|
18 DE AGOSTO DE 1900 PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. . , Aa ^ ¡Francia: ¡D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: D. Guillermo Marqués—«El Cañón»—Arecibo» (Pto.-Bieo;) Méjico: D.Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) FUMADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: f REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Juan Marqués y Arbona. $ Calle de San Bartolomé n.° 17 SOLLER (Baleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al mes. , Francia' 075 francos id. id. PAGO ADELANTADO América: 0’20 pesos id. id.) Números sueltos—O’iO pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas. La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos qne se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. Sección Literaria EN LA PLAYA Estaba yo sentado en la playa de Ca¬ bo urg, con los pies en la arena y con la frente acariciada por la brisa que agita¬ ba el agua con plateadas ondulaciones. Era la hora del baño y contemplaba yo sin entusiasmo á las bañistas que, suspendidas de una cuerda y sumergi¬ das hasta la cintura, se refrescaban pla¬ centeramente sin hacer caso de los cu¬ riosos que con los gemelos las miraban. A pesar del maravilloso cuadro que ofrecía la reina de las playas con su horizonte inmenso, entristecíame pro¬ fundamente aquel espectáculo. Parecía mentira que aquellas mujeres fuesen las mismas á quienes veíamos después en el casino, tan elegante y suntuosamente vestidas. Desilusionado por completo, preferí volver la espalda al mar y dirigir los ojos hacia la tierra. Allí el espectáculo era verdaderamente encantador. Varias niñas lujosamente vestidas jugaban en la playa» levantando montoncitos de arena, practicando túneles y trazando senderos que á veces convertían las olas en tumultuosos riachuelos. Durante estos trabajos, charlaban aquellas hermosas niñas, todas de corta edad, y su conversación me produjo un encanto indescriptible. Tres de ellas, sentadas cerca del sitio que yo ocupaba, jugaban á las visitas» y no pude dejar de aguzar el oido cuando me cercioré de que se trataba de saber cómo habían nacido aquellos inocentes seres. He aquí textualmente lo que oí: \_Yo—dijó la primera, una muchacha morena, ricamente ataviada—fui com¬ prada por mis padres en una tienda de juguetes muy caros, en la que solo pue¬ den entrar las personas que tienen mu¬ chísimo dinero. El dueño del estableci¬ miento no tiene más que muñecos arti¬ culados, vestidos lujosamente, cubiertos de alhajas y pedrería, que saben andar, hablar, leer, escribir y que no lloran nunca. Asi es que yo no he llorado en mi vi¬ da, y lo sé todo desde que nací, gracias al fabricante de juguetes que me cons¬ truyó. Pero eso sí. me vendió á peso de oro, y papá tuvo que entregarle un montón de sacos llenos de monedas acu¬ ñadas que llenaban un inmenso carro, tirado por ocho magníficos caballos. Pa¬ pá dió todo el dinero que poseía al fa¬ bricante, el cual, muy satisfecho con su venta, me envolvió en un finísimo papel de seda. Mamá me cogió en brazos y me llevó á nuestro hotel del Parque de Monceau, donde después crecí. Esa es mi historia. —Pues yo—dijo una rubia muy viva¬ racha y alegre, adornada de una precio¬ sa cabellera que le caia como una casca¬ da sobre su falda de seda cubierta de encajes—fui encontrada en un delicioso parque, bajo una rosa; pero no una rosa vulgar como las que venden las floris¬ tas, sino una rosa admirable, enorme, con unos pétalos perfumados por una esencia embriagadora. El sitio donde fui descubierta era un jardín mágico, por donde papá y mamá se paseaban después de su matrimonio, durante esa época que llaman la luna de miel por¬ que todo lo que se come es azucarado y en extremo dulce. Mamá fué la primera que me vió bajo el rosal donde yo dormía.—«¡Quo her¬ mosa criatura! —exclamó.—¿Quiere usted vendérmela, señor jardinero?—Si, se¬ ñora-contestó el campesino—pero este año las niñas cuestan muy caro. El tiem¬ po ha sido muy seco y eso es muy malo para las niñas. ¡Ah! ¡Si quisiera usted un chico!...—No, no--repuso mamá—no deseamos un muchacho, sino una niña. Y precisamente quiero esa porque es ru¬ bia y muy bonita, y, sobre tocio, porque me gusta. Tenga usted entendido que nada me importa el precio.» Entonces el jardinero dijo:—«Pues señora, se la daré á usted por un millón, ni un céntimo menos.— ¡Corriente!—exclamó papápuedo dar ahora mismo esa cantidad.» Y abrió su portamonedas y entregó el millón al jardinero. Mamá se inclinó hacia mí. me cogió en brazos sin que yo lo notara porque estaba dormida y me llevó á su casa tal y como estaba, com¬ pletamente desnuda, y sin que nadie me envolviera en papel de seda. Tal es. punto por punto, la historia de mi naci¬ miento. Este segundo relato tuvo tan buen éxito como el primero. Otra niña escuchaba tan sorprenden¬ tes historias con la boca abierta, sin que pudiera dominar la profunda emoción de que se hallaba poseída. La ehicuela estaba pálida, tenía el as¬ pecto enfermizo é iba modestamente vestida, con una falda de percal, des¬ provista de todo adorno. Era grande el contraste que formaba con sus amigas. Y en vista de que guardaba silencio, meditando sin duda acerca de lo que acababa de oir, preguntóle de pronto la rubia. —¿Y tú, cómo viniste al mundo?Cuén¬ tanos la historia de tu nacimiento. , La niña se puso triste, como sí la con¬ resaltar en sus juegos» es, en una pala¬ trariara la pregunta de su compañera, y bra. soberanamente odioso y no puede haciendo un supremo esfuerzo contestó: producir más que resultados negativos. —Entre la gente de mi clase pasan las' Y ya que es esta ocasión oportuna y cosas de un modo distinto. Mis padres propicia» nadie extrañará que me decla¬ son'pobres y no pueden hácer grandes re resuelto adversario de los juegos lla¬ gastos. Así es que mamá me recogió de mados instructivos, porque son una en medio del arroyó, sin que tuviera monstruosidad, porque envuelven el que dar por mi ni un solo céntimo. mayor de los contrasentidos, porque no Ricardo O’ Monboy . aportan absolutamente nada de lo que tenemos derecho á esperar de esas her¬ mosas expansiones de la niñez. Hasta en los juegos se pretende molestar y afligir Sección Científica á esas tiernas inteligencias; hasta allí se las combate con atrocidad implacable; todo por el afán insostenible de que bri¬ NÍÑOS LO m DEBEN SERLOS JUEGOS DE LOS llen por una precocidad que, en lugar de constituir un sólido progreso, es, por lo contrario, causa de grandes desven¬ II turas. Tras esos juegos vuelven los ni¬ Apenas se concibe la necesidad de re¬ cordar que no por esto deben los niños quedar abandonados á sí mismos. El preceptor debe ejercer sobre ellos una acción benéfica y tutelar, más sin qne los niños lo adviertan, á fin de que sus ños al estudio con el espíritu fatigado, extenuado, rendido; sin aquellos bríos, sin aquella valiente energía que se sigue á un descanso plácido y tranquilo. No acierto á comprender porqué hasta en sus inocentes recreaciones se pretende juegos se revistan de aquel carácter ex¬ exprimir el jugo de sus infortunados ce¬ pansivo que los hace tan agradables. rebros para que rindan frutos prematu¬ Las iniciativas deben partir exclusiva¬ ros, después de los cuales no puede se¬ mente de los niños; el maestro sólo debe guirse otro resultado que la anemia in¬ tener una participación indirecta y ex¬ pectante. porque toda intrusión pertur¬ ba y hace perder su carácter propio y peculiar á los juegos infantiles. La in¬ tervención del maestro debe ser, pues, apenas perceptible, salvo en los casos en qué, del natural aturdimiento de los ni¬ ños, pudiera sobrevenir algún incidente desagradable. telectual y la impotencia. Destiérrese, pues» de los juegos infan¬ tiles ese intelectualismo que enerva y extenúa las más brillantes aptitudes; no queramos que en los albores de la vida se atrofien y mueran por consunción esas hermosas facultades de los niños, que educadas convenientemente y según los principios de la sana razón, augura¬ Entre los juegos de los niños serán siempre los mejores los que pongan en movimiento su organismo; los que cons¬ rían un risueño porvenir. Persigamos en sus diversiones fines educativos que respondan á las necesidades de su vida tituyan una gimnasia natural, sin re¬ física, intelectual y moral. Los juegos de glas ni preceptos, aconsejada sabiamen¬ los niños deben ser magníficos oasis en te por el instinto, d'e ordinario juez cer¬ el desierto de la vida, donde se restau¬ tero y de luminosas enseñanzas. El de¬ ren y regeneren las abatidas fuerzas de sarrollo orgánico del niño hallará cutn- su cuerpo y cobren nuevo vigor las fa¬ p-lida satisfacción con los ejercicios que cultades y energías del espíritu. Deben en los juegos él mismo se procura. caracterizarse por su sabor, marcada¬ A los juegos de la niñez debe ir indi¬ mente educativo, contribuyendo podero¬ solublemente unido el grato esparci¬ samente al desenvolvimiento y vitalidad miento y la alegría, para que resurjan de la parte física del niño, para que, ro¬ nuevos alientos, aparezcan nuevos im¬ bustecidos y perfeccionados los órganos, pulsos y broten más fecundas energías. sean éstos valiosos instrumentos con Por esta razón, hay que separar de sus cuyo concuño pueda el espíritu llevar á juegos todo convencionalismo, todo lo cabo su misteriosa labor. que ejerza la más insignificante coac¬ ción, todo lo que exija el más pequeño esfuerzo, y, por decirlo de una vez, debe el niño en sus diversiones columpiarse en el seductor ambiente de la libertad. Los juegos infantiles deben tener, pues» por primer objetivo el desarrollo orgánico, para que repercutiendo en el alma, contribuya de una manera bene¬ ficiosa á los altísimos fines de la educa¬ Anular las alegrías infantiles con traba¬ ción. Cuanto más perfectos sean los ór¬ jos mentales, es desconocer las necesi¬ ganos, más lucidas serán las manifesta¬ dades de su organismo, es olvidar una ciones del espíritu; y ya que los sentidos de las notas más simpáticas que debe son medios de comunicación por donde el alma se enriquece sin cesar, hagamos que en los juegos predomine el mejora¬ miento físico - del niño y se dilaten y perfeccionen sus sentidos y sus órganos» para que, siendo instrumentos adecuados del alma, pueda ésta surcar el dilatado mar de las abstracciones y los espacios infinitos de la ciencia. Y si los juegos se verifican al aire ID bre, entonces aumenta de una manera indiscutible su utilidad y su importan¬ cia. Los cuerpos se vigorizan; los fenó¬ menos vitales se producen con más re¬ gularidad y mayor fuerza, y al contem¬ plar las enhenas de la naturaleza, no. con afán congojoso de saber, sino con sere¬ nidad de espíritu, sienten los niños abrirse su corazón á la esperanza; que¬ dan dulcemente sumergidos en un cielo de perspectivas siempre nuevas; su tier¬ na imaginación aletea entre sonrientes harmonías, realizándose entonces en el santuario del alma esas operaciones ocultas que son el germen fecundo de maravillas ulteriores. José Bonet y Costas. Maestro auxiliar de las escuelas públicas de Bar5 celona. Actualidades Duración de la guerra anglo-boer Mr. Pearse, corresponsal dél «Daily News» en Pretoria, es muy pesimista en cuanto al resultado de la guerra se re¬ fiere. «Claro está, dice, que dentro de pocos meses el ejército inglés habrá ocupado la linea de Pretoria á Delagoa. Hasta es posible que Kruger y Botlia se sometan» pero también es seguro que nunca faltarán unos cuantos miles de boers que preferirán la guerra de gue¬ rrillas á la sumisión. Nada impedirá que esos boers se instalen cómodamente en el distrito de Lydemburgo y hagan du¬ rar la guerra de guerrillas durante dos y hasta tres años» »Naturalmente, el estado de inquietud y de trastorno continuará en todo el te¬ rritorio del Transvaal. Siempre habrá descontentos que vayan á reforzar las guerrillas boers y á proveerlas de víve¬ res y municiones. Es preciso, pues, que el gobierno de Londres se disponga á ver durar el estado de guerra durante largos años. Si únicamente se dejan en el pais pequeños cuerpos de guardia, no se tardará en recibir, á lo mejor, la no¬ ticia de que Pretoria ha sido tomada por sorpresa.» Asi piensa Mr. Pearse acerca de los boers que no se rinden. En cuanto á los (3) CAMBIO DE FRENTE —No tienes razón, dijo una voz que salió de lo más oscuro del humilde esta¬ blecimiento. Las flores de Mayo son una devoción poética, y muy propia de las niñas bonitas. —¿Ahora sales con esas, Pe pete? —Si señor, y no seas burro, que una cosa es que los hombres discutamos con libertad, y otra que respetemos las creen¬ cias fie los demás. Ninguno de los allí presentes entendió ni una palabra de lo que Pepe quería decir; pero á Lola sonó aquello á defensa de las flores de Mayo, y por lo mismo le fue simpática la voz que lo decía. Pepe se levantó y salió. Lola pudo verlo á la dulce penumbra crepuscular que ya reinaba en la calle. Le pareció un señorito mal trajeado, y la verdad, no le pareció feo. Este juicio no era in¬ justo; porque aunque Pepe no fuese un Adonis ni un Apolo, para lo que en hom¬ bres se estila, no resultaba mal. En tono desabrido, dijo Pepe: Buenas noehes\\ y á paso largo se alejó de allí. --¿Quién es ese? preguntó Lola sin poder contener la curiosidad propia de su sexo, en cuanto Pepe se hubo mar¬ chado. —Ahí le tienes, dijo sentenciosamente Calixto. Ese muchacho que ves tan mal trajeado sabe más que todos los curas juntos, y ya debía de ser por lo menos alcalde primero y no es más que un pe¬ lagatos con más hambre que un maestro de escuela, con unas boqueras que ya, ya... No tiene casa, ni hogar, y si uno no tuviera una miajita de consideración, vamos al decir, de caridad, ya se habría muerto por esas calles... Hombre de bien si es; pero ¿qué vale eso en estos tiempos? —¡Pobrecito! exclamó Lola. Y ¡cosa rara! este ¡pobrecito! siguió vibrando mucho tiempo en el corazón de Lola. Sin saber por qué, una inmensa lástima se apoderó de ella hacia el des¬ conocido; llegó á figurarse que aquel amigo de Calixto era uno de esos genios legendarios que ocultan bajo la capa de la miseria los más vastos proyectos y las ideas más fecundas y salvadoras. ¿A qué contar aquí de qué manera llegaron á ser novios Pepe y Lola? Baste decir que lo llegaron á ser, y que se amaron con delirio. La fuerza y la gracia eran los compo- nentes de aquella unión. Pepe quería con verdadero delirio á su Lola; pero era un amor el suyo, más semita que aryo. amor lleno de celos frenéticos, como el que siente el árabe por la bella .odalisca, el amor de la tragedia... El amor de Lola, por ei contrario, era dulce y afec¬ tuoso, tímido y ultra casto. Lola érala heroína posible de un idilio; Pepe el po¬ sible protagonista de un drama, de esos que suelen acabar mal. El drama y el idilio reunidos formaban unas relució-^ nes honestas en que por cada hora de ternura se contaban once de discusiones y verdaderas riñas. Pepe gritaba como un energúmeno; Lola lloraba: ambos es¬ taban en su papel. Pepe .se opuso resueltamente á que Lola siguiera yendo al taller. Y Lola» débil ante las exigencias de Pepe, se hizo tortísima ante las reconvenciones de su madre y ante los ásperos manda¬ tos de su padre. Se empleó contra ella hasta la violencia física; hubo golpes v amenazas horribles... Nada: todo se do¬ blegó ante aquel valor que precisamen¬ te se fundaba en el juiedo que teníala, niña á su novio. ❖ Mientras tanto, el general allá arriba, en su lujoso departamento, se daba tan- ta prisa á maldecir, á regañar, á rabiar consigo mismo y con los demás, que ya era un problema saber de que términos podría valerse para maldecir más, rega¬ ñar más, y más rabiar. Los criados no paraban en la casa ni dos dias. Al últi¬ mo ayuda de cámara hubo que indem¬ nizarle con más de 1000 pesetas una he¬ rida que S. E. se había servido abrirle en la cabeza con la punta de una bota de montar, que le arrojó en uno de sus frecuentísimos accesos de ira. Ya no ha-- b i a cocinero, ni cocinera, ni pinche; la comida venía de Lardv todos los dias. Finalmente el perro Cliou dio en ladrar cuando Su Excelencia concillaba el sue¬ ño. y S. E., no podiendo' sufrir esto» aunque tenía cariño al animal, se levan¬ tó cierta noche de la butaca en que dor¬ mía. y cogiéndolo por las patas se fué cotí él á la ventana, y can una tremen¬ da maldición al demonio, lo tiró, con tu 1 violencia, que al llegar al suelo del jardín no era el infeliz cán sitió un in¬ forme revoltijo de huesos, carne y san¬ gre. Anselmo, Marta y Lola se levanta¬ ron sobresaltados, creyendo que el ge¬ neral había concluido consigo mismo, esto es, que se había suicidado. Cuando vieron que el cadáver no era el del ge¬ neral, sino el del perro, Lola no pudo contener las lágrimas, y Marta, furiosa» decía á su marido: —Mira, vámonos de aquí ahora mis¬ mo. El mejoV dia lo hace con nosotros..» Ese hombre ya no es una fiera, es un demonio salido del averno... A mi me da miedo estar aquí... Esta casa huele á azufre... ¡Pobre Chouí... tan hermoso y que tanto quería á su amo!... Por arriba se oian puertas abiertas y cerradas con violencia suma» puñetazos dados sobre muebles, cristalería rota cotí estrépito. —¡Pero si ha debido volverse loco! di¬ jo Anselmo, y subió al principal del hotel. —¿Qué quieres, borrico?—fué la salu¬ tación con que lo recibió el general.— ¿No te tengo dicho que te bajes el perro? Si lo hubieras hecho, me habrías evitada ahora el disgusto de matarlo... Animal» zopenco, grandísimo pillo... Anselmo, cuadrado ante el general» no rechistaba. —Y ya lo oyes. Tu mujer iñe está fal¬ tando al respeto y alborotando la vecin-* dad. Esto es insufrible... Ahora mismo bajo á romperle la cabeza. Anselma se acercó á una ventana, f gritó: (Marta... A callar! SO LLER 2 que se han sometido, es evidente, según diar y arrasar ciudades, ni de degollar á tiempo la ha tenido postrada, sin que Presidente, quienes con su palabra elo¬ na ni siendo socios del «Círculo Solle¬ «él, que desean el fin de la guerra, pero las poblaciones. Hay que dar en la cabe¬ por esto los crueles dolores con que has¬ cuente lograron comunicar muy en bre¬ rense», siempre que con la (debida anti¬ no será más que para volverla á empe¬ za de los jefes, que son los verdaderos ta el último momento fué martirizado ve á los reunidos el mismo entusiasmo cipación lo soliciten al Director ó al gar en el terreno político, con el objeto culpables, y eso es lo que harán las po¬ su cuerpo la hicieran perder la amabili¬ que ellos sentían por la causa republica¬ Ayudante de la expresada Sección. de obtener una administración colonial tencias. Su acuerdo durará al menos dad y la dulzura de su carácter, con que na, base del futuro progreso de la na¬ autónoma. Y tan pronto como hayan hasta ese acto 4e tremenda justicia. habíase conquistado el cariño de cuan¬ ción y del bienestar y prosperidad de Ha visitado nuestra Redacción un -obtenido esta, predicarán de muevo la política de separación en grande escala. A. Saissy. tos llegaron á tratarla. todos los pueblos. Terminaron todos los nuevo periódico: «La Veterinaria Mo¬ En solemne procesión, á la que asis¬ discursos felicitando á los socios del «Ca¬ derna». Es una revista profesional y Mr. Pearse concluye diciendo: «No salgo garante de que un solo boer haya París 10 de Agosto de 1900. tieron el clero parroquial con cruz alza¬ sino Republicano Sollerense» y mani¬ científica, que ve la luz pública en Ma¬ da, la banda de música que dirige el festando los oradores su deseo de que sea drid el dia último de cada mes, y está prestado el juramento de sumisión con Sr. Canals, que, alternando con el canto larga y próspera la vida de la sociedad consagrada «á organizar de un modo ía.intención de cumplirlo lealmente. En cuatro generaciones, el ódio contra In¬ Crónica Local del Miserere, tocó escogidas marchas que con tan plausible fin los había con¬ positivo las funciones, deberes y dere¬ fúnebres, y numerosa y selecta concu¬ vocado. chos de la Clase Veterinaria española». glaterra no habrá menguado en los .boers y no me atrevo á pensar en lo que puede suceder de aquí á entonces». * ** Mr. Maximoff, que acaba de regresar del Transvaal, ha tenido una conversa¬ ción con un representante del periódico ruso «Novoie Wremija»; conversación relativa á la capitulación de Prinslow y •á la. resistencia futura de los boers. «Conozco muy bien á Prinslow, como .conozco la situación de la República *Snd-africaua, declara Mr. Maximoff. jDesde su lamentable retirada de Coles- berg, Prinslow había perdido la con¬ fianza del gobierno, y hasta se trataba de formarle consejo de guerra por el de¬ lito de traición. En el mes de marzo se había retirado á su casa de campo, si¬ tuada á unos cincuenta kilómetros al {Sur de JBrundfort. Ló que parece impo¬ sible es que se le confiara de nuevo el mando de fuerzas boers. A mi juicio, ello no fué más que una maniobra de los ingleses. Sabido es que en el distrito de Ladybrand, los habitantes han pasa¬ rrencia, fué conducido el cadáver al ce¬ Los vecinos de la barriada de Las Marjadas, y con esto queremos decir al mismo tiempo los de todas aquellas ca¬ sas aisladas de por el Pont Non, camino del Murtará, Sa Boberta y demás de por aquella parte de nuestro término, cele¬ braron el domingo último en la forma por nosotros indicada el sábado, ale¬ gre fiesta. Ya dijimos en nuestro ante¬ rior número en que había de consistir; pero se aumentó el programa, y hoy podemos añadir que hubo además ca¬ rreras de hombres y de muchachos, baile al estilo del pais por la tarde y de boleros por la noche, como fin de fiesta, al son menterio encerrado en hermoso féretro blanco con cubierta de cristal, Este acto verificóse á la caida de la tarde del lu¬ nes, y el martes á la hora de costumbre se celebraron en la parroquia suntuosas honras fúnebres en sufragio del alma de la finada, después de las cuales desfila¬ ron por delante de los deudos de ésta numerosos amigos. Sirva de alivio á la pena que experi¬ mentan la madre, el hermano y los de¬ más allegados de la Srita. Morell, la parte que tomó el público en su dolor, y reciba el alma de ésta el galardón de los Justos. de la música que había tocado en el ca¬ tafalco durante toda la velada; que fué ésta la que dirige el Sr. Galmés, impro¬ piamente llamada por el público la cha¬ ranga, y que la animación fué muchísi¬ mo mayor de la que podía suponerse dados lo excéntrico del sitio y el mucho polvo que había en todos los caminos que á dicho lugar conducen. La resolución de los cortantes de esta localidad, de subir el precio de la carne de cordero un real por.kilógramo, no ha sido muy del agrado del público, como fácilmente lia de suponerse. Quéjase éste, y con mucha razón, de lo excesivo del precio, pues que si ya pagándose á 1*75 pesetas, como antes se pagaba, nada tiene de barato, ha de resultar ahora La banda que dirige el Sr. Canals to¬ có escogidas piezas de su repertorio mientras se servia á los invitados es¬ pléndido lunch, con el que terminó la brillante fiesta. Los vecinos de la calle del Mar y adyacentes si que puede decirse, como vulgarmente se dice, que echaron la ca¬ sa por la ventana con motivo de su fies¬ ta, el miércoles. Una de las más lucidas y concurridas de las que se han celebra¬ do en el pueblo este verano ha sido la suya, debiendo decir en honor de la verdad que fué la que más y más vistosas banderas ha tenido como adorno en más reducido espacio. El aspecto que ofrecía dicha calle era hermosísimo sin exage¬ ración alguna, con tanta variedad de vistosos colores, tanta profusión de faro¬ lillos á la veneciana tanta animación y tanto bullicio. Lo mismo el martes que el miércoles amenizaron la velada las dos bandas de música de la localidad, conforme había¬ mos anunciado, tocando en los puntos Agradecemos la atención que al cole¬ ga hemos merecido al brindarnos con el cambio, que gustosamente aceptamos, y le deseamos larga y próspera vida, EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 4 de Agosto Reunido de segunda convocatoria, celebró este Ayuntamiento la sesión ordi¬ naria de la penúltima semana en la no¬ che del expresado dia. Presidióla el Se¬ ñor Alcalde, D. Juan Canals, y fueron asistentes á ella los concejales Sres. don Damián Canals, D. Ramón Coll, D. Juan Joy, D. Damián Riutort, D. Pedro José Sautandreu y D. Jerónimo Estades. Fué aprobada sin alteración alguna el acta de la anterior sesión. Entró luego en el salón el concejal D. Juan Deyá. Se dió lectura á una comunicación del Excmo. Sr. Gobernador civil de esta do siempre por anglofilos; y creo que los ingleses, con su habilidad práctica inconmensurable, se arreglaron con Prinslow para que se prestase á un si¬ mulacro de capitulación destinado á causar una grande impresión en los verdaderos combatientes boers.» Lo cierto es que la manera de ver de Mr. Maximoff concuerda muy bien con La sociedad «Liga de Propietarios», que, como saben nuestros lecto/es, se formó en esta localidad hace dós años con el exclusivo fin de aumentar las fa¬ cilidades para la extracción de naranjas y limones hacia el mercado francés, reu¬ nióse el domingo último en Junta Ge¬ neral con objeto de proceder el nombra¬ miento de nueva Junta de Gobierno. das noticias que los ingleses nos trasmi¬ Sin oposición alguna fueron elegidos; tieron sobre aquella capitulación. Presidente, D. Nicolás Pons y Deyá* Vo¬ El telegrama de Mr. Pichón cales: D. Pablo Mayol Arbona, D. Juan Joy Pizá, 1). Bartolomé Ozonas Deyá, ;Por fin la Francia ha recibido noticias D. Juan Marqués Frontera, D. Jaime -directas de su ministro en Pekin. Esas no¬ Borrás Colom, D. Lorenzo Mayol Casta- ticias eran esperadas con mortal ansie¬ ñer, D. Miguel Soler Gamundí, D. Fran¬ dad por ios amigos personales de Mr. Pi¬ cisco Trias Bernat, D. Bartolomé Joy chón, por el gobierno y por la prensa, Joy, D. Guillermo Rullan Estades; Vo¬ Sin distinción de matices, porque todo el cal-Secretario, D. Juan Deyá Castañer, y mundo.hace justicia á la inteligencia, Cargador, D. Ramón Coll Bisbal. actividad y valor del simpático ministro Felicitamos á los agraciados, casi to¬ plenipotenciario. dos ellos reelegidos. lo cual prueba la Hé aquí el telegrama recibido por el confianza que á sus consocios merecen ministro de negocios extranjeros ayer y la estima en que son tenidos; y desea¬ tqrde. á las siete: mos á la sociedad pingües beneficios en Shanghai, 9 Agosto. la próxima y sucesivas temporadas. «El cuerpo.diplomático acaba de ser1 informado por el gobierno chino que las pontencias han pedido varias ve¬ ces nuestra salida de Pekin bajo la .pro¬ tección de una buena escolta, y nos su¬ plica que dispongamos las condiciones de esa marcha, fijando además su fecha. ^Contestamos al Tsung-li-Y.aman que no podemos abandouar nuestros puestos sin instrucciones de nuestros Gobiernos, á quienes informamos. »Debo manifestar a V. que no pode¬ mos alejarnos de Pekin si las fuerzas ex¬ tranjeras no vienen á buscarnos. Esas fuerzas deberían ser bastante numerosas para la seguridad de un convoy de 8Q0 extranjeros, entre ellos 200 mujeres y niños y 50 heridos, y, además, de 3.000 cristianos indígenas que no podemos abandonar á la matanza. »En ningún caso sería admisible una escolta china. Ha arrancado el dolor nuevas lágri¬ mas á nuestro estimado amigo D. An¬ tonio Enseñat y Caparó cuando tenia apenas secos los ojos del llanto que le hizo derramar la sensible pérdida de su querida hermana Antonia, dos meses ha. Otra pérdida igual acuba de experi¬ mentar nuestro amigo, pues que su her¬ mana Isabel (no por vivir bajo diferente techo menos querida) entregó su alma al Criador el domingo por la mañana, después de una larga y penosísima en¬ fermedad que mucho la hizo sufrir, pero cuyos sufrimientos soportó siempre con cristiana resignación. Por la noche del mismo dia, después del rezo del rosario en la casa mortuoria, verificóse el entierro, y en la mañana del siguiente dia se celebraron los fune¬ rales en nuestra parroquial en sufragio del alma de la finada. Fueron solemnes Supongo que mi telegrama cifrado núm. 1, del 3 de Agosto, le ha sido trans¬ mitido á ustde. Pichón.» y estuvieron concurridísimos lo mismo uno que otro de los actos mencionados; esto último es una prueba del general aprecio en que son tenidos por parte del Hay que observar, desde luego, que público sollerense lo mismo el Sr. Ense¬ el parte á que Mr. Pichón se refiere, no ñat que su distinguida familia. se ha recibido. Ha sido pues, detenido A los inconsolables esposo, hijos, hi¬ imposible el que pueda comerla la clase pobre teniendo que pagarla á 2 pesetas el kilogramo. Defiéndense los cortantes diciendo que á este precio se han visto obligados á vender porque la escasez de ganado lanar ha aumentado los precios á que solian comprar, y que aun pagán¬ dolas caras no pueden encontrar el nú¬ mero y la clase de reses que desearían y necesitan para el abasto de esta pobla¬ ción. Y esto, añadimos nosotros, que de Menorca, de Argel, de Alicante y Múrcia y de otras partes llegan á esta isla glan¬ des remesas semanales de bestias lanares y vacunas, lo cual da vergüenza presen¬ ciar existiendo tantas y tan vastas fincas en Mallorca que, destinadas á la explo¬ tación pecuaria, no solo podrían satis¬ facer las necesidades de la isla, sinó que producir además para la exportación, como sucede con el ganado de cerda. ¡Triste consecuencia del abandono en que se tiene á la agricultura, de la ruti¬ na, de la falta de conocimientos agrícolas en los que al cultivo de los campos se dedican! En la parroquial celebróse con la ma¬ yor solemnidad el miércoles de esta se¬ mana la fiesta que dedica la Iglesia anualmente al misterio de la Asunción de Nuestra Señora. Cantóse en la misa mayor la partitura del maestro Merca¬ deóte, con acompañamiento de órgano, y predicó las excelencias del inefable mis¬ terio el Rvdo. Cura Arcipreste, señor Maimó. quién con su palabra fácil y amenísimo estilo puede decirse que tuvo pendiente de sus labios por espacio de media hora al numeroso y selecto audi¬ torio que llenaba casi el vasto templo. Por la tarde hubo procesión, que reco¬ rrió las calles de Buen Año. San Barto¬ lomé, Batach. una parte de la de la Luna y plaza de la Constitución, según antigua costumbre. El Sr. Presidente del «Casino Republi¬ cano Sollerense», nuestro paisano y ami¬ go D. Jaime Valls y Pina, por medio de atento B. L. M. nos invitó al acto de inauguración del «Centro de Unión Re¬ publicana de Sóller» que debía tener lugar el miércoles á las siete y media de la tarde. por nosotros ya indicados en nuestro número anterior. Por la tarde del día de la fiesta hubo además carreras de mu¬ chachos y otros juegos divertidos que entretuvieron agradablemente al vecin¬ dario. El jueves por la mañana, precedido de grandes tronadas, como suele suceder en todas las tempestades de verano, des¬ cargó en esta comarca un fuerte agua¬ cero, que se reprodujo por la noche y ayer por la tarde. El agua caida no fué mucha sin embargo: el ruido ha sido más que las nueces; pero sí ha bas¬ tado para quitar el polvo de todos los caminos vecinales, aún de aquellos que tanto empeño muestra el Ayuntamiento desde cierto tiempo á esta parte en in¬ cluir en el plan de obras municipales, que ya es cuanto puede decirse. La tem¬ peratura ha refrescado también un poco; de modo que la disfrutamos estos dias, templada, otoñal, como si estuviéramos á últimos de Octubre. Durante la tormenta del jueves cayó una chispa eléctrica en una casa de las inmediaciones del cementerio. Desde el tejado recorrió varias dependencias, en una de las cuales rompió un espejo y des¬ trozó unos floreros, causando además otros desperfectos insignificantes y de¬ jando chamuscado el techo y las paredes por donde pasó. No hubo, por fortuna, desgracia alguna personal. A cosa de medio dia del jueves reci¬ bieron los vecinos de la plaza de Estiradors y calles contiguas un susto mayús¬ culo, pues que en una casa inmediata, del ensanche del Seller, una chispa de fuego desprendida de la lumbre desde la coladuria llegó al pajar y prendió fue¬ go á un montón de paja que había. A los gritos con que pidió socorro la due¬ ña de la casa, acudió inmediatamente gran número de personas, quienes echando muchos cántaros de agua en poco tiempo sobre la paja incendiada y sobre las demás materias inflamables á ella inmediatas, consiguieron evitar un verdadero incendio. Ayer rindió viaje el vapor «León de Oro» entrando en nuestro puerto proce¬ provincia en que indica haber resuelto, de conformidad con lo informado por la Comisión provincial, declarar la necesi¬ dad de la ocupación de una parte de los inmuebles que D. Cristóbal y D. Ber¬ nardo Forteza poseen en la calle de San¬ ta Bárbara de esta villa. De lo que se dió por enterada la Corporación. También se enteró de dos comunica* ciones de la misma autoridad mediante las cuales participa que, vistos los ante¬ proyectos de los caminos de este término denominados «Can Barona», «Can Petlos», «Na Villalonga», «Camp de Sa Má», «Camp Llarch» y «Can Rodado», y los informes favorables emitidos por la Diputación provincial y por el Ingeniero Jefe de Obras Públicas; había resuelto declararlos comprendidos en el plan de obras municipales de este Ayuntamiento, Acordóse pasaran á informe de la Co¬ misión de Obras las instancias siguíentes: una de D. Amador Enseñat Borrás, solicitando permiso para verificar varias reparaciones al portal de entrada á sus fincas denominadas «Can Oanonét», «Sa Viña» y «Son Angelats»; otra suscrita por D. Vicente Garcés Colom, en nom¬ bre de D. Mateo Enseñat Trias, pidien¬ do permiso para construir un maro de contensión en una finca deminada «Can Guida», que linda con el torrente mayor; otra que suscribe D. Ramón Rullan en nombre de D. Antonio Bernat Bujosa, en la que solicita permiso para construir un portal de entrada á una casa que lin¬ da con el camino de «La Figuera», y otra firmada por D. Félix Ignacio en nombre de D. Juan Frontera Ripoil en súplica de que se le autorice para refor¬ mar una ventana del frontis de la casa número 12 de la calle de la Vuelta Pi¬ quera. Con arreglo al dictamen emitido por la Comisión de Obras se concedió per¬ miso á D. Guillermo Colora, D. Gaspar Alemañy Ripoil y D a Magdalena Coll Arbona para verificar las obras solicita¬ das en sus respectivas instancias de fe¬ chas 5, 27 y 27 de Julio último. Se acordó la enagenación de los sola* por el gobierno chino. Pero el cablegra¬ ma de ayer basta para poner en claro la verdadera situación de los europeos y cristianos en Pekin. Mr. Pichón sabe lo que dice y el mun¬ do civilizado le comprenderá. Ha empezado la marcha de tropas eu¬ ropeas sobre Pekín; después de un san¬ griento combate, avanzan para libertar á sus compatriotas. ¿Serán bastante nu merosas para ven¬ cer todos los obstáculos? ¿Llegarán á jos políticos, hermanos, sobrinos y de¬ más que á la infortunada Sra. Enseñat lloran en estos dias de duelo, enviamos la expresión de nuestro más sentido pé¬ same, al mismo tiempo que con ellos rogamos á Dios corone con la eterna gloria la abnegación y la caridad que fueron las virtudes que de una manera especial adornaron el alma de la que, aun en medio de sus dolores, siempre con la sonrisa en los labios, sabía encontrar medios y cariñosas frases para consolar Al agradecer de todo corazón la dis¬ tinción de que fuimos objeto, hemos de dar cuenta á nuestros lectores ,de que en efecto verificóse el dia y hora expresados la inauguración anunciada, y que el acto, como se esperaba, resultó lucido, en extremo brillante. Para tornar parte en la fiesta social, de familia, digámoslo asi, que celebró el partido republicano sollerense en dicho dia, vinieron el res¬ petable veterano D. Antonio Villalonga, su hijo D. Francisco, el Presidente del dente :le los de Cette y Barcelona á cosa de las ocho de la mañana. Fué portador de numeroso pasaje y variada carga. La salida para el próximo viaje corres¬ ponde ai lunes, pasado mañana, y la efectuará, si fuerza mayor no lo impide, para los mismos puntos de su itinerario. Sabemos que la Sección Alpina del «Círculo Sollerense» proyecta y ha anun¬ ciado ya una excursión que promete ser agradabilísima, para las próximas fies¬ res números 385, 386, 388 y 389 del en¬ sanche del cementerio, á favor de D. Mi¬ guel Tomás Salvá, para la construcción! de otras tantas sepulturas, y que se le expida el correspondiente título de pro¬ piedad después que haya acreditado el pago de los mismos. Se acordó cubrir con losas un tramo de la acequia de riego que pasa por el camino vecinal de «Can Barona». Siendo muy conveniente para el trán¬ tiempo? á los demás. «Comité Republicano de Inca», D. Sixto tas de la Natividad de Nuestra Señora. sito público dar mayor latitud al camino Esperamos que si, pero es preciso que los mandarines lo sepan; y puesto que reciben noticias de Europa más fácil¬ mente que nosotros las recibimos de China, es preciso que la prensa lo diga en voz muy alta: á ellos se les hará res¬ ponsables de los crímenes que hayan dejado cometer, y los pagarán, caros. Reciban igualmente la expresión de nuestro, pésame D. José Morell y Mayol, su anciana madre y la demás familia, justamente atribulados por la pérdida de su querida hermana é hija, respecti¬ vamente, la simpática joven D.1*' Marga¬ rita Morell. Esta baja al sepulcro, en la Pers. y algunos otros cuyos nombres sentimos ignorar en este momento. El nuevo domicilio de la sociedad estaba adornado con sencillez y buen gusto y el vasto salón de actos públicos llenóse casi por completo. Cedió la presidencia el Sr. Valls al anciano Sr. Villalonga y empezó la sesión, durante la cual usaron Saldrá de este pueblo el viernes, dia 7 de Septiembre, á las diez de la noche, se dirigirá á Lluch por el Barranch, y re¬ gresará el domingo á medio dia por Cá'ls Beys. con lo que se dará la vuelta al Puig-Mayor. Formará parte de dicha excursión una de las bandas de música de la localidad, y podrán agregarse ade¬ de «Can Petlos», se acordó construir una pared lateral á dicho camino, ahora que el propietario' de la finca denomina¬ da «Camp de Sa Creu» cede gratuita¬ mente la faja de terreno necesaria para completar la anchura ante-proyectada para dicho camino. No se trata de hacer una bárbara gue¬ plenitud de la vida, víctima de terrible de la palabra D. Sixto Pers, D. Francis¬ más cuantas otras personas lo deseen, Zanjadas ya las dificultades que im¬ rra de esterminio: no se trata de incen¬ enfermedad que durante muchisimo co Villalonga, D. José Llarabias y el señor aún no perteneciendo á la Sección Alpi¬ pusieron. la suspensión de la subasta 8 S O JL L £ R para la construcción de una alcantarilla en la calle del Mar, la Corporación acor¬ dó, de conformidad con lo dispuesto en el art.° 29 de la instrucción de 26 de Abril último y en cumplimiento de lo acordado en la sesión del dia 5 de Ma¬ yo próximo pasado, verificar la subasta del primer tramo de dicha mina á las nueve de la mañana del dia 23 de Sep¬ tiembre próximo,.la del segundo á las diez y la del tercero á las once de la mañana del mismo dia, con arreglo al pliego de condiciones facultativas y eco¬ nómicas que obran en la Secretaria de este Municipio; habiéndose designado para la constitución de la mesa al con¬ cejal D. Ramón Coll. La expresada su¬ basta deberá celebrarse con extricta su¬ jeción á las prescripciones del art.° 17 de dicha soberana disposición, y anun¬ ciarse al público en la forma prevenida en el párrafo segundo del art.° 9 de la misma. En cumplimiento de lo dispuesto en ■en el art.° 155 de la ley municipal vi¬ gente, se procedió á la distribución de fondos por capítulos para satisfacer las ■obligaciones del presente mes. Por último se acordó verificar varios pagos. Y se levantó la sesión. * $ *1* Sesión del dia 11 de Agosto Bajo la presidencia del Sr. Alcalde, D. Juan Oanals, y estando presentes los ■concejales Sres. Coll, Oanals (Dj, Riutort, Joy y Deyá, celebró el Ayuntamien¬ to reunido de segunda convocatoria en la noche del expresado dia, la sesión or¬ dinaria de la última semana. Se dió lectura al acta de la anterior sesión y fue aprobada. Se dió lectura seguidamente á una co¬ municación del Exemo. Sr. Gobernador civil de la provincia de fecha 9 del ac¬ tual en la que manifiesta que conside¬ rando atendibles las razones expuestas por este Ayuntamiento al solicitar la excepción de subasta para la prolonga¬ ción de la alcantarilla de la calle de Isa¬ bel II, había acordado conceder la auto¬ rización solicitada, para que sin prévia subasta ni concurso puedan efectuarse las obras de referencia. Se dió por ente¬ rada la Corporación. También se dió lectura á otra comuni¬ cación de la Excma. Comisión provincial, de fecha 4 del corriente mes, remitiendo el proyecto formado por el Arquitecto de la provincia para la construcción en el cementerio católico de esta villa de una sala de autopsias y depósito de cadáve¬ res, para que el Ayuntamiento en uso de sus atribuciones resuelva lo que estime procedente. Examinado detenidamente el mismo y encontrándolo conforme con las necesidades que desde tiempo se experi¬ mentan en dicho cementerio, se acordó su aprobación, y que se exponga al pú¬ blico por espacio de quince dias, á efec¬ tos de reclamación, en cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo 2.® del art.o 95 del Reglamento dictado parala ejecución de la ley General de Obras públicas. Se enteró el Ayuntamiento, por medio de una comunicación expedida por el Juez instructor del Regimiento de infan¬ tería Reserva de Baleares núm. 1, de que el Exemo. Sr. Capitán Geñeral de estas islas ha declarado prófugos á los reclutas Eusebio Magro Pcns, Pedro Alcover Lladó y Juan Orell Bauzá. Se acordó pasaran á informe de la Co¬ misión de Obras las instancias siguien¬ tes: una de D a Catalina Bauzá Marqués en que pide permiso para reformar una ventana y blanquear el frontis de la casa núm. 31 déla calle del Pastor, y otra fir¬ mada por D. Francisco Garau en nom¬ bre de D. Miguel Socias Yicens, solici¬ tando permiso para verificar varias re¬ paraciones á una casa de la calle de Ma¬ llorca, de la barriada del Puerto de esta villa. Se concedió permiso con arreglo al dictamen emitido por el ingeniero encar¬ gado de la carretera de Palma al puerto de Sóller á D. Damián Bauzá Enseñat para construir una pared de cerca á una finca que linda con la citada carretera. También se concedió permiso con arre¬ glo al dictamen emitido por la Comisión de Obras á D. Vicente Garcés Colom y D. Ramón Rullan Frontera para verifi¬ car varias obras solicitadas en sus res¬ pectivas instancias fechas 3 y 4 del ac¬ tual, de las que se dió oportunamente cuenta. Se acordó satisfacer con cargo al ca¬ pítulo 11 art. único, á D a Margarita Mayol Puig 25 pesetas por la ocupación de una pequeña faja de terreno para la construcción de un lavadero público en la aldea de Biniaraix, y á D.a Apolonia Joy Joy 29 pesetas por la ocupación de una parcela de terreno para la construc¬ ción del muro de contensión del camino que conduce á Fornalutx. Y se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial—Mañana, domingo, dia 19, á las 9 y media se ex¬ pondrá el Santísimo Sacramento y des¬ pués se cantará tercia y la misa mayor, en la que predicará el Rvdo. Sr. CuraArcipreste. Por la tarde, después de vís¬ peras y completas, habrá explicación del Catecismo; y al anochecer, se practicará el ejercicio mensual en honor del Pa¬ triarca S. José, Miércoles, día 22, al anochecer, se cantará completas, verificándose des¬ pués la procesión de la octava de la Asunción de María» Jueves, dia 23, por la noche, se can¬ tarán solemnes completas con música en preparación á la fiesta de S. Bartolomé. Viernes, dia 24, se celebrará la fiesta que el Mag.co Ayuntamiento consagra á nuestro excelso Patrono. A las 8 y me¬ dia se cantará la misa matutinal y des¬ pués se dará principio á la solemne ora¬ ción de cuarenta-horas, con procesión por el ámbito de la iglesia* A. las 9 y media se cantarán horas menores y después la misa mayor á toda orquesta, publicando las glorias del Santo Apóstol el distin¬ guido orador sagrado D. Bernardo Ma¬ tas, Catedrático del Seminario* Por la tarde, á las 3 y media, Vísperas y com¬ pletas; á las 5 y media se cantarán maitines y laudes, y después se reserva¬ rá el Santísimo con bendición solemne. Sábado, dia 25, exposición á las 6 de la mañana, cantándose enseguida la misa matutinal. A las 9 y media tercia y la misa mayor. A las 3 y media de la tarde se cantarán vísperas, rezándose ensegui¬ da una parte del Santo Rosario con es¬ tación al Santísimo. Por la noche, se cantarán completas, reservándose á Su Divina Magestad. En el oratorio del Hospital.—Mañana, domingo, dia 19, á las seis de la tarde, se continuará el piadoso ejercicio de los seis domingos, consagrados á San Luis Gonzaga, con plática por el Rvdo. señor Cura-Arcipreste. €Mi Nacimientos. Varones 4.—Hembras 4.—Total 8. Matrimonios Dia 12.—D. Gabriel Puig Baile, sol¬ tero, con D.a Magdalena Ferrá Ferrá, viuda. Dia 18.—D. Antonio Castañer Oliver, soltero, con D.a Rosa Rufián Vives, soltera. Dia 18.—D. Antonio Cásasnovas Co¬ lom, soltero, con D.a Antonia M.a Trias Bisbal, soltera. Defunciones Dia 12.—D. Jaime Colom Oliver, de 73 años, casado, Manzana 62. Dia 12.—D.a Isabel M a Enseñat Ca¬ paré, de 64 años, casada, calle de la Luna. Dia 12.—D.a Margarita Morell Ma¬ yol, de 35 años, soltera, calle de la Luna. Dia 14.—Miguel Pol Payeras, de 3 meses, calle de Palou. Dia 15.—D. Miguel Estades Santaii- dreu, de 42 años, soltero, calle de Vives* Dia 17.—José Fernandez López, de 17 meses, M.a 61. —=süj>-o-<n5:^=— MOVIMIENTO DEL PUERTO Embarcaciones fondeadas Dia 14.—De Palma, en 1 dia, laúd Catalina, de 34 ton pat. D. J. FleiXas, con 6 mar. y lastre. Dia 14.—-De Mahón, en 1 dia, paile¬ bot S. Rafael, de 54 ton. pat. D. Pedro Bellot, con 6 mar. y efectos. Dia 16.—De Alcudia, en 1 dia. laúd S. Francisco, de 7 ton. pat. D. P. Cerdá, con 4 mar. y efectos. Dia 17.—De Barcelona, eu 10 horas, vapor León de Oro, de 125 ton., cap. don G. Mora, cou 17 mar. y efectos. EMBARCACIONES DESPACHADAS Dia 15.—Para Palma, laúd Catalina* de 34 ton. pat. D. J. Fleixas, con 6 ma¬ rineros y lastre. Dia 16.—Para Barcelona, pailebot S-. Rafael) de 54 ton. pat. D. P. Bellot, con 6 mar. y efectos. Dia 16.—Para Palma, laúd Interna¬ cional, de 27 ton. pat. D. E. Pujol, con 6 mar. y lastre. IIAtO AGRÍCOLA UÑENSE Esta sociedad, deseosa de secundar los buenos deseos de la Comisión provincial y respondiendo á la atenta invitación de la «Cámara Agrícola Balear», acordó la formación de un muestrario de productos agrícolas é industriales de esta localidad, destinado á la República Argentina con el objeto de favorecer nuestro comercio de exportación con aqUel pais. Para dar cumplimiento al mencionado acuerdo se invita á todos los industriales y agri¬ cultores soltereases á uua reunión, que tendrá lugar en el domicilio social—calle del Príncipe núm. 18—-el domingo dia 19 del corriente mes á las siete de la tarde. Sóller 10 de Agostó de 1900.—El en las principales librerías dé la capital Presidente, José Rufián. dé esta provincia y en cásá del autor (General Barceló-10-Palmá) ál precio dé EJL CJAS La Junta de Gobierno, en uso de las atribuciones que le confiere el art. 35 de los Estatutos, ha acordado el cobro del 40.° dividendo pasivo, ó sean dos pe¬ setas cincuenta céntimos por acción, que se hará efectivo en el domicilio so¬ cial, sito en la calle de Buen Año, n.° 6, durante los dias 15 al 25 del comente mes, de diez á doce de la mañana. Sóller 2 de Agosto de 1900.—Él Di¬ una peseta. Acuario Bibliográfico. El estudioso* inteligente é infatigable joven D. Pedro Sampol y Ripoll, ha dado á la estampa el segundo tomo de su Anuario Bibliogrᬠfico» ó sea de unos «apantes para una biblioteca mallorquína», como con suma modestia titula su autor al improbo tra¬ bajo de reunir en un tomito en 8.0 ma¬ yor cuantos datos existen acerca de los trabajos científicos, literarios y periodís¬ ticos que se han publicado en esta isla durante el año de 1898. En tres secciones rector Gerente, F. Crespí Morell. Sección Bibliográfica divide el Sr. Sampol su obrita: compren¬ de la primera los libros ú opúsculos cuyo autor va expreso; la segunda aquellos Cuyo autor ó autores son anónimos; lo tercera todas las publicaciones periódi¬ cas, expresando las modificaciones que De un libro y varios opúsculos recibi¬ durante el expresado año sufrieron coa¬ dos en esta Redacción desde nuestra an¬ las fechas de su aparición ó desaparición*terior revista, hemos de acusar recibo y termina con un apéndice de los libros- hoy) al mismo tiempo que, profundamente y revistas que, impresos fuera de la isla, reconocidos, enviamos á sus autores res¬ refiéranse incidentalmente á Mallorca ó pectivos las más expresivas gracias por en ellos figuran firmas de escritores ma-' el ejemplar de sus obras con que se han Horquilles. La obra del Sr. Sampol es dignado obsequiarnos, y por la cariñosa un índice bibliográfico acabado de indis¬ dedicatoria con que han adornado la pri¬ cutible utilidad, y por lo mismo una dé mera página de los á nosotros destina¬ aquellas que por sí solas se recomiendan; dos, en prueba de aprecio, nos satisface merecerles. que mucho no faltarán en Mallorca personas quo I sepan apreciarla eu lo que vale, y estos* Ensayos de Agricultura y Prehis¬ I sin necesidad de indicación nuestra al¬ toria: es el título del libro, en que su guna, lian de adquirirla y guardarla co¬ autor, nuestro paisano y queridísimo mo oro en paño. amigo D. José Rullan Pbro. ha querido reunir algunos de los muchos artículos que en diferentes épocas ha escrito para la prensa periódica, y que han visto la luz pública, inéditos ó reproducidos, eú nuestro modesto semanario. El mérito de los trabajos del sábio colaborador al Sóller, conocenlo nuestros lectores, y, sobre todo los forenses, lo aprecian como es debido, como ha demostrado en dife¬ rentes ocasiones apreciarlo el público balear que piensa y vale; lo cual prueba que existe en realidad y que es oro puro y no oropel, por más que no haya lo¬ grado constituir excepción nuestro ami¬ go á la regla general de «nemo prophetd in patria sua». A aquellos de los que estas líneas lean* que no conozcan los eterogéneos trabajos del Sr. Rullan á que nos referimos, reco¬ mendamos su lectura, como recomenda¬ Abono de la remolacha azucarera. Es el resultado de un estudio completo, aca-' badísimo, que de esta planta ha hecho el entendido perito agrícola valenciano don Miguel Mayol García, para conocer la clase y las proporciones del abono que requiere para aumentar al mismo tiempo que el rendimiento en raíces, la cantidad de azúcar cristalizare en éstas. El folle¬ to ha sido impreso en Valencia y es uno' de tantos trabajos escogidos que ha pu¬ blicado nuestro estimado colega «LaAgricultura Española» para aumentar su ya rica Biblioteca. Júzguese de su importancia por el siguiente sumario: Condiciones qué influyen en el aprovechamiento de los abonos: Calor.—Luz.—Humedad.—Suelo. — Labores.—Variedades y selección de semillas.—■ Materias fertilizantes: Nitrógeno.—Acido fosfórico. —Potasa.—Efectos que producen en la planta cada- uno de estos elementos.—Fórmula de abonos mine¬ ral y mixta.—Manéra de distribuir los abonos.— Conclusiones. mos la adquisición del nuevo libro á los que, aún conociéndolos, deseen guardar¬ los recopilados en sti biblioteca. Forman un tomo en 4 o menor, de 368 páginas, impreso en la tipografía de «La Sinceri¬ dad», que se vende en la tienda de artí¬ culos de escritorio del mismo estábledi- miento y eil las principales librerías de la isla al precio de dds pesetas ejemplar. María-Jesús. Es un monólogo de cos¬ tumbres andaluzas, original de otro pai¬ sano nuestro y colaborador al Sóller, D. Juan Huelgas Casasnovas. Va dedi¬ cado á la distinguida tiple cómica doña Josefa Martínez, que fué la que lo extre- nó en el «Teatro Circo», de Palma, en la noche del 4 de Junio último. El gran éxito que obtuvo la obrita en su extreno dice más eu favor del autor qué cuanto Mensaje entregado por la Junta per¬ manente de la «Unión Catalanista» á S. M. la Reina Regente el dia 6 de Julia de 1900. He aquí copiado á la letra la portada de un folleto en 4° prolongado,' de 16 pág., que se lia impreso en la ti¬ pografía de «La Renaixensa» de Barce¬ lona, sin duda para que, circulando por toda España, conozcan los éfiemigos acé¬ rrimos del Catalanismo lo que es y lo quese propone ese partido regional, tan in-' tencionadamente combatido y tan vil¬ mente calumniado por los políticos par¬ tidarios del centralismo aún sabiendo que éste enerva las distintas regiones españolas porque absorbe todá la saviíT que debierá nutrirlas y darlas robustez y vida. pudiéramos decir nosotros; por lo misnlcf -rrT*~*Tr7t^°*i ■f*! i*^¿r*^3iwr'fr nos concretaremos á recomendar su lec¬ Hay una cantidad tura á nuestros abonados que no la conoz¬ can, añadiendo á lo dicho que el opúscu¬ de lo* esmeradamente impreso en la tipo-li- algarrobas para vender. tografia de D. Bartolomé Rotger, de Palma* se vende en la librería de éste,- En esta imprenta darán razón. n LITERATURA POPULAR MALLORQUINA Oques devien essé, groases, d’ es tamany d* un bóu* y devien fé cada óu, com a pinyes de pi vS> Ouant els cristinos anaven al aire ab sa Mili53 cia Nacional, una colla deis sens jefes anaren a fer un sopa, fora vila, y se Ti manaren en Tam¬ bó, perque los fes gloses. Ciiant se retiraven, á la mala hora de sa nit, passaren per devant Can Saról y digueren a nebí Tambó, que 1 fes ai- xecá, perque los fes una glosa. Tocat a la finestra, en Saról conegué la veu! s4 aixeca, obri, mira, coneíx tots els de la com¬ parsa, y li diu: ¿qué vols? —Aquets senyors volen que los fasses- una glóse. Soasé ferse prega mes, respangué: —• ■Q-uí s’ havía de pensil que't fesses camalluent, tú, qiTestaves tant cunten!* d'aná contra aquesta gent cuant es sistema muda! Ni ’n Tambó, ni els ¡liberáis, en vuíguereil altre; y en Saról se Ti torná a dormir.- * . El. gran respecta qu’infundía la Sagrada Co- munió, feya que Ts faels, per temó d’ escopí dés-= prés d’ haver combregat, procuraven bourer omeujar alguna cosa.. Els- amics anaren plegáis a surtir de la Parróquia, després entraren a una taverna. En Saról doná un tassó de vi a ne % Tambó, y aquest, mirantseT tassó, digné: SLOSES V CODOLADES SOLLERIQUES Tambó. ¡Senyó! ¿qué vos negaré are qui lie combregat? Saról. Tira, boulut aviat* ¡sabs que 4s de bou mariné'! ' . * ** No era orgullos, cóm antes lie dit,- pero voíía en Saról supera seinpre a tots els seiís contri o cants. Cuant glosava per primera vegada ab un deseo negut, aflui xava sa clavía per encoratjarló; pero cuant ja coneixia la seva forca, li queya demunt, desple¬ gan! tot es sen ingóui. Axí veim qu4 beu va fé la primera vegada que glosá ab en Catín d4 In¬ ca, a s4 Estorell, aont acudí molta de gent per presencia sa mort d’en Saról, com havía dit que succehiria en Catiu,- comencant ab aqüestes:- ¿Aont m4 lias duit Sauvadó? ¡a morí dins s4 Estorell! Jó llaut y vos vaixell me Ti pendra com a un vade 11 que per sos peus du sa pell a ciV s* assaünadó.- Si notan sos gloses nieves voureui que fs vé lo que dieh: ¡Oh, desgracia! rupit! aont lias ve aguí a nit a deixar ses plomes tenesI Y contant després- es resulta! d4 aquesta glosa¬ da digué: ¡Sabs quí hi comba! vaix teñí per demunt aquellos sales! Be ine Ti tiraren de bales? pero no Tu varen fbrL- POR D. JOSE RULLAN PBR0.\_ El compte de Perelada li pregunté una vegada que tal li pareixía en Garrit, d4 Arta, qui deya qu4 estava eximinat y contesté: Senyó Compte 4s g'tusados que bi lia a. 114 aquesta vinera son ampies de sa pitera, y estrets de sa caí ladera: jo lus campar a sant P’eré cP Arta, que T feren de boix. ÍP Amo de CarrÓssá,- d4 Ártá, que tenía grari afició a sentir fer gloses, cridé Ti Saról perque trabajas ab ell y ab aquest motiu Un dia los feu glosar. En Garrit tractá cP embrollé 4n Saról ab so tema de ses sel lletres esntol-ladeS, y aquest les M destría del siguent modo. Ses sét lletres esmol-lades per un glusadó nuvell, son: murral y cabrestell,aubardá y tafarrell y darílii p4es fu.-..r..-.U..’.delí ses- mosques d£ase a graptides.- ÍP Virio, vegent es rumbo que prenía la cosa,los digné: dei-xau aüá aquest tema y feis una' glosa a la Furíssima qui dem-á fa testa; y eií Saról contesté:: ©ama rs la divina testa de la que,- Verga, parí a aquell qui a la créU friitrí pe fl pecado redifní, y a ne qui Judas trahí la nit de la Cena a véspre; líermá no us tren que u sa test# 4 C; O L i, E r. PUBLICACIONES RECIBIDAS DURANTE LA PRESENTE SEMANA La Agricultura Española.—Sumario del n.o 47.=Grandeau: Su estación agro¬ nómica y sus experiencias, por E. López Guardiola. Hortalizas. Abonos y en¬ fermedades, por M. Mayol. Peral, por el Dr. Emilio Ribera. Crónica: La llu¬ via y los campos. La fiesta del árbol, por L. R. Libros y folletos, por M.— Sección de Consultas, por M. Sección comercial. Punto de suscripción: Plaza de Caje¬ ros, 6, Valencia. * ** Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana.—Sumario del mes de Agosto. —I. La tisis en la ciudad de Palma, en el siglo XVI, por D. Enrique Fajarnés. .—II. Justificación de limpieza de san¬ gre para el desempeño del cargo de No¬ tario, por D. Matías Mascaré.—III. Re¬ dención de cautivos por los frailes trini¬ tarios (1385), por D. Pedro A. Sancho. —IV. Indice del Registro 250 existente en el Archivo de la Corona de Aragón, por D. Antonio Elias de Moiíns.—V. Depósitos y consumo de nieve en la isla de Mallorca (siglos XVII-XIX), por D„ Enrique Fajarnés.—VI. Lo Reverent Mestre Pascual Pi (1445), por don Alfonso Damians y Man té.—VII. Anua¬ rio bibliográfico de Mallorca—1898—, conclusión, por D. Pedro Sampol y Ri. poli.—VIII. Mes documens faents per los beneficiáis de les Capelles del Castell Reyal (1353-1362), por I). E. Aguiló.— IX. Antiguas Curias de Mallorca y tra¬ tamiento que en juicio se daba á diver¬ sas personas, por D. Ensebio Pascual.— X. Curiosidades históricas, CCXXXVIII á CCNLV, por D..E. Fajarnés. -XI. Noticias. Se suscribe en la tipografía de Feli¬ pe Guasp, calle de Morey, 6, Palma. * * Boletín Revista de la Cámara Agrí¬ cola Balear.—Sumario del n.° 9.° del 2.° afio.—Cámará Agrícola Balear: Infor¬ mación, Campos de experiencias y pro¬ yecto de instancia. Bibliografía. Cró¬ nica general: Sindicato Central Vinícola. —Los cereales en Rusia. Exposición monográfica de la patata en Barcelona. —Máximas forestales. La Rusia viní¬ cola. La Exposición de Huelva. Las inundaciones en nuestras provincias de levante. Un pantano en Castellón.— Noticias sueltas: Bienvenida. Socieda¬ des azucareras. Asociación de Amigos del Arbol. La fiesta del árbol en Va¬ lencia. El campo de experiencias en Cuenca. Trasplantes. Guerra á los pᬠjaros. El café en España. Ajos. Com pra'de muías para el Transwaah Canal de riego. Pulpa de albaricoque: Carta de D. Enrique Alzamora y artículo de Truch. Datos y noticias: Depuración del aceite por lavado. Tratamiento de las patatas antes de sembrarlas. Culti¬ vo de flores sin tierra en el interior de las habitaciones. Para conocer la buena calidad del ron. Valor alimenticio de los huevos. El astrágalo forrajero.— Mercados de Inca y Sineu. Se suscribe en el domicilio de la Cᬠmara Agrícola, Plaza de la Constitu¬ ción, 36. * ** La Avicultura Práctica.—Sumario del número 47 (mes de Junio):=La Avi¬ cultura en la Exposición Universal de París, por Salvador Castelló. Sección Doctrinal: Los faisanes, por Domingo Massuet. Las aves y los productos aví¬ colas en el mercado internacional de 1898 y 1899, por S. Gouliehambaroff.— Amenidades: Por un huevo. Hecho ver¬ daderamente curioso. Noticias del Con¬ greso Ornitológico internacional, en la Exposición de París. Mercados espa¬ ñoles. Punto de suscripción: en la Granja «Paraiso», Arenys de Mar (Barcelona.) La Energía Eléctrica. Revista gene¬ ro! de electricidad y sus aplicaciones.—• Sumario del n.o 2> del tomo 3.o—Loco¬ motoras eléctricas para minas y|fábricas (ilustrado), por Luis Sánchez Cuervo. Ondas hertzianas ó electromagnéticas (ilustrado), por Francisco de P. Rojas.— Sección oficial: Redes telefónicas (Real decreto de 26 de Junio de 1900).—Bi¬ bliografía: Leqons d- electrotechnique generale, por Mr. P. Janet. Crónica científica-: Resistencia de los cohesores. —La electricidad y los molinos de viento —La transmisión de fuerza Nikola Tes- la. Los rayos Roentgen. La industria eléctrica y la electricidad atmosférica.—La fotometría de las lámparas eléctricas de incandescencia. Pila Daniell simpli¬ ficada. Noticias. Telégrafos. Suple¬ mento. Monografía de la pila Callaud (2.o pliego). Anuncios. Se suscribe en la calle de San Grego¬ rio, 41, principal derecha, Madrid. * ** REO METEOROLÓGICA DE CATALUÑA Y BALEARES SERVICIO DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE BARCELONA.—1.a quincena de Agomio. OBSERVATORIO DE D. JOSE RULLAN PERO.—GALLE DE SAN PEDRO. 1 f 8 jj II I &—' C=:> Míes VIENTO Glasiíica- DIAS. Man ana Tarde Casi idad ción, Direíion Fuerza ce ce Bar. Ter. Bar. Ter. Mna Tde. Mna Tde. Mna Tde Mna Tile TEMPERATURA p A la la e- Al sol. son ce Máx Min Máx Min PSICRÓMETRO Manana Ta ale Seco llura. Seco linin. Observaciones 1 754 26 754 26 0 0 O. 0. N. 0 i 3-3 34 20 31 23 29’6 24’0 28’0 254) 2 754 24 754 26 0 0 0. 0. E. 0 i 2-8 37 20 31 23 29’8 26’6 30'4 25’O 3 758 26 750 27 0 0 0. 0, — N. 0 3 ’4-5 34 22 32 24 29'0 24’4 29’0 244) 4 750 24 754 24 0 0 0. 0. s. E. 4 4 2-2 34 19 30 22 29'4 24'0 28-0 234) 5 753 24 754 24 4 4 N. c. — — 0 0 0’6 2‘Ü 34 17 29 19 24’0 20’0 264) 214) 6 753 24 753 25 2 4 c. c. N. — 1 0 3-0 36 20 31 22 29'0 24’0 29’4 24'0 7 753 21 752 24 0 2 0. c. S. tí. 1 3 4*4 34 19 34 23 31’0 24‘0 30’2 22’4. 8 754 24 751 27 2 2 c. c. — — 0 0 4-0 34 17 33 20 3E0 26’O 29’4 244) 9 755 24 756 25 0 2 0. c. — — 0 0 3-4 33 17 30 20 28’O 23’O 28'0 23‘0 10 756 24 755 25 0 2 0. c, —* N. 0 2 4-0 32 19 30 22 28’Ü 23’0 28’6 23'0 11 754 23 756 24 4 4 c. c. — N. 0 2 3-6 33 16 29 19 26’0 22’4 27’0 204) 12 753 24 757 24 0 4 0. N. — N. 0 2 3-4 33 17 30 19 26‘0 22‘4 27’0 224) 13 756 24 757 25 0 2 0. c. — — 0 0 3-4 33 16 30 20 26’0 22’0 28’0 23'0 14 755 25 755 24 0 0 0. 0. OE 0 1 3-6 33 16 29 19 27’O 21’0 27’0 21‘8 15 755 24 752 25 0 0 0. 0. OE —* 0 4 2-8 33 16 30 20 28’0 ' 22'4 29'0 22’ü OBSERVATORIO DEL FARO DE «PUNTA GROSSA» TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO Atmósfera Plvio. o Termó¬ Termó¬ Anemó¬ f-i Man ana. Tarde. Dire cción metro Baró¬ metro Baró¬ del metro del metro metro. n.° de vueltas <D a 5 Máxi¬ ma. Míni¬ ma. Máxi- i ma. | Míni¬ ma. Baró¬ metro. Grados Baró¬ Milí¬ metro. Milí¬ metros Grados metros Mna. Tde. durante las 24 horas. M,a Tarde Milis, o Pí 53 1 320 2 32-0 3 33-0 4 33-0 5 33-0 6 32-0 7 33-0 8 37-0 9 28-0 10 31*0 11 31-0 12 29'0 13 30-0 14 31-0 15 31-0 22-0 23-0 23-0 22-0 20‘0 20-0 24*0 23-0 20-0 20-0 20-0 21-0 20-0 19-0 20-0 32-0 33-0 33-0 33-0 33-0 33-0 37-0 29-0 3T0 31‘0 28-0 30-0 31-0 31‘0 32-0 26-0 27-0 26‘0 22-0 20-0 28-0 24-0 24-0 20*0 20-0 23-0 25-0 20-0 25-0 20-0 27-0 27-4 28*0 27‘4 27‘0 26‘6 28-2 26-0 25-0 26-0 25-0 25-0 26‘0 25-0 26-0 758-4 28-0 758-8 29‘0 755‘4 28-4 754-0 27-0 756-4 26‘4 756*0 28-0 755 "8 29-4 754-7 24-0 759-0 26-0 760‘4 27-0 761-0 25-0 762-0 26-0 761-4 26-0 760-4 26-0 756-8 28-0 758-0 NE. 757-0 NE. 754-0 NE. 753-3 NE. 756-5 NO. 757-4 SO. 753-8 s. 755‘4 NE. 759-0 NE. 760-0 NE. 761-0 NE. 761-2 NE. 760-7 SO. 760-0 SO. 755-0 so. NE. NE. NO. NE. NO. SO. S. NE. NO. NE. NE. NE. NE. SO. N. 4.320 D. 4.919 D. 3.956 D. 5.339 C. 20.090 C. 3.395 c. 8.736 D. 45.36c C. 16.104 B. 3.871 D. 19.205 C. 4.012 D. 2.330 C. 1.292 D. 3.856 D. D. 8-0 D. 7-0 D. 7-0 C. 6-0 C. ro 4‘0 C. 7-0 D. 8-4 C. 10‘0 D. 10-0 D. 10-0 C. 6-0 D, 10-0 C. 8-0 D. 8-0 D. 10-0 Observaciones NOTA. El barómetro se halla, en Sóller, á 52‘63 metros, y en «La Punta Grossa», á Í01‘620 metros, sobre el nivel del mar. Las horas de observación, á las 0 de la mañana y á las 3 de la tarde.--En la casilla de la fuerza de los vientos, el 0 indica calma, lashojas •están inmóviles: 1, débil, mueve ligeramente las hojas: 2, moderado, agita las hojas y pequeñas ramas: 3, bastante fuerte, agita las ramas gruesas de los árboles: 4, fuerte, dobla las ramas gruesas y los troncos de pequeño diámetro: 5, violento, sacude violentamente los árboles, rompe las pequeñas ramas: .6, huracán, derriba tejados y chimeneas, arranca los árboles.—La cantidad de las nubes se expresa en décimas de cielo cubierto, hasta 10 que significa cubierto. La clasificación por C que significa Cirros; K Cúmulos; S, Stratos; N Nimbos; CK, Cirrccúmulos. Los anurcica que se inserten en esta sección pía g irán; Hasta tres injercicres á razón de 0*05 pesetas la línea; hasta cinco inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de lineas ie que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabacios, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina¬ ria del periódico. Sección de Ánuncios Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho de una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 pías., y así en igual proporcióon. En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que so compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Los suseriptorcs disfrutarán una rebaja de un 85 u»t cierno I SERVICIO DECENAL Fundada ©n ®»FC©l®&a el H© Atorfl de DE ENTRE ‘Primera compañía española de seguros sociales CELESTINO PEREZ Galle Nueva, (Isabel II) 64 Esta importante sociedad, además de los seguros individuales de ACCIDENTES, de ENFERMEDAD, de INVALIDEZ, de VEJEZ y de HERENCIA, contrata el mÉÉk„ Es el mejor Depilatorio inven¬ por el magnifico y veloz vapor cuya clase de seguro es ele gran importancia para los patronos, en virtud de la promulgación de la Ley de 30 Enero de 1900, pues cumple é indemniza fielmente todas las disposiciones de dicha Ley. Los detalles y condiciones los facilita el Agente en Sóller, SAL¬ VADOR ELIAS. tado hasta hoy para extraer de raiz el vello que tanto afea el rostro de» la mujer, pudiéndoselo extraer sin perjudicarse ni dañarse el cutis en lo más mínimo; se le extermina pa¬ ra siempre mediante algunas senci¬ oalidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. llísimas operaciones que pueden ha¬ Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. ¡OJO. AGRICULTORES! cerse en un minuto. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER.—-D. Guillermo Bernat, calle Al mismo tiempo que nuestros del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—Señores Rosich Cárles y ni abono químico sin No comprar ningún guano parroquianos encontrarán en venta tan maravilloso invento en dicha Comp.a, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—I). Guillermo Co¬ probar antes los de la tan acreditada marca perfumería, encontrarán también lora, Quai Commandant Samary-5. infinidad de clases de jabón, pol¬ vos, aguas para tocador y para re¬ forzar el cabello, pomadas, peine¬ NOTA.—Siempre que el día de salida de Cette, según el presente itinerario, corresponda al sábado ó día anterior á uno festivo, la retrasará el vapor veinte y cuatro horas y saldrá el domingo ó día festivo que sea, á la misma hora. tas, oí-quillas, batidores, etc., etc. Depósito en Sóller: M. SEGUI Y C.a, San Bar¬ CALLE NUEVA, 64.—SOLLER tolomé, 2. L‘ASSIOÜBATBIGE ITALIANA CÍANOS SOCIEDAD BARCELOIESA DE CiFtalaii^ - Dentista Sociedad de seguros contra los ACCIMIfES ©El, fBABWO BARCELONA Dentaduras completas, desde 16 'duros. ESTABLECIDA EN MILÁN Y RECONOCIDA EN ESPAÑA GUANO POMÉS-POMAR ei más acreditado, el más barato y el de más con¬ sumo de España A ¡81 pesetas ¡sa®». TToímanclo 1© sacos á 8© pesetas id. DEPÓSITO EN CASA DEL REPRESENTANTE D. MIGUEL COLOM CALLE SMSI; MAB.-SOLLE St-(!lal©ar©s) Dientes, desde 4 pesetas, ase¬ gurando dichas piezas para la mas¬ ticación y proñunciación. Orificaciones, empastes y estrac- ciones sin dolor. Pelaires, n.° 102.—PALMA. Venta. Se venden dos casas, casi nuevas, situadas en la calle del Beato Ramón Llull, señaladas con los números 17 y 19, respectivamente. Informarán en esta imprenta. Capital social: 5.000.000 Liras [ M- t .||[t||< , ,, i, , i . | - -j ■ i i m*é un i i inliim «i‘ if i - ' f Habiéndose promulgado la Ley sobre los accidentes del trabajo de 30 de Enero último, esta importante Sociedad asegura todas las indus¬ trias, mediante una prima, contra los riesgos indicados en dicha Ley. Director do la Sucursal Española: D. MANUEL GES, Merced, 20, Barcelona.—Para informes y demás, dirigirse al Agente principal, B. HOMAR, Samaritana, 16, Palma. -Agente en Sóller, ARNALDO CABELLAS. SOLLER.--Tmp. de «La Sinceridad>