ANO X-2.» EP9CA-NUM.
ANO X-2.» EP9CA-NUM.

SABADO 9 DE NOVIEMBRE DE íS93

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóller: Administración.
Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y 0.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Kico.) íéjico: D.Damian Canals—Constitueión-19-San Juan Bautista (Tabaseo.)

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: *

REDACCION Y ADMINISTRACION:

Juan Marqués y Arbona.

$ Calle de San Bartolomé n.° 17

SÓLLER (Baleares.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:
Espa&A: 0’50 pesetas al mes. \\
Francia: 075 francos id. id. (PAGO ADELANTADO America: 0’20 pesos id. id.) Números sueltos—0’10 pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

LITERATURA Y PASATIEMPOS
UN JUGUETE
Iba á mediar Noviembre y en la gran capital empezaba á sentirse el frío muy de veras. Al revés de las golondrinas, la gente veraneante había regresado á Ma¬ drid al amor de las lluvias, las escar¬ chas, las grandes nevadas... ¡Qué de¬
licia!
Aquella tarde no llovía, hizo un claro el tiempo y salí con mi tio Manuel á dar un paseo. A la vuelta, antes de la puesta del sol, subíamos los dos, del brazo, por la calle de Alcalá, que estaba animadísi¬ ma. Por las aceras bajaba el gentío con algo de movimiento de torrente, con sus remansos, sus torbellinos, sus choques con obstáculos que le hacían detener y aún retroceder un instante, hasta que vencido el estorbo ó rebasándolo, seguía
la corriente su curso natural. Por el
arroyo de la ancha calle bajaban y su¬ bían los tranvías y bajaban y subían y
cruzaban la vía en todas direcciones,
zafándose mutuamente, los coches, y de todo aquel movimiento salía un ruido confuso de voces humanas, de pisadas de piés y carros, de gritos de chiquillos, de rodar de carruajes...
Entre aquella confusión sobresalía una voz alta, estridente, que taladraba los tím¬ panos... ¡El ratón y el gatol ¡El ratón y el gato! /Diez céntimos! \\El ratón y el gato\\ y un hombre, joven todavía, con
las dos manos en alto, enseñaba á la
muchedumbre un juguete, una cajitade cartón, como las de cerillas, por dentro de la cual, por no sé qué arte, pasaban y salían afuera y volvían á meterse den¬ tro, persiguiendo el uno, huyendo el
otro, en una carrera de saltos, un gato y un ratoncillo, tamaño éste como un hueso de aceituna y el gato como una
almendra... Nada, en una palabra, un juguete de esos que no duran seis se¬ gundos en las manos de un chiquillo travieso... ¡Diez céntimos, al fin y al
cabo!
-—Voy á comprar un ratón de esos para tu Pepico,—me dijo mi tio tirando de mi hacia aquel hombre.
Sacó mi tío la pieza de diez céntimos, tomó el juguete... En aquel instante
oímos á nuestro lado una voz de niña,
voz de ángel apagada por el ruido, y quizá también por la debilidad, que
decía:
—Mira, mamá: este caballero mercó
uno... ¡qué bonito! Y vimos pasar junto á nosotros una
pobre mujer enlutada, pálida, flaca, ojerosa, de boca marchita por el beso

del dolor, de ojos grandes, rasgados, negros, pero sin brillo; más que piado¬ sos, apagados, llevando de la mano á una niña, enlutada también, vivo re¬
trato de su madre, hasta en lo pálida, en lo ojerosa, en lo flaca... Sólo sus la¬ bios eran más rojos y sus ojos más bri¬ llantes: no habría llorado tanto... Figu¬ ras, sin duda, de un cuadro de hambre, de frío, de desamparo, ¿qué hacían allí, rompiendo la corriente de aquel arroyo humano rebosante de alegría, de ele¬ gancia y hartura?
La madre tiraba de la niña y la niña se resistía nuevamente, volviendo la ca¬ beza hacia nosotros, hacia el juguete... Mi tio abarcó de una ojeada la situación
é inclinándose hasta tocar con sus la¬
bios la cabeza de la niña.
—Toma,—le dijo, y le dió el juguete. Nos mire la madre y nos miró la niña, y hace de esto ya tres años y todavía me parece que estoy viendo y sintiendo aquellas miradas. ¡Qué luz iluminó los apagados ojos de la madre, luz de agra¬ decimiento, luz de amor! ¡Qué luz en los ojos1 de Ja niña, luz de alegría, luz de amor también! Todo esto, todo lo narra¬ do pasó en un momento brevísimo; el ratón y el gato pasaron casi instantánea¬
mente de las manos del vendedor á las
de la chiquilla; fué upa escena rapidísi¬ ma y cada día la tengo más presente en
toda su delicadeza de tintas, de movi¬
miento, de vida... Ni la mujer habló ni pudo hablar la niña: sólo nos miraron, mientras una oleada de mujeres elegan¬ tes, que bajaban esparciendo ondas de perfumes, luz de ojos brillantes y rumor de faldas crugientes, se interpuso entre nosotros y las dos, que, si no eran men¬ digas, motivo debían tener para serlo.
Yo no he vuelto á verlas; probable¬ mente no volveré á verlas más... quizá no existen; quizá hayan muerto de hambre; aquella niña, si vive, pronto será mujer. ¿Será una perdida? ¿Será una santa? ¿Olvidará ella el delicado rasgo del tio, aquella espontánea limosna de alegría que le hizo un desconocido?
Yo no lo he olvidado nunca, ella tal vez lo olvidará, mi tio también lo habrá
olvidado... ¡Hay en su vida tantos ras¬ gos como ese, de la calidad de ese, y mucho más grandes!
Quien no lo habrá olvidado jamás, viva ó muerta, en el cielo ó en la tierra,
es aquella madre enlutada, pálida, oje¬ rosa, triste, yo creo que hambrienta. Su mirada de aquel día habló de gratitud, de amor, de cosas inefables, yo no sé: habló de algo que adivináronlas madres sólo con pensar que sus hijos, sus chicuelos, pueden tener hambre de jugue-: tes, al mismo tiempo que hambre de

pan, y que no siempre hallarán quien
les harte!
Angel Ruiz y Pablo.
PENSAMENTS
I.
El cim de pelada roca que sovint los niguls toca una centella há férit y sa verga lluminosa qu’ espenya la casa hermosa y lo palau fá bossins, á demunt la pedra viva alta, potenta y aspriva hont sois arriban voltons; tota sa força há perduda y sobre el penyal retuda
no estremordeix are el mon.
La verinosa Mentida
que s’axeca malehida
la virtud calumniant
també queda estesa, morta,
demunt la murada forta
de 1’ augusta Veritat.
II
Dins la mesquina barraca
voltada de tamarells
y de pins que li fan ombra viu un pobre carboner. En la nit, de molt enfora, veig la ñamada qu’encén que d’en tant en tant tremola, y mirantla in’entretench. Perque aquella Iluto que brilla
com una estrella en el Cel
pareix la pau retratada
de la llar del carboner.
III
Quant l’hivern retut s’amaga dins la fosquetat del temps arriba la primavera plena de flors y ramells, y tot lo trist torna alegre y els tronchs morts vàn renasquent, y el arbres s’ umplan de fulles, y los camps s’ umplan d’aucells, y tot reviu com reviva lo que rega el jardiner; y se mostra om ni potenta
tot arreu la mà de Deu.
Antoni M. Penya.
LAS IGLESIAS
Altaría tual Domine virtutum Ps. 83, 4.
(Traducción de Siloio Pellico.)
Oh moradas de altísimas ideas
De oración, de verdad y de consuelo, Moradas del Señor! do siempre niño Volví los ojos reverente y tierno, Cual á estancia secreta de un buen padre Al llanto de sus hijos siempre atento. Mi infancia disputáronse temprano

Tristeza y langmidez: yo vi traviesos, De angélica belleza refulgentes, Saltar en derredor mis compañeros, Mientras que yo, robusto al par nacido,
Me sentía morir de un mal secreto:
Cien veces mi cabello asió la muerte
Y me dejó otras tantas por desprecio.,
Si tal vez menos débil arrastraba
El cuerpecito, y de mis labios yertos, Entre la jóven bulliciosa tropa, Voz de placer salía, desde luego El dolor de mi frágil triste vida A interrumpir venía mi contento, Y angustia tal el pecho me oprimía Que corría á ocultar mi llanto acerbo, Y el que solo, sin causa, me encontraba
Llorando allí tratábame de necio.
Salud, góticos arcos de la iglesia Alto honor de Saluzzo; do me dieron
En lo mística fuente el dulce nombre
De un gentílico vate cuyos versos Los valles admiraron.de mi pátria.
Era el mío latido de contento
Cuando en días festivos tiernecito
Materno brazo me llevaba ai templo,
Y aun vive en mi recuerdo la esperanza
De mis males incógnito consuelo, Con que en el ara antigua, veneranda, Buscaba á Dios mi vista, á Dios mi ruego.
Salve, oh templo, también, de menos [lustre
Mas de menos plácidos recuerdos
Eu Pinerol humilde, do creciente
Fortalecí mis enfermizos miembros.
Donde á la luz de lámpara nocturna Con mi madre y hermano alzaba el mego A la Reina del ángel y del triste, Y con ella quejábame en secreto Del maléfico influjo que tristeza
Daba á mi corazón, tortura al cuerpo:
O remedio, ó sepulcro le pedía Más la queja infantil perdida luego Entre acentos de fé, sentía alivio, Fecundado de amor sentía el pecho.
En tu aura, oh Pinero!, divinos gozos Suaves mi juventud fortalecieron; Ni en mí jamás se borrará aquel día
En que llegué al altar, latiendo el pecho*
Tras la cándida enseña de los niños -
A confirmar yo mismo con mi asenso Las palabras augustas que otros labios En el bautismo por nosotros dieron.
Oh rito! oh santo crisma! oh gracia fuer[te!
Oh símbolos que á altísimos deseos
Así la mente alzáis! Con mantos de oro
Brillan los sacerdotes, y en su centro Se eleva ante el altar el santo obispo; Celestial armonía llena el templo: A todo fiel el corazón palpita Y á las madres muy más que bajo el velo La amante vista clavan en su prole,
O en su favor la elevan á los cielos.

Que antes ya que empezaron sus vidas Bendijimos en nuestro dolor;
En dolor los nutrimos de leche. De dolor nuestros besos son sellos; Todo cuanto sufrimos por ellos Te ofrecemos por ellos, Señor.
«En sus ánimos tiernos, incautos> Oh! descienda tu soplo divino; De la Cruz por el arduo camino Sé su luz, fortaleza y poder. Y conozcan desde hoy que no nace Para innobles cuidados el alma,
Que su fin es la célica palma, Que de escelsa natura es su ser.
«Süavize tu soplo divino Los pimpollos del sexo más fuerte: Desafien peligros y muerte, Pero temple su brío el amor. Los pimpollos del sexo más tierno Fortalezca tu soplo y posea; Y ora esposas, ó vírgenes, sea
Para el bien varonil su valor.»—
Y al himno de las madres por sus hijoá Y á sus lágrimas júntase en secreto El himno de los padres que nutridos De más tristes ideas en los riesgos Cernerse ven fatafes negras nubes Sobre los tan dichosos pequeñuelos.
—«Tiernas almas á quienes defiende Esa paz que sentís en lo interno, Oh! gozadla; y jurad al Eterno Lealtad y cariño sin fin.
Más nacer os tocó sin saberlo
En aurora de nubes y guerra,
Que os impele,, os seduce, os aterra, Os arrastra, y no sabe á que fin.
«Ah! también nos gozamos nosotros Con el crisma sagrado robustos Nuestro anhelo era entonces ser justos, Despojarnos del barro de Adán. Mas llegada la edad que á los hombres Abandona á la lid, ó al hechizo;
Amenudo luz falsa nos hizo
En cadenas gemir y en afán. «Más robusto y entorno asistidos
De invisibles portentos y fuerzas,
Vuestro brío el combate no tuerza, Más cobrad del combate vigor.
De valientes formad una estirpe Que se libre de impíos ejemplos, Que consuele y restaure los templos Que otra estirpe consagre al Señor.»—
En tanto que los padres sus acentos Elevan por su prole al aire blando, Están los niños al gran rito atentos, Y al Espíritu aguardan palpitando Cuyo impulso ha de hacerles instrumen=
[tos De escelsas obras y celeste maifdo; Y á la tinción del Prelado y voz profunda Su pecho en nobles ánimos abunda.

—«Rey del cielo, que madres nos quieres De estas jóvenes almas queridas,

José María Quadiudo.

M F'©Ii1iETÍHí
POR UN PIOJO
Yaya, que la gente hace justicia. —¡Ya lo creo que hace justicia—repu¬
so Pepita. Por eso, á pesar de tus arti¬ mañas de mujer caserita, no has encon¬ trado á quien hacer tragar el anzuelo... Corno no te cases con tu amigo Minuto,
el sacristán de San Marcos...
—¡Buen partido!—dijo con burlona formalidad. Viudo, con siete hijos, y una renta de cabos de vela y zurrapas ele vino de Misas... Como se me llegue á
declarar á los ocho días me caso.
—Y harás bien, hija mia, porque las demás uvas están verdes, y por mucho que hipocretees, ya sabes: aunque la mona se vista de seda... Teresa se queda.
—¿De seda?—replicó Teresa con cierto tono entre despreciativo y amargo. Ni un sólo vestido tengo: el último que tu¬ ve me lo compró mi padre.
Pepita pareció no comprender lo que con esto quería decir Teresa, y levan¬ tándose como para poner término á la conversación, dijo empinando el dedo:
—¡En resumidas cuentas! ¿Vienes ó no
vienes á casa de Mercedes?...
Teresa guiñó un ojo, torció la boca, y

meneando en señal de negativa la cabe¬ za, al mismo tiempo que el dedo índice de la mano derecha, dijo con voz de po¬
lichinela:
—¡No... no... y no!... —¡Pues lo veremos!—gritó Pepita di¬ rigiéndose furiosa á la puerta. Ya se lo diré á mamá, y ella te hará bajar la ca-
becita... No falta otra cosa, sino que fuese tu voluntad el árbitro de esta ca¬
sa... Soberbia, hija mia, soberbia que te va á llevar al infierno, aunque te agarres á la sotana del P. Rodríguez...
—Gracias por el aviso, primita,—con¬ testó Teresa. Huye de la soberbia, dijo
el pavo.
Y se puso á hilvanar con gran sosiego las informes mangas del gabán ra¬
meado.
III
El mal humor no quitó sin embargo á Pepita Ordóñez su ordinario ápetito: en¬ capotada. mollina y sin hablar palabra, almorzó aquella mañana tres chuletas de carnero y dos pares de huevos fritos.
Sus dieotecitos de perlas, un poco ralos,
desgarraban las chuletas con la avidézy el empuje de cualquier gañán, y los huevos fritos desaparecían también en
silencio, como una de esas pasiones ver¬ gonzosas á que se entregan loa grandes

hombres, buscando el mayor secreto. Su pasión por los huevos fritos recordaba á Pepita de continuo, que estaba hecha de la misma arcilla que cualquiera prosaica
Maritornes.
Teresa por el contrario, espontánea y comunicativa como siempre, refirió á doña Angustias todos los pormenores de la fiesta que para el día siguiente preparaban las Hijas de María. Escuchᬠbala la buena señora complacidísima, interrumpiéndola á veces con alguna sandéz de las que de continuo colgaban á sus labios, Pepita callaba, comía y ra¬ biaba, y nada se había hablado hasta
entonces de la reunión de la Condesa,
ni del billetito de Mercedes.
—¡Tendrá que ver eso!—dijo doña Angustias, con su necedad crónica. Veinte viejas comulgando...
—No soij veinte, tía: son cincuenta.
—¡Mujer!—exclamé doña Angustias. Y se quedó muda de pasmo, con la boca abierta y las cejas enarcadas; por¬ que uno de los rasgos característicos de doña Angustias consistía en estar pas¬ mada de contín uo. y tan sorprendente era para ella la noticia de que estaba llo¬ viendo, como hubiera podido ser la de que los cocodrilos del Nilo anidaban en el Guadalete. A todo contestaba siempre

—¡mujer!—aunque fuese hombre el que Pepita escuchó la maliciosa adverten¬ hablara, y la tensión de sus cejas y la cia de su prima con la asfixiante calma

abertura de su boca, marcaban la inten¬ que precede á las grandes tempestades,

sidad de su pasmo.

y siguió comiendo y callando.

—¡Cincuenta viejas comulgando!—ex¬ Media hora después, Teresa, con la

clamó al fin doña Angustias. Lo que es mantilla recogida sobre los hombros, y

yo, no falto á eso... ¿A qué hora vas el velo medio caído sobre el rostro, con

tú?...

esa gracia natural que es lo supremo

—Yo iré tempranito, con Rosita Piña, del arte, se dirigía á casa de Rosita Piña,

contestó Teresa. Iré á eso de las seis por Seguíala una criada vieja llamada Vi¬

si ocurre algo.

centa, llevando un gran envoltorio de

—Entonces iré yo más tarde con Pe¬ prendas de vestir procedentes del Ropero,

pita... ¿No es verdad, niña?...

destinadas á formar los lotes que habían

La niña metió la cara en el plato, y de repartirse al siguiente día entre las

contestó secamente:

cincuenta viejas. Habíalas cosido todas

—No sé si iré... Estoy un poco consti¬ Teresa, y para distribuirlas en paquetes

pada...

iguales, dirigíase ésta á casa de Rosita

Y una tosesita que parecía salirle de Piña, rice-secretaria de las Hijas de. Ma¬

las orejas, vino en aquel momento á es¬ ría, y su amiga íntima.

tremecer de lástima las puntas de sus

Sucede á veces, que el nombre de una

papillotes.

persona desconocida, hace formar idea

Pasmóse de nuevo doña Angustias al errónea de ella, por razón de ciertas

saber el pasmo de la niña, y ésta, para cualidades que aparecen anejas á esté

tranquilizar sin duda á su madre, se ,mismo nombre; nadie puede figurarse á

zampó una sopa de huevo, del tamaño una Blanca, negra, ni á un Delgado

casi de su corazón impresionable. Tere¬ gordo, ni á un Casado soltero. Algo de

sa disimuló una sonrisa sorbiendo á pe¬ de esto sucedía con Rosita Piña: al oir

queños tragos una taza de café, y dijo su nombre siempre diminutivo, en la--

con la carita más inocente del mundo:

bios tan juveniles como ios de. Tnresa y

—Pues es menester que te acuestes Pepita Ordóñez creíala todo el mundo ah

tempranito y procures sudar...

gima muchacha de la edad de éstas,

SÓL·L E R

Sección Científica

en un solo planeta, cuando son á millo¬ semana son bastante favorables, y si se Sanz y Forés lia producido honda pena Su vida, tan santamente empleada en nes los mundos que pululan en el fir¬ suman con los de la quincena preceden¬ en cuantos le conocían. Sus envidiables servicio de Dios y del prógimo, lia ter¬

mamento con más favorables condicio¬ te, arrojan para las tres primeras sema¬ dotes de ciencia y santidad le hacían minado en el cumplimiento de su deber.

ASTRONOMÍA

nes que el nuestro?

nas de Octubre un aumento de tres mi¬ acreedor al aprecio de todos.

Cuando asuntos con su iglesia rela¬

Los sabios están firmemente conven¬ llones de pesetas con relación á igual

Apenas se supo en Madrid la noticia cionados le habían traído á la corte,

¿Es posible entablar comimieaciófi racional con los domas planetas?

cidos de que puede y debe existir la vida en los demás planetas en general, y por esto dedican sus profundos estudios á

período del año anterior. No es de ex¬ trañar, por lo mismo, que el Ministro de
Hacienda confíe en los resultados de su

del fallecimiento, comenzaron á acudir en gran número, al Colegio de Carme¬
litas, personas de diversa significación

aquella inteligencia privilegiada dejó de pensar para siempre, víctima de terrible
enfermedad.

i
POSIBILIDAD DE MUNDOS HABITADOS

buscar el medio de comunicarnos con
los mundos que tenemos más vecinos, que son Venus y Marte. Hasta entre el

gestión y pretenda ampliar el alcance de ésta, redactando unos presupuestos generales del Estado.

social, políticos, oradores, dignidades de la iglesia y amigos particulares del
finado.

¡Descanse en paz el ilustre cardenal, y que Dios, al recibirle en su seno, haya premiado sos grandes virtudes!

¿Vendrá un día que nos eoinunique- vulgo va cundiendo la idea de esta po¬ Al decir de los periódicos mejor infor¬ El Nuncio de Su Santidad .pronunció,

:ínos con los habitantes de-otros mundos? sibilidad. Leemos que una señora de mados ordinariamente, el Sr. Navarro á presencia de los concurrentes, una

"Ved aquí una pregunta que en un ple¬ Pau, que en vida llevó un ilustre nom¬ Reverter, sin pretender fijar la fecha en breve oración necrológica, haciendo re¬ biscito universal obtendrá negativa con¬ bre español, madame Guztnán, ha lega¬ que sé hayan de reunir las futuras Cor¬ saltar las dotes de piedad, ciencia y vir¬

Crónica Local

testación. La mayor parte de los terríco¬ do cien mil francos al Instituto de París, tes, ha manifestado al Sr. Cánovas del tud del cardenal difunto.

las ignoran per completo que el mundo que habitamos es un planeta que, en unión con otros varios, algunos de ma■"•yar cabida y de mayores condiciones habitables que el nuestro, da vueltas al

legado que ha aceptado aquella Acade¬ mia de Ciencias, para que sean entrega¬ dos á la persona, de cualquier nacionali¬ dad, que dentro de diez años halle el medio de comunicación recíproca con al¬

Castillo el deseo de que el Gobierno co¬ mience á ocuparse en la redacción délos presupuestos para el próximo año eco¬
nómico, teniendo en cuenta, no sola¬
mente la importancia de este proyecto,

Inmediatamente se comunicó á Sevi¬
lla la noticia, que produjo honda im¬ presión y el obispo señor Cascajares or¬ denó se telegrafiara á Valladolid, donde el difunto contaba numerosas simpatías.

Dos sensibles desgracias hemos de
continuar en la crónica de esta semana:
El sábado, poco después de haber em¬ pezado la tirada de nuestra edición an¬

rededor del Sol. Y no pocos de .losque esto no desconocen, llevados del orgu¬ llo añejo á nuestra especie, creen que la Tierra es el mejor -de los mundos, que sólo en él puede darse la vida, y de con¬ siguiente, que los demás planetas no pueden estar poblados ele seres anima¬
dos, limitando de esta manera la vida

gún otro mundo. ¿Será adjudicado este legado astronómico? Demasiado corto
nos parece el plazo de diez años; pero las múltiples é inesperadas conquistas de la ciencia,-en el presente siglo, nos hacen esperar que, en el venidero, se lo¬ gre entablar correspondencia con los
habitantes de otros mundos.

sinoríambién la de reformas esenciales
que pensaba proponer en proyectos es¬
peciales el Ministro de Hacienda á los
Cámaras.
Se asegura que el Sr. Cánovas ha aprobado sin restricción las proposicio¬ nes del Sr. Navarro Reverter y ha pro¬
metido dedicar á tal asunto uno de los

El eminentísimo cardenal señor don
Benito Sanz y Forés nació en Gandía á
fines de Marzo de 1828.
Desde su más tierna edad demostró afición decidida á las ciencias sagradas,
y así no es extraño que siguiese la car¬

terior, supimos que en una obra que se ejecuta en la barriada del puerto, cayó una biga de grandes dimensiones enci¬ ma de un pié de uno de los operarios que en aquella -trabajaban, que se lo magulló, y el lunes, en el molino de corteza anejo á la tenería del Sr. Casasnovas, en la calle de la Romaguera, una

en una sola casa, podríamos decir, de • las innumerables barriadas que hay de
mundos en el firmamento.
Pero algo se ha adelantado. Se conce¬ de generalmente entre las personas ins¬ truidas que los planetas son otros tantos mundos que reúnen condiciones favora¬ bles para una flora y fauna semejantes á la vida vegetal y animal de la Tierra; . y de esto á admitir el que haya en los otros mundos la tal vida y seres dotados de razón para ^admirarla y bendecir á Dios, Supremo hacedor de todas las co••■sas, ya no media ni siquiera un paso;

Creemos imbuir á nuestros lectores en
esta confianza presentándoles de una manera clara, demostrada y al alcance de todos, los medios más á propósito que actualmente posee la ciencia para co¬ municarnos con los pla n eticólas. Estos medios son el telescopio, el espectrosco¬ pio y el fotófono, como veremos, Dios
mediante, en otros artículos.
Miguel A. Sauiuna, Pbko.

primeros Consejos que se celebren. En rera eclesiástica con notable aprovecha¬ rueda cogió á un operario la mano de¬

él se trazarán las líneas generales de los miento, hasta recibir á investidura de recha y le trituró completamente los

presupuestos y se convendrá en que doctor en cánones y en teología.

dedos pulgar, índice y medio de la

cada Ministro dedique especial atención á

Poco después sus relevantes dotes le misma.

formar el presupuesto parcial de su- depar¬ hicieron merecedor de la investidura de

Llamado el facultativo Sr. Mayol prac¬

tamento. El Sr. Navarro confia en que- canónigo de la Catedral de Tortosa.

ticó al primero de dichos heridos la pri¬

antes de fin de año le habrán entregado

De esta época de su vida refiere El mera cura, y el mismo médico, con su

sus colegas lps presupuestos parciales Movimiento Católico un hecho intere-, compañero de profesión Sr. Marqués,

de gastos y en poder dedicarse con hol¬ san te:

procedió á la amputación de los dedos

gura al estudio y, redacción de los tota¬ «El general Ortega—refiere el colega triturados que fué preciso practicar al

les. para mostrar que no será suya la —estaba perdido. Preso y juzgado, no. desgraciado operario á quien última¬

culpa si en el próximo año económico hubo medio de rectificar su sentencia mente nos hemos referido.

continúan rigiendo los actuales.

, de muerte con el regio indulto.

Uno y otro, según hemos sabido, si¬

*

Entonces el general se transfiguró. No gueu relativamente bien.

porque la ciencia se encarga de eviden-

**

fué el político ni el militar el que llegó,

•ciar que donde hay condiciones de vida ha de haber vida, pues vemos que la na¬ turaleza no puede permanecer estéril en virtud de las-leyes que de su Criador lia
recibido.
En efecto, los modernos adelantos as¬
tronómicos ya no permiten dudar de que Venus y Marte, por ejemplo, son los .planetas más parecidos al globo que ha¬
bitamos.
Las diferencias de volumen, masa y densidad entre Venus y la Tierra son -del todo insignificantes. En Venus, y lo
mismo podemos asegurar de Marte y • Júpiter, hay montañas, valles y llanu¬ ras; hay atmósfera, vientos, nubes, llu¬ vias y nieves; hqy mares, continentes, islas, cabos, golfos y ríos; hay estacio¬ nes, dias y noches, mañanas y tardes.
La duración de los días es casi igual en Venus, la Tierra y Marte; el año de Ve¬ nus es de 7 meses, y el de Marte, de 23. Marte tiene zonas y estaciones como la Tierra; Venus, por causa de los 75° de
inclinación del Ecuador sobre su órbita
carece de zonas templadas, de modo que no tiene más que invierno y estío, si bien que estas diferencias pueden ser modificadas en parte, por ser el planeta -de órbita más circular que se conoce. La temperatura normal es 13° más elevada en Venus, y 3.° más baja en Marte, que

LA SEMANA.
Indudablemente el Sr. Bosch y Fustigueras es uno de los Ministros que-no se juzgan llamados á los Consejos de la Corona únicamente para colocar á los amigos en lucrativos puestos, y que fi¬ gura éntre los que anhelan dejar gratos recuerdos en el departamento que diri¬ gen. Los periódicos independientes han aplaudido ya muchas de las medidas adoptadas por el.actual Ministro de Fo¬ mento. y en estos días comentan con en¬ comio un decreto dictado con objeto de conservar y aumentar una de las más importantes fuentes de riqueza y .evitar los estragos que el descuaje de los mon¬
tes causa.
El Sr. Bosch ha creído conveniente
abolir para lo sucesivo la peligrosa prác¬
tica de conceder la ordenación de mon¬
tes públicos á particulares, Sociedades y Compañías, é inicia asi una campaña reformista, cuyo término sería á ia larga repoblar terrenos impropios para otro cultivo que el forestal.
En el bien pensado preámbulo que precede-ai decreto demuestra el Ministro que conoce el asunto sobre que versa la importante disposición; que no lia pro¬

Aun cuando no están de enhorabue¬
na, como vulgarmente se dice, los viti¬ cultores y vinicultores españoles, no nos parece temerario anunciar que va á mejorar algo su situación. Eu Francia se lian vendido ya considerables parti¬
das do vino de nuestra Península, y en
Suiza han logrado tal aceptación nues¬
tros caldos durante los meses de guerra aduanera franco-helvética, que, aun
después de reducidos los derechos de importación para los virios de la repú¬ blica ultra-pirenaica, los españoles ocu¬ pan el lugar preferente enría confedera¬ ción y los exportadores franceses tienen que reforzar los suyos con los de Ara¬ gón. Cataluña ó Valencia, para que sean aceptados en el mercado suizo.
También el Gobierno presta atención á la producción vitícola, y con objeto de facilitarla exportación de los vinos y evitar entorpecimientos en las aduanas francesas, ha comisionado á un alto funcionario de aduanas, el Sr. Abren, para que estudie los procedimientos de aforos y análisis adoptados en la nación
vecina.
La agitación y desconcierto que ha producido en las Bolsas extranjeras, y sobre iodo en la de París, el descenso de
las acciones de las minas de oro africa¬

con paso firme y corazón entero al pa¬

tíbulo: el cristiano, que edificaba á todos Según hemos sabido después, no fué

con su arrepentimiento y su piedad, y que oía humilde y contrito las elocuentes exhortaciones del sacerdote que le había confesado y que le auxiliaba en aquellos .
terribles momentos.

solo por los motivos que ’¡en nuestro an¬ terior número apuntamos la interrup¬ ción de las obras de la torre-campanario de nuestra parroquial, sino que el prin¬ cipal fué el haberse agotado los fondos

El sacerdote era un canónigo de Tor¬ á dicha obra destinados; no obstante,

tosa. Su nombre fué en seguida conoci¬ podemos añadir hoy á lo dicho, y con

do por toda España: se llamaba D. Be¬ nito Sauz y Forés.
Aquel sacerdote era tal vez el único

suma satisfacción,'<¡110 apenas se hubo dado cumplimiento al acuerdo tomada por la Junta de Fábrica, cuando el se¬

español que sabía con exactitud la his¬
toria del movimiento insurreccional y
las personas de todas categorías que en

ñor Cura-párroco recibió de la casa Co¬ lom y Compañía, déla Habana, hijos de este pueblo, la cantidad de cien pesos

él habían tenido tante.

intervención impor¬

para las obras parroquiales, y que este valioso donativo, unido á lo que men¬

Ese secreto se lo llevará el egregio sualmente vá recaudándose, permitirá á

prelado al sepulcro.

bueniseguro proseguir en la próxima

La historia dirá muchas cosas: pero
tal vez si hubiera podido hablar el con¬ fesor del general Ortega, .¡desmentiría tantas cosas de las que la historia dirá!»
En 1868 fué elevado á la silla episco¬ pal de Oviedo, y en 1882 á la archidióce-
sis de Valladolid.

primavera las expresadas obras quizás hasta su completa terminación.
Tales rasgos de desprendimiento y ge¬ nerosidad, como otros de que tiempo
atrás dimos cuenta, honran sobremane¬
ra á los hijos de nuestro activo y labo¬ rioso pueblo, que, viviendo en lejanas

Allí fué donde dió pruebas inequívo¬
cas de su incansable actividad.

tierras, no solo no han olvidado ála
madre patria sino que tienen en gran

A él se debe la construcción de la estima sus glorias religiosas.

magnífica torre sobre la Catedral; el Se¬ minario concilia^, y varios conventos, entre ellos el de las Salesas y Jesús-
María.

El Sr. Cura-párroco, como presidente de la Junta de Fábrica, nos suplica que desde las columnas de este periódico ba¬
gamos pública su fina gratitud y sincero

en la Tierra, así como ia luz es dos ve¬
ces más intensa en Venus, y sólo una
mitad de la terrestre eu Marte.
•Salvas estas diferencias, de poca mon¬ ta para los efectos de la habitabilidad, todo es igual en Venus, Marte y Júpiter
como en la Tierra. ¿Qué falta, pues, pa¬ ra que haya vida allí? Nada. Aire, luz, tierra, agua, á la que los antiguos filó¬
sofos, como Tóales, Aristóteles, etc., re¬ conocían como el principio de todas las •cosas, y otros elementos que juntos dan aquí eu la Tierra tan exuberante vege¬ tación y abundancia de seres animales, 'todo esto se halla en los planetas referi¬ dos. ¿Por qué, pues,-estas mismas cau¬ sas no lian de producir en ios otros pla¬

cedido de ligero y que en punto á orde¬ naciones Üe montes el interés privado pugna abiertamente con el público, por lo mismo que la riqueza forestal es tan
fácil de destruir corno difícil de reponer. Acaso, como ha hecho notar un autori¬
zado. periódico, hubiera completado el Sr, Bosch su obra prescribiendo para las
ordenaciones un método más sencillo,
breve y económico que el hasta ahora seguido y aceptando las opiniones de extranjeros entendidos y prácticos en el cultivo forestal. Hé aquí el articulado
del decreto en cuestión:
«Artículo l.° El estudio de los pro¬
yectos ó planes de ordenación de todos los montes públicos se llevará á efecto

nas no ha sido obstáculo para que en la Madrid de se hayan sostenido en los últi¬
mos días á buena altura las cotizaciones. Madrid 28 Octubre de 1895.
B. de T. y T.
—
Sección Biográfica
II CARDENAL ARZOBISPO DE SEVILLA
La enfermedad que aquejaba al ilus¬ tre purpurado, Emmo. Sr. Sanz y Forés, ha tenido desgraciadamente el fatal de¬

Pero sobre todo, se distinguió en la oratoria sagrada.
Orador elocuente é infatigable, duran¬ te su permanencia en Valladolid node-,

reconocimiento., enviando expresivo vote de gracias á cuantos han contribuido con su óbolo, hasta la fecha, á tan santa
como gloriosa empresa.

jó de predicar un solo dia. y, en su afán

de extender la doctrina de la Iglesia,

Convencido sin duda el Sr. Alcalde,

jamás dejó de aceptar sermón que se le D.Juan Joy, deque había de resultar

pidiera.

inoportuna la publicación de los acuer¬

De Valladolid pasó á Sevilla, en cuya dos del Ayuntamiento tantos dias des¬

arcliidiócesis recibió el capelo de car¬
denal.
Poseía las cruces de Carlos III é Isabel

pués de haberse tomado, si para facilitar¬ nos los datos que le pedimos tuviéramos que aguardar la aprobación del acta, ha

la Católica.

tenido la amabilidad (que en nombre

Su celo por la salvación de las almas propio y en el de todos nuestros lectores

y el gobierno de la diócesis era tal, que interesados en conocer dichos acuerdos

cualquiera le hubiera dotado del don de eu el alma le agradecemos) do disponer

ubicuidad. Constantemente acudía alli se nos faciliten los mencionados datos

netas efectos semejantes á los de la Tierra? ¿No son los planetas citados mundos como el que habitamos, y de consiguiente, no han de ser poblados como el nuestro? ¿Créeis que Dios habrá dado leyes diferentes á la materia de los

exclusivamente por los ingenieros del cuerpo de Montes que estén en activo servicio, con sujeción á las disposiciones vigentes ó que en lo sucesivo se dicten. Desde la fecha del presente decreto no se concederá autorización de ninguna

senlace que se temía. Después de una agonía de más de treinta horas, dejó de
existir el viernes á las tres de la larde. En los últimos momentos rodeaban la
cabecera del lecho mortuorio el señor
obispo de Lérida, que hizo la recomen¬

donde su obligación ó su celo le recla¬ maban, sin preocuparse de que con ello pudiera perjudicar su excelente salud.
Exacto cumplidor de su deber, cuida¬ ba con escrúpulo de que todos los que
le rodeaban hiciesen lo mismo. Padre

cuando nos hagan falta y los pidamos. .1 dicha amabilidad debemos, pues, el po ¬ der publicar desde ahora el extracto de las sesiones del Ayuntamiento la misma semana en qiie éstas se verifiquen.

• demás mundos, cuando les ha dado una ■ misma constitución física, una misma
materia, pues todos los planetas proce¬ den de una masa común, que fueron las grandes nebulosas del Sol desprendidas?
Espíritus timoratos, que creéis que la pluralidad de mundos habitados se opo¬ ne á nuestra divina religión y dogmas sacrosantos é inconcusos: permitidme que os diga que la religión de Jesucristo
Jamás temerá á la ciencia; lo que teme

clase á particulares, Sociedades ó Com¬ pañías para ejecutar trabajo alguno de la índole de los de que se trata.
Art. 2.° Las solicitudes presentadas pidiendo autorización para ejecutar es¬ tudios de proyectos de ordenación de montes públicos que no hayan sido re¬ sueltas todavía, se entenderán denega¬ das desde luego, devolviéndose á los in¬ teresados que las hayan presentado, y á su instancia, los documentos que hubie¬

dación del alma del cardenal, y recogió su último suspiro, el capellán señor Oli¬ va, que no le ha abandonado un sólo instante desde que fué atacado por la traidora enfermedad, y varios familiares.
Poco después de exhalar el postrero aliento, llegaron los señores obispos de Sión y Astorga, que se habían retirado á descansar, y á las cuatro penetraba en el Colegio de Carmelitas el nuncio de Su Santidad, que ignoraba la triste

cariñoso de sus feligreses, pero también j

juez severo, atendía con solicitud, á to¬ Por medio de pregón se anunció el

do el que reclamaba su auxilio.

domingo úlimo que la cobranza volun¬

taria de la contribución territorial é in¬

A la Misa que él celebraba en palacio

hacía asistir á toda su servidumbre, sin dustrial correspodiente al segundo tri¬

que de ésto pudiera excusarla pretexto mestre del actual año económico, esta¬

ria abierta en la casa núm. 9 do la calle

alguno.

Y era tal su cuidado en este punto, que estando en su capilla de palacio en Valladolid ya revestido para comenzar

de la Rosa desde el dia 6 al 12 del actual, ambos’inclusive, desde las nueve, déla mañana hasta las tres de la tarde.

la Misa, abarcó de una mirada á todos

es á la ignorancia. ¿No veis que cuantos
más son los mundos habitados más es¬
pléndidamente se muestra la sabiduría y omnipotencia del Eterno? ¿No veis que sólo puede partir de un entendimiento

ren remitido.»
*
Apesar de las circunstancias porque atraviesa España á consecuencia de la guerra de Cuba, la recaudación de con¬

nueva.
Monseñor Rampolla rezó ante el cadᬠver un responso, que fué contestado en
medio de la más visible emoción por to¬ dos los que allí se hallaban.

los presentes, y notando que faltaba uno de la servidumbre, puso la mano sobre el misal que iban á abrirlos familiares, y exclamó \\falta el cocinero!, y en efec¬ to, el cocinero se había descuidado, y el

En su hermoso yacht Nixe y proce¬ dente de Barcelona llegó en la madru¬
gada del miércoles á este puerto S. A. I. el Archiduque Luis Salvador, dirigién¬ dose á sus pintorescas posesiones de Mi¬

muy limitado el querer concretar la vi¬ tribuciones é impuestos ofrece resulta¬

i* ** #

arzobispo no comenzó su misa hasta que ramar en la tarde del mismo dia.

da,.ya vegetal, ya animal, ya racional, dos lisonjeros. Los datos de la última La fatal noticia de la muerte del señor el sirviente penetró en la capilla.

p&L&i

SÓLLER

3

Entre otras noticias qne comunica á nuestro estimado colega La Almudaina su corresponsal en Sansellas, encontra¬ mos la siguiente, que, por tratarse de un paisano y distinguido amigo nuestro, trascribimos íntegra:
«Nuestro virtuoso y celosísimo párroco reverendo Sr. D. Miguel Arbona y Mayol, ha sido jubilado por causa de en¬ fermedad, habiendo salido hoy de este pueblo, cesando, por tanto, en la direc¬ ción de esta parroquia que ha tenido á su cargo durante nueve años. En este espacio de tiempo se granjeó el señor Arbona las simpatías todas de estos mo¬ radores, por su carácter dulce y afable.
A su indiscutible prestigio se debe el
haberse calmado las intestinas luchas
políticas que tanto daño han causado á este pueblo, desterrando las inmoralida¬ des que como consecuencia legítima
nacen de estas discordias. Por este solo
hecho conservaremos siempre grata me¬ moria del curato del señor Arbona, evocando con gratitud su recuerdo.
Al despedirse de nosotros nuestro bon¬ dadoso párroco, esté seguro que se lleva consigo el cariño y las simpatías de sus feligreses que en tantas ocasiones le han
demostrado estimación sincera y apre¬ cio verdadero.»
De satisfacción han de servir al señor
Arbona y á cuantos le quieren las frases laudatorias que le dedica el correspon¬ sal de referencia, inspirado sin duda en las que le ha dedicado el pueblo entero, de cuya opinión le creemos intérprete
fiel.
A lo dicho podemos añadir que nues¬ tro paisano ha pensado retirarse en el pueblo que le vió nacer, al lado de su familia, y que al efecto tiene ya casa y está él aquí.
Sea bien venido y quiera Dios encuen¬ tre la salud cuya falta á tomar esta reso¬ lución le ha obligado.

Mañana, dia de itinerario, debe efec¬ tuar de nuevo su salida para los indica¬ dos puntos.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión ordinaria del dia 31 Octubre
Bajo la presidencia del Alcalde, don Juan Joy, y estando presentes los conce¬ jales Sres. Marqués, Mayol (L), Castañer, Mayol y Busquets, Forteza, Arbona (Á), Forteza, Pastor, Arbona (M.), Canals, Oliver, y Morell, se declaró abierta la sesión y leída el acta de la anterior ma¬
nifestó el Sr. Presidente haber observado
que en dicha acta se ha omitido la mani¬ festación que hizo al proponer el Sr. Ma¬ yol y Busquets que mientras fuese posi¬ ble los cargos de la administración de
consumos se habían de conferir á perso¬
nas de la localidad, de que la comisión del
ramo por espacio de tres meses venia haciendo gestiones por si encontraría un individuo de esto pueblo que reuniese las
circunstancias necesarias para poder de¬ sempeñar e¿ cargo de Fiel y si bien en¬ contró á varios, al probarlos resultaron
ineptos para poder desempeñar el citado cargo lo cual quería constara en acta; espresando el citado Mayol que también quería constara en acta lo que indicó en la propia sesión, al tratar de la separa¬ ción del Fiel del puerto, que era la pri¬ mera vez que oia hablar de consumos,
cuando la comisión del ramo viene obli¬
gada á proponer á la Corporación lo que considere conveniente respecto á la mi¬ sión que le está confiada, contestándole el Sí’. Presidente que si no dió cuenta antes de lo que tenia proyectado referen¬ te al particular, era porque no lo creía

Por incapacidad legal ha sido suspen¬ dido en el empleo de Secretario del Ayuntamiento de esta villa D. Miguel Lanuza y Rosselló, sustituyéndole inte¬ rinamente en dicho cargo nuestro anti¬ guo colaborador y estimado amigo don
Juan B. Enseñat.
Se dice que el motivo en que se ha fundado el Alcalde para suspender al
Sr. Lanuza es la circunstancia de ser
este señor vice-presidente de la sociedad «El Cías», que tiene contratado con el Ayuntamiento el alumbrado público de
esta villa.

oportuno. Después manifestó el indicado señor
Mayol que las omisiones que acaso re¬
sultan en las actas de las sesiones pro¬ vienen más bien de la forma de discutir
que no de descuido, por lo tanto llamaba la atención sobre el particular, á fin de que el Sr. Presidente haga guardar el or¬
den debido en las discusiones que se sus¬
citan al objeto de que puedan hacerse constar en acta las opiniones que se emi¬ tan, pues es lo qne procede hacerse se¬ gún la ley, contestándole el Sr. Presi¬ dente que constará en acta lo que le

Ayer falleció en la barriada marítima
de esta villa, después de larga y penosí¬
sima enfermedad, el alférez de navio
actualmente Ayudante de Marina de este Puerto, D. Bartolomé Palliser y Pu¬ jol, y hoy, á poco más de las siete, ha
sido conducido á Palma su cadáver en
un carruaje fúnebre que á este objeto
de Palma ha venido.
Un piquete formado por las fuerzas de Marina, y varios carruajes, han escolta¬ do el que conducía los restos mortales
del Sr. Palliser hasta la salida de la po¬
blación, y extraordinaria concurrencia, lo mismo del pueblo que de aquel case¬ río, lia tomado parte en el dolor que en estos momentos embarga el corazón de la desconsolada viuda y demás familia.
Reciban estas la expresión de nuestro más sentido pésame y el alma del finado
descanso eterno.

parezca, indicándo el Sr. Mayol que no estaba en sus atribuciones el poder in¬ tentar cosa semejante, porque esto sería faltar abiertamente á la ley, replicando el Sr. Presidente que las indicaciones del Sr. Mayol no eran mas que pretestos para estorbar la marcha de la adminis¬ tración municipal como ya indicó en otra ocasión cuando el principal objeto de la Corporación ha de ser el procurar para el buen régimen de ella, y dando por ter¬ minadas dichas insidencias y hecho cons¬ tar en la presente acta lo expuesto por dichos señores, filé aprobada la de refe¬
rencia.
Acto seguido se dió cuenta de una carta particular del Sr. Administrador de Aduanas de esta villa, por la que in¬ teresa se le repare el tejado del edificio que ocupa la citada dependencia, atento
al mal estado del mismo. Enterado el

Las obras que se han ejecutado en es¬ te pueblo por administración municipal en los dias comprendidos entre el 28 de Octubre y 2 del actual, ambos inclusive, han importado 75'44 pesetas.
Dichas obras consisten en quitar el empedrado de las calles de Tamañy y de Jesús, en picar piedras y reparar el piso del camino de las Árgilas y el de la
calle de la Luna.

Ayuntamiento y toda vez que el edificio de que se trata es propiedad del Estado acordó no era procedente acceder á la petición del solicitante.
Luego se dió cuenta de dos instancias presentadas por D. Juan Vicens y Bennasar, y D. Jaime Biscafé y otros pai¬ las que piden hacer obras en la barriada de este puerto y que se dé mayor latitud al callejón que atraviesa por las casas de D.a Catalina Garau y otros, sita en

En Fornalutx se hacen grandes prepa¬
rativos para celebrar mañana solemne fiesta religiosa con motivo de la insta¬
lación de un convento de Hermanas de
la Caridad de la congregación de San
Vicente de Paul.
La entrada se verificará á las nueve de
la mañana por medio de procesión, se cantará luego Te-Deum y la misa mayor en la que predicará nuestro paisa no el
M. I. Sr. D. José Olí ver, Arcediano. Daremos cuenta á nuestros lectores en
el próximo número.

la propia barriada. Enterado el Ayunta miento acordó pasaran á la Comisión de
Obras.
Acordóse pasara al Ingeniero encar¬ gado de la carretera de Palma á este puerto uua instancia presentada por don Bartolomé Eullan y Oliver por la que pide permiso para construir una pared en el huerto que posee, lindante con la
citada carretera.
Previo el correspondiente permiso sa¬ lió de la sesión el concejal Sr. Mayol y Busquets.

Después se dió cuenta de una carta

Procedente de Cette y Barcelona ha entrado hoy á la una y cuarenta minu¬ tos de la tarde el vapor León de Oro

que el Síndico de este Ayuntamiento, D. Antonio Arbona, había recibido de D. Juan Fiol Procurador de esta Corpo¬

siendo portador de varios pasajeros y ración, con la que se acompaña copia de

variada carga.

(la sentencia que ha recaído en la deman¬

da interpuesta por D. Juan Joy y don Andrés Oliver y seguida últimamente
por éste sobre la alineación de varias
calles de esta localidad, quien cumplien¬ do con su deber y atendida la importan¬ cia que este fallo tiene respecto de los acuerdos municipales, interpondrá de acuerdo con el letrado consultor apela¬ ción para ante el Tribunal contencioso
administrativo de Madrid á donde debe
recurrirse dentro dei término de treinta
dias á contar desde la fecha del empla¬ zamiento y dado lectura á la citada sen¬ tencia el concejal Sr. Frontera pidió la palabra y obtenida interesó se leyera el artículo de la Ley Municipal que hace referencia á los concejales que no pueden tomar parte en los asuntos propios ó en los de personas de su familia dentro del cuarto grado, y cumplido lo cual por el Secretario de orden del Sr. Presidente, se retiraron en seguida de la sesión éste y los coneejales Sres. Oliver y Morell, por ser parientes dentro el expresado grado de D. Andrés Oliver los dos primeros y
el último de D. Salvador Coll ambos in¬
teresados en la cuestión de que se trata, ocupando la presidencia el primer te¬ niente de Alcalde D. Martín Marqués, é
instalado que fué en la misma, el conce¬ jal Sr. Frontera le presentó una propo¬ sición suscrita por él y el concejal don Francisco Pastor que á la letra dice así: «Los concejales que suscriben proponen á este Ayuntamiento se sirva conferir poder al Excmo. Sr. I). Antonio Maura y Montaner abogado del Ilustre Colegio de Madrid para que en nombre y repre¬ sentación del mismo Ayuntamiento pueda presentarse ante el Tribunal contencioso administrativo de Madrid, á fin de se¬ guir por todos sus trámites la segunda instancia dei pleito que se ha sustan¬
ciado ante el Tribunal contencioso ad¬
ministrativo provincial de Palma de Mallorca, entre D. Juan Joy y D. An¬ drés Oliver y ia Administración repre¬ sentada por este Ayuntamiento sobre ciertas obras ejecutadas en la calle de Buen Año de esta villa y aprobación del plano de reforma y alineación de la mis¬ ma calle y de las contiguas de San Bar¬ tolomé y San Jaime de ia misma pobla¬ ción, siguiendo como tal apoderado y re¬ presentante el mismo juicio hasta su completa terminación con todas sus insidencias, presentando escritos, recursos, recusaciones y ejecutando todo lo que sea pi-opio del mismo juicio, sin limita¬ ción alguna y le faculto para sustituir este poder en todo ó en parte á favor del procurador ó procuradores de su confian¬ za, queriendo estar y pasar por lo que unos y otros ejecuten.
También proponen á este Ayunta¬ miento que se sirva nombrar al Regidor Síndico del mismo D. Antonio Arbona,
para que en nombre y representación del propio Ayuntamiento otorgue dicho po¬
der.—Sóller 31 do Octubre de 1895.—
Jorge Frontera.—Francisco Pastor.»
Tomada en consideración dicha propo¬
sición se procedió á su discusión, y des¬ pués de discutido ampliamente el conte¬ nido de la misma, se pasó á votación secreta en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 106 de la citada ley, y fué aprobada por cinco votos contra uno, habiendo resultado tres papeletas en
blanco.
Terminada que fué dicha votación
entraron de nuevo en la sesión los seño¬
res Presidente, Oliver y Morell, pasando á ocupar sus respectivos puestos, y re¬ conocida la necesidad que existe de que las cunetas ó desagües de los caminos que conducen al lugar cíe Biniaraix estén siempre expeditas para que las aguas pluviales no perjudiquen los pisos de los mismos, acordóse encargar este servicio al que tiene á su cargo la limpieza del lavadero del citado lugar, por çuyo tra¬ bajo se le aumentarán cinco pesetas más á las que le fueron asignadas para el servicio expresado.
No reuniendo las condiciones conve¬
nientes el lavadero que se utiliza de una parte de la acequia conocida por Sa Siquie d' en Paco, á consecuencia de las obras verificadas en ella últimamente,
acordóse que ia comisión de Obras exa¬ mine el. actual estado del lavadero de
que se trata, proponiendo al efecto la reforma que sea conveniente verificar en él, á fin de que se pueda lavar con la mayor comodidad posible.
Al propio tiempo se acordó que dicha comisión examine igualmente la acequia

que comprende el trayecto conocido por Can Padassòt por si se podia construir en dicho punto otro lavadero que reúna las condiciones necesarias para el citado objeto.
Entró el concejal Sr. Mayol y Busquts, y en vista de los perjuicios que varios
vecinos de la calle del Cementerio vienen
esperimentando á consecuencia de las
filtraciones de aguas en sus casas en
tiempo de lluvia y presumiendo de si pueden proceder aquellas de la mina que
existe en la mentada calle acordóse se
haga un escrupuloso reconocimiento á dicho acueducto y en caso de encontrar algun desperfecto se verifiquen en él las reparaciones que sean necesarias al ob¬ jeto de evitar los citados' perjuicios.
Por último se acordó contribuir con
cien pesetas para el puente de madera que se ha construido sobre el torrente Mayor en el punto nombrado Can Cuida
ele este término con la condición pero
que no se podrá impedir el tránsito por el citado puente y propiedades contiguas.
Y se levantó la sesión.
*+
Sesión del día 7 del mes actual.
Para celebrar la sesión ordinaria de
esta semana, fué convocado el Ayunta¬ miento en segunda convocatoria para las ocho ele la noche del jueves último, y en los expresados dia y hora, bajo la presidencia del Alcalde, D. Juan Joy, y estando presentes los concejales señores D. Miguel Forteza, I). Andrés Oliver, D. Guillermo Canals, D. Antonio Arbo¬ na, D. Francisco Pastor, D. Jaime An¬ tonio Mayol, D. Jorge Frontera, don Lorenzo Mayol, D. Miguel Arbona, don Amador Castañer, D. Jaime Magraner, y I). José More-l, se declaró abierta, y leída el acta de la anterior fué aprobada.
El Sr. Presidente dió cuenta de haber
suspendido en su empleo y sueldo de
Secretario de este Ayuntamiento á don
Miguel Lanuza, y de haber nombrado á D. Juan B. Enseñat para que, mientras duren los efectos de dicha suspensión, desempeñe las funciones de Secretario de esta Corporación con el carácter de in¬
terino.
El Sr. Frontera preguntó al Sr. Presi¬ dente en virtud de qué facultades ha procedido á la suspensión y nombra¬ miento expresados. El Sr. Presidente manifiesta que ha obrado en virtud de las facultades que le confiere el art. 124 de la Ley Municipal, del que se xlá lec¬ tura, como también del art. 124 de la misma, y declara que no se trata de nada que afecte á la honra del Sr. Lanuza. Los Sres. Frontera, Mayol (D. Jaime Antonio), Pastor, Arbona (D. Antonio), Canals, Oliver y Forteza protestan con¬ tra dichas disposiciones del Sr. Alcalde, negándole competencia para ello.
Los Sres. D. Martin Marqués, don Amador Castañer, D. Lorenzo Mayol y D. Miguel Arbona presentan una decla¬
ración escrita en estos términos: «Ente¬
rados con detenimiento de los anteceden¬
tes que motivaron el acuerdo tomado por este Ayuntamiento en la sesión anterior
de recurrir en alzada contra el fallo dic¬
tado por el Tribunal provincial de lo con¬ tencioso administrativo, en el asunto so¬
bre alineaciones de las calles de Buen
Año y San Bartolomé de esta villa, ha¬ cemos constar, para dejar á salvo toda responsabilidad por nuestra paite, que no estamos conformes con aquel acuerdo; antes al contrario opinamos que era im¬ procedente dicha alzada y que el Ayun¬ tamiento estaba en el caso de .consentir
el indicado tallo.»
El Sr. Mayol (D. Jaime Antonio) pi¬
de una certificación del acuerdo tomado
por el Ayuntamiento en su última sesión acerca de la proposición de los señores Frontera y Pastor para que el Síndico del mismo D. Antonio Arbona pueda en nombre y en representación del pro¬ pio Ayuntamiento otorgar poder al Ex¬
celentísimo Sr. D. Antonio Maura á los
fines que en la mencionada proposición se expresan. El Sr. Presidente manifiesta que está dispuesto á otorgar la certifica¬ ción desde el momento que esté firmada el acta y se pida aquella en debida
forma.
El Sr. Mayol (D. Jaime Antonio) pro¬ testa declinando toda responsabilidad.
Y ñb.habiendo mas asuntos de que tra¬ tar áe levantó la sesión.

CULTOS SAGRADOS
En la iglesia Parroquial.—Hoy al ano cliecer, se cantarán completas en prepa
ración de la fiesta de San Andrés Ave lino.
Mañana, domingo, fiesta dedicada al Santo confesor, con horas menores á las nueve y media y misa solemne con ser¬ món por D. Ramón Colom; por la tarde después de vísperas se continuará el quincenario de la Sangre.
Dia 16, á las seis y tres cuartos de la mañana, durante una misa rezada, el ejercicio dedicado á N.a S.a del Cármen.
«TTi'W—J
Nacimientos.
Varones 1.—Hembras 2.—Total 3.
Matrimonios.
Dia 7.—D. Juan Bernat y Castañer,
viudo, la Huerta, con D.a Antonia Aleo ver y Olivor, soltera, la Huerta.
Defunciones
Dia 2. —D.a Margarita Santos y Co¬ mas, de 17 años, soltera, Manzana 52,
Dia 6.—D.a Margarita Miró y Fuster,
de 56 años, viuda, calle do San Juan. Dia 6.—D. Bartolomé Frau y Ense¬
ñat, de 68 años, casado, calle del Pastor. Dia 7.—D.a María Fèrrer y Fontanet
de 85 años, viuda, M.a 32. Dia 8.— D. Bartolomé Palliser y Pujol,
de 54 años, casado, M.a 61.
MOVIMIENTO DEL PUERTO
Emba rc agio n es fondead as
Dia 3.—De Palma, en 1 dia, laúd Vir¬ gen Dolorosa, de 51 ton., pat. D. Anto¬ nio Socias, con 7 mar. y frutas, de arri¬
bada forzosa.
Dia 4,—De Palma, en 2 dias, laúd San Antonio, de 13 ton., pát. D. Antonio Balines, con 5 mar. y lastre.
Dia 4.—De Barcelona, en 10 horas, vapor Lidio, de 405 ton., cap. D. O. Pu¬ jol, con 25 mar., la balija, pas. y efectos.
Dia 7.—De Palma, en 2 dias, laúd San Buenaventura, de 9 ton., pat. D. Pedro J. Casellas, con 4 mar. y lastre.
Dia 8.—De Ciudadela, en 2 dias, pai¬ lebot Marina, de 36 ton., pat. D. Anto¬ nio Serra, con 4 mar. y efectos.
Dia 9.—De Cette y Barcelona, en 10 horas, vapor León de Oro, de 278 tone¬ ladas, cap. D. O. Mora, con 15 mar. y
efectos.
EMBA RC ACIONES DESPACHAD AS
Dia 3.—Para Cette, laúd Virgen Do lo rosa, de 51 ton., pat, D. Antonio So cias, con 7 mar. y frutos.
Dia 4.—Para Palma, laúd San Anto¬ nio, de 13 ton., pat. D. Antonio Balines, con 5 mar. y lastre.
Día 4—Para Barcelona, vapor Luíjo, de 405 ton., cap. D. O. Pujol, con 27 mar., pas., la balija y efectos.
Dia 5.—Para Torre vieja laud San José, de 21 ton., pat. D. Juan Pamies, con 6 mar. y lastre.
Dia 6.—Para Lanouvelle, laud Toma¬ sa, de 36 ton., pat. D. Jaime Frau, con 5 mar. y frutos.
Dia 8.—Para Palma, huid Aurora, de 67 ton., pat. D. O. Casasnovas, con 6 mar, y lastre.
CUANDO LAS FUERZAS FALTAN
Entonces la Kola Astier es el mejor reconfortante. He aquí lo que dice de ella el célebre doctor Duprez:
«Con el nombre de alimentos de ahorro
ó de dínaraóforos, la fisiología admite cierta categoría de substancias, que sin
suministrar á la economía elementos de
efectiva importancia para la combustión vital, la confieren sin embargo, una re¬ sistencia enérgica, ahorrando los mate¬ riales nutritivos empleados; obrando, pa¬ ra emplear una definición célebre, «corno las. cenizas sobre las ascuas». ¡Y bien! la Kola Astier es el dinamóforo-tipo, el
nutrimiento conservador menos dudoso
que existe. Excita el sistema nervioso sin irritarlo; electriza la fibra muscular, disciplina las funciones del corazón y de los pulmones, impide cualquier disnea y organiza de una manera maravillosa la resistencia del trípode vital (corazón, pulmones y cerebro) al desgaste y can¬ sancio que lo colocan en constante esta¬
do de inminencia mórbida
La Kola granulada Astier contiene por cada cucharada de las de café, diez centigramos de cafeína, así como las más ricas proporciones de teobromina, tanino y rojo de Kola, revelados por el análisis químico en las nueces de sterculia de la mejor calidad».
Pedidla en todas las farmacias.

SÓLLER

METEOROLOGÍA.-2.a quincena de Octubre.

OBSEEVATOKIO DE D. JOSÉ BULLAN PBEO.—CALLE DE S. PEDEO

0BSEEVAT0EI0 DEL FABO DE «PUNTA GEOSSA»

TERMOMETROS

MIm TA RDE VIEN TO Átfflós fera Pifio.

TEJIMÓMETR OS. MAÑANA

TABDE

AMENTO

Atmósfera Pifio.

lían Taric Mañana Tarde Ter.

Ter.

Dirección Fuerza

del Bar. del Bar.

3
f

g K Seco. Hdo. Seco Hd Bar. Mil.8 Bar. Mil8 M.a Til M.a Trd. Maña. Tarde Milis.

G.®8

G.»8

OBSERVACIONES

Termó¬

Termó¬

Anemó¬

ü Mañana.
i*

Ta rde,

metro del
Baró¬

Baró¬ metro

metro del
Baró¬

Baró¬ metro

Diret;ción

metro. n.° de vueltas

durante

Mna. Tfe M.a Tarde Milis. Máxi¬ ma.

Míni¬
ma.

Máxi¬
ma.

Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. Grados metros Grados metros

las 24 horas.

OBSERVACIONES

116
|17
18 3 19
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

23’8 21*4 24*0 21’6 20 758 21 759 0. 0. » » D. D. 24’0 20*0 24*0 20*0 21 757 21 756 0. 0. » » D. D. 20’O 16*0 20*0 15*8 20 756 19 756 0. 0. » s D. C.

El calor húmedo, im¬
propio de la estación y la persistente sequía que han
reinado durante este mes,

18’8 16’4 18*0 12*0 20 756 19 755 s. 0. s T C. D.

18‘0 16*4 198 ltí’4 21 756 20 756 s. 0. » » C. D.

24'0 21*0 25*0 14’0 21 756 20 754 0. s. » » D. D.

2P6 19*0 24*0 20*6 19 751 20 749 0. s. » » I). C.

23’8 19*6 25*0 21*8 20 748 20 746 s. s. s s C. D.

23’8 20*0 24*8 20‘O 21 745 21 746 0. 0.

» D. C.

han favorecido tanto el de¬
sarrollo de la palomilla que la mayor parte de la aceituna est^ agusanada y
se cae antes de madurar.
Se han abierto ya algunas
almazaras.
Dicho estado climatoló¬

22’2 20*0 22’O 20*0 22 750 22 750 0. 0. » » D. Ll. 10 gico, al contrario, lia sido

21‘O 19*0 22'0 20*0 21 745 21 746 0. s. » » Ll. C. 12 muy favorable á la fecun¬

21’O 18*8 18*0 17*0 21 746 21 743

0.

E. » T

D. Ll.

20

dación de la flor del algar¬
robo.

12*8 11*0 14*0 12*0 19 755 21 755 0. 0. » » D. D.

La naranja empieza á

12’0 10*0 14*8 13*4 20 754 19 753 0. 0. » » C. Ll. 11 cambiar el color verde por

15*0 13*8 13’4 12*4 17 754 17 753

0.

0. »

S Ll. Ll.

15

el dorado, especialmente en los pies que han sufrido

28*8 iro 20’8 11’8 16 756 16 758 s. s. s s D. C.

con intensidad los efec¬

16 24‘6 17 27*5 18 27*6 19 22*5 20 22-4 21 25-0 22 26*2 23 27-6 24 29*2 25 25*8 26 25*0 27 24*5 28 2F5 29 17-0 30 17-0 31 16‘8

18-0 199) 27*0 15*0 21*2 16*0 17-8 20*0 21*8 19*2 18-5 16-5 10-3
9-5 10-0 10*0

27*5 27*7 22*4 23*0 22*5 26*0 28*0 29-2 26-0 25'0 23-5 21*0 17-0 17-0 14*1 159)

22*3 23-7 17*7 16-0 20-2 199) 22-0 21*7 23*0 20*2 18*2 13*0 12‘0 10-0 10*0 11*2

24*0 24*5 23*8 21*5 20*0 22*0 22*6 22*8 23*0 23*8 22*0 22*0 24*0 17*8 18*2 15*5

760*7 25*0 758*0 25*7 758*0 25*0 755*5 22*0 755*5 22*0 752*5 22*5 751*0 23*0 748*0 24*0 744*7 24*0 749*7 23*0 748*0 22*8 744*2 18*0 755*0 23*0 756*0 17*8 753*0 18*0 760*0 15*2

759*4 0. 757*0 0. 758*0 N. 756*0 N. 755*0 N. 752*0 SO. 749*0 SO. 746*0 so. 746*0 so. 749*0 so. 745*7 so. 740*0 N. 756*0 NO. 753*5 N. 753*0 N. 759*0 N.

O. O. N. N. N. SO. so. so. so. so. so. N. NO. N. N. N.

17.141 D. 14.417 D. 25.141 D. 34.444 D. 31.714 D. 15.141 D. 11.414 D. 49.465 D. 41.370 D. 50.914 C. 15.419 Ll. 41.790 Ll. 62.660 D. 23.100 C. 159.220 Ll. 41.570 C.

D. D. D. D. D. D. D. D. D. Ll. 2 C. 16’5 Ll. 34 D. Ll, 4
Ll. ’ 3P5
O.

tos de la sequía. Las recientes lluvias le serán muy favorables. Ha empozado el embarque de dicho fruto.—La cosecha de membrillos ha sido nula á causa del gusano que ha echado á perder el fruto al entrar en madurez.—Casi el mismo resultado ha dado la manzana tardía á causa do la pirala que la ha agusanado.—La cosecha de hortalizas de verano toca á su término y ha sido regular.
NOTA. Cuando la casilla de la fuerza de los vientos está en blanco indica que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que es suave, la P. fuerte, la T. tempestuoso y la U. uracanado.—El estado del cielo, en l a casilla Atmósfera, se señala por las hicíales: D. que indica despejado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde.—Los termómetros están á la sombra.
OTRA. En el observactorio del «Faro de la Punta Grossa,»los instrumentos están á 101 metros 620 milímetros sobre el nivel del mar.

Los anuncios que se inserten en esta sección pagarán.- Hasta tres ingercicrts á razón de 0'05 pesetas la línea; hasta cinco inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas.
El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas - de que se componga, será de 0‘50 pesetas.
Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y ios grabados, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una colnmna ordina¬ ria del periódico.

Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán.- Del ancho de una columna T50 ptas., del de dos 3 ptas., y así en igual proporción.
En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.
líos snscriptores disfrutarán una rebaja de un 35 por
ciento.

Cali® ele Colón, freíate ú la calle di® las Moscas,-SMlïjMA
Grandes existencias en el ramo de Pañería y Sastrería
INVIERNO DE 1895 Á 96
A 18
Altas novedades para la medida, en géneros del país y extranjeros. Se confeccionan trajes para Sos alumnos del Colegio de los Padres Agustinos, á precios baratísimos.
NOTA.—Todos los domingos estará en esta población, Fonda de Ca* s Pantinadó un representante de la casa PSTIT PAHÍS.

200 trajes confeccionados desde 20 pesetas á
125 uno.
G00 capas madrileñas desde 18 id á 175 id. 200 trajes para niño desde 9 id. á 40 id. 1000 capotes de abrigo de Camdor de los
llamados d© Argel, á precios baratísi¬
mos.
Todo recien confeccionado con la elegan¬ cia y esmero que tiene acreditado el Esta¬ blecimiento, primero en su- clase en PALMA y al nivel de los mejores del Continente.

—
LA DEFENSORA DE SÚLL1
DE
RAFAEL CALVE MIELAN
LUNA, 23, Y VICTORIA, 2
SASTRERÍA
El dueño de dicho establecimiento participa á sus numerosos parro¬ quianos y al público en general, haber abierto un nuevo despacho (en el primer piso de la casa en que tiene establecido su comercio) destinado á SASTRERÍA, en donde encontrará el público un esme¬ rado servicio y un rico surtido de géneros para la próxima estación, pudiendo asegurar un buen gusto en el corte por desempeüar el cargo de cortador D. Félix Pujol, ex-cortador de la casa Baudilio Puigvert, de
Palma.
CAMISERÍA
También se encarga esta casa del corte y confección de comisas para caballero, para lo cual se han recibido un surtido de madapolanes, re¬ tortas hilo, irlandas, percales, etc., etc.
Interesante Queda montada también una sección completa en LENCERÍA, ha¬
biéndose recibido una remesa de telas de hilo, hilo y algodón, mantelería, telas especiales para sábanas de una pieza, etc., etc.
Piezas Madapolán, especial para mi marca, 20 metros, á 6 pesetas una. 500 Pefajo3 punto blanco con cenefa color.
Id. id. clase superior, á 10 reales uno. Id. id. id. segunda, á 8 id. id.
Franelas (merino algodón), rico surtido, á 3 reales cana.
Percales variado surtido, desde 2 reales cana. Yutes desde 7 reales cana.
Pañuelos hilo blancos, con cenefa y cuadros, á 13 reales docena. Cuties 4¡4 y 9¡4, colores sólidos garantidos.
PAÑOLERÍA
1000 pañuelos 7|4, clases de 7 y 8 pesetas, á 4, 5 y 6 pesetas. 500 id. 9|4, sin competencia.
¡Verlo para creerlo!
NOTA.—Se han recibido todos los géneros de la presente estación.

Desea venderse una
casa espaciosa y de excelentes con¬ diciones, para almacén, taller, so¬ ciedad, etc. Está situada en la ca¬
lle de la Victoria de esta villa.
Para mas informes dirijirse á D. Pedro J. Colom, plaza de la
Constitución.—SOLLER.
Naranjos y limone-
ros. Los hay de diferentes tama¬ ños, hermosos, lozanos y de clases escrupulosamente escogidas, en el vivero de Guillermo Rallan y Esta¬ des, Huerto del Convento.—Sóller.

El magnífico y veloz vapor ISLEÑO saldrá del puerto de Barcelona para
Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde. De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARÁN:
EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.—Sres. Snreda y Robirosa—Plaza de Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n.o 50.

Desea venderse una
pieza de tierra huerto naranjal y otros frutales, situadas en la bar¬ riada de la Alquería del Conde y
Undante con la misma calle de Ozo¬
nas, en la que tiene algunos so¬
lares. Tiene existente una casa rús¬ tica con una fachada de más de 9
metros, y es de extensión la finca
de 40 áreas ó sea 225 destres apro¬ ximadamente.
Para facilitar al que quiera com¬ prar esta finca la operación, lo
mismo se aviene su dueño á ccr-
brar al contado el total importe de aquella que una mitad sola¬ mente y la otra á plazos, según
convenio.
Para mas informes diríjanse á la imprenta de este periódico.
LA SOLLERENSE
DE
JO¡SÉ €OLL
CERRERA j PORT-BOÍÍ (Frontera franco-española) Aduanas, transportes, comisión,
consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, fruías \\ frescas y pescados,

MAYAGUEZ.-(Puerto-Rico).

Almacén de calzado de todas
clases y objetos de peletería. Importaciones directas de los
principales mercados del mundo, renovados quincenalmente.
Fábricas de curtidos y de calza¬ do ventajosamente conocidas, por
la excelencia de sus manufacturas
en toda la Provincia.
VENTAS AL POR MAYOR

I^9 ITMIOT

«PIÉ FRANCESA BE SEGUROS CONTRA INCENDIOS
inXJ3SriDA.3DA. E32ST 1828
Pesetas.

Capital
Reservas

ÍO.OOOMÍO
7.650.000^0

Primas á cobrar

69.244.813^0

Total de garantía. . . ,
Recaudación del año 1892. . .

86.894,813^0

Siniestros pagados el año 1892. . . 7.846.023^5 Siniestros pagados desde su fundación. 176,000.000*00

SUB-DIRECTOR EN MALLORCA:

JAMIÍffl I m 7-PALMÀ.

AGENTE EN SÓLLER:

IMPORTANTE
Todos los solares que en el ensanche
del Setter existen á la derecha en la pro¬
yectada calle continuación de la del Pas* tor y plaza de Es tiradors hácia la barria¬ da Ga ls Maño, se ceden en la forma y
condiciones siguientes- ’
Los que según el plano tengan su fa¬
chada eu la calle antes mencionada po¬
drán adquirirse mediante la obligación
de satisfacer un censo de 6 duros anua¬
les por plazo indefinido; y los de la mis¬ ma manzana, cuyas fachadas estén en la ancha vía que quedó abierta yá, podrán ser adquiridos mediante la de un censo
de 10 duros anuales>
Lo censos do 6 y 10 duros indicados son redimibles al 3 por 100 sin plazo fijo, pudiendo los que los adquieran, lle¬ gar al tipo de redención entregando, cuando les parezca, cantidades que no deben ser interiores al censo que satis¬ fagan.
Las condiciones de detalles y formalización del compromiso se tratarán por
los interesados directamente con el pro¬
pietario, calle de Moragnes n.° 1.
S0LLÍ.Si*-Imp. de «La Sinceridad»

l