Pero va tan mal vestido,
que teme te disguste. Sin embargo, tiene un mérito rarísimo. Compone versos ma¬ ravillosos que sólo tú inspiras. Su poesía es genial, vibran auá estrofas en el cora¬ zón como las notas de un arpa pulsada por ángeles. ¿Quieres que llame y te presente al poeta?
—¡Oh, enano verde!—replicó mohína y desdeñosa Rosario.—¿Crees que me curará tu*poeta mal vestido? ¿Tiene dis¬ tinción al menos?... (Con fastidió). No, no tenderá apertura ni distinción, ni sa¬
brá bailar el minué, ni la gavota. —Sólo sabe escribir versos muy lindos

devallan (bonas ó malas); quant passetjan sas al-lotas tant guapas, tan bon-al-lotas que semblan ángels... sen'alas: Lo mateix qu’ un cá de caCa
mentras encalca un cuní
qui do molt poch li compassa, així anava pe ‘sa Placa darrera una, cert fradf;
s' hi acosté fent de valent
y á s‘ oreya li parlé, aprofitant un xnoment en que pe ‘s truy de sa gent ella es tengué qu‘ aturé; —Tú ets ma vida, jove bolla, y per tú batega es cor meu— y amb motiu perqu’ era ella tenra y hermosa, poncella
blanca y pura com sa nou. Si he de di sa veritat
áixó jó no heu vaig sentí ¿qui no v‘ hagués sospitat, vegentlo á ell astorat quant ella s‘ esvermeyí? Conquistada jé la creya (y cualsevol la bei creuría) com la veya tan vermeya; pero lo raro es que reya quant ell d’ amor se fonía.
II
Es dilluns, es fradí q»‘ era un btvjoca m‘ ho conté, d‘ ella fortament enamorat. ¡I Ah! quant li vaig havé dit qu' era un miloca, que no s‘ havia d‘ aturé amb una cosa poca amb una bofetada m‘ h&uría rebentat! Poch á poch es nou amó jó li desfeya, á cada sonya que d' ella li donava —Idó, Pera, has de croure—jó li deya— que na Fulana estava tant vermeya per malaltía, no perquet1 estimava. Aquell coló tant vermey li pervenía d' una erxipel-la que tenía á cada gaita
y ara ell, desenganat si vou qualque mafia qüe li surten es eolós á sa cara, no s‘ en fía y diu—¿Serán vertadés ó de malaltaf
—iPervendrdn de rubó 6 de malaltíat
GtrxYKM Bipoli, DetA.
Conocimientos útiles

de evitarse, pero nunca curarse. Dado el de espíritu y sueño prolongado.

primer paso, rara vez se retrocede.

La tuberculosis se cura mejor al prin¬

El alcohol atrae con la fuerza irresis¬ cipio y en los sanatorios, donde se Hace

tible del imán. Con razón se le compara una vida continua en el campo y donde'

á un bandido disfrazado, que primero no hay peligro de contagio.

seduce con halagos y, tarde ó tempra¬

Los tuberculosos que abusan de las

no, roba la razón, la salud y la vida.

bebidas alcohólicas rara vez se curan.

El trabajo significa el bienestar, la fe¬ licidad y lá independencia. El vicio alcohó lico, el llanto y la discordia en las fami¬ lias, la miseria, la esclavitud, el embru¬
tecimiento, la enfermedad y la muerte. Con la embriaguez se pierden la dig¬
nidad y la libertad. El hombre que abusa de las bebidas
alcohólicas no puede ser ni buen padre
de familia ni buen ciudadano.

Instrucciones sobre la limpieza
La limpieza es necesaria para la con¬
servación de lá salud.
La higiene considera la limpieza cOírid una virtud que dignifica á las personas y á los pueblos.
La piel respira, como los pulmones, y conserva el calor siempre igual en el cuerpo por medio del sudor.

Instrucciones contra la viruela
Si no queréis que vuestros hijos pa¬
dezcan ó mueran de viruela, vacunadles
á los tres meses de nacer y revacunadles cada seis años. Si hay epidemia cuando tenga un mes.
Pueden vacunarse en todos los meses

Estas funciones no se ejecutad bieri cuando la piel está sucia, porque sus
poros se obstruyen con los productos que desprende el cuerpo y con el polvo. De' aquí la predisposición á enfermedades, sobre todo epidémicas y contagiosas.
En una piel sucia los microbios sé
■desarrollan fácilmente.

del año.
La vacuna no produce la viruela. Si en algunas personas aparece la vi¬ ruela estando recién vacunada, es por¬ que ya la tenían cuando se vacunaron.

Los trajes sucios son enfermizos y más la ropa interior, que debe mudarse tan á menudo como sea posible. La de la ca¬ ma se aireará mucho y se lavará tam¬
bién con frecuencia.

La regla es que las personas sin vacu¬
nar atacadas de viruela, perezcan, y que
las vacunadas, si la padecen, se curen, siempre que no haya saciedad, mala

Se tomará un baño general de limpie¬ za todas las semanas en verano y todos los meses en invierno. Nunca después
de comer ni estando sudando.

habitación y debilidad por falta de ali¬ mentos, por enfermedades anteriores ó por vicios de los padres.
Para que no haya viruela, no hay me¬ jor medio que la vacunación.
En los pueblos cuyos habitantes todos están vacunados ha desparecido la vi¬
ruela.
Las epidemias de viruela se cortan
vacunando á todo el vecindario de la
población atacada.

Cuando no se puedan tomar más ba¬ ños se lava el cuerpo con una esponja y agua templada, se seca en seguida y sé frota bien con una bayeta. Añadiendo al
agua un poco de espíritu de vino, es lá limpieza mejor.
Arrojar á la calle basuras, aguas su¬ cias, cristales, papeles, trapos, pelos, cáscaras de naranja, de melón, frutas
pasadas, hojas de verduras y demás resi¬
duos, ni es buena educación ni es salu¬

Las instrucciones contra la

dable. Algunos de estos residuos haced

Ricardo está sentado sobre unos almo¬
hadones á los pies de Rosario. -^Ricardo.—dice la niña,—¡qué apa¬
sionado estuviste ayer tarde! Creo que me adoras y yo te amo, sí, sí, te amo! ¿me oyes, bien mío? Te amo y seré tuya cuando Dios bendiga nuestro amor... Y
tú dímelo otra vez... ¡ciento, mil!... ¿No
me respóndes, Ricardo? ¿no fijas en los míos tus negros ojos? ¿no viertes en mis oídos tus amantes frases[Con ternura)...
¡Cómo! ¿apartas de tu Rosario la vista? [Con sorpresa) ¿no me amas ya? ¿Te vas
sin besar la mano de tu Rosario? ¿Por
qu^ (Un terror súbito al ver que Ricar¬
do se marcha} ¡Oh! ¿qué significa esto?... ¿quién es esta mujer tan fea que ríe en el rincón de esta sala y que veo en el espejo?... ¿Es que quiere asustarme? ¡qué fea! ¡qué jorobada! ¡y parece jo¬ ven!... ¡Dios santo!... (Con desconsueloj ¡viste un traje blanco como el mío!...

y amarte. Llámale, él te curará. —¿Me ama? ¿Lo sabes, enano?—con¬
testó Rosario con desconsuelo.—¿Y qué consigo con ese amor? Si él me ama y yo le correspondo, seré otra vez fea y en cuanto me vea así, dejará de amarme.
El enano tuvo un gesto de duda. —Pues si tan seguro está de su amor, llámale tú;—murmuró Rosario,— que venga, pero,será inútil...
* $$
—¡Rosario! —¡Luis! - ¡Te amo!... —Y yo te adoro... Pronto, dame un espejo... deja que pie mire... A ver... ¡Oh Dios!... no soy fea, sigo siendo Ro¬ sario. la más bonita de las mujeres. ¡Es¬ to es maravilloso! Dime. Luis mió, ¿cómo
has podido curarme y vencer el veto de
mi tía?
—Amándote de otra manera; he aquí

De interés para todos
Por el jefe facultativo de la Caga de Socorro del distrito del Congreso de Ma¬ drid, don José Saenz y Criado, se han publicado, para ser fijadas en loa cen¬ tros benéficos, talleres y en general
donde se reúnan obreros, las instruccio¬
nes diversas que damos á continuación.
Instrucciones contra el abuso de las BEBIDAS ALCOHÓLICAS
El abuso del vino, y sobre todo del aguardiente y de los licores, ocasiona enfermedades graves é incurables.
Las más comunes son: inflamación y
cáncer, del estómago, inflamación y có¬
licos del hígado, ictericia, hidropesía, catarros de la laringe y pulmonares cró¬
nicos. tisis, inflamación de los riñones,
mal de piedra, reumatismo, cataratas,

tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad
producida por un microbio que á la luz del sol muere en poco tiempo y en la oscuridad vive y se desarrolla.
Este microbio abunda mucho en los
esputos de los tísicos. Cuando se secan estos esputos, sus
partículas se mezclan con el aire que respiramos, se introducen en los pulmo¬ nes y engendran la tuberculosis en lás personas predispuestas á padecerla.
Predisponen á la tuberculosis:'
Los excesos en las bebidas alcohólicas.
El aire insuficiente é impuro y la fal¬
ta de luz del sol.
La alimentación escasa y de mala ca¬
lidad.
El trabajo excesivo. Los padecimientos morales continuos.
Los vicios.
La suciedad.

resbalar y caer á los transeúntes en las
aceras y en las tapas de hierro de los re¬ gistros. produciéndose dislocaciones, fracturas y otras lesiones más ó menos
graves. Cuando se encuentren deben ex¬
pulsarse con el pie al arroyo. Aún más perjudicial y nada decente
es orinar y ensuciar en la vía pública. Tratándose de los niños, indica poca ó ninguna limpieza en sus padres.
Es preciso que las calles y las plazas' estén muy limpias. El qüe contribuya ái ensuciarlas conspira contra sú salud y
la de sus conciudadanos.
La suciedad es hija de la ignorancia.
La suciedad de muchas madres pro¬
longa las enfermedades de sus hijos,que bastantes veces terminan por lá
muerte.
La suciedad repugna y desvía. Lá limpieza atrae, hasta en la habitación del pobre.

¿Señora feísima, qué quiere usted de mí? su triunfo. Los otros no te amaron como apoplegiá, congestión y reblandecimien¬

Donde entra el sol el aire es puro;

—

¿qué significa el atrevimiento de vestir yo, te amaron por tu belleza suprema, te to del cerebro, parálisis, alucinaciones y donde hay limpieza, vida arreglada,

como yo, dé tener en sus ojos mi espíri¬ amaron con lo ojos; te deseaban... Yo no locüra.

buenos y suficientes alimentos; no entra

tu, poseyendo un rostro y un cuerpo tan desagradables? (Acercándose al espejo). ¡Dios mío! ¡Cómo se agranda esta horri¬

te amo así... Yo he adivinado bajo tu exterior bellísimo, un corazón de exqui¬ sitas sensibilidades, un espíritu delicado,

La copa del aguardiente de la maña¬
na. la del medio día detrás de la comida,
las gotas de ron después del café, cuán¬

la tuberculosis. La tuberculosis se evitar Desinfectando toda la habitación don¬

Los ferrocarriles franoeses éá ISQÍ-

ble figura á medida que me acerco! ¿Se¬ amable, superior, ái te volviste fea cada do se to m a n pó r eos t u ra b re, ace r ca n la de, haya vivido un tuberculoso, sus ro¬

rá verdad que soy esta bruja, desiniestra vez que amaste, es porque el hada miste- vejez y acortan la vida.

pas y sus muebles.

Un informé del Ministerio' dé obras’'

catadura? ¿que es mi espejo el que repro¬

No sol o su fr e n los be hedores l as co u - Limpiando el suelo con arpilleras hú¬ públicas, recientemente publicado, rfá

che mi-imagen?... ¡Yo jibosa!... He aquí baba á tus amantes. Tú nunca puedes (gecneneias de sus vicios. Sus hijos nacen medas para no levantar polvo.

multitud de noticias acerca' del actuad

por qué Ricardo se marchó sin decirme ser fea para los que te aman, para los débiles, con predisposición á las menin¬ Preservando'deí polvo los alimentos, estado1 de los ferrocarriles" en FráñÉíá.í

nada, volviendo-con desdén la cara al que con su alma entera te adoran, como gitis y á las bronquitis graves, ó con cociéndolos bien é hirviendo la leche.

Extractaremos algunos dé estos daíoév

SÓLLEH

La aceleración de la velocidad es cau-

No necesita, sin embargo, más que el cia del modo más completo. He aquí un no la hacemos, la hacen los demás por no¬ el cual iba tripulado por seis hombres y

1de mayores riesgos en la explotación
«4e los ferrocarriles. Para disminuir estos
raesgos es necesario recurrir cada vez más al empleo del «block-systéme», es decir ai procedimiento que consiste en 'tener siempre al tren comprendido en¬ tre dos señales una delante que -indique ■al maquinista si puede ó no seguir su

empleo de un casco que lleva el operador sobre las fosas nasales, y que sujeta por detrás á la cabeza por medio de una eo-
rrea.
Esta nueva invención es de suma uti¬
lidad á bordo de los buques, y evita los inconvenientes de los antiguos aparatos en caso de asfixia en los compartimien¬

grande imperio que, desde hace un siglo posee dos colonias en el Africa del Sud, esto es, en una parte del mundo donde, aún más que eu otras regiones, la agri¬ cultura es la principal fuente de pública riqueza. Debido á una evolución particu¬ lar do su vida social, que ha acabado, como
en casi todas las naciones europeas, por

sotros. y traen y lleva el nombre de Espa¬ ña, y se nossupone inclinados á un ladoó al otro, y se discurre sobre nuestra futura intervención, y unos se alegran y nos festejan, y otros se enojan y nos miran con recelo, sin que sirva que aquí afir¬ memos nuestra neutralidad, porque exis¬
te en todos los ánimos el convencimien¬

un niño de unos seis años, hijo del pa¬
trón del barco.
Gracias á los asombrosos esfuerzos de
la tripulación, consiguióse poner el bote en disposición de navegar aunque con grandes dificultades, pudiendo al fin lle¬ gar no sin muchas fatigas á la playa de

marcha y otra detrás que protege al tren tos estancos donde el aire está, no sólo despoblar sus campos en provecho de sus to de que la Península ibérica no podrá Tuent. Eu este punto aparejóse algo al

impidiendo que otro le alcance: sistema rarificado, sino viciado, ;y cuyo acceso grandes ciudades, ese imperio manda ca¬ ser neutral, en caso de surgir el temido barco y emprendiendo viaje con rumbo

-¿le señales que automáticamente cierra.y
abre el tren mismo en su marcha. Com¬
binado esto eon señales eléctricas entre
las garitas de resguardo se puede divi¬
dirla linea en secciones dentro de las
coa les nunca había más de un tren.
• Este procedimiento de «block-systésfflae» se desarrolla grandemente, hasta

no puede tener lugar más que por un agujero, por donde escasamente puede caber un hombre, y de tan reducido es¬ pacio, que. solo permite empleo de túni¬ cas especiales, todo lo cual no ocurre con ei empleo del casco de dicho inven¬
tor.
Con él casco de M. 'Lepouésard. el aire

da día á sus posesiones ultramarinas un número menor de colonos agrícolas. Por fortuna,, en 'aquellas tierras sudafricanas encontró Inglaterra una población .blan¬ ca, de raza robusta y trabajadora, dé eos-' tuLabres,pacíficas, que no queda más si¬ no qué la dejaran tranquilamente labrar la tierra y criar su gallado. Era ello una

conflicto,"síno conlando con fuerza su¬
ficiente, esto es, con un Ejército y con
una Marina, sobre todo Marina, capaces de hacer respetar á todos su voluntad, y no tenemos, ni llevamos camino de tener, esos elementos.
TU Correo reconoce la gravedad de
nuestra situación en el orden internacio¬

al puerto llegaron cerca las cuatro de la
madrugada. No ocurrió milagrosamente ninguna
desgracia personal, de lo que mucho nos alegramos, reduciéndose los perjuicios materiales á la pérdida de todos los en¬
seres de pesca.

'^1 punto de que hay compañías, como deParis-Lyon-Mediterráneo que tiene
.ya 2619,kilómetros protegidos; la de Or-
deans tiene 1487 kilómetros con igual
-protección; del Norte 1859 kilómetros;
,4a del Este 1130 etc. etc.
-El número de estaciones con que cuen¬

llega por un tubo practicado en la parte superior y unido á una bomba de esca¬ fandra. El inventor se compromete á. no
•utilizar sino instrumentos ó efectos ya
existentes para el servicio de á bordo. Las pruebas que se han hecho ante
una comisión nombrada al efecto, han

verdadera suerte, y no hay que decir que el poderoso imperio tenía el mayor inte¬ rés en procurarse la amistad de un ele.mentó tan precioso, pon mayor motivo por cuanto en aquel país los blancos eran una pequeña minoría, amenazados cons¬ tantemente y de todos lados por millones

nal; el Gobierno debe reconocerlo tam¬ bién; pero ¿qué se hace para poner á cur bierto los intereses españoles? ¿Dejare¬ mos que nos sorprenda el couflicto como sorprendió á los liberales la guerra con
los Estados: Unidos?

Ha quedado abierto en esta villa un nuevo colegio de señoritas en la Plaza de Estiradors, bajo la inteligente dirección de D.a Margarita Bernat Ferrer, que como saben nuestros lectores, obtuvo el título de Maestra Superior en Junio del

tan-los ferrocarriles franceses es el si¬ dado buenos resultados.

y millones de gentes negras.

corriente año.

guiente:

Al efecto, un compartimiento estanco «Pues bien, ¿qué hizo en semejante si-'

ferrocarriles - del Estado 368 estaciones ha sido provisto de vidrieras, con objeto tuación ese poderoso imperio coloniza¬

Crónica Local

Se nos dice que cuenta ya dicho cole¬ gio con un regular número de alumnas,

«

« Norte 588

de que los comisionados pudieran seguir dor? Empezó por perseguir, durante todo

por lo que no podemos menor de felici-

«

« Este

752 «

das fases de la prueba.

;

■

un siglo,’á stts aTi ardas naturales, em¬

Eu la mañana del domingo dió fondo á la Sta. Bernat que tan pronto ve pre¬

ípá ri s-Ly o o -Medí te rrá neo T126 «

En la escalera se han puesto bujías, pleando con ellos una política llena de' en nuestro puerto procedente de los de miados sus desvelos en pro de la ense¬

.'Ferrocarriles del Mediodía 44Ú

■encendidas y en los estantes ratoneras; pequeneces y más llena aun de grandes: Cette y Barcelona el vapor de esta ma¬ ñanza.

«

« Orleans 856 «

de estos animalitos.

injusticias. Después, incitado por algu¬ trícula «León de Oro», habiendo sido por¬

«

•« Oeste '682 «

■ ‘<Sú'ma total.

4815 «

La velocidad de los trenes no es uni-! ■(forme en todas las línea. No huce mucho

■ expusimos-las velocidades á que llegan algunos trenes iuternacionaíes los cuades se aproximau á 200 kilómetros por 'hora. Pero en general ios trenes expre¬ sos recorren 63 (ferrocarriles del Oeste) '69 (Estado) 68 (Mediodía) 95 (Orleans) 97 (Norte) kilómetros por hora. Los tre¬
nes mixtos recorren hasta 55 kilómetros
por hora. Los de mercancías llevan al-

Efectuado el vacio por medio de es¬ calfadores ó braseros, las bujías se apa-

. garó o su cesi va m en te, y los ra to nes,¡ des-

pués de una corta agonía, cayeron víc¬
timas de la asfixia.

En este momento. M. • Lepouésard,

provisto de su casco, entró en dicho

'compartimiento, donde fué encerrado,

y en el cual permaneció durante diez

minutos.

' .■

Poco después, v provisto del nuevo

aparato entró un marinero, mientras el

compartimiento se llenó de humo de re¬

sina y alquitrán', y permaneció allí sin.

experimentar la menor molestia.

nos ambiciosos, égóistámente ambicio¬ sos, buscó la manera de atraerles á una
emboscada terrible y lo logró finalmen¬
te con los más fútiles motivos, no pues-,
tos todavía completamente en claro. Y una vez emprendida lafratricida guérra, el gran imperio comprende que, á pe¬ sar de sus fuerzas Inmensas, llevará la peor parto en ei terrible juego, y después
de haber devastado las 1.600 haciendas
rústicas que eran la riqueza del país, y después de hacer padecer mil martirios
.
á 20.000 rn uj eres y uiñas. q u e li ubieran sido mañana la fuerza de aquel pais vir¬ gen, acaba por lanzar contra ésta gente

tador de carga general y algunos pasa¬

jeros.

j

Al anochecer del miércoles volvió á

emprender viaje para los mismos puntos,

llevándose variada carga y. numeroso pa

saje.

.

Se nos manifiesta, y lo hacemos públi¬

co para conocimiento de aquellas perso¬

nas á quienes pueda iuteresar, que en el

viajé de fin de mes, en vez de verificar
su salida él dia 30 la efectuará el vier¬

nes dia 29, con motivo de tener que ir

al puerto de Marsella para limpiar fon

El lunes vino á este pueblo, de paso por Validémose y Deyá, acompañado de su familia y uno de sus Ayudantes, el Excmo. Sr. Capitán General de Balearás D. Enrique Zappino y Moreno, habiéiise hospedado en la fonda La Harina.
Durante su' breve permanencia entre
nosotros, que deseamos le haya sido agradable, visitó los puntos más pinto¬ rescos de la villa y pasaron á ofrecerle sus respetos las autoridades locales.
—
También han sido huéspedes nuestros, los Excmos. Sres. Presidente y Fiscal de

.gunas veces una velocidad do60 kilóme¬

En vista de tan excelentes resultados,

dos.
indomable á todo un ejército de los más,

esta Audiencia Provincial, quienes lle¬

tros por hora (línea de Orleans). La compañía que mayor número de
'máquinas tiene es la del Norte (549 má,quinas).y la que menos es la del Estado,

el ministro de Marina lia ordenado el
empleo de cascos Lepouésard en los bu¬ ques de las escuadras del Norte y del
Mediterráneo.

terribles enemigos de ia raza, blanca. En verdad que si la- nación colonizadora por excelencia da pruebas de su superioridad empleando semejantes procedimientos,

La bauda de guitarras y bandurrias del Círculo Sollerense ha verificado, por el interior de 1a isla, una tournee artísti¬

garon á este encantador valle en la no¬ che del jueves, alojándose en la fonda
La Marina.
Ayer visitaron lo más notable de la

con 42. Verdad es que el número abso¬

no sabemos qué podrán hacer en mate¬ ca en los dias 7 y 8 del actual. En la población acompañados de nuestro pai¬

luto »o dice nada, puesto que sería ne¬ cesario, compararlo con el número de kilómetros de vía. en servicio. La compa¬ ñía que mayor número de vagones para viajeros tiene es la de Paris-Lyon-Medi'terráneo, (6.023 wagones). Esta misma -compañía es la que cueuta con mayor

ú
Actualidades
Todavía sobro la guerra sudafricana

ria de colonización las demás naciones,
sino es emular á los mismos pueblos sal¬ vajes.»
Nuestra situación internacional

noche del domingo y encontrándose en Santa Margarita tuvo á bien obsequiar á su consocio el Dr. Conte, con una ve¬ lada musical, á la que asistió según se nos asegura, numerosa concurrencia. El lunes, fiesta de la Natividad de Nuestra

sano y amigo D. Juan Ripoll Estades, Juez de primera Instancia del partido de lúea, y marcharon luego á Palma por la carretera de Deyá y Valldemosa.
No obstante el calor que se dejaba

número de wagones para mercancias,

Se tardará aún raticlíó en saber por

Señora, estuvo en Inca y el corresponsal sentir, fueron muchos los sollerenses que

83,-770. El valor del material del movi¬ piezas menudas todo lo referente á la gue¬ El discurso pronunciado por Mr. Roo- que «La Almudaina» tiene en aquella el lunes por la tarde y noche se trasla¬

miento en esta compañía sube ú 666 mi¬ rra sudafricana, y con singularidad á los sevelt afirmando de nuevo y acentuan¬ importante villa escribe, á propósito de daron á Fornalutx, donde teufa efecto la

llones de francos.

motivos verdaderos que indujeron á ios do la famosa doctrina de Monr#e ha sido la banda; lo que á continuación tenernos fiesta mayor qüe aquellos vecinos dedi¬

Por último, para dar idea de la cifra á boérs á aceptar las1 condiciones de paz objeto de múltiples y encontrados co¬ el mayor gustó en poder copiar:

can anualmente á Nuestra Señora la Vir¬

que llega el transporte de mercancías \_ppr los ferrocarriles franceses y del nú¬ mero de viajeros que por ellas transi¬

propuestas por el gobierno de Londres, condiciones que ahora no parece tener éste la menor prisa en cumplir, en espe¬

mentarios. «Nuestro interés en la doctrina de
Monroe—dijo el Presidente de los Esta¬

«La banda de guitarras, laúdes y ban¬ durrias del «Círculo Sollerense», dió ano¬
che una velada musical en los salones de

gen María, Las funciones religiosas celebradas en
la iglesia del vecino pueblo se vieron

tan, diremos que eu al año 1899 el nú¬ mero de toneladas registradas en las es¬ taciones (de Francia entera) fué de ciento .vqinte millones, trescientas ochenta mil,
■cuatrocientas setenta. El número de via¬
jeros ascendió á cuatrocientos un millo¬ nes, sietecientos noventa y tres mil, sie-
tecientos setenta y ocho. El número de empleados de ferrocarri¬

cial por lo que se refiere á alguna de las principales.
Un médico ruso que ha sido testigo de casi toda la guerra lía hecho hace alguuos días muy interesantes revelaciones diciendo cosas que hasta ahora hubieran; permanecido ignoradas'y explicando he¬
chos que tí asta ahora tuviéronse por mis¬ teriosos. El personaje á qué nos referi¬

dos Unidos—es más concreto que nunca.
La doctrina de Monroe es simplemen¬ te la manifestación de nuestra firmísima creencia de que debe dejarse á las. na¬
ciones existentes en este continente que
arréglen, entre sí sus diferencias, y que' este continente no puede ya ser conside¬
rado como terreno de colonización por
ninguna potencia europea.

la Sociedad recreativa «Üpión laqueó¬ muy lucidas.

se», ejecutando con mucha afinación las Se vió may animado, como siempre,

siguientes piezas: Raso doble Flamenco, el baile popular que tuvo lugar en la

Polka La Bisa, Schotis La estrella, Y&\\s Plaza.

La Sílfide, Preludio de la zarzuela Fl\\
Anillo de Hierro, Mazürka Bedova, Jota

El martes hubo también jolgorio como el dia anterior y mucha música, pues

La Alegría de la Huerta y Paso doble que asistieron las dos bandas de esta lo¬
calidad. Cadarso.

les en el servicio de movimiento, es de¬ cir,jefes y subjefes de estación, factores, registradores, contadores, maniobristus
y obreros, es de 91.032 hombres. Quedan fuera de este computo los maquinistas. Jos empleados de oficinas y otros.
(De Paris-Nouvelles.)
La industria de los extranjeros en
Suiza
El capital invertido en la industria de
les hoteles excede en Suiza de 550 millo¬
nes, de los cuales hay que contar 421 para los inmuebles y 116 para las provi¬
siones. En 1880 esta cifra alcanzaba sólo
319 millones y en 1902 ha de alcanzar unos 600 millones, pues en estos últimos
años se llan construido enormes estable¬ cimientos. Ea resumidas cuentas, la es¬ tadística federal llega á 104,876 camas; los hoteles emplean 27,700 personas; en 1899 se han contado 255.900 forasteros en los hoteles, lo cual representa tal vez 400.000 de hecho, de los cuales 34 por
100 son alemanes, 20 por 100 suizos, 17 por 100 ingleses, 11 por 100 franceses y 18 por 100 de otros paisés.
Aparato contra la asfixia
El maquinista jefe de la Marina fran¬ cesa. M. Lepouésard, acaba de iuventar ud aparato para impedir le asfixia, cu¬ yos .efectos son análogos á los de los que

mos ha dicho, entre otras cosas, que «los

La única potencia americana que pue¬

boers tenían que habérselas, sobre todo de hacer efectiva esta doctrina, natural¬

hacia el final, coa un verdadero ejército mente. somos nosotros; porque en el

de negros, equipados perfectamente y sin mundo, tal como está constituido, la

carecer de nada en absoluto, pues puede; nación que se adelanta á establecer una

afirmarse que se ponía mayor cuidado en. doctrina que en algún modo puede afec¬

aprovisionar á esos soldados negros que tar á otras potencias debe tener poderío

al mismo ejército británico. Pueden eva¬ bastante para apoyarla, si quiere que,

luarse en cincuenta mil, pues llegaba esa doctrina sea respetada.»

quizás á setenta mil el número: de los ne¬ La prensa inglesa se apresuró á indi¬

gros que los ingleses armaron solamen¬ car que la advertencia iba dirigida á

te en el Transval para combatir contra los. Alemania por sus proyectos de coloniza¬

boeríj, y es de notar que estos soldados se- ción en el Brasil y la Argentina y su ac¬

misalvajes se batieron siempre con sin¬ titud en Venezuela; los, periódicos ale¬

gular denuedo hasta morir, pues sabían manes, manifestaron que la alusión se

que de caer prisioneros serían irremisi¬ refería á Inglaterra, por las posesio¬

blemente fusilados.»

nes que couserva en América, y ahora,

La imputación hecha ppr el médico ru¬ el corresponsal del Times—que no es

so es realmente grave, y pudiera poner¬ Mr. Blowitz—da una nueva versión,

se en cuarentena si no la viésemos con¬ afirmando que las palabras del Presi¬

firmada por noticiasde otros muy distin¬ dente son una advertencia á España por

tos orígenes, aunque los periódicos de; si, después de entrar á formar parte de

Londres han procurado desvirtuarlas, si' una alianza latina, se pone á la cabeza

bien no demostrando en el empeño todo de sus antiguas colonias de Sud-Arnéri-

el ardor que suelen poner los ingleses en ca para apartarlas de la peligrosa in¬

empresas semejantes, como si temieran fluencia de los Estados Unidos.

que se les pusiera delante la realidad de Da disparatada y absu.rda califica un

los hechos para desmentirles.

colega esta tesis.

H a b 1 a n d o. d e es te m i s i n o asunto, d i ce

No iremos nosotros tan lejos: nos lli¬

un ilustrado escritor, que no está'confor¬ mitaremos á decir que es infundada por

me con el renombre que de excelentes lo que á España se refiere,.pero sin res¬

colonizadores suele darse á los ingleses, ponder de que no se haya lanzado en

añadiendo el elocuente párrafo que sigue, alguna-parte la idea que sirve de pre¬

el.cual traducimos integro:

texto al corresponsal, porque, hay que

«Confirmado por todos conceptos que reconocerlo, aquí no hacemos política

el general Kitcheper no logró dominará internacional; por no hacerla, ni siquie¬

los boers sino después de haber armado ra tenemos criterio fijo y determinado

La concurrencia de ambos sexos fue
bástante numerosa, Iá cual salió muy satisfecha de tan agradable pasatiempo.
Los concertitas cosecharon nutridos
aplausos.»
Eu la mañana del próximo pasado do¬ mingo llegó á este puerto, procedente del de Palma, con unas siete horas de na¬ vegación, el hermoso bote á vapor pro¬ piedad de D. Juan Pieras, Con dicha
embarcación vinieron además de su due¬
ño, algunos otros pasajeros. Antes de fondear y el mismo dia por
la tarde, hizo varias evoluciones por den¬ tro la bahía, las que llamaron la atención de la gente de mar y demás personas que le observaban.
El bote de referencia lleva en su inte¬
rior una pequeña máquina de vapor a
bencina de cuatro caballos dé fuerza, lo que le permite poder navegar á unas seis millas por hora.
Para regreso a! panto de su proceden¬ cia,. emprendió viaje el lunes por la ma¬
ñana.
Por disposición del Inspetor de car¬ nes y vivqres Sr. Oíiver fué retirado de la venta pública y echado al sumidero en la mañana, del lunes una buena partida de pescado.
Al anochecer del domingo último y á
unas doce millas de nuestra costa, una

Tras larga y cruel enfermedad pasó á mejor vida en la madrugada del lunes D.a Francisca Sánchez Pujol, esposa de nuestro particular amigo D. Jorge Fron¬ tera Mayol.
Por la noche después del rozo del ro¬
sario fué conducido su cadáver al cemen¬
terio con gran acompañamiento y al si¬ guiente dia se celebraron en nuestra parroquial iglesia solemnes funerales eu sufragio del alma de la finada, los cuales se vieron muy concurridos.
Enviamos la expresión de nuestro más sentido pésame al Sr. Frontera, hijas y demás familia y pedimos á Dios conceda al alma de la finada el galardón de los
Justos.
* . **
También bajó al sepulcro, víctima de aguda enfermedad, en la noche del mar¬ tes, nuestro querido amigo D. Jaime
Servera Brunet.
Al siguiente dia tuvo lugar ía con¬
ducción del cadáver á su última morada
y el jueves se celebraron solemnes honras fúnebres en la iglesia parroquial, á cuyos actos asistió gran concurreecia.
Descanse en paz y reciba sU atribula¬ da familia la expresión de nuestro ma¬ yor sentimiento.
* *X
Sentido pésame enviamos igualmente
á la familia de D.a Francisca Alcover
Cülom, hermapa de nuestro distinguido

se emplean para bajar á los snbtm-rá - contra el jos A algunos millares de negros, acerca de cuáles son hoy día nuestros ráfaga de viento volcó un laúd de los amigo D. Bartolomé, fallecida ayer tarde

neos.-

desmiéntese aquella pretendida excelen¬ intereses en el mundo. Pero si nosotros, que se dedican á la pesca de la lampuga, después de largos sufrimientos.

SÚLLER

Esta noche se verificará el entierro y mañana las solemnes honras fúnebres en
la parroquia. Pedimos á Dios acoja en su seno al
alma de la finada.
En la lista de los individuos que de¬ ben formar el Tribunal del Jurado de la
Audiencia Provincial durante el actual .cuatrimestre, publicada en el «Boletín
Oficial» de la provincia, vemos continua¬
dos como cabezás de familia á los médi¬ cos de esta villa señóres D. Andrés Pas: tor Oliver y D. Amfidor Rnseñat Borras.
1 Hoy y maflaqav habrá en la Alquería ¿el Conde fiesta cívico-religiosa dedica¬ da al Dulce Nombre de MaVía. lias fun¬ ciones religiosas! quedan anunciadas en
|a «Sección de Cultos» del presente nú¬
mero. Las diversiones' populares consis¬ tirán en música por las dos bandas de la localidad durante arabas veladas y baile al estilo del pais.
Como anuncio de dicha fiesta,' ha sido
paseado esta mañana por las calles de la población, al son de la gaita y tamboril,
un hermoso y corpulento buey, cosa de

pilcándose, se limpie y cubra el propio
trozó de acequia por constituir eu su áeltual estado un foco infeccioso que tiene constantemente-en peligro la salud pú¬ blica. Enterado el Ayuntamiento y con¬ siderando que para extinguir dicho foco de infección sería más perjudicial tener tapado que al descubierto el trozo de acequia de que se trata; se acordó dar
por solucionado el asunto con el acuerdo
recaído sobre la misma materia en la anterior sesión.
Para satisfacer las obligaciones del presente mes se procedió á la distribu¬ ción de fondos por capítulos, con arreglo á lo dispuesto en la ley municipal vi¬
gente.
De conformidad con lo propuesto en
otra sesión, se acordó la construcción de
una alcantarilla en la calle de la Recto¬
ría, desde el edificio de las Hermanas de la Caridad hasta desembocar en la al¬
cantarilla que hay en la calle del Mar.
Se dió cuenta de una instancia promo¬
vida por D. Francisco Ripoll Ripoll, co¬
mo marido de D.a Francisca Canals
Ozonas, suplicando en este concepto se

Acordado por el Ayuntamiento en se¬
sión de 18 Enero del Gómente alio la creación de un servicio de coches fúne¬
bres en esta localidad y siendo su inme¬
diato establecimiento de indiscutiblé ne¬
cesidad y reconocida urgencia, se proce¬ dió á la formación de pliego de condicio: nes facultativas y económicas bajó las cuales se ha de proceder á la subasta para el establecimiento de dicho- servicio quedando acordado eu consecuencia su auuncio en el Boletin Oficial de la pro¬ vincia, con arreglo á lo dispuesto en el
art. 9.° de la Instrucción de 26 de Abril
de 1900 para la contratación de los ser¬
vicias provinciales y municipales, modi¬
ficado por R. D. de 12 de Julio último. . Se acordó verificar varios pagos.
Y no habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia parroquial—Mañana, dia 14, ú las 9 y media horas menores y luego después la misa mayor con sermón

Día 1(X.—D. Jaime Servara Brimet, ále 66 áños, viudo, callé de Buen Año.
Dia 11.—-Gregorio Pons Miquel, de 44 años, casado, calle de Moragues.
Dia 12.—D.a Francisca Alcover Co-
loug de 55 años, viuda, M.a 51.
MOVIMIENTO DEL PUERTO
Embarcaciones fondeadas Dia 7.—De Barcelona, eu 10 horas,
vapor León d$0i*o, Je 81 ton., capitán
D. G. Mora, con 18 mar. pas. y efectos. Dia 7.—De Cindadela, en 1 día!, paile¬
bot los Amigos, de 24 ton., pat. don B. Sorá, con d, mar. y trigo.
Dia 7.—De Ciudadela, en 1 dia, paile¬
bot Comercio, de 35 ton. pat. D. B. Mer¬ cada!, con 4 mar. y trigo.
EMBARCACIONES DESCACHADAS
IVa-8.—Para Cartagena, Goleta Ani-
ta, de 92 ton, pat. D. Jósé Guerrero, con 6 inár. y cemento.
Dia 10.— Para Ciudadela, pailebot Co¬ mercio, de 35 ton. pat. D. B. Mercadal, con 4 mar. y lastré.
Dia 10.—Para Palma, pailebot los

Vendedores de na-
ranjas. Se piden para el Norte de Fran¬
cia. Darán razón en esta imprenta.
VENTA
de una finca llamada Can Uyet sita en el punto Alquería del Conde de esta vi¬
lla, que consiste en casa señalada con el número 12 de la calle de Rufián, corral
ó jardín unido y porción de tierra naran¬ jal. midiendo un cuartón 81 destres apro¬
ximadamente y la casa con el corral
unos 778 metros cuadrados. La titula¬
ción de la finca obra en poder del Notario don Miguel Ignacio Font.
Esta ftnca será subastada eií la Plaza Mayor de esta villa en los (lias 14, 20 y 21 del actual, efectuándose el remate de la misma en este último día si la posta¬
ra acomoda.
Para más informes pueden dirigirse á
D. Ramón Rotger, predio Buena Vista,
inmediaciones del Convento, Sóller, ca¬ yo señor tiene el plano de. condiciones de la Venta de la referida finca.

todo pu[lio indispensable.
Se nos manifiesta hagamos público
que el próximo sábado día 20 debe salir
directamente de Palma para Marsella el
vapor Mallorca, y que‘si consigue una
cantidad regular de carga y pasaje hará

le conceda autorización para modificar el portal de entrada y abrir una ventana
balcón á la casa n.o 44 de la calle de la
Rectoría. Enterado el Ayuntamiento
acordó conceder la autorización solicita¬
da con arreglo á lo informado por la-Co¬

parroquial por el Rvdo. Sr. D. José Pas¬ tor, Vicario. Por la tarde, después de vísperas el ejercicio mensual de las Ma¬
dres Cristianas.
Dia 16 y 19, á las seis y media de la mañana, durante la celebración de una

Amigos,

i.ton, pat. D. B. Sorá, con

4 mar. y las.

Diario.—Para Barcelona, vapor León

dé Oro, de 81 ton., cap. D. G. Mora, con

18 mar. pas. v efectos.

Es temps de sembrarlos van’ es carné de Sant Pere, iiúqi. 19 n‘ hi ha dé bous y barato.

escala en este puerto. Paraauásjnformes pueden dirigirse á
D. Jerónimo Estades.
Se nos suplica la inserción de las si¬
guientes líneas: «En la imposibilidad, por falta de
tiempo, de poder ir á despedirnos de los amigos que aún se acuerdan de mi que¬ rido padre (des Pujól d’en Baila) des¬ pués de 50 años de ausencia, recuerdos que me han sido sumamente gratos, como igualmente de las atenciones de que he¬ mos sido colmados yo y mi familia du¬ rante los cortos dias que hemos podido permanecer en este querido pueblo, re¬ ciban todos por este conducto nuestro más sincero agradecimiento y dispongan de S. S.=Luis G. Antony, Vice-Consul
de Chile en París, 53, Avenue de Neui-
lly, Neuilly s. Seine, Francia.»
ÉN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 6 de Septiembre 1902.
La presidió el Sr. Alcalde D. Juan Puig, y asistieron á ella, convocados por segunda vez, los Concejales señores don Juan Fizó, D. Jaime Marqués, D. Ra¬ món Coll, D. Jaime J. Joy, D. Jaime Valls y D. Ramón Casasnovas.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Pasando á despachar los asuntos que figuraban á la orden del día, quedó ente¬ rado el Ajustamiento, según previene la R Ó. de 8 de Agosto último, del. Re¬ glamento orgánico del cuerpo de Secre¬ tarios de Ayuntamiento, publicado con carácter provisional á fin de que se sir¬
viera formular las observaciones que le
sugiera la lectura de dicho Reglamento.
Se dió cuenta de una instancia de fe¬
cha 30 de Agosto último, promovida por varios propietarios colindantes á la ace¬ quia de'la fuente de Sl Olla desde la fá¬
brica de aserrar del Pont deis Ases al
molino de D. Pedro Antonio. Mayol. su

misión de Obras.
Se dió cuenta de una instancia promo¬
vida por D. Damián Deyá Rullan en nombre propio y como encargado de don Lorenzo Mayol Alcover, D. Juan Bibiloni Sampol, D. José Coll Morell y don Juan Mayol Marqués, en la que suplica
se conceda autorización para construir una acequia en el camino de la Villalonga al objeto de conducir el agua de riego á las fincas de los, expresados señores. Enterado el Ayuntamiento acordó de conformidad con el dictamen de la Comi¬
sión de Óbra.s, conceder la autorización solicitada, con obligaqión po,r parte de los solicitantes de dejar el piso del earnb
no, una vez construida la acequia, en el mismo estado y condiciones de viabilidad en que actualmente so encuentra.
Se dió cuenta de otra instancia suscri¬
ta por don Francisco Casasnovas Fron¬
tera, como encargado de D. Antonio Ma¬ yol Simonet, en la que suplica se conce¬ da permiso para modificar dos ventanas de las que existen en el frontis déla casa n.o 5 de la calle del Capitán Angelats. Enterado el Ayuntamiento acordó, con arreglo á lo informado por la Comisión de Obras, conceder el permiso solicitado.
Se dió cuenta de otra instancia sus¬
crita por D. Bartolomé Estades Santandreu como encargado de D. Juan Coll Ferrá, solicitando conceda autorización para construir un balcón en el primer piso de la casa n.o 10 de la calle de la Cruz, reformar varias de sus ventanas y
blanquear su frontis. Enterado él Ayun¬
tamiento acordó, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras, otorgar el permiso solicitado.
Habiéndose propuesto la habilitación de un local para escuela de párvulos, se acordó que la proposición pasara previa¬
mente a informe de la Junta local de
Instrucción pública.

misa tendrá lugar el ejercicio propio del dia consagrado á nuestra señora del Carmen y al Patriarca San José, respec¬
tivamente.
En la iglesia de San Francisco.—Ma¬ ñana, domingo, á las cinco de la tarde
continuará el devoto setenario en honor de los Dolores de Nuestra Señora con
sermón. En el oratorio de las Hermanas de la
Caridad.=Maff ana, dia 14, á las cuatro de la tarde, tendrá lugar el ejercicio de
la Buená Muerte.
En el oratorio de la Alquería del Conde.
—Fiesta del Dulcísimo Nombre de María.
Sábado dia 13, al anochecer se practi¬ cará un ejercicio en preparación á la
fiesta. .
Domingo dia 14, á las 7 misa de co¬ munión general, á fifis 9 y media expues¬ ta S. D. M. se cantará tercia y la misa mayor con música y sermón por D. Ber¬ nardo Oliver, Vicario. Al anochecer, se cantará el trisagio de la Santísima Tri¬ nidad en exposición del Santísimo Sacra¬
mento.
Registro Civil
Nacimientos.
Varones 1.—Hembras 0.—Total 1
Matrimonios
Dia 7.—D. Andrés Arbona Canals, viudo, con D.a Rosa Font Salas; soltera.
Dia 13,—Gabriel Magraner Borrás, soltero, con D.a Antonia M.a Borrás Oliver, soltera.
Defunciones
Dia 6.—D.a Gerónima Eernat Mir, de 74 años, soltera, calle de la Luna.
Dia 8.—D.a Francisca Sánchez Pujol, de 45 años, casada, calle de Real.

"II

Ée.uwBH¡a ssesssssssgssMsssss
SdiSSigiSiSISijSStiSSsffrH

B252^5£2lÍ!SS55í-Ü!Stt;iSIC3.3®a,!5RiMfi:M:!aíS'£:WCíaR!ía®w;ííiaa6;WM!^s,e!’I,;®ÍCn;í*f''a,!5“U!,a<RwaBia0Qiaj«»a3áJSs«CTí!aaia,aB!aiia»i»HaaR!3K:ar8(JU9'iit(Ssv5íaaaBBK#.BaKBOEfi«raB«as2

■anjj52>^n!r¿Ba)a*!B2°!!fl*<iM*fl**ailK||n|Bnuan««nf»9frai,ssaaa|Ra8niJB^un|^NaE)Kf«.*«|itieiitiiaf>i'fl|ua’x«aaH'ia!!!!tffl|*«(>iftf«ai¿!JSKa:£!!aa£fi£4a|a«tf2

n«J>adei«>tta.Kan
ssH¡s::;ggg ssssssssssss SSSSSiBttSH
aaua asna&enH
Iffffiü
PPisip KiaaiaaaaaíSa
iSaSSSSSSpa
SSSSSSSSáSSS
Sam
BBUBBBKBtSBBB asaanaEaanKa naaajwaaaaaa nsaaaaaaaaBB
¡sassaaM
“asa
üiüfjiiii
saaiMiuXfflvitaHM KHaasa'oufla
píMsisaai
cea
HMH
OHSifjnBKBUNHa

•SSSÍ328SS28S8S8B8SÍ5SÜS88 BBwaaraaaBisan ffSKxugjsanQtian
saisaisacaainaíS i/KUHrnaírJSBa^
5£§8SS¡SSs8S3 ES5K5 zsssgs
.
SMSSS2SiS|3

ALCOVER I
MECIÓ Á LAS CUATRO BE LA TARDE
AYER, DIA 12 DE SEPTIEMBRE DE 10Ó2

S335S»Í¡3SS3
¡»íew’aniai»«íaci«M tiRííaui»:a)i«as.;i cn**¡auaiannt:ñ
SSSCBiSSSH
•BsyaBsaftnar*
»S333«aEKB«2Ba
Éa
lililí lili
a KS 53 na».?! fama»
ssjsggsfssss
«M?aíswn?jiMMa»w «.iWKSÜWMBaKflSfcí
SasKciwnffiKwan aaaaaaaHGiaea
Hssassasis
■iy^3i*»nBK*Kn F!5?Me«saao*:«a
SSHSSHSSaS SSüSSSSSggSS áilgggSSSSSSS
rtflav?3unaaBHGa

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS

siliSÜÜHii
cDaaNnaaasiuri stK*Wfnnfcjart.m:x

—( A. E. R. I. P.

sBEiaaaan tímhh} .
OiaHGBBa^BBB neBBiiaManaua o,axi5Moa«nB»
■anaaaasdana
IlisiSpg
Kaan'feRKaasata
UKUBKiaiig»fn aasan aaisass »n at nnoaaaBasaaa
^{& “nsnBaKaaawsa- EaaieíÍüaBMa °aBjceaagffnl«fl
iüSli aaaneBaBBBuKi
SSISSSSISSSS
Eiinfl'í cibui h tasa RnnBBBBBBBBa WHBBiEg.BBaBlia
OBaanacsa^Kaai ■bbibbbbíbbb ueuMBSBaa^Bmn BarasiBBBBnísa

HssSssasasswsasasiasnsjHsgi
BEinSaaBfidECfla bbbbbbbhaiibbh Raas-tEraauHaJi
B ti i?; m vira 'a a m a a ®
¡¡ Rssiiasaiwj
»Ba¥í íiaaaL.-™ Bsaunracaaiiuna aíiisasaaoasan

\_JasHHíBEH«usiah ^BamaaaBjiBBB asBsiümBafiBEea

i&Bua<ie!333saru!i CBHBHUBBiaBHS

SMKWgftigMBgEBifl Hat

assiaa

sasMRsmuiafl

asans;aa¿3&«i3

üiiil
aBuMBasnaantaa
n kHaM* aaauUtoBrHaJ?B«B£«it;á§ 9DaaBBBQ9viBKn

SUS DESCONSOLADOS HIJOS
sus amigos y conoci-
dos tan sensible pérdida, y les ruegan
tengan presente en sus oraciones el
alma de la finada.
Esta noche después de rezado el rosario será conducido el cadáver al cementerio. Mañana en la iglesia parroquial de
esta villa se celebrarán solemnes honras fúnebres en sufra¬

Bññ«HSiíBg33
•rannanaAKiiMffi
flifil
□9iazciMas«eiBa :jB»iniíEn*nna wauu»nas«na&B * «5 «Bi3«BHBBIflO» ' tcsniwanaasaza unanucesuffiBU iaa«aMaiBB??n«Pi uflSiBB&sis faaaa
iüllili
nr¿:n«e.9BBesiun
S&SS3g3SSSS3
l*it9&HBUKSIffBSA BSaeiKSi^BBBBU
Essassismsa
bbbbbbsmbbbm KBBBfiBaaBBEa
ssgsssssssii
aeCBUBKBBtaBill
sssaassssüa saaisssssses
oesan caao Bsu t«
g3SS£S38?SaS
KBKUlSauesiaBB BBB
BBMBBBBBaBSI» RBMBHnsMCiaa
BSB33IHÍSBI
SüISgS!
E3lÍglÍKSÜ
St*13ÍSH5iie»2lWa«

m«
BsrjaniBwajaiaa ucuiaBHa^sa BfflMKaBBSiUtiaBK! m£UaU9SDSK»Q

gio, del alma de la finada.

llliliis
rnwM*«QnaHa»
8^338SS£gffi

¡?B«aaisBÍnüíaEa*s«asaai*

S?g£gShr;S5SiggS5Sí^.^^?í5SgEgS;SSSSÍlÍll¡2SS2

-

i0H¿ñ*aHeá r:ataMaBn«iacaaBnK¡a»KiM«i¿jcB Jiíoa »íxaaaiii.aáa-iT::£KE! 52S!HS25S2S?;E2SS!í283!:Sír?a>!!J*,,5aKaeB>i"»«“Bí.i“S

EBBBBflBSiBSlRBB SBBBHQBH JiSWEl ilrt'.^ííi H5!5iLIlS’.nTfflK¡ ¿LVEIU

1—3-i*ríCBflRTK*r«rniMrí',in~'"r“MBi

sta»eaíBB^i3iiaBs:»aBBs!íEíaEi jasanas. \_r -wcíw- aiKtü a sígye

:

aaüia aastci zanazotzh•rauBaiia;;IBhBKií Eííí’.fiIHriíí3l?JM VÜCS35!

tÍiSgn3u3ciÍjSn2aSn »^B«sSaiíSaaSHa!B-.iHíitd aaiüE
«viiaiBiuia

Í2T FOXíMETÍT0¡
SOR LUTOARDA
cipio se mostró arisca; pero fué cediendo poco á poco, porque de los labios de Pe¬ dro no salió la mas mínima palabra que pudiese lastimar la inocencia ú ofender
el recato.
Pagaron muchos meses^ ¡Qué plácido y tranquilo aparecía el lago en que flo¬ taban aquellas dos ligeras barquillas! ¡qué puras las brisas que rizaban leve¬ mente sit cristaliua superficie! ¡qué sere¬ no el cielo reflejando su límpido azul en las transparentes olas! ¡qué hermosa la faja sembrada de lentejuelas de oro cru¬ zándolo desde la orilla hasta el confin del horizonte! Pedro y Margarita se ama¬
ban casi sin haberlo advertido, sin habér¬
selo dicho nunca, sin haber hablado más que de cosas insignificantes. Se atraían mútuamente.ó la manera del imán y el acero, cual si esta fuerza magnética ex¬ clusiva fuese una propiedad natural de sus corazones. En sus pensamientos no había brotado aun la idea de ulteriores designios, sus miradas no se extendían,
mas allá del círculo de lo presenté. Se amaban por solo el placer de amarse, co-

rn o dos a i ños q u e j uega n á l os ti ai pés por solo jugar, y sin tener puesta la mi¬ rada eu ningún género de ganancia. Si el amor platónico es una utopia, ellos la
habían realizado. Valiéndose de una
libertad admitida en los pueblos, todas las noches que teüía libres de trabajo, Pedro ibá á la casa de Margarita, sentᬠbase en una silla baja á su lado, y pla¬ ticaba con ella á la vista de sus,padres,
hasta que uno de ellos decia: «será hora ya de rezar el santo rosario» y Margarita se levantaba para aderezar la. cena, y Pe¬ dro se marchaba tranquilo y contento, como quien .sabia que pronto volvería á
disfrutar de tan sabrosos momentos.
Más este no era un secreto que se
guarda cuidadosamente y oculta á las miradas del público. La conciencia lim¬ pia que puede arrostrar ¡as propias no teme las ajenas. El secreto había tras¬ cendido fuera de los muros del hogar
doméstico, y las muchachas del pueblo,
al reunirse en la fuente, hablaban de
Pedro y Margarita, y les consideraban ya como novios á quienes solo faltan las bendiciones del Cura. Alguna de ellas m a rcha mío e rgu i da. con ,tt! cántaro 11 fi¬ no empinado sobre su cabeza,, como . si fuese un pesado morrión cíe; la guardia
iroperi l, decia por chuscada: Miren la

gatita muerta ¡y qué gordo ratón ha sa¬ bido atraparme! ¡Es todo un señor de levita! Yo casi creo que cuando la veía¬ mos arrodillada delante de la Virgen
del Cármen, rezaba á San Antonio, que
tenía á sus espaldas, para que le depara¬
se un buen marido.
Cierta noche Pedro siguiendo su cos¬ tumbre fué á sentarse al lado de Marga¬
rita'. que permaneció co’siehdo cabiz¬ baja y taciturna. Parecióle ver en su
blanca frente un cielo cubierto de nu¬
bes. y algún rastro de lágrimas en sus donosas mejillas. «Cuando el cielo se presenta muy encapotado, le dijo, es
una amenaza de lluvia. V miando el
campo está húmedo señal es de, que ha llovido.» Margarita no contestó, y á to¬ dos los ruegos é importunidades de Pe¬ dro solo respondía con escasos monosí¬ labos ó con algunas pocas frases evasi¬
vas. Llamaba dolor de cabeza al que se anidaba en SU corazón. La noche si¬
guiente sucedió lo mismo. A la tercera
cediendo á las vivas instancias de Pedro,
coloreadas sús mejillas por él rubor, le dijo:
—Yo no sé si, hago bien ó mal en ex¬
plicarme contigo;''pero no soy más que
uña p-obre ‘campesina, sin experiencia de la vida, y necesito quien me tienda

una mano amiga, quien me dé un buen' dijo: ¿Quieres ser la Madona de Son lH-

consejo. ¡Oh cuánto diera vo para que nunca se hubiese presentado asta oca¬
sión!

ñol? ¿Quieres ser la madre de mis hijas? —Y tú ¿que le contestaste? repuso Pe¬
dro visiblemente alarmado.

—Pero ¿qué es lo que tanto te aflige? —Una duda niuy cruel,:y urge resol¬
verla. He rogado* al ángel de mi guarda

—Calla, no levantes la voz. Le prome¬
tí la contestación para el domingo.
—¿Y eso es lo’ qué té trae apurada?’

que me iluminase, y uo sé si mi ángel está iñudo ó si es mi espíritu que está
sordo.
—Y ¿qué dicen úrs padres?
—Nada saben. Si les consultase pre¬
veo cual seria su respuesta, y dado que n orne i tu p asiera n su voluntad me rn a nifestariau sus vivos deseos, y entóuces tendría que,aceptar el sacrificio; sacrifi¬ cio duro; pero quizás conveniente para
mi salvación eterna.
— Pero ¿qué diantre de caso es este? Si es muy espinoso desconfío de mis luces.
—Tengo viva fé'en tí. porque sé que no has de aconsejarme sino lo más acer¬ tado. ¿No deseas tu mi felicidad?
—Tanto como la mía. Habla, háblá-
me ola rito, que estoy en ascuas.

¡Válgame el perro de S. Roque! Debes decirle que nó. y mil veces que nó.
—¿Es esto lo que tú razón te dictad ¿Lo lias pensado bastante?
—Maldita la rtecesidad qué hay dé pensarlo. Si ésto es claro como el agua! ¡Pues no faltaba más! ¡Un viudo!
—Soy una pobre. —¡Un viejo de cincuenta años! —No tiene rúás que treinta y niíevé. —¿Qué importa? Tú no has cumplido' aun los veinte. ¿Le amas acaso? ¿Le has arriado alguna vez?
—¡Si nunca había hablado con él! Pe¬
ro le amaré... si Dios me da fCierzas para
ello... óá lo menos le respetaré y obe¬ deceré como á mi legítimo esposo.

—¿Conoces al amo de Son Pinol?

— ¡Si esto no es posible! ¡si éáto es uú

—¿El que meses atrás se quedó viudo absurdo! Margarita!' ¡Margarita! Tú deli¬

con dos criaturas?

ras, tú debes tenér calentura.

—El mismo. Le v‘í él jueves ál traer

—¡ Ah! Pedro. ¿Y si este fuese él cami-'

agua de la fuente, se me acercó' tímido no que Dios rúe ha abierto', y quiere'qué

y respetuoso, y con toda formalidad me . marche por él? Es el caminó dé! áácriíf?

SÓLLER

RED METEOROLÓGICA DE CATALUÑA Y BALEARES
SERVICIO DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE BARCELONA.—quincena de Agoato

OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RULLAN PBRO.—CALLE DE SAN PEDRO.

s BAROMETRO NUBES

TIENTO

TEMPERATURA PSICRÓMETRO

L§ oí

Sal '! <
;r i—i

aaa

|q

T-ardo

Cantidad

Clasifica¬ ción

DireciÓB

Fuerza

! Bar. Ter. Bar. Ter. Mna Tde. Mna Tde. lia Tdel Mna Tile

JEZ
s Al sol.

Ala sombra

Mas ana

Tarde ObserracioMS

Mdx Min Mdx Min Seco Húm. Seco Húm.

:-;i6 755 26 756 25 0 0 O. O. — — 0 0
ÍÉ? 758 26 750 26 0 0 0. 0. E. — i 0

2*0 42 17 33 20 28’8 258 28*8 25*5 3*0 42 18 33 20 3T8 16’0 30’0 26*0

f 18 750 26 750 26 0 0 0. 0. — s. 0 2
19 751 -26 751 26 0 0 O. O. — E. 0 2

2*0 43 19 33 21 30’0 28’0 30'0 26*0 3*0 42 19 33 20 3P8 27’8 308 26’0

\\ 20 751 27 752 26 0 0 0. 0. — N, 0 1 752 27 753 26 0 0 0. 0. — E. 0 1

2*0 43 20 33 24 30’8 26’0 30’2 25*8 2*0 42 19 82 20 29’8 24’8 28’0 24’0

¿3 753 27 753 25 0 752 26 754 25 0

0 2

0. 0. — — 0 0. c. — E. 0

0 1

2*0 42 16 32 21 30’6 25’0 30’0 24’0 3*8 40 19 30 20 28’0 24’0 28’0 24’0

m 748 25 753 25 0 2 o. c. — N. 0 1

3*0 43 18 38 20 29’8 250 28’0 25*0

749 23 749 27 0 ■2 0. ü. — O. 0 2

2*0 39 15 32 20 3P8 26’0 28’¡8 *24’0

|20 744 25 746 -25 10

4

N.

0.

N.

■ —

2

0 70’0 1*6 39 19 26 21 24’0 25’0 28’8 21’0

Ul 745 26 747 26 2 2 o. c. E. O. 2 4

1*6 36 16 27 19 27’O 26'0 22*8 23*0

|*28 749 24 749 25 2 0 0. 0. — 0. 0 2

3*0 39 18 27 21 27’8 23'0 27’0 24’8

¡29 746 24 749 25 2 2 c. c. — 0. o 2

. 2*5 35 19 25 21 27’8 , 23'0 26*0 2E0

:¡30 749 25 750 25 6 6 N. N. — — 0 0 ■ 3’5 1*0 32 J6 27 21 25’0 22’0 24’0 2P0

m 75.2 23 752 24 0 6 O. N. : — 0. 0 2. l’O 2*5 38 15 21 19 24’8 22’0 24’0 21*0 i-

OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA GROSSA»

TERMÓMETROS MAÑANA

TARDE

VIENTO Atmósfera PMo.

OQ Mañana.
C5

o Máxi¬ Míni¬

ma..

ma.

Termo-

Termó¬

Anemo-

'T7 >

£

Tarde.

Dirección metro Baró¬ metro' Baró del metro del metro

metro, n.® de vueltas

■1

Baró¬

Baró¬

Mna. Tde. M.a Tarde Milis. 1 Máxi¬ ma.

Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. Grados metros Grados metros

las 24 horas.

16 33*0 17 31*0 18 31*8 19 33*0 20 34*2 21 33*0 22 32*0
*23 32*4
24 32*0 *25 3P4 *26 30*6 27 28*8 •28 32*0 29 27*0 30 28*8
31 29*2

21*4 21*6 22*0 23*0 23*0 23*0 22*0 21*0 22*0 21*2 19*6 19*2 21*0 19*6 20*0 19*0

31*0 35^2 32*8 34*2 30*0 33*0 32*4 32*0 33*0 32*6 26*0 32*0 31*0 29*8 29*0 29*4

26*2 26-8 26*8 27*0 26*6 27*2 2.7*0 27 R 25*4 26*6 25*2 27*0 26*0 27‘0 26*6 26‘8 26*8 27*0 26*0 27*8 19*6 26‘4 25*4 26‘0 25*6 25*8 19*8 26*8 21*8 25*2 22*2 25*0

757*4 28*0 756 128 8 758*5 28*8 756 ‘ 7 29 *2 755 627 *4 759*8 28*4 760T 27*8 759*0 28*0 757*8 27*4 755*0 28*2 750*4 25*8
754‘5 27*0 758 926*8 754*0 26*0 755*4 24*8 757 225*6

757* NE. —

756* NE; NE.

758* SE. S.

756*0 — O.

756*2 NE. NE.

760*0 NE. NE.

760*0 NE. —

758*9 — —

756*7 NE. NE.

754*2 — —;

752

O. O.

754*8 E. E.

754*9 NE. NE.

753*4 SO. SO.

756*0 — NE.

757*5 E. SO.

18.740 D. 23.405 D. 28.510 D. 25.060 D. 70.075 D. 72.325 D. 11.390 1). 08.300 D. 18.065 D. 08.350 D. 90.230 C. 20.010 D. 23.705 D. 57.210 D. 33.380 I>. 23.270 C.

D,

12

í).

8

D.

9

D.

9

D.

8!

D.

10

D.

9

D.

8

D.

8

B.

9

C. 38’0 4

D.

6

D.

5

D.

6

C. 3’0 2

D. 2*0 4

-turbóles.
limbos; CIv, Cirrccúmulos.
Loaananclo» que se inserten en esta sección pagiran: Hasta tres is<& &rc?o oes á razón de 0*05 pesetas la linea; hasta tinco inserciones a ¿nuóu de 0‘03 pesetaB, y de cinco en adelante á razón de 0*02 pesetas.
El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas 'tifo que se componga, será de 0‘50 pesetas.
Ras-lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ ba por ti;*)3 del cuerpo 12 y el ancho sera el de una columna orüiuarópia doi periódico.

Los anuncios mortuorios por una sola rez pagarán.- Del aneho de una columna 1*50 ptas., del de dos 3 ptas., y-asi en igual propoirClóob.
En la tercera plana los precios son dobles, y triples ea la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de Ó‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0*10 ptaá. la línea dél tipo en qué h com nongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor, 1°« «neriptore» disfratarán una rebaja de isa II abé
elenco

SERVICIO DECENAL
ENTRE
I

Vino de mesa superior, mar¬ ca El Cometa, (estilo Bur¬ deos) . . . La botella.
El rico licor “Benedetto,, de
los Sres. Fuster Molinas.

PtftS.
1‘00

del Iniverso
DE
Vda. de j. serra
JPtLAKA OBI PALACIO-a.-BARlKLOVA

ilSfei*üü£

VICE-VERSA

for él magnifico y veloz vapor
'
“““‘lliD

S-iIidas de Sóller para Barcelona: los dias 10. 20 y último de cada mes. -Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. '¿Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.
CONSIGNATARIOS:-—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle
tdel Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Comman-
^ant Samary-5. NOTA.—Siemppe que el día de salida de Cette. según el presente itinerario,
‘'Corresponda al sábado O día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora.

L‘ iSSICPBATBICE ITALIANA

Sociedad de seguros contra los

ACCIDEITES

TBABAJ0

ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA

Capital social: 5.000.000 Liras
Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30

Vale la botella .... 5*00
La “Chartresse Sollerique. „ La
botella vale , . . . .3*50 Están de venta en el Estanca
de Can Putvet, Plaza de la Constitución, n.° 16—SOLLER.
POR EL
Vino Uranado Pépsico
de
i. TORRENS, Farmacéutico
El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex¬ perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes.,,
PÍLDORAS FERRUGINOSAS
DE
INULA HELENIUM

Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas,
EX Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.
LA SINCERIDAD
Establecimiento comercial é industrial de J. Marqués Arbona
San Bartolomé, -17, - 80LLBB
SECCIÓN PRIMERA.—IMPRENTA'Y TALLER DE ENCUADERNACIONES
Se hacen toda clase de impresiones á una ó varias tintas: Acciones para sociedades, títulos nominativos y al portador, láminas de emisión de valores, bonos y demás trabaios de esta índole, tarjetas de visita, esquelas mortuorias, talonesmembretes, facturas, programas, carteles, circulares, estados de todas clases, invitaciones, etc., etc., etc.; y encua¬ dernaciones económicas y de lujo.
SECCION SEGUNDA.—PAPELERÍA, LIBRERÍA Y ARTÍCULOS DE ESCRITORIO
Véndese en la tienda de esta sección: resmllería y sobres de todas clases desde tos más eco¬ nómicos á los de más lujo, papeles de hilo y ele algodón en blanco y rayados, papel de embalaje cortado y taladrado para la confección de cajones de higos, y de seda para la de cajas de na¬ ranjas, de limones y de mandarinas, lihriios de fumar de infinidad de marcas, naipes, estampas
y cromos, tarjetas de lujo y sorpresas para felicitaciones, libros en blanco y rayados, cuadernos y libretas de todos tamaños y precios, libros de texto y menaje para las escuelas de niños y de niñas de este pueblo, tinta negra y de colores, en botellas, para escribir y para sellar, efectos variados para escritorios y oficinas, coronas, flores artificiales, y objetos para hacerlas, sacos y cinturones de piel para señoritas,, carteras para niños, etc. etc.
LIBRILLOS HIDRAULICOS,

de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley.
Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, 35. HOMAR, Samaritana, 10, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO
GASEELAS.

Con estas píldoras, preparadas por J. Torrem, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia y Clorósis (colo¬ res pálidos), la Dimenorrea (ó difi¬ cultad en el ménstruo), la Ameno¬
rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo¬
lestias ó enfermedades reclamé un
exitante poderoso y enérgico.

DE LA CASA
ESCOFJET, TEJEISA Y

de BARCELONA

Único representante en Sóller; Miguel Colom, ca¬
lle del Mar.

1/ UNION

DIRIGIDA POR EL PROFESOR
’ D. SALVADOR ELIAS
Clases especiales para la enseñanza práctica y teórica de Cálculo Mercantil, Teneduría de Libros, reforma y adorno de letra, y todo lo perteneciente al comercio, según las vigentes leyes.
Calle de Vives, wu° 5
¡¡CABELLO ABUNDANTE Y ONDDLiBOü
Hace crecer el cabello y evita su caída; le devuelve su color primi¬ tivo y natural.. Quita la caspa y priva que se reproduzca. Mantiene la cabeza limpia de todo insecto y micróbio, pues es antiséptico por escelencia. Cura toda, enfermedad dél cuero cabelludo y evita las que se adquieren por contagio, como tiña pelada, etc.
DE VENTA: en perfumerías, droguerías y fon-nocías. UNIOOS DEP03ITARIOS: Cortés- hermanos, Barcelona (TUpaua)-

E>E3 'VHnSTTA.:
En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copifias.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Felaes y Bermudez.—SUUr, Far¬
macia de J. Torrens.
LA SOLLERENSE
DE
JOSÉ €OLL
CERBÉRE j PORT-BMJ (lp¿ Ímcs-csjiaíiila)
Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial gara el trasbordo y reexpedíHón de naranjasr frutas frescas ?/ pescado*.
ABÜA
DE
FJL€»M de WAKAMJT©
Sa vende, af por mayor y me¬ nor, en la Farmacia de J. Torrens^Sóller

COMPAÑÍA FRANCESA M SEG0ROS COSTRA INCENDIOS FUNDADA if 1828

Esta Compañía, LA PRIMERA DE LAS COMPAÑÍAS FRAN¬
CESAS DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS POR LA IMPOR-

TANGIA DE SU CARTERA, asegura además del riesgo de incen¬

dio, los daños que pueden ocasionar la caída del rayo, la explosión

de gas de alumbrado, del vapor, de LA DINAMITA Y OTROS

EXPLOSIVOS.

1

Capital social.
Reserváis
Primas á cobrar .

10.000,000 8.705,000
74.287,038

Francos

Total

92.992,038

Capitales asegurados . . 15.127.713,242 V

Siniestros pagados . . .

194.000,000

„

SE«ÜR© ®E €®SECMAS

Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los de
trigo, cebada y avena,, tanto en pié como segadas, en gavillas y so¬
bre la era.

Sucursal española: Barcelona, Paseo de Colón y calle Merced, 20, 22
y 24.—Director, M. Gés.—Subdirector en Mallorca: B. Homar, Sama-*
ritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, Atnaldo Casellas, Luna, 17.

S0LL2&.—Imp. du <La Sinceridad»