|
ARO X--2.» EPOCA-NUM. 452 SABADO 30 DE NOVIEMBRE DE i805 oqT T TUR msJSL&SiS SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5 Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) Y DIRECTOR-PROPIETARIO: * REDACCION Y ADMINISTRACION: Juan Marqués y Arbona. I Calle de San Bartolomé n.° 17 SÓLLER (Baleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al mes. \\ Francia- 0’75 francos id id. PAGO ADELANTAD América: 0’20 pesos id. id.) Números sueltos—0'10 pesetas. Id. atrasados 0'20 pesetas. La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sti3 autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS Años hace que espero este resultado, sin obtenerlo, y confieso que principio á LOS DIEZ RELOJES 'perder la esperanza de conseguirlo. ¡Oh! Esa corcordia que deseas sería la felici¬ dad humana. Tengo á mis órdenes cier¬ Hubo hace tiempo un pobre hombre to número de agentes sobrenaturales, y un tanto raro, pero de buena intención, si sabes servirte de ellos, lo que puede que pensó, no sin razón-, que todos sería¬ hacer mejor un vivo que una sombra, mos felices si mirásemos las cosas bajo llegaremos quizá, tú á realizar tu aspi¬ el mismo aspecto. ración, y yo á dormir en paz en mi ce¬ Leía diariamente diez periódicos, y le menterio. En tu relojería supongo que parecía cosa lamentable verlos divididos tendrás siquisiora diez relojes buenos. sobre el menor incidente, hasta el punto —No se encontrarán mejores en otra de que á toda cuestión insignificante ó parte—dijo el artista con satisfacción. de importancia, correspondían inmedia¬ —Pues bien, vuelve á tu casa, elige, tamente diez opiniones distintas. esos diez relojes, arréglalos, dales cuer¬ —Sin embargo, la verdad es una- da y pontos en marcha. El día en que pensaba;—un objeto es blanco ó negro; den acordes las horas, las medias y los pero no puede ser al mismo tiempo cuartos, animará el espíritu de concor¬ blanco, negro, azul, etc. dia á todos los hombres. ¡Ea! manos á Comunicó sus reflexiones á varios pe¬ la obra, y... buenas noches. riodistas. que le despidieron cortesmen- Con una nueva risa, seca y estridente, te. y daban las doce de la noche en los desapareció la sombra. relojes de Londres cuando se halló en El relojero se fue á su casa y eligió la una plaza, después de una postrera éin¬ mejor pieza de ella para instalar sus re¬ fructuosa visita ála redacción del Times, lojes; luego escribió sobre el zócalo de La luna brillaba-; el cielo estaba despe¬ bada uno de ellos el nombre de la perso¬ jado. Dió algunas vueltas para serenar¬ se, se apoyó, en una columna que soste¬ nia un farol, ocultó la cabeza entre sus na que debía representar, eligiendo las más discordes de cuantas conocía y for¬ mando con ellas una familia imagina¬ manos, y se abismó en sus pensamientos. ria, Un reloj antiguo fué la suegra, otro —¿Quién eres y qué haces aquí*?—cñjo el marido, otro la mujer, y así sucesiva¬ una voz que parcela salir del fondo de la mente hijos, parientes, etc. Sus tic ta«s tierra. y sus timbres formaban un concierto El hombre se incorporó y distinguió atronador; pero al relojero nada le im¬ una sombra con ojos brillantes, que le portaba. miraban fijamente. Sentado en el centro de la habitación, —Trato de conseguir que la concordia reine entre los hombres y entre los pe¬ riódicos-respondió;—si puedes ayudar¬ me, te lo agradeceré. espiaba ansioso el momento en que los diez relojes sonasen al mismo tiempo... y hace años lo espera sin conseguirlo. Si pasáis por delante de su tienda mirad —] Ay!—repuso la sombra—lo que de¬ seas es poco menos que imposible; pero me agrada tu propósito, y te ayudaré en tan noble empresa, —¿De verás? —Sí—continuó el espectro con una risa seca—tu proyecto me agrada. Es una pacífica locura, que puede fomen¬ tarse sin inconveniente. Dificililio es que tu anhelo se realice: no sé si realizándo¬ por el agujero de la cerradura. Distin¬ guiréis á un individuo con un manojo de llaves en una mano y un pedazo de lana y una botella de aceite en la otra. Sus cabellos lian encanecido. A pesar del tiempo que lia transcurrido confía en conseguir lo que pretende. El día en que esto suceda me apresuraré á anun¬ ciarlo á las lectoras; pero tomad asiento, po'-que hay para rato. se serio el mundo mejor ó peor; de todos modos, intentaré los medios de que con¬ G. Murray. sigas tu deseo,, ¿Quién eres? —Un honrado relojero cuya industria prospera, á Dios gracias -respondió el NUESTRA BANDERA hombre.—¿Y tú? —El espectro que inspira las opinio¬ (al batallón provisional dr cuba.) nes y juicios que causan los efectos que quieres destruir. Aunque te parezca ex¬ traño, tengo un interés personal en el éxito de tus proyectos—añadió.—pues estoy condenado á una existencia vaga¬ bunda mientras no baya una persona que diga la verdad ocho días seguidos. Héla aquí ¡nuestra bandera! ¡la de la patria española! la que airosa se enarbola de sus glorias altanera, la que santa insignia fuera en Lepanto y Trafalgar, la que forzada á pelear sabe, en su dolor profundo, mostrar á la faz del mundo que la ennoblece el luchar. Héla aquí, preciada enseia que Mallorca te regala; héla aquí, bendita gala de nuestra patria pequeña. Del humilde no desdeña el óbolo reducido, cual si nn beso hubiera sido que deposita en su lazo quien dar no pudo un abrazo, y lleva pajas al nido. Héla aquí, gente escogida, batallón de mis hej^nanos; ella sea en vuestras ínanos la más protectora egida y la joya más querida. Surcad ya con ella el mar, y si con ansia al luchar recordáis la patria bella, la bandera será estrella que refleje vuestro hogar. Ella, si, que en su tejido lleva de nuestras riberas las auras que lisonjeras hablarán á vuestro oído; ella que guarda eneendiéo en sus fajas de carmín todo el cariño sin fin queros tiene esa hermana ti&rrá!.. ¡entre .sus pliegues se encierra el corazón mallorquín! Ella que en pos de la gloria irá con las bendiciones del cielo y las oraciones de madres cuya memoria os llevará la á victoria. Partid, soldados, partid, que al hallaros en la lid ella, en riquezas fecunda, será que aliento os infunda, del más valiente adalid. Ella que amante afanosa, después de haceros perder de vista Randa y Bellver os volverá cariñosa á vuestra patria amorosa, á la paz de vuestro hogar, y triunfante al retornar exclamará con el alma: ¡Hoy vuelvo á mostrarte, oh Palma, si palmas sé conquistar! Antonio M.r Peña. Noviembre 1895. ADIÓS, MAEIQUILLA, ADIÓS. —¡¡Yaya que no llores más que la cosa no es tan seria ni hay motivo para tanto!! ¿A que viene tanta pena? Basta de lágrimas, madre, y tú, Mariquilla, observa, que llorando se te pone la cara muy retefea; además, que tú debías, si se quiere, estar contenta. —¿Contenta, porqué? —Por... eso. —¿Porque te vás á la guerra? —Porque me voy, como bueno, á defender nuestra tierra; que has de saber, Mariquilla, que la Habana es tierra nuestra, y porque nos casaremos enseguidita que vuelva. —Si vuelves —No be de volver? ¡¡Pues buena la cosa fuera!! ¡¡Cualquiera se queda en Cuba estando tú aquí, cualquiera!! —¿Y si te matan? —¡¡Matabanl! Ya se andarán con cautela! ¡¡Que se atrevan con nosotros!! En viendo nuestra bandera, pava la que madre ha dado, por los tres una peseta, ha de cojer tal mieditis la gentuza aquella negra, que tiene la sangre blanca como la horchata de almendra, que ya lo verás, no hay caso, no se atreven, ¡¡que se atrevan!! Y quien sabe, Mariquilla, si querrá la buena estrella que al abrazaros de nuevo, la estrella en la manga tenga. —Adiós y que nos escribas, —Eso de mi cuenta queda; adiós, Mariquilla, adiós, adiós madre, hasta la vuelta. Ya la música se siente, ya los tambores que suenan, y Mariquilla llorando dice: ¡¡Madre que se acercan, ya vieñen por nuestra calle, ya se vé nuestra bandera, qué hermosa, con cuánto orgullo al decir adiós, flamea!! Por fin con ella pasaron, pero cerquita, tan cerca, que mpvida por la brisa que con ella juguetea, llega una punta al balcón, las dá en la cara, la besan, caen las dos de rodillas y á la par que lloran, rezan... Ya la música no se oye, ya el clamoreo no llega ni los tambores se sienten, 3ra la bandera se aleja. ¡¡Con cuánta tristeza adiós la dicen los que se quedan!! á la par que ella "orgullosa al despedirse, flamea, moviéndose sin compás como si decir quisiera: ¡¡Adiós Mariquilla, adiós, adiós madre, hasta la vuelta!! Melero Moreno, Noviembre 1895. LA BANDERA Preciada enseña de gloria, De la Patria bendecida Dulce y alegre memoria. En cuyos pliegues la historia De nuestro pasado anida; Sacro emblema del ayer De un pueblo, que al orbe aterra En sil agonía postrer, Y va á morir ó vencer Luchando en traidora guerra. Estandarte venerado, A cuyo santo calor Fue un nuevo mundo encarnado.., Al hondo mar arrancado Por audaz descubridor. Si de tu gloria, en memoria, Al pisar la ingrata tierra, Rico joyel de tu historia, Oyes maldecir tu gloria Al ronco grito de guerra, Que de tu antiguo esplendor Brille la altivez arrogancia, Y verás con patrio amor Reverdecer el valor De Zaragoza y Numancia. Y verás que con placer Se va contento á sufrir, Y se lucha por vencer, Y se te aclama al caer, Y se te besa al morir. Que á ti] sombra cobijado Y envuelto en el arrebol De tu glorioso pasado, Es siempre el mismo, el soldado Del ejército Español. Fernando Crespo de Estrada, Palma Noviembre 1895. (») F©M2E®í:sr POR UN PIOJO rio, vaya á que los curas le digan Misas, contestó el oficinista. El saboreillo volteriano de esta res puesta acabó de aterrar á Rosita, y huyó á su casa afligidísima creyéndose presa Üe alguna pesadilla horrible y palpándo¬ se á cada justante á ver si en realidad era cadáver. Copsultó el caso con su ve¬ cino el Capellán de monjas, indagó éste lo ocurrido, y vínose chjjjw cuenta de que AMnqiie á Rosita le‘sobraba salud, habíanla matado por equivocación en la nómina: era necesario abrir un expe¬ diente para resucitarla, presentarse en la Dirección general de Madrid ó buscar alguna buena influencia en la córte, que todos estos obstáculos allanase. Rosita se acostó aquella noche calenturienta y despertó llena de crueles escrúpulos: había soñado que para comprobar su existencia se miraba detenidamente al espejo y se encontraba viva, sana, fuer¬ te, robusta y liasta... bonita!!!... ¡Horror!... ¿Sería aquello alguna le¬ vadura de amor propio escondido, que á la hora de la tribulación asomaba la oreja?... Necesario fue participar el horrible temor al P. Rodríguez, que la miró espantado de lo que puede fan¬ tasear un sueño, y léjos de consolarla la despidió con cajas destempladas.* —Y ¿cómo voy yo á Madrid?—decía Rosita á Teresa, llorando á lágrima vi¬ va. Dinero no tengo; en el tren no fian, y aunque fiaran... ¿Cómo se aventura una mujer sola, en ese Madrid atestado do 1 i heniles?... Rosita Pifia creía sencillamente que los liberales andaban en Madrid con cuernos y rabo, embistiendo por las ca¬ lles á los pacíficos transeúntes. El libe¬ ralismo era su pesadilla, y llevaba su justo odio contra la moderna secta, has¬ ta el punto de encontrar sospechoso aquello de—Libera nos. Domine— que rezaba en la Letanía, y haberlo sustitui¬ do con un profundo, sencillo y esperan¬ zado Carlista nos, Domine. Teresa escuchaba compadecida la re¬ lación de aquella extraña desventura, y al oir que todo podría arreglarlo alguna persona influyente en la corte, exclamó con esa noble impremeditación de la ju¬ ventud. que da siempre por hecho el bien que desea hacer. —Pues si no es más que eso, dése Y. ya por resucitada... La difunta oficial miró á Teresa, con el ansia con que Marta debió mirar á Je¬ sús al verle extender la mano hacia el sepulcro de Lázaro. —Pues claro está—continuó, Teresa, anoche llegó de Madrid Pepe Pineda, el hijo de la Condesa, que es diplomático y amigo de todo el mundo, y él le podrá arreglar á V. el asunto sólo con poner .Jos letras. —¿Pero tú lo conoces?—preguntó Ro¬ sita. Esta lógica pregunta hizo caer á Te¬ resa de las alturas de su buen deseo. Ella no conocía al Condecito ni aún de vista, y la escena que .poco antes había tenido con Pepita á causa del baile de compadres, le hizo caer en la cuenta de que difícilnVente podría servirse de ella Jomo de intermediaria. Comprendió, pues, que se bahía adelantado demasia¬ do. y dijo titubeando: —Yo no... pero mi prima y mi tía Angustias lo conocen mucho, y también á su madre, y ellas le hablarán... —¡Dios las oiga! ¡El Santo Patriarca las inspire!—exclamó Rosita Pina cru¬ zando las manos con vehevemencia... Yo por mí no.tengo cuidado: Dios viste á les lirios del campo y cuida de los pa¬ jaritos... Y aunque yo no soy ningún lirio, ni tampoco un pajarito... pero en fin, vamos... es un decir... Pero esa po¬ —¡Dios te lo pague, bija mía! ¡Dios te bre Dolores la lavandera... enferma, con lo pague, Teresa!—exclamaba... ¿Yesese siete hijos, sin más amparo que yo, por¬ papelito que tiene San José en la mano?... que lo que da la Conferencia no alcan¬ Pues es la última receta del médico... Yo za... Mañana le operan el zaratán y aun¬ no podía pagarla; pero se la puse' «n la que D. Manuel la cura de balde, porque mano y le dije.—¡Procúrala tú, sanio es de lo que no hay, muy caritativo, un mío!—Y ya ves cómo la ha procurado... San Pantaleón; en fin, Dios se lo pa¬ No sabes el peso que me quitas de enci¬ gue... Pero los caldos y la botica y ma: estaba ya sin alientos, sin esperan¬ todo, todito, lo tengo que pagar yo...- zas. sin saber por donde tirar... Hoy Empeñé mi cuchara de plata, y ya se mismo, durante toda la hora de medita¬ me fué hasta el último ochavo: ahora ción. me parecía ver al diablo á mi vera, estoy gastando de l®s diez-duros que te¬ diciéndomc como á aquel santo viejo de nía guardados .para mi entierro... de q*ue habla cl P. Rodríguez.—¡Ahórca¬ A Teresa se le saltaron las lágrimas: te! ¡Ahórcate!... Y yo. llena de santa fir¬ cogió ambas manos á Rosita, y sacu¬ meza, le respondía: diéndoselas fuertemente, ¡e dijo: —¿Pero por qué no me ha dicho Y. —¡Ahórcate tú! IV. eso antes, Rosita?... ¿Qué necesidad tie¬ ne Y. de gastar el dinero de su entier¬ ro?... Aunque después de todo, no la han de dejar sin enterrar por eso... Pero; yo también tengo en mi hucha lóme¬ Revuelto andaba el Palomarieo de la Virgen, nombre que plagiando cierta frase do Santa Teresa, daba á las Hijas de María el cándido optimismo de Rosita Pifia. nos, lo menos once duros, y se los daré á V. para Dolores..., Los fui reuniendo real a real, para cuando llegase el ani¬ versario de mi padre, mandar decir al¬ gunas misas... Pero también esa limos¬ na le servirá de sufragio. Rosita Pifia se echó á llorar: su llanto No parecían, sin embargo, al P. Ro¬ dríguez, blancas palomitas, todas las que anidaban bajo su dirección en aque,11a arca santa. Porque hay en todas las asociaciones piadosas, especialmente do mujeres, un elemento por lo general hubiera enternecido á un ángel y hecho a y i s tocrático, inquieto, dominante, q u o reir á un hombre. cree hacer un favor á Dios al honrarle, SÓLLER Ecos regionales del triunfo; es esta Religión que ha ben¬ decido vuestras armas; son estos buques que tienen desplegadas al viento las en¬ iA DESPEDIDA DEL BATALLÓN señas que han ondeado en todos los ma¬ res; son estos obreros que abandonan sus talleres para vitorearos; son la Cate¬ La marcha. dral, la Lonja y Bellver estos monumen¬ Aun cuando ¡a tropa, atenta á la voz ■sie mando se puso en correcta formación, vno le fué posible conservarla pues la inmnensa multitud de gente que se aglo- Aneró así en el mencionado paseo y en Modas las calles y plazas del tránsito, in¬ vadió las nías é hizo imposible la mar- ' cha á compás. Las-músicas vinieron tocando sucesi¬ vamente sendos paso-dobles, ha-bien da. recobrado los soldados su buen ‘humor. Al pasar por el arco de triunfo levan■ fado en el Borne se repartieron poesías y se soltaron palomas, y lo mismo se -•'efectuó al atravesar el reducto levantado - por el cuerpo de artillería frente al fiela- ¿tó del muelle. Durante el tránsito -los apretones de •manos de k)s paisanos y de la tropa fue¬ ron continuos .habiéndose repetido las tos venerandos con que el Arte consagró nuestras grandezas; son estas Autorida¬ des y Corporaciones que en nombre de la Reina, del Gobierno de la Nación, de Palma y de la Provincia entera vienen á testimoniaros la santidad de la causa confiada á vuestra bravura; son estos padres de quienes habéis recibido el aliento y el ejemplo; son estas madres que lloran; estas doncellas que osaman; estos sacerdotes que rezan; esta bandera que para vosotros ha tejido con fibras del corazón el pueblo baleárico; es en fin esta tierra bendita de cuyo cielo se¬ reno. de cuyos mares rientes, de cuyas verdes lomas, de cuyas sierras abruptas, do cuyos campos matizados y fecundos brota un himno gigante que glorifica la lealtad y el patriotismo que fueron siempre patrimonio del reino de Ma¬ llorca. (¡olorosas escenas que se presenciaron Grabad en vuestra alma la última vi¬ -en la Rambla. sión de esta tierra de nuestros amores El número de almas que había desde porque su imagen adorada os liará pro¬ este paseo, por las calles del Teatro, pla- picia la. fortuna. - xa del Mercado, calles de la Unión, de la Vais á surcar esta bahía expléndida. ^Constitución y de la Marina y Muelle de¬ el rumor de cuyas olas canta todavía los be estimarse en cuarenta mil por lo me¬ triunfos de aquel general Barceló que nos, pues no quedaron en casa sino los . limpió'de piratas el Mediterráneo y fué «enfermos y los impedidos: del campo el terror de la morisma; desde las venta¬ vinieron de tres á cuatro mil y más del nas de Bellver os alienta la sombra de "doble acudió del ensanche de Santa Ca¬ talina. A las diez.y media llegaba la escuadra de gastadores á Ja plaza de la Consigna. D. Gaspar Melchor de Jovelkmos quien sufrió por la Patria enfermedades, hu¬ millaciones y torturas, con ánimo esfor¬ zado y varonil; las torres de Bendinat La despedida. traerán á vuestra memoria el recuerdo En una tribuna que se levantó en mi¬ d( 1 Marqués de la Romana que ariancó stad de la plaza de-la Consigna, adorna¬ su ejército de las brumas del Norte y da con los colores nacionales y bandero- atravesó los mares para escribir con su .'las de colores se hallaban esperando á- sangre y con la punta de su espada una • los expedicionarios, el Ayuntamiento de, esta Ciudad, la Diputación provincial, • una comisión del Cabildo catedral, el página de la inmortal epopeya de nues¬ tra independencia; desde el Pnig dé Ran¬ da os bendice Ramón Llull el apóstol y ■¿Provisor y Vicario General en represen• tación del Señor Obispo, el Gobernador civil, el Capitán General con todo su es¬ tado mayor, el Gobernador militar y los generales, jefes y oficiales de los cuer¬ pos de-esta guarnición, con el clero cas¬ trense. el mártir de nuestra fé; á la derecha es¬ tán Santa Ponsa y el Culi del Rey donde Jaime I venció á los moros al emprender la conquista de Mallorca, á la izquierda los campos luctuosos dé Llummayor donde Jaime III perdió la vida defen¬ diendo su corona y la independencia de Mallorca. Al llegar la bandera del Batallón pro¬ visional frente á -la-tribuna, la banda de Si volvéis la vista á estribor aprende¬ música d él regimiento regional número <1 y hi del Hospicio de la Misericordia ‘que estaba detrás tocaron la marcha Real. reis como se vence; si la tornáis á babor como se muere por la Patria. Desde el puente del San Ignacio vereis surjir á, vuestro conjuio ejemplos de ab¬ El Capitán General de estas islas, se¬ ñor Araoz; El Presidente de la Diputa¬ ción Pronvincial, Sr. Rosselló; el vicario General de la Diócesis. Sr. Reig; y el Alca! le de Palma, Sr. Salom. en medio del mayor silencio dirigieron la palabra al cuerpo expedicionario en la siguiente - forma: negación. de sufrimiento, de patriotis¬ mo, de valor y de heroísmo nunca supe¬ rados y todos estos ejemplos debéis imi¬ tar porque no bastan para la misión que la Patria os encor.iiem.la vuestro valor indomable ni el esfuerzo de vuestro brazo, necesitáis también el prestigio de vuestras virtudes singulares. No vais á atizar la guerra, vais á im¬ SI Capitán General Sr. Araoz poner la paz; no vais á aniquilar legio¬ 'Soldados del Batallón provisional de nes, vais á vencerlas; no vais á destruir "Cuba: un pueblo, vais á salvar una civiliza¬ La Patria, esa madre nmantísima que ción, no vais á luchar por la posesión de á todos nos cobija bajo ios .-pliegos de su un territorio más ó menos fértil, vais á glorioso manto, exige hoy el sacrificio defender toda nuestra historia, á afirmar •de sus hijos para terminar la odiosa y la superioridad de nuestra razón y la ■cobarde guerra separatista, que trata de hegemonía de España sobre la América • arrebatarle el más preciado florón de su latina. Corona. En verdad os digo que no basta derro¬ Devais la representación del Ejército tar al enemigo en los campos de batalla, regional de -estas islas, la bandera cos¬ es preciso vencerle con la pureza de teada por vuestros paisanos, bendecida vuestras costumbres, con la nobleza de solemnemente en la Catedral, que sim¬ vuestros propósitos, con la honradez boliza una de las glorias de Mallorca, y de vuestra conciencia y con la generosi¬ a¡ue custodia las cenizas de varios de sus dad de vuestra conducta después de la Itéreos y grandes hombres. victoria. Os dirigirá y animará con su ejemplo, En nombre de la Diputación Provin¬ el esclarecido caudillo, honra de España, cial de las Baleares adiós, queridos solda¬ dechado de desinterés y patriotismo. dos, con vosotros vá la mitad de nuestra En estas condiciones, con la fé cristia¬ alma. La otra mitad aquí se queda para na. que os distingue, y la tradición de coronaros después del triunfo, para am¬ vuestros antepasados, confío que no des¬ parar á los que caigan, para rezar por mayareis en el combate; ni han de aba¬ los que mueran, para vengaros si pere¬ tiros los rigores del clima ni las priva¬ céis en la demanda. ciones de la campaña, y cuando regre¬ ¡Adiós, que el cielo os proteja! séis victoriosos á deponer en las gradas Y ahora me falta aliento, mi voz es del altar la insignia adornada con los débil, necesitóla voz y aliento de todo Jan roles conquistados á precio de vues¬ un pueblo, de todo el pueblo mallorquín tra sangre, tendréis la inefable satisfac¬ para que grite conmigo. ción del cumplimiento del deber y la ¡Viva el Ejército! "dicha de haber contribuido al engran¬ ¡Viva España! decimiento de la Patrias. Al despediros, cumpliendo el honroso •encargo de S. M., no os digo ¡Adiós! «sino hasta muy pronto», y al pisar la nave que ha de conduciros á la victoria gritad conmigo. ¡Viva España! ¡Viva el Rey! ¡Viva el Ejército! El Presidente de la Diputación El Vicario general de la Diócesis Soldados: Deberes sacratísimos que en la actua¬ lidad so halla cumpliendo, han impedido al Prelado de la Diócesis su présencia aquí para dirigiros el adiós de despe¬ dida. En su nombre y en el de la Religión os saludo, que siempre la Iglesia acogió Soldados: en su seno, dió calor y comunicó vida á Es dulce y hermoso pelear y morir por toda idea levantada y á todo sentimien¬ ki Patria. La Patria e3 este pueblo en¬ to noble. tusiástico que os anticipa los honores E! ideal que perseguís al dirigiros á nuestra hermosa Antilla es el restableci¬ miento del orden y déla justicia, en mal hora perturbados en aquella tierra por desdichados hermanos nuestros: los sen¬ timientos que os animan son purísimos, como engendrados por el amor hacia la madre patria que.sufre dolor y oprobio. Y la Religión no puede menos de aso¬ ciarse á esta idea y á estos sentimientos. Ayer con severa solemnidad recibáis el escapulario, que era el símbolo del amoroso abrazo con que estrechaba la Religión vuestro cuello; y en aquel abra¬ zo íntimo, sello de aprobación, más aun. signo de identificación con vuestro es¬ píritu, experimentasteis en vuestro pe¬ cho la comunicación de saludables in¬ fluencias; nuevo vigor y nueva fuerza circuló por vuestras venas y dió bríos al corazón, y os sentisteis héroes al palpi¬ tar al unísono los sentimientos más po¬ tentes: el de Religión y el de Patria. En el dia del peligro, en la hora su¬ prema de angustia y de dolor, invocad con fé á María, nuestra benditísima Ma¬ dre, cuya imagen defiende vuestro pe ¬ cho: ella os protegerá. En espíritu os acompañamos y con vosotros estaremos. Ninguno de vues¬ tros hermanos, ninguno de los sacerdo¬ tes de esta diócesis,.dejará de elevar dia¬ riamente sentida plegaria sobre el altar del Sacrificio, pidiendo al Dios de las batallas vuestro pronto regreso y desem¬ barco en este mismo puerto, victoriosos, cubiertos de gloria y al grito de ¡Viva España! El Alcaids Señores jefes, oficiales y soldados del Batallón provisional do Baleares: En nombre de Palma á quien repre¬ sento. en el de la corporación que presi¬ do. y en el mió, vengo á despediros. No sé si podré expresar mi pensamien¬ to como quisiera, porque me encuentro emocionado. Además creo que hoy no es dia de hablar sino dé sentir. Todos ios corazones laten al mismo grito de viva la patria, presa del mayor entusiasmo y del más acendrado patriotismo. La nación entera os contempla absor¬ ta y las poblaciones rivalizan en despe¬ diros de la manera más entusiasta y ca¬ riñosa. Todos admiran vuestro valor y vties- tio heroísmo porque al grito de viva Cu¬ ba española os enardecéis, y recordando las grandes epopeyas que nos legaron nuestros mayores, queréis unir á hechos tan gloriosos como San Marcial. Bailen y Gerona, la pacificación de Cuba, some¬ tiendo esas hordas salvajes, esos hijos espúreos de la noble España que desa¬ grade; i ios olvidan las libertades que desde hace años vienen otorgándoles nuestros gobiernos. Al despediros siento á un mismo tiem¬ po dolor y placer: dolor porque abando¬ náis esta hermosa tierra; placer, porque os veo marchar contentos y animosos á defender la integridad nacional. Abrigo la esperanza de que pronto volvereis coronados de laureles y nos apresuraremos á rendiros tributo de ad¬ miración y á recibiros como héroes de la madre patria. No quiero concluir sin ántes dirigir un ruego á los soldados, estos héroes anónimos del glorioso ejército español. Os ruego que conservéis la disciplina y que obedezcáis sumisos las órdenes de vuestros aguerridos jefes, que ellos os conducirán á la victoria. ¡Viva la integridad nacional! ¡Viva el Rey! ¡Viva el ejército español! ¡Viva las Baleares! Embarque A las once y cuarto dió principio el embarque. Se había colocado una balsa desde tierra á la escalinata del vapor pa¬ ra comodidad de los que pasaban á bor¬ do. Las primeras personas que entraron en el vapor fueron las principales auto¬ ridades .militares. En la escalinata se re¬ partid tabaco á los soldados, á medida que iban subiendo, mientras tanto toca¬ ban las músicas militares, de Beneficen¬ cia y de los expresados pueblos. Concluido el embarque, el comandan¬ te Sr. Matheu y el abanderado con la bandera, subieron al puente del capitán del vapor, y fueron saludados por la muchedumbre con estrepitosos aplau¬ sos. Las músicas rompieron cpn la Mar¬ cha Real. Junto al vapor había una in¬ finidad de barquillas llenas de gente, y por el muelle el gentío era inmensísimo, como pocas veces se habrá visto en Palma. Hallándose todos á bordo, se sirvió un rancho á la tropa, compuesto de sopa, carne, postres y vino, y, siendo la una de la tarde, empezó á soltar las amarras el «San Ignacio de Loyola», volviendo á romper con la Marcha Real todas las músicas, mientras el abanderado, enci¬ ma del puente, agitaba la hermosa ban¬ haciendo temer esta circunstancia que dera. bajo cuyos pliegues han de luchar nuestros valientes soldados. Se soltaron también algunos cohetes. Dicho buque-, que es de gran porte, emprendió magestudgamente la marcha, y al desem¬ bocar el puerto, disparó un cañonazo, alejándose después de breve tiempo de nuestra costa. la explosión se repitiera. Nadie en los primeros momentos se daba cuenta de lo que había sucedido, solo era de suponer que una explosión de pólvora ó cartuchos había motivado la desgracia. Los bomberoscon sus correspondientes bombas se habían situado cerca del ¡Haga Dios que esos jóvenes que van a defender en lejanas tierras la causa de España, puedan volver ilesos al seno de sus familias, con la satisfacción de ha¬ abrevadero de Itri, inundando de agua el Revelliu. Poco á poco fué extinguiéndose el fuego. ber prestado á la patria tan eminente Fuerza de i nfantería al ma ndo; del te¬ servicio,- cual es el de sostener sus domi¬ nios en un mundo por ella conquistado, sufriendo las fatigas de la guerra y ex¬ poniendo en ella su vida en cumplimien¬ to de su deber militar! niente Sr. Mulet, de la guardia civil, de la guardia municipal y otras personas de valor y desprendimiento dignos de elo¬ gio prestaron valiosos servicios, extra¬ yendo cadáveres y salvando á muchos heridos de una muerte segura. El espectáculo que ofrecía era verda¬ deramente aterrador. LA CATÁSTROFE DEL LUNES Más de cincuenta cadáveres, muchos de ellos horriblemente mutilados, ja¬ Fecha de luto para Palma y aún para toda España será la del 25 de Noviembre de 1895. rían dispersos entre los humeantes es¬ combros del caserón de madera derruido á impulsos de la explosión; junto á éstos cadáveres, siete ú ocho ataúdes forman¬ La catástrofe de dicho día es de esas que do un tétrico montón y más .allá dos car¬ dejan durante muchos años un dolor ruajes dé la empresa de coches fúnebres, inmenso en el corazón de un pweblo, que esperaban la llegada de la autoridad solo comparable á las hecatombes de judicial para transportar las víctimas al Murcia y Andalucía por lo numeroso de cementerio, en donde debía dárseles cris¬ las víctimas, á la del Cabo Machichaco tiana sepultura. en Santander por las circunstancias del Millares de cartuchos estallados, y sin hecho. estallar estaba* esparcidos por el suelo. En un segundo quedaron sin vida de. Maderas, máquinas y otros objetos, una manera horrorosa gran núme¬ ardían á granel. ro de seres, en su mayoría débiles mu¬ Todo estaba destruido. jeres, pobres madres de familia reduci¬ Algunos trabajadores habían sido das á ganar un mísero jornal en una arrojados á gran distancia por efecto de' faena peligrosísima y más peligrosísima la explosión yendo á caer uno de ellos á por las condiciones en que se efectuaba; tma distancia de unos noventa metros. jornal destinado á comprar un mendru¬ Las camillas del hospital, del Ayunta¬ go de pan á centenares de hijos que han miento, del cuartel del Carmen y de quedado abandonados á la Providencia donde quiera que las había disponibles, de Dios y á la caridad cristiana. fueron llevadas al sitio de la catástrofe. El espanto que nos há causado el cua¬ Los heridos fueron sacados del foso y dro terrorífico de que el lunes fué testigo del glacis, asi como se pudo. la Capital no nos deja pensar y tiembla El Director de la Casa Misericordia se¬ nuestra mano con agitación nerviosa ñor Tous mandó inmediatamente al lu¬ cuando trata de escribir. gar del suceso á una multitud de de¬ A la una y media de la tarde se sintió una explosión en todos lo's ámbitos de la ciudad. pendientes con mantas de lana. Así fueron recogidos la mayor parte de heridos, á muchos de los cuales se en¬ La violencia de la detonación, y la masa de aire desalojada por ella, fué 'tal, que los cristales de multitud de edificios saltaron hechos añicos. contraba con las ropas ardiendo, uegros desesperados. El paso del triste convoy aumerutaba la impresión de la multitud reunida. La desgracia había ocurrido en el si¬ El Hospital se pobló en un instante de tio vulgarmente llamado la casa del Rey •heridos, medio destrozados. don Jaime. Allí yacían, esperando turno, infinidad, En dicho sitio existe tnt polvorín, y en las inmediaciones de esta dependencia militar un paísauo había obtenido li¬ cencia para construir un caserón de ma¬ dera para poder proceder á la descarga de proyectiles explosivos y cartuchos, á fin de utilizar para usos industriales la pólvora que había comprado al ramo de guerra en pública subasta. Unas cincuenta mujeres, para ganar un mísero jornal, trabajaban en tan pe¬ ligrosa faena, auxiliadas por algunos hombres cuyo número no precisamos porque lian llegado hasta nosotros cifras de tan exagerada diferencia, que nos lia sido imposible formar criterio ni aun aproximado, Al cesar los trabajos á las doce del día, para reanudarlos por la tarde, solían las familias de los operarios llevarles frugal mutilados, ensangrentados, llenos de terribles quemaduras. El algodón feni- cado corría en montones. El número total de los heridos fué de 43, de los enales casi todos á estas horas han fallecido ya-, pues que anoche, se elevaba la cifra de los muertos á OCHEN¬ TA Y SEIS, * íft Ante la enormidad de esta desgracia solo se nos ocurre elevar preces al Señor de las Misericordias, y pedir á nuestros hermanos una limosna para evitaren cuánto sea posible los horrorosos estra¬ gos de la miseria que intentará deseguro cebarse en tan gran número de seres infortunados como á consecuencia de aquella, han quedado en la orfandad y en el mayor desamparo. comida al sitio mismo de la tarea á fin de evitar la larga caminata. Como la descarga de las granadas y cartuchos se hacía á destajo, y el tipo de la remuneración era muy económico, los trabajadores invertían el menos Crónica Local UNA LIMOSNA FOR AMOS LE DIOS tiempo posible en el descanso y la co¬ mida. . * ** No repercutió en nuestras rnontañasel eco atronador de la horrorosa explosión Como un rayo circuló la noticia de que había volado un polvorín hacia la puerta de Jesús y que habían ocurrido n u merosas desgracias. Tal noticia puso en movimiento toda la capital. En la Rambla, barrio de San Miguel, y calle de los Olmos el terror y la confusión eran inexplicables. La gente huía despavorida en direc¬ ción á las afueras de la capital, la ex¬ planada de la Lonja fué ocupada por gran número de mujeres y niños proce¬ dentes de aquellos barrios y muchos to¬ maban por asalto carruajes para ausen¬ tarse de la capital. Otros por el contrario corrían acongo¬ jados hacia el sitio donde la detonación se había oido presintiendo una horrible desgracia. La duda sobre si la hecatombe había 'Causado desgracias personales y si entre ellas figuraría algún pariente ó conocido, torturaba el ánimo de los que en tropel acudían á cerciorarse de su magnitud. El Revellín del Camp Pelat aparecía envuelto en espesa nube de humo. Casi sin interrupción estallaban cartuchos, del Rebellín del Rey D. Jaime, de Palma, de la cual damos noticia en otro lugar, extractando lo mucho que han escrito nuestros colegas palmesanos: la distan¬ cia que de la capital nos separa nos tuvo ignorantes de la terrible desgracia hasta que el telégrafo primero y la pTensa des¬ pués nos comunicaron con minuciosos detalles tan funesta catástrofe; pero han encontrado eco en el corazón de todos los sollerenses las ayos lastimeros, los gritos de dolor de las víctimas sobrevi¬ vientes, y las recomendaciones que, en sil agonía, lian hecho á la caridad públi¬ ca, á la generosidad del pueblo balear, de los seres queridos que dejan en la or¬ fandad y en la miseria, los que han de¬ jado de existir. Prueba de esto son: el que un público numeroso ha esperado, con ansiedad to¬ dos los días por la mañana y al anoche¬ cer la llegada dedos eqche* y do las di¬ ligencias que de Palma venían, afanoso de adquirir nuevas noticias, de conocer otros pormenores que lejos de calmar su aflición íbanla aumentando cada vez más; que más tarde este mismo público SOLLÈF1 lia aprobado satisfecho la resolución ele nuestro Alcalde al ofrecer telegráfica¬ mente al de Palma, después de asociarse al duelo general por la catástrofe del Pol¬ vorín, haciéndose intérprete de los senti¬ mientos del pueblo de Sóller, que pro¬ pondría al Ayuntamiento encabezar una suscripción y nombrar una comisión con objeto de recoger donativos, y, finalmen¬ te, que ha aplaudido, henchido de piado¬ so entusiasmo, cuanto se ha organizado por iniciativa oficial y privada con el'fin benéfico de allegar recursos con que atender á las necesidades‘de las desam¬ paradas familias de las víctimas, y sién¬ tese dispuesto<á contribuir en cuanto es¬ té de su parte al alivio de tanto mal. No podia esperarse menos. El ejemplo nos lo han dado S. M. la Reina Regente, el Nuncio Apostólico, los diputados por Mallorca y muchas otras personas visi¬ bles de allende el mar, y nos lo están dando todavía las autoridades todas de ésta provincia, la Prensa y el pueblo ba¬ lear en masa; pero más que este ejem¬ plo ha podido en nosotros la conmisera¬ ción que desde los primeros momentos 32,.°liegossentido,yelrecuerdodegrati¬ tud que cada vez que á nosotros llegan noticias de catástrofes iguales ó mayo¬ res á la de que fuimos víctimas un día, se despierta en nuestra memoria y hace latir, movido por caritativo entusiasmo, nuestro corazón. A grandes males, grandes remedios; y ante la desgracia inmensa qfie pesa sobre tantas familias á quienes ha pri¬ vado la muerte en un momento del pan al arrebatarles miembros queridos, es preciso algo más que pésames y lágri¬ mas; gran lenitivo son las palabras de consuelo que arranca la adversidad á un pueblo compasivo, pero á estas hay que unir en los momentos actuales los es¬ fuerzos de todos, el óbolo de todos, para practicar la primera de las obras de misericordia que nos enseña la Iglesia. A este fin lian abierto suscripciones el Ayuntamiento, el Glero, y algunas so¬ ciedades locales; y el Sóller la abre igualmente pidiendo á todos sus lecto¬ res, presentes y ausentes. y al público cu general, para socorrer á las familias de has victimas de la explosión, éntrelas que so cuentan tres paisanas nuestras, tres hijas de Sóller, y dos que entre no¬ sotros algunos irnos han vivido, una li¬ ra os na por amor de Dios. Suponiendo querrán conocer nuestros lectores los nombres de las tres mujeres de este pueblo fallecidas en el Hospital de Palma, víctimas de "la explosión de pólvora y cartuchos en el revellín del IR y D, Jaime, el lunes de esta semana, les diremos que son Antonia Q'iver y Colora (Teres) de 4(3 años ele edad, viada, y dos de sus hijas, María y Manuela Coiom y Oliver (Massaneh) de 23 y 15 años de edad, respectivamente. Otra hija y un hijo quedan de esta desgraciada familia, la primera, de nom¬ bre Buenaventura y de 20 años de edad, lia venido á este pueblo .para vivir en compañía de una tia, y eí joven reside temporalmente en Marsella dedicado al comercio. Las otras dos mujeres á quienes antes nos liemos referido pertenecen á la fami¬ lia del hojalatero que ha vivido algunos años en la calle de la Victoria, ambas muy cencidas de este público. ■■ El Clero de esta parroquia, con él fin •de aliviar en lo posible la triste situación en que han quedado los que sobrevivie¬ ron á la terrible desgracia ocurrida el dia 25, y que tanto ha conmovido los co¬ razones cristianos, y de elevar al Dios de las misericordias oraciones para el per¬ dón de los que sucumbieron, reunido en la sala del archivo parroquial y con el fin de secundar los deseos del Excmo. se¬ ñor Obispo, acordó: l.o Abrir una .suscripción en la sa¬ cristía de la Parroquia, en la Casa-recto¬ ral y en la de los señores vicarios, para allegar recursos con que aminorar tanta desolación y desdicha. Que mañana, domingo, en todas las iglesias de e.-ta parroquia se hagan colectas durante la misa mayor y priva¬ das, con igual motivo, y Que tino de los dias de la próxi¬ ma semana que lo permita la Rúbrica se celebre un oficio conventual en sufragio de los que perecieron. Estas limosnas serán entregadas al Excmo. Sr. Obispo, las que serán repar¬ tidas por mano de los respectivos párro¬ cos de los perjudicados á medida de sus necesidades. El lunes de esta semana contrajo ma¬ trimonio nuestro particular* amigo el profesor de primera enseñanza D. Miguel Bernat y Pastor, con la distinguida y bella señorita D.a Concepción Salom y Morey. La joven pareja salió para Barcelona en el vapor Isleño en la tarde del mismo dia, de donde estará de regreso dentro breves dias, según tenemos entendido. Deseámos á los desposados eterna dicha. Una compañía dramática, que viene ción el domingo por la mañana, fueron con posterioridad a! proyecto nombrados para formar parte de la expresada Junta de Socorros, y claro está que, siendo los mismos, no cabo la unión, puesto que con el nombramiento, de oficio, queda¬ ron miembros de la expresada Junta, y como tales deben concurrir. Lo cual, y el no haber sido contestada la petición de nuestro Director ni en uno ni en otro sentido, entendemos nosotros equivale á una negativa. A los ojos de Dios la intención basta, ¿bastará á los de los infortunados para quienes íbamos á pedir nuestra buena voluntad? del continente precedida de buena fama, debutará el próximo sábado en el teatro de la Defensora Sollerense. Propónese dar una serie de funciones, hasta mediados de Enero próximo, y cuenta con un repertorio escogidísimo, lo mismo en dramas y en comedias, que en Sentimos en el alma tener que dedi¬ que algunas personas en este pueblo avanzan á lo cangrejo hacia el progreso. Pruébalo el acto vandálico de que se ocupa hoy la opinión pública, comentán¬ dolo como lo comentarán cuantos fuera de aquí de él tengan noticia. Esta maña¬ na se ha encontrado forzada la cerradu¬ zarzuelitas, que pionsa poner en muchas funciones como fin de fiesta. El abono se ha abierto por 20 funcio¬ nes al precio de 15 pesetas, y de las con¬ diciones con que han de efectuar las pa¬ gas los abonados puede deducirse que la Empresa obra con sinceridad y tiene de¬ ra de la puerta del establo en que se en¬ cierran las cabras propiedad de nuestro amigo D. Jorge Frontera, en la calle de Palou, y diez y seis de éstas y un cabri¬ to muertás, supones© envenenadas. No decimos más. El Juzgado municipal entiende en el asunto. seos de quedar bien. De esperar es que responda el público sollerense ahora que se le presenta oca¬ EN EL AYUNTAMIENTO sión de poder variar, cosa que hace al¬ gunos años deseaba. (Extracto de la sesión ordinaria del dia La Banda Sollerense obsequió el do¬ mingo por la noche á la Srita. D.a Cata¬ tad na Joy, hija del Sr. Alcalde, y á la 28 de Noviembre). Convocada en segunda convocatoria, la Corporación municipal en la noche del ex¬ presado dia, reunióse bajo la presiden¬ niña Catalina Frontera, hija del conce¬ jal d'e este nombre, por ser el dia siguien¬ te el do su Santo. Las familias de las obsequiadas corres¬ cia del Alcalde, Sr. Joy, y estando pre¬ sentes los concejales Sí-es. Morell, Castañer, Magraner, Mayol (L.), Arbona, Mayol y Busquets y Marqués, y acordó: Aprobar el acta de la sesión anterior pondieron ofreciendo á los músicos y de¬ después de modificada, á petición dd más personas que fueron á felicitarlas concejal D- Jaime Antonio Mayol, ha¬ un expléndido refresco. ciendo constar eu la misma que este se¬ * ñor coucejal propuso que para las obras ** Sabemos que la banda del Centro Fi¬ del camino de Can Gaspá se fownase larmónico tiene resuelto obsequiar esta . plano y presupuesto.. Aprobar el telegrama del Sr. Alcalde noche también por medio de una serena¬ al de Palma, asociándose, como intér¬ ta, al concejal D. Andrés Oliver y Esta¬ prete de los sentimientos del pueblo de des, con motivo de su fiesta onomástica, Sóller, al duelo general por la catás¬ que celebra hoy. trofe del Polvorín de aquella ciudad. Encabezar con docientas cincuenta Sabemos que mañana en el oratorio de pesetas lina suscripción para socorrer á Santa Catalina del Puerto se celebrará fiesta religiosa en honor de su titular. Consistirá dicha fiesta en solemne oficio las familias de las víctimas de dicha ca¬ tástrofe. Nombrar para que recoja donativos á este fin, una Junta compuesta de todos con sermón que dirá D. Miguel Morey los Síes. Concejales y de los Sres. Cura- Presbítero. ^Párroco y Vicarios de esta parroquial, Juez y Fiscal municipales, Ayudante de Como verán nuestros lectores por el Marina, Directores del periódico Sóller, anuncio que publicamos en otro lugar, él de las sociedades «Banco de Sóller» y Rdo. Clero de esta parroquia celebrará «El Gas» y de las sucursales del «Cré¬ el próximo lunes solemnes honras fúne¬ dito Balear» y del «Cambio Mallorquín», Presidentes de las sociedades locales bres en sufragio de nuestros hermanos, «La Unión», «Círculo Recreativo» «De¬ que en cumplimien to de fin deber sacra¬ fensora Sollerense» «Unión Obrera de tísimo, como lo es el del trabajó, sucum¬ bieron en la horrible hecatombe ocurrida en Palma el dia 25 del actual. Sóller», «Abesana Sollerense» y dos in¬ dividuos de cada una de estas tres últi¬ mas, designados por sus respectivos pre¬ sidentes. La Junta de Socorros nombrada por el Ayuntamiento en su última sesión, reunióse anoche en la sala Capitular de la Casa Consistorial, y acordó salir ma¬ ñana, domingo, á las cinco de la tarde, para practicar una cuestación á beneficio de las familias de las víctimas de la ca¬ tástrofe del lunes. Quedar enterado de nn oficio del señor Alcalde de Palma invitando al Munici¬ pio á que figure en las listas de donantes para socorro de las victimas de la explo¬ sión del mencionado Polvorín y de una carta de la misma autoridad dando las gracias al Sr. Alcalde de esta villa por sus ofrecimientos. Quedar enterado igualmente de una Ayer por la mañana, habiendo sufrido dos dias de retraso en su itinerario á causa del temporal reinante, llegó á este puerto el vapor León de Oro. * Entre otros pasajeros vino en dicho vapor, procedente de San Juan Bautista de Tabasco (Méjico), nuestro particular y .distinguido amigo D. J uan Pizá y Mayo!, con objeto de pasar larga tempo¬ rada en ésta al lado de su familia. Dárnosle la bienvenida. Una cuestación pública que había pro¬ yectado la Redacción de este periódico, y que debía verificar en unión de las Juntas Directivas de las Sociedades Obreras de esta localidad mañana, do¬ mingo, por la mañana, no podrá tener lugar ya, lo que en el alma sentimos. Nuestro Director escribió una carta de atención al Sr. Alcalde dándole cuen- del proyecto y trabajos practicados para su realización, y suplicándole la corres¬ pondiente venia; de dicha carta dió cuen¬ ta el Alcalde al Ayuntamiento en la se¬ sión del jueves, y el Ayuntamiento en vez de resolver, concediendo ó denegan¬ do el permiso solicitado, acordó dar tras¬ lado de la misma á la Jnnta de Socorros que acababa de nombrarse «para que re¬ suelva lo que estime oportuno»; la Junta de Socorros después de un debate largo y enojoso acordó.... que los solicitantes se unieran á ella. Resulta, pero, que los que por inicia¬ tiva privada querían verificar la euesta- carta del Secretario interino del Ayunta¬ miento manifestando que el personal de las oficinas de sil cargo ofrece el importe de un dia de haber para alivio de las desgracias ocasionadas por dicha explo¬ sión. Trasladar á la Junta de Socorros, para que resuelva lo que estime oportuno, una carta en que D. Juan Marqués y Arbona, como Director y en representación de la Redacción del Sóller, dá cuenta de va¬ rios trabajos que ésta ha realizado junta¬ mente con las Juntas Directivas de las sociedades obreras de esta localidad á fin de recoger donativos para las familias de las víctimas de la mencionada catás¬ trofe. Aprobar el nombramiento de los mé¬ dicos D. Juan Marqués y D. Amador Euseñat para que asistan al acto do la declaración de marinos inscritos disponi¬ bles para el año próximo. Que el Sr. Alcalde, D. Juan Joy, con¬ curra á este acto en representación del Ayuntamiento. Hacer el envio al Sr. Tesorero de Ha¬ cienda de esta provincia de la cuota, por consumos, correspondiente al segundo trimestre del actual año económico. Rebajar la pared ruinosa del corral de Santa Catalina y dejar encendido toda la noche el farol del lavadero de «Can Bala». Y se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial.—Mañana, dia l.o Diciembre, por la tarde se conti¬ nuará la novena do la Purísima y al anochecer el ejercicio del Sagrado Cora¬ zón de Jesús. Dia 2, á las nueve y media se celebra¬ rán solemnes exequias fúnebres en su- fragüele las víctimas del siniestro del 25 en Palma. Dia 7, se empezarán Solemnes cuaren¬ ta horas dedicadas al Misterio de la Pu¬ rísima Concepción; siendo la exposición á las seis de la mañana, luego la misa matinal; á las nueve y media horas y la misa mayor; por la tarde vísperas y completas y al anochecer se concluirá la novena. Regi&too Civil Nacimientos. . Varones 2.—Hembras 0.—Total 2. Matrimonios. Dia 25.—D. Miguel Bernat y Pastor, soltero, con D.a Concepción Salom y Morey, soltera. Dia 27.— D. Miguel Borras y Sastre, soltero, con D.a Catalina JTerrá y Gamundí, soltera. Dia 28.—D. José Pons y Estades, soltero, con D.a Isabel M.a Castañar y Mayol, soltera. Dia 29.—D. Jaime Alorda y Malondra, soltero, con D.a Bárbara Blijosa y Gamundí, soltera. Dia 30.—D. Ignacio Pujol y Nadal, viudo, con D.a Margarita Busquets y Nadal, soltera. Dia 30.—I). Antonio Sancho Bullan, soltero, con D a Francisca Vicens y Ri¬ poll, soltera. Defunciones Ninguna. MOVIMIENTO DEL PUERTO Embarc aciones fon oea das Dia 24.—De Barcelona, en 2 días-, pailebot Dolores, de 41 ton., pat. doil Francisco Riera, con 5 mar., y efectos. Dia 25.— De Barcelona, en 10 horas, vapor Lulio, de 405 ton., cap. D. G. Pu¬ jol, con 27 mar., la balija, pas. y efectos. Día 26.—De Torrevieja, en 3 dias, laúd San José, de 21 ton., pat. D. Juan Parares, con 5 mar., y efectos. Dia 29.—De Palma» en 1 dia, pailebot nuevo Corazón, do 1.10 ton., pat. D. An¬ tonio Arbona, con 8 mar., y efectos. Dia 29.—De Cette y Barcelona, en 10 horas, vapor León de Oro, de 278 tone¬ ladas, cap. D. G. Mora, con 15 mar. y efectos. ‘ EMBARCACIONES DESPACHADAS Dia 25—Para Barcelona, vapor Lulio-, de 405 ton., cap. D. G. Pujol, con 27 mar., pas., la balija y efectos. Dia 29.—Para Andraitx, laúd Intercioual, de 27 ton., pat. D. Esteban Pu¬ jol, con 5 mar., y madera. DEFENSORA SOLLERENSE Debiendo verificarse el dia 8 de Di¬ ciembre próximo, á tenor de lo dispuesto en el Reglamento vigente, la elección de los cargos de Presidente, Depositario, Secretario y dos vocales de la Junta Di¬ rectiva, según acuerdo de la Junta Ge¬ neral ordinaria del corriente mes, la del próximo se celebrará el expresado dia á las tres de la tarde. Lo que se hace público para conoci¬ miento de todos los socios, á quienes se suplica su asistencia. Sóller 20 Noviembre 1895.—El Vice¬ presidente, Jaime Énseñat.—P. A. de la J. G. Miguel Colom, Srio. ÚLTIMAS COTIZACIONES DINERO. Madrid 4 pg perpetuo interior. . . . 4 pg perpetuo exterior. . . . 4 pg amortizable Billetes hipotecarios de Cuba 68G0 77‘Ó5 81‘05 (1890) 99‘30 Id. id. (188#). . . . 87-00 Banco de España 392‘75 Tabacos 19P75 París á la vista. . . . 18*55 á 13‘50 Londres» á la vista. . . 29‘86 á 29‘82 Barcelona 4 pg perpetuo interior. . .. 4 pg Exterior. ...... Ferro-carriles del Norte. . . . Franelas. . . . .- . . . . París. ......... §8,‘00 77T2 22‘55 17‘90 65‘CO SUSCRIPCIÓN abierta en la Redacción del Sóller para socorrer á las familias de las víctimas de la hecatombe del 25 de Noviembre de 1895. Pesetas La Dirección del periódico. ... 5 D. Andrés Pastor y Oliver ... 5 » Salvador Elias Oapellas. . . 5 Suma. .... 15 s o i\_i i-. Ui n I.<m amniicios que se inserten en esta sección pagarán.- llasta tres in- uercienes á razón de (T05 pesetas la ïínea; liásta cinco inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. B1 valor nslnimo de un anuncio, sea cual fuere el número de lineas de que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina¬ ria del periódico. Sección de Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán.- Del ancho de una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptas., y así en igual proporción, En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. XjOs comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de (J'05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘lOptas. la línea del tipo en que se compóngan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. I<08 snscriptores disfrutarán una rebaja de un 35 por ciento. Al Público DE RAFAEL CALVE IVULLAN LUNA, 23, Y VICTORIA, 2 SASTRERÍA El dueño de dicho establecimiento participa á sus numerosos parro¬ quianos y al público en general, haber abierto un nuevo despacho (en el primer piso de la casa en que tiene establecido su comercio) destinado, ó SASTRERÍA, en donde encontrará el público un esme¬ rado servicio y un ideo surtido de géneros para la próxima estación, pudiendo asegurar un buen gusto en el corte por desempeñar el cargo de cortador D. Félix Pujol, ex cortador de la casa Baudilio Puigvert, de Palma. CAMISERÍA También se encarga esta casa del corte y confección de camisas para caballero, para lo cual se han recibido un surtido de madapolanes, re¬ tortas hilo, irlandas, percales, etc., etc. Interesante Queda montada también una sección completa en LENCERÍA, ha¬ biéndose recibido una remesa de telas de hilo, hilo y algodón, mantelería, telas especiales para sábanas de una pieza, etc., etc. Tiesas Madapolán, especial para mi marca, 20 metros, áO pesetas una. 500 Refajos punto blanco con cenefa color. Id. id. clase superior, á 10 reales uno. Id. id. id. segunda, á 8 id. id. Franelas (merino algodón), rico surtido, á 3 reales cana. Percales variado surtido, desde 2 reales cana. Yutes desde 7 reales cana. Pañuelos hilo blancos, con cenefa y cuadros, á 13 reales docena. £% Cnties 4;4 y 9¡4, colores sólidos garantidos. PAÑOLERÍA 1C00 pañuelos 7¡4, clases de 7 y 8 pesetas, á 4, 5 y 6 pesetas. 500 id. 9¡4, sin competencia. ¡Verlo para creerlo! f§ ceafeiiifs®, Iriffiv23-y fictorm,»2. 'NOTA.—Se han recibido todos los géneros de la presente estación. SERVICIO DECENAL ENTRE ira I lICI-lliSI por el magnifico y veloz vapor LEÓN DE ORO Salidas de Sóller para Barcelona los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona pasa Cette, los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona, los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller, los dias 6, 16 y 26 de id. id. EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24. EN BARCELONA.—Sres. Rosich Cárles y CornpA Paseo de la Aduana, 25. EN CETTE.—D. Guillermo Colono, Quai Com- mandant Samary-5. ♦Tinta negra Siglo XSX^Tinta comunicativa^Tinía violetal ♦Tinta carmln^Tinta para sellármete., ete.m JLa hay en venia en el e&taMeciin lento SI1C11Ï»1B-San Bartolomé-17-S0LLER. El magnífico y veloz vapor ISLEÍÏ0 saldrá del puerto de Barcelona para Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde. De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARÁN: EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll- Calle del Mar nfi 50. Ha llegado á esta localidad el colchonero Sebastian Valls, y ha¬ biendo fijado en ella su residencia ofrece al público sollerense sus ser¬ vicios. Cortará, llenará y coserá jergo¬ nes y colchones de todas clases y tamaños, lo mismo en su domicilio, calle de la Luna n.° 133, que en el de las personas qne quieran fa¬ vorecerle encargándole trabajos de su oficio. No equivocarse. Calle de la Lu¬ na n 0 133.—SÓLLER. Naranjos y limone- ros. Los hay de diferentes tama¬ ños, hermosos, lozanos y de clases escrupulosamente escogidas, en el vivero ele Guillermo Rullan y Esta¬ des, Huerto del Convento.— Sóller. Desea venderse una pieza de tierra huerto naranjal y otros frutales, situadas en la bar¬ riada de la Alquería del Conde y lindante con la misma calle de Ozo¬ nas, en la que tiene algunos so¬ lares. Tiene existente una casa rús¬ tica con una fachada de más de 9 metros, y es de extensión la finca de 40 áreas ó sea 225 destres apro¬ ximadamente. Para facilitar al que quiera com¬ prar esta finca la operación, lo mismo se aviene su dueño á co¬ brar al contado el total importe de aquella que una mitad sola¬ mente y la otra á plazos, según convenio. Para mas informes diríjanse á la imprenta de este periódico. Desea venderse una casa espaciosa y de excelentes con¬ diciones, para almacén, taller, so¬ ciedad, etc. Está situada en la ca¬ lle de la Victoria de esta villa. Para mas informes dirijirse á D. Pedro J. Colom, plaza de la Constitución.—S OLLER. I LA lálllá y! PLAZA DE PílICH, 10-BARCELDÍ El dueño de este establecimiento, ex-dependiente de la fonda del Uni¬ verso, participa á los señores viaje¬ ros de toda la isla de Mallorca y en especial á los sollerenses, la gran restauración que se lia hecho al ho¬ tel, en el qne encontrarán en lo su¬ cesivo un esmerado servicio, lo mis¬ mo á la carta que por cubiertos, con gran rebaja en los precios. Con el mismo trato y en las mis¬ mas habitaciones qne se pagaba 5 y 6 pesetas, se pagará en. adelante so¬ lamente 4, agradecida la casa á la protección que de estos isleños re¬ cibe. íi ¿OSÉ BIlMiáE Calle de lee Olmoe n.° 148— Palma. SUCURSAL ESN StíMljXjESR, EN CASA DE MIGUEL ESTADES, CEMENTERIO 10 Hay on existencia ménsulas, guarda polvos para fachadas, lozas para balcones (ñolas), panteones y demás clases de trabajos del ramo, á precios redu¬ cidísimos, y se hacen además cualesquiera trabajos que se encarguen. Hay también existencia de piedras mármoles de todas clases. CALLE DEL CEMENTERIO, 10.—SÓLLER ENSAYOS RELIGIOSOS, POLÍTICOS Y LITERARIOS í>OR Don José M.a Quadradó & Edieión complet^ de sus artículos, estudios y opúsculos, publicados é inéditos, eoñ una extensa introducción de más de 6o páginas J*OR DON MARCELINO MENENDEZ Y PELAY0 Constará de cinco á siete tomos en 8.* prolongado, de más d« 40o páginas encuadernados en pasta, con el tinflo dorado al fuego. Podrá obtenerse por di precio de 4 Pías, tomo, por soscripci6n.^Tomos stieltos, 5 Pías. Se suscribe en casa de los Sres. <¡A MENGUA!. Y MUNTANER, editores. Cadena, 3.•■‘•'Palma de ¿Mallprca: • »■ ❖ ♦ ♦ ♦ ♦ 4: ♦♦♦♦ “Mutual Reserve Fund Life Associatión„ SOCIEDAD COOPERATIVA DE SEGUROS MÚTUOS SOBRELA VIDA LA MAS PODEROSA DEL MUNDO Cada 1000 pesetas de Seguros pueden obtenerse en menos de 5 céntimos de peseta diarios, según la edad del asociado. Participación del “Fondo de Reserva„ á los diez años de obtener la póliza vigente. Fondo de reserva según el último balance ptas. 18,254,130,63 IF’ícla.ns© Prospectos y detallas a.1 Agente en PALMA SEBASTIÁN BAMél FONOLLAR, 8-2.o-Ó BROSSA 37 Y 39. IMPORTANTE MMIál FlilfIBá Todos los solares que en el ensanche del Seller existen á la derecha en la pro¬ yectada calle continuación de la del Pas¬ tor y plaza de Estiradors hácia la barria¬ da Ca ‘s Maño, se ceden en la forma y condiciones siguientes: Los que según el plano tengan su fa¬ chada en la calle antes mencionada po¬ drán adquirirse mediante la obligación de satisfacer un censo do 6 duros anua¬ les por plazo indefinido; y los de la mis¬ ma manzana, cuyas fachadas estén en la ancha vía que quedó abierta yrí, podrán ser adquiridos mediante la de un censo de 10 duros anuales. Lo censos de 6 y 10 duros indicados son redimibles al 3 por 100 sin plazo fijo, pudiendo los que los adquieran, lle¬ gar al tipo de redención entregando, cuando les parezca, cantidades que no deben ser interiores al censo que satis¬ fagan. Las condiciones de detalles y formali¬ zad ón del compromiso se tratarán por los interesados directamente con el pro¬ pietario, calle de Moragues n.° 1. Ii’ UflíIOlV " pira be ll FTJisro.A.iDA. EJisr isas Po?elas. Capital. . Reservas * líl.OOOMo 7M000‘00 Primas á cobrar. 69.244.813<00 HAYAGUEZ.-(PuertQ-Rieo). Almacén de calzado de todas clases y objetos de peletería. Importaciones directas de los principales mercados del mundo, renovados quincenalmente. Fábricas de curtidos y de calza¬ do ventajosamente conocidas, por la excelencia de sus manufacturas en toda la Provincia. VENTAS AL POR MAYOR lá o* Establecimiento comercial é industrial T>E J. MARQUÈS ARBONA CALLE BE SAN BARTOLOMÉ N.° 17 En la sección de librería, áe dicho establecimiento, además de toda cla¬ se de libres de primera enseñanza, de texto en las escuelas de esta loca¬ lidad, hay eu venta: HISTORIA DE £uLLER en sus re¬ laciones' con la general de Mallorca, por D. José Rullán Pbro. INUNDACIÓN DE SÓLLER Y FORNALUTX, capítulo adicional á la Historia de Sóller,' por I). José Rullán Pbro. > ♦ Total de garantía. . ; . . . 86.894,813^00 DOS Y DOS FAN GUATRE, ó sia primera tanda de veritats ditas á ríes Siniestros pagados el año 1892. . . 7.846.023*25 Siniestros pagados desde su fundación. 176.000.000*00 SUB-DIRECT0R EN MALLORCA: B. lOIR-KI DE mmi vesins de sa populosa ciutat de S‘ Illot, per un tal V amo’n Tòfol de sa Llana (molt conegut á ca-seua.) LA ESCUELA POPULAR, méto¬ do razonado para la ampliación de la AGENTE EN SÓLLER: primera enseñanza y preparación para el ingreso á la segunda, por don Francisco Saltor y Montagut. SOLLERENSE LA CONCHA Y CATALINA, novela de costumbres sollerenses, por don DE Juan B. Enseñad. JOSÉ COL·iIí AYGO-FORTS, colección de artí¬ CERBERÁ y PORT-BOU (Frontera too-espaííola) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito culos en mallorquín, por D. Gabriel Maura. POESIAS CATALANAS, por don José L. Pona y Gallarza. Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas POESIAS, por D. Juan Alcover y Maspons. frescas y pescados, S0LLER.—Imp. de «La Sinceridad»