|
(MO XVII.--2* ÉPOCA.-NÚM. 799 SABADO 26 DE JULIO DE 1902 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: Sres. Bauzá y Marqués,—Rué Rambuteau, 74, París. , América: Sres. Marqués, Delgado y C.a—Arecibo—(Puer¬ to-Rico). Fnndatfor y Propietario D. JUAN MARQUÉS Y ARBONA REDACCION 7 ADIONISTBACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17 -=**—* SÓLLER (Baleares) +— PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: O’oO pesetas al mes.) ! Extranjero: 0*75 francos id. id. jPAG0 ADELANTADO. Número suelto O’IO pesetas.—Id. atrasado 0’20 pesetas La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que, tal lleven serán responsables sus autores. Sección Literaria estaban más adelantados que la siem¬ bra. DESPERTANT distintos sitios de los huertos y que es- en locales construidos exprofeso, claros, tén cubiertas por una capa delgada de ventilados, perfectamente aseados, en De rato en rato, éste ó aquella erguian (Desprit de la mort de mon pare.) manteca de cerdo rancia; á la mañana los que nunca falta un depósito de agua SL NENE DEL MANGUEHINQ Anda que te anda, divisaron al fin la el cuerpo, se llevaban las manos á la cin¬ tura y la apretaban para que cesase el dolor que en la sarta sentían, y echando la cabeza atrás miraban al cielo, boste¬ L* ivern do fuig encare: mea la Naturales» Sea primerenques galea comensa ¿ rumbetjar, Y el cor qu' ahir dormía glassat per la tristes», Donant aenyal de vida, se posa á tremolar. siguiente se encuentran las hojas llenas de caracoles, que se pueden matar ver¬ tiendo sobre ellos petróleo. corriente y limpia para que pueda ba¬ ñarse á su placer. Aun cuando está considerado el cerdo como animal omnívoro, es de la mayor campiña verdosa, espléndida, provocati¬ va, alfombra que principia al concluir las últimas jorobas de la sierra y se per¬ día allá á lo lejos, mezclando su color de zando ó haciendo guiños con ojos y boca como consecuencia de un estirón de los brazos. Luego vuelto á la zalema, vuelta al iDeapert y ja ea de dial Després de nit funesta iQue dolqa es 1' escomesa del primer raig de solí Por tot rebull la vida, lo mon vesteix de íesta, ' Mes jo sens tú, mon pare, no hi puch trobar gombol. Para consemr las manzanas durante todo el invierno y aún parte del verano importancia elegir y preparar con mu¬ cha limpieza las substancias destinadas á su alimentación, y muy principal¬ mente en la época del engorde* esmeralda con la bruma plateada del trabajo. Detrás de la línea de los escar¬ Lo sol ponent qu’ escampa tan bella poesía Desde luego deben de proscribirse los confín del horizonte. dadores, el haza aparecía más delicada, Acabaron de oler los aromas del tomi¬ más graciosa, más bonita. Delante de llo, acabaron de pisar las pedregosas ve¬ los escardadores el haza aparecía más redas abiertas en las rocas, dejaron de valiente, más hermosa, más hembra. ver la inmensa accidentada cadena de Allí estaba el mangurrino y su mujer. montañas de picachos brutales é infe¬ El pensaba en el jornal y en ganarlo cundos y de laderas donde una yerbeci- bien ganado; ella pensaba en el nene, y 11a corta da á los animales el pasto, por¬ su rostro se volvía á cada instante á un que gracias á Dios no puede llegar allí extremo de la linde, en cuya cuneta es¬ el hombre á labrarlas y á hacerlas pro¬ taba el angélico sobre una cama de ho¬ ducir para su provecho, germinando en jas que su madre le formó. El nene esta¬ su entraña. ba malo; tosía mucho; tosía con una tos A la vista de la campiña, entornaron los ojos. Les hace daño en la retina tan¬ ta luz, tan intenso color, porque las siembras, talluditas ya, no dejan ver ni un pedazo de tierra, obscuro y sombrío. que daba espanto. Pero á la noche se pondría mejor, porque á la noche cobra¬ rían el jornal, y comerían caliente y ma¬ maría el nene y comprarían jarabe para calmar la tos maldita. Sus hojas largas, altivas, frescas del ro¬ * cío de las mañanas primaverales, diri¬ ** gían sus puntas al cielo, como agrade¬ Era una tarde de Pascua. Una tarde ciendo el beso de la luz del día. nubosa de abril. El amo dió una vuelta La mujer se sentó, cansada, en un ri¬ á sus fincas y llegó al haza. bazo. Besó á su chiquito y le puso al pe¬ Llevaba consigo á su hijo, un mucha¬ cho. cho rubio, que lucía su traje de fiesta y —Mama, hijo mío, mama, que to es jugueteaba con un corderilio blanco, de pa tí—dijo con un acento que era una lana como vellones de espuma, salpica¬ estrofa del sublime poema de familia, y dos do luceros azules. Y en el cuello lle¬ volvió la vista á su marido, que se ten¬ vaba el corderilio una esquila que sona¬ día en el verde colchón de los yerbatos, ba como el caer de gotas en una alberca echándose el sombrero sobre la cara y serena. poniendo las manos debajo de la nuca La pobre mangurriana miraba á la para que fueran la almohada de aquel linde y oía la tos, y se le saltaban las lᬠlecho. grimas. Venían de Levante en busca de traba¬ Después miraba al hijo del amo y al jo. Mucho amaban ellos á los cerros co¬ corderilio, y soñaba ella en los sueños de lorados de su tierra, donde estaba lacue- color de rosa de la madre, en otro corde¬ veeita nido de sus amores y cuna de su rino igual para su nene cuando fuera nene, pero los cerros colorados, que por grande. arriba no daban pan para los proles, da¬ Y la tos crecía, y ella no trabajaba, y ban por abajo hierro para los ricos. Y el amo viendo á aquella mujer ajena á la aunque estaba lenjos la campiña, había labor de la escardada, le dijo: que ir á ella á ganar que comer. Porque —Oye tú, muchacha, ¿vienes á escar ¬ lá campiña, como la mujer andaluza, dar ó tienes hueso en la barriga? rasgada y castiza, da para todos lo que * tiene, mientras lo tiene. Mujer cordobe¬ ** sa, no niega el socorro al desvalido. Tri¬ Fué un grito horrible. gales andaluces tienen siempre un jor-, No era quejido lastimero. No era tos nal para todos los jornaleros. ahogadiza. Y llegó el sol al mello dia y alumbró Era un ruido tan raro, tan agudo, tan caldeando á aquella madre, de color mo¬ seco, tan extraño, que no parecía salir reno pálido, con pestañas que eran un de la garganta de un niño. manojillo de hilos de seda, envuelta en Todos alzaron sus cuerpos. un mantón sucio y un refajo lleno de Los raangurrinos corrieron al lado sietes; y alumbró á aquel hombre robus¬ del nene... to, pletórico de vida, jornalero errante que buscaba andando, andando, el pan cotidiano que pedimos en la oración del Padrenuestro y alumbró á aquel nene, El nene, que tenía morados los labios, abiertos los ojos, inmóviles las pupilas, crispadas las manos, chicas y blancas como las azucenas... Me fa estremir quant besa les rames del pinar. Es anyoran^a fonda lo qu’ en mon cor hi nía Es 1’ anyoranCa teua que no ’m puch espassar. ¿Com no anyorarte al veurer los campa que tan [amares De color d* esperance per los sembrats vaetits? ¿Al veure *1 cel puríssim, tan bell que tu ‘1 trobaves, Guaytant entre les branques deis ametlers floritsT Y en cada flor petita que ‘1 fresch oratge besa, En cada ayrosa fulla d' entretellat perfil, Jo vetx les que ‘m portaves mogut de sa bóllese Qu* el cor sempre 't robava tot quant era gentil. Dolcosa com la tena al mon no esper trobarne; Tothom 1‘ ha coneguda. tothom la beneheix, Ton nom, en la memoria del poblé va quedarne Voltat d‘ una aureola que pura resplandeix. Quant flus la gent estranya ab lo pesar s' endóla, Quant los pobreta anyoren 1' araich y conseller, ¿Que faré jo, ta filia, que m‘ be quedat tant sola Perdut lay! pera sempre ton amoros racer? T‘ el camp que me deixares vora la casa antiga Un pi qu' en 1‘ infantesa per joch vares plantar, M‘ apar una ombra teua qu* encare avuy m‘ abriga, Y el cor, per una estona me sol aquietar. En ell, jo hi veig 1‘ idili d' aquella edat novella, L‘ historia qu' ep tos llabis mon cor va recullir D' aquella edat sens penes, de totes la mes bella Que fuig, com una estrella, per no torná á Huir. Ja en ta vellesa, enfora del mundanal desvari, Sobre tos filis vetlaves visquent tan sois per ells, Com aquex pí, t' alsavas modest y sol ¡tari tíembrant la Uevor santa de tos exemples bella. L' a mort recorts aviva. Des que ‘t cubreix la llosa Mon cor a* ea fet un llibre d‘ ¡nesborrables fulla. Jo visch de 1’ anyoranca, que per consol me posa Al llabi les pregaries, les llágrimes ais ulls. Y plor... mes una forsa potent me reanima, La fe que m' ensenyares balega dins mont pit; Jo se que tens una ánima que viu, pensa y estima, ¡ó, pare, no esticb solal mes tench lo cor ferit. Masía Antonia SalvA. EL RELOJ Esfera impasible con negros renglones, tus brazos que se abren con lento compás sefialan las horas de inmensas angustias, de alegre esperanza, de dicha y de paz. Más siempre en aquellas parece que paras: pesados tus brazos no quieren andar, y en horas felices, de franca alegría, si corren ligeras, tu corres aún más. Eu cada minuto devoras placeres, en días eternos impones el mal, con ruidos de insecto proclamas á voces: ¡La muerte está cereal ¡Ya llega!... ¡Ya estál Tú marcas el tiempo y aprisa jugando Es preciso elegir las que estén entera¬ mente sanas, trasladarlas á una habita¬ ción y depositarlas, si es posible, sobre mimbres entretejidos, cuidando de que no toquen unas á otras. Inmediatamen¬ te después de esto, ciérrense cuidadosa¬ mente las puertas y ventanas, y hágase fuego dentro de la habitación con trozos de sarmiento, de modo que se produzca mucho humo, y que el humo la llene por completo. Durante cuatro ó cinco días debe renovarse esta operación. Luego se tomarán lo8 frutos uno á uno, ó irán metiéndose en una caja donde habrá paja menuda de trigo, cuidando siempre de que queden aislados entre sí. Pueden colocarse las manzanas en va¬ rias capas, hasta que quede la caja com¬ pletamente llena y cubierta con un lecho de la misma paja; cerrándola luego y conservándola en lugar conveniente. Modo sencillo de librar de las moscas á los animales Basta para ello hacer hervir durante cinco minutos un buen puñado de hojas de laurel, con un kilogramo de grasa de cerdo. Empapando luego un trapo con él, en el sentido del pelo, todo el cuerpo del caballo, buey, etc., antes de empezar el trabajo, se consigue que ninguno de los citados insecto» mortifique al ani¬ mal. Dícese que en Strasburgo los car¬ niceros untan por las mañanas los mar¬ cos de las puertas y ventanas de sus es¬ tablecimientos, evitando por este medio el que vean invadidas sus casas por tan molestos visitantes. Para el dolor de muelas Póngase en infusión por espacio de un mes en una azumbre de espíritu de vino y cuatro onzas de láudano líquido, un» onza de ópio, dos dracmas de alcan¬ for, dos de clavillos, cuatro de nuez moscada, una onza de azafrán y dos dracmas de cilandro machacados; fíltre¬ se en seguida la mezcla, y se obtendrá un agua excelente para calmar el dolor de muelas. Ganadería alimentos grasientos, así vegetales como animales, porque si bien es cierto que facilitan, y aun extreman, el engorde* comunican á la carne y al tocino sabor desagradable y á veces propiedades mal¬ sanas, como sucede con, el consumo de carnes procedentes do cerdos alimenta-* dos con pescados, moluscos ó sus resi¬ duos. Hasta el maíz, no considerado como oleaginoso, pero que encierra siempre» y á veces en proporción considerable, substancias grasas, debe proscribirse co¬ mo alimento del cerdo en el último pe-* ríodo de su engrasamiento y sustituirlo por el centeno ó la cebada ú otros gra-* nos harinosos, pero exentos de cuerpos oleaginosos. Asimismo es perjudicial el abuso de los alimentos excesivamente acuosos y, por tanto, poco nutritivos, como la hier¬ ba, nabos, zanahorias y demás raíces, calabazas, pepinos ó melones y hasta los alimentos preparados con aguas de fre¬ gado ó distintos cocimientos, vulgar¬ mente llamado encaldadas, porque rela¬ jan y fatigan los órganos digestivos obligándoles á realizar un trabajo fisio¬ lógico, inútil en su mayor parte. La alimentación del cerdo debe ser abundante, sana, que predomine en ella la fécula, variada, no muy acuosa ni ex¬ cesivamente seca, repartida con igual¬ dad y prudentemente varias veces al día, tres cuando menos, y aislándolo para que no excite su natural voracidad y coma tranquilamente. Los alimentos de origen animal (car¬ ne, huesos, sangre, etc.) deben siempre darse cocidos con sal y mezclados con heno, grano ó harinas, porque de otro modo son grandes los riesgos de indi¬ gestiones ó apoplejías y singularmente de enfermedades infecciosas. Además los cerdos sometidos al régi¬ men carnívoro, al estado natural ó sin preparación, se hallan muy expuesto» á ser victimas del mal rojo, de la viruela* del carbunclo ó de la triquina, todas ellas transmisibles á las personas. Siguiendo estos preceptos, extreman¬ do los cuidados higiénicos y eligiendo buenas razas, la cria del cerdo es una de las industrias de mayores beneficios para el labrador. M. Alyarez IÍuñiz. que despierto, mientras sus padres dor¬ El nene, muerto en la cuna de la lin¬ mían, liado en el misero mu letón de los de sobre el lecho de las hojas. pañales, miraba al sol fijamente, y echa¬ ba risas y galliscos burlándose del sol, —¡Hijo mío!--dijeron dos voces. El hombre se quedó clavado en el sue¬ que le daba las gracias, coloreándole lo mirando al cadáver. las mejillas mofletudas con tinte como La pobre madre bañó de lágrimas el el que gastan para pintarse las rosas de rostro del niño, y se lo quería comer á Alejandría. besos, que estallaban en la boca seca. * ** La cuadrilla de los escardadores era muy numerosa. Hombres y mujeres, mocicas y zagalones se extendían á lo largo del haza formando línea para mar¬ char de frente. Hundiendo los pies en los surcos que trazó el arado, húmedos todavía del agua de marzo que volvió el rabo á tiempo, inclinaban el cuerpo en una zalema muy larga, muy larga... mientras sus manos trabajaban cerca del suelo. La derecha dando golpes con el almo¬ En aquel momento el corderilio blan¬ co llegó al lugar, y la esquila hacía: Ti¬ lín Ulan, tilán tilín. Rugió el mangurrino con rabia, y an¬ tes de que pudiera prorrumpir en una brutal blasfemia, su mujer alzó la cabe¬ za y le besó la manodieiéndole: —¡No mardigas! Ese no es el corderi¬ no del hijo del amo; ese es el cordero del Niño Jesús, que viene á tocar á gloria por el nene. ¡que es probe! Se separaron las gasas de dos nubes, y ¡alumbró el sol! cafre, en lo bajo de los tallos de aquellas yerbas salvajes que había producido la Alfredo Cazaba. tierra, y la izquierda arrancando otras ' más pequeñas que entre las cañas del trigo se escondían ó tronchando es¬ párrago, altivos y orgullosos, porque le gauas las horas al pobre mortal, minutos, segundos que loco ya pierde, no tiene energías, no puede luchar. Y entonces al aire con triste gemido, y envuelto en las ondas del ronco tic-tác, ya dejas que suene su voz tu campana, que el eco repite sonando así más. Y en todos idiomas le dices al hombre con lengua de hierro, con voz de metal: ¡La vida se acaba! ¡Ya es tarde! ¡Ya es tarde! ¡La muerte está cerca! ¡Ya llega!... ¡Ya está! Miguel db Palacios. Conocimientos útiles Destniooión de oara&oles Como generalmente los caracolea cons¬ tituyen una verdadera plaga en ciertos huertosyjardines.se han ideado mu¬ chos medios para exterminarlos. Hay entre todos ellos uno que parece ser el más eficaz; es el siguiente: Se reparten hojas de col ó lechuga en EL CERDO Variedades No es nuestro ánimo encarecer la im¬ portancia de este animal bajo el punto Relojes raros de vista agrícola, pues nadie duda de ella, pero si nos proponemos indicar la necesidad de que se destierren los absur¬ dos procedimientos que con él se siguen en su crianza y engorde y que son cau¬ sa de no pocos accidentes que impiden Desde que en el llamado «Oíd Palace» de Londres fué colocado en 1288 el pri¬ mer reloj de torre conocido en el mundo, la industria y la inventiva han realizado maravillas, no solamente en relojes de alcanzar de tan preciado animal todos grandes dimensiones, sino hasta en los los beneficios de que es susceptible cuando se le atiende con el esmero y cuidado debidos. minúculos de bolsillo, con objeto de per¬ feccionar tan útil aparato. Todo el mundo conoce la fama del re¬ Aun cuando es general la creencia de loj de Strasburgo, al cual sigue en im¬ que el cerdo prefiere la suciedad, nada portancia el de la ciudad de Kouen, hay más lejos de la verdad, puesto que. construido por Johan de Felains* y ter¬ por el contrario, puede asegurarse que minado el año 1389. ningún otro animal recompensa con Su caja mide seis pies y ocho pulga mayor esplendidez los cuidados higiéni¬ das de altura, por cinco pulgadas de an¬ cos y, por tanto, la limpieza con que se cho, y su maquinaria es tan perfecta, le tenga. que aún sirve para que por él se rijan Por esto los países en que mayor de¬ todos los relojes de la ciudad. sarrollo y fama tiene la cría del cerdo Suena á todas las horas, medías ho-- son aquellos en donde se tiene alojado á ras y cuartos, con la mayor regularidad. este animal con mayores comodidades En 1714 le fué añadida una péndola, J2 \_\_\_\_\_ SÓLLER iptjes hasta entonces sólo se movía mer- Después de conseguir todo esto, se les servir de intermediario entre ellos y la dios de evitar los ataques de una insola¬ I En tales recomendaciones no vamos 1 •ced á lo que los relojeros de la Edad Me- puede enseñar el piano, la pintura, etc.; Administración. Este nombramiento ser¬ ción, tan posibles en la estación pre¬ solos, sino por cierto en muy buena y «dia denominaban un «foliot». pero teniendo presente que estas artes virá para apaciguar secretas amarguras. sente. honrada compañía: hombres de recono¬ Hasta ahora el reloj de Rouen se apre¬ son muy secundarias en la educación. cia como el más exacto que se conoce. Enseñarles á-despreciar las vanidades Aun cuando se dirige la circular espe¬ cido talento opinan como nosotros, y cialmente á favorecer en sus adverten¬ hoy es la Sociedad de Geografía Espa¬ Como reloj extravagante, el más nota¬ y á odiar el disimulo y la mentira; y El canal de Panamá cias á los trabajadores agrícolas, cree¬ ñola la que en la sesión últimamente ble que existe es el que posee un opu¬ cuando llegue el momento de casarlas, mos de utilidad general consignar algu¬ celebrada se lamenta del hecho, y des¬ lento príncipe indio. hacerles comprender que la felicidad en Parece ya cosa resuelta la construc¬ nos extremos del documento. pués de conocer el mal procura el reme¬ Dicho reloj no tiene esfera, sino una la familia dependerá, más que de la for¬ ción. d&l. famoso y. necesario canal de -campana de oro y pedrería, detrás de la tuna ó de la posición social de su mari¬ Panamá. Los síntomas ' cual hay amontonados calaveras y hue¬ do, de su carácter y de sus cualidades Los americanos ran á hacer del sueño Que se deba el accidente de la insola¬ sos suficientes para formar doce peque¬ morales.» ^grandioso del gran ingeniero Fernando ción mortal al calor excesivo desarrolla¬ mos esqueletos completos. de Lesseps una hermosa realidad. do en el cuerpo, causando una parálisis JL la una én punto, un esqueleto 'Un redactor de Le Fígaro lía celebra-** cardíaca fulminante, que se deba á la -se levanta de aquel montón y movido s.por un potente é invisible mecanismo, Actualidades do una conferencia con Carlos de Lesseps falta de agua en la sangre ó anhidreque purga horriblemente la ; gloria de mia, produciendo una condensación de coge una maza que está suspendida de la ser el hijo del «cirujano de la naturale¬ este líquido, una disminución extraordi¬ -•campana y con ella da el golpe. Apenas verificado esto, la maza vuel- Después de la guerra anglo hoer za,» como se le llamó á su padre cuando, naria de la tensión sanguínea, y por ello terminó la gigantesca obra conocida un colapso grave, ó que se deba á estas vve á su sitio y el esqueleto á su montón, por el «canal de Suez.» y otras causas, aisladas ó juntas, es lo * en el cual sólo aparece como un puñado < de huesos. No anda todo en tierras del Transvaal tan bien como en Londres desearían se¬ Mr. Lesseps ha dicho que no tiene du¬ da alguna: los americanos llevarán á cierto que el exceso de calor ambiente, la acción directa de los rayos abrasado¬ . Esta-operación se renueva ácada hora, • con la. particularidad de .que aparecen guramente. The Daily Telegraph publica la si¬ cabo la obra tan necesaria para la hu¬ manidad. res del sol y el agotamiento de líquidos por sudor, causan ataques que, si á me¬ ' tantos esqueletos como.golpes hay que -dar, siendo en extremo curioso ver aque¬ llos pequeños autómatas ir uno tras otro guiente nota: «Corre el rumor de que lord Milner ha presentado la dimisión de gobernador del Africa del Sur. Se Entiende que si los trabajos no hubie¬ sen sufrido interrupción cuando la socie¬ dad antigua los empezó, en seis años se nudo se anuncian por trastornos que fi¬ jan la atención, á las veces sobrevienen de pronto y con agudeza suma. m coger la maza y con ella dar el consa¬ bido go] pe. Hace algunos años se vendió en Taris'; -¡un reloj de singular mérito. Esta verda¬ dera obra de arte fué regalada por el rey ¿.Luis Felipe al príncipe de Gales, que i más tarde se llamó Jorge IV. Figura dicho reloj la cabeza de una í negra, en-la cual hay incrustadas pie¬ dras preciosas.que adornan la cabellera, y sobre la frente se ve un broche, hecho también de piedras preciosos. puede, sin embargo, asegurar que no tiene fundamento alguno esta noticia.»: —Será como dice el diario londonense; :1 pero cuando ha circulado con tanta in¬ sistencia esa noticiá, que la prensa ofi¬ ciosa se ha creído én el caso de desmen-í tirla... algún fundamento debe tener. Los boers del distrito de Vryheit ma¬ nifiestan profundo resentimiento por haber sido su territorio incorporado á la Natslia. No son pocos los que han mos¬ trado intenciones de vender sus actuales hubiera abierto el canal á la navega¬ ción. Los americanos, hombres emprende¬ dores y de dinero, harán algo más: aca¬ bar la obra con rapidez maravillosa. La ocasión es oportuna para recordar-, al genial inventor de la jdea, á Fernan¬ do de Lesseps, cuyos últimos días fue¬ ron terribles, El asunto del Panamá repercutió en todo.el mundo; se creyó era la mayor estafa del siglo y el venerable anciano Sed intensa, dolor obtuso de cabeza, opresióu de pecho, secreción abundantí¬ sima de sudor, palpitaciones tumultuo¬ sas, fatiga, encendimiento del rostro, lengua reseca, deseos frecuentes de ori¬ nar, mal humor... son síntomas que en ocasiones anuncian la posibilidad del mal, y otras veces son seguidos de la extinción del sudor, resecamiento y ar¬ dor de la piel,.zumbido de oídos y mos¬ cas volantes en la vista, tras de los cua¬ les trastornos sobreviene el ataque. . En cada oreja hay un pendiente riquí¬ simo y de gran tamaño en forma de a rol Apretando un -botón invisible que tie— be uno de los pendientes, los ojos do la propiedades para ir á establecerse en el propio Transvaal. Añádese que asi se ha expresado el mismo general Botha. Lo peor es que no son solamente estas • las manifestaciones de descontento que fué despojado de sus bienes y sujeto á prisión, lo mismo que su hijo. ¿Quién no recuerda la polvareda que se movió en Francia y que estuvo -á punto de dar ai traste hasta con 4a mis¬ Precauciones y remedios í.° Se prohibirá el trabajo (en el campo) desde las once á las tres déla tarda; usarán los segadores grandes megrita-aparecen señalando: el uno las ihoras. y el otro los minutos; mientras -que si se oprime el otro pendiente, una campana de dulcísimo timbre indica la por el estado actual de cosas prodúceos© en el Africa del Sur, y de muchas de las cuales se hacen eco los mismos diarios de Londres. Cierto que en sentir déla ma república? Mil quinientos millones aparecían em¬ pleados en las obras y no podía j ustifi¬ carse su inversión. sombreros de paja clara, vestidos holga¬ dos, descansarán en lugares sombreados y sobre paja ó colchones, no sobre el suelo ardiente, y beberán en abundancia hora. En la grandiosa manufactura de relo¬ jes de'Waltham. en los Estados Unidos, acaba de fabricarse un reloj notabilísi¬ mo. Este exhibe á cada hora doce gru¬ mos diferentes, en los que aparece una m uj e r y u n ho m b re. :A la una, se ve-á una joven madre con -su hijo recién nacido en los brazos. A las dos. aparecen las mismas figu¬ rinas, pero el niño más crecido, Á las tres, la madre no lia cambiado, .«pero el .niño está ya de,pie. y vestido con ■ faldas cortas. Desde las ocho, el niño va creciendo mayoría el problema ahora planteado en el Transvaal y el (Drange, que no es otro que el de saber ganarse la voluntad de los boers,-se puede fácil y satisfacto¬ riamente resolver.-si se hacen con mu¬ cho tiento las leyes que han de norma¬ lizar la vida del país. The Standard, ha¬ blando de este asunto, dice que la mejor manera de asegurar la situación de In¬ glaterra en el Sur de Africa es Ja de lle¬ var allá una población muy numerosa de origen británico. Estará esto muy conforme con el actual modo de hacer y de sentir de ios ingleses; más parécenos que pudiera ser también esta idea «1 —Reflexionad—decía el hijo, discul¬ pando al padre—que se trata de cosas colosales, casi sobrehumanas. Las diferencias de previsión se cifran por lo tanto en cientos de millones. Además ¿no se justificó la inversión de casi todo el capital social? Pero en el asunto había manos ocul¬ tas á quienes convenía hacer fracasar él extraordinaro proyecto y sembraron el pánico, anunciando la muerte de Fer¬ nando de Lesseps. El pánico no se explica nunca y es el mismo en todos los países del mundo. El pánico es indefinible. agua pura Ó agua ligeramente vinag-ra- da. ó con té ó café, absteniéndose de be¬ bidas alcohólicas, ó usando, á lo sumo, limonadas poco cargadas de vino. Aplicarse paños de agua fresca á la cabeza, remojarse el cuerpo con ablu¬ ciones frecuentes, beber poco y á menu¬ do, más bien que con abundancia y po¬ cas vece3, es muy conveniente. 2.° Acaecido el ataque, se debe trans¬ portar en seguida al enfermo á un punto fresco y sombreado, desnudarle de me¬ dio cuerpo arriba, colocándole con la mitad superior más elevada,-refrigerarle abundantemente con abluciones, sába¬ «progresivamente,„y~se le ve estudiando -ál lado de su madre. A las nueve es ya mp ^hombrecito, y «úna hora más tarde se le ve en plena edad'juvenil, dando el postrer adiós cer¬ punto de partida de un grandísimo error que cometería la Gran Bretaña, más grande todavía que el que cometió al lanzarse, ciega, á la guerra contra los boers. * La falsa noticia de la muerte del inge¬ niero francés dió la vuelta al mundo y desde entonces entró la desconfianza en todos. El final ya se sabe: bancarrota, escán¬ nas y lienzos empapados en agua, darle bebidas ligeramente mezcladas con café y coñac, ponerle enemas de agua fría, bañarle en agua ligeramente templada, utilizando un río ó un arroyo, si no hay dio, proponiendo la difusión de los co¬ nocimientos geográficos por medio de conferencias populares, empleando el sistema de extensión universitaria, con tan buenos resultados empleados en Oviedo en vísperas de ensayarse en Bar¬ celona. Creemos que la tentativa de la de Geo¬ grafía tendrá en su primer desenvolvi¬ miento el carácter de ensayo, que se rea¬ lizará en Madrid, para darla después ma¬ yores vuelos extendiéndose áprovincias, utilizando los elementos, escasos cierta¬ mente, que en ellas puedan coadyuvar á tan patriótica obra. Muchos hombres que se tienen por cultos en España no suelen saber más Geografía que la que aprendieran por el texto de Paluzie, en las escuelas de ins¬ trucción primaria, y no faltan los que aun creen que existen los reinos de Nápoles y Piamonte, tienen al Japón por país incivilizado y á la Australia por co¬ lonias de presidiarios ingleses. Es indispensable que se forme en nues¬ tra patria un gran movimiento de opi¬ nión en apoyo de los estudios geográfi¬ cos, empezando por los que se refieren á la localidad donde cada cual vive y aca¬ bando por los que afectan á los más re¬ motos países: sólo así podrá conseguirse que la opinión pública se penetre bien de la importancia del poder marítimo, de la conveniencia de dominar en el Océano, de las grandes ventajas que re¬ portaría el fomento de la flota mercante, de la industria pesquera y, en general, de cuanto con el mar se relaciona y de todo lo que afecta ai desarrollo del co¬ mercio, que es uno de los más firmes cimientos de la riqueza de los pueblos. Crónica Local Solemnísima resultó la fiesta que el sᬠbado próximo pasado celebraron las Her¬ manas de la Caridad en honor á su San¬ to padre y fundador San Vicente de Paul. Empezó aquella con solemnes completas al anochecer del viernes y al día si¬ guiente, á las siete y media se celebró el santo sacrificio ante muchísima concu¬ rrencia; á las nueve y media se cantaron horas y acto seguido la misa mayor con orquesta, siendo el celebrante nuestro querido Cura-párroco. El panegírico del dea del lecho de su moribunda madre. A las once, su cabeza ha encanecido, ry por último, á las doce se.le ve decrépi¬ to y agobiado por los años en fervorosa ^plegaria. Estas escenas se repiten, naturalmen¬ te, dos veces al día. Entre los adelantos modernos, merece ■citarse el reloj construido hace poco años .¡por el famoso artífice de Ginebra M. Li¬ ban. labor que puede calificarse de ver¬ dadera maravilla. Dicho reloj tiene un diminuto fonógra¬ fo que pronuncia distintamente las ho¬ ** El documento de capitulación firmado el 31 de Mayo por los boers, ¿señala el fin de la guerra en el Africa del Sur? Es- imposible profetizarlo, dice un periodis¬ ta que acaba de recorrer el Orange y la Colonia del Cabo. Al sentimiento de con¬ suelo experimentado por las poblaciones boers á la cesación de las hostilidades ha seguido una reacción. Los elementos de discordia, dice, em¬ piezan á aparecer. Los renegados que habían combatido en las filas del Ejér¬ cito inglés sufren, no sólo el odio, sino dalo universal; persecuciones ai sabio, disgustos que le condujeron al sepulcro. Nadie se acordó que aquel hombre perseguido é injuriado había realizado la obra de ingeniería más colosal en el mundo. Nadie se acordó de que Fernando de Lesseps, había construid ó el canal de Suez, enriqueciendo ó muchos y benefi¬ ciando á la industria y al comercio del mundo entero. La ingratitud es muy humana y uni¬ versal. otro medio más á propósito. santo estuvo á cargo del jó ven Vicario de Estas disposiciones de empleo fácil, y con medios al alcance de cualquiera persona, serán completadas por los mé¬ dicos llamados á intervenir con otros medios como las inyecciones de aceite alcanforado, la respiración artificial; la tracción rítmica y sostenida de la len¬ gua, inyecciones subcutáneas ó transfu¬ siones endovenosas de una disolución de sal común en proporciones de seis gramos por 1.000 de agua, y lo demás esta parroquia D. Bernardo Oliver, quién entretuvo la atención, por breve rato, del apiñado y selecto auditorio, haciendo pa¬ sar ante su vista lo difícil de la época en que vino al mundo el justamente llamado santo de la caridad y lo asombroso de sus fundaciones. El templo estaba profu¬ samente iluminado y el patio adjunto y frontis de la casa y oratorio estaban tam¬ bién sencilla pero artísticaraeute ador¬ que su ciencia les sugiera. nados. Por la tarde á las cuatro tuvieron lu¬ ras, y cuyas palabras suenan tan claras y precisas que se oyen perfectamente desde la habitación contigua. El feminismo la persecución de sus compatriotas, y se habla de renegados apaleados y heri¬ dos de disparo de arma de fuego. De ambos lados se oye proferir amenazas de venganza. Muchos boers llevan ense¬ ñas especiales para distinguirse de los renegados, de losnational seouts ó délos Siniestros marítimos La agencia Veritas acaba de publicar la relación de los siniestros marítimos ocurridos durante el mes de mayo úl¬ timo. Saludo de buques Por el ministerio de Marina se ha dis¬ puesto que siempre que un buque mer¬ cante español encuentre á otro de guerra ó pase á la vista de una fortaleza de la gar los exámenes de los párvulos que asisten á la escuela dirigida por dichas hermanas, estando presentes el Sr. Rec¬ tor, el Sr. Alcalde y demás miembros de la Junta local de enseñanza, quienes ma¬ nifestaron lo altamente satisfechos que —¿Qué haremos con nuestras hijas? Un periódico americano abrió entre sus suscriptores un concurso, cuyo pre¬ mio se adjudicaría al que diera la mejor respuesta á la pregunta que encabeza estas líneas. He aquí la qué mereció el premio: «En primer lugar, darles una buena y que prestaron pleito homenaje durante la guerra. Por el momento es imposible dar autoridad á cualquiera de esos boers sin exponerse á renovar las hostilidades. Nada en las conversaciones ni en las se¬ ñales exteriores demuestra que los boers hayan abandonado su nacionalidad. Llevan de continuo loscolores del Trans¬ La estadística qn publica acusa la pér¬ dida de 207 buques mercantes totalmen¬ te perdidos por diferente causas y efec¬ tos. Se han perdido 32 vapores, de los cua¬ les son 3 alemanes, 1 americano, 14 in¬ gleses. 1 austríaco, l belga, 2 daneses. 1 español, 1 jabones, 3 noruegos, 4 rusos costa que tenga arbolado el pabellón nacional, haga á éste el correspondiente saludo arriando por tres veces su bande¬ ra, que por los buques de guerra será contestado en la forma establecida en la instrucción sobre honores y saludos. quedaban de la educación que se da á tan inocentes criaturas, habiéndoles re¬ partido una vez concluido aquellos, mu¬ chos y lujosos premios y pastas dulces. También quedaron muy satisfechos los padres de familia y demás selecta concu¬ rrencia que asistieron al referido acto. completa educación religiosa y una sóli¬ da instrucción elemental. Euseñarles despuésácoser,lavar, plan¬ char, hacer calceta, bordar y hacerse vestidos, así como guisar y ser buenas reposteras. Decirles que un duro tiene 500 cénti¬ mos de peseta, y que para economizar es preciso gastar menos de lo que se tiene; de lo contrario, se va á la indigencia y á la miseria. Enseñarles que un vestido de lana, pa¬ gado, vale más que uno de seda cuyo importe se deba ó pague á plazos. vaal y del Estado de tan las iniciales de Transvaal. Orange, y osten * la República del y 1 sueco. Buques de vela se perdieron 75 dividi¬ dos en la forma siguiente: 5 franceses, Las manifestaciones de nacionalidad reciben en las poblaciones el alentamiento de todos los boers de las clases libera¬ 19 ingleses, 2 alemanes, 9 americanos, 1 chileno, 3 daneses, 4 españoles, 1 grie¬ go, 2 holandeses, 13 italianos, 1 mejica¬ les de las cuales bien pocos tomaron par¬ te en las operaciones activas. Hasta hay jefes boers, hombres que firmaron la ca¬ pitulación, que dejan entender á sus compatriotas que su nacionalidad no pe¬ recerá si se saben realizar los buenos no, 9 noruegos, 1 portugués, 7 rusos y 8 suecos. Desde hace mucho tiempo los sinies¬ tros marítimos no lian tenido una pro¬ porción semejante; pues, desgraciada¬ mente, hay que registrar la pérdida de 3 medios de hacerla subsistir. vapores y de 10 buques de vela en la ca¬ Los síntomas de reacción se observan tástrofe de la Martinica. La Sooiedad de Geografía El estudio de la Geografía no alcanza en España ni la extensión ni el esplendor que en los demás países civilizados: aquí son muy contadas las personas que de tales asuntos se preocupan, y la mayo¬ ría de los españsles vive en el mejor de los mundos, por cuanto no sabe si exis¬ te más tierra que la que alcanza su vista ni cree que hay ni puede haber otra mejor ni más rica, ni en donde en más escogidas condiciones se realice el fin humano. Este mal, que fué uno de los motivos Nos satisface el poder dar cuenta de tales ejercicios y enviamos por el feliz resultado de los mismos, nuestra sincera enhorabuena á tan benéfica institución. Al anochecer del domingo emprendió viaje con rumbo á Barcelona y Cette el vapor León de Oro, llevándose algunos pasajeros y variada carga, entre ella una regular cantidad de limones en cajas y á granel, pagados á 20, 25 y 30 pesetas la carga según la calidad del fruto. Dicho buque se espera llegará á este Que aprendan á comprar, á hacer la cuenta de la cocina y á dirigir los que¬ haceres de la casa. Hacerles comprender que un honrado principalmente en las ciudades, porque en los campos están demasiado ocupados en restablecer su fortuna para pensar en otra cosa. Los boers desean que se nom¬ ■—i rf» De la Península del desastre de 1898 y es una de las con¬ causas del relativo atraso en que nos en¬ contramos, es altamente lamentable, y urge por lo tanto la necesidad de corre¬ puerto mañana y emprenderá viaje el próximo martes día 29, conforme anun¬ ciamos ya en nuestro anterior número. trabajador, en mangas de camisa, vale más que una docena de petimetres im¬ béciles y vanidosos. bre un notable boer como miembro del Consejo ejecutivo ó de la Comisión cen: tral de repatriación, á fin de que. pueda CONTRA LAS INSOLACIONES La dirección de Sanidad ha publicado una interesante circular sobre los me¬ gir ese defecto y de dedicar al conoci¬ miento de las ciencias geográficas todo el tiempo y todo el trabajo que merecen. Por esta Alcaldía fueron impuestas el domingo último varias multas á otros tantos individuos que en la noche ante- SÓLLER 8 rior habían promovido escándalo en la se trata de testigos oculares que garan¬ Se dió cuenta de una instancia promo¬ 447, 450 y 451 á favor de D. Jaime Co¬ fiesta callejera de la huerta y ocasionado tizan la Veracidad de sus afirmaciones. vida por D. Vicente Colom Escales, ex¬ lora Muntaner; 453 y 456 á favor de don Registro Civil perjuicios materiales en algunas propie¬ dades de por aquellos contornos. Leemos y copiamos de la correspon¬ dencia semanal que de Sóller publica nitestro colega La Almudaina, las si¬ guientes líneas: «Esta tarde (domingo) á la salida del vapor León de Oro, ha sido detenida por la guardia civil, á instancia de sus pa¬ dres, una palorria ya, entrada en años, na¬ tural de uno de los pueblos más impor¬ tantes del centro de la Ikla, que, según parece, tendía su vuelo hacia Oette en compañía de un palomo que ya es padre de numerosos pichoñes.»; Muy concurridas empiezan á verse las pintorescas playas de nuestro puerto to¬ dos los dias al caer de la itarde. A algunas de las muchas personas que van á aquellas orillas del mijar, ávidas de refrescar su cuerpo abrasado por los ca¬ lores de la estación en que nos hallamos, las hemos oido quejarse de los abusos que de vez en cuando se cometen, ba¬ ñando caballerías en el panto destinado para caballeros, abusos á los q.ue de de¬ sear fuera pusieran coto nuestras auto¬ ridades. ;;/ En cuanto á la necesidad de instalar en aquellos arenales un establecimiento de baños, ya es asunto demasiadas ve¬ ces por nosotros tratado; mejora q-ue de¬ searían ver implantada todas las perso¬ nas cultas y el vecindario en general. Invitados por el Alcalde Sr. Puig asis¬ A la anunciada fiesta popular que los vecinos de la huerta, inmediaciones de Cas Ferré, celebraron el sábado y do¬ mingo últimos, asistió bastante concu¬ rrencia. Hubo en ambas veladas música por la banda que dirige D. Pablo Cañáis y bai¬ le al estilo del pais. * Los vecinos de las calles de San Jai¬ me, Moragues, San Pedro, plaza db Esti¬ rados y ensanche del Setter, también celebraron anteayer y ayer fiesta calle¬ jera y se nos dice que ésta seguirá du¬ rante las veladas de hoy y mañana. Anoche hubo mucha animación, mu¬ chas caras bonitas y mucha música, pues que las dos bandas de esta localidad eje¬ cutaron las más escogidas piezas de su respectivo repertorio. El baile estuvo igualmente animado. * Y para 'que á la gente jóven no le fal¬ ten divertimientos, boy y mañana habrá también fiesta en la aldea de Biniaraix. Así nos lo manifestaron ayer que vimos pasear por" la Plaza de la Constitución, al son de la gaita y tamboril, un corpu¬ lento buey, acto que fué bastante censu¬ rado, mayormente por ser mucho el mo¬ vimiento que en aquellas' horas había por el mencionado punto. La carretera quejccín.duce á lá barria¬ da marítiirfa se halla" éñ completo mal estado. poniendo que, á consecuencia del derribo J lian Mayol Marqués y 455 á favor de de la casa n.° 37 de la calle de la Alque¬ Dé Antonio Casasnovas Magrauer. ría del Conde, ha quedado al descubierto Se acordó verificar varios pagos. y desamparado el macho contiguo ó me¬ El Sr. Pizá, presidente de la Comisión dianero, de la casa n.o 3.9, propiedad del de Obras, informó á la-Corporación, que exponente, y fundado en la jurispruden¬ la Comisión había estudiado sobre el te¬ cia sentada por este Ayuntamiento y en los derechos reconocidos por la R. O. de 12 de Mayo de 187-8, solicita le sea con¬ rreno la proposición hecha por el señor Canals en la sesión anterior y la consi¬ deraba de utilidad pública, por lo que cedida autorización para construir un había acordado proponer al Ayunta¬ macho en el ángulo de la fachada de la miento la llevara á la práctica. Enterada descrita casa. Enterada la Corporación la Corporación acordó resolver con arre¬ después de oído el informe de la Comi¬ glo á lo propuesto. sión de Obras, ácordó conceder'autoriza¬ Y no habiendo otros asuntos de que ción para consolidar el macho de refe¬ tratar se levantó la sesión. rencia, hasta reparar el daño ocasionado por el derribo de la casa inmediata. Dióse cuenta de otra instancia promo CULTOS SAGRADOS vida por D. Damián Bauzá á nombre de D. Juan Bennaser Plomer, exponiendo En la iglesia parroquial.—Mañana, que desea derribar y reconstruir de nue¬ domingo, dia 27.—A las siete y media, vo la casa n.° 2Q de la calle de la Victo¬ habrá misa de comunión; genéral pora las ria, la cual forma esquina con la de Ba- Hijas de María. A las nueve y media, litx, y como deberá quedar á favor de la horas y la misa mayor con sermón pa¬ via pública una parcela de terreno de rroquial por el Rvdo. Sr. Cura Arcipres¬ consideración, a fín de resarcirse de este te. Por la tarde, después de vísperas y perjuicio, solicita le sea aquella indem¬ completas, explicación del catecismo; y nizada y se le señale la línea á que debe al anochecer, se celebrará el ejercicio sujetarse para su reconstrucción. Se dió {mensual con que las Hijas dé María ob- cuenta del informe emitido por la Oomi¬ 'seqíiián á su divina.Madre. .. sión de Obras que á la letra dice así:— En la iglesia de San Francisco.—Ma¬ «Mageo. Sr.L=Los individuos de la Co¬ ñana, domingo, cíia 27.—Concluirán las misión de Obras que suscriben, ente¬ cuarenta horas-dedicadas al Sanio Cris¬ rados del objeto de esta solicitud, han to; exposición á las éeis y" media de la examinado el edificio número 20 de la mafíaua y en seguida oficio matinal; á Nacimientos. Varones 0.—Hembras 2.—Total 2 Matrimonios Dia 23.—-D. Jaime Castañer Arbona, soltero, con D.a Esperanza Trias Morell, soltera. Dia 24.-^-D. Sebastián Frontera Mi- quel, con D.a María Ferrer Ferrer, sol¬ tera. Dia 24.—D. Juan Llabrés Colom, sol¬ tero, con D.a Margarita Colom Frontera, soltera. Dia:26. —D. Sebastián Rallan Ferrer, soltero, con D.a Buenaventura Bauzá Mayol, soltera. Defunciones Dia 18.—Catalina Jaumo Martí, de 16 meses, Sta, Catalina (Puerto). Dia126.— D.a Catalina Colom Arbona, de 27 años, soltera, manzana 32. MOVIMIENTO DEL PUERTO EMBA HC A CIO NES FONDEADAS Dia 20.—De Palma, en 2 dias, laúd San «Antonio, de 19 ton., pat. D. B. To¬ más, con 5 mar. y carbón. embarcaciones n'EsrrcirÁirAS Dia 20. —Para Barcelona, vapor León de Oro, de 81 ton., cap. D. G. Mora, con 18 mar. pas. y efectos. Dia 21.—Para Palma, laúd San Anto¬ nio, de 19 ton., pat. D. B. Tomás, con 5 mar. y alquitrán. COMISIÓN DE LA COMPAÑÍA timos el martes por la noche á la reu¬ Si el Sr. Ingeniero encargado de la calle de la Victoria y teniendo en cuen¬ las nueve y media se cantarán horas y DE COPARTÍCIPES nión que tuvo lugar en la Casa Consisto¬ rial. El objeto de la misma era que la Co¬ misión compuesta de los Concejales se¬ ñores Pizá, Marqués, Coll; Joy (J. J.) y Morell nombrada por el Ayuntamiento en Febrero último, tenía terminado el proyecto de las ordenanzas municipales que han de regir en esta población, y deseosa de que su contenido esté en ar¬ monía con las aspiraciones del vecinda¬ rio, había acordado, con muy buen acier¬ to, invitar á una reunión á los presiden¬ tes de las sociedades de la localidad y ú todas aquellas personas cuya ilustracióíi es bien conocida, con el fin de que pudie¬ sen examinar dicho proyecto v formular ó indicar las omisiones que se noten, ó misma ordenara sú recomposición, me¬ recería nuestros apla lisos y los de cuan¬ tos se ven precisados á transitar por la mencionada carretera. Por medio de aténto B. L. M., nos su¬ plica elseñor Alcalde de Pollensa haga¬ mos pública la noticia de que durante los días 2 y 3 del próximo mes de Agosto se celebrarán en aquella villa fiesta cívicoreligiosas en honor de nuestra Señora de los Angeles, patrona de dicho pueblo. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 12 de Lidio 1902. La presidió el Sr. Alcalde D. Juan ta la posición que ocupa dicho edificio formando esquina á la calle de la Vic¬ toria y de Balitx, en el punto que la primera de dichas calles resulta más es¬ trecha y angosta, dificultando la circula¬ ción de carruajes y vehículos; Conside¬ rando los beneficios que ha de reportar al comercio en general como al tránsito público, la demolición del mencionado edificio y su reconstrucción con sujeción á la alineación de los planos aprobados de dichas calles; los qué suscriben opi¬ nan debe accederse á lo solicitado, in¬ demnizando, previo justiprecio de peritos por ambas partes, ía parcela de terreno que el dueño del referido edificio haya de ceder á la víapúblioa. V.aMagciá-, na la misa mayor con sermón por el P. José Auba: Por la tarde, á las cinco y media, vísperas solemnes, sermón por el men¬ cionado P. Auba, estación y solemne re¬ serva, precedida de procesión y Te-Deum. Martes, dia 29, á las seis y media de la mañana y al anochecer, se practicará el ejercicio de los Trece Martes en honor de San Antonio de Pádua. Viernes, dia l.° de Agosto*!—Al ano¬ checer, se cantarán solemnes completas en preparación de la fiesta de N.a S.a de los Angeles. Sábado, dia 2.—A las nueve y media de la mañana, se cantará tercia y misa solemne, en la que predicará D. José Marqués, Pbro-. Por la tarde se canta¬ DEL LEÓN DE ORO Se convoca á los señores copartícipes del León de Oro y á los suscriptores de acciones para la adquisición de un nuevo vapor, á Junta General extraordinaria, para el dia 3 de Agosto próximo, á las diez, en el local del Sindicato Agrícola Sollerense, Plaza de la Constitución, 32, á fin de dar cuenta de las gestiones prac¬ ticadas, por esta Comisión, en virtud de las facultades delegadas en Junta Gene¬ ral de 14 de Julio de 1901. Sóller 4 Julio de 1902.—Por la Comi¬ sión: El Presidente, Guillermo Colom y Manta per. VENTA modificar los artículos ó conceptos, cuya rectificación se considere necesaria. La distinguida concurrencia estuvo unánime en lo propuesto por algunos asistentes de que para mejor hacerse cargo del referido proyecto se hiciese una pequeña tirada provisional cuyos ejemplares serán repartidos á los invita¬ dos, quienes podrán hacer las observa¬ ciones que estimen convenientes al cele¬ brar la sesión en que ha de quedar defi¬ nitivamente acordado el proyecto de di¬ chas ordenanzas municipales. Puig, y asistieron á ella, convocados por segunda vez, los Concejales señores don Ramón Casasnovas, D. Juan Pizá, don Jaime Marqués, D. Ramón Col!, D. Juan Deyá, D. Juan Canals, y D. Jaime Juan Joy. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Pasando á despachar los asuntos que figuraban á la orden del día, clióse cueii; ta del presupuesto adicional al ordinario del corriente ejercicio, formado por la Comisión de Hacienda de este Ayunta¬ miento. Estudiado detenidamente por la obstante, resolverá lo que estime más conveniente y acertado. Sóller 15 de Ju¬ lio de 1902;>> Enterada la Corporación acordó resolver con arreglo á lo informa¬ do por la Comisión, nombrando á don Jaime Rullán Bisbal perito por parte de este Ayuntamiento para justipreciar la parcela de terreno. Este acuerdo se co¬ municará al interesado para que designe el perito que por su parte haya de inter¬ venir en el justiprecio. Se dió cuenta de otra instancia sus¬ crita por D. Miguel ValIcaneras como encargado de D. Guillermo Colom Rul¬ rán vísperas solemnes. Todos los fieles que habiendo confesa¬ do y comulgado visitaren esta iglesia, desde las dos de la tarde del próximo viernes hasta la puesta del sol del sába¬ do, podrán ganar el Jubileo de la Por- ciúncula. de una finca llamada Can TJyel sita en el punto Alquería del.Conde de esta vi¬ lla, que consiste en casa señalada con el número 12 de la calle de Ilullán, corral ó jardín unido y porción de tierra naran¬ jal, midiendo un cuartón 81 destres apro¬ ximadamente y la casa con el corral unos 778 metros cuadrados. Para infor¬ En el oratorio del Hospital.—Mañana, mes dirigirse al dueño calle de la Luz, domingo, dia 27.—Se empezará el devo¬ to, ejercicio de los seis domingos qué los n.o 5, piso 2.o en Palma. La titulación . de la finca obra en poder del Notario don Miguel Ignacio Font. jóvenes dedican á su excelso Patrón San Luis Gonzaga. A las 7 de la mañana ha¬ brá comunión general para los Congre¬ gantes. Por la tarde, á las cinco, se re¬ A VIS© Han acudido á esta Redacción varios socios de la- Defensora Sollerense, supli¬ cándonos que hagamos constar su consi¬ Corporación y estimándola conforme y arreglado á las necesidades de la pobla¬ ción, á las disposiciones vigentes y re¬ lán, solicitando autorización para refor¬ mar varias ventanas de la casa n.° 2 de la calle de San Bartolomé. Enterado el zará el santo rosario,,..y acto seguido, ejercicio con sermón, continuándose los El Sindicato de riegos de esta villa, suplica á loa que no hayan pagado sus cinco domingos siguientes á la misma cuotas, lo verifiquen antes del día 15 del guiente protesta por las denigrantes y falsas aserciones que vierte un tal fulano •en su escrito1 dirigido á nuestro colega la Última Hora, é inserto en el número cursos cíe la localidad, acordó prestarle sil aprobación y que se expusiera al pú¬ blico por espacio de quince dias, á efec¬ tos de reclamación, sometiéndolo después Ayuntamiento, en vista del informe emi¬ tido por la Comisión de Obras, acordó conceder la autorización solicitada. Se aprobaron los traspasos de las se¬ hora y con igual solemnidad. Todos los fieles que, confesados- y co¬ mulgados asistan al ejercicio de la tarde, ganan indulgencia plenaria. próximo mes de Agosto, porque después de esa fecha,., se cobrarán por la vía gu¬ bernativa, esperando este Sindicato, no tener que recurrir á este medio. Sóller, 26 Julio de 1902. 2926 correspondiente al día 22 de este a la discusión y votación definitiva de la pulturas del cementerio católico números mes. Atendemos la súplica, toda vez que Junta municipal. 361 á favor de D. Jaime Miró Borrás; (59) FOLLETÍlf ARIEL A, por tí y debe ser tu ángel tutelar desde el cielo. Sáulo. de perseguidor de los cristianos y de enemigo de Dios, se con¬ virtió de repente en Apóstol de Jesucris¬ to y defensor de la fe que antes escarne¬ cía. Julio, si necesario fuese, la Virgen haría un milagro para convertirte; pero no es preciso nada de esto. Yo espero que pronto tendré la dicha de verte re¬ conciliado con mi dulcísimo Jesús. Tu padre movió la cabeza con incre¬ dulidad. Yo aparenté tío verlo, y más tranquila, salí de la habitación á dar las órdenes necesarias para el viaje que pensábamos emprender el día si¬ guiente. XX "- ' ■' \\ Entré en mi alcoba y hallé á mí don¬ cella favorita, la buena y cariñosa An¬ gela, que se ocupaba de poner en orden los muebles y mullir el lecho. Parecía triste y en efecto lo estaba. Su lindo semblante ostentaba las huellas recien¬ tes del lia uto, como una rosa húmeda por las gotas del rocío. —¿Qoé tienes. Angela? le pregunté. —Nada, señora; usted sabe que yo soy llorona en demasía y que las lágrimas corren de mis ojos como las aguas de 'una fuente. —Pero, ¿qué es loque motiva tu llanto? — No se tome usted, mi buena señora, el trabajo de averiguarlo. Siempre se ocupa de mí su buen corazón, como si yo valiese alguna cosa. —Mira, Angela, cesa de ocultarme la verdad. ¿Por qué lloras? —Señora, exclamó la joven de repen¬ te en sollozos como si ya no le fuese po¬ sible contenerse más. lloro las desdichas y los pesares de usted, que conozco per¬ fectamente. He sabido que esta casa no le pertenece; que la casa de Madrid, con todos los muebles, también ha sido ven¬ dida y que hasta la hermosa Virgen, que tanto amábamos ha pasado á poder de los implacables acreedores. ¿Lo igno¬ raba usted, señora? Creo que. no, y por eso me he resuelto á decirle la causq de m i s 1 á g ri m a I y tn i a flíchfó n. —¡Pobre Angela!... —La que es digna de compasión es usted, mi querida señora. —No lo creas. La fortuna va y viene. Yo tengo á mi esposo y pronto tendré á mi.hijo y sobre todo tengo á Dios. ¿No soy bastante rica? —¡Ay! ¿Cómo podrá usted soportar las privaciones? —Soy jóven y fuerte y más activa de lo que piensas. Lo único que siento es separarme de tí, quereres la criada que más amo y la que mejor me ha ser¬ vido. —¿Separarme de usted señora?... ex¬ clamó Angela abriendo los ojos espan¬ tada como si dudase de lo que oía. —Sí. Angela, yo no puedo tener don¬ cella: me peinaré y vestiré jo misma, y con una cocinera pasaré perfectamente. —Yo iio me separo de usted, señora, á no ser que, disgustada, me aleje dé su compañía. —¿Pero no oyes que sólo tendré una cocinera? —Yo lo seré. —¡Tú!... . —Sí. yo: ¿qué tiene ale extraño? —Mucho, tú nunca has; servido para eso. —Tampoco nunca había usted estado sin doncella y muchos criados más; —Pero Dios lo quiere así. y yo me re¬ signo. —Pues yo quiero también ser su co¬ cinera y de fijo que la dejaré complaci¬ da, y con poco dinero les daré muy bue¬ nos bocados, • —¡Qué buena eres! Escucha, Angela, de mi madre y que eran toda mi fortu¬ ¿y si un día—tal vez. no lejano—no pue¬ na. Me dieron por'ellas cuatro mil pesos, do pagar o i cocinera taro pbco?- que era escasamente la mitad de su va¬ —No me pagará. lor. pero como necesitaba el dinero, reu¬ —¿Y qué harás entonces? ní á ellos otros mil pesos de mis econo¬ —Es bien sencillo, trabajaré de balde. mías y se salvó nuestra honra, pagando —Vales mucho, hija mía. dije á la á todos los implacables acreedores. buena criada con los ojos húmedos por Nos instalamos en un pobre cuarto de el llanto de la más tierna gratitud. No uno de los barrios más retirados de la quiero desairar tu generoso ofrecimien¬ córte, porque no podíamos pagar otra to: irás conmigo, y desde hoy formarás habitación mejor. Allí, mi buena Ar- parte de mi familia. mándina. di k luz á tu hermana Fernán^ —¡Dios se lo pague!... — J5^0tic1t<v Ai n os preciso prcrpíi- rar todo lo necesario para volvernos ma¬ do; al 1 í pasé los días más amargos de mi vida, luchando con la miseria, que pre¬ tendía asomar su descarnada faz en mi ñana á Madrid, hogar; allí, por fin. murió1 tu desventu¬ —¿Tan pronto? rado padre. —Sí. necesito salir de estos lugares ¡Qué de.angustias pasé, hija mía! Tu que me afligen, porque despiertan en padre se ahogaba, por decirlo así, en mi corazón tristísimos recuerdos. aquel asilo estrecho y pobre: nuestra es¬ —¿Pero no le hará daño un viaje tan casez le hacía daño y le irritaba; se pa¬ rápido en su estado,,señora? ,. seaba colérifQ unas veces y otrns-abatido — No teínas, que Dios Cuidará de no¬ y sombrío, como un preso en su calabo¬ sotros. zo; aqueHás'pobres habitaciones compa¬ — Es cierto. radas con nuestros ricas alcobas y gabi ¬ —Arregla y dispén todo como te he netes de otros tiempos, las sillas dé pa¬ dicho. ja en vez de los cómodos divanes de raso Al día siguiente á estas escenas, hija y terciopelo, mis pobres cuadros de san¬ mía, emprendimos el viaje á Madrid, y tos y paisajesen vez de aquellas suntuosi* apenas llegamos fué mi primer cuidado dudes de nuestra casa, le daban cólera y ir á vender las joyas que había heredado ‘ la sumergían al propio tiempo en un de* SÚLLSR RED METEOROLÓGICA DE CATALUÑA Y BALEARES SERVICIO DE LA ORARIA EXPERIMENTAL OE RARCELONA.—1.‘ quincena de Julio OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RULLAN PBRO —CALLE DE SAN PEDRO. 11m m lio Can idad Olas: íicaci( n. Direfiín Fuetía cá Mna Tde. Mna Tde. Mna Tde Mna Tde 0 0 O. O. 0. N. 2 2 0 0 0. 0. s. s. 2 2 0 0 0. 0. s. E. 6 2 0 0 0. 0. s. E. 2 4 0 0 0. 0. E. E. 4 2 0 0 0. 0. — N. 0 2 0 2 0. N. — — 0 0 2 0 c. O. \_\_ — 0 0 0 0 0. 0. 0 — 0 0 0 0. 0. — E. 0 2 0 0 0. 0. O. O. 2 3 0 0 0. 0. \_ \_ 0 0 0 0 0. 0. 0 — 0 0 0 0. 0. \_ 00 0 0 0. 0. — “ 0 0 TEnATE! 1 -5 A la §1“ Al sol. SOI bra n ICIO M\_ET\_no '\\ Manm Tarde Observaciones CaS . Máx Min Mdx Min Seco flüm. Seco flnm. 30 33 16 28 17 28*0 22’0 28*0 24*0 3“0 33 16 30 16 29*0 25*0 28*4 25*3 5*0 35 22 32 20 32*0 24’0 28*8 23*0 5*0 36 20 36 20 35*0 24’0 31’8 24’0 5*0 39 23 37 23 33’0 26’0 33*0 26’0 5*0 38 28 37 22 32’0 26'0 28*0 22*0 4*0 33 23 34 22 31’0 27’0 30*0 27*0 3*2 36 25 34 21 31’0 250 34*0 23*0 6*8 39 25 35 22 34’0 23’0 340 22’0 6*0 42 28 35 20 34*0 25*0 340 28’0 5*0 39 26 35 20 33’8 280 34*0 25*0 5*0 38 22 34 20 32’0 25’0 34*0 24*0 4*0 31 20 35 29 32’0 254 31*0 24’0 4*0 35 19 33 20 320 24*0 320 25*0 3*0 38 18 32 20 320 22’0 28*0 24*0 OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA GROSSA» TERMÓMETROS. MAÑANA TARDB VIENTO Masaaa. Máxi¬ Míuima. Termó¬ Termó¬ Tarde. metro Baró¬ metro Baró del metro del metro Baró¬ Baró¬ Máxi- Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. na. Grados metros Grados metros Dirección Mna. Tde. Anemo metro. n.« de vueltas durante las 24 horas. 1 29‘6 230 8 332*2 4 29*2 530*0 638*6 732‘4 831*8 9 34*2 1037*8 11 38*0 1238*2 1337*0 1431*2 15 37*0 17*8 17*8 21*2 18*8 18*0 20*2 21*0 21*2 22*4 23*4 23*6 21*4 20*8 20*0 22*0 30*8 31*8 29*0 29*8 39*6 32*4 30*2 32*2 35*2 34*4 38*2 38*2 38*4 32*0 31*6 22*2 23*8 25*0 24*0 22*8 24*8 22*6 24*2 29*8 24*8 23*6 26*0 23*8 25*8 24*0 26*2 25*6 26*4 27*4 26*8 23*6 27*0 23*8 26*0 24*0 25*4 25*2 26*0 24*2 28*2 757 24*8 756 24*8 756 25*0 758 024 2 758 026*6 757 26*2 759 26*2 760*0 25*4 759*1 27*2 756*0 28*6 755 26*8 758 26*8 759*2 26*0 760*5 26*8 756 32<!6‘6 756*4 NO. O. 756*0 N. O. 757*7 NE. NE. 758 0|NE. NE. 758*6 SE. SO. 757*8 O. O. 760*0 N. NO. 759*0 O. N. 757*5 E. O. 755*3 S. SO. 756*0 NE. N. 758*3 NE. N. 760*0 NE. NE. 759*9 N. SO. 756*0 O. NO. 12.010 21.235 80.110 98.200 86.325 28.375 9.510 27.555 11.725 18.290 41.470 35.880 17.285 15.730 26.305 PIyío Tarde lilis. D. 11 D. 14 D. 15 D. 16 D. 16 D. 10 D. 10 D. 10 D, 10 D. 12 D. 12 D. 8 D. 10 D. 12 D. 12 □ NOTA —El barómetro se baila, en Sóller, á 62'63 metros, y en «La Punta Grosaa», á 101*620 metro», sobre el nivel del mar. Las horas de observación, á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde.—En la casilla de la ftierza de los vientos, el 0 indica calma, lashoja* <*stán inmóviles; 1, débil, mueve ligeramente las hojas; 2, moderado, agita las hojas y pequeñas ramas; 3, bastante fuerte, agita las ramas gruesas de los árboles: 4, fuerte, dobla las ramas gruesas y los troncos de pequeño diámetro: 5, violento, sacudo violentamente les ^Arboles, rompe las pequeñas ramas: 6, huracán, derriba tejados y chimeneas, arranca los árboles.—La cantidad do las nubes se expresa en décimas do cielo cubierto, hasta 10 que significa cubierto. La clasificación por C que significa Cirros; K Cúmulos; 8, Strato»; N Yjíimbos; 6K, Cirrocúmulos. Lo* anuncio* que ee inserten en esta sección pagarán: Hasta tres in\_*wcio res árazónde G‘05 pesetas la linea; hasta tinco inserciones á • razón de 0'03pesetaB, y>de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. SI valor minimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas í-ée que se componga, será de 0‘50-pesetas. Las UueaSj de cualquiera tipo sea la letra,- y los grabados, se couta- í jráa por tipos del cuerpo 12 y-el-ancho será el de una columna ordina¬ ria del periódico. de Loa anuncio» mortuorio» por una sola ves pagarán: Del anoho de una columna 1*60 ptaa., del de do» 3 pta»., y asi en igual proporcióou. Anuncios En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0*05 pese¬ tas y los reclamos á rosón de 0‘10 ptaa. la linea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. ’ •íe«"s«",**rlP**r** eee rebele de sua »• pe* SERVICIO DECENAL ENTRE ¡por él magnifico y veloz vapor VICE-VERSA íBúlMas de Sóller para Barcelona: dos dias 10, 20 y último de cada mea. ¿Salidas de Barcelona para Gette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. ^Salidas de’Gette para tBarcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. ^Salidas de Barcelona para Sóller: .los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS;—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle «del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de lia Aduana, 25.—EN GETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Comman«dant Samary-5. NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette. seg-ún el presente itinerario, ^corresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte «y cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora. m ir DIRIGIDA POR EL PROFESOR :d. salvador elías 'Clases especiales para la enseñanza práctica y teórica de Cálculo Mercantil, Teneduría de Libros., reforma y adorno de letra, y todo lo perteneciente al comercio, según las vigentes leyes. Calle de Vives, 11/ 5 L' ASSICDRATRICE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDENTES DEL TBABAJ9 ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CASELLAS. Hotel Maurant del Universo DE Vda. de j. serra PLA*A I>JE PALA€IO-3.-BAB€£LOM Hospedaje desde 5 pesetas eu adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegacióu, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. i ftM. Vino de meta superior, mar¬ ca El Cometa, (estilo Bur¬ deos) . . .. La botella. El rico licor “Benedetto,, de los Sres. Fuster Molinas. 1{00 Vale la botella ..... 5*00 La “Chartresse Sollerique. „ La botella vale 3*50 Están de venta en el Estanco de Can Pntxet, Plaza de la Constitución, n.° 16—SOLLER. LA SOLLERENSE DE JOMÉ COLL CERBlRE j PORI-BOD (Pronta franco-espallols) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas. frutas frescas y pescádo?. miu POR EL Vino Uranado Pépsico de J. TORRENS, Farmacéutico El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada "diabetes.n PÍLDORAS FERRUGINOSAS DB INULA HELENIUM Con estas píldoras, preparadas por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia y Clorósis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬ cultad en el menstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo- léstias ó enfermedades reclamen un exitante poderoso y enérgico. DI3 VENTA: En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bennudoz.—Sóller, Far¬ macia de J. Torrens AVISIMPORTANT Mr. Jean Estados, de Sóller, né* gociant et propiétaire á Lézignan (Aude), enverra gratis et franco des échantillons des vins de sa propre récolte, garantís absolument naturels, á ceux de ses compatriotes résidant en Franco qui en feront la demande. «CABELLO ABUNDANTE IQNDULADOII Hace crecer el cabello y evita su caída; le devuelve su color primi¬ tivo y natural. Quita la caspa y priva que se reproduzca. Mantiene la cabeza limpia de todo insecto escelencia. Cura toda enfermedad y micróbio, pues es antiséptico del cuero cabelludo y evita las por que se adquieren por contagio, como tiña pelada, etc. n i - DE VENTA: en perfumerías, droguerías y farmacias. UNICOS DEPOSITARIOS: Cortés hermanos, Barcelona (España). LA SINCERIDAD Establecimiento comercial é industrial de J. Marqués Arbona San Bartolomé, - 17,-SOLLEB SECCIÓN PRIMERA.—IMPRENTA Y TALLER DE ENCUADERNACIONES Se hacen toda clase de impresiones á una ó varias tintas * Acciones para sociedades, títulos nominativos y al portador, láminas de emisión de valores, bonos y demás traba¬ jos de esta índole, tarjetas de visita, esquelas mortuorias, talones, membretes, facturas, programas, carteles, circulares, estados de todas clases, invitaciones, etc., etc., etc.; y encua¬ demaciones económicas y de lujo. SECCION SEGUNDA.—PAPELERIA, LIBRERIA Y ARTICULOS DE ESCRITORIO Véndese en la tienda de esta sección: resmillería y sobres de todas clases desde los más eco¬ nómicos á los de más lujo, papeles de hilo y de algodón en blanco y rayados, papel de embalaje cortado y taladrado para la confección de cajones de higos, y de seda para la de cajas de na¬ ranjas, de limones y de mandarinas, librítos de fumar de infinidad de marcas, naipes, estampas y cromos, tarjetas de lujo y sorpresas para felicitaciones, libros en blanco y rayados, cuadernos y lih'etas de todos tamaños y precios, libros de texto y menaje para las escuelas de niños y de niñas de este pueblo, tinta negra y de colores, e» botellas, para escribir y para sellar, efectos variados para escritorios y oficinas, coronas, fiores artificiales y objetos para hacerlas, sacos y cinturones de piel para señoritas, carteras para niños, etc., etc. LADRILLOS HIDRAULICOS, SAMAS, 1 DE LA 0A8A ESCOFET, TEJERA Y C.» de BARCELONA Ünico representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ lle del Mar. L’ UNION ] Mi funsi ii sbos comí man nnui 11 n Esta Compañía, LA PRIMERA DE LAS COMPAÑÍAS FRAN¬ CESAS DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS POR LA IMPOR¬ TANCIA DE SU CARTERA, asegura además del riesgo de incen¬ dio, los daños que pueden ocasionar la caída del rayo, la explosión de gas de alumbrado, del vapor, de LA DINAMITA Y OTROS EXPLOSIVOS. Capital social . Reservas . . Primas á cobrar 10.000,000 8.705,000 74.287,038 Francos Total 92.992,038 Capitales asegurados . . 15.127.713,242 „ Siniestros pagados . . . 194.000,000 „ SEGURO DE COSECHAS Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los de trigo, cebada y avena, tanto en pió como segadas, en gavillas y so¬ bre la era. Sucursal española: Barcelona, Paseo de Colón y calle Merced, 20, 22 y 24.—Director, M. Gés.—Subdirector en Mallorca: B. Homar, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, Arnaldo Casellas, Luna, 17. SQLLXR.—I»p, d« <La SbutridaA*