|
AÜO XI—2.a EPOCA-NUM. 46f SABADO 14 D£ MARZO DE 1896 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóllkr: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: Sres. PizáyC.*—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) MÉorco: D. Damian Canals—Constïtueión-19-San Juan Bautista (Tabasco.) miM Y DIRECTOR-PROPIETARIO: * REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Juan Marqués y Arbona. Calis de San Bartolomé n.° 17 SÓLLER (Baleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al mes. \\ Francia- 0’75 francos id. id. PAGO ADELANTADO América: 0’20 pesos id. id. ) Números sueltos—O’IO pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas. La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, seráD responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS comprendí que le llegaba al alma que casa de campo de él á pasar la primera se me tratase mal. Y lo que resultó de semana de la boda. CHAMPAGNE estas trifulcas fué que se echaron á bus- Chiquillo, no sé si fué el movimiento -carme marido para librarse de mí. Por del coche, ó si fué el aire libre, ó si fué casualidad lo encontraron pronto, y un que buenamente estaba yo como una M destaparía botella de dorado casco se oscurecieron los ojos de la compañe¬ ra momentánea de Raimundo Valdés, y aquella sombra de dolor ó de .recuerdo despertó la curiosidad del jóven, qtre se propuso inquirir porqué una mujer que hace profesión de jovialidad se permitía demostrar sentimientos tristes, lujo reser. "vado solamente á las mujeres honradas, dueñas y señoras de su espíritu. Solicitó una confidencia, y sin duda la prójima se encontraba en uno de esos instantes en que se necesita expansión, en que se le dice al primero que llega lo que más hondamente puede afectarnos, porque sin dificultades ni remilgos con¬ testó pasándose las manos por los ojos: —El Champagne me 'cosió muy ca¬ ro... el día de mi boda. sujeto acomodado, cuarentón, formal, recomendable, serióte... En fin, mi mismo padre se dió por ■contento y convino en que era una exce¬ lente proporción la que se me presentaba. Así es que ellos en confianza trataron y arreglaron la boda. Malísimo... porque yo tenía la tontu¬ na de estar enamorada, enamorada has¬ ta los tuétanos, -como se enamora una chiquilla, pero una chiquilla forrada de mujer... de uno de infantería, un tenien¬ te pobre como las ratas,., y se me había metido en la cabeza que aquél había de ser mi marido apenas saliese á capitán. Las súplicas de mi padre, los conse¬ jos de las amigas, las órdenes y hasta pescozones de mi madrastra—que no me dejaba respirar—me aturdieron de tal uva, pero la cierto es que apenas me vi sola con el tal hombre y él pretendió hacerme garatusas cariñosas, se me de¬ sató la lengua, ae rae arrebató la san¬ gre, y le solté de pe á pa lo del teniente, y sólo al teniente quería, y teniente va y teniente yiene, y dale con si me han ca¬ sado contra mi gusto, y torna con que ya me desquitaría... Y el novio, más pᬠlido que un muerto, mandó que volvie¬ se atrás el coche, y en el acto me devol¬ vió á mi casa. Es decir, esto me lo con¬ taron luego, porque yo, de puro borra- chita... ni me enteré de nada. —¿Y nunca más te quiso recibir tu marido? —Nunca más. Parece que le espeté barbaridades tremendas. Ya ves, quien hablaba por mi boca era el maldito vino —¿Pero tú te -casaste aígarúa vez... an¬ te un cura?—preguntó Raimundo con festiva insolencia.. manera, que no me atreví á resistir. Y vengan regalos, desclávense cajones de vestidos, enviado» de Madrid, y cuél¬ espumoso... —Y en tu casa, ¿te admitieron con¬ tentos? —Ojalá no—repuso ella con el acento de 'la verdad, con franqueza impetuosa. —Por haberme •ca-sad© ando como me guese usted los faralares blancos, y préndase el embelequito de la corona de azahar, y á la iglesia, y ahí te suelto la —¡Quía! Mi madrastra me insultaba horriblemente, y mi padre lloraba por los rincones... Preferí tomar la puerta, ves. bendición, y en seguida gran comilona, ¿qué caramba! —¿Tu marido será algún tramposa, los amigos de la familia y la parentela algún perdis? del novio, que brindan y que me ponen —Nada de eso. Administra nruy bien la cabera como un bombo, á mí que más loque tiene, y tiene miles de duros. ganas tenía de lloriquear que de probar —[¡Chica, de duros! En ese caso.., ¿te bocado. ♦ dió mala vida? ¿Tuvo líos? ¿Te pegó? ¡ ** —Ni me dió mala vida, ni rae pegó, —Hija, por ahora no encuentro mu¬ ni tuvo líos, que yo sepa... Después si cho de particular en tu historia. Casarse que me han pegado. Lo que hay es que ■así, rabiando y por máquina, es bastan¬ faltó tiempo para darme vida mala ni te frecuente. buena, porque estuvimos juntos, Inego —Aguarda, aguarda—advirtió ame¬ de casados, un par de horas nada más. nazándome con la mano.—Ahora entra —Ah!—murmuró Valdés, presintiendo lo ridículo, la peripecia... Pues señor, y una historia interesante, en mí vida había probado el tal Cham¬ —¿Y... el teniente? —Sí, busca teniente! Al saber mi boda se había echado otra novia, y se casó con ella poco después. —¿Sabes que has tenido mala sombra? —Mala por cierto... Pero cree que si las mujeres hablasen lo que piensan, como hice yo por culpa del vino, más de cuatro y más de cien se verían peor que esta pájara. —¿Y no te da tu marido alimentos? La ley le obliga. —¡Bah! Eso ya me lo avisó un abogadote que tuce... No me quiero meter en —Verás lo que pasó, prenda. Mis pa¬ dres fueron personas muy regulares, pero sin un céntimo. Papá tenía un empleillo y con el sueldo se las arreglaban. Murió mi madre; á mi podre le quitaron el destino... y como no podia mantener¬ nos el pico á mi hermano y á mí, y era bastante guapo, se dejó camelar pol¬ lina jamona, muy rica, y se casó con ella en segundas. Al principio mi ma¬ drastra se portó... vamos, bien: no nos miraba á los hijastros con malos ojos. Pero así que fui yo creciendo y ha¬ ciéndome mujer, y que los hombres die¬ ron en decirme cosas por la calle, com¬ prendí que en casa me cobraban ojeriza. Todo cuanto yo hacía era mal hecho, y tenía siempre detrás al juez y al algua¬ cil... la madrastra. Mi padre se puso muy pensativo, y pagne. Me sirvieron la primera copa, pa¬ ra que contestase á los brindis, y des¬ pués de vaciarla ine pareció que me sen¬ tía con más ánimos, que se me aliviaba la morriña y el abatimiento. Bebí la se¬ gunda, y el buen efecto aumentó. En¬ tonces me deslicé á tomar tres, cuatro, hasta cinco, quizás media docena... Los convidados bromeaban, celebrando la gracia de que yo bebiese asi, y yo bebia buscando en esa especie de vértigo que se apoderaba de mi el olvido de la pena y el no pensar en lo que me estaba suce¬ diendo. Sin embargo, por instinto mecontuve ante3 de llegar á transtornarme por completo, y sólo podían notar en la mesa que reía muy alto, que me relu¬ cían los ojos y que estaba sofocadísima. Nos esperaba un coche á mi marido y á mí. coche que nos había de llevar á una pleitos ni en historias. ¿Voy á pedirle que me mantenga á ese, después del de¬ sengaño que le costé? Anda, ponme más Champagne... Ahora ya puedo beber lo que quiera. No se me escapará ningún secreto. Emilia Pardo Bazán. DESIT J Fent el cami de la mort devant la vida’m detur, y la mir y may resposta he trobat en els seus uys. Jo sent dedins mes entranyas cora una flama qui puitj, es desitj d’ es ple d’amor, y teng el cor sempre buit. Creació de Deu, cel y terra, casa hermosa ahont em muir, ton Hit de rosas somiava y ton cobricel de llum. L’espay somiava cubert de domassos de niguls, y jorns, ab es sol de gloria, y nits, d’esperansa ab lluras. D’amistat el be somiava, dos pensaments que’s fan un, dos voluntats que !s consolan per mes que’l mon se trabuch. Creació de Deu, cel y terra, casa hermosa ahont he viscut, ¿de que’m serveix ta riquesa si á ton llit tot-sol em muir? Perque ses flors m'enrevoltan si no sent ets seus perfums? perque surt la llum d’es sol si no he de veure á ningú? Creació de Deu, cel y terra, si mon cor sempre está buit, deixa 1’ esperanza á s*ánima y apaga al instant ta llum. Miguel Victoriano Ahur. ENTRADA EN LA HABANA Mucha luz, mucha alegria gentío en calles y plazas, pareciendo la ciudad un bosque de jipi-jupas. Arcos, flores, arrayanes, vivas, alegres sonatas, y en los balcones, mil bellas que ostentan mantilla blanca, símbolo de nuestra tierra, bella divisa de España, el manto de los recuerdos do las glorias castellanas. Mil burras y aclamaciones de ardientes labios se escapan; retumba el cañón, gozoso, y repican las campanas. —¡Ya llegan!, dicen mil voces. —¡Miradles!, el pueblo exclama. Y el eco murmura ¡Guerra!, latiendo gozosa el alma. Y el noble pueblo de Cuba, niños, caballeros, damas, juntan manos, victorean á los soldados de España, á los bravos adalides, á las tropas esforzadas, á sus valientes hermanos, que sedientos de venganza hoy llegan en son de guerra á la deliciosa Habana, la ciudad de los amores, bella perla codiciada que Dios puso en la corona de los reyes de mi patria. No tiembles, no, bella Antilla; no tiniebles, no, pátria ainada; abre el corazón al gozo; á la más bella esperanza. Muy pronto los foragidos que te insultan, te desgarran, te destruyen, te aniquilan y tu hermosa historia manchan> caerán rotos, deshechos bajo las temibles garras del león, que con encono furiosos rugidos lanza: y cuando el león despierta tiembla el mundo y todo calla, Francisco Gras y Elías YANKÉES Raza materializada y financiera, hombres sin corazón, sin sentimiento, que al becerro de oro prestáis culto como el antiguo hebreo. Baza especuladora y codiciosa, que forman vuestro altar sólo talegos; que es el libro de Caja vuestra gloria, y el despotismo, fueros. Que habláis de libertad, santa matrona¡ Quo en nubes de oro descendió del cielo( y colgáis de un farol al ciudadano abatido y hambriento, Que pide protección, trabajo, amparo, harto de humillaciones y de duelos, do servir de caballo en los tranvías, y de bestia en el puerto. ¡Dichosa ley de Linch! ¡Qué grao legado! Podéis estar del todo satisfechos. Lincháis al hombre y preparáis manjares á los rollizos cerdos. Y esa nación despótica y tirana, quo se llama su ley; Tanto por ciento, que ampara á desalmados criminales, á todo ser abyecto: Recrimina, amenaza y vitupera al noble, al hidalgo, al pueblo ibero; esta noble nación que fué el asombro1 de todo el orbe entero. Esta nación, que vierte generosa la sangro de sus ínclitos guerreros en los campos de Cuba, ayer floridos,' hoy trocados en yermo Por mambises, que asaltan los caminos, que devastan las granjas y los pueblos,que destruyen carriles, que-asesinan á pobres indefensos; Que machetean al soldado herido} que no presentan lid, qjue huyen el cuerpo} que incendian los alegres cafetales, y es el robo su1 sueño. ¡Y á esos piratas de la hermosa Antilla, los yankées apellidan caballeros! ¡Y ven un Alejandro,- un IL·iiaparte en Gómez y en Maceo! ¡Nunca', jamás; la pátria de Pelayo consentirá un insulto tan grosero! Si teneis-algodón, tenemos alma, y vale un español, mil tocineros. A-nton-io García Pérez. (2i) FISIíLiETÍST nía... ¡Y qué alma, qué alma la suya! Conferencia. Llevé á Teresa... ¡Aquello —Mire V.!... Yo me puse á llorar, á seutarse en el filo de la silla, y ponién¬ ¡Qué corazón tan recio, como de sí mis¬ tenia que ver! Se puso á enseñarle el llorar, y me llevé llorando tres días, y dose el dedo en la punta de las- nari¬ ma decía la Santa Madre!... Mire V.; ha¬ catecismo; y como le llevábamos el cal¬ la vieja lo mismo, y el tonelérillo igual... ces... Yo no lo sé de cierto, pprqiure ella POR UN PIOJO ce dos años, se fué á pasar la vendimia do, y venía el médico, y le cuidábamos A la otra mañana se confesaron los dos es reservadilla, ó quizá, quizá soy yo con la familia del señor Magistral... al hijo, la vieja callaba y comía, callaba y al domingo siguiente, estaba ya la curiosa... Pero sospecho que en otros rectamente al amigo de Madrid ambos Una noche estaba ya encerrada en su y comía... Pero una mañana se le revol¬ vieja en el cielo, gracias á Teresa, que tiempos hubo algo... algo... Ella es po¬ documentos. cuarto, sola, sola, sólita... Mira para vió el diablo en el cuerpo, y puso á Te¬ fué el ángel de su guarda... Le aseguro bre y no tiene dote. ¿Me entiende Y.?... —Exactamente igual,—respondió el una ventana, y ve asomar por debajo de resa como un trapo... Al otro dia, Tere¬ á V. que yo beso el suelo que ella pisa... Doña Angustias no ha de dárselo, y Condesito encogiéndose de hombros.— la cortina los pies de un hombre escon¬ sa allí: furiosa la vieja la volvió á insul¬ No me extrañaría que el día menos pen¬ quizá, quizá por eso, el P. Rodríguez le Hoy escribiré yo, y mañana enviaré á V. las señas de mi amigo. Y dando con naturalidad perfecta¬ mente fingida otro rumbo á la conver¬ sación, comenzó á hablar á Rosita Piña de las virtudes de su amiga Teresa. Aquí perdió pie la beata... ¡Aquello era de lo que nunca se había visto! ¡Imposi¬ ble encontrar en el mundo entero otra criatura como Teresa!... Tenía ella la prudencia de Santa Brígida, la dulzura de Santa Rosa, y sobre todo, la discre¬ ción. la energía, la fuerza de voluntad y el corazón de fuego de su gran tutelar, T eresa de Jesús, la Santa Madre, como la llamaba siempre Rosita, por llevar hábito del mismo color que el de su orden. —Siempre que pienso en la Santa Ma¬ dre-decía Rosita,—me la figuro con la cara de Teresa... Hasta tiene un lunar üqjjJL j unto á la boca, como la Santa te¬ dido... ¡Vamos! ¡Yo me muero allí mis¬ ino: me quedo tiesa, tiesa!... Pues ella, nada: ni chistó siquiera. Se fué para una cómoda que allí había, como si tal coso; hizo como si la quisiera abrir, y salta y dice:—¡Toma!... Si me dejé las llaves en el comedor!—Y se va suavemente hacia la puerta, sale, echa el cerrojo por fuera, alborota entonces la casa, y prenden al ladrón... —Y luego—prosiguió Rosita, que no sabía acabar hablando de Teresa,—con ese valor y esas agallas, que esto es lo raro, más suave que una malva, más humilde que la tierra... Mire V., había en el Corral de los Chícharos una vieja... ¡el demonio, señor Conde, el demonio!... Era de Madrid, y decían que cuando lo del año treinta y cuatro, mató á un fraile... Tenía un hijo tonelero, baldado de las piernas... La vieja cayó muy ma¬ nta, y fui yo á visitarla por las de la tar... Al otro día. Teresa allí: la vieja entonces, ciega de rabia, le pegó con una alcuza en la cabeza, y le hizo en semejante sitio—y Rosita señalaba lu parte superior de la sien izquierda—una brecha muy regular... Yo mismo se la curé, y guardo el pañuelo con la sangre, como si fuese de un mártir... ¡Teresa allí!... La vieja se quedó como San Pa¬ blo, al caer del caballo... —Pero señora—le dijo—¿como es po¬ sible que después de lo que hice ayer, vuelva V. á mi casa á traerme socorros?... Y le dice aquel ángel del cielo, con su cara de reina dando limosna: —¿Y por qué no?... Le estaba ense¬ ñando á V. la doctrina de palabra, y de¬ bo también enseñársela de obra (1). (1) Histórico... Sólo por no ofender la modes¬ tia de la ilustre señora que tal hizo, dejamos de consignar aquí su nombre. sado hiciera milagros... quitó el monjío de la cabeza. El Condesito escuchaba sin pestañear, —Pues por falta de dote, no debía de atusándose la finísima barba, y aprove¬ quedar—dijo el Condesito con marcada chando aquel corto respiro de Rosita, indiferencia.—Muchas personas hay que dijo con su acostumbrada pausa: —Todo eso es admirable: verdadera¬ mente admirable... Pero lo que no com¬ prendo es. como todas esas virtudes no la han llevado ya á un convento... —¡Pues... eso digo yo! ¡eso digo yol- exclamó Rosita entusiasmada al ver que el Condesito traducía su pensamiento. Esa niña debe de ser para Dios, porque se lo darían con gusto, y yo por mi par¬ te. guardando todos los miramientos de delicadeza que una señorita como ella merece, no tendría inconveniente en ofrecérselo... —¡Ojalá, ojalá, ojalá!—exclamó Rosi¬ ta llena de santo celo. Eso sería mi sue¬ ño de oro: el deseo de toda mi vida... Verla Salesa... no hay hombre que la merezca... Y el día menos pensado viene uno de esos mequetrefes del día, con sus manos la¬ vadas, y se la lleva sin comerlo ni beberlo... ¡Pues! para hacerla desgraciada... —¿Pero ella—prosiguió el Condesito —no ha manifestado nunca deseos de ser monja?... El Condesito hizo una mueca indes¬ cifrable y se despidió de Rosita, ofre¬ ciéndola con la misma afable sencillez de antes, su influencia y sus servicios. Rosita le acompañó encantada hasta la escalera, y aquella tarde, en el taller de las señoritas del Ropero, daba cuenta á —Le diré á V.—contestó Rosita en Teresa de la visita su compadre, dicien- sus glorias, adelantando el cuerpo hasta I do entusiasmada. Xfjs&’·&ï» i SÓLLER 2 Sección Científica pues basta para ello que. se compongan Este movimiento hubiera podido ser A esta canalla, lo repetimos, hay que Como digno remate que corGne la san¬ de vibraciones longitudinales: en fin, aniquilado en 15 días, si se hubiera pro¬ tratarla á puntapiés. ta Misión, mañana, como verán nuestros que no se,desvían por influencia elec¬ cedido con energía, si se hubiera efec¬ Esa es,la única, para que jamás pue¬ lectores en la sección de cultos, tendrá LOS RATOS X Fotografia á través de los cuerpos Gran interes lia despertado, así en las '-circuios científicos, como en la masa ge¬ neral de las gentes, el profesor Roentgen de Würtzbonrg. con su descubrimiento "de los rayos X. tro-magnéticas; pero que, sin embargo, ejercen influencias eléctricas, propieda¬ des á primera vista contradictorias. ¿Pero estas propiedades son más bien aparentes que reales, como suponen al¬ gunos, y no son los rayos X más que los ya conocidos rayos catódicos (de que hablaremos en el artículo próximo) que han brotado fuera del tubo de Crookes tuado una constante persecución contra esa canalla, y si se hubiera mandado á Fernando Póo á todos los que en la isla de Cuba formaban los comités autono¬ mistas, empezando por los de la Junta Central de la Habana, desde el Presi¬ dente hasta el último vocal. Y vamos á explicarnos: ¿Quién inició el movimiento en,el; De¬ dan sublevarse, para que jamás puedan cometer más crímenes. Si esto se hubiera hecho siempre,"si esto se hubiera hecho desde el principio de la guerra, no hubiera Sido destruida la isla. ¡Ahí tenemos las consecuencias de nuestras debilidades, de nuestra gene¬ rosidad.. lugar la comunión general. Con ei fin de solemnizar más el acto, que no dudamos será el más conmovedor, se ha dispuesto que se esponga S. D. M. á las ocho y media de la mañana; luego después em¬ pezará el oficio divino con música, repar¬ tiéndose intra misam el pan de los ánge¬ les á todos los fieles de uno y otro sexo. ¿Pero qué rayos singularísimos, pro- en que se engendraron? Esto todavía no partamento Oriental? Tarde se han desengañado los que hoy Por la tarde, á las tres y media saldrá ' digiosos, nunca vistos—se nos dirá—son, se sabe; es decir, se ignora si los rayos ¿Quién estuvo preparándolo, prevalido piden lo que nosotros, El Pueblo, esta¬ la procesión en la que será paseado en ' esos del profesor Roentgen, que pasan por un par de centímetros de madera, por un libro de mil páginas, por las ta¬ pas de una caja, por una envolvente com- : pintamente negra? ¿Qué rayos de luz son ■esos que van por la sombra y de sombra ■ están formados? ¿Qué luz puede existir que no se-vea, que reniegue de su ser, que esté forjada de tinieblas? ¿Qué cla¬ X son los mismos rayos catódicos ya conocidos hace tiempo, ó si son comple¬ tamente nuevos. ¿Son acaso los rayos X, se sigue pre¬ guntando rayos ordinarios de luz, pero de la región invisible de los rayos ultra¬ violeta ó químicos? También se ignora, pero no se cree probable. ¿Son vibraciones longitudinales del de la debilidad del General Calleja? El Comité autonomista de Santiago de Cuba, presidido por don Urbano Sán¬ chez Hechevarría, y capitaneado por el sinvergüenza, criminal y cobarde, Eduar¬ do Yero, secretario de ese comité. Eduardo Yero fué á sublevar á Baire, y lo sublevó y el Gobierno de Calleja lo dejó embarcar muy tranquilo, para San¬ mos pidiendo desde que estalló la gue¬ rra; pero aunque tarde, aun nos queda algo que tenemos que salvar; el honor de España, aplastando la cabeza á la serpiente separatista, donde quiera que se la encuentre, lo mismo en la mani¬ gua, que en los pueblos, que en las ofi¬ cinas, aunque muchas veces vaya dis¬ frazada de española, como la vemos á triunfo Jesús Sacramentado por las prin¬ cipales calles del pueblo, siguiendo el mismo itinerario que la del Corpus. Sabemos que están invitadas las auto¬ ridades locales con el fin de obsequiar al Rey de Jos Reyes, y las escuelas de niños de este pueblo. Hemos visto que se hacen preparativos ridades enlutadas tienen virtud bastan¬ éter, al contrario de los rayos de luz. to Domingo, en vez de haberle arranca¬ cada rato. para levantar algunos arcos de triunfo, te para filtrarse por los cuerpos opacos, que se componen de vibraciones trans¬ do la cabeza. ¡Guerra á muerte! y seria de desear que los fieles cuidasen "como rayos del sol por transparente versales? Sigue ignorándose; aunque Urbano Sánchez Hechavarría y sus fa¬ ¡Y que no haya piedad para los mise¬ de adornar convenientemente el frontis «'-cristal? algún físico alemán sostiene esta hipóte¬ miliares Pedro Hechavarría y Francisco rables, sean quienes sean! de sus respectivas casas. ¡Pues, sin embargo, em'mto-s y cuán¬ sis, que concuerda por mañera notable Sánchez Hechavarría, después que esta¬ En resümen: necesitamos tres cosas; tos rayos hay que hacen todo eso, sin : que nosotros lo sospechemos! Es más; los hombres de ciencia sabido tienen que existen tales rajos; de suer- con la establecida por Mr. Renard en una Memoria del año 65 que hoy nadie recuerda y que no lie visto citada en ninguna parte. lló ese movimiento, vinieron á la Haba¬ na y se presentaron al General Calleja, disculpándose y pidiendo permiso para embarcarse con rumbo á Méjico. arrasar á los bandidos de la manigua, arrasar á los de los pueblos, y barrer á puntapiés á los de las oficinas públicas. Haciendo estas tres cosas, jamás vol¬ El lunes se vieron amarrados en nues¬ tro puerto cuatro vapores, además ó los barcos de vela que cargaban naranja :~te que, bajo este punto de vista, las ex¬ ¿Son, por ventana, los rayos X algo Esos individuos' fueron garantizados verá á levantar la cabeza esa canalla ó esperaban órdenes para cargar. Eran periencias -del • profesor Roen gen ■ ni les así como líneas de fuerza eléctrica? como personas agenas al movimiento, mam bisa. aquellos el Lidio que había llegado de -admiran ni les extrañan. Esta explicación se enlaza con la-pre¬ por los jefes de la Junta Central Autono¬ Y eso... se hará, pese á quien peso. Barcelona por la mañana con la corres¬ El público se asombra de que unos rayos que no se ven, -una luz que no Tuce para nosotros, trace la sombra fo¬ tográfica de los objetos: ¿pero acaso las fotografías se obtienen con los rayos so¬ plares que vemos? No seguramente. El espectro solar se compone de mu¬ chos rayos, "cada uno de los cuales es una línea de vibración délas partículas -de éter; al menos ésta es-la hipótesis do¬ minante, el simbolismo más perfecto y más fecundo de cuantos se han inventado para explicar eT fluido luminoso. Cada ¿rayo es como lina nota musical del éter. das hay graves, las, hay agudas, y el j prisma las abre en abanico irisado; e3 i-decir, las-dispersa-en'forma de espectro solar. cedente. mista dé la Habana. Y el resultado final es, que los rayos Calleja concedió permiso para el em¬ X continúan en plena posesión de su barque á don Urbano Sánchez y á don incógnita X; de su X misteriosa. Francisco Sánchez; y á don Pedro He¬ Otro problema importantísimo es ave¬ chavarría que no quiso embarcarse, le riguar cómo se producen tales rayos, concedió ía absolución para volver á 'donde se encuentran, cuáles son sus ¡Santiago dé- Cuba, donde continuó su desconocidos filones en el seno de la obra de conspiración. yéndose ál poco Na tu raleza. tiempo áTa manigua, "en clase de médi¬ Aunque hay quien cree que existen rayos X en la fluorescencia, la única ¡manera segura de producirlos, en ver¬ dadero foco, está en la corriente eléctrica, co mayor de Maceo. Francisco Sánchez desembarcó con una expedición por Baracoa, y hoy es coronel insurrecto. cuando pasapor úna atmósfera en que se ha hecho cierto vacío, hasta una mi¬ llonésima. por ejemplo; lo cual equivale á decir, que los rayos X proceden de los tubos ó esterillas de Crookes ó de otras Urbano-Sánchez no ha desembarcado porque es muy anciano. Ahora bien: si á esos individuos se les hubiera juzgado con arreglo al Códig-o militar, no hubieran vuelto á conspirar ¿análogas, transformación de los céle¬ en su vida; pero ya que no se hizo, allí Crónica Local LA SANTA MISIÓN La tarea liar*) laboriosa y difícil em¬ prendida coú celo verdaderamente apos¬ tólico por los hijos dé S. Vicente de Paul, el primer dia de cuaresma, está próxima á terminar. No tenemos necesi¬ dad ni somos nosotros los . llamados á emitir nuestra opinión respeto á los fru¬ tos recogidos por los enviados de Dios en sus continuos trabajos y desvelos. Si nuestro semanario circulara únicamente pondencia, el León de Oro que efectuaba la carga para salir el mismo dia, el Mxs de S. A. el Archiduque y el dinamarqués Foreningen que poco tiempo ha estuvo en esta cargado de carbón mineral para la fábrica del gas y á últimos de la se¬ mana pasada había llegado de nuevo coa igual cargamento para La Solidez, ha biendo quedado descargado ya y des¬ pachado para salir probablemente esta misma noche. Anteayer, con el plausible objeto de que todos los sollerenses pudieran apro¬ vecharse de las muchas gracias concedi¬ das á los que confiesen y comulg’nen du¬ rante la Santa Misión, se administró el Pero hay otros muchos rayos de luz i h féri ores a 1 Voj ó y su perfores al violado bres tubos de Geissler de que hablare¬ mos en otro artículo están todavía los fiadores de la Junta Central Autonomista, y á esos debe exi- y fuera leído por los que viven en Sóller, no habría para que reseñar lo que todos sacramento de la Eucaristía, en sus res pectivas casas, á los enfermos de dentr® por el número de sus vibraciones; y esos, que rayos de luz son, que se componen -de vibraciones, que trabajan á nuestro José Echegaray. gírseles la responsabilidad á que se lian hecho acreedores. El Marqués de Santa Lucía era el hemos visto y oido; pero seria una in¬ gratitud que no nos perdonarían nues¬ tros lectores ausentes si les priváramos y fuera de la población, habiendo comul¬ gado veinte y nueve de ellos.. alrededor; como'rayos de -calor ó como rayos químicos, esos, repito, no los vc- - mos. . Precisamente los rayos eficaces para la fotografía son rayos obscuros. son los s u perior.es á violad o,.; dos A n visiblesepa ra nosotros. No hay, pues, que asombrar¬ se, si los rayos negros de Roentgen gra¿ han sobre la plahclia fotográfica la.. ma¿no espectral. Existe, pues, la luz negra, .y ,por lo tanto invisible como existe la luz blanca Ecos de Ultramar Un amigo nuestro residente en la isla ále Puerto-Rico nos ha remitido, adjunto comuna atenta carta en que nos supli¬ caba la reproducción del siguiente artí¬ culo, un numero de M Pueblo, de la Ha¬ bana, que lo publicó. Deseosos de compla¬ cer al patriota que nos lo ruega, ahí va íntegro ei artículo: conspirador permanente del Camagüey, agente de José Martí. Por estos trabajos fué reducido á pri¬ sión el Marqués; pero se presentaron los fiadores autonomista, y el Marqués fué puesto en libertad y siguió conspirando, hasta que se fué á la manigua. Las personas prominentes separatistas del Camagüey, le garantizaron también á Martínez Campos, que de ese Departa¬ mento no se iría nadie á la manigua; que si desembarcaba Máximo Gómez se de noticia-s que han de ver y leer con gusto. Las principales verdades de nuestra Religión; los deberes que el hombre debe á Dios, á si propio y á sus semejantes; nuestro último fin y los medios que á él conducen, han sido espuestos con toda sencillez desde el pulpito de la parro¬ quia, y han cautivado al numeroso audi¬ torio que por la mañana y noche llenaba las anchas naves del templo; y han lleva¬ El vapor León d¿ Oro tuvo que ade¬ lantar un dia la salida, el viaje último, por haber ya gran cantidad de naranja cogida al llegar; por esta razón no salió el martes, dia de -itinerario. Ahora ha retrasado la salida de Cette, que efec tuará mañana, para Barcelona. De modo que estará en ésta el martes por la mañana, lo más pronto, y esto es lo que conviene sepan los -cargadores •ó la luz de colores. La- luz según las HAGAMOS HISTORIA encontraría sólo, nadie le secundaría. Y efectivamente... desembarcó Máxi¬ do la convicción al ánimo más exigente para no sufrir perjuicios! teorías modernas y objetivamente con¬ siderada es vibración deí éter: la vere¬ Hace más de siete meses que El Pue¬ mo Gómez y enseguida encontró miles de afiliados... los argumentos con que defendía el Pa¬ dre Vilanova los dogmas más combatidos, Se nos ha asegurado que antes de mos ó no, según la agudeza de nuestros blo viene pidiendo energía, energía y Y los fiadores... sin novedad eñ su im¬ en sus conferencias científico-religiosas ausentarse los misioneros se confesa¬ sentidos y lo agudo ó lo grave de la nota luminosa. energia contra toda la canalla mam bisa, tanto de la manigua, como la que con portante salud. predicadas en idioma castellano en el rán todos los niños de uno y otro sexo .Pero nuestros sentidos no son más el mayor descaro campea por sus respe¬ Marcos García en Santi Spíritu tam¬ oratorio del Hospicio. que -no tengan que hacer la primera co¬ que ve n tañí tas muy estrechas abiertas al mundo exterior: vemos lo que por las ventanitas pasa, á veces algo enturbia¬ do, porque las ventanitas tienen cristales-y son algo turbios; conjeturamos, algo de lo que vemos, por analogías y -simbolismos, y á eso se reduce nuestra ciencia. "Multipliqúense nuestro sentidos y ve¬ remos muchas cosas que hoy no vemos, tos en los pueblos. Y pedíamos esa energía porque noso¬ tros. mejor que nadie, conocemos á esos miserables por haber tenido la desgra¬ cia de haber vivido entre ellos. Nosotros estamos firmemente persua¬ didos, y no nos cansaremos de repetirlo, que á estos criminales, á estos bandidos, á estos asesinos, á estos salvajes que se titulan insurrectos, sólo podemos tener¬ los á raya á fuerza de leña, á fuerza de bién garantizó - que en su jurisdicción nadie se iría á la manigua, que él tenía la seguridad de dominar á los impacien¬ tes y.... efectivamente, cuando desem¬ barcaron Roloff y Serafín Sánchez, me¬ dia jurisdicción se filé á la manigua. Y el fiador... sin novedad. El comité autonomista de Santa Cla¬ ra, también garantizó y... efectivamente casi toda la jurisdicción de las Villas so fué á la manigua. Y los fiadores,., sin novedad. * ** Satisfechos y gozosos deben estar se¬ guramente los misioneros por haber vis¬ to que la semilla esparcida en sus predi¬ caciones no ha cnido en tierra árida; y más deben estarlo todos aquellos á quie¬ nes la Religión ha devuelto la tranqni'lidad y paz del corazón perdidas por el peqado. , qOjalá que esta paz enviada del cielo munión y cuyo acto tendrá lugar el pró¬ ximo lunes, en la parroquia, á las siete de la mañana. El precio de la naranja ha experimen¬ tado un alza de cinco reales por carga desde que lo publicamos en nuestro pe¬ núltimo número. Hoy págase á 30 reales. El de los limon&s ha aumentado igual¬ mente, pagándose en la actualidad á pero que nuestra impotencia no consi¬ leña, á fuerza de garrote, pero un garro¬ La Junta Central Autonomista de la -por Jesucristo sea perdurable! doce pesetas. gue anular; y ya no habrá para nosotros cuerpos opacos, que todos serán de cris¬ tal transparente, atravesados por eflu¬ vios eléctricos,'por líneas de fuerza, por rayos de calor, por rayos X: un mundo de cristal de roca: una transparencia universal. te. pero un garrote manejado por hercúleeeos brazos, pertenecientes á un cuerpo en el cual no exista ni ei más pequeño sentimiento de piedad. Y no son precisamente los más majos los insurrectos de la manigua, á pesar de los inicuos crímenes que lian come¬ Habituar, garantizando todos que el país no secundaríá'-el movimiento; y efecti¬ vamente el'país en masa se declara in¬ surrecto, porqué los que úo se lian ido á la manigua, lian quedado laborando en los pueblos y simpalizando con los ban¬ didos. • .* ** Ya lo dijimos y no nos hemos equivo¬ cado: el pueblo de Sóller es eminente¬ mente religioso y estima como -el que más las creencias que le legaron sus mayores. Lo prueba la asidua asistencia á todos EN EL AYUNTAMIENTO Sesión ordinaria de 12 Marzo de 1896. Celebróse bajo la presidencia del se¬ Que el descubrimiento es importante tido, cometen y cometerán: los peores Hemos tenido bandidos que-se han los actos que se han realizado durante es¬ ñor Alcalde D. Juan.Joy, asistiendo ios nadie lo duda; pero no es que señale fenómenos-sin precedente, es-que lia au¬ mentado por manera notable la intensi¬ dad de otros fenómenos anteriores y análogos. Ya los rayos catódicos hacían ralgo'de lo que hacen los rayos X. y son esos que pululan, como hormigas, en las oficinas;, los peores, los más ca¬ nallas. los más miserables, los más cri¬ minales son los que desprecian al ele¬ mento-español,'cerrándolo las puertas de los empleos públicos, para abrírselas presentado á indulto hasta, cuatro veces y se han vuelto á.marchar á la-manigua. Nuestras autoridades, suma-mente bon¬ dadosas, creyendo que los mam bises son personas decentes, y que puede llegar un momento en que.se arrepientan, han tos du\\s y la docilidad con que háú recibo los fieles las amonestaciones de los pre¬ dicadores. Estemos seguros de que la gracia y caridad de Dios se han derra¬ mado en nuestros corazones. Si nosotros Sres. Concejales D. Lorenzo Mayo!, don José Morell y D. Jaime Magraner. Aprobada el acta de la sesión anterior se acordó que pasaran á informe do la Comisión de Obras-, una instancia de aún hay experiencias sobre la luz negra á esa partida de sietemesinos mariqui¬ tenido abierta la puerta desde que em¬ supiéramos conservar esta virtud tan de D.a Antonia Enseña!, pidiendo per¬ parecidas á las del insigne profesor ger¬ tas. que además de no tener aptitud ni pezó.la insurrección, y con una genero¬ prácticamente enseñada por Nuestro Se¬ miso para construir en la casa n.» 34 de mano. fiaber prestado nunca un servicio á Es¬ sidad digna de la hidalguía y de la no¬ ñor Jesucristo, á quien venimos obligados la calle de San Jaime una cañería de El problema consiste en despojar la X do Roentgen. Y por eso lo que los sa¬ bios se preguntan es lo siguiente: ¿Qué son los nuevos rayos? ¿Son distintos do todos los conocidos hasta hoy, como muchos'suponen? Pues hay que estu¬ diarlos ;y definirlos. Por lo pronto se di¬ ce quemo se rejlejan, que no se regrac¬ ian. y esto si que es singularísimo;\_ que paña, van á las oficinas á conspirar, á Ultrajar el glorioso pabellón español. '* * &* r Más volvamos á la historia. : Estalló, como sabemos, el 24 de Fe¬ brero del año pasado este movimiento ■insurreccional de bandidos, sublevándo¬ se en Baíre unos dos mil, y unos 24 mentecatos en lbarra, provincia de Ma¬ bleza españolas, los perdonan cada vez que se presentan. Muy buena es la generosidad,- muy buena es la hidalguía, magnífica la no¬ bleza; pero es cuando se usa con perso¬ nas que la comprendan; no con bandi¬ dos de la ralea de los mambises, no con pérfidos, con ingratos, con traidores, que abusan de nuestras complacencias á seguir é imitar, la paz y tranquilidad reinaría entre nosotros y viviríamos en estii tierra que? ida como si estuviéramos en el Cielo, en unión tan santa y fuerte, formando un lazo tan estrecho que nin¬ gún motivo humano ni hasta la misma ingratitud sería capaz de romper ni de¬ bilitar siquiera. desagüe que desemboque en la alcanta¬ rilla de la calle; otra cíe D, Jaime Bonet Arbona, pidiendo permiso para construir itn escusado en los sótanos do su casa, manzana 61 núm. 65; otra de D. Juan Marqués Estades, pidiendo permiso para abrir una ventana en la fachada de su casa núm. 37 de la calle del Cementerio!- no se polarizan,jp esto ya se comprende.. tanzas. para clavarnos el puñal por la espalda.- ‘ YTista una instancia de D. José Miró » iUi . SOL. LER y Pastor, suplicando al Ayuntamiento MOVIMIENTO DEL PUERTO No cuento con una larga carrera pe¬ tratar de un asunto, sin que haya prece¬ yectada calle que desde “Cas Ma¬ se digne manifestarle si está dispuesto á riodística ni siquiera siento la mas míni¬ dido la segunda convocatoria de otra ño,, se comunica con la de San firmar la escritura de Compra-venta de EMBARCAGTONESr FONDEADAS ma afición á emborronar cuartillas para extraordinaria citada para el mismo? Jaime, podrán adquirirse al precio su finca «Son Sanch» ó á revocar los acuerdos tomados para adquirirla, se nombró una comisión compuesta del sefíor Alcalde y de D. Lorenzo Mayol, para que, avistándose con dicho Sr. Miró y Pastor, informen sobre el asunto. Se acordó satisfacer: á la Sociedad «El Gas» el importe del gas suministra¬ do al Ayuntamiento para el alumbrado de la Casa Consistorial y de la escuela de la calle de Canals durante los meses de Enero y Febrero últimos, y á don Pedro Andrés Rosselló, 33‘60 pesetas por varios postes telegráficos. Acordóse reformar la fachada, y cons¬ truir dos alas posteriores en la Casa Consistorial, comisionando al Sr. Alcal¬ de para presentar un ante-proyecto y una Memoria. Y se levantó la sesión. Dia 7.—De Cardiff, en 8 dias, vapor Foreningen, de 287 ton., cap. Poulsen, con 13 mar. y carbón. Dia 8.—De Cette y Barcelona, en 10 horas, vapor León de Oro, de 278 tone¬ ladas, cap. D. G. Mora, con 15 mar. y efectos. Dia 9.—De Barcelona, en 10 horas, vapor Lulio, de 405 ton., cap. D. Pedro Aulet, con 27 mar. la balija, pas. y efectos. Dia 9.— De Cindadela, en 1 dia, pai¬ lebot Comercio, de 38 ton., pat. D. Juan Mercadal, con 5 mar. y trigo. Dia 10.—De Palma, en 1 dia laúd San José, de 19 ton. pat. D. Pedro J. Pujol con 5 mar. y lastre. Dia 11.—De Palma, en 1 dia, laúd Internacional, de 27 ton., pat. D. Este¬ ban Pujol, con 5 mar. y lastre. Dia 11.—De Lanouvelle, en 2 dias, la 'prensa; pero como en este momento histórico podría atribuirse mi silencio á conformidad con lo que en el extracto de la sesión de este Ayuntamiento del 27 de Febrero último de mi humilde perso¬ nalidad se dice, me veo precisado á dar satisfactoria esplicación de mi conducta al público, en atención al carago que de¬ sempeño. He aquí los hechos. El 17 del mes pasado recibí una pape¬ leta de citación para la sesión extraor¬ dinaria que había de teñe)1 lugar el 18 ú las 7 de la nocbe, «para aprobar el pre¬ supuesto municipal de 1-896. á 97 y el adicional de 1895 á 96» y el dia 19 si¬ guiente, «sin preceder segunda convoca¬ toria de la sesión extraordinaria» se con¬ vocó por segunda vez la ordinaria para el dia 20 á las 8 de la noche «para apro¬ bar el presupuesto municipal de 1896 á Entienda el Sr. Joy que así como no me consideró capaz do sorprender á nadie me esfuerzo para no ser sorprendido y que hasta hoy, según creo, he ajustado ibis actos al espíritu de la ley y al dictado de mi conciencia, sin que me asusten, en consecuencia, las dilaciones del Sr. Joy ni sus anatemas; que no ha de tardar @1 dia en que se depare la verdad y se juz¬ gue á unos y otros; y entonces conocerá el público á los que entorpecen la buena marcha administrativa y los que couclucen la administración por los tortuosos senderos del favoritismo, de la pasión y de la venganza. Obligado por las circunstancias pre¬ senté con fecha 2 del actual la dimisión del cargo de Regidor Síndico, que no dudo será aceptada por la flamante «mi¬ noría conservadora» convertida en «ma¬ yoría» (por modo que no quiero calificar) de 150 duros uno. TENIA A HAZOS SIN INTERÉS Se venden á plazos, los solares de la misma manzana cuyas facha¬ das estén en la calle continuación de la plaza de Estiradors inmedia¬ tos á “Oas Maño,, á la izquierda de dicha via; dichos solares podrán adquirirse al precio de 200 duros uno ó mediante la obligación de satisfacer 50 duros anuales siendo el primer plazo, el dia que se firme la escritura. Las condiciones de detalles y formalización del compromiso se tratarán D. Jaime Colom, calle de Moragues n.° 4—y en Palma, Zagranada n.° 1. laúd Tomasa, de 36 ton., pat. D. Jaime 97 y el adicional de 1895 á 96». y que se desvive por eliminar cuantos CULTOS SAGRADOS Frau, con 5 mar. y lastre. A dos horas distintas del 21 (y á estas «obstáculos entorpecen la marcha admi¬ Dia 11.—De Cette, en 2 dias, laúd dos ocasiones se referiría seguramente nistrativa del municipio». ÚLTIMAS COTIZACIONES En la iglesia Parroquial.—Mañana, día 15, fiesta de conclusión de la Santa Misión; á las ocho y media, expuesto el Santísimo se cantará á toda orquesta la misa mayor con comunión general intra missam predicando un Padre de la con¬ gregación de S. Vicente de Paul; por la tarde á las tres y media solemne proce¬ sión del Santísimo quo recorrerá la mis¬ ma carrera que la del Corpus. Dia 18, al anochecer, completas so¬ lemnes en preparación de la fiesta del patriarca S. José. Dia 19, á las nueve y media horas menores cantadas, misa solemne con música y sermón; por la tarde procesión y al anochecer se empezará el septena¬ rio del santo con sermón continuándose <en los dias siguientes. —. r Civil Nacimientos. Varones 3,—Hembras 2.—Total 5. Matrimonios; Dia 19.—D. Gabriel Magraner Colom, viudo, con D.a Maria Arbona Colom, soltera. Defunciones Dia 7.—Joaquin Castañer Borras, de 2 meses, Manzana 54. Dia 8.—D. Miguel Castañer Bernat1 de 73 años, casado, calle del Cementerio. Dia 8.—D. Miguel Mayol Casasnovas, de 65 años, casado, M.a 54. S. Bartolomé, de 32 ton., pat. D. G. Va¬ lent, con 5 mar., y lastre. Dia 11.—De Marsella, en 3 días, jabeque Antonieta de 64 ton., pat. don Juan Vicens, con 7 mar. y lastre. Dia 14.^= De Palma, en 1 dia, laúd Porto-Pí, de 13 ton. pat. D. Mateo Fe¬ rrando, con 5 mar. y lastre. EMBARCACIONES DESPACHADAS Dia 9.—Para Barcelona y Cette, va¬ por León de Oro, de 278 ton., cap. don G. Mora, con 15 mar., pas. y efectos. Dia 2—Para Barcelona, vapor Lulio, de 405 ton., cap. D. Pedro Aulet con 27 mar., pas., la balija y efectos. Dia 10.—Para Palma, laúd San José de 19 ton., pat. D. Pedro J. Pujol, con 5 mar. y lastre. Dia 11.—Para Andraitx, laúd Inter¬ nacional, de 27 tou., pat. D. Esteban Pujol, con 5 mar. y lastre. Dia 12.—Para Cette, laúd San Barto¬ lomé, de 32 ton., pat. D. G. Valent, con 5 mar. y frutas. Dia 13.—Para Marsella, jabeque An¬ tonieta, de 64 ton., pat. D. Juan Vicens, con 7 mar. y frutas. Dia 13.—Para Barcelona, pailebot Comercio, de 38 ton., pat. D. Juan Mer¬ cada!, con 5 mar. y efectos. Dia 13.—Para Mesina, vapor Fore¬ ningen, de 287 ton., cap. Poulsen, con 13 mar. y lastre. COMUNICADO Sr. Dr. del Sóller. Muy Sr. mió: Sírvase insertar en el semanario de su dirección las adjuntas líneas, por lo que le anticipa las gracias el Sr. Joy en su discurso del dia 27) se presentó en mi domicilio el oficial sache con el proyecto de presupuesto ordinario de 1896 á 97 y me negué cada vez á dic¬ taminar sobre el mismo por que el envia¬ do del señor Alcalde cumpliendo ordenes de éste, se opuso á que dicho proyecto quedara en mi poder para estudiarlo previamente. Y como no tengo la inte¬ ligencia privilegiáda. que, por bondad ó por malicia, al parecer, en mi presume el Sr. Joy no podia en un instante exa¬ minar el proyecto de referencia, ni que¬ ría suscribir un documento de la impor¬ tancia del que nos ocupa sin haberlo revisado. Fundándome además en que dicho presupuesto debía de haber sido aproba¬ do aunque ilegalmente en la sesión ordi¬ naria del dia 20, conforme se expresaba en la papeleta de convocatoria, me resistí á dictaminar sobre el mismo, por no incu¬ rrir en responsabilidad, teniendo en cuen¬ ta el precepto del art. 146 de la ley mu¬ nicipal vigente. Y esto mismo tuve que contestar al Sr. Joy en mi . oficio del 24 de Febrero, correspondiendo al del dia 22 por el que el Sr. Alcalde interesaba me personase en las oficinas municipales dentro el plazo de tres dias para exami¬ nar é informar sobre el proyecto del pre¬ supuesto del año económico citado. De estos hechos deduce el Sr. Joj' que el Regidor Síndico confunde la sesión de la Junta Municipal en que se aprobó el presupuesto adicional con la sesión ordi¬ naria del Ayuntamiento; y aquel presu¬ puesto con el ordinario de 1896 á 97. ¿Quién confunde aquí? El Síndico que obra ajustadamente á la ley municipal y con arreglo á lo que lógicamente debe deducirse de las papeletas de citación que Sóller 5 de Marzo de 1896. SU3CEIPCIÓN VOLUNTARIA para recaudar fondos con el fin de ele¬ var un monumento á la memoria del ilustre hijo de este pueblo D. JUAN MARQUÉS Y MARQUÉS. Suma anterior. D. Sebastian Colom. » Antonio Moy. » Pablo Arbona. » Guillermo Colom. » Antonio Arbona. » José Golom. » Antonio Ozonas. » Juan Arbona. Poeetaa . 5545 . 100 . 100 . 100 . 100 . 50 . 50 . 25 . 25 Suma. . . . . 6095 -O- La Junta de Gobierno de esta Socie¬ dad ha señalado los di'as del 10 al 15 del próximo Marzo dé 10 á 12 de la mañana para el cobro del 28,° dividendo pasivo de 2‘50 pesetas por acción en el local que.ocupan las oficinas de esta Compa¬ ñía, salle de Buen Año, 6. Sóller 2’9 Febrero de 1896.—El Pre¬ sidente, Jaime Colom.—P. A. de la Jun¬ ta de G., Mateo Colom, Silo. en el “Setter,, Palma vi^no Crédito Balear. . . . . . . 68*00 Cambio Mallorquín . . . . . 7*00 Fomento Agrícola 67c00 Ferro-carriles de Mallorca. . . 32‘50 Alumbrado por Gas Salinas de Ibiza 115T5 000*00 Bonos Municipales . . . . . 00*00 La Isleña Marítima 49‘00 Banco de Préstamos 0‘00 Madrid 4 pg perpetuo interior. . . . 4 pg perpetuo exterior. . . . 4 pg amortiznble Billetes hipotecarios de Cuba 63*25 74T5 75‘20 (1890) 85*60 Id. id. (1886). . . . 73*00 Banco de España 364*50 Tabacos 191*50 París á la vista 18*00 Londres, á la vista . . . . . 29*63 Barcelona 4 pg perpetuo interior. . . . 63*12 4 pg exterior 73*75 Amortizable 90*00 Ferro-carriles del Norte. . . . 26*10 Franelas ." . . 00*00 00*00 París. . ..... , . ■ a. . Desean venderse Tan- to juntas como separadas tres ac¬ ciones de la “Empresa de Dili¬ gencias de Sóller,, y una de las de la Cochera. Informarán en la Redacción de este periódico. su affmo. S. S. Q. B. S. M. ha recibido, ó el Sr. Alcalde que convoca Antonio Arbona. por segunda vez á sesión ordinaria para Todos los solares que en la pro¬ 7 AGRICULTURA dejaremos al lector en completa libertad para que elija la opinión que más le plazca. Entre las 46 variedades que se conocen del limonero es notable la que. da el fruto de color enteramente igual al de la naranja, conservando todas las demái cualidades propias de su especie. En el dia es planta muy rara en Mallorca y debería propagarse por ser muy fructífera y tem¬ prana. Es igualmente digna de estudio, como curio¬ sidad de los fenómenos de la fecundación, el que da fruto piriforme con la alternativa de cachos dulces y agrios, muy raro también entre noso¬ tros. Limonero temprano.=Es de tallo ramoso y de¬ forma achaparrada, de hojas abundantes y de peciolo corto.—Fructifica mucho y á últimos de Enero lia madurado ya todo su fruto que despi¬ de á medida que está en sazón, á causa de tener el pedúnculo muy corto, las bracteas rudimenta¬ les y el cáliz muy metido en la corteza.—La forma del fruto es anaranjada con un pequeño rudimento de pezón y de color muy amarillen¬ to; su diámetro mayor ó largo mide de 65 á 50 milímetros y el menor ó grueso de 64 á 50 mi¬ límetros, por término medio. Carece de semillas y da un 32 por 100 de su peso en zumo riquí¬ simo y sumamente agradable.—En Son Berga Nou existe un pié de esta planta. 4.a Naranjo dulce (C. Aurantium de Riso) Los botánicos admiten 43 variedades de esta es¬ pecie la más interesante de todas las de la fa¬ milia y que bien merecía el honor de imponerle' su nombre. Naranjo amargo (0. Vulgaris de Riso). Es- CULTIVO DEL NARANJO ta especie que e r el dia ha perdido casi toda su importancia en la economía doméstica, cuenta 32 variedades. De una y otra especie nos ocupa¬ remos con la extención posible por constituir el principal objeto de nuestro trabajo. IV Eli naranjo La semilla del naranjo, al nacer, arroja siem¬ pre. un eje ó raíz vertical que, en su crecimiento, absorbe toda la savia, y si dispone de. terreno, suelto y permeable, penetra á grandes profundi¬ dades. Alrededor de esta raiz y muy superficial¬ mente, se extiende luego multitud de raicecillas secundarias, en sentido horizontal, que por recibir mejor las benéficas influencias del aire* de la luz y del cultivo, aumentan poco á poco su volumen hasta igualarse á la madre, si ésta no se halla en condiciones . ventajosas para seguir absorbiendo la savia; de bu contrario, desaparecen ón perjuicio v del buen desarrollo y- longevidad del vegetal. Los trasplantes suelen ocasionar la desaparición de la raiz madre y entonces, si e-1 árbol prende, equilibrándose; las corrientes de la savia entre ía$ secundarias, aumentan estas de volumen, se ra¬ mifican y extienden StiSNcapilares éri busca dé alimento, formando, una cabellera considerable y muy compacta. La misma ley se observa en el desarrollo del POR D. JOSÉ RULLAN PBRO. tallo que, á no verse contrariado por algun acci¬ dente, se eleva á grande altura; es verde, com¬ primido y se halla cubierto de lentejillas ó glán¬ dulas longitudinales, cuando tierno, basta que, lignifícándose la corteza, toma el color gris cenicieritq, y, el tronco, generalmente recto, afecta entonces la figura cilindrica, con una madera blanca-amarillo-claro, de tegido fino, muy claro y de canal medular sumamente estrecho. Las raguas madres, á partir de la horcadura, forman siempre ángulo muy agudo, aumentando la ramificación con el crecimiento, basta formar la copa, naturalmente hemisférica ó redondeada, con disposición á la forma cónica, cilindrica ó piramidal, según el gusto del cultivador; pero siempre de bellísimo efecto. Sus hojas, persistentes, de 8 .á 16 centímetros de largo con cinco á ocho de ancho,- de figura aovado-oblonga más ó menos aguda, con peque¬ ñísimos puntos ó glándulas traslucientes en el limbo, de olor débil aromático, y sabor amargo, aromático y picante, de color verde más ó menos intenso por el haz, mate y con tinte amarillo por el envés, están sostenidas por peciolos más ó me¬ nos alados, de dos á cuatro centímetros de largo, según la* especie' ó variedad, presentándose, igual¬ mente, que las ramas, en disposición trística. En sus axilas se muestra una yema y junto á ella una espina estipular que si se desarrolla mucho trastorna la nutrición de ios órganos inferiores. Nacen las flores en ramas secundarias ó forma¬ das él año anterior, y más principalmente en las terciarias que brotan al propio tiempo para fiore. éér úii la primavera siguiente ó al año y vez, sí el árbol carga mucho de fruto. Son axfiaré* con Loa aanncios que se inserten en esta sección pagarán.- Hasta tres in- aeicicr es á razón de 0‘05 pesetas la linea; hasta cinco inserciones á rezón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razia de 0‘02 pesetas. El valor mínimo de un anuncio, sea cuál-fuere el número de 'líneas de que se componga, será de ü‘50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será» el de una columna ordina¬ ria del periódico. Sección -S O L L E n de Anuncios Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho do una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 pta*., y así en igual proporción. En la tercera plana los precios son doblos, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oñciales pagarán á razón de 0‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Los saseriptores «lisfriitiirifn una rebaja de un as por ciento. DOMINGO ¡ CIRUJANO DENTISTA DE LA REAL CASA. PREMIADO CON VARIAS MEDALLAS. Miembro corresponsal de la Sociedad Odontológica de Francia Dentista de tos Hospitales y Establecimientos de Beneficencia de Palma. -*SC0S*~ Consúlta y curación de todas las enfermedades de 4la boca. Extracción, empastes ú orificaciones de piezas cariadas por todos los sistemas modernos. Construcción garantizada de piezas aisladas y dentaduras completas, por todos los ¿procedimientos conocidos, que facilitan una verdadera masticación •y pronunciación, con una economía sin • competencia. Sin extraer los raigones se pueden colocar dientes y dentaduras. El.gabinete está áTa misma altura que el que tiene establecido en Palma, Sta. Eulalia, 20, con todos los aparatos é instrumentos necesarios para facilitar las operaciones y dar al paciente toda clase de alivio.—Para las estracciones ‘emplea sistemas enteramente nuevos. A LOS POBRES SE LES OPERA GRATIS. DÍAS DE CONSULTA EN SÓLLER: los segundos domingos de ca'da mes, sin perjuicio de hacer las visitas más amenudo si así fuera necesario. HORAS DE CONSULTA: DE 9 A 1. CALLE DEL WR-53-S0LLER. ®í mm ♦ ©♦©❖©♦©❖©❖©♦©♦©♦•♦©#® •& * EL RENOVADOR ALERA M) I m ♦ m ♦ Aparat© para pulverizar los líquidos, claros ó espesos, destinado á combatir el mildew, -la >(in- (racnosis, el blanJc rol y otras enfermedades de la viña, así como la peronospora de las patatas, iíe- rexgenas, tomates, alcachofas, etc. El uso del renovador se ha generalizado contra todas las enfermedades debidas á cualquier parásito, criptogama ó insecto que ataque los árboles frutales w y requiera la pulverización de algún líquido específico. Véndense más de (LOGO Renovadores cada año. Es considerado como el más sencillo, sólido, 4P práctico y espedíti vo de todos los aparatos de este género. Ha obtenido grandes Diplomas de Honor ^ y Primeros premios en todas las Exposiciones donde se lia presentado. ||| Es de forma elegante, muy ligero; el operador lo lleva á la espalda, como una mochila de so1- ^ dado, sugeto por medio de correas. Su capacidad es de 14, 16, 20 ó 25 litros. Sin embargo, no hay que llenarlos del todo, á fin de dejar el hueco do un par de litros para la presión del aire. Se compone de una bomba de aire comprimido puesta en movimiento por un volante al cual m va adaptada una varilla terminada por un puño que baja á la altura de la mano del operador. 5? Basta un simple movimiento de bajo arriba para hacer funcionar el pistón de la bomba; movi- ^ miento que no exige esfuerzo ni fatiga. La bomba, sumamente sencilla, no está expuesta á des¬ i arreglo ninguno; únicamente sirve para aspirar y comprimir el aire en el recipiente, proporcio¬ © nando de este modo la presión necesaria para la salida á cada -golpe de pistón por el simple paso del aire. y dispersión del líquido, que es agitado ♦ Muchas disoluciones requieren un agitador eficaz. Este llena todas las condiciones que requiere © la constante homogeneidad del líquido. <#> A la derecha del recipiente, hacia abajo, hay una llave de paso á la cual se adapta un tubo ále goma provisto de una lanza que termina por el pulverizador que reduce los líquidos á una lluvia de finísimas gotas. Merced al funcionamiento de un desatascado!1 instantáneo muy ingenioso este pulverizador no puede obstruirse nunca, lo cual permite servirse de disoluciones espesas, lo ♦ © ■# mismo que fie disoluciones claras, sin que sea de temer ninguna interrupción en el trabajo. Una vez el aparato lleno del líquido que quiera emplearse, el operador se lo carga á, la espalda y da siete pistonazos á la bomba para la presión necesaria; abre luego la llave colocada á la de¬ recha del recipiente y dirige la lanza sobre los troncos ó las hojas destinadas á la aspersión. Du¬ rante los cinco ó seis minutos que dura la presión, no hay necesidad de reaccionar la bomba. Un pistonazo de vez en cuando basta para mantener esta presión. La persona que hace funcionar este aparato, puede moverse con todo desembarazo, y como lleva una mano completamente libre, puede ocuparla en apartar obstáculos; así el trabajo resulta más fácil y expedito. m Coa este aparato, un hombre puede, fácilmente y casi sin fatiga irrigar 4 hectáreas al dia, si ❖ la hectárea comprende unos 4.5.00 piés. 150 litros de una disolución cualquiera bastan para irrigar ® 2.000 plantas por encima y por debajo. ❖ Para mantener limpio el aparato, basta pasarle agua por la noche, después de cada operación. % Untense con aceite ó con grasa sin sal los bordes de los cueros del pistón de la bomba, antes de proceder á la operación del dia, á fin de que los frotes sean mas suaves. Tenemos á disposición de nuestros clientes lina grasa especial que evita las oxidaciones; precio 1 franco la caja. Terminadas las operaciones del año, se untará de grasa todo el aparato para que no se oxide, y se colocará en sitio que no sea húmedo. Para limpiar las válvulas, se destornillarán las dos tuercas del tubo agitador que baja dentro i del recipiente, se secarán bien las válvulas sin untarlas de grasa y volverán á colocarse en sil sitio. La varilla que va articulada al volante de la bomba ha de ir con el puño vuelto hácia el ♦ aparato. vapo R d i regto iii PALMA i us ANTILLAS . Para Puerto-Rico, Habana, Santiago de Cuba, Manzanillo, Cienfuegos, Ve¬ racruz y Tampico, saldrá á final de Marzo el vapor de 5.300 toneladas, clasi~ ficado 100. A. I. del Lloyd: M ARTIN-SAENZ Admite carga á flete y pasajeros para dichos puntos y también para Cana¬ rias. PARA MAS INFORMES DIRIJIRSE á los Representantes de la Compañía Sres. MARTINEZ y PLANAS, San im 20, PAUL DE Ml í SÓLLER Y m El magnífico y veloz vapor ISLETO saldrá del puerto de Barcelona para Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde. De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARÁN: EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio. -EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n;o 50. v imoiï JE ICXJ3Sri3A.üA. HS3ST 18S8 ““ Poetas. LA SOLLERENSE DE JTO&13 i PRECIO DE LOS APARATOS COMPLETOS « «3<ug» Renovador completo n.° 1 de cobre rojo, pulimentado y laminado, de una capacidad de 14 litros: 60 francos % Id. id. n.° 2 de id. id. id. id. de una id. de 16 id. 65 id. § Id. id. n.° 3 de id. id. id. id. de una id. de 18 id. 70 id. % Id. id. n.® 4 de id. id. id. id. de una id. de 20 id. 75 id. i ? Para el caso de desperfectos, tenemos piezas de cambio, cuyo precio varía entre 10 céntimos y i 9 francos. • I ÚNICO REPRESENTANTE DE LA CASA CONSTRUCTORA EN BALEARES: © J. MARQUÉS ARPONA, SAN BARTOLOMÉ 17—SÓLLER. Capital. , Ortonm-no ’. Primas á ceta 7I 1 ’. 6¿244.813<00 de garantía, Recaudación del ano 1892 86.894.813*00 14.444.7-91*60 Siniestros pagados el año 1892, . . 7,846.028*25 Siniestros pagados desde su fundación. 171000,000*00 SUB-DlRECTOR EN MALLORCA: 8. ilR-lGEI DE LUI 7-PALMA. AGENTE EN SÓLLER: CERRERA y PORT-BOU (Frontera tóMpla) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados BAHIAS1 IlOITIBá MAYAGUEZ.-(Puerto-Rico). ©❖•♦©❖©♦©♦©♦©♦©♦©♦©♦^ ♦ •♦•♦•♦#♦©♦•♦©♦©♦©♦•♦§ ámalcb Casellas.-Luaa, 17 Almacén de calzado de todas clases y objetos de peletería. Desea venderse una Importaciones directas de los Tinta negra Siglo XIX^Tinta eonmnicativa+Tinta violeta^ ^Tirita carmin+Tinta para sellármete, ete.m casa espaciosa y de excelentes con¬ diciones, para almacén, taller, so¬ ciedad, etc. Está situada en la ca¬ lle de la Victoria de esta villa. principales mercados del mundo, renovados quincenalmente. Fábricas de curtidos y de calza¬ do ventajosamente conocidas, por la excelencia de sus manufacturas liay venta el establecimiento «La Sinceridad»— La en en Para mas informes dirijirse á en toda la Provincia. D. Pedro J. Oolom, plaza de la VENTAS AL POR MAYOR San Bartolomé 17.—SÓLLER. Constitución.—SOLLER. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»