ANO XVI.—2.a EPOCA.—NUM. 754
ANO XVI.—2.a EPOCA.—NUM. 754

SABADO 14 DE SEPTIEMBRE DE

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Coiom—Quai Commandant Sa-
mary-5-Cette (Herault). América: D. Guillermo Marqués—«El Cañón»—Arecibo—
Puerto-Rico).

Fundador y Propietario
D. JUAN MARQUÉS Y ARBONA
REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de San Bartolomé, n.° 17
SÓLLER (Baleares)

SK5

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

España: Extranjero:

0’50 0’75

pesetas
francos

al
id.

mide.s.j).PAGO

ADELANTADO.

Número suelto 0’1O pesetas.—Id atrasados 0’20 peseta!

La Redacción tínicamente se hace solidaria de los eseritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

Sección Literaria

Cierto que por ser López platero, aun¬ que en la más modesta esfera del oficio

(platero de portal, como es costumbre

EL BRILLANTE

llamar á los que carecen de recursos pa¬

ra alquilar tienda entera), era exponerse

I

á un disgusto recibir en su casa á quien

López se acercó á los dos muchachos, que estaban en lo más recio de la pelea, y metiéndose por medio, consiguió se¬ pararlos, no sin gran esfuerzo. Uno de ell®s tomó calle arriba sin pronunciar palabra, volviéndose de vez en cuando para amenazar al otro con el puño ce¬ rrado, á lo que contestaba el que queda¬ ba apretando los dientes y dando ner¬ viosas pataditas. Dos ó tres veces pare¬ ció disponerse á correr tras su enemigo,
y á «©ntínuar, con más calor que antes,
la interrumpida lucha, pero López, que ie leía en los ojos la intención, le sujetó fuertemente, impidiéndole ponerla en práctica.
Al fin, el que se iba dió la vuelta á la
esquina, desde la que dirigió al^ otro el
más insultante de los ademanes... La

no fuese ó conocido de él, ó recomenda¬ do por persona de su confianza.
Pero la sordidez del comerciante pa¬
saba por este inconveniente, y, por otra parte, los pocos años de Pedro hacían suponer á López que el chico no estaría aún pervertido, por lo menos hasta el punto de ser ladrón, con lo que se le di¬ siparon los últimos escrúpulos, si es que
los tuvo.
Desde el primer día puso al muchacho al cabo de la faena que constituía su obligación, lo que bastaría para tenerle
atareado de continuo.
Con decir que el artífice era soltero y que en su casa no había más sirviente que el niño, se comprederá que este de¬ bía ocuparse<en algo más que en barrer la tienda y hacer recados. Comprar lo

mano de López se aferró entonces con mayor fu,erza al ehicuelo...
Tendría este diez ó doce años. Era de

que se necesitaba para la comida, mos¬ trando singular tino en el regateo y perspicacia para evitar fraude en el pe¬

bien conformado y nerviosillo cuerpo, so: aderezar después lo comprado, con¬ de rostro moreno, arrebatado entonces forme las instrucciones del platero, al

por el calor de la pelea y por la rabia que le produjo la canallesca despedida de síi adversario. Los ojos negros y bri¬ llantes, y su traje un puro andrajo que en ciertos sitios dejaba ai descubierto las
earnes del niño.

que la avaricia, más que la afición, hizo aprender algo de esta materia; fregar la loza, lustrar las botas, disponer la cama del amo y la suya, si quería dormir so¬ bre mullido,... ¿Para qué seguir?... To¬
das las faenas del interior de una casa...

—¿Por qué fué la cuestión?—le pre¬ guntó López, soltándole ya.
—Por nú... Porque ese es un boceras y dijo una c*sa mu mala de mi madre... Y yo... ekaro...
—¡Una cosa muy mala de tu madre!... —repitió López... ¿Y quién es tu ma¬
dre?...

Lo bastante para que el muchacho lle¬
vase vida de reventadero.
Pedro se conformó. Tan rudo ó más
que el nuevo trabajo era el que había tenido que soportar mientras vivió en casa de la vieja, entreverado de recios golpes que le dejaban medio tullido. Pe¬ ro su resignación no quitaba que, á ve¬

—¡Yo qué sé!—respondió el chico...—
No la conoigo...
—¡Ah!... Y tu padre, ¿qué hace?...¿En qué trabaja?
—Tampoco le conozgo... —Pues, ¿con quien vives?...
—Ahora con naide... Hasta esta ma¬
ñana con una vieja... No debia ser nú mío... Ale mataba á golpes, y me esca¬ pé...
—¿Y qué pietasas hacer? ¿Como vas á
vivir?

ces, se sintiera acometido de profunda tristeza por considerar que siguiendo las cosas por aquel eamino, nunca podría ver realizadas las ilusiones que desde hacía tiempo se forjara, y que consistían en llegar á ser hombre cabal y de pro¬ vecho, sin dependencia de nadie.
Llevado de este deseo, alzaba en oca¬ siones la mano de su servil faena, y, bajando al portal, acercábase á la mesa en que trabajaba el platero, por ser el oficio de éste agradable al muchacho.

El chico miró á López con extrañeza... ¿Cómo iba á vivir?... ¡Qué sabía él!... No había pensado en tal cosa...
—Seguramente que trabajar no sabes —insistió López...—Eres aún muy ni¬ ño... Así es que cuando te apriete el hambre, lo que no tardará, tendrás que pedir limosna...
—¡Pedir limosna yo!...—exclamó el muchacho con arrogancia.
—No te alteres—dijo López, ponién¬
dole una mano sobre el hombro...—Yo

—¡Ya podía enseñarme!—pensaba.— Yo me aplicaría... y ¿quién sabe?...
Pero, en viéndole distraído. López em¬ botaba los filos de la imaginación de Pedro, diciéndole con sequedad:
—¿Eh?... ¿Qué haces ahí parado?... Esto no te importa... ¡A lo tuyo, chico, á lo tuyo!...
Y así transcurrieron bastantes años.
El niño, convertido en mozo, seguía en su paciente trabajo de bestia, sintiendo en el corazón el vacío que iban dejando

te ofrezco medio para que no la pidas... —¿Cuál?

sus ilusiones... No había hallado medio de realizarlas...

—Que vengas conmigo.

¿Separarse de su amo?... ¿Fara qué?

—¡Con usted!... ¿Pá qué?...

Para tener que servir á otro peor... Nada

—Necesito un muchacho de tu edad sabía... Nada le habían querido ense-

para mi servicio... Sueldo, por ahora, no Tiar... Sin duda nació para esclava...

podré darte... pero na te faltará alguna Para barrer una tienda, fregar loza

propineja.

sucia, mullir colchones... Antes, al con¬

—¿Y qué tengo que hacer?

siderar lo inútil de su empeño, las lá¬

—Poca cosa... Barrer mi tienda y grimas corrían por su rostro... Ahora,

desempeñar otros menesteres que note lloraba también, pero como lloran los

darán gran trabajo... La comida y la hombres... Por dentro.

ropa ténlas por seguras... ¿Conviene?

III

—¡Hombre, srl—dijo el niño sin vaci¬ lar...—Vamospd allá...—Y mientras se¬ guía á López iba pensando:
—¿Quépué pasar? ¿Que me pegue co¬ mo la vieja?... ¡Bah!... ¡La calle es del rey!...
II
La caridad no impulsó á López á re¬

Un día, el platero entró en la tiendecilla con señales de regocijo.
Así que vió á Pedro exclamó: — ¡Grao día, Periquillo! Gran día! —Pues ¿qué pasa?—preguntó el joven. —Casi nada... Mira, hombre... Mira...
Y con grandes precauciones sacó de su bolsillo un pequeño envoltorio, que

coger al chico, pues este arranque no
cabía en corazón tan seco como el suyo. Fué la condencia. Como había dicho,

deshizo para mostrar al asombrado Pe¬ dro una piedra, negra y sucia, y, al pa¬ recer. de ningún valor.

neeesitaba de alguien que desempeñase —¿Sabes lo que es esto?—dijo, gozán-

en su casa los servicios de criado, y ( dose de antemano en la sorpresa de su
¿quién mejor que aquel muchacho, fuer¬ sirviente...—¿Qué has de saberlo? como

te y despierto, que el azur le ponía de¬ tampoco lo saben las innumerables per¬

lante?

sonas q,ue, sin duda, habrán puesto *t¡»

planta sobre el precioso objeto... Hasta es posible que alguno le haya alzado del suelo para arrojarle después can des¬ precio... ¡Como que parece que no es nada!... Pues, pásmate, Periquín... ¡Es un brillante! ¡Un magnífico brillante!... ¡Cierto que está en bruto... pero ya ve¬ rás... ya verás lo que hacemos con él!
—¿Y se le ha encontrado usted? —En mitad del arroyo... ¡Brava suer¬ te! ¡Ea! No malgastemos el tiempo... Ahora mismo me pongo á la tarea... Pa¬
sados unos días me dirás si le conoces...
Hizo el platero lo que decía, y en poco tiempo cambió la, al parecer, insignifi¬ cante piedra, en valiosa alhaja... Parecía como si á fuerza de paciencia y de tra¬ bajo animase á un sol muerto, arran¬
cando de las entrañas de éste los vividos
resplandores que rústica corteza cubría. Y tan atento estaba el pulidor á su obra que se olvidaba de la presencia de Pedro, el cual seguía con afanoso interés las operaciones necesarias para la transfor¬ mación, y no ordenaba al joven, como antes tenía por costumbre, que se apar¬ tara de allí y se dedicase á lo suyo.
Pulida la piedra, el platero la engarzó
en anillo, formado con oro de la más
pura ley, y colocó la sortija en elegante estuche de terciopelo rojo para mayor lucimiento de la joya, y acondicionada en esta forma, se la puso al joven delante de los ojos, diciéndole con orgullo:
—¿Eh?... Y ahora, ¿qué dices, Peri¬ quillo? ¿Vale ó no vale?
La mirada de Pedro permaneció largo rato clavada en el objeto que le mostra¬ ban... Después pareció que amarguísi¬ ma idea atravesaba por su cerebro, y, sin poderse contener, dando á sus pala¬ bras tono de humilde protesta, respon¬
dió:
—¡Muy hermoso!... ¡Muy hermoso!... Parece mentira que sea la piedra que re¬ cogió usted en la calle... Pero... ¿por qué no ha hecho usted lo mismo conmigo?...
Luis db Ansorena.
—«as&5> 'i-atan iim»
DINS LO TEMPLE
A 1’hora qu’el día mor,
de la ñau d‘estrelles d’ or
sortí, sens que sospitás que la remor de són pas retrunyía dins mon cor.
Jo qu’á dins Tombra amagat la veya. eutrí á la capella
de Jesús crucificat,
per besar lo peu llagat
ahont l’havía besat ella.
Ara qu’ella ra’lia trahit, sempre que bes. penedit. d’ aquell peu la llaga uberta, sent qu’ aufegantme ’s desperta lo foch que cova en mon pit.
Juan Alcover y Maspons.
RIMAS
¿Buscas una alma que te comprenda, toda ternura, toda pasión? mira mis ojos, marcan la senda con sus pupilas llenas de amor.
Si en tus ensueños has ideado
goces, placeres, dicha sin fin.
veu. no vaciles, ven á mi lado, serás felice cerca de mi.
Si otros amores tu pecho abriga, quiero ignorarlo; quiero gozar con la esperanza, la dulce amiga que me consuela cuando te vas.
Si son quimeras mis ilusiones y un imposible cnanto soñé, calla bien mío. no decepciones ei alma joven* de una mujer.
Fútra Blanco,-
* ■♦«wW'SXSMr*”-. >-

Agricultura
El ASPIDÍOTUS LINORII í Ll SERPEIA DEL IIUI8
La preciosa cromolitrografía que acompaña á este número de El Progreso Agrícola y Pecuario (*) representa dos naranjas, atacadas, cada una de ellas, por un insecto. El primero, ó sea el re¬ presentado en la parte superior de la lᬠmina, es el denominado por los natura¬ listas Aspidiotus limonii, y el segundo,
el de la parte inferior, e^ el conocido
con el nombre científico de Mytilaspis Jlavescens (1), y antes de exponer lo que á agrónomos y agricultores pudiera in¬ teresar respecto de estas dos especies entomológicas, hemos creído convenien¬ te fijar un momento nuestra atención en algunas noticias relativas á los Cóccidos, que es la familia á que pertenecen las dos citadas especies.
Generalidades relativas á los Cóccidos
Esta familia de insectos, pertenecien¬ te al orden Hemípterós y suborden Homópleros, fué denominada, muy gráfi¬ camente, por Mr. Geoffroy, de los Qallinsectos (agalla-insectos), á causa de la apariencia que presentan las hembras después de haber verificado la postura de sus huevecillos. Las especies inclui¬ das en dicha familia están principal¬ mente caracterizadas, en su estado perfec¬ to, por la falta de órganos bucales en los machos y por los apéndices en que ter¬ mina su abdomen, así como por el chu¬ pador de que van provistas las hembras.
Á pesar de no presentar aquéllos más que dos alas, no pueden ser incluidos en el orden de los dípteros, á causa de la disposición de los órganos bucales, que si faltan en la edad adulta, son bien
visibles en los estados anteriores.
Posteriormente, el indicado grupo de los Cóccidos ha sufrido algunas des¬ membraciones, y con ciertas especies, tales como las que pueden presentarse, por más vulgares, como tipos de la an¬ tigua familia, y que son el Coccus cacti y el Cocuis ilicis de Linneo, que viven, respectivamente, sobre el nopal y la coscoja, y con otras varias, se formó el género Lecanium. siendo, á su vez, hoy éste el tipo de otro grupo que Mr. Girard establece en^su tribu Coccianos y que vienen|á representar el antiguo género
Kermes.
Alguna especíele .pste último género
merece recordarse en e9tas líneas, ya
que en todos los países en que se cultiva el olivo es bien conocida de los agricul¬
tores. Nos referirnos al Kermes ó Lsca-
nium olece (de Bernard) ó Coccus oleoe de Latreille y Fabrieius, temible hemíptero que precede y acompaña siempre á la plaga vulgarmente conocida con el nombre de Negrilla. Tampoco creemos impertinente recordar que la especie del mismo género denominada Lecanium hespedirium es en España, y en otros varios países, un conocido y temible enemigo de las auranciáceas, y muy es¬ pecialmente de los naranjos, ocurriendo con este insecto lo propio que con el an¬ terior. es decir, que la melaza segrega¬ da por las hembras provoca, ó por lo menos favorece, la implantación de un hongo del género Capnodivm, viniendo á ser éste, con relación á los naranjos y limoneros, lo que la Negrilla ó Antennarria oleophila es con respecto á las
olivos. Esta coexistencia de un cóccido y
de su correspondiente hongo ó planta parásita del árbol encargado de nutrir¬ los, es muy frecuente y se observa en diversas plantas, tales como la camelia, gardenia, araucaria y otras varias ata¬ cadas simultáneamente por un cóccido y por una determinada especie de hongo patógeno. Este mismo hecho se nota también en algunos frutales invadidos por diversos Aspüliotus.
(*) Dicha lámina está de manifiesto en ol Sinliicató Agrícola Solleren'sc. ! y*) T con- el vulgar d-e Serpeta

Otros varios Lecánidos de interés ha¬
bría que citar como existentes en Espa¬ ña, si nos propusiéramos revisarlos, ta¬ les como el Ceroplaste rusci, que ataca á las higueras, tan detallada y concienzu¬ damente descrito por el doctor D. Pablo Colvée (1). y tampoco podría pasar desa¬ percibido el conocido antiguamente con el nombre de Lecanium vitis y hoy in¬ cluido, por Targioni Tozzetti, en el gé¬ nero Pulvinaria, caracterizado princi¬ palmente por la masa de aspecto de al¬ godón que recubre los huevecillos dé sus especies.
Prescindiendo desde luego de los in ¬ sectos que posteriormente se han inclui¬ do en los géneros denominados Eriococus y Dactilopius. y dejando ya á uti lado esta aparente digresión, hemos dé fijarnos actualmente en la desmembra¬ ción de los antiguos Cóccidos, más im¬ portante para el objeto de esta noticia descriptiva que es la de los DiáspidoSi constituida por los notables géneros Aspidiotus y Mytilaspis (en ios que es¬ tán incluidas las dos especies represen¬ tadas en la lámina), y que se pueden! gráficamente caracterizar diciendo: qué el aspecto de los insectos (2) comprendi¬ dos en el primero (Aspidiotus) recuer¬ da, por su forma, á una pequeña ostra,: y el de los incluidos en el segundo (My¬ tilaspis) se parece á una almejita ó á un mejillón pequeñísimo.
Ya con estos antecedentes podemos fi¬ jarnos en la especie representada en la¡ parte superior de la citada lámina, co¬ piada fielmente del natural (3), y que sé
refiere al
Aspidiotus limonii.
Los caracteres del género Aspidiotusi según Mr. Girard (y además del indica¬
do anteriormente relativo á la forma ge-*'
neral), son los siguientes:
La cubierta ó coraza es redondeada erí
la hembra, un poco más alargada en el macho, con los despojos de las mudas dispuestos próximamente en el centro;1 los capullos son secreciones fijas de la
hembra. Las antenas de los machos son-
largas. setáceds y con nueve artejos; el pico es corto y los tarsos de dos articu¬ laciones. El cuerpo de las hembras es dé forma ovoidea, blando y anillado; el tórax redondeado, más corto que la ca¬ beza. y el abdomen con apéndiees.
La especie Áspidiotits limonii (4j es conocida por los agricultores de la re¬ gión valenciana, aun cuando ignoramossi tiene algún nombre vulgar. Las ita¬
lianos la denominan bianed. á causa,-
sin duda, del color blanco que presentan los caparazones cerosos que bajo forma' de manchitas recubren los frutos, hojas y aun las ramillas de los naranjos y li¬ moneros. Bajo estos caparazones ó cora¬ zas. que tienen una forma redondeada y un milímetro y medio de diámetro próximamente, se encuentra fácilmente el cuerpo de las hembras, que son dé color amarillo, sin patas, ojos ni an¬
tenas.
Respecto de los medios propuestos pa¬ ra prevenir ó combatir esta plaga de los naranjos, á fin de evitar repeticiones,suplicamos al lector que consulte lo que, respecto de este particular, decimos á continuación, tratando de la especie que
los catalanes comenzaron á denominar'
Serpela y que. en las provincias de Cas-
(1) En un precioso folleto tituládo Estudios<’ sóbre algunos irisectos de la familia de lo‘s Cótcidos.
(2) Observadas con1 una lente de regular au¬
mento.
(3) Por el ilustrado ingeniero agrónomo doá Leopoldo Hernández Robredo.
(4) Otras varias especies de Aspidióiiis inVa-' den las plantas cultivadas, pudiendo citar como’ más importante el Aspidiotus ceratonice, denomina¬ do en España cenicilla (enséndrament en diálecto' valenciano), que causa grandes daños á los alga¬ rrobos de la región de Levante; el Aspidiotus nerii,que vive á expensas de las adelfas, y el Aspidiotus spureatus, que lo hace sob-re loschopos. En Amé¬ rica han alcanzado celebridad* dos especies, que son: el Aspidiotus pefniciosus (Constock) y el Aspidiotus? ficus. La primera constituye actualmente una plaga*1 de los árboles frutales verdaderamente terrible;' 5# segunda, se nutfce á-expensas de Bafáitjoifr

SOL LE R

tellón. Falencia y Alicante, continúan ■denominando de igual manera.
En la ciencia se conoce la Serpeta con

La composición química de estas en¬ volturas protectoras de la sei'peta es también digna de observación, pues los

Sin embargo, mientras no se dispon¬ ga de dicho producto, pueden emplearse las emulsiones de alquitrán al 6 y aun

Uno de los proyectiles le entró por el f Interrogados aquéllos por algunos re¬

costado izquierdo y el otro por el vien¬ dactores de los periódicos marselleses

tre.

están unánimes en declarar que la si¬

■el nombre específico de

insecticidas, para ser eficaces, deben es¬ al 8 por 100, la de petróleo, más ó me¬ Pronto se acercó á Mac-Kinley el ins¬ tuación de los boers no da lugar á duda

Mytilaspis Jiavescens (Targioni Toz- tar en armonía con dicha composición. nos puro, en las mismas proporciones, pector de policía que cerca de él se ha¬ sobre el triunfo de su causa, pues gra¬

■Setti) y el aspecto que presentan las na¬ No son de naturaleza cérea resinosa, co¬ agregándoles una cierta cantidad de co¬ llaba y le cogió entre sus brazos.

cias al servicio admirable de informa¬

ranjas invadidas por este cóccido es el mo algunos autores suponen, sino que la fuerte, á fin de dar á los líquidos una Mac-Kinley fué inmediatamente lleva¬ ción ó espionage que tienen establecido,

representado fielmente en la parte infe¬ se trata de una materia albuminoidea.

cierta adherencia.

do á la enfermería de la Exposición, tanto en Orange y la Colonia del Cabo,

rior de la lámina á que se refieren estas

Los machos, que aparecen en la pri¬

Para que estos trabajos de extinción rodeando en pocos instantes al ilustre como en el Transvaal, saben todo lo que

-líneas.

mavera, no tienen más misión que la de la Serpeta resulten eficaces, repetimos paciente varios facultativos.

hacen ó intentan hacer los ingleses.

Las pocas noticias que tenemos del reproducción de la especie. Efectuada la que es condición indispensable operar De momento, los médicos apreciaron Dicen luego aquellos pasajeros, que

origen de esta plaga son las siguientes: cópula, mueren inmediatamente. Tie¬ con gran oportunidad, lo que requiere las heridas como mortales de necsidad. las noticias que sobre la campaña dan

En el año 1868, según el Sr. Martorell nen, en su estado perfecto, dos grandes conocer todo io indicado anteriormente

Al realizar su intento el agresor, pro- los ingleses, son pura invención, que

y Peña, apareció en Cataluña, y al poco alas transparentes, patas bien desarro¬ respecto de la biología del insecto y des¬ dújose entre las gentes que se hallaban los boers tienen todos los víveres que

tiempo, durante los años de 1870 á 72, lladas y un apéndice ó estilete en el ex¬ plegar una gran actividad y constancia. -en el lugar del hecho gran confusión. quieren y que los mismos ingleses se

el mismo señor señaló su presencia en tremo de su cuerpo.

Es decir, que los insecticidas citados, y El individuo fué sujetado en el acto encargan de proporcionarles cuantas

San Vicente de Sarriá, propagándose por La duración de la evolución completa sobre todo la pitleleina, son eficacísi¬ por varias personas, las cuales lo gol¬ municiones pudieran necesitar y que los

diversos pueblos de la provincia de Bar¬ de este insecto es variable, presenta va¬ mos cuando obran sobre larvas recién pearon fuertemente, produciéndole con¬ boers que se rinden á los ingleses ó caen

celona y causando daños de bastante im¬ rias generaciones, que aparecen desde avivadas ó nacidas, y empleándolos tan¬ tusiones en la cara y en diversas partes prisioneros, no son más que viejos en¬

portancia.

el mes de Marzo (ó Abrilj hasta el de tas veces cuantas sean las generaciones del cuerpo.

fermos ó inválidos de que se desprenden

En 1881 publicó en Valencia el Dr. don Noviembre. La primera generación du¬ del insecto en la provincia ó región in¬

Su resistencia fué débil, convencido los burguers, para que los mantenga el

Pablo Colvée un concienzudo trabajo ra, según Conjstok, ochenta días (aun vadida.

de que nada podía hacer contra una enemigo, y, finalmente, que hay medios

(1), estudiando en él muy detenidamen¬ cuando esto es bastante variable); las En Pórtici (Italia) se dan á los naran¬ avalancha humana que quería tomarse más que suficientes para que puedan los

te unos ejemplares de naranjos enfer¬ segundas generaciones sólo necesitan jos y limoneros atacados por la Serpeta en el acto la justicia por su propia mano. boers continuar la lucha todos los años

mos que le habían remitido desde Cata¬ treinta y cuatro para su evolución com¬ cinco tratamientos, uno á fines de Junio La Policía tuvo que hacer grandes es¬ que quieran ó hasta que se les respete

luña.

pleta.

el segundo en la primera quincena de fuerzos para evitar que la indignada la independencia de sus dos repúblicas.

Eu 1894 el ingeniero agrónomo don Antonio Maylin remitió á la Estación de patología vegetal de la Escuela de Agri¬ cultura unas hojas, brotes y frutos de n a rajo fuertemente invadidos por la Serpeía.
La difusión de esta plaga creemos haya sido hecha principalmente por el hombre, transportando plantas atadas, j también por el comercio de naranjas.
Ciertamente que los agentes naturales, tales como los vientos y las lluvias to¬ rrenciales, pueden separar algunas co¬ razas de la Serpeta de las ramillas, hojas \_y frutos atacados; pero, dada la fuerza con que dichas corazas están adheridas á las árboles, estos medios de difusión,
comprobados en Italia, no creemos ten¬ gan la importancia que el anterior.
Trátase de un insecto chupador per¬ teneciente al mismo orden en que se in¬ cluyen especies tan temibles como la philloxera de La vid, las chinches y los pulgones-, vive con preferencia alimen¬ tándose de los jugos de las yemas, de los brotes tiernos, de las hojas (sobre tó¬ alo en su cara inferior), y no desdeña á las ramillas y frutos.
Veamos los caracteres más salientes
de este perjudicial insecto: Larga.—Es pequeñísima, apenas visi¬
ble á simple vista, de color amarillo, provista de un chupador formado por cuatro cerdas, y de antenas, á manera
de cuernecillos, insertas delante de los
ojos, que son sencillos.
Esta larva se mueve libremente sobre
todos los órganos del naranjo basta que se fija definitivamente en un brote, hoja Ó rama, clavando allí su chupador y quedando inmóvil durante todo el resto
de su vida.
Entonces comienza á segregar una
materia fibrosa y permeable al princi¬ pio, que recuerda, por su aspecto, al al¬ godón y que, poco á poco, se va endu¬ reciendo por su mezcla con una especie de barniz, también segregado por el iuseeto, y haciéndose impermeable por la adición sucesiva de los despojos de las mudas de piel.
Además de estas modificaciones que

Efectos .producidos por la Serpeta
Privado el árbol de una parte de la savia descendente, por virtud de la ab¬ sorción de dicho jugo por los insectos, nótase bien pronto el cambio de color de las hojas, y éstas se presentan amari¬ llentas. abarquilladas, con el precióla más blando que de ordinario, todo lo cual no tarda en traducirse por la caída
de las mismas.
Por efecto de una alimentación insufi¬
ciente de los árboles atacados, faltará en ellos el anillo leñoso correspondiente al
año de la invasión.
Además, los individuos de esta espe¬ cie de insectos, como otros muchos cóc¬
cidos, segregan una materia azucarada que embadurna las partes atacadas del árbol, produciendo un medio muy favo¬ rable para la implantación de un hongo, el Capnodium citri ó negrilla del naran¬ jo. Este hongo reviste las hojas y rami¬ llas de una capa negra y espesa que les priva de la acción de la luz y que es una
nueva causa de debilidad de los árboles
atacados.
Por último, las superficies de las partes del naranjo recubiertas por las corazas de la serpeta dejan de producir clorofila ó materia verde, por no actuar sobre
ella la luz solar.
Todos estos efectos, cuando el número de insectos es muy crecido, son de gra¬ vedad extraordinaria y llegan algunas
veces á ocasionar la muerte de los na¬
ranjos.
Procedimientos para extinguir la plaga
Las experiencias hechas en Italia en la Estación entomológica agraria de Flo¬ rencia y en Reggio (Calabria), por los profesores Sres. Berle.se y La Fauci, han demostrado que eran casi ineficaces los procedimientos empleados durante el in¬
vierno.
En cambio, la campaña de verano ha
dado excelentes resultados, lo que se
comprenderá perfectamente recordando que el insecto en estado de larva, y so¬
bre todo en el momento en que aparece
por la avivación del liuevecillo, no está recubierto por ninguna coraza protecto¬

Julio, el tercero en la segunda quincena
de este mismo mes, el cuarto durante
el mes de Agosto y el quinto en los pri¬ meros días de Septiembre, usando siem¬ pre la pitleleina al 1 por 100.
Para el empleo de los citados insecti¬ cidas pueden los agricultores valerse de los pulverizadores que se usan para combatir el mildew, siempre que se tra¬ te de árboles pequeños. Para naranjos y limoneros de gran porte se necesitan aparatos especiales, que consisten en bombas de mayor potencia, que produz¬
can un chorro de forma de abanico que
caiga en menudas gotas, después de ha¬ ber sido lanzado á gran altura, es decir, que, suficientemente esparcido, caiga sobre la copa de los árboles. Cambiando la cánula del aparato pulverizador se puede completar la pulverización de to¬ do el árbol, lanzando el líquido por la parte inferior de la planta.
Creemos que estas bombas de gran
tamaño no ofrezcan dificultades de cons¬
trucción á las casas que en España se dedican á la industria de la maquinaria agrícola (1).
La falta de espacio nos impide descri¬ bir estos aparatos. En un interesantísimo folleto, publicado por la Estación de pa¬ tología vegetal de la Escuela de Agricul¬ tura y redactado por nuestro inolvidable
maestro L). Casildo de Ascárate, se des¬ cribe detalladamente una de estas bom¬ bas.
v
Todo lo dicho respecto á tratamientos de la enfermedad producida por la Serpeta. salvo las diferencias debidas á ia evolución del Aspidiotus limonü. son aplicables para combatir á este último insecto, que no tiene, ni con mucho, la importancia del Mytilaspis Jiavescens (ó serpeta).
Leandro Navarro.
Actualidades
Atentado contra Mac-Kinley

multitud lynchara al criminal. Cuando el agresor cayó á tierra, em¬
pujado con rabiosa violencia por la mul¬ titud, todavía quiso llevar más adelante su criminal hazaña, haciendo ademán de disparar otra vez el revólver sobre Mac-Kinley.
No lo consiguió, porque dos inspecto¬ res de Seguridad, que estaban cerca del presidente de la República, le quitaron el arma de las manos, mientras que otras personas forcejeaban encima del agresor, acogotándolo y dándole bofe¬ tadas y puntapiés.
El anarquista autor del atentado, se llama Czolgos^; y es americano, aunque de origen polaco. Para evitar su evasión ó algún lynchamiento ha sido encerrado
en un subterráneo.
Después de verificadas las correspon¬ dientes operaciones para curarle, los doctores declararon que se hallaba fuera del peligro que temían al principio. Las heridas, según los despachos telegráfi¬ cos de la prensa diaria, siguen relativa¬ mente bien, de lo cual nos alegramos, al mismo tiempo que nos asociamos á la protesta que está haciendo el mundo en¬
tero contra el autor del atentado en la
persona del Presidente de los Estados
Unidos.
* **
Guillermo Mac-Kinley, que llegó rela¬ tivamente joven á la presidencia de la República, nació en Febrero de 1844.
Dióse á conocer en la guerra de suce¬ sión, en la cual entró como voluntario del Estado de Ohío, su país natal, y al¬ canzó por su bravura el empleo de ma¬ yor en el Ejército del Norte.
Dedicado luego al estudio de la juris¬ prudencia. ejerció la abogacía, y perte¬ neció más tarde á la magistratura con el cargo de fiscal.
Pero también dejó esa carrera, y entró de lleno en la política.
Elegido diputado, revelóse como exce¬
lente orador en 1888.
Puesto en primera línea entre los pro¬ teccionistas, presentó el famoso MU que lleva su nombre, y que establecía en tal
sentido una transcendental reforma

Respecto al bando de Dewet, de fusi¬ lar á los ingleses prisioneros, dijeron los interpelados ser una paparrucha increí¬ ble, pues un hombre tan noble, tan va¬
liente. tan héroe como Dewet, no come¬
terá jamás la acción, ni tratándose de represalias, de fusilar á un prisionera
indefenso.
Crónica Balear
En el término municipal de Calviá ocurrió el sábado último la siguiente: desgracia:
Estaba nadando en el punto denomi¬ nado Playa de la Porrasa el vecino de aquella villa Bartolomé Salvá Vich, de
29 años de edad, cuando de súbito sus
compañeros observaron que iba desapa¬ reciendo arrastrad® por la fuerte corrien¬ te que reinaba.
Inmediatamente uno de dichos com¬
pañeros se tiró al agua para auxiliarle, pero por más esfuerzos que hizo no pudo lograrlo, ni fué posible tampoco encon¬ trar su cadáver hasta la mañana siguien¬ te en que apareció flotando sobre el agua junto á la orilla.
Se personó en el lugar de la ocurren¬ cia el señor Juez municipal, quien em¬ pezó la instrucción de las oportunas di¬ ligencias. ordenando el levantamiento del cadáver, que fué trasladado al ce¬ menterio, donde se le practicó la autop¬
sia.
Del último número del semanario El
Felanigense tomamos lo siguiente: «Escasísimas, casi nulas, puede decir¬
se que son las ventas de almendrón que se hacen en Felanitx; apesar de que, estando terminada la recolección, mejor quisieran muchos propietarios el valor de la almendra que la almendra misma. La causa de este retraimiento, es la rápida é incomprensible depreciación que ha su¬ frido dicha mercancía; pues á cualquiera se le hace amargo recibir solamente poi¬ cada 42 kilos de almendrón 75 pesetas,

experimenta la larva, es de notar que ra, viéndosele marchar por los diversos

El viernes de la anterior semana, al arancelaria.

cuando sobre ese precio recibe el comer¬

pierde poco á poco las antenas, ios ojos órganos del naranjo en busca de un lu¬ realizar el Presidente de la República

El resultado de la reforma afirmó la ciante un 40 por ciento de beneficio en

y las patas, órganos que dada su nueva vida, le son completamente in necesarios.
Después de ia segunda muda ó cambio de piel comienzan á aparecer los huevecilios en el cuerpo de la hembra, que muiré tan pronto como aquéllos han llegado á adquirir todo su desarrollo.
Las envolturas ó corazas que protegen
á dichos bueveciilos (que son las que el agricutor observa directamente en las

gar á propósito para fijarse, clavando en él su chupador.
Trátase, en este caso, de emplear un insecticida eficaz que destruya las larvas económicamente y no ocasione á la planta ningún daño.
Este insecticida es el denominado j)ülelcina, empleado al 1 por 100 en diso¬
luciones acuosas.
Su empleo requiere una gran oportu¬

Norte-americana su visita á la Exposi¬ ción que se celebra en Buffalo, fué víc¬
tima ríe un atentado contra su vida.
Cometióse éste después del concierto cotidiano de órgano en el palacio de la
Música.
Mr. Mac-Ivinley estaba de pie al bor¬
de del estrado, alrededor del cual se
apretujaba una multitud considerable. Revelaba el presidente de la República

popularidad de Mac-Kinley, la cual fué bastante poderosa para originar en 1896 la famosa manifestación de Nueva York, en que tomaron parte 150.000 personas.
Esto le hizo confiar en el triunfo de su
candidatura para la Presidencia de la República. En la lucha tuvo por con¬ trincante á fíryant, pero sacó tres veces más votos que éste y ocupó el cargo en 1897. Desde luego mostróse mucho más

el cambio, que no ha tenido en otras ocasiones, y sin embargo se cotizaba muy
bien.
Es cierto que el productor está toda¬ vía algo engreído con los fabulosos pre¬ cios de la cosecha anterior, pero tampo¬ co se explica satisfactoriamente una baja de la mitad de su valor en tan poco tiem¬ po; y esto es lo que induce á todos á es¬

plantas atacadas por la serpeta) son de nidad. pues, comenzada la campaña en alegría y satisfacción en el semblante, inclinado que su antecesor Cleveland á perar para la venta mejor ocasión.»

forma alargada, de medio milímetro de primavera, debe continuarse en cada por la manifestación de afecto que da¬ la política de expansión, que había de

anchura por cuatro ó seis de longitud, y una de las generaciones á que dé lugar ban hacia su persona los allí congrega¬ determinarse en lo que hoy se llama

Son del Heraldo de Madrid las siguien¬

presentan una disposición ligeramente el insecto.

dos.

«imperialismo».

tes noticias:

encorvada, recordando á una coma ó

El profesor I). Antonio Berlese. ha¬

A su derecha estaba, de pie también,

La parte que tuvo en las cuestiones

«Como complemento del estado de de¬

una S algo abierta; á voces son rectas, blando de la eficacia de este insecticida, el presidente de la Exposición, y á la de Cuba y en nuestra catástrofe colo¬ fensa en que se hallan las Baleares, y

pero esto es menos frecuente. Estas co¬
razas: son bombeadas, y uno de sus ex¬ tremos está generalmente poco adherido á la cara de los órganos invadidos. La superficie externa de estas corazas que. como dijimos, recuerda por su aspecto

dice lo siguiente:
«Se obtuvo el resultado de reducir á
un grado mínimo é insignificante la in¬ fección de los naranjos en un jardín, en Pórtici. del cual, por causa de dicha in¬ fección no se habían podido obtener sino

izquierda su secretario particular. Este conjunto ofrecía la concurrencia
en el palacio de la Música, cuando se vio aproximarse á un individuo correc¬ tamente vestido de negro, el cual se acercó, como para saludar al presidente,

nial, es harto conocida para que la repi¬ tamos aquí.
Reelegido en el pasado año. ha acen¬
tuado su afán de mezclarse en todos los
asuntos, y su política codiciosa en Amé¬
rica.

para en el caso de contingencias no im¬
posibles, propuso el ^inistro de la Gue¬
rra la aprobación de un decreto creando
el ejército regional en. aquellas islas, ha¬ ciendo1 obligatoria la instrucción militar

á una pequeñísima almeja ó á un meji¬ escasos frutos, tan maltratados por el hasta una distancia de 60 centímetros

Para juzgar su personalidad es hoy de sus hijos, y, por último, la moviliza¬

llón, tiene una multitud de estrías trans¬ Mytilaspis, y tan cubiertos por las cora¬ del sitio del estrado en que se encontra¬ pronto, para juzgar su política es más ción, en caso de grave conflicto, de todos

versales con la convexidad vuelta hacia zas de éste, que no tenían valor comer¬ ba Mr. Mac-Kinley. Este estrechaba to¬ pronto todavía. Pero acaso en período los que se encontraren en condiciones de

la parte ensanchada. El color de estas cial y resultaban de calidad pésima.

das las manos que se le tendían, y como no lejano los mismos Estados Unidos poder hacer uso de las armas.»

envolturas es algo diferente, según la

Pues bien, este invierno (1893). á con¬ se acercaban tantos; á nadie extrañó el vean en este presidente el principio de

***

parte del vegetal en que se encuentra; las que recubren las hojas son de color moreno obscuro, como se ve en la lámi¬
na. Su consistencia es bastante fuerte; su forma es variable, según el sexo del

tinuación de la anterior campaña de ve¬ rano (1892). se obtuvieron abundantes frutos, completamente libres de las co¬
razas de dicho insecto.»
Lapitleleina parece ser, hasta ahora,

movimiento de este sujeto. Todos creye¬ ron que iba á saludarle también.
Sonaron de pronto dos. detonaciones, produciéndose un momento de profundo silencio. Dicho sujeto había disparado

su decadencia.
La guerra anglo-boer

«Como preliminar de las reformas que para el ejército de las Baleares prepara el general Weyler, en el llamamiento de reclutas del presente año se señala á di¬

individuo á que corresponden; las de los el insecticida más eficaz para combatir á súbitamente un revólver que escondido

Procedente de las costas sudafricanas chas islas un cupo proporcionalmente

machos son más estrechas, de menor
tamaño y más alargados.
(1) Estudios sobre algunos insectos de la fami¬
lia de los Cóccidos.

la serpeta (1).
(1) Los agricultores que deseen emplearlo lo
encontrarán en la fábrica de los Sres. Petrobelli y
Compañía, en Padua (Italia).

con un pañuelo llevaba en la mano.
(1) La casa de Angelo ed Armando Del Taglm, en Florencia, construye varios tipos de estas bom¬
bas-.

y otros puntos, llegó el sábado á Marse¬ lla el vapor correo alemán «Koenig», que trae varios pasajeros procedentes del teatro de la guerra anglo-boer.

mucho mayor que el de las demás pro¬ vincias. En éstas es del 67 por 100 y en Baleares del 81 por 100, puesto que der 2.244 mozos se piden 2.000. Este mayor

SOL LER

gravamen en la cifra se compensará con Reciba el Sr. Valls, nuestra sincera tes de esta semana, embarcándose en el hoy se han unido con el indisoluble lazo una solemne oración de cuarenta-horas'

otras ventajas en la forma de recibir la instrucción militar y hacer el servicio.»

felicitación.
Muchos fueron los sollerenses que el

vapor «León de Oro». Llevándose numeroso pasaje y variada

del matrimonio la bella y distinguida señorita D.a Catalina Mayol y Lafuge y nuestro buen amigo D. Bernardo Mar¬

siendo la exposición A las seis de la ma¬ ñana, y acto seguido se cantará la misá matutinal. A las 9, tercia y la misa ma*

Crónica Local

anterior domingo por la tarde y noche se trasladaron al vecino pueblo de For¬ nalutx, donde, siguiendo tradicional cos¬

carga, zarpó el martes de esta semana el vapor León de Oro con rumbo á Barcelo¬ na y Cette.

qués y Rufián. Después de finida la ceremonia reli¬
giosa se han dirigido los recien casados

yor. Por la tarde, vísperas, completas,, maitines con laudes y la reserva.
Sábado, dia 21. Exposición á las seiá

El viernes do la semana anterior no¬ taron varios vecinos del caserío La Fi-
guera, que un perrito, de los llamados

tumbre, verificábase la fiesta mayor de¬
dicada á La Natividad de Nuestra Se¬
ñora.
Resultaron verdaderamente lucidas las

Siguiendo su itinerario y si no sufre contratiempos, estará de regreso á nues¬ tro puerto el próximo martes.

á la casa del novio, acompañados de los muchos amigos que han asistido al acto, los cuales han sido obsequiados con un espléndido lunch.

con misa matutinal. A las nueve, tercia y la misa mayor. Por la tarde, vísperas solemnes y los demás actos del rezo di¬ vino; y al anochecer, completas con mú¬

falderos, mordía á una perrita enferma, la cual, en vez de defenderse, huía de las acometidas de aquel. Otro animal que acudió á los gritos lastimeros que su compañero exhalaba, recibió iguales ca¬
ricias.
Temiendo estuvieran hidrófobos, uno de aquellos colonos provisto de una es¬ copeta, despachó á tiros á dichos tres
animales.
Nuestra primera autoridad tomó las medidas oportunas, haciendo publicar de nuevo el bando que sobre la hidrofobia
tiene dictado el señor Gobernador civil
de la provincia.
En la tarde del viernes de la pasada semana, un vecino de Fornalutx notó que del cajón de una mesa le habían sus¬ traído un billete de 50 pesetas. Avisada la guardia civil de este puesto dispuso la
detención de dos individuos de oficio car¬
pinteros que habían trabajado en dicha casa, siendo puestos en libertad, uno de ellos en la misma noche y el otro al si¬ guiente día.

funciones religiosas celebradas en la iglesia de aquella villa, habiendo asistido á la procesión de la tarde la banda de música que dirige el Sr. Canals.
El baile popular que tuvo lugar en la Plaza estuvo muy animado, siendo, casi puede decirse, el principal atractivo de la fiesta que anualmente llevan á efecto
los fornalugenses.
La banda de música que dirige el se¬
ñor Gaimés amenizó la velada del do¬
mingo, tocando hermosas piezas de su repertorio en el catafalco de la Plaza de
la Constitución. No hubo la animación de otras veces,
debido sin duda, á que la juventud solle-
rense hallábase en la fiesta de Fornalutx.
El Sr. Director de la Granja experi¬ mental y Escuela provincial de Agricul¬ tura de Barcelona, nos participa que du¬ rante el presente mes, todos los dias la¬ borables de 9 á 12 de la mañana podrá efectuarse en la Secretaría de aquel es¬ tablecimiento la inscripción de matrícula

Al anochecer del martes, después de haber permanecido el cielo encapotado toda ia tarde, desprendióse pequeña llo¬ vizna. El miércoles á medio dia pusóse de nuevo á llover, lo cual duró poco tiem¬ po. Por la noche, precedido de algunos relámpagos y truenos, cayó sobre este término un regular aguacero, continuan¬
do lloviendo á cortos intérvalos en los de¬
más días.
El agua caida no ha sido mucha sin embargo, pero sí ha bastado para quitar el polvo á nuestras carreteras y caminos vecinales y para que la temperatura re¬ frescara notablemente, tanto, que parece nos hallamos en pleno Otoño.
Conforme acordó nuestra Corporación Municipal en la sesión celebrada el día 31 de Agosto último, se anuncia en el «Boletín Oficial» de la provincia corres¬ pondiente al martes 10 del actual, la va¬ cante del cargo de Secretario del Ayun¬ tamiento de esta villa, dotado con el
haber anual de dos mil pesetas.
Los aspirantes á dicho cargo, pueden

Felicitamos á la joven pareja y á sus respectivas familias, y deseamos á los desposados toda suerte de prosperidades.
Hoy y mañana, se celebrará en la Al¬ quería del Conde, fiesta cívico-religiosa,
dedicada al Dul#e Nombre de María.
Las funciones religiosas que han de te¬ ner lugar en el oratorio de la barriada, quedan anunciadas en la «Sección de Cultos» del presente número. Las diver¬ siones populares consistirán en música por la banda del Sr. Canals durante am¬ bas veladas, baile al estilo del pais y probablemente carreras de muchachos.
Como anuncio de dicha fiesta, ha sido paseado esta mañana por las calles de la población, al son de la gaita y tamboril, un hermoso y corpulento buey que ha de ser sacrificado y repartido esta tarde en¬ tre aquellos copartícipes.
Habiendo tenido noticia el Coman¬
dante del puesto de la Guardia civil se¬ ñor Lizana, que á una vecina de esta villa le habían sido robadas cuatro galli¬

sica, la coronilla de las doce estrellas y
la reserva.
En la iglesia de San Francisco.—Ma¬ ñana, domingo, por la tarde, habrá Id reunión mensual para los terciarios con plática por D. Ramón Colom, Pbro.
En el oratorio de la Alquería del Con¬
de.—Fiesta del Dulcísimo Nombre de
María. Hoy, sábado, al anochecer, ejer¬ cicio en preparación á la fiesta.
Mañana, domingo, dia 15, á las siete y media misa de comunión general; á las 9 y media, expuesta S. D. M., tercia y la misa mayor con música y sermón por D. Bartolomé Coll Pbro. Al anoche¬ cer, trisagio con exposición del Santísi¬
mo Sacramento.
Civil
Nacimientos.
Varones 3.—Hembras 0.—Total 3
Matrimonios
Dia 8, D. Mateo Bauza Frontera, sol¬ tero, con D.a Catalina Coll Oiiver, solte¬

Procedente de Barcelona, llegó á este pueblo el sábado de la anterior semana con objeto de pasar una temporada al lado de su familia, nuestro paisano y distinguido amigo D. Miguel Ballester
Serra. Dárnosle la bienvenida.
El sábado último por la noche el «Or¬ feón Republicano Sollerense» obsequió con una serenata á nuestro particular amigo D. Buenaventura Mayol, vice¬ presidente del Comité de aquel partido, que procedente de Burdeos había llega¬ do á este pueblo el mismo día, pasajero
en el León de Oro.
Con bastante ajuste, cantó dicha masa coral varias hermosas composiciones de su repertorio.
Más tarde el mismo Orfeón obsequió con otra serenata al Director del Orfeó Caíala D. Luis Millet, que acompañado de su distinguida señora y algunos ami¬

para las enseñanzas de Peritos y Capa¬ taces agrícolas.
El lunes por la mañana un carro que transitaba por la Plaza de la Constitu¬ ción atropelló á una niña de unos cinco años de edad, no causándole milagrosa¬ mente daño alguno.
Nos alegramos de poderlo asi consig¬
nar.
A la temprana edad de 25 años, pasó á mejor vida, en la tarde del lunes, el apreciable jó ven D. Bartolomé Miró So¬ to, víctima de cruel enfermedad.
El siguiente día por la noche verificó¬
se la conducción del cadáver al cemente¬
rio con gran acompañamiento y el miér¬
coles se celebraron en nuestra parro¬
quial iglesia, solemnes funerales que se vieron muy concurridos.
Rogamos á Dios por el alma del fina¬ do, y reciba su distinguida familia la ex¬ presión de nuestro más sentido pésame.

presentar sus instancias documentadas, durante el plazo de ocho días, á contar
de la fecha de la inserción del indicado
anuncio.
Anteayer, en casa de nuestro amigo D. Guillermo Colom, encontrándose reu¬ nidos algunos contertulios, se improvisó una velada musical en la que tomó parte muy activa y principal el renombrado tenor Mr. Joseph Boyer, acompañándole al piano su señora esposa D.a María Ca-
sasnovas.
El Sr. Boyer cantó con mucho gusto algunas piezas de reconocido mérito y lo
hizo con tal maestría que mereció la calificación de consumado artista, de cuantos le oyeron, pues no se supo si admirar más su potente y sonora voz ó la facilidad con que emitió las notas, prueba evidente de que posee la seguri¬
dad de sus actos.
Y, para que la velada fuese más ame¬ na y más acabada la fiesta, se añadió un número más, tan poco frecuente como

nas, púsose con la fuerza á sus órdenes, á practicar las debidas averiguaciones, dando por resultado la detención en la mañana de hoy, de un individuo natural de este pueblo, licenciado de presidio, el cual, después de haberle sido encontrado un cuchillo prohibido, se ha declarado convicto y confeso de haber verificado el hurto de las mencionadas aves, que han
sido restituidas á su dueña.
El sujeto ha sido puesto á disposición del Juzgado.
Por exceso de original y deseando no sufra retraso esta edición, dejamos de publicar hoy la copia del acta de la sesión celebrada por el Ayuntamiento el sábado pasado.
Dispensen nuestros lectores la falta, que procuraremos subsanarla en el nú¬ mero próximo.
•—I■—
CULTOS SAGRADOS

ra.—Dia 10, D. Mateo Quetglas Salas/ viudo, con D.a Jerónima Mayoral Salvá, soltera.—Dia 14, D. Bernardo Marqués Rufián, soltero, con D.a Catalina Mayol Lafuge, soltera.
Defunciones
Dia 9, D. Bartolomé Miró Soto, de 25 años, soltero, calle de San Bartolomé.— Dia 13, Rosa Muntaner Oiiver, de 12 años, calle del Mar.
MOVIMIENTO DEL PUERTO
EMBARCACIONES FONDEADAS
Dia 8, de Ciudadela, en 1 dia, pailebot Comercio, de 35 ton., pat. D. B. Sorá* con 5 mar. y efectos.
E M 8 A RC ACIO N ES DESPACHAD AS
Dia 9, para Ciudadela, pailebot Co¬ mercio, de 35 ton., pat. D. B. Sorá, con 5 mar. y lastre.—Dia 10, para Barcelo¬ na, vapor León de Oro, de 125 toneladas cap. D. G. Mora, con 16 mar. y efectos.

gos, entre ellos D. Miguel S. Oiiver, Di¬ rector de La Almudaina, acababa de llegar á esta población, hospedándose
en la acreditada fonda «La Marina».
Nuestros visitantes salieron para Miramar el siguiente dia por la mañana.
En la Junta General ordinaria que la sociedad recreativa y de socorros mutuos Defensora Sollerense, celebró el próximo pasado domingo por la tarde, fué nom¬ brado vocal de la Junta Directiva de la misma, nuestro querido amigo D. Anto¬ nio Yalls Valls, en sustitución de D. Jai¬ me Vicens Bullan que desempeñaba di¬

El pasado lunes, un muchacho de 14 años de edad, que estaba cogiendo higos
en un huerto de las inmediaciones de
Can Pati, tuvo la desgracia de caerse del árbol, produciéndose una grave herida en el sobaco y algunas contusiones en el cuerpo, practicándole la primera cura el
Dr. Conte.
Nosotros, al dar la noticia, nos ale¬
gramos de poder manifestar á nuestros lectores, que el herido sigue relativa¬
mente bien.
Despidióse de nosotros D. Damián Ozonas Pastor, estimado colaborador del

en extremo agradable, cual fué el im¬ presionar el mentado señor dos piezas de música clásica'en dos cilindros, que in¬ mediatamente reprodujo de modo admi¬ rable el perfeccionado fonógrafo que po¬
see el Sr. Colom.
Veladas como estas deberían repetir¬
se con más frecuencia.
Un amigo nuestro cogió ayer, en su casa, una paloma mensagera color ceni¬ za, que va marcada C S 1901 24, que entregará al que acredite ser su dueño.
Ante el altar de la Purísima Concep¬

En la iglesia parroquial.—Mañana, dia 15, á las 9 y media, expuesto el Santísi¬ mo Sacramento, se cantarán horas meno¬ res y después la misa mayor, ocupando el prúlpito el Rvdo. Sr. Cura-Arcipreste. Por la tarde, cantadas vísperas y com¬ pletas, habrá explicación del Catecismo.
Lunes, dia 16. A las 6 y media de la mañana, durante la celebración de una misa, se verificará el ejercicio mensual en obsequie de la Virgen del Carmen.
Jueves, dia 19. A las seis y media de la mañana, al tiempo de una misa, ten¬ drá lugar el ejercicio mensual dedicado
al Patriarca San José.

Hay un jó ven eu paima,
llamado Andrés Fuster, de edad de 22 años, que desea encontrar una colocación para marcharse á Francia.
Para informes, diríjanse á Joaquín Forteza, calle de Bauzá, n.° 19.—Sóller,
TTU X de una porción de sola-
Y $211 bd) res en el punto más cén¬
trico de la Huerta conocido por el Camp
de sa Creu barriada de Can Petlos. El dueño informará.

cho cargo.

Sóller, quien salió para Francia el mar¬ ción de esta parroquia, en la mañana de Viernes, dia 20. Se dará principio á

,20) FOLLETÉÜT
ARIEL A
tes de los domésticos con solicitud de
padres; se vigilaba su conducta, se les hacía observar la Ley de Dios, se les
enseñaba la doctrina, rezaban el santo
rozario y algunas veces el Angelus, al
toque de oraciones; ahora ya no se ocu¬
pan de que vayan al templo, de que sean virtuosos, de que recen y oigan misa. Lo único que se les exige es que sepan y entiendan su trabajo, y de este modo*
rotos los lazos que unían á unos y otros, se va un criado de ia casa con tanta fa¬ cilidad, por lo menos, como se le despi¬
de.
Muy pocas son las familias que cum¬ plen estos deberes, en la época actual hija mía. Cuida tu de no olvidarlos ja¬
más.
También te aconsejo que seas indul¬ gente á la par que severa con tus servi¬ dores. Disculpa todos las faltas que naz¬ can de la fragilidad y de la imprevisión; corrígeles con dulzura y nunca delante de los otros; cuídalos con esmero y solicitud de madre, vela por ellas, atiende á sus necesidades y trátalos de la misma ma¬

nera que desearías que te tratasen, si el Señor te hubiese puesto en su lugar.
Estas personas soberbias y crueles que se figuran que un criado no es el prójimo; que porqie le pagan, lo tratan con orgu¬
lloso desdén é insultante altanería, no
saben lo que es caridad, Armandina, y
nunca son amados.
Yo he sido siempre una madre para
mis servidores.
Cuando después de rezar el rosario
cada cual se retiraba á sus habitaciones
para entregarse al sueño, abría mi balcón y allí rire sentaba á contemplar la luna, las fuentes del jardín y las estrellas del cielo, que encierran un tesoro inagotable de poesía.
¡Oh. qué de verso hubiera hecho yo si hubiese sido poeta!...
En medio del silencio y de la soledad
de la noche, lloraba silenciosamente sin
saber por qué; lloraba tal vez por un ex¬ ceso de sensibilidad ó porque la tristeza me abrumaba con su peso, y mi alma encontraba un enorme vacio que solo el amor podía llenar.
¡Cuánto siento haber vertido jiquellas lágrimas, apuella sangre delalmd. como les llama San Agustín, por cosas frívolas y pequeñas!... Después, cuando el dolor
me ha herido, es. cuando he venido á co¬

nocer lo mal que hacía en afligirme por
cosas tan leves.
Aquellos fueron los días más bellos de mi existencia, y yo no los supe apreciar.
Me hallaba cada vez más triste; algo extraño y dolroso me inquietaba y me
hacía vivir en una continua habitación,
en una serie no interrumpida de luchas, de sobresaltos, de melancolía, de vagos deseos; era una enfermedad sin nombre, una aspiración indefinible, mi padeci¬ miento del alma que me anegaba entre
las olas del dolor.
Si me sentaba en el salón junto á mis Rebeca y al anciano sacerdote, me fasti¬ diaba; doblaba la cabeza y mis ojos se ce¬ rraban con languidez. Si dejaba su com¬ pañía para encerrarme en su aposento ó vagar á orillas del mar y en el jardín, un raudal de llanto se agolpaba á mis ojos y una tristeza horrible se apoderaba de mi
corazón.
Si me acostaba, permanecía despierta, y si dormía, soñaba con lúgubres fantas¬
mas.
Ya no veía nada placentero en torno mío; las aves, las flores los niños me cau¬ saban tedio, quería desterrar mis delirios y mi ansiedad atormentadora, aquella fiebre que minaba mi existencia y que me impedía que fuese feliz; pero eran

inútiles completamente inútiles, misesfuerzos y mi afán. Mi cabeza no podía vencer en la reñida lucha que sostenía
con el corazón.
Ano haber modificado mi carácter hu¬

Corrí á dicho punto y al instante com¬ prendí que se trataba de algo muy grave, á juzgar por la extramada seriedad del padre Juan y la dulce tristeza del bonda¬
doso rostro de mis Rebeca.

biera ido á parar en el más tonto roman¬ ticismo. ¡Benditos sean .los que rae ten¬ dieron la mano para salvarme del abis¬

—Adela, dijo el padre Juan acercando á raí el sillón en que reposaba y mirán¬ dome con severidad y ternura al propio

mo en que iba á rodar!...
IX
De este modo pasé algunos meses. Mi tristeza se aumentaba más y más
cada día.
El padre Juan lachaba en vano para arrancar de mi corazón aquella espina dolorosa que le mortificaba, porque él, como pájaro privado de libertad, como flor que

tiempo; Adela, es necesario que me es¬ caches con atención y que te propongas sóidamente seguir mis consejos como si fuesen los del padre que Dios ha tenido á bien quitarte. Ee indispensable que me oigas con humildad, porque hace algún tiempo que noto tu retraimiento conmi¬ go, tu frialdad, tu tibieza en las prácti¬ cas religiosas, y en una palabra, tu falta
de fe.

se muere por falta de riego se replegabo —¡Padre mío! exclamé asustada dejan¬

en sí misino y padeciendo por causas va¬ do vagar mis ojos del rostro de mis Re¬

gas é indeterminadas, anhelaba que una beca al de aquel hombre benéfico que fué

emoción poderosa y fuerte le sacase de en la tierra im digno apóstol del Evan¬

aquel estado que le repugnaba tanto y gelio.

que ya empezaba á arrebatarle su pa¬ —Si. hija mía, no te parezcan duras

ciencia.

mis palabras porque son ciertas y las me¬

Una noche estaba yo en mi gabinete reces. La soberbia ha empezado á entrar¬

de estudio, apoyada en una ventana, des¬ en tu corazón y huyes de mí. tu mejor4

de donde veía las montañas y me dejaba amigo, para dejarte arrastrar por los de¬

sumergir en el mar de la contemplación, lirios de tu imaginación exaltada y de tú

cuando entró una criada á decirme pue alma: de poeta. Crees que-te basta .á tí

el padre Juan me esperaba, oo, ti salón* li misma y le equivocas/ te crees fúeftg %

A'

PUBLICACIONES RECIBIDAS
BUSASTE L-A PKESENTE SEMANA
El Colmenero Español.--=Siimahio del
ñém. 116,—A propósito de la loque.— Cumíate de reinas. La enjambrazón
artificial sistema Doolittle. El gran
valor nutritivo de la miel. La apicultu¬ ra en la República Argentina. Trabajos
©m el colmenar. Miscelánea. Corres¬
pondencia. Precios corrientes. Anun¬
cios'.
Suscríbese: calles de Cervantes, n.° 1, y San Francisco, 2, Gracia-Barcelona.
* :{: *
Revista del Instituto Agrícola Cata¬
lán de San Isidro.—-Sumario del Cua¬
derno 8.°-—Sección oficial: Informe del
"Instituto Agrícola Catalán de San Isidro dirigido al Sr. Ministro de Agricultura, industria, Comercio y Obras Públicas.— Iba reforma postal en España. Sección

doctrinal: Conferencia agrícola. Deter¬ minación del tanino en los vinos, por el Dr. Ramón Casamada y Maurí. El cré¬ dito agrícola, por G. de Boladeres. El abono humano y las legumbres que se
comen crudas. Crónica mensual; Gran¬
ja Experimental. Agravación de la cri¬ sis vinícola en Francia. Rebaja de ta¬
rifas de ferrocarril. Aceite de Oliva.—
Mis campañas.. Para destruir las mos¬ cas. Pararrayos y paragranizos. Apli¬
caciones industriales del alcohol: alum¬
brado, calefacción,, fuerza motriz. Otra federación en prueba. Federación agra¬ ria de Andalucía, Extremadura y Cana¬
rias. Sección comercial: Precios medios
de los principales artículos de produc¬ ción peninsular y extranjera.
Se suscribe en Barcelona,, calle de la Puertaferrisa, 21, principal.
* **
La Avicultura Práctica-—Sumario
del número 60.—Sección Oficial: Socie¬

dad Nacional de Avicultores. Exposición Internacional de Avicultura, Colombofi¬ lia y pequeñas industrias rurales, dedi¬ cada á S. M. el Rey D. Alfonso XIII. Madrid,, Mayo de 1902. Sección doc¬ trinal: Reglas prácticas para la castra¬ ción ó eaponaje de los pollos, por S. Castelló. Las razas de producto extranje¬ ras, por Gallo Amigo. Corresponden¬ cia particular: Las palomas mensajeras y los profetas de la Biblia, por Fidel
Fita.. Consultas: Sobre incubación y
cría artificial, por C. Se suscribe en la Redacción y Admi¬
nistración, Diputación, 373, Barcelona.
* **
La Escuela Práctica.—Sumario del n o 17 de la 8.a serie.^Impresiones de la escuela. Las escuelas de adultos.—
Enseñanza integral.—Ejercicios de lec¬ tura y lenguaje. Lecciones progresivas de composición castellana. Dirección para la enseñanza de varias materias por

Evarett. Los deseos de los muchachos
(por Edmundo de Amicis). Continuación, —Ejercicios sobre el mapa de Europa. En presencia del mapa-mudo Porcel.—
La educación del niño. Variedades.
Se suscribe en la imprenta y librería de Salvador Eábregues, Cindadela de
Menorca.
* **
La Veterinaria Moderna.—Sumario del n.° 41.—La Industria Pecuaria en Teruel. El Congreso de Londres y La Tuberculosis. Arado Brabante y Bue¬
yes de labor. Empresas lucrativas.— Bibliografía. Caridad, Misericordia.— Notas y Noticias. Correspondencia.
Suscríbese en la Administración, Cestilla, 6, Falencia.
* &*
Los Problemas Económicos. — Suma¬
rio del n.o 12.—Muy interesante. El seguro obrero en Alemania. — Madera

incombustible. — Comercio español m Chile. Sección de higiene. Variedades. —Boletines de suscripción al anuario.— Diccionario práctico de conversación his¬ pano francés. Suplemento al directoría
de señas del Anuario. Aranceles de
Aduanas de Noruega y Borneo británico*
del Norte. Anuncios.
Se suscribe en la Redacción y Admi¬ nistración, A. Casasús, (S. en C.), Paseo de Isabel II, 8 y Llauder, 1, Barcelona.

VALORES LOCALES

Valor nominal

Valor desem¬ bolsado

Papel

Dine¬
ro

Banco de Sóller. El Gas La Solidez- . . .
León de Oro. . |.

100 20
100
25-.

/

20 20 100 25

»

50

22 21

» 100

»

22

Loa anuncios que se inserten en esta sección pagarán: Hasta tres infíercioces á razón de 0‘05 pesetas la linea; hasta cinco inserciones á
sacón, de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. El valor minimo de un anuncio, sea cual fíiere el número de líneas
áte que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬
rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina¬ ria del periódico.

Sección

de

Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho de una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptas., y asi en igual proporeióon.
En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda.
Anuncios Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.
Jlos suecriptorea disfrutarán una rebaja de un 21 pe* ciento

SERVICIO DECENAL

LA SINCERIDAD

Dibujo, Caligrafía ® ® ® ®
® ® ® ® y reforma de letra.
CIASES Á DOMICILIO

Establecimiento comercial é industrial de . Marqués Arbona
San Bartolomé, -17, -
SECCIÓN PRIMERA.—IMPRENTA Y TALLER DE ENCUADERNACIONES

ABDA DESTILADA
DE

Se hacen toda clase de impresiones á una ó varias tintas: Acciones para sociedades títulos nominativos y al portador, láminas de emisión de valores, bonos y demás traba¬ jos de esta índole, tarjetas de visita, esquelas mortuorias, talones, membretes, facturas,,
programas, carteles, circulares, estados de todas clases, invitaciones, etc., etc., etc.; y encua¬ dernaciones económicas y de luja.

FIi#l de IA11MÓ SECCION SEGUNDA.—PAPELERÍA, LIBRERÍA Y ARTÍCULOS DE ESCRITORIO

¡?**áldda& de Sóller para Barcelona: los dias 10; 20 y último* de cada mes.

Calidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26

de id. id. de id. id. de id. id.

CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle

<®el Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Honra, Paseo de

Se vende, al por mayor y me¬ nor, en la Farmacia de J. To¬ rren s,-Sóller.
LA SOLLERENSE
DE

Véndese en la tienda de esta sección: resmillería y sobres de todas clases desde los más eco¬ nómicos á los de más lujo, papeles■ de hilo y de algodón en blanco y rayados, papel de embalaje1 cortado y taladrado para la confección de cajones de higos, y de seda para la de cajas de na¬
ranjas,. de limones y de mandarinas, libritos de fumar de infinidad de marcas, naipes, estampas y cromos, tarjetas de lujo y sorpresas para felicitaciones, libros en blanco y rayados, cuadernos y libretas de todos tamaños y precios, libros de texto■ y menaje para las escuelas de niños y de niñas de este pueblo, tinta negra y de colores, en botellas, para escribir y para sellar, efectos variados para escritorios y; oficinas, coronas, flores artificiales y objetos para hacerlas, sacos y cinturones de piel para señoritas, carteras para niños, etc., etc.

la Aduana, 25.—EN CETTE.—13. Guillermo Colom, Quai Commaniant Samary-5.
NOTA,—Siempre que el día de salida de Cette, según el presente itinerario*, ■»rresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte y cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora.
• |BJ0, AGRICULTORES! ;
No comprar ningún guano ni abono químico sin probar antes los de la tan acreditada marca

COIjXj
CERBlRE y PORT-BOÜ (Frontera franco-española)
Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas rrescasy pescador,
WC1 M LA DIABETES
POR EL

PLAZA DE PALACIO, 2 Y 3, Y ESPADERÍA, 20 Y 22
BiBGELOKA
Conocidos como son de todos los sollerenses los servicios de este acreditado esta¬
blecimiento, ninguna necesidad habría de llamar la atención de aquellos acerca de la bondad de éstos si no hubiera quien, con motivo del fallecimiento del antiguo propietario D. José Serra y Mir y con una intención que muy á las claras se deja ver, ha propalado la calumniosa especie de que su señora viuda D.a Concepción Salvó,

CAMPANA
Depósito en Sóller: M. SEGUÍ Y C.a, San
tolomé, 2.
L‘ ASSICPRATBIGE ITALIANA

Bar¬

Vino Uranado Pépsico
cié
i. TORRENS, Farmacéutico
El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por

que durante muchos años compartió con su esposo las tareas de la dirección y ad¬ ministración del Hotel, habíase retirado del negocio y que por lo mismo había éste
pasado á manos ajenas. Sépase, pués, la verdad; esto es: que la señora Viuda del fundador del aparro¬
quianado Hotel del Universo es la que continua de éste al frente. Y aprovecha la ocasión de desmentir la falsa especie propalada, para ofrecer de nuevo á sus asiduos favorecedores el servicio esmerado y económico de siempre, mejorad» á medida que las circunstancias lo aconsejen, ya que reúne el expresado Hotel excelentes condi¬ ciones por su proximidad á los muelles, á la Bolsa, á las Aduanas, á los Parques y a los ferro-carriles para Francia.

procedimientos científicos bien ex

Sociedad de seguros contra los

perimentados y acreditado como* un reconstituyente sobradamente'

mmij- TRABAJO
ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA
Capital social: 5.000.000 Liras
Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 «Se Enero* último,, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ tria^ mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley.
Director de la Sucursal Española: D.. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO
CABELLAS.
SOCIEDAD BARCELONESA DE GUANOS
BARCELONA
GUANO POttÉS-POiWAR
€Í más acreditado, el más barato y el de más con¬ sumo de España
A 21 presetas Me®. Tomanclo 1# sa¡e©& ú pesetas id.
DEPÓSITO EN OASA DEL REPRESENTANTE;
I). MIGUEL COLOM CALLE ©Eli MAIK.-S©MiE»-(B*l«ar®»>

enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes...,
píldoras ferruginosas
DE
INULA HELENIUM
Con estas píldoras, preparadas por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia y Clorosis (colo¬ res pálidos), la JMsmenorrca (ó difi¬ cultad en el ménstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo-
léstias ó enfermedades reclamen un
exitante poderoso y enérgico.
OH3 VEHSTTIA.:
En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia dol Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pélaez y Bormudez.—Sóller, Far¬
macia de J. Torrens.
La Ilustración Española y Americana. —La Moda Elegante.—La Ilustración
Artística.—El Salón de la Moda.—Album Salón.—La Bordadora.—La Perla Ar¬
tística.—La Mariposa.—La Zapatería Ilustrada.—Sol y Sombra.—La Elegan¬ cia,—y otra infinidad de periódicos y revistas ilustradas de España sirve á sus abonados el «Centro de Suscripciones», sección tercera de «La Sinceridad», San Bartolomé 17,—SOLLER.

Ptas, Cts.

HISTORIA DE SÓLLER en sus relaciones con la general de Ma¬ llorca. Dos tornos en 4.° mayor de mil páginas cada uno, encuadernados en rústica, obra premiada con medalla de cobre en la Exposición Universal de Barcelona y con me¬ dalla de oro- en la Exposición Balear de Sóller ....
INUNDACIÓN DE SÓLLER Y FORNALUTX, 011 1885, capí-
tulo adicional á la Historia de Sóller. Un tamo en 4.° de
120 páginas, encuadernado en rústica, premiada can me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller ....
CULTIVOS ARBÓREOS Y HERBÁCEOS. Memoria premiada con el pensamiento de oro y plata en el certamen del quincuagésima aniversario de la fundación del Instituto Balear, y con medalla de oro en la Exposición de Sóller. Un tamo en &.°, encuadernado en rústica ......

20íC00 1*75 2*50

CULTIVO DEL NARANJO en las Maleares.. Obra de reciente

publicación, que forma un tomito en 8.° de 190 páginas,

encuadernado en rústica, premiada con medalla de oro en

las Exposiciones de Sóller y de Mauacor,. y can. medalla

de plata en la Féria-Concurso de Barcelona

1*50

CULTIVO PRÁCTICO DEI, ALGARROBO. Un torna en 8>.° de

158 páginas, laureada con iguales premios que la anterior. 1*50

GUÍA DE SÓLLER. Un tomo en 8.° menor de 152 páginas.

La encontrarán de venta en las principales fondas de la

isla al precio de

.

.

0*50

LITERATURA POPULAR MALLORQUINA. Gloses de *n Pan

Noguera y Ripoll (á) Sarol, (Tom I), y de N* Andreu Coll

y Bernat, (á) Tambó, (Tom II). Cada Tom val

1*00

Véndense en la tienda de artículos de escritorio de «La Sinceridad»"

—San Bartolomé, 17—SOLLER.

SOLLER.-—Imp. de «La Sinceridad >'