$|8 Xfll>“2,a
$|8 Xfll>“2,a

-ss*x

SÁBADO I! DE ENERO BE 1902

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
gór lee: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Sa-
mary-5-Cette (Herault). América: D. Guillermo Marqués—«El Cañoa»—Arecibo—
Puerto-Rico).

Fundador y Propietario
D. JUAN MARQUÉS Y ARBONA REDACCION I ADMINISTRACION: Callo d« San Bartolomé, n.» 17
# S0L1.ER (Balearas)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

España: Extranjero:

0’50 0’75

pesetas
francos

al mes.) id. id. )

PAGÓ

ADELANTADO.

Número suelto O'IO pesetas.—Id atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente se hace solidaria de les escritos quo se publiquen sin firma, seudónima, inicial, ó signo determinada. De les quo tal lleven, serán responsables sus autores.

Sección Literaria

quierda y notando el Rey, que no salía piedras sillares, la cual extraída de su nomía expresiva de una gran fuerza de es el más jóvefi de los auxiliares de que

de su asombro, que casi todo el eamino sitio, dejaba un boquete que podía dar voluntad.

dispongo. Dá la preferencia á la parte

que recorrían tenía diferentes entradas y paso á un hombre hasta el sitio donde se Su musculatura es reducida, pero filosófica de las cosas y se fija en la psi¬

EL LABERINTO

salidas á cada uno de los lados, pero no hallaba el real tesoro. Poseedores los elástica y resistente. Su carácter es apa¬ cología de los colonos. Maneja la pluma de una manera regular y uniforme* sino hijos del secreto que les confió su padre, cible y muy aficionado al estudio, á la con alguna soltura y á ella serán debi¬

allí donde al arquitecto le plugo abrirlas se explica bien lo que ocurrió después. lectura, á la observación, á cuanto pue¬ das algunas páginas de este diario. Es

Erase un Rey... Así empezaba mi con arreglo al impenetrable trazado de Primero por curiosidad, luego por codi¬ da enriquecer su inteligencia. En clase el menos condescendiente con las trave-

abuela cuando al amor de la lumbre me su maravillosa obra. Así continuaron cia y por vicio, se convirtieron en la¬ difícilmente se resigna á ser el segundo. suríllas de los colonos y así debe ser pa¬

arrullaba con sus cuentos.—Erase un Monarca y artifice recorriendo aquel in¬ drones del tesoro del Rey, hasta que éste Dotado de una muy feliz memoria y de ra que le respeten. Sabe* como todos,

Ugyt\_(Iig-o,—tan celoso de sus riquezas, terminable é intrincado pasadizo, débil¬ colocó el lazo del que queda hecho mé¬ no escasa comprensión, podrá ser hom¬ algo de música y cuida de que en el

que bien pudiérase llamarle avaro, cuan¬ mente iluminado por los reflejos de la rito, en el cual quedó apresado uno de bre de provecho si pone al servicio del canto desentonen los colonos lo menos
do en rigor no era más que un prudente lúgubre y fantástica luz que penetraba los hermanos. Al verse éste prese corno estudio toda la fuerza de voluntad que posible. Y tiene tanda.

v honrado administrador de los bienes apenas por las claraboyas y- tragaluces una alimaña caída en la ratonera, llamó denotan el desarrollo de su mandíbula,

El otro maestro auxiliar es el Sr. Ros-

de su pueblo.

abiertos de trecho en trecho en la bóve¬ ai hermano que estaba fuera.—Estamos la anchura de su frente y lo anguloso selló. És de carácter afable* atento con

Temiendo que los funcionarios del da de aquella especie de cárcel.

perdidos,—le dijo,—me cogerán y ya de su fisonomía.

los niños, muy apto para el turno de

Estado hiciesen mal uso de las rentas —Hemos llegado al fin,—exclamó éste adivinas el fin que tendremos. Lo de Nadal se llama el otro recienvenido. clases, oportunamente severo, y de cuer¬

que producían los tributos impuestos á
sus pacientes y léales vasallos, pues que
entonces como hoy y como siempre ha

mostrando al Rey un pequeño aposento semicircular y rodeado de bancos unos más altos que otros, subiendo gradual¬

menos es mi vida, más que ésta vale la honra de nuestra casa; córtame la cabe¬ za y llévatela doude nadie la vea, á fin

Es muy rubio, parece buen chico y tie¬ ne cara simpática. El tercero es Bernar¬ do Rigo, hermano menor de Jaime, es

po resistente al cansancio. Se ha encar¬ gado de dar explicaciones de Historia de Mallorca que estos chicos desconocen

habido y habrá prevaricadores que sor¬ mente por las paredes de granito, como de que no me conozcan y quede á salvo aplicado como los de su casa, pero de por completo, en tanto que el Sr. Banús

ben como insaciables sanguijuelas la la estantería de un escaparate destinado el honor y el buen nombre de nuestro carnes muy flojas, de modo que el me¬ explicará la Geografía dé las Baleares, el

sangre de los que con su trabajo contri¬
buyen al sostenimiento de las cargas públicas, y queriendo tener el Monarca
nn sitio donde depositar su tesoro, pero

á guardar joyas y objetos de gran valor. Así qne el Rey aprendió con toda se¬
guridad, guiado siempre por el arqui¬ tecto. á recorrer por sí solo las intrinca¬

padre. El hermano libre no vaciló; cortó de
un tajo la cabeza de su hermano sacrifi¬
cándolo á la memoria del autor de sus

nor esfuerzo físico le fatiga muchísimo; un poco de paciencia, constancia y gra¬ dación en las excursiones, le irán robus¬
teciendo.

Sr. Compañy sencillísimas nociones de Geología, y yo me reservo* en tanto lle¬ ga el Sr. Fornaris, hablar algo sobré Astronomía, ciencia que en cada colonia

de tal modo seguro y sencillo que no das callejuelas, pasadizos y corredores

necesitase llaves ni guardianes que lo del extraño laberinto, recompensó es¬

custodiasen, pues que siempre el lobo pléndidamente al autor de tal maravilla,

ha sido mal guardador del ganado, lla¬ el cual, como si hubiese terminado su mi¬

mó al más hábil alarife de su reino y le sión en la tierra al dar por terminada su

expuso su pensamiento para que el sa¬ obra, exhaló el postrer suspiro, haciendo
bio maestro le ilustrase en tan arduo respirar con gran satisfacción al Monar¬

asunto.

ca, como si le hubiese quitado un peso

Atentamente escuchó el arquitecto á enorme da encima al desaparecer del

su soberano, meditó después largo rato, mundo de los vivos el único que podía

y cuando ya el Rey comenzaba á impa¬ divulgar su secreto.

cientarse, díjole el maestro:

El codicioso soberano dedicóse enton¬

—Lo que pides, gran señor, es para ces á trasportar por sí mismo un día y

roí facilísimo; proporcióname los ele¬ otro día grandes ánforas depositando en

mentos que me son necesarios para po¬ cada una enormes sumas en oro y plata

der complacerte y en breve verás satis¬ hasta amontonar allí todo su tesoro, que

fechos tus deseos.

los historiadores hacen ascender ¿400.000

—¿Qué necesitas para llevar á cabo mi talentos, equivalentes á 2.800 millones

pensamiento?—preguntó el Rey sin po¬ de pesetas.

der ocultar la grata emoción que produ-

***

jéronle las palabras del experto alarife.
$ólo necesito.—respondió el maestro,
—lo que es propio de mi oficio. Materia¬
les do construcción para levantar en tu
propio palacio un modesto y sencillo pa¬ bellón de muy poco coste, en ol cual po¬

Rarais, que este era el nombre del Mo¬ narca, mostrábase satisfecho y orgulloso de tener asegurado su tesoro, libre de toda rapiña y fuera del alcance de todos los mortales que no fuesen él en persona.
Pero su satisfacción trocóse un día en

drás guardar tu tesoro y estará allí tan seguro como en las profundidades de la
tierra, sin necesidad de guardianes que

horrible duda y después en verdadero espanto al sospechar primero y conven¬
cerse hasta la evidencia más tarde, al

lo custodien, ni de puertas ni de llaves id cerrojos de ninguna especie.
—Me asombras, maestro. Ya sé que
eres entendido en tu oficio; pero cuida
de cumplir bien lo que dices, porque si me engañas el engañado serás tú mismo.
— Mi cabeza, señor, responde de mi

observar que su tesoro sufría evapora¬ ciones que parecían increíbles, y eran sin embargo muy ciertas. Tomó todas las precauciones que le sugerió su ima¬ ginación para descubrir á los ladrones. Maridó poner gruesas puertas á la en¬ trada del laberinto, colocó guardias que

palabra.

las vigilasen, madrugó y pasó las no¬

—Pues manos á la obra. Pide cuanto ches en vela para observar por sí mismo.

te haga falta. Elige el terreno y la parto : Todo filé inútil. El real tesoro sufría

de mi palacio que juzgues á propósito y mermas considerables. No cabía la me¬

cuando quede terminada la obra, dame nor duda que allí penetraba alguien,

aviso de tu cumplimiento.

más como este alguien no entraba por

***

las puertas, sino que debía ser un sér

Pocos meses después, acompañaba á su Rey el mencionado alarife llevándole á un extremo de s« palacio, al que se unía un nuevo cuerpo de edificio recién

invisible que ee evaporaba como los es¬
píritus del aire, puso el Rey. para ca¬
zarle, un lazo en torno de las ánforas
que contenían el tesoro, seguro de que esta vez no escaparía el discípulo de

construido.

Caco.

j Presentábase la entrada bajo una pe¬
queña arcada tan sencilla como artística
en su construcción, pero sin puerto que
la cerrase y como abierta al primer indiscreto que se propusiese penetrar en

j
|
i

Y así fué. Al siguiente día visitó Ramis su tesoro y allí encontró el euerpo del delito. Un hombre había penetrado
y cuido en el lazo tendido por el Rey. Su emoción fué profunda, no sólo al

su interior.

descubrir al ladrón, sino al observar que

--Esta es la entrada, señor, al depar¬
tamento de tu palacio, donde sin necesi¬ dad de puertas, de arcas, ni de llaves

éste no era más que un cuerpo sin cabe¬ za. ¿Como identificar ahora aquel cadá¬
ver descabezado recientemente, como

podrás guardar tu tesoro, sin que nadie indicaba la sangre que emanaba de

pueda sospechar nunca dónde lo tienes, — Pero desdichado,—replicó el Rey.—
¿No puede penetrar aquí todo el mundo?

aquel cuello cortado á cercén? ¿Dónde hallar la cabeza y quién había sido el
autor de la decapitación? Abismado en

—La entrada es fácil, señor; la salida
iinposiblg.

sus pensamientos buscó y encontró en
su cerebro la solución de tan insondable

—¿Cómo, pues?

misterio. He aquí lo que pasó.

—Sígueme y lo verás.

Precedido del alarife entró el Rey pa¬

sando por debajo de aquella arcada de Al sentirse el arquitecto, autor del la¬

baja altura, formando una especie de berinto, próximo á su ña, explicó á sus

galería cubierta, la cual se extendía ya dos hijos la obra que por encargo del

días, y enterrándola donde no pudiese ser descubierta por nadie.
Juan B. Perales.
ENDECHA
Hermosa es la fuentecilla
Que en la vega se desata,
Y el celeste azul retrata
Engastado en verde orilla;
Más si brilla
Y entre guijas transparente La contemplo que resbala, También mi oído regala
El rumor de su corriente.
Á fuer de rica presea De noche clara y tranquila.
Naciente lucero oscila
Cual ojo que pestañea;
Si recrea
El mirar sus rayos bellos Que lento al cénit encumbra, También mis ojos alumbra El fulgor de sus destellos.
Del céfiro al blando arrullo, Antes que mayo se muestre,
Despliega la flor silvestre Su matizado capullo;
Si es orgullo Y blasón de agrestes lomas, Si es de mis ojos delicia. También mi pecho acaricia El vapor de sus aromas.
Y ella, de gracia modelo. Que es tan iinda, que es tan bella Como el arroyo y la estrella, Y la flor que adorna el suelo,
¿Por qué, joh cielo!
No la vuelve mi clamor
Para mí tan complaciente Como la estrella fulgente. Como el arroyo y la flor?
De su acento la armonía En mi oído nunca suena, Su mirada nunca llena De inefable luz la mía.
Sólo ansia
Mi pecho ese galardón, Y nunca, ¡ay Dios! ¡e regala El aroma que se exhala
De su tierno corazón.
f Tomás ¿guiló.
Colonia Escolar
de Puerto-Sóller
AGOSTO DE 1901
3DI.A.PS.IO
Dia 6.—Debo hacer la presentación

Á DISCO
Otro juego nuevo ensayamos después del baño; jugamos á disco. A disco ju¬ gaban también antiguamente los grie¬ gos. Los discos son de madera, corno un rollo, y se juega con ellos arrojándolos desde cierta distancia á un piquete al cual han de quedar ensartados. La cosa es más difícil de lo que parece, y si bien algunos han logrado tocarlo ni una sola vez ha quedado pasado. Estas manecitas tienen poca fuerza y menos maña.
los maestros auxiliares
Yo solo QO podría llevar encima todo el peso de la Colonia. Vigilancia, pa¬ seos. baños, visitas, trabajos de oficina, explicaciones y lecturas, recados y com¬ pras en Sóiler exigen por lo menos el trabajo asiduo y continuado de tres pro¬ fesores. y como éstos tienen derecho al descanso hemos repartido el turno entre
los cuatro maestros auxiliares que se
nos han agregado: D. Juan Banús, maestro público del Molinar. D. Jaime Fornaris, maestro público de Son Servera, D. Damián Compañy, auxiliar de la Escuela Graduada y D. Jaime Rosse-
lló. auxiliar de la escuela de San Pedro
en Palma.
El Sr. Fornaris, detenido en su pue¬
blo por asuntos de familia, no vendrá
hasta día 11. Entre tanto el servicio que¬
dará cubierto por los que somos, pero no habrá uiagún día de descanso.
Todos son jóvenes, eiaprendedores, activos. No les arredra el trabajo, ni el estudio. Uno está de vigilancia, otro atiende á la clase y á la biblioteca, mien¬
tras el tercero está de servicio. Cada día
alternan en estos turnos, de los cuales el
de vigilancia es pesado en extremo, pues durante veinte y cuatro horas no puede dejar de vista á los colonos. Tan sólo por este medio lograrnos la seguridad que no habrá ningún desliz, ni ninguna
travesura de consecuencias. El menor
descuido, la más pequeña distracción del auxiliar de vigilancia y podría haber un qué sentir. Compréndase cuanta ee su responsabilidad y 1? del director.
El Sr. Banús es el más entrado en
años. Entendido en cosas de mar. es el je¬
fe indiscutible de nuestra escuadra, que,
para baños y excursiones por la costa, presta inmejorables servicio». Bondado¬ so para cou los colonos, manifiesta gran curiosidad é interés por saber cuanto atañe á la vida de la Colonia y á los si¬ tios que exploramos. Cartera en mano
toma continuamente apuntes, notas,
croquis, datos. Medidas, nombres de predios, indicaciones para juegos, can¬ tos escolares, nada se escapa á su lápiz cuidadoso. La cosecha pedagógica que recoja será abundante y valiosa. Los gérmenes que se lleve sé cierto que
fructificarán en su escuela y es muy po¬
sible que trasciendan á otras, aunque es

ha agradado grandemente. Un dignísi¬ mo sacerdote de Sóiler, D. José Rullán, nos ha ofrecido su anteojo para observa¬ ciones celestes, ofrecimiento que acepto
reconocido.
Como se ve, todo marcha á pedir de
boca.
LAS CAMBRAS
El Hércules iza á popa la bandera na¬ cional y leva anclas. Lo tripulamos ocho colonos, el Sr. Rosselló y el Sr. Banús que va de jefe. Los restantes quedan es¬ perándonos en Santa Catalina. El mar está inmóvil, pero, por desgracia, tam¬ bién está inmóvil el aire, lo cual hace inútil desplegar la vela; no queda más recurso que navegar al remo. Se extien¬ de el toldo que bien qne mal nos cobija del Sol qne á estas horas tuesta, y em¬ prendemos la marcha.
Los expedicionarios no caben en sí dé gozo. Dejando en pos blanea estela, do¬ blamos la punta del muelle, contornea¬ mos la rocosa boca del puerto, pasamos por bajo de la cruz de madera que dicen
marca el sitio desde donde se hizo al
mar San Ramón de Peñafort sirviéndole
de nave su capa y de mástil su cayado, cuando el rey D. Jaime quiso impedir su salida de la isla, contemplamos la hermosa silueta de la farola, nos detu¬ vimos á la entrada del Bufador, cueva
en forma de embudo en donde rugen las olas y se escapan como ün géiser por un agujero de la bóveda, y ya en plena mar. á poca distancia del acantilado,hicimos rumbo háeia las Puntas.
Al cadencioso golpear da los remos erf el agua el bote se desliza balanceandoligeramente, enfila el mirador de Santa Catalina que los colonos restantes han
empavesado. Entusiastas aclamaciones-
cruzan el aire, vivas y aplausos despier¬ tan los ecos y los tripulantes entonan el
vibrante canto escalar «La avecilla» que los del mirador corean alternando las
estrofas. La distancia qne separa un
grupo de otro aumenta por momentos,se empequeñecen los objetos, llegan confusas las voces de los cantores, agi¬ ta ase sombreros y pañuelos* el Hércules dobla la punta y perdemos de vista á nuestres compañeros.
Navegamos inuy inmediatos á la costa cuyos altos cantiles* formando gigan¬
tesca muralla, nos dan sombra y per¬
miten que gocemos en la contemplación del escarpado talud. El mar toma tintes
de azul iiitentísimo, más verdoso dondé
lo hiere el sol, transparente siempre, de¬ jando ver las enormes rocas de su fon¬ do* veladas por la Oscura vegetación de las algas. Los niños respirándo la brisa
marina á bocanadas se deshacen en in¬
terjecciones para expresar la admiración de que están poseídos. El espectáculo es nuevo para todos ellos y les impresiona grandemente. Pasa por estribor una bandada de peces de regular tamaño.-

en línea recta, ya en forma tortuosa, ora
dando vueltas rápidas, ora prolongándo¬
se unas ve#es á la derecha, otras á la iz¬

Rey había construido, y que en una de las molduras de la parte exterior había dejado movediza, de intento, una de las

de los tres nuevos colonos que tenemos: Juan Capó, es de baja estatura, cabe¬
za voluminosa, cejas muy gruesas, fiso¬

difícil lograr el contagio de lo bueno. No muy fornido de cuerpo, pero sí de
bien templado espíritu,- el S?r. Compañy

Los chicos baten palmas. Juan Rigo en¬ saya el manejar los remos eon bwe'O
éxito, s'tf fuerza es poquita y átsdíiÉBüW #

«*

SOL LE R

|K>ca velocidad con gran contentamien¬ la gama por cantidad igual, algo así co¬

El gordo en Lérida

La marina mercante

oasados. ¡Cuantas veces en el nos hemos

to de los excursionistas quienes pueden mo en la feria de Ramos. Fué aquello la

deleitado contemplando aquellas impo¬

así enterarse de los menores accidentes nota más alegre del día.

Dos veces, en el transcurso de algu ¬

La marina mercante española ha cre¬ nentes cumbres, al ser bañadas por los

-de la costa que exploran con ojo avizor. Largo rato duró la musiquilla hasta nos años, ha correspondido á Lérida el cido de un modo verdaderamente nota¬ últimos rayos del sol poniente;*cuantas

—Mira qué cangrejo; es mayor que la que hartos de soplar ó rotos los frágiles premio mayor de la lotería de Navidad. ble en estos últimos años.

nos hemos solazados con la encantadora

mano extendida.—Quisiera cogerlo.— instrumentos fué menguando su intensi¬ Conforme ya saben nuestros lectores, es¬ En 1876 contaba con 557.320 tonela¬ sencillez de aquellos habitantes, de fren¬

•Sabes si te cogiese un dedo entre las dad y sustituida por la algazara de los te año correspondió dicho premio á das. Diez años más tarde, en 1886, ha- te despejada, de corazón tierno y suave

mordazas! dice Horrach.—Qué?—Te lo contentos muchachos.

aquella ciudad y resultaron ser poseedo¬ DÍa descendido á 409.700.

como el murmullo de las fuentes!

cortarla en redondo.

Muchos días después todavía hablaban res del número agraciado los operarios En 1895, esto es, cuando hacía tres Más para no desviarnos demasiado de

—A donde vamos, D. Miguel? pre¬ de la bulliciosa merienda.

y dependientes de la casa Balaguer y años gozaba de las primas á la cons¬ nuestro principal objeto, que es dar al¬

gunta Castellá.—A las Cambras, y ya

Compañía, la cofradía de San Vicente trucción acordadas por la ley de 30 de gunas ligerísimas y aun desproporcio¬

llegamos.

de Paul, Mr. Bestrand Mart, comerciante junio de 1892, sólo había podido llegar nadas noticias de su representación, que

Efectivamente, frente á nosotros, por la proa, aparece una bóveda altísima,

Actualidades

de sedas, el alcalde de Vilagrasa, D. Se¬ á la cifra de 485.907 toneladas.

no se nos oculta que también fué efec¬

bastián Solé, el cafetero de Balaguer, Hoy, á pesar de los desastres de los tuada plausiblemente en este pueblo de

capaz de cobijar á la catedral con sus

D. Miguel Calvet, unos ganaderos de últimos años y de la pérdida del merca¬ Sóller, diremos que bien pudieron gozar

-agujas y sus torres. El suelo de la cueva está cubierto de guijarros que han arro¬

Las Baleares desde el Tibidabo

Morella que, de paso en Lérida, adqui¬ do antillano, cuenta con un tonelaje to¬ aquellos felices actores y espectadores de

rieron un décimo del número 30.565, y tal de 587.787.

una excelente temperatura; puesto que

jado las olas. Cae el áncora al mar. sus

varios industriales de Bellvis. Realmen¬

A este resultado ha contribuido pode¬ á más de no ser molestados por la lluvia

«ñas se hincan en los pedriscos del fou-' Con este título publica un periódico de Barcelona te el premio mayor ha favorecido á in¬ rosamente el prodigioso desarrollo de la ni por el sol, parecía como que acudiese

do, el bote deriva hacia la playa con los últimos golpes de remo y se procede al

correspondiente al día 5 del actual, las siguientes líneas que gustosos copiamos, seguros de que con
atención las leerán nuestros lectores:

numerables familias. Los operarios de la casa Balaguer y Compañía, al tener no¬

marina bilbaína.
El puerto de Bilbao es hoy, por su

á enardecer todos ios rostros el calor del entusiasmo.

desembarco con el mayor orden. Descálzanse los mayores y transportan á cuestas á los pequeños hasta la orilla, mientras que alguno prefiere encara¬ marse sobre el botalón y tirarse desde au extremidad aprovechando la retirada
de las olas.
El bote queda custodiado por mestre
Tomás, marinero auxiliar septuagena¬
rio que nos ha acompañado á la expedi¬ ción. Libres ya del cuidado que pudiera darnos la embarcación, gozamos á nues¬ tras anchas de la amenidad y frescura del paraje. Los colonos retozan, brincan ^sin parar un momento por la playa y .por las peñas desmoronadas de las pi¬ lastras de la bóveda; luego la empren¬ den contra el mar y cae sobre su super¬ ficie á penas arrugada la más soberbia granizada de piedras que haya aguan¬ tado en aquel sitio desde la creación •acá. El estrépito de los proyectiles al chocar contra el agua, el diluvio de go¬ tas que saltaban salpicando alrededor, los círculos concéntricos que se iban formando en torno del punto de cuida para ir á perderse á lo lejos, cosas insig¬ nificantes si se quiere para personas mayores, eran entonces el colmo de la diversión para los enardecidos rapazne-
los.

«Ayer se divisaban perfectamente, desde la cúspide del Tibidabo, algunas
cumbres de las Baleares. Cada vez que
esto ocurre, los viajeros que llegan has¬
ta dicha altura sirviéndose del ferroca¬
rril funicular, admiran el soberbio es¬
pectáculo de esas tierras que parecen como perdidas en la inmensidad del
Mediterráneo. Muchos de ios observado¬
res, fijándose en que sou varias las cum¬ bres que se divisan, creen que tienen ante sus ojos todas las islas Baleares, dando esto lugar entre los excursionis¬ tas á equivocados comentarios.
De las tres principales islas Baleares, Mallorca, Menorca é Ibiza (esta última no es propiamente balear, sino la mayor de las Pitiusas) sólo puede divisarse la
isla de Mallorca. En efecto, siendo la
tierra una superficie esférica cuyo radio
es de 6.371.000 kilómetros, el horizonte
sensible para una altura cualquiera H lo
da la fórmula

m| X=3.750

H

Con arreglo á esta fórmula, el radio visual para diversas alturas es como si¬

gue: ALTURAS

DISTANCIAS

ticia de su fortuna, suspendieron el tra¬ bajo y comenzaron á recorrer la pobla¬
ción haciendo ruidosas demostraciones
de alegría.
No obstante, ha habido escenas dolo-
rosas. Una operaría de la fábrica á la cual sus padres no consintieron q ue adquiriera participación alguna, al saber la suerte de sus compañeras ha caído gravemente enferma, y otra infeliz muchacha á la que su padre entregó diez reales para que los jugara en el número premiado, dióselos á su novio para tabaco y no ad¬ quirió la participación que la estaba re¬
servada.
El que ha dado un hermoso ejemplo de esplendidez ha sido el alcalde de Vi¬ lagrasa, D. Salvador Solé. Este señor ad¬ quirió dos décimos y únicamente cedió
45 pesetas.
Le han correspondido, por consi¬ guiente, ciento cincuenta y cinco mil duros, y su primera determinación fué llamar al pregonero del pueblo y anun¬ ciar á sus administrados que cancelaba en absoluto todas las hipotecas que pe¬
saran sobre los bienes de sus conveci¬
nos, y pagaba cuantas deudas tuvieran estos á fin de que en el pueblo no quede una sola persona necesitada.
El rasgo de desinterés de este hombre,

movimiento, el primero de España, rea¬
lizándose el fenómeno de que vaya ex¬
cluyendo de su comercio á la misma po¬ derosa marina inglesa, pues boy el co¬ mercio de Bilbao con Inglaterra y otras naciones se hace principalmente con bandera española.
El telégrafo sin hilos
Se asegura que el Gobierno italiano establecerá el telégrafo sin hilos, no so¬ lamente entre la Península y las islas adyacentes, sino también con carácter
internacional á través del Adriático.
Dad# la proximidad entre Menorca y Cerdeie, se podría establecer también fácilmente la comunicación telegráfica entre Italia y España, sin pasar por
Francia, creando una estación en Mabón
y otra en Sassari.
El tesoro de Spandau
La revisión anual de la «Reserva de
guerra» guardada en la Torre de Julius de Spandau (Alemania), acaba de verifi¬
carse. como de costumbre.
Según el corresponsal del Daily News,

Hormigueaba la gente por todo el ámbito de la plaza, y los que asomaban por las ventanas se volvían de uno y otro lado, esperando con avidez que apa¬ reciese sobre el tablado y entre las rojas colgaduras de la escena el Rey Herodes, quien por fin apareció precedido de sus nobles cortesanos, con su luenga barba blanca y su rozagante túnica sostenida por tres graciosísimos pages. ¡Aquello era sublime, arrebatador! pero pronto la emoción que producía aquel espectácu¬
lo entre los acordes de la música, se tro¬
có en una risa general al verse la natu¬ ral gravedad é inimitable gesto con que subía las gradas de su trono el Rey, que
lo era el anciano Pedro Antonio Nadal: |
todos sus movimientos eran de rey y de Rey Herodes, y supo interpretar tan fe¬ lizmente su papel hasta el final, que creemos seria pequeño cualquier elogio.
Lo mismo podemos decir de los tres Reyes orientales Melchor, Gaspar y Bal¬ tasar; que lo fueron respectivamente Jo¬ sé Colom, Mateo Mateu y Matías Mayol, y del Mayordomo Bernardo Mayol, y Capitán general Gabriel Vicens, y de los demás cuyos nombres sentimos mucho no tener conocidos; que ciertamente es mucho de maravillar que hombres sin
estudio estén tan intimamente penetra¬

Arrom, el mayor de los presentes, arrastra con titánico esfuerzo una pie¬
dra de casi tanto tamaño como él. Los

Metros 1
10

Metros 3.750 11.290

no tiene, desgraciadamente, imitadores.
D. Salvador Solé se ha hecho acreedor al
cariño y eterno agradecimiento de sus

de Berlín, consiste el fondo de reserva
en la suma de seis millones de libras en
oro acuñado que allí ha permanecido

dos de los preceptos y delicadezas de la
declamación.
Mil enhorabuenas pues á tan dignos

demás le vitorean. Mi hombre se rinde

50

25.246

convecinos.

desde 1874 sin ganar un céntimo de in¬ hijos de Fornalutx, villa desconocida

ante los obstáculos, auxilianle todos y

100

el peñasco cae al mar entre los huirás

200

de los circunstantes haciendo hervir el

500

35.700 50.482 79.820

Desdichas tras alegrías

terés.
Durante este largo período de tiempo, tomando por tipo el rédito anual de 3

que siempre será para nosotros plantel de grandes talentos, de profundos cono¬
cedores de la naturaleza. Enhorabuena

agua en muchos metros al contorno. Entre tanto los Sres. Banús y Rosselló
hacen gimnástica de brazos, mandando guijarros á una grieta de la bóveda á •unos veinte metros de altura. La grieta enseña su boca rasgada y oscura, llue¬ ven las peladillas en su borde, algunas penetran en su antro, pero rebotan lue¬ go, Los tiradores se empeñan en acertar el agujero, y el agujero se empeña en

1.000

112.900

Según esta tabla, siendo la altitud del Tibidabo de 532 metros, no podría verse ningún objeto situado al nivel del mar en Menorca, que dista 259 kilómetros, ni en Mallorca, que dista unos 180 kilometros, ni menos en Ibiza, separada de
nosotros unos 290 kilómetros. Pero co¬

mo quiera que eu Mallorca hay monta¬ ñas elevadas, entre ellas la del Puig-

En la mañaua del martes se incendió
en Lérida la fábrica de conservas vege¬
tales de Balaguer y Compañía, á cuyos empleados y dependientes cupo en suer¬ te un décimo del billete premiado cone. gordo en la última lotería de Navidad.
El incendió fué prontamente apagado por los bomberos no sin que antes pro¬ dujera gravísimas quemaduras á Fer¬

1¡2 por 100, se ha perdido una cantidad igual, por haber tenido apartado de la
circulación ese tesoro.
El oro de los seis millones está conte¬
nido en 1.200 cajas de 5.000 libras cada una. guardadas bajo las bóvedas, cuyas paredes tienen varios metros de espesor. Para llegar á los millones hay que abrir tres puertas, empleando seis llaves.
Una patrulla militar custodia la torre

á su dignísimo Alcalde, quien, teniendo bien entendido que la voluntad de un pueblo solo puede conquistarse verdade¬ ramente bajando hasta su nivel, no tuvo á menos el oficio de apuntador. Enhora¬
buena también al amable Vicario, que
tanto afecto manifestó á sus feligreses, suspendiendo las solemnidades de la Parroquia, á fia de que disfrutasen más á su placer de tan justas espansiones.

<10 ser acertado. Por fin ensart'a por la mayor que se aproxima á 1.600 metros mín Lorca, maquinista de la citada fᬠnoche y día.

P. A. M.

abertura una piedra el 6r. Banús y po¬ de altitud, resulta que aunque no se vea brica y que participaba en el décimo Aquella se halla eu el centro ds la

cos momentos deja puesta otra el señor Rosselló, Satisfecha ya su vanidad balear .podemos emprender el regreso.

el pie de esas montañas, se ve la cum¬ bre de las má altas que aparecen así so¬
bre «1 horizonte dei mar como varias

premiado.
Además falleció el lunes en aque¬
lla ciudad el cura párroco de San An¬

ciudadela, y rodea á la última el río Havel. Nadie puede penetrar en el re¬ cinto abovedado más que la Comisión

—
Crónica Local

Suena el pito, se nos agrupau los chi¬ islas independientes asentadas sobre drés, que había sido favorecido también revisora.

chos, reina el silencio, atraca el bote,
embarcamos, vira, y ayudados por vientecillo de popa marchamos rápidamente.
Flamean aún los pabellones en los Palustres de la Miranda, oímos los cán¬

una faja blanquecina que es la superfi¬ cie del mar vista tangencialmente».
Sociedad Balear

por dicho premio mayor.
La guerra auglo-boer

Petición Varios comerciantes é industriales de

La representación del tan popular es¬ pectáculo El Rey Herodes, que anuncia¬ mos en nuestro número anterior, atrajo á la plaza de toros extraordinaria con¬

ticos de los que nos dan la bienvenida.

Con motivo del próximo viaje del ge¬ Barcelona han dirigido al ministro de currencia el domingo último, como igual¬

Diez minutos después nos habíamos
reunido todos rodeando la mesa del co¬
medor.

No podemos menos de copiar las siguientes líneas
insertamos en el Heraldo de Madrid del día 5 del
corriente mes.

neral inglés Ardagli con una misión es¬ pecial al Africa del Sur, encaminada á poner término á la guerra, se habla de

Hacienda una razonada exposición pi¬ diendo que para la fecha de la corona¬ ción del Rey D. Alfonso XIII se les «on-

mente el siguiente día que se representó en la plaza de la Constitución de esta
villa.

PASEO BONITO
Se comió con buen apetito y descan¬ sados del todo salimos á paseo. Las on¬
dulaciones del terreno nos ocultaban el
sol ya bastante cercano al horizonte, lo
cual hacía más llevadero el calor rei-
uante que era bochornoso. Nuestra marcha por el empinado ca¬
mino que desde el recodo del Puerto se lirige á la costa fué muy ordenado. El pabellón amarillo nos precedía, luego el señor Compauy iba á la vanguardia, después el grupo de colonos á uno de fondo, los dos últimos eran los portado¬ res de la merienda y los demás maestros cerraban la marcha á retaguardia.
Esta excursión terminó en la fuente
del Cañaret, frente al islote, casi enci¬ ma de la bóveda de las Cambras que haoíamos visitado á la mañana.
Allí, junto al chorrito de agua cristalua y fresca crece espeso juncal entre¬ nzado de espinosas zarzas, y algo más Oajo. inmediatas á una viña, verdes
uñas. A Fullana le viene la ocurrencia
le arrancar un cogollo tierno de estas llantas y con su canuto formar una esridente chirimía. A los pocos instantes ■-daba el cañaveral despojado de sus trotes y retoños, el suelo cubierto de los espojos de sus hojas y armada una •harauga que prounciendo urna algara¬ bía en que entraban todas las notas de

«Ante el notario de esta corte D. Fe¬
derico Plana Pellisa se ha constituido
una importante Sociedad anónima de¬ nominada «Agrícola Industrial Balear», con un capital de 8.500.000 pesetas, cuyo Consejo de Administración está presidi¬ do por el señor marqués de Santa Ana.
La constitución de esta Sociedad se
debe á las enérgicas iniciativas del señor Liuch, que viene luchando hace tiempo por establecer en la Albufera de Mallor¬ ca el cultivo del arroz, cebollas y otros productos, por explotar la grandiosa fá¬
brica de harinas inmediata á Palma y
poder dotar á esta hermosa ciudad del alumbrado eléctrico, de que hasta ahora
se carece. Los esfuerzos del Sr. Liuch se
se ven al fia coronados de éxito lisonje¬ ro, y ia fértil región mallorquína verá desarrollarse muy pronto los gérmenes de riqueza que atesora.
Si todos los capitales españoles se consagrasen ai fomento de la agricultu¬ ra y al desarrollo de las industrias, otra
bien distinta sería la suerte de nuestro
país.
Imiten todos la conducta del Sr. Liuch
y de los demás fundadores de la «Agrí¬ cola Industrial Balear», y ese será el más seguro camino de compensación de nuestras desdichas y descalabros.»

las combinaciones á que se podría ape¬ lar para dar satisfacción á los boers y conseguir de éstos que depusieran las
armas.
Entre aquéllas, la que parece más ve¬ rosímil es convertir el Transvaal y el Orange, federados, en colonia autóno¬
ma sobre las mismas bases con que re¬ cientemente se han constituido los Es¬
tados de la Australia, y bajo análoga de¬ pendencia de Inglaterra.
Se supone que el ex-presideute Krüger no es del todo opuesto á esta solu¬ ción; pero los periódicos holandeses que reciben inspiraciones del presidente del
Transvaal no lo confirman.
Comerciante ahorcado
De Manila comunican á L'Echo de
París que el Sr. López, comerciante en Manila y Batangas. y hermano del re¬ presentante de Filipinas en Europa, fué detenido por orden del Gobierno ameri¬ cano y ahorcado por delito de traición.
Se le acusa de que habiendo tenido, en 1898 á su cargo la custodia de 173 prisioneros españoles, ordenó la matan¬ za y despojo de los mismos.
Sólo 30 españoles pudieron librarse de
esta muerte cruel.

ceda á todos aquellos que se hallan su¬ jetos á expedientes de defraudación un
indulto ó condonación total de las
multas que se les han impuesto. La concesión de esta gracia reportaría
al Estado grandes beneficios, puesto que
miles de industriales se darían de alta
en sus respectivas industrias, que hoy se ven privados de ejercer.
DE FORNALUTX
Nosotros tuvimos la dicha de asistir
en nuestx» vecino pueblo á la represen¬
tación del hermosísimo drama tan gene¬ ralmente conocido con el nombre del
Bey Hcrodes, y pudimos recoger en nuestra alma tan gratas impresiones, que sentimos no disponer de tiempo ni ingenio bastantes para manifestarlas á
nuestros lectores.
¡Verdaderamente, es aquel el pueblo de la poesia y de la feliz espansión! Col¬ gado por mano dei Omnipotente de las breñas de nuestros más altos picos, no parece sino un nido de amor y de felici¬
dad destinado á dar dulcísima satisfac¬
ción á los corazones que sienten; una
halacena cerrada á los vientos de nues¬
tra moderna disipación, en que se con¬
servan vivas, llenas de encanto las pa¬
triarcales costumbres de nuestros ante-

Desempeñaron admirablemente sus pa¬ peles los aficionados que en aquellas tomarou parte, por lo cual no es raro fue¬ ran estrepitosamente aplaudidos.
Hubo pero una escena digna de la¬ mentar, pues que de ella salió con algu¬ nas quemaduras uno de los individuos que actuaba en la función del lunes, pro¬ ducidas al querer hacer llamaradas con un cartucho de pólvora. Lo sentimos y deseamos se halle pronto restablecido el paciente.
En la noche del domingo próximo pa¬ sado la Banda Municipal que dirige don Pablo Canals dió una agradable serenata al Sr. Alcalde D. Juan Puig, con motivo
de su nombramiento. Este señor obse¬
quió con un brillante refresco á todos los que componen la mencionada banda.
En la relación de los individuos que
deben formar parte del Tribunal 4el Ju¬
rado de la Audiencia de Palma durante
el actual cuatrimestre, publicada en el i
«Boletín Oficial», vemos continuado como
capacidad á nuestro amigo D. Jaime I
Castañer Castañer.
Después de haber cargado de frutas!

SOLLER

£

con destino á la vecina república y de efectos para la ciudad condal, salió el vapor de esta matrícula León de Oro en la noche del domingo último para los
puertos de Barcelona y Cette.
Según informes que nos hemos procu¬ rado se espera llegará á ésta mañana do¬ mingo, siendo probable vuelva á empren¬
der su viaje para los puntos de itinera¬
rio el martes próximo.

en extremo elegantes, regalo de la casa
á su numerosa clientela.
Uno de estos pasados días recibió el Alcalde de esta villa uua carta á él diri¬ gida para que íuera entregada á D. Jai¬ me Colom Bibiloni.
Como no ha podido hallarse al intere¬
sado se nos comunica la noticia para que
llegue á conocimiento del destinatario y pueda al efecto recoger la carta de re¬

EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 9 Enero 1902.
Bajo la presidencia del Sr. Alcalde D. Juan Puig, y con asistencia de los los concejales señores D. Juau Joy, don
Damián Canals, D. Jaime Valls, D. Juan Canals, D. Andrés Oliver, D. Juan De-
yá, D. Damián Riutort, D. Jaime J. Joy,
D. Jaime Marqués, D. Ramón Goll y D. Ramón Casasnovas, celebró Ayunta¬

Otro informando la Comisión provin¬
cial que á su juicio procede revocar el acuerdo de este Ayuntamiento, tomado
en la sesión extraordinaria del dia 25 de
septiembre último, contra el cual don
Martín Pou Moreno había presentado
un recurso de alzada, por haberse hecho
el nombramiento de Secretario á favor de D. Amador Cauals Pons, que no ha
cumplido la edad reglamentaria de 25
años.

la, en 2 dias, pailebot Comercio, de 35 ton., pat. D. B. Sorá, con 5 mar. y trigo. —Dia 9, de Palma, en 1 dia, laúd San Antonio, de 24 ton., pat. D. B. Tomás, con 5 mar. y carbón.—Dia 10, de Agde, en 3 dias, laúd Esperanza, de 32 tonela¬ das, pat. D. J. Vicens, con 5 mar. y las¬
tre.—Día 10, de Palma, en 1 dia, laúd Miguelito, de 24 ton., pat. D. A. Balves, con 6 mar. y lastre.
EMBARCACIONES DESPACHADAS
Dia 5, para Barcelona, vapor León dé Oro, de 125 ton,, cap. D. G. Mora, con

El lunes dióse comienzo en la iglesia
parroquial’al novenario en honra de San
Antonio de Viana. Todos los días es mucha la concurren¬
cia que acude á nuestro templo para oir la fácil y persuasiva palabra del elocuen¬ te orador sagrado D. Sebastián Nadal, encargado de hacer conocer á estos feli¬ greses la vida del santo anacoreta.
Leemos y copiamos de La Última

ferencia.
Por lina moza barbiana
Tanin se quedó pelón Si quiere otra vez cabello Use el Petróleo Sansón
EN ELITE ATEO
Con un lleno completo celebróse el domingo último por la noche en el teatro

miento sesión ordinaria en la noche del
expresado día.
Se dió lectura al acta de las sesiones
del dia l.° del actual siendo aprobadas y
ratificado el acuerdo tomado eu la úl¬
tima.
En cumplimiento de lo dispuesto en el art.o 60 de la ley municipal vigente, se procedió en votación secreta á la elección de los concejales que han de formar las Comisiones en que se ha de dividir el Ayuntamiento durante el presente bienio

La Corporación dióse por enterada de
los referidos acuerdos y en su vista acor¬ dó confirmar el nombramiento de Secre¬
tario interino de este Ayuntamiento ve¬ rificado por el Sr. Alcalde á favor de D. Francisco Pastor Albertí, que ya ha¬ bía desempeñado anteriormente dicho
cargo.
Acordóse aceptar la fianza de diez mil
pesetas que el Depositario de los fondos municipales había ofrecido.
Se acordó cambiar varios árboles del

18 mar. y efectos.—Dia 8, para Agde, laúd San José, de 38 ton., patrón don J. Mayol, con 5 mar. y frutas.—Dia 8, Para Cindadela, pailebot Comercio, de 3c ton., pat, D. B. Sorá, con 5 mar. y lastre.—Dia 9, para Cette, laud S. Bar¬
tolomé, de 32 ton., pat. don G. Valent; con 5 mar. y frutas.—Dia 9, para Palma laud Catalina, de 24 ton., pat. D. J Vi-
dad, con 5 mar. y lastre.—Dia 10, para
Gandía, jabeque Antouieta, de 64 tone¬
ladas, pat. D. J. Vicens, con 8 mar. y lastre.—Dia 10, para Mahón, pailebot Unión, de 53 ton., pat. D. J. Euseñat,

ffora del martes: «D. Martín Pou Moreno ha presenta¬
do una denuncia en el Juzgado de Ins¬

de la «Defensora Sollerense» la anun¬
ciada función á beneficio de la tiple se¬
ñora Román.

y dió el resultado siguiente:
Comisión de Contabilidad.—D. Gui¬
llermo Bernat Rufián, D. Juan Morell,

camino que conduce á la aldea de Binia
raix.
Para satisfacer las obligaciones del

con 5 mar. y efectos.—Dia 10, para Ibiza, laud San Antonio, de 24 ton., patrón D. B. Tomás, con 5 mar. y cemento.

trucción de Palma, en contra del Ayun¬ A las nueve dió comienzo la velada Coll, D. Juan Pizá Mayol, D. Jaime presente mes se procedió á la distribu¬

tamiento de Sóller por haber nombrado con la representación de la bonita zar¬ J. Joy Castañer y D. Andrés Oliver ción de fondos por capítulos.

esta corporación un secretario, que á zuela en un acto, letra de Jaksóu Cortés Bernat.

Y no habiendo más asuntos de que

desem¬ juicio del denunciante, no puede

y música del maestro Nieto, titulada Los Comisión de Consumos.—D. Juau Joy tratar se levantó la sesión.

DEL «LEÓN DE ORO»

peñar aquel cargo.» El miércoles quedó despachado para

Baturros. Fué dignamente interpretada por todos los actores, sobresaliendo á sus compañeros la Sra. Román y el se¬

Pizá, D. Jaime Valls Piña, D. Ramón Coll Bisbal, D. Jaime Marqués Rufián y
D. Ramón Casasnovas Miró.

CULTOS SAGRADOS

Por más que esta Comisión ha procu¬ rado la recogida de las circulares que sé
cursaron en Noviembre último, para sus¬

Agde el laúd «San José» con un carga¬
mento de naranjas y limones por cuenta de la sociedad «Liga de Propietarios», siendo ya éste el quinto que ha hecho en
la presente temporada la nombrada com¬

ñor Forteza.
Luego siguióle la chistosa zarzuela La Señora Capitana. Distinguióse erriel de¬ sempeño de este papel la beneficiada, cumpliendo también su cometido los de¬

Comisión de Obras y Cementerios.—don
Jaime Marqués Rufián, D. Juan Pizá
Mayol, D. Ramón Coll Bisbal, D. Da¬ mián Canals Arbona y D. Jaime Valls
Piña.

En la iglesia parroquial.—Mañana do¬
mingo dia 12, á las nueve y media se cantarán horas menores y después la misa mayor con sermón parroquial. por el Rdo. Sr. Cura Arcipreste. Por la tar¬

cripción de acciones de un nuevo vapor, faltan todavía algunas sin contestar.
Se suplica pues á aquellas que las tengan en su poder, y quieran suscribir¬
las, que se sirvan enviarlas al Presiden¬ te de esta Comisión, ó á D. Guillermo'

pañía.
Se paga actualmente el dorado fruto al precio de 6’25 ptas. la carga.
Hace ya próximamente un mes que
quedó completamente listo el cuerpo de
edificio que se ha construido en el ce¬ rnea terio de esta villa, con una sala de autopsias, depósito de cadáveres, cuarto
para velar y puerta de entrada al recinto
donde descansan los restos de nuestros
antepasados.
Como el Sóller habia abogado en di¬ ferentes ocasiones, para que se llevaran defecto dichas obras, justo es que de¬ mostremos nuestro agradecimiento, en nombre del vecindario, á los señores del
Ayuntamiento que acordaron en su tiem¬ po se realizara tan importante mejora, necesaria para un pueblo culto como el
nuestro.

más actores.
El estreno de La Revoltosa, saiuete
lírico en un acto y en verso, original de los señores López Silva y Fernandez Shaw, fue del agrado de los espectadores.
La numerosa concurrencia que llenaba completamente el teatro, premió con mu¬ chos aplausos á la compañia que dirige el Sr. Ribas, por la buena ejecución dada
á las obras puestas en escena durante la
noche.
Eu el segundo entreacto algunos jóve¬ nes socios del «Círculo Sollerense», hi¬ cieron entrega á la triple Sra. Román del regalo con que la sociedad deportiva
le obsequiaba.
* **
La función del lunes estuvo concurri¬
da, pero no tanto como la anterior. Con ella se despedía de nosotros la compañía, y era á beneficio del barítono Sr. Martí.

Comisión de Policía.—D. Guillermo
Bernat Rufián, D. Jaime Marqués Ru¬ fián, D. Juan Joy Pizá, D. Jaime Valls Piñá y D. Juan Deyá Castañar.
Comisión de Beneficencia.—D. Juan Pizá Mayol, D. Juan Cauals Estades, D. Juan Morell Coll, D. Damián Canals Arbona y D. Damián Riutort Borrás.
Acordó la Corporación confirmar el nombramiento de los cargos de alcaldes de barrio que el Sr. Presidente hizo á favor de los mismos que antes los de¬
sempeñaban. Después se dió lectura á varias comu¬
nicaciones del Sr. Gobernador civil de
la provincia, por medio de las cuales po¬ ne en conocimiento de esta Corporación los siguientes acuerdos tomados por la Comisión provincial:
Uno desestimando el recurso de alza¬
da interpuesto por D. Luis Palou Pastor
contra los acuerdos tomados por este

de, después de vísperas, continuara el
novenario en honor de San Antonio de
Viana con sermón, y seguidamente ten¬ drá lugar el ejercicio mensual de las Ma¬
dres Cristianas.
Jueves, dia 16.—Al anochecer, se can¬ tarán solemnes Completas en prepara¬
ción á la fiesta de San Antonio Abad.
Viernes, dia 17, se celebrará solemne¬
mente la fiesta del Santo Anacoreta. A
las nueve y media se cantarán horas menores y después la misa mayor á toda orquesta, pronunciando el panegí¬ rico, el Pbro. D. Sebastián Nadal. Por la tarde, después de Vísperas, tendrá lugar la procesión de costumbre con la reliquia del Santo, verificándose después
la bendición de las caballerías. En el oratorio de las Hermanas de la
Caridad.=Mañana, dia 12.—A las 4 de la tarde tendrá lugar el ejercicio men¬ sual de la Buena Muerte.
Civil

Castañer, durante el raes de Enero ac¬ tual; quienes, estos señores, admitirán también, durante el mismo plazo, todas' las suscripciones que so presenten.
Sóller l.o de Enero de 1902.—Por la-
Comisión, El Presidente, Lorenzo Ro¬
ses.
Banco d© ^dlier
La Junta de Gobierno de esta sociedad
á tenor de lo que previene el artículo 17 de los Estatutos, ha acordado convocar á la general ordinaria para el día 26 dé los corrientes, á las diez y media de la mañana, en el domicilio social.
Lo que se hace público para conoci¬
miento de los Sres. accionistas. Sóller 9 de de Enero de 1902.—El Di¬
rector Gerente, Damián Magraner.
DEFENSORA SOLLERENSE
SUBASTA

Reina un tiempo que bien, puede lla¬ mársele glacial, pues el rocío que cae du¬ rante la noche se congela en verdadera
escarcha.
Huelga, pues, decir lo sumamente con¬ curridos que se ven los sitios más pinto¬
rescos por numerosas personas, ávidas de disfrutar de los esplendentes rayos del sol que nos favorecen algunas horas dia¬
rias.
Agradecemos á nuestro paisano y queri¬ do amigo D. Antonio Bernafc, importante

Pusiéronse en escena, por tercera vez en nuestro teatro durante la temporada,
la inmortal zarzuela en dos actos y en
verso, denominada Marina y la zarzuela
cómico La Marcha de Cádiz, cuyas obras fueron bastante bien representadas, re¬ cibiendo los artistas como premio de ello, nutridos aplausos del auditorio.
El Sr. Martí cantó en uno de los en¬
treactos la romanza del primer acto de La Tempestad con regular acierto y re¬ cibió como obsequio del Alcalde señor
Puig, á quien iba dedicada la función,
un valioso regalo.

Ayuntamiento en la sesión del dia 31 de agosto último.
Otro desestimando el recurso de alza¬
da interpuesto por D. Miguel Lanuza
Rosselló, contra el acuerdo tomado por este Ayuntamiento en la sesión del día
31 de agosto último, por el que se resol¬
vió la declaración de la vacante y provi¬
sión del cargo de Secretario. Otro desestimando el recurso de alza¬
da interpuesto por el mismo D. Miguel
Lanuza Rosselló, contra el acuerdo to¬ mado por este Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día 25 de

Nacimientos. Varones 1.—Hembras 3.—Total 4
Matrimonios
Dia 11. —D. Jorge Vives Estades, soltero, con D.a Isabel M.a Vicens Jau-
me, soltera.
Defunciones
Dia 4.—Gabriel Tomás Ferrer, de 11 dias, ensanche del «Selier».
Dia 4.—D. Pedro Frontera Oliver, de 20 años, soltero, calle de la Rosa.
MOVIMIENTO DEL PUERTO
Embarcaciones fondeadas

Por acuerdo de la Junta Directiva
mañana domingo á las tres de la tardé se verificará la subasta pública por medio de pliegos cerrados para el arriendo del salón-teatro durante la presente tempo¬ rada de carnaval, bajo las condiciones estipuladas en el pliego que está de ma¬
nifiesto en la secretaría de esta sociedad.
Sóller 11 Enero 1902.—El Secretario,
Salvador Elias.
Ingerto de olivo. Los
hay para vender en el predio «Son Bo¬
rras» del término de la villa de Santa María.

expeditor establecido en Cette (Francia),

septiembre último, por haber sido ya Dia 5, de Mahón, en 2 dias, pailebot Para más informes, en Palma, Vicen¬

la atención que le hemos merecido al en¬

informado el recurso contra la declara¬ Unión, de 53 ton., pat. D. J. Euseñat, te Mut, 8.

viarnos algunos calendarios americanos

ción de la vacante á que hace referencia. con 5 mar. y trigo.—Dia 5, de Ciudade-

[

(34) FOMjETÉBff
A RIEL A
que es una inefable dicha creer en
Dios?
—Sí. Ariela, será sin duda una gran felicidad.
¿Comó? ¿que decís?... vuestras pala¬
bras no me agradan, Julio. —Es porque yo no sé mentir.
—Pero ¿que tiene que ver eso con la extraña respuesta que me habéis da¬
do?...
Mucho, Ariela, porque no quiero en¬
gañaros.
—¡Oh, desgraciado!... desdichada de
y mil veces más desdichado vos. ¿Es que no sois religioso?... ¿Es que no
creeis?...
Y pálida y aterrada quedé con los ojos fijos en su rostro sin poder acabar la fra¬
se comenzada.
—¡Soy franco, amiga mía, tengo la desgracia de no creer en Dios!...
Un rayo que hubiera caído á mis pie»
hubiera causado menos asombro, menos
impresión á mi alma que las frases de
Julio. Oculté mi rostro entre las manos y prorumpí eu llanto.

Pasado el exceso de mi pesar, algo se¬
rena ya. fijé mis ojos en el rostro del joven y le vi pálido y alterado. Me miraba fijamente sin decir palabra, y yo sintiendo una tierna compasión, le
dije:
¡Pobre Julio! Si supieseis cuánta lás¬
tima me inspiráis. ¡Oh!... Feliz vuestra anciana madre por haber muerto antes de vuestro regreso. Las palabras que acabais de proferir hubiera sido cien veces más crueles para ella que la mis¬ ma muerte. Pero, por Dios, decidme;
¿será cierto que dudáis de- una vida
futura?...
—Para mí, Ariela, todo acaba en el
sepulcro. —¡Olí. desdichado!... ¿A que entrar en
discusión con vos ahora?.. Teneis buena
voluntad siquiera? ¿dudáis solamente y estáis dispuestoácreer?...
—No: soy franco. No preocupa el por¬
venir.
—¿Y vivís así, sin pesar, sin remordi¬
miento, como un... perdonadme, me
obligáis á decirlo', coma un animal?... ¿No recordáis vuestra j.uven-tud primera y
las lecciones de vuestra madre?
— Aquellas cosas eran propias del ni¬ ño y del adolescente. El hombre' tenía que pensar de otro* modov He estudiado*
mucho y..*

—¡Habéis sacado en conclusión que compnrecer ante Él?... ¡No! Yo las —Luégo ni honradez ni bondad me

no hay Dios!... exclamé impetuosamen¬ he visto indiferentes como habían vivi¬ concedéis.

te.

do.

—No me fio de las virtudes de los

—Sí, Ariela, soy materialista; eso os lo —Es natural... ¿queréis que Dios les ateos. Si las tienen son efecto de un na¬

dice todo.
—¿Y para eso necesitásteis estudiar mucho? le pregunté con dolorosa ironía

diese gracias especiales á la hora de la
muerte, cuando durante la vida no se
ocuparon de Él y si lo hicieron fué para

tural generoso, pero están prendidas con alfileres, como suele decirse. No hay que pedir sacrificios heroicos sino al

—La ciencia ha arrancado la venda que injuriarlo? Casualmente el peor de los cas¬ amor de Dios, y para la constante prácti¬

cubría mis ojos.

tigos es morir como vivieron.

ca de las virtudes se necesita grande

—¡Maldecida ciencia!... Más. no; no —Vamos, eso de castigo. Ariela. es un abnegación.

debo aborrecerla, porqne hay hombres mito. Os creía menos fanática; pero veo

—Pues me dejais eu buen lugar, di¬

eminentes, encanecidos en el estudio, que habéis heredado las ideas de mi ma¬ jo me con aire resentido.

admirables por la profundidad de su sa¬ ber que van á poner sus laureles á los pies de un Crucifijo... la verdadera cien¬
cia acerca á Dios; las malas doctrinas
son las que alejan de Él.
—Pero, por piedad. Ariela, no hable¬
mos más de eso. Escuchad. Yo he duda¬

dre. ¡Pobre señora!... Haber ayunado y — Bn el qué méreceis. ¿Acaso creisteis"

practicado tantas austeridades para en¬ que iba á aplaudir vuestros errores? Pe¬

contrarle luégo...

ro, Julio, ¿permaneceréis siempre asi?...-

—Con el cielo, por recompensa, Ju¬ Me intereso tanto por vos que deseo sa-

lio.

; ber á qué atenerme... ¿No haríais algún

Este se encogió de hombros como si esfuerzo para salir de ese estado lamen¬

no quisiera hablar más de un asunto que table?

do varias veces. Cuando venían á mi memoria las palabras de mi madre y re¬ cordaba las oraciones que me hacía es¬
cuchar y repetir, cuando moría algún
sér amado me interrogaba sóidamente sobre nuestro destino y nuestra propia existencia; pero he visto morir hombres

le iba siendo enojoso. —¡Oh. Dios mío, Dios mío! exclamé
entonces con el Corazón desgarrado. ¡Qué copa de amargura guardabais para
mi!...
—Pero, Ariela ¿acaso pensabais en¬
contrarme hecho un santurrón?

—No, Ariela. Os pido que hablemos’
de otra cosa. Toda discusión sería inú¬
til. Sigamos cada cual nuestro camino; ¿para qué pensar en lo que no tiene re¬
medio?
—Teneis razón, murmuré tristemente*

sabios, impasibles en la agonía, sin acordarse para nada de una vida futura, y después de esto me he dicho; ¿acaso
en el terrible trance de la muerte,

—¿A qué llamáis así?... No me figuré, en verdad, que seríais tan devoto como era de desear, pero tenía derecho á esperar, sabiendo la- educación que reci¬

—¡Cómo lo decís!... Vamos, os he
afligido; pues ahora no quiero que llo¬ réis. Hablemos de nuestro amor y haga-r mos proyectos de color de rosa.

si existiese realmente un Dios^ esas bisteis, que seríais' honradoy creyente y

—No, Julio, no quiero qué mé digáis

• tedeisev

5 m lima sola palabra de mditrfmóWio,' ’f#?

'i

\_\_\_\_\_

SOLLSK

\_

RED METEOROLÓGICA DE CATALUÑA Y BALEARES
SERVICIO DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE BARCELONA.—*.* quincena de Diciembre

OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RULLAN PBRO.—CALLE DE SAN PEDRO.

OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA GROSSA»

1 BARÓMETRO II BES

VIENTO

| GG

ic
1—1

Magaña

.; Q

Taris

Can idad

Clasifica¬
ban

Direcidn

Fnerza

ctS

Bar Ter. Bar. Ter. Mna Tde. Mna Tde. Mna Tde Mna Tde

TEMPERA»

p

JES

Ak

S Al -sol sntnhrn

PSICRÓMETRO

1

"N

Mañana

Tarde Obserraeiones

cS Máx Min Máx Min Seco ■Háffl. Seco Hiíra.

TERMÓMETROS. MAÑANA

TARDE

VIENTO

Atmosfera Plvio.

O*

Termó¬

Termó¬

Anemó¬

©

en Mañana.
«5

Tarde.

Dirección metro Baró¬ metro Baró¬

del

metro del

metro

metro. n.° de vueltas

a
t¡

5 Máxi¬
ma.

Míni¬
ma.

Máxi¬
ma.

Baro-

Bar ó-

Mna- Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬
ma. Grados metros Grados metros

Tde.

durante

las
24 horas.

M,a

Tarde Milis.

t
s

Olserí aciones

16 748 15 746 14 4 6 c. c.

0 0 20'0 0-6 22 4 13 4 13’0 9‘8 12'0 10’0

2 17 744 14 746 15 6 4 N. N. — — 0 0 18’0 0-6 23 4 13 O 12’0 9’8 13’0 10’0

3 18 743 14 744 16 6 4 N. e. — — 0 0

PO 22 5 14 6 10’4 8’0 13’0 irá

ó 19 746 14 746 15 2 2 0. c. s. N. 2 2

PO 21 2 15 0 1P0 10’0 12’0 10’0

i 20 744 15 746 14 4 2 o. N. N. N. 2 3 15’0 0*6 20 0 12 0 12*0 IO’O 12’0 10*0

121 748 14 746 15 3 4 N. N. N. N. 10 10 52‘0 0*6 20 0 15 0 ÍO'O 8’0 1-1*0 ÍO’O

22 754 16 750. 15 3 4 N. C. S. — 1 0 3’0 1*0 20 0 13 1 15’0 8’0 12*0 10*0

23 750 15 74Ó 16 4 4 C. c. s. N. 8 4

PO 19 0 14 2 12’0 9’0 ■13’0 10’4

124 740 15 744 15 0 0 Ü. 0. 8. E. 4 5

2*0 20 0 14 3 13’0 IO’O 1-1’4 8'8

|*25 744 16 746 16 4 4 N. c. E. S. 4 6
126 746 15 745 15 4 4 C. 0. N. N. 10 4

1*0 19 1*0 19

0 15 0 16

3 14’0 IO’O 12’0 10*0 2 15’0 12*0 14’0 8’6

27 744 15 750 16 0 4 O. N. N. N. 10 4

PO 19 0 15 1 15*0 13*0 14’0 10*0

- 28 740 16 749 16 0 0 0. 0. S. S. 6 6

PO 20 0 15 1 14*0 12’0 14*0 10*0

129 744 15 746 16 0 0 0. 0. s. — 4 0

1*2 21 0 16 3 15’0 1P0 14’0 12’0

i 30 754 16 744 15 0 0 0. 0. — 0 — 0

l 1‘0 22 1 16 2 15*0 12*0 13*0 IO’O

131 752 16 746 15 0 0 0. 0. — — 0 0

PO 20 1 16 2 14‘0 ll’O 12'0 1PÓ

16 15*0 17 16*0 18 16*2 19 17*0 20 14*6 21 13*0 22 12*0 23 12*0 24 16*0 25 17*0 26 20*0 27 14*0 28 16*0 29 19*0 30 18*0 31 20'0

7*0 7*0 8*8 8*0 5*2 4‘0 4*0 7*0 8*0 10*0 8*0 9*0 11*0 13*0 10*0 10*0

14*0 16*0 16*6 14*8 13*0 12*0 12*0 13*0 15*0 13*0 14*0 15*0 16*0 17*0 19*0 19*0

7*0 11*0 11*0
8*0 5*0 4*0 7*0 8*0 11*0 14*0 9*4 15*0 130 130 140 13*0

12*8 13*0 13*0 13*0 12*4 11*0 10*4 10*8 11*4 12*2 12*0 12*0 13*0 14*0 15*0 14*0

746*0 13*0 740*0 13*4 744*2 13*6 739*0 13*0 740*6 11*6 744*6 11*0 736*7 11*0 746*0 11*0 754*5 12*0 744*4 13*0 747*8 12*0 751*6 12*4 755*7 14*0 756*0 14*0 763*0 15*8 765*0 15*0

741*0 N. 741*0 SO. 743*0 so. 739*0 NO. 740*7 SO. 743*2 0. 734*5 so. 748*8 NE. 752*0 SO. 741*5 O. 747*8 NO. 751*9 NO. 755*7 0. 757*2 SO. 763*0 SO. 764*3 —

N. 26.020 c. SO. 48.511 c.
S. 8.849 c. NO. 31.780 c. SO. 15.460 c.
N. 61.631 c. SO. 84.789 c.
N. 39.655 0. O. 34.696 c. O. 89.511 c. NO. 113.560 c. NO. 113.433 c. SO. 67.075 c. SO. 67.536 c.
SO. 9.850 D. — 5.831 D.

c. 2’6 c. 16’0 c. c. 24’0 0. 22’0 c. 8’0 c. 4’0 c. 4’6 c. c. c. 14’0 c. c. D. D. D.

1*0 1*4 1*6 1*2 1*0 1*2 Granizo. 1*0 Granizo, 2*0 1*0 2*0 3*0 5*0 2*0 2*4 3*0 2*0

NOTA.—El barómetro se baila, en Sóller, á 52'53 metros, y en «La Punta Grossa», á 101*620 metros, sobre el nivel del mar. Laa horas de observación, á las 9 d» la mañana y á las 3 de la tarde.—En la casilla de la fuerza de los vientos, el 0 indica calma, lashojas están inmóviles: 1, débil, mueve ligeramente las hojas: 2, moderado, agita las hojas y pequeñas ramas: 3, bastante fuerte, agita las ramas gruesas de los árboles: 4, fuerte, dobla las ramas gruesas y los troncos de pequeño diámetro: 5, violento, sacude violentamente los
árboles, rompe las pequeñas ramas: 6, huracán, derriba tejados y chimeneas, arranca los árboles.—La cantidad de las nubes se expresa en décimas de cielo cubierto, hasta 10 que significa cubierto. La clasificación por C que significa Cirros; K Cúmulos; S, Stratos; N
“Nimbos; CK, Cirrocúmulos.

Les amonólo* que se inserten en esta sección pagiran: Hasta tres in¬ serciones á razón de 0‘05 pesetas la linea; hasta cinco inserciones á
"azón de O'OS pesetas, y de cinco en adelante á raz'ía de 0‘0‘J pesetas. H1 valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere ei número de líneas
de que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬
rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina¬
ria del periódico.

Sección

de

Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho de

una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptas., y asi en igual proporcióon.

Anuncios

En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘95 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se coro nongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.
Los su-teriptores disfrutaran una rebaja de un 25 p»i

ciento

PARA EL ANO 1902
C3ol» Americanos de diferentes tamaños, de lujo y
w económicos.
Agendas de Bufete á 1*50, 2*50, y á 3 pesetas una, según sea su en-
! ctiadernación económica ó de lujo, de uno ó de dos dias en plana.
pequeña enciclopedia popu¬ lar de la vida práctica, á 1*50 ó á 2 pesetas ejemplar, según sean encuadernados en rústica ó encartonados.
LA SINCERADA D.-San Bartolomé, 17.-SÓLLER.

¡CABELLO ABUNDANTE I ONDULADO!!

)N DE LA Mf
POR EL

SERVICIO

ECENAL

o s 'mmtm W
& áimwMaii é
Hace crecer el cabello y evita sil caída; le devuelve su color priraiávo y natural. Quita la caspa y priva que se reproduzca. Mantiene la cabeza limpia de todo insecto y microbio, pues es antiséptico por
escelencia.. Cura toda enfermedad del enero cabelludo y evita las que se adquieren por contagio, como tiña pelada, etc.
DE VENTA: en perfumerías, droguerías y farmacias. UNICOS DEPOSITARIOS: Cortés hermanos, Barcelona (España),
LITOGRAFÍA ARTISTICA
ULES
GUILLERMO ORDINAS
Cali© «1© $án. Miguel n.° 180.—JPAljMA.
Esta casa, la más antigua en su ramo, establecida en Palma, mon¬ ada con todos los elementos y procedimientos modernos, ofrece al pú¬ dico, juntamente con la superioridad de los trabajos, como lo tiene ■•reditado, la más ventajosa competencia dentro y fuera de la Isla, auto en impresiones en negro, como en colores y en relieve para la industria y el Comercio.
ANTES I HACER CMfII¡ KM, CBÉtGt NUESTRA CASA,
ESPECIALIDAD en: Carteles, Etiquetas al cromo para envases de conservas y licores. Papel «Celulosa» con impresión de lujo, para ul¬ tramarinos y comercios.
Representante en Sóller: LX1A.SB0 FLA1ILLI
Oreme “Áreir

Vino Ukanado Pépsico
ele
J. TORRENS, Farmacéutico
El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬
medad denominada "diabetes. „
PÍLDORAS FERRUGINOSAS
DE
INULA HELENIUM
Con estas píldoras, preparadas por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia y Clorosis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬
cultad en el ménstruo), la Ameno¬
rrea (ó supresión del mismo), la
debilidad, flaqueza y cuantas nao*
Léstias ó enfermedades reclamen nn
exitarite poderoso y enérgico.
IDE •VHUSTTA.:
En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia do las Copinas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far¬
macia de J. Torrens.
LA SOLLERENSE
DE
josué cójlIí

ENTRE

AW$m\\

iiSfeiiÉ»!
por el magnifico y veloz vapor

VICE-VERSA

L

SI ORO

Salidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.
CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bemat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Comman-
dant Samary-5.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette. según el presente itinerario, corresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte
cuy atro horas y saldrá el domingo ó dia festivo que sea, á la misma hora.

L* ASSIGUBATRIGE ITALIANA

I

..I. r.‘DLl

-——....

»

Sociedad de seguros contra los

ACCIDMÍTES ©E3L TBABAJO

ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA

Capital social: 5.000.000 Liras
Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley-

Cura radicalmente las almorranas (vulgo morénes) y llagas de la matriz á los tres días de usarse.
Véndese en Sóller, en las Farmacias de J. Torrens y
de Jaime Castañer.

CERBERE y P0RT-B01I (Frontera franco-española!
Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas
frescas y 'pescadoC

Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20,
Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNÁLDO
CASENLAS.
S0LLBR.—Imp, de «La Sinceridad!