ASO X--Z.» EPOCA-NUM. 442
ASO X--Z.» EPOCA-NUM. 442

SABADO 21 DE SEPTIEMBRE DE i89l

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóller: Administración.
Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.)

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: Juan Marqués y Arbona.

4f

REDACCION Y ADMINISTRACION:
Callo de San Bartolomé n.° 17

SÓLLER (Baleares.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:
EsfaíYa: 0’50 pesotas al mes. \\
Francia: 0’75 francos id. id.} PAGO ADELANTADO
América: 0’20 pesos id. id. ) Números sueltos—O’IO pesetas. Id. atrasados 0’2O pesetas.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los esoritos qua so publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

LITERATURA Y PASATIEMPOS

EL CABALLO BE ESTEEHADUEA

(tTraducción deLuigi Carrer.)

Ï-

í

'Los llanos de estremadura

<■

Bate indómito corcel,’ f
Asóla el reino y le temen

Desde'el villano hasta el Rey.

—Quien le ensille, quien le enfrene,

Mientras guarde nuestra le,

'Será yerno del monarca,

Será esposo de Isabel.—

■

Así el heraldo lo anuncia

Todo un mes tras otro mes

Sin que aparezca el valiente

Que el premio quiera obtener.

!

De Castilla y de Granada

¡

Pasó secano y verjel;

Visitó Cádiz, Sevilla

Tajo y Duero; en vano fué. En Oviedo y en Pamplona
Busca en la plaza el tropel-; Recorre Aragón y Murcia,
Y Cataluña también.

Un oscuro vizcaíno,

"Ganoso de nombre y prez,
Apréstase á la batalla: Quiere el caballo vencer.
Rieron todos los grandos
Tal valor... tal candidez:

—Si no tienes fusta ¿cómo

Quieres, osado, vencer?—

Calló el jóven, y agolpada Sintió la sangre en su sien, Hasta que al fin le llevaron A la presencia del rey.
Descubriéndose pregunta ■Con humildad y altivez: —¿Es cierto, sacra corona?

,¿E1 anuncio entendí bien?

¿Quien al bruto que o* espanta
Domeñe, éste debe ser

Yerno electo del monarca

Y el esposo de Isabel?—
—Tal es el batido dictado

(Fué la respuesta del Rey}; Tal el premio del valiente, Si profesa nuestra fé.
Calló el rey: el vizcaíno,
Corriendo á todo correr.

Busca las selvas que cruza El indòmit© corcel.

Bien pronto rumor se escucha; Quien antes siguióle, quien Quiso presenciar la brega,

Huyen del caballo y de él.
II.

El sol estaba en su ocaso; En el mirador el rey;
Junto al rey, y más hermosa Que nunca, estaba Isabel,

—Cuando la luz despuntaba El de Vizcaya se fué; Ya muere el sol y aún no ha vuelto... Rogüemos á Dios por él.—
Mas Isabel respondía: —Por él no quiero temer; Fulgurábale en los ojos Un valor... un no se qué...—
Y apenas dicho; resuenan Aplausos, vítores cien Y apretados por la turba Vienen caballo y doncel.
—Helo con freno y con silla; Yo solo, yo lo domé. Tú, Rey, debes ser mi suegro; Ya es mía, mía, Isabel.—
t
Túrbase el monarca, en tanto
Que vitorea la grey; Quisiera... más de improviso
Resoluto exclama:—Bien!
Ardida y precaz demanda
Vizcaíno, te escuché:
Di tu condición, y dinos Lo que importa de tu prez.—
—Acaso lo preguntaste
Cuando me vine á ofrecer?
Mi condición son mis hechos, Ellos dicen mi valer;
Mi maestro es Jesucristo; Ya nada más te diré,
Que el designio de los cielos
Favorable me fué ayer.
—Vizcaíno, el rey responde, Algo amengua tu altivez!
Que sólo un rey será duerfo
De la mano de Isabel.
Pide vestidos y joyas, Qne todo te lo daré; Más no me quites á mi bija Si no eres hijo de un rey.—
—Trajes no quiero, ni joyas; Nuestro pacto, pacto fué; Isabel queda por mia: A ello te obligaste ayer,
—Otra beldad 4e mis reinos
Elige, la dotaré;
Pero de Isabel la mano
No obtendrá quien no ¡sea rey.— No me nombres á otitis bellas
Ni otra dote aceptaré Más que de Isabel la mano; A ello te obligaste ayer.—
—¡Pues bien, mal aconsejado,
Sal de mis reinos, infiel,
Y nunca más á ellos tornes
Si á tu vida quieres bien!— Calló el otro; más ceñudo
Miró soberbio á aquel rey,
Y se marchó caballero
Sobre el domado corcel.
Mucho tiempo se ha pasado Sin que se llegue á saber Del caballo y del jinete:
Pero triste está Isabel.
Al cabo de un año justo

La demanda un joven rey; Recibióle muda y triste Sin amor y sin desdén.
—«El rey padre trató boda...»
Dice el heraldo esta vez; Desde el rincón de sus reinos
La gente acude en tropel. En la iglesia se celebra
La boda al amanecer;
Con el bá*ulo y la mitra El obispo espera en pié.
Muy serios, junto á la puerta, Están los guardias del rey Por contener á la plebe Que se empuja en el dintel.
Ya el cortejo se adelanta; Suenan músicas doquier
Y comenzará la misa
Cuando en sus puestos estén. El altar mayor se adorna
Con riquísimo dosel;
Vestida Isabel de blanco
Está entre el novio y el rey.
De pronto r/ace un murmullo,
Crece y crece á más crecer Y dice que el de Vizcaya Quizás eutre ellos esté.
Más, del santo oficio, apenas Comienza el rito y la prez, Desde wn ángulo del templo Se promueve gran tropel.
Canta el órgano armonías Armonías del Edén; Los cirios caen, y un trueno Retumba ¡qué trueno aquel!
Muchos cayeron en tierra, Y de un sepulcro se ve Cómo se quiebra la losa Y surgir bravo corcel
A la horrenda aparición Ni uno solo queda en pie
Y tiemblan de miedo todos
Desde el villano basta el rey.
Más aquella que acudía
Sierva del hado cruel
A celebrar aquel rito, Fija en su puesto se ve.
Arrodíllase el caballo
A su lado, humilde y fiel; Monta la doncella, y huyen Con extraña rapidez.
El espanto, poco á poco
Se calmaba mal ó bien
Entre todos, más calmarse
Ya no pudo nunca el rey. Y sueña que asiste á un rito,
Luces que se apagan ve,
Y oye batir duros cascos
De un indómito corcel.
Pregunta á quien se le acerca Nuevas del rito, y no bien Se le contesta, repite Igual pregunta otra vez.
Así el rey vivió sin calma Un año; murió, y después

El más próximo pariente Por rey aclamado fué.
Nuevas ni noticia alguna
Se alcanzaron á saber
Jamás, de aquel vizcaíno, Del bruto, ni de Isabel.
J. L. Estelrich»
LES TRES GERMANES

Que jo avana de Ser de estrany Vull ah vosaltres'morir.»
Aíxí cantant ses trobes y enrúhonat, despartan Com grades falagueres ah dolç abraç unides; Ses vides ja passades, son huy ses noves vides Que explicará la historia en misteriós enllás.
Llavors, fentne justicia, de cada edat que passa S‘ emportará la palma la que la historia diga, Malavirada aquella per quí destrossat siga De vera germania lo cordial ahraC.
Rafbl Ferrer y Bigné.

(fracments)
III.
Mes no por aixo 1‘ altra la ma li deixa lliure
Sinó que més la enllaça y els braços mes li acosta, Arenes do la pinja y roques de la costa Les que eren de caseuna, son sols de les dos ja.
Oixcau lo que contesta, ab veu mes carinyosa Desdo Yorgor bellísim, prop de la mar sentada La Yerge que semeja de roses coronada Del temps anticb la Flora, ab esperit cristià.
• Me diuen que soch morisca Y la perla dels Emirs; Que encara me plora el moro Y s'enrecorda de mi, Y que el Turia quant me besa Me porta tendres sospirs Com el vent porta el perfum Dols meus regalats jardin3; Mo diuen jardí d‘ Espanya Y que soch el paradís Del profeta, ahon tornarán Els que un temps foren son fills; Que ol meu cel es el do Orient, Que mes filles son hurís.
Ayxó ‘m diuen els poetes: Pero altres ab mes jubí Que soch jo masa cristiana Y masa cristians mos fills, Pera que tal semejantes De nosaltres puguen dir. La Creu porte ‘n mon front, La caritat en mon pit, .¿Y & la fé y la caritat La esperança ahon no s; unix? Alt pregona el Micalet Do cent campanars en mig, Que es la religiosidat
La divisa dels meus fills. Pera els que son sens ampar
Una Verge Mare tinch Que sent dels Desamparaos, Ampara á pobres y richs.
Mes esglesies y hospitals, Que palaus y jardins tinch, Apart de ser la meua horta El mes pintoresch jardí.
Do 1‘ art soch el santuari Ahon conserve reunits Tesors de Joannes, Rivaltes
Rivera, Espinosa y mil. Aixi estimara jo mes Lo record del temps felís En que erem tres rames vives Del gloriós tronch llemosí,
Y era En Jaume lo meu rey,
Ma arrogancia la del Cit, Jordis y Marchs mos poetes, Jofré y Ferrer mos espills
No me deixeu, mes germanes, Y no s'allunyeu de mi,

A LA SANTISIMA VÍNGEN MARIA
Al pié de tu altar, María, vengo á cantar tus loores,
con la esencia de las flores
quiero mezclar mi oración. De los Cielos eres Reina,
de los Angeles Señora. .y del alma que te implora
madre de consolación.
Oh Madre, bendito nombre
que ahuyenta las amarguras y que convierte en dulzuras
de la tristeza la hiel,
Imploro tu excelso amparo para que no me abandones,
en Tí están mis ilusiones
y he de serte siempre fiel.
Solitaria vaga el alma del mundo por el desierto
buscando con vuelo incierto el nido dó reposar.
Hasta que encuentra. María-, bajo tu manto estrellado Él asilo resguardado dó el rnal no puede llegar.
No temeré la tormenta
al abrigo de este manto,
de la fé vi ambiente santo
respiraré hasta morir. De llegar segura al puerto
me infundirás la esperanza, viendo el Cielo en’lontananza cuan dulce será el sufrir.
De tus ojos la mirada dirígeme eúmpashja* que alabaré mientras viva
tu sublime candad. De tu amor con fuerte lazo
átame con las cadenas,
y en mis goces y en mi3 penas
publicaré tu bondad.
Oh lucero, que oscureces
el sol, la luna y estrellas, flor que entre todas descuellas en los vergeles de Sión!
No deseches mis clamoree, no desoigas mis gemidos, que á Tí llegan los latidos, de mi humilde corazón.
Para siempre y sin reserva vengo á entregarte mi alma
deseosa de la calma
en medio la tempestad. Acepta. Madre benigna,
esta pobre ofrenda mía,
quiero ser tuya Maréajf
en tiempo y eternidad.
Josefa Amer y Peña.

(8)

FOLLETÍM

VALERIA
dad, que al fin redundaba toda en mayor provecho del tabernero, el único que ganaba con la huelga y los huel¬ guistas.
Los amigos del Sr. Huguenin reían refiriendo los rasgos de elocuencia po¬ pular, los ditirambos á los amos, las odas que se cantaban unos á otros los trabajadores, sus arranques oratorios, todo ese Parnaso revolucionario que de¬ ja muy atrás la sabiduría de Salomón: el único que no estaba de humor era el Sr. Huguenin.
Diez días hacía que duraba aquella si¬ tuación. El padre de Valeria acababa de recibir un voluminoso paquete de cartas; abriólas una tras otra, mientras su hija
sentada delante de él notaba el cambio,
Ja alteración de su fisonomía á medida
que avanzaba en su lectura. —¿Recibe V. malas noticias, padre
mío?
—Malas, pero no nuevas, respondió encogiéndose de hombros. Hace tiempo sabía lo que me preparaba esta huelga.
—Pero, padre mío, dijo Valeria coo

tono poco seguro; la huelga debe ser principalmente gravosa para los traba¬ jadores, porque V. se halla en mejor si¬ tuación que ellos para sostener esta si¬
tuación forzada...
—¿En situación mejor? ¡Que sé yo! A ellos les hace espalda una asociación for¬ midable. Están unidos, coaligados con¬ tra nosotros, tienen un capital social que les permite estar... ¿Crees que sin recur¬ sos sostendrían, como lo hacen, la pri¬
vación del salario?
—En efecto, pero esta situación no puede durar mucho tiempo.
—¡Demasiado dura para mí! El tono con que dijo estas palabras infundió inquietud en el ánimo de Va¬ leria, y la hizo comprender que su pa¬ dre, de ordinario tan firme, y aún tan poco tratable, debía experimentar viva angustia para que así descubriese el secreto de su alma. Continuó preguntán¬
dole con insistencia, interés y ternura
tales que pedían una respuesta. —Hija mía, hubiera querido ahorrarte
toda inquietud y zozobra. —Quiero participar de sus cuidados,
padre mío; y si tiene V. contrariedades, me causaría mucha pena ignorarlas. ¿Cómo le van sus negocios?
—¡Mis negocios! mis negocios han sido

magníficos, pero hay un antiguio pro¬ verbio según el cual no es negociante el que siempre gana. Y be perdido: mis tejidos de lana no lian tenido el éxito que me figuraba, y cuando á uno le sa¬ len las cuentas al revés, está perdido, ó poco menos. La fabricación iba bien, y heconcluido ajustes que ahora la huelga echa al traste; porque si no puedo hpeer la entrega en el día prefijado, la faltb de cumplimiento en lo estipulado va á costarme muy cara. ¿Comprendes todo lo que te digo?
—Perfectamente, padre mío. —Tengo empeñados mis capitales, y
vencen á fin de mes créditos enormes, y
no quiero hacer conocer mi posición re¬ curriendo á préstamos.
—¿Y si los trabajadores volviesen á
sus faenas?
—Sería para mí un gran alivio. —¿Le han hecho á V. proposiciones? —¡Inapreciables! —Y ¿no se lia visto V. con los que han promovido la huelga para disuadirles? —No lo esperes de mí.
—Podría hacerlo Luis.
El Sr. Huguenin frunció el ceño, y dijo:
—Luis no sirve más que para echar á perder mis negocios... Sus desgraciadas

operaciones de Bolsa han contribuido no poco á mi poco grata situación.
Estas palabras fueron para Valeria una revelación; y no queriendo acusar á su hermano, no pudiendo justificarle, permaneció silenciosa.
—¡Pobre hija mía! exclamó su padre cariñosamente; cuánto te aflijo! Sin em¬ bargo, tú lo lias querido; tú corazón está lleno, como el de tu madre, de ansiedad
y de ternura. En fin, procuraremos salir de este mal paso del mejor modo posi¬ ble. Me contentaré con liquidar y vivir después tranquilamente contigo.
—¡Quiéralo Dios!—dijo Valeria abra¬ zando á su padre.
Todo el dia preocuparon la imagina¬ ción de esta excelente joven las anterio¬ res revelaciones y el medio de poner tér¬ mino á la coalición de los trabajadores. Uno ó dos hombres influían poderosa¬ mente sobre el mayor número, y con sus palabras, sus sutiles promesas y sus ar¬
dientes declamaciones arrastraban con¬
sigo la turba ignorante y codiciosa. Va¬ leria conocía uno de ios jefes del motín, habíale favorecido en la persona de su esposa, y después de mucho reflexionar y orar resolvió salirle al paso sin perder tiempo.
La tarde estaba muy adelantada, y

llovía bastante; pero Valeria no se detu¬ vo. Abrigóse como pudo, tomó una pe¬ queña linterna y la llave de la puerta exterior del jardín, y salió. Nada temía-, porque otras veces había salido tam¬ bién á hora avanzada para irá visitat* á enfermos, y por otra parte la casa de Mateo no estaba lejos, Cruzó una cálle formada de un lado por las paredes de la fábrica, y de otro por algunas pobres viviendas y una taberna de la que salía mucha luz y desordenada vocería. En el momento en que pasaba por de¬ lante de ese lugar de desorden, salió un hombre, y la miró insolentemente: por su larga barba rubio, Valeria reconoció en él al capataz de cuyas manos tiempo atrás había quitado á la pobre Fabiana. Ese hombre llamado Víctor, en cuantas
ocasiones se le presentaban, no cesaba de clavar en Valeria sus ojos airudos, y tal los halló la joven en esta ocasión..» Víctor la había conocido, y ella apre¬ suró sus pasos, llegando jadeante á la ca¬
sa de Maria Josefa.
Esta mujer estaba sola en el aposento bajo, que le servía á la vez de cocina y comedor; y remendaba alguna ropa,
dando de vez en cuando una mirada á
la cuna en ia que daba vagidos su recien
nacido.

SÓLLER

£

lección Científica
LA VACUNA -DE LA LOCURA
Hace ya tiempoque se ha Lecho la -curiosa observación de que, para desem¬ barazarse de lina enfermedad, el mejor
remedio consiste en contraer otra que.
-ol sustituir á la primera, determina-con -gran ventaja del organismo afectado una
«a 111 dab 1 o é -in esperada reacción. La moderna patología-se lia enrique¬
cido en estos últimos tiempos con bri¬ llantes estudios, que han dado por re¬ bultado hallar toxinas de tal energía,
que destruyan el germen morboso que
mina la naturaleza del enfermo.
Y como ya es sabido que un clavo sa¬
ma otro clavo, los módicos echáronse á buscar el medio de-combatir sistemática-
iiieftte las enfermedades unas por otras,
-supliendo á este efecto los ciegos capri¬ chos de la naturaleza por el método, el cálculo, y la premeditación razonada.-
La ciencia, que ya había descubierto
fia'vacua i contra la rabia, contra la tu¬
berculosis y otras enfermedades, no po¬ dia detenerse en su marcha progresiva, .y al hallarse en presencia de las enfer¬ medades rnás misteriosas y refractarias •de toda la patología, como son las men¬ tales, se puso á investigar el medio de combatir estos desórdenes, y dedujo que no había otro mejor que la vacuna.
Desde el año 188G datan estos traba¬
jos. En esa fecha el profesor austríaco Waguer observó que las fiebres infec¬ ciosas de origen microbiano, parecían ejercer una acción bienhechora sobre las afecciones nerviosas en general, y sobre das cerebrales en particular, acción cada *vez más visible, cuanto que el paciente era jóven y la enfermedad reciente.
(El doétor austríaco investigó cuidado¬ samente esta observación suya, y «dos¬ cientos casos» más ó menos precisos •comprobaron su exactitud.
Estas observaciones sirvieron de pre¬ liminar al doctor ruso Roscinblmn. que tuvo la audacia de inocular á 12 aliena¬
dlos el germen de la fiebre recurrente, especie de fiebre intermitente bastante :gnave muy extendidaRusia.
La experiencia dió sus resultados, •pues no sólo la soportaron bien los en¬ fermos, sino que su estado mental me¬ joró notablemente.
Semejante éxito decidió al doctor 'Waguer á hacer, por su parto, experien¬ cias análogas.
Tomó toxinas, esa especie de veneno •segregado por los microbios, y los ino¬ culó con gran (prudencia y mesura en en¬ fermos atacados de psicosis inveteradas y agudas, tales como monomania, deli¬ rio alucinatorio, melancolías, etc.
Proseguido por espacio de cuatro oños consecutivos semejante tratamien¬ to. pareció dar los mejores resultados. Oigamos lo que dice sobre el asunto uno de los médicos que más se lian distin¬ guido en estos trabajos:
«La mayor parte de los enfermos—di¬
ce el doctor Rainchiue—fueron curados
ó quedaron muy mejorados al cabo de algunos meses. Las inyecciones fueron repetidas á intervalos más ó menos lar¬ gos y con dosis escrupulosamente admi¬ nistradas, de modo que al producirse la fiebre, é*>tu no ajeanzara más que 39 grados... A pesar de lo prolongado de esta fiebre, los enfermos engordaban, hasta el punto que en el transcurso de
seis ú ocho semanas aumentaban en
linos 12 ó 15 kilos.
Por lo general, el estado mental me¬ joraba desde las primeras inyecciones de un modo pasajero en un principio, y después en forma más estable y prolon¬ gada, concurriendo también un cambio notable en el estado general del orga¬ nismo, acaeciendo muchas veces que la snejorla persistía á una interrupción del
tratamiento.»
La toxina utilizada para este fin no es •otra que la tuberculina del doctor Kock, que después de emplearla en el trata¬
miento de la tisis., se la usa ahora en la alienación mental. La sacudida que irn-
.prime en el organismo es de tai índole que galvaniza el sistema nervioso y le •da, mediante una gran fiebre, la tonici¬ dad suficiente para recobrar su equili¬
brio.
Hay que reconocer que este método
no se encuentra aún definitivamente or¬
ganizado, pues tiene una parte oculta y peligrosa que será preciso esclarecer antes de entrar por la gran puerta en la práctica corriente y (Conquistar el favor
de los médicos alienistas.
H.

Actualidades
LA SEMANA.
Los políticos continúan en vacaciones. Lo único que debe registrarse como una manifestación de alcance político son las declaraciones hechas por el Ministro de Hacienda acerca de sus planes para re¬ forzar los ingresos y distribuir las car¬ gas públicas equitativamente. Las dis¬ cusiones acerca del derecho de registrar los barcos extranjeros en aguas jurisdic¬ cionales no tienen más alcance que el habernos puesto en ridículo ante el
mundo culto, considerando dudoso un
tema que solamente puede ser debatido entre escolares, á fin de ejercitarse en el arte de la polémica. Las manifestaciones del Sr. Gamazo y del Sr. Sagasta no re¬ visten importancia alguna; las del pri¬ mero, porque el diputado por Medina es harto avisado para prescindir de la tre¬ gua tácitamente aceptada y aventurar juicios sin base para formularlos, y las del segundo, porque no tienen otra jus¬ tificación que el afán de censurar los actos del adversario político, por creer que éste es un rasgo de previsión y ha¬ bilidad, como lo creen todos los políticos que no se dan cuenta de la transforma¬ ción que la revolución del 08 y la restau¬
ración han determinado en las costum¬
bres.
***
Las que tienen innegable alcance, perqué revelan un movimiento de reac¬ ción favorable á España, son las aprecia¬ ciones de muchos periódicos franceses, de algunos ingleses y de varios norte¬
americanos acerca de la actitud de nues¬
tro pueblo y dtd Gobierno de Madrid an¬
te la insurrección de Cuba.
En tanto que The Timen continúa pu¬ blicando telegramas de su corresponsal
en la Habana encaminados á alentar á
los filibusteros, toda la prensa europea
reconoce el vigor de la nación española y la energía de su Gobierno al organi¬ zar y trasportar á la Grande Antilla se¬
senta mil hombres bien instruidos, ar¬
mados y municionados, y juzga impo¬ tentes á los separatistas para resistir el empuje de un ejército de tales condicio¬ nes y para desalentar á un pueblo de
tantos bríos como el nuestro.
Algunos periódicos de París, tan au¬ torizados como Le Temps, preconizan la conveniencia de negociar un acuerdo comercial y político con España; otros comparan la rapidez cu la movilización de nuestras tropas con la lentitud é im¬ previsión del Ministerio de la Guerra de la R ‘pública al organizar el cuerpo ex¬ pedicionario de 15.000 hombres que lu¬ cha en Madagascar actualmente con las inclemencias del clima y con las torpe¬ zas de la administración militar, y Le Jour declara que se engañaban cuantos juzgaban á nuestra patria abatida y dé¬ bil, y añade: «El país y el ejército que muestran tal ardimiento son dignos de empresas más altas que la de reprimir
la estéril contienda de Cuba. Esta lia
prestado, sin embargo, un servicio: el de dar ocasión á que España demuestre que aun está pujante.»
Algunos advierten que las amenazas
de los Estados Unidos no son tan temi¬
bles como ciertos políticos españoles, ha'rto apocados, suponen; hacen notar que con un ejército de 28.000 soldados y una escuadra insuficiente para proteger
al comercio de las audacias de los cor¬
sarios, no puede la República, norteame¬ ricana afrontar una guerra injusta, y para sincerar tales apreciaciones un im¬ portante periódico de La Florida, el Wcehly Ledgcr, ha publicado un artícu¬ lo que los filibusteros deben meditar con
detenimiento.
Por el correo de Cuba se han conocido
nuevos pormenores de los últimos en¬ cuentros sostenidos por nuestras tropas. En la actualidad están completament; paralizadas las operaciones militares y se van ultimando los preparativos para la campaña de otoño y distribuyéndolos refuerzos que llegan de la Península. Los separatistas excitan á las gentes á lanzarse al campo, especialmente en la provincia de Santa Clara, y pretenden reforzarlas bandas que en ella mero¬ dean con algunas de la inmediata de Puerto Príncipe; pero según los últimos telegramas, las tropas de Santa Clara. Sagua la Grande, Cienfuegos. Trinidad, Yaguajay, Santi-Spíritus, Morón y Cie¬ go de Avila tienen medios sobrados para impedir cualquiera intentona, y el Gene¬ ral en jefe ha tomado medidas adecua¬ das para tal fin. Los filibusteros conti¬ núan preparando expediciones on los Estados Unidos, no siempre con éxito a

la verdad. Algunas veces son sorprendi¬ dos los depósitos, como ocurrió hace po¬
co tiempo en la casa de un inglés que
reside en la Florida. Varios funcionarios

de las plumas las püntasinal terables de
escribir llamadas de oro.
El stroncio, que hoy vale 4.5000 pese¬ tas el kilogramo, es tal vez la luz del

del consulado español, auxiliados por un agente del Gobierno norteamericano, encontraron en la azotea 40 cajas de fu¬ siles Remington. 150 de cápsulas, 15 barriles de pólvora y un lote de mache¬ tes y revòlvers. De los desembarcos últi¬
mamente efectuados no se tienen noti¬
cias; sólo se sabe que recientemente se
verificó uno en las inmediaciones de
Manzanillo, centro militar importante. Lo que ha causado-indignación profun¬
da en todas las almas generosas es que
los separatistas, á falta de valor para
combatir de frente, recurran como los
anarquistas á la dinamita. Una partida que estaba merodeando cerca de la línea férrea que pone en comunicación el puerto de la Caimanera con Gnantánamo arrojó una bomba de dinamita al paso del tren que conducía al batallón de Luchnna. La explosión causó la muerte de dos soldados y produjo heridas á sie¬
te. En la línea férrea de Caibarién los
rebeldes han volado con dinamita el

porvenir, el destronador de la electrici¬ dad para el alumbrado. Mezclado con el sulfuro de zinc, produce una íosforencia de tanta fuerza luminosa que, según se cree, stroncio y sulfuro de zinc es loque tienen los gusanos de luz en su miste¬
riosa lamparilla. Los precios de estos metales tienden á
bajar. Su carestia y sus propiedades de gran valor para la industria lian esti¬ mulado el celo de los investigadores. Asi sucede que el vanadio, que había llegado á cotizarse á 120.000 pesetas el kilogramo, se produce ya en la forma de áeido vanico en grandes cantidades; el iridio lia bajado de 12.000 pías, kilógramo á 4.000; el mismo aluminio, que empezó costando 3.000 ptas. el kilogra¬ mo, vale hoy 4 ó 5. Cuando se haya efectuado la baja de los metales verda¬ deramente preciosos, ó cuando se des¬ cubran yacimientos de ellos en los paí¬ ses todavía inexplorados, la industria del mundo sufrirá una gran trasformación

puente de Man acas.
áfc ,
•ií ' *

y el progreso humano habrá dado un paso inmenso hacia adelante.

La contratación de valores públicos lia

estado durante la semana última más
animada que en las precedentes y los

El sol do noche

cambios lian llegado á experimentar un

alza bastante pronunciada. En los dos Los «gourmets» van á experimentar

últimos días ha cambiado el aspecto de una verdadera alegría cuando sepan que

la Bolsa, y ayer descendieron todos los la palabra «estación» ya no tiene el sig¬

valores, exceptuando las acciones de la nificado que basta ahora se le daba en la

Compañía Arrentaria de Tabacos, que se agricultura.

cotizaron á 191,75, es decir, con 25 cén¬

Esto es, por lo menos, lo que so deduce

timos de ventaja sobre la cotización del do una série de experiencias llevadas á

día anterior, y las del Banco de España, cabo por un sabio alemas, J. Werner de

que no sufrieron alteración alguna.

Siemns.

La deuda perpetua del 4 por 100 inte- Después de puesto el sol, ha ilumina¬

ricg se pagó á 08,75, la exterior á 79,20, do por medio de la luz eléctrica dos ex¬

la amortiznble á 81.70, los billetes hipo¬ tensos invernaderos, para lo cualempleó

tecarios de Cuba á 102, los de 1890 á 89- dos arcos voltáieos con una intensidad

y las obligaciones del Tesoro á 101,00. El cambio sobre París quedó á 17.y
sobre Londres á 29,05.
Madrid 14 Septiembre de 1895. B. de T. y T.

de 5.<X)0 bujías cada uno.
Por este medio obtuvo resultados ma¬
ravillosos; guisantes sembrados en Oc¬ tubre produjeron frutos en la primera quincena de Febrero; las frambuesas maduraron en sesenta y chibo días, las uvas en el mismo tiempo.

Variedades

Tanto aquéllas como éstas, se distin¬ guen por sus vivos colores y su exquisi¬ to perfume.

Él valor del oro y los metales que valen
más.
«¡En vil plomo se ha trocado el oro puro!)—dice la S grada Escritura.—La imagen de la Biblia se ha hecho reali¬ dad. No precisamente en vil ni en plomo se ha trocado el oro; pero si en metal que dista mucho en ser el metal más preciado. No hay más que pasar la vista por la cotización de los métales, y se verá que en cuanto á precio el oro ocu¬ pa el décimo octavo lugar en vez del primero: Hay diecisiete que valen más

Obsérvase, sin embargo, que la canti¬ dad de azúcar que contenían era, poco más ó menos, la mitad de la que tienen los frutos que maduran en las épocas ordinarias, lo que se explica perfecta¬ mente, porque la luz eléctrica no produ¬ ce el mismo grado de calor que el sol; pero los sabios, que para todo encuen¬ tran recursos, encontrarán con seguri¬ dad un medio de obviar aquella dificul¬
tad. y podrán producirse en Diciembre y
Enero hortalizas que basta el presente
no podían obtenerse más que eu la esta¬
ción estival.

que él y con diferencias enormes.
El oro se cotiza, en cifras redondas, al
rededor de 3.500 pesetas el kilogramo, y hay metales, como el vanadio que se pagaba no hace mucho, á 115.000 pese¬ tas el kilogramo, el calcio á 47.000, el ytrio á 42.000 y el pahulio á 14.500. Y todos estos y otros igualmente caros no son simples curiosidades de laboratorio, sin aplicación práctica, sino metales de
uso corriente on determinadas indus¬
trias. En la clase de metales curiosos,

El frío y el cuerpo humano
Se ha Kepefído mucho que los termó¬ metros engullan, y que con frecuencia señalan menos frío del que realmente se siente, os decir, que hay fríos que im¬ presionan al organismo humano infini¬ tamente más que otros señalando el ter¬ mómetro igual número de grados.
Pero existe una prueba que no deja

que sólo existen en los laboratorios y en
las colecciones de los aficionados millo¬
narios. hay el rubidio (que cuesta 93.000 pesetas el kilogramo), el glucinio (55.000 pesetas), el litio (55.000 pesetas), el metal más ligero de todos los conocidos, y otros varios'¿oí, igualmente raros y aun casi platónicos.
Cada uno de estos, que bien pueden llamarse preciosos con más razón que el oro, tiene alguna propiedad extraordi¬
naria.
El rutenio, descubierto en los minera¬ les de platino, tiene condiciones tintó¬
reas maravillosas. Combinado con el
oxigeno, el cloro y el amoniaco, da una púrpura tan fuerte que basta una parte de un eincomillouésimo para colorear un baño y teñir de una manera perma¬
nente la seda. Produciría una revolución
en la industria si no costase millones de

lugar á dudas sobre el particular. Hay personas que en una estufa seca pueden resistir hasta 125 grados de calor duran¬ te diez minutos; en cambio no hay quien aguante 45° en una estufa llena de va¬ por do agua Es que el agua, por su gran capacidad calórica, es un gran vehículo de calor ó de frío que modifica
de una manera enorme el medio am¬
biente. Un frió seco de 10° y hasta de 15° bajo cero se aguanta perfectamente, porque le acompaña por lo general vien¬ to N. seco; pero baja el termómetro, vie¬ ne el deshielo, se carga de humedad la atmósfera, y entonces sentimos más frió con 3° ó 4° bajo cero que antes con el termómetro mucho más bajo. El vapor de agua nos envuelve con su manto glacial, y disminuyendo la combustión respiratoria y las funciones de la piel,
coloca al individuo en malas condicio¬

pesetas la tonelada. El rutenio es, por lo visto, un metal que opera por millones.
El vanadio, descubierto por Del Río, da unos colores hermosísimos para la pintura sobre porcelana y pura la im¬ presión de tejidos.
El iridio, el más pesado de todos los
cuerpos conocidos, es el ídolo de los re¬ finadores de la mecánica de precisión,

nes de resistencia.
Asi es que el frío cargado de humedad, el que más sentimos, el que penetra rnás en nuestro cuerpo, suele venir acompa¬ ñado de pulmonías, de catarros, de cons¬ tipados y de trancazo, mientras que el frío seco es tenido por gran tónico y por tan saludable que los médicos lo recomien¬ dan como el mejor específico á los tíficos

los cuales lo emplean para construir pa¬ y á los anémicos. trones de medidas, instrumentos de ma¬ También el viento influye mucho en

temáticas y aparatos de demostración la sensación del frío, porque hace que científica. También se gasta para hacer se renuevo constantemente la capa de

aire que nos rodae, y no la da tiempo t-iempo para que la calentemos con la irradiación de nuestro cuerpo, así es que no sólo perdemos abrigo, sino que au¬ mentamos la pérdida de calórico. Como al termómetro no le pasa lo mismo, por¬ que la cristalina columna que aprisiona
al mercurio ó al alcohol no irradia calor,
claro es que en igualdad de grados termométricos resalta lógico que tengamos mucho más frío con viento que sin él.
El termómetro sufre también los efectos
del viento, pero nunca en tanta propor¬ ción como el cuerpo humano, por la causa indicada.
Las señoras que se abanican en vera¬ no para refrescarse no hacen más que practicar esta teoría, aunque probable¬ mente sin conocerla, como le sucedían
á Mr. Jourdain con la prosa.
Crónica Balear
(ojkada á la prensa de esta provincia)
EL SUCESO DE MUEO
La guardia civil del puesto de Santa Margarita tuvo «onocimiento hace algu¬ nos días de que se intentaba cometer un robo en la casa de la calle Mayor del pueblo de Muro habitada por su propie¬
tario D. Bartolomé Ferrngut. Al efecto de coger en flagrante delito
á los ladrones se apostaron algunos guardias en la mencionada casa con el -mayor recato y en ella permanecieron algunos días con sus respectivas noches, sin que hubiesen observado señal ni in¬ dicio alguno de que nadie intentase pe¬ netrar en dicha habitación.
Pero anoche, á cosa do las doce y al¬ gunos minutos, estando recogida la gen¬ te y reinando el mayor silencio en la expresada mansión, se vio que algunos hombres penetraron en el corral saltan¬ do una tapia, se acercaron á las habita¬
ciones. aserraron las tablillas de una
persiana, la cual abrieron, y penetraron en un aposento en el cual había sobre una mesa dinero y' otros objetos de
valor.
Los ladrones, que eran dos solamente, se apoderaron de dieho dinero, que mon¬ taba 128 pesetas aproximadamente y en este momento fué cuando se presentaron inopinadamente los guardias y diéron-
les la voz de alto. Los ladrones viéndose
cogidos y creyendo que tenían cortada
la retirada, como asi era en efecto, hicie¬ ron fuego sobre los guardias con un re¬
vólver que llevaban, sin que por fortuna hiriesen á ninguno, á pesar de haber hecho tres ó cuatro disparos; y viendo estos que la resistencia haldada podía ser causa de mayores daños dispararon sus fusiles contra dichos ladrones dejándo¬
los á ambos muertos en el acto.
Estos desdichados eran mallorquín uno. natural de Manacor, y el otro italia¬ no. uno y otro licenciados de presidio, y al ser registrados se halló que iban bien armados con puñal ó navaja y revólver.
El comandante jefe accidental de la guardia civil D. Juan Orias, bajo cuya dirección se armó esta celada, se personó en el lugar del suceso, del cual dióconocimiento á las autoridades civiles y ju¬
diciales. habiendo estas últimas abierto
las necesarias diligencias informatorias. Al ser conocido la madrugada siguien¬
te (del miércoles) el bocho en el pueblo mencionado produjo muy buen efecto en el ánimo de aquellos sencillos mora¬ dores, los cuales estaban atemorizados con la presencia de aqHelios foragidos.
Este nuevo servicio de la guardia ci¬ vil es otro de los muchos que presta'á favor de la seguridad del público.
Por el ministerio de la Guerra se ha
ordenado al capitán general de estas is¬ las que remita relación nominal de los excedentes de cupo de 1894 que. habién¬ doseles ordenado la presentación, lioso incorporen dentro el término concedido.
Se añade en la orden, que en la rela¬ ción se exprese también el pueblo en que resida el soldado, para ordenar al gobernador civil al comandante de la Guardia civil la busca y captura de los no presentados, á fin de que sean desti¬ nados á Cuba con el recargo de servicio que se Ies imponga, por haber desobe¬
decido las órdenes del llamamiento.
Por medio del periódico oficial de la provincia se ordena á los alcaldes de la misma el cumplimiento de lo prevenido en la circular que ha dirigido al Gobier¬ no civil el señor jefe de la zona de reclu¬ tamiento de la capital participando que habiéndose anticipado la quinta del actual reemplazo para el dia de hoy. 21 del presente mes, precisa que los coiiii-

SÓLLER

alonadas que nombren los respectivas este patriótico proyecto completa reali¬ «ont^ier el reducido templo, ha empeza¬

Ayuntamientos para la entregar de los mozos sorteadles, se hallen en la capital
á las siete de la mañana de este mismo
dia.

zación.
Prometimos ocuparnos de la fiesta que celebraron el domingo último los vecinos

do esta mañaiaa en la parroquial la so¬
lemne oración de cuarenta-horas que anualmente dedica á su excelsa Madre dicha Asociación.

Según noticias, el domingo 29 del ac¬ tual se inaugurará en Ibiza la nueva -plaza de toros que actualmente se halla •en construcción, lidiándose toros de la
ganadería de «Son Sant Martí» por una
•cuadrilla de novilleros de la Península.

de la barriada de la Alquería del Conde, y, no obstante, á lo dicho ya en nuestro anterior número muy poco podemos aña¬
dir.
La función religiosa, por la mañana, fué solemnísima, predicando las excelen¬

El templo está profusa y artísticamen¬ te adornado, según y costumbre, y finas la¬
bores de extraordinario mérito adornan
el altar mayor, las columnas, y, sobro tolo, la capilla de la Yirgen.
Los actos religiosos que han de tener

cias del dulce Nombre de María el elo¬ lugar mañana y pasado, enumerados que¬

La sociedad de socorros mutuos «Asis¬ cuente orador sagrado D. Bernardo Ma¬ dan en la sección de Cultos del presente

tencia Palmesana» tiene en proyecto ce¬
lebrar el domingo 29 una velada musi¬
cal á beneficio de los soldados mallor¬
quines destinados á Cuba, en la cual tomará parte la banda de guitarras, ban¬ durrias y laudes «Estudiantina Berra».

II

•

—

Crónica Local

Por el extracto de la sesión del Ayun¬ tamiento que publicamos en uno de nuestros anteriores números, habrán po¬ dido ver nuestros lectores que la aper¬ tura del primer trozo de la nueva Granvía, comprendido entre la Rectoría y la finca El Noguera, es ya un hecho. Hoy podemos añadir que la Comisión de Obras del Ayuntamiento ha dispuesto se activen los trabajos de rasante y afir¬ mado, cou el fin de que en breve plazo •quede dicha vía abierta al servicio del
público. El Sóller que ha sido siempre celoso
vigilante y decidido campeón de todo progreso moral y material de este puetblo y en defensa do cuyos intereses hase mostrado siempre dispuesto á romper lanzas, sin pesar ni medir los disgustos •que esta conducta haya podido acarrear¬ le, no ha de escatimar su sincero aplau¬ so ni ha de negar su modesto apoyo al proyecto en cuestión, máxime cuando, según los planos presentados y aproba¬ dos por nuestro Ayuntamiento, que tu¬
pimos ocasión de examinar, no se trata
solamente de la construcción de un en¬
sanche cuya única ventaja para el pue¬ blo sea el que su recinto edificado cuen¬
to algunas docenas de casas más ó me¬ nos; el proyecto es más vasto, más tras¬ cendental: la nueva Gran-vía, de la que
ama parte, la principal, podemos decir esta abierta ya, contribuye al movimien¬ to facilitando el que hacia esta parte de su población viene acentuándose de día en día y consiguientemente la comunica¬ ción con el Puerto; de suerte que, dada su espaciosidad y holgura, la nueva ca¬ lle, ha de absorber forzosamente y ha de
aumentar el muchísimo tránsito actual.
Además, como su latitud ha de permitir la plantación de arbolado bordeando las aceras (mejora que no dudamos atenderá la Comisión que entiende en el asunto), es seguro que á la vuelta de poco» años tendremos un elegante y cómodo paseo, cosa que hace tiempo deseamos por ser ama de las necesidades que más se dejan sentir en este pueblo.
Falta solo ahora que los Sres, Aguiló Getre, propietarios de El Noguera, á cuya iniciativa se debe la mejora que ce¬ lebramos., secundados como creemos han de ser por nuestro Ayuntamiento y pol¬ las personas influyentes de la localidad procuren en el más breve plazo posible concluir su obra, esto es, prolongar la Gran-vía hasta la calle de Isabel II, y no dudamos que el tiempo y las necesi¬ dades de nuestra época á ello lea obliga¬ rán, pues que esta mejora ha de impo¬

tas é interpretando admirablemente la número, como anunciamos ya en el ante¬

hermosa partitura de Alcover la música rior los que han tenido y tendráu lagar de capilla que dirige D. Juan Albertí hoy.

Pbro.
Por la tarde hubo baile al estilo del
pais en la calle de Rullan y por la noche
tocaron las dos bandas de música que
tenemos actualmente en la localidad,
como lo habian hecho durante la velada
anterior, la Banda Sollerense en el cata¬ falco municipal, que se montó frente al oratorio, y la del Centro Filarmónico en uno que se improvisó en el Pontet. Una y otra hicieron las delicias de los afi¬ cionados, tocando admirablemente lo
mas selecto de sil respectivo repertorio.

En la mañana de hoy, en la iglesia parroquial, se han unido con el indisolu¬ ble lazo del matrimonio la bella y simpᬠtica señorita D.» Catalina Pomar y Es¬ tades y D. Emilio Alejandro Conte y
Vielles.
Bendijo á los desposados D. José Pas¬ tor, Vicario, y les apadrinaron en tan solemne acto D. Jaime Torrens y Cala¬ fat y D. Damian Magraner y Moroll.
Deseamos á la joven pareja toda suer¬
te de felicidades.

La primera de dichas bandas obsequió en la noche del lunes por medio de bri¬ llante serenata á la distinguida familia

,—o—-«
EN EL AYUNTAMIENTO

Pons, que supo corresponder al obsequio
sirviéndo á los músicos un refresco.

Celebró su sesión ordinaria do esta

De los adornos tienen ya noticia nues¬ tros lectores, debiendo añadir que en el Pontet, punto de unión de las calles de la Luna y de la Alquería del Gbnde, se le¬ vantó un arco de arrayan en cuyo centro
se leía en vistosas letras de colores sobre

semana la Corporación municipal en la noche del jueves, bajo la presidencia del Alcalde, Sr. Joy, y con asistencia de los concejales Sres. Marqués, Mayol (L.), Castáfler, Forteza, Arbona (A.), Mayol (J. A.), Magraner, Arbona (M.), Canals

fondo blanco «Gloria á María», y que la y Oliver, habiéndose presentado los con¬ concurrencia fué extraordinaria, siendo cejales Sres. D. Francisco Pastor, don

dificultosísimo el tránsito hasta hora Jorge Frontera y D. José Serra que

muy avanzada, sobre todo en las calles fueron suspendidos por el Sr. Goberna¬

de Ozonas y de Ampurias, que eran, pen¬ dor civil de esta provincia.

sil proximidad al oratorio, el centro deJ Fué leida y aprobada el acta de la se¬

la fiesta.

sión anterior.

El vecindario quedó satisfecho, parti¬ cularmente la bulliciosa juventud, que tan pocas ocasiones de solazarse ha te¬ nido este verano; en su nombre y en el nuestro propio enviamos á los organiza¬ dores un aplauso.

Enseguida el concejal Sr. Frontera pidió la palabra contestándole el se¬ ñor Presidente que para concedérsela antes había de saber si podia obtenerla
como concejal, manifestando el Sr. Fron¬ tera que mirase la ley y lo sabría y orde¬ nado por aquel al Secretario que diera

Anoche salió para Barcelona y Cette el vapor León de Oro, llevándose algu¬
na carga y numeroso pasaje. Según se nos ha dicho tuvo que retrasar la salida,

lectura á la misma, se leyó el artículo 190 que hace referencia á lo indicado, contestando el Sr. Presidente que lio obs¬ tante lo que se prescribe en la citada ley

no pudiéndola efectuar hasta las nueve referente al particular, quería consultar de la noche, á consecuencia de haberse antes al Sr. Gobernador si tenían ó no

enredado con la hélice, al zarpar, una derecho el Sr. Frontera y los demás con¬

cadena del laúd Tomasa, que eostó mucho cejales suspensos de continuar en el Mu¬

tiempo y grandes trabajos desenredar. Libre de este contratiempo salió rápi¬
da y raagestuosamente, habiendo llegado esta mañana á Barcelona muy de maña¬ na, sin novedad, según telegráficamente
se nos ha comunicado.

nicipio, puesto que no tenia noticia algu¬ na de que hubiese terminado su suspen¬
sión é insistiendo el expresado señor
Frontera en que se le concediese el uso
de la palabra, no fué atendido, ordenan¬ do el Sr. Presidente se procediese al

despacho ordinario y después la otorga¬

Nuestro particular y estimado amigo ría. al que la pidiese y lo considerase con¬

D. Jaime Frau y esposa se han despedi¬ veniente, y repitiendo de nuevo el señor do de nosotros ofreciéndonos su casa en Frontera se le concediese la palabra, por¬

Ponce (Puerto-Rice) para cuyo punto se que tenía derecho á ello, no consiguió embarcarán en Barcelona el próximo día tampoco el ser atendido, disponiendo el

29 en el vapor Pió IX. Siiplícknnos hagamos público para co¬
nocimiento y satisfacción de sus numero¬ sos amigos de esta, que les ha sido im¬ posible despedirse personalmente de to¬ dos ellos y que por esta misma razón se

Sr. Presidente se pasase al despacho or¬
dinario.
Y se dio cuenta de un oficio del Ex¬
celentísimo Sr. Capitán General de estas islas de 17 del actual por el que mani* fiesta que la plaza de Depositario do este

sirvan tener por despedida esta general Ayuntamiento, que se halla vacante, está

que desde las columnas del Sóller les exceptuada de la ley de 10 de Julio de

envían.

1885 según R. O. de 2 de Marzo de 1894.

Queda complacido el amigo á quien
deseamos tenga un feliz viaje.
*** '

Se dió por enterado el Ayuntamiento.
Se enteró también de una instancia
presentada por D. Andrés Bernat y

nerse más pronto ó más tarde, y debel¬

De otra infinidad de distinguidos pai¬ Móranta con fecha 16 del actual en el

es el que, por quien corresponde, no se le niegue el necesario impulso.
Conocidas la inteligencia y actividad

sanos y amigos nuestros, hasta de algu¬ nas familias enteras, sabemos que se di¬ rigen á la menor de las Antillas españo¬

concepto de Presidente de la Socie¬ dad cooperativa y de socorros mútuos
«Unión Obrera» establecida en esta lo¬

de los Sres. Aguiló Cetre, augurárnosles las, pasajeros en el mencionado vapor; en calidad, por la que pide se coloque un fa¬

un prospero y halagüeño resultado en su la imposibilidad de continuar sus nom¬ rol en la calle de Palou en el límite del

nueva empresa, y de veras deseamos que bres, pues que son más de treinta, según corral de Can Burdils por cuanto es los terrenos de El Noguera se vean en se nos asegura, los que se ausentan de muy oscura de noche una porción de la

breve plazo poblados de cómodos y ele¬ de este pueblo para Ultramar, despedi- citada calle; que se continué el empedra¬

gantes edificios, que contribuyan á dar á mónos de todos á la vez, deseándoles un do que existe en las inmediaciones del

este pueblo la importancia que por su si¬ viaje feliz y la dicha de poder regresar local que ocupa dicha Sociedad hasta

tuación, por su amena campiña y por la.
laboriosidad de sus habitantes se merece.
Otro día, Dios mediante, nos ocupa¬ remos de la plaza de América, que vemos

pronto libres de contratiempos al lado de sus respectivas lamillas, que dejan en esta llorosas y acongojadas.

empalmar con el edificio á este conti¬ guo, y por último que se construya un poyo sobre el pretil del muro de contensión de la referida calle que está frente

trazada en el centro de la nueva edifica¬

Después de unos ejercicios espiritua¬ al local expresado, con la correspondien¬

ción, dedicando algunos párrafos al mo¬ les que el [insigne orador sagrado don te barandilla de hierro. Se acordó por

numento que trátase de erigir en sil Bernardo Matas lia dirigido durante la unanimidad acceder á io primero, y en

centro, y cuyo trabajo de propaganda semana que fine hoy en el oratorio de la cnanto á lo demás que pasara a la Co¬

hemos empezado con general aplauso del Casa-Hospicio de esta villa, y á los cua¬ misión de obras.

vecindario, que muéstrase satisfecho y les han asistido las asociadas Hijas de Después se enteró de una instancia

dispuesto á que muy en breve obtenga María en número mayor del que po lia presentada por D. Vi ente Bernat y

Ferrer con fecha 16 del actual en el
concepto de apoderado de D.a Bárbara Morey por la que pide se desestime el
dictamen de la Comisión de Obras refe¬
rente á la alineación marcada á D.a Ca¬
talina Garau y Vicens para la edifica¬ ción que tiene solicitado en el puerto de esta villa, por cuanto con la citada linea se perjudica á su principal por privarla de poder ir á su casa que tiene contigua
á la de la citada Garau. Acordóse que¬ dara sobre la mesa ínterin se entere el
Ayuntamiento de lo que haya dictamina¬ do la propia Comisión referente al par¬
ticular.
Se dió cuenta de que D.a María Barceló y Ferrer había adquirido de D. An¬ drés Morey y Arbona el solar de la se¬ pultura núm. 333 del ensanche del ce¬ menterio. Enterado el Ayuntamiento
acordó aprobar dicho traspaso y que se espidiese á favor del nuevo poseedor el correspondiente título de propiedad.
Acordóse adquirir una caja de hierro
de tres llaves para la custodia de los fondos municipales, designando al efecto una comisión compuesta de los señores Marqués, Forteza y Oliver, para que elija la que considera más conveniente de las que figuran en los catálogos que
facilitan los constructores de dichos
muebles.
Y no habiendo más asuntos do que
tratar, ni haberse pedido la palabra por ningún concejal, se levantó la sesión.

SUSCRIPCIÓN VOLUNTARIA

para recaudar fondos con el fin de ele¬
var un monumento á la memoria del
ilustre hijo de este pueblo
D. JUAN MARQUÉS Y MARQUÉS.

Pesetas

Suma anterior. . . 2735

Sra. Viuda é hijos de D. Antonio /■

j

Marqués

500

D. Miguel Canals y Oliver . . . 100

Suma

3335

CULTOS SAGRADOS

En la iglesia Parroquial.—Mañana, dia 22, se continuarán las cuarenta-horas, á las 7 y media comunión general y acto seguido la exposición. A las nueve y me¬ dia tercia y la misa mayor á grande or¬ questa, predicando D. Bernardo Matas. A has tres de la tarde vísperas, completas
y maitines solemnes. Dia 23, exposición á las 6 de la maña-
ña y luego misa solemne. A las 9 y me¬ dia tercia y la misa mayor. Por la tarde á las tres y media vísperas y completas,
y al anochecer letanía, el ejercicio men¬
sual con plática por el indicado orador, procesión, Te-Deum y reserva.
Dia 24, á las 6 y media el ejercicio mensual á San Bartolomé Apóstol.

—ïariifrg'f',*iS*·=M~—

—

Registro Civil

Nacimientos.
Varones 3.—Hembras 0.—Total 3.
Matrimonios.
Dia 18.—D. Juan Sastre y Far, sol¬ tero, con IXa María Colom y Oliver, sol¬
tera.
Dia 18.—D. Antonio Llull y Mar¬ qués, viudo, con D.a María Joy y Ginart, soltera.
Dia 19.—D. Miguel Bibiloni y Sampol, soltero, con D.a Margarita Sampol y Colpm. soltera.
Dia 21.—D. Emilio Alejandro Conté y Vielles, soltero, con IXa Catalina Po¬ mar y Estados, soltera.
Defunciones
Dia 14.—Guillermo Pons y Casasnovas, de 1 año, cálle de la Marina, (Puerto).
Dia 18.—D.a Ana Pastor y Trias, de 72 años, viuda, calle de Jesús.

MOVIMIENTO DEL PUERTO
E A1B AIIC A CIO X ES F O N O E A U A S
Dia 16.— De Palma, en 2 dias, laúd San José, de 21 ton., pat. D. Pedro José Pujol, con 6 mar. y lastre.
Dia 16.—De Barcelona, en 10 horas,
vapor Isleño, de 314 ton., cap. D Rai¬

mundo Pifia, con 24 mar.,labal!ja, pas. y
efectos.
Dia 16.—De Alcudia, en 2 dias, pai¬ lebot Dolores, de 41 ton., paf. D. Fran¬ cisco Riera, con 5 mar. y efectos.
Dia 17.—De Cetto y Barcelona, vapor León de Oro, de 278 ton., cap. D. Gui¬ llermo Mora, con 15 mar. y efectos.
Dia 18.—De Palma, en 2 dias, latid San Antonio, de 13 ton., pat. D. Anto¬ nio Balines, con 5 mar. y lastre.
Dia 19.—De Palma, en 2 dias, laúd N.a S.a del Carmen, de 9 ton., pat. don
Rafael Ferrer, con 5 mar. y lastre.
KMBAUC ACION ES DESFACH A D AS
Dia 16.—Para Palma, laúd San José, de 19 ton., pat. C. Pedro J. Pujol, con 6 mar. y lastre.
Dia 16—Para Barcelona, vapor Isleño, de 314 ton., cap. D. R. Pifia, con 24 mar., pas., la balija y efectos.
Dia 17.—Para Palma, laúd Aurora, de 70 ton., pat. D. G. Casasnovas, con 6 mar. y lastre.
Dia 17.—Para Torrevieja, laúd San José, de 20 ton., pat. D. Juan Papúes, con 5 mar. y lastre.
Dia 19.—Para Palma, laúd N.a S.a del Carmen, de 9 ton., pat. D. Rafael Ferrer, con 5 mar. y lastre.
Dia 19.—Para Barcelona, pailebot Dolores, de 41 ton., pat. D. Francisco Riera, con 5 mar, y efectos.
Dia 20.—Para Barcelona y Cette, va¬ por León de Oro, de 278 ton., cáp. don G. Mora, con 15 mar. y efectos.
Dia 20.—Para Alicante, latid La Es¬
peranza, do 41 ton., pat. IX G. Castañar., con 6 mar. y lastre.

REMITIDO ‘

Saint Etienne 14 Septiembre 1895.
Sr. Dr. del Sóller.

Muy Sr. mió y amigo: Ha llegado á mi noticia que en esa se ha propalado una especie falsa, y como trátase de mi honor, me apresuro á suplicar á Vd. se sirva desmentirla, ó dar á estas líneas publieidad, que vendrá á ser una misma cosa. Se ha dicho que yo estaba detenido en la cárcel de esta ciudad por haber dado muerte á un hombre; esrco es una calumnia que no he de averiguar de mo¬ mento quien la inventara ni con cual
objeto, qpizás algún dia pueda saberlo y
entonces agradecérselo á quien fuere el autor; por hoy lie de limitarme á decir
que mientras en esa de mi se han ocupa¬ do en un sentido tan poco lisonjero para mi y para mi familia, yo, inocente del crimen que se me imputaba, y ageno por completo á esas murmuraciones y desfa¬ vorables comentarios de que era objeto, seguía tranquilamente mis trabajos en
esta.
Sucedió que en un establecimiento de bebidas, propiedad de un paisano y ami¬ go nuestro, entró un hombre borracho con objeto de añadir á las que llevaba en el cuerpo algunas copas más, y como la ley prohíbe terminantemente dar de beber á lino de esos sedientos, negóse
nuestro amigo á complacer al que oon insistencia y en formas insolentes so lo pedia. Quiso éste romper cuanto había en el almacén para vengarse, en su falta de juicio en aquel instante, de la grave ofensa que se le había inferido, por lo que vióse nuestro paisano obligado á defen¬ der cuanto le pertenecía y hasta á su per¬ sona, sacando del establecimiento como
pudo al beodo de referencia, quién cayó
sin sentido, una vez en la plaza. Ño
volviendo en sí, dispuso la policía fuese conducido al Hospital donde murió en el mismo instante. Visitado por varios mé¬ dicos de esta localidad y practicada ai cadáver la autopsia, declararon estos que. había muerto de una congestión cerebral,
originada por el exceso de bebida. Esto es cuanto pasó en ésta. Ya vé
Vd., pues, señor Director, que no hay crimen alguno, ni aun para el amigo que sacó de su casa al hombre que le insul¬ taba y le amenazaba ¡cuanto menos
para mí, que en nada había intervenido! y prueba de que no lo hay es que á nadie se lia detenido, ni á nadie se le han pe¬
dido, que yo sepa, espiraciones de nin¬ gún género.
Sírvame este escrito de vindicación,
y no dudando querrá darle Vd., señor Director publicidad, reciba por anticipa¬ do afectuosas gracias y cuénteme siem¬ pre agradecido, añino, y §>. S. q. b. s. m.

P. S.

Francisco Frau.

Testificamos contiene la verdad cuan¬
to se dice en el escrito precedente:

Miguel Coll. Bartolomé Bernat. Guilleumo Gañellas.

c y.72*A?/ ïX^k'-xev

■m

SOLLEu

METEOROLOGÏA.--l.a quincena de Septiembre.

OBSERVATORIO DE D. JOSÉ RULLÁN PBRO.—CALLE DE S. PEDRO

0BSEEVAT0EI0 DEL FARO DE «PUNTA GROSSA»

TERMOMETROS

MMA

TIENTO Atmósfera Plvio.

Mal an Tarde Masna

Ta rile ïer.

Ter.

Dirección Fuerza

del Bar. del Bar.

! Sá lí. ÍMÍi feo, £ K K ti*

S» K

B' 3

5*

Seco

Bar. Mil.8 Bar. mi»

G.08

G.08

MMrJ. Maña. Tarde Milis.

: 1 30 22 31 27 30’2 26'0 28’0 24*2 25 759 25 758 N. 0. 3 2 31 20 31 28 30’0 25’0 29'4 25*2 25 758 25 758 N. 0. v 3 29 21 32 29 3F2 26’4 29’O 25’4 25 758 25 758 O. 0. V: 4 31 21 32 29 30'8 26'8 29’4 26*0 26 758 25 758 0. 0.
5 31 21 31 24 3F2 26‘0 30’4 24’8 25 758 25 758 0. 0. 6 31 21 33 27 29'8 24’0 30'0 24*0 25 757 26 758 0. 0. Ps 7 31 20 32 29 30’0 25’0 30'0 25*0 25 757 26 758 s. 0. ■y.! 8 30 20 32 28 30'0 26’0 30'0 29*0 25 758 26 758 0. 0. -jj 9 30 20 32 28 30'0 26‘O 29’0 30*0 25 758 26 758 0. 0. x 10 33 21 32 29 30’0 24’0 30'0 30*0 26 757 26 757 0. 0. V i i 31 18 32 23 32’0 25’0 26’4 24*0 26 757 26 757 0. 0. V 12 29 22 31 27 30'2 25’0 274 23’8 25 757 26 758 0. 0. 13 28 21 28 24 29’2 23'0 28’6 22*8 25 758 25 757 s. N. ■A 14 27 20 30 *26 26’0 24’6 27'8 24*0 24 757 25 756 N. 0. A 15 28 18 30 26 27’8 23'2 26'6 23*8 24 756 25 756 0. 0.
/

D. D.

I). D.

D. D.

D. D.

D. D.

D. D.

D. D.

D. D.

D. C.

D. D.

Ll. D.

3

D. D.

D. D.

D. D.

D. O.

OBSERVACIONES
-

TERMÓMETROS. MAÑANA

TARDE

VIENTO

Atmósfera Plvio.

Termó¬

Termó¬

Anemó¬

a Mañana.
03

Jh rde.

metro del
Baró¬

Baró¬ metro

metro del
Baró¬

Baró¬ metro

Direí;eión

metro. n.» de vueltas

durante

Mua. Tá M.a Tarde Milis. Máxi¬ ma.

Míni¬ Máxi¬

ma.

ma.

Míni¬ metro. Milí¬ metro. Milí¬ ma. Grados metros Grados metros

las 24 horas.

1 30*5 21*4 30*5 26*0 26*0 758*5 27*8 758*0 N. N. 13.141 D. D. 2 28*7 21*0 30*5 27*2 28*0 759*0 28*0 759*0 NE. NE. 14.142 D. D. 3 29*0 21*0 30*7 27*4 28*0 759*0 28*0 759*0 N. N. 11.941 D. D.
4 30‘6 21*0 29*0 26*5 27*0 760*0 27*0 759*0 N. N. 11.474 D. I). 5 29-2 21‘0 31-0 26-0 27*0 758*5 27*2 758*0 NE. NE. 14.417 D. D. 6 31*0 22*5 30*0 26*0 27*0 758*6 28*0 758*5 NE. NE. 25.714 D. D. 7 30*0 20*2 30*0 25*0 27*0 759*7 28*0 759*7 NE. NE. 30.141 D. D. 8 30*0 22*0 31*0 26*0 28*0 760*5 28*0 760-5 N. N. 35.205 D. B. 9 30*2 21*0 30*3 26*0 27*0 759*5 28*0 758-5 N. N. 26.414 D. D. 10 31*6 22‘0 31*6 26*7 27*0 758*5 28*2 758*0 N. N. 16.638 D. D. 11 31*8 21*8 30*0 25*5 27*0 758*0 28*8 758*0 N. NE. 14.141 D. D. 12 30*3 22*4 30*0 25*0 26*3 759*5 27*2 759*0 NE. NE. 19.417 D. D. 13 30*0 26*7 30*0 25*0 26*2 759*0 28*0 759*0 O. O. 21.414 D. D. 14 30*0 21*0 30*6 28*7 26*2 757*7 28*0 757*0 SO. SO. 24.121 D. D.
15 30*5 20‘5 30*3 25*0 27*0 757*0 28*0 758*0 N. N. 17.414 D. D.

OBSERVACIONES

NOTA. Cuando la casilla do la fuerza de los vientos está en blanco indica que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que es suave, la F. fuerte, Ta T. tempestuoso y la TJ. uracanado.—El estado del cielo, en la-casilla Atmósfera, se 6eñala por las ini¬ ciales. D. que indica despejado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde.—Los termómetros están á la sombra.
OTEA. En el observactorio del «Faro de la Punta Grossa, * los instrumentos están á 101 metros 620 milímetros sobre el nivel del mar.

Les airancios que se inserten en esta sección pagarán.- Hasta tres in¬ serciones á razón dé 0'05 pesetas la línea; hasta cinco inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón do 0‘02 pesetas.
11 valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que so componga, será de 0‘50 pesetas.
Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán por tipos 'del cuerpo 12 y el anchoasen! el de una columna ordina¬ ria dél periódico.

Sección

de

Anuncios

Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán.- Del ancho <?e una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptas., y asi en igual proporción.
En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda.
Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de-0‘05 pese¬
tas y los reclamos á razón de O'IO ptas. la línea del tipo en que se compongan, sletldo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.

Loe «nsc^lptorei diifrutoráit
ciento.

rebaja de un 25 por

EL ACREDITADO VAPOR

DEPÓSITO
de azulejos, mosaicos y de toda
clase de artículos de alfarería
DE

VAPORES TRASATLÁNTICOS
DE
PINILLOS, IZQUIERDO Y C.

Pedro Noguera Pizá
saldrá de este puerto DIRECTAMENTE para el de

MARSELLA
«el viernes 27 del actual á las 6 de la tarde.
Admite carga y pasaje para diclio punto.
Despacho: Calle de Palacio n.° 26.
La carga se admitirá desde el martes próximo. Para más detalles dirigirse al
S^^3P>K*E3SE¡3SrTA.]SrTE3 EN SÓLULiEJiR,:
RAMé!€0Lí.s CALLE DEL MAR N.° 50.
'TV—3—a—1 IT I WUPWMnmW—Wa——MHWM—
SERVICIO DECENAL
ENTRE

La favorable acogida que ha dispensado el público sollerense á este establecimiento, debido sin duda á lo bien surtido que está y á los reducidos precios que ri¬ gen en el mismo, ha obligado á
su dueño á abrir otro de la mis¬
ma índole, en punto más céntrico de esta población, lo que tiene el gusto de participar á sus nume¬ rosos parroquianos.
En lo sucesivo podrán dirigirse lo mismo al antiguo estableci¬
miento CALLE DE MORAGUES
que al nuevo PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
SOLLEB.

El magnífico vapor de 5.500 toneladas
saldrá el 29 de Sepfiembre del puerto de Barcelona para
PUERTO-RICO, mum j HfflBS, ■ «las a 1M1 ¡ N8C
Admite carga y pasajeros para dichos puntos y Canarias. Para más informes y detalles dirigirse al representante en esta villa, D. SALVADOR ELIAS, Calle del Príncipe n.° 13,

imÉmmmmama&r

y YÍCE-YEli

ff

por el magnifico y veloz vapor

PLAZA BE PALACIO, 10-BARGU0IA

LEÓN DE ORO
Salidas de Sóller para Barcelona los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette, los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona, los dias 5, 15 y 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller, los dias 6, 16 y 26 de id. id.
EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.
EN BARCELONA.—Sres. Rosich Caries y
Comp.a, Paseo de la Aduana, 25. EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Com-
Çmandant Samary-5.
♦Tinta negra Siglo XIX#Tinta comunicativa^Tinta violeta*#* ♦Tinta carmin^Tinta para sellármete., etc.^
JLa hay en venta en el establecimiento M
§Ï1©IEIBA©-San Bartolomé-17-SOLLER.
GRAN DEPÓSITO DE GUANO
DE LA ACREDITADA FÁBRICA
SAINT-GOBAÏN
COMPOSICIÓN GARANTIZADA
Se encontrará en venta en la dro¬
guería, ferretería, quincallería y per¬
fumería de
A IiNAL DO CASELLAS
Calle de la ILnna n.° 17--íSOLLEM

El dueño de este establecimiento,
ex-dependiente de la fonda del Uni¬ verso, participa á los señores viaje¬
ros de toda la isla de Mallorca y en
especial á los sollerenses, la gran restauración que se ha hecho al ho¬ tel, en el que encontrarán en lo su¬ cesivo un esmerado servicio, lo mis¬ mo á la carta que por cubiertos, con gran rebaja en los precios.
Con el mismo trato y en las mis¬ mas habitaciones que se pagaba 5 y G pesetas, se pagará en adelante so¬ lamente 4, agradecida la casa á la protección que de estos isleños re¬
cibe.
IMPORTANTE-
Todos los solares que en el ensanche
del Setter existen á la derecha en la pro¬
yectada calle continuación de la del Pas¬ tor y plaza de Estiradors hácia la barria¬ da Ca ls Maño, se ceden en la forma y condiciones siguientes:
Los que según el plano tengan su fa¬
chada en la calle antes mencionada po¬
drán adquirirse mediante la obligación
de satisfacer un censo do 6 duros anua¬
les por plazo indefinido; y los de la mis¬ ma manzana, cuyas fachadas estén en la ancha vía que quedó abierta yá, podrán ser adquiridos mediante la de un censo
de 10 duros anuales.
Lo censos de 6 y 10 duros indicados son redimibles al 3 por 100 sin plazo fijo, pudien do los que los adquieran, lle¬ gar al tipo de redención entregando, cuando les parezca, cantidades que no deben ser interiores al censo que satis¬ fagan.
Las condiciones de detalles y formalización del compromiso se tratarán por
los interesados directamente con el pro¬
pietario, calle de Moragues n.° 1.

El magnífico y velos vapor ISLEÑO saldrá del puerto de Barcelona para
dóller todos los domingos á las 7 de la -tarde. De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 3 do la noche. Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARÁN:
EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n.° 50.

A QUIEN CONVENGA

IS UNION M8CES1 BE SEGUROS COSTRA liCE

FUND-A-iDA EUST 1828

A un precio convencional está
para arrendar la Almazara (Ta-
fona) de la calle de la Victoria, la cual reúne muy buenas condi¬ ciones y cuenta mas de 40 años
de existencia.

Reseñas. Primas á cobrar

Pacotas.
ío.olii MkOOMO
69.244.8?13f0§

Total de garantía

86.894.813£00

Reeaudaáín del afio 1892. .... 14.444.791*00

El alquiler podrá ser por años, Siniestros pagados el año 1892. . . 7.8i6.023*2i y si al arrendatario conviniese Siniestros pagados desde su fundación. 176.000.000*00

se le construirá habitación para

SUB-DIRECTOR EN MALLORCA:

una familia en el mismo local. í fMR-1GII LLUCH mi.

Informarán de quien es su

AGENTE EN SÓLLER

dueño en esta imprenta.

Amallo Casellas,"L·iaa, 1?

LA SOLLERENSE
DE
JOSÉ COMi CIBERA y PORT-BOÜ (Frontera franco-española) Aduanas, transportes, comisión,
consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

Desea venderse una
casa con dos portales señalados am¬ bos con el n.° 11 y un corral mayor en extensión que el solar en que está
edificada dicha casa. Está situada en la calle del Viento.
Dará cuantos informes se pidan D. Juan Joy y Pizá, Chocolate¬
ría, calle de Buen Año.—SÓLLER.
SQLLER.—Imp. de «La Sinceridad»