AftO Xlll.-?2.a EPOCA.—NUM. 566
AftO Xlll.-?2.a EPOCA.—NUM. 566

SABADO 5 DE FEBRERO DE 1806

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóller: Administración.
Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-6-Cette (Herault.) Antillas: D. Guillermo Marqués—General Pavía-7-Arecibo (Pto.-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución- 19-San Juan Bautista (Tabasco.)

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: f REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN:

Toan Marqué» y Arbona.

* Callo do San Bartolomé n.° 17

SÓLLER (Baleares.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

EspaJLa: 0"50 pesetas al mes. \\

p“«,”or Id!

ADELANTADO

Números sueltos—0’10 pesetas. Id. atrasados 0*20 pesetw.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los «scritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

Sección Literaria
LA CABELLERA BE LAURA
Madre é hija vivían, si vivir se llama aquello, en húmedo zaquizamí, al cual se bajaba por los raídos peldaños de una
escalera abierta en la tierra misma: la
claridad entraba á duras penas, maci¬ lenta y recelosa, al través de un venta¬ nillo enrejado; y la única habitación les servía de cocina, dormitorio y cámara.
Encerrada allí pasaba Laura los días, trabajando afanosamente en sus randas y picos de encaje, sin salir nunca ni ver
la luz del sol, cuidando á su madre
achacosa y consolándola siempre que renegaba de la adversa fortuna. ¡Hallar¬
se reducidas á tal extremidad dos damas
de rancio abolengo, antaño poseedoras de haciendas, dehesas, joyas y tapice¬ rías á porrillo! ¡Acostarse á la luz de un candil ellas, á quienes habían alumbra¬ do pajes con velas de cera en candela¬ bros de plata! No lo podía sufrir la hoy menesterosa señora, y cuando su hija, con el acento tranquilo de la resigna¬ ción, la aconsejaba someterse á la divi¬ na voluntad, sus labios exhalaban mur¬ mullos de impaciencia y coléricas mal¬
diciones.
Como siempre los males pueden cre¬ cer, llegó un invierno de los más rigu¬ rosos, y faltó á Laura el trabajo con que ganaba el sustento. A la decente pobre¬ za sustituyó la negra miseria; á la esca¬ sez, el hambre de cóncavas mejillas y dientes amarillos y largos.
Entonces, con acerba ironía, la madre se mofó de Laura, que pensaba la muy ñoña y la muy necia asegurar el pan
por medio del trabajo y las constantes vigilias. ¡Valiente pan comería así que se quedase ciega! Entonces saldría con un perrito á pedir limosna... ¡Ah, si no fuese tan boba y tan mala hija, tenien¬ do aquel talle, aquel rostro y aquella mata de pelo corno oro cernido, que lle¬ gaba hasta los pies, no dejaría que su ma¬ dre se desmayase por falta de alimento!
Al oir estas insinuaciones, Laura se estre.
meció de vergüenza y quiso responder enojada; pero recordando que su madre estaba en ayunas desde hacía muchas horas, se cubrió el rostro con las manos y rompió á sollozar. De pronto, como quien adopta una resolución súbita y firme, púsose en pie, se envolvió en un ancho capuchón de lana oscura, y salió á la calle, que tan raras veces pisaba, convencida de que el retiro es la salva¬ guardia del recato. Sin titubear fué en dirección de un tenducho que había en-

trevisto y donde creía poder feriar el solo tesoro de que estaba secretamente envanecida y orgullosa. Era dueña del baratillo la astuta vieja Brasilda, gran componedora de voluntades con ribetes de hechicera, y muy encubierto el ros¬ tro, entró Laura en la equívoca man¬
sión.
Como Brasilda preguntase maliciosa¬ mente qué traía á vender la tapada y gallarda moza, Laura, sin dejar de es¬ conder el semblante en los pliegues del capuz, se volvió de espaldas y mostró tendida la espléndida cabellera rubia, brillante y suave más que la seda, y que con magnífico alarde, rebosando de la orla de la saya, barría el suelo. «Esto vendo en diez escudos—esclaraó—y cór¬
tese ahora mismo.» Convenía la propo¬
sición á la vieja porque la mata de pelo daba para muchas pelucas y postizos, y asiendo unas tijeras segó y tonsuró la copiosa melena. Al observar que la moza seguía encubriendo el rostro, y creyendo advertir que lloraba muy bajo, silbó á su oído: «Si eres doncella y tan hermosa como promete tu cabello, aquí te esperan, no diez escudos, sino cien ó doscientos, cuando te venga ea volun¬
tad.»
Recogió Laura el dinero y alejóse sin responder palabra; en la puerta se cruzó
con un caballero, de buen talle y porte,
que no reparó en ella: Laura si le miró á hurtadillas y sin querer le encoutró galan. El caballero que penetraba en la mansión de la bruja era D. Luis de Meneses, el mozo más rico, libre y desen¬ frenado de toda la ciudad; el cual, no á humo de pajas visitaba á la buena de Brasilda, sinó que acudía allí como el cazador á que le señalen do está la caza, y aún. que se la ojeen y acorralen para asegurarla y matarla á gusto.
Después de un rato de conversación,
don Luis divisó la soberana cabellera
rubia, que sobre un paño blanco había extendido la vieja, y en la cual los des¬ tellos del velón, siempre encendido en
las oscuridades del tendueho, rielaban
como en un lago de oro. «¿De qué mu¬ jer es ese pelo?»—preguntó sorprendido el galán.—«A fe que no lo sé. hijo»— contestó la vieja.—«Una moza acaba de estar aquí, muy airosa de cuerpo, pero tapadísima de cara, que no logré vérsela; vendióme esa mata, cobró, y con
extraño misterio se fué un minuto antes
que entrases...» —«¿Por qué no la seguiste, buena pie¬
za?»—«Porque sin duda ella está más pobre que las arañas, y volverá á ganar los cien escudos que la ofrecí...» —«¡Bru¬ ja condenada! Ese. pelo es mío, y la mujer también, si parece.» Y don Luis

aflojó la bolsa, cogió delicadamente el paño y el tesoro que contenía, y ocul¬ tándolo bajo el ferreruelo, se volvió á
su casa.
Desde aquel día, realizóse en D. Luis un cambio sorprendente. Renunciando á sus galanteos y aventuras. Olvidando el juego, las burlas y los desafíos, pare¬
ció otro hombre. Se le veía, eso sí, en
la calle, en el paseo, en la iglesia; sus ojos ávidos registraban y escudriñaban sin cesar, buscando algo que le impor¬ taba mucho; pero al anochecer se reco¬ gía, y en vida honesta y arreglada no tenían que reprenderle los devotos vie¬ jos, de grave apostura y rosario gordo.
No faltó quien dijese que el mozo, tocado de la gracia, andaba en meterse capuchino, y es que no sabían, ni po¬ dían sospechar, que D. Luis estaba ena¬ morado, ciegamente enamorado, de la
cabellera rubia.
Habiéndola colocado respetuosamente sobre un cojín de tisú de plata, se pasa¬ ba ante ella las horas muertas, ya be¬ sándola en ideal éxtasis de devoción, como á venerada reliquia, ya estruján¬ dola con frenesí de amante que quisiera hacer trizas lo mismo que adora. Exal¬ tada la imaginación de D. Luis por la vista de aquella cascada de oro, de aquella crin en que Febo parecía haber dejado presos sus rayos juguetones, y de la cual se desprendía un aroiua vivo, un olor de juventud y de pu¬ reza, fantaseaba el tronco á que tal follaje correspondía y adivinaba la mata larguísima, caudalosa, perfumada, ca¬ yendo en crenchas y vedejas sobre unas espaldas de nieve, sobre unas formas virginales, de rosa y náear ó rodeando, como nimbo de santa imagen, un rostro de angelical expresión en que se abrían las flores azules de los luminosos ojos. Habla ideas y recelos que enloquecían al soñador amante. ¿Quién sabe si la infeliz hermosura, después de vender su cabello por conservar la honestidad,
había tenido que perder la honestidad por conservar la vida? Con la fatiga de tal pensamiento, D. Luis aborrecía el comeh se consumía de rabia y se abra¬
saba en extraños celos. Hechos un azo¬
ta-calles, no cesaba de indagar, preten¬ diendo ver al través de todos los posti¬ gos y calar todas las rejas y celosías.
¡Trabajo perdido! Ninguna cabeza juvenil cubierta de sortijas doradas y cortas de aquel matiz único, incompara¬ ble, se ofrecía á sus ojos. D. Luis adel¬ gazaba. se desmejoraba, estaba á pique de desvariar, cada vez que la vieja he¬ chicera Brasilda, aturdida y desconsola¬ da, repetía alzando las manos secas:
—Bruja será también la del cabello de

oro, y habráse untado y volado por la chimenea... No parece, hijo, no parece por más que me descuajo buscándola...
Perdido ya de amores D. Luis, como hombre á quien le han dado extraño be¬ bedizo. llegó al caso de temer morirse de pasión y furia celosa, y apretando al corazón la cabellera, cuyas roscas le
acariciaban las manos febriles, hizo un
voto. «Que encuentre á tu dueña, y sea rica ó pobre, buena ó mala, noble ó de plebeya estirpe, con ella me casaré. Pongo por testigo á este Crucifijo que me escucha.» Después del voto, .lleno de esperanza y de ilusión, salió don Luis á la calle, y al oscurecer, le paró cerca de su puerta una pobre, envuelta y cubier¬ ta con un viejísimo capuz de lana.
—Señor caballero—decía con voz las¬
timera y humilde,—¿necesitan en casa
de su merced una labrandera buena y
diligente? No hay donde trabajar, y mi madre no tiene qué comer.
—Esa es mi casa—respondió distraí¬ damente D. Luis, que pensaba en sus
fantásticos amores;—ven mañana, que tendrás harta labor... Toma á cuenta, y
dejó en la mano tendida un escudo. Al otro día, Laura, sentada ea el hue¬
co de una reja de la casa de D. Luis, con una canastilla de ropa blanca de¬ lante, cosía en silencio, sin tomar parte en la charla de los dueños; sufría al de¬ jar su morada, su enferma, su retiro; la vergüenza encendía sus mejillas an¬ tes pálidas. Entraban por la reja los dardos del sol, y se prendían en los ani¬ llos, cortos y sedosos como plumón de pajarito nuevo, de la cabeza descubier¬ ta, que el capuz no velaba. Y, casual¬ mente, pasó D. Luis, tan absorto, que ni miró á la jóven labrandera.
Pero ella, reconociendo en D. Luis al
cabe llevo galán de quien no había cesa¬ do de acordarse, el que vió cuando ella
salía de vender su cabellera en casa de
la bruja, exhaló un grito involuntario... Al oirlo, volvióse D. Luis, y cruzando las mgnos, creyó que alguna aparición del cielo le visilaba, pues reconoció el
matiz único de la melena rubia en la
ensortijada testa que bañaba el sol... Y dirigiéndose á las dueñas y á las mozas de servicio, con imperio y ufanía dijo
solemnemente:
—No labréis más; hoy es día de fiesta;
saludad á vuestra señora...
Emilia Pardo Bazán.
Sección Científica
EL CEROGRAFO
Tal es el nombre de un nuevo apara-

to recientemente inventado, y que, á juzgar por las apreciaciones que le dedican importantes revistas de Europa,
está llamado, no solamente á sustituir
por completo los aparatos telegráficas hoy existentes, sino también parcial¬ mente al teléfono y aún al cartero»
Su inventor, alemau de nacionalidad; residente en Lóndres, es el señor León Kamm, ya conocido en el mundo cien-» tífico por varios maravillosos inventos que ha realizado ea el terreno de la te*»
legrafía. Pueden citarse entre éstos el ciclo-te»
légrafo, por medio del cual se pueden colocar, desde un velocípedo en marcha unos 15 kilómetros de alambre telegrᬠfico en una hora, invento que se aplica ya en los ejércitos de varias naciones, y otro (acerca del cual guarda Kamm el más profundo secreto), que consiste en la posibilidad de telegrafiar sin alara»* bres ni hilos algunos, cosa útilísima en campaña, donde cou frecuencia se cor¬ tan los hilos por el enemigo.
El cerógrafo, en el fondo, no «s sinó
un «teypewriter» (máquina de escribir) pues como máquina de escribir se le puede emplear tópicamente, y como apa» rato telegráfico á distancia.
El cerógrafo nó tiene movimiento de relojería, ni maquinaria de rueda algu¬ na, por cuya razón no es muy sensible á los choques y golpes. Su función con» siste en escribir lo que se quiere por medio de teclas, y transmitir automáti¬ camente lo estampado á otro aparato igual.
La fuerza electro-motriz que ocasiona el aparato no es menor que el Morse ó cualquier otro sistema; pero la descarga
de la electricidad se efectúa en mayores intérvalos. ó sea como 1 á 2. Sí, por
ejemplo, eu el sistema Morse se neeesi» tan para telegrafiar 20 letras 80 cierres de corriente, en el cerógrafo bastan para
el mismo número de letras 40 cierres,
Esto significa que, con velocidad igual, siguen las descargas iguales unas á otras en mayores intérvalos; la capaci¬
dad estática se hace sentir una mitad
menos.
De ello se desprende que, á consecuencia de las menores descargas eléc¬ tricas y de la mitad de la capacidad
estática, se trascribe doble número de
letras, lo que tiene, desde el punto de vista de la economía, gran importancia.
El cerógrafo, en combinación con un
aparato reforzador de la corriente (relays), inventado también por Kamm, hace posible la transmisión submarina de despachos impresos.
Los gastos de instalación del cerógra¬ fo son mucho menos que los de cual»

(5)

FOLLEIÍir

LA INSTITUTRIZ
Francfort en casa de su señor padre. No la hubiera conocido por más que estu¬ vimos seis años debajo de un mismo te¬
cho: era entonces una niña rubia de be¬
llos colores y ojos azules, que corría por el jardín de su padre riendo todo el día,
formando las delicias de todos sus alum¬
nos, sin que ninguno dejara todos los días de llevarle algún dulce ó algún ju¬ guete. Cierto, señorita, no la hubiera conocido á V. (añadió mirándola con atención), por más que hace ya bastan¬
tes años la hacía saltar sobre mis rodi¬
llas y le hacia mil caricias. Era V. en¬
tonces una niña como Lalita, y yo un
arrapiezo de unos diez y seis á diez y siete años, ¿Se acuerda V., señorita?
Durante estas palabras la jóven estu¬
vo callada. Su rostro mudó diferentes
veces de color; más sobreponiéndose á sí misma, contestó en español, pero con
marcado acento alemán:
—Han pasado de esto muchos años, y no me acuerdo de lo que V. dice. Ha te¬ nido tantos discípulos el doctor Muller, que seria difícil recordarlos á todos.

—¿Y la vieja Marta.—dijo Ricardo,— la sirviente del Doctor, que la llevaba á V. á paseo todos los días y fabricaba tan
buena cerveza?
Esta vez la jóven bajó la cabeza tur¬ bada, y después, reponiéndose, dijo:
—Hace tiempo que falto de Francfort y no le puedo dar á Y. noticias de Marta.
Sentóse á la mesa con Lalita junto á ella, y Ricardo se sentó á instancias de Enrique entre éste y la niña.
Empezóse la comida: Ricardo estaba distraído y miraba á hurtadillas á la jó¬ ven alemana, diciendo para si: «Es bella y una verdadera señorita, pero...» Y apartaba de su pensamiento una idea enojosa por demás.
Concluido el desayuno la conversa¬ ción se animó. Hablóse de Alemania,
del Dr. Muller, de la ciudad de Franc¬
fort y de todo lo concerniente á ella. Ursula estuvo amable y fina, pero
siempre seria. Después de los pos-tres la jóven se le¬
vantó y dijo con exquisita cortesía:
—Vds., como caballeros, desearán fu¬
mar, y la presencia de una señora les estorbaría; con permiso de Vds. Lalita y yo nos retiraremos.
Hizo una cortesía que la niña imitó con mucha gracia, y ambas se retiraron.

Los dos amigos se quedaron fumando y por la tarde fueron á recoger el equi¬ paje de Ricardo.
—Te quedas conmigo,—dijo Enrique; —eres huérfano como yo. Estás solo en París; aquí los dos la pasaremos bien, y puedes hacerme compañía hasta que te
cases.
—Veremos.—dijo Ricardo;—nada te prometo. Más tarde tendré que regresar á París para arreglar mis cosas; y de vuelta, si no me quedo en tu «asa. te prometo establecerme en Barcelona, y después tomar esposa.
Dieron una vuelta por la ciudad y su ensanche, y Ricardo se admiraba de las mejoras que notaba desde que la había dejado. De pronto dijo á Enrique:
—Dime, ¿fué el Dr. Muller quien acompañó á su hija á tu casa?
—El misino.
—Y ¿escribe á mentido á su bija?
—Todas las semanas.
Ricardo mudó de conversación como
si esto nada le interesara.
Llegó la hora de comer y volvió á
reunirse en la mesa toda la familia. Por
la noche se quedaron en casa: la señori¬ ta Muller á instancias de Enrique se sentó al piano, y con voz bellísima de mezzo-soprano cantó un» aria alemana,

tierna y bella como una balada de las
orillas del Rhin.
Después se retiraron. Al hallarse solo en el aposento que le habían destinado, Ricardo sacó de su
maleta un volumen. Era un álbum de retratos: entre ellos había el de una niña de diez á doce años, rubia, bella, el más
puro tipo de la raza teutónica, con ojos azules grandes y mejillas redondas.
—Esta es Ursula Muller, —-dijo;—“y la otra, la que está aquí, no sé quién es. El Doctor la acompañó: quién sea. sólo Dios lo sabe; pero juraría por todos los Santos del cielo que la institutriz de La-
lita no es Ursula Muller.
IV.
UNA SOSPECHA.
Ricardo C... era hijo de uua viuda
que poseía de su marido una menos que
mediana fortuna, pero tenía en París un hermano soltero que estaba al frente de una de las mejores casas de comercio de la capital de Francia y era padrino de
Ricardo.
La pobre madre vió en ello un porve¬ nir: hizo educar á su hijo de un modo superior á sus recursos, imponiéndose privaciones que sólo ella supo, y lo en¬

vió á perfeccionar su educación á Ale¬ mania, según consejo de los padres de Enrique, con los cuales la unían estre¬ cha amistad y lejanos lazos de familia.
Enrique voivió á los dos años; era hijo único, y ni sus padres ni él podían vi¬ vir mucho tiempo separados. Además, poseía una buena fortuna y no te¬
nía necesidad de saber tanto como Ri¬
cardo.
Este, que no ignoraba el estado de su casa, se dedicó al estudio bajo la direc¬ ción del doctor Muller, hombre sábio y de costumbres irreprochables, y perma¬
neció en su casa hasta los veinte años, entrando más tarde en una casa de co¬
mercio que tenia relaciones con otras es¬ pañolas y americanas.
Al año de estar colocado Ricardo, mu»
rió su buena madre, y él tuvo uno de los mayores pesares que probó en su
vida, pero su tío le escribió que no
abandonara la casa donde estaba colo¬
cado, y que él cuidaría de recoger en su nombre la pequeña herencia de sus pa¬ dres. Ricardo hizo poderes á su tío y
continuó en la casa de comercio, pero
no dejó ni un día de visitar á su querido preceptor el doctor Muller,
Tenía éste á su hija Ursula, que,como
él dijo, era un verdadero diablillo; pero

2

SOLLER

^tiier otro sistema; el coste del mismo aparato es solo mitad del de Hughes, y ^presenta además la enorme ventaja de que para su manejo no son necesarios empleados ejercitados especialmente.
Cualquiera persona de mediana inte¬ ligencia puede, sin prévio estudio, Tele¬ grafiar en el cerógrafo.
Con el cerógrafo se puede trasmitir á
distancia de muchos miles de kilóme¬
tros telegramas impresos diariamente,
y utilizarle también en los así llamados sistemas «dúplex» y «quudruplex», es

Este individuo tenia ya barba á los doce años y dos después alcanzaba ésta la longitud de 15 centímetros.
Han ido pasando loe años y la barba creciendo siempre, hasta que en la ac¬ tualidad, y ya casi blanca, mide fres metros 32 centímetros de longitud; así, ni más ni menos: tres metros y 32 cen¬
tímetros.
Cuando anda este barbudo individuo
lleva la barba doblada sobre un brazo,
como hadan con sus togas los senado¬
res-romanos.

metales, para darle la calidad y resis¬ tencia de ley y se halla listo para su
venta.
Pero muchas veces la mina produce, además de oro, plata, hierro en ,piritas, plomo y estaño, en cuyo casóse separan todos estos minerales diferentes, después de la primera fundición, para lo cual hay que proceder á múltiples y complicados procedimientos químicos, como, por ejémplo, el lavado sulfúrico, las mesas de amalgamación, cuya base es el mer¬
curio, etc., etc,, etc.

ñor Albertí, y quedan á su disposición sus affmos. S. S. q. b. s, m.
Aznar Hermanos en Comandita.
Crónica Local
El domingo por k mañana puso en
alarma al vecindario la noticia de que
en la fábrica del gas había habido una explosión no se sabia de qué, que había

ciones de descarga para cargar de nuefó sin pérdida de momento la mucha na*
ranja, gran número de cajas de limones, cemento, fardos de tejidos, etc., etc., que tenia preparado; ayer quedó listo, pero el temporal reinante impidióle la salida, que aplazó para el amanecer de hoy, y que, habiendo recrudecido el vendabal y siendo más fuerte el oleaje, ha
tenido que suspender. Continua amarra* do en este puerto á la hora en que es*
cribimos.

decir, transmitir varios telegramas si¬

En invierno se la arrolla al cuello,

Ni aun los trozos de oro llamados pe¬ causado desgracias personales. Tan luego

❖ ^*

multáneamente por el mismo hilo.

constituyendo una boa excepcional, que pitas se hallan perfectamente puros, llegó á nuestros oidos, fuimos á buscar in¬ Motivos para estar de mal humor tie¬

Entre sus múltiples ventajas debe es envidiada por las mujeres.

habiendo necesidad de someterlos á di¬ formes verídicos y los que recibimos nen los propietarios de naranjales de

también coutarse la de que deja al remi¬ tente una copia exacta de lo transmi¬
tido.
Las influencias climatéricas no ejer¬ cen noción alguna sobre el cerógrafo,
pudiéndose, por lo tauto, telegrafiar
desde la más calentada cámara de má¬

La estatura de este nivérues es de un metro 60 centímetros, resultando que su barba es más del doble de su esta¬
tura.
Esto es lo que cuenta el Journal déla Nievre, y si los lectores no quieren dar
crédito al relato, nosotros no les obliga¬

versas manipulaciones para limpiarlos de los cuerpos extraños que contienen, como mezcla de roca en delgados hilos, manchas y puntos diminutos y otras
materias.

devolvieron á nuestro ánimo la tranqui¬ lidad, pues se nos dijo que lo que había explosionado era uu barrilete, pero que no había causado mas desgracias que unos pequeños rasguños en la mano de imo de los operarios y el consiguiente

esta comarca, pues que, teniendo necesi¬ dad suma de coger el fruto de estos, y teniendo mucha demanda del mismo, pues que en Francia falta á causa de interrupción de líneas y dificultades de otr# género por parte lie las compañías

quinas al más frío.pozo de hielo, sin to¬ remos á creerlo; porque, en efecto, tres par con las dificultades que implican á metros 32 centímetros de barba, es mu¬

Tribuna pública

susto eu los demás.

ferroviarias, se ven privados de darle

La avería fué de escasa importancia, salida, pues que vienen pocos barcos de

-Veces el telegrafiar con otros sistemas; cha barba.

debido á lo cual no se han interrumpido vela para cargar y el vapor de esta ma¬

pues como ya hemos.indicado, en el ceíógraío el sincronismo es absoluta.
Los tipos-absorben la tinta, se .ponen los intervalos entre las letras, palabras
y lineas, se empiezan las nuevas líneas
casi automáticamente, por medio de in¬ geniosísimas disposiciones, todo con una pasmosa rapidez. Antes de levantar el telegrafista su dedo de la teda, ésta ha estampado en los dos extremos de
un lulo de 5 á 600 kilómetros la letra
que desea. Todas aquellas son -ventajas que com¬
prenderán desde luego aun laspersonas que no poseen conocimientos «técnicos sobre este ramo; pero lo que causa la admiración de los inteligentes en tele¬ grafía es la trasmisión eléctrica del sin¬ cronismo, que forma la base del.invento de referencia, y que hasta ahora -se ha¬ bía considerado impracticable.
£1 mareo
El Dr. MinordeMeupIüs (EE. UCJ.) cree que el mareo se debe á una perturba¬

..«WO' "■■■■i

—

Conocimientos útiles

Espárragos
Para tener buen éxito en el cultivo de
los espárragos, es preciso tener en cuen¬ ta las siguientes indicaciones: Elegir para la plantación uno de los mejores sitios déla quinta que no sea suscepti¬ ble de anegarse y que esté totalmente desprovisto de árboles.
A este terreno se le dará una buena
cavada con anticipación á la plantación. Para efectuar la plantación se abrirán
zanjas de 50 centímetros de ancho por 50 centímetros de hondo y de un metro
de distancia de medio en medio,-áe ma¬
nera-que los espárragos colocados en el centro de las zanjas vengan á quedar á
un metro de distancia entre líneas.
La tierra procedente de zanjas será ..puesta sobre la orilla de cada lado á lo largo de ella.
Una vez abierta la zanja se echará en el fondo una capa de 40 centímetros, compuesta de estiércol, basura, demoli¬
ciones. resaca, ramas; esta cama tiene

Sr. Director del Sóller.

Muy Sr. nuestro:

Cumpliendo lo que prometimos en
.maestro escrito de 30 de Diciembre últi¬

mo, que vió la luz pública en 31 del

propio mes, nos permitimos acompañar

carta de los Sres. Aznar Hermanos, so¬

ciedad en comandita, en la que se acusa

recibo de la cantidad de 591’85 pesetas,

que es el total de las 586'85 cuyas listas

de donantes publicó el periódico de su

digna dirección, y además el importe de

los siguientes donativos:

D. Juan Mayol Real.

. 34)0

» Jaime Ripoll.

. 2‘00

que recibimos después.

Le incluimos además una carta del

«Ateneo Mercantil» de Valencia que,
para conocimiento y satisfacción de las personas que con su óbolo contribuye¬
ron al alivio de tantos males como causó

la terrible inundación de Valencia, nos
creemos en el deber de publicar tam¬ bién. Suplicamos, pues, se sirva dará ambas cabida en las columnas del pró¬ ximo número del «Sóller», por lo que, no dudando ser atendidos, le dan por anti¬ cipado las más expresivas gracias al re¬ petirse sus affmos. y S. S. q. b. s. m.,
Nicolás Cortés,—Andrés Albertí.

las operaciones en la fábrica, ni un solo momento ha faltado fluido al público, que á lio haber sido por la alarmante noticia que seguidamente á la explosión circuló, ni siquiera hubiérase dado cuen¬ ta de aquella.
Celebramos que así haya sido, y es¬ peramos servirá de lección á los á quie¬ nes están confiadas operaciones que, como la que originó la avería que nos ocupa, requieren provisión é inteligencia.
En el zaguan de la Casa Consistorial de esta villa quedan expuestas al público á efectos de reclamación, sobre inclusión ó exclusión en las mismas, las listas de Jurados de este Distrito, y expuestas
continuarán hasta el dia 15 del corriente
mes.
Lo que basemos público para conoci¬
miento de este vecindario.
Llamado por el capitán del vapor in¬ glés que estuvo en este puerto desde la anterior semana descargando carbón mineral para la fábrica del gas. para servirle de intérprete, hemos tenido en¬ tre nosotros á nuestro estimado amigo y
activo colaborador al Sóller D. Máximo

trícula ya tiene el completo cargo para el viaje próximo y creemos que también
para el del dia 20. ¿Por qué no ha mandado uno de sus
vapores la «Isleña Marítima» que hagá uno ó dos viajes directos á Francia, como hacía en la época de llevarse el pasaje, ya que tanto se afana por el bienestar de los sollerenses y por el fomento de los intereses de este pueblo?
La Empresa de bailes de máscara qué
tiene el salón-teatro de la «Defensora
Sollerense» nos obsequió por medio de invitación y tarjeta de abono para asis¬ tir á todos los bailes que dará durante la presente temporada de carnaval.
Agradecemos en el alma la deferencia de que hemos sido objeto por parte dé la mencionada Empresa, á la que de¬ seamos se divierta mucho y no pierda dinero, que es de seguro el fin que per¬ signen todos los jóvenes que la forman,
El miércoles, festividad de la Purifi¬ cación de Nuestra Señora, celebróse con toda solemnidad en nuestra parroquial la fiesta que la asociación de Madres
Cristianas dedica anualmente á su ex¬

ción del laberinto de la oreja. La lesión
de los canales se mi circulares, provoca
rápidamente al vértigo, pérdida de equilibrio y náuseas, y de aquí infiere que el mareo es un vértigo de la misma clase. Encuentra la prueba en que los sordo-mudos jóvenes pueden hacer tra¬ vesías largas ó cortas sin sentir las pe¬
nosas angustias del mareo. Se debe en su opinión, á que se su¬
primen por destrucción ó atrofia- las
funciones de los canales se mi-círcul ares.
Bastaría para colocar á un sujeto sano en las mismas condiciones y aniquilar durante el oleaje las funciones del la¬ berinto. Para ello preconiza la cocaína; ingiere en el conducto auditorio tres ó cuatro gotas de una solución de oleato de cocaína al 8 por 100, con lo que se suprime la sensibilidad especial del la¬
berinto una ó varias horas.
Los especialistas en enfermedades del oído emplean á menudo la cocaína para abolir la sensibilidad del tímpano en

por objeto efectuar el drenaje y evitar
la humedad á las raíces.
Sobre esta cama, que será pisoteada con los pies, se echará una capa de tie¬ rra de 10 centímetros bien suelta; en¬ tonces se colocan los espárragos exten¬
diendo bien las raíces de todos lados dándoles de 80 centímetros á un metro
de distancia en la línea; colocadas las garras, se cubrirán con seis centímetros de tierra muy suelta, poniendo por en¬
cima de todo nmi buena cama de es¬ tiércol.
La tierra formando ni bordones entre
cada línea irá poco á poco en las zanjas, de modo que á los dos años estará nive¬ lado el terreno; entonces se abonará
nuevamente con estiércol dando una
nueva cavada entre las líneas.
Se tendrá cuidado de carpir para des¬ truir los yuyos y evitar de cortar los es¬ párragos el primer año de la planta¬
ción.
/

Sóller 4 de Febrero de 1898.
CARTAS QUE SE CITAN
Valencia 11 Enero de 1898.
Sres. D. Nicolás Cortés y D. Andrés
Albertí. Sóller.
Muy Sres. nuestros de la mayor con¬
sideración: Este Ateneo, en nombre de
las clases que representa, se congratula de espresar á Vds. y á cuantos han con¬ tribuido á la suscripción para el socorro de los damnificados por la inundación de Noviembre último, la más profunda gratitud; pnes no solamente han secun¬
dado la humanitaria iniciativa para
aquella obra de caridad, si que, además,
han demostrado lo identificados que están en esa hermosa comarca, con la
nuestra, los sentimientos de generosi¬ dad y el lazo de fraternal cariño que, ya de antiguo, nos unían, por relacio¬
nes de intereses comerciales.

Hertting, á quién no veíamos desde que abandonó su solitario albergue del Fa¬ jol di en Baña para fija? su residencia en una alegre quinta de las inmediaciones
de Valldemosa,
Nos ha causado verdadera satisfacción
la inesperada visita del sabio filólogo, y lo mismo que á nosotros á los numero¬ sos amigos con que cuenta en esta loca¬ lidad. Algunos de estos, no podiendo consentir en las largas ausencias del Sr. Hertting, se propusieron viniera á
darles lección de francés uno vez á la
semana, á lo que‘se prestó él con gusto; y es tal el placer que experimenta al poder ser útil á sus semejantes con la enseñanza de alguno de los vastos cono¬ cimientos que posee, que sin vacilar
ante el sacrificio que representa una marcha semanal de tantos kilómetros,
prometió venir en la mañana de un dia para volverse por la tarde del siguiente, con el fin de poder dar dos 1 cesiones del idiona expresado, si se reúne suficiente

celsa patrona Nuestra Señora del Sagra¬
do Corazón.
Asistió á la misa mayor extraordina* ria concurrencia y el Ayuntamiento que, con motivo de la festividad del dia, liá* bia asistido á la procesión de la Cande¬ laria. Predicó las glorias de María el elocuente orador sagrado D. Francisco Mora Pbro. y Vicario, á quién escuchó complacido el auditorio.
* **
Terminada la misa mayor cantóse so¬ lemne le-Deum en acción de gracias al Todopoderoso por la terminación de la guerra en Filipinas. Atentamente invú
tadas asistieron las autoridades de esta
'localidad: el Ayuntamiento, el Juzgada Municipal, los comandantes de los puesj tos de la Guardia civil y de Carabineros con las fuerzas francas de servicio, etcé¬ tera, ete.j y numerosísimo público ade¬
más,

operaciones de poca importancia. I>e to¬ das maneras no hay peligro ninguno si se usa con precaución, y hoy el número de viajeros es bastante grande para que en breve plazo pueda fijarse el valor del medio preconizado.
La vida
Un redactor del Scienüjic American
ha analizado la vida de un hombre de cincuenta años, fallecido á esta edad.
Este liquidador implacable ha redac¬ tado la siguiente nota relativa á los pro¬ vechos y á las pérdidas de aquella exis¬

Como se obtiene el oro
En resumen, y sin detalles, damos á continuación las diferentes operaciones á que es sometido el oro, desde que se extrae de la mina hasta que está,listo para la venta en el mercado. Una vez
sacado el cuarzo aurífero de la mina, es llevado en carritos á los talleres del
beneficio;,allí es pesado, escogido y se¬ parado-en distintos montones, según la mayor ó menor cantidad de metal que los trozos de cuarzo presenten á la vis¬ ta; después, cada montón es triturado en una potente.máquina, y se procede á

Sean Vds. intérpretes de nuestro per¬ durable testimonio de gratitud para con todos esos donantes, que honran sobremanera las listas de suscripción de este Ateneo y cuyos nombres ha repro¬ ducido la prensa local de.esta ciudad; y Vds., singularmente, acepten nuestro reconocimiento por la eficacia con que han sabido cumplir la delegación que nos honraron aceptar; reiterándonos con tal motivo sus affmos. S. S. q. b. s. m.—
El Presidente. Ramón de Castro.—Eu¬
genio Bun*iel.—M. Sánchez de León.— J. Aznar Delgado.—Gabriel Farin.— Ba-tlles y- Vallhonrat.—José Mellado.— Alberto- Oriach.—S. Llopis -Capella.—

número de alumnos. Como el Sr. Hert¬

Escusado nos parece añadir que el

ting enseña por gusto, inútil nos parece júbilo se retrataba en todos los semblan¬

decir que la retribución que exija por tes; que en algunas mejillas resbalaron

sus trabajos ha de ser sumamente mé¬ | lágrimas arrancadas por algún recuerdo'

dica, y mas todavía para excitar el inte¬ doloroso ó por el entusiasmo que no pue¬

rés de los que paguen que para remune¬ de menos que sentir: el corazón de todo

ración ó estímulo propio.
'Mejor ocasión no puede presentarse á los que quieran aprender bien el fran¬

buen patriota, y que á las oraciones def gratitud unieron no pocos de los asis1-

cés; ya lo saben, pues, y los que deseen tentes fervientes plegarias para la pron¬

aprovecharla inscríbanse en esta Redac¬ ta terminación de la insurrección de

ción, que aceptó el encargo de formal¬ Cuba, de tan desastrosos efectos para

la lista de alumnos.

las familias y para España. ¡Quiera Dios-

escucharlas y dar á nuestra abatida pa¬

El domingo último frente á la Gasa tria el consuelo que necesital-

tencia:

su examen químico y ensayo, conser-

6.500 dias de trabajo.

: vándose separados y pesándose el nú-,

6.000 de sueño.

i mero de toneladas de material bruto, á

4.000 de distracciones.

| fin de averiguar el resultado neto de

500 de enfermedad.

i oro puro por tonelada. Luego se carga

2.000 kilómetros de camino.

el horno con 800 libras de mineral, 150

36.000 comidas, durante las cuales ha de cal, 250 de grasa y 150 de cok. El

consumido 6.000 kilógramós de carne y precedente dato es tan solo una base de

4.000 de pescado, huevos y legumbres, cálculo, pues el tamaño del horno varía.

y ha bebido 32.000 litros de liquido.

La fundición de esta carga de hornos

dá per resultado Ja separación del oro

Gaspar Cazador, p. p. Francisco Poüs.—-
Aznar Hermanos en Comandita.—Ra¬
fael Conejo de la Llave.—Maiqués y Tomás, p. p. Vicente Maiqués.
**
Valencia 26 Enero de 1898. Sr. D. Nicolás Cortés.
Sóller.
Muy Sr. nuestro y apreciable amigo:
Hemos sido favorecidos con su atenta

Consistorial verificóse la segunda su¬

basta, como primera, del tronco y de¬

Por medí O' de pregón se anunció al

más madera utilizable del olmo que se
arrancó hace algunas semanas en la pla¬ za de 1.a.Constitución. Fué mejor postor

público al principio de esta semana que1
1 la cobranza voluntaria de la contribu¬
ción territorial é industrial, de la parte'

D. Juan Horracb y Arbona, quién ofre¬
ció la cantidad de 106 pesetas. Mañana se verificará la tercera subas¬

que corresponde al tercer trimestre fiel corriente año económico, permanecería
abierta en la casa ruina. 7 de la calle de

la Rosa desde el día 3 hasta el 7 del ac¬

ta como segunda, y el remate de la ex¬

tual, ambos inclusive, desde las ocho

presada madera.

| de la mañana hasta las dos de la tarde.-

del mineral, ya sea piedra ól terrones 17 corriente acompañando resguardo de

El lunes á la hora de itinerario llegó1

Los bailes de máscara están á la or¬

íUsa barba», ridadt

arcillosos, recogiéndose en

el fondo to¬

1
su

entrega

hecha

por

nuestra

cuenta á

el vapor correo «Lulio»

procedente de

den del dia, y la animación en cada lino

Según el Joisrml de la Nievre, en la
villa de Vandenesse existe un hombre
que mantiene el record de la barba. Trátase de un obrero metalúrgico,
nacido en 15 de Mayo de 1826, y que cuenta por lo tanto, en números redon¬ dos, setenta y un años.

do el metal precioso que contiena, el cual se saca en estado líquido, se vacía en moldes, se deja enfriar y se ensaya de nuevo, para probar su pureza; acto continuo pasa á los crisoles, en los cua¬ les va perdiendo las impurezas, hasta que, por último, ya completamente limpio, se liga con plata, plomo y o-tros

«La Solidez» de pesetas 59F85, cuya can¬
tidad liemos hecho efectiva en la sus¬
cripción abierta en este Ateneo Mercan¬ til para los damnificados por la inunda¬ ción del 16 Noviembre próximo pasado.
Por boy solo nos resta demostrarle nuestro particular , agradecimiento que
se hace esten-sivo también al amigo se¬

Barcelona c#n la bal ija, pasaje y carga, y al anochecer volvió á salir para el mismo punto también con la correspon¬ dencia, algunos pasajeros y buena can¬
tidad de carga.
.El «León de Oro» llegó el cqartes, procediendo seguidamente á las opera¬

va en crescendo á medida que va acor¬
tándose la temporada. En El Temporal? sobre todo, no solo se anima el baile sinó que también, por lo visto, alguno de susconcurrentes, lo que seria bueno se tra*
tara de evitar en beneficio de la Emr-
presa.

Dijéronnos que en la noche del miér¬ Esta opinión no es solamente nues¬ Te-Deum que por orden del M. I. Sr. Vi¬ ron para la Exposición Balear que se Dia 31—Para Barcelona, vapor Lulio* coles una máscara, del género masculino tra; algunas más hemos oido á ella idén¬ cario Capitular debía cantarse el miér¬ celebró en esta localidad en Mayo del de 405 ton., cap. D. P. Aulefi con 28

y no sabemos si en singular ó en plural, armó un poco de bulla que terminó fue¬ ra del salón á bofetones. Ignoramos si

ticas. Veremos si acertamos, aún sin ser zaragozanos, en nuestros pronósticos.
Lo diremos el sábado próximo.

coles después de concluida la misa ma¬ yor, en acción de gracias por haber ter¬ minado la rebelión en el archipiélago

año último.
A propuestaue la éomisióü nombrada en la sesión del dia i i de Enero próximo

mar. y efectos. Dia 3 Febrero.—Para Barcelona y
Cette, vapor León de Oro, de 278 tone¬

IV.—Pnosltircuíaóeselhechocierto,perocomoesverosí¬
mil nos permitimos aconsejar á la Em¬ presa de dicho baile no permita entren en el salón hombres con careta, que si
alguno lleva la buena intención de di¬
vertirse solamente, quizá los haya que la lleven doble y sean la causa de que se desencadene algún temporal de verdad .que lleve consecuencias desagradables.
Este mismo consejo hacemos extensi¬ vo á las demás Empresas de baile dé és¬
ta localidad.

La distribución de fondos, por capítu¬

los, que acordó el Ayuntamiento de esta

Villa, para satisfacer las obligaciones del

Corriente mes, según habrán visto nues¬
tros lectores en el extracto de la sesión

que en otro lugar publicamos hoy, dió el

Resultado siguiente:

Ptas. Cts.

I.—G-astós del Ayunta¬

miento ,

.

.

.

.

990‘57

II.—Policía de seguridad. ,

73*66

urbana y rural . 754*70

pública . . 805*73

V.—Beneficencia .... 708*75

VI.—Obras públicas . , . 808*33

"'tuL—Corrección pública . . 75*60

IX.—Cargos

839*48

X.—Obras de nueva cons¬

trucción. . . . .

591*66

Llamado por la Junta de Gobierno de la Sociedad El Oas, ha estado en ósta> esta semana, nuestro distinguido amigo el ingeniero industrial D. José Ciervo,
conocido de nuestros lectores desde la
instalación de la fábrica, que montó la acreditada casa de su señor padre.
Reparada la avería que motivó el via¬ je, salió ayer nuestro amigo para Palmo, en donde piensa permanecer unos pocos
dias. Hemos tenido una verdadera satisfac¬
ción en poder estrechar su mano, y de¬ seamos nos la proporcione más amenndo; pero que no sea igual ni parecida la causa que aquí le traiga á la que hemos debido el poder saludarle esta vez.
El miércoles de la próxima semana se celebrará en el oratorio de Santa Oatalina del Puerto solemne fiesta religiosa, que dedican anualmente á Santa Apolonia mártir sus devotos agradecidos.
Consistirá dicha fiesta en misa mayor
con música y sermón que dirá el Reve¬ rendo Sr. Ecónomo de esta parroquia.
Si hace buen sol es seguro que, aún siendo día laborable, estará concurrida dicha fiesta, pues sabido es que tiénese mucha devoción en este pueblo á la glo¬
riosa advocada contra el dolor dé muelas

de Filipinas. Acordó el Ayuntamiento
asistir.
Sé enteró de una comunicación de la
Comisión Mixta de reclutamiento, de es¬
ta provincia, de 21 de Enero último, en que se expresa haber declarado soldado condicional al mozo Miguel Ripoll y Ripoll, núm 46 del alistamiento de este
pueblo formado para el reemplazo de
1897.
Se enteró también de una circular de
la propia Comisión en que recomienda el más exacto cumplimiento de todas las disposiciones contenidas en la ley de 31 de Octubre de 1895 y del Reglamento de 23 de Diciembre siguiente dictado para sü ejecución, encareciendo al pro¬ pio tiempo el mayor celo é imparciali¬ dad en el curiiplimiento del importante servicio á que se refiere.
Acordóse aprobar el dictamen emitido por la Comisión de Obras acerca de lo solicitado por D. Jaime Enseñat y Oli¬ ver y D. Bartolomé Rullan y Estades, de que se dió oportunamente cuenta, y la línea á que hacía referencia la instan¬ cia de este último, y conceder á ambos interesados el permiso que habían pe¬
dido*
Dióse lectura al presupuesto adicio¬ nal al ordinario del corriente ejercicio económico de 1897 á 98, y después de

pasado para que gestionara acerca de la aptitud de D. Martin Beñnasár y Rotger para desempeñar la plaza de Direc¬
tor de la banda de música de esta loca¬
lidad, solicitada por el mismo, acordóse nombrarle con la gratificación anual de 500 pesetas é idénticas obligaciones que las que se impusieron á su antecesor.
Para la limpieza del lavadero y en¬
cender los faroles del alumbrado público de Biniaraix, acordóse designar á Jaime
Enseñat y dolom con la gratificación anual de 36*84 pesetas, y que cese desdé luego en el expresado cargo Simón Ar¬ bona y BarCeló, que lo desempeña ac¬
tualmente.
En cumplimiento de lo dispuesto en el art.o 155 de la ley municipal vigente se procedió á la distribución de fondos por capítulos para satisfacer las obligaciones
del corriente mes.
Por último acordóse verificar varios
pagos. Y se levantó la sesión.
■ -O-
CULTOS SAGRADOS
aánti* ¿asa*
En la iglesia Parroquial.—Mañana, dia 6, al anochecer, ejercicio del Cora¬
zón de Jesús.
Dia 8, á las siete de la mañana y du¬

ladas, cap. D. G. Mora, con 16 marine¬ ros, pasaje y efectos.
Dia 4.—Para Valencia, laúd San José,
de 38 ton., pat. D. C. Vicens, con 6 ma¬ rineros y corteza.
Dia 4.—Para Lanouvelle, laúd Bue¬ naventura, de 36 ton., pat. D. A. Ma¬ graner, con 7 mar. y frutos.
l*A Solidez
Éü Virtud de lo acordado por la Junta dé Gobierno de esta Sociedad, el dia 7 del corriente se empezará él pago del di¬ videndo activo de treinta pesetas por acción, que en la Juuta General ordi¬
naria celebrada el 30 de Euero último
se acordó repartir. Sóller 4 de Febrero de 1898.—Bi Ad¬
ministrador, Jorge Frontera.
Sanco de Sdllei*
La Junta de Gobierno de esta Socie¬ dad ha acordado señalar los días prime-
rüj tres, cuatro y cinco dél próximo Fe¬ brero, de dos á cuatro de la tarde, y to¬

XI;—Imprevistos* *
Total

.

.

. 166*66
y, por otra parte, mucha necesidad de 5*815*14 expansión y de aire oxigenado tienen la
mayor parte de nuestros paisanos; y como

haberlo examinado detenidamente, acor¬
dó el Ayuntamiento aprobarlo y que se exponga al público en la Secretaría de

rante el tiempo de una misa, el ejercicio
de la Purísima.

dos los martes y viernes sucesivos, dé nueve á doce de lá mañana, para el pa¬ go del dividendo activo de trece pesetas

Sabemos que algunos socios de «La Unión» han redactado y suscrito atenta solicitud que piensan elevar á la Junta Directiva suplicándola lés autorice para
dar dos bailes de máscara en el salón de
la Sociedad en las noches de los dias 12
y 19 del corriente mes, para las familias
de los socios exclusivamente.

en la presente temporada no es difícil improvisar una diversión entre la gente de humor, es muy probable que después de las proverbiales meriendas al aire librej organice la juventud algún baile al estilo del país, sitio á la sombra de los pinos, que este encanto desapareció ya,

la Corporación á efectos de reclamación por espacio de 15 días, conforme se dis¬
pone en el art.° 146 de la ley municipal
vigente*
Acordóse aumentar al oficial sache
del Ayuntamiento su haber hasta la can¬ tidad de 884 pesetas anuales, á contar
desde el dia 1.® de Julio último.

Registro Ovil
Nacimientos. Varones 0*—Hembras É.—Total 2.
Matrimonios.
Dia 3*—D. Bartolomé Oliver Ferrer,

por acción, fijado en la sesión general ordinaria deludía de ayer.
Lo que se anuncia para conocimiento de los señores accionistas.
Sóller 24 de Enero de 1898.—El Di¬
rector Gerente; D. Morell Pons.

De esperar es que la Junta no solo autorizará la expresada diversión ce¬
diendo á los iniciadores la vasta sala,
sinó que secundará la idea ayudando á
allanar cuantos obstáculos se opongan á su realización.

por desgracia, frente á alguna taberna ó en la misma espionada del muelle.
Esta probabilidad es cosa exclusiva¬
mente nuestra; la diversión no entra,
pueSj en el programa de la fiesta.

Estando prevenido par las disposicio¬ nes vigentes que las obras municipales cuyo importe excede de 500 pesetas se hagan por medio de subasta, y como son muy raras las que se verifican en esta

soltero, con D.a Fraucisca Puigserver M®rell, soltera.
Defunciones
Ninguna.

E£* LÍAS.
En cumplimiento de lo que previene'
el art. 15 de los Estatutos por que se

Se lo agradecerán las familias, que

localidad que no pasen de dicha suma, se MOVIMIENTO DEL PUERTO rije esta Sociedad, la Junta de Gobieriio

desean reunirse más á menudo, y sobre

EN EL AYUNTAMIENTO

considera innecesaria la plaza de peón

de la misma ha acordado convocar á la

todo el elemento joven, para el que las

de caminos y calles que se halla servida

Embarcaciones fondeadas

General ordinaria para el dia veinte del

reuniones y alguna que otra fiesta vie¬ nen á ser una necesidad, en este pueblo

Sesión del día l.° de Febrero.

actualmente por Gabriel Magraner y

Dia 31 Enero.-^De Barcelona, en 10 corriente á las diez de la mañana en el

Ferrer; en vista de lo cual acordó el horas, vapor Lnlio, de 405 ton*, capitán local que ocupan las oficinas de la aso¬

en que tan pocos pasatiempos agrada^

La sesión ordinaria de esta semana Ayuntamiento por unanimidad supri¬ D* Pedro Aulet, con 28 mar., pas. y ciación, calle de Buen Año n.° 6T.

bles existen.

celebróse el martes á la hora acordada, mirla, cesando desde luego el citado Ma¬ efectos.

Y á tenor de lo que previene el artí¬

presidiéndola el Alcalde, Sr. Serra, y graner en el desempeño del cargo de re¬

Dia l.o Febrero.—De Cette y Barce¬ culo 20 de dichos Estatutos, los accio¬

Después de unos días primaverales estando presentes los concejales señores ferencia.

lona, en 10 horas, vapor León de Oro, nistas deberán depositar sus acciones,

con sol de verano, el jueves amaneció Oolom, Oliver y Estades, Calíais, Pas¬

Para la dirección de las obras muni¬ de 278 ton., cap. D. G. Mora, con 16 con 24 horas de anticipación á la.señala-»

«abierto y no tardó en llover; hoy ha tor, Arbona, Mayol (J. A.), Mayol (R.) y cipales que se ejecuten lo mismo por su¬ mar., pas. y efectos.

da, en las oficinas de ésta Sociedad v

bajado extraordinaria ni eiite la tempera-' Forteza.

basta que por administración, se acordó

tura, reina un viento fuerte y frío, llo¬ Una vez declarada abierta * se dió lec¬ encargar á Antonio Oolom y Ferrer,

embarcaciones descachadas
Dia 30 Enero.—Para Burriaüa, vápor

recojer ai mismo tiempo su correspon¬ diente papeleta de asistensia.’

vizna, y el mal cariz que se nota al ano¬ tura al acta de la anterior y fué apro¬ quién además trabajará de su oficio per¬ Rothbury, de 560 ton., cap. Mister Et-

Sóller 3 de Febrero de 1898. E. Pre¬

checer, hora en que cerramos nuestra edi¬ bada.

'

cibiendo por todo lo dicho el jornal dia¬ valter, con 15 mar. y lastre.

sidente, Jaime Oolom.

ción de hoy, todo hace esperar que ma¬

Se dió cuenta de un oficio del Sr. Cu¬ rio que se convenga con el interesado.

Dia 31.—Para Ciudadela, pailebot

gaña amanecerán cubiertos de nieve los ra-Ecónomo de esta parroquia, por me¬

Acordóse vender en pública subasta San Andrés, de 41 ton., pat. D. C. Dó¬

Vecinos montes,

dio del cual invitó á la Corporación al las telas y demás efectos que se utiliza¬ rente, con 4 mar. y efectos.

s ENSAYOS CIENTÍFICOS Y LITERARIOS
mut y del Megaterio, que en desesperada lucha sucumbían á los golpes de toscas armas de pie¬
dra, único instrumento de que podía auxiliarse, desconociendo los metales, para combatir á las
fieras rebeladas contra él.
A los incrédulos que no querían someter su razón á la verdad revelada, les forzó á reconocer la realidad de los hechos consignados en la Sagrada Escritura, y puso en evidencia que la ver¬ dad científica no puede estar en oposición con las verdades religiosas*
Mas como no todas las madres tienen siempre
Lijos sumisos y obedientes á los buenos preceptos,
también los tuvo díscolos la Geología en preten¬ didos sábios que la hicieron llorar amargas lá¬
grimas. Los enciclopedistas franceses, fueron los primeros en presentarla como inexpugnable ba¬
luarte contra la Iglesia Católica, como ariete des--
tructor de las verdades reveladas. Cuando ella
no bahía mentado, siquiera, la palabra ano, ellos
sin parar mientes en dificultades, redujeron todos
sus cálculos á números redondos, y, al tratar del
origen del hombre, se remontaron á fechas solo compatibles con la fábula. Allí fué de ver como Supusieron la inmensidad del tiempo necesario para formarse esos potente^ y profundos lechos de hulla, restos de frondosos bosques destruidos y acarreados por aguas torrenciales; los millones de años que debieron de trascurrir entfe la forma¬ ción de unas y otras capas de terreno en cada Una de las cuales vivieron y quedaron despu-es sepultados los- animales que ahora admiramos convertidos en piedra; las rechiflas «on que leye¬ ron en los Sagrados Libros que Dios en seis dias

LA ANTIGÜEDAD DEL HOMBRE EN LA TIERRA
Y SUS PRIMEROSjiPASOS EN LAS BALEARES
bahía hecho todas aquellas maravillas. Poco les
-importaba contradecirse á cada paso; para ellos la
Sagrada Biblia era un mito; las descripciones de la creación universal,- hechas por Moisés, una no¬ vela descabellada; la Revelación y la Redención un absurdo. Ocioso era exigirles el resultado de las comparaciones hechas entre las verdades des¬ cubiertas y las de la Sagrada Escritura: á todo contestaban estar por demás semejante tarea, á la vista de los esplendores de la ciencia que desco¬
nocían ó les liabia deslumbrado.
Tan densa polvareda tuvo que atravesar la ciencia geológica antes de ser admitida como amiga de la verdad revelada. ¡Y ojalá no tuvie¬ se aun tantos hijos pródigos que malgastan los tesoros de su talento en extraviar á la juventud
estudiosa, en vez de conducirla hacia nuevas y gloriosas conquistas! - ¿Qué tiene pues de estrañO que muchos católicos, al verse sorprendidos por
tan rudos ataques, temiendo por la verdad, mi¬ rasen de reojo y tratasen con desvío á una cien¬ cia que, manejada por autores de mala fó, en vez de auxiliar al creyente y conducirle á la evi¬
dencia de los motivos de credibilidad de las ver¬
dades católicas, compromete la Revelación, de lá. cual debe ser firmísimo apoyo?
Mas, como la Iglesia no tiene por qué temer á ía verdadera ciencia, antes bien la busca, y exa¬
mina con ella las cuestiones relacionadas con la
Revelación, á fin de convencer á los ignorantes de que entre las verdades naturales y las divinas no hay la menor discordia, no tardaron los sábios en demostrar á los pusilánimes y á los enemigos, que la Iglesia nada ha definido sobre ciertas pro¬

POR D. JOSÉ RULLAN PBRO.

posiciones que la ignorancia supone ser de fé. En tanto como se ba debatido en Astronomía y Geo¬

logía no hay más que una niateria ó digamos

proposición que sea de fé: Béus creatil ex nihil, verdad que la ciencia tiene que confesar á no caer en la contradicción de que el cosmos'es eter¬

no: por esto los enemigos de la Revelación han abandonado la fortaleza geológica en que se creían inexpugnables para combatir á los católicos. '
Muchos expositores y santos padres prueban hasta la evidencia que la palabra dia puede y hasta debe entenderse, en muchos lugares de la Sagrada Escritura, por época ó espacio indetermi¬ nado de tiempo: que no se incurre en desacato

por extender por miles y aun millones de años el tiempo transcurrido desde que la tierra se pre¬ sentó en estado de nebulosa hasta su perfecta consolidación y que Moisés, al hablar de las épo¬ cas geológicas, afirma qué el sol ha existido an¬ tes que la luz y apunta y dá por resueltas mu¬ chas de las cuestiones actualmente discutidas por’ la ciencia moderna cómo problemas nunca, hasta ahora, imaginados.

Enjd dia no faltan sábios presuntuosos que se

empeñan en sostener que la Geología mata la

Revelación; mas en cambio sobran eminencias que

demuestran todo lo contrario; y són ya muy

contados los verdaderos geólogos qUe dejen de1

terminar sus obras sin un apéndice comparativo

de las verdades admitidas por la ciencia y las;

continuadas

en el .

Génesis,

confesando

que. una S

y otras en realidad están de acuerdo.

4

sollen

M E T E 0 R 0 L 0 Gl A.--2.a quincena de Enero.

OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RÜLLÁN PBRO.—CALLE DE S. REDRO

OBSERVATORIO DEL PARO ES «PUNTA &R0SSA»

TERMÓMETROS

MllHÁ TARDE

Maoan Me Maüana Tarde

ÍS S

Seco. Hdo. Seco

M»

Ter.

Ter.

del Bar del Bar.

Bar. MU. Bar. MU*

G.#I

G.»1

14-6 13’0 14’6 13’0 126 11’6 13’4 13’0 12'4 14-0 13’0 11*8 12'0 iro 14’4 11*6 11’2 ÍO’O 14'0 ii’2 13’0 11’4 13'8 10*0 12’0 9’8 12’4 9*6
6’4 5'6 12’8 10*6 7’2 6'4 13’0 10*8 4'8 4’0 14’4 ii’4 13*8 12’8 13'8 ii’8 8*0 4‘0 12*2 10*4 10’8 9’8 13’8 11*2 9*4 8*4 144 12*8 8’4 8’0 14’4 13’8 9’8 8’0 14’4 12*2

766 16 770 777 15 769 772 14 771 772 15 772 772 14 771 772 14 772 772 13 773 772 12 773 774 11 778 771 11 771 771 11 772 774 13 773 774 11 776 779 12 779 771 13 781 779 12 777

VIENTO
O. s. E. E. E. O. S. O. s. N. o. E. E. E. E. S. S. O. s. s. s. N. s. E s. S. s. O. s. N. s. E.

Atmósfera Piró.
s
1
Tarde Milis. 2 M

Ll. Ll. Ll. Ll. Ll. Ll. Ll. Ll. D. D. Ll. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. D. O.
C. C. C. C. D. D. C. C.

54 1
35
0*3

0‘5 0*5 0*6 0‘4 P6 1-3 1*7 0*8 0‘8 1*1 1*8 08 1*0 0*9 0*6 0*6

Obserrariones

11

TERMÓMETROS. MAÑANA

TARDB

VIENTO

Atmosfera Pino.

Termó¬

Termó¬

Anemó¬

i

o Maüana.

Tarde.

Dirección metro Baró¬ metro Baró¬ del metro del metro

metro. n.® de vueltas

e

s

^

N Boro*

Baró-

durante

§

Mna. Tde. ».a •Tarde Milis. Máxi¬ ma.

Míni¬
ma.

Máxi¬
ma.

Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. Grados metros Grados metros

las 24 horas.

t
w

16 14*0 10*0 15*0 11*0 15*0 763*0 15*0 763*0 E. E. 20.191 Ll. Ll. 85

17 16‘0 10*0 16*0 11*0 14*0 763*0 15*0 763*0 E. NE. 13.411 Ll. Ll. 42

18 16*0 11*0 17*0 12*0 14*0 764*0 15*0 764*0 E. E. 19.414 Ll. Ll. 12

19 15*0 9*0 18*0 13*0 14*0 765*0 15*0 765 0 E. E. 29.014 Ll. Ll. 23

20 15*0 11*0 18*0 10*0 14*0 764*0 15*0 764*0 N. N. 21.494 Ll. c. 25

21 16*0 11*0 16*0 11*0 14*0 764*0 15*0 764*0 NE. NE. 24.711 C. D.

2*0

22 14*0 9*0 15*0 10*0 13*0 764*0 14*0 764*0 NE. NE. 29.141 D. D.

1*8

23 15*0 7*0 15*0 7*0 120 764*0 14*0 764*0 NE. NE. 19.410 D. D.

2*5

24 15‘0 7*0 15*0 8*0 13*0 766*0 14*0 766*0 NE. NE. 2.141 D. D.

3*0

25 16*0 7*0 16*0 7*0 14*0 762*0 14*0 762*0 NE. NE. 1.204 D. D.

3*2

26 17*0 60 19*0 10*0 14*0 764*0 14*0 764*0 N. N. 2.014 D. D.

2*0

27 19-0 6*0 170 10*0 14*0 764*5 14*0 766*0 N. N. 1.417 C. C.

1*5

28 19*0 6*0 19*0 6*0 14*0 768*0 14*0 768*0 NE. NE. 2.149 C. C.

2*0

29 19*0 6*0 19*0 6*0 14*0 771*0 14*0 771*5 NE. NE. 3.014 C. C.

2*0

30 19*0 7*0 19*0 12*0 14*0 773*0 14*0 773*0 N. N. 2.411 C. C.

2*0

31 17*0 8-0 18*0 11*0 14*0 769*0|14‘0 769*0 O. O. 3.017 C. C.

Okervacioaes

NOTA. Cuando la casilla de la fuerza de los vientos está en blanco indica que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que es suave, la P. fuerte, la T. tempestuoso y la U. uracanado. El estado del cielo, es la casilla Atmósfera, se señala por las fceiales: ©. que indica despejado y C. cubierto. Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde. Los termómetros están á la sombra.
OTRA. En el observactorio del «Faro de la Punta Grossa,» los instrumentos están á 101 metros 620 milímetros sobre el nivel del mar.

IáOn amando* que se inserten en esta sección pagaran: Hasta tres in¬
flar cieres á razón de 0‘05 pesetas la linea; hasta cinco inserciones á
razón de 0'03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0'02 pesetas.
El valor mínimo de nn anuncio, sea cual fuere el número de líneas ie que se componga, será de 0'50 pesetas.
Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho ser* el de una columna ordina¬ ria del periódico.

Sección

de

Anuncios

Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho da ana columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptas., y asi en Igual proporclóon.
En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pesa* tas y los reclamos á razón de 0*10 ptas. la linea del tipo en quo sa compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.
aascriptorea diifratarSa naa rebaja de nn H ñor
ciento.

oí si:

SERVICIO DECENAL

LEGÍTIMO DE PUERTO-RICO
ú 7 Reales litro.

E0TTRI

Se vende en casa de
del Pastor—SÓLLER.

Pedro

Antonio

Pizá,—Calle

Hace saber á su numerosa clien¬
tela y al público en general, que
ha trasladado su domicilio á la ca¬

SOCIEDAD BARCELONESA DE GUANOS
BARCELONA
GUANO POMES-POMAR
el más acreditado, el más barato y el de más con¬ sumo de España
A 21 pesetas saco. Tomando lO sacos á
20 pesetas id.

lle de la Victoria n.° 22, en donde
encontrarán sus favorecedores to¬
das las comodidades apetecibles, habiéndose hecho grandes reformas en la Galería y mejorado conside¬
rablemente el Taller. Como siem¬
pre hará toda clase de trabajos fo¬ tográficos, tanto en la mencionada
casa como en el domicilio de
sus parroquianos, y tendrá en ven¬
ta variadísima colección de vistas
de edificios, paisajes, casas de cam¬ po, jardines, etc., etc.
Retratos y grupos en todos ta¬

por el magnifico y veloz vapor
LEÓN DE ORO
‘"Elidas de Sóller para Barcelona: los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette: los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona: los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller: los dias 6, 16 y 26 de id. id.
EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.
Coasiguatario®. EN BARCELONA.—Sres. Rosich Caries y Comp.a, Paseo de la Aduana, 25. EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Com\\mandant Samary-5.

DEPÓSITO EN CASA DEL REPRESENTANTE
D. MIGUEL COLOM CALLE P1L MABs-SOLLEB-(Baleares)

maños, reproducciones y retratos
al óleo.
Celestino T¿re{-Fotógrafo
VICTORIA,-22—SOLLER.

1/ UNIÓN

~

Compañía francesa de seguros contra incendios fundada en 1828

♦Tinta negra Siglo XIX#Tinta eoraunicativa^Tinta violeta^ ♦Tinta carmín ♦Tinta para sellármete., ete.m
La hay en venta en el establecimiento LA SIHCIRmAB-San Bartolomé-17-SOLLER.
EL MOSAICO
COLECCION DE ESCRITOS LITERARIOS EN VERSO Y PROSA

Desea venderse una
casa cómoda, nueva y espaciosa, situada en la calle del Padre Baró,
de esta villa.
Dará informes Sebastian Sbert, calle del Pastor n.° 47.—SÓLLER.
En la calle
naranjos y palmeras en macetas para vender; también los hay de plantel.

Esta Compañía, LA PRIMERA DE LAS COMPAÑÍAS FRANCE¬
SAS DE SEGUROS CONTRA INCENDIOS POR LA IMPORTAN¬

CIA DE SU CARTERA, asegura además del riesgo de incendio, los daños que pueden ocasionar la caída del rayo, la explosión de gas de
alumbrado, del vapor, de LA DINAMITA Y OTROS EXPLOSIVOS.

Capital social
Reservas
Primas á cobrar....

10.000,000 8.705,000
74.287,038

Francos
„ „

Total

92.992,038

DE
Psára i® Alcántara Peña y Hicolau
BASES PARA LA SUSCRIPCIÓN: La obra se publica por entregas semana¬ les ó bisemanales de treinta y dos páginas de texto, impresas esmerada¬ mente en buen papel y con su correspondiente cubierta.
Cada entrega vale veinte y cinco céntimos de peseta en Palma y treinta en los demás puntos; pudiendo los suscriptores, si así les conviniere, recibirlas por cuadernos de cuatro en cuatro entregas al precio de una peseta el cuaderno en todos los pueblos de Mallorca.
Las entregas sueltas ó atrasadas valdrán cincuenta céntimos de peseta. Con una de las primeras entregas se regalará á cada suscriptor un retrato del autor en fototipia. En el Establecimiento de Artículos de Escritorio, “La Sinceridad,, calle de San Bartolomé n.° 17, Sóller, se admiten suscripciones.

Ibras de h Intonio Sol y I FIEL CONTRASTE DE PESAS Y MEDIDAS

DE ESTA PROVINCIA

Ptas. Cts.

Manual práctico de Aritmética del sistema métrioo-decimal. . roo

Reducción completa de todas las pesas y medidas de Mallorca

(en rústica)

,

1*75

Reducción completa de quintales á kilogramos y vice-versa,

con el 4 p§ y sin él

0’75

Reducción completa de cuartines de vino á litros y vice-versa. Q’oQ

Catálogo que contiene las equivalencias de todas las unidades

de jeesas y medidas de Mallorca ai sistema métrico decimal

y vice-versa

0’25

Libro de cuentas hechas por pesetas y céntimos de id. . . . 1’25 De venta en la librería de «La Sinceridad»), calle de San Birtolo-

mé. 17.—'SOLLER.

—‘ *

-

PANADERÍA
DEL MORO VIEJO
DE r
Bartolomé Castañsr Deyá SINDICATO 163—TAHONA N.° 48
FALUA DE MALLORCA
PREMIADO CON MEDALLA DE Oro en la «Exposición Balear»-Sóller-1897
Esta antigua y acreditada pa¬
nadería envía semanalmente gran¬
des pedidos de pastas especiales para la villa de Sóller, como son: cocas, craspells, galletas y similares.
Se dá comisión á las tiendas
y vendedores.
GkAN ALMACÉN DE LIBROS
DE
LUIS FÁBREGAS
BROSSA-22-PALMA.
Surtido completo de toda clase de li¬ bros antiguos y modernos.
No compréis ninguna obra de lujo sin
visitar antes esta casa, pues las halla¬
reis ricamente encuadernadas desde un
25 hasta 60 por 100 de rebaja sobre su
valor total.
En las ediciones de Injo que tuviesen que pedirse al continente por haberse agotado la existencia en esta casa, se
rebajará cuando menos ua 20 por 100. Se compran libros en pequeñas y gran¬
des partidas.
Ventas al contáis y & piases»

Capitales asegurados . . 15.127.713,242

„

Sienestros pagados . . .

194.000,000

„

SEOITRO DE COSECHAS

Esta antigua Compañía asegura también contra el incendio, los de
trigo, cebada y avena, tanto en pie como segadas, en gavillas y sobre
la era.

Sucursal española: Barcelona, Paseo de Colón y calle Merced, 20, 22 y 24.—Director, M. Gés.—Subdirector en Mallorca: B. Homar, Samari-

tana, 16, Palma.—Agente en Sóller, Arnaldo Casellas, Luna, 17.

EN LA FINCA
Es Plá d‘ en Bielda
de D. Jais® Orell
existe un extenso vivero, en el cual podrán escoger las personas que deseen hacer nuevas plantaciones en sus huertos, NARANJOS Y LI¬ MONEROS de clases superiores y
de todos tamaños.
Vencidas las dificultades que ha¬ bíanse presentado siempre para el transporte rápido y económico á Francia de los naranjos de jardín, tan solicitados por los sollerenses que quieren complacer á aquellos de sus parroquianos que desean ad¬ quirir esta clase de frutales de ador¬ no, en lo sucesivo por el insignifi¬ cante precio de 15 REALES uno, podrán tenerlos en el muelle de
Cette.
Diríjanse los pedidos á José Pizá (á) Parrifiola, calle de la Rectoría, —SÓLLER.

ACADEMIA MERCANTIL
DE LA
Befsassra Solieron®®
DIRIGIDA POR
SALVADOR ELÍAS CAPELLAS
TENEDOR DE LIBROS COLEGIADO
Enseñanza teórica y práctica de Cálculo Mercantil, Teneduría de Li¬ bros, Geografía comercial, Legisla¬ ción mercantil y todo lo referente al comercio según las vigentes leyes.
Clases diarias por la mañana y por la noche. En las clases de noche también hay enseñanza primaria para los obreros idioma Francés y dibujo artístico é industrial.
Para más pormenores dirigirse al Director, plaza de la Constitución, n.° 18, piso l.°—SOLLER.
SQLLljk—Imp de «La Sinoeridad»