AÑO XIII.—2 * EPOCA.—NUM. 696 SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE IBIS SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóllxr: Administración. i Frahcia: D. Guillermo Colom—Qu&i Commandant Samary-o-Cette (Herault.) Astillas: D. Guillermo Marqués—General Pavía-7-Arecibo. (Pto.-Rico.) Méjico: D. Damiau Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: • f REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: fon liupíi 7 Arbou. ¿ Cali* d« San Bartolomé n.° 17 SÓLLER (Baleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0*60 pesetas al mes. \\ ?América: 20'2250 fIaLC08 pesos 8id*. iid pago ) adelantado Números sueltos—0* 10 pesetas. Id. atrasados 0*20 póSétús. Ja Rrdnrrión únicamente ee hace t^l****» de loe escritos que so publiquen sin firma, seudónimo, Inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serón réspúntóbtea sús autores. Sección Literaria DBBILIDAD DE UN EEB0E A mi querido «mico F. V. O. Cuba I ¡Pobre Francisca! No había más que fijarse en su dema¬ crado y pálido semblante, para entrever las desdichas y sinsabores experimenta¬ dos durante la ausencia de su idolatrado hijo. La larga enfermedad de su esposo, bajo cuyo cruel peso habia sucumbido, dejábala apenas sin vida para subsistir hasta el no lejano dia del regreso de aquel hijo, custodiador hasta entonces de los intereses nacionales en la gran Antilla, en quien la pobre madre cifraba toda su futura dicha, y el que, según los periódicos, volvía á su pátria osten¬ tando en el pecho una cruz, pequefia recompensa á su heroicidad, patentizada por rail temerarias hazañas, dignas de un buen soldado. Sólo la fuerza moral, que dejaba lim¬ pia la conciencia de Francisca y por completo satisfecho el deber de carifiosa y atenta esposa, considerando que ha¬ bíanse agotado todos los medios de que pudo disponer para cortar el curso de aquella cruel dolencia, sufrida con re¬ signación, era lo que alentaba sus casi extinguidas fuerzas físicas, mermadas sobremanera por largas noches de can¬ sancio y fatigas, penalidades é insom¬ nios. Pero aún le restaba una pena mayor, si cabe. II «Dentro tres semanas, querida ma¬ dre, tendré la inmensa satisfacción de abrazarles á Vds., pues estoy casi bueno de la herida y Yan á licen¬ ciarme.» Esto decía sencilla y escuetamente en su última carta el bravo militar, que regresaba á su pueblo lleno de gloria, con la aún fresca cicatriz de una herida de bala y la gran satisfacción de haber prestado dignamente sus servicios á la pátria. Aquel parrafito, que á primera vista parecía contener el necesario lenitivo á las penas que afligían ála desventurada madre, entrañaba para ella la más cruel de todas. El recibo de la fatal noticia de la des¬ gracia de su hijo y el no querer propor¬ cionarle tan grande disgusto mientras permaneciera convaleciente, en Cuba, priváronla de participarle el falleci¬ miento de su padre, y esto desgarraba •1 corazón de Francisca, al considerar que tan duro golpe, en dia de inmenso júbilo, podría traer fatales consecuen¬ cias para su querido hijo, que segura¬ mente llegarla débil aún, y con al alma ríante y la sonrisa en loa labio*. III Tres dias faltaban para la llegada del militar, y tres noches hacía que la po¬ bre madre no había podido conciliar ei sueño. Una nueva idea le atormentaba. ¿Le restarían fuerzas para acudir al muelle y abrazar, primero que nadie, á aquel pedazo de sus entrañas, única es¬ peranza que le quedaba en la tierra? Sumida en estos lúgubres pensamien¬ tos, sorprendióla la claridad débil del in¬ fausto dia, y, casi tambaleándose, púso¬ se el traje de riguroso luto, que á ella le parecía su mortaja, y dirigióse con inseguro paso al puerto. Allá en el horizonte, cuya obscuridad era tan intensa como el luto que en el cuerpo y en el alma llevaba la pobre madre, descubrió la silueta de un bu¬ que de vapor. Era el barco & cuyo bordo venia su hijo, henchido su pecho de in¬ mensa alegría. Acercóse más ¿ la orilla para mejor poder descubrirle entre los demás pasa¬ jeros, pero le faltó el equilibrio, y hu¬ biera caído al agua, á no ser por el oportuno auxilio de uno de los especta¬ dores. Sobre la proa del buque, con la cruz en el pecho y un pañuelo en la mano, saludaba el militar ¿ la multitud, entre la cual buscaba á sus padres. Francisca, sin apenas poder andar, acercóse hácia el sitio donde atracaba el vapor. Embriagado de contento y casi sal¬ tando de alegría, al pisar de nuevo el suelo que le vio nacer, dirigióse el héroe en busca de sus padres, en la seguridad de hallarlos entre la muchedumbre, lo¬ cos de placer. De pronto, alguien se le arroja á sú cuello, vuélvese para contestar al salu¬ do... y nota que es su madre, que ape¬ nas conoce, por su lúgubre aspecto, por el luto, por lo demacrada... Pregunta por su padre, y los sollozos y una medio articulada palabra de Francisca le ponen el corriente de su triste situación. Entonces, aquel bravo militar, ¿ quién ni el estampido de los cañones, ni el fuego de fusilería, ni el silbido de las balas, ni el fragor de millares de ba¬ yonetas le arredraron allá en la obscuri¬ dad de la espesa manigua, siéntese dé¬ bil, flaquean sus piernas, desfallece, y cae al suelo, presa de un sincope. Francisca, la infeliz viuda» la exte-j estudios del profesor Voit hayan avan¬ nuada madre, abriendo desmesurada¬ zado más. mente sus llorosos ojos y alzándolos al cielo como pidiendo misericordia, saca fuerzas de flaqueza, coge celosa en sus brazos A aquel sér querido de su cora¬ zón, y... ¡aún tiene vigor bastante para colmarle de cuidados y depositarle en lugar seguro, donde se le pueda hacer volver eo si...! A. G. R. * ** El reumatismo y la gota pertenecen al grupo de enfermedades que moder¬ namente se denominan artritismo, y que son debidas á la presencia, en todos sus periodos de un acceso de ácido úrico en la sangre; si éste ácido úrico no su¬ fre su destrucción en el seno de los teji¬ dos, dá lugar ¿ que el urato se deposite en ellos, desarrollando todo el cuadro Sección Científica sintomático del gotoso-, con sü aparien¬ cia de salud* buen aspecto, y sin em¬ bargo, continuamente enfermo. La alimentación lubcntánea.—En pro de la humanidad.—La jaqueca y el Dr. Eellog. Hagamos hoy una miscelánea; voy & ofrecer á mis lectores, en forma de lige¬ ras pildoras, quiero decir, de breves pᬠrrafos, el extracto de cieu ó doscientas Al reumático y gotoso, puede presen¬ társele, á partir de veinticuatro años, dermatosis (ezcema de los dedos); A los 30 años suelen aparecer las dispepsias, la digestión es lenta, después de comer se hincha el vientre, tiene eruptos, vó¬ mitos, ácidos, pirosis, flatulencias; la diarrea y el estreñimiento completan el páginas de lectura. cuadro. Desde luego un nuevo método de ali¬ Otro tanto podemos decir del reumᬠmentación económica muy oportuno en estos tiempos en que muchos no pue¬ den darse la satisfacción de comer con abundancia. Se trata de la alimentación subcutánea, que puede servir para gen¬ te sana, y que en algunos casos puede tico, que además de estar afecto al ante¬ rior cuadro sistemático, tiene como Ca¬ racterísticas las astropatías» con sus de¬ formidades en los miembros y superfi¬ cies particulares; Los individuos que no tratan las más pequeñas manifestacio¬ ser muy útil á los enfermos. nes de estas enfermedades, caminan Por supuesto, el procedimiento no consiste en introducir bajo la piel su¬ culentos biftekes, ni sabrosas ostras. voluntariamente á la muerte. Por esta razón humano es advertirles que después de un estudio detenido de Hay que contentarse con inyectar man¬ tequilla derretida ó agua azucarada. Se ha comprobado que estas sustancias, administradas en inyecciones, experi¬ mentan una especie de digestión. Se ha encontrado en los perros sometidos á este tratamiento que la mantequilla se transforma eu grasa, la cual puede ser utilizada por el animal, si se le somete á la inanición. En cuanto al azúcar inyectado, desa¬ parece completamente del organismo, no porque sea eliminada, como en los diabéticos, por la orina, sino al contra¬ rio, porque se combustiona en los teji¬ dos, y desarrolla fuerza y eñergía como cualquier otro alimento digerido nor¬ malmente por el estómago. El profesor Voit, de Munich, inventor del nuevo método, ha avaluado en 410 calorías la cantidad de calor desarrolla¬ da por 100 graraoa de azúcar. Eso co¬ rresponde á cerca de la tercera parte del gasto total de uu enfermo sometido al reposo completo. Como se vé, el nuevo sistema de ali¬ mentación exige en todo caso la inac¬ ción absoluta. Por eso el mejor consejo que puedo dar al lector sano es que no lo experimente por ahora, hasta que los estas enfermedades, se ha llegado al de¬ siderátum en la curación de ellas por un procedimiento especial, cuyos brillantes resultados han traspasado el limite de las aspiraciones concebidas; dicho pro¬ cedimiento consiste en trasportar al in¬ terior de la parte afecta, por medio de la cataforesis, un preparado, las gotas anti-dicrásicas del Dr. Sebleuh. podero¬ so depurativo de la sangre y humores, cuyo uso está dando grandes resultados en el Consultorio Médico Internacional de Madrid, establecido eu el número uno de la calle del Arenal, coadyuvado al exterior con la Pomada antireumáti¬ ca Bussaca por estar muy indicada en el reumatismo agudo y crónico» mona- gra, podagra, ciática, neuralgias, dolo¬ res traumáticos, por caída ó golpe, in¬ flamaciones y dolores de riñones. El uso continuado de estas gotas» hace desapa¬ recer el ácido úrico y reabsorbe los to¬ fos. recobrando las articulaciones el movimiento perdido, pudiendoemplear¬ se sin temor, puesto que no contienen mercurio ni sales de potasa, llegando al brillante resultado de un noventa por ciento de curaciones. * +* ka jaqueca es uña dé las dolencias más incómodas y frecuentes eu las se¬ ñoras, y una de aquellas Contra las cua¬ les se estrellan amenüdo todos los me¬ dícame utos. Según el doctor Éellog» está impo¬ tencia de los remedios se debe á que lá jaqueca es considerada cási siempre co¬ mo Uriá neurosis y tratada como tal, cúando en realidad, en la mayoría dé los casos, es solamente consecuencias de perturbaciones digestivas. És decir-, el mayor número de jaquecas tío viené de los nervios, sino del estómago. Por eso en los casos de jaqueca re¬ belde» el doctor Kellog üo vacila en prescribir Un régimen alimenticio del Cual excluye las carnes y todas las sustancias amiláceas más nocivas, con¬ vencido de que los ataques de jáquecá se deben á Una digestión defectuosa de esas sustancias. Recomienda, en cambio, lina alimen¬ tación compuesta de leche, huevos, le¬ gumbres frescas y frutas. El enfermo debe comer poco pan y bien cocido. Po¬ co ó nada de café, y té, por más qué estas bebidas puedan aliviar momentᬠneamente el dolor de cabeza. Este régimen ha producido excelentes resultados en manos de diferentes ex¬ perimentadores; Dr. ANüfis. Notas de actualidad Asi prómian la Vietcña Dicen tanto y hablan tan eldcuetítemente las recompensas otorgadas por el Gobierno de los Estados Unidos á sü Marina y á su Ejército por las Victorias que han obtenido en la primera guerra con el extranjero Sostenida pdr aquella nación» que aunque en nüestrd pais ha¬ brá sin duda grandes elementos de Opi¬ nión que no se las expliquen» Vamos á dar cuenta de ellas sin comentarios: «El Gobierno de los Estados Unidos ha recompensado al comodoro Dewey por la destrucción de la escuadra espa¬ ñola que mandaba el general Montojo» sin perder ni un bote, y teniendo en las tripulaciones como bajas de guerra dos muertos y ocho heridos» don el ascenso al empleo inmediato. Parte de lds elementos oficiales, te¬ niendo e'U cuenta la trascendencia de' estos hechos y el mérito Contraído du¬ rante los tres meses de bloqUed de Ma¬ nila, eficaz ayuda prestada A las tropaá de desembarco, concurso en la rendi- (») FOJLMJTlar EL CARBONERO DE LA ERMITA dentro de un saco así como se estilaba en otro tiempo. —Pero siesta para concluir el servicio. —Para empezarlo de nuevo. —¿Qué rae dices? —¿Tan atrasada estás de noticias? ¿No sabes que se ha vendido por sustituto al recibir la nueva de que Paula trataba de casarse con otro? —¿Y no me engañas? ¿Y esto es se¬ guro? —¿Pues qué tiene de extraño? ¿Que¬ rías que se colgase de un árbol? La sacudida moral que experimentó la pobre Irene fué un golpe tan terrible que poco tuvo que hacer el funesto ac¬ cidente que le dió aquella misma tarde. ¿Y de donde habia sacado tal noticia aquella mujer? De un hecho muy natu¬ ral y sencillo. Una amiga habia dicho á Paula: ¿Y qué hará A rna Ido cuando se¬ pa tu resolución de casarte con el viu¬ do? Se venderá por sustituto, contestó la interpelada con sobra de frescura, y la suposición gratuita se habia ido trans¬ formando en aseveración inconcusa. De todos estos pormenores mal pudo enterarse en aquello* momentos el reeienvenido. pero algo se le dijo del sus¬ to que habia recibido Irene, del robo de su caudalejo, y de la grave enfermedad que aquel trastorno le habia producido. Grande fuó la ira que concibió Arnaldo contra la que habia divulgado el secre¬ to; pero mayor su remordimiento al ver que él habia sido el primero eu revelar¬ lo. Él era quien habia hecho traición á la más cariñosa confianza. Hasta él se Arnaldo quedó petrificado: ni fuerzas tenia para llorar: aquellos dos golpes tan duro*, tan imprevistos, tan siraultá-^ neos, le habían quebrantado el corazón, de quitó el escapulario de la Virgen del Cármen. lo puso al cadáver, y recogió el ramito de brezo! Parte de sus ahorras de soldado la invirtió en sufragios y parte hizo tomar por fuerza ála nodriza. Dejó el pueblo nativo, se retiró á la montaña y emprendió el oficio de car-5 bonero, remontaba el origen del daño. Él era el que por medios tan indirectos causaba Tomá* Aguiló. la muerte de la que tan religiosamente conservaba su ramito de brezo. »■ «O— ' « Penetrado del dolor más agudo que imaginarse pueda, corrió ¿la casita <le PEÑ ACORTADA la enferma, se abalanzó al lecho y ex¬ I clamó: ¡Irene! Al oir aquella voz tan querida, la enferma hizo un esfuerzo El puebleeillo estaba situado en una supremo, levantó la mitad del cuerpo, eminencia que dominaba el valle. De-* extendió los brazos, abrió sus ojos; pero Irás de la eminencia, y dejando en me¬ luego, reconociendo sin duda que en dio una pequeña explanada de tierra aquella hora no debía perturbérli nin¬ arenosa donde recientemente se había gún pensamiento de este ramudo, los ce¬ abierto el cementerio.- levantábase una rró de nuevov se dejó-caer sobra la ra¬ , serie de cerros cubiertos de verdes roma, se volvió deH lado é* la pared, y | raeros y de cenicientas matas de tomi- permaneciendo en¡ ese postura ai cabo riov de* salvia y de* otras yerbas clorosas, de una media hora exhaló su último corta mío1 el horizonte de aquellas altas aliento. i cimas anchos bosques de severas ca--- Trascas que daban á las quebraduras y los cangrejos, huyendo de las miradas del monte uu aspecto sombrío, impo¬ codiciosas de los pescadores» nente y basta lúgubre, sobre todo á la hora de ponerse el sol. El valle,- en cambia, efa risueño y Río arriba se estrechaba el valle gra¬ dualmente hasta que se cerraba casi por' completo y de una marterá brusca al fértil. Uu río estrecho de cauce,- pero de llegar á una especie' de enorme plaza agua trasparente como el cristal, corría semicircular qüe formaban dos Colosa¬ juguetón á manera de niño revoltoso, les peñascos que parecían, tía cortados haciendo eses por entre las piezas de la¬ bor sembradas de hortalizas y legum¬ bres ó sorteando los espesos bosques de á pico, sino* tajados horiZoutálmente por una sierra gigantesca. Por entre aque¬ llos peñascos se abría Un desfiladero tatí altísimos olmos, que parecían despre¬ angosto qúe sólo daba paso ál río y A ciar la tierra según era la fuerza con una seuda que ponía ert Comunicación que subían á recibir en la frente los ra¬ el Valle con áfgUríOS pUéblOS Sitirad Os á yos de la luz del cielo que las colinas la otra parte de este montón informe y próximas ocultaban la mayor parte del espantable de rocas vivas, monstruosas día á las plantas enanas y á los arbustos incapaces de levantarse dos metros so'- bre el nivel del suelo. y de horrendos despeñaderos que á los mismos habitantes del país les infun¬ dían cierto terror,- sobre todo en días de Los sauces, por el contrarioy se com¬ tormenta. placían* en acariciar con sús lánguidas famas la superficie del agua del rio, y mientras los olmos llenos d!e orgullo no El más alto y más imponente pe¬ ñasco de los dos qlue formaban pareja corno centinelas inmóviles á la entra¬ se cansaban de estirarse como si qui¬ sieran averiguar lo que pasaba al otro* ladodo los Cefros, los sauces se dobla¬ ban cada Vez más hacia el rio y se’ador¬ mecían1 mimosamente al susurro armo¬ da d'e la maravillosa garganta por don¬ de se deslizaba el rio’ triste y solemne' llamábase Peña-cortada, y de este nom¬ bre había1 tomado* el suyo una posesión! implantada aí pie mismo dé lás focas nioso de las on-d-as purísimas- que* iban ¡en la*gran1 plaza* qiu'e hemos i'údicddoy saltando sobre* los mondos guijarros y que constitutía el* término’ del valle5 bajo los cuales se escondían las truchas y el comienzo del* desfiladero.- ción de la plaza y labor -empleada con los rebeldes para contener su acometi¬ vidad, han tratado de elevarle á la categoría extraordinaria, de vice-almi¬ rante; pero la prensa, y con ella la opinión, lian entendido que los actos realizados por Dewey no merecen re¬ compensa tan alta, y por esto se queda sin llegar á esa elevada categoría. tíampson ha obtenido una recompen¬ sa. por haber organizado el bloqueo de iu mía de Cuba, sostenido muchos com¬ bates de costa, por la protección eficaz •a las fuerzas de desembarco eti Baiqui- ri, destrucción de-la.escuadra española que mandó el general Cervera y cuan¬ tas operaciones de guerra ha realizado hasta que se firmó el protocolo, el ade¬ lantar ocho puestos en el escalafón. tíchley, jefe también de escuadra, que .ha operado en combinación con la de tíampson durante toda la campaña, ha sido recompensado con cuatro puesto# de ventaja en la escala de los de sn ca¬ tegoría. : , Los tenientes Wissiow y Anderson, que íigurau como héroes en les partes oficiales, han alcanzado, por sus extra¬ ordinarios servicios, el adelanto de .cin¬ co números en la lista de Tenientes de la Armada. En ios partes,oficiales y en la prensa atribuyese una gran parte en la rapi¬ dez y el éxito en el combate de, Santia¬ go, al valor y pericia del ingeniero jefe Jorge Cowie; para premiar estos servi¬ cios extraordinarios, que el decreto ofi¬ cial califica de eminentes y conspicuos,, se le concede un adelanto de tres nú¬ meros en la escala de su categoría. Por el acto de arrojo, que. fué tan ce¬ lebrado en todas partes, y especialmen¬ te por nuestros marinos, realizado por el Teniente Hobson echando á pique el Merryviqc á la boca del puerto de San¬ tiago, bajo una lluvia de fuego de nuestras baterías, se le otorgó un as¬ censo, que por cierto fué muy discu¬ tido. Estas son las recompensas que el Go¬ bierno americano ha otorgado á los je¬ fes de sus victoriosas escuadras. En cuanto al Ejército, se ha hecho una declaración pública y solemne: El ejército regular ha demostrado que no tiene las condiciones que el pueblo ápqericaoo necesita pararías contiiignncias de un porvenir, y queda impuesta por necesidad urgente su inmediata re¬ organización. Este es el premio que han otorgado á un ejército que regresa á los Estados Unidos vencedor. Por doloroso que sea. hay que reco¬ nocer que las glorias del triunfo no han desvanecido á los generales yunkees. Véanse, si no, estas palabras, sóbrias y modestas de Sampson, al contestar el sábado último á la felicitación entusias¬ ta del alcaide de Nueva York: «Permitidme, señor alcalde, que en nombre de los oficiales y soldados de mi escuadra acepte las felicitaciones con que premiáis sus esfuerzos. Ellos, como yo, nos complacemos al oir que hemos merecido vuestro aplauso; como nos hemos limitado simplemente a cumplir con nuestro deber, es indes¬ criptible nuestra gratitud hacia el dig¬ no intérprete de las felicitaciones de esta ciudad, quien bondadosamente se ha expresado en términos demasiado encomiásticos para lo poco que hemos hecho.» Yankis é insurrectos Continúala prensa yanki dedicando especial atención á las dificultades que suscitan los insurrectos cubanos y túga¬ los á la definitiva pacificación de las Antillas y del Archipiélago filipino. Ahora, los que nos tachaban de crueles, se expresan en términos que nunca he¬ mos aceptado, ni aún en los momentos de mayor pasión. Extractaremos los últimos artículos de que Ja cuenta el cable. The Nem York Iler'alcL: Ño se puede tolerar la conducta inicua de los insu¬ rrectos cubanos, obstinados en seguir hostilizando á los españoles. El Gobier¬ no americano debe adoptar una línea de conducta fija y clara: ó ayudar contra toda justicia á los cubanos en armas, ó intimar formalmente á los cabecillas. Si éstos no ceden declárenseles rebeldes y piratas y cuélgueseles de los mejores árboles en tierra ó de los más gallardos mástiles (le los buques en la mar. The Eoening Tosí: España ha rendido sus armas á los Estados Unidos, y á és¬ tos incumbe mantener el orden en Cu¬ ba. Los insurrectos lo saben, y por tan¬ to, al seguir luchando, provocan y de¬ safian á los Estados Uñidos. Apresúren¬ se los jefes á ordenar el término de ese escándalo ó, de lo contrario pronto, me¬ teremos en cintura á los insurrectos con más facilidad y más satisfacción que las que encontramos al rendirá los españoles. El Times de Lóndres aconseja á los rebeldes cubanos que no se empeñen en perder las pocas simpatías que ya les profesan los yankis. Éstos se equivocaron al apreciar el valor moral y la disciplina de los insu¬ rrectos, gente dispuesta á luchar contra todo Gobierno serio, lo mismo español que norteamericano; pero por eso mis¬ mo el Gobierno de Washington somete¬ rá sin arredrarse á los perturbadores. * ** Más astuto Aguinaldo, hace protestas de adhesión á los yankis, y ofrece desarmar sus huestes tan pronto como de un modo definitivo se confirme que ios españoles quedan expulsados de Fi - lipiuas. Los periódicos yankis estimulan al Gobierno á prescindir en absoluto de Aguinaldo y su gente. Verdad es que también propende aquella prensa A prescindir de España. Extractemos lúa últimos artículos: Herald: Los peligros de retener á Fi¬ lipinas son problemáticos: los de renun¬ ciar á una parte del Archipiélago, son inevitables. El mejor camino que puede seguirse para evitarse complicaciones es anexio¬ nar á los Estados Unidos todas las islas. The Journal dice; Él honor nos prohí¬ be devolver parte alguna de Filipinas á España; si ella volviese á imperar, los indígenas sufrirían venganzas y repre¬ salias de que seríamos responsables. The New York Times: El problema do Filipinas no se reduce á Manila porque el gobernador general Augustín se es¬ capase en un buque alemán. No pode¬ mos tolerar que España siga gobernan¬ do mal en Filipinas. Sólo The Press, aunque desee expan¬ siones. hace notar que con arreglo al acta de capitulación, los Estados Unidos no han conquistado por las armas más que Manila y sus suburbios. El .porvenir de Cuba El corresponsal de Le Jíatin en la Ha¬ bana, en una dé las extensas cartas que viene dirigiendo á dicho periódico, dice á este propósito: «¿Independencia ó anexión? Tal es la fórmula actual del problema cubano. ¿Esta rica colonia española va á gober¬ narse por si misma, ó á formar pura y simplemente un nuevo Estado de la Unión americana? Nadie encuentra la solución plausible; cuanto más se estudia el problema, más insoluble parece. La independencia cubana es un sue¬ ño; es preciso, para hacer funcionar el nuevo régimen, encontrar no sólo una ó dos individtialidades, sino todo un personal. ¿Dónde se halla éste? Segura¬ mente no en la manigua. Acaso en la insurrección haya algunos hombres ca¬ paces de dirigir un movimiento revolu¬ cionario. en caso de necesidad, dándole todas las formas de una administración legal. Pero de ahí á saber gobernar bien, á mantener igual la balanza entre adversarios que desde hace cuarenta años se odian, la diferenciaos conside¬ rable. Tanto Estrada Palma como e.l Mar¬ qués de Santa Luciry Máximo Gómez tendrían que hacer un aprendizaje del poder un poco difícil, y esa es una cien¬ cia que no puede adquirirse entre las pasiones y odios políticos aún sobrexci¬ tados. Aceptando la hipótesis inás favorable á la insurrección, esto es, que mañana Estrada Palma y la Junta revoluciona¬ ria fueran llamados á gobernar á Cuba, no estarán seguros de contar con una mayoría, y sus antecedentes revolucio¬ narios provocarían inmediatamente con¬ tra ellos una coalición del. capital, que sé creería amenazado. Los prosélitos de la república cubana que se hallan del otro lado del Atlánti¬ co vén fáciles de realizar sus deseos, fin teoría, acaso, pero en la práctica las co¬ sas se presentan de otro modo. Casi toda la fortuna mueble é inmue¬ ble se halla en ruanos de españoles, y hásta tal punto es esto cierto, que, sen¬ tados un dia á una mesa diez peninsu¬ lares. hacían notar ia circunstancia de que ellos solos representaban un capital do más de un millón de duros. Los cubanos aún ricos son, en gran parte, los representantes do sociedades constituidas con capitales americanos; los ferrocarriles han sido construidos con dinero inglés. Ahora bien, los inte¬ podemos seguir á V. E. en los actos que rese# de todas es*s sociedades están en abieTta oposición cera la independencia;' y es preciso tenerlo presente, porque la fuerza del oro, sobre todo en el Nuevo Mundo, es irresistible y da al traste con todos los sentimentalismos. Esa teoría repugnará, acaso, á todas realice con'este carácter; pero estamos siempre á vuestro lado para acompaña¬ ros al emprender la ¿rdua tarea de la Gobernación del Estado. (Aplausos) Anhelamos saber, pues, y lo anhela todo el país, lo que debe ser el Círculo Weylerista; deseamos conocer la con¬ aqu ellas personas que llenas dé ilusio¬ ducta qué á vuestro lado hemos dé se¬ nes, en Europa y en los Estados Unidos, han creído inocentemente en ja fórmula de «Cufia libre». Sé han engañado. Una presa tan valiosa como la Perla de las guir, aunque suponemos que debemos llevar muy alto el lema de la pátria, pudiendo asegurar que estamos dispues¬ tos á seguir V. E. sea cual fuere el ca¬ Antillas, y tan al aleante de la ambicio¬ mino que emprenda, enría seguridad de sa nación americana, debía infalible¬ que ha de llevarnos á labrar el bienestar mente caer en manos de esta última. de la nación. [Aplausos] Es poco probable, sin embargo, que los Estados Unidos estén muy satisfe¬ chos de adquirirla en el estado en que pasa á su poder.» El general Weyler Señores y compañeros: Ante todo debo dirigir un saludo afectuoso á todos ustedes y expresar mi agradecimiento hacia todos aquellos que han formado esta agrupación, mostrándose tan con¬ Ecos regionales fiados en mi modo de obrar. Queréis que sea como el timón de la nave que EN EL «CÍSCELO WEYLKUSTA. ha de conducirla á puerto seguro, des¬ pués de las rudas tempestades que la Coh gusto reproducimos hoy en nues¬ tras columnas el siguiente articulo que publicó nuestro estimado colega palme¬ sano La Ultima Hora en su edición de la mañana correspondiente al miérco¬ les de la semana actual. ’ han dejado desarbolada y maltrecha. Yo ya suponía que, como consecuen¬ cia de mi relevo en Cuba, se levantaría una protesta general* y al desembarcar en la península, lo mismo en Santander que en Madrid, Barcelona y Mallorca, recibí latentes pruebas de afecto, que lo ^^Y^La'reunión rí$ . , j mismo significaban simpatía hacia mi «En los vastos salones de la casa que persona que enérgica censura contra los en la calle de la Concepción ocupaba ej qué ordenaron mi destitución. Y tam¬ Gobierno civil, y que ahora sirve de lo¬ bién significaban aquéllas demostra¬ cal ai Círculo Weylerista. se éelebró ciones que mi política era aprobada por anoche la reunión que anunciamos hace todos los españoles porque tendía á días. An tes de las siete de la noche la casa conservar la integridad y la honra de la pátria. estaba completamente llena. El nacien¬ Yo, que no he sido nunca político, no te y ya numeroso partido Weylerista he podido menos, al ver los grandes de¬ acudió en masa á oir la palabra de su sastres que acabamos que sufrir, de jefe, pues se sabía que. tras la presenta¬ pensar en el porvenir de España, y cre¬ ción oficial, el general Weyler haría yendo que con mi política podría aliviar declaraciones y fijaría su línea de con¬ tal vez la triste situación de nuestra pᬠducta para el porvenir. tria. he decidido aceptar el puesto que En el salón principal, que por cierto mis paisanos en Mallorca y otras masas estaba decorado con mucho gusto, os¬ fuera de aquí, me ofrecen. Y queriendo tentando en una de las paredes y sobre conservar la historia de España, que un dosel de raso el retrató del ilustre ahora parece que se rompe, voy á la lu¬ general mallorquín, muy bien pintado cha. admitiendo resuelto la guerra con por nuestro amigo D. Juan Fuster, uo aquellos quedan sido nuestra perdición, cabía uua persona más, y en todos los debiéndoos constar que cuando yo tomo inmediatos tampoco estaba la gente esta determinación es para sostenerla mucho más holgada. con todas mis fuerzas. Se notaba en todos los asistentes mu¬ No sé donde iremos; pero estoy segu¬ cho entusiasmo por la idea política que ro de que por todos los medios liemos de persiguen y 1* adhesión inquebrantable al general Weyler, según ellos, encar¬ nación dé la moralidad, única aspira¬ ción del nuevo partido. La presentación procurar cumplir con nuestro deber. Y aún otra circunstancia me obliga á tomar esta actitud, y es que los hom¬ bres políticos quieren echar la pulpa de las calamidades que sufrimos sobre el Muy pocos momentos después de las siete llegó el general Weyler al «Círcu¬ lo», presentándose casi enseguida en el salón, acompañado de los individuos de la Junta Directiva del partido. El general Weyler ocupó la presiden¬ cia sentándose á su derecha D. Guiller¬ mo Moragues, presidente del Círculo, y á su izquierda el vice-presidente don Enrique Lladó. El Sr. Moragues des¬ pués de trascurridos los primeros mo¬ mentos y acallado el clamoreo que pro¬ dujeron los repetidos vivas que se dieron al general al presentarse éste en el sa¬ lón. se levantó para decir: Señores: No sé si por casualidad ó por capricho de la suerte tengo la alta hon¬ ra de presentaros al ilustre caudillo que hade guiar nuestros actos y nuestros esfuerzos en pro del bienestar de la pátria, al que es. presidente honorario del Círculo Weylerista por aclamación de todos vosotros. Nadie tiene la gloría de haber inicia¬ do la fundación del Circulo Weylerista; solamente el cariño inmenso que profe¬ samos á nuestro jefe le dló calor, ha¬ ejército, la marina y los voluntarios de las colonias, y no puedo permanecer impasivo.ante acusación tan injusta. Y yo que, sin jactancia lo digo, preveía lo que ha pasado en Cuba y Filipinas, preveo el porvenir de España si no nos apresuramos á reorganizar el ejército y la marina, como hizo Francia después de la campaña de Prusia. Quiera Dios que se realicen estos pro¬ pósitos que formamos y no resulten es¬ tériles nuestras energías; que podamos conseguir la regeneración de la pátria y que por ella estas masas encuentren el trabajo que hoy les falta y con el traba¬ jo la felicidad. Y concluyo parque, aunque podría hacer una larga relación de los desas¬ tres que padecemos» señalando sus cau¬ sas principales, no quiero exponerme á las persecuciones que seguramente se emprenderían contra mí á causa de la suspensión de las garantías constitucio¬ nales. Pero tiempo vendrá, y no tardará mu¬ chos dias, en que pueda hablar claro y alto; ¡Viva España! ciendo de la reunión de algunos una Una prolongada salva de aplausos y agrupación que es ya poderosa. Y toda u,n no menos prolongado y frenético vi¬ vez que el casino ha tomado el nombre va acogieron las últimas palabras del de V. E. debe procurar amoldarse á general Weyler, reinando durante bas¬ vuestro carácter y esta norma nos ha tantes minutos indescriptible entu¬ guiado hasta ahora. Ni propaganda, ni siasmo. bombos, ni rimbombantes anuncios: la El Sr. Moragues pronunció breves pa¬ verdad imperó siempre en nosotros y labras agradeciendo las manifestaciones seguirá imperando.si tenemos la dicha de que dirija nuestros pasos el talento de V. E. Nació el Círculo Weylerista como una que acababa de hacer el general Weyler y la simpatía que siente por los mallor¬ quines que están dispuestos á seguirle á todas partes, asegurando que cualquiera protesta contra la política desdichada que sea su conducta alcanzará como en del gobierno al acordar el relevo de todas sus empresas el éxito más lison- V. K. en el mando superior de la isla de Cuba; vivió en la confianza de que las relevantes dotes de V. E. habían de Inmediatamente se declaró disuelta la sesión. emplearse en hacer la felicidad déla Otras manifestaciones. patria, y se nutre en la esperanza de El general Weyler permaneció toda¬ que, después de los grandes desastres vía algunos momentos en el «Círculo que ha sufrido la nación, por las torpe¬ Weylerista». Acompañado de la junta zas del mismo gobierno que despreció directiva recorrió todas las habitaciones los consejos de V. fi., algún día rija de la casa, y hablando con sus amigos nuestro ilustre paisano los destinos del hizo algunas otras manifestaciones que país pura salvación de la pátria. no creemos pecar de indiscretos al No siendo esto un centro militar no transcribirlas. Dijo que desde aquel momento era político, que estaba dispuesto á trabajar con todas sus fuerzas para la regenera¬ ción de España y que aceptaría la pre¬ sidencia del consejo de ministros si las circunstancias hicieran necesaria su in¬ tervención en el gobierno. Si su gestión resultaba provechosa, habría realizado su más vivo deseo, y si por el contrario era perjudicial abandonaría el poder tan pronto como se diera cuenta de ello, poniéndolo en manos más aptas, y de¬ jando desde aquel momento de ser polí¬ tico. No será como loa políticos de aho¬ ra que buscan en el gobierno el lucro personal, importándoles muy poco el bienestar de la nación. Lo que se decía ayer. Anoche fueron muy comentadas cier¬ tas declaraciones atribuidas al General en la conversación que sostuvo con las personas qué constituyen la Jontá di¬ rectiva del «Centro Weylerista» que co¬ mo saben nuestros lectores pasó ante¬ ayer á Son Roca para visitarle. Nosotros cumpliendo con el deber de procurar¬ nos todas las noticias de importancia, hemos hecho ios posibles para recoger tales declaraciones y aunque solo sea á tituló de información y sin poder respoñder de ría estricta exactitud de ellas, pues que la tarea es ardúa y bastante espinosa por las diferentes interpreta¬ ciones que á las palabras puede darle cada Oyente según el estado de su áni¬ mo, damos hoy nn extracto de ellas con la convicción de que se ha hecho todo lo posible para qne resultaran exactas. Atribúyense pues al general Weyler en tal conversación los siguientes con¬ ceptos: En vista de las insistentes peticiones y cartas que se le han dirigido de Espa¬ ña y del Extranjero está dispuesto á sa¬ lir del quietismo en que se había ence¬ rrado, pasando si necesario fuera al te¬ rreno político para conseguir la salva¬ ción de España. Prometió también pronunciar en la próxima legislatura discursos expositi¬ vos de marcada oposición al Gobierno, señalando á las personas responsables de tanto desastre. El no quiere más que la regeneración de la Pátria deseando morir envuelto por su bandera y no con la de ninguna forma de Gobierno. Demostróse partidario de la dictadu¬ ra militar confiando en ella para la re¬ organización del ejército y la marina quienes por la falta de medios de guerra no pueden volver por su honra perdida en las Antillas,'ni podrían hacer frente' á las exigencias de Inglaterra si desea¬ ra ensanchar el campó ele Gibráltar pi¬ diéndonos á Sierra Carbonera, á Melilla ú otras posesiones cercanas, ni á las de Francia si hicierarío propio con laFron- tera Pirinaica. ■ Hablando de la política nacional pa¬ rece que comentó la perfecta organiza¬ ción carlista afirmando que contaba di¬ cho partido con dinero suficiente para la campaña, adquirido según cree de Francia, la unión délas masas republi¬ canas es perfecta apesar de la disiden¬ cia de sus jefes. Cree que al caer Sagas- ta le sustituirá el Sr. Silvela en caso de que no haya motines, pero que si los hay entonces se apelaría á una dictadu¬ ra militar. En cuanto al ciimbiode Regencia cree qne no hay para que. Dice qué es preciso que España salga de la neutralidad internacional, para evitar futuras contingencia». Referente árías Filipinas cree que es preferible perderlas todas á quedarnos sin la isla de Luzón, pues que sin ésta no tienen aquellas la menor importan¬ cia para España; pero en cambio llora amargamente la pérdida de rías Antillas por el mucho elemento español que en eilas se cobija y por ser un terrible gol¬ pe para nuestro comercio. * ** Eatas declaraciones que como rumo¬ res circularon ayer, como ya liemosdi¬ cho, hadan presumir serían repetidas y tai vez ampliadas en el «Círculo Weyle¬ rista». pero al parecer el general reser¬ va esplanarlas en el Senado, cuando se abra la próxima legislatura. Sección Bibliográfica Un nuevo libro de enseñanza No hace mucho tiempo, como recor¬ darán nuestros lectores, que este sema¬ nario, amante de todo lo que entraña verdadero progreso, se ocupó del perió¬ dico La Escuela Práctica y de los libros de D. Juan Benejam, recomendando su adquisición á los padres de Familia y á SOLLER cuantas personas tengan que intervenir en la educación de algún s.er querido, seguros de que habían de convenir con nosotros del mérito de aquellas produc¬ ciones. Hoy tenemos el gusto de anunciarles un nuevo libro, no de D. Juan, sino de Crónica Local yj ?. i < fi Debía traer algunos pasajeres, que del expresado dia la sesión ordinaria de vinieron el miércoles por, via de Palma. la anterior semana bajo la presidencia i fi I i / ülí vX Jtk \\J i del Alcalde Sr. Serra, y siendo asisten¬ Según dijimos ya en nuestro número Dias pasados tuvimos el gusto de sa¬ tes los concejales Sres, D. Jaime Anto¬ anterior, el vapor León'de Oro proceden¬ ludar á nuestro antiguo amigó él sar¬ nio Mayol, D. Pedro Antonio Martí y te de Barcelona y Cette, rindió viaje en gento'dé Guardia CÍtíH D! Ramón Li- D. Andrés Oliver. este puerto á primera hora de la tarde zana y Garau, comandante que fué de Fué leída y aprobada el acta de la del sábado; sin pérdida de momento pro¬ este puesto largos años, siéndolo actual¬ ■ftBWPftf?* 1 instancia se dió oportunamente cuenta y acqrdó resolver conforme con lo propues¬ to én el dictamen de referencia. A fin de conseguir quede libre el cur¬ so de las aguas que discurren por la acequia de desagüe que existe en el Camp de sa Má, acordóse construir el acueducto de que se trata de maniposte¬ gu hijo D. Bartolomé Benejam Saura, cedió á las operaciones de descarga, y mente del de Ciudádela de Menorca, Se dió cuenta de una comunicación ría-en el trayecto comprendido éntrela Inaestro superior y muy jóven todavía; al dia siguiente á mediodía salió para según mánifestamos k nuestros lectores del Sr. Gobernador civil de esta provin¬ última propiedad en que desemboca pero que parece encanecido en el estu¬ dio y en la enseñanza. Nos referimos á un libro titulado Le¬ yes y fenómenos que nosotros llama¬ ríamos La física al alcance del vul- qo, sin que por ello se pudiese tildar¬ nos de pretenciosos. Poner una ciencia ó los fenómenos Palma con objeto de sufrir el reconoci¬ á raiz de haber dispuesto la superiori¬ miento de la máquina y la limpia de las dad el traslado de dicho nuestro amigo. calderas de que tienen noticia nuestros El objeto de su venida, según hemos lectores, y el recambio, además, de una oído, es el de estar dúos pocos dias en pieza de la obra muerta, cuyas operacio¬ ésta y regresar ltie¿o á la nombrada nes tiene á su cargo la importapte casa ciudad menorquina acompañado de su de nuestro paisano D. Juan £§iv¿% esposa y de su hija, qfie aquí quedaron Manen. -V'íKtaVt 0% al marchar aquel, y en este pueblo han Tuvo dicho buque una travesía feliz, residido hasta el presente. cia, de fecha 23 de Agosto, traslado de la que le dirigió la Excma. Comisión provincial en 20 del mismo mes para indicarle que á su juicio procede revo¬ car el acuerdo del Ayuntamiento de es¬ ta villa tomado en la sesión del 24 de Diciembre de 1896, según el cual resol¬ vió denegar el permiso solicitado por D. Salvador Coll y Peña y D.a Margari¬ aquella y el mar, y tapar con los mate¬ riales necesarios las acequias trasversa¬ les que atraviesan el camino nombrado del Camp de sa Má, para el riego, de las fincas lindantes con el mismo. Leyóse y.fué aprobado el extracto de los acuerdos tomados por el Ayunta¬ miento en Jas sesiones celebradas por el mismo durante los meses ele Febrero, naturales que pueden interesarnos al y, seguu noticias, tiéiie muy adelanta¬ Dárnosle la bienvenida. ta Morell y Rujian para continuarlas Marzo, Abrilj,; Mayo, Junio y Julio dé dlcance de una persona que no haya sa¬ dos los trabajos; probablemente dentro obras en slis respectivas casas de la callé 1897, íHíjO’SSfe ludado la Física, es un verdadero pro¬ breves dias estará de regreso en este En la mañana del jueves, en la dili¬ de Buen Año cou arreglo al plano apro¬ Por último se acordó verificar varios greso, y el joven Benejam ha sabido conseguirlo. *.'/ Su trabajo, á más de estar redactado con un lenguaje puro y castizo, brilla por su elegancia y facilidad én el decir, cualidades difíciles de hermanar en el puerto. El domingo se celebró la fiesta de la Dedicación de la Iglesia parroquial de este pueblo, más conocida del público con el título de L’Obra de la Iglesia* Fué solemne, como suele serlo anual¬ gencia correo, llegó á ésta, juntamente con el Padre Sabáter, de la Congrega¬ ción de San Vicente de Paul, proceden¬ te de Toulouse (Francia), el ilustrado sacerdote P. Ceslan Paban Second, re¬ ligioso de la orden de Stanto Domingo. Según noticias fidedignas, efi objeto bado en 1889 y restablecido en el año de 1893, v como consecuencia de dicha revocación conceder á los solicitantes el permiso para continuar la reedificación de sus edificios con arreglo á la alinea¬ ción del mencionado plano actualmente vigente; y conformándose la referida pagos. •' Y se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial—,Mañané, dia uso del lenguaje científico, cuando éste mente, habiéndose iluminado la cornisa de su venida no ha sido otro que estu¬ autoridad con el indicado dictamen se 4, á las 9 y media horas menores y la se dirig*e á personas que hasta ignoran y el retablo del altar mayor con profu¬ diar sobre el terreno cuanto tiene rela¬ sirvió resolver como en el mismo se pro¬ misa conventual con sermón por el Re¬ los nombres de los muchos aparato» sión de eirios; se cantó por la música de ción con la vida y hechos de San Rai¬ pone. Enterado el Ayuntamiento acordó verendo Sr. Ecónomo; por la- tarde vís¬ que se emplean en los gabinetes de Fí¬ sica para dar esta enseñanza á los alumnos. Con ,1a simple lectura, la persona más profana, se hace cargo de esa mul¬ titud de fenómenos que de continuo tienen lugar á nuestro alrededor y se admira de la grandiosidad de la Crea- capilla una de las misas del maestro Es¬ lava, y el sermón que estuvo á cargo de nuestro querido paisano él M. I. Sr. don José dera Orelnivdeicr.ióAnrcdeed'ciáunéh|,tafsuélieuéniaiá'veertideas*¬ tilo ameno, explicando el elocuente ora¬ dor con su fácifi palabra la buena inver¬ sión de las cantidades recaudadas para las obras del nuevo campanario de modo mundo e Peñafort, cuya historia no tardará lucho en ver la ii|2 pública, f Ifamec atameute, acompfíi ado del verende Seónoino y leiP icario se se dirigió al Püertoqjara visitar el oratorio donde se venera la figura del Santo, y después de haber sacado algúnás fotografías de dicha iglesia, de la piedra donde es tradición se embarcó estar conforme con la resolución men¬ cionada, renunciando desdó luego al deconceden las disposiciones no solo para interponer el re- ¡ncioso administrativo contra indicado sino que también» á cualquier otro recurso „á que pudiera ha¬ ber liigaiy / ¡ Se dió cuenta seguidamente de otra peras y al anochecer el ejercicio al Sa¬ grado Corazón .fié Jesús con exposición y la rogativa. Miércoles, dia 7, al anochecer solem¬ nes completas en preparación á la fiesta de la Natividad, de.-Nuestra Señora. Jueves, dia 8, fiesta en. honpr de niiestra|Cómpat¡’ona;C'á ljs|9 y media honre f luegfi ¿respires lab misa ‘mayol* ció)i y se complace en contemplar la bondad de Dios en disponer las leyes de la naturaleza, subordinándolas todas á nuestro bienestar. El airé, el agua, el calor, la luz■ y la ■electricidad, forman.otros tantos capítu¬ los donde se estudia la multitud de fe¬ que, de seguro quedaron enterados y sa¬ tisfechos los donantes, y abogando para que pueda quedar en breve terminada una obra tqn bella y tan útil como grande en relación con los medios con que se cuenta para realizarla, y que so¬ lo fin espíritu emprendedor como el del malogrado Sr. Beunaser podía sin vaci¬ San Raimundo, y de aquella barriada marítima, retornó á la población. Des¬ pués de haber comido en la Casa-Recto¬ ral, salió para Palma con el fin de em¬ barcarse ayer para Barcelona y comple¬ tar en aquella ciudad sus estudios. Desearíamos hubiere sido ¿rata al sabio historiador su corta estancia entre comunicación de la citada autoridad, de con sermón por D. Antonio Alcover igual fecha, traslado de la que le dirigió Pbro. la Excma. Comisión provincial para ma¬ En la iglesia de. San Francisco.—Ma¬ nifestarle que á su juicio procede revo¬ ñana, domingo, por,la tar.de se conti¬ car el acuerdo de esta Corporación mu¬ nuará el septenario de Nuestra Señora nicipal en que se resolvió ordenar á do A de los Dolores con sermón por el Doctor Salvador Coll y Peña y á D.a Margarita. D. José Pastor, Vicario. Morell y Bullan el derribo de las obras nómenos á que dan lugar dichos ele¬ laciones acometer. nosotros.' f = Q'wmi&i'í .11 ejecutadas én ía calle de Buen Alio en mentos, explicando el porqué, de cada Fuera del templo no hubo fiesta algu¬ línea distinta del plano aprobado en uno de ellos y la influencia qué tienen na; solamente dos tederos en la plaza de -Con tiempo hemos oido hablar este 1891, dejando en consecuencia sin efecto Megfisíf© .Civil, "’VvA v: ■ w ,f| ... > sobre nuestro cuerpo. No es fácil dar idea de la claridad con que el autor desarrolla su tema, arre¬ gladamente á la didáctica intuitiva, sin salir de la amena narración, en lo cual sigue los principios de su padre que son los de explicar el fenómeno de mo¬ do que el alumno se haga después la la Constitución' anunciaron con sus ro¬ jizas llamas y denso humo por las no¬ ches del sábado y domingo la que se ce¬ lebraba en el interior de aquel; y por cierto que quedó algo chasqueado el público, que, por no haberse quitado el catafalco ni siquiera los globulillos de porcelana de las luces de gas con que suele iluminarse éste, creyó amenizaría año de 1^, fiesta cou que suele .cqujnemo- rar la Defensora Sollerense la inaugura¬ ción del edificio que ocupa. Parece que en el seno de está sociedad toma cuerpo la plausible idea de que el programa de los festejos salga de lo rutinario y sea todo lo variado posible. ; En cuanto lo conozcamos datémosle publicidad; por de pronto podemos ade¬ la orden que les fué comunicada para ... . Nacimientos. que en el término de; ocho días lo lleva¬ ran á efecto; y conrofnmJdoseóla repetí* | Vavo¡?\\é.s|2..f-Hjéml|f*as 0.—Total 2. da autoridad con el expresado dictamen Matrimonios. se sirvió resolver como en el mismo se Dia 2 Septiembre.—-D. Rafael Nadal propone. Enterado! el Ayuntamiento Sastre, viudo, cou D.a Magdalena Ripoll acordó estar conforme también con Ferrer, viuda. dicha resolución, renunciando desde ,/DEFUNCIONES luego al derecho que le conceden las Dia 30 Agosto.—^D. Ántoulo Fronte¬ pregunta y se arregle la respuesta. la música las veladas de los expresados lantar la noticia de que habrá buey, disposicionés vigentes, no solo para ra Oliver; de 18 años, soltero, M.a 57. No entraremos en el análisis de este libro, ni citaremos ninguna de sus be¬ llezas, porque tendríamos que copiarlo todo: nos limitaremos á recomendar «u adquisición á cuantas personas se dedi¬ can á la enseñanza y á todas aquellas que. no habiendo estudiado la Física, tengan deseos áe conocer los fenómenos que ésta explica y que de continuo nos aias. " ' b y*. 1 v En el café de la sociedad Artesana Sollerense durante la anterior y presente semana, han atraído al público funcio¬ nes de polichinelas, que han hecho las delicias de la gente menuda que en gran número aeudió á presenciarlas. Es¬ ta noche, y mañana tapie jr moche, lo mismo que eñ las dé todos los sábados y tierno y gordo, que se ha adquirido ya en el predio Aumallutx, para ser repartí do en la vigilia del dia de la fiesta entre todos los que quieran ser partícipes y se hayan suscrito con la debida anticipación. Adelante, pues, y que sea lucida dicha fiesta deseamos nosotros de todas veras. Para embarcarse mañana en Barcelo¬ na en el vapor Monserrat para Puerto interponer el recurso contencioso admi¬ nistrativo contra el fallo expresado, sino también á cualquier otro á que pudiera haber lugar. Se enteró igualmente de las instancias presentadas por los vecinos D. Lorenzo Marqués y Aícover, D. Juan Bautista Pomar y Forteza, D. José Magraner y Colom, D. Antonio Vallcaneras y Rosselló, D. Jaime Rullán y Bisbal como MOVIMIENTO DEL PUERTO • 4 •, A f“ • V ■/ bÚBA.ltcACIONIÍS FONOKADAS Dia 29 Agosto.—De Ciudadela, en 2 dias, pailebot Comercio, de 38 ton:; pa¬ trón Í>.jS. Massot, coii j5 mar. y trigo, i Dia 2 Septiembre.—De Palma, en 10 Horas, vapor'Conftanteé de 13 ton., ca¬ afectan,. ^^ Terminaremos esta simple nota, en¬ viando una entusiasta felicitación al au¬ tor por su obra, esperando que no se dormirá sobre sus laureles y que nos dará otros trabajos dignosjde su privi¬ legiada inteligencia. ■ v U II El libro que nos ocupa se hallará de venta en la librería de este periódico. dias festivos ele algunas de las próxi¬ mas semanas, continuará el espectáculo infantil, eu el mencionado local y á diez céntimos de peseta la entrada. Algo es algo, y vale más algo que nada. Et hiñes ífo llegó á este puerto el Va¬ por. Lulio, que era esperado con el correo directo de Barcelona. Según noticias Rico, salieron apresuradamente de este pueblo estos últimos dias y sin despe¬ dirse de nadie por falta de tiempo, nues¬ tros amigos D. Alfonso Ca»tafier, don Antonio Cañáis, D. Bartolomé Marqués y D. Juan Arbona. ?* Deseárnosles un feliz viaje. EN EL AYUNTAMIENTO encargado de D. Miguel Gamundí y Ar¬ bona, y D. Damián Bauzá y Euseiiat, todas ellas en solicitud de permiso para hacer obras en los inmuebles que indican; sitos, respectivamente, en las calles del Cementerio, de San Juan, de la Alquería del Conde, de esta misma calle, de San Bartolomé y en el camino vecinal de Biniaraix. Acordóse pasaranT infórme de la Comisión de Obras. pitán..-IA B, Ralrpr, con 9 ipar. y lastre. KMBA RCÁ CIO N ES “*D BSVXTfH A D AS Di|.^8 Agosto.—Para Palma, vapor León de Óro, do 278 ton., cap. I). Gui¬ llermo Mora, con 16 mar., pasaje y elec¬ tos. Dia 31.—Para ^Jcudia, pailebot Co¬ mercio, de 35 ton., pat. D. S. Massót, coír5 imu*. y efectos. Dia 2 Septiembre.—Para Palma* va¬ j fué la causa el mal tiempo reinante en I Barcelona á la hora en que debía efec- Sesión del día 25 de Agosto 1 Aprobóse él dictamen de ésta Comi¬ por Constante, de 13 ton., cap. D. .Bar¬ sión emitido respecto á lo solicitado por tolomé Palmer, con ? mar. y piedra. MU» .kM'l ! triar dicho buque la salida. (Afiebró el Ayuntamiento en la noche D. Bartolomé Mil* y Bennasar, de cuya mi — 27 ENSAYOS CIENTÍFICOS Y LITERARIOS ALGO SOBRE LA EDUCACIÓN POR D. J0$É ñalado la falta de asistencia á las escuelas y de suficientes explicaciones y ejercicios prácticos, in¬ dicando los medios de corregir el mal. Fáltanos todavía dar á conocer otras.causas que, influyen¬ do en la .enseñanza en general, tocan también dé cerca la materia que nos ocupa. La moralidad de los pueblos, su cultura, sus adelantos eri ciencias., artes, é. industria,, .siempre se hallan en razón directa de su educación física é- intelectual. Cuando, ésta sea superficial ó se reduzca á siinple instrucción, eii que la boca re¬ cita y el corazón no siente ni el entendimiento comprende, los resultados serán efímeros. Los in¬ dividuos que se instruyan bajo este sistema ño saldrán de una rutina tanto más peligrosa cuan¬ to más se pretenda asociarla á los medios mate¬ riales dé gozar en que la sociedad moderna con¬ centra tocios sus afanes. Sea cual fuere el terre¬ no ú que se llevo la educación es indispensable que sea práctica. ¿Es éste el criterio que preside en la educa¬ ción que recibe la juventud de nuestros días? Preciso, es desconocer el estado de nuestras es- cuecas de primera enseñanza, semilleros donde so forma el personal cíe nuestros artesanos, indus¬ triales y agricultores, para sostener la afirma¬ tiva. . Nuestras escuelas dejan tanto que desear en esta parte que, á pesar de lo mucho que se lia hecho para lograr su establecimiento, so hallan lejos, muy lejos, de corresponder al fin á que son llamadas y que reclama la moderna civili¬ zación. t No se crea por lo dicho' que vayamos á des¬ cargar la responsabilidad de las faltas que la- mentamos sobre el morigerado, dignó é ilustra¬ cer con todas sus consecuencias, y desconocen por do personal que dirige las escuelas públicas, y , completo,' los padres de familia llamados á ocu¬ mucho menos sobre los maestros titulares que par los cargos de alcalde,, dé concejal, de Voóa- regentan escuelas privadas: tai proceder sería les deUa junta local de primera éiiseñánza, ó dé' injustificable contribuiría al aumento de los ma¬ la secretaría de ayuntamiento, como que son los les que tanto deseamos, extirpar No, no sois vo¬ responsables inmediatos de los perjuicios que ims sotros, mártires de la educación, los culpables gan á sus propios hijos y á la sociedad, soste¬ del escaso fruto recogido en las escuelas, á pesar niendo aquel desorden. de regar la tierra que cultiváis; con pl sudor de El profesor necesita y pide local para desarro¬ vuestra frente, agobiados por insoportables fatigas llar el sistema de enseñanza que creo más opor¬ v demás privaciones: de otra parte nos viene el tuno para organizar su escuela, como un militar ííiát. + Para descubrir la llaga basta trásládarhos á los organiza sil. ejército, según las circunstancias, á fin de utilizar las fuerzas de que dispone, sin; pueblos (podríamos aducir datos bastante convin¬ cuyo requisito la derrota es inevitable; ,y sin centes sin salir de nuestra ciudad) y penetrar el santuario de la educación que eu ellos se halla establecido.' Un local reducido, mal ventilado, sin beñéficio ñiíicamerite persona4 ém relación algu¬ mI luz bastante, á veces, para distinguir los objetos, na con la salud de los niños y buen resultado y una multitud de criaturas tiernas é inocentes de la educación. ; j / ;A que están haciendo continuos esfuerzos para li¬ Siempre que reflexionamos sobre la materia brarse cada uno del peso de sus compañeros que, que nos ocupa ño"podemos menos de preguntar¬ por falta de espacio, pierden continuamente el nos: ¿qué pecado habrán cometido los pueblos, equilibrio, dejándose caer unos sobre otros para jj r\\ ••’ Ciiañdo^ Dios'permite qué se mliebren tan des¬ recuperarlo, será lo primero que llamará nues¬ tra atención. El orden, base de, lá disciplina'; ZUTti acertados en, lo que más interesa- á su .felicidad y bienestar:" la salud y la Cultura, dé ía juven¬ la enseñanza, y, sobre todo la educación que tud'? Tan luego como se trate dé construir un ; requiere actos reflexivQS, sin barullo ni, tu¬ H teatro, una plaza de toros, organizar una . spcier multo, son allí completamente imposibles. EU dad recreativa ó montar un' casino, sobran los profesor consuige sus fuerzas, y la mayor parte recursos allegados por sólo la iniciativa' particu- IMK del tiempp en contener aquellas oleadas de carne lar; si algún espíritu levantado propone la ad¬ humana, y si logra que sus alumnos escriban, lean y cuenten regularmente, será siempre á quisición efe, um buen local para escuela, á pesar de ía protección del Gobierno, dé- íás leyes quo costa (le su propia salud. a mañean y precisan, la iniciativa e% impotente: El cuadro que acabamos de bosquejar no es los’fondor múnicipaíes éé rebeláu confija todo lo mis que una triste, realidad que deberían cono-. favar, §1. ppapaeáto RED METEOROLÓGICA DE CATALUÑA Y BALEARES SERVICIO OE U GRANJA EXPERIMENTAL DE BARCELONA.—S.' quincena de Agoote. OBSERVATORIO DE a JOSÉ BULLAN PBRO —CALLE DE SAN PEDRO. OBSERVATORIO DEL PARO DE «PUNTA GROSSA» TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO Atmósfera Phio. Termó¬ Termó¬ Anemó¬ 1 d Kafiana. Tarde. Dirección metro Baró¬ metro Baró¬ del metro. del metro metro. n.° de vueltaB ? Baró¬ Baró¬ durante Hna- He. M.a Tarde lilis» Máxi¬ Míni¬ Máxi¬ Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. ma. ma. ma. Grados metros Grados metros las 24 horas. i TJ o Ps £ w 16 34*0 22*0 34*0 240 27*0 757*0 28*0 757*0 N. N. 4.014 D. D. 17 33‘0 22*0 33*0 28*0 27*0 758*0 28*0 758*0 N. N. 2.419 D. D. 18 330 22*0 33*0 27*0 28*0 758*0 28*0 758*0 NE. NE. 6.941 D. D. 19 33*0 22*0 33*0 28*0 28*0 759*0 29*0 759*0 NE. NE. 4.111 D. D. 20 33*0 22*0 33*0 27*0 28*0 759*0 29*0 760*0 NE. NE. 2.094 D. D. 21 33*0 22*0 33*0 28*0 29*0 760*0 29*0 759*0 O. O. 6.417 D. D. 22 33*0 220 33*0 27*0 29*0 760*0 30*0 760*0 O. O. 7.191 D. D. 23 33*0 23*0 33*0 28*0 28*0 761*0 29*0 761*0 NE. NE. 5.411 D. D. 24 33*0 23*0 33*0 28*0 28*0 760*0 29*0 760*0 NE. N. 4.014 D. D. 25 33*0 22*0 32*0 16*0 28*0 758*0 29*0 758 0 N. N. 0.949 D. D. 9M 32*0 22*0 31*0 25*0 27*5 759*0 27*0 759*0 NE. NE. 13.019 D. C. 27 31*5 21*0 31*5 26-0 27*0 760*0 27*0 760*0 NE. NE. 4.194 D. D. 28 32*0 23*0 32‘0 27*0 27*0 758*0 27*0 759*0 SO. so. 10.411 D. D. 29 32*0 21*0 30*0 23*0 27*0 759*0 26*0 759*0 NE. NE. 22.491 C. C. 30 30*0 19*0 31*0 20*0 27*0 760*0 28*0 761*0 SO. SO. 7.194 D. D. 31 31*0 20*0 30*0 23*0 26*0 761*0 27*0 761*0 O. O. 9.014 D. D. 10*0 7*0 1*8 6*0 7*0 10*0 7*0 9*0 7*0 8*0 7*0 9*0 8*5 7*0 8*0 9*4 Observaciones NOTA. Cuando la casilla de la fuerza de los vientos está en blanco indica que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que ee suave, la F. fuerte, la T. tempestuoso y la U. uracanado. El estado del cielo» en la casilla Atmósfera, se señala por las in • eiales: B. que indica despejado y C. cubierto. Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde. Los termómetros están á la sombra. OTEA. En el observatorio del «Faro de la Punta Grossa, > los instrumentos están á 101 metros 620 milímetros sobre el nivel del mar. Los saínelos que se inserten en esta sección pagaran; Hasta tres injarcien es i razón 4e 0*06 pesetas la linea; hasta claco Inserciones á rason de 0*03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0*02 pesetas. El valor es taimo de un anuncio, sea cual fuere el námero de lineas te que se componga, será de 0'50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina¬ ria del periódico. Sección de Anuncios Los anuncios mortuorios por una sola ves pagarán; Del ancho de una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptaa., y asi en igual proporcióon. En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0*05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la linea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Lo* aiiacrtptoreo dhfrntsrán ana rebaja de na ES aor ciento. SERVICIO DECENAL El dueño del molino L’ UNIÓN ENTRE de Can. Gomila participa á sus pa¬ rroquianos y al público en gene¬ ral que. de hoy en adelante solo Compañía francesa de seguros contra incendios fundada en 1828 souit, uinuu, CUTE pagarán para moler y cerner una Esta Compañía, LA PRIMERA DE LAS COMPAÑÍAS FRANCE¬ cuartera 3 reales y para molerla SAS DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS POR LA IMPORTAN¬ I TICE- solamente 2 reales. CIA DE SU CARTERA, asegura además del riesgo de incendio, los Recítense encargos en casa de daños que pueden ocasionar la caída del rayo, la explosión de gas de D. Francisco Pomar, (á) Pollensí, alumbrado, del vapor, de LA DINAMITA Y OTROS EXPLOSIVOS. por el magnifico y veloz vapor LEÓN DE ORO rialidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id. EN SÓLLER.—D. Guillermo Bemafc, calle del Príncipe n.° 24. EN BARCELONA.—Sres. Rosich Carlea y Consignatarios. |Comp.a, Paseo de la Aduana, 25. EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Com- plaza de la Constitución. PANADERIA DEÍ. MORO VIEJO CT > DE Bartolomé Castaño: Boyé SINDICATO 163—TAHONA N.° 48 PALMA 08 MALLORCA PREMIADO CON MkDALLA DE 0RO bn la «Exposición Balbab»-Sóllek-1897 Capital social Reservas Primas á cobrar. ... 10.000,000 Francos 8.705,000 „ 74.287,038 „ Total .... 92.992,038 „ Capitales asegurados . . 15.127.713,242 „ Siniestros pagados . . . 194.000,000 „ SEGURO DE COSECHAS Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los de trigo, cebada y avena, tanto en pie como segadas, en gavillas y sobre la era. Sucursal española: Barcelona, Paseo de Colón y calle Merced, 20, 22 y 24.—Director, M. Gós.—Subdirector en Mallorca: B. Homar, Samari- mandant Samary-5. Esta antigua y acreditada pa¬ tana, 16, Palma.—Agente en Sóller, Arnaldo Gasellas, Luna, 17. nadería envía semanalmente gran¬ ROI SUPERIOR LEGITIMO DE PUERTO-RICO des pedidos de pastas especiales ♦Tinta negra Siglo XIX^Tinta comunicativa^Tinta violeta^ para la villa de Sóller, como son: cocas, craspells, galletas y similares. Se dá comisión á las tiendas ♦Tinta carmln^Tinta para sellármete., ete.m La hay en venta en el establecimiento LA A 9 Reales litro. y vendedores. 81H0BRIDAD-San Bartolomé-I7-S0LLER. Se vende en casa de Pedro Antonio Pizá,—Calle En el domicilio de Mi- del Pastor,—SÓLLER. giiel Lanuza, calle de Isabel II n.° 67, se vende Albaflor, malvasta, de Bafial- bufar, legítima, ¿ 6 y 9 reales litro. Iliras de I DAXIAI TB09TIBA fibras de S§ Interno Sol y losaelló FIEL CONTRASTE EE PESAS Y MEDIDAS DE ESTA PROVINCIA UB»0« rtM. cu. HISTORIA DE SÓLLER en sus relaciones con la general de Ma¬ llorca, Dos tomos en 4.° mayor de mil páginas cada uno, encuadernados en rústica, obra premiada con medalla de cobre en la Exposición Universal de Barcelona .... INUNDACIÓN DE SÓLLER Y FORNALUTX, en 1885, capí» tulo adicional á la Historia de Sóller. Un tomo en 4.° de 20‘00 120 páginas, encuadernado en rústica 1‘75 CULTIVOS ARBÓREOS Y HERBÁCEOS. Memoria premiada con el pensamiento de oro y plata en el certamen del quincuagésimo aniversario de la fundación del Instituto Balear. Un tomo en 8.°, encuadernado en rústica . .. . 2‘50 MAYAGUEZ.-(Puflrto-Ríci>). -adNe*#*^- Almacén de calcado de todas clases y objetos de peletería. Importaciones directas de los principales mercados del mundo, renovados quincenalmente. Fábricas de curtidos y de calca¬ do ventajosamente conocidas, por la excelencia de sus manufacturas en toda la Provincia. VENTAS AL POR MAYOR rúa. cu. Manual práctico de Aritmética del sistema métrico-decimal. . U00 Reducción completa de todas las pesas y medidas de Mallorca (en rústica). 1’75 Reducción completa de quintales á kilogramos y vice- versa, con el 4 p§ y sin él 0’75 Reducción completa de cuartines de vino á litros y vice-versa. 0’50 Catálogo que contiene las equivalencias de todas las unidades de pesas y medidas de Mallorca al sistema métrico decimal y vice-versa 0*25 Libro de cuentas hechas por pesetas y céntimos de id. . . . 1’25 De venta en la librería de «La Sinceridad», calle de San Bartolo¬ mé, 17.—SOLLER. CULTIVO DEL NARANJO en las Baleares. Obra de reciente publicación, que forma un tomito en 8.° de 190 páginas, encuadernado en rústica 1‘50 Véndense en la tienda de artículos de escritorio de «La Sinceridad» —San Bartolomé, 17—SOLLER. En la eaUe naranjos y palmeras en macetas para vender; también los hay de plantel. HWCI01 *u MIMTB ruyol FOTÓGRAFO VENTA DE SOLARES en el “Noguera„ SOCIEDAD BARCELONESA DE GDANOS BARCELONA GUANO POMÉS-POMAR el más acreditado, el más barato y el de más con¬ sumo de España A 91 peseta» saco. Tomando ÍO sacos A 90 pesetas Id. DEPÓSITO EN CASA DEL REPRESENTANTE D. MIGUEL COLOM CALLE DEL MAlK.-SOIj]jBIt-(Baleare») POR EL VINO URANADO PEPSICO D* J. TORRENS, Farmacéutico El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económi¬ co y de mejores resultados que sus simi¬ lares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos cientí¬ ficos bien experimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la eliminación del azúcar de glucosa en todas las per¬ sonas afectadas de la enfermedad deno¬ minada Diabetes. DB VBNTA: Mn Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española. —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copifias.—Málaga, Far< macia del Dr. Pelaez j Bermude*.—Sóller, Far¬ macia de J. Torren». ®* Palma. Participa al público de Sóller, que en adelante pasará á domicilio para los trabajos que tengan á bien encargarle, como son: grupos de familias, retratos de enfermos, pa¬ ralíticos y difuntos, y toda clase de trabajos en fotografía. Para consultas y encargos en la imprenta de este periódico, donde también encontrarán una colección completa de vistas de Mallorca. En Palma, Conquistador, 28. Se retrata lo mismo de día que de noche. PRECIOS ECONÓMICOS Ultimados ya todos los trabajos preliminares se ha empezado la ven¬ ta de solares cuyos precios variarán entre docientos y quinientos duros según el sitio que escojan. Los que deseen adquirirlos pue¬ den dirigirse en Palma á los pro¬ pietarios, calle de San Miguel, ó bien en Sóller, al Maestro Jaime Rullan y Bisbal (Ros). Desea venderse una casa cómoda, nueva y espaciosa, situada en la calle del Padre Baró, de esta villa. Dará informes Sebastian Sbert, calle del Pastor n.° 47.—SÓLLER. SOLLER.—Iap. da «La Sinwridad»