ANO Xl--2.a EPOCA-NUM. 457
ANO Xl--2.a EPOCA-NUM. 457
r

SABADO 4 DE ENERO DE ¡896

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:

Sóllrr: Administración. ^

^

m

u,

Francia- D Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.)

Antillas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.)

Méjico- D Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.)

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: Juan Marqués y Arbona.

|f

REDACCION Y ADMINISTRACION:
Calle de San Bartolomé n.° 17

SÓLLER (Baleares.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:
España: 0’50 pesetas al mes. \\ Francia- 0’75 francos id. id. PAGO ADELANTADO
América: 0’20 pesos id. . id.) Números sueltos—0'10 pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, 6 signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

l '•TERATURA Y PASATIEMPOS
NOCHE DE REYES
I
Es la clorada noche en que descienden
á la tierra los Magos, y recorren
la Cristiandad, guiados por la estrella
que los condujo hasta Belén un día; estrella cuya luz por las paredes
filtra callada, iluminando el sueño de la niñez, como celeste nimbo, en torno de la almohada, que se arruga
al blando peso de su frente... Oh madres, velad por vuestros hijos, su inocencia
de lirio custodiad; que al mismo soplo
que deshojando la ilusión, apague
é sus ojos el astro de los Reyes, no tardará, tal vez, en extinguirse la vacilante luz, que en la negrura
de la terrible eternidad, enseña el camino de Dios á los mortales.
II
En casa de Fabián todo es tristeza desde la noche en que murió su esposa. Mas. los niños son niños. Un momento lloran viendo llorar, y palidecen
contemplando con ojos azorados el lúgubre aparato de la muerte. Pero pronto, el calor, el sol de estío que llevan en su sangre, funde el hielo de la consternación: juegan y ríen, y el rosado color de sus mejillas
con su luto de huérfanos contrasta.
III
Son las nueve; la hora en que se acuestan Petrilla, Juan y Luis. Como no tienen madre, la camarera les desnuda, reza con ellos la oración, que suena -cual hilo de agua en la quietud nocturna; la almohada y el embozo arregla y mulle, •les besa, les arrulla, les santigua,
y á su lado se sienta, hasta que anuncia
-su fresco sueño el respirar tranquilo.
VI
Bondadosa mujer, de alma tan limpia
como su blanco rebosillo, hermana ■del roble montañés, viviente archivo
de tradiciones y baladas, lleva pegados ál jubón de negra sarga
, y á su tosco lenguaje, los perfumes del terruño natal, postrer refugio de las reliquias de la patria antigua., esquiva soledad-, honda y agreste
á donde el mundo arrollador no llega. Para los otros vive; apenas sabe
qué son tristezas y alegrías propias-.
En casta doncellez ha encanecido.
¿Ni cómo dar su corazón áiin hombre-,
si nunca ha sido sayo? A ln señora vió nacer y á sus hijos, y les ama como amó á sus abuelos; heroína de una virtud sin nombre para ella, que. cual precio vulgar del pa n que come, se entrega á una familia derramando en torno su ternura inagotable,

contra la cual no pueden ni acritudes de la vejez ni ajenas asperezas. Colgado al cinto su llavero, á todo atiende en el hogar, lenta y activa; y el reuma conllevando, temerosa de Dios, piensa en los vivos y los muertos de la casa en que sirve, y sus menores vicisitudes en la mente guarda,
como solemnes fastos de su vida.
V.
Ya duermen Juan y Luis; pero su her[mana
mayor, encantadora gitanilla de siete abriles, entre ceja y ceja algún asunto traerá que exalta su espíritu infantil.
— Anda, sé buena,
ven á acostarte, lucerico mío,
(la vieja le repite.) —No, no puedo,
tengo que hacer (responde sin mirarla, Petrilla, con los ojos agrandados por una idea fija.) Toma un beso
y espera.
—¿Qué remedio? Gesticula la anciana, reprochándose á sí misma su flaca voluntad, que no resiste á un beso de tal boca. Junto al fuego
sentada, tiende sus rugosas inanos
y descabeza un sueño... En tanto, Petra, que escribe ya de quinta y ha ganado por Navidad un premio de escritura, sacando de la mesa, donde guarda
sus tesoros de urraca, un manuscrito
que cubre otro papel, cual oro en pañOy
instálase en la silla, colocando
en la roida barra sus pies juntos, y el comenzado escrito continúa en caracteres rígidos y-tiesos cual reclutas haciendo el ejercicio. El pálido velón unge su rostro y su desordenada melenilla de halconero feudal, y en ella todo, las rosas de la cara, el entrecejo nervioso, la boquita que se mueve
al lento andar de su menuda mano,
y las pupilas húmedas del fuego
de su interior actividad, revelan
cuanto la absorbe su labor-. Se oye
de su pluma el chirrido. Y en la sombra del viejo cuadro en la pared colgado, los angelitos de rollizas formas,
cual si olvidaran el celeste rito
que en derredor de un santo les congrega-, cuchichear y sonreír parecen, mirando 4 la graciosa pendolista,
VI
Esta, de vez en cuando, se interrumpe, erguida la cabeza, oido alerta, como sobrecogida y azorada por lejano rumor de caracoles de mar, roncas bocinas y sonoros cascos de palafrenes y camellos, cargados de tesoros infantiles.
Vil
Dejémosla soñar, y en el sombrío
laboratorio de Fabián entremos.
La luz. que baja de velado foco,

alumbra su calvicie prematura. Estantes y pupitres invadidos de libros y papeles, osamentas de lagartos, ampollas multiformes, geométricas figuras y retortas y matrases y estufas y alambiques, visten de taumatúrgico prestigio
el cuarto del doctor. Allí la vida
pasa. Su herida sangra. Sólo el árduo trabajo del espíritu consigue secuestrarle al dolor, que pronto vuelve á recobrar su presa. Inútil fardo,
todo el tesoro de la humana ciencia,
ni una gota de bálsamo destila sobre su corazón. Medita, lucha,
y los secretos de natura indaga.
Ya, fundiendo el canuto cristalino en la sonante llama del soplete,
fabrica el tubo capilar, y sorbe y deposita en él menuda gota de orgánica sustancia, y analiza, á través de potente microscopio, el gérmen de la vida y de la muerte; ya en complicados cálculos se engolfa de guarismos y signos algebráicos; ya registra volúmenes, y vela sobre ellos, con afán, hora tras hora, en el silencio de la noche. Empero se alza de pronto el huésped de la negra soledad de su alma, semejante á cómitre cruel que abandonara su breve sueño para herir de nuevo con restallante látigo al cautivo. Boga su pensamiento en las tinieblas de la incredulidad, en donde sólq flota la imagen de la muerta esposa; y recordando llora, con la frente oculta entre las manos, y por ella pasa la historia de su amor.
Un día
en extraño país, entre dos luces, en tanto que pasaba el rumoroso río de gente por la calle angosta, le atrajo á la ventana el son del arpa de un saboyano. En frente, una cortina se alza y asoma una mujer. Cual humo denso y obscuro su cabello marca
el óvalo ideal de su semblante.
Se miran un momento, adivinando
más bien que viendo el uno la mirada del otro en la penumbra de los ojos. La sombra vela su rubor, y sienten el vago sobresalto de una hora solemne, esponsalicia, en cuyo seno un doble porvenir germina y late. La adversidad, como celoso mónstruo, quiso lanzarles por opuesta senda. En vano; sus espíritus fundía
el ardiente crisol del infortunio.
Dios su constancia coronó, y al año de su feliz unión, en la zozobra
que precede al misterio de la vida, el vagido sonó del primer hijo. El doctor, en los breves horizontes
de su casa encerró la temeraria
mente, cansada de explorar un mundo vacio para ti, y fué dichoso.

Efímera ventura... Siete inviernos
pasaron. Una tarde, la heroína de amor, la madre angelical, hablaba del porvenir, tejiéndolo risueña con las hebras de luz de su esperanza, entre el bullir de su alegres .niños,
mientras detrás de su sillón de enferma
se acercaba la muerte, y la veía su esposo con terror mal reprimido, «Por la Pascua, decía, llevaremos
á nuestros hijos á adorar la santa Patrona que bendijo nuestra boda.» Llegó la Pascua; en su ataúd yacía.
YIII
Así la vé Fabián, única imagen, única religión, único resto del templo juvenil cuyos escombros su destrozado corazón aplastan. Así la vé Fabián, y rencoroso se encara, reclamándole su prenda, con el poder que el Universo rige...
IX
Mas ¿qué liliputienes personajes son esos que al doctor los ojos guiñan desde un rincón del gabinete? Monos, polichinelas, títeres, muñecas, revueltos en equívocas posturas, con su lenguaje mímico parecen decirle: «No has oido? El gallo canta. Llévanos ya: de escarcha humedecidos,
en el balcón daremos testimonio
del paso de la excelsa caravana. El chiquillo precoz que ponga en duda nuestro celeste origen, debería morir, como el hereje, achicharrado. ¡La realidad, el sueño! ¿Es menos cierto que.la tangible realidad, el mundo de la mente pueril en que vivimos?»
X
Fabián los dulces y juguetes coje;
cruza cual sombra la desierta casa;
mirando el sueño de sus hijos, siente alijerarse el peso que le agobia; abre con tiento los helados vidrios, y deja en el balcón su leve carga. Pero ¿qué es lo que ha visto en el zapato
de Petra? Es una carta. Presuroso
acércase á la luz. La carta dice: XI
«Querida madre mía:
esta carta te escribo,
porque, como en la noche de este dia bajan los Reyes, que un lucero guía,
á visitar la tierra donde vivo,
he querido escribirte, aprovechando el correo del cielo, y de este modo recibirás, con mi cariño todo, los millares de besos que te mando.»
«Mi padre ¡si lo vieras! desde que te moriste, está siempre tan pálido, tan triste....
Yo, cual querías tú, siempre sumisa,
consolarle procuro,
y basta le hago reir. más te aseguro que me da ganas de llorar su risa.»
«Juan y Luis, tan robustos y tan sanos. Como, aunque es un secreto, ellos no
ignoran

que esta carta te escribo, mis hermanos
me han dicho que te diga que te adoran; y, Dios mediante, el año venidero te escribirán también cuatro renglones. A juanillo le han puesto pantalones y lleva un redingot de caballero.»
«Te juro que este mes he sido buena, más que nunca lo he sido, porque los Reyes no me den la pena de negarme la gracia que les pido. Tú, que eres una santa y ves mi anhelo, pídeles, madre, que mi rueg-o acojan, y que esta carta del balcón recojan, y te la lleven de regreso al cielo»...
XII
Pero ¿á que profanar su estilo de ángel con mi remedo pálido? Leía Fabián, y aquel escrito incoherente, monumento de amor y de inocencia, podía más en él que los infolios de apologistas, sabios y doctores,
abismos de saber donde buscaba
en vano un rayo de su Té perdida,
como en el fondo de las olas busca
^1 buzo las reliquias del naufragio.
XIII
Rueda, en tanto, la noche; las estrellas van desfilando; en los llorosos vidrios el alba gris y pálida clarea, un hálito sutil hiela el ambiente,
se despereza el pájaro en su jaula, y á misa llama el esquilón del templo-.
XIV
Dejándose caer entre los brazos de vetusto sillón, junto á los restos de lumbre sepultada en la ceniza, fríos los pies y la cabeza ardiente, queda el doctor, inmóvil, abstraído, perdida la mirada en el obscuro
fondo del dormitorio de la niña.
En su lecho, de pronto, incorporarse la vé, toda cabellos, toda ojos, mal ceñida la tenue camisilla, siguiendo con extática mirada algo, solo visible para ella, que en el espacio se disipa, como prolongación de fugitivo ensueño que aún, al despertar, la acariciase. «Padre, dice llamando-, ¿no la viste?
Era ella, mi madre. A verme vino
Yo le escribí una carta, y en la mano abierta la traía.Entró en mi cuarto; apartó los cabellos de mi frente y me besó... Callaba y sonreía, y otra vez me besó. ¡Que hermosa estaba! ¿Ves esta claridad? Por este lado se fué, dejando olor de violetas.»
XV
El padre, silencioso, hacia su pecho
la atrae. Llora. En sus entrañas siente
una congoja dulce, algo que vibra, algo que cede como duro hielo ai intenso calor; y allá en las cumbres frías y desoladas de su mente, por infinita lobreguez envueltas, bajar süave la rosada aurora de la inmortalidad y la esperanza.
Juan Alcover,

(H) FOJjIjETÜí
POR UN PIOJO....,
toilette de Pepita requería, y por dos ho¬ ras largas anduvo revuelta toda la casa. Desprendióse Pepita ai cabo de ellas, co¬ mo la mariposa del capullo, de los mil
cachivaches de tocador que la rodeaban
y apareció á los fascinados ojos de Mari¬ ca y doña Angustias, en todo el esplen¬
dor de su tocado. Era su traje un vapo¬
roso conjunto de gasas y crespones blan¬ cos y rosa, hábilmente dispuestos, que presentaban los suaves matices rosados
de una nube de la tarde: de ella arran¬
caba el busto de Pepita, que no era cier¬ tamente una belleza, pero aparecía real¬ zado entóneos por la aureola de la fres¬ cura de la juventud y los recursos del arte. Destacábase cou gusto exquisito,
entre sus bucles, de un rubio ceniciento,
una delicadísima peineta de coral rosa y el resto del aderezo aparecía esparcido acá y allá, como toques más oscuros de aquel color rosado que tanto encanto prestaba á tan vaporoso traje. Doña An¬ gustias había dado dos pasos atrás, con¬
templándola extasiada, y corrió en bus¬

ca de Teresa para que pudiera también
admirarla.
Aplacada la deidad con el incienso que ante ella quemaban, dejóse admirar por su prima cou una sonrisita bondadosa, evaporación sin duda de su vanidad que rebosaba. Cogió en su obsequio un aba¬ nico, perteneciente también al aderezo, con varillas de coral y país de plumas blancas, y abanicándose suavemente en lánguida postura, preguntó á su prima:
—¿Qué te parezco?... Teresa la contempló un momento con admiración sincera, y exclamó con en¬
tusiasmo:
—¡Muy bien, primita!... ¡Preciosa!... Y preciosa realmente estaba la niña... Nadie hubiera creído que aquella figura
tan lánguida, tan ideal, tan vaporosa, se había zampado aquella mañana tres chuletas de carnero y dos pares de hue¬
vos fritos.
Faltaba todavía el remate del artístico
peinado, veíanse aún sobre la frente de Pepita los dos erguidos papillotes, y era
necesario soltarlos á última hora, des¬
pués de amoldarlos con las tenacillas para formar los dos graciosos lícitos que constituían la imprescindible moda de

entónces. Llena de satisfacción Teresa y
rebosando buen deseo, ofrecióse espon¬ táneamente á desempeñar tan arduo co¬ metido; más la diosa, rechazando con severa dignidad sus cariñosas ofertas, contestó que con Marica le bastaba.
Retiróse, pues, Teresa, viendo desai¬ rados sus buenos oficios, y doña Angus¬ tias se marchó también á despachar su toilette, siempre abreviada.
Restablecióse al fin la calma por tanto
tiempo interrumpida, y oyóse distinta¬ mente á la campanada de las nueve, de¬ tenerse á la puerta el simón que había de llevar á la madre y á la hija á casa de la Condesa... A poco, un espantoso ala¬
rido, aún más terrible en el silencio, re¬
sonó por todos los ámbitos de la casa... Teresa se levantó despavorida y corrió
al cuarto de su prima; al mismo tiempo entraba doña Angustias á medio vestir
por la otra puerta... El cuadro era terri¬ ble: Pepita, sentada ante el tocador, me¬ dio caída contra la pared, lanzaba agu¬ dos chillidos; de pié á su lado. Marica, pálida de espanto miraba estúpidamen¬
te las caldeadas tenacillas de rizar que
tenia en la mano, en cuya punta se des¬ cubría un rubio lícito, Un fuerte olor á

pelo chamuscado, invadía todo el apo¬
sento.
Doña Angustias y Teresa se lanzaron á Pepita, creyéndola gravemente heri¬
da: ni la menor rozadura tenía en la
frente. Distraída Marica mirando la linda
peineta de corales, había apretado tanto el papillote entre las tenazas caldeadas, que el lícito quedó chamuscado y arran¬ cado por completo. Las consecuencias eran fatales, y harto pronto las com¬ prendió Pepita.
—¡-Ay! ¡ay! ¡ay! ¡ay!—chillaba como si
la matasen.
—¡No te apures, hija!—gritaba doña Angustias, que todo podrá arreglarse!
Y en vano procuraban arreglarlo: la frente aparecía calva por un lado y col¬ gaba por el otro un largo mechón, esca¬ pado del pa; iílote que había sobrevivido
al desastre.
—¡Imposi ble!... ¡Imposible!—gritaba Pepita.—¡Si estoy horrible!... ¡Si estoy
hecha un adefesio!
—¡Tranquilízate, mujer!—le deda Te¬
resa. En vez de dos rizos te pones uno,
y queda todo arreglado... Pepita acogió esperanzada esta idea,
que sobre ser un recurso era una origi¬

nalidad, y en un segundo enroscó Tere¬ sa en su dedo el mechón sobrante, y formó á Pepita un rizo sólo en mitad de la frente. Contempló un momento su obra en el espejo, y casi estuvo á pique de reirse... El rizo se destacaba redondo,
abierto como el ojo de un cíclope, es¬ pantado como debió de estar el del gi¬ gante Polytemo, al ver que le amenaza¬
ba la aguda estaca de Ulises.
—¡Qué irrisión!... ¡Qué disfraz!—chi¬ lló Pepita arañándose la cara,
Y perdida ya toda esperanza, un ata¬
que repentino <le nervios vino á desha¬ cer la nube de gasas, no en lluvia, sino
en jirones, dando á Teresa el sentimien¬
to de ver rodar por el suelo las sacrifica¬ das joyas de su madre. Lleváronla á la
cama, y sosegóse un poquito á eso de las once: entonces pidió encarecidamen¬ te á su madre que plantase aquella mis¬ ma noche en la calle á Marica, causa involuntaria de la espantosa catástrofe. Esto pareció aliviarla mucho.
Media hora después, salía Marica cou el lio de su ropa debajo del brazo, no
sin tener antes la satisfacción de decir á
doña Angustias:
—Mire V. señora, la verdá en su iu-

Sección Científica

tisfechos de haber sabido realizar con
tanto acierto una empresa tan original y

El combate del Arroyo de Colmena,
cerca de Palmillas, fué sostenido el día

nadie cree que el Gobierno convoque las Cortes á fin de discutir tos proyectos del

que se les acuerda para poder matar’ sus paisanos legal mente.

UN BARCO ANFIBIO Los medios de comunicación—dice un

tan difícil de la cual debe asegurarse
que no tardará en ser imitada en otros pueblos.

21 por una columna del Regimiento de Asturias, formada por 400 soldados al
mando del comandante Balboa y por
varios artilleros encargados de manejar

Sr. Navarro y aprobar nuevos presu¬ puestos para el ejercicio próximo, gano¬ so como está de vivir tranquilo y sin
que los representantes del país le mo¬

Los médicos ahitianos casi todos tío nen su farmacia, así es que recetan
preparan los medicamentos y hay qu¡, ’
dice que ayudan luego á enterrar ái *

articulista en el último número de «La

un cañón, contra 3.000 insurrectos man¬ lesten con preguntas y censuras de esas difuntos.

tature»—para facilitar el transporte de viajeros y mercancías, se desenvuelven

Actualidades

esto' dados por el generalísimo Máximo Gó¬
mez, que acababan de entrar en la pro¬

que son peligrosísimas para la Nación, á juicio de todos tos estadistas, á quie¬

Nosotros temerosos de caer enfermo? y ponernos en manos de alguno de

y desarrollan cada vez más. Desde hace alg’ún tiempo posee Dinamarca barcos de vapor que transportan trenes enteros

•LA semana.

vincia de Matanzas. Después de porfia¬ da lucha, en que la pieza de artillería prestó grandes servicios, y de ser recha¬

nes duele soltar prendas. Lo que sí se ha comentado es que el Ministro de Ha¬ cienda pida á sus compañeros que se¬

sabios hijos de Hipócrates, decidimossa-
lir cuanto antes de Haití. Una mañam
í se presentó un vapor para Venezuela

-por entre los brazos de mar, sin que los viajeros necesiten canfinar de carruajes,

Lafiucha-contra los rebeldes cubanos
lia entrado en un período de excepcio¬

zadas por los soldados formados en cua¬ dro las cargas de-500 jinetes, el enemigo

ñalen los gastos menos apremiantes, porque se teme la vuelta al sistema de

doce horas antes de que verificase su sa¬
lida ya estábamos nosotros embarcados-

ex¬ ni sea preciso transbordar las mercan¬
cías. No contentos en Dinamarca con

nal actividad, gracias á la audacia de Maceo y de Máximo Gómez, al preten¬

se retiró, dejando 39 cadáveres en el campo y llevándose otros. El heroico

presupuestos ordinarios y extraordina¬ rios, que tantos abasos ha originado y

desde á bordo dedicamos una mirada
compasiva á Puerto-Príncipe y una

'
perfeccionar y facilitar«isi los transportes

der pasear sus bandas por las provincias

batallón tuvo que lamentar nueve bajas,

que muchas veces ha revelado la mala

clamación: ¡Dios te salve Haití!

vpor mar, han comenzado igualmente á --atravesar istmos lacustres, habiendo si¬ do muy felices^en- varios casos los ensa-

de Santa Clara y de Matanzas, donde el General en jefe habra preparado gran¬ des elementos de defensay de combate,

de ellas dos muertos.
Cuanto á la acción de Coliseo, hecho
de armas que ha despertado grande en¬

-fé de los Gobiernos, siquiera tal clasifi¬ cación no tenga nada de absurda en teoría.y sea admisible en Estados donde

Estábamos á bordo del vapor holandés «Prins Maurits» camino de «La Guaira»
y ¡oh fatalidad! Los vapores de Koimi-

íyos realizados. En realidad,fia idea no es absoluta-
mente nueva. Ya han pasado varios

para el caso de que los tituladosgenerales-de la nonnata república de Cuba pu¬ siera mem peño en cumplir los compro¬

tusiasmo-entre los leales, acaso porque
patentiza que no siempre es imposible dar alcance á los insurrectos, reprodu¬

la -sinceridad es norma de conducta'pora tos Ministros, y donde éstos son guiados por el deseo de servir al país, y no por

del' klijke
los mas

West-Indische Maildienet,» son

matos y los mas caros

mun¬

do; 59 duros oro americano nos cobra¬

¿años desde que el capitán Eads propuso misos contraídos con el Pagar trust nor¬ 'trasbordar, con la ayuda de un camino teamericano y en destruir, por consi¬

cimos el siguiente relato, fechado el 24. la mira de obtener votos y forjar mayo¬

en la Habana:

rías parlamentarias.

ron por un viaje que se puede hacer en tres dias y empleamos once. Ni una

de hierro, los navios-de más poífie á tra¬ guiente, las plantaciones de caña.

«Recíbense en este momento noticias;

sola vez nos presentaron la comida con¬

vés del istmo americano de Tchnautepec. Aun cuando en su'principio se califi¬ importantes.

; La impresión que causó en las Bolsas dimentada á bordo, y es que estos bar¬

á Méjico, para facilitar la navegación entre el Océano Atlántico y el Pacífico. Esta idea grandiosa ha permanecido en

case de absurdá'la suposición de que las bandas del Camagüey y de la provincia de Sarítiago'avanzasen basta las Villas,

El General Martínez Campos ha soste¬ el mensaje del Presidente Cleveland nido aína acción victoriosa ayer tarde en sobre la cuestión de Venezuela y la las inmediaciones del poblado de Cola- = que en España produjeron tos comen¬

cos ahorran la plaza de cocinero; el ja¬ món, el chorizo, el queso, la mantequi¬ lla, y diferentes fiambres preparados en

^•estado de proyecto; pero los dinamar¬ y mucho más basta Matanzas, máxime seo.

tarios ^pesimistas sobre el desarrollo de Europa, son las comidas de todos los

queses han-sabido realizarla-en térmi¬ bastando unas cuantas partidas de osa¬

Este poblado es un barrio Tirral perte¬ ía lucha con los separatistas cubanos,; días; el vino se paga extra, una botella

cos más modestos.

dos para incendiar los cañaverales, y neciente al término municipal de Gua- van desvaneciéndose y las cotizaciones de SI. üalien, dé Amsterdam, dos flori¬

En la parte septentrional y más bella i aun cuando esa suposición fué tomada macaro y se halla á unos 25 kilómetros,

•Me la isla Seeland, está funcionando des¬ tal vez por-base de los planes del Gene¬ de la capital de Matanzas.

de hace tres meses un barco anfibio, ral, es lo cierto que las -gentes de Maceo i Según he dicho en cablegrama ante-’

'con el cual atraviesan los viajeros los la- y Máximo Gómez, rehuyendo encuen¬ rior, el General en jefe había salido de -

;gos de Lyngby, de Eur y Turum, asi tros y causando estragos, lian sabido ¡ Jovellanos con 1.400 soldados en busca

¿como los istmos quedos separan.

i aprovecharse de las condiciones tapo-! del enemigo.

¿

Este barco de nuevo género ha sido : gráficas, y no solamente han cruzado la

Encontróle ayer tarde en las inmedia-.;

inventado por M. C. I. Magnell, inge¬ provincia deSanta Clara, sino que se: dones del caserío de Coliseo.

niero sueco, y construido á expensas de lian acercado á 25 kilómetros de Matan¬

Los rebeldes, entregándose á la odiosa

nina sociedad que, en vista del buen óxi¬ zas y acaso busquen ahora en la Ciéna¬ tarea de la destrucción de haciendas y

sellan rehecho bastante en los últimos dias.
Madrid 28 Diciembre de 1895.
B. de T. y T.
Ecos de Ultramar

nes; el agua teníamos que pedirla iodos los dias en la mesa, la suprimen por
artículo de lujo ó la juzgan innecesaria,
los marinos holandeses. Ésto ños recor¬ daba á un estudiante aleman que al exa¬
minarse de física le tocó la descripción
del agua: es un componente, dijo el jóven estudiante, de oxigeno é hidrógeno que sirve para cocinar y lavar y se dice
que en algunos países la beben; los ho¬

do alcanzado, ha decidido la co-nstruc-, ga de Zapata refugio y descanso, con¬ poblados, habían puesto fuego á les ea-;

Sr. Director del Sóller:

landeses de á bordo del «Prins Maurits»

«ciÓn de otros barcos semejantes.

El tmvio anfibio, bautizado con el nona-!

-bre «Svanem», qaae significa «Cisne»,

tiene 45 pies de largo por 10 de alto. Su

«máquina tiene una potencia de 27 caba¬

llos de vapor. El «Cisne» transporta 70

■viajeros, y bacostado 12.000 coronas, ó :

.-sean unas 17.000 pesetas.

Ucrca de «Tiskebock», una de las más

hermosas regiones de Dinamarca, se •atraviesa en barco el istmo que separa los

lagos de Eur y de Tarum, que tiene 315 metros de largo. Sobre la tierra firme,

•'tina-serie dé .pilares viene á formar un
•pasaje-sóbrele! cual ‘hay una vía férrea?

que atraviesa el agua délos lagos.

Cuando él «Cisne»llega para atrave¬ sar la tierra firmé, en la que hay un ca¬ mino muy frecuentado, se apoya sobre •una barra de'hierro guarnecida de dien¬

tes metálicos. Estos dientes engranan (
con el árbol de la hélice y hacen girar
inmediatamente cuatro ruedas, de las

cuales dos están enfia proa y otras dos' ¿en la popa, que, encontrándose coloca¬

rlos horizontulmente con relación ála:

quilla, encajan desde luego en los ralis. ■ La máquina, que hace girar á la hélice,:

.produce igualmente el movimiento de :

las ruedas y obliga al barco á remontar

y á descender por las rampas, sobre pen-^

dientes de 25 milímetros por metro.

>

El fondo del barco, entre las cuatro

ruedas, es enteramente plano, de suerte

que aquél se eleva tan solo sobre los

Tails algunas pulgadas. A medida que
la embarcación se introduce en la tierra

firme, va descubriéndose la hélice, mo¬

fiando en que nuestros soldados no han
de perseguirlos .en aquella comarca .in¬ salubre y mortífera.
í
Probablemente el General Martínez
Campos aguardaba ese momento para dar á las operaciones militares grande impulso. Lo cierto es que lia tomado al¬ iñando directo de las columnas organi¬ zadas para perseguir á los rebeldes ex¬
pedicionarios ó impedir nuevos avances,
y que con esa decisión ha contrarrestado
la mala impresión que en la opinión causaba la astuciay la destreza délos
separatistas al rehuir los choques con las fuerzas leales y al hallar siempre ca¬ minos-excusados para situarse á reta¬
guardia de sus perseguidores, faltos del
importante auxilio del espionaje, cuan¬ do no desorientados por las indicaciones de los prácticos y de los campesinos.
El General Martínez Campos ha hecho •. más: ha puesto su persona en peligro, luchando al frente de escasas fuerzas,: 1.400 hombres, contra un enemigo tres ó cuatro veces mayor, y después de tras¬ ladarse desde Santa Clara á Colón y des¬ de Colón á Jovellanos, ha decidido, al parecer, establecer-el centro de organi¬ zación militar en la Habana, haciéndola
guerra como 'ésta se hace siempre, es decir, cuidando de obtenerla victoria.y i aniquilar al enemigo, sin parar mientes;
en que algunos leales resulten víctimas de las devastaciones déla lucha, cuando
es embarazoso é imposible impedir éstas.' La acogida hecha al General el día 25 en
la capital de la isla, las aclamaciones i

ñaverales en esta zona pobladísima. El fuego ocupaba una g-rande extensión de'
terreno.
Ordenó el General Martínez Campos el ataque, obligando al enemigo á acep-,
tarto.
El choque fuéTudo. Aumentaba las dificultades y la gra¬
vedad del caso el hallarse ardiendo los
cañaverales.
Se peleaba entre el fu ego-* en una at-,
mósfera abrasadora.
No se conocen aún detalles de la ac¬
ción.
Sábese sólo que los insurrectos fueron co m pl e t a m en te d or r ota dos.
Ignora usé sus baj as. Supóiiése que han sido muchísimas. Fraccionado ei principal y numeroso núcleo de insurgentes, empujados por las tropas en el brillantísimo avance de éstas, se vieron -obligados á atravesar en su fuga los cañaverales incendiados.
Nosotros liemos tenido 14 heridos.
El General Martínez Campos, conti¬
nuando su marcha, dormirá esta noche
en Guaba na (á unos 10 kilómetros de la capital de Matanzas).
La columna del General Suárez Valdés
está en Sabanilla del Comendador, pue¬ blo situado á unos 20 kilómetros de la capital de Matanzas, á la cual se halla enlazado por ferrocarril.
La columna del General Luque se en¬
cuentra en Cidra, barrio rural del tér¬
mino municipal de Santa Ana, en el
ferrocarril de Matanzas á Ama mayagua,
á 10 kilómetros al Sur de la capital de

Mi querido amigo: En una de nuestras -
anferiares notas, al hacer referencia al
idioma que se habla en Haití ya dijimos que por más que la lengua oficial es el francés, él de hecho es el patois criollo.
En él criollo no hay tiempos ni modos. Cuatro expresiones fundamentales, son. suficientes para todas-las necesidades dé¬ la existencia en Haití, y forman la llave
de todas las conversaciones criollas:
Pas cornial (no saber ó no conocer). Pas ulè (no querer). Pas gagnó (no tener). Pas capah (no poder). Estas cuatro locuciones precedidas de diversos pronombres mola (yo), au voas (usted) le y yo (el y ellos) hacen el fun¬ damento de esta lengua. Hay una frase típica: hagay, que la anteponen ó posponen en todas las ora-,
ció n es.
Hasta hace muy poco tiempo no hubo en Haití escuela ni colegio en donde aprender la segunda enseñanza. Los
padres escolápios franceses se decidieron á establecer hace poco tiempo ei colegio
de San Marcial en Port-au-Priuce.
La única escuela profesional que exis¬
te en Haití es la de medicina. Pero ex¬
cepcionales en todo, los haitianos, para ingresar en aquella escuela no exigen el
título de bachiller ni estudios prepara¬
torios de ninguna especie.
Tener dieciseis años de edad y pre¬ sentar un certificado de moralidad, es
más que suficiente .para ser admitido en aquella escuela.

estaban por lo visto de aéuerdo con el estudiante que sustituía el agua con la
■cerveza.
Llegamos, después de varias escalas, á «La Guaira» y desde allí nos dejarnos
conducir por uno de los ferro-carriles mas atrevidos del mundo que en breve tiempo nos trasladó á Caracas. La capi¬ tal de la República de Venezuela tiene setenta mil habitantes, casi todos Doc¬
tores y el resto Generales. Los ciegos se paran en las esquinas y no saludan nada
mas que á los Doctores y á los Genera¬ les; hay quien asegura q>úe minease equivocan.
El primer dia que llegamos nos die¬
ron los cocheros el título de Doctor, sin
que nos costara un real; así anda por aquí también la medicina-.
La generalidad de las calles de Cara¬
cas son rectas, bien adoquinadas y lim¬ pias relativamente.
Llaman la atención á primera vista por lo bello: la Plaza de Bolívar, A este
señor le han dedicado mas^de veinte estátuas que están repartidas en la ciudad; la do mejor gusto es la que está en la plaza de su nombre. El Capitolio, ei Panteón, la Universidad y el Teatro Mu¬ nicipal presentan un buen golpe de vis¬
ta. pero mirando estos edificios deteni¬
damente se observa la falta de gusto arquitectónico y se nota que son hechos á la ligera, como todo lo que se hace en América.
Hasta la otra se repite de V. affmo. y S. S. q. b. s. m.

Crónica Local viendo ligeramente hasta el final la su¬ populares y sobre todo el apoyo incon- ; Matanzas.

perficie del agua, para quedar luego, •como el ala de un pájaro, trabajando en

dicional que le ofrecieron los tres parti ¬ dos leales, revelan que la opinión aplau¬

Estas dos columnas, qme operan en combinación con ellas, forman un cerco

la atmósfera, todo lo cual no deja de ser de el plan adoptado por el General en que se opone al avanzo de la vanguar¬

un espectáculo curioso para las personas ( jefe y que no le alarma el hecho de que ¡ dia enemiga.

que desde el istmo observan ¡a travesía , hasta ahora Maceo y Gómez hayan lo¬

V

.......

del barco.

grado ir realizando sus maquiavélicos

Al llegar al otro lado se hunde poco á : proyectos de destruir ingenios, puentes,

poco el «Cisne» en el agua y la hélice ferrocarriles y líneas telegráficas, hasta

Preocupada la opinión con los sucesos
de Cuba, pocos paran mientes en la mar¬ cha política del Gobierno, y por la misma

vuelve á encontrar su elemento, mien¬ el punto de haber tenido incomunicada razón lia pasado casi inadvertida la ex¬

tras que con una simple desviación de
la barca se separan sus dientes de la

á Santa Clara durante cuatro días,y dev
evitar á fuerza de actividad y de astucia

posición dirigida al jefe del Ministerio por la minoría republicana de la Cáma¬

'rueda y quedan éstas inmóviles hasta el las ocasiones de mostrar algún valor, ra de Diputados, protestando contra la

próximo abordaje.
Las experiencias hechas con el «Cisne» j
«o han dejado de producir cierta sensa-,
ción en el pueblo dinamarqués, en el
■cual no faltaban viejos lobos de mar que se negaban á creer en la posibilidad de
la empresa, considerándola como ima¬
ginaria y en todo caso de muy poca uti¬ lidad; pero, según lo que -se ha visto, han quedado chasqueados, por fortuna, para los hombres eminentes y enérgicos que dirigen esta empresa industrial.
Diez veces por dia recorre el «Cisne»
su trayecto por mar y por tierra, sus¬ pendiendo sus viajes durante el domin¬ go. Para satisfacer las necesidades del público, está ya decidido aumentar el número de estos barcos anfibios.
Fundadamente puede decirse que el inventor sueco Magnell, el capitán Jensen, director de la Sociedad fundada, y el ingeniero Yelschow, pueden estar sa¬

afrontando las acometidas de las tropas.
*
**
No siempre lian logrado su propósito. Díganlo los recientes combates del inge¬ nio Antilla, de Colmena y de Coliseo. En el primero el sargento Teste. 15 soldados, el propietario del ingenio Sr. Ornedo, un hijo y un sobrino de éste sostuvieron
durante cuatro horas las acometidas de
1,500 rebeldes, en tanto que ardían mu¬ chos edificios de la hacienda. Ya era
realmentedesesperadalasituación, cuan
do el General García Navarro, proce¬ dente de Colón, acudió con su columna
y el enemigo emprendió la fuga des¬ pués de sufrir 40 bajas, y no creyéndose seguro en el ingenio Alana, donde se
presentó luego y.fué acometido por las tropas, se dispersó por la inextricable
manigua. De los 19 defensores del inge¬ nio. 14 sufrieron heridas de mayor ó menor gravedad.

.

que ellos juzgan trasgresión de un pre¬ cepto, constitucional, por no haber sido
reunidas las Cortes antes de fines de año.
Tampoco se ha fijado la atención, ex¬ cepción hecha naturalmente de los
trompetines ministeriales, en los aplau-• sos que por los resultados de la gestión financiera han dirigido al Ministro de Hacienda casi simultáneamente algunos periódicos de París, donde cuenta sin
duda el Sr. Navarro Reverter con muy ,
buenos amigos, y conviene ciertamente
que no domine el pesimismo respecto de
la administración de tos recursos con
que nuestra nación cuenta.
La noticia de que el Sr. Navarro Re¬ verter ha dirigido á sus colegas una
circular encareciendo la conveniencia
de que le entregúen, para estudiarlos, los presupuestos parciales de cada Mi¬ nisterio antes del 15 del próximo mes de Enero, ha producido poco efecto, porque

Hay cuatro ó seis catedráticos que dan las clases, y cada uno de ellos concurre cuando quiere y en la cátedra habla de lo que puede.
No hay exámenes de curso, sino uno
solamente: como final de todos tos estu¬
dios, y según las recomendaciones que tenga el estudiante á tos dos ó tres años
se reúnen los catedráticos en unión de
algunos doctores mas, tan eminentes
como ellos, y proceden al examen. Generalmente se les pregunta á tos
candidatos sobre materias que no les han enseñado y que tos mismos cate¬ dráticos ignoran y después de una hora de ridicula charla familiar los declaran doctores; pero no pueden ejercer hasta que el Presidente les conceda licencia,'
Los estudios de medicina se hocen de la manera más rara. Cada estudiante al
empezar la carrera se hace de todos tos libros que puede y empieza muy tran¬ quilo á estudiar patología sin haber
abierto un libro de anatomía.
Los doctores recibidos en esta escuela llevan el nombre de petit docteur para diferenciarlos de los recibidos en París,
á tos que denominan granel docteur. Hay muchos que tienen su diploma
de París, y son casi tan ignorantes como
los de la facultad de Haití, pues parece
que en aquella importante escuela fran¬
cesa se les dá el título sin que acrediten grandes conocimientos, á condición de
que vayan á ejercer su profesión solo en Haití. Es una especie de patente de corso

Mateo Frontera.
Caracas, Noviembre 1895.
En el vapor correo Lalio llegaron á este pueblo el p isado lunes Mr. Charles Bell y su simpática compañera Mis Mary Fay célebres ilusionistas norteamerica¬ nos. Por mas que estaban en este pueblo solo de paso, quisieron dar una función en el casino La Unión, y al efecto fueron invitados para la noche del mismo dia
los socios y sus familias. Ante la numerosa y selecta concurrèn¬
cia demostró Mr. Charles* sus habilida¬ des como calígrafo sin rival, escribien¬
do con rapidez pasmosa elegantes tarje¬
tas que fueron repartidas entre los con¬ currentes, y lo mismo él que Miss Mary
las no menores en los juegos de prestídigitación, que dejaron á todos mara¬ villados y les valieron entusiastas aplau¬
sos.
Si la concurrencia quedó satisfecha de
la agradable velada del lunes, tan raras
por desgracia en este pueblo, satisfecho
quedó también el que la había propor¬
cionado de la caballerosidad de los so¬
cios de La Unión, según se nos ha dicho y tenemos satisfacción en publicar.

SÓLLER

En el zaguan de la Casa Consistorial librada por el módico D. Andrés Pastor rez, soltero, con D.a Isabel María Bisbal cierto que según la legislación municipal para su inserción en el Boletín Oficial,

‘quedan expuestas al público, á efectos y Oliver, que acompaña, y de la cual se y Arbona, soltera.

vigente el periodo de ampliación no ter¬ los estrados de los acuerdos tomados

de reclamación, las listas délos mayores dió tambiem lectura, la Corporación

Dia 4.—D. Francisco Vicens y Garau, mina hasta el 31 de Diciembre, en cuya por la misma corporación, cuya práctica

contribuyentes de este Municipio que tienen derecho electoral de compromi■sarios para Senadores, formadas por el Ayuntamiento con arreglo á lo que pre¬ viene el art. 25 de la ley de 8 de Febrero
de 1877.

aceptó por unanimidad la dimisión del mencionado Sr. Morell, nombrando, igual¬
mente por unanimidad, para el referido cargo de Regidor Interventor, al concejal
D. Jaime Antonio Mayol y Busquets.
El Sr. Presidente manifestó haber re¬

soltero, con D.a Catalina Bennasar y Marqués, soltera.
Defunciones
Ninguna.
RESUMEN DE 1895

amplitud sin duda, y para el mejor fun¬ cionamiento de los Ayuntamientos se fundará indudablemente la práctica esta¬ blecida por todas estas corporaciones de
formular las relaciones de Cargo y Data
con su correspondiente Cuenta de Cau¬

discrecional vienen observando multitud
de Ayuntamientos, pero en fin, no Ies voy á regatear al Sr. Joy y al Sr. Enseñat una falta de las mil y tantas que discutimos. La acepto, no sea que el pú¬ blico aplique á dichos señores el cuenta

Dícennos que à partir del dia l.° del -actual la compañía palmesana, de na¬
vegación, Isleña Marítima que, como saben nuestros lectores, tiene destinado
nno de sus vapores al servicio de correos entre este puerto y el de Barcelona, ofrece ai pasaje y carga la rebaja de un

cibido el informe de los Sres. Letrados
á quienes se consultó acerca la obliga¬ ción de satisfacer la cuenta presentada por el procurador D. Juan Fiol de las
costas causadas en los autos contencioso
administrativos seguidos ante el Tribu¬ nal Provincial; el Ayuntamiento acordó

Defunciones.

Varones 62.—Hembras 70.—Total 132

Niños 21.—Niñas

19.— »

43

Sumas 86

89

175

Nacimientos. Niños . . 126—Niñas 106—Total 232

dales pertenecientes al periodo ordina¬ rio, simultáneamente que el Alcalde for¬ ma la cuenta general del presupuesto,
ó sea en el mes de Enero de cada año, en vez de la fecha de Julio anteriormente
establecida,
También es cierto que me negué á fir¬

de los gatos, quo también contaban eran muchos, muchísimos gatos, resultando al fin y á la postre ser una sombra de la rama de un árbol que se movia.
No recuerdo falte en ningún espedien¬ te terminado su respectivo decreto ó pro¬ videncia, pero si la acusación es cierta,

50 por ciento sobre los precios que hasta el presente han regido, mediante con¬ tratas por tiempo determinado.
Bien estará el público con la rebaja,., ó no lo estará, como se dice en el Rey
que rabió. ¿Y la Isleña Marítima no se cansará
de perder dinero si vé que tarda en con¬ seguir lo que se ha propuesto ai tomar la resolución de que damos cuenta?
Lo veremos.

aplazar para otra sesión el deliberar so¬ bre el asunto, en atención á que no se hallaban presentes ninguno de los seño¬ res Concejales que fueron á Palma en comisión para consultarlo ñon dos Le¬
trados.
Se enteró el Ayuntamiento de lo re¬
caudado durante el mes de Diciembre
último por la Administración local de Consumos y de los fondos municipales

A. u mento

40

Matrimonios

17

57

87

"-te

MOVIMIENTO DEL PUERTO

Embarcaciones fondeadas
Dia 28 Diciembre.—De Ayguesmortes, en 3 dias, laúd San José, de 38 to¬

mar unos documentos que el Sr, Joy de¬ cía eran unas relaciones de cargo y data con su cuenta de caudales, esto es cierto, pero el público ignora que el Sr. Joy cons¬
ciente ó inconscientemente incurría en un
error afirmando en el oficio de remisión
que dichos documentos fueran relaciones de cargo y data con su cuenta de cauda¬ les. Faltaba en ellos la firma del Depo¬ sitario, sin cuyo requisito eran documen¬

y acaso hubiera incurrido en alguna omi¬ sión ú omisiones involuntarias, deplo¬ rando en el alma mi descuido,'[aceptaría con resignación la responsabilidad que
me correspondiera. En resúmen, inspirándome en una
economía compatible con el buen régi¬ men administrativo y siguiendo riguro¬ samente la práctica de antecesores mios, cuyos nombres están ya juzgados muy

existentes en los Bancos de la localidad neladas, pat. D. Cristóbal Vicens, con tos anónimos, los que nunca, de ninguna honrosamente por la opinión pública, he

Reina grande animación, entre los y en las arcas del Municipio.

6 mar. y lastre.

manera debía firmar el que suscribe ante procurado, por todos los medios á mi al¬

aficionados á los buenos espectáculos

Se acordó luego pasaran á informe de

Dia 28.-—De Lanonvelle, en 3 dias, la supina pulcritud que nos ocupa.

cance; desempeñar con riguroso celo y

teatrales, con motivo de las cuatro fun¬ la Comisión de Obras: una instancia de laúd Tomasa, de 36 ton. pat. D. Jaime

Estimaría á los señores Joy y Enseñat honradez acrisolada el cargo de Secreta¬

ciones de ópera italiana que se han anunciado para los dias 8, 9, 11 y 12 de -este mes, y que se cantarán en el teatro de Sóller por la compañía que actua en el Principal de Palma, si se reúne abo¬
no suficiente.

D.a Margarita Bujosa y Barceló de fe¬ cha 31 de Diciembre último, pidiendo permiso para blanquear el frontis y mo¬
dificar una ventana en la casa n.° 88 de
la calle de Isabel II; otra instancia de

Las obras escogidas son Rigolello, Lu¬ D. Sebastian Mojer y Sastre de fecha de

cia y Barbero de Sevilla.

Diciembre último solicitando en nombre

Sabemos de muchas familias que se. de D.a María Vicens y Puig autoriza¬

han apresurado á retener localidades y ción para construir una cocina en una

=es de esperar que se cubrirá rápidamen¬ casa que ésta posee en la calle de San te el abono, que quedará irremisible¬ Raimundo de Peñafort en la barriada del

Frau, con 5 mar. y lastre. Dia 30.—De Barcelona, en 10 horas,
vapor Lulio, de 405 ton., cap. D. Pedro Aulet, con 26 mar., la balija, pas. y efectos.
Dia 31.—De Cette y Barcelona, en 10 horas, vapor León de Oro, de 278 tone¬ ladas, cap. D. G. Mora, con 15 mar. y
efectos.
Dia 3 Enero.—De Cette, en 2 dias, laúd Esperanza, de 41 ton., pat. D. Ga¬

me hicieran conocer la ley ó disposición que obliga á los Ayuntamientos á llevar registro ele bautismos, y entonces con¬ fesaría de plano mi falta. Entre tanto entiendo que, si bien este trabajo se ha
venido haciendo en determinadas oca¬
siones en este municipio, ha sido siem¬
pre en los casos que el trabajo oficines¬ co lo ha permitido, con el carácter de curiosidad y para evitar á Jueces-y Cu¬ ra-párrocos tuvieran que presentar di¬

rio de este, municipio. Siento que el se¬ ñor Enseñat haya encontrado á faltar algún punto ó coma, ó algunos puntos y comas á mi penoso trabajo de doce años; pero todavía siento bastante mas qne sus investigaciones á mi pasado acaso le hayan distraído de su presente, hacién¬ dole cometer errores y omisiones en el desempeño de su cargo que tal vez pue¬ dan comprometerle ó perjudicarle.
Róstame únicamente suplicar mil per¬

mente cerrado mañana domingo á las
ocho de la noche.
Quizá no vuelva á presentarse al pú¬ blico sollerense semejante ocasión de oir ópera ejecutada por una orquesta «completa, nutridas masas corales y ar¬
tistas de cartel.
Las obras que se ejecutaban en el edificio de la Defensora Sollerense, han «quedado ya terminadas, y, según se nos

Puerto de esta villa; otra instancia de D. Juan Ribas y Miró de fecha 2 de Di¬ ciembre último, pidiendo permiso y línea para construir una acera y una grada delante de la casa que .posee en el cami¬ no del Murtará; y otra instancia de don Antonio Juan Alcover y Joy, del dia de la fecha, pidiendo permiso para derribar y reedificar la fachada de la casa n.° 10 de la calle de Ampurias. Se acordó des¬

briel Castañer, con 6 mar. y lastre.
embarcaciones despachadas
Dia 30—Para Barcelona, vapor Lulio, de 405 ton., cap. D. Pedro Aulet con 26 mar., pas., la balija y efectos.
Dia 31.—Para Barcelona y Cette, va¬ por León de Oro, de 278 ton., cap. don G. Mora, con 15 mar., pas. y efectos.
Dia 3 Enero.—Para Torrevieja, laúd San José, de 21 ton., pat. D. Juan Pà¬

chos registros, cual vienen obligados según la ley. de reclutamiento y reem¬ plazo del ejército vigente. De modo qne todas las partidas de bautismo inscritas hasta el 18 de Octubre de 1891, resul¬ tarían otras tantas partidas á mi favor que vendrían muy oportunamente en esta ocasión á compensar las mil y tan¬ tas comunicaciones que faltan á copiar del 91 acá, si efectivamente fueran obli¬

dones á los lectores de este semanario por
haberme estendido más de lo que creía; pero ante la acusación pública del señor Joy y del Sr. Enseñat y debiéndome al público, del que he recibido mi humilde personalidad, he creído un deber mió la defensa que antecede.
Sóller I.» de Enero de 1896.

-dice, han merecido la aprobación déla pués que pasara á informe del Sr. In¬

junta.

geniero encargado de la carretera de

Palma á este Puerto, una instancia de

Las obras que se han ejecutado por D. Bartolomé Castañer y Vicens, del dia

Administración municipal en los días: comprendidos entre el 16 y 21 del pasa¬

de la fecha, pidiendo autorización para
construir una casa en un terreno de su

do mes, y estos inclusive, consistentes

en reparar los pisos de las calles de la propiedad conocido ñon el nombre de

Vuelta Piquera, de Jesús y de la Luna, Can Delante y situado en el kilómetro

y el del camino del Hurtará, importan 33 do la expresada carretera.

100*06 pesetas.

El Sr. Presidente expuso la necesidad

de restablecer la plaza de Auxiliar de

Secretaría suprimida por el Ayunta¬

EN EL AYUNTAMIENTO

miento en sesión de 19 de Noviembre de

1892, en atención á la acumulación de

Extracto de la sesión ordinaria del dia
2 de Enero de ISO 6.
Bajo la presidencia del Alcalde, don Juan Joy, y habiendo asistido los con¬ cejales Sres. Mayol (D. Lorenzo) Cas ta¬ ñer y Magraner, la Corporación munici¬ pal celebró en la noche del jueves la se¬
sión ordinaria de esta semana.

trabajo corriente y al atrasado que urge verificar en las oficinas del Municipio, y la Corporación acordó por unanimidad
ei restablecimiento de la mencionada
plaza.
Por último acordóse verificar varios
pagos. Y se levantó la sesión.

mies, con 5 mar. y lastre.
COMUNICADO
Sr. Dr. del Sóller.
Muy Sr. mió y de mi consideración más distinguida: Le ruego la inserción de las adjuntas cuartillas en el Semana¬ rio de su digna dirección, y anticipán¬ dole afectuosas gracias, es suyo atento y S. S. Q. B. S. M.
Miguel Lanuza.
Escusaría molestar la atención de los lectores del Sóller, con el presente co¬ municado, si no temiera que una torcida interpretación á mi silencio pudiera ha¬ cerme aparecer como confeso de las cul¬ pas que con mano despiadada me impu¬ tan los Sres. Joy y Enseñat en el espe¬ diente quoy á instancia de este Alcalde, ha instruido' este Secretario interino,

gación del Secretario las copias de qne se trata; pero es el caso que tampoco ninguna ley ni disposición obliga á los Secretarios á llevar copiador de comu¬ nicaciones, así es que en vez de faltar á

SUSCRIPCIÓN VOLUNTARIA
para recaudar fondos oon el fin de ele¬
var un monumento á la memoria del
ilustre hijo de este pueblo

copiar las comunicaciones del 91 acá, resultan sobrantes las copiadas hasta la

D. JUAN MARQUÉS Y MARQUÉS.

citada fecha; cii\_yo trabajo si también se hacia en ocasiones era para ejercitar á los meritorios que mas tarde habían de aspirar á alguna plaza del Ayuntamien¬ to, pues dicho copiador no es un docu¬ mento oficial, aunque los Sres. Joy y En¬ señat lo ignoren. Las minutas de cuantas
comunicaciones se han cursado durante
los 12 años que he desempeñado el car¬ go de Secretario, están donde deben es¬ tar: están archivadas, y debidamente ordenadas pueden formar tomos semes-' trales ó anuales que constituyan el ver¬ dadero historial del municipio, en cuan¬ to al negociado del Exterior se refiere
(como podríamos llamarle).

del pueblo de Yauco (Puerto-Rico)

Pesetas

Suma anterior.
D, Juan Castañer Anglada. » Antonio Castañer Auglada.
» Lucas S.olivellas. » Juan Vicens.
» Miguel Seguí.
» Francisco Miró. » Cristóbal Trias. » Antonio Cifre.
» Jorge Llinás.
» Bartolomé Arbona. » Juan Colom.
» José Bujosa.

. 4330

. 250

. 250

. 250

,

50

.

25

25

.

25

.

10

.

10

.

10

.

10

•

10

Se dió lectura al acta de la sesión an¬

mi sucesor y compañero D. Juan B. En¬ Y á propósito de negociados, es cierto

Suma. . .

. 5255

terior, y fué aprobada. Entrado luego en el despacho' ordina¬

CULTOS SAGRADOS

señat, cuyo documento, elevado ya á que hasta la fecha no existía el pomposo documento público y oficial apareciendo título do negociado en las oficinas dei

rio, el Ayuntamiento se enteró de la
Circular del Gobierno civil de la pro¬

en el extracto de la sesión de este Ayun¬ municipio de Sóller, pero sujetándome En la iglesia Parroquial—Mañana, tamiento, inserto en el último número á honrosas prácticas, anteriores, y ajus¬

ÚLTIMAS COTIZACIONES

vincia de fecha 20 de Diciembre último dia 5, se continuarán las cuarenta-horas de este Semanario, me hace acudir á la tándome á lina organización, á la par referente á la formación de presupuestos dedicadas al Dulcísimo Nombre de Je¬ pública opinión en descargo de las mil que económica, simplificada, el servicio

Palma

DINERO

■adicionales, y de la R. O. de 12 de Abril
de 1892, que en ella se cita. Acto seguido se procedió á la forma¬
ción de la lista electoral de los indivi¬

sús, siendo la exposición á las seis, acto seguido la misa matinal; á las nueve y media horas menores y la misa mayor con sermón por el P. Honorato del Val

ochocientas y pico de faltas que el nom¬ brado sucesor y compañero Sr. Enseñat
acumula sobre mi humilde persona en
su curioso trabajo de investigación á mi

de la oficina de este Ayuntamiento esta¬ ba montado por secciones y legajos con¬
venientemente ordenados al alcance de
cualquier oficial de Secretaría, cuyas sec¬

Crédito Balear
Cambio Mallorquín Fomento Agrícola Ferro carriles de Mallorca. . . Alumbrado por Gas. ....

64*50 6‘00
64‘00 31‘00 114*00

duos que tienen derecho de sufragio para compromisarios en las elecciones
de Senadores, con arreglo á lo prevenido en el art. 25 de la ley de 8 de Febrero
de 1877, comprensiva de los individuos

y por la tarde los actos de coro. Dia 6, exposición á la hora indicada,
á las nueve y inedia horas cantadas y misa solemne predicando el Rdo. señor cura-párroco; á las dos y media vísperas

pasado; esperando por otra parte con la conciencia tranquila el fallo de los Tribu¬ nales de justicia que indudablemente en¬ tenderán en las mil ochocientas y pico de faltas de qne se me acusa en el espe¬

ciones y legajos, por lo visto, en lo suce¬ sivo ostentarán el título de negociados. Confieso que el título de que se trata no me había preocupado, y menos podia pen¬ sar que constituyera una falta penada por

Salinas de Ibiza ......
Bonos Municipales
La Isleña Marítima Banco do Préstamos. ....
Madrid

00*00 34*00 47‘00
0*00

del Ayuntamiento y de un número cuᬠdruple de vecinos cabezas de familia con casa abierta, mayores de edad, que sa¬ tisfacen mayor suma de contribución

y luego después la novena de San Anto¬ nio Abad por D. xlntonio Alcover y al anochecer completas, meditación, Te-
Deum y la reserva.

diente de referencia.
Pero en todos los espedientes, aun en estos espedientes que forjan á su placer el señor Joy y el señor Enseñat para su

el Sr. Joy y el Sr. Enseñat. En cuánto á las omisiones en el libro
de actas de las providencias de primeras convocatorias con espresión de las cau¬

4 pg perpetuo interior. . . . 4 pg perpetuo exterior. . . . 4 pg amortizable Billetes hipotecarios de Cuba
(1890)

66TO 74*75 79*30
98*00

directa al Tesoro. Siendo 16 el número

Dia 7, al anochecer la novena de San uso particular, es forzoso oir á los acu¬ sas que motivan la no asistencia de los

Id.

id.

(1836). . . . 85*30

de concejales que corresponden á esta villa, se formó una lista de 6-1 mayores contribuyentes . con derecho á elegir compromisarios, y se acordó se expusie¬ ra al público hasta el dia 20 del corrien¬ te mes en cumplimiento de lo que pre¬
viene la ley.

Antonio Abad que se continuará en los dias siguientes á la misma hora.
Dia 8, á las siete de la mañana du¬ rante una misa, la devoción del dia á la Pinísima Concepción.

sados. En concepto, pues, de acusado invoco tranquilo el fallo de este público que á todos nos conoce y á todos nos ha
de juzgar; y voy á analizar estas faltas graves dadas á la estampa por el señor Joy y el Si*. Enseñat, en -el espediente que se me instruye.

concejales, cedo la palabra á todos los
Secretarios de España, sus colonias é
islas adyacentes que ejercen igual prác¬ tica en sus respectivos municipios incluso D. JuanB. Enseñat en algunas de las
sesiones de las en que viene actuando co¬ mo Secretario interino. Por mi parte re¬

Banco de España

194*25

Tabacos. .

.

.

.

.

-.

.

. 000*00

París á la vista

20*50

Londres, á la vista . . . . . 30*68

Barcelona

4 pg perpetuo interior. . . . 66*70

4 pg; exterior. ...... 75*25

Amortizable

80*00

Leída una instancia del concejal don

Es cierto; cuando quedé suspenso del nuncio la defensa por no molestar inútil¬ Ferro-carriles del Norte. . .

24*65

José Morell Estades, del día de la fecha,

cargo de Secretario, con techa 7 de No¬ mente con futilezas la atención del pú¬ Franelas

21‘35

en que pide al Ayuntamiento le admita

Nacimientos.

viembre último, estaban sin formar las blico.

París

.

62*62

la dimisión del cargo de Regidor Inter¬

Varones 1.—Hembras 3.—Total 4.

relaciones de Cargo y Data, y Cuenta

Es cierto también que no se han remi¬

ventor del mismo, en atención’ al mal

Matrimonios.

de caudales correspondientes al año eco¬ tido mensucümente por este Ayuntamien¬

estado de su salud, según certificación

Dia l.o—D.Paqtaleou Perez y Ramí¬ nómico de 1894 á 95, pero no es menos to al Sr. Gobernador de la provincia,

4

ï«ofl anuncios que se inserten en esta sección pagarán- Hasta tres in¡jenScies á razón de C05 pesetas la línea; hasta cinco inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas.
B1 valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas
ide que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, v los grabados, se conta¬
rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será él de una columna ordina¬ ria del periódico.

Sección

SOLLETt

de

Anuncios

Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho fie una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptas., y así en igual proporción.
En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y-anuncios oficiales pagarán á razón de 0*05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpó 12, y de éste si es mayor.
líos suscrijttores disfrutaría una rebaja *le un 25 por
ciento.

CIRUJANO DENTISTA DE LA REAL CASA

PREMIADO CON VARIAS MEDALLAS

Miemlnr© corresponsal de la Sociedad Odontológica de Francia

Dentista de tos Hospitales y Establecimientos de Beneficencia de Palma.

0»

igcoS.

rgoog.

.*3*g=—=§*£*•

*8°°£*

In¬

consulta y curación de todas las enfermedades de la boca. Extracción, empastes ú orificaciones de piezas cariadas por todos los sistemas modernos.

Construcción garantizada de piezas aisladas y dentaduras completas, por todos los procedimientos conocidos, que facilitan una verdadera masticación

y pronunciación, con una economía sin con^etencia.

Sin extraer los raigones se pueden colocar dientes y dentaduras.

El gabinete está á la misma altura que el que tiene establecido en Palma, Sta. Eulalia, 20, con todos los aparatos é instrumentos necesarios para

facilitar las operaciones y dar al paciente toda clase de alivio.—Para las estracciones emplea sistemas enteramente nuevos.

^iá¡SlÍlll^>v

AGENDAS

yinmp

Hi

i

iJiJ

• i :A

y B3L lálMOIálO pala §1 ala 18! m

Se han recibido y puesto en venta en el establecimiento de LA SINCERIDAD,-Calle de San
Bartolomé, I7-S0LLER.

L’ UWIÓW

cipitó rara de seguros cora ira»
FUNDADA EHST 1828
'
Pesetas.

Capital
Reseñas
Primas á cobrar.

10.000.000*00
7,fóO,000*00
69.244.813*00

TALLER
DE REPARACION DE MAQUINASjÉMÉIIÉlÉÉIIÉI ÉÉyáglJÉMÉIIiÉÉDE TODAS CLASES Y SISTEMAS,
DESDE LAS MÁS COMPLICADAS HASTA LAS DE COSER
En la Herrería y Cerrajería de
BARTOLOMÉ ÁLVAREZ
PRIMER MAQUINISTA NAVAL
CAL·L·I ©12 liA JLUWA,-pSL

Total de garantía

86.894.813*00

for el magnifico y veloz vapor
LEÓN DE ORO

Recaudación del afio 1892

14.444.791*80

Siniestros pagados el año 1892. . . 7.846.023*25 #Tinfa negra Siglo X!X#Tinta comunioativa^Tinta violeta#»

Siniestros pagados desdo su fundación. 176.000.000*00

<#Tinta carmín#Tinta para sellármete., etc.#

Salidas de Sóller para Barcelona los dias 10, 20 y último de cada mes.

SUB-D1RECT0R EN MALLORCA:

Jjú Saay

venta esa el estobleéimiéi&to M

Salidas de Barcelona para Cette, los dias 1, 11 y 21 de id. id. 1. HOMAR-VIRGEN DE LLUCH 7-PALMA. HIieiSIBlB“San Bartolomé- S 7-S01LER.

Salidas de Cette para Barcelona, los dias 5, 15 y 25 de id. id.

AGENTE EN SÓLLER:

Salidas de Barcelona para Sóller, los dias 6 , 16 y 26 de id. id.

EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Araalda Oassllag.-liiia, 1?

“Mutual Reserve Fund Life Associatión„

Príncipe n.° 24.

SOCIEDAD COOPERATIVA DE SEGUROS MÚTÜOS SOBRE LA VIDA

EN BARCELONA.—Sres. Rosicli Cárles y

LA MAS PODEROSA DEL MUNDO

|Comp.ai Paseo de la Aduana, 25.

EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Compnandant Samary-5.

PLUS DE PALACIO, 10-BARCEL0M

Cada 1000 pesetas de Seguros pueden obtenerse en menos de 5 céntimos de peseta diarios, según la edad del asociado.
Participación del “Fondo Re Reserva„ á los diez años de obtener

la póliza vigente.

DE

El dueño de este establecimiento, Fondo de reserva según el último balance ptas. 18,254,130,65

ex-dependiente de la fonda del Uni¬

Pídanse Prospectos y detalles a.1 Agente en PALMA

verso, participa á los señores viaje¬

muís

wBm

ros de toda la isla de Mallorca y en
especial á los sollerenses, la gran

El magnífico y veloz vapor ISLEÑO saldrá del puerto de Barcelona para
oSóller todos los domingos á las 7 de la tarde. De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARÁN:
EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.-—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n.o 50.

restauración que se ha hecho al ho¬ tel, en el que encontrarán en lo su¬ cesivo un esmerado servicio, lo mis¬ mo á la carta que por cubiertos, con gran rebaja en los precios.
Con el mismo trato y en las mis¬ mas habitaciones que se pagaba 5 y

6 pesetas, se pagará en adelante so¬

bahía* raoiTiBA MAYAGUEZ.-(Puerto-Rico).

Naranjos y limón o-
ros. Los hay de diferentes tama¬
ños, hermosos, lozanos y de clases

lamente 4, agradecida la casa á la protección que de estos isleños re¬
cibe.

escrupulosamente escogidas, en el

Almacén de calzado de todas
clases y objetos de peletería. Importaciones directas de los
principales mereados del mundo, renovados quincenalmente.
Fábricas de curtidos y de calza¬ do ventajosamente conocidas, por
la excelencia de sus manufacturas
en toda la Provincia.
LENTAS AL POR MAYOR

vivero de Guillermo Rullan y Esta¬ des, Huerto del Convento.—Sóller.
Desea venderse una
casa espaciosa y de excelentes con¬ diciones, para almacén, taller, so¬ ciedad, etc. Está situada en la ca¬
lle de la Victoria de esta villa.
Para mas informes dirijirse á D. Pedro J. Colom, plaza de la
Constitución.—SOLLER.

DE
JOÉEtiJ €OML CKRBERÀ y P0RT-B0U (Frontera trauco-española) Aduanas, transportes, comisión,
consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas Trescás y pescados.

^IMOTIÁI Mlél
FONOLLAR, 5-2.o-ó BROSSA 37 Y 39.

se de libros de primera enseñanza,
de texto en las escuelas de esta loca¬

Calle de los Olmos n.° 148—Palma.
STJCURSALj PUST SÓXjILmiR,

lidad, hay en venta:
HISTORIA DE SuLLER en sus re¬
laciones con la general de Mallorca,
por D. José Ruilán Ploro. INUNDACIÓN DE SOLLER Y

Hay en existencia ménsulas, guarda-polvos para fachadas, lozas para balcones (fiólas), panteones y demás clases de trabajos del ramo, á precios redu¬ cidísimos, y se hacen además cualesquiera trabajos
que se encarguen.
Hay también existencia de piedras mármoles de
todas clases.
CALLE DEL CEMENTERIO, 10.-SÓLLER
LA

FORNALUTX, capítulo adicional a
la Historia de Sóller, por D. José
Ruilán Ploro.
LA ESCUELA POPULAR, méto¬
do razonado para la ampliación de la primera enseñanza y preparación para el ingreso á la segunda, por don
Francisco Saltor y Montagut. DOS Y DOS FAN CUATRE, ó sia

Establecimiento comercial é industrial
DE
J. MARQUÉS ARBONA
CALLE DE SAN BARTOLOMÉ N.° 17
En la sección de librería, de diclio establecimiento, además de toda cla¬

primera tanda de veritats ditas á n es
vesins de sa populosa ciutat de S
Illot, per un tal T amo ’n Tofol desa Llana (molt conegut á ca-sena.)
CONCHA Y CATALINA, novela de costumbres sollerenses, por don
Juan B. Enseñat.
\_\_
SOLLBB.—Im$. de «LaTiñceridaá»

i: