|
SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Coiom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault). América: D. Guillermo Marqués—«El Cañón»—Arecibo— Puerto-Rico). Fundador y Propietario D. JUAN MARQUÉS Y ARBONA REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17 —* SÓLLER (Baleares) *—«m* PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: KLko: 0’75 CcosM.TH0 ADO. Número suelto OTO pesetas.—Id atrasados 0’20 peseta La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Literaria UfN O Unos le toleraban, á otros les era in¬ diferente, algunos le despreciaban, y to¬ dos abusaban de él, sin que ninguno experimentase el menor remordimiento. Anacleto López había nacido induda¬ blemente para servir á las gentes y para que las gentes se sirvieran de él; y los tertulianos de la mesa del fondo del Ca- Sé Nacional aceptaban el hecho sin bus¬ carle explicaciones, como la cosa más natural del mundo. ¿Quién era Anacleto López? Uno. ¿De qué vivía? ¿A qué se dedicaba? ¿Quién se había presentado en la tertu¬ lia? Preguntas eran éstas á las que ningu¬ no de los tertulianos estaba en condicio¬ nes de contestar satisfactoriamente. Lo único que sabían era que se llama¬ ba Anacleto López, y ésto, no porque nadie hubiera tratado de inquirirlo, sino porque el mismo interesado se cuidaba de afirmarlo siempre que tenía ocasión de desplegar los labios. «Tan cierto como me llamo Anacleto López.,.», decía al empezar todas sus frases. Por supuesto que sus frases eran siem¬ pre como éstas: «Tan cierto como me llamó Anacleto López, que tengo mucho gusto en pres¬ tarle á usted cinco pesetas.» «Tan cierto, etc., que iré con el mayor agrado á en¬ tregar esa carta que tanto le interesa»... «que saldré yo mismo á traerle á usted la cajetilla».., «que le dejaré el para¬ guas...» Y así por el estilo. Dejaba el paraguas y se mojaba, lle¬ vaba cartas que le proporcionaban el enojo del destinatario, compraba cajeti¬ llas para otros con el dinero propio y prestaba duros sin interés... y sin reem¬ bolso. Y sin embargo era visible que Anacle¬ to gozaba cuando le pedían ó le encar¬ gaban algo, y se entristecía cuando prescindían de él. Era el primero que llegaba á la tertu¬ lia, A las once de la noche, y allí se esta¬ ba hasta que salían los últimos, á las tres ó á las cuatro de la madrugada. Mientras los tertulianos hablaban de po¬ lítica, religión, artes, ciencia, mujeres, Anacleto permanecía en el más absoluto silencio, y solamente, alguna vez que otra, se permitía imperceptibles signos de aprobación con la cabeza. En cierta ocasión en que, al discutirse la inmortalidad del alma, se permitió decir—tan cierto como me llamo—que el orador hablaba de perlas, fueron recibi¬ das sus palabras, incluso por el mismo áquien alababan, con inusitada sorpresa y verdadera indignación. «¡Cómo! ¿Qué entiende usted de eso? ¡A callarse, fftob Y Eto. colorado hasta las orejas, se ca¬ lló sin rechistar y, como acto expiatorio, pagó aquella noche el gasto general y ¡gestó diez pesetas al que más le había denostado, el cual se las embolsó con olímpico ademán. * He Aquella era la cuarta noche que lle¬ vaba Anacleto López sin asistir á la ter¬ tulia. Los tertulianos hicieron constar el he¬ cho la primera noche; en la segunda, únicamente uto que contaba con Uto. para tomar uuos langostinos, exclamó malhumorado: «¿Dónde demonios estará «se?; á la tercera noche nadie le recordó como no fuera acaso inmente. Aquella era la cuarta, como ya he di¬ cho, cuando á eso de la una de la ma¬ drugada se acercó á la tertulia un viejecito humildemente vestido, pero con as¬ pecto de haber conocido mejores tiempos. Se descubrió respetuosamente y dijo: —Señores, perdonen ustedes, con su permiso... ¿No son ustedes los señores amigos de don Anacleto López? Asombro en todos los oyentes, como si les hubieran preguntado la cosa más extraordinaria. —Amigos de don... dice usted—arti¬ culó por fin uno de los asombrados.— Sí, hemos conocido á ¡Mío. —Señores, perdonen ustedes.—replicó el viejo.—Don Anacleto López, mi que¬ rido amo, está muy enfermo... y ha perdido toda su fortuna... y creo que se va á morir... Nuevo asombro, verdaderamente es¬ tupendo esta vez. Y no se asombraban de que Eto pu¬ diese morirse, se asombraban ante la inesperada revelación de que fuese amo de alguien y hubiera tenido fortuna. ¡A ver, á ver! Y el pobre viejo, con temblorosa voz y los ojos llenos de lágrimas, refirió que don Anacleto López, su señorito, su querido amo, había sido el sér más des¬ graciado de la tierra, que se quedó huérfano siendo muy niño, que se murió su novia (¡también había tenido novial) cuando se ibaa á casar, que había tenido muy malos amigos—no lo decía por los allí presentes—los cuales todos se bur¬ laron de él y le mermaron considerable¬ mente lo poco que heredó de sus padres, arruinados casi poco antes de morir, y que, por último, había quebrado la casa de comercio en la que Anacleto deposi¬ tara todo su patrimonio, coincidiendo la quiebra de la casa con una pulmonía co¬ gida por el estafado... pero que él (el vie¬ jo y fiel servidor) tenía aún confianza en Dios, y que... que esperaba que aquellos señores, los buenos amigos de don Ana¬ cleto, acudirían á socorrerle... Su queri¬ do amo vivía en la calle de tal, piso úl¬ timo interior... aunque pocos días antes habitaba en el exterior primero. Calló el viejo y se callaron todos. Rei¬ nó un silencio abrumador, interrumpido al fin por el más sereno y más altruista de los tertulianos, que dijo: —Perfectamente... ya... ya veremos... Dele usted... recuerdos y... que se ali¬ vie. Miróle el viejo, miró á todos y salió del café tambaleándose. Cuando quedaron solos los tertulianos se oyeron las siguientes frases, mezcla¬ das al ruido de las cucharillas al disol¬ ver el azúcar en el agua con gotas: —¡Quién había de pensar en eso! —Ya, ya. —Pues el caso es que yo no puedo ir mañana en manera alguna, porque ten¬ go tanto que hacer... —Tampoco yo. porque... claro... —Sí, claro, ¡puede uno hacer tan poco! —Nada, no puede uno hacer nada. —¡Nada! Y efectivamente, nadie hizo nada. Por fortuna, Anacleto descansó en el séptimo día de su pulmonía. Y seguramente vió que su obra había sido buena. Luis de Tbrán EN EL JARDÍN Sobre el césped que adorna la campiña cubierto por las rosas del jardín estaban un muchacho y una niña de ojos azules y dorada crin. Ella arrancaba de una fresca rosa las hojas, murmurando: me ama, no; mientra el garzón con ansiedad curiosa, mudo, la vista de ella no apartó. Más cuando desataba de sus lazos la postrer hoja murmurando si, juntábala á su pecho con abrazos y en su boca besó coa frenesí. Luego cogido de su manoí—Bellos los días han de ser de nuestra fe; serás mi mujercita, y los cabellos con estas mismas rosas te ornaré'. La niña le responde ruborosa: —A tí te van á dar, noble señor, la flor preciada de una rica esposa... yo soy hija de humilde labrador.— Dos meses transcurrieron, y un abismo abrió para ambos niños el rigor: la muerte los unió... y el rosal mismo á sus sepulcros les prestó su flor. J. L. Estelrich ¡POBRE NIÑO! A la vera del camino Pobre niño su destino Gime en vano, Y en vano con triste calma Extiende abierta la palma De su mano. En nombre del Dios que adora Mezquino socorro implora Del que pasa, Y el que pasa no le atiende, Ó de súplica se ofende Tan escasa. Y pasa gentil doncella, Más donosa que la estrella De la tarde; Y el niño dobla su ruego, Sin temer que cruel despego Le acobarde, Y ¿cómo pensar pudiera Que piadosa y limosnera No sería La que un alma tierna y pura, Bajo celeste hermosura, Encubría? Más, ¡ay! su dicha la engríe, Lisonjera le sonríe La esperanza: Ceñida está de ilusiones, Y de agenas aflicciones Poco alcanza. En su senda no hay abrojos; Nunca enturbiara sus ojos Llanto esquivo; ¿Qué mucho que si el quebranto Del niño los bañe en llanto Compasivo? Su beldad, su pompa admira El pobre niño y suspira Con anhelo De que ella sus manos abra. De que suelte una palabra De consuelo; Más ella sigue adelante, Sin que piadosa un instante Allí pare, Sin que responda siquiera Á la queja lastimera: «Dios te ampare.» f Tomás Aguiló. Agricultura 1Á AGRICULTURA. EN LA ESCUELA PRIMARIA Para borrar de la estadística oficial el bochornoso 50 por 100 de los españoles que no saben leer ni escribir, bastaría simplemente que los alcaldes, de acuer¬ do con los maestros, hicieran cumplir la ley de instrucción pública, vigente des¬ de hace más de 40 años. Pero para influir de un modo eficaz en el progreso agrícola de España no sería, ni con mucho, suficiente semejan¬ te medida, como tampoco la organiza¬ ción perfecta de la enseñanza superior de Agricultura, la cual podría dar de sí, cuando más, sabios agrónomos, pero no los agricultores cultos y prácticos que en gran número necesita España para mejorar su triste condición. La cultura agrícola de nuestro' país, debe cimentarse ante todo y sobre todo en la primera enseñanza. El maestro de escuela, que boy es considerado por nuestros gobiernos'' s'O&iO el de los funcionarios del Estado, puesto que apenas le concede el derecho á la vida, debiera ser atendido como elemento esencialísimo en la vida de nuestra so¬ ciedad; y por lo mismo, no debiera cir¬ cunscribir su misión, como en la actua¬ lidad ocurre, á la enseñanza de las pri¬ meras letras. El maestro de escuela es, en los pue¬ blos rurales, algo más que un deletreador, puesto que viene á reflejar en el terreno de la práctica, el único destello de la cultura oficial que llega al alma del pueblo, y en definitiva es el órgano ejecutivo de la función más noble de los poderes públicos; por cuya razón, del Maestro de escuela debiera recibir el pueblo rural de España los primeros elementos de la ciencia agrícola y la orientación inicial de los entusiasmos propios de la juventud, hacia el progre¬ so agronómico, en el terreno de la prác¬ tica experimental y en el de la especu¬ lación teórica. Y no se diga que esto es pedir dema¬ siado á los maestros de escuela prima¬ ria. Por su cultura, más que suficiente para el objeto indicado, por su contacto inmediato y continuo con el pueblo agricultor, y por conocer las necesida¬ des especiales de la Agricultura del pue¬ blo en que reside, se halla perfectamen¬ te eu condiciones de ejercer ese patrióti¬ co apostolado, que, por otra parte, no falta quien lo está realizando con opi¬ mos frutos. Véase el sistema empleado por mon- sieur Louis Fancillon, Maestro de Sau - langer (Maine-et-Loire), cuya descrip¬ ción transcribimos, por considerarla digna de ser difundida en Epaña, ahora que tanto se habla de reformas de la en¬ señanza. «La organización de dicha enseñanza debe variar, por supuesto, según las ne¬ cesidades de la región. Habitando en una comarca cuyo territorio está ocupa¬ do casi exclusivamente por viñedos, de la viticultura, muy en particular, creo que es mi deber ocuparme. Mi enseñanza comprende dos partes: 1.a, teoría; 2.a, práctica. Eu teoría, lec¬ ciones sobre las semillas y la germina¬ ción; los tres estados de los cuerpos, (el agua, el aire, el fuego); los abonos, el suelo, la vegetación, las flores, los fru¬ tos, las cosechas, los animales de la granja. Todos los sábados dedico un ra¬ to á la enseñanza agrícola; puede em¬ plearse, para lección de dictado, un ar¬ tículo de algún periódico técnico de agricultura; presento como problema algúu contrato realizado en el mercado de la población más cercana; como tra¬ bajo de redacción propongo la descrip¬ ción de un paseo agrícola. Además, cul¬ tivos experimentales y experiencias ve¬ rificadas en macetas. Como práctica se trabaja en el huerto de la escuela. Los mismos discípulos ve¬ rifican las labores; ellos cavan la tierra, distribuyen los abonos, siembran, se aplican á los trabajos de escarda y cose¬ chan últimamente. Cada uno se posesio¬ na de un pequeño cuadro, que cultiva con gusto é interés: 5 áreas del huerto (poco menos de la mitad), han sido plantadas de viña. Todo el trabajo, la poda, el azufrado, la sulfatación, lo he¬ mos verificado con nuestras propias manos; igualmente hemos distribuido los abonos químicos. De esta manera se aficionan al huerto los niños, y al pro¬ pio tiempo su3 padres. Los discípulos mayorcitos aprenden á injertar, para lo cual en un principio turo la bondad de guiarme un injertador perito de la lo¬ calidad. Al comenzar, se ejercitan los muchachos en simples sarmientos; los más hábiles injertan después con cepa francesa en pié americano. Para lograr que mis lecciones sean más comprensibles, he organizado un museo escolar agrícola que se completa c«da día gfacias á los cuadros de histo¬ ria natural, perfectamente hechos, que publica el Supplément Illastre da Petit Jadfnal.- Existiendo' ya en la escuela, á mi llegada, una biblioteca agrícola, nó tuve que preocuparme por ella. Cuando hace buen tiempo, verifica¬ mos, en la mañana de los jueves, uu pa¬ seo agrícola, que tiene por objeto visitar algún huerto, algúu viñedo, colmenas, cazar insectos dañinos, herborizar, etcé¬ tera. Todo esto gusta á los niños y les instruye divirtiéndoles. A todo lo dicho; añado la cría de algunas gallinas y co¬ nejos. El gallinero lo construimos muy económicamente con dos grandes cajas superpuestas compradas por 1 franco 25 cada una en una droguería cercana; 5 gallinas de clase común pasean en un espacio de 50 metros cuadrados, rodea¬ das por una cerca de alambre. Los cone¬ jos habitan un conejar construido por nosotros miamos; sin gran trabajo cui¬ damos juntamente conejos y gallinas. Varias veces se me ha hecho la obje¬ ción de que los padres no gustan de que se dé á. sus hijos la enseñanza agrí¬ cola. Error singular es este; todo depen¬ de del modo de hacer las cosas. Tam¬ bién se me ha dicho que los municipios no querían votar subvenciones para in¬ demnizar á los maestros por los gastos que les ocasionarían la compra de útiles, simientes, abonos, etc. A decir verdad, yo no veo la necesidad absoluta de tales subvenciones: los cuidados prodigados á uu huerto, le hacen dar grandes pro¬ ductos, y estimo los rendimientos del mío, unos años con otros, en 250 fran¬ cos de beneficio, por término medio, qué pueden apreciarse del siguiente modo: Francos El pequeño viñedo produce dos ba¬ rricas de vino á 50 francos cada tina; . 100 5 gallinas á 4 francos de beneficio por cabeza. . 20 2 conejas á 25 francos de beneficio cada una. .50 5 áreas de huerto propiamente di¬ cho á 20 francos el área. . 100 Total. .270 Dedúzcanse para gastos de cómpra de abonos, útiles, semillas, etc. 20 Quedan. . 250 que pueden substituir muy bien la sub¬ vención del municipio.» Podrán parecer pueriles á nuestros es¬ tadistas las sencillas observaciones dé un Maestro de escuela primaria, pero á nosotros nos parecen más aprovechadas y más importantes que la gran mayoríá de disposiciones gubernativas y de anti¬ sonantes discursos, que en pró de la Agricultura se pronuncian por nuestros padres de la Patria, cuando por ahí so¬ plan los vientos de la política. ¡Ojalá que por cada erudito insustan¬ cial hubiese en España un Maestro dé Escuela como Mr. Fancillón! M. Vallés Vallé s. (De El Mundo Agrícola) Actualidades ¡No matarás! Según telegrama que tenemos á la vista. Mr. Mac-Kiuley ha fallecido; las' esperanzas que se abrigaron al princi¬ pio, de que curarían sus heridas, se han! desvanecido con desesperante rapidez y el jefe de una nación poderosísima, el patriota yanki que por varios modos procuró hacer aun más grande y domi¬ nador á su país, en cumplimiento de inexorable ley de natura, que hizo á los grandes hombres mortales como los de¬ más, pereció victima del rúás cruel sal¬ vajismo. La desgracia es siempre respetable, lo' mismo cuando aplasta á un potentado, que si tritura á cualquier pobrete; no" líay consideración que oponer á los na¬ turales sentimientos compasivos, qué surgen sin esfuerzo cuando no lía sufri¬ do desviación alguna el sentido moúá^ de Tés hom bres. Los Odios" séií éft SOLLER 3 á su excelsa Madre la Reina de los cielos, dio comienzo ayer, en la iglesia pa¬ rroquial de esta villa, por lo cual nuestro templo se vé muy concurrido de fieles. En nuestro próximo número daremos detallada cuenta de tan religiosa fiesta. Precedida de grandes tronadas y vivo relampagueo ha caido esta pasada noche una pequeña lluvia sobre esta población. Se supone habrá sido más abundante en nuestras montañas, pues esta maña¬ na se ha visto que El Verger habia ex¬ perimentado una regular avenida. Durante toda la mañana siguen oyén¬ dose fuertes tronadas, hallándose el cie¬ lo cubierto por densas nubes. A la hora en que escribimos, diez y media de la mañana, está lloviendo á in¬ tervalos. La temperatura durante esta semana ha sido algo cálida en las horas de más sol, y templada, por las mañanas y -al caer de la tarde. Mañana, según nos participa la Comi¬ sión encargada, á las ocho y media, dará comienzo la velada musical en la Plaza de la Constitución, por la banda que di¬ rige D. Mateo Galmés. Será la última de la temporada de ve¬ rano. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 7 Septiembre de 1901 La presidió el Alcalde Sr. Canals y asistieron á ella, los concejales señores '•Oanals, Ooll, Estades, Joy, Deyá y Al- cever. Leída el acta de ia sesión anterior, •fué aprobada. El Sr. Estades pidió la palabra y ob¬ tenida dijo: Me llama la atención que el señor Ra¬ món en la sesión anterior todavía siguie¬ ra haciendo lo peor, pues dicen que cier¬ tas cosas lo peor es menearlas. Puesto •¡que el señor Ramón lo quiere (con perdon del Ayuntamiento) daremos otro pe¬ queño meneo al señor Ramón y á estas cosas que el - señor Alcalde y el señor Ramón han hecho respecto ai asunto del -fielato del puerto. He dicho con perdón del Ay untamiento.porque si por un fe¬ nómeno de la naturaleza no molestan al señor Ramón estos meneos, y el menear estas cosas-que ha hecho el señor Ramón supongo que ya han de molestar al Ayun¬ tamiento. El señor Ramón por lo que he oido -decir al leerse el acta de la sesión ante¬ rior, hace constar en la misma, que en la sesión correspondiente al dia 24 del pró'xiino pasado mes,-dijo que mentía quien afirmaba que la Comisión de Consumos no se habia reunido una sola vez. Efec¬ tivamente, recuerdo que en aquella se¬ sión dije que la Comisión de Consumos no se había reunido una sola vez, en los dos años de constituida, y recuerdo que el señor Ramón, tratando este asunto, usó la palabra mentir, pero al observarle yo la falta de educación y grosería en que había incurrido, impropia del lugar y del ■cargo que ocupa el señor Ramón, creía había retirado aquella palabra mal so¬ nante el señor Ramón; en esta inteligen¬ cia creo estaban los demás concejales, y 'en esta creencia debía estar también el Secretario al omitir en el extracto de ’ que no hubieran mojado al suelo. ¿Que aquella sesión dicha palabra mal sonante dirían los periódicos los libros y las per¬ del señor Ramón, y el calificativo que á sonas al ocuparse algún tiempo después, mi me mereció la palabra mal sonante de aquel año nefasto y de desventura? dicha por el señor Ramón. ¿No dirían que no había llovido una sola Pero por lo visto el señor Ramón al vez durante aquel año? Y sí al decir los ver estampado el discurso que la pluma libros, y los periódicos y las personas del Secretario le hace pronunciar en la que durante aquel año aciago y calami¬ sesión del día 24 de Agosto próximo pa¬ toso no había llovido una sola vez, sal¬ sado, le parecería sin duda que el Secre¬ tara un señor Ramón, desmintiendo so¬ tario no lo había compuesto tan bonito lemnemente aquella afirmación. ¿Que como el había soñado y por cuenta pro¬ dirían los libros, periódicos y personas á pia quiso poner el adorno de la palabra aquel señor Ramón que saltara con tal mentir á aquella peroración. Oreo que el desplante? ¡Figúrese el señor Ramón de Secretario omitió en la redacción de di¬ ahora lo que dirían los libros periódicos cha acta la palabra mentir porque estaba y personas al señor Ramón de entonces en la inteligencia que el señor Ramón la que saltara con el desplante de negar había retirado, pero también creo que si solemnemente no hubiera llovido, porque el Secretario la hubiera omitido por ini¬ hubieran hecho dos lloviznas que solo ciativa propia, creo que si el Secretario hubieran mojado las hojas de los árbo¬ en la redacción de aquella acta hubiera les! Figúrese el señor Ramón de ahora hecho callar al señor Ramón la palabra lo que dirían al señor Ramón de enton¬ mentir, hubiera hecho al señor Ramón ces y de consiguiente figúrese el señor tanto favor haciéndole callar por inicia¬ Ramón lo que podríamos decirle ahora tiva propia dicha palabra, como todo el por haber desmentido solemnemente que favor que le ha hecho (que no es poco) no se hubiera reunido la Comisión de durante el desarrollo del proceso del fie¬ Consumos una sola vez. lato del puerto haciéndole decir en la re¬ Pues un caso análogo ha sucedido res¬ dacción de aquellas actas lo que el señor pecto á esta Comisión de Consumos. Ramón no había soñado nunca en decir, Esta Comisióu se ha reunido una vez dando forma y sentido á lo que el señor cada año, pero la llovizna que ha hecho Ramón decía sin forma ni sentido, ha¬ solo ha mojado las hojas de los árboles ciendo, presentable lo que el señor Ra¬ cercanos á los fielatos. Los efectos de món nos decía, que ni el mismo señor esta lluvia no han penetrado dentro de Ramón entendía ni entendía el Ayunta¬ los fielatos. Se ha reunido una vez cada miento y solo con la habilidad del Secre¬ año y aun ha sido para tratar de los tario hemos podido llegar á saber lo que conciertos con los carboneros, por cierto decía el señor Ramón en aquellas sesio¬ que todavía no ha sido la Comisión de nes. Bueno; ahora tenemos por una parte que yo dije que la Comisión de Consu¬ mos no se había reunido una sola vez durante los dos años de constituida, y por otra parte tenemos que el señor Ra¬ món desmiente solemnemente esta afir¬ mación; de consiguiente estamos obliga¬ dos solemnemente á averiguar cual de los dos miente. Si yo miento al afirmar que la Comisión de Consumos no se ha reunido una sola vez, ó si el señor Ra¬ món miente al desmentir solemnemente mi afirmación. Dije que la Comisión de Consumos no se habia reunido una sola vez en los dos años de constituida, y precisamente esta fué una de las faltas porque el Ayunta¬ miento consideró incapacitada á dicha Comisión para administrar por sí sola estos Consumos y porque acordó se am¬ pliara con el señor Canals y Deyá; de modo que si resultara que la Comisión de Consumos se había reunido una sola vez para funcionar con carácter de tal, el Ayuntamiento hasta tendría que rec¬ tificar el acuerdo por el que nombró al señor Canals y al señor Deyá ampliando dicha Comisión. Veremos si el Ayunta¬ miento tendrá que rectificar. Consumos sola; sino todo el Ayunta¬ miento el que se ha reunido para tratar de estos conciertos y hasta recuerdo que á uua de esas juntas asistí yo. ¿Se ha reunido una sola vez esta Co¬ misión de Consumos para ocuparse y preocuparse, y estudiar el origen de la notable baja (bastantes miles de pesetas) que la recaudación de este impuesto ha esperimentado durante el presente año? ¿Se ha reunido ésta Comisión para abrir un solo libro de dicha administra¬ ción de Consumos? ¿Ha tomado alguna iniciativa ó algún acuerdo respecto á esta administración? ¿Ha hecho, en fin, esta Comisión acto alguno que demuestre haya existido Comisión de Consumos en este Ayuntamiento? No. Pues juzgue el Ayuntamiento si miente el señor Ramón de ahora al afirmar que la Comisión de Consumos se ha reunido alguna vez, ó si miento yo, al afirmar que no se ha reunido ninguna vez. El señor Coll pidió la palabra y dijo: Teniendo deseos de no molestar más al Ayuntamiento y á la opinión pública, con estos asuntos, que más bien parecen cuentos y rondayas que no discusiones sérias, seré corto y lacónico y veremos si esta vez será también debido á la ha¬ Si viniera (Dios no lo quiera) un año de hambre, miseria y mortandad, debido á una sequía extraordinaria. Si debido á un año de horrorosa sequía se perdie¬ ran las cosechas y murieran de hambre y sed los animales y las personas, si du¬ rante aquel año no hubiera llovido una sola vez, pero sí, hubiera hecho dos lige¬ ras lloviznas que solo hubieran mojado las hojas de los árboles; dos lloviznas bilidad del Secretario que tenemos lo que yo diga como dice el señor Jerónimo, pues cualquiera que le oiga pensará si los demás aquí no hablamos el mallor¬ quín y á mi me parece que lo hablamos tan bien y tan claro como él. Sale el señor Jerónimo poniendo una pica en Fiandes, diciendo al pedir la ampliación de la Comisión de Consumos, que ésta no se había reunido una sola vez, después de constituida y se extraña el señor Jerónimo de que yo, individuo de la misma, que he asistido á la mayor parte de las reuniones que ha celebrado, sostuviera é hiciera constar en acta, que era uua solemne mentira que decía el señor Jerónimo, cuando afirmaba que la Comisión de Consumos no se había reu¬ nido lina sola vez. ¿Que mejor contesta¬ ción podía yo hacer al señor Jerónimo como individuo de la Comisión, que sé, que la misma se ha reunido siempre que las circunstancias lo han exigido? ¿Que mejor contestación podía yo hacer al se¬ ñor Jerónimo, como individuo de la Co¬ misión, que he asistido á las reuniones que ha celebrado? Califica el señor Jerónimo de grosera mi expresión, puede calificarla como le dé la gana, pero yo creo que estaba justifi¬ cada. ¿Que podría yo decirle si un dia después de haber cenado, viniera uno y me sostuviera á la cara y por fuerza que no habia cenado? Me parece que la ex¬ presión única y oportuna sería decirle que lo que sotenía era una solemne men¬ tira. Estuve satisfecho de la ampliación de la Comisión de Consumos creyendo que los Concejales nombrados para ampliarla se tomarían muchísimo interés eu la ad¬ ministración del impuesto y que la re¬ caudación entraría desde luego en un período próspero, pero noté que en la primera reunión ya había faltado uno de ellos. El señor Estades: pido la palabra.— El señor Canals: Le suplico sea corto.— El señor Estades: Voy á dar gusto al señor Alcalde. Puesto que el señor Ra¬ món nada ha dicho que merezca los ho ñores de la replica, renuncio á la palabra. Enterada la Corporación de una inscia presentada por D. Juan Albertí Ar¬ bona Pbro., eu la que pide le sea satisfe¬ cho el importe á que asciende la asisten¬ cia de la música de capilla (de la que fué director) á las funciones religiosas cele¬ bradas durante el primer semestre de 1899 á 900; acordó quedara sobre la me¬ sa para resolver en otra sesión. Dada lectura á otra instancia presen¬ tada por D. Salvador Elias, solicitando autorización para embaldosar el pavimiento de la sepultura número 377 del cementerio católico y para colocar una lápida sobre la misma; se acordó pasara á informe de la Comsión de Cemente¬ rios. Se acordó pasaran á informe de la Co¬ misión de Obras varias iustancias pi¬ diendo permiso para verificar obras. Acordóse autorizar el traspaso de la sepultura número 338 del cementerio católico, á favor de D. Jaime Marqués Rullán. Con arreglo á lo informado por el se¬ ñor Ingeniero encargado de la carretera que de Palma conduce á este puerto, se concedieron á D. Juan Cuart Enseflat, á Pedro A. Rullán Arbona y á D. Jai¬ me Bernat Deyá los permisos que para verificar diferentes obras particulares tenían solicitados. Acordóse conceder autorización á don Jaime Rullán Miró con arreglo á lo in¬ formado por la Comisión de Cementerios, para embaldosar el pavimento de la se- pnltura número 157 del cementerio ca¬ tólico y para colocar una lápida sobro la misma. Se dió lectura al informe emitido por la Comisión de Obras en la instancia presentada por D. Damián Bauzá Enseñat, pidiendo en nombre de D.a Paula Arbona Canals, permiso para verificar varias reformas á la casa número 4 de la calle de Tamafiy que á la letra dice así. Magnífico señor: Los individuos de la Comisión de Obras que suscriben, han. examinado el edificio, en el cual D. Da¬ mián Bauzá Enseñat, en el concepto que usa, solicita verificar las reformas des¬ critas en la precedente instancia y con¬ sideran sería conveniente que el citado edificio por su posición que ocupa entre las calles de Tamafiy y del Capitán An. gelats, fuera derribada, reconstituyéndo¬ se con sugeción á la alineación del plano de dichas calles; en cuya reforma se ob¬ tendría una vía de comuuicación suscep¬ tible de poder circular por ella con des¬ ahogo los carruajes y carros de trans¬ porte que partiendo de la carretera na¬ cional que de Palma conduce al puerto de esta villa, eu el punto conocido por «El Ex-convento de Franciscanos» y cruzando el camino del Dragonar, Jas calles del capitán Angelats, Rectoría y Gran-Vía, volverían á empalmar otra vez á la misma carretera, fuera ya del casco de población. Como es evidente que esta nueva vía una vez puesta en condiciones de poder circular por ella los vehículos y carruajes prestaría considerables utili¬ dades á la industria, al comercio y al público en general, especialmente, cuan¬ do por una eventualidad cualquiera, ten¬ ga que interceptarse el tránsito en algu¬ na de las calles por las que atraviesa la carretera al pasar por el interior de la población; los que suscriben opinan que no debe accederse á lo solicitado sin an¬ tes negociar con el interesado ó con el propietario del edificio, el derribo del mismo y su reconstrucción con arreglo al plano aprobado, indemnizando el Ayuntamiento, prévio justiprecio, la parcela de terreno que se ceda á la vía pública. Esto es á juicio de los que sus¬ criben la reforma que debería hacerse en la calle de Tamañy y que proponen á la Corporación lleve á efecto. —Sólier 4 de Septiembre de 1901.—Ramóa Coll, An¬ drés Oliver, Damián Riutort. Enterado el Ayuntamiento y hallán¬ dose conforme con el preinserto dicta¬ men, después de corta discusión, acordó proceder como en el mismo se propone; comunicándose el acuerdo al interesado. De orden del Sr. Presidente dióse lec¬ tura al acta de la sesióncgh&feTSTda el dia 4 del actual mplsrÜomisióa de Con¬ sumos ent¿j@^Cuyos acuerdos se tomó el de prorpfmer al Ayuntamiento el norabramento de un fiel para el fielato del puerto. El Sr. Deyá manifestó que no había asistido á ella por no encontrarse en esta villa, diciendo que haría manifesta¬ ción porque le habían hecho cargos. El Sr. Joy usó de la palabra y dijo que como lo habia ya manifestado en otra ocasión, su opinión era que se su¬ primiera la plaza de Visitador da Con¬ sumos, pasando el que actualmente la (20) FOliljWEÍN ARIEL A ■eres débil, porque la mujer. Ariéla, sólo en la fe y la esperanza puede y debe buscar el firme apoyo que necesita para resistir las tempestades de la pasión. Mira aquella planta que nació en esa maceta colocada en la ventana, añadió el santo anciano señalado una débil enre¬ dadera que extendía sus frágiles ramas por la pared y por los hierros de la ven¬ tana; es débil y busca apoyo que la sos¬ tenga; es delicada y necesita protección y abrigo. Ahí tienes la imagen de tu vida. Tú eres una pobre niña que has de acep¬ tar el amparo que ofrezco á tu desvalida juventud, que has de pedir arrimo y sos¬ tén á la religión y por último, que debes innegablemente humillar y arrancar de tu corazón esa naciente altivez, como se arrancan del huerto las plantas dañinas que van á sofocar las flores y echar á perder los frutos. Dos lágrimas amargas, hijas del sen¬ timiento de merecer estas reconvencio¬ nes, corrieron por mis pálidas mejillas. Mis Rebeca no alzaba los ojos de su labor. —Ariela. prosiguió el anciano sacer¬ dote con aquel acento firme y suave á la vez, que tanto respeto infundía; de algún tiempo á esta parte no vas al templo con el fervor que tanto se notaba en tí; olvi¬ das tus obras de piedad y dejas en aban¬ dono lamentable tus deberes domésticos; ya no lees, no estudias la música, no bordas ni escribes; estás triste y cavilosa y pasas las noches sin sueño, como lo demuestra el círculo azulado que rodea tus ojos; ¿cuál es la causa de esto?... ¿Por qué te entregas á largas meditaciones de las que siempre sales melancólica y triste? ¿Es que el gusano voraz del fasti¬ dio roe tu corazón? —¡Padre mío. exclamé prorrumpiendo en llanto, soy muy desgraciada!... —¡Tú!... ¿desgraciada tú?... Cuéntame, pues, todo lo que te acongoja; teu con¬ fianza en mí. y figúrate, si te impone mi estado y te asustan mis canas, que soy una madre indulgente ó una amiga de tu edad á quien abres tu corazón. —Yo me hallo triste y apénas sé decir el por qué. Siento una perpetua lucha en¬ tre mi corazón y mi cabeza, todo me can¬ sa. todo me aflige... no puedo distraerme con nada, y el hastío, el horrible hastío clava su garra en mi corazón y le tortura impíamente. —Pues bien, es preciso echar mano de la fría razón hasta donde puedas y pre¬ guntarte sériamente ¿qué busco, qué de¬ seo, qué anhelo yo? ¿cuál es el origen de esos pensamientos lúgubres y deesa des¬ garradora tristeza? Es necesario orar, si no con fervor, porque dices que no le tie¬ nes. Ariela. por lo menos con fe y con¬ fianza; orar para que el ciektcalme la bo¬ rrasca de tu corazón y te muestre clara¬ mente su voluntad. ¡Ah!... El, hija mía, es el consolador supremo de todos los in¬ fortunios. —Siento un enorme vacío en mi alma; me agito como un ave prisionera que ansia la libertad: huérfana, sola en el mundo, sin hermanos, sin amigos, sin protectores para el porvenir, deseo amar y ser amada, pura animar el triste cuadro de mis dolores: deseo encontrar el alma hermana de la mía v desespero, creedlo, de hallar un sór tan noble y generoso como yo lo deseo. ¿Qué sería de mi si me llegaseis á faltar vosotros? —Ya suponía yo, Ariela. que vendría¬ mos á parar á este punto, y ahora es cuando quiero que prestes doble ¡atención á mis palabras. Comprendo cuanta ver¬ dad encierran tus palabras, y aunque soy uu pobre viejo y mis cabellos blancos no parecen prestarse á esta clase de conver- saciones, tengo necesidad de aclarar cier¬ tos puntos que ves muy oscuros y decir¬ te lo que pienso. Tienes úna imagiuación ardiente. Arie¬ la. y como todas ias jóvenes que se te parecen en esto, sueñas con tipos ideales y odias la vida real. Es precioso que á pesar de todo tu poesía comprendas que la vida es pros?, y á veces descarnada y triste; que los hombres no son ángeles, que debes tener paciencia, resignación é inagotable caridad. No te empeñes en ver las cosas por el prisma rosado de tu fan¬ tasía. ni delires con fantásticas quime¬ ras: te ciernes en muy altas regiones y es necesario que desciendas á la fria rea¬ lidad. menos bella, pero más tranquila. ¿Qué ganas con ese afán y esa melanco¬ lía?... Bástale al día su trabajo. Calló el anciano como fatigado por su largo discurso, y luego continuó de esta manera: —«Todas ias niñas, dice un autor cris¬ tiano, desde que empieza á lucir para ella e! sol espléndido de la adolescencia, de esa edad tan peligrosa, se forman un ideal y sueñan y deliran con él, como el salvaje que forma uu Dios de barro ó de madera y le rinde apasionado culto. Se¬ dientas de las dulces emociones de esa pasión que tan bellamente describen, ios poetas, crean en su imaginación un sér fantástico á quien adornan con todas las perfecciones imaginables y le buscan con afán, y se inquietan y lloran si no lo ven en su camino. De aquí estas melancolías enojosas, esos insomnios que debilitan el cuerpo, ese hastío que mata el corazón y hasta llegar á alejar de Dios un alma que le pertenecía. Y sin embargo, esas mis¬ mas niñas son las que, en su sed frenética de amor, aceptan de buen grado el esposo que les designan, y por más que diste mucho de las perfecciones de su ideal, van revistiéndole en su mente de poéti¬ cas galas, le ven cual ellas quieren que sea y no cual es en realidad, de modo que a! unirse á él para siempre, lo hacen sin conocerle y poco tiempo después cuando el viento del desengaño se encarga de deshojar la flor de la ilusión, aparece el dolor, ilegan el hastío, la querellas, la desesperación... y el divorcio!!!» Esta es la historia de muchas mujeres, prosiguió el anciano mirándome fijamen¬ te. Tú, Ariela, como estas jóvenes de quienes te hablo, has llegado á la edad del amor y has creado en tus sueños un sér fantástico y adornado délas más raras perfecciones que nunca podrás hallar. ¡Oh, hija mia!... No busques ni persi¬ gas esos delirios de tu fantasía, porque & SOLLES =ca«© fugaces impresiones que dejan Primer* reserva En pie de guerra se podrá reunir así, prueba que la aerostación no tardará en Un sujeto de oficio barbero tuvo una •siempre paso franco á la caridad; el de¬ Cuatro batallones de infantería. unos 6.000 hombres de ejército activo,! resolverse .pronto y satisfactoriamente. querella el domingo por la noche con él is©© de «venganza, mejor ha de conside¬ 'Un escuadrón de caballería. 4.500 de primera reserva y 4.000 de se¬ El -gran premio de 100.000 francos, conocido pintor D. -Cristóbal Pizá, el rarse patrimonio de fieras, que condi¬ Una batería de artillería de montaña. gunda ídem; total, sobre 15.000 soldados ofrecidos en París por el Aero-Club al cual resultó con varios rasguños y con¬ ción desgraciadamente asequible para el ««ganda renerv* hombre. Yes más bestial esa ansia de Cuatro batallones de infantería. males para el prójimo, cuando -se com-: :De las reservas, durante la paz, sólo place y congratula considerando daños •estarán organizados los ocho batallones por el enemigo sufridos, en los -que no de infantería. La batería de reserva se movilizables en pocos días. La cuestión Hispano-Marroqní primer globo que. partiendo de Saint- Cloud, torne al mismo sitio al cabo de media hora, después de haber dado la vuelta á la torre Eiffel, ocupa á muchos inventores, á cuya cabeza figura Santos tusiones en la cara. Fué detenido el barbero y su suegro por desobediencia á la guardia civil y puesto á disposición del Juez municipal de esta villa. tuvo arte ni parte; así se caracterizan los que pudiéramos llamar cómplices de imaginación, -aceptando .hasta cierto punto -responsabilidad en un crimen, por el estúpido placer que Ies-producen los sufrimientos agenos, sin advertir que con eso no disminuyen los propios. «La muerte-de <un contrario valeroso, solamente el .que es vil .la solemniza». Esto dijo uno de nuestros principales poetas y en el desgraciado caso de mis4er Mac-Kinley, deben recordarlo todos los españoles. Cuando perece un padre de familia, ■sus hijos experimentan en primer tér¬ hallará afecta al batallón de plaza de Palma, y el escuadrón de reserva al-es¬ cuadrón-activo. Art. 3.° (Determina las plantillas de dichos Cuerpos y su denominación.)— Los batallones de primera y segunda reserva estarán bajo la inspección de dos coroneles, uno para los de cada clase. Los jefes y oficiales que sirvan volun¬ tariamente en el ejército de Baleares, disfrutarán las cuatro quintas partes de su haber. Art. 4.® Para que los Cuerpos activos teng-an siempre la fuerza necesaria, el El cautiverio á que tienen sometidos los moros de la kábila marroquí de Arzila á un niño y una niña españoles, ha suscitado una cuestión entre los gobier¬ hab|r nos del sultán y de España, por reclamado éste la devolución de aque¬ llos cautivos, que no ha sido hecha á pesar del tiempo transcurrido desde que fué exigida. Consideradas impotentes para realizar aquel acto de justicia la autoridad de Abd-el-Aziz y las fuerzas de que dispo¬ ne, el Gobierno español, contando con el apoyo moral de las potencias y ga¬ rantizando el mantenimiento del statu Dumont, quien, virtualmente, puede asegurarse que ha ganado el premio, puesto que ha cumplido rigurosamente todas las condiciones impuestas en el concurso, exceptuándose algunas sin importancia, que se están corrigiendo, y que se ensayarán en breves dias. Crónica Balear En la mañana del martes fondeó en nuestro puerto el vapor de esta matrícula «León de Oro» que procedía de Cette y Barcelona, habiendo sido portador de algunos pasajeros y regular carga. Para los mencionados puntos, empren¬ dió nuevamente su viaje ayer á las siete de la noche, embarcándose en él, gran número de pasajeros. Leemos que ha empezado en la Isla la fabricación de pimentón. El precio del mismo no es difícil augurar será bas¬ La Comisión Liquidadora del Batallón Provisional de Baleares publica una re¬ lación nominal de los individuos del mismo que tienen ultimados sus alcan¬ mino los resultados de la desgracia; al morir un jefe de Estado, la ruina, el perjuicio más ó menos importante sue¬ len recibirlo los ciudadanos de su na¬ tiempo de permanencia en ellos de los individuos de cada reemplazo será de dos años, transcurridos los cuales, ó an¬ tes si es preciso, se les anticipará el pase quo en Marruecos, se prepara á ejercer una acción enérgica y decisiva en aquel imperio con el fin de que sea pronto un hecho la devolución de los infelices cau¬ tante elevado dado el alza que han ob¬ tenido los pimientos, pues oscilan entre 4’50, 5, 5’50 y 6 pesetas el quintal ma¬ llorquín. ces. Temos entre ellos al soldado de este pueblo Bartolomé Darder Vicens, pudiendo su madre presentarse á cobrar el ción. Pero, en el caso actual, este influjo con licencia ilimitada. Para poder poner tivos y la entrega de una fuerte indem¬ importe de aquellos. trastornador puede atravesar las fronte¬ ras, perjudicando legítimos y honrados .intereses en otras naciones. Conocidas son las gestiones del últi¬ en práctica esta desigualdad con respec¬ to á las demás provincias, se presentará el oportuno,proyecto de ley á las Cortes. Art. 5.® Subsistirá la-zona de reclu¬ nización por los daños sufridos y por la violación del derecho que supone el he¬ cho criminal que ha motivado nuestra reclamación. El corresponsal del Diario de Mallorca en Inca escribe con fecha 18 del actual lo siguiente: «Pocas veces como hoy se habrá visto Según el repartimiento verificado por la Comisión Mixta de Reclutamiento, de los 2000 hombres que por R. D. de mo presidente de los Estados Unidos, los tamiento de Baleares, con su capital en Al efecto, alístanse tres buques de en nuestro mercado tan extraordinaria fecha l.° del actual han sido asignados ideales económicos que desarrolló en su Palma, Los Cuerpos de guarnición en nuestra Armada que harán rumbo hácia como excelente cantidad de higos pasos. á la Zona de Baleares en el reemplazo país y el carácter imperatorio de su po¬ Menorca, y particularmente el batallón las aguas marroquíes, y con su presen¬ Las transacciones en este género, por del corriente año para el Ejército activo, lítica. Al desaparecer Mr. Mac-Kinley de artillería, tornará en ella el número cia en Tánger y en aquellas costas, pe¬ más que á precios cómodos han sido es¬ corresponden á Sóller 70 de los 79 mozos del mundo de los vivos, pueden surgir de hombres que resulten útiles para el sarán en el ánimo del sultán y de sus casas, viéndose numeroso gentío con¬ que han servido de base para declarar .graves conflictos, cambios repentinos, desequilibrios económicos que se tra-duzcan en daño de la actividad produc¬ tora de las naciones ó que favorezcan ¿ unas en detrimento de otras. Un hombre no es nada, en la inmen¬ servicio, completando su fuerza con los de Alcudia (Mallorca) y pueblos inme¬ diatos. El escuadrón de caballería se recluta¬ rá en Mallorca. Art. 6.° Todos los excedentes de cu¬ súbditos y los obligarán á la entrega de los dos españoles cautivos, si no quieren sufrir, eu caso negativo, sensibles de¬ terminaciones que España tendrá que adoptar. templar, por curiosidad, tal exposición. Con respecto al almendrón, se han hecho bastantes transacciones al precio de 83’74 pesetas el quintal. Hace algunos dias se ha dado princi¬ pio á la vendimia del fogoneu. El precio el cupo de este pueblo. La vecina villa de Fornalutx debe también aprontar para el ejército 6 sol¬ dados. De la correspondencia que de esta po¬ sidad de la naturaleza y, sin embargo, po recibirán instrucción militar, incor¬ de esta uva oscila sobre siete pesetas la blación publica nuestro colega palmesa¬ -su muerte puede á veces hacer que se porándose para ello durante dos meses á derramen torrentes de sangre ó se arrui- los regimientos de infantería y asistien¬ La guerra anglo-boer sornada.» no «La Almudaina» en su número del martes, cortamos lá siguiente noticia: • nen poderosas organizaciones; no hay hombre insustituible, es cierto, pero á veces la sustitución llega tarde. do un mes á asambleas en época de-raa- niobras. Tanto éstos como los individuos dé las Reina grandísima y general espectación por saber lo que estará sucediendo En la Secretaría del Ayuntamiento de Lluchmayor se halla expuesto al público á efectos de reclamación el expediente «Se susurra que un capitalista palme¬ sano, muy conocido en la localidad, se propone con sus propias fuerzas y sin >No es sólo la repugnancia y lástima reservas y reclutas en depósito asistirán en el teatro de la guerra sud africana instruid© con motivo de la solicitud pre¬ auxilios de nadie establecer un servicio que causa la perpetración del crimen, lo que se ha de considerar en el asesinato un domingo de cada mes á las asam¬ bleas de instrucción en las cabeceras de desde el dia T5 del corriente en que em¬ pezó á regir el severisimo bando de Kit¬ sentada por doña Juana María Martínez Viuda de D. Antonio Martínez, vecina de coches automóviles que crucen el Coll diferentes veces al día. • de Mr. Mac-Kinley; además ha de tener¬ compañía de la reserva, y dos al año á chener y que éste se propone aplicar con de Sóller, pidiendo autorización para Mucho celebraríamos fuese verdad se en cuenta los trastornos que pudieran las de cabecera de batallón. Los quemo todo rigor y sin consideraciones á nada instalar un motor á.gasolina de dos ca¬ tanta belleza.» sobrevenir por la repetición de atenta¬ sean de infantería y hayan pasado por ni á nadie. ballos de fuerza en la casa número 5 de dos de esa especie. Los modernos radi¬ las filas, asistirán también á la cabecera Por de pronto tenemos la noticia tele¬ la calle de Gamundí, de dicha villa. Los jornales invertidos en recom-. calismos políticos, la teoría de la supre¬ de compañía para ejercitarse en el tiro, gráfica de que el lord generalísimo poner el piso de la calle de Real y sión del hombre que estorba por medio y sólo una vez al año se concentrarán mandó dos pastores holandeses á Steijn En Binisalem se declaró el viernes de construir una zanja en el exconvento del puñal ó del revólver, va practicán¬ en Palma ó Mahón para la instrucción y Dewet para explicarles bien el sentido la anterior semana un incendio en la de Franciscanos, para evitar la humedad dose lentamente y, triste es decirlo, has¬ ta hoy los que dirigen y gobiernan los •grandes Estados no han hallado otro medio que emplear, -para remedio de tan grave daño, que la represión salvaje como el hecho castigado ó la inhibición especial de su arma. Art. 7.° Señala la demarcación •terri¬ torial de las reservas y previene quedos oficiales de las compañías residan en las cabeceras de las mismas, donde existirá •el armamento y correaje indispensable del citado bando y suplicarles en nom¬ bre de ¡la humanidad! que abandonen la lucha. Los dos venerables sacerdotes han re¬ gresado ya á Bloemfontein sin haber podido cumplir la misión que se les en¬ casa Consistorial, que se sospecha fué intencionado. Quemáronse muchos do¬ cumentos de la oficina. La huelga de carpinteros de Palma, en la casa que ha de habitar el maestro de la seguuda escuela de niños de esta localidad, importan la cantidad de 57’45 pesetas. Dichas obras se han ejecutado por ad¬ ministración municipal en los días 9 al 'casi completa. para la instrucción, asi como los alma¬ cargó, pues los dos caudillos boers. al que duró bastantes semanas, puede ya 14 del actual. Sin djLjda alguna corresponde al pro- cenes de vestuario para los •reservistas saber á lo que iban, se negaron á reci¬ darse casi terminada por completo. Em¬ egreso de las ciencias el descubrimiento que acudan á-las Asambleas. birles. piezan ya á trabajar muchos de los ofi¬ Leemos y cortamos; .de medios que dificulten la comisión de Art. B.° Los individuos que estén con De Johannesburg ha llegado también ciales que se hallaban declarados en «El señor Juez militar nombrado al asesinatos de esta índole. Preciso es licencia ilimitada, dependerán de las un telegrama diciendo que los efectos huelga y los que aun no han vuelto á los efecto, cita llama y emplaza al recluta .descubrir la enfermedad que padecen .ciertos sujetos, ciertos locos diráase me¬ unidades activas hasta su ¡pase á la re¬ serva, siendo entonces alta en los Cuer¬ del bando de Kitchener han sido hasta ahora nulos, quizá por ser muy difícil y talleres propónense breve. hacerlo muy en del reemplazo de 1898, Juan Rullán Puig, natural de Sóller, para que dentro el jor, que nacen el sacrificio de su vida, se convierten de grado en aleves asesi.nos, creyendo que por sus bajas obras vaná modificar la faz de la tierra .y ha- pos de primera ídem. Los que hayan servido en Artillería., Ingenieros, Sani¬ dad y Administración, dependerán de¬ sús Cuerpos en los seis primeros años de en extremo peligroso el reparto en cier¬ tos puntos de los ejemplares del mismo. Dícese que de los generales boers, Delarey es el que se muestra más indigna¬ Celebramos que se haya dado fin á una situación que era insostenible para los patronos y para los huelguistas. plazo de 30 dias comparezca eu el Regi¬ miento de Reserva de Baleares número 1, al objeto de dar sus descargos en la causa que se le sigue por falta de con¬ <cer feliz á La especie humana.. servicio. do por el bando en cuestión, y por esto tmrsm » * centración á las filas.» Conocidos son los adelantos que ha Los de la segunda reserva, cualquiera ha declarado que fusilará sin misericor¬ logrado el estudio del hipnotismo y la .sugestión, más.no puede decirse que se conozcan aun todos ios estados en que Ja voluntad duerme, hallándose tal vez despiertas las restantes actividades ó gran parte de .ellas. Esos desgraciados, .iastr.umeutos.de la verdadera y más per¬ niciosa perversidad, son como la bala de que sea su procedencia, pertenecerán á los batallones de infantería déla misma. Art. 9.° Se establecerán con carácter permanente depósitos de vestuario, equipo, monturas, etc., para que los cuerpos activos puedan ponerse en pié de guerra, y lo mismo los de primera reserva. En los parques de Palma y Ma¬ dia á toda persona, sea quien fuere, en cuyo poder encuentre aunque no sea más que pedazos de ejemplares 4el banT do. ordenando que quien reciba alguno lo destine, si no quiere morir, inmedia¬ tamente á ciertos usos, que es lo que merece un bando tan insolente como provocativo y feroz. Crónica Local La fiesta cívico-religiosa que los veci¬ nos de la Alquería del Conde dedican anualmente al Dulce Nombre de María, celebróse el sábado y domingo últimos, con mucho esplendor y no menos ani¬ Despidióse ayer de nosotros nuestro querido amigo D. Damián Frontera, quién, juntamente con su distinguida familia, salió en el vapor «León de Oro» para Barcelona, donde tiene su habitual residencia, después de haber permane¬ cido algunos meses en este pueblo. los revólver» que emplean.—C. hón habrá la dotación de armamento y En estos momentos estarán probable¬ mación. . municiones necesaria para movilizar to¬ mente reunidos en Marico algunos mi¬ El interior de aquel templo estaba ilu¬ También se despidieron de nosotros y (Del Diario del Comercio), do el Ejército, incluso los cañones, ca¬ les de burguers, entre ellos varios jefes minado profusamente y adornado con salieron para Barcelona en el mismo rros, atalajes y demás fcateriul de la ba¬ boers, para conferenciar sobre la nueva gusto, viéndose muy concurrido de fie¬ vapor, nuestros estimados amigos don .El.Ejército de Baleares tería de reserva. situacióu creada en el Africa del Sur por les, al tener lugar las funciones religio¬ Jaime Rullán que se dirige á París, don¬ El ganado para ésta y para el escua¬ el bando de Kitchener. sas anunciadas en nuestro anterior nú¬ de tiene establecida una importante casa drón se adquirirá, en caso preciso, por mero. comercial, y D. José Ferrer Ripoll y don A continuación .publicamos un extrac¬ to del decreto que el general Weyler pu¬ so á la firma de S. M. la Reina, el cual fué publicado en La Gaceta del día 13 del actual: Artículo L.° Las tropas del distrito •de Baleareis constituirán un ejército re¬ clutado en el país y provisto de todos los elementos necesarios para lu defensa de las islas. Art. 2.° Bicho ejército constará de las siguientes fuerzas: A «•Uto Dos regimientos de infantería. Un escuadrón de caballería. Una batería de artillería de montaña. Dos batallones de artillería de plaza. Una compañía de zapadores minado¬ compra ó por requisa en las islas. Art. 10. Las disposiciones del decreto que no impliquen aumento de créditos presupuestario, regiran desde luego, y las demás, cuando se cuenta con los crédito* indispensables. Los Cuerpos activos conservarán sus actuales denominaciones, y los batallo¬ nes de- primera y segunda reserva toman número, del uno al cuatro, dentro de cada clase. Los primeros batallones (de una y otra reserva) tendrán la capitalidad en Pal¬ ma, con dos compañías en dicha ciudad, una en Ibiza y otra en Santa Eulalia. Los segundos, la capital en Manacor, con dos compañías en dicho punto, una en Campos y otra en Felanitx. Los terceros, la capital Inca (con una Del Extranjero Un periodista italiano ha visitado Grenna, reducida población en la cual viven la madre y la hermana del céle¬ bre explorador Andrée. gracias á una pensión que les ha concedido el Gobier¬ no sueco. La madre del conocido aero¬ nauta está muy convencida de que su hijo no ha muerto, y su habitación se encuentra siempre dispuesta para reci¬ birle. La pobre anciana jamás se sienta á la mesa sin rogar á Dios por su hijo ausente: su confianza es verdaderamen¬ te conmovedora, y son muchos los que creen en un milagro maternal. La parte civil de dicha fiesta consistió en buey, que, como dijimos, fué pasea¬ do el sábado por nuestras calles al son de gaita y tamboril y más tarde sacrifi¬ cado y repartido entre los accionistas; baile al estilo del pais en la Plazuela de Rullán y música por la banda que diri¬ ge el Sr. Canals, la cual amenizó las ve¬ ladas de ambos dias. tocando lo más selecto de su repertorio, en un catafalco que se montó frente al oratorio de aque¬ lla barriada. Motivado por ciertas obras verificadas en la pequeña iglesia de Llach-alcari, celebróse el domingo último una solem¬ ne fiesta en este sitio, oficiando nuestro paisano y querido amigo D. Antonio Deyá, Rector de Calviá y predicando el Juan Vicens Ferrer que emprenden su viaje á San Juan Bautista de Tabasco (México), para reanudar sus tareas co¬ merciales en la acreditada casa de aque¬ lla plaza «M. Ripoll y C.a», de la cual forman parte. Les deseamos un feliz viaje. Hemos podido enterarnos que en la próxima semana empezarán sus opera¬ ciones algunas de las casas que suelen dedicarse todos los años á la confección de cajones de higos. Aunque hasta la fecha solo hemos vis¬ to insignificantes partidas de higos pa¬ sos, sabemos que si la calidad del fruto es buena, probablemente se confecciona¬ rán este año mayor cantidad de cajones res. compañía), y las otras en Palma, Llum- Vicario de Deyá. que en el anterior. Una ídem de Telégrafos. mayor y Sóller. La conquista de la atmósfera es uno Dicha aldea, que se halla á orillas del Una sección montada de Administra¬ Y los cuartos, la capital en Mahón de los problemas que con mayor empe¬ mar, es patria del insigne marino, gloria La solemne oración de cuarenta-horas ción militar. (con una compañía), y las restantes en ño se estudian actualmente por los sa¬ de Mallorca, D. Felipe Bauzá. que con tanto esplendor, la Asociación Una ídem id. de Sanidad militar. Ciududela, Inca y Alcudia. bios é inventores, y este movimiento de «Hijas de María», dedica anualmente desempeñaba á ocupar la vacante del fielato del puerto, si es que se conforme con ello. El Sr. Presidente dijo: Que la Comi¬ sión de Consumos al proponer el expre¬ sado nombramiento, se había inspirado en el deseo de evitar las deficiencias que se notan en el servicio de dicho fielato, principalmente durante la descarga de los buques mercantes, siendo consecuen¬ cia de ello, el escaso personal destinado á vigilar y atender aquellas operaciones, añadiendo que consideraba de suma ne¬ cesidad y utilidad la conservación del cargo de Visitador de los fielatos, no tan solo para girar visitas de inspección á éstos, y á los demás empleados sino para auxiliar durante la matanza de los cer¬ dos al fielato central, para llevar cuenta y razón del trigo que se deposita en los almacenes del puerto y para sustituir á los encargados de los fielatos durante sus ausencias por enfermedad ú otras causas. El Sr. Joy replicó: Que desde que la recaudación de Consumos se llevaba por administración municipal, había existido el mismo trabajo que hoy pesa sobre la administración de Consumos, sin que hubiera sido necesario para ello el- cargo de Visitador, añadiendo, que á su enten¬ der corresponde al Alcalde el girar las visitas á los fielatos y por consiguiente su parecer era, como había dicho, supri¬ mir el cargo de Visitador en lugar de proceder al nombramiento de nuevo fiel. Se acordó satisfacer á D. Jaime Rul- lán Bisbal 56 pesetas con cargo al capí¬ tulo undécimo art. único, por varios tra¬ bajos de su oficio, practicados por cuenta de este Ayuntamiento. Para satisfacer las obligaciones del presente mes se procedió á la distribu¬ ción de fondos por capítulos. No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia parroquial.—Mañana, día 22, terminará la solemne oración de cua¬ renta-horas con que las Hijas de María obsequian á su Divina Madre. A las sie¬ te y media, habrá misa de comunión ge¬ neral para las Asociadas, verificándose después la Exposición. A las nueve y media se cantarán horas menores y la misa mayor á grande orquesta (partitu¬ ra del distinguido maestro Sr. Torres) ocupando el pulpito, el Pbro. D. Rafael Ramis. Por la tarde, después de vísperas y completas, se rezará la corona de la Virgen; y al anochecer, se practicará el ejercicio mensual con plática por el in¬ dicado orador, y la reserva, precedida de procesión y Te-Deum. Lunes, dia 23, á las nueve de la ma¬ ñana se cantará un nocturno de maiti¬ nes de difuntos y á continuación la misa conventual en sufragio de las Hijas de María fallecidas desde el l.° de Septiem¬ bre del año anterior hasta igual fecha del corriente, 43.° aniversario de la ins¬ talación de la Archicofradía en esta parroquia. Martes, dia 24, á las seis y media de la mañana, durante la celebración de una misa, se celebrará el ejercicio men¬ sual en honra de San Bartolomé. Registro Civil Nacimientos. Varones 2.—Hembras 1.—Total 3 Matrimonios Ninguno. Defunciones Dia 17, D. Bartolomé Oliver, Bernat, de 63 años, soltero, M.» 62.—Dia 18, D.a Catalina Colom Garau, de 83 años, viuda, M.a 51. v MOVIMIENTO DEL PUERTO Embarcaciones fondeadas Dia 17, de Barcelona, en 10 horas, va¬ por León de Oro, de 125 ton., cap. don G. Mora, con 17 mar. y efectos.—Dia 17 de Palma, en 1 día, laúd Catalina, de 24 ton., pat. D. J. Vidal, con 5 mar. y las¬ tre.—Dia 17, de Palma, en 1 dia, laúd San Antonio, de 24 ton., pat. D. G. Rigo, con 5 mar. y lastre. EMBARCACIONES DESPACHADAS Dia 14, para Málaga, laúd San José de 38 ton., pat. D. C. Vicens, con 5 ma¬ rineros y lastre.—Dia 17, para Capdepera, laúd Catalina, de 24 ton., pat. dou J. Vidal, con § mar. y lastre.—Dia 20 para Barcelona, vapor León de Oro, de 125 ton., cap. D. G. Mora, con 17 mar. y efectos. ■sSDXKIB» Se convoca á Junta General para el dia 22 del actual, á las 4 de la tarde, para tratar asuntos electorales. Se suplica la asistencia. Sóller 20 Septiembre de 1901.—El Presidente, Jaime Bennaser. mtrnrrn ft «rr^i■■■ VV oUnllLfcaL una Porc^u so^a* res en el punto más cén¬ trico de la Huerta conocido por el Catnp de sa Creu barriada de Can Petlos. El dueño informará. Dos aunados qne se inserten en esta sección pagarán.- Hasta tres in¬ serciones á razón de 0‘05 pesetas la linea; hasta cinco inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de lineas de que se componga, será de 0'50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina¬ ria del periódico. Sección de Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán.- Del ancho da una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptas., y asi en igual proporcióon. En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Anuncios Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la linea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Loe snscrlptores disfrutarán una rebaja de un 15 por ciento SERVICIO DECENAL ENTRE Ifeajo Banells LA SINCERIDAD Establecimiento comercial é industrial de J. Marqués Arbómt Dibujo, Caligrafía ® ® ® ® San Bartolomé, -17, - SOXJLMR ® ® ® ® y reforma de letra. CLASES Á DOMICILIO SECCIÓN PRIMERA.—IMPRENTA Y TALLER DE ENCUADERNACIONES por el magnifico y veloz vapor VICE-VERSA oulidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:-EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.— D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Comman¬ dant Samary-5. NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette. según el presente itinerario, corresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte y cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora. ¡OJO, AGRICULTORES! No comprar ningún guano ni abono químico sin probar antes los de la tan acreditada marca CAMPANA Depósito en Sóller: M. SEGUÍ Y C.a, San Bar¬ tolomé, 2. L‘ ASSIGDHATE1CE ITALIANA Sociedad de seguros contra los ACCIDENTEIS DEL TRABAJO ESTABLECIDA EN MILÁN .Y RECONOCIDA EN ESPAÑA Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—-Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO ■OASELLAS. SOCIEDAD BASSS OBESA DE GUANOS BARCELONA GUANO POMÉS-POJVIAR el más acreditado, el más barato y el de más con¬ sumo de España A SI pesetas sae». Tomando lO sacos ú ¿I# pesetas Id. DEPÓSITO EN CASA DEL REPRESENTANTE D. MIGUEL COLOM CAIdttB MUL AGUA DESTILADA DE FLOR de STARAHÍJO Se vende, al por mayor y me¬ nor, en la farmacia de J. To¬ rrens,-Sóller. "la sollerense DE JOSÉ COLL CIRBÍRE y PORT-BOÜ (Frontera franco-espafíoia) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia, especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. CURACION Ili DIABEIES POR EL Vino Uranado Pépsico de J. TORRENS, Farmacéutico El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes.,, PÍLDORAS FERRUGINOSAS DE INULA HELENIUM Con estas píldoras, preparadas por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia y Clorosis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬ cultad en el ménstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo- léstias ó enfermedades reclamen un exitante poderoso y enérgico. DE VENTA: En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copinas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far¬ macia de J. Torrens. La Ilustración Española y Americana. —La Moda Elegante.—La Ilustración Artística.—El Salón de la Moda.—Album Salón.—La Bordadora.—La Perla Ar¬ tística.—La Mariposa.—La Zapatería Lustrada.—-Sol y Somb'a.—La Elegan¬ cia,—y otra infinidad de periódicos y revistas ilustradas de España sirve á sus abonados el «Centro de Suscripciones», sección tercera de «La Sinceridad», San Bartolomé 17.—SOLLER Se hacen toda clase de impresiones á una ó varias tintas: Acciones para sociedades, títulos nominativos y al portador, láminas de emisión de valores, bonos y demás traba¬ jos de esta índole, tarjetas de visita, esquelas mortuorias, talones, membretes, facturas, programas, carteles. circulares, estados de todas clases, invitaciones, etc., etc., etc.; y encua¬ dernaciones económicas y de lujo. SECCION SEGUNDA.—PAPELERÍA, LIBRERÍA Y ARTÍCULOS DE ESCRITORIO Véndese en la tienda de esta sección: resmillería y sobres de todas clases desde los más eco¬ nómicos á los de más luje, papeles de hilo y de algodón en blanco y rayados, papel de embalaje cortado y taladrado para la confección de cajones de higos, y de seda para la de cajas de na¬ ranjas, de limones y de mandarinas, libritos de fumar de infinidad de marcas, naipes, estampas y cromos, tarjetas de lujo y sorpresas para felicitaciones, libros en blanco y rayados, cuadernos y libretas de todos tamaños y precios, libros de texto y menaje para las escuelas de niños y de niñas de este pueblo, tinta negra y de colores, en botellas, para escribir y para sellar, efectos variados para escritorios y oficinas, coronas, flores artificiales y objetos para hacerlas, sacos y cinturones de piel para señoritas, carteras para niños, etc., etc. PLAZA DE PALACIO, 2 Y S, Y ESPADERÍA, 20 Y 22 BARCELONA Conocidos como son de todos los sollerenses los servicios de este acreditado esta¬ blecimiento, ninguna necesidad habría de llamar la atención de aquellos acerca de la bondad de éstos si no hubiera quien, con motivo del fallecimiento del antiguo propietario D. José Serra y Mir y con una intención que muy á las claras se deja ver, ha propalado la calumniosa especie de que su señora viuda D.a Concepción Salvó, que durante muchos años compartió con su esposo las tareas de la dirección y ad¬ ministración del Hotel, habíase retirado del negocio y que por lo mismo había éste pasado á manos ajenas. Sépase, pués, la verdad; esto es: que la señora Viuda del fundador del aparro¬ quianado Hotel del Universo es la que continua de éste al frente. Y aprovecha la ocasión de desmentir la falsa especie propalada, para ofrecer de nuevo á sus asiduos favorecedores el servicio esmerado y económico de siempre, mejorado á medida que las circunstancias lo aconsejen, ya que reúne el expresado Hotel excelentes condi¬ ciones por su proximidad á los muelles, á la Bolsa, á las Aduanas, á loa Parques y a los ferro-carriles para Francia. Ite le h losé lailán ffoos — - » Ptas. Cfcs. HISTORIA DE SÓLLER en sus relaciones con la general de Ma¬ llorca. Dos tomos en 4.° mayor de mil páginas cada uno, encuadernados en rústica, obra premiada con medalla de cobre en la Exposición Universal de Barcelona y con me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller .... INUNDACIÓN DE SÓLLER Y FORNALUTX, en 1885, capí- tulo adicional á la Historia de Sóller. Un tomo en 4.° de 120 páginas, encuadernado en rústica, premiada con me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller .... CULTIVOS ARBÓREOS Y HERBÁCEOS. Memoria premiada con el pensamiento de oro y plata en el certamen del quincuagésimo aniversario de la fundación del Instituto Balear, y con medalla de oro en la Exposición de Sóller. Un tomo en 8.°, encuadernado en rústica ...... 20*00 1*75 2*50 CULTIVO DEL NARANJO en las Baleares. Obra de reciente publicación, que forma un tomito en 8.° de 190 páginas, encuadernado en rústica, premiada con medalla de oro en las Exposiciones de Sóller y de Manacor, y con medalla de plata en la Féria-Concurso de Barcelona P50 CULTIVO PRÁCTICO DEL ALGARROBO. Un tomo en 8.° de 158 páginas, laureada con iguales premios que la anterior. GUÍA DE SÓLLER. Un tomo en 8.° menor de 152 páginas. La encontrarán de venta en las principales fondas de la isla al precio de 1 ‘50 0{50' LITERATURA POPULAR MALLORQUINA. Gloses de ‘n Pau Noguera y Ripoll (á) Sarol, (Tom I), y de N* Andreu Coll y Bernat, (á) Tambó, (Tom II). Cada Tom val IW Véndense en la tienda de artículos de escritorio, de «La Sinceridad» —San Bartolomé, 17—SOLLER. SQLLEB.—Xmp, deT «La Sinceridad^