ANO XVI.r-2.* EPOCA.-NUM. 759
ANO XVI.r-2.* EPOCA.-NUM. 759

SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 1901

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóllkr: Administración.
Francia: D. Guillermo Coiom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault).
América: D. Guillermo Marqués—«El Cañón»—Arecibo— Puerto-Rico).

Fundador y Propietario
D. JUAN MARQUÉS Y ARBONA REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17
-<cfi»fr»» ■ ■ '«i* SÓLLER (Baleares) *—

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

España: Extranjero:

0’50 0’75

pesetas
francos

al
id.

mide.s.y).PAGO

ADELANTADO.

Número suelto O’IO pesetas.—Id atrasadbs 0’2Q pesetaíj.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

Sección Literaria

rollo á la cintura, y provista de cuchillo Para ser querido y respetado de los , A veces ereía haber descifrado unas (Mitylaspis fulva) en los naranjos, sotí y un poje ó cesto ligeramente convexo, demás, basta con observar una conducta cuantas sílabas de las primeras palabras; por desgracia, demasiado conocidos por

echóse á patullar. ¿Qué podría ser? ¿Que digna de aprecio. Para servir de confi¬ quería continuar, pero aquel corazón li¬ cuantos tienen ó han tenido naranjales,

EL PAÑUELO

subiese la marea deprisa? Ella correría dente, para proporcionar un consuelo ó bro se cerraba precipitadamente con sus para que nos detengamos en enumerar¬ más... y se pondría en salvo en la playa. pedir un consejo, es necesario saber ins¬ broches, y María tenía que volver á em¬ los y dudemos respecto al tratamiento.

Cipriana se había quedado huérfana desde aquella vulgar desgracia que na¬ die olvida en el puerto de Areal: una lancha que zozobra, cinco infelices aho¬ gados en menos que se cuenta.., Aun¬ que la gente de mar ne tenga asegura¬ da la vida, ni se alabe de morir siempre en su cama, una cosa es eso y otra que menudeen lances así. La racha dejó sin padres á más de una docena de chiqui¬ llos; pero el caso es que Cipriana tam¬ poco tenía madre. Se encontró á los doce
años, sola en el mundo... en el reducido
y pobre mundo del puerto. Era temprano para ganarse el pan en
la próxima villa de Marineda; tarde para que nadie la recogiese. ¡Doce años! Ya podía trabajar la mocosa... Y trabajó, en efecto. Nadie tuvo que mandárselo. Cuándo su padre vivía, la labor de Ci¬ priana estaba reducida á encender ei fuego, arrimar el poté á la lumbre, la¬ var y retorcer la ropa. ayudar á tender las redes, coser los desgarrones de la ca¬ misa del pescador. Sus manecitas flacas alcanzaban para cumplir la tarea, con diligencia y precoz esmero, propio de mujer de su casa. Ahora, que no había «ésa, faltando el que traía á ella la co¬ mida y el dinero para pagar la renta, Cipriana se dedicó á servir. Por una taza de caldo, por un puñado de paja de maíz que sirviese de lecho, poruñas tejas, y sobjre todo, por un poco de calor de com¬ pañía la chiquilla cuidaba de la lumbre ajena, lindaba las vacas ajenas, tenía en el coto toda la tarde un mamón ajeno, cantándole y divertiéndole, para que esperase sin impaciencia el regreso de la
madre.
Cuando Cipriana disponía de un par de horas, se iba á la playa. Mojando con delicia sus curtidos pies en \\& & pozas que deja al retirarse la marea, recogía ma¬ riscada, cangrejos, mejillones, lapas, nurichas. almejones, y vendía su reco¬ lección por una ó dos perrillas, á las pescantinas que iban á Marineda. En un andrajo envolvía su tesoro y lo llevaba siempre en el seno. Aquello era para mercar un pañuelo de la cabeza... ¿Qué se habían ustedes figurado? ¿Que no tenía Cipriana sus miajas de coquetería?
Sí, señor. Sus doce años se acercaban
á trece, y en las pozas, en aquel agua tan límpida y tan clara, que espejeaba al sol, Cipriana se había visto cubierta la cabeza con un trapo sucio... El pa¬ ñuelo es la gala de las mocitas en la al¬ dea, su lujo, su victoria. Lucir un pa¬ ñuelo majo, de colorines el día de la
fiesta; un pañuelo de seda azul y na¬ ranja... ¿Qué no baria la chicuela por conseguirlo? Su padre se lo tenía pro¬ metido para el primer lance bueno; ¡y quién sabe si el ansia de regalar á la

Y descalza, trepando por las desigual¬ pirar confianza; Luis no la inspiraba pezar.

Tan importantes han sido las pérdidas

dades del escollo, empezó, ayudándose nunca, porque tampoco la tenía con na¬ —¿Por qué te cierras libro querido? ¿No ocasionadas por dicho parásito, que el

con el cuchillo, á desprender pifias de die, ni aun con su misma esposa á quien comprendes que en el sendero de la vida estudio del mismo y su destrucción há

percebes. ¡Qué hermosura! Eran como enteraba muy poco ó nada de sus asun¬ mi afán en leerte y tu persistencia en debido llamar, desde tiempo, la atención

dedos rollizos. Se ensangrentaba Cipria¬ tos y menos aun de sus sentimientos ín¬ cerrarte pudieran hacer que fatigada mi de muchos agricultores, así teóricos co¬

na las manitas, pero no hacía caso. El timos.

voluntad, triste mi alma, llegase un día mo prácticos.

poje se colmaba de pifias negras, rema¬ María era alegre, comunicativa y en que leyese yo con avidez el primer Afortunadamente no han sido estériles

tadas por centenares de lívidas uñas... buena.

libro abierto que hallase á mano?

los trabajos llevados á cabo á este obje¬

Entretanto, subía la marea. Cuando

Verla una vez, hablarla, era encontrar

Luis contestó con indiferencia exten¬ to, y hoy podemos disponer de insecti¬

venía la ola, casi no quedaba descubier¬ una amiga del alma que comprendía la diendo la mano y señalando la puerta: cidas, que bien manejados, pueden

to más que el pico del escollo. Cipriana situación moral de quien le hablaba; —Entonces por ahí se va á la calle.

resolver el problema de destruir dichó

sentía en las piernas el frío glacial del entonces ella sin necesidad de que los ¡Qué injusticia! ¡El era quien empuja¬ parásito y devolver á los naranjos inva¬

agua. Pero seguía desprendiendo perce¬ otros diesen un paso para depositar su ba á su esposa en el borde mismo del didos por él, aun en el caso de estar

bes: era preciso llenar el cesto á tope, confianza, se adelantaba, siendo la pri¬ precipicio insondable que se llama pri¬ muertas la mayor parte de las ramas,’

ganarse los dos reales y el pañuelo de mera en expresar sus sentimientos que mera falta, y si la infeliz cayese la cas¬ su anterior lozanía y producción.

colorines. Una ola furiosa la tumbó, eran como una orden terminante, una tigaría arrojándola de sn casa!

Conocidos son de algunos años á está

echándola de cara contra la peña. Se in¬ atracción inevitable, ejercida en el áni¬ El hombre aprende sus derechos que parte, con ligeras modificaciones, varios

corporó medio risueña, medio asustada... mo de quien la escuchaba, y que daban le haeen dueño y no los olvida jamás, de los procedimientos aconsejados pará

¡Caramba, qué marea tan fuerte! Otra por resultado las más veces, el principio por eso exige que la mujer estudie su combatir el Mitylaspis fulva; habiéndo¬

ola azotadora, la volcó de costado. Y la de una amistad íntima, franca y desin¬ corazón; pero es tan egoísta, que no re¬ se preconizado las emulsiones de aceité

tercera, la ola grande, una montaña lí¬ teresada.

para en que él tiene el deber de hacerse de enebro, lapitteleina, la emulsión ja¬

quida, la sorbió, la arrastró como á una No era sólo éste el contraste entre los comprensible, para merecer ser respeta¬ bonosa de petróleo, y varios de los jabo¬

paja, sin defensa, entre un grito supre¬ caracteres del matrimonio: existía otro do. B1 deber es la relación mútua que se nes resinosos que tan buenos resultados"

mo... Hasta tres días después no salió á muy digno de tenerse en cuenta.

establece entre acreedor y deudor, es el dán contra el pulgón. Y no. hay dudai

la playa el cuerpo de la huérfana.
Emilia Pardo Bazán

Luis no tenía aspiraciones ó al menos no las demostraba; contentábase con su modesto sueldo, y lo mismo un año que

padre del derecho y por eso anterior á él: á los salvajes se les enseñan primero sus deberes y luego se les dan sus dere¬

que la aplicación metódica de agua ja¬ bonosa con el petróleo, dá resultados re¬ lativamente satisfactorios, según hemo^

otro veía correr el tiempo con indiferen¬ chos.

tenido ocasión de experimentar y con

ESPERANZAS Y RECUERDOS

cia, sin hacer un esfuerzo para procurar

Y entre las naciones civilizadas, los nosotros cuantos propietarios de naran¬

un modesto porvenir á sus hijos ni á su que mejor entienden y cumplen con sus jales la han ensayado.

I
—Dulce niña, á quien convida
el mundo con faz risueña, alma inocente que sueña en la aurora de la vida.
Inquietos tus ojos lanzas
hácia un bien que ves cercano. Di. tu corazón ufano
¿de qué vive?
—De esperanzas.

esposa. María encerraba en su corazón
una inmensidad de deseos é ilusiones
para la felicidad de sus hijos y de su
marido.
Desde los primeros años de su matri¬ monio, la indiferencia qué Luis mostra¬ ba á todo y por todo, fué como un agui¬ jón que hirió el corazón de María, ha¬ ciéndola comprender que Luis no la amaba puesto que no deseaba nada para ella; cuando estaba enferma, la cuidaba

deberes más pueden exigir, más derechos tienen. Proviene de esto, el que el placer que proporciona la tranquilidad del es¬ píritu, sea anterior á la satisfacción de
mandar en los demás. María contestó:
—Sí, Luis, tienes razón, por ahí se va á la calle y por la calle se va al cemen¬ terio. Allí hay algunos cadáveres menos insensibles que muchos vivos, puesto que tienen aun su libro abierto; en ellos leería yo. porque sé que los corazones

Sin embargo, dada la importancia de¿
asunto y no satisfechos del resultado ob¬ tenido con dichos productos, por resul¬ tar caros, ó peligrosos para la vida de"
los árboles y especialmente por sel*, af fin. simples paliativos que no atacan af
mal en su raíz, nos decidimos á contri¬
buir al estudio práctico de los medios que últimamente se recomiendan contra la serpeta para regenerar los naranjales/ á fin de poder participar á nuestros lec¬

II

con exagerada escrupulosidad, pero con que laten, cuando son leídos por una tores los resultados de dichos tratarfiien-

—Pasó la ilusión querida de la juventud galana. —Pasó... ¡cuánta dicha vana! ¡cuánta esperanza perdida!... —¿Son tus pensamientos cuerdos?
—Cordura le dan los años.
—¿Qué padeces? —Desengaños.
—¿De qué vives?
—De recuerdos.
III
De ese modo miro yo cómo la vida se va:
primero... io que vendrá, y después... lo que pasó.
De la dura muerte esclava,
nos dá por toda riqueza: esperanzas cuando empieza y recuerdos cuando acaba.
José Shlgas.

la misma ó parecida solicitud de un au¬ tómata. Su marido no tenía ninguno de esos defectos grandes que la familia oculta por vergüenza, y la sociedad con¬ dena por repugnancia; pero en el hom¬ bre pueden existir multitud de pequeños defectos que aislados no se ven. y que en grupo nublan la vista, como nublan el sol esas bandadas de insectos que de
cuando en cuando talan los campos.
Un día Luis dijo á su esposa que jamás había sabido comprenderle, que no ha-
bia sabido nunca leer en su corazón.
María lloró en silencio aquel reproche; y desde entonces veía por todas partes
corazones en forma de libros, ó libros en
forma de corazones; con esa sagacidad de mujer, con el deseo de esposa que cumple con sus deberes, trató de enca¬ minar sus esfuerzos á un solo objeto, y éste fué el de aprender á leer las pági¬
nas escritas en el corazón de su marido.

esposa ageua. llevan por epígrafe la pa¬ labra adúltera y el adulterio tal vez sea
la única falta no redimida en el árbol
santo de la cruz.
Un año después María expiraba en los brazos de Luis que la decía:
—¡Lee esposa mía; el libro de mi co¬ razón estará siempre abierto para ti; yo te enseñaré á leerle; vive, vive, yo ten¬ dré aspiraciones y amor para tí; pero no me abandones que presiento el castigo que me espera; Dios va á dejarme solo con las tapas y el broche del libro, y vas á llevarte tú todas mis páginas para se¬ guir estudiándolas lejos de mí! ¡Hasta hoy teniéndole quise aparentar que no tenía corazón; desde que me dejes, sin tenerle, me veré obligado á fingir que le tengo!
Era tarde. Un soplo ténue y ligero se desprendió de aquellos lábios que la
muerte cerró sin broche, sin candado,

tos modernos, evitándoles los ensayos
que siempre suponen pérdida de tiempo' y de dinero.
A este objeto, procedimos á ensayáf la Creosina que nos proporcionó el se¬ ñor Mora, convencido por la eSperienciá de que con ello podía prestarnos el doble servicio de salvar nuestros naranjos, ca¬ si muertos, á la vez que facilitarnos el estudio de una cuestión agrícola de gran! importancia para muchas comarcas.
El primer tratamiento con la Créosind/
se practicó en mi propiedad, á principios de Mayo, en presencia del séñor Mora f
tres importantes agricultores; repitién¬ dose la operación á últimos de Junio f
en Agosto. Antes de preceder al primer trata¬
miento, quisimos conocer bien, median¬
te una buena lente, el estado de evolu¬
ción del parásito. En aquella época em¬ pezaban á nacer muchas larvas, viéndose'

EL LIBRO CERRADO

¡Inútil porfía! No eran páginas sueltas, sino todo un libro, lo que había que des¬ cifrar, y un libro, con fortisima y espesa

sin mano; pero con la misma indiferen¬ cia que Luis había tenido cerrado su co¬
razón.

entre millares dé huevos, algunos insec¬ tos en completo estado de desarrollo/ Desde luego comprendimos que ño era

hija aqáel pedazo de seda charro y vis¬ toso había impulsado al marinero á echarse á la mar en ocasión de peligro!
Sólo que, para mercar un pañuelo así. se necesita juntar mucha perrilla. Las más veces, rehusaban las pescantinas la

Era incomprensible la indiferencia en que vivían aquellas dos personas que al¬ gunos años antes se habían unido con
el lazo indisoluble del matrimonio,
inspirado por el más vehemente de los amores. Algunas veces ante los ojos de

cubierta, encuadernado en tafilete, y con broches de diferentes é ingeniosos cie¬
rres. Pasó el tiempo; María creyó una vez haber sorprendido el mecanismo de aquella particular cerradura, intentó se¬ parar las tapas del libro, y al entreabrir¬

Isabel Aparicio
Agricultura

posible acabar con el parásito mediante*
un solo tratamiento. Procedióse ense¬
guida á la aplicación de la Creosina al 1 por 100, como á primer tratamiento/ procurando qüe la disolución estuviese' tan uniformemente distribuida', que'

cosecha de Cipriana. ¡Valiente cosa! personas extrañas. María y Luis pare¬ le una alegría inmensa se apoderó de

mojara por completo; no solo lás poca#

¿Quién cargaba con tales porquerías? Si á lo menos fuesen unos percebitos, bien

cían una de esas parejas felices que cau¬ san envidia; otras se creería eran solo

todo su ser. Por fin, la primera página se presentaba á sus ojos, iba á leer, iba

LA CRE0S1NA CONTRA LA SERPETA BEL NARANJO-

hojas que tenían los naranjos, sino to¬ das las ramas y el tronco.

gordos y recochos, ahora que se acercaba dos amigos de confianza bastante para á estudiar el corazón de su maride y es¬

Para ello nos servimos del puMerizd-

la Cuaresma y los señores de Marineda tutearse, pero no para dejar de ser cere¬ te hombre insensible variarla de carác¬

Ya se trate del reino animal ó del ve¬ dor qüe se utiliza para aplicar á la vid'

pedían marisco á todo tronar! Y seña¬ moniosos y etiqueteros en su mutuo ter. de expresión... de todo. Con avidez getal. generalmente no se dá importan ¬ las soluciones cúpricas’ contra el Mildiu/

lando á ua escollo que solía cubrir el trato: si se les hubiese preguntado si se indescriptible pasó la mirada sobre aque¬ cia á las primeras manifestaciones de habiendo observado qüe la disolución de*

oleaje, decían á Cipriana:

querían, la contestación hubiera sido llos signos, pero ¡horror! El libro esta¬ una enfermedad, y hasta tanto que se Creosina al día siguiente había reblan¬

—Si apañas allí una buena cesta, te afirmativa; pero si se tratase de averi¬ ba escrito en un idioma completamen¬ observan sus estragos, no se acude al decido y casi disuelto el émbblode goifiá'

damos dos reales.

guar si se amaban, casi nos atrevemos te desconocido para ella. ¡Maria jamás tratamiento. Funesta preocupación, que elástica que se encuentra en dicho apa¬

¡Dos reales! Un tesoro. Lo peor es que á asegurar que no.

sin prévio'aprendizaje podría compren¬ supone, cuando no la pérdida del indi¬ rato; observación que bago constar para'

para ganarlo era menester andar listo.

Luis no era un hombre vulgar; tu der una sola letra! ¿Y quién sería capaz viduo atacado, pérdida de tiempo’ y qüe no se empleen objetos de coaútchü

Aquel escollo rara vez y por tiempo muy educación, sus modales, y la más que de enseñarle aquel idioma? Solo su ma¬ mayores gastos de los que en un princi¬ para fe aplicación dé fa? Créosind y se’

breve se veía descubierto. Los enormes mediana instrucción que poseía, le ha¬ rido. Luis notó pronto el cambio que su pio serían necesarios para obtener igual süstituya'n por otros de cuero qüe pres¬

percebes que se arracimaban en sus cían agradable á todos; se le respetaba mujer sufrió en poCb tiempo: abandonó resultado. Es lógico, piles atacar de tan el mismo servicio'.

negros flancos, disfrutaban de gran se¬ en todas partes por su caballerosidad* el estudio por el que era apasionada, raí#las enfermedades, desde el momen¬

El resultado dé! primer trafamiento'

guridad. En las mareas más bajas, sin irreprochable;- se tenía la certeza de que cerró los volúmenes comprados' en las to en que está bien reconocida la Causa fué bastante satisfactorio’, por cuanto'

embargo, s» podía llegar hasta él. Ci¬ sería capaz de guardar un secreto, pero librerías, y se persuadió-efe qué’ su mi- ú origen de lasf mismas.

acabó con todas las larvas é iüseé’tós vi¬

priana se armó de resolución; espió el nadie se lo hubiera confiado'. ¿Pbrq;ué?' sió»1 úñfeav eiftcl&S’íVa/

«*a> Los estragos causados por distintos vos, habiendo sin d‘ú#a d'eslfaÜMW

momento; se arremanga la saya en un Vamos por partes.

sofe* líb-rov

parásitos y pri tmipahífenfe pói fe éer'pétd Fésf d'Ú feüé'VÓSV

2

SOL LE R

Repetido el tratamiento en los meses te tirar la última cuarta parte del ciga¬ hueso los 200.000 que, según el citado rritorio litigioso ó propio de la Repúbli¬ mujeres y unos cien hombres armados

de Junio y Agosto con la solución de rro. No servirse sino de pipas de muy ministro están en disposición de pelear ca Argentina.

de palos.

€reosina al 1 y 1[2 por 100, se destruye¬ largo tubo y con depósito para la nico¬ contra ios boers, todo será inútil mien¬ El Gobierno argentino ha dirigido

ron los individuos procedentes de nue¬ vas generaciones, siendo el resultado
tan satisfactorio, que. en troncos y ramas
donde hacía ya dos años que no salía brote alguno, empezaron á desarrollarse yemas, y están hoy cubiertos de tiernas

tina. El cigarrillo es de los diferentes
modos de fumar el más inofensivo.
Patrón para propagar el melocotonero

tras en la campaña del Africa austral siga el Gobierno inglés por el mal sen¬ dero por donde camina. Todo se reduci¬ rá á enviar más ingleses jóvenes al de¬ golladero, y hacer más grave la herida por la cual se está desangrando Ingla¬

una nota diplomática reclamando y pro¬ testando contra la actitud inexplicable
de Chile.
Conflicto turco-americano

En Sevilla han ocurrido también
graves desórdenes promovidos por los trabajadores de la fábrica de loza La Cartuja q ue hace ya días se declararon en huelga.
En la mañana del lunes numerosos

y frondosas ramas. En las hojas y tron¬ cos viejos, se observan todavía, al cabo de un año, algunas corazas, pero com¬ pletamente desorganizadas, que van cayéndose secas.
No dudamos en afirmar que la Creo¬
sina nos ha dado excelentes resultados y
muy superiores á los demás parasitici¬ das empleados contra la serpeta^ no ti¬ tubeando en aconsejar su aplicación in¬ siguiendo las instrucciones del señor Mora, toda vez que ¡a Creosina, como todo otro insecticida, mal aplicada, así ;por exceso ó defecto en la cantidad como

Uno de los mejores patrones para ingertar el melocotonero es el de almen¬
dro. Este se obtiene sembrando las al¬
mendras dulces de cáscara dura concep¬
tuadas como las mejores para tal efecto. Principíese por estratificar en arena las
almendras en macetas; estas se enterra¬
ran hasta el borde, cubriéndolas después con un montoncito de tierra suelta; cuando la estratificación se practique en
marzo, comenzarán las almendras á
germinar en abril. Entonces se sembra¬ rán en emelgas bien preparadas á dos ó
tres hileras, á distancia de 25 á 30 centí¬

terra.
Las bravatas del ministro de la Gue¬
rra británico no han producido más que risa en los círculos holandeses y domás proboers de Europa y América.
Inglaterra, nótese bien, no se bate sólo en el África del Sur con los boers y afrikanders, sino con los aventureros de todo el mundo, cuyo número es inago¬
table.
Y si no, ¿cómo se explica que después de dos años y pico de lucha, y después de haber tenido ios burguers sud-africanos el espantoso número de bajas que

Un escritor americano publica en Daily Express un artículo con el título ¿ Why not wart (¿Por qué no la guerra?), en que declara que el conflicto origina¬ do por el secuestro escandaloso de rniss Stoce en Turquía, puede traer como consecuencia una guerra entre los Esta¬ dos Unidos y el Imperio otomano.
«América—dice el articulista—no per¬
mitirá que el Sultán se burle de ella, co¬ mo se ha burlado siempre de las demás potencias europeas. Pero si la guerra estalla, el conflicto será puramente de

grupos de obreros visitaron los centros donde se trabajaba, incitando á los que
aun no se habían adherido á la huelga
para que la secundasen, lográndolo en la mayoría de las obras y talleres.
Mucfios encargados y capataces de és¬ tos, al ver la actitud nada pacífica délas
masas, disponían que sus trabajadores abandonasen las labores á que se halla¬ ban dedicados, y desfilando poco á poco
para no llamar la atención.
Varios grupos recorrían las calles, ejerciendo coacciones y quemando las
casetas de los guardas de consumos.

por falta de oportunidad, no daría los metros estas entre sí, y las almendras han supuesto las estadísticas publicadas carácter moral; de modo que Mr. Roose- A las cinco de la tarde el gobernador excelentes resultados que hemos obteni¬ una de otra á 15 ó 20 centímetros, recu¬ por el War Office británico, que los re¬ velt, actual presidente de la república publicó un bando aconsejando á los

do cuantos la utilizamos concienzuda¬ briéndolas con dos ó tres centímetros de publicanos tengan siempre fuerzas sufi¬ norteamericana, no pedirá, después de grupos que depusieran su actitud; pero

mente.

tierra. Prodigando á las plantillas que cientes para no dar punto de reposo á la victoria, ninguna ventaja de carácter éstos continuaron promoviendo desór¬

Además, siendo la Creosina un deri¬ nacerán los cuidados necesarios de es¬ los 200.000 hombres que dice el ministro internacional.»

denes.

vado del alquitrán, su acción parasiticida x\\o se limita á la serpeta del naranjo, sino que obra á la vez destruyendo ó ahuyentando muchos otros parásitos,

carda. riegos, etc., se podrá disponer en el Agosto siguiente de patrones aptos para ser inmediatamente injertados á ojo durmiente.

Brodrick tiene Inglaterra en orden de pelea en el Africa del Sur?
Pues esto se comprende y explica teniendo en cuenta que todos los aven¬

Lo mismo dijo Mac-Kinley antes'de estallar la guerra hispano yanqui.
Y sin embargo... Tienen la palabra los cubanos, los

Considerándose impotente el goberna¬ dor para restablecer el órden, recurrió á la Junta de autoridades y resignando el mando en el Capitán general, declaróse

■asi vegetales como animales, que impi¬

Los patrones que hubieren sido injer¬ tureros guerreros, digamos, de oficio que portorriqueños y los tagalos.

la ci-udad en estado de guerra.

den el desarrollo de los árboles y la ma¬ tados en el otoño anterior, deberán des¬ acuden á todo lugar en donde haya lu¬

La tropa evitó que los huelguistas y

duración de los frutos; por lo que cree¬ puntarse por encima del corte cicatriza¬ cha, sea aquél Grecia. Turquía, Bulga¬ mos que la Creosina está llamada á do. Los injertos fallidos podrán repetirse ria, Cuba, Filipinas ó donde fuere, irán

Nueva Tríplice

alborotadores quemasen algunos con¬ ventos como habían pensado é intenta¬

suplir bajo todos conceptos, incluso el durante la primavera.

acudiendo al Africa austral para nutrir

ban hacer.

•económico, no sólo al petróleo sí que

las filas de los burguers, que continua¬ El periódico Daily Express de Londres El miércoles ya había renacido la tran¬

también á cuantos insecticidas hasta hoy

rán la guerra, aunque hayan quedado publicó en su número del sábado dia 12 quilidad en la hermosa capital andaluza.

día han sido preconizados para comba¬

Para conservar frescas las frutas

exterminados por completo los hijos del un importantUimo telegrama de su co¬ Los comercios abrieron sus tiendas y al¬

tir la serpeta.

durante años

país.

rresponsal en Lisboa.

macenes que permanecían cerrados y los

Esta desgracia que tuvo primero Es¬ Segvín el despacho, están á punto de tranvias reanudaron su interrumpida

Fedekico Benessat.

Lávese arena blanca, fina, hasta que paña en Cuba, le toca ahora á los ingle¬ firmarse las bases de un proyecto de circulación.

(De El Mundo Agrícola.)
Conocimientos útiles
El aceite de olivas
En las casas donde hay niños es de .gran importancia que no falte el aceite porque en ciertos casos es una medicina
Utilísima.
El niño débil, el que convalece de la fiebre tifoidea, puede obtener grandes ventajas del aceite de olivas y se citan casos en que con medicina tan al alcan¬
ce de todas las familias se han llevado á cabo curaciones maravillosas, con solo
frotar el cuerpo del niño, especialmente «n la parte superior, con unas cuantas gotas que la mamá ó la encargada se. -eche en la palma de la mano. El ali¬ mento que con este frotamiento absorbe la piel es de gran importancia para dar
fuerzas al enferraito.
Cuando un niño padece un fuerte ca¬ tarro es de gran efecto frotarle el pecho y la espalda con aceite. Para evitar estos
catarros debe envolverse el niño en una
manta y procurar, con especial cuidado,

el agua empleada quede, después del lavado, completamente limpia. Viértase luego cognac ó espíritu de vino encima de ella y coloqúense los frutos, habién¬ dolos antes escogido ni muy maduros ni tampoco verdes, en recipientes de
tierra ó de madera. Cúbranse entonces estos con la arena, de suerte que no es¬
truje la fruta, cuidando, por fin, de con¬ servar los envases de tierra en lugar no muy frío y los envases de madera en lu¬ gar no muy calieute.
Actualidades
La guerra anglo-boer
La disparatada idea de lord Ivitchener de declarar la ley marcial en todo el te¬ rritorio de la.Colonia inglesa del Cabo ha producido, como era de esperar, el efecto de que los colonos de la misma que estaban todavía indecisos, hayan
resuelto ir á unirse á los boers para
combatir juntos con el enemigo común,
la (Irán Bretaña.
Según los cálculos hechos en los cír¬ culos holandeses de La Haya, París y

ses que, como hemos dicho, se baten con un enemigo internacional que no acabará hasta que los ingleses, cansados de guerra y de sacrificios, renuncien mal que les pese al criminal propósito que
les ha conducido al Africa del Sur.
Más pronto acabarán la paciencia y los recursos del poderoso imperio britᬠnico, que los defensores de la indepen¬ dencia de las dos repúblicas sud-africa ñas, y adviertan nuestros lectores que esto que acabamos de señalar lo ha di¬ cho, aunque en términos menos claros y concisos, el venerable presidente Kruger del Transvaul.
Lo mejor que podría hacer Inglaterra en el tristísimo lance en que se halla metida, y eíáo no nos cansaremos de repetirlo, serfii indudablemente cortarla, cuestión, y reconociendo el heroísmo de los hurguéis sud-afrícanos, ofrecerles condiciones honrosas y aceptables de paz y retirar cuanto antes sus infelices tropas del Africa del Sur. renunciando á una cosa que se demuestra ser imposi ble, és deci,i\\ el dominar por la fuerza á aquellos titanes sud-africanos.
Terremoto en la América Central

nueva Triple Alianza entre Inglaterra, Portugal y España.
El corresponsal añade que las condi¬ ciones del Tratado serán ventajosísimas para España.
De la Península
En Barcelona se han tomado precau¬ ciones sanitarias, en virtud del caso sos¬
pechoso de peste bubónica ócurrido en
Marsella.
El alcalde ha ordenado preparar el la
zareto en la sección marítima del Par¬
que.
Se piensa solicitar del Gobierno el en
vio á Port-Bou de una estufa de desin
fección que sirva para desinfectar los equipajes de les viajeros que pasen la frontera por dicho punto.
La Prensa pide que sean colocados discos de luz de color en los buques so¬ metidos á cuarentena, con objeto deque no se aproximen á ellos otras embarca¬ ciones. y evitar que por los cables de los amarres pasen ratas de unos á otros bu¬ ques, eludiendo todo contacto que pueda ser vehículo de transmisión de la peste.

Por el ministerio de Instrucción pú¬ blica se ha dispuesto conceder, en con¬ cepto de gracia especial, y sólo por esta vez, nuevo plazo, durante todo el mes de Octubre, para que puedan solicitar y efectuar oposiciones á los premios extra¬ ordinarios de los grados de licenciado y de doctoren las Facultades en que hayan quedado desiertos por falta de aspirantes ó en que no hayan sido adjudicados, los alumnos que no pudieron sufrir los ejer¬ cicios correspondientes á dichos grados en la convocatoria reglamentaria de Septiembre último.
El miércoles 16 del actual se abrieron
las Cortes, empezando, después de las formalidades de rúbrica, las tareas par¬
lamentarias.
Declarada abierta la sesión del Con¬
greso, levantóse el señor ministro de la Guerra general Weyler y dió lectura á un proyecto en virtud del cual queda rebajado á 40.000 hombres el cupo del actual reemplazo.
Noticia es esta que seguramente ha do
alegrar á muchas familias.

que el aire penetre después de verificada
la fricción.
Un ataque de tos ferina se queda solo en amenaza si al notar los primeros sín¬ tomas se aplica al pecho del infante unas fricciones de alcanfor y aceite. También puede aplicársele una franela con unos cuantos polvos de alcanfor, después de empaparla con aceite apli¬ cándola al cuello y pecho del enfermito lo más caliente que puede resistirla. Esta franela se cubrirá con otra que esté seca y la primera se cambiará por otra bien empapada en cuanto se haya en¬
friado.
Jabón para quitar manchas
Los mejores ingredientes para obte¬ nerlo son los siguientes:
100 gramos de clara de huevo con 140 de alumbre muy pulverizado, se baten fuertemente, después se agrega 500 gra¬ mos de jabón rayado. A la mezcla se le dá un baño de maría, para que se junte bien, se deja enfriar y se córtala masa en pastillas después de fría.
Consejos á los fumadores
La Academia real de Bélgica dá á los fumadores los siguientes consejos:
Evitar los tabacos húmedos porque en

Berlín, el mí mero de boers y afrikan(lers. junto con los voluntarios extranje¬ ros que se disponen á continuar la cam¬ paña contra los ingleses, asciende á 42.000. bien armados, provistos de ca¬ ballos y de todos los elementos necesa¬ rios para continuar peleando á lo menos un par de años más, durante cuyo espa¬ cio de tiempo es muy posible que ocu¬ rriendo en Asia alguna nueva complica¬ ción internacional, tengan que emplear los ingleses todas las tropas ó gran par¬ te de ellas que tienen en el Africa del Sur. en alguna otra parte del mundo.
La consigna de los afrikanders es pro¬ longar la guerra cuanto sea posible,
vínico medio de reventar de cansancio
al imperio británico y salvar la inde¬ pendencia de las dos repúblicas del Orauge y del Trunsvaal.
Pero los ingleses, para los cuales la
cuestión sud-africana es de honra nacio¬
nal. ó mejor se diría de puntillo, tratan
de echar el resto, es decir, continuar la
guerra y vencer aunque quede el impe¬
lió británico sin un soldado, ni una li¬
bra esterlina.
Las declaraciones hechas recientemen¬
te por el ministro de la Guerra británico Mr. Brodrick, confirman plenamente nuestro aserto, ya que según lo mani¬ festado por aquél, además de tener In glaterra en el Africa del Sur en pié de guerra y ¡.efectivos^ 200.000 hombres con 500 cañones, se está preparando para

Según telegrama de Managua que publican los periódicos de Nueva York, se experimentó un fuerte temblor de tierra en varios puntos de las costas de Nicaragua en el Pacífico el jueves de la
anterior semana.
Después del terrible fenómeno se ob¬ servó que en algunos sitios lia subido el terreno mientras que en otros ha queda¬ do más bajo y cubierto con tres metros
de agua. Los daños materiales son enormes,
siendo uno de los puntos más perjudica¬ dos el pequeño puerto de San Juan del
Sur.
El divorcio en Italia
El Papa protestará contra el proyecto de ley estableciendo el divorcio en Italia que el ministro de Justicia va á presen¬
tar al Parlamento.
La protesta se extenderá á la circular contra la profanación de las iglesias.
El Santo Padre señalará ambos actos
del Gobierno italiano como constituyen¬ do medidas de persecución contra la Iglesia.
Los diputados socialistas realizarán una campaña á favor del divorcio, re¬
corriendo al efecto varias ciudades ita¬
lianas para hacer propaganda en senti¬
do de la reforma.

Leemos que el cajero del Banco local de Villanueva y Geltrú hace algunos días desapareció dejando un desfalco de 83.000 pesetas.
Sustituía paquetes de plata por calde¬
rilla.
El ministro de Instrucción pública de Francia irá en el próximo Noviembre á Figueras para asistir á la inauguración de la escuela franco-española.
Se le prepara un gran recibimiento. Acudirán músicas españolas y france¬ sas para tomar parte en los festejos. Se gestiona que asista también el mi¬ nistro español conde de Romanones.
El domingo pasado'se desarrollaron desagradables sucesos en Gijón al cele¬ brarse el jubileo procesional mente.
Según los informes publicados por los periódicos madrileños, cuando la proce¬ sión seguía ordenadamente su marcha, un grupo de liberales prorrumpió en
mueras á D. Carlos.
Luego arreciaron los gritos de los al¬ borotadores y algunos mostráronse en ac¬
titud hostil contra el señor Zubizarreta,
ex-diputado carlista que de aquella for¬ maba parte, quien no obstante de sacar su revólver se vió precisado á huir en vista del gran número de los que vocea¬ ban, refugiándose en la iglesia de San

Crónica Balear
Ante el temor de que vayan buques apestados al lazareto sucio de Mahón. que se halla en completo abandono por falta de personal, el Ayuntamiento de dicha ciudad se ha dirigido al Gobierno para que lo ponga en condiciones que garanticen la salud pública y puedan cumplirse así las prescripciones sanita¬
rias.
En la villa de Llummayor se celebró el domingo último la acostumbrada fé-
ria anual, viéndose bastante concurrida, El número de vendedores era crecido,
no escaseando los compradores, lo cual dió lugar á que se hicieran muchas tran¬
sacciones.
El almendrón, que fué uno de los ar¬ tículos en que mayores transacciones se hicieron, obtuvo una pequeña alza coti¬ zándose á 80 y 85 pesetas el quintal.
Ei ganado de cerda esperimentó tam¬ bién una pequeña alza en el precio, lle¬ gándose á pagar á 9'50 y 10 pesetas la
arroba.
Según manifiesta El Felanigense, casi todos los propietarios de aqpella comar¬ ca que cogieron y elaboraron pequeñas
cantidades de uva. verificaron la semana
anterior el trasiego y‘envase de sus vi¬ nos; mostrándose muy satisfechos de la

ellos la nicotina se desprende con el va¬ enviar allí, aun cuando lord Ivitchener

Pedro, de la que había salido la proce¬ calidad del mostoj|resultante, pues se

por de agua sin descomponerse. No fu¬ no los pida, otros; 100.000 ó más. mar en ayunas ni poco tiempo antes de Ya comprenden nuestros lectores que

Chile y la Argentina

sión.

ofrece el caso poco común de obtenerse

Éntre silbidos y mueras llegó ésta á la prensados de más de 10 grados de rique¬

la comida. Funyar los cigarros ó ciga- lo dicho por el ministro Brodrick no es

iglesia de San Lorenzo.

za alcohólica.

rrillos sirviéndose de una boquilla de más que una bravata digna de hacer reir Noticias telegráficas de Buenos Aires La guardia civil tuvo que dar varias

ambar, de espuma ó de cerezo. Como hasta al hombre más serio é indiferente, pintan á la opinión pública impresiona¬ cargas.

A las cuatro de la tarde del martes fa¬

que la parte de la nicotina qué no ha pero aun suponiendo que fuese verdad da por la revelación hecha oficialmente El público contestó apedreando á la lleció el Rvdo. P. Superior de la ermita

sido descompuesta por el fuego se acu¬ el envíoyfle 100.000 hombres de refuerzo por el Gobierno chileno, declarando ha¬ fuerza pública.

de Valldemosa, el ermitaño Pablo, ha¬

mula en la extremidad bucal, es prrnien- y que sean efectivos, es decir, de carne y ber construido caminos y puentes en te- El Jubile© lo componían más de mil biendo recibido los auxilios espirituales.

SOLLER

3

Modelo en todas las virtudes, acabó último día tuvo buena representación el la que intenta llevar á término, y de cuyo aumentar el sueldo á D. Pedro A. Coll por serlo de resignación cristiana du bello sexo y no fueron menos los admira¬ éxito no dudamos conociendo la inteli¬ Castañer hasta sesenta pesetas mensua¬

Itegrlstro Civil

rante su última enfermedad y particular
mente en los últimos días de ella, en los
cuales se preparaba con santa confianza
para pasar á la eternidad y recibir el ga lardón que tiene Dios preparado á los justes.
Era natural de Santa Eugenia y ha bajado al sepulcro cuando contaba se¬ tenta y cuatro años de edad, llevando cincuenta y dos de vida religiosa y treinta y dos de Superior.

dores, saliendo satisfechos de aquel agra dable pasatiempo los que á la fiesta ha¬
bían asistido.
Los agricultores de este valle que an¬ helaban, para bien de la cosecha de acei tunas, una abundante lluvia, se muestran en extremo satisfechos por habernos la Providencia enviado lo que tanto se de¬
seaba.
Empezó á llover el domingo por la

noche, continuando el lunes, como igual¬

Crónica Local

mente á intérvalos en algunos otros dias de esta semana, habiendo las fuentes de

este término experimentado fuerte ave¬ El «Sindicato Agrícola Sollerense» da nida.

pruebas de ser hoy lo mismo que ayer lo que ha venido siendo desde su constitu¬
ción: el verdadero defensor de los intere¬
ses agrícolas de esta comarca; así es que á pesar de la indiferencia de propietarios

Por el torrente mayor corre un buen
caudal de agua y el «Vergé» ha dejado también ver su blanca espuma al preci¬ pitarse en imponente cascada en las in¬
mediaciones del «Barranch».

y de colonos que pocas veces ó nunca han

respondido á sus llamamientos ni han
secundado sus iniciativas como unos y
otras merecían, y á pesar de no ver con¬
tinuados en la lista de sus socios los
nombres de una infinidad de paisanos que exclusivamente de la agricultura vi

El jueves por la mañana rindió viaje á este puerto, procedente de Cette y Bar celona, el vapor León de Oro, empezando seguidamente las operaciones de des¬
carga.
Cargado nuevamente de regular can

gencia, laboriosidad y constancia de su
iniciador.
Las obras que por administración mu¬ nicipal se ejecutaron en los dias 7 al 12
del actual consistieron en construir una
acera en la calle de Real y otra en la
calle de Santa Catalina de la aldea de Biuiaraix.
Los jornales y materiales invertidos en las mismas importaron 45 pesetas.
Hemos recibido la visita de un nuevo
colega titulado La Tribuna, diario inde pendiente que vé la luz pública en Palma
desde el sábado de la anterior semana.
Le deseamos larga y próspera vida, a mismo tiempo que dejamos con él esta¬
blecido el cambio.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 12 de Octubre de 1901
Presidida por el Alcalde señor Canals y con asistencia de los concejales señores Canals (D.), Coll, Estades, Joy, Riutort y Deyá, celebró el Ayuntamiento reuni

les.
Teniendo en cuenta el exceso de tra¬
bajo que en la actualidad pesa sobre la Administración de Consumos, se proce¬ dió al nombramiento de un empleado para
cubrir la vacante de fiel en el fielato del
Puerto, quedando acordado por unanimi¬ dad nombrar á D. Pedro Mayol y Nadal propuesto para dicho cargo.
Accediendo á los deseos manifestados
por los propietarios de los terrenos si¬
tuados en la cuenca del «Barranch» y á fin de facilitar la recolección de la cose¬
cha de aceitunas, se acordó construir cuatro puentes de madera en los sitios que el torrente que por ella corre, cruza
el camino del mismo nombre.
Se acordó pasara á informe de la Co¬
misión de Cementerios una instancia pre¬
sentada por D.a Francisca Morell Casta¬ ñer solicitando permiso para embaldosar el pavimento de la sepultura n.<* 390 del cementerio católico y para colocar lina lápida sobre la misma.
Se acordó satisfacer á D. Guillermo
Deyá Joy 268T8 pesetas por los efectos timbrados y sellos de comunicaciones suministrados á este Ayuntamiento du¬

Nacimientos.
Varones 0.—Hembras 2.—Total 2
Matrimonios
Dia 13, D. Francisco Truyol Beltrán, viudo, con D.a Margarita Sampol Colom, viada.--Dia 16, D. Jorge Trías Albertí, soltero, con D.a Francisca Bernat Mar¬ qués, viuda.—Dia 16, D. Antonio Morell Arbona, viudo, con D.a Catalina Morell Cunill, soltera.
Defunciones
Dia 13, D. Juan Ballestee Castañer, de 83 años, soltero, manzana 52.—Dia
16, D.Juan Mayol Oliver, de 27 años, soltero, manzana 51.—Dia 17, D.a Rosa Ros Ros, de 71 años, viuda, calle del
Sol.
MOVIMIENTO DEL PUERTO
Embarcaciones fondeadas
Dia 13. de Maltón, en 2 dias, pailebot Unión, de 53 ton., pat. D. J. Enseñat, con 6 mar. y trigo.—Oía 17, de Barce¬ lona, en 10 horas, vapor León do Oro, de 125 ton., cap. D. G. Mora, con 17 mar. y efectos.—Dia 18, de Alicante, en 3 dias, laúd Virgen del Carmen, de 47 ton., pa¬ trón D. P. Cardell, con 5 mar. y trigo.— Dia 18, de Málaga, en 7 días, laúd San José., de 38 ton., pat. D. C. Vicen.s, con 5 mar. y trigo.

ven, sigue impertérrito su camino en fa¬ tidad de cajones de higos pasos, naranjas do en segunda convocatoria la sesión or¬ rante el tercer trimestre del ejercicio

embarcaciones despachadas

vor de cuanto pueda resultar provechoso y limones destinados á Francia y otra dinaria correspondiente á la anterior se corriente.

Dia 10, para Mahón, laúd V. del Car¬

para los terratenientes de este valle y hasta para las demás fuentes de riqueza que, juntamente con la agricultura, cons¬ tituyen la vida del pais.
Preocúpase de nuevo del kermes cocci-

infinidad de artículos con destino á Bar¬
celona, saldrá mañana á la hora de cos¬
tumbre para los puntos de su itinerario
I), Lisardo Planells presidente del

mana.
Dióse lectura al acta de la anterior, y fué aprobada.
Con arreglo á lo informado por la Co¬
misión de Policía se concedieron á don

rNo habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión.
CULTOS SAGRADOS

men, de 14 ton., pat. D. G. Adrover, con
5 mar. y cemento.— Dia 10, para Barce¬ lona, vapor León de Oro, de 125, tone¬ ladas, cap. D. G. Mora, con 17 mar. y efectos.—Dia 16, para Agde y Palma, laúd Esperanza, de 32 ton. pat. D. J. Vij

neus, enfermedad terribilísima que ame¬ naza destruir nuestros naranjales en muy poco tiempo tanto se ha extendido en el

«Orfeón Republicano Sollerense» ha te¬ nido la atención, que mucho agradece¬ mos, de invitarnos por medio de atento

Juan Colom Arbona y á D. Juan Mayol Busquets los permisos que para vender
carne tenían solicitados.

En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo, dia 20, a las nueve y media, se

cens, con 5. mar. y frutas.—Dia 18, para Valencia, pailebot Unión, de 53 ton. pa¬ trón D. J. Enseñat, con 6 mar. y lastre*

presente año, y sin tener en cuenta que ya el año pasado después de estudiar el mal y de conocer el remedio lo aconsejó á quienes debían aplicarlo, y que estos si no lo despreciaron dejaron de seguirlo con una pasividad ó negligencia que muy de veras desespera á los que se afanan por salvar ó mejorar los intereses de la generalidad, hace un llamamiento al pú¬ blico para exponerle el peligro que nos
amenaza é interesar el concurso de todos
para combatir con actividad al ehemigo de nuestro arbolado, á esa plaga funesta que está causando extragos en los na¬ ranjos y acabará por destruir todos los
frutales de este valle.
¿Harán también el sordo esta vez los agricultores sollerenses al llamamiento
de la Junta de Gobierno del «Sindicato
Agrícola»? ¿Se celebrará mañana la Jun¬
ta General convocada, con la asistencia
de unos pocos, de los mismos de siempre, á pesar del gran número de los socios
invitados?
Celebróse en la Defensora Sollerense la

B. L. M. á la velada artística que se ce
lebrará hoy en el teatro de la Defensora Sollerense á las ocho y media de la noche.
Esta función organizada por el men donado orfeón á beneficio de los pobres del hospital de esta villa, consistirá en la representación de la zarzuelita «Los ni¬ ños zangolotinos» y en el canto de dife¬ rentes composiciones por la masa coral cuyo primer aniversario de su fundación se conmemora. En una palabra, el pro¬ grama, variado y escogido, no nos cabe duda será del agrado de las personas in¬
vitadas.
Con un ejemplar del folleto quo dirige el M. I. Sr. D. Antonio M.a Alcover, Vi¬ cario general de esta diócesis, á todos los amantes de la lengua catalana, han sido obsequiados el Director y Redactores de este periódico. Ya tienen noticia nues¬ tros lectores por lo que en la «Crónica Balear» de nuestro antepenúltimo núme¬ ro dijimos, de cual es el objeto del folleto de referencia y de las diferentes partes que comprende la invitación del Sr. Al¬

Después dióse lectura á una solicitud presentada por D. Pedro A. Coll Casta ñer empleado en el resguardo de consu¬ mos de esta villa, fecha 8 del corriente, en la que expone, que en época lejana fué disminuido el sueldo que disfrutaban los empleados en el resguardo de consumos de sesenta pesetas mensuales á cincuenta y cinco, y que desde aquella época á la fecha, se había aumentado de nuevo el de otros empleados hasta la primera can tidad sin que á él le haya alcanzado dicha gracia; por lo cual suplica á la Corpora¬ ción se digne aumentarle el sueldo que actualmente percibe en cinco pesetas
mensuales. Puesta la solicitud á discu¬
sión, el señor Estades manifestó que el solicitante era un empleado probo y hon¬ rado que velaba con esmero por los in¬ tereses del municipio, por lo que le con¬ sideraba digno del aumento. El Sr. Pre¬ sidente expuso no debía accederse á ello, en atención á que el estado de salud del solicitante no le permitía desempeñar el servicio de rondas y no podía estar más que ocupado en el fielato de Deyá. El

expondrá el Santísimo Sacramento, can¬ tándose en seguida las horas menores y la misa mayor con sermón, que dirá el Rvdo. D. Jaime Sastre, Vicario. Termi¬ nada la misa, tendrá lugar, por el inte rior del templo, la procesión propia de la
tercera dominica. Por la tarde, después de vísperas y completas, habrá explica¬
ción del catecismo. Por la noche se reza¬
rá la tercera parte del Santísimo Rosa¬ rio con exposición de S. D. M.
Martes, dia 22, á las seis y media de la noche, se rezará la tercera parte del Ro¬
sario de María en la forma acostumbra¬
da; y después, se dará principio á la no¬ vena de las almas del Purgatorio, estan¬ do á cargo de nueve sacerdotes de ésta parroquia, su predicación.
Miércoles, dia 23, á las cinco y media, de la mañana, empezará otro novenario en sufragio de las almas de los fieles di¬ funtos de esta parroquia, consistente en misa cantada y responsorio.
Jueves, dia 24, á las seis y media, du¬ rante la celebración de una misa, se veri¬ ficará el ejercicio mensual en honor de
San Bartolomé.
En la iglesia de San Francisco.—Ma¬ ñana, domingo, por la tarde habrá la reunión mensual para los terciarios, con plática por D. Ramón Colom Pbro

»■ —C*-«X15£Q»-
Venta de fincas
En la villa de Sóller y en el despacho
del notario D. Pedro Alcover tendrá lu¬
gar el dia 27 de Octubre corriente á las
dos de la tarde, la subasta voluntaria de las fincas llamadas «Can Veri», «Coll d’ en Pastó», «Son Bordils», «Camp d’ en Ozonas» y «Se Moyana», que fueron del finado D. Pablo Ozonas y Oliver con
arreglo al pliego de condiciones que con los títulos de propiedad obra en poder
de dicho notario. Palma 9 de Octubre de 1901.—La Comisión.
* **
Mañana se venderá á pública subasta,
rematándose si la postura acomoda, una finca consistente en una porción de tierra huerto frutales con casa, que contieno una cisterna, varios cuartos dormitorios, un terrado y una casita porche, sita en las inmediaciones de esta villa, punto
llamado el «Camp de S’ Era» de superfi¬ cie de unos ochenta y siete destres.

anunciada fiesta conmemorativa de la
inauguración del edificio que ocupa la
sociedad de gorros mútuos de esta locali¬ dad.
Durante las veladas del 12 y 13 en el

cover á cuantos pueden y deben colabo¬ rar á la«magna obra en proyecto, que magna es en efecto la formación de un diccionario completo de nuestro rico idioma regional.

señor Coll manifestó que no era justo que otros empleados de dicho resguardo, de categoría inferior á la del solicitante, percibieran sesenta pesetas y éste sola¬ mente cincueuta y cinco. Dando el señor

Los terciarios que asistan á menciona-, da reunión podrán ganar indulgencia plenaria.
En el oratorio de las Hermanas de la
Caridad.—Viernes, dia 25, se celebrará fiesta votiva en obsequio del Santo Cristo

Por acuerdo de la Junta de Gobierna
de esta sociedad se convoca á los socios
á Junta General extraordinaria para el domingo próximo, dia 20 del corriente raes, á las cuatro de la tarde. Dicha reu¬ nión se celebrará en el local que ocupa el

salón teatro de aquella, que, como decía¬ Agradecemos por de pronto al sabio ó Presidente por discutido suficientemente de la Salud; y con tal motivo, á las Sindicato (calle del Principe núm. 18) y

mos en nuestro anterior número, estaba debidamente adornado, tocó escogidas piezas la banda de música que dirige
D. Pablo Canals.

infatigable filólogo balear la atención que le hemos merecido, y, aunque cono¬ cedores de nuestra insuficiencia, prome¬ térnosle llevar nuestro granito de arena

el asunto, se procedió á su resolución en votación nominal, votando a favor del aumento los Sres. Estades, Deyá, Riu¬ tort, Joy, Canals (D.) y Coll y en contra

nueve y media se cantarán horas y des¬ pués una misa solemne con sermón por el Rvdo. Sr. Cura-Arcipreste de esta parroquia.

es su objeto tratar de la nueva enferme¬ dad que ha invadido los naranjales de este valle y medios para combatirla.
Sóller 13 de Octubre de 1901.—El
Presidente, Guillermo Colora.—P. A. de

La concurrencia fué escasa el sába¬ para ayudar á la realización de obra de el Sr. Presidente; quedando en conse:

la J. de G., J. Marqués Arbona Srio.

do y numerosa el domingo; en este tanta utilidad y trascendencia, como es cuencia acordado por mayoría de votos

(23) fom^etíkt
ARIELA
Desde que la vi por primera vez adivi¬ né que mi prima tenía un carácter des¬ pótico y altanero que debía hacerla muy desgraciada.
Su hermana Eugenia era un tipo com¬ pletamente distinto al suyo, aunque tam¬ poco me agradó.
Hija del mismo país, era blanca como el lirio, con ojos azules, de mirada fría y lánguida; su cuello de cisne parecía do¬ blarse fatigada por el peso de su abun¬ dante y rizada cabellera rubia que en anchas trenzas y elásticos bucles adorna ba su preciosa cabeza.
Eran sus labios de color de púrpura y sus dientes alineados y pequeños, como las perlitas de un collar oriental. Su na¬ riz aguileña, su estatura pequeña, sin llegar á mediana, y sus manos y pies pequeños, como los de una niña de doce
años.
Lo que más me desagradaba en aque¬ lla figura tan bella era el color marmó¬ reo de su cútis; color que no anima el más ligero color de rosa y que á veces nos hace suponer que no es sangre sino agua

de nieve lo que circula por la red de azu¬ ladas venas que deja admirar á través de su diáfano tejido. Eugenia era una criatura lindísima, pe¬ ro fría, helada é impasible en el más alto grado.
Ambas vestían del mismo m»do.
Sencillos trajes de lana negra cubrían sus hermosas formas; y como por ser de viaje, eran cortos, dejaban admirar la punta de sus diminutos pieeecitos. calza¬
dos con esmero; un sombrerito negro, con anchas cintas y hermosas plumas ne¬
gras y un velo de crespón del mismo co¬ lor; una sombrilla de luto y un saquito de viaje completaban el atavío de las dos
alemanas.
Apenas concluía la lectura de la carta
de mi tío el anciano sacerdote, entraba
mis Rebeca en el salón; yo la presenté mis primas y ella las acogiócon su natu¬ ral bondad; pero no así ellas, que al ver la extraña figura de mi aya. con su pa¬ palina. sas bucles de color gris^su esta¬ tura alta y delgada .y su nariz larga, no pudieron reprimir una mirada maliciosa y una sonrisa burlona que. por más rápi¬ das que fueron, no se escaparan á mi pe¬
netración.
Mi aya también lo notó, y una mirada
de lástima fué su respuesta.

Aquélla mujer admirable era un teso¬ ro de generosidad é indulgencia; virtu¬ des cristianas y hermosas que van siendo muy escasas entre los grandes talentos del siglo XIX.
—•¿Son huérfanas estas señoritas? pre¬ guntó con dulce interés.
—Sí, le dije; hace algunos años que murió su madre y no muchos días que
han quedado huérfanas de padre, no te¬ niendo en el mundo otro apoyo ni .con¬
suelo que los que nosotras les proporcio¬ nemos. Y os ruego, pues, mi querida amiga, que seáis para ellas una madre, cual siempre lo habéis sido para mí y que hagais ahora disponer las habitaciones que ocupaba mi madre, porque en ellas residirán desde hoy mis encantadoras primas.
—¿Estáis cansadas? preguntó mis Re¬
beca .
—No, señora; la juventud no se rinde nunca á la fatiga y nos hallamos tan li¬ geras como si no acabásemos de llegar de un largo y penoso viaje.
—¿Queréis entonces que después del desayuno demos una vuelta por los jar¬ dines y hablemos de nuestro pasado que
nos es desconocido?
—Con mucho gusto, dijo Blanca. Todos pasamos al comedor, donde ya

las criadas habían preparado el desayuno, que Consistía en un hermoso vaso de leche para el padre Juan y chocolate y bizco¬
chos para nosotras. Blanca y Eugenia se miraban á cada
instante y parecían sorprendidas de la sencillez de los muebles y de su honrosa antigüedad.
Yo hacía como si no comprendiese na¬ da/pero á veces al alzar los ojos me en¬ contraba con los del anciano que me mi¬ raban de hito en hito, y comprendiendo perfectamente el elocuente lenguaje de
aquellas pupilas grandes y hermosas que nunca reflejaron el odio, la cólera
ni la dureza, me cercioré de que no
agradaban mis primas a l padre Juan. Después del desayuno, supliqué al an¬
ciano que se quedase á almorzar con no¬ sotros; aceptó, y se fué á la gran biblio¬ teca de mi padre para entretenerse en la lectura hasta que le llamasen para sentar¬
se á la mesa.
Miss Rebeca fué á disponer lo necesa¬ rio para que las habitaciones de mi ma¬ dre q uedasen despojadas de su vestido de polvo y limpias y arregladas para servir de morada á las nuevas huéspedes de mi hogar.
Nosotras bajamos la escalera y empe¬ zamos á recorrer los jardines; después

de un largo paseo, sentadas debajo de un árbol entablamos el siguente diálo-*
go:
—Querida Blanca, ¿os agrada el cam¬ po v las bellezas de este paisaje tan va¬
riado?
— Antes de contestaros, prima mía, sen* temos la siguiente proposición. Desterre¬ mos los cumplidos y por consiguiente el insoportable V.; tanto más pesado cuando se usa entre jóvenes y pa ríen tas
de la misma edad.
— ¡Concedido!...
—Pues bien, ahora te contestaré frana¬
camente, Ariela. que detesto el campo.que me dan sueño todas sus deliciasy que esta monótona soledad pronto me ha de
causar tedio.
—¿Será pasible que no seas entusiasta por la naturaleza?
—Detesto la tranquilidad del campo y amo el bullicio y la agitación de lasciu-' dades populosas. Nacida y criada en una gran capital, habiendo recorrido la Eran-cía. Inglaterra. Italia y parte de España, ya puedes suponer que no me será nada grato encerrar mi juventud en estos si¬ tios donde siempre se está viendo la misma cosa, y donde no puedo lucir ni
gozar de los placeres propios de nit.ethn\\
y de mi seno,-

SOL.JLEÍ;

PUBLICACIONES RECIBIDAS por A. B. Fabricación de superfosfato Málaga. Exportación de pasa valencia¬ ra. Sales de Stassfurt. Las lanas ar¬ Conejos, Apicultura y Sericicultura. Ma¬

BINASTE LA PRESENTE SEMANA

en la granja, por C. Pabst. Hierba To¬ na. El Ayuntamiento de Palma. Bi¬ gentinas en España. El clavo de espe¬ drid, Mayo de 1962. Sección Doctrinal: ra, por Leandro Navarro. Causas de bliografía. — Informaciones: Invitación cia. Elección del toro reproductor.— Sobre el Concurso de Incubadores artifi¬

esterilidad de los vergeles, (conclusión) agradecida. Sobre establecimientos de Enfermedades del carnero: fiebre aftosa, ciales en Namur (Bélgica). ColumbiLa Agricultura Española.—Sumario por Truelle. Empleo de substancias quí¬ horticultura. Uu futuro Congreso agrí¬ pietin fourdiet, mal rojo, mal de fuego, cultura. Noticias: Las exposiciones aví¬

&útn. 75.—Campos de experiencias de las micas en la destrucción de las malas hier¬ cola. Nuevas Cámaras Agrícolas. El muguet y sangre del bazo del cordero.— colas en el extranjero.

■escuelas primarias, por el Dr. Llórente. bas de los campos de cereales, por O. Dus- arroz. El agua alcanforada. El melo¬ Incubación artificial. Libros y folletos.

Se suscribe en la Redacción y Admi¬

-—Ensayo de abonos químicos en el cul¬ ser re. Las hojas del moral y el gusano cotonero y el trigo. Contra los ratones == Variedades: La menta. Baróscopo nistración, Diputación, 375, Barcelona.

tivo de la cebada en la provincia de Ge¬ de seda, por A. Notas útiles: Conserva¬ campestres. Gallinas ponedoras. Ago¬ agrícola. Modo de dar brillo á la bate¬

*

rona, por J. de Espona. Experiencias ción de las reinas. El ácido fosfórico, tador Pérez de Gracia, II, por D. G. C. ría de cocina.

**

en cereales de abonos químicos y orgᬠnicos en Tribaldos (Cuenca), por Pedro Diéguez. Crónica: Asambleas agrícolas.
—Circular de la Junta Directiva del
Meeting de Vinicultores del Valle de Albaida. Disposición sobre los abonos.—
Mercado francés. Sección de Consultas.
Libros y folletos. Correspondencia. Punto de suscripción: Plaza de Caje¬
ros, 6, Valencia.
* **

las leguminosas y el trigo. Para con¬
vertir en tiernas las nueces secas. Uu
nuevo arado. Bibliografía. Crónica.—
Mercados.
Se suscribe en Barcelona, calle Dor¬ mitorio de San Francisco, 5.
* **
Revista de la Cámara Agrícola Ba¬
lear.—Sumario del n.° 15 del afío 5.o— Crónica general. Concurso Agrícola para los profesores de Instrucción pri¬

—Congresos internacionales de defensa contra el pedrisco, por M. Asociación de propietarios y fabricantes de aceite. —Sobre zootecnia, por el Dr. D. Pedro Martínez de Anguiano. Mercados de Palma, Inca y Sineu.
Se suscribe en el domicilio de la Cá¬
mara Agrícola, Plaza de i& Constitu¬ ción, 36, Palma.
* **
Es Pagés Mallorquí. — Sumario del

Punts de suscripció: á Palma, á ses principáis llibreríes. A Manacor, á s‘ im¬ prenta d’ en B. Frau. A Felanitx, á s’ im¬ prenta d’ en B. Reus. A Lluchmayor, oarrer del Convent, 27.
* **
La Avicultura Práctica—Sumario
del número 62.=Sección Oficial: Ense¬ ñanza avícula. Escuela Provincial de
Agricultura de Barcelona. — Sociedad Nacional de Avicultores. Gran Expo¬

La Escuela Práctica —Sumario del
n.o 19 de la 8.a serie. =La escuela del
porvenir. — Enseñanza integral. III.— Ejercicios de lectura y lenguaje. Lec¬ ciones progresivas de composición caste¬ llana. Composición de los niños. Di¬ rección para la enseñanza de varias ma¬ terias por Evarett. Ejercicios de len¬ guaje. La educación del niño. Varie¬
dades.
Se suscribe en la imprenta y librería de Salvador Fábregues, Cindadela de

El Mundo Agrícola.-^Sumario del nu- maria. Federación bética, extremeña y número 61.—Siembra precoz del trigo. sición y Congreso internacionales de Menorca.

I»ero 105.—¿Porqué se labra la tierra? canaria. Sobre el negocio de pasas en —Fuentes de fertilidad de la agricultu Avicultura, Colombofilia, Perros, Gatos,
K

RED METEOROLÓGICA DE CATALUÑA Y BALEARES
SERVICIO DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE BARCELONA.—1.a quincena de Octubre

OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RULLAN PBRO.—CALLE DÉ SAN PEDRO.

OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA GROSSA»

BAROMETRO rnn

YUNTO

J TEMPERATURA PSICRÓMETRO

DIAS. Masasa

Tarde
i

Cantidad

Clasifica¬ ción.

Direcion

Fuerza

Bar Ter. Bar. Ter. Una Tde. Mna Tde. Jiña' Tde Mna Tde

c=i

Ala

Al sol. sombra laña na

Tarde Obserraciones

Máx Min Máx Min Seco Hüin. Seco Hiím.

1 750 22 750 20 4 4 . 2 750 22 750 20 10 0
3 753 22 754 22 i 2 4 752 22 754 19 2 2 5 750 23 752 2u 3 4 6 750 23 750 20 10 0 7 750 20 749 20 0 0 8 750 20 750 21 0 0 9 750 20 752 22 o. 0 U 750 22 752 20 4 0 11 750 22 750 22 0 0 12 750 24 750 22 10 10 12 752 22 751 22 0 4 \\4 752 21 751 23 10 10 lí 750 22 750 22 10 10

c. c. — — 0

N. 0. N. — 2

C. N. E. — 2

c. O. — — 0

N. c. — 0. 0

N. 0. — 0 —

O. O. — — 0

O. 0

—

—

0

0. 0. — — 0

c. 0. — — 0

0. 0. — — 0

N. N. N — 1

O. N. \_

—

0

N. N. — 0. 0

N. N —

0

i"

0 ro 1-0 25 15 25 15 25’0 21’0 20’Ü 16’0

0 iÜ'O uo 26 15 25 16 18’0 16*0 20’O 15‘0

0

uo 26 15 20 16 20'0 17*0 22’0 16’Ü

0

uo 25 16 20 11 18'0 1.V0 15*8 ÍO’O

2 3 5 l-o 24 12 20 11 18’8 16‘8 18’0 12’0

0 uro 0-8 21 10 21 19 18’0 16'6 21’0 18*0

0

0-5 25 12 25 18 21'0 18’8 21’0 19’0

0

0-8 25 13 22 12 20’0 18-0 22’0 18’Ü

0

l-o 26 14 23 15 20’4 15‘0 23’0 13*0

0

l-o 24 13 25 16 20’0 15*4 22’2 14’0

0

0*5 25 14 24 15 20'0 14*0 19’0 12’0

0 2'0 1-0 26 11 25 13 19’8 V4‘0 20’0 16*0

0 ro 14 26 12 26 13 20’0 14’0 20’0 16*C

2 10'0 3*4 25 12 25 14 21*0 14’0 21’0 15’(

0

r 24 12 26 L11210 15*0 22’0 12’(

TERMÓMETROS. mañana

TARDE

VIENTO Atmósfera ^vio.

1

termó¬

termó¬

Anemó¬

09 Maña na.
<E

s Máxi¬ Mini-

ma.

ma.

Tar Je.

Direc ción metro Baró¬ metro Baró¬ del metro del metro

Máxi¬
ma.

Baró¬

Baró¬

Mna. Tí Mlui- metro. Milí¬ metro. Milí¬
ma. Grados metros Grados metros

metro. n.° de vueltas
durante las
24 horas.

M.a

Tarde Milis.

vaporímet.
K

Obseryaciones

1 27-0 20*0 27*0' 21*0 23*0 756*0 24*0 2 27‘8 18*4 28*0 23*0 23*6 756*4 23*6 3 28-0 16*0 22*0 17*0 24*6 757*0 21*4 4 25‘0 15-0 25*0 20*0 21*6 759*8 22*0 5 25*0 15*0 21*0 15*0 20*0 756*5 20*0
6 21*0 15‘0 21*0 16*0 20*4 754*0 20*4 7 24-0 15*0 25*6 21*0 21*0 752*0 22*0 8 26-0 16-0 23*6 17*0 21*0 755*5 21*0 9 23-0 16-0 26*0 20*0 20*4 760*0 22*0 1C 26*0 17*0 26*0 20*0 21*0 758*4 22*6 11 26-0 16*0 25*0 20*0 21*6 757*3 21*0 12 25‘0 17*0 21*0 16*0 21*0 754*6 20*4
ir 23-0 15*0 ,23*0 19*0 20*0 753‘<4 20*6
u123*0 16*0 24*0 17*0 20*2 752* C 21*0 ií>24*0 15*0 20*0 15*0 10*9 7504 18*6

756*0 NE. NE. 756*0 SO. so. 758*0 N. NE. 758*6 SO. so. 754*4 NE. N. 754*3 NE. NE. 751*4 O. O. 756*4 NE. NE. 758*8 O. O. 757*6 O. O. 755*8 O. NE. 753*7 — NE. 752*7 N. N. 751*0 SE. SO. 749*0 SO. \_

50.345 c. 8.570 c.
21.010 c. 19.491 D. 19.579 c. 35.110 c. 21.162 D. 42.300 c. 26.760 c. 06.071 c. 08.119 D. 12.350 C. 24.310 I). 16.012 c. 10.022 c.

c. c. 0’6 D. 6’4 D. C. 5’0 C. 28'0 C. C. ro C. D. C. C. 4’4 c. 0’6 c. 15’0 c. 46

5*0 6*0 4*0 6*4 2*0 2*2 4*2! 5*0 3*0 3*0 2*2 1*0 2*4 3*0 2*6

NOTA.—El barómetro se halla, en Sóller, á 5‘2'53 metros, y en «La Punta Grossa», á 101‘6‘20 metros, sobre el nivel del mar. Las horas de observación, á las 9 do la mañana y á las 8 de la tarde.—En la casilla de la fuerza de los vientos, el 0 indica calma, lashojas
©stán inmóviles: 1, débil, mueve ligeramente las hojas: 2, moderado, agita las hojas y pequeñas ramas: 3, bastante fuerte, agita las raruas gruesas de los árboles: 4, fuerte, dobla las ramas gruesas y los troncos de pequeño diámetro: 5, vi olento, ^sacude violentamente los
árboles, rompe las pequeñas ramas: 6, huracán, derriba tejados y chimeneas, arranca los árboles.—La cantidad de las nubes se expresa en décimas de cielo cubierto, hasta 10 que significa cubierto. La clasificación por C que significa Cirros; K Cúmulos, S, Stratos; N
Nimbos; CK, Cirrccúmulos.

Los aauaciD» que se inserten en esta sección pagaran; Hasta tres iníeroion es á razón de 0‘05 pesetas la línea; haBta c inco inserciones á iaaón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas.
El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere ti número de lineas de que so componga, será de 0‘50 pesetas.
Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se coma¬ lia por tipos del cuerpo 12 y el aucho sera el de una columna ordiuasia ¿el periódico.

Sección

de

Anuncios

Los anuncios mortuorios por una sola vez pagaran: Del ancho de una columna 1'50 ptas., del de dos 3 ptas., y así en igual proporcióon.
En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0'05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.
Loo su'criptorei disfrutarán una rebaja de uu as p»i ciento

SERVICIO DECENAL 1T1SIMPORTANT

Ií ASS1CDRATRICE ITALIANA

jar

ENTRE

Mr. Jean Estades, de Sóller, négociant et propiétaire a Lézignan (Ande), enverra gratis et franco des
échantillons des vins de sa propre

Sociedad de seguros contra los
ACCIDENTES DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN Y EECONOCIDA EN ESPAÑA

VICE-VERSA

por el magnifico y veloz vapor

L

MJJ M

&d

último de cada mes.

Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 2211 Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 2255 Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 2266

de id. id. de id. id. de id. id.

CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER.—I). Guillermo Bernat, calle

del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de

récolte, garantís absolument naturels, a ceux de ses compatriotes résidant en France qui en feront la
demande.
AGI DESTILADA
DE
FLOR de MRAMO
Se vende, al por mayor y me¬

Capital social: 5.000.000 Liras
Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley.
Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO
CASELLAS.

la Aduana, 2 5.—EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Comman- nor, en la Farmacia de J. To¬

dant Samary-5.

rrens,-Sóller.

NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette, según el presente itinerario, corresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte cuy atro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora.

AfTU atlilCL)qCl

una Porc^u so^a*

Pías. Cts.

res en ej punt0 m¿s c¿n. HISTORIA DE SÓLLER en sus relaciones con la general de Ma¬

trico de la Huerta conpcido por el Gamp

llorca. Dos tomos en 4.° mayor de mil páginas cada uno,

Creme “Areir55

de sa Creu barriada de Can Teños. El dueño informará.
PÍLDORAS FERRUGINOSAS

encuadernados en rústica, obra premiada con medalla de cobre en la Exposición Universal de Barcelona y con me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller .... INUNDACION DE SOLLER Y FORNALUTX, en 1885, capí¬

20‘00

Cura radicalmente las almorranas (vulgo morénes) y

DE
INULA HELENIUM

tulo adicional á la Historia de Sóller. Un tomo en 4.® de
120 páginas, encuadernado en rústica, premiada con me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller .... 175

llagas de la matriz á los tres días de usarse.
Véndese en Sóller, en las Farmacias de J. Torrens y
de Jaime Castañer.

Con estas píldoras, preparadas
por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo

CULTIVO DEL NARANJO en las Baleares. Obra de reciente
publicación, que forma un tomito en 8.° de 190 páginas, encuadernado en rústica, premiada con medalla de oro en las Exposiciones de Sóller y de Manacor, y con medalla

blanco), la Anemia y Clorósis (colo¬ de plata en la Féria-Concurso de Barcelona

1*'50

LADRILLOS HIDRAULICOS, BiSEMS,

res pálidos), la Bismenorrea (ó difi¬ CULTIVO PRACTICO DEL ALGARROBO. Un tomo en 8.° de

cultad en el ménstruo), la Ameno¬

158 páginas, laureada con iguales premios que la anterior. 1‘50

rrea (ó supresión del mismo), la GUIA DE SOLLER. Un tomo en 8.° menor de 152 páginas.

peimos, fíanos imucusí i pies i cmi iiiincm debilidad, flaqueza y cuantas mo¬ lestias ó enfermedades reclamen un

La encontrarán de venta en las principales fondas de la

isla al precio de

0‘50

DE LA CASA
ESCOFJBT, THJKBA Y <V de BARCELONA

exitarite poderoso y enérgico.

LITERATURA POPULAR MALLORQUINA. Gloses de ‘n Pau
Noguera y Ripoll (á) Sarol, (Tom I), y de N‘ Andreu Coll

DE VENTA:

y Bernat, (á) Tambó, (Tom II). Cada Tom val. .... 1‘00

En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española.

Véndense en la tienda de artículos de escritorio de «La Sinceridad»

Sóller: Miguel Colom Ünico representante en

ca¬

—Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Far¬

—San Bartolomé, 17—SOLLER.

lle del Mar.

macia del Dr. Pelaez y Bornaudaz.—Sóller, Far¬
macia dé J. Torrens.

SOLLER.--Imp ás «La Sinceridad’