|
ARO X—2 a EPOCA-NU M 436 SABADO fO DE AGOSTO DE 1895 SOLLER ^ ^ maJL&ÉmgmmaJm ■JLhbbJB SEMANARIO INDEPENDIENTE . PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóllkr: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cotte (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y C.“—General Pavía-7-Arocibo (Puerto-Kico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: * REDACCION Y ADMINISTRACIÓN: Juan Marqués y Arbona. $ Calle de San Bartolomé n.° 17 SÓLLER (Baleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: E'spaña: 0’50 pesetas al mes. , {PAGO Francia- 0’75 francos id. id. ADELANTADO América: 0'20 pesos id. id.j DTúineros sueltos—0‘10 pesetas. Id. atrasados 0’30 pesetas. La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS EL PADRE CARMELO En el convento de Carmelitas Descal¬ zos de Madrid, en cuyo solar se levanta ahora el teatro de Apolo, había á prin¬ cipios de este siglo un fraile de los de más campanillas que vieran los pasados tiempos. Era. según el vulgo, un pozo de cien¬ cia; los padres graves le llamaban la lumbrera de la Orden, y los legos y no¬ vicios, en sus arrebatos de fervor do¬ méstico y de espíritu de corporación, solían darle el dictado de asombro de las gentes y pasmo del mundo. Y sin embargo, el padre Carmelo, que así se llamaba aquel prodigio exclaustra¬ do, pi en la cátedra del Espíritu Santo, qué no ocupó jamás, ni en la sala capi¬ tular, donde guardaba absoluto silencio, ni aun en el trato familiar, en el cual, con aparente modestia parecía confor¬ marse siempre con la opinión ajena, sin revelar la propia, tuvo ocasión de poner de manifiesto el claro entendimiento, la vasta erudición y la profunda sabiduría que le atribuían sus hermanos de reli¬ gión y el concepto público. El padre Carmelo debía su fama y la dispensa que le relevaba de asistir al coro de madrugada á la fecundidad de su pluma. "fardad es que nadie había leído site escritos; pero las largas horas de reclu¬ sión en la celda, las resmas de papel de ba^ba consumidas y los estantes llenos de voluminosos tomos, cuidadosamente pumeitodos. que aumentaban de día en día, ofrecían vehementes indicios de la laboriosidad incansable de aquél siervo de Dios, que, humilde entre los humil¬ des, hizo voto de no gozar en vida de las dulzuras de la gloria científica y lite¬ raria. El célebre é inédito escritor carmelita, era, pues, un pozo de ciencia, cerrado á cal y cauto, una lumbrera que, como las linternas sordas, alumbraba solo por dentro: la representación viviente de la sabiduría oculta y subjetiva. Las gentes creían, sin embargo, en ella de la misma suerte que tienen fé ciega en otras muchas cosas que están fuera del orden natural ó del verdadero sentimiento religioso, siempre respeta¬ ble; es decir por un acto de la voluntad ó por costumbre fuwrtemente arraigada, de todo punto ajenos á la reflexión ó al raciocinio. ¡Olí. el padre Carmelo!—exclamaban los frailes del convento de la calle de Alcalá, esquina á la del Barquillo. ¡Olí. el padre Carmelo!—repetía el vulgo de Madrid. Y esta frase ganó las tapias de la capital de España y propagándose por la Península á islas adyacentes, acabó por adquirir carta de naturaleza, no solo en nuestros dominios ultramarinos, sino también en cuantos países del Nuevo Mundo conservan el mermado tesoro de la lengua castellana. ¡Qué gloria para las letras patrias, y sobre todo para la excelsa Orden á que pertenecía su autor, cuando saliesen á luz las magistrales obras del gran Car¬ melo. émulo del celebérrimo Tostado! ¿Perderíase la memoria de este insigne obispo? ¿Sustituiríase la frase vulgar de «ha escrito más que el Tostado» por la de «ha escrito más que Carmelo?» ¡Pro¬ blema de la acción, reformación del tiempo! Por fin. después de larga vida consa¬ grada, al parecer, á la meditación, al estudio y sobre todo al escribir, gastan¬ do resmas y más resmas de papel de barba el padre Carmelo prolongó un día-, más que de ordinario, las horas de sies¬ ta, porque no volvió á dispertar. La noticia de su muerte produjo uni¬ versal espectación: iban á conocerse las obras del nuevo Bossuet, del águila de la calle de Alcalá. Celebráronse con pompa extraordina¬ ria los funerales y después la comunidad se trasladó procesionalmente á la celda del difunto? para proceder al inventario de sus numerosos manuscritos. Botas las cerraduras de los estantes, por no encontrarse la llave, se sacaron de aqué¬ llo^ hasta quinientos veintisiete tomos, numerados y puestos con el mayor or¬ den, los cuales fueron conducidos en triunfo á la sala capitular, donde el pa¬ dre prior anunció que iba á leer el pri¬ mer volúmen. Ls ansiedad pintada en todos los sem¬ blantes, fijos los ojos del venerable cón¬ clave en las rugosas manos del superior de la Orden; temblando éste de emoción y al peso de los años; su hábito blanco y de color castaña iluminado por un pol¬ voriento rayo de sol que descendía á tra¬ vés de ojival ventana, y en la pared fron¬ tera un lienzo al óleo representando á San Elias, que, con su actitud y la inmovili¬ dad de sus pupilas, parecía fascinar un monacal concurso: tal era el cuadro. Sacó el prior de la manga un pañuelo de hierbas, limpióse el copioso sudor de la calva, se puso los anteojos, tosio. y señalando los tomos colocados sobre va¬ rias mesas, dijo: —Vamos á recoger la herencia, fruto de la labor infatigable, de los desvelos y vigilias, del claro entendimiento y de la profunda sabiduría de aquel eminente varón que fué nuestro hermano, y que Si la terra es tan hermosa goza ahora de la bienaventuranza eterna. —Amén—contestó la comunidad. y el mar sublim el cel nos obri les portes de P Infinit. —Como la lectura ha de durar algunos meses, procedamos con órden; leeremos un volúmen cada día. He aquí el prime¬ Antonio M.a Peña. -woa»*- ro. Sentáos. Y todos se sentaron. EL ASTRÓNOMO Y el padre prior asió un monumental infolio, y doblando la primera hoja leyó: «Obras completas del padre Carmelo DE LA OrDEÜ DEL CaRMEX.—TOMO PRI¬ MERO.— Capítulo primero y único.—De Un astrónomo insigne, más atento á mirar, á través de los cristales del telescopio, el ancho firmamento, que á cumplir los deberes conyugales; la extrafia facilidad con que se engañifa los hombres.» 'El resto del volumen así como los quÍDÍentos veintiséis restantes, estaban en blanco. Escudriñaba el cielo, en la callada vigilia, desde su alto observatorio, dejando á su mujer abandonada allá en la soledad del dormitorio. Y todos los frailes, no pudiendo tener la risa, salieron á la desbandada de la sala capitular, exclamando: —¡Qué padre Carmelo! * ** Tal es el origen, alterada por un raetaplasmo (sincopa), autorizado por el buen.uso. y hasta reconocido por la Real Academia Espundia, de la voz CAMELO. Bspíritu febril que el centelleo de la florastu sideral inflama, olvidó que la llam# de himeneo suele morir al fuego de otra, llama. Y en tanto que su esposa bajo el oro del tálamo nupcial languidecía, él, en gu obscuro torreón, el coro sublime de Pitágoras sentía. Nilo María Fabra. No fueron sus desvelos infecundos, pues una noche, al fin, desde su nido, AGOST La belleza de la terra ,en aquel mar de luminosos mundos un astro descubrió, no conocido, Más descubrió también, la noche aquella, de su mujer imperdonable agravio; borra l’estiu, -y á pesar del hallazgo de la estrella, la'pols entela el paisatje desprecióse á sí mismo como sabio. p’el sol mostiy Si la terra ’s posa triste la mar s’en rin perque ja arriba per ella d temps íelis Jamny com are 1*adornan vaxells llatins, ni may com are es amiga de sers gentils Matar quiso y morir, sin que la clara luz de la estrella en que cifró su gloria, desde el remoto cielo iluminara su baldón á la vez que su memoria. A su esposa mató; luego á si mismo atravesóse el corazón, y. muerto, llevó consigo al tenebroso abismo el secreto del astro descubierto. Juan Alcover. Les onos quant á la playa van á morir duan recorts y esperanses y plers á mils • Si un dia el mar com la térra se torna trist, s’al sen valentes les ones abans humils, Y ni terra ni mar tengan ja son encís, ni torn una Primavera per reflorir, Si els ulls al ayro s'axecan veurán escrit que de los cois la belleza ni a y tendrá fí LO MOLÍ D’AIGUA IDILI Ab son estel al front clareja I’atiba. La llum incerta dins lo fren penetra, Y ja'l contorn apar d'esquerpes roques Ab vestiduras d’eu.ra. En lo pregon del boseh s" amaga l'ombra. De les serres baxant. tota desfeta; Ya plaVcjantsc la eiuteta clara Del torrent qui gemega. En les copes del olms PanceH arrisca De sa tendresa la cansó primera, Y Paire, mut. Pascolta, y s' hi adelitan Esclafant les ponedles. Allá á la vora de lo recb qui escuma, Per dins Pestret que’ls dos se.rrals ne [dexa a, S’ amaga la caseta á dins les rames De mu ríes y gd uestes. S’ hi ven la fosea encare en la teulada, Tant hi fullen espés les llimoneres; Encara del molí no’s sent la roda Ni ’1 moliner s’axeca. Coronan lo portal roses y pámpefcp Un claveller rumbeja en la finestra, Y ben bé dibuen sos clavells pomposos L’afany de la qui’l rega. Rosa gentil, del moliner la filia. Semblant á 1’atiba fresca y riallera, Mitx obri '1 finestró, y par que’l dia Ixca de ses pipelles» Atenta escolta; en la velona serra Ou d’un flaviol lo só, y com que senta Un mot en cada punt de la tonada, Un SMspir ó una quexa. Al passar les ovelles per la falda, Quant se retiran, los anyells darreua, La tonadetó’s fa mes suau y doláu Per qui 1’enten com ella, Y all.uyantse’l remat ver* la oabana. Confonense en V espny flaviol y esquelles; Y aire, y torrent, y tot d’ amor suspira, Flors, ramatge y herbes. FI aires del cel com qui 'n Ta terri^passen; Y quant les perles plouen van y venen Mots misteriosos dins perfuma de rosos, Mi rades q u i s’ entenen» Dátirense en tant los cims; lo molí roda Empés per Y aigua del torrent qui vessa; Cau la farina,'1 moliner ne cantó Sa cansoneta alegra. Y guayta‘1 sol pel fren, y k minyona Baxa á la vora. ’l joy al cor, serena; Y ne fa spill de lo eres tu 11 de P aigua, Qu’ enllà ’s desfà entre pedres. Y par que diga al veure's hi jolia: —Si com lo recb m'hi fa. jo fos tan bella, ¿Com fugiria '1 jovenet qui passa De Rumorosa pena? Mes. ny. no cal per viuere trista y sola Que tú m’ engañes, aigua mentidera; Joyosa adula los clavells del marge, O lo sol qui t'argenta; Y de la filla ab lo dolor no jugues, Ni ab son coret que suspirant espera, Qu’à la font clara del amor s'inclina Ahont tantes se ’n hi negtm.— Y lo tonvn tót calt sorolla y salta. Emportantse’n la dolsa cantarella. Com se'n emporta les marcides fulle3 De les roses que rega. Gerónï Roselló. P¡ FOliLETÍV VALERIA lina corza cogida por los perros. Valeria repitió su pregunta. —Me siento mala,—respondió la niña torciendo la cabeza. Valeria pensó que estaba rendida de calor y de sed. y corrió á buscar un vaso de limonada preparado por ella misma. La niña bebió, pero sus fuerzas la abandonaron completamente, una mor¬ tal palidez cubrió su rostro, sus labios se volvieron blancos, y quedó sin sentido. Valeria, sobrecogida de temor, llamó á su n^adre. Esta que no estaba muy le¬ jos de allí, acercóse presurosa, y al ob¬ las explicaciones de su hija tomó en brazos á la niña, entró en su casa y aco¬ modóla en un sofá. Abrió la niña los ojos, y como se Viese en una casa extraña y y entre fisonomías desconocidas, pintóse en su semblante un profundo sobresalto. —¡Quiero irme, exclamó, dejadme marchar! llizo un esfuerzo para saltar del sofá; pero la Sra. Huguenin la detuvo, y con tono serio y dulce á la vez, le dijo: —No, hija mía, no; debes quedarte y permitir que te cuidemos. La niña permaneció inmóvil y medro¬ sa. Valeria tomándole una mano, la abrazó; su madre salió un instante, y la pobre niña, más tranquila, levantó sus ojos, y asomó en sus labios una débil sonrisa. —¿Cómo te llamas?—le preguntó Va¬ leria acariciándola. —Teresa,—respondió con voz abo¬ gada. —Pues ¿qué te lia sucedido? —No sé... me sentía maja... todo daba vueltas á mi alrededor... El capataz de la fábrica me había pegado ayer y boy... no podía tenerme en pie... He querido volverme á cusa, pero no podía cammiar... y be cuido cerca de este hermoso jaadín... Esto diciendo ocultó su cabeza bajo la almohada: entraba la Sra. Huguenin. Verdad es que su fisonomía era simpáti¬ ca, su trato muy cariñoso, y en sus ojos se retrataba la bondad; pero á Teresa nunca la dejaba el miedo: desde que se hallaba en el mundo, las personas ma¬ yores se le habían mostrado siempre amenazadoras, con el palo levantado y la injuria en los labios; temía á quien quiera que excediese de diez años, y no creía que existiesen en la tierra otras criaturas que padres dados á la embria¬ guez, capataces llenos de cólera y tías duras é intratables. —¡Mamá! exclamó Valeria con indig¬ nación; ¡la lian golpeado! — ¡Pobre niña! dijo la Sra. Huguenin levantándole la cabeza con cariño: toma, bija mía, bebe un poco, y te sentirás mejor. Teresa no podía resistir; sorbió un poco de caldo y luego toda trémula, dijo: —No puedo beber más; esto me daña. La Sra. Huguenin le tomó el pulso. —Tiene calentura, dijo, y debiera acostarse... ¿En dónde vives, niña? —En casa de mi tía, calle del León de Plata. —¿No tienes madre? —Mu rió. —¿Y tu padre? —Vive con mi tía, pero casi nunca le veo... Viene a casa muy tarde, y por la mañana duerme todavía cuando voy á la fábrica. —¡Pobre niña! exclamó la señora Hu— g-uenin suspirando. Me vienen deseos de retenerla aquí algunos días. —¡Oh! sí, sí. mamá! ¡pobreeita Teresa! -*-Anda, bija mía, di á la camarera que disponga la cama del gabinete rojo y que vaya á buscar el médico... Pol¬ la tarde daremos aviso á la tía de la niña... Espera... saca de tu cómoda una camisa, un pañuelo y una gorra de dor¬ mir... Valeria obedeció. La Sra. Huguenin tomó en sus brazos á Teresa y la subió el aposento indicado, púsola en sus ro¬ dillas. quitóle sus destrozados zapatos, sus medias agujereadas, su vestido he¬ cho girones; y su despedazada camisa dejó al descubierto parte de sus hombros y espalda acardenalados por los golpes que había recibido. —¡Oh! ¡mamá! exclamó Valeria, que tenía en sus manos una limpip camisita: ¡esto es horrible! ¡pobre Teresa! Y echó á llorar. Su madre no menos conmovida, no pudo á su vez reprimir sus lágrimas, y acariciaba á la desvalida niña cubriéndola con la nueva ropa. Te¬ resa, mirándolas con sorpresa, dijo: —¿Lloráis porque me lian golpeado? pues no pasa día que no me peguen: mi tía porque no tengo fuerzas para llevar su hijo, que pesa mucho; mi padre por¬ que dice que parezco una bestia; el ma¬ yordomo para desahogar su malhu¬ mor Me han acostumbrado tanto á los golpes, que ya no les bago caso! —¿Es posible, mamá? dijo Valeria: nunca había pensado que hubiese gentes tan desgraciadas! Era esta la primera vez que Valeria veía la miseria en su apogeo: la infancia abandonada, explotada y oprimida, la infancia que ella había visto siempre rodeada de amigos, y que, en otra grada de la escala social, no encuentra muchas veces sino verdugos! Había visto los po¬ bres de su madre, con ella los había vi¬ sitado y socorrido, pero aquella era la indigente honrada y asistida, ignoraba todo cuanto las grandes ciudades en¬ cierran de angustias sin nombre, de crueles injusticias y de aúlles incurables. No había visto al obrero gastando en embriagueces el sustento, la vida de su mujer y de sus hijos, ni á la madre mal¬ tratada y pronta á maldecir el día en que dió el ser á infelices criaturas, ni la niñez sujeta á precoces trabajos, ni la anciani¬ dad abandonada y despreciada. N?o había visto al pobre sin Dios y sin virtud; su vis¬ ta no estaba acostumbrada á espectáculos demasiado aflictivos, y la historia de Te¬ resa era para ella toda una revelación.. El médico encontró presa de gran ca>lentura á !a pobre niña, cuya delicada complexión estaba extenuada por la fal¬ ta de cuidados y de alimento y por el exceso del trabajo. SÓLLER 2 lección Científica un forraje excelente y puede cortarse baja de seis mil; todos trabajan con pro¬ La sosa al 3 por 100, dice, y hasta en cer á la voz de mando y le hace tomar cuando los retoños tienen de G0á80cén¬ vecho, son apreciados y muchos ocupan disoluciones más concentradas, ningún afición á los ejercicios, se le enseña á te¬ timo! ros de alto; se puede almacenar en posiciones distinguidas. efecto surte sobre las cochinillas. Otro nerse en dos patas, á saltar, á tomar pos- estado seco; tiene el aroma del trébol.» Hemos de volver con más datos sobre tanto afirma del sulfato de hierro al 60 turas cómicas, á estarse inmóvil, etc. Otro dia continuaremos. este asunto, en bien de la importancia por 100, y del sulfato de cobre al 15 y 20 Hay que cuidar de repetir siempre las La* nueva pinato forrajera y melífera í que hoy recomen da m©S'á.'todos los agri¬ cultores y apicultores es «El Lnthyuis «dlvestris de AVagner» ò sea La arveja de¡ ios bosques. Al célebre agrónomo Mr. AVagner, E. de AIerobeu-Belloch. Ecos ele Ultramar 1 profesor de economía rural en Munich, ’on un viaje de estudio-en dos Karpatos. cuando era intendente de bienes nacio¬ nales, en 1862. ledlanró-la atención un Nuestros compatriotas, pobres de ini¬ agrupo de plantas llamado «Lathyrus ■silvestris», que-erriin terreno de rocas * cal cá rtsi s -vej etaba >co n un a ex u bera n ci a 1 extraordinaria, mientras que las demás ciativa mientras permanecen en la isla, se transforman y ostentan grandes ener¬ gías tan pronto como se hallan en un medio apropiado. í;] ti a utas forrajeras de sn alrededor ha- Hemos vivido largos años en la repú¬ ‘bían perdido el verdor á cansa de una blica ch 1 Uruguay, donde el número de ; prolongada sequía. Mr. AVagner pensó rpne una planta dotada de tan gran resistencia contra la influencia atmosférica y tan poco exi¬ gente.'estaba llamada á jugar un papel nuestros compatriotas es mayor de lo que generalmente se cree, y merece con¬ siderarse el nombre envidiable que éstos han conquistado, por sus costumbres morigeradas y sus condiciones de labo¬ -.importante en la agricultura, si podía riosidad. • emplearse como forraje. Después de •treinta años de trabajo, Air. AVagner ha <M legado á mejorar «El Lathyrus sil ves¬ tirás» por medio de la eliminación dé los ■alcaloides amargos, perjudiciales al ga- Poco antes de embarcarnos para Eu¬ ropa, un pariente nuestro deseaba cono¬ cer las facilidades que ofrecía aquel país para establecer-una colonia agrícola con familias importadas de esta isla. Apenas i nado, y lo ha convertido en la. mejor de tuvo noticia el Gobierno del Uruguay de das plantas forrajeras conocidas ' hasta lo que se proyectaba, se apresuró á dar¬ ‘■el din. nos toda clase de (lutos y garan-tías, y •Después de dos años de cultivo, «El ofreció además, costear el viaje de todos iLatliyrus silvestris de AVagner» puede los colonos con fondos del Estado. nejetar sin ningún cuidado y sin abono. En aquellos días había llegado cabal¬ '■y puede dar sin interrupción, durante mente al mercado de Montevideo, con cincuenta años, gran cantidad do fon-a¬ lina gran mana'da de cerdos, un mallor¬ je. á causa de sus raíces colosales que quín afincado en el pueblo de Palmira, .profundizan en la tierra varios metros y llamó de tal manera la pública aten¬ •encontrando su alimento en las capas ción su valiosa mercancía, que la prensa nnás,'profundas «fiel suelo, mientras sus toda so ocupó de la presencia del colono, hojas absorben el ázoe directamente de •como si se tratase de un acontecimiento la atmósfera. muy trascendental. «El Lathyrus silvestris de AVagner». 1). Guillermo Vanreil y los señores Jau¬ entre las 'plantas forrajeras la que ne■ casita menos-anulados: prospera cu todos los dimas'-y em todos los terrenos, mien¬ tras .éstas sean -completameóte secos y que la‘•capa de agua subterránea esté á lómenos á cuatro metros de .profundi¬ me Hermanos., son los mallorquines que lian alcanzado mayor significación en el comercio de aquel país. El primero ha fundado una hermosísima granja donde tiene dedicadas al cultivo algunas leguas (le terreno, y es tal la fama que lian con¬ dad: crece en los pedregales, en la gre- seguido las semillas de la granja Sineu, da, en los terrenos rocosos, en los calca-,, (así se llama en conmemoración del 'reos y arenosos, y sobre las pendientes pueblo natal de ALiureP) que los grandes extremada que nos ofrece. D. PEDRO SUAU MULET En El Buscapié de Puerto-Rico, de fe¬ cha 24 del pasado mes, que oportuna¬ mente recibimos, hallamos la siguiente silueta de un hijo de Mallorca, muy co¬ nocido en esta población, donde cuenta con extensas relaciones y grandes sim¬ patías, que con gusto copiamos. Dice así: «Es famosa en esta localidad la colonia mallorquína, porque á ella se debe, de más antiguo, una gran parte del pro¬ greso agrícola, industrial y comercial de esta comarca. Hace muchos años que la casa mer¬ cantil de los señores Márquez constituyó el génesis do estos negocios en gran es¬ cala, la que aún está en pié mostrando fortaleza, por la sucesiva buena dirección de I). Antonio, D. Ramón, D. Miguel, don Martín y don Juan del mismo apellido, y del socio don Damian Alorell y Pons. Poco después surgieron á la vida enriquecodora los establecimientos comer¬ ciales de Oliver, Frau, Frontera, y her¬ manos Ferret, catalanes estos últimos. Y en la actualidad son igualmente va¬ liosos los de Canals, Coll, Vidal, Arbona. Alayol, el de los hermanos Leearoz viz¬ caínos, y el del potentado Vilella, hijo de mallorquín. Entre estos, la fuerte casa de D. Pedro Suau, quien, como sus demás paisanos, ostenta y practica las virtudes ejempla- rísimas de laboriosidad, constancia, or¬ den, ahorro y economía, que son decisi¬ vas para el provecho en pocos años. Virtudes que nos encantan y admiran.. Y como educacionistas, las señalamos á la juventud puertorriqueña para que prefiera esa vía de valimiento, á la ya demasiado nutrida de aspirantes á las licenciaturas literarias y científicas y otras carreras á las que sólo deben ir los más talentosos, los de éxito segnro. # El señor Suau es amigo nuestro que por 100. En su concepta, pues, es ocioso voces de mando: los perros pueden re¬ emplear la disolución de sosa como tra¬ tener en la memoria un número enorme tamiento curativo, ni las de sulfato de- de palabras que resuman para ellos una hierro ó de cobre, hasta en vides descor¬ acción. Es más, el «profesor» Richard tezadas. como tratamiento preventivo de cree que con paciencia puede enseñarse invierno. á un perro un vocabulario casi tan ex¬ La flor de azufre, la de cal viva, el tenso como el de los campesinos y más azufre nicotinado, el sulfocarbonato de numeroso que el de muchas tribus sal¬ potasa, la flor de piretro, la disolu¬ vajes; el perro entenderá perfectamente ción al 10 por 100 de ácido sulfúrico, todas las palabras que le enseñen, pero etc., molestan en un principio al insec-' desgraciadamente no podrá hablarlas to. pero nada más. Son precisos pues, nunca, porque, como el burro del gik- insecticidas más violentos como el pe¬ no, no pronuncia. tróleo, las bencinas y el sulfuro de car¬ Después de aprendidas las menuden¬ bono, los cuales matan instantáneamen¬ cias, empieza la educación sería. Uno de te las cochinillas. Estos fueron los que el autor de la carta ensayó en sus plan¬ taciones en diciembre último. los ejercios más difíciles, ppr ser contra¬ rio á los movimientos naturales del ani¬ mal, es el salto mortal hacía atrás. Hé Empezó por sulfurar sus vides ataca¬ das y las vecinas inyectando en el suelo 350 kilos de sulfuro por hectárea para aquí como explica el célebre «profesor» su método de enseñarlo: «Encima de un colchón cubierto por destruir las cochinillas que invenían en un tapiz hago saltar aun perro ense¬ él. Y para estudiar el efecto sobre la ve¬ ñándole un terrón de azúcar: cuando getación. pintó, ya desde noviembre, está á punto de cog’erlo retiro la mano con el mismo líquido, ó bien con los1 hacía la cola del animal, lo cual obliga otros dos antes indicados, varias vides á éste á echar bruscamente la cabeza y después de haberlas podado, dejando, para hacer comparaciones, sarmientos sin pintar. Sus experimentos los exten¬ dió también á,diferentes almendros y melocotoneros. el espinazo hacia atrás. Si se cae, como lo hace en blando, no le importa, antes bien le divierte. Cuando á fuerza de re¬ petir el ejercicio el perro ha adquirido bastante flexibilidad de cuello y de es¬ Hasta ahora los resultados son satis¬ pinazo, se le coje por atrás en el momen¬ factorios. Y el autor añade que en el cur¬ to del -salto y sede hace dar la voltereta so de sus investigaciones ha podido comprobar que el sulfuro de carbono, la bencina, el petróleo, sobre todo este último, podían en caso necesario em¬ completa; una vez acostumbrado á ello, él mismo indica el movimiento y no hay que ayudarle másqwe tirando de él hacia atrás por medio de una cuerda su¬ plearse eficazmente en emulsión acuosa jeta al collar. Por último el ¡perro llega á la dosis mínima de 20 por 100, y aña¬ á dar sin auxilio el salto mortal,.y se su¬ diendo jabón negro (por si mismo inac¬ tivo) cabe aplicarla, si está bienhecha y removida, con pulverizador. prime la cuerda,» Richard aconseja que á dos perros que se estén amaestrando no se les dé más que una comida al día, pero abundante y El arte de amaestrar perros, enseñado por nn profesor compuesta de sopa espesa hecha con galleta de una cuarta parte de polvo de carne y tres cuartas partes de harina. Las perras son mucho más fáciles de amaestrar que los perros; pero los debe¬ El célebre «profesor» Richard, que res de la maternidad les apartan perió¬ pasa por ser el más hábil amaestrador dica menta del trabajo durante larga de perros que hay en el inundo, y cuya temporada, y no hay que contar con colección lia estado haciendo furor en ellas. abiertas.-’Lot medio de*esta planta pue-; establecimientos agrícolas del Uruguay merece lo incluyamos en esta galería de París, ha dado á la estampa el resumen den transformarse los'temvnos hasta hoy ¡ y la Argentina se desviven por conse¬ retratos patrióticos, porque es inteligen¬ de sn ciencia. inútiles en terrenos de forraje, dando un buen producto. Desmontando los tarré¬ alos-en donde crecen los brezos, la íeta- -ína, los heléchos, etc., y plantando «La¬ thyrus silvestris» se cambian las mon¬ guirles. Los trigos de Mallorca, especial¬ mente. 1c lian dado al Sr. Vanreil en su granja Sineu def Uruguay un resultado excepcional, y la misma Facultad (le Agronomía do La Plata ha procurado te, de trato muy culto; y por todo eso meritisimo. como por su capital y por su filantropía, pertenece á la alta socie¬ dad lareña, y es en el partido incondi¬ cional una figura connotada. «La dulzura—dice—es la condición in¬ dispensable para conseguir algo. En cuanto se le pega á un animal ó éste se hace daño al ejecutar uno de sus ejerci¬ cios, no hay manera de hacerle volver á Crónica Balear (GiMÍADA Á C. A PRENSA DE ESTA T'KOXIK'OIA.) tañas en inmensas praderas, producien- obtenerlospara la próxima siembra. Ha sido Juez Municipal y hoy es Re¬ trabajar en mucho tiempo. Uno de mis «do más que los regadíos. . A. este respecto dice una revista de gidor del Ayuntamiento, y uno dé los perros saltarines más ágiles, se lastimó En las escuelas Normales de Maestros * ¿-Las-administraciones-de los caminos* Agricultura que ve la luz pública en principales accionistas de los ferrocarri¬ el año pasado el hocico al dar una de y Maestras de esta provincia se celebra¬ mIc hierro franceses .podrían servarse fie- Montevideo: les de Mayagüez y Arecibo á Lares. sus volteretas; en seguida se negó á ha¬ rán exámenes en el próximo mes de "diclia planta para los Jaludes y des- «El tema de moda entre los que se Aun es joven, con la plena salud del cer aquel y los demás ejercicios que sa¬ Septiembre para dar validez académica mi o lites. ocupan de cuestiones agrícolas, es la hombre dichoso, y está casado con una bía y que no presentaban ningún peli¬ á estudios privados. De todas las plantas forrajeras, es el producción sorprendente del trigo sem¬ sobrina carnal del doctor Carbonell, her¬ gro. y lo he tenido declarado en huelga Los aspirantes deben presentar ins¬ «Lathyrus» la que da más albúmina y brado por el señor D. Guillermo Vanreil mosa joven. una de las joyas de esta una porción de meses.» tancia al efecto escrita de,su propia ma¬ mi aterías,grasas, sea dos ó tres mil kilo¬ en su establecimiento de la Estación sociedad brillante. Un error muy generalizado consiste no en papel sellado de una peseta al Jefa gramos de proteína por hectárea. Los Rodríguez. * en creer que todos los perros sirven para del Establecimiento respectivo. Acompa¬ análisis químicos han probado que da de 25 á 30 p§. de proteína, mientras la hierba de prado da el 11’7 p§. la alfalfa 14 p. §, el trébol encarnado lio p. §, Ia •echada 10‘7 p. § y el maíz 10‘1 p§. «El Lathyrus silvestris de AVagner» es mn descubrimiento tan importante co¬ mo el de la patata. Todo el ganado lo 'Gome -Gen gusto. Alimentando con el «Lathyrus» el ganado de leche la canti¬ dad de ésta aumenta de 24 pg., da 4*6 ,,p 2. de -man teca., mientras que con el El Sr. Vanreil introdujo la semilla directamente de su país. Ya se sabe que este año la producción del trigo lia sido sorprendente. En San José se supone un término medio en todo el departamento, de 32 por 1. Pues bien, el trigo introducido por el señor Vauroll ha dado un rendimiento de ochenta y dos por uno, cincuenta más que los trigos comunes » En seguida da el nombro de los esta¬ Por otra parte, tiene derecho el señor Suau á estos elogios justicieros, porque ha sido aquí (como el señor Taboas eu el Corozal, y el señor Joy en Cíales) el primero que ha introducido y aplicado un molino de vapor al pile y lustre del café, una secadora (1) por medio de aire caliente, y una clasificadora, todo lo cual, (como á Vilella su molino hidráu¬ lico y sus operaciones selectas del gra¬ no), proporciona un artículo cuyos mé¬ ritos industriales lian valido al Sr. Suau ser amaestrados. En realidad la propor¬ ción de los que tienen condiciones natu¬ rales para llegar á sábios es de 1 por 100 y no es poco; ya quisiéramos que entre los hombres fuera tan alta. Empeñarse en amaestrar á un perro que no tiene vocación es lo mismo que quererle ense¬ ñar trigonometría á un tonto. ¿Pero en qué se distinguen los que tienen vocación? He aquí opino se ex¬ presa el profesor: «En primer término hay que descartar ñarán á s.us instancias la cédula jierstí- nal, la partida de nacimiento, certifica¬ ciones de nacimiento y buena conducta y autorización de sus padres ó tutores si fueran menores de edad. Abonará eu el acto veinte y cinco pe¬ setas en papel de pagos al Estado por derechos de matrícula y en metálico,dos y media por derechos de exámen de in¬ greso, y cinco pesetas por cada grupa de asignaturas que hayan de probar. heno, produce 27 p g. Páralos caballos el «Lathyrus» puede reemplazar con ventaja la-avena. Los carneros y los cer¬ nios lo comen con avidez. -Las abajas, gracias á su rica florescen¬ cia encontrarán una buena cosecha, en tina estación ingrata. Esta planta flore¬ ce desde el mes de junio hasta el otoño; ordinariamente el primer corte se da •a»-tes de la florescencia, pero el segundo y tercero proporcionan flor suficiente pa¬ r-a una abundante cosecha; la miel es fina y sabrosa. La-época do la. siembra para la Euro¬ pa central es desde principios de abril á blecimientos importantes que lian ad¬ quirido los trigos mallorquines. En la Exposición Nacional de Gana¬ dería y Agricultura inaugurada en Mon¬ tevideo el 10 Alarzo do 1895. la instala¬ ción Sineu obtuvo dos medallas de oro y varias medallas de otras clases. El justo renombre alcanzado por nues¬ tros compatriotas del rio de La Plata, nos honra sobremanera; en todas las esferas de la actividad humana, estamos allí ventajosamente representados. Los mallorquines revelan condiciones de su¬ perioridad sobre los demás inmigrantes, lo mismo en la agricultura que en las una medalla de plata en la Exposición de París (1889), y de oro en la de Barce¬ lona (1888) y en las Chicago y PuertoRico (1893). * ** En política, ya liemos dicho que el señor Suau es incondicional, (2) ñero nos consta que suscribió con alegría la declaratoria de su partido, de adhesión al plan descentralizado!* del Sr. Alaura, y que le complacería una marcha franca en sentido reformista. Amigo don Pedro: Muy bien, y ade¬ lante.» á los aristócratas; los perros de raza son casi todos imbéciles. En cambio los bas¬ tardos. los hijos de los cruces callejeros más extravagantes suelen ser listos; sin duda la naturaleza, sabiendo que á estos desheredados había de costaries má* trabajo la. lucha por la vida, los ha dota¬ do con el privilegio de la inteligencia. Pero no basta ser bastardo para tener talento. Yo. cuando necesito un perro, me voy al depósito municipal y me pon¬ go á recitar en voz alta todos los nom¬ bres caninos de que puedo acordarme. Si veo que alguno de aquellos animales aguza las orejas y se agita al escuchar El dia 10 del actual se celebrará eu el oratorio de Nuestra Señora de Linche! undécimo aniversario de la coronación pontificia de aqublla veneranda imagen. Habrá solemne función religiosa y eu el ofertorio ocupará tT pulpito el joven presbítero, elocuente orador sagrado don Melchor Alassot. Los periódicos que últimamente reci¬ bimos de Mahón, dan cuenta de haber convenido la «Sociedad Mahonesa de va¬ pores» y la «Compañía de Navegación La Aíeuorquina» eu formar una sola so¬ ciedad anónima con la denominación de julio. La semilla es del tamaño dalos artes, las ciencias, el comercio y la in¬ un nombre, pienso:—«Tú sabes contes¬ «La Marítima», que se dedicará al servi¬ guisantes de olor, sdsiembra en líneas á dustria. tar cuando te llaman aunque no lo haga cio de correos y explotación de las líneas Conocimientos útiles 15 centímetros de distancia y á 4 de pro¬ Dia vendrá, en que las colonias libres persona conocida; eso ya es algo». En¬ á que se dedican ambas sociedades fu¬ fundidad. La trasplantación so opera en de Sud-América ofrecerán para nosotros tonces me acerco al candidato, lo acari¬ sionadas. y que habiendo quedado cons¬ <el mes de septiembre ú octubre del mis¬ notables ventajas sobre las colonias es¬ mo año y aun mejor en la primavera pañolas. Solo falta que sepamos aprove¬ Fumagina ó mascara del olivo cio y lo examino, observando sus movi¬ tituida el dia 30 de Julio último ha em mientos y sobre todo la mirada y la ma¬ pozado á funcionar el l.° fiel corriente. próxima. La distancia cutre las plantas charnos de estas ventajas; hoy mismo, y Lis líneas será de 40 ó 00 centímetros. si nuestro gobierno se preocupase de El primer año la cosecha es poco abun¬ mejorar sus tratados de comercio con dante, pues la ..planta lia de desarrollar aquellos países, nuestros productos en¬ «us raíces: pero Jos siguientes, los tron¬ contrarían allí fácil colocación y la cri¬ cos llegarán á la altura de dos metros. ; sis económica producida por la depau¬ Los retoños, en número de 50 á 80, que , peración creciente de nuestras colonias se forman al rededor de cada planta, lie- • nacionales, perdona una buena parte de Un propietario (Air. Gillette-Arimondy) en carta dirigida al Progrés Agrícola, manifiesta haber aplicado, sin el menor éxito, la sosa contra la fu reagina de sus árboles, por el procedimiento que lleva¬ mos expuesto en uno de nuestros nú¬ meros anteriores. nera de llevar la cola; el rabo en forma de trompeta es siempre un buen indicio. Por último, procuro conocer la edad del animal, y si tiene unos diez meses y lia echado ya los dientes definitivos, me lo llevo y empiezo su educación.» Lo primero que se hace es utilizar el instinto que naturalmente tiene el perro El gobierno civil de esta provincia ha resuelto se proceda á la renovación do las juntas locales de instrucción pública y encargado á los señores alcaldes do los pueblos remitan inmediatamente al gobernador una propuesta en terna de los individuos que han de componerlas gan de 50 centímetros á-2 metros de alto su importancia. (1) La primera máquina de este género que se de traer á su amo las cosas que éste tira en lo sucesivo. y se sostienen mutuamente. El «Lathy¬ Calculamos que el número de mallor¬ introdujo en Puerto-Rico. ó esconde. Cuando se ha perfeccionado rus» produce de‘tres á cuatro cortes de quines establecidos cu el Uruguay, no (2) Español antes que político. en esto, lo cual le acostumbra á obede¬ Varios jóvenes palmesanos han solici- SOLLER tn.do ingresar en el ejército como volun¬ tarios, para permutar luego con aque¬ llos á quienes por sorteo correspondió Ultimamente marchar á Cuba. semana tiene á su cargo este importante servicio parroquial. Nos felicitamos por ello y deseamos al Sr. Albertí, casi paisano nuestro, pues El martes por la noche se puso en co¬ nocimiento de las autoridades que se había robado en la iglesia de San Mi¬ guel de Palma, la corona del Niño Jesús que lleva en brazos la efigie de Nuestra Señora de la Salud. Hasta el presente no se ha podido dar con el autor de dicha sustracción. que es natural de Fornalutx, le sea grata su permanencia en este pueblo, con el fin de que pueda desempeñar muchos años á su satisfacción ei cargo que se le ha con¬ ferido. Como suponíamos, estuvo en extremo concurrida la fiesta cívico-religiosa que los habitantes del caserío del Puerto ce¬ En el Boletín oficial eclesiástico se in¬ serta una circular del limo. Prelado de esta diócesis recomendando á los señores párrocos y demás encargados de funcio¬ nes religiosas, la misa festiva de don Bartolomé Torres, basada en cantos eu- carísticos, laureada con el primer pre¬ mio en -el certamen promovido por el «Congreso Eucarístico Español» celebra¬ do en Valencia en 1893, y editada re¬ cientemente bajo la esmerada revisión lebraron el domingo último. Infinidad de carruajes bajaron á la barriada marítima por la tarde, todos atestados de gente, y á muchas de las personas que asistieron oímos alabar lo mismo á nuestro amigo el presbítero Sr. Coves que al gremio de pescadores, por la acertada dirección y organización de los festejos, que resul¬ taron, una lucida y solemne función reli¬ giosa y un entretenido y grato pasa¬ de su autor. tiempo. Además do los festejos anunciados, En el predio Son Veri ocurrió el lunes tales como carreras, cucañas marítimas, por la noche un pequeño incendio que. fue extinguido al poco rato por algunos campesinos de aquellos alrededores. Fueron presa del voraz elemento va¬ rios de los pinos de dicha propiedad. baile al estilo del pais y fuegos artificia¬ les, soltáronse algunos globos aerostᬠticos, obra de los alumnos que componen la colonia escolar que dirige el profesor Sr. Porcel. Ha sido aplazada para el próximo mesde Septiembre la salida del puerto de Las lágrimas que una disposición del Palma de los 280 individuos de los regi¬ ministerio de la guerra arrancó dias pa¬ mientos Regionales de infantería -que'1 sados á infinidad de familias, en este guarnecen esta provincia y á quienes , pueblo, pues que por medio de ella se ha correspondió en suerte marchar á Cuba. .Continuarán durante el mes actual prestando sus servicios en los referidos cuerpos. llamado á las filas á los mozos de la prime¬ ra reserva activa del reemplazo de 1891, con ot ra disposición de la misma autori¬ dad han podido enjugarse, por fortuna; La Junta clasificadora de aspirantes á destinos civiles anuncia las siguientes plazas que corresponden al Ayuntamien¬ to de Palma: ordenase en la última que dichos reser¬ vistas por el cupo de esta provincia que¬ dan exceptuados de cumplir lo que en la primera se había ordenado. Una de guardia municipal con el ha¬ Felicitamos por ello á los agraciados y ber de 900 peseta-s anuales, y á sus familias respectivas. Otro de peón fontanero con el sueldo también anual de 000 pesetas. Las playas del Arenal d en Iiepich y La misma junta ha declarado desierta la vacante que á sn tiempo anunció de escribiente de la sección de Contabilidad del propio Ayuntamiento. del 1% durante el presente verano no han estado menos concurridas que en los veranos anteriores, al contrario, la afi¬ ción ó necesidad á los baños de mar. vá en aumento todos los años, y son muchí¬ Se halla vacante la plaza de secretario municipal del pueblo de Valldemosa. que debe proveerse dentro el plazo de quince días á contar desde ayer. simas las familias que, al tomarles, al ir á respirar diariamente las saludables brisas marinas, contribuyen á que pue¬ dan sostenerse infinidad de carruajes de alquiler que á este importante y ya in¬ Ha sido multado en 59 pesetas el Al¬ dispensable servicio se dedican en esta calde de María por haber ordenado á los localidad. reservistas, por medio de bando, que se presentaran en Palma á sus jefes para incorporarse á las filas de activo. Parece que los mozos, una vez en dicha ciudad, vieron que no se había expedido tal or¬ den y reclamaron ante el Gobernador interino Sr. Rius, indemnización por los perjuicios que dicho Alcalde les había irrogado. El Sr. Rius ordenó á dicha au¬ toridad que les indemnice de los daños Lo mismo, en nuestro concepto, con¬ tribuirían á que se sostuviera, y quizás á que retirara pingües ganancias, la empre¬ sa que construyera un establecimiento de baños en donde pudieran desnudarse los bañistas y de una manera más decen¬ te que ahora echarse al agua; y sin em¬ bargo si á alguien ha ocurrido esta idea nadie ha sido hasta el presente lo sufi¬ que les hubiera ocasionado, dentro el ciente entusiasta ó confiado para reali¬ término de tres días. zarla. Esta mañana en el Gobierno civil lia tenido efecto ante el señor gobernador interino de la provincia, el administra¬ dor de correos de la misma y el notario que debía legalizar el acto, la subasta pura la conducción de la corresponden¬ cia púb.ica entre Malión y Cindadela. Probablemente si se establece, una vez terminada la carretera, un cómodo y completo servicio de coches rippers, se atreverá alguien á acometer la empresa, o quizás se forme lina compañía con el objeto do que tengan realización una y otra de las ideas que llevamos apunta das. Crónica Local Quiéralo Dios, y cuenten los patriotas que lo intenten con nuestro incondicio¬ nal, aunque insignificante apoyo. El domingo último se publicó por me¬ dio de pregón y se fijó al mismo tiempo en muchas boca calles de esta población un bando de la Alcaldía dictando algu¬ nas disposiciones de policía y buen go¬ bierno, que ha de ver con gusto el vecin¬ dario obtengan exacto cumplimiento. ^ V , ■fé -fá Por medio de otro bando se anunció el mismo día quedar abierta la cobranza voluntaria de la contribución territorial é industrial correspondiente al primer trimestre del actual año económico, el día 5 del corriente mes, y que terminará mañana, día 11 del mismo. La noticia que tiempo ha circuló en es¬ te pueblo y que tanto entusiasmó á los verdaderos aficionados á la música, de que el presbítero D. Juan Albertí, célebre organista y excelente compositor, llama¬ do por nuestro celoso cura-párroco para tocar el órgano en la parroquia de esta villa, trasladaría aquí su residencia, se ha confirmado por fin, y desde la pasada El precio de los limones, que hace al¬ gunas semanas era de 50 y de más pese¬ tas la carga, ha sufrido una serie sucesi¬ va de bajas en poco tiempo, hasta que últimamente se han pagado varias parti¬ das á razón do ¿30 pesetas la carga. A este precio se confeccionaron algu¬ nas cajas, que fueron expedidas á Fran¬ cia la semana pasada. Un joven recogió dias pasados dos ovejas de raza mallorquina que eran ape¬ dreadas por algunos muchachos á la sa¬ lida de la población, en las inmediacio¬ nes del Convento, y después de hechas averiguaciones para conocer el dueño de los mencionados animales, todas ellas sin resultado, los llevó al corral común de esta villa, en donde continúan depo¬ sitados á la hora en que escribimos. Y lo hacemos público para que con mayor facilidad pueda llegar la noticia á conocimiento de quien sea la persona interesada. Anoche una charanga compuesta de varios jóvenes aficionados que se han se¬ parado de la Banda Soller&nse y de al¬ gunos otros que á estos se han agregado, obsequió por medio de agradables sere¬ natas al segundo teniente de Alcalde D. Lorenzo Mayol y Alcover y á algunos otros vecinos del mismo nombre, por ser la víspera del día de su Santo. Un núme¬ ro considerable de personas do las que sienten por el divino arte verdadera pa¬ sión, seguia á la nueva música, y á algu¬ nos inteligentes oímos alabar la buena ejecución á pesar de haberse organi¬ zado casi puede decirse de una mane¬ ra improvisada y á pesar de que falta á los jóvenes que la componen un di¬ rector á cuya batuta estén sujetos. To¬ caron además de un bonito paso-doble y algunos bailables, una pieza de la ópera II Trovatore, que admirablemente inter¬ pretada, mereció los aplausos de la mul¬ titud. Sin duda alguna servirá la nueva mú¬ sica de estímulo, y probablemente en adelante podremos oir algo mejor que lo que hasta el presente se ha tocado en público, á pesar de no ser malo lo que ha venido tocando la Banda Soliéronse des¬ de que la dirige ei entendido profesor Sr. Goñi. Vemos que desde algunos años no ha¬ bía habido en esta localidad, como ahora, elementos para teuer una buena banda, que nos recordara la que dirigió nuestro estimado amigo D. Antonio Enseñat, y como aficionados que somos lamentamos de veras el que por fas ó por nefas exista la desunión que de ella nos priva; por esto nos atrevemos á suplicar á cuantas personas puedan influir en que desapa¬ rezca, lo hagan, aun cuand<yhaya de cos¬ taries un pequeño sacrificio el conse¬ guirlo. Sabemos que en la Alcaldía de este pueblo se han recibido las licencias ab¬ solutas de los mozos del reemplazo de 1883, los pasos á la reserva activa de los del de 1888 y las licencias ilimitadas de los del de 189-1, cuyos documentos de¬ ben ser entregados á los interesados. Avisamos á estos para que á la mayor brevedad puedan pasar á recogerlos, lo que de seguro harán, por la cuenta que les tiene, sin hacerse rogar mucho. Según parece, el gremio de barberos de esta localidad, considerando suma¬ mente insignificante, (como lo es en efec¬ to), la cuota de diez céntimos de peseta para las operaciones de afeitar ó cortar el pelo, que hasta el presente ha sido costumbre satisfacer, acordó aumentarla en cinco céntimos más; de modo que en lo sucesivo para cada una de dichas ope¬ raciones se pagarán quince céntimos. Así lo lian anunciado por medio de carteles impresos con grandes caracte¬ res, que se han fijado en el interior de muchas barberías. Bien hecho; cinco céntimos para cada uno de los parroquianos es nada, y en cambio muchas veces cinco céntimos compondrá un jornalito regular, que es¬ tamos conformes ha de ganar todo el que trabaja. La cantidad que ha invertido el Ayun¬ tamiento en obras ejecutadas por admi¬ nistración municipal en los días compren¬ didos entre el 20 de Julio y 4 del actual, ambos inclusive, asciende á 168‘80 pe¬ setas. Dichas obras son: construcción de un muro do contensión en el camino del 31 triará] sacar piedras del torrente de Fornalutx y trasporte de estas al indica¬ do punto; limpieza del torrente Mayor; riego diariamente de la plaza do la Cons¬ titución y de varias calles céntricas del pueblo, y prolongación hasta el puerto de la línea telefónica municipal. Esta tarde y después de una prolon¬ gada navegación ha entrado en nuestro puerto, procedente del de Cardilf, el bricbarca Ciscar, con cargamento de carbón mineral. Por medio de atenta y caprichosa es¬ quela nos participa nnuestro particular y estimado amigo D. Juan Marqués y Marqués y la distinguida señorita doña Ana Seiu y Sein, haberse unido con los indisolubles lazos del matrimouio, ofre¬ ciéndonos al propio tiempo su casa en el pueblo de Lares (Puerto-Rico). Agradecemos la atención y deseamos á los desposados eterna dicha. Al anochecer de hoy, poco antes de entrar en prensa el presente número, he¬ mos sabido telefónicamente que un mu¬ chacho de unos siete años de edad que se entretenía pescando en el muelle, ha caído al agua; como ha sido auxiliado sin pérdida de momento, no ha sacado del percance más que el susto y el remojón consiguientes. Nos alegramos de no tener que lamen¬ tar otras consecuencias. Hemos recibido el número de Agosto del Resu¬ men de Agricultura, que contiene los siguientes y notables artículos: Nuevos horizontes, La tierra ve¬ getal, Preparación de plantas ingertadas, Los desas¬ tres del mildiu, Tortas de patatas, Producción artifi¬ cial del alcohol, Fermentación de mostos y vinos blancos. El Resumen de Agricultura hace años quo so pu¬ blica eu Barcelona, y está redactado principalmen¬ te por propietarios agricultores, dedicándose prin¬ cipalmente á los asuntos que ofrecen interés bajo el punto do vista práctico. La Redacción contesta gra¬ tuitamente á las consultas hechas por los suscriptores. Se publica esta Revista mensual monte en forma de lujosos cuadernos de 48 páginas con excelentes grabados. Se suscribe en la Administración: Librería y Ti pografía católica, Pino, 5, Barcelona. EN EL AYUNTAMIENTO En la noche del jueves celebró la se¬ sión ordinaria el Ayuntamiento convoca¬ do en segunda convocatoria, bajo la pre¬ sidencia del Alcalde Sr. Joy y estando presentes los concejales Sres. L). Martín Marqués, D. Lorenzo Mayol, D. Miguel Arbona y D. Jaime Magraner. Se dió lectura al acta de la sesión an¬ terior y fué aprobada. Se dió cuenta de una comunicación del Sr. Gobernador civil de esta provincia de 5 del actual por la que indica que de conformidad con lo dispuesto en el tele¬ grama del limo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación, que se transcribe en el referido escrito, deben abonarse haberes á D. Andrés Pastor Director de Sanidad de este puerto con cargo á este Ayuntamiento hasta el dia 24 de Julio último, toda vez que la or¬ den del indicado Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación nombrán¬ dole para este cargo pagado de fondos del Estado, si bien lleva la fecha de 1 0 del citado Julio, no se recibió hasta el 23, dia en que también se comunicó al interesado. Se dió por enterado el Ayun¬ tamiento. También se enteró de una circular de la expresada autoridad do L° del actual inserta en el Boletín Oficial núm. 4450 por la que indica que en virtud de lo que se ordena en el artículo 8.° del Real De¬ creto de 5 de Agosto de 1874, ha resuel¬ to que se proceda á la renovación de las Juntas locales de primera enseñanza, re¬ mitiéndole una propuesta en terna para cada uno de los individuos que, no sien¬ do vocales natos, han de constituir parte de las mismas, y acordó proponer para vocalos de la de esta localidad en con¬ cepto de padres de familia á los señores siguientes: Primera lerna. —D. Damian Morell y Pons, D. Nicolás Magraner y Morell, D. Andrés Oliver y Joy. Segunda terna.—D. Podro Antonio Rallan y Colom, D. Ramón Marqués y Mayol, D. José Forteza y Pomar. Tercera terna.—D. Ramón Casasnovas y Miró, D. Jaime Borras y Colom, don Antonio Mora y Bernat. Después se dió cuenta de una instan¬ cia presentada por D. Guillermo Colom Creus por la que pide se le declare veci¬ no de este pueblo juntamente con su fa¬ milia, por cuanto hace siete meses que reside en esta localidad. Enterado el Ayuntamiento y teniendo en cuenta lo que sobre el particular dispone el párra¬ fo 2.° del art. 10 de la ley municipal vi¬ gente, acordó acceder ¿ lo solicitado por el instante. Luego se leyó una instancia presenta¬ da por l). Miguel Valleaneras y Gost con fecha 18 del actual, por la que pide permiso para construir una casa en la calle del Cementerio de esta villa. Ente¬ rado el Ayuntamiento acordó pasara á la Comisión de Obras. Por último se acordó verificar varios pagos. Y se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial.—Hoy, al anochecer, solemnes completas en prepa¬ ración á la fiesta de San Joaquín. Mañana, domingo, después de tercia cantada, la misa mayor con música, y sermón por D. Antonio Caparó Pbro. Por la tarde después de vísperas esplicacióu (le la doctrina cristiana y al anochecer trisagio solemne en honor á San Joaquín * Dia 14, al anochecer solemnes com. pletas en preparación á la fiesta de la Asunción de Ntra. Sra. Dia 15, por la mañana á las 9 y media horas menores cantadas, y después la misa mayor solemne con sermón; por la tarde vísperas y procesión. Dia 10, por la mañana, al tiempo de 43521.aunamisa,elejercicioáN.aS.adelCar men. Registro Civil Naclmíentos. Varones 4.—Hembras 1.—Total 5. Matiu.moníos. Dia G.—D. José Mayol y Ripoll, sol¬ tero, con D.a Antonia María Bisbal y Colom, soltera. Defunciones Dia 3. —D. Jaime Trias y Garau, da 71 años, casado, Manzana 58. Dia 5.—D.a Isabel M.a Rallan y Fron¬ tera, de 08 años, casada, calle del Ce¬ menterio, MOVIMIENTO DEL PUERTO E MU A UC ACION iG FONDEA. D AS Dia 2.—De Palma, en 2 dias, laúd Salí José, de 19 ton, pat. D. Pedro J. Pujol, con 0 mar. y lastre. Dia 5.—De Barceloua, en 10 horas, vapor Isleño de 314 ton., cap. D. R. PL ña, con 20 mar., la balija, pas. y efectos. Dia 27.—De Cette y Barcelona, vapor León de Oro, de 278 ton., cap. D. Gui¬ llermo Mora, con 15 mar. y efectos. E MIIA UC ACIO N ES I) itS P AC HADAS Dia 2.—Para Palma, laud San José, de 19 ton., pat. D. Pedro J. Pujol, con 0 mar. y lastre. Dia 5.—Para Barcelona, vapor Isle¬ ño, de 314 ton., cap. D. R. Piña, con 20 mar., pas., la balija y efectos. Dia 8.—Para Torrevieja, laud San Jo¬ sé, de 20 tou., pat. D. Juan Pamies, con 5 mar. y lastre. CAMBIO MALLORQUÍN El dia 18 del presente mes de Agosto de 1895, á las 10 de la mañana, teudrá lugar en la villa de Sóller y en el local que ocupan las oficinas de la Sucursal del «Cáinbio Mallorquín» en dicha po¬ blación, la subasta por medio de pujas á la llana de las siguientes fincas, própias de la nombrada Sociedad: Pieza de tierra huerto denomi¬ nada «La Planesa», sita en el término de Sóller y pago «La Taulera». Suerte de tierra olivar denomina¬ da «Recó (1‘ en Paye, sita en el pago del mismo nombre del predio del término de Sóller. Porción de tierra olivar llamado «Can Figueta», sita en el mismo pago, «Recó d’ en Paye», del término de Sóller. Pieza de tierra olivar denominada «Can Fraii» en el término de Fornalutx. Otro olivar denominado «Codol deis Rafols» en el término de Fornalutx, pago «Recó do se Feus». Dicha subasta so verificará á tenor de las condiciones que con los títulos de propiedad están de manifiesto en dicha Sucursal, debiendo los quo deseen pre¬ sentarse como postores depositar en la caja del Cambio en la nombrada villa la cantidad que para cada finca se consigna en el pliego de condiciones, cuyos depó¬ sitos serán devueltos seguidamente á los que no obtengan el remate. Lo que se anuncia para que llegue á conocimiento de los que deseen adquirir las fincas expresadas. Palma 8 de Agosto Je 1895. QOLLEK METEORQLOGÍ A.--2.a quincena de Julio. OBSERVATORIO DE D. JOSÉ BULLAN PERO.- CALLE DE S. PEDRO OBSERVATORIO DEL PARO DE «PUNTA 3R0SSA» TERMÓMETROS MANA TARDE I toan Tarde Mariana Tarde Ter. Ter. del Bar. del Bar. Seco. litio. Seco lid. 2 £ ♦v* 9 A i» 'A 3* X 5* llar. Mil.» Bar. Mil» G.°» G.os ¡— 16 32 19 32 19 304) 27*8 29*0 24*0 26 754 26 754 S' 17 33 21 34 26 304) 28*0 28*0 270 26 755 25 755 1 18 33 4F 34 20 320 28*4 30*0 260 25 750 25 756 i 19 30 49 32 20 310 24’0 33*0 25'0 25 756 24 755 í 20 32 20 82 26 32*0 •28*6 29*0 26''0 26 756 27 7 o 7 i 21 32 48 34 26 31 *2 28-4 30*0 27*4 26 756 26 756 f; 22 24 22 34 25 31*8 26-0 340 24*0 27 757 26 757 23 33 22 21 21 32*0 26*0 22*4 28'0 27 758 27 758 24 33 21 34 22 31*8 26‘0 33 0 24'0 25 758 25 758 ¡; (25 32 21 33 28 31*0 26’0 29*0 25 0 26 758 26 758 i 26 31 20 31 26 3F8 27'0 28'0 24*0 26 756 26 758 27 33 20 33 24 30*3 28*0 34*0 23*0 26 756 25 756 28 31 20 32 30 304 27'0 3T0 26'0 20 750 24 754 $ 29 33 24 26 28 30*8 25*4 29*0 24'0 26 756 27 755 'í¡ 30 33 22 36 25 32*0 26*0 35*0 21*0 26 755 27 756 31 35 24 ¡ 36 24¡32'0 27-0 36*0 240 27 756 27 756 VIENTO Atmosfera Plvio. Dirección Fuerza J).a Tit ia Trd. Mafia. Tarde lilis. 0. 0. » » D. D. 0. 0. » » D. D. 0. s. » » D. D. 0. 0. » » D. I). 0. 0. » » D. D. 0. s. » » 1). D. S. 0. » » D. D. s. N. » » D. I). N. s. » I). I). 0. s. » » D. 1). N. N. » » 1). 1). O. O. » » 1). D. 0. 0. » » D. I). 0. 0. » » I). I). 0. N. /» » D. D. Ü. O. » » D. D. OBSERVACIONES TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO**- Atmósfera Plvio. Termó¬ Termó¬ Anemó¬ 0 Mañana. Tarde. Dirección metro Baró¬ metro Baró¬ del metro del metro metro. n.° de vueltas s N —^ Baro- Baró- duraute Mna. Tde. ia Tarde Mrfis. Máxima. Míui- ma. Máxi- ma. Míui- metro. Mili- metro. Milima. Grados metros Grados metros las 24 horas. 16 3D7 27*0 31*5 25*0 27*0 756*7 27*0 758-0 N. N. 16.141 D. D. 17 30*9 27*7 32*0 26*0 27*0 754*6 27*0 754-6 N. N. 21.416 D. D. 18 32‘0 22*0 33-0 27-0 27-0 755*0 27-0 756-0 SO. SO. 24.171 D. D. 19 32-0 22*0 33*0 26*0 27-0 755*5 28-0 756-0 SO. SO. 17.414 D. D. 20 31*4 22*0 31*3 24*7 27*0 758*0 27*5 758-5 N. N. 15.218 D. D. 21 3 i‘2 21*7 30*5 26-0 27*0 758-0 27*2 756-4 O. O. 32.141 D. D. 22. 3D0 23*7 31*0 25*0 27*0 755*0 27-2 756-0 NE. NE. 41.090 D. D. 23 3D0 22*0 .30-7 26*0 26*2 759*7 27-0 760-0 NO. NO. 22.660 D. D. 24 30-8 21*0 31*5 26*0 26-0 761-0 27*5 761-0 NE. NE. 22.630 D. D. 25 31'4 21*8 31*6 28*7 26-8 760*0 27*7 759-6 NE. NE. 16.630 1). D. 26 3D7 21*0 31*3 26*6 26*8 759*5 27-0 758-0 NE. NE. 12.141 D. D. 27 31*6 22*0 31*0 26*5 27*0 757*0 27*0 757-0 O. O. 18.998 D. I). 28 3T0 22*0 3P0 27*0 27*0 754*0 28-0 753-3 NE. NE. 31.015 D. D. 29 31-0 22*0 30-0 25*0 25*2 756*5 27*2 757-5 NE. NE. 27.240 I). D. 30 30-0 21*5 30*0 24*8 27-0 757*5 28-0 757-5 S. S. 37.300 D. D. 31 32-0 26*0 32-0 22*8 27*5 755*0 ¡29*0 754*5 N. N. 99.505 D. D. OBSERVACIONES NOTA. •Gi·rando la casilla de la fuerza de los vientos está en blanco indica que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que es suave, la F. fuerte, la T. tempestuoso y la U. uracanado.—El estado dol cielo, en la casilla Atmósfera, se señala por lasir.l‘cíales: D. qpeindica despejado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las ü de la tarde.—Los termómetros están á la sombra. OTRA. En el observatorio del «Faro de la Punta Grossa,» los instrumentos están á 101 metros 620 milímetros sobre el nivel del mar. ' Ies aun tirios que se inserten en esta sección pagarán: Hasta tres in- ' rutiones;á tazón de 0‘05 pesetas la línea,- hasta cinco inserciones á * j«mu de O‘0 t pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘02 pesetas. Itl valor mínimo de un anuncio, sea cual fuero el número de líneas c-de que se componga, será de 0'50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta•ián por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordina1 ría tícl i eriótiieo. Sección de Anuncios I.os anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del w>cho de una columna 1‘50 ptas., del de dos S ptas , y asi on igual proporción. En la tercera plana los precios son dobles, y triples en hi segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘o5 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘tü ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Los •usei'ijttores «liaírutaritu una rebaja de uu 25 por ciento. .SERVICIO DECENAL ENTRE por el magnifico y veloz vapor LEÓN DE ORO Salidas de Sóller para Barcelona los (lias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette, los dias 1, 11 y 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona, los dias 5, 15 y 25 de id. id. •Salidas de Barcelona para Sóller, los dias G, 1G y 2G de id. id. f EN SÓLLER.-—D. Guillermo Bernat, calle del i Príncipe n.° 24. } EN BARCELONA.—Sres. Rosieh Caries y jCornpA Paseo de la Aduana, 25. | EN CETTE.—D. Guillermo Colom, Quai Com¬ 'l mandant Samary-5. -Hay un pequeño depósito “mues¬ trario,, de algodón de seda de Ma¬ nila, muy superior y propio para la confección de colchones, edredones, almohadones, etc., etc. Para pedidos y toda clase de in¬ formes dirigirse al único represen¬ tante en las Baleares, P. Pons Car¬ dell, Olmos, 46, Palma; y en Sóller calle de la Luna, 26. Dicho fotógrafo participa á sus parroquianos y al público, que te¬ niendo que ausentarse por una lar¬ ga temporada, solo quedará abier¬ to el establecimiento hasta fin de mes, podiendo, por lo tanto, las personas que deseen retratarse, aprovechar estos últimos dias. Galle del Obispo, 5,--SÓLLER. A SOCIEDAD BARCELONESA DE GUANOS MARCAIS REGISTRARAS: rOMÉS, ESTRELLA, ÁGUILA, PERÚ, SOLUBLE, GUANO CONCENTRADO y CUERNO. Ventajas de los abonos químicos orgánicos de las mancas enumeradas: Permiten sembrar las tierras cada afío si se hace el opertuno laboreó después de la cosecha. • No ensucian las tierras, ya que no llevan las semillas y gérmenes que contienen los estiércoles y letrinas. Aumentan notablemente las cosechas, tanto en grano como en paja. Son fácilmente trásportables á cualquier punto, aun cuando no sea canÚNO áe carro, ahorrando el crecido gasto de acarreo de los estiércoles y letrinas, sobre \\$s que tienen, además, una grandísima economía en los gastos y tiempo de reportación pudiendo escoger la época de abonar. No esterilizan las tierras, ni perjudican las plantas como los de otros fabrican¬ tes, que, apesar de anunciarlos pomposamente, los elaboran con sustaueias de mala calidad que producen aquellos defectos. Resultan más baratos porque se necesita menos cantidad para cada siembra qne con los de los demás fabricantes. Tiene garantida su dosificación y la perfecta elaboración. Pai a pedidos y toda clase de informes dirigirse al único representante en las Baleares, P. Pons Cardell, Olmos, 46, Palma; y en Sóller, calle de la Luna, 2G. LA URBANA COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS Á PRIMA FIJA CONTRA EL INCENDIO, EL RAYO Y LAS EXPLOSIONES DEL GAS Y DE LOS APARATOS DE VAPOR. El magnífico y veloz vapor ISLEÑO saldrá del puerto de Barcelona para Sóller tóelos los domingos á las 7 de la tarde. De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche. Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARÁN: EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. -EN BARCELONA.—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n.° 50. GRAN DEPÓSITO DE GUANO DE LA ACREDITADA FÁBRICA S AINT-G ORA IN COMPOSICIÓI «ARARTIZARA Se encontrará en venta en la dro¬ guería, ferretería, quincallería y per¬ fumería de ARNALDO CASELLAS Calle «le la Cuna n. 17-SOLLER Por tener que au- sentarse su dueño, desea vender dos casas y porción de tierra huerto contigua á las mismas, situadas en las inmediaciones de la calle de la Hornaguera. Dará más informes el dueño ex¬ presado, D. Guillermo Cardell, que vive en una de las casas que se anuncian. Tm mm BENMASAR Calle de los Olmos n.° 148—Palma. SUCURSAL: SLT SÓLiUBR ES CASA BE MIGUEL ESTADES, CEMENTERIO 10 Hay en existencia ménsulas, guarda-polvos para fachadas, lozas para balcones (ñolas), panteones y demás clases de trabajos del ramo, á precios redu¬ cidísimos, y se hacen además cualesquiera trabajos que se encarguen. Hay también existencia de piedras mármoles de titilas clases. CALLE DEL CEMENTERIO, 10. SÓLLER A un precio convencional está para arrendar la Almazara (Tafona) de la calle de la Victoria, la cual reúne muy buenas condi¬ ciones y cuenta mas de 40 años de existencia. El alquiler podrá ser por años, y si al arrendatario conviniese se le construirá habitación para una familia en el mismo local. Informarán de quien es su dueño en esta imprenta. L’UNIOI IfLUaSTDADA. E32>T 1828 P'*?afas. 10.000.000*00 7.650.1 69ÍMJ8I3' Total do garantía [ación del afio 1892. . . . . 14.444.791^0 Siniestros pagados el ano 1892. , . 7.846.023*25 Siniestros pagados desde su fundación. 170.000.000*00 SUB-D1RECT0R EN MALLORCA: B. HOMAR-VIRGEN DE LLUCH j AGENTE EN SÓLLER: LA SOLLERENSE DE «FOSÉ COXíIí CERRERA y P0RT-B0U (Frontera franco-española) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. Esta Compañía cuenta 55 años de existencia. Es la más antigua de las de su clase en España. Posee en capital social, fondos de reserva y primas á recibir SESENTA Y CUATRO MILLONES DE PESETAS Satisface al contado el importe de los siniestros en la Dirección á que corresponde la póliza, ó en Madrid á elección del asegurado. REPRESENTANTE EN" SÓLLER: R&mém GOhh* CALLE DEL MAR N° 50. DILIGENCIA imjiouu uiniunuuM V SÓLLER Á PALMA Y VICE-VERSA PLAZA DE -PALACIO, 10-BARCEU — El dueño de este establecimiento, ex-dependiente de la fonda del Uni¬ verso, participa á los señores viaje¬ ros de toda la isla de Mallorca y en especial á los sollerenses, la gran restauración que se ha hecho al Ho¬ tel, en el que encontrarán en lo su¬ cesivo un esmerado servicio, lo mis¬ mo á la carta que por cubiertos, con gran rebaja en los precios. Con el mismo trato y en las mis¬ mas habitaciones que se pagaba 5 y 6 pesetas, se pagará en adelante so¬ lamente 4, agradecida la casa á la protección que de estos isleños re¬ cibe. VCIICl© á voluntad de su dueño, una casa y corral con el d erecho de medio cuarto de hora de agua de la fuente de la Alquería del Conde, sita en esta villa, calle de Batach n.° 17. La persona que desee adquirirla puede avistarse con el notario Sr. Llambias quien les enterará de su dueño, titula¬ ción, y de las condiciones de la venta. Se ha establecido un nuevo ser¬ vicio entre este pueblo y la «apital, cuyos despachos estarán: En Sóller, en la fonda de Pas¬ tor, calle del Príncipe n.° 18. En Palma, calle de San Miguel n.° 36, Tienda de sillas de Mateo Palmer. Las salidas de este pueblo so efec¬ tuarán todos los dias laborables á las cuatro y media de la mañana, y á las dos y media de la tarde los do¬ mingos, y de Palma los lunes á las cuatro y media de la mañana y los restantes dias á las dos de la tarde. Los lunes por la mañana no sal¬ drá carruaje de ésta, ni de Palma los domingos por la tarde. Desea venderse una casa con dos portales señalados am¬ bos con el n.° 11 y un corral mayor en extensión que el solar en que está edificada dicha casa. Está situada cu la calle del Viento. Dará cuantos informes se pidan D. Juan Joy y Pizá, Chocolate¬ ría, calle de Buen Año.—SÓLLER. SÓLLER.--Imp. de «La45inc3niad»