AMO XVI.«"2.a EPOCA.—NUM. 732 SÁBADO 13 DE ABRIL DE I90Í SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Coiom—Quai Commandant Sa- rnary-5-Cette (Herault). América: D. Guillermo Marqués—«El Cañón»—Arecibo— Puerto-Rico). Fundador y Propietario D. JUAN MARQUÉS Y ARBONA Director *b Administrador D. JUAN TORRENS Y CALAFAT $ D. DAMIAN MAYOL Y ALCOYER REDACCIÓN: CALLE DE VIVES N.» ^.-ADMINISTRACIÓN: CALLE DE SAN BARTOLOMÉ N.° 17, (Baleares) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al mes.)™^ &0 Extranjero: 0’75 francos id. id. ) 1 J AD0‘ Número suelto O’IO pesetas.—Id. atrasados 0’20 pesetas» La Redacción únicamente se hace Bolidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Iliteraria ASPERGES Alborozada de veras había despertado aquel día la noble y olvidada ciudad. Las campanas de su catedral famosa, las de su vetusta colegiata, las de sus cuatro conventos de monjas y las de sus once iglesias parroquiales volteaban y repicaban todas á un tiempo. De los engalanados balcones del con¬ sistorio. de la Diputación y del casino principal no cesaban de salir cohetes hendiendo el aire con prolongado silbi¬ do, que iba menguando poco á poco hasta extinguirse; y cuando ya aparecía del todo apagado... ¡pura! ¡putn!... dos estampidos uno tras de otro... ¿Qué sucedía? ¡Pues apenas nada!... Que se inaugu¬ raba el ferrocarril, el suspirado ferroca¬ rril, agente vivificador, artería poderosa que había de rejuvenecer con nueva sangre á aquella pobre anciana. Por eso andaban sus hijos ton conten¬ tos; por eso, cuando ya querían ser las once, bajaban todos hacia la estación nueva, que estaba á la orilla del río, adonde también acudían á bandadas los aldeanos del contorno. El ministro de Fomento asistía á la inauguración, el obispo iba á bendecir la línea; la Com¬ pañía concesionaria obsequiaba á los dos altos dignatarios y á las personas principales de la provincia con un ban¬ quete. Entre los convidados que primero se presentaron en el andén se hallaba Colásón el de Montepobre, diputado á Cor¬ tes por uno de los distritos rurales que cruzaba la vía, al cual llamaban de mu¬ chacho en su pueblo el Pavarro, por su marcada similitud eu la perspicacia coa los pavos grandes. Mas á pesar de que en efecto parecía tonto, y no digo yo que no lo fuera, se había enriquecido y había llegado á padre de la patria. Por cierto que lucía un frac nuevo, y como no es¬ taba acostumbrado á él, no sabía qué hacer de las manos. Se había arrimado al presidente de la Diputación, Paco Vega, que era un buen muchacho, inteligente y amable, de me¬ nos edad que él, pero á quien él llamaba respetuosamente D. Francisco, y como casi no conocía á nadie más, no se sepa¬ raba de él un momento. Llegada que fué la hora, salió el señor obispo, ya revestido, de una de las salas de descanso. La máquina destinada á conducir al primer tren oficial, muy enguirindolada con los colores naciona¬ les, avanzó mansamente por los carriles, orilla arriba del alto andén, hasta colo¬ carse á los piés del obispo, que comenzó rociándola con el hisopo mojado en agua bendita y recitando en voz alta la fór¬ mula correspondiente, que es el versícu¬ lo 9 del salmo 50: Asperges me hisopo et mimdabor... etc. La ceremonia fué algo larga, y al,pobre Colas que. fuera del Asperges, que había oído cantar en su pueblo todos los do¬ mingos antes de misa, no entendía una palabra délas preces que en latín recita¬ ba el señor obispo, y además tenía ya gana de comer, se le hacia larguísima, interminable. --¡Qué pesado es esto!—decía por lo bajo al presidente.—Cuándo que le qui¬ tan la mitra, cuándo que se la ponen... cuándo que le dan el libro abierto, cuán¬ do que se le quitan... En cuanto conclu¬ ya la bendición comeremos ¿eti? —¡Ca! no, señor; si la comida no es aquí, que es en la estación de término. Primero tenemos que hacer el viaje. Al diputado rural no le sentó bien la noticia; pero ¡qué remedio! Concluyó al cabo la bendición, se su¬ bieron los convidados al tren, se puso éste en marcha y en poco más de dos horas llegó al extremo de la línea. El Pavarro, que llevaba ya una gazuza que no veia, en cuanto se apeó fiel coche quiso irse hacia la fonda; pero D. Fran¬ cisco, como él decía, le advirtió que to¬ davía no era la hora de comer, que pri¬ mero había que firmar el acta. Nuevo contratiempo. Al fin... entró la comitiva en la fonda, y Colás, que no se apartaba del presi¬ dente de la Diputación, se fué junto á el y se sentó enseguida. —¡Chist! levántese usted—le dijo su amigo—que va el señor obispo á bende¬ cir la mesa. El pobre Pavarro creyó que aquella bendición iba á ser tan larga como la de la locomotora, y tuvo gran disgusto. Se equivocaba, por supuesto; aquella bendición fué brevísima; pero así y todo, á él, que no era devoto ni mucho menos, ya le parecían demasiadas bendiciones. Sentáronse todos. Viendo Colás que los demás desdoblaban las servilletas, desdobló la suya y encontró dentro una cartulina muy diminuta con adornos dorados. —¿Para qué es este cartonín?—pregun¬ tó á Paco Vega. —Eso es la lista de la comida, el pro¬ grama del banquete. —¡Ah! sí, tiene aquí unos letreros... —Si, ahí dice lo que nos van á ir dan¬ do; pero le advierto á usted que eso está en francés. —Ya sé yo algo de francés—dijo Co¬ lás—de oir á mis niños que lo estudian en el Instituto... Avez vous votre chᬠpeme... y así... El Pavarro comenzó á leer la lista, y al instante hizo un gesto de sorpresa, metió la mano en el bolsillo del chaleco, sacó el dinero que tenía y apartó un duro y dos pesetas, que dejó sobre el mantel, guardando lo restante. —¿Qué hace usted?—le dijo Vega. —Preparar el dinero, porque no me gusta que luego me den prisa cuando cobren... Yo creía que esto era gratis; pero veo que dice aquí: diner [28 aout. y este aout no se lo que es; pero diner ya sé que es dinero, y 28 supongo que se¬ rán 28 reales. —No, hombre, no; esto no se paga. Diner quiere decir comida, y 28 aout, 28 de Agosto, que es el día en que estamos. —¡Ah!... ya. El Pavarro continuó leyendo la lista, figurándose que entendía alguna pala¬ bra que otra, pero sin atreverse á comu¬ nicar sus figuraciones al presidente des¬ pués de la equivocación pasada, hasta que un poco más abajo de la mitad se encontró con una palabra que le hizo exclamar todo alarmado: —¡A Dios!... ¡Quonian!... —¿Qué le pasa á Vd?—le preguntó su vecino. —¡Reconian! ¿Sabe Vd. que nos va á marear hoy el obispo? —¿Por qué, hombre? —Porque tenemos otro Asperges á me¬ dia comida... Esto bien se entiende... ¿No dice usted que esto es el programa? Pues mírelo Vd. aquí bien claro: Asper¬ ges. ..Pues como sea tan largo como el primero... Y el presidente de la Diputación, sin poder apenas contener la risa, tuvo que explicar al diputado rural que aquel as¬ perges que allí leía no era una nueva bendición, sino un plato de espárragos. Antonio de Valbuena. BUSCA, BUSCANDO En un lugar que no era de la Mancha y de cuyo nombre no puedo acordarme, vivía un maestro de escuela, Pedro Cán¬ taro, y al decir que vivía hago constar con una sola palabra la realidad de un milagro, ya que como milagro, y de los grandes, hay que considerar eso de po¬ der vivir sin lograr comer. Manteníase el cuitado pedagogo de duelos y que¬ brantos. y no al entilo de los que cataba el ingenioso hidalgo los sábados, que al fin y al cabo entretenían Iqs dientes y llenábanle, aunque mal, Iq trips, sinQ que eran de género muy diferente, pues he entendido decir con ello que tales duelos y quebrantos eran penas y amar¬ guras; no siendo pocas las que pasaba el buen Cántaro, á cuya boca no llega¬ ban jamás ni la olla de vaca ó de carne¬ ro, ni salpicón, ni lentejas, ni otras cosas parecidas, de todas las cuales no tenía más noción que la nacida de re¬ cuerdos vagos y remotos, ya casi evapo¬ rados en la noche de los tiempos. Inútil creo añadir que si no comía el buen don Pedro no era precisamente por falta de ganas, sino por falta de di¬ moro y un claustro que sería gótico si estuviese en pié y quedase, que no que¬ da, algún vestigio; pero lo más notable que aquí se conserva es el maestro de escuela. —¿Un pozo de ciencia? —Ea, no señor; un hombre que hace tres meses no ha comido nada: un es¬ pectro que enseña el abecedario. Pero hétete que el espectro empieza á dejar de serlo; quiero decir que la gente le ve poquito á poquito, perder su apa¬ riencia fantasmática y echar gradual¬ mente carnes. No que don Pedro se nero y también por falta de caridad por parte de sus semejantes. Aquellos que debieran debido pagarle los haberes á que el infeliz imaginaba tener perfecto derecho hacíanse los desentendidos y hasta abrían unos ojos como platos y llenos de asombro siempre que el maes¬ tro pretendía cobrar. Dijérase que tal empeño les olía á ambición exorbitante ó á ridículo despropósito. Si insistía el hombre en su demanda reíansele en las barbas y luego le vol¬ vían las espaldas. A lo sumo se digna¬ ban decirle cuando estaban de buen humor: «Pero santo varón ¿cómo demo¬ ponga á engordar; esto sería culpable exageración; pero el caso es que va mi¬ tigándose, día tras otro aquella invero¬ símil flacura que le distinguía de todos los mortales; es algo más que un perfil: es ya cuerpo y cuando anda, llega á pro¬ yectarse su sombra en el suelo y en las paredes. ¿Cómo explicar caso tan raro?... Por¬ que no se vaya á creer que el señor de Cántaro haya entrado en el sendero de la gula y permitídose hacer lo que hacen tantos mortales: comer pan y sopan, car¬ ne, abadejo, patatas, habichuelas, coles ú otras superfluidades. No: el dómine nios quiere usted que se le dé dinero, si no lo tenemos?... ¿Se le ha figurado á usted por ventura que aquí hay fábrica de moneda?»—Y si á estas razones obje¬ taba el dómine que él ya no podía aguantar más y que el Gobierno le adeudaba treinta y tantas pagas, contes¬ tábanle que cuando se ha podido vivir dos años y medio sin cobrar, también se pueden vivir cinco, y que después de todo salía ganando con aquellas dila¬ ciones, ya que el día que llegase á per¬ cibir el total de sus haberes veríase con sigue sin tragar: El Cura afirma que aún pocos días atras le ofreció una ra¬ ción de arroz y otra de puchero que el maestro rehusó cortés, pero categórica¬ mente; dos vecinos caritativos declaran en sentido análogo, y el panadero jura no haber proporcionado desde remotísi¬ mo tiempo la más tierna rebanada á don Pedro. Y sin embargo éste continúa re¬ dondeándose: su semblante adquiere un agradable sonrosado y la expresión es placentera y satisfecha. ¿Cómo explicar transformación tan una soberbia cantidad en el bolsillo y convertido de golpe y porrazo en verda¬ dero capitalista (1). Si la administración pública, solícita tutora de la enseñanza primaria, no atendía á las quejas de Pedro Cántaro, tampoco oía ya sus lamentos la benefi¬ cencia local á que más de una vez hubo de dirigirse aquel obligado Succi. Fuese el egoísmo y ausencia de piedad de los vecinos, fuese la repugnancia del maes¬ tro en importunar, empezaron, ó mejor dicho, prosiguieron para el malhadado educador de la niñez los días de ayuno, las noches de penitencia. Y entonces se inició el portentoso milagro: el de vivir sin yantar. Los habitantes del lugarejo veían pasar todos los días en dirección al campo á un ser aparentemente hu¬ mano. de esquelética magrura, diáfano, casi incorpóreo; no era ya un hombre: era simplemente un perfil; un croquis apenas apuntado: y el perfil se movía ligero, rápido; era tan liviano, que á los pocos pasos se le perdía de vista; no hu¬ biese habido medio de seguirle la pista, cuando antes de romper el alba ó á la caída del crepúsculo vespertino, se enca¬ minaba fuera de la población. Decíanse los vecinos entre asombra¬ dos é inquietos: ¿pero de qué vivirá el señor Pedro?... El alcalde, ganadero rico, sorprendente?... El alcalde, celoso de cuanto atañe á la buena administración local, dispone que se abra una informa¬ ción secreta y encarga tan delicado asunto al alguacil, hombre de su entera confianza. No defrauda el modesto fun¬ cionario las esperanzas de su Jefe y á los pocos días se presentaba diciendo: —Ya sé lo que hay de todo aquello. —¡Ah!... ¿y qué hay? interrogó curio¬ samente el primer Magistrado munici¬ pal. —Pues hay que el señor Pedro no co¬ me, pero... pace. —¿Cómo que pace? —Ni más ni menos. Le he seguido cuatro veces, dos por la mañana, dos por la tarde y le he visto almorzar y co¬ mer tan guapamente con pastos y hier¬ bas de diferente clase. Así era en efecto. El pobre dómine se había ido acostumbrando poco á poco al sistema vegetalista más puro y si en un principio le fué seguramente penoso e¡ adquirir tan nuevos hábitos, luego se atemperó á él y con todo el éxito que pudiese ambicionar un profesor de pri¬ meras letras á quien el Estado comete la villanía de no pagar sus haberes. El caso es rigurosamente auténtico y me consta su certeza por testimonios de irrecusable veracidad. No aconsejaría, gordo y bruto, que siempre contempló con desprecio á las gentes flacas, comen¬ zaba á ver en el pedagogo á un anar¬ quista incipiente, pero peligroso. Los beatos de la aldea hablaban ya de bruje¬ ría y sostenían la necesidad de proceder á un exorcismo en regla. El veterinario, empero, al nuevo ministro de Instruc¬ ción pública que viera en ello un ante¬ cedente favorable pura ir eludiendo el pago de los trimestres que se acreditan por el profesorado español y para acon¬ sejar á éste que siguiese el método nu¬ tritivo de su sobrio compañero. que era un esprit fort. consideraba el caso como un fenómeno científico extre¬ Juan Buscón. madamente curioso y sentía vivísima comezón de escribir una Memoria y en¬ viarla á la Academia. Pero se comprimió pensando en la terrible lucha que debe¬ ría sostener con la sintaxis, la ortogra¬ Conocimientos útiles fía y otras impertinencias gramaticales. Cántaro había llegado á la categoría de celebridad local. Si algún forastero ó MEDICINA CULINARIA turista extraviado eu aquel rincón his¬ La sal común ó de cocina. pano preguntaba si había a!go notable que ver en el villorrio, le decía, el secre¬ El cloruro de sodio ó sal común, es el tario del ^juntamiento: Ya lo creo; te¬ reconstituyente por excelencia de nues¬ nemos aquí las ruinas de nn castillo tro organismo. Aumenta la acidez del jugo gástrico, excita la nutrición en los (l) íyigurQsameate histérica, | linfáticos, los anémicos, !us tuberculo¬ sos y facilita las secreciones biliares ó intestinales. El célebre doctor Bnrggraeve. apóstol de la medicina dosimétrica. afirma que la sal es el mejor antiséptico, y que su uso regular, á la dosis de 20 gramos al día, es salvaguardia de diversas enfer¬ medades y remedio que asegura la lon¬ gevidad. Los individuos propensos á infartos indolentes en las articulaciones, como manifestaciones de raquitismo y reuma¬ tismo, pueden hallar su curación hacien¬ do uso de la sal interiormente y exte- riormente. El erudito J. Genty de Bonqueva! dice que «la sal es el específico de la fiebre intermitente, de la clorosis y de la dis- crasia escorbútica de la sangre.» Latour recomendaba el uso de la leche salada en la tisis. El doctor Monin. en nuestros días, corrobora la idea de La¬ tour con la siguiente afirmación: «Se prolonga la vida de los tísicos, atiborrán¬ doles, por así decirlo, con leché salada.» El sabio Jerge Baglivi. uno de los mé¬ dicos más notables del siglo XVII. había observado que en los individuos ataca¬ dos por las lombrices, éstas remontaban liácia el esófago, amenazándolos de so¬ focación. En este instante decisivo, el mejor remedio, dice dicho doctor, con¬ siste en el empleo del agua fuertemente salada. Según Otnmengank, para hacer cesar el hipo basta tragar un poco de sal. Se usa además la sal al interior en las siguientes dosis: 15 á 30 gramos, como febrífugo; 20 á 50 gramos en agua ga¬ seosa como purgante; y 10 á 15 gramos como vomitivo. Las aplicaciones externas son de suma importancia. En lavativa, con agua hervida, 25 g-ramos de sal por 1.000 dé agua, es con¬ veniente en la ápoplegla y en la paráli¬ sis intestinal. Se emplea en esta forma corrió vermífugo para destruir los ver¬ mes ó lombrices. El doctor Leeslée combate con éxito las neuralgias haciendo insuflar en la fosa nasal que corresponde ál lado del dolor, un poco de sal finamente pulve¬ rizada. debiendo hacer el paciente una fuerte inspiración nasal en el acto de di¬ cha insuflación. Las anginas catarrales ceden á los gargarismos de agua salada. Contra la pesadez y la congestión en la cabeza son muy útiles pediluvios de sal, 125 gramos, con-cantidad suficiente de agua caliente. Las pústulas v otras afecciones cutᬠneas desaparecen frotándolas con una disolución acuosa salada. Para resolver hinchazones, infartos glandulares y fluxiones en las mejillas, apliqúense, especialmente por la noche, saquitos ó almohadillas de sai tostada. En toda clase de convulsiones, mien¬ tras no exista desolladura; cúbrase la parte dañada con compresas de agua, sal y vinagre. El dolor del golpe desa¬ parece i n mediata men te. El agua salada es un buen colirio en las enfermedades de los ojos. Desmarres la recomienda á este efecto en la siguien¬ te fórmula: Cloruro de sodio. (P05 gra¬ mos. Agua destilada ó hervida 10 gra¬ mos. Prof. Jadett. Modo de .tratar los naranjos. La experiencia ha demostrado que para mejorar los naranjos deben ser plantados en terrenos en donde haya grandes cantidades de óxido férrico y siempre se encuentra en los campos en donde lia y abundancia de arcilla roja. La práctica de los agricultores del reino de Valencia les ha enseñado que en los terrenos que contienen grandes cantida¬ des de arcilla roja, este vegetal se desa¬ rrolla mejor. Esto demuestra que en loa terrenos eu donde no se encuentran la 5 Ó JL L, £ k 2 citada arcilla roja, deben regarse los na¬ El castillo de Valenzay. ción, Origen de la Tierra y Origen de la , Y en su vista por acuerdo del día 30 tría casi igual. El Sr. Bisbal recibió de ranjos con disoluciones de sulfato de vida. Contiene el retrato del autor, se¬ del pasado mes de marzo, se ha resuelto manos de la comisión un precioso reloj "hierro lo más puro posible dos veces por semana, teniendo dicha disolución un diez por ciento de sulfato ferroso; pues haciendo esto se evitan muchas enfer¬ medades til naranjo, y se prolonga su existencia. ; Los periódicos franceses anuncian la venta del histórico castillo de Valenzay, tina de las moradas señoriales más ilus¬ tres de la nación vecina. Para España tiene cierto interés esta antiguo edificio de la época del Renaci¬ miento, pues en él vivieron desde 1808 hasta 1814 Fernando VII, su hermano don Carlos, el que desencadenó en nues¬ tra patria la terrible guerra civil, y su tío el infante don Antonio. guido de sil biografía, bastante detalla¬ da. y llena de datos muy curiosos y de rasgos muy notables que caracterizan perfectamente al astrónomo que ha sa¬ bido conquistarse el glorioso calificativo de Poeta del délo. La acreditada Biblioteca de La Irra¬ diación no ha escatimado gastos para editar dicho libro. Ha sido conducido al cementerio de ampliar los plazos fijados en la Circular programa de 30 de Enero de este año y al efecto, señalar: para la remisión de las hojas de inscripción, el dia 30 de Abril; para el envío del combustible, el 15 de Mayo; para la apertura de la expo¬ sición, el 2 de Junio, y para el cierre de la misma el 29 de Septiembre próximos. En la mañana del miércoles, un mu¬ chacho de unos once años de edad que de aluminio como premio á su honrosa victoria. La carrera de lentitud fué gana¬ da por Sebastián Colom y Soto y el pre¬ mio consistió en un bonito jersey. Desde la carrera 3.a hasta la 7.a inclusive, nada hubo que merezca contarse, pero al lle¬ gar á la 8.a debemos confesar que tam¬ bién fué reñidísima entre un mulo y una muía, siendo la victoria para esta última, propiedad de D. Juan Nicolau. En la ca¬ El Arte de adelgazar Sabido es que Fernando VII había sido conducido con astucia á Bayona, donde El arte de adelgazar puede resumirse ; tuvieron lugar las lamentables escenas en una sola frase: consiste en la priva¬ que constituyeron uno de los borrones ción de alimentos, siendo los que la inás negros de nuestra historia. practican la prueba evidente de la efica¬ Fernando VII, viudo entonces de la cia de la fórmula. princesa doña Antonia, hija de la reina Pero, si es simple y eficaz, su dificul¬ Carolina de Nápoles, había pedido en tad se inicia al aplicarse á quien desea vano á Napoleón I la mano de la seño¬ someterse á ella. rita Estefanía Tase hez de La Pagerie, Los que quieren adelgazar no tienen una simplo particular que no tenía, en el menor reparo en declararse desde lue¬ cuanto á su nacimiento, otro mérito que San Justo, de Madrid, el cadáver de la señora condesa de Castillo-Fiel, hija del Príncipe Godoy de Bassano y nieta, por lo tanto, del famoso Principe de la Paz y de su segunda mujer la no menos cé¬ lebre Pepita Tudó. La condesa de Castillo-Fiel, que nació en París el año 1830, estuvo casada en primeras nupcias con don Félix Martín Romero, oficial mayor del ministerio de Fomento, y en las segundas con D. Ri¬ cardo Bruzón, del que era viuda al mo¬ estaba trabajando en la explanada de Can Perantoni, sustrajo del bolsillo de uno de los trabajadores un reloj de hie¬ rro. que entregó á su padre. Hechas las oportunas averiguaciones, por los individuos de la guardia muni¬ cipal de servicio en el caserío del Molinar, fueron detenidos dichos padres é hijo, que convictos y confesos del hecho fueron puestos, por el señor comandan¬ te, á disposición del señor Juez de ins¬ trucción de este partido. ra 9.a y última, lucharon un caballo de gran talla y hermosa estampa, cuyo due¬ ño es D. Miguel Colom, con una jaca blanca, cuyo propietario es D. Onofre Borrás, ganando el primero por muy poca diferencia. Durante las carreras la música del maestro Sr. Canals, nos dejó oir algunas piezas de su vasto reperto¬ rio, y ei viento S. y por lo tanto en ex¬ tremo cálido, levantaba continuamente grandes nubes de polvo, lo que deslució go prontos á sufrir todos los suplicios «er prima de la emperatriz Josefina y rir. en parte la fiesta. Por la noche, á las 9 les libertaren déla capa de grasa, de¬ formándoles por completo, pero preciso es reconocer que en cuanto se les somete al régimen protestan enérgicamente al suprimirles las salsas, las aves trufadas, • asegurando que se les condena á morir de hambre y absorbiendo todas las drogas conocidas ó desconocidas que se les aconseja. Hay que declarar, sin embargo, que ' no existen medicamentos que disminu¬ sobrina de aquel embajador francés, M. Beauharnais, que dejó tan tristes re¬ cuerdos. Después del Tratado de Bayona en que Carlos IV y Fernando VII renunciaron la Corona de España en favor de Napo¬ león, Fernando VII, su hermano y su tio salieron de Bayona para instalarse en el castillo de Valenzay. Era éste propiedad de M. de Tayllerand, y es curiosa la carta que Napoleón El viaje del “Pblayo”.—El minis¬ tro de Marina, aludiendo á lo que la prensa dice de la situación en que se oncuentra el Pelayo para emprender su viaje ¿ Francia, nos ha manifestado que carecen de fundamento las suspicacias que han circulado. —El Pelayo—nos ha dicho el duque de Veragua—saldrá de nuestras aguas sin que exista el menor temor de averías, El miércoles por tarde se verificó en el restaurant de «Cas Catalá» un banquete, con el cual los médicos obsequiaron al gobernador civil de esta provincia don Salvador Naranjo, cuyo señor pertenece al cuerpo médico militar. A dicho acto asistieron todos los mé¬ dicos militares de esta plaza y muchos médicos civiles, de quienes fué muy fe¬ licitado por el cargo que el gobierno le ha conferido. en punto, la banda del mismo Sr. Canals, una vez alzado el telón del teatro de la «Defensora» y tocado una grata sinfonía empezó la función dramática con el pro¬ verbio, original de D. Eduardo Zamora y Caballero, titulado: Bel enemigo el consejo, desempeñado por las señoras Cañellas, (D.a Josefa y D.a Margarita), y por los señores socios del «Círculo», más que afi¬ cionados, verdaderos actores, D. Manuel yan la gordura, y todas la3 curas contra le escribió recomendando á los príncipes podrán ocurrir, porque nadie puede sos¬ Pérez Monto.ya, D. Miguel Rayraond y la obesidad reconocen por base el prin¬ cipio de una alimentación insuficiente. .Huera de este terreno, el enflaquecimien¬ to no es posible; lo cual acaba de demos¬ trar en estos días el célebre profesor Bebove en una notable conferencia, en 'da cual se ocupa con sumo acierto de lo -;que debe entenderse ,por «alimentación insuficiente y cómo debe entenderse». Es el cuerpo humano máquina que ¿produce trabajo y calórico, y como toda máquina exige para fuucionar cierta cantidad de combustible, que represen¬ tan los alimentos, y la suma de éstos indispensable, necesaria, para el perfecto funcionamiento de la máquina, ó sea lo .que se denomina «ración de manteni¬ españoles. «Deseo—le decía—que sean recibidos sin aparato, pero con decoro, y que ha¬ gáis todo lo que sea posible para dis¬ traerlos. Si en Valenzay hay teatro y y queréis llevar alguna compañía de cómicos, no me parecerá mal. Si el prín¬ cipe de Asturias se aficiona á cualquier mujer bonita, no hay inconveniente en que haga su gusto, sobre todo si pode¬ mos tener confianza en ella. La política, que no tiene entrañas, querría que yo encerrase á este príncipe en una plaza fuerte; pero como se ha arrojado en mis brazos, y por otra parte, los asuntos de España marchan A mi gusto, no quiero ser cruel con él. y pre¬ pechar lo que en la travesía ocurra; pero dada la situación del barco, según se me telegrafió ayer, y la pericia de su coman¬ dante, puede asegurarse, salvo siempre la fuerza mayor, que cumplirá la misión que se le ha encomendado sin el menor contratiempo. Crónica Balear Desde el interior de la isla se nos co¬ munica que apesar deque los campos presentan un hermoso aspecto, no ven¬ dría mal que se bañaran con una abun¬ dante lluvia. La futura cosecha de al¬ Después de aguda dolencia, el miér¬ coles pasó á mejor vida, la virtuosa se¬ ñora D.a Paula Fuster de Pomar per¬ sona mpy respetada y estimadísima en Palma, pues su fino y ameno trato le hicieron conquistar las simpatías de cuantas personas tuvieron el honor de tratarla. Descanse en paz el cadáver de tan res¬ petable señora, y reciba su familia, y en especial su esposo D. Arturo y su her¬ mano político don Benito Pomar, la viva expresión de nuestro más sentido pésa¬ me, por la irreparable pérdida que aca¬ ban de lamentar. D. Antonio Valls, cosechando todos gran cantidad de aplausos. En el intermedio del primero al segundo acto, y cuando ya estaban reunidos en el elegante coliseo la flor y nata de nuestra sociedad mo¬ derna, un nutrido coro compuesto de más de 60 socios, bajo la dirección de clon Emilio Conte, cantó, con una precisión y ajuste, digno de loa, L himne Sollerich cuya letra original de D. José Rullán Pbro., dice textualmente así: CORO Cantera la Pátria petita Cantem y 1’ estimaren» Cantem que bé heu necessita miento». En el orden físico, el trabajo y el calóvico son iguales, y el valor de un ali¬ mento puede figurarse por la cantidad de calórico que procura expresándose en unidades de calor ó Qwcalorias. y la cali¬ didad de éstas necesaria, como la indis¬ fiero que pase una temporada divertido en el campo.» M. de Talleyrand cumplió puntual¬ mente las órdenes de su soberano, y en cuanto á los Príncipes españoles, apro¬ vecharon bien el tiempo distrayéndose cuanto les era posible en el parque, en mendras quedará bastante mermada, por el hecho de caerse del árbol muchísimos almendrucos sin que se pueda atinar la causa que produce su caída, á no ser que sean las fuertes heladas de fines del pasado mes. Crónica Local La fiesta del Círculo Sollerense ha sido el tema obligado de dos semanas conse¬ cutivas; la anterior, lo fué por el afán, Cantem tots, y redobiem. ESTROFA 1.a Ella plora deis filis 1’ ignorancia, Male fe y falsedad qu’ els dominan Veis y joves al vici s’ inclinan Ja no reina virtud ni moral. pensable requerida por nuestro organis¬ mo en 24 horas, se aprecia, respecto á un hombre en reposo, en 43 calorías por kilogramo de peso, ó sean, aproximada¬ mente. en 43 calorías por kilogramo respecto á un hombre cuyo peso sea de '70 kilogramos. Como, generalmente, la gente que quiere enflaquecer no excede de 3.000 calorías, cuando se absorbe una canti¬ dad de alimentos cuyo valor supera á aquel número, se ofrece el caso de un 'exceso de combustible que se inutiliza, •acumulándose en los tejidos en forma los jardines y en los salones del palacio. Algunos años después. M. de Talley¬ rand. que pedía á Luis XVIII una canti¬ dad muy respetable para obra* de repa¬ ración en el castillo de Valenzay, la fundaba en que los Príncipes españoles se lo habían destrozado todo, especial¬ mente el parque, quemando fuegos arti¬ ficiales siempre que ocurría algún guceso grato á la familia del Emperador. En 1814 abandonó este castillo Fer¬ nando VII para venir á reinar en Espa¬ ña. gracias al heroísmo desplegado por los españoles en la guerra de la Inde¬ El Crédito Balear ha concedido una subvención de 100 pesetas para atender á los gastos de la proyectada Exposición avícola. Se espera que las demás sociedades y compañías concederán análogos dona¬ tivos. Leemos que el Tribunal Supremo de Guerra y Marina ha fallado en la suma¬ ria formada al Teniente Sr. Coll, en la forma siguiente: Se amonesta al coronel D. José Her¬ nández por haber mandado una cosa casi rayano en delirio, con que se solici¬ taban entradas para poder asistir, á una al menos, de las dos funciones que debían celebrarse en el teatro de la «Defensora Sollerense» en los días 7 y 8 del actual; y la presente por el éxito franco y com¬ pleto alcanzado en todos los números que componían el variado programa. El día 6, á eso de las once de la raaflana, después del toque de gloria, puede decirse que empezó la función paseando un hermoso buey, que fué después re¬ partido entre los copartícipes. Un aplau¬ ESTROFA 2.a Ella plora sos filis estimáis Qué á la guerra perderán la vida Sa riquesa qu’ havia adquirida A mans d' altres ha vista passar, De la música, cuyo autor es D. Juan Albertí, Pbro., los que tienen voto en la materia dicen que vale mucho; á noso¬ tros nos gustó sobremanera y por esta razón enviamos al Sr. Albertí nuestro más sincero parabién. De que gustó tam¬ bién al numeroso y selecto público, que de grasa. pendencia. contraria á ordenanza. Se amonesta al so á la comisión encargada de esta faena lo escuchaba, nos lo hace suponer, el que Disminuirla dosiz de combustible ob¬ No tiene, por lo tanto, para nosotros teniente coronel don Carlos Lachapelle y muy especialmente al vocal, Juan For- entre estruendosos y prolongados aplau¬ tenido ó forzar la utilización de la mᬠgratos recuerdos esta señorial morada por falta de circunspección en la forma teza Pifia. sos pidiera la repetición, que tuvo efecto quina, son dos medios ciertos de adel¬ gazar. El resultado es aún más seguro cuan¬ do se asocian los dos procedimientos. Un médico que pesaba 232 libras, llegó á perder 44 sometiéndose al siguiente ré¬ gimen durante cuatro meses: supresión radical del pan y del vino; dos comidas que hoy sale á la venta en Francia, y de la que los periódicos de París que hoy recibimos publican una interesante his¬ toria. De la Península del parte que tramitó y se sobresee defi¬ nitivamente ei sumario para el teniente procesado Sr. Coll. Habiendo tomado posesión de sus des¬ tinos respectivos los nuevos investiga¬ dores de Hacienda de esta provincia, á contar desde esta fecha, el servicio de la En la noche del mismo dia, víspera de Páscua de Resurrección, la fachada del «Círculo» quedó artísticamente ilumina¬ da con farolillos á la veneciana, lantones en donde se veían infinidad de lucesitas multicolores y varias arañas, de vistosí¬ simo aspecto, que se ondeaban gal larde- en el intermedio del 2.° al 3.o acto. Este coro es á cuatro voces, con acompaña¬ miento de piano, que corría á cargo del novel socio D. Antonio Rotger Femenía.. Finalizó la función con el juguete cómi¬ co, cuyo nombre es: Contra la fuerza, la astucia, en el que tomaron parte la seño¬ tuneólo al día. constando el almuerzo investigación estará á cargo de los seño¬ mente en cada uno de los balcones de la rita Cañellas, y los señores D. Onofre de dos huevos pasados por agua, de una costilla de carnero, de una ensalada y •fruta. En la comida usaba tan sólo un plato de carne, otro de legumbres y un terce¬ ro de fruta; abstinencia completa de todo manjar entre las comidas, siquiera fuese un vaso de agua, y equitación en dosis progresivas y ascendentes hasta dos horas; paseos de tres kilómetros al dia al paso gimnástico, y por último, veinticinco minutos de esgrima; progra¬ ma que exige una energía que aceptan difícilmente los obesos; significando de nuevo ei doctor Debove que para adel¬ gazar el organismo basta con la alimen¬ tación deficiente, consumiendo las re¬ servas de grasa acumulada en los teji¬ dos. Un enfermo, que pesaba 235 libras, perdió en poco tiempo el tercio de su peso. El mismo doctor consigna que uno de El número de habitantes de España según el último censo asciende á diez y ocho millones 078.497. La provincia más poblada es la de Barcelona que cuenta con 1.034.538 ha¬ bitantes. Sigue Valencia que tiene se¬ tecientos setenta y cinto mil 995, y luego Madrid 737.444. Las poblaciones mayores de 40.000 almas son las siguientes: Barcelona, 539.180; Madrid, 510.616; Valencia, 204.768 Sevilla, 146.205; Málaga. 125.579; Múrcia, 108.476; Zaragoza, 98.188; Cartage¬ na, 86.424; Granada, 75.054; Bilbao, se¬ tenta y cuatro mil 444; Cádiz. 70.177; Valladolid, 67.917; Palma de Mallorca. 62.303; Jerez de la Frontera. 60.004; Córdoba. 57.313; Santander, 50.088; Ali¬ cante. 49.463; Almería, 47.806; Oviedo, 46.376; Gijón, 43.392 y Coruña, 40.501. res siguientes: Primer distrito, don Mariano Barrio Cabo; Segundo distrito, don Francisco Figuerola Ferrando; Tercer distrito, don Ramón Larines Rodríguez. Dichos señores han sido provistos de la certificación acreditativa de hallarse en el ejercicio de sus funciones. Leemos que don Francisco F. Andreu. gerente de la sociedad, La Eléctrica Ma¬ honesa, ha salido para Inglaterra por cuenta de la junta gestora del dique de Subic. con el objeto de adquirir mayo ¬ res datos sobre la conservación, explota¬ ción y habilitación de aquel. La lista de suscripción de acciones, siempre que el Gobierno acuerde desti¬ narlo al puerto de Mahón y entregarlo á uua sociedad particular, ascendía ante¬ ayer A 280.00o peseta?. casa. En el centro se leía: Segundo ani¬ versario del Círculo Sollerense, en letras, todas, de flores naturales; frente á la fa¬ chada y adosados á la muralla se desta¬ caban varios escudos, banderolas y ga¬ llardetes, con una preciosa bandera en el centro, alusiva á las diferentes seccio¬ nes en que e9tá dividida la Sociedad. El domingo, al sonar las tres de la tarde, y precedida de la banda de música que dirige el Sr. D. Pablo Canals, que tocaba un hermoso paso doble, salió del «Círculo» la Comisión encargada de efec tuar las carreras, hizo alto en la calle del Mar, en el cruce con la nueva vía del Noguera, punto de meta. A las 3 y 37 minutos se vió á dos ciclistas, que, no corriendo, volando bajaban el Pont de sa Má, y eran Juan Calbo y Oswaldo Bisbal; este último al llegar frente á la Casasnovas, D. Bartolomé Tomás y don Antonio J. Seguí, quienes oyeron justas y repetidas palmas, además de los hono¬ res de la repetición en váriás escenas. En la segunda fiesta de Pascuas, y á la misma hora que el dia anterior, la bauda de música que dirige D. Matee Galmés, tocando un animado pasa calle, recorrió las del Príncipe, Plaza, Viento, Arrabal y de Castañer, puntos en que debían efectuarse las carreras de cintas, que fueron muy del agrado de la nume¬ rosa concurrencia que se apiñaba para ver pasar los ciclistas. Las carreras du¬ raron hora y inedia por lo menos, tocan¬ do eu los intermedios, en el catafalco de la plaza la banda del Sr. Galmés. Por la noche en el teatro de la «Defensora» se repitió toda la fuución dramática del dia anterior, cantándose uua soia vez sus colegas, de treinta y nueve años de edad, pesando más de 238 libras, perdió en un año 60, y valiéudose de su com¬ petencia, son varios los médicos que sostienen los datos consignados, esta¬ bleciendo otros muchos por demás cu¬ Se ha puesto á la venta, en Madrid y Barcelona, el primero de los seis libros que constituyen la hermosa obra filosó¬ fica del eminente astrónomo francés Ca¬ milo Flamraarión, titulada El mundo antes de la creación del hombre. Han sido tantas las peticiones que se han dirigido para que se aplazara la apertura de la Exposición de carbones minerales españoles que se ha de cele¬ brar en Barcelona, que la Comisión or¬ fabrica del gas, hace un soberbio embalage y se pone á la cabeza del tren, lle¬ gando primero á la línea señalada por solo dos cuerpos de máquina. Fué la carrera de la tarde, y la más reñida que L' himne Sollerich y amenizando los en¬ treactos la misma banda de la tarde. Eu resútnen; no queremos terminar esta ya larga y pesada reseña sin antes felicitar cordialmente á los señores que riosos. El libro primero, que acaba do poner¬ ganizadora ha acordado prorrogar por jamás habíamos presenciado, por ser los componen la Directiva del «Círculo So* se á la venta, trata del Origen de la Crea¬ un mes la apertura de aquel certamen. corredores fuertes, ágiles y de una maes¬ Uerense», porque cuantas fiestas, útiles 3 SOLLER siempre y honestas, han llevado á cabo, han gustado muchísimo al pueblo en masa. También debemos hacer especial mensión del Dr. Conte, por la gran dósis de paciencia que ha demostrado tener en los ensayos y su singular maestría en el difícil papel de manejar la batuta, y fi¬ nalmente por los elogios justos que he¬ mos oírlo de boca en boca, respecto al adorno del teatro y fachada del «Círcu¬ lo», tampoco podemos escatimar un aplau so á todos los señores que componen la comisión de ornato y en especial á don Miguel Oliver, D. Salvador Elias y don Vicente Garcós, con otro aplauso no me¬ nos merecido á favor de D. Andrés Sancliment, D. Juan Oliver, D. Miguel Forteza, D. José Rullán Oliver, D. Ama¬ dor Canals, D. Onofre Borras, D. Jaime A. Mayol, D. Guillermo Valls y D. Lo¬ renzo Alou, quienes fueron los verdade¬ ros autores, y por lo tanto los que lleva¬ ron el peso de la fiesta. * ** N. B.—El mismo dia en que el «Cír¬ culo» celebraba su 2.° Aniversario, se recibió la orcTen de que el área de terre¬ no que abarca El Fossarét d’ es Port pa¬ saba á ser propiedad de los socios del mismo «Círculo». Los señores Mora y C.a expendedores al por mayor de productos químicos en Barcelona, han tenido la atención, que agradecemos, de enviarnos un folleto El Lisol en agricultura, en el que se deta¬ llan las instrucciones más precisas para su aplicación en las enfermedades del albaricoquero, almendro, avellano, casta¬ ño, limonero, naranjo, melocotonero, oli¬ vo, etc., etc. Y como este insecticida por sus múltiples aplicaciones, tanto en agri¬ cultura, como en higiene pública y pri¬ vada está destinado á prestar importan¬ tes servicios y por esta causa es, de cada día, mucho mayor el consumo que se hace del mismo, los señores Mora y C.a han conseguido poder fabricar en Espa¬ ña este producto del cual hasta ahora habíamos sido tributarios, por miles de toneladas, del estranjero. Para más por¬ menores podrán dirigirse, nuestros lec¬ tores, á la Ronda de San Antonio, 60, Barcelona, en donde serán complacidos. El martes, última fiesta de Páscuas, el Rector Sr. Maimó, llevó procesional¬ mente el Santo Viático á los enfermos de esta localidad que por sus dolencias no habían podido cumplir con los preceptos que manda la santa Madre Iglesia y ayer hizo lo propio con los que vivían fuera de la población. Hemos recibido de D. Benito Pomar Delegado general de la Exposición aví¬ cola de Palma de Mallorca, varios ejem¬ plares del programa y boletines de ins¬ cripción para repartirlos entre las per¬ sonas que deseen enviar sus productos á dicha Exposición que se celebrará en el local de la Lonja en el próximo mes de Junio. Igualmente hemos recibido varios bo¬ letines de suscripción á las 1.500 accio¬ nes que se han emitido á 2 pesetas, para atender á los gastos que aquélla pueda ocasionar. De desear fuera que este pueblo res¬ pondiera á la invitación de la Sociedad Colonibófila de Mallorca, á cuyo fin se facilitarán en la Administración del Só- ller, cuantos datos puedan convenir á las personas que deseen concurrir á dicho Certamen. El Paris Nouvelles ha tenido la inmen¬ sa desgracia de perder á su Director Mr. Amidie Saissy, acaecida el 2 del ac¬ tual. Era Mr. Saissy un buen periodista y distinguido caballero que pertenecía á la Legión de Honor y á la orden de Isa¬ bel la Católica, como comendador de la misma. Que la tierra le sea ligera. El martes, á eso de las 4 de la tarde, llegó á este pueblo, por la carretera del Coll, una expedición científica compuesta de unos 60 individuos pertenecientes á la sociedad geográfica de Argel, hospe¬ dándose en la fonda La Marina y salien¬ do el dia siguiente, á las ocho, para Miramar y Valldemosa. El jueves por la noche se hizo á la mar con rumbo á Agde el laúd de esta matrícula «San José», llevándose cajas de limones y gran cantidad del dorado fruto por cuenta de la Compañía, «Liga de Propietarios.» Hemos recibido un atento B. L. M. de D. Juan Montaner y Vich dueño de los almacenes de sastrería de la calle del Sindicato (Palma), en el cual nos parti¬ cipa y pone á nuestra disposición los surtidos de primavera y verano que aca¬ ba de recibir directamente de los puntos productores nacionales y extranjeros. Agradecemos la atención. Con la solemnidad de costumbrejse celebró el dia 9 del que cursa, la fiesta que anualmente se consagra á la devotí¬ sima figura del Santo Cristo que se ve¬ nera en la iglesia de San Francisco. Se cantó una buena partitura y predicó un elocuente sermón D. Rafael Ramis Pbro. Mañana, siguiendo inveterada cos¬ tumbre, se celebrará en el oratorio de San Raimundo de Peñafort, enclavado en la barriada del Puerto, solemne fiesta dedicada á dicho santo: á las nueve y media se cantará tercia y la misa mayor con sermón que predicará D. Jaime Sas¬ tre, Vicario. El mismo dirá en que terminó la Cua¬ resma, puede decirse que empezó la pri¬ mavera; pues si bien, los árboles y las flores van algún tanto rezagadas á cau¬ sa de los excesivos fríos, en cambio la temperatura el sábado, domingo y lunss de Páscuas se elevó muchísimo, sintien¬ do un calor impropio de la estación por¬ que atravesamos. El termómetro, á las 3 tarde del domingo 7 del actual, mar¬ caba nada menos que 32 grados centí¬ grados, á la sombra. Los vientos reinan-, tes. en tales dias no importará el con¬ signar que procedían del S. y del SO. El martes amaneció el dia con densa y espesa niebla que cerraba el horizonte por la parte del mar; el miércoles se re- pitió igual fenómeno, que habrá perju¬ dicado grandemente, según dicen los hortelanos, á las frutas con hueso. El jueves, el cielo se mantuvo, todo el dia encapotado, con tendencias á lluvia que no llegó ¿ caer en el valle, y si algunas gotas, aunque muy pocas, al otro lado del Coll. El domingo último falleció á la edad de 76 años, después de pocos dias de aguda enfermedad, D. Miguel Pons Vicens, padre de nuestros distinguidos amigos D, Juan, D. Pablo, D. Miguel, D. José, D. Antonio, D.a María y doña Antonia Pons y Estarles. Por la noche después de rezado el ro¬ sario en la casa mortuoria fué conducido el cadáver al cementerio con toda solem¬ nidad y con asistencia de numerosa con¬ currencia. Las honras fúnebres que en sufragio del alma del finado se celebraron el mar¬ tes de esta semana en la iglesia parro¬ quial. viéron8e, igualmente que el entie¬ rro. muy concurridas. Descanse en paz, y reciba su descon¬ solada esposa, hijos y demás familia nuestro más sentido pésame. Entre las diferentes personas de viso que, en estas pasadas fiestas han visita¬ do nuestra localidad podemos contar á D. Antonio Alcover Maspons y señora madre. D. Enrique Pujó del Pozo, don Juan Gomila Rotger, D. Pedro A. Cetro, D. José del Hoyo, D. Antonio Pastor Marqués, D. Antonio Riera y D. Gabriel Juan, de Manacor estos dos últimos, y al Sr. Director de Palma Ciclista, en unión de otros dos compañeros, cuyos nombres sentimos no recordar. El domingo 7 del actual, terminada la procesión que anualmente celebra, en tal día, la Santa Madre Iglesia, empeza¬ ron las cuarenta horas que, en honor del patriarca San José, vienen efectuán¬ dose desde larga fecha. Siguieron el lu¬ nes, segunda fiesta de Páscuas, y en el sermón de la misa mayor, se despidió del auditorio el padre cuaresmero D. Ra¬ fael Ramis Pbro., terminando al siguien¬ te dia con la acostumbrada procesión y reserva. Las obras que por administración municipal se verificaron en los dias 1 al 6 del corriente mes, importan pe¬ setas 168*43. Consisten aquellas en cla¬ var barras de hierro para el servicio de la matanza en el Matadero, recom¬ poner el piso y limpiar la cañería de las aguas del mismo; limpieza verifica¬ da en varias calles de esta localidad y en el torrente mayor; construir un muro de conteusión en el camino del «Camp Llarch» y en el de «Can Gaspá»; recom¬ poner el piso del camino de «Can Tés» y el de «Las Argilas» y transportar los ca¬ tafalcos desde el convento y colocarlos uno en la calle del Mar y otro en la Pla¬ za de la Constitución. A las primeras horas de la mañana del domingo, cargado de naranjas y una pequeña cantidad de limones, salió de este puerto directamente para el de Cette, el vapor de esta matrícula «Leóu de Oro»; al siguiente dia, debido al tem¬ poral reinante en el golfo de León, tuvo que entrar en la bahía de Rosas, saliendo poco después para el puerto de destino al que llegó sin novedad en la mañana del martes. Su regreso se efectuará en 1 D. Juan Canals y con asistencia de loé uno de estos dias, y tan luego haya ve¬ rificado la descarga saldrá para Palma con objeto de practicarle algunas repa¬ raciones indispensables para su buena marcha. Dícese que Ínterin esté en Pal¬ ma, será reemplazado en el próximo iti¬ nerario por el vapor «Correo de Carta¬ gena». D. Abelardo Faura Laborda, adminis¬ trador que fué de la Aduana de esta villa por espacio de muchos años, ha sido nombrado recientemente auxiliar-vista de la de Barcelona. concejales señores D. Pedro José Saú- tandreu, D. Jerónimo Estades, D. Juan Deyá, y D. Andrés Oliver, celebró el Ayuntamiento reunido en segunda con¬ vocatoria, la sesión correspondiente á la anterior semana. Se dió lectura al acta de la anterior y fué aprobada. Acordóse pasara á informe de la Co¬ misión de Obras una instancia presenta¬ da por D. Damián Bauza Enseñat en nombre de D.a María Colom en la cual pide permiso para abrir un portal y va¬ rias aberturas á una casa que linda coá el camino de «La Figuera». A fin de evitar que las vendedoras dé Le felicitamos. pescado arrojen los despojos del mismo dentro el cauce del torrente, como ahora El domingo, próximo pasado, á las primeras horas de la noche el «Orfeón Republicano Sollerense» obsequió con una serenata al primer Teniente de Al¬ calde D. Pedro José Santandreu por ha¬ ber protestado un acuerdo, queconsideraba ilegal, referente al aumento de sueldo de uno de los empleados del Mu¬ sucede con frecuencia, se acordó tapiar con rejilla metálica la abertura arqueada que existe al fondo de la pescadería. También se acordó que al mismo tiem¬ po de efectuarse la recomposición del pi¬ so de la calle de Santa Catalina de la aldea de Biniaraix se recomponga la ra¬ sante y muro de contensión de la calló del Salvador de la misma aldea. nicipio. A su vez los orfeonistas fueron Para satisfacer las obligaciones del obsequiados por la señora de la casa con presente ines se procedió á la distribu¬ dulces y licores. ción de fondos por capítulos. Por último acordóse verificar varios Para el desarrollo de los negooios, ex¬ pagos. Y se levantó la sesión. tensión de los mercados y descubrimien¬ to de nuevos y ventajosos centros de producción ó consumo, no hay mejor me¬ dio que un buen libro de iuformes y di¬ CULTOS SAGRADOS recciones. La más importante colección de señas comerciales de Europa y América, única en España, es la que acaba de publicarse en nueva edición para 1901 por la casa A. Casasús, S. en C. de Barcelona. Este Anuario de la Exportación, In¬ dustria y Comercio, en un voluminoso tomo de 2.600 páginas de diminuta letra en 4.o mayor, contiene unas 500.000 se¬ ñas, ó sea la dirección y el nombre de todas las casas de comercio, y de los industriales, médicos, abogados, procura¬ En la iglesiaparroquial.—Mañana, do¬ mingo, dia 14, á las 9 y inedia se canta¬ rán horas menores y después la misa mayor con sermón parroquial por el Re¬ verendo Sr. Cura-Arcipreste. Por la tar¬ de, vísperas y completas, celebrándose después el ejercicio mensual de las Ma¬ dres Cristianas. Martes, dia 16, á las 6 y media de la mañaua, se verificará, durante la cele¬ bración de una misa el ejercicio mensual en houor de la Virgen del Carmen. Viernes, dia 19, á las seis y media, aí al tiempo de una misa tendrá lugar el ejercicio en honor del Patriarca S. José: dores, etc., etc., de Alemania, Francia, Bélgica, Inglaterra, Italia y demás nacio¬ nes de Europa (.España especialmente) y de Cuba, Méjico, República Argentina y demás naciones de las amóricas latinas, Registro Civil Nacimientos. por poblaciones y profesiones. A. la cabe¬ cera de cada nación se halla una infor¬ Varones 0.—Hembras 2.—Total 2 Matrimonios mación comercial con el fin de facilitar las transacciones comerciales, el sistema Ninguno. Defunciones monetario y de pesas y medidas, las lí¬ neas de navegación, etc., etc., lo que unido al contenido de la 2.a parte, ó sea aranceles de aduanas de todas las nacio¬ nes, índice general de profesiones, índice Día 7, D. Miguel Pons y Vicens, de 76 años, casado, manzana 50.—Día 11, Jai¬ me Capó Vicens, de 3 años.—Día 11; D a Catalina Colom Albertí, de 76 años, viuda, Plazuela de Eloy. políglota, etc., etc., ofrece á todo hombre de negocios el material de consulta nece¬ MOVIMIENTO DEL PUERTO sario para obviar cuantas dificultades puedan entorpecer el natural desenvol¬ vimiento de las transacciones comercia¬ les de importación y exportación. La obra en cuestión lujosamente en¬ cuadernada y presentada con gusto irre¬ prochable, vale en toda España 15 pese¬ tas, puesta en el domicilio del peticio¬ nario. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 6 de Abril. Eu n a uc ación ios co n o e a da s Dia 8, de Agde, en 2 dias, laúd San José, de 38 ton., pat. D. C. Vicens, con 5 mar. y lastre.—-Dia 11, de Cette, en 3 dias, laúd San Bartolomé, de 32 tón.; pat. D. J. Pous, con 5 mar. y lastre. I? M U A UC ACIONES DESPACHAD A S Dia 6, para Cette, vapor León de Oro-, de 125 ton., cap. D. G. Mora, con/17 mar. y efectos.—Dia 11, para Agde; laúd, San José, de 38 ton., pat. D. Cris¬ tóbal Vicens, con 5 mar. y frutas.—Dia 12, para Cette, laúd San Bartolomé, dé' 32 ton., pat. D. J. Pons, con 5 mar. y frutas. Bajo la presidencia del Sr. Alcalde (16)FOIifc^TÍJf UNA MADRE COMO HAY MUCHAS mala pieza, sin acusarte nunca de los juicios temerarios que te has fraguado dentro de esa cabeza sin sesos! — Es que V. no sabe... dijo María Rosa medio convencida. —Yo sé lo que sabes tú, tontuela, dijo líossen Furriol con fingido enojo. Ven acó. alma proterva, chica mal criada y demasiado consentida por tu padre. A mí me necesitabas, loca; ven acá que merecerías que no quisiera escucharte. —Es que. Padre, exclamó la joven, rompiendo á llorar nuevamente; Valen¬ tín se ha portado conmigo de modo que hasta un día puso su mano sobre mi cara. —Esto merecía y mucho más una mozuela cavilosa como tú. Si tu padre te hubiese abofeteado cuando era conve¬ niente, hubiera ahorrado ese trabajo á tu marido. Ven acá y óyeme. Y el buen sacerdote hizo sentar á su lado á la joven. ¿Qué le dijo aquel hombre, duro á ve¬ ces. no por carácter, sino para atempe¬ rarse al de la persona con quien ha¬ blaba? No habló el hombre; habló Dios por su boca, como sucede siempre con el sa¬ cerdote católico; y habló tan bien que logró persuadir, á aquel sér tan invero¬ símil como Muría Rosa, la quinta esen¬ cia de lapubilla catalana tan vana, orgullosa y más difícil de persuadir que los siete sabios de Grecia. Al despedirse María Rosa de Mossen Furriol dijo besándole la mano:—Me ha quitado V, del corazón un peso enorme, y ahora me siento bien. Crea V., señor Cura, que yo no soy tan mala como us¬ ted me cree. —Esto uo pasado una pretensión tuya, dijo el Sacerdote; pero de hoj' en adelan¬ te cuando vuelvas, no te guardes cosa alguna en el buche, pues ya sabes, hija mía. que lo que quiero para tí es la sal¬ vación de tu alma y la tranquilidad de la familia. La joven volvió á su casa; pero un ca¬ rácter altivo como el suyo difícilmente se doblega, y una calentura acompañada de delirio la retuvo en cama el día si¬ guiente. Había en María Rosa todos los vicios de carácter imaginable; pero en medio de todo tenía temor de Dios, y esto la suje¬ taba, y despertada su errónea conciencia por Mossen Furriol, se vió tal cual era, y comprendió que andaba equivQcacU, Además la jóveti estaba sola; no le ha¬ bían sugerido este pensamiento ni su madre, ni hermana alguna, pues si hu¬ biese sido así, ni Mossen Furriol ui los más celosos misioneros hubieran sido capaces de convencer á una mujer testa¬ ruda cuando atiza el fuego una madre, una hermana, una amiga ó una de esas comadres bachilleras, que Dios confun¬ da, y que son capaces de poner zizaña en la familia más santa y pacífica. Fortuna fué que María Rosa estuviera sola, sin madre, sin hermanas ni amigas á las cuales alejaban de ella su carácter huraño y soberbio de heredera. Cada vez que veo escritos y caricatu¬ ras en que se ridiculiza á un Ministro de Dios, pienso entre mí: ¡Qué buena alha¬ ja será el que tal escribe y el que tal di¬ buja! No le fiaría yo ni un secreto mío ni el valor de un duro, porque ninguna conciencia buena rechaza al sacerdote, pues él es nuestro consuelo en este mun¬ do, el que enjuga nuestras lágrimas en la tribulación, y el ángel de las familias. El hombre que ridiculiza la Religión y sus ministros es capáz de todo lo ma¬ lo. Averigüese la vida del que tal hace, véase su pasado y su presente y nunca se encontrará en aquella historia la de bb verdadero hombre 4$ bí§ Muchísimo trastornó á María Rosa el consejo de Mossen Furriol de que para devolver la salud á Valentín y la felici¬ dad en el hogar doméstico; era preciso llamar á Engracia cuanto antes y colo¬ cara en el lugar donde estaba cuando su hijo era soltero. Éste fué el motivo de la pataleta de la Pudilla, y poco le faltó para perder la vida; pero á pesar de todo, ella misma se lo confesó á Valentín, y encontrándose ambos enfermos, el joven escribió á su madre la carta consabida. XÍI LA MADRE Engracia llegó á su casa, y la primera persona que encontró fué Mártir, el ver¬ dades© móvil de todo lo que había su¬ cedido. el que aconsejó secretamente á su hija qu« se apoderase del mando de la casa y que redujera á la pobre Engra¬ cia á la menor expresión posible. Pero Mártir había sido cruelmente castigado, y aquel carácter rastrero, aquel matalas¬ callando había sido tratado duramente por Sabina, y ésta, vengándose, vengó á su vez á Engracia, que al entrar en la casa encontró al suegro de su hijo, páli¬ do. desfigurado y completamente abati¬ do; pues, como dijimos en otro lugar nada abate tanto como la desgracia, y ésta cayó de lleno sobre mártir, anona¬ dándole por completo. Mártir acompañó á Engracia al apo¬ sento donde su hijo Valentín pálido y sin fuerzas estaba rendido por la enfer¬ medad. A su lado, sentada en una silla, habíacorno una sombra. Era María Rosa, sin belleza alguna, flaca y blanca como uñar estatuado mármol. ¡Daba compasión! Engracia miró á su hijo, á la esposa de éste y á Mártir, y el espectáculo que se le presentó era no tan sólo para en¬ ternecer el corazón de una madre como ella, sino hasta del ser más indiferente. —¡Madre mía! gritó Valentín llorando: ya me lo pensé que vendríais. —No se hable más de esto, dijo En¬ gracia. Tú me has llamado y yo he ve¬ nido; y aquí me tienes para cuidarte; pues, añadió señalando á María Rosa, esta pobre muchacha necesita que la cuiden á ella. ¿No' es verdad, hija mía? —Sí. dijo la nuera rompiendo á llorar: yo no sirvo' líoy para cosa alguna y to¬ mando un manojo de llaves, añadió: tomadlas y con ellas asumid el mando' dé la casa, pues yo no sirvo para nada, y Mossen Furriol me ha dicho que no lé hice bien'.' Os pido perdón dé todo. ¿Quéf queréis más? & soll-e n m EÜCACIONES RECIBIDAS B TJ S ANTE LA PRESENTE SEMANA Información. Libros y revistas. Corres¬ pondencia. Monografía de la pila Callaud (láminas). Se suscribe en la Administración, calle La Energía Eléctrica. Revista gene- 9 al de electricidad y sus aplicaciones.— ^Sumario del n.° 10 del tomo 3.o=Sobre de la drid. Princesa n.° 18 * ** provisional, Ma¬ la Afinidad química (continuación), por José Echegaray. Disposiciones eléctri¬ cas de maniobras de agujas y señales en vías férreas (conclusión), por Eduardo Duyos. Más acerca de la ley de aguas, por Joaquín Nolla. La electricidad en Boletín de la Cámara oficial de Co¬ mercio, Industria y Navegación de Pal¬ ma de Mallorca.—Sumario del número 52.—Iniciativas y Comentarios: Los cambios internacionales, por don Benito Fariña y Cisneros, Subgobernador del la Exposición de París de 1900 (continua¬ Banco de España. La educación Co¬ ción) por E. M. Algunas experiencias mercial. Sección Oficial: Sigue el Re¬ sobre la propagación de las ondas hert- glamento general para la organización y zianas á lo largo de un hilo y á través del aire (conclusión), por Emilio Guarini. Lámparas incandescentes, por Fran¬ cisco F. Andreu. Crónica científica: Sol¬ régimen de las Juntas de Obras de puer¬ tos. Sección Balear. Precios corrientes en Mallorca. Se suscribe: Oficinas de la Cámara. dadura eléctrica del. cinc. Wátmetro astᬠPalacio, 20, Palma. tico Hartmant y Braun. Lámparas eléc- * ** tricascon regulación. Embrague eléctrico. El Colmenero Español.=SuMARio del Nuevo soporte para cables eléctricos. núm. lll.=S. de Heredia. Recogemos el guante. Prensa para miel. Conver¬ sación apícola. Medios de hacer pros¬ perar un colmenar en primavera. De nuestros amigos. Trabajos en el colme¬ nar. Miscelánea. Correspondencia. Pre¬ cios corrientes. Anuncios. Suscríbese: calles de Cervantes, n.o 1, y San Francisco, 2, Gracia-Barcelona. * ** La Industria Pecuaria.—Sumario del núm. 17.—La bacera en los ganados, por Demetrio Galán. Utilidad de la sal co¬ mún en la alimentación de los animales, por Alberto Civera. Las inoculaciones preventivas en nuestros animales domés¬ ticos desde el punto de vista de la policía sanitaria, por Lázaro Lechuga. Los abonos minerales, por el doctor Llórente. Yias pecuarias. Juntas generales de ganaderos. Ecos de la quincena. Sec¬ ción comercial. Cereales. Aceites y ganados y carnes. Se suscribe en la Administración, Huertas, 30, segundo, Madrid. La Escuela Práctica.— Sumario del n.o 7.o de la 8.a serie.^Impresiones de la escuela. Ejercicios de la lectura y lenguaje. Lecciones progresivas de composición castellana. Dirección para la enseñanza de varias materias por Everett. Ejercicios sobre el mapa de España teniendo á la vista el mapa mu- do-Porcel. La educación del niño. Va¬ riedades. Notas bibliográficas. Se suscribe en la imprenta y librería de Salvador Fábregues, Cindadela de Menorca. * ** Boletín de Tabacos y Timbre.=SuMA- rio del n.° 494.=La semana. La siem¬ bra del tabaco en Europa. Oficial. Es¬ tadística de exportación. El comercio . de tabaco en Inglaterra. Un caso de contrabando. La Gaceta en la semana. Revista de mercados. Movimiento del personal. Noticias. Anuncios. Se publica en Madrid, calle de la Liber¬ tad, 16 dup.o, bajo. Mallorca Dominical.—Sumari del nú¬ mero 218.—¿Per qué? per Moss. Segismón. Dolor y tristeza, por El Obispo de Sión. Al Crucifix, per Mossen Jacinto Verdaguer. Buidors dins la Séu, per Veramita. Sants y festes. Una paraula dolga, per Mossen Segismón. Noti¬ cies históriques. La sang, per Miquel Costa y ¿lobera, Pbre. El Gol gota, per f Rafael Tous y Ferrá. Cronicó, p’ es Cronista. Anuncis. Se suscriu en la Direcció y Administració: Cadena de Cort, núm. 11, Palma. VALORES LOCALES Valor nominal Valor desem¬ bolsado Papel Dine¬ ro Banco de Sóller. El Gas La Solidez. . . . León de Oro. . . 100 20 100 25 20 » 50 20 22 21 100 » 100 25 » 22 Los annnejcis que se inserten en esta sección pagarán: Hasta tres in- er cicr es ¿ razón de 0‘05 pesetas la línea; hasta cinco inserciones á tazón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante ¿ razón de 0‘02 pesetas. El valer mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas le que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ ran por tipos del cuerpo 12 y el aucho sorá el de una columna ordina¬ ria del periódico. Sección de Anuncios Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho de una columna 1‘5Q ptas., del de dos 3 ptas., y así en igual proporcióon. En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 posetas y los reclamos á razón de O'IO ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. l-os sai«criplores disfrutarían urna rebaja «le un 35 pe* ciento PLAZA DE PALACIO, 2 Y 3, Y ESPADERÍA, 20 Y 22 BllClLiM INDUSTRIA Y COMERCIO para 1901 CONTIENE: Las señas de Barcelona por apellidos y profesiones. Las del resto de España. Las de todas las naciones de Europa y de las ^Américas latinas. Aranceles de Aduanas de las mismas naciones. Informaciones para el desarrollo comercial. Estadís¬ ticas de exportación é importación, etc., etc. Conocidos como son de todos los sollerenses los servicios de este acreditado esta¬ blecimiento, ninguna necesidad habría de llamar la atención de aquellos acerca cié la bondad de éstos si no hubiera quien, con motivo del fallecimiento del antiguo propietar o D. José Serra y Mir y con una intención que muy á las claras se deja ver, ha propalado la calumniosa especie de que su señora viuda D.a Concepción Salvó, que durante muchos años compartió con su esposo las tareas de la dirección y ad¬ ministración del Hotel, habíase retirado del negocio y que por lo mismo había éste pasado á manos ajenas. Sépase, pués, la verdad; esto es: que la señora Viuda del fundador del aparro¬ quianado Hotel del Universo es la que continua de éste al frente. Y aprovecha la ocasión de desmentir la falsa especie propalada, para ofrecer de nuevo á sus asiduos favorecedores el servicio esmerado y económico de siempre, mejorado á medida que las circunstancias lo aconsejen, ya que reúne el expresado Hotel excelentes condi¬ ciones por su proximidad á los muelles, á la Bolsa, á las Aduanas, á los Parques yá los ferro-carriles para Francia. IPída&e era JPaliiiít era el ^Centro de ^raseripetoraes” de C. Miguel . Alvares;, JFelIii S2 j barato Espíritu ■üdller, era el estable- - cimiento de 66JLa 8incerMad99 tirara Martoloirae 17* y era todas las 11- -breríbSo—JPase© de Isabel II, núm» Ptas. Cts. SERVICIO DECENAL ENTRE (MCI DE LA DIABETES POR EL Vino Ukanado Pépsico HISTORIA DE SÓLLER en sus relaciones con la general de Ma¬ llorca. Dos tomos en 4.° mayor de mil páginas cada uno, encuadernados en rústica, obra premiada con medalla de cobre en la Exposición Universal de Barcelona y con me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller .... 20£00 mi de J. TORRENS, Farmacéutico INUNDACIÓN DE SÓLLER Y I-ORNA 1.I TX: en 1883, capí- tulo adicional á la Historia de Sóller. Un tomo en 4.° de El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por 120 páginas, encuadernado en rústica, premiada con me¬ dalla de oro en la Exposición Balear de Sóller .... CULTIVOS ARBÓREOS Y HERBÁCEOS. Memoria premiada con el pensamiento de oro y plata en el certamen del quincuagésimo aniversario de la fundación del Instituto Balear, y con medalla de oro en la Exposición de Sóller.. 175 procedimientos científicos bien ex¬ Un tomo en 8.°, encuadernado en rústica 2£50 oalidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada “diabetes. CULTIVO DEL NARANJO en las Baleares. Obra de reciente publicación, que forma un tomito en 8.° de 190 páginas, encuadernado en rústica, premiada con medalla de oro en las Exposiciones de Sóller y de Manacor, y con medalla de plata en la Féria-Concnrso do Barcelona. ..... USO del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—Señores Rosich, Ronra y „ CULTIVO PRÁCTICO DEL ALGARROBO. Un tomo en 8.° de Oomp.a, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—"D. Guillermo Co- PÍLDORAS FERRUGINOSAS 158 páginas, laureada con iguales premios que la anterior. USO lom, Quai Commandant Samary-5. DK GUÍA DE SÓLLER. Un tomo en 8.° menor de 152 págs. La encon¬ NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette. según el presente itinerario, corresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte y cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora. INULA HELENIUM Con estas píldoras, preparadas trarán de venta en las principales fondas de la isla. Véndense en la tienda de artículos de escritorio de «La Sinceridad» —San Bartolomé, 17—SOLLER. LADRILLOS HIDRAULICOS, DAMAS, ¡IMffi, fflCMI® 1M CUSI ti PffiZtS I Bill) ARTIFICIAL DE LA CASA KSCOFIST, fWEIA Y €V de BARCELONA por J. Torrens, se cura pronto y radicalmente la Leucorrea ó (flujo blanco), la Anemia y. Clorosis (colo¬ res pálidos), la Dismenorrea (ó difi¬ cultad en el ménstruo), la Ameno¬ rrea (ó supresión del mismo), la debilidad, flaqueza y cuantas mo- L‘ ASSICURATR1CE ITALIANA Sociedad de seguros contra Sos Único representante en Sóller: Miguel Colom, ca¬ lle del Mar. lOJO, ABRIGULT0RES1 No comprar ningún guano ni abono químico sin probar antes los de la tan acreditada marca léstias ó enfermedades reclamen un exitante poderoso y enérgico. DE VENTA: En Barctlona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia dol Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far¬ macia de J. Torrens. LA S0LLEREN8E DE JOSÉ COIiL ACOIBIIfES mmij ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA. EN ESPAÑA Capital social: 5.000.000 Liras Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. CAMPANA Depósito en Sóller: M. SEGUÍ Y C.a, San tolomé, 2. Bar¬ CIRBÚÍ j POPJ-BOO (Frsntera fmcu-espiwli) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naránias, frutas frescas y pcscéfa*. Director de la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 2 Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principa-, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma.—Agente en Sóller, ARNALDO CASEELAS. SOLLER.—Isof). de «La Sinceridad*