AÑO XHI.-*2.a EPOCA.-NUM. 571
AÑO XHI.-*2.a EPOCA.-NUM. 571

SÁBADO 12 DÉ MARZO DÉ 1808

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
SóllíR: Administración.
Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-6-Cette (Herault.) Antillas: D. Guillermo Marqués—General Pavfa-7-Arecibo (Pto.-Rico.) Méjico: D.Damian Canals—Constitución- 19-San Juan Bautista (Tabasco.)

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: f REDACCION Y ADMINISTRACIÓN:

Juan Varáis y Arbona.

¿ Cali» áe San Bartolomé n.° 17

SÓLLER (Baleares.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:
Espaíía: 0*50 pesetas al mes. n
Francia- 0’76 francos id. id. (PAGO ADELANTADO Améríca: 0’20 pesos id. id.)
Números sueltos—O’ÍO pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redaoción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, seritn responsables sus autores.

Sección Literaria

Sección Bibliográfica Al efecto envió expresos á todas las do por treinta dineros—dijo Percio,—y
Universidades, Academias, Institutos y por mucho que sea el mérito de S. M.,

sef uno de sus fundadores,; merece im especial pláceme el ilustrado maestro

Sinagogas, prometiendo grandes re¬ no puede pretender valer tanto; así,

D; Juan Benejam, de Ciudadela, por sus

EL ABAS BE SAN 8ALL

compensas á los doetores, filósofos, as¬ pues, le taso en veintinueve dineros; y trólogos, alquimistas, teólogos y char¬ creo que la vanidad de V. M. no se dará
latanes; pero ni las Universidades, ni por sentida.

LA ESCUELA PRÁCTICA
LOS LIBROS DE D. JUAN BENEJAM

titánicos esfuerzos en procurar al mo¬ desto educador los medios prácticas pa¬ ra dar la enseñanza de cosas, intuitiva?

En tiempos antiguos existía un Em¬
perador y un Abad. El Emperador pasaba su vida entera
dedicado á los trabajos de la guerra,
durmiendo sobre las rocas, expuesto á
todos los rigores de las estaciones y á
las asechanzas del enemigo; sufriendo
el frío, el calor, el hambre y la sed, co¬
mo el último de sus soldados, y com¬
prando al precio de su sangre y de sus sudores la prosperidad de sus Estados.
El Abad, por el contrario, se daba una
vida de príncipe.
El Emperador, enemigo declarado de la holgazanería, trató de divertirse con el Abad; y un día, seguido de nu¬ meroso cortejo, pasó por cerca del mo¬ nasterio y le divisó paseándose por de¬
lante de la puerta.
No bien le hubo visto, se acercó y le
habló de esta manera:
—¿Cómo te va, siervo de Dios? Parece que los ayunos y prácticas religiosas no te prueban mal; necesito venir á hacer penitencia contigo. Sé que cumples per-, fectamente tus obligaciones, pero que al
mismo tiempo pasas algunos ratos sin hacer nada; y asi, si no te incomodas,
no estará de más que te dé otra ocupa¬
ción.
Como eres una persona muy inteli¬
gente en todo, y como tus conocimien¬ tos llegan hasta este punto de saber dis¬ tinguir en el olor las diferentes especies de vino, voy á poner á prueba tu sabi¬ duría y hacer tres preguntas que podrás
resolver fácilmente. La primera es la
siguiente: ¿Cuánto puedo valer sentado
en mi trono con toda la majestad de mi
rango, adornado con mi corona, manto
y cetro? La segunda: ¿En cuánto tiempo puedo dar á caballo la vuelta al mundo?
La tercera: Que adivines mi pensamien¬
to; pero que éste sea al mismo tiempo equivocado. Te concedo un plazo de tres meses para contestarme, y si en dicho
término no lo haces ¡desgraciado de tí!
te destituyo de todo y te hago conducir por el reino, montado de espaldas en un asno, y con un cartel-sobre ellas.
El Emperador, en cuanto acabó de
decir esto, se marchó riéndose á más no
poder, y el pobre Abad quedó como

las Academias, ni los Institutos, ni las
Sinagogas, ni los doctores, ni los filóso¬ fos, ni los astrólogos, ni los alquimis¬ tas, si los teólogos, ni los charlatanes, supieron resolver ninguna de las tres
preguntas.
Sin embargo, el tiempo corría y el término fatal se acercaba, y el pobre Abad, que ni dormía, ni comía, ni bebía, ni aun siquiera hablaba, comenzó á adelgazar extraordinariamente; su bar¬
ba había crecido en extremo, su tez es¬
taba descolorida y su frente cubierta de arrugas. La alegría no era ya el patri¬
monio de sus conversaciones; la sonrisa
no brillaba en sus labios, y la esperanza no residía en su corazón; aborrecía toda
clase de sociedad, y únicamente encon¬ traba algún placer en la soledad de los bosques. Un día que, abrumado déla tristeza, vagaba por el campo dando suspiros sin fin, tropezó con el cabrero del Monasterio, quien acercándose á él respetuosamente, le dijo:
—Señor Abad, ¿qué tiene su reveren¬
cia? Su reverencia no es el mismo que
antes, y cada dia se va quedando más delgado. ¡Oh! estoy seguro de que le ha
sucedido alguna cosa particular.
—¡Ah mi buen Percio!—respondió el Abad;—figúrate que el Emperador ha jurado mi suerte. Tengo que contestarle á tres preguntas que me ha hecho, y ni el misino diablo podría resolverlas acer¬
tadamente.
—Decídmelas si os place, señor Abad, tengo curiosidad de saberlas.
—Oyelas. Es preciso que le diga: pri¬ mero, cuánto puede valer sentado en su trono; segundo, en cuánto tiempo pue¬
de dar la vuelta al mundo á caballo; y
tercero, que le adivine su pensamiento, que debe ser equivocado.
—¿No es más que esto? dijo Percio:— pues dejadme á mí, que yo os sacaré del apuro; prestadme vuestra sotana, vuestra capilla y vuestra cruz de oro. y
yo me encargo de dar al Emperador las respuestas que desea.
El Abad, loco de alegría, le abrazó llamándole su mejor amigo, su ángel guardián, hasta su salvador. Percio se vistió en seguida los hábitos del monje

—Hem—dijo el emperador,—la razón no puede ser mejor, y rebaja en gran manera mi orgullo; no hubiera podido creer que fueras capaz de humillarme
como lo has hecho. Pero ahora medirás:
¿en cuanto tiempo puedo dar la vuelta
al mundo á caballo?
—V. M. no tiene más que montará caballo sobre el sol, y apuesto mi cruz y mi abadía á que hará el viaje en vein¬
ticuatro horas.
—¡Ah!—dijo el Emperador,—no está mal contestado. Pero pasemos á la ter¬ cera, y cuidadito, que, si no me contes¬ tas pronto, te condeno ai paseo sobre el
asno. ¿Qué cosa estoy pensando en este momento que pueda ser un error?
—V. M. piensa que soy el Abad de
San Gajl. —En efecto—contestó—es verdad.
—Perdonad, señor, pero V. M. está el en un error. Yo no soy Abad de San
Gall.
—¿Qué me dices?
—Soy un cabrero.
—Y bien, si tú no eres el Abad, lo se¬
rás en adelante, puesto que lo mereces mejor que tu amo, el cual irá á pasear¬ se en su asno. De este modo aprenderá á pasar una vida menos ociosa y á no
deshonrar su clase.
—Por favor os pido que vuestra burla no llegue hasta ese caso. Yo no sé leer ni escribir, y soy ya demasiado viejo para estudiar. Dejad que me llamen Per¬
cio, como hasta ahora.
—Es una lástima—dijo el Emperador; —tú eres digno de mejor suerte; pero al menos, pídeme alguna gracia, por 1» cual pueda probarte la satisfacción que
acabo de recibir.
—El solo favor que quiero es que V. M. perdone á mi amo.
—¡Vive Dios que te admiro! dijo el Emperador;—tienes un corazón tan ge¬ neroso como despejado es tu entendi¬ miento. Concedo el perdón á tu amo; pero con la condición de que te ha de dar una pensión vitalicia, y de que has de vivir y comer á sus expensas. Si él usurpa el lugar que te pertenece, justo es que te dé una indemnización.

Los que, coauo nosotros, hayan ejerci¬ do el magisterio de primera enseñanza y luchado por espacio de veinte años
en la difícil tarea de ilustrar la débil in¬
teligencia del niño, de conducirle eu el
desenvolvimiento de sus facultades in¬
telectuales y fuerzas físicas, saben por experiencia los infinitos obstáculos que se oponen á su paso y á la lucha ince¬ sante en que les coloca el cumplimiento de su ministerio.
Como la penosa tarea del educador es desconocida por el vulgo, no sólo de los ignorantes, si que también de los mis¬
mos sabios, la misma autoridad protec¬ tora, en momentos dados, le sirve de remora en la carrera; de ahí que la en-
señanza elemental encarne todavía el
empirismo y en muchas escuelas se mantenga en la región rutinaria sin en¬ tender una palabra.
Los pedagogos no cesan de inculcar
en sus tratados la necesidad de educar
la inteligencia de modo que la razón sea la que guie al niño en la adquisi¬ ción de las ideas; pero siempre se dejan en el tintero los medios prácticos, los modelos que imitar y los recursos al al¬ cance del educador, cuya instrucción deficiente á veces no le sugiere la in-*
ventiva, ni el fondo de conocimientos
indispensables para hacer de la escuela un jardín ameno, donde la infancia se
goce en la novedad y la sorpresa de lo
desconocido, único medio de encariñar¬
la con la escuela.
Se nos ha hablado mucho de la ense¬
ñanza práctica, mejor dicho, intuitiva, y no ha faltado quien la dedicase libros y artículos dignos de ser conocidos, pues no todo es ignorancia en el Ma¬ gisterio;, pe^o por desgracia tan bellas producciones pasan desapercibidas, por falta de recursos en unos y por apatía, por no decir abandono, de los más y asi continuamos en el empirismo.
Aunque retirados en el cuartel de in¬ válidos, hace muchos años, no dejamos de gozarnos con el olor de la pólvora consumida en los disparos certeros con¬ tra la ignorancia y la rutina, aplaudien¬ do la estrategia de los valientes que nos
lían de conducir á la victoria.

racional, que graba los conocimientos en la inteligencia del alumno de un modo indeleble, recreándole sin fatiga.
Al logro de sus fines? rompiendo los antiguos moldes, hace cuatro años que fundó el modesto periódico La Escuela Práctica, confeccionado exclusivamen¬
te por él mismo? donde el profesor y lá profesora hallan todas las materias del
programa oficial tratadas con claridad admirable, al alcance del ñiño, pues no hay más que repetir el diálogo entré profesor y alumno, para que éste com¬ prenda el objeto de la lección, podiendo aquel ampliar las materias, como debe, de cosecha propia, hasta el punto qué crea conveniente. Lá Escuela Práctica
es un periódico que debería ponerse en manos de todos padres de familia y ocupar punto preferente en la mesa ó
Cuarto de reunión, con lo cüal tendrían
siempre á mano los medios de conocer los progresos escolares de sus hijos*
Respecto á los libros que ha dado á la estampa el Sr. Benejam,/ es preciso ver¬ los para comprender él mérito pedagó¬
gico que entrañan, como libros com¬
puestos para estar en manos de los ni¬
ños? al propio tiempo que en las del maestro, pues que todos se prestan á la forma dialogada, donde el alumno ha-^ lia recursos para responder de cosecha propia á las preguntas del profesor, sin
haber tenido que estudiarla de memo¬ ria, como si se tratara del CatecismOf Entre los que más nos han llamado la
atención, merecen ser recomendados:
La Gramática educativa: Con decir
que en nuestro concepto, es lo mejor que se ha escrito pura la enseñanza in¬ tuitiva de este ramo, arregladamente á la Real Academia, habremos demostra-*
trado el mérito que entraña y el mucho fruto que de ella puede sacar el edu-^
cador.
España, ó sea compendio de la histo¬ ria de nuestra nación, es un trabajo tan perfecto y acabado para inspirar al lec¬ tor el sentimiento de la pátria, que el
mismo alumno se recrea? haciéndose por
si mismo las preguntas que tendrá que hacerle el profesor* de modo que la sim¬ ple de la lección se convierte en urt

anonadado. Por la primera vez de su vida la zozobra y la inquietud se habían
apoderado de su corazón. Después de
haber vuelto un poco de su primer
sobresalto, procuró poner los medios
para salir de tamaño apuro.

y se presentó al Emperador, quien esta¬
ba sentado en su trono con la corona
puesta y uu cetro en la mano. —Vamos, señor Abad,—dijo éste—con¬
testadme á la primera pregunta. —Nuestro Señor Jesucristo fué vendi-

Hiiínzi.

Entre los muchos profesores de nues¬ tra provincia. que merecen bien déla
pátria por sus excelentes trabajos publi¬ cados en la prensa profesional de Ma¬
llorca. de la cual nos cabe la honra de

diálogo improvisado por el mismo alumno que difícilmente olvidará el he¬ cho una vez discutido consigo mismo ó
con el auxilio de su maestro.
La» pequeñas liisfoiiíAS* Es Un libro

FOLLETÍAT (ii)
LA INSTITUTRIZ
—Vive niña L:*lita; ha muerto niña
Emilia, peo vive niña Lalita. Y en todo el día no cesó de repetir lo
mismo.
Desde entonces Lalita fué el único amor de la negra; muchas veces se po¬ nía á g*atas sentando á la niña sobre su
espalda, y la servia de caballo ó hacía
visajes extraños; y como su cara era
siempre una verdadera muñeca, hacia
desternillar de risa á la niña. Pero el fuerte de Francisca era la va¬
nidad. Gustábala mudar de trajes, todos de colores vivos, siendo sus preferidos
el rosa y el azul, que con su delantal blanco y su pañuelo también blanco
atado á la cabeza, y con unos aretes
grandes de oro que colgaban de sus ore¬ jas, hacían de ella una beldad, en tér¬ minos que al ver como se miraba en los espejos de la casa, no hubiera faltado quien recordara á lo vivo la imagen de
nuestro común enemigo. Era el 12 dé Febrero, fiesta déla Santa
Patrón a de Barcelona y también de la niña Lalita, que eti tal día, vestida de

terciopelo blanco con una cinta de color rosa que sujetaba por delante su hermo¬ sa y suelta cabellera, parecíase á la an¬ gelical barcelonesa.
Al verla su padre le besó con cariño y una lágrima rodó por sus mejillas.
—¿Llora V., papá?—dijo la niña: — siempre le sucede lo mismo cuando me
•acaricia.
—Si. bija mía,—dijo Enrique;—tu fi¬
sonomía me recuerda á tu mamá que
me fué tan querida y pienso lo feliz que
sería al verte.
—Y bien,-dijo Lalita.—mamáes feliz en el Cielo. La señorita Ursula me lo decía
ayer, añadiendo que en este inundo no hay nadie feliz. Yo le dije; «Pues, con permiso de V. diré que se engaña? yo estoy en este inundo, y soy muy feliz, porque V. y papá me aman, y prueba de ello es que papá me ha regalado para el día de santa Eulalia este traje de ter¬
ciopelo blanco tan bonito que V. misma escogió para mí.»
—Y ¿qué dijo la señorita Ursula?— preguntó Enrique.
—La señorita Ursula hace como V.
Nunca está alegre, sino sería y triste siempre. Si no fuese por Francisca qae me hace reir, se pasarían en esta casa unos dias muy poco divertidos, y á fe

que nadie podría estar más triste que la pobre Francisca, pues con sólo al mi¬ rarse al espejo tendría motivo para llorar ocho días seguidos. Tan negra y
fea, y tan alegre; al paso que la seño¬ rita Ursula, que es bonita, nunca lo
está.
En esto la negra, vestida de fiesta con traje de color de rosa, les avisó para el desayuno.
La señorita Muller les aguardaba con
su traje de luto, que hacía resaltar la blancura mate de su tez. Sólo aquel día, para celebrar la fiesta de su diseípnla.
adornó su pecho con un pequeño ramo de violetas que {mimaban uu ¡joco la
severidad de su vestido.
Kicardoja miró y se volvió ligera¬ mente pálido. Nunca la había visto tan
bella.
Ursula parecía más animada aquel día; »ostuvo la conversación durante el desayuno y presentó á la mesa oñ pu¬ dín ^ft á la moda de sn país, en el cual
nadie había puesto la1 mano sino* ella, y
gustó mucho á todos. Verdaderamente, señorita,—dijo En¬
rique,—no hay nadie que se aparezca
á V,
—¿No?—contestó la niña con afoníamiento,—pues yo vi «i otro di» e» «I

aposento de I). Ricardo un grabado que
se parece mucho á la señorita Ursula.
—¿Un grabado?—dijo Ricardo admi¬
rado;—¿dónde estaba?
La negra que les servía se echo á reír* —¿De qué te ríes?—preguntó En¬
rique.
—No se enoje, niño’ Enrique* El oto día (trepando é a ¡tosen to de 1). Ricardo
vi Uno pápele que habia monigote y se lo di á niña Lalita. y lo miranio y reirno mocho, pHe vi»lo á señorita Ursula*
—Y ¿quién te «lió permiso para regis¬ trar les papeles de I>. Ricardo?—dijo
con severidad Enrique.
—No la riñas*—dijo Ricardo;—ya sé
loqué es* Unos números de la Ilustra¬
ción de Béfliii que traje á España; y co¬
mo á veces hay retratos de personas Reales ó bien otras celebridades* habría entre ellas alguna dama ó princesa que
se parecerá á la señorita Ursula. Trae estos papeles, Francisca; tengo curiosi¬
dad de ver quién es la dama qiíte se pa¬ rece’ á la señorita.
Francisca corrió al instante V volvió con los números de la Ildslrctc'ión' de'
Berlín*
—Déjeme V. *—-dijo lUIita! to’mándo]¡os;.—y0' se lo encontraré' al instante.
—Eres muy traviesa,—la dijo sis pa-

dfe entre severo y risueño’.—¿No sabes
que las niñas no miran ios papeles de
los Caballeros.
—Mire* I). Ricardo.—dijo la niña;—• ahí está el retrato. ¿No es Verdad que sé
parece á la señorita Úrsula?
Ricardo y la institutriz miraron á urt tiempo cí grabado que les presentaba la
niña. y ambos palidecieron. Ursula no pudo dominar un ademán de terror, y pareció que iba á perder la luz del día.
A Ricardo fe temblaba en sil mano la
hoja de papel en la erial había graba do el funesto retrato, Ínterin Enrique leía ál pié dé la figura en alemán: fílaned Iíoe'rídel, oCdsadd de dsesinata en la per¬
sona de sil padre. Entonces Ricardo soltó una carcajada
y dijo: —¡.Qué extraña casualidad! ¡La seño¬
rita parecerse á semejante mujer! Re¬ cuerdo haber leído que la desgraciada reina María Aníouiéíá de Francia tenia
igual fisonomía que una mujer perdida de París, lo cual motivó* el ruidoso’pro’-’
ceso de la Condesa de La Motte. qué
tanto dió* que hablar.- Esto se ve* todos los días. ¿No es así. señorita Muller?
Ursula levantó'su rostro pálido, mird á Ricardo con ojos alelados y dijo
quinal m ente;

¡2

•SOLLER

le lectura donde campea la moral más pura y la higiene al alcance del niño.
El lenguaje en acción: Verdadero
diccionario de sinónimos, seguido de

utilizables en cada una de las operacio¬ nes del laboreo de las tierras. Habrá
concursos de ingertadores y podadores. Prácticas de 'viticultura y vinificación;

Crónica Balear
(ojeada 1 la prensa de esta provincia)

taba la demolida, y casa y patio conti¬ guos. El acto debió tener efecto ayer, día 11 del presente mes, sirviendo de tipo
la cantidad de diez mil pesetas.

trastorno geológico, cosa no muy fácil de conseguir.
Es muy probable que el agua, después
de atravesar la montaña de Can Biirdils
se una á las procedentes de Si Arrom

un estudio de curiosidades gramatica¬
les, que la Real Academia -no ha dudado
en informar favorablemente, es un libro
.necesario al que desea escribir sin bar¬
ba rism os.
Armonías científicas: En este trabajo
demuestra el autor su grande alcance
para dar á comprender á los niños los principales fenómenos de la naturaleza,
formando un buen libro de lectura, en
verso, que no desdice de la prosa correc¬ ta con quedo escribe todo.
Las leyes de la vida, físico-mora¬
les: Es un trabajo interesantísimo que en manos de un profesor instruido pue¬ de ser de gran provecho para la escuela,
facilitando al niño un cúmulo de cono¬
cimientos de biología que le librarán de caer en la superstición y en los errores 'en que con tanta facilidad cae el vulgo.
Se argüirá, tal vez, que el Sr. Benejam hace demasiado hincapié en las cues¬ tiones que pertenecen á la Física, á la Historia natural, á la Geografía, etc., y cabalmente en esto y en su habilidad en el manejo de estas ciencias para poner¬ las al alcance del niño, hacemos consis¬ tir el mérito de las producciones de nuestro comprofesor. La higiene, la economía doméstica, y cuantos objetos nos rodean, son materia que debe cono¬ cer el hombre cualquiera sea su estado y condición; y estas cosas cabalmente son las que más fijan la atención de los niños y las más apropiadas para desa¬
rrollar sus facultades intelectuales y
conducirles á que tomen afición al estu¬ dio, pues al niño no debe fastidiársele de continuo pintando letras y borro¬

de olivicultura y refinación de aceites. Prácticas de envases para el consumo
directo y la exportación.
Además del Concurso Hípico (prime¬ ro que se celebrarán en España) y de los ya indicados, llamarán la atención por su novedad y utilidad los de Avicultura, Apicultura, Sericicultura, Horticultura y Floricultura; el Concurso Canino; los de productos de la Ganadería (pieles, cueros y lanas.)
Y Conferencias útiles que reportarán enseñanzas oportunas y convenientes á los hacendados y labradores.
Las compañías ferroviarias han con¬
cedido á los efectos destinadas á la Fe¬
ria-Concurso una rebaja de un 50 0[0 en sus tarifas generales. Varias casas na¬ vieras entre las que figura La Isleña
Marítima ha concedido también una re¬
baja de un 50 por 100 en sus tarifas y en el pasaje de los encargados de con¬
ducir los ganados. Serán rechazadas las reses ó aves que
después de un reconocimiento facultati¬ vo, resultaren tener alguna dolencia.
Se lia abierto un concurso para la con¬ fección de las medallas.y diplomascuyos proyectos deberán ser presentados antes
del día 12 de Marzo.
En varias provincias se han fundado comisiones encargadas de promover y fomentar la concurrencia de productores á este certamen entre las que figuran
Ciudad Real, Cuenca. Gerona, Huesca,
Zaragoza y otras. Varios Ayuntamien¬ tos entre los que figuran el de Mahón
también han nombrado comisiones de
propaganda.

■Da comisión auxiliar del Congreso
internacional de Higiene y Demografía se reunió en el despacho del Sr. Gober¬
21.®°nadordeestaProvincia,yacordópubli¬
car un manifiesto al público, á fin de que las Baleares ocupen el puesto que les corresponde en una obra humanitaria como es la de procurar por la salud pú¬
blica.
Se ha posesionado del cargo de ma¬ gistrado suplente de la Audiencia el Excmo. Sr. D. Pedro Ripoll, decano del Iltre. Colegio de Abogados de Palma.
Adelantan que es un gusto las obras
para la construcción de un teatro en
Ibiza. notándose que aumenta, á medi¬ da que van elevándose las paredes del
mencionado edificio, la animación entre
el público bácia lo que ha de constituir una mejora para Ibiza y una muestra de su adelanto y cultura.
Esta animación revélase en el aumen¬
to que se experimenta, de día en día, en el número de accionistas, que es de es¬ perar continuará aumentando, con lo
cual se realizarán los deseos de los inicia¬
dores del proyecto, que, enemigos de exclusivismos, no quieren que esa obra sea de tres ó cuatro, sino que en ella tome parte, si es posible, todo Ibiza.
La manifestación obrera, que se veri¬ ficó el domingo en Palma, tuvo el carác¬ ter pacífico.
La Comisión organizadora presentó al Alcalde una proposición en la cual se pide:

En vista del decreto publicado por la
Gaceta de Madrid, referente á la suspen¬ sión de la exacción del recargo extra¬ ordinario sobre los trigos, en la Aduana de Palma se ha fijado un anuncio ma¬ nifestando que desde hoy quedan redu¬ cidos los derechos del trigo á seis pese¬
tas y las harinas de trigo á 10 pesetas los 100 Kgs.
■■rag» r*üs-M.
Crónica Local
CANALIZACIÓN DE AGUAS
I
Al dar cuenta en nuestro anterior nú-
mero del hermoso proyecto que propónese realizar el Ayuntamiento de esta villa por iniciativa del Sr Serra, Alcaldepresidente del mismo, prometimos ha¬ cer algunas observaciones respecto de tan importante mejora, que desde luego supusimos se tendrían en cuenta al lle¬
varse á cabo ésta. Una de ellas, la más trascendental sin
duda, es llamar la atención acerca de la
conveniencia, ó mejor dicho todavía, de
la necesidad de aumentar ante todo el
caudal de agua que lleva hoy el rico manantial de S* Uyet, ya que quizás nunca se presentará ocasión más propi¬ cia que ahora y ya que es esto no solo posible, sino que sumamente fácil, en nuestro humilde concepto y en el de cuantos sábios geólogos y otras perso¬ nas peritas lo lian estudiado, por amor

para engrosar el manantial de S' Uyet; y todavía lo es más que dicha agua for¬ me allí dos brazos, corriendo el primero al punto indicado y -el segundo vaya á formar el manto que, A profundidades varias, se estiende debajo de las calles de Real, del Cementerio y de San Pedro,
como lo indican el nivel constante con¬
servado por algunos pozos cavados en dichos terrenos y la dificultad que ofre¬ ce su limpia, aún en años de sequía. Estas aguas, á muy poca costa, podrían alumbrarse y destinarse al riego.
Todavía existen señales de haberse cal¬
vado algunos pozos de prueba en dicho punto, que dieron el resultado negativa que era de esperar. A esto conduce la falta de criterio en guiarse por simples tradiciones como la que vamos á con¬ signar.
Se dice que en invierno, junto á la puerta que dá entrada al predio 8a Co¬ ma, se oye un ruido subterráneo produ¬ cido por las aguas al precipitarse en la falla: son personas viejas las que lo
cuentan sin dar testimonio de haberlo
percibido por sí mismas. Esto, que no es imposible, tendrá el mismo funda¬ mento que la existencia del ricacho gret que, desde los tiempos de la con-r quista, oculta sus grandiosos tesoros en la cueva del mismo nombre, que allí existe, ofreciendo franquear las puertas de tan rico depósito, únicamente al qu« le presente una vela encendida en el fuego bendito del Sábado Santo, y en el acto de tocar á Gloria, cosa que nadie ha podido realizar aún, si es que haya habido quien lo intentase.
Como los montes redondeados no dan
aguas á su pié. y los que se suceden
desde la Font de S‘ Olla hasta el Recó d* en Vives, revisten esta forma, tampo¬
co hay que intentar alumbramiento en ellos, á no ser pequeñas corrientes for¬ madas en los pliegues que forman di¬
chos montes al unirse unos con otros.

'

neando guarismos, convirtiéndole en

Durante los meses que se celebrará la

Que el Ayuntamiento ponga de á la ciencia, al visitar este ameno valle,

Cuenca de s‘ arrom.—Aunque las es-

una máquina: esta es la doctrina de don Juan Benejam,
José Rullán, Poro.

Féria concurso tendrán efecto además
de la cuarta Exposición de Bellas Artes, grandes fiestas, tiro de pichón, carreras de caballos, corridas de toros, verbenas en el Parque, verbenas Marítimas, ba¬

su parte cuanto le sea posible para dar ocupación á los muchos braceros que hoy se encuentran sin trabajo.
Que, en vista de lo exiguo que son los jornales de los empleados muni¬

los primeros, y por necesidad éstas si alguna vez en los litigios á que dió lu¬ gar el aprovechamiento de las aguas de la fuente de referencia, han tenido que contestar á alguna consulta ó dar algún

tensas mesetas de La Serra viertan sus
aguas en la cuenca de S' Arrem, y sola¬ mente se forma una pequeña fuente en una de ellas, en la superior, no son aquellas bastantes á producir el rico manantial de 8* Uyet que tiene su ori¬

talla de flores, y un grandioso festival cipales, insuficientes para atender á las dictamen. Nuestro estimado colaborador gen debajo de uno de los escarpamen-

Actualidades

para la repartición de premios y clau¬
sura de la Féria-Coneurso.

necesidades de una casa la más modesta
y pobre, el Ayuntamiento establezca tiendas asilos semejantes á las que hay

y distinguido amigo D. Pedro de A. Pe¬ ña, vive todavía, por fortuna; á él, que según tenemos entendido mucho traba¬

tos del Recó d' en Vives, cuenca igual¬ mente considerable. Las mesetas de la parte opuesta á La Serra, buzando hácia nuestro término, mandan también

Tirla-Cenourso Agrícola en Barcelona
Durante ios meses de Mayo y Junio próximos se celebrará en la ciudad con¬ dal una Féiia-Concurso Agrícola, que á juzgar por los preparativos que se están haciendo, será la más completa de las que se han verificado en España. En él se verán reunidos los hijos del terruño y se ligarán por mutualidad de intereses y afectos, sirviéndoles además de estí¬ mulo para mejorar las razas de reses y
uves.
Este concurso tendrá resonancia en
toda la Península y el extranjero por los extensos ramos que abarca.
En él habrá Exhibiciones permanentes
para las cuales han sido destinados los expansivos terrenos que rodean al que

La escuadrilla de torpederos
Próxima á salir de Cádiz con rumbo á
Cuba la escuadrilla de torpederos que manda el señor Villaamil, creemos de interés dar algunos datos acerca de la forma en que ha de hacerse un viaje que hasta hoy no tiene antecedentes en
nuestra marina.
Completamente prevenidos los torpe¬ deros Terror, Furor y Pintón, y á punto de terminar la reparación de las máqui¬ nas del Payo y el Azor, se está dispo¬ niendo en todos un aparejo provisional con velas guairas, con objeto de que puedan utilizarlas en caso necesario.
Para mejorar sus condiciones marine¬
ras se han habilitado como carboneras

en la Península, donde se pueda comer por poco precio.
Y 3.® Que, ínterin se hace lo anterior, el Ayuntamiento reparta bonos de pan y arroz entre los obreros que. lo nece¬
siten.
El Sr. Losada ofreció su personal apoyo é influir en el ánimo de sus com¬ pañeros para remediar la aflictiva situa¬ ción que atraviesa la clase obrera de
Palma.
El vendabal del sábado y domingo se dejó sentir con más fuerza que en la ca¬ pital, en la región E. de la isla. En Capdepera el primero de dichos días cayó algún granizo de gran tamaño, y en las comarcas de Artá y Manacor, los haba¬ res han quedado muy azotados y los almendros muy vareados.

jó en 1857, pueden acudir el Ayunta¬ miento y el Sindicato unidos, pues que
unidos creemos han de obrar para rea¬
lizar uua mejora que á ambas corpora¬ ciones por igual afecta y por igual á ambas interesa, y tenemos la seguridad de que si algún dato conserva el Sr. Pe¬ ña que pueda hacer luz. con gusto lo facilitará á quién con tan buen fin se lo
solicite.
Acerca de las mismas probabilidades de aumentar el caudal de las aguas de >S4 Uyet, que en nuestro concepto exis¬ ten según hemos dicho y conforme de¬ mostramos ya en Agosto de 1893, algo
ha escrito también en diferentes ocasio¬
nes el sábio historiador de Sóllery cons¬ tante colaborador á este periódico don
José Rullán Pbro. Si todos nuestros lec¬

su contingente, y á esto se deben los
ricos caudales de dicho manantial.
Como sus aguas no bajan hasta atra¬ vesar la arcilla-yesosa, son las más po¬ tables y las que podrían aumentarse
considerablemente, como veremos al tratar del mejoramiento de las fuentes
existentes.
También debemos consignar que la gran manta de agua que, á manera de río, circula dentro de la capa de aluvión que. á escasa profundidad existe debajo
de los terrenos de labor en toda la co¬
marca de la Alquería d' es Compte, pro¬ cede de este manantial; y que las fuentecitas que se recogen en la acequia de éste y á corta distancia del mismo, no son más que exuberancia de las aguas subterráneas perdidas miserablemente por incuria de los propietarios del ma¬ nantial, que en años de sequía se niega
á satisfacer las necesidades de los mis¬
mos hasta el punt# de no poder apro¬

fué Palacio de la Industria en la pa¬
sada Exposición Universal y la be¬ llísima y pintoresca Sección Marítima del Parque. Estas serán las de semi¬ llas. granos, harinas, vinos, aceites, cervezas, maquinaria, jardinería or¬ namental, industrias rurales (vaque¬ rías, leches, quesos, mantecas, etc., etc.); las de plantas medicinales, forraje¬ ras y textiles; conservas de carnes, pescados, frutas y legumbres; produc¬ tos forestales (maderas, resinas, etc.); libros que traten de agronomía y sus especialidades y de cuanto la Feria-Con¬ curso abarca; planos de construcciones rurales, canales de riego, vías de co¬ municación; memorias, monografías,
etc., etc.
Exhibiciones 'periódicas que tendrán efecto en campos extensos y locales am¬ plios y saneados aptos para albergar to¬ da clase de reses, de gran provecho para los productores que intervengan en ellas. Se admitirán para su venta directa ganados y aves de todas clases y en cualquier cantidad.
Los Concursos especiales, servirán pa¬ ra conocer, apreciar y estimular, los ejemplares tipos de la ganadería y avicultura dedicados á la. reproduc¬

los pañoles de municiones y se ha qui¬ tado á los torpederos destroyers la arti¬ llería que llevaban sobre cubierta.
Además han sido puestos en condicio¬ nes de que puedan ser remolcados en
caso de necesidad.
El problema más difícil de resolver dada la pequeñez de los buques, era su abastecimiento de víveres y de carbón.
Esto se ha log'rado dejando en cada torpedero una cantidad de vituallas y de
combustible bastante para sostenerse
por sí dos ó tres días, pero recibiendo diariamente el aprovisionamiento del trasatlántico Ciudad de Cádiz que los acompañará para convoyarlos.
La operación se hará valiéndose para los víveres de cajas de hoja de lata que serán pescadas por los torpederos, y en¬ cerrándose el carbón en sacos imper¬ meables, que se pasarán por un cable
tendido desde el Ciudad de Cádiz á cada
torpedero.
El itinerario señalado á la escuadrilla
es de Cádiz á las Palmas, de las Palmas A Puerto-Rico y desde allí á la Habana.
En el primer trayecto se hará el en¬ sayo del método de abastecimiento acordado y en Las Palmas se adoptará en definitiva ó se reformará éste ^según

En Manacor el viento derribó una
chimenea y causó algunos otros destro¬ zaos de poca consideración.

El movimiento de buques ocurrido en

el puerto de Palma durante el mes de

Febrero, fué como sigue:

Entraron 25 vapores españoles que

trasportaron 12.412 toneladas de carga

y 402 pasajeros.

Entraron además 10 vapores extranje¬

ros que trasportaron 3.466 toneladas de

carga y dos pasajeros y 24 buques de

vela que trasportaron 2.555 toneladas

de carga y 4 pasajeros.

Se extendieron 58 patentes 3 á buques

españoles para el extranjero y el resto á

buques mercantes para puertos espa¬

ñoles.

,

.

Remolcado por un falucho costanero fué conducido el martes al puerto de Andraitx el vaporcito Constante, que había experimentado una avería en la
hélice.
El mismo día salieron de Palma una
sección de operarios de la casa Maneu para arreglar el desperfecto.

Ha sido jubilado, con el sueldo anual de 950 pesetas, D. Jaime Más y Noguera

tores guardaran la colección completa del Sóller, solo con indicarles que la
abrieran en el año de 1886 tendriamos-
les suficientemente informados del bri¬
llante estudio que hizo nuestro amigo en demostración de cuan posible y cuan
fácil es el «Alumbramiento de nuevas
aguas en Sóller». estudio que no quedó terminado en aquellos dias por absorber al autor todo el tiempo de que podía disponer otro3 trabajos más perentorios, y que le suplicamos termine, si no lo ha hecho desde entonces, para uniflo á sus ensayos científicos y literarios, que
actualmente edita.
Ya que no nos es posible, pues, ente¬ rar á las muchas personas interesadas en el aumento de aguas de la caudalosa
fuente de la Alquería del Conde y al
público en general, remitiéndolas á la
mencionada colección, creemos viene
muy á tiempo el reproducir el artículo X del trabajo geológico é hidrológico
del Sr. Bullan, que pocos de nuestros lectores recuerdan ya de seguro, por ha¬ ber visto la luz. como queda dicho, en
Agosto de 1886. Dice asi:
«Cuenca desa coma.—Condiciones reú¬ ne esta cuenca que á primera vista pa¬ recen altamente favorables para alum¬ brar en ella un manantial considerable;

vecharse de él y dejar sus huertos sin riego.»
En las mismas opiniones expresadas en los párrafos antepenúltimo y penúl¬ timo de los que acabamos de transcribir
abundan otros autores que no tenemos
en este momento á mano, pero que nos sería fácil hallar si necesario fuese para
dejar plenamente demostrada posibi¬ lidad de este aumento de aguas por qué abogamos, y que las exploraciones veri¬
ficadas en la fuente que nos ocupa en
épocas distintas vienen á confirmar. El
mismo Sr. Rullán muchos años antes de
la publicación del artículo que hemos
reproducido, al escribir su monumental
«Historia de Sóller» ya había dicho tra¬
tando de la 'Fuente de S‘ Uyet. tomo I pág. 110 y siguientes:
«Las excavaciones que á fin de buscar aguas se practicaron en 1857 por don Francisco Serra, en las tierras de su propiedad llamadas Las Tancas, y el pleito sostenido por este motivo con los dueños ó perceptores (1) de la fuente, de¬ mostraron que la mitad de las aguas de S* Uyet se desviaban mucho antes de
llegar al punto de su alumbramiento; por cuya razón este manantial no crece
con las avenidas ni mengua con las se¬
quías, á proporción de otros muchos. Esto era ya u» hecho reconocido en 1641. en que Juan Frontera sostuvo una

y

ción; por gradación de especies, gé¬

neros. razas y clases; realizándose una

sucesión de exposiciones parciales, que

permitan formar exacto concepto de la situación actual de lo que en este

ramo tiene España y de las mejoras

aplicables conducentes á su desarrollo y

perfección.

.

.

Trabajos de experimentación .en los

que podrán demostrar los obreros del

eampo sus respectivas especialidades.

En estas figurarán los trabajos de ex¬

perimentación, en los terrenos asigna¬

dos para «ampos de cultivo; el funcio¬

los resultados que haya dado.
El Sr. Villaamil irá en el trasatlántico
como centro de las operaciones. Los marinos que arrostran los peli¬
gros de tan importante viaje son mere¬ cedores de entusiastas aplausos y de la admiración más sincera, pues no sólo ponen á prueba su valor, sino que ten¬ drán que sufrir grandes molestias, entre las que no es ía menor no alimentarse
durante la travesía más que de fiambres y galleta.

maestro de la escuela pública de Inca.
Para el día 14 de este mes á las ocho de la mañana señala la Gaceta de Ma¬
drid el comienzo de las oposiciones en
el ex-oratorio de Montesión, para pro¬ veer las escuelas de niños vacantes en estas islas dotadas con el haber de 2.000 pesetas anuales.
El Ayuntamiento de Santañy ha acor¬ dado sacar á pública subasta la ejecu¬
ción de las obras de construcción dé la nueva Casa Consistorial en aquella villa

pero, examinando geológicamente, se
vé desde luego que serían infructuosos cuantos trabajos de perforación se hicie¬ sen en aquellos terrenos; no porque real¬ mente deje de existir allí una corriente, sinó por la profundidad á que ésta bajá y el extravío'que debe de sufrir.
El salto de que hemos hablado al exa¬ minar las condiciones hidrográficas de
la cuenca del Cotí, se halla tan marcado
en el punto donde las aguas de esta
cuenca deberían salir al estertor, que en nada debe estrañarse la ausencia de és¬
tas. En lo que el hidróscopo debe sus¬ pender su juicio. es: en indicar el curso que sigue la corriente subterránea, has¬ ta conocer en detalle la posición de los

cuestión, sin fruto- alguno, por haberse apoderado de algunas fuentecitas que nacían más abajo del manantial, vol¬ viendo á unirse después al mismo. Me¬ jor aconsejados los actuales perceptores, van ahora siguiendo el cauce, mediante una galería, por cuyo medio han logra¬ do aumentar eí caudal macizando algu¬ nos escapes de consideración; mejor fuera empero estudiar el modo de alum¬ brar el manantial en un punto más ele- y
vado, cosa muy asequible, según dicen 1
los peritos, y entonces la fuente ganaría en cantidad é importancia.»
Pues bien, pudiendo aumentarse sin

namiento de las máquinas y artefactos

sobre el mismo terreno solar en que es¬ variados terrenos puestos allí por un

(1) Estos ea 1513 eran treinta y dos.

dificultades y consiguientemente sin ñer, Bartolomé Enseñat Arbona y Da¬ benemérita, pernoctó en el cuarto de co¬ Can Siré, junto al último molino y en

CULTOS SAGRADOS

•grandes desembolsos el caudal de agua mián Deyá Bullan, para que en el térmi¬ rrección de la Casa Consistorial y en la Son Pussa.

de ¡S' Uyet, cosa tan necesaria pues que en el valle ninguno de los regantes la tiene suficiente, ¿no sería bajo todos conceptos censurable el qu*e por desidia dejara de trabajarse en este sentido aho¬ ra que las circunstancias favorecen? Y tratando el Ayuntamiento de invertir las cantidades que indispensables sean

no de 30 dias comparezcan ante dicha autoridad al objeto de declarar en el ex¬ pediente que se instruye con motivo del naufragio de la balandra «San Francisco
de Asis.»
Y reproducimos nosotros la noticia
deseosos de evitar á los interesados los

mañana siguiente fué sacado para conti¬ nuar sü viaje á la .capital custodiado siempre por aquella»
Sabemos que el Ayuntamiento de este
pueblo tiene el propósito de publicar
una hoja volante para dar cuenta á sus

Continua lloviendo á la hora en que escribimos.
2N EL AYÜtfTAMIEim Sesión del día 10 de Maréó.

En la iglesia Parroquial—íloy, ai
anochecer, continuará la novena al Pa¬ triarca San José-.
Mañana, dia 13, á las 9 y media horas menores y la misa conventual; por la
tarde después de vísperas, la novena y luego déápüés el ejercicio del Via crucis; al anochecer el ejercicio de las «Madres Oristiánás.»

para la nueva canalización y porlaparte más elevada que permita el nivel déla
sangradera que se abra, ¿no resultaría defectuosa la mejora si no se tratara de
canalizar en tan buenas condiciones la
mayor cantidad posible, para responder
no á las actuales sino á las futuras ne¬
cesidades de la población? Anímese el «Sindicato de Riegos» á
acometer una empresa que tantas utili¬ dades y tan pingües rendimientos está llamada á dar, y póngase al lado de es¬ ta corporación el Ayuntamiento para ayudarla, facilitándola los medios de que se nos dice carece, á condición de que se aumente el diámetro actual del

disgustos y perjuicios que podría irro¬ garles el incumplimiento de esta dispo¬ sición judicial.
Con lágrimas en los ojos han venido á suplicarnos madres de familia desgra¬ ciadas y esposas que por causa del fu¬ nesto vicio del juego que á sus esposos domina se ven sumidas en la miseria, que llamemos la atención del Sr Alcalde, de la Guardia civil ó de quien tenga el deber de impedir esta infracción de la ley, y les pidamos en su nombre casti¬ guen con mano fuerte lo mismo á los ricos que jueguen por entretenerse ó por

administrados de la verdadera situación
en l.° de Enero último, fecha en que
se encargó de la Alcaldía el acttial Al¬ calde, D José Serra y Attlet, dé las
cuentas municipales y de otros detalles de la administración dignos en su con¬ cepto de que sean del público conocidos.
Eran los deseos de la Corporación que dicha hoja apareciera mañana, pero no ha sido posible la impresión de la misma por abundancia de trabajo en lá impren¬ ta de esta localidad estos dias, y se im¬ primirá la semana próxima: Suponemos será repartida seguidamente.

El Ayuntamiento reunido por segunda
convocatoria celebró la sesión ordinaria
de la presente semana en la noche del expresado dia, bajo la presidencia del Alcalde, Sr. Serra, y siendo asistentes
los concejales Sres. Pastor, Forteza, Ca¬ ñáis, Oliver y Bernat, Mayol, Oliver y
Estades y Arbona. Fué leída y quedó aprobada el acta
de la anterior.
Se dió cuenta de varías disposiciones referentes á las elecciones de Diputados
á Cortes, de Compromisarios y de Sena¬ dores, insertas en el «Boletín Oficial» n.° 4.856. Se dió por enterado el Ayun¬
tamiento.
Enteróse también de dos instancias, mediante las cuales piden los vecinos

Dia 16, á la hora de costumbre y du raute la celebración de una misa el ejer¬ cicio propio del dia, A Nuestra Señora
dél Cármeri.
. ..7—>£5¿ i-...---:-
Registro Civil
Nacimientos. Varones 1.-—Hembras 0.—Total i.
Matrimonios.
Ninguno.
Defunciones
Dia 8.—D.a María Roig Éscandell,
de 16 afiós, solteFa, Noguerá;

caño destinado al abasto público en pro¬ broma, á los prohibidos, que á los pobres

D. Cayetano Pomar y Aguiló y D.a Ca¬

porción de los aumentos que, con las cuando algunos mañosos gavilanes les Para la celebración en Palma del jui¬ talina Pomar y Forteza permiso para

obras que se verifiquen, obtenga el ma¬ nantial que dicho caño alimenta.
El último vendabal causó destrozos de
consideración en una extensa zona de esta comarca, sobre todo por la parte del Port y de la liguera, donde se veían infinidad de ramas desgajadas en los olivos y hasta olivos enteros. En el otro lado del Cotí, en los predios de Alfolia, Siniforani, Son Cavalleria y demás de aquellas laderas, fueron mayores toda¬ vía que en ésta los destrozos causados por el huracán en los olivares y algarro¬
bales.
Los naranjales sufrieron también bas¬ tante, pero no tanto, puesto que están casi todos ellos descargados de fruto; los propietarios que todavía lo conser¬ van fueron los únicos perjudicados.

escamoteen en pocas horas los sábados y domingos el producto de los sudores de
toda la semana.
Damos traslado de esta súplica á nuestras Autoridades locales, y nada añadimos, por hoy, de cosecha propia, seguros como estamos de que es bastan¬ te esta indicación para que sean atendi¬
das como tienen derecho á serlo las
desventuradas á quienes sobra razón para lamentarse en la forma que lo ha¬ cen. Si se hiciera el sordo á estos justos clamores, lo que no podemos creer, en¬ tonces veriámonos obligados á hablar más fuerte y más claro que hoy.
A causa del fuerte temporal reinante
en las costas de Cataluña no vino el
vapor correo directo de Barcelona el lunes de esta semana, y como desde

cio de exenciones alegadas por los mo¬ zos del actual reemplazo de este pueblo, se han señalado los dias 29 y 30 del co¬ rriente mes, y para el de los de Forna¬ lutx los dias 25 y 26 del mismo.
El jueves reuniéronse en la Casa Con¬
sistorial antes de celebrar la sesión
ordinaria, el Ayuntamiento y Asociados de la Junta Municipal, al objeto de acor¬ dar los medios de cubrir el cupo de consumos de este pueblo para el próxi¬
mo afio económico ele 1898 á 1899; y
después de abierta la sesión y de haber expresado el Sr. Serra, presidente de la misma, cual había sido el objeto de la
convocatoria, se dió lectura A una cir¬ cular de la Administración de Hacienda
de esta provincia referente al asunto, y seguidamente se acordó por unanimidad

expender carnes para el consumo públi¬ co en sus respectivos domicilios, sitos
ambos en la calle de la Luna números
49 y 4 también respectivamente. Acor¬ dóse pasaran á informe de la Comisión
de Gobernación.
Acordóse pasaran al de la Comisión
de Obras tres instancias suscritas por
los vecinos D. Guillermo Rullán y Fron¬ tera, D. Antonio Casásnovas y Magraner y D. Juan B. Casasnovas y Colom, las dos primeras en solicitud do permiso para hacer obras en los inmuebles que en ellas se citan, sitos en las calles de
la Alquería del Conde y de 8an Jaime, respectivamente, y la adquisición de un solar en la barriada del puerto la de
este último.
Acordóse pasara á informe del señor
Ingeniero encargado de la carretera de Palma á este puerto una instancia de D. Juan Vicens y Deyá en que pide permiso para construir dos casas en la mencionada carretera, al extremo de la

MoVÍNÍÍÉÑTO DEL PÜÉRTG Ninguna.

JUSTA BE PROTECCION AL SOLDADO

Cuentas de los meses de Septiembre,
Octubre, Noviembre y Diciembre de
1897 y Enero y Febrero del corriente
año, aprobadas por dicha asociación;

Septienibré de 1¿97¡
Ptas. Ct».

CargO.

4.124*65

Data1.551‘OG

Existencia para i.° Octubre.

Octubre dé 1397.

Cargo i

;

.

Data

;

2.573‘C5
5.845*98
1.840*00

Existencia para Lo Noviembre 4.005*98

Por uno de los guardias del fielato del Pont d’ en Valls fué encontrado el lunes de esta semana un cuartin de aguardien¬

entonces no ha amainado, tampoco
pudo dicho vapor salir para Palma el
martes ni hasta la hora presente, que

adoptar el de administración municipal,
conforme se ha venido cobrando el men¬
cionado impuesto desde aquellas cam¬

calle del Mar.
Acordóse aprobar los dictámenes emi¬ tidos por dicho Sr. Ingeniero y por la
Comisión de Obras acerca de lo solicita¬

Noviembre dé 1397.

Cargo
Data;

4.209*38
. 1.362*50

te oculto en el fondo de un carro que
Venia cargado de cajones de higos* des¬ pués de haber declarado el conductor que no contenía dicho vehículo ninguna especie sugeta al adeudo,
Decomisado el género aprehendido dió seguidamente el Fiel parte por es¬ crito al Sr. Alcalde, quién convocó á la
Junta Administrativa de Consumos para
aquella misma noche. Declaró ésta, oidas la acusación y la
defensa del interesado, ser válida la
aprehensión, é impuso al matutero la correspondiente multa.

sepamos.
El «León de Oro» continua también detenido en Barcelona desde el sábado
último como ya en nuestro anterior nú¬ mero anunciamos, El martes por la ma¬ ñana salió para este puerto, intentando á causa del fuerte oleaje hacer el viaje de dia, pero vióse obligado á arribar al puerto de salida, en donde no sin dificul¬ tades pudo fondear de nuevo á cosa de
las doce.
El sábado último fué presentado por la Guardia civil al Juzgado municipal
de Fornalutx un individuo del mismo

pañas del Sóllee que tanta polvoreda
levantaron en 1887.
Consecuentes en nuestras ideas, y más si, como á éstas, las consideramos acertadas después de madúras reflexio¬ nes y há demostrado la práctica qué lo son en efecto, no podemos menos de
aplaudir la resolución tomada por la Junta Municipal en su sesión' de ante¬
anoche.
Después de algunos dias primavera¬ les, esta semana ha sido lluviosá, Ven¬ tosa y fría, propia del mes de Marzo, que tiene fama, de ser de los mas varia¬

do por varios vecinos, de cuyas instan¬
cias se dió oportunamente cuenta, y conceder á estos el permiso pedido arre¬
gladamente á lo consignado en los dictá¬
menes de referencia.
Para los efectos del art. 63 del Re¬
glamento para la ejecución de la vigente ley de reclutamiento y reemplazo del ejército, acordóse nombrar á D. Pablo Tomás Cauals y B.auzá y á D< Francisco Ballester y Serra, padres de lós mozos números 3 y 28 del alistamiento del actual reemplazo, á fin de que como tales declaren en los espedientes que se ins¬ truyan sobre las excepciones legales ale¬ gadas por los mozos del mismo y las
subsistentes de los tres anteriores.
Acordóse colocar un fárol á petróleo

Existencia para 1 o Diciembre.

Diciembre de 1397.

1 Cargo. , '

.

,

.

.

.

Data;

2.846*88
3.091*18
1.772*00

Existencia para 1 P Enero 1698 1.319* 18

Enero de 1893.

Cargo.

12.646*45

Data ........ 1.676*33'

Existencia pala l.° Febrero. 10.970*12

Febrero de 1898.

Cargo.

11.25?* 18

Data1.634*50

Existencia para 1.0 MarzO; . 9.622*68 A causa de su extensión, no se publi¬

Según leemos en varios periódicos de esta semana, por el Juzgado de instruc*
ción de la Comandancia de Marina del
puerto de Almería se cita á nuestros paisanos Francisco Ferrer Arbona, Fran¬

pueblo que había hurtado del predio
Moncaire varias reses lanares que se
proponía vender á un cortante de Alaró, Después de haberse, instruido en di¬
cho Juzgado las primeras diligencias del

bles del año. Desde el martes lio ha
dejado de llover todos los dias y en al¬ guno de estos con abundancia.
El torrente Mgijor ha ido engrosando paulatinamente el caudal de sus aguas,

en el lugar de Biuiaraix y reparar tina parte del piso del camino que conduce á
la citada aldea. Por último se acordó verificar varios
pagos.
Y se levantó la sesión.

can éstas cuentas en detalle, pero la
Junta se complace en manifestar que
están á disposición del público cuantas noticias y comprobantes deseé.—Palma
3 de Marzo de 1898.—P. A. de la
J. D. El Secretario, Antonio M a Peña.

cisco Marqués Marqués, Bernardo Es- sumario, el martes fué conducido á este y hoy corre ya caudaloso, lo mismo que tades Alomar, Antonio Bernat Casta- pueblo, el detenido, por una pareja de la los demás torrentes que á él se unen en

m i i-5" i a riffifT ~ti—

ms¿

10 ENSAYOS CIENTÍFICOS Y LITERARIOS
tiones de fecha, por no ser aquella inventada por el hombre. Si se arraigó 6 fluctuó hasta de¬ saparecer en las sociedades antiguas, según se adherían ó apartaban del. culto del verdadero Dios, idéntica ley sigue todavía en nuestros tiempos.
De lo dicho debemos concluir: que basta y so¬ bra, con ios ocho mil años de fecha, que á lo su¬ mo pueden atribuirse á la aparición del hombre sobre la tierra, á no resignarse á ver más allá de ellos un pasado cubierto con el silencio de la muerte, un abismo insondable, un caos desespe-
rador.
Desde los campos de Sennaar donde. Noó plantó, la primera viña, símbolo de la civilización que
se había salvado en el Arca, irradiaron hacia
todos los ángulos de la tierra familias que, agru¬ pándose después, formaron numerosos pueblos,
ciudades y naciones, Los nuevos pobladores, al
separarse de su matriz, llevaron consigo la re¬
ligión verdadera, las ciencias y las artes, apren¬ didas al pié de los formidables muros de la más
grandiosa obra emprendida por el hombre; la torre de Babel, aunque no todos supieron con¬ servar tan inestimable riqueza.
De aquella numerosas colonias, formadas por gigantes, expresión metafórica,. signo de la ro¬ bustez y vigorosa inteligencia del hombre pri¬ mitivo; unas acabaron por caer en la más gra¬ sera ignorancia, en el salvajismo; al paso que*
otras., si bien' olvidaron uro uto al verdadero Dios,
vasta no quedar más 'que un -solo pueblo que lo .¡Jurase cojl su culto Abro de superstición idolátrica, conservaron las artes y las ciencias, levan¬

LA ANTIGÜEDAD DEL HOMBRE EN LA TIERRA
. Y SUS PRIMEROS PASOS EN LAS BALEARES-
tando monumentos que todavía son la admiración y asombro de los sábios.
La Historia vislumbra estas verdades; la Filologia las da todo su apoyo; la Arqueología las
pone de manifieste; y la sagrada Biblia las de¬
muestra con toda evidencia.
Los que niegan su- •asentimientová; Tanta auto¬ ridad, desconocerán sin duda los adelantos he¬ chos. por la Arqueología moderna en el país de los Faraones; en los campos'donde.tuvieron asien¬ to las populosas ciudades de Ni ni ve, Babilonia,Ealach, Sippara, Erech, :Larsam y Ur, ahora cubiertos por el silencio de la muerte. Lean pues las obras de Botta, Láyard, Oppert, Srnitch, y otros, y se conVeneran de ello á la vista- de los mismísimos libros, de los textos cuneiformes, es¬ critos sobre ladrillos en una lengua y en carac¬ teres ,de; que rio se tenía noticia alguna, y de¬ senterrados en el mismo -lugar donde tuvieron asiento las bibliotecas de ,que formaban parte.
Examinen los trabajos llevados á cabo por aque¬ llas eminencias en la gran Pirámide de Gize y verán un testigo irrecusable de la altura en que;
se hallaba la civilización en los días del dilu¬
vio. Allí podrán leer en sus caras, en SUs cres¬ tas, en sus bases, en su altura, y* en su posi¬ ción, reducidas á simples medidas matemáticas, las conquistas de' que. tanto se. envanece la cien¬ cia moderna. Allí verán determinado el diáme¬ tro de la tierra, la distancia de ésta al sol, su - órbita, su pesó específico', su temperatura media anual, el codo inglés y la perfecta, orientación que no alcanza ninguno de nuestros observato¬ rios. Allí leerán la fecha de su levantamiento',

POR D. JOSÉ RULLAN
deducida del paso simultáneo de ciertas estrellas por el meridiano de la misma pirámide, en el alio 2170 antes de Jesucristo; y en el cofre,- si¬ tuado en su interior, comprobarán la exactitud de la medida cúbica del Arca Santa¿ contenida
cien mil veces en lá de Noé. Allí rastrearán
vestigios del uso de sierras reótilírieás y circula-
fes con puntad de diamante, instrumento tenido ahora por novisíma invención, no faltando quien espera ver descorrido el veló que oculta el nom¬ bre del director de aquel cúmulo de ciencia.
Si de la gran Pirámide pasamos á examinar el ciclo de Daniel, misteriosamente mencionado
al tiempo de fijarse la época de la venida deí
Redentor de las naciones ¿ cálculo cuya exactitud no han podido alcanzar las más resplandecientes lumbreras astronómicas del siglo XIX, veremos si es lícito inferir que la civilización de la tie¬ rra de Canaan no fué inferior á la que forzosa¬ mente debemos reconocer’ en el pueblo egipcio.
La historia se encarga de indicarnos el cami¬
no seguido por aquella luz divina en los dife¬ rentes países habitados por los descendientes de
' Ñoé, señalándonos como centro principal las cer¬
canías del Mediterráneo. Nos dice que no- siem¬
pre tuvo su asiento; en un. misino punto, porque sabia levantar sus reales para difundir' sus luces, ora en Egipto, ora en .Judeá, ora en Grecia, ora én África, ora en Italia, desde cuyos*focos es na¬ tural que enviase también sus destallos á las Ba¬ leares, habitadas por fitmilias sujetas,- por fúerz& ó dé buen grado, á Tos gobiernos que imperaban en aquellos centros. Nos enseña ios personaje^ que, al empuje de sus armas, levantaban gran-

4

SOLLEn

Vapoies Correo»
SALIDAS
Lunes 2 tarde, para Barcelona (vía Itóller).
Martes 5 tarde, para Barcelona (di¬ recto).
Miércoles 9 maüana, para Ibiza y Va¬ lencia; y 2 tarde para Mahón (vía Al¬ cudia).
Jueyes, uiuguna. Viernes 5 tarde, para Barcelona (di¬ recto). Sábados 9 mañana, para Ibiza y Ali¬
cante.
Domingos 2 tarde, para Barceloua
(via Alcudia).
ENTRADAS
Lunes 10 maüana, de Barcelona (vía
Bóller), y de Mahón (via Alcudia). Martes 9 mañana, de Ibiza y Alicante. Miércoles 9 mañana, de Barcelona (di¬
recto). Jueves 10 maüana, de Barcelona (vía
Alcudia). Viernes 2 tarde, de Ibiza y Valencia.

Sábados 9 mañana, de Barcelona (di¬
recto).
Domingos, ninguna.
SERVICIO DIRECTO ERTRE MALLORCA V MENORCA
De Palma para Mahón, los sábados á
las cinco de la tarde.
De Mahón para Palma, los martes á
las cinco de la tarde.
FERRO-CARRILES DE MALLORCA
Servicio de trenes para viajeros que re¬
girá desde el día 10 de Noviembre
de 1897.
De Palma hasta Manacor y Felanitx, á las 7‘55 mañana y 2 tarde.
De Palma hasta La Puebla, á la9 7‘55 mañana, 2‘30 y 5‘30 tarde.
De Manacor hasta Palma y La Pue¬ bla, á las 6‘45 mañana y 5 tarde.
De Manacor hasta Felanitx, 4 las
6‘45 mañana.
De Felanitx hasta Palma y La Puebla, á las 7 mañana y 4‘45 tarde.
De Felanitx hasta Mauacor, á las 7
mañana.

De La Puebla hasta Palma, á las 7‘12
mañana, 1 y 5'15 tarde. De La Puebla hasta Manacor y Fela¬
nitx, á las 7‘12 mañana y 1 tarde. De Inca hasta Palma, á las 6‘40 ma¬
ñana.

Puntos de parada y horas en que salen las diligencias - correos de la capital
para los pueblos del interior de la
isla:

Pueblos.

P. de parada.

aoiEtAS Salida Llegada

Andraitx. . . Pelaires 96

2 tarde 7 man.*

8‘ Arracó. . . Pelaires 98

2

e

7»

Capdelló. . . SAntacilia

2

»

8»

Calvin. . . . Santacilia

2

►

8»

Ksporlas. . . P. del Olivar

2■ e

9*

Eatabliraents. . P. del Olivar

2

9

9»

Estallencha . . I*. del Olivar

2

9

9.

Bañslbufar . . P. del Olivar

2

•

9.

Pnigpuñent.

P. del Olivar
.

Valladnos;». . San Miguel, 84

2 2

•

9• 8•

Deyá . . . . .San Miguel, 84 2 9 8 . Bóller. . . . San Miguel, 80 2 9 8 »

Buñoln. . . . San Miguel, 80 2 9 8 »

Lluchmayor. . Bauló, 6
Sautufty . . . Bauló, 6 Campos . . Bauló, 6

2 9 8*30 id. 2 9 8'8U * 2 9 8*80 #

SansvIlM. . . P. de S. Antonio 2 9 8‘30 •

Sta. Eugenia. . P. dcB. Antonio 2 9 8*30 ♦

Felanitx . . . Mevoadal, 18

2 9 8 m%n.*

Algaida . . . Mercada!, 13 Montuiri. i . Mercada!, 13

2

9

6*

2

9

6•

Forreras, . . Mercada!, 13

2

9

6»

MERCADOS DE MALLORCA
Se verifican todos los días de la sema¬
na: el lunes, en Manacor; el Martes, en Montuiri; ei miércoles, en Sineu; el jue¬ ves, en Inca; el viernes, en Lluchmayor; el Sábado, en Palma; el domingo, en Binisalem, Pollensa y Sansellas.—En Pal¬ ma, siendo fiesta mayor el sábado, se traslada al viernes anterior, y siéndolo
el Jueves se traslada al miércoles el de
Inca, lo mismo que en la Semana Santa. El martes de esta misma semana hay mercado de ganado lanar eu Binisalem.
Los jueves, viernes anteriores, interme¬ dios y posteriores á los días en que ce¬ lebran ferias en Inca y Lluchmayor no hay mercado.
—
FÉRIAS EN MALLORCA
ABRIL.—Domingo, 24, Sta. María. MAYO.—Domingo, 1, Sineu, (Fira de Maitx).—Jueves, 5, Inca, (Dijous bó). —Domingo, 8, Sóller y Felanitx.—Do¬ mingo, 15, Sansellas.—Domingo, 29, Ma¬ nacor y Binisalem.

JULIO.—Miércoles, 20, Felanitx.— Domingo, 24, Manacor.
AGOSTO. — Domingo, 14, Sineu.— Domingo, 28, Felanitx.
SEPTIEMBRE.—Domingo, 18, Ma¬ nacor.—Martes, 27, Felanitx.—Jueves, 29, Lluchmayor.—Viernes, 30, Lluch¬ mayor, jiro.
OCTUBRE.—Domingos, 2, 9 y 16, Lluchmayor.—Domingo, 23, Inca y Fe¬ lanitx.—Domingo, 30, Inca.
NOVIEMBRE.—Domingo, 6, Inca. —Sábado, 12, La Puebla.—Sábado, 12, Alcudia.—Domingo 13, Muro y Pollen¬ sa.—Jueves, 17, Inca, (Dijous bó).—Do¬ mingos, 20 y 27, Binisalem.
ESTACIONES
TELES» Y TELEFÓNICAS EXISTENTES ES BALEARES
TELEGRÁFICAS.—Alayor.—AIcu-
dia.- -Andraitx. — Arta.—Ciudadela.—
Felanitx.—Ibiza.—Mahón.—Manacor.
—Palma.
TELEFÓNICAS. — Lluchmayor. —
Sóller.—Palma.

Lo* ananclo* que se inserten en esta sección pogiuán: Hasta tres in«rcicres 4 razón de 0‘05 pesetas la línea; hasta cinco inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco cu adatante 6 riizin de ti 02 pesetas.
El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de línea#
le qtie se componga, será de 0‘50 pesetas.
Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y lo# grabados, #e conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina¬
ria del periódico.

Sección

de

Anuncios

Lo* anuncios mortuorio# por una sola vez pagarán.- Del ancho de una columna 1‘80 ptas., del de dos 3 ptaa., y así en igual proporcióon.
En la tercera plana lo# precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficíale# pagarán á razón de 0‘05 pesatas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que ae compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. !<•* iMeriptom diafrutaritu un» rebaja de un zs per
ciento.

SERVICIO DECENAL

por el magnifico y veloz vapor
LEÓN DE ORO
Elidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.
/ EN SÓLLER.—-D. Guillermo Bernat, calle del (\\PríEncNipeBAnR.°C2E4L.ONA.—Sres. Rosich Caries y ¡CompA Paseo de la Aduana, 25.
f EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Com-
\\mandant Samary-5.
♦Tinta negra Siglo XIX^Tinta comunicativa^Tinta violeta^ ♦Tinta carmin^Tinta para sellármete., ete.m
lia hay en venta en el establecimiento LA
hSan Bartolomé-17-SOLLER.

FOTÓGRAFO
Palma.
Participa al público de Sóller, que en adelante pasará á domicilio para los trabajos que tengan á bien encargarle, como son: grupos de familias, retratos de enfermos, pa¬ ralíticos y difuntos, y toda clase de trabajos en fotografía.
Para consultas y encargos en la imprenta de este periódico, donde
también encontrarán una colección
completa de vistas de Mallorca. En Palma, Conquistador, 28.
Se retrata lo mismo de día que de noche.
PRECIOS ECONÓMICOS
DK LA
Defensor» Solterease
DIRIGIDA POR
SALVADOR ELÍAS CAPELLAS

LEGÍTIMO DE PUERTO-RICO
á 7 Reales litro*
Se vende en casa de Pedro Antonio Pizá,—Calle
del Pastor,—SÓLLER.

HISTORIA DE SÓLLER en sus relaciones con la general de Ma¬ llorca. Dos tomos en 4.° mayor de mil páginas cada uno, encuadernados en rústica, obra premiada con medalla de cobre eu la Exposición Universal de Barcelona ....

204)0

INUNDACIÓN DE SÓLLER Y FORNALUTX, en 1885, capí¬
tulo adicional á la Historia de Sóller. Un tomo en 4.° de

120 páginas, encuadernado en rústica

175

CULTIVOS ARBÓREOS Y HERBÁCEOS. Memoria premiada con el pensamiento de oro y plata eu el certamen del quincuagésimo aniversario de la fundación del Instituto
Balear. Un tomo en 8.°, encuadernado en rústica . . .

2‘50

CULTIVO DEL NARANJO en las Baleares. Obra de reciente

publicación, que forma un tomito en 8." de 190 páginas,
encuadernado en rústica

1‘50

Véndense en la tienda de artículos de escritorio de «La Sinceridad»
—San Bartolomé, 17—SOLLER.

L’ UNIÓN
Compañía francesa de seguros contra incendios fundada en 1828
Esta Compañía, LA PRIMERA BE LAS COMPAÑÍAS FRANCE¬
SAS DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS POR LA IMPORTAN¬
CIA DE SU CARTERA, asegura además del riesgo de incendio, los daños que pueden ocasionar la caida del rayo, la explosión de gas de alumbrado, del vapor, de LA DINAMITA Y OTROS EXPLOSIVOS.

Total

92.992,038

Capitales asegurados . . 15.127.713,242 „

Sienestros pagados . . .

194.000,000 „

SEGURO DE COSECHAS

Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los de trigo, cebada y avena, tanto en pie como segadas, en gavillas y sobre
la era.

Sucursal española: Barcelona, Paseo de Colón y calle Merced, 20, 22 y 24.—Director, M. Gés.—Subdirector en Mallorca: B. Homar, Samari-
tana, 16, Palma.—Agente en Sóller, Arnaldo Casellas, Luna, 17.

SOCIEDAD BARCELONESA DE GUANOS
BARCELONA

GUANO POMÉS-POMAR
el más acreditado, el más barato y el de más con¬
sumo de España
A 21 peseta» saco* Tomando ÍO sacog A IO pesetas Id*
DEPÓSITO EN CASA DEL REPRESENTANTE
D. MIGUEL COLOM
CALLE DEL YI VR.-NOLLER-(Bulcare#)

TESEDOR DE LIBROS COLEGIADO
Enseñanza teórica y práctica de Cálculo Mercantil, Teneduría de Li¬ bros, Geografía comercial, Legisla¬ ción mercantil y todo lo referente al comercio según las vigentes leyes.
Clases diarias por la mañana y por la noche. En las clases de noche también hay enseñanza primaría para los obreros idioma Francés y dibujo artístico é industrial.
Para más pormenores dirigirse al Director, plaza de la Constitución n.° 18, piso l.°—SOLLER.
PANADERÍA
DEL MORO VIEJO
DÉ
Bartolomé Castaña Doyi
SINDICATO 163—TAHONA N.° 48
PALMA DE MALLORCA
PKFiMlAÜO CON M«DALLA DB ORÓ bn la «Exposición Balear»-Sóllbu-1897
Esta antigua y acreditada pa¬
nadería envía semanalmente gran¬
des pedidos de pastas especiales para la villa de Sóller, como son: cocas, craspells, galletas y similares.
Se dá comisión á las tiendas
y vendedores.
Desea venderse UIm
casa cómoda, nueva y espaciosa, situada en la calle del Padre Baró,
de esta villa.
Dará informes Sebastian Sbert, calle del Pastor n.° 47.—SÓLLER.

GRAN ALMACEN DE LIBROS
DE
LUIS FÁBREGAS
BKOSSA-22-PAIiMA.
Surtido completo de toda clase de li¬ bros antiguos y moderaos.
No compréis ninguna obra de lujo sin visitar antes esta casa, pues las halla¬
reis ricamente encuadernadas desde un
25 hasta 60 por 100 de rebaja sobre su
valor total.
En las ediciones de lujo que tuviesen que pedirse al continente por haberse agotado la existencia en esta casa, se rebajará cuando menos un 20 por 100.
Se compran libros en pequeñas y gran¬ des partidas.
Ventas al contado y á plazos.
LA SOLLERENSE
DE
JOSÉ COLL
CERBER4 j PORT-BOU (Frota franco-espaifola) Aduanas, transportes, comisión,
consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.
DAMIAN FRONTERA MAYAGUEZ.-(Puerto-Rico).
Almacén de calzado de todas
clases y objetos de peletería. Importaciones directas de los
principales mercados del mundo, renovados quincenalmente.
Fábricas de curtidos y de calza¬ do ventajosamente conocidas, por
la excelencia de sus manufacturas en toda la Provincia.
VENTAS AL POR MAYOR

EM LA FINÍCA
Es Plá d‘ en Bielda
PROPIEDAD
existe un extenso vivero, en el cual podrán escoger las personas que deseen hacer nuevas plantaciones en sus huertos, NARANJOS Y LI¬ MONEROS de clases superiores y
de todos tamaños.
Vencidas las dificultades que ha¬ bíanse presentado siempre para el transporte rápido y económico á Francia de los naranjos de jardín, tan solicitados por los sollerenses que quieren complacer á aquellos de sus parroquianos que desean ad¬ quirir esta clase de frutales de ador¬ no, en lo sucesivo por el insignifi¬ cante precio de 15 REALES uno, podrán tenerlos en el muelle de
Cette.
Diríjanse los pedidos á José Pizá (á) Parriñola, calle de la Rectoría, —SÓLLER.
VENTA DE SOLARES
en el “Noguera„
Ultimados ya todos los trabajos preliminares se ha empezado la ven¬ ta de solares cuyos precios variarán entre doeientos y quinientos duros según el sitio que escojan.
Los que deseen adquirirlos pue¬ den dirigirse en Palma á los pro¬
pietarios, calle de San Miguel, ó
bien en Sóller, al Maestro Jaime Rullan y Bisbal (Ros).
SOLLER.—Imp do «La Sinceridad»

/