ANO X--2.» EPOCA-NUM 431 r SABADO 6 DE JULIO DE Id95 SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-6-Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) FUNDADOR Ï DIRECTOR-PROPIETARIO: * REDACCION Y ADMINISTRACION: Juan Marqués 7 Arfcona. $ Calla de San Bartolomé n.° 17 SÓLLER (Baleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: EspaSa: 0’50 pesetas al mes. \\ j Francia- 0’76 francos id. id. PAGO ADELANTADO América: 0'20 pesos id. id. J Números sueltos—O’IO pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas. La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. Do los que tal lleven, serán responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS LA TESTIGO El silencio era imponente; sólo la voz del fiscal, terriblemente acusadora, dejᬠbase oir en la espaciosa sala de audien¬ cia, del todo ocupada por curiosa mu¬ chedumbre. Tratábase de un asesinato comeado cierta noche, junto al domicilio del re¬ presentante de la ley que en aquel mo¬ mento peroraba. La víctima fué un fo¬ rastero desconocido; el presunto agresor, otro forastero desconocido también: un joven de elegíante porte, de presencia simpática, de mirada inteligente, triste y dulcísima, que sentado en,el banquillo de los reos, escuchaba atento la historia del crimen. El suceso había alcanzado excepcional resonancia, por las extrañas circunstan¬ cias de que iba acompañado. Según la declaración del dueño de la fonda á donde fueron à parar los dos fo¬ rasteros, éstos había i llegado á la ciu¬ dad en el tren de la madrugada, seis días antes de la comisión del crimen. En el registro del establecimiento estaban sus nombres: Juan García y José López: el primero del supuesto matador; el se¬ gundo, el del asesinado. Por todo equi¬ paje llevaban una cajita de cedro primo¬ rosamente tallada, en cuya tapa había una A de plata y dos pistolas. Sobre una mesa, aute el tribunal, ha¬ bían sido colocadas las dos armas, des¬ cargada una de ellas, como piezas de convicción. La caja de cedro había des¬ aparecido. Los demás pormenores que el fondista dió á conocer, eran por extremo intere¬ santes: desde su llegada los forasteros no habían salido durante el día de su habi¬ tación; más, entrada la noche, abando¬ naban la fonda, recatándose como si no quisieran ser vistos, llevando consigo la cajita de cedro y las armas. El llamado José López, que resultó víctima, parecía ser criado ó subalterno del matador, y según lo oído por alguna camarera de la casa, trataba al Juan García con res¬ petuosa deferencia, animándole cariño¬ samente y aconsejándole que olvidase; á lo que el Juan García, siempre silencio¬ so, triste y preocupado, oponía contadas palabras, rehuyendo la conversación y rechazando todo consuelo. Las palabras venganza, infamia, trai¬ ción y muerte, que el acusado había pro¬ ferido en distintas ocasiones, su carácter taciturno, su reserva y la ira, el dolor y la desesperación con que solía hablar, todo concurría á que se le juzgase desfa¬ vorablemente. Luego de cometido el crimen cayeron nuevas sombras sobre el presunto autor de él: lo único que declaró durante el proceso fué que era inocente, ni una pala¬ bra más. Ni pudo averiguarse su nombre verdadero, pues desde luego estuvieron todos conformes en negar que se nom¬ brara Juan García, entre otras razones, por ser A la letra bordada en los pañue¬ los y ropas interiores, y la misma letra en oro en la cartera que se le halló, ni su procedencia, ni su profisión, ni el objeto de aquel viaje. Todo misterio. El rigor empleado contra él en la pri¬ sión para que declarase fué tan infruc¬ tuoso como los ruegos del abogado que le dieron de oficio, como las exhortacio¬ nes del juez y como las añagazas em¬ pleadas por el jefe de la cárcel. El acusa¬ do no dijo más sino que era inocente; sólo esto. Y rodeado de aquel misterio fué á la vista de la causa. B1 público examinaba al reo, y mien¬ tras unos le consideraban criminal con¬ sumado de aspecto hipócrita, otros le creían inocente víctima de circunstan¬ cias incomprensibles. Los magistrados no apartaban sus mi¬ radas del rostro demacrado y pálido de aquel joven, cual si trataran de leer en su semblante el efe.ito de las palabras del fiscal. El letrado defensor, contrariado, ner¬ vioso, oía y pesaba los atroces cargos del acusador, retorciéndose las manos despechado é impaciente ¿Qué podía ha¬ cer para salvar al acusado, si éste habíale negado todo medio para la defensa? El fiscal, duro, cruel, ensañábase acu¬ mulando cargo sobre cargo, forjando la terrible tormenta de donde debía brotar el rayo que aniquilase á aquel desventu¬ rado joven. .El reo, atento á aquella voz quo hería su cerebro desgarrando ain piedad su corazón, ora reflejaba en sus facciones el desdén, ora la indiferencia; ya son¬ reía. ya suspiraba resignado. Llegó el momento de la petición. El representante é intérprete de la Ley pronunció la palabra, no por esperada menos espantosa, de muerte contra el reo, y poco después teuminó su oración sudoroso y fatigado. El silencio era abrumador; la ansiedad, horrible. Saludó á la Sala el encargado de la de¬ fensa y dispúsose á cumplir su cometi¬ do, nunca tan difícil y desairado. Iba á la batalla sabiendo que la tenia perdida. A tal punto, un hujier entrególe un sobre dirigido con estas palabras: «Para el defensor. Urgentísimo.» ¿Qué era aquéllo? Extrajo el pliego que encerraba el so¬ bre y leyó esto: «El reo es inocente. Las pruebas las trae consigo la testigo que espera». El caso era extraordinario. En aquella audiencia jamás había acontecido cosa parecida. El letrado dirigióse al presi¬ dente y leyó en alta voz lo que hemos transcrito. El público, aguijoneada su curiosidad, produjo un murmullo sordo, imponente. El fiscal protestó. —Ya es tarde. Ha terminado el perío¬ do de prueba. La ley de procedimiento... La multitud acogió con unánime pro¬ testa la del fiscal. Tratábase de la vida de un hombre, de demostrar la inocencia de aquel reo misterioso contra quien se acababa de pedir la muerte, en nombre de la vindic¬ ta pública. Un nuevo sobre dirigido al presidente, y cuya lectura pareció sorprenderle, bas¬ tó para determinar el acuerdo. Deliberó el Tribunal en voz baja, y el jefe de los magistrados exclamó, dirigiéndose al hujier que esperaba: —Que pase la testigo. Otra vez reinó el silencio más profun¬ do. Todas las miradas fueron á clavarse en la puerta por donde acababa de salir el hujier. El reo parecía contrariado; el defensor animoso; el fiscal enojado* sólo los ma¬ gistrados mostráronse impasibles. La inesperada testigo entró en la §ala. Era una dama de elegante y severo aspecto, de maneras resueltas; ni alta ni baja de estatura. Vestía de negro y cu¬ bría su rostro en velo tupidísimo. Soste¬ nida con ambas manos llevaba una ca¬ jita de cedro tallado, en cuya tapa des¬ tacábase una A de plata. Cuando se detuvo al lado del reo, éste exclamó: —¡Loca! ¿Qué has hecho? ¿Qué pre¬ tendes? —Cumplir mi deber—contestóle ella. La dama depositó en manos del hu¬ jier la caja de cedro, y entonces levantó, no sin arrogancia, el velo que ocultaba su rostro. El electo que produjo en la sala no es expresa ble. —¡Señora!—exclamaron á un tiempo el fiscal y defensor. Y magistrados, hujieres, y cuantos pti- dieron ver su rostro desde el otro lado de la barra, dejaron oir estas palabras: —¡La esposa del fiscal!... Palabras que, como ola que se levan¬ ta, se hincha, avanza y rompe en la playa, corrieron de boca en boca desde la barra hasta la conclusión (lela sala de audiencia. La dama no esperó á que la interroga¬ sen. La impaciencia febril que retrataba su pálido rostro, portento de belleza, desbordóse por sus labios. —Señores magistradosi—dijo con voz dulce y clara—mi conciencia me trae á este sitio para cumplir un deber. El acu¬ sado es inocente; puedo ofreceros la prueba. Es más que inocente: es una víctima del infortunio... como yo lo soy también. Años antes de dar mi mano al hombre que es mi esposo, este caballero —é indicó al reo—y yo nos conocimos, nos juramos amor eterno y tratamos de unirnos ante las leyes divina y humana. Más surgió un inconveniente, que no es del caso, y ante el imposible nos separa¬ mos, sin que la desgracia entibiase nuestro afaícto. Lo mismo él que yo, confiados en la Providencia, decidimos esperar que el tiempo hiciera desapare¬ cer el imposible que nos separaba, y nos juramos guardar en el fondo del alma aquel amor, que era nuestra desgracia á la vez que nuestra aspiración. Luego, muchos meses después de la partida de Anselmo, caí en un lazo infame. Al pre¬ tenderme el que hoy es mi marido, supo por mí que no podía amarle, por ser de otro hombre mi corazón. Y él, para lo¬ grar sus propósitos, forjó mil invenció, nes que, ul cabo de mucho tiempo, me hicieron dudar primero, luego aborrecer al único ser por mi amado; hasta punto tal. que despechada y ansiando vengar¬ me, accedí á dar mi mano al poco escru¬ puloso pretendiente. Cuando pude cono¬ cer el engaño, era tarde; había sacrifica¬ do para siempre mis esperanzas de ven¬ tura... Aquí la dama lanzó un sollozo, dirigió al fiscal una mirada llena de reconven¬ ciones, y después de repuesta, prosiguió: —Dispuesta á cumplir mis deberes, reclamé del hoy acusado la correspon¬ dencia que entre los dos medió en otro tiempo, y que él, firme en sus esperan¬ zas. se resistía á devolverme. Para ase¬ gurar la tranquilidad de quien me dió su nombre, de tal modo insistí en mis reclamaciones, que llegué hasta la injus¬ ticia... ¡basta el insulto!... para con el hombre fiel y caballero... Y él entonces, conociendo la razón que me movia y no queriendo confiar á nadie lo que guar¬ daba como sagrado depósito, quiso traer¬ lo él mismo y entregármelo, rodeándose de las mayores precauciones para evitar que la maledicencia se cebase en mi hon¬ ra. Esa caja encierra las pruebas de m¡ cariño hacia el acusado, pruebas que en manos de quien no sienta como noso¬ tros, acaso causarán, aunque injustifica¬ damente. mi deshonor; hoy. el mió y el de mi marido. E indicó la caja que tenia el hujier. —Enfermo de tristeza, hizo qwe le acompañase un criado de confianza, para no fijar sobre mí la atención de nadie, permanecían en su alojamiento durante el dia, y eutixida la noche rondaban en mi atesa para devolverme con esta oeja mi tranquilidad. Pero todas sus precau¿ ciones fueron inútiles. Mi marido, celoso y desconfiado notó su presencia y diri¬ gióme cargos durísimos. Espió, celó á los forasteros, y lo que necesitarla para ser realizado contados momentos, costó una semana de esperas y paseos bajo mis balcones. El fiscal, trasojado y nervioso, atento al relato se incorporó en su asiento. Su cónyuge, no haciendo alto en ello, siguió: —Yo no podía ni debía decir la ver^ dad; si la caja hubiera caído en manos de mi marido, es probable que éste hu¬ biese dudado de mí, causando la desgra¬ cia de toda la vida; él por su parte ace¬ chaba con tan poca cautela, que se hizo notar, estorbando la entrega de la caja; Anselmo, tenaz en su propósito, se ne¬ gaba á entregar á nadie lo que de mí ha¬ bía recibido. Así pasaron los días y llegó el del crimen. —¡Señor presidente!—balbuceó el fis¬ cal. —¡Termino ya!—advirtió la dama.— La noche última salió mi marido, y esperando sorprendernos, escondióse en sitio cercano. Anselmo, que esperaba con su criado, también ocultos, decidió¬ se y subió á mi casa. Ya en mi presencia, entregóme esa caja, y me dijo:—«Te juré consagrarte mi vida entera, y he »sido fiel. Hoy, que ya no me resta espe»ranza, ul devolverte lo que era mi teso»ro, quiero que mi vida acabe al mismo »tiempo».—Y sacando una pistola, se la aplicó al corazón y disparó aunque no tan rápidamente que no me die*a tiem¬ po por desviar el arma.—«Al matarte aquí, matas mi honra»—le dije.—A tal punto, sonó otra detonación en la calle muy cerca, seguida de un grito de muerte... El criado de Anselmo había sido asesinado. —¡Crei que era su amo!—exclamó con vo» bronca el fiscal, confesando su delito, —Y quién no se quitó la vida ¿ mis piés—terminó la testigo—por no com¬ prometerme, se ha hecho con su silencio reo de muerte, buscando en ella la única ventura que mi perjurio le permitía es¬ perar. La mujer del fiscal rompió en sollozos. El presidente se dirigió al hasta enton¬ ces reo: —¿Y por qué se ha negado Vd. á ha¬ blar? —Quería morir sin infamar mi nom¬ bre siempre honrado, ¿Qué más dá sui¬ cidarse de una mañera que de otra?...— contestó el interrogado. Vivía por ella.., me condenó á morir... La testigo, sin poder contenerse, exha¬ ló un grito desgarrador y unióse en apretado abrazo al desventurado An¬ selm o.- Pedro J. Solas. (2i) FOLLETÍN SIMÓN VERDE buido á la salvación de Agueda era re¬ cibido cou el mayor agrado. Venía con un pretexto tan sin gracia como él, y habiéndose acercado á Agueda le dijo en voz, que procuró hacer queda, pero que parecía el zumbido de un moscón: —Agueda, me lia dicho Julián que te diga que lo que estás hacielido con él es una mala partida. —Dile, respondió Agueda al poco olímpico Mercurio, que su padre, al qui¬ tarme la honra, no me lia dado descaro. —¿Y puede remediar Julián, me quer¬ rás decir, el que tenga el villano de su padre lengua de hacha, así como tiene alma de cántaro y puños de hierro? A mí me tiene aborrecido desde que le es¬ tropeé el caballo padre, y dice que soy bárbaro y medio; ¡pero esto se me dá!... Mi niño puso la gran uña de su dedo pulgar debajo de uno de sus grandes dientes, y dió un chasquido. —No lo puede remediar, lo sé, como sé que tampoco puede remediar el mal que nos ha hecho su padre; que «pala¬ bra y bala suelta no tienen vuelta.» Así dile—añadió la pobre joven, á la que ponía el dolor lágrimas en sus negros ojos, y la indignación una amarga son¬ risa en sus blancos labios,—que la mu¬ chacha deshonrada no tiene más cama de novia que la tierra. —¡María Santísima, y qué fúnebre estás! si tienes nota, él te la quitará ca¬ sándose contigo: ¿te enteras? —No puede ser, Joaquín, que quien no mata la araña, noestingue la telaraña. —Mira que se vá á despertar, Agueda. —Así viviremos iguales, contestó la pobre niña. —Mira que él no te olvida; testigo yo, dijo Mi niño dándose un tremendo gol¬ pe en su ancho pecho. —Lo creo, repuso Agueda; el olvido no entra de sopetón como un tabardillo. Pero sabido es qué el recuerdo camina hasta el Campo-santo; y allí se quedan en una misma sepultura el recuerdo y la recordada. —¿Pues qué, te vas á morir? preguntó con extrañeza Mi niño. —¿No me ves? contestó la pobre en¬ ferma. Mi niño la fijó con sus grandes é in¬ sulsos ojos, y dijo con la cruda franque¬ za campesina: —Verdad es que pareces tábida. Pues mira, á pesar de que dice el refrán «que el hermano quiere á la hermana, y el marido á la mujer sana.» Julián que es porfiado, no ha de querer más novia que tú, y desde ahora te digo, que si haces la barbaridad de morirte, va á haber en¬ tre Julián y el reteindino de su padre, una que va á ser sonada. Ya lo verás. —No lo veré, contestó Agueda. Pero si llega el caso, dile á Julián que nada remedia con eso; que á los muertos solo Dios los resucita. —Me voy, dijo Mi niño dando algunas zancajadas hada la puerta, me voy por no oirte hablar más de muerte; que estás hoy que pareces un profundis. Mira. Agueda, yo no soy abogado, aunque á Julián se le haya figurado; ui tengo co¬ mo ellos un celemín de razones, y la lengua ligera como paletas de vapor: así solo te daré un consejo; déjate de escrú¬ pulos y sal á la reja. Allí se entende¬ rán Vds., y verás como te pones buena, y Julián me deja á mí el alma en paz, pues yo no sirvo para el paso; y adiós. Diciendo esto. Mi niño le volvió la es¬ además del terrible padecer físico que lo palda, y en dos zancajadas atravesó el aquejaba, se había enajenado por sus patio. Pero de repente desanduvo sus procederes todo el cariño de su único zancajadas, y dijo á Agueda: hijo, el que si bien nunca faltaba al res¬ —Me se olvidaba con tus goris patoris peto á su padre, había puesto con su decirte de parte de Julián que me des el frialdad tal distancia entre ellos, que clavel. se podía decir que no era hijo, sino —I)íle. contestó Agueda, ocultando el en el nombre y en la obediencia osten¬ clavel de todo el año que en el pecho te¬ sible. nía, que Las desgracias referidas eran causa¬ En Enero no hay claveles, das por un hombre; y casi todas las que Porque los marchita el hielo. vemos tienen el mismo origen. Decimos --Verdad es, murmuró Mi niño. Pues (fue la vida es amarga: ¡los amargos so¬ mire V. el otro la embajáa que me da. mos nosotros! ¿Se querrá burlar de mí, como liada dolantes? CAPÍTULO YIII * Apenas se hubo ido, cuando Agueda, Simón había tenido el dolor de ver ahogada de sollozos, se echó sobre su le¬ matar á fuerza de malos tratos á su po¬ cho. Este continuado y heroico esfuerzo bre burra, que por segunda vez había de su dignidad para combatir su amor, la larga prisión c& su padre, la ceguera de su buena'abuela, y la miseria en que habían caído, que forzó á ambas á vivir de la limosna, habían destruido á tal sido vendida. ¡Cuánto no hubiese dado cuando la encontraba coja, enflaqueci¬ da. cubierta de mataduras, y agobiada bajo pesadas cargas, por haber podido libertarla de lautos sufrimientos! Esto lo punto aquella suave y aun tierna planta, "comprenderán los que miran á los ani¬ que perdió el vigor para'sostenerse; y males, no como cosas,' sino como seres cayó marchita y ajada. que sienten y sufren, y los que como ta¬ Poca felicidad había igualmente en les, los aman y compadecen ¡Cómo des¬ casa del que había sido Alcalde. Este. troza el alma un impotente deseo, sobro SÓLLER 2 eceión Científica I—Hace LOS GRANDES ANTEOJOS ;y los progresos is la Astronomia. I —Una (Desde Galileo hasta hoy ban corrido 'por sendas paralelas y con i goal veloci¬ dad los adelantos en Astronomía y los IIV——E '¡progresos sucesivosen la aplicación de *la Óptica á los medies de observación. 5Sin el anteojo y el telescopio, aun á pe¬ En nsar de las leyes de Kepher y de Newton, poco se habría, adelantado. Los nuevos descubrimiefitos se deben á nuevos y mayores aumentos en el poder de las ‘lentes.‘A los poco versados, así en Ópti¬ ca como en "Astronomía, se oye frecuen'temente.preguntar: ¿por qué no se cons¬ truye -un anteojo gigantesco que nos permita ver á través de sus cristales, y •observar ú los astros, al Sol. á la Luna, •etc., como si los tuviéramos á medio ki¬ lómetro de distancia? Y no se les puede decir en absoluto que piden un imposi¬ ble (hoy por hoy),.porque serían -capaces regionales de dudar hasta de las conquistas de la Astronomía y de la Óptica inclusive. Sin embargo, existe una imposibilidad rela¬ tiva, no absoluta, de resolver el proble¬ VVII——NEMols matanrápidamentecomoseríadede¬ sear l.° Porque todo aumento en la po¬ tencia del anteojo supone disminución •en el campo del misino, y por tanto difi¬ cultades en la observación. 2.° Porque para contrarrestar la disminución del campo, se necesita multiplicar el diᬠmetro del objetivo, asi como la distan¬ cia focal, y consiguientemente el traba¬ jo de construcción, junto con los gastos e exorbitantes que proporciona. De modo qbe si. hablando en teoría, la construc¬ ción deuin anteojo con un aumento de •unos diez mil diámetros, por ejemplo, no parece imposible en la práctica, y con Jos medios de que disponen los actuales 'constructores, puede decirse que algu¬ nas de las dificultades, que se vencerán •con el tiempo, son insuperables al pre¬ sente. Xa mayor de todas está en la cons¬ trucción del objetivo": los gastos y traba¬ jos necesarios, las probabilidades «le fracturas y deterioros, que inutilícenla obra de muchos meses..., crecen, no como el diámetro ó superficie de las lentes.-siu® come d ctrbo de estas di¬ mensiones. Una lente dohle de otraes ocho veces más difícil de obtener, y será, 498576321.°porlomismo,ochovecesmáscara.El peso crece clél mismo modo considera¬ blemente. El anteojo mayor del mundo, para cuya instalación se está construyendo una torre en Wisconsin (América del Norte) fué objeto de justa curiosidad du¬ rante la Exposición de Chicago. Mide este gigantesco anteojo 19 metros de largo; el objetivoiiene un metro y cinco centímetros de diámetro; su aumento Crónica pasa de 2.000. Pesa el aparato 75 tonela¬ das métricas. Según Mr. Mantois, constructor délos más afamados, un objetivo de 1.50 me¬ tros pesaría 1.125 kilos, á razón de 080 para la Jente liéJUnt y 445 para la de crown. Lo primero que necesita el cons¬ .tructorde un objetivo es proporcionar¬ se. á expensas de un fuego intensísimo, masas de cristal fundido, suficientemen¬ te grandes, para obtener bloques crista¬ linos, compactos, bien transparentes, sin impurezas de ninguna cosa extraña, sin burbujas de aire; en fin, de una cristalización lo más perfecta posible, sin estilas ni roturas. Examinada la pasta cuidadosamente y dada por buena, necesita volver al horno para purificarla más aún; operación que dura bastante tiempo, en el cual no cesan de agitar y 1.0u°removerlafundición.Déjaseluegoen¬ friar y nuevamente el fuego ha de vol¬ ver á reblandecer el bloque para mol¬ dearlo, quedando dispuesto para em¬ pezar el desgaste de las superficies y el pulimento. Se alcanza á cualquiera el trabajo ímprobo de tales operaciones; y como la materia sometida á las mismas Crónica Local es cristal', como cristal se hace pedazos fácilmente, teniendo los fabricantes que volver á empezar las mismas tareas. La lente crown, de 1,05 m. del anteojo antes citado, se empezó en Diciembre de 1887 °y se terminó en Mayo de 1889, empezan¬ por la Óptica y la Astronomia. El ins¬ trumento se consideraba como una ver¬ dadera maravilla: era el único en su clase. En menos de medio siglo se ha llegado desde 33 centímetros de objetivo hasta 105. El progreso es sorprendente: ■aunque con trabajo, irán alejándose las dificultades, y la Astronomía llegará, sin duda, á disponer de anteojos poten¬ tísimos que, si no nos permiten ver la Luna á un kilómetro de distmeia, no serán pequeñas las maravillas que en el mundo de los astros han de descubrir¬ nos tan anhelados instrumentos. Aun¬ que no tan grandes como el de Chicago, existen en algunos Observatorios Astro¬ nómicos. como en Washington, en Niza, en el Observatorio Imperial de Rusia, en Lile. etc., anteojos cuyo diámetro alcan¬ za á 60, 70. 80 y 90 centímetros, algunos de ellos notables por el aumento de las imágenes. C. de D. Ecos (1895.) Sr. VIce-presidente de la Comisión pro¬ vincial de Monumentos históricos y artís¬ ticos de Baleares: Enterado por la prensa periódica del descubrimiento de antigüedades en el término de Costig y considerando de mi deber acudir áexaminarlas, en calidad de Director del Museo Arqueológico Luliano y de Vocal de esta Comisión, me tralasdé en unión de algunos de mis conso¬ cios (2) al lugar de referencia, aguar¬ dando se celebrara la sesión de hoy «para dar cuenta á V. S. del resultad© de mis expediciones. SITIO Y CONSTRUCCIONES El predio «Son Corro» lindante con la. carretera de Sansellas, porción propiedad del labrador IX Juan Va Hespir, vecino de Costig. Bancal de tierra laborable dispuesto eu media ladera adjunto ¿una loma peñascosa y prolongada, guarneci¬ da por selva de acebnches y matorrales. Según informes subministrados por el dueño interesado, las obras emprendidas tenían por objeto extender dicho bancal, continuando su muro de sostenimiento con las piedras sueltas que aparecían formando base de otro muro casi á es¬ cuadra con el citado cuyo aparejo acusa la ruda construcción de los tiempos pro- toliistóricos. En mi primera visita (25 y 26 de Mayo próximo ¡Jasado) estaban descubiertos siete troncos de pilares, números 1 al 7 del adjunto plano-croquis, monolitos, cilindricos de un metro de altura por término medio, con 55 á 75 centímetros de diámetro. Su piedra: caliza ó pudinga ordinaria toscamente labrada, sobre ci¬ mentación más tosca, ó sin ella y sin vestigios de mortero alguno. Los más de ellos mal alineados llevaban la direc¬ ción S. E.—N. O. casi perpendicular á la del muro ciclópeo A-B. hoy de sosteni¬ miento, referido.—Las distancias que mediaban entre sus respectivos ejes ver¬ ticales. variaban entre 1‘20 y 2’60 metros, sin correlación geométrica. El piso visi¬ ble era de arcilla compacta ¡rojiza, acar¬ reada. distinta de la blanquecina que constituye el lecho sobre que estriba la loma. En la segunda visita, de 26 Abril, tu¬ vimos el disgusto de hallar arrancados y fuera de su sitio dichos pilares y tres más, apesar de las instancias con que habíamos advertido á su dueño que al sacarla tierra los dejara en sus respecti¬ vos puestos. Quedaban otros tres, cuya situación relativa indico: números 11, 12 y 13. El ribazo natural C-D, muestra algu¬ nos restos de manipostería en seco como complemento del cierre casi paralelo al muro de contensión A-B; y, según nos indicó el dueño del terreno, único direc¬ tor de las operaciones, existen los ci¬ mientos ó hiladas inferiores de otro mu¬ ro A-C que con el destruido B-I) debían cerrar una superficie cuadrilátera. Esto no hemos podido comprobarlo. RESTOS diámetro; y á dos piezas de asperón fino duro y compacto; una de forma regular oblonga, color blanco y perfectamente alisada en toda su superficie; la otra de igmal clase, roja achatada. Pudieron ser cantos rodados de lejana procedencia, más ó ménos modificados artificialmen¬ te y quizás sirvieron de instrumentos primitivos para la moltura de granos. Huesos.—La tierra laborable con que se hallaba rellenado el descrito ámbito en unos ciento cincuenta centímetros de altura inedia, contenía, amen depedruscos de todas dimensiones, algunos con indicios de haber sido careados, abun¬ dancia de osamentas parciales de gana¬ dos lanar y de cerda, siendo de notar los cuernos del cabrío y los colmillos asaz curvos, largos, y puntiagudos de cerdos salvajes. También vimos algún resto de calavera humana. CERÁMICAS En gran número se descubrían trozos de cerámica de todas clases, formas y dimensiones; desde el pocilio de barro negro modelado á mono y cocido al aire libre, hasta las figulinas plomizas ó ro¬ jas de esmerada y elegante factura. Los barros ordinarios, en forma de ca- c liar ritos, de tapaderas, de tazas, de am¬ pollas, etc., las ánforas romanas, panzu¬ das ó fusiformes de diferentes arcillas y tamaños, y alguna lamparilla marcada en su base, nos dieron idea de la impor¬ tancia que alguna colonia allí estableci¬ da pudo alcanzar. Desgraciadamente todas estas piezas salvo dos ó tres apare¬ cieron completamente fragmentadas. Una ánfora de forma estrecha y pro¬ longada con asas perpendiculares y ro¬ bustas. paralelas á su cuello, y otras anilladas en su tercio inferior, cuyos pe¬ dazos pudimos reunir casi por completo debió medir T50 centímetros de largo con 16 centímetros de boca y 25 de diᬠmetro. Como muestra se nos permitió recojer varios 'fragmentos. Vimos, además, un gran vitrificado de la clase que tanto abunda en las ne¬ crópolis antiguas demuestra isla. METALES Algunos fragmentos de hierro, infor¬ mes.y descompuestos por la oxidación apenas dan idea de si fueron cuchillos, clavos ú otros instrumentos.—Los obje¬ tos de bronce fundido, por su importan¬ cia artística y monumental, y por el nú¬ mero de ejemplares revelados, consti¬ tuyen la verdadera riqueza de la presen¬ te exhumación. Pudimos examinar y tomar nota de los siguientes: Cabeza de toro (32 por 25 centí¬ metros. de frente) con un solo cuerno enchufado sin pasador. Peso 13'40 kilo¬ gramos. Las orejas forman partes fijas de la fundición. Carece de cuello. Las órbitas de sus ojos son convexas. Es el ejemplar modelado con más arte y va¬ lentía. Otra cabeza de mayor tamaño con una porción de cuello (46 por 60 centímetros de frente), órbitas vacias, orejas fundidas aparte y roblonadas, los cuernos enchufados y sujetos con clavijas. Las formas y contornos me¬ nos ajustados al natural. Obsérvase en su morro una pieza suplemento de la fundición retocada con cincel. Pesó 33’78 kilog, Otra cabeza de distinto modelo de las anteriores. En sus ojos tiene las ór¬ bitas llenas; orejas fundidas por sepa¬ rado y roblonadas, cuello más largo con un travesaño interior, cuernos en¬ chufados. en forma de lira, cuyas longi¬ tudes miden 74 y 77 centímetros. Dis¬ tancia entre ambos 68. Es de notar la pieza engastada con colas de milano y una clavija por medio de la cual se ase¬ guró al testuz la base del cuerno dere¬ cho.—Ignoramos su ¡leso. La fundición de estas tres piezas es limpia y de escaso espesor. Un par de cuernos de menos lon¬ gitud, sueltos; largó 33 centímetros. Un cuerno solo curvo en un sen¬ tido que mide 72 centímetros de largo y 11 de diámetro en su base. Otro par suelto con doble curva¬ tura y 55 centímetros de largo. Otro idem, con un pajarito de 4 centímetros de largo sujeto en su pitón por medio de un pasador. Un par de orejas sueltas de 14 centímetros de largo, con bordes ¡>uTi¬ OBSERVACIONES unos 15 años que en el predio «Son Réus» de Randa un labrador, con la reja del arado, arrancó un cuerno de bronce semejante á los descritos, el cual conserva D. Enrique de España. anciana de Costig nos ase¬ guró que. en sus mocedades, se hallaron objetos de bronce en un montículo inme¬ diato á «Son Corró». este mismo predio existe un talayot de base cuadrada, al parecer no explorado en su fondo. otro sitio más inmediato á la población vimos abundancia de frag¬ mentos de «tegulas» planas, de ánforas y de vasijas de todo género; y además el ingreso de una cueva en parte natural y en parte artificial (¿protohistórica?), de dónde se han extraído huesos humanos y de irracionales; su dueño nos hizo do¬ nativo de dos trocitos, remanentes de unas láminas de plomo fundido, orna¬ mentadas, que dijo eran «coronas», echa¬ das á perder por los chicos á cuyas ma¬ nos habían ido á parar. V— Suponemos que desde nuestra úl¬ tima excursión se habrán descubierto otros objetos de parecida importancia arqueológica á los descritos, pues se pro¬ ponía no levantar el tajo en la explora¬ ción empezada. consta que son varias las proposiciones é instancias dirigidas al dueño Sr. Vallespir, para que venda sus hallazgos. Reglamento porque se rigen las Comisiones de Monumentos, indica <*1 modo como estas deben intervenir en semejantes casos. Sería bochornoso que la nuestra ni siquiera llegara á tiempo de examinar dichos hallazgos. propongo completar los da¬ tos que hoy someto á la consideración de V. S. y publicar esta suscinta Memo¬ ria. para que los arqueólogos inteligen¬ tes se enteren y nos den su parecer acer¬ ca de la procedencia, significación, épo¬ ca y servicio de las monumentales cabe¬ zas de bronce y demás apéndices, que. en considerable número y distintos mo¬ delos. han aparecido en Costig. Y por último, séamepermitido indicar mi opinión de que, cuando menos, he¬ mos de procurar moldearlas antes de que desaparezcan, sí es que esta Comi¬ sión no acuerda, como lo creo regular y procedente, acudir á la Excma. Diputa¬ ción solicitando que las adquiera para conservarlas en el Museo público de an¬ tigüedades de esta provincia, cuya base está ya constituida con el Arqueológico que tengo á mi cargo. Sin perjuicio de comunicar el hecho á las Reales Academias de la Historia y de San Fernando, como nos corresponde. Palma 11 de Mayo de 1895. (1) (A¿' concluirá.) Balear (O.IKAUA Á LA PRENSA DK KSTA PROVINCIA) La subasta del impuesto do consumos do Mahón ha sido adjudicada á D. Lucas Pons Oliver por la cantidad de pesetas 265,000. En los exámenes para pilotos que se verificaron en la capitanía del puerto de Palma el viernes último, han sido apro¬ bados los señores siguientes: Don Pedro Moil, don José Picornell, don Jorge Bonn asar, don Juan Oliver y don José Hernández. En el Boletín oficial eclesiástico de es¬ te Obispado se inserta un aviso á los se¬ ñores sacerdotes que deseca ejercer su ministerio en el ejército. De,bcn tener 35 años de edad y lian de haber cursado, además de los años de filosofía y latín, cuatro años de Sagrada Teología. La cosecha de cereales, que hace poco aparecía tan abundante en Felanitx, re¬ sulta, después de su recolección, muy reducida. De ello liemos oído quejarse á todos los agricultores eu general, que ven azorados como el mildew y filoxera no dejan siquiera un racimo, como las heladas se llevan de las higueras una buena parte de fruto; como los almen¬ dros se contentan con darles un rendi¬ El sábado por la mañanaocurrió un incendio en la villa de Algaida, quemán¬ dose los maderos de tres casas contiguas. En una desellas se encontraba enfer¬ mo de gravedad uno de sus moradores. Gracias á los prontos y eficaces auxi¬ lios prestados por los vecinos de aquel pueblo pudo dominarse el fuego no sin grandes^esfuerzos. Resultaron muertos á consecuencia del siniestro tres^cerdos y treinta aves de corral. No habiendo dado cumplimiento la mayor parte de alcaldes de esta provin¬ cia á la circular publicada en el Boletín Oficial referente á la remisión de los re¬ súmenes clasificados del número de ha¬ bitantes de cada término municipal, el señor gobernador previene á dichas au¬ toridades que si dentro del plazo de tres dias no han cumplido el mencionado servicio, se verá ®n el caso de exigirles las responsabilidades á que haya lugar. Dice un colega que los cazadores de buena fé tratan de constituir un centro venatorio con el fin de evitare! abuso que á diario cometen muchos aficionados furtivos. La Excma. Diputación provincial, atenta siempre á lo que las circunstan¬ cias aconsejan, ha encargado á toáoslos señores alcaldes de esta provincia que obliguen á los farmacéuticos municipa¬ les ú que tengan en sus laboratorios suero antitóxico Roux, conocida como es ya al presente la eficacia de dicho me¬ dicamento para combatir la difteria. La Administración de Hacienda de es¬ ta provincia pide á los Ayuntamientos de San Juan Bautista, Formentera. Cam¬ pos, Estullenchs, Lloseta, Sineu, Espol¬ ias, Bañalbufar, Santa Margarita, Esta¬ bliments. Pollensa, Selva, San Lorenzo, Capdepera, Santañy, San Juan, Beyá, Son Servera y Llura mayor, remitan nue¬ vos expedientes de medios para cubrir los cupos del impuesto de consumos, por no haberse sujetado en la tramita¬ ción de los que ya remitiaron á las dis¬ posiciones contenidas en el art. 47 d«i reglamento de consumos vigente. El día que tendrá efecto la cogrida ds toros proyectada, que será ei domingo 14 del actual, se verificarán trenes ex¬ traordinarios en nuestra linea del ferro¬ carril, en los cuales se hará rebaja da precios. Con motivo da la instalación de una nueva empresa de consumos oeumeroii el lunes en la villa de Manacor graves desórdenes. Un grupo bastante numeroso se diri¬ gió á la caseta de consumos reciente¬ mente instalada maltratando á los de¬ pendientes, arrojando cuantos objetos había, y dando gritos de ¡fuera consu¬ mos1 En vista de tal excitación de ánimo las autoridades tomaron las correspon¬ dientes medidas pera apaciguar el tu¬ multo lográndolo al cabo de largo rato no sin grandes esfuerzos. Según nuestras noticias, por iniciati¬ va de D. Pedro B. Valls, poseedor de la fábrica de hielo de Mahón. se propone de acuerdo con una importante sociedad francesa que esplota ya la pesca cu Ibiza, establecer esta industria en la isla de Menorca. Dicha sociedad posee aparatos para poder conservar el peseado con el hielo hasta cuarenta dias. Al referido objeto irá dentro de breves dias á dicha isla el Ingeniero químico, director de aquella sociedad Mr. Boeuf; y de desear sería se realizara dicho co¬ mercio; pues hoy mas que nunca redun¬ daría en beneficio de muchos trabaja¬ dores. El miércoles de la semana que fine hoy, á las diez y inedia de la noche, casi repentinamente y sin que llegaran á tiempo los auxilios espirituales, falleció do desde luego la fabricación de la otra lente-JZint, la cual no estuvo concluida hasta Abril del 92. ¡Casi cinco años de trabajos! El bloque del cual se obtuvo esta última lente pesaba 400 kilógrarnos, y después del pulimento se había redu¬ cido á 160. El objetivo del colosal ins¬ trumento pesa 292 kilos. Cuando en 1844 se instaló en el Obser¬ Piedra labrada.—La que vimos se re¬ duce: á un mortero (la mitad) de fondo semi-esférico con unos 28 centímetros de (1) Publicamos integra la Memoria descripti¬ va sobre los descubrimientos arqueológicos regis¬ trados en Costig, dirigida por D. Bartolomé Ferró, á la Comisión do Monumentos de la capital. (2> D. Estanislao Koska Aguiló, D. Pedro A. Bolrás y D. José Cirera do la J. de G. déla teados. El brazo derecho desnudo de una estatuita de varón con la maño en acti¬ tud de sostener algún objeto, mide 21 centímetros largo y 4 de diámetro en su extremo superior. Una caja al parecer de cerradu¬ ra, cuadrilátera, rectangular, con 13 por 14 centímetros y 6 milímetros de borde. miento que no llegue á mediano, y co¬ mo, en fin, surgen á cada mqmento nuevas plagas, nuevos contratiempos que echan á perder en un momento sus afanes de muchos (lias. (1) Acoplada y agradecida esta Memoria por la Comisión, en jrnita celebrada el 11 de Mayo, (á en el convento de las Hermanas de la Caridad Sor María Luisa Vert, á la edad de 82 años y 41 de religión. Era la religiosa más antigua de Sóller, pues ella fué la que, cu unión’ de algunas Hermanas suyas, vino á esta, 34 años hace, á fundar el convento que hoy tene¬ rnos y que tantos beneficios lia reportado vatorio de Poulkowo el anteojo de 38 centímetros de diámetro y 7 metros de largo, se creyó en un triunfo inesperado Arqueológica Luliana concurrieron en la primera excursión; habiéndose agregado á la segunda don Juan Umbert y D. Ensebio Pascual, también con¬ socios. Algunos clavos cilindricos y un trozo de barra cuadradillo de 13 milíme¬ tros de sección. la que no pude asistir) acordó, como se proponía, dirigirse á la Excma. Diputación, y nombró á los Sres. D. Eusebio Estada y D. Ricardo Ancker- maun, para que, con su autor fueran á examinar los hallazgos. á este pueblo. Escusado es toda palabra en alabanza suya; todos conocíamos á Sor Lluissa y SÓLLER muy pocas serán seguramente las fami¬ El punto á donde deben acudir los Teniente D. Jaime Antonio Mayol y Bernat, habiendo resultado siete papele¬ i este distrito por medio de una comisión,’ lias que no tengan que agradecerle al¬ vecinos para la indicada operación es á Busquets por ocho votos contra siete tas en blanco. cuya proposición fué aceptada, y al pro¬ gún servicio. Era una verdadera Herma¬ la casa n.° 10 de la calle de Cocheras. que obtuvo D. Martin Marqués y Mar¬ Para la de Obras obtuvieron ocho vo¬ ceder al nombramiento de dicha comisión na de la Caridad y la que sentía no co¬ qués; Segundo Teniente D. Jorge Fron¬ tos D. Andrés Oliver y Estades, D. Mi¬ se sostuvo por unos que se habia de con¬ nocía límites. Se debia á la humanidad Por medio de bando que se publicó el tera y Mayol por ocho votos contra siete guel Fortes y Pomar, D. Antonio Ar¬ fiar el encargo á la que hay designada por vocación de su espíritu y á esta dia 3 del actual, se señaló el término dé que obtuvo D. Lorenzo Mayol y Alcover; bona y Colom, y D. Guillermo Canals y para Contabilidad, mientras que el propo¬ quiso servir esperando su recompensa, no diez dias para la extracción de estiércoles Tercer Teniente D. Andrés Oliver y Bernat, habiendo resultado siete papele¬ nente y los otros sostenían que habia de del mundo, que tan mal paga á los que y orines durante el dia. Pasado el indica¬ Estades por ocho votos contra siete que tas en blanco. hacerse un nombramiento especial, y le siguen, sinó de Dios cuya gloria y do período solo podrán extraerse desde obtuvo D. Amador Castañer y Ballester. Para la de Beneficencia obtuvieron allanándose después los primeros en que honor buscaba en todos sus actos. las once de la noche hasta las cinco de Terminada la elección de los Tenien¬ ocho votos D. Jorge Frontera y Mayol, se ampliase aquella y no queriendo ceder La amabilidad de su trato, la sencillez la mañana. tes el Ayuntamiento acordó nombrar dos D. Andrés Oliver y Estades, D. Anto¬ los demás en lo qu« tenían manifestado de su carácter y su humildad profunda, Los cerdos que dentro del casco de la procuradores Síndicos, quedando elegi¬ nio Arbona y Colom y D. Lorenzo Ma¬ referente al particular se pasó á votación prendas eran con las que se había cap¬ población ocupen pocilgas situadas á dos D. Miguel Forteza y Pomar y don yol y Alcover, habiendo resultado siete nominal, votando para que se nombrara tado la estimación de todos; siendo es- menor distancia que diez metros de la Antonio Arbona y Colom por ocho votos papeletas en blanco. una comisión especial los Sres. propo¬ presión fiel de la inocencia y candor casa habitada mas próxima, también de¬ contra siete que obtuvieron D. Miguel Para la de Contabilidad obtuvieron nente, Magraner, Mayol y Marqués y eu que adornaban su alma aquella sonrisa berán ser sacados dentro del término se¬ Arbona y Colom y D. José Morell y ocho votos D. José Serra y Aulet, don contra los demás concejales, quedando inocente y candorosa que se dibujaba ñalado. Estades. Jaime Antonio Mayol y Busquets, don en consecuencia acordado por mayoría siempre en sus labios. Hechas estas elecciones y dado pose¬ Jorge Frontera y Mayol y D. Martín de votos el que se ampliara la comisión El jueves al anochecer fuó conducido La fiesta de la Sangre, que se prepa¬ sión por el Alcalde interino de los car¬ Marqués y Marqués, habiendo resultado de Contabilidad para la revisión de las al cementerio su cadáver, con cruz al¬ ran á celebrar mañana los vecinos de la gos de Tenientes también con carácter siete papeletas en blanco. cuentas do que se trata. zada, y por la mañana de ayer se cele¬ braron eu la parroquia solemnes exequias en sufragio de su alma. calle de la Luna y adyacentes, promete ser lucida, á juzgar por los preparativos que se hacen. interino en virtud de lo dispuesto en la citada soberana disposición y de Síndi¬ cos á los concejales electos, el Ayunta¬ Para la de Cementerios obtuvieron ocho votos D. Juan Joy y Pizá, D. Jaime Magraner y Pons, D. José Morell y Es¬ Terminado dicho incidente se procedió al nombramiento de los individuos que se habían de agregar á la comisión ex¬ Descanse en paz. Se colocaron las banderas el sábado, miento acordó celebrar una sesión ordi¬ tades y D. Amador Castañer y Ballester, presada y se acordó por unanimidad Como algunos de nuestros lectores no ignoran, el vapor León de Oro desde el comienzo de sus viajes decenales ha es¬ perado al salir de Barcelona para este puerto la llegada del tren de Francia; pero como quedan muchos que ignoran todavía esta acertada medida tomada por la Junta üempo há, se nos suplica la de¬ mos publicidad para conocimiento de to¬ dos aquellos á quienes pueda interesar conocerla. Accedemos con gusto á la petición y llamamos acerca de este servicio la aten¬ ción de nuestros paisanos residentes en el mediodía de Francia. Admitida por el Ayuntamiento de Fornalutx la dimisión que del cargo de Secretario presentó, según saben nues¬ tros lectores, nuestro amigo don Guiller¬ mo Mayol y Barceló, ha sido nombrado para desempeñar dicha plaza interina¬ mente otro amigo nuestro, el jóven don Bernardo Mayol y Ros, empleado que ha sido hasta el presente en el Fielato de Consumos de Can Gotleu. Felicitárnosle. Con la solemnidad de costumbre se ce¬ lebraron en la parroquial iglesia los dias 29 y 30 del pasado mes las fiestas dedi¬ cadas al Príncipe de los Apóstoles San Pedro y á San Marcial ocupando respec¬ último, festividad de Sun Pedro, al son de alogre música, y ayer se adornó la calle cou papel de colores y las boca¬ calles con arcos de arrayán. Esta mañana ha sido paseado un her¬ moso buey, de muchas carniceras, que' ha sido luego sacrifica do y repartido en¬ tre los partícipes; la gaita y el tamboril han amenizado esta parte obligada del programa de la fiesta. En el tablado que se ha levantado eu la encrucijada que forman las calles de la Luna, de San Juan y del Hospicio tocará la «Banda Sollerense» esta noche, en la de mañana y quizás en algunas otras más, según como sea. A la calle de la Luna irá de seguro la bulliciosa juventud de este pueblo con ánimos de divertirse, y allí irán á en¬ grosar el número los que, aun sin ser jóvenes, cou ellos quieren confundirse. Varias disposiciones que han merecido el unánime aplauso del vecindario ha dictado la Alcaldía esta semana; de ellas las mas importantes son el riego de la plaza do la Constitución, la limpieza de los lavaderos públicos y la apertura de un registro en el que deberán ser inscri¬ tos todos los forasteros que no están avecindados en este pueblo. Muy bien. Esto último es lo que deseᬠbamos y tiempo há pedimos. O—+ naria cada semana el martes á las nueve habiendo resultado siete papeletas en de la noche, cuya hora se variará según blanco. la estación prévio acuerdo de la Corpo¬ Para la de Consumos obtuvieron ocho ración. votos D. José Serra y Aulet, D. Jorge Verificado lo cual el concejal Sr. Joy Frontera y Mayol, D. Antonio Arbona y manifestó que protestaba contra el re¬ Colom y D. Francisco Pastor y Morell, parto de papeletas á varios concejales habiendo resultado siete papeletas en para la elección que acababa de hacerse, blanco. realizado por el concejal Sr. Mayol en Quedando en consecuencia elegidos el mismo salón en que estaba constituido por mayoría de votos los citados indivi¬ el Ayuntamiento, cuya protesta pidió se duos para desempeñar las comisiones de hiciera constar en acta. que se ha hecho mérito. Eu seguida pidió el Sr. Mayol se hi¬ Terminado lo cual manifestó el señor ciera constar también en acta que no era Presidente que se había de proceder al cierto lo manifestado por el Sr. Joy y en nombramiento de Regidor interventor tanto ee así que las papeletas que dió conforme se preceptúa en el art. 156 de para la votación de que se trata lo fue¬ la ley municipal vigente, para cuyo car¬ ron á solicitud de los mismos votantes, go proponía al concejal D. Guillermo como pueden afirmar los concejales que Canals y Bernat, y mientras unos conce¬ han prescindido de ello, é interrogados jales manifestaron estar conformes, otros estos por dicho Sr. Mayol contestaron guardaron silencio, lo que hacía presu¬ afirmativamente, excepto el Sr. Arbona, mir que el nombramiento de que se trata D. Miguel, que á un mismo tiempo indi¬ se hacía por unanimidad, puesto que se có que eran pedidas y repartidas. tenia sentado el precedente que al no Después replicó el Sr. Joy suplicando dar contestación debía entenderse apro- á los concejales interesados se sirviesen . hado, y al hacer constar que era unánime manifestar si antes de tomar la papeleta dicho nombramiento se opuso á ello el del Sr. Mayol se la pedían, á lo que con¬ Sr. Joy apoyándose en que no procedía testaron afirmativamente. hacerse de este modo y abundando en Acordado por el Ayuntamiento acce¬ der á lo solicitado por dichos señores, se dió por terminada la sesión inaugural. las mismas ideas varios concejales se acordó verificar la elección de que se trata por medio de votación secreta, * quedando elegido el concejal propuesto ** por ocho votos habiendo resultado siete Sesión ordinaria. papeletas en blanco. designar á los Sres Joy, Arbona (D. Mi¬ guel) y Castañer. Y se levantó la sesión. CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial.—Dia 8, á las 6 de la mañana, durante una misa rezada, el ejercicio mensual á la Purísi¬ ma Concepción de María. En la iglesia de San Francisco.—Ma¬ ñana, domingo, á las seis de la tarde, se dará principio á un piadoso triduo, en honor del Doctor Seráfico San Buena¬ ventura cou exposición del Santísimo Sacramento. El miércoles, dia 10, á las 6 y media de la mañana, y al tiempo del santo sa¬ crificio de la misa, empezará la novena en honor del mismo Santo, y continuará los dias siguientes á la misma hora. En el oratorio del Hospital. —Hoy. al ^anochecer se cantarán solemnes comple¬ tas en preparación de la fiesta de la San¬ gre de Nuestro Señor Jesucristo. Mañana, fiesta de dicho Misterio, á las 10 se cantará tercia y misa solemne con música, y sermón que dirá D. Anto¬ nio Alcover. Al anochecer la corona de la Sangre con música. Registro Civil Nacimientos. Varones 2.—Hembras 1.—Total 3. tivamente la Cátedra del Espíritu Santo D. Francisco Negre Pbro. y nuestro pai¬ EN EL AYUNTAMIENTO Bajo la presidencia del Alcalde inte¬ Luqgo se dió cuenta del acuerdo toma¬ rino D. José Serra y Aulet y estando do por la Junta Municipal de Sanidad Matrimonios. Dia 29.—D. Juan Virgili y Claret, sano y amigo el Dr. D. José Pastor. El lunes quedó constituido el nuevo Sesión inaugural —Dia l.° de Julio 1895 Convocados los concejales nombrados presentes los concejales Sres. D. Jaime Antonio Mayol, D. Jorge Frontera, don Andrés Oliver, D. Antonio Arjbona, don referente á las medidas sanitarias que se habían de adoptar en el presente verano para preservarse de toda enfermedad soltero, Puerto, con D.a María Vicens y Cardell, soltera, Puerto. Defunciones Ayuntamiento en la forma que podrán ver nuestros lectores en la sección cor¬ respondiente del presente número, ha¬ biendo sido nombrados nuestros estima¬ dos amigos D. José Serra y Aulet, Al¬ calde, Tenientes, D. Jaime Antonio en la última elección que tuvo lugar el dia 12 de Mayo último para la renova¬ ción bienal del Ayuntamiento y los que del Ayuntamiento anterior debeu continuar en el bienio actual, á fin d« constituir el nuevo Ayuntamiento, se Miguel Forteza, D. Francisco Pastor, D. Juan Joy, D. Lorenzo Mayol, D. Jai¬ me Magraner, D. Miguel Arbona, don Guillermo Canals, D. Martín Marqués, D. José Morell y D. Amador Castañer, se declaró abierta en la noche del martes contagiosa, y como estuviera conforme el Ayuntamiento en todo menos cou el último número que comprende el acuerdo de referencia, se puso á discusión el asunto, y después de discutido amplia¬ mente el mismo, se acordó autorizar los Dia 2.—Sor Lu isa Vert y Campo mar, de 77 años, callo de la Rectoría. Dia 4.—Jaime Muntaner y Oliver, de 1 año, calle de San Jaime. Mayol- y Busquets, D. Jorge Frontera y Mayol y D. Andrés Oliver y Estades, y Síndicos don Antonio Arbona y Colom y don Miguel Forteza y Pomar, todos con carácter de interinos por no haber reu¬ nido en la elección la mayoría absoluta del total de los concejales que componen el Ayuntamiento, conforme se dispone en la legislación vigente. Dicha elección se repitió en la sesión ordinaria de estü semana, que celebró la Corporación municipal en la noche del martes, dando til raisuio resni tcicio, y con objeto de repetirla esta noche por* torce- ra y última vez esta convocado el Ayun¬ tamiento á sesión extraordinaria. ** En el vecino pueblo de Fornalutx que¬ daron elegidos el lunes, Alcalde don Gabriel Ballester y Busquets, Tenientes don Pedro Antonio Nadal y Mayol y don José Vicens y Síndico don Pedro Juan Arbona y Reinés y Regidor interventor don Juan Colom y Albertí. presentaron en el local capitular de la Casa Consistorial D. Jaime Antonio Ma¬ yol y Busquets, D. Jorge Frontera y Mayol, D. Juan Joy y Pizá, D. Lorenzo Mayol y Alcover, D. Jaime Magraner y Pons, D. Miguel Arbona y Colom, don José Serra y Aulet, D. Guillermo Canals y Bernat, D. Miguel Forteza y Pomar, D. Andrés Oliver y Estades, D. Martin Marqués y Marqués, D. José Morell y Estades, 13. Antonio Arbona y Colom, y 13. Amador Castaílcr y JBallester, y ha¬ biendo sido recibidos por el Alcalde sa¬ liente O. Francisco Pastor y jNJoi'oll, esto les instaló en sus cargos, no retirándose del salón por cuanto debe seguir de con¬ cejal eu el presente bienio. Constituido el nuevo Ayuntamiento bajo la presidencia interina del concejal que obtuvo mayor número do votos, que resultó ser D. Francisco Pastor y Morell procedióse á la elección de Alcalde en la forma prescrita en los artículos 53 y si¬ guientes de la ley municipal, resultando la sesión ordinaria de esta semana y leí¬ da el acta de la anterior fué aprobada. Acto seguido y en cumplimiento de lo dispuesto en el número l.o de la R. O., de 5 de Octubre de 1891, se procedió á repetir la votación de los cargos de Al¬ calde y Tenientes del Ayuntamiento por no haber obtenido la mayoría absoluta al tener lugar su elección, habiendo re¬ sultado elegidos de nuevo: Alcalde don José; Serra y Aulet por ocho votos con¬ tra siete que obtuvo 13. Juan Joy y Pizá; Piiiner teniente 13. Jaime Antonio Ma¬ yol y Busquets por ocho votos contra siete que obtuvo D. Martín Marqués y Marqués; Segundo Teniente D. Jorge Frontera y Mayol por ocho votos contra siete que obtuvo D. Lorenzo Mayol y Alcover; y Tercer Teniente D. Andrés Oliver y Estades por ocho votos contra siete que obtuvo D. Amador Castañer y Ballester, quienes continuarán desem¬ peñando con carácter interino los expre¬ sados cargos, según se preceptúa en la depósitos para orines, con la condición pero de que estos lian de llevarse con la mayor limpieza, y que esta y las demás disposiciones acordadas por la expresada Junta empiecen á regir después de diez dias de publicadas en vez de los chibo que había fijado la misma. También se dió cuenta del resultado obtenido en la recaudación de Consumos durante el aña económico de 1894 á 95, y en tesado el Ayuntámiento, d«epues «le exaniinadas las cuentas y demás docu¬ mentos que la acompañan, acordó dis¬ pensarle sn aprobación y que se pnL>li- cara un estado comparativo de lo recau¬ dado por dicho concepto en el citado año y en el anterior de 1893 á 94, á fin de demostrar el buen éxito que viene consiguiéndose en la administración del impuesto de que se trata. Se dió cuenta igualmente del producto obtenido de la línea telegráfica municipal de esta villa durante el pasado año eco¬ nómico de 1894 á 95. MOVIMIENTO DEL PUERTO E Já R A UC ACTO \\T ES FONO E A D .AS Dia 23.—De Palma, en 2 dias, laúd San José, de 19 ton., pat. D. Pedro Juan Pujol, con 6 mar. y lastre. Dia 29.- -De Marsella, en 2 dias, laúd Virgen Dolorosa, de 51 ton., pat. D. An¬ tonio Socias, con 7 mar. y lastre. Dio. 20. De Marsella, en 2 dios, laúd Aurora, «le 67 ton., pat. 13. G. Casas no- vos, con O mar. y lastre. Dia 20. Do Palma, en 1 clin., laúd Iuternacional, <le 27 ton., pat. D. Este- ban Pujol, con 5 mar. y lastre. Dia 30.—De Valencia, en 2 dias, latid María, de 70 ton., pat. D. Juan Ferrer, con 8 mar. y lastre. Dia l.o Julio.— De Barcelona, en 10 horas,vapor Isleño, de 314 ton., cap. don R. Pifia, con 25 mar., la balija, pas. y efectos. U M B ARC AGIO X ES D ES L» AC IIA D AS Felicitamos á los nuevamente elegidos elegido D. José Serra y Aulet por ocho citada soberana disposición, por no haber Para el caso desgraciado de que ocur¬ Dia 30—Para Barcelona y Cette, vapor en uno y otro pueblo, y deseárnosles todo votos contra siete que obtuvo D. Juan obtenido tampoco la mayoría absoluta en riera algún incendio, propuso el Sr. Pre¬ León de Oro, de 278 ton., pat. D. G. Mo¬ el acierto que necesitan para cumplir sin Joy y Pizá. Proclamado por el presiden¬ la votación de que se trata. sidente la adquisición de una bomba que ra, con 15 mar. y efectos. tropiezos y á satisfacción de sus electores te interino el resultado de la votación, Después, en cumplimiento también de reúna las condiciones necesarias para Dia l.o— Para Palma, laúd Interna¬ el espinoso y delicado cargo que se les pasó á ocupar la presidencia y recibió lo dispuesto en el art. GO de la ley muni este objeto, y habiéndose tomado en con¬ cional, de 27 ton., pat. D. Esteban Pujol^ ha conferido. las insignias de su cargo interinamente cipal vigente, se acordó dividirse el Ayun¬ sideración la proposición de que se trata, con 5 mar. y lastre. según se preceptúa en la R. O. de 5 de tamiento en seis Comisiones permanen¬ se acordó nombrar una comisión, com¬ Dia l.o.—Para Barcelona, vapor Isle¬ Desde el día de ayer se encuentra en Octubre de 1891, per no haber obtenido tes, componiéndose cada una de ellas de puesta de los Sres. Frontera, Marqués y ño, de 314 ton., cap. D. R. Piña, con 25 este pueblo el Fiel contraste de la pro¬ mayoría absoluta del número total de cuatro individuos. Se procedió á la elec¬ proponente para que haga las gestiones mar., pas., la balija y efectos. vincia don Antonio Sol, quien dedicado concejales, conforme se ordena en el ción y dió el resultado siguiente: necesarias á fin de saber el aparato que l)ia 4.—Para Torrevieja, laúd, San á la contrastación do pesas y medidas ha párrafo 2.° del art. 55 de la citada ley. Para la de Policía obtuvieron ocho vo¬ es mas conveniente adoptar para el me¬ José, de 20 ton., pat. D. Juan Pandes, estado estos dias y es probable continué En seguida, en la misma forma y uno tos D. Andrés Oliver y Estades, D. Mi¬ jor resultado de lo que se intenta. con 5 mar. y lastre. todavía algunos mas de la semana pró¬ por uno se procedió á la elección de los guel Forteza y Pomar, D. Miguel Arbo- Por último propúsose por el Sr. Joy el xima. Tenientes y resultaron elegidos: Primer ua y Colom, y D. Guillermo Canals y eximen de las cuentas municipales de SÓLLER METEOROLOGIA.»!.* quincena de Junio. 'OBSESTATOEIO DE D. JOSÉ EULLÁH FBEO—CALLE DE S. DEDEO OBSERVATORIO DEL PARO DE «PUNTA GROSSA» TERMOMETROS MANA TARDE VIENTO Atmósfera Plvio. TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO Atmósfera Plvio. Manan Tarde Mañana Tarde Ter. Ter. Dirección Fuerza del Bar. del Bar. O B g a Seco. Hdo. Seco fld. Bar. Mil.8 Bar. Mil8 M.a Til M.a M Maña. Tarde Milis. G.oa G.03 OBSERVACIONES Termó¬ Termó¬ Anemó¬ ü Mañana. Tarde. Dirección metro Baró¬ metro Baró¬ del metro del metro metro. n.° de vueltas OQ Baró¬ Baró¬ durante Mua- Tdc. M.a Tarde Milis. Máxima. Mlni- Máxi- ma. ma. Minl- metro. Mili- metro. Milima. Grados metros Grados metros las 24 horas. OBSERVACIONES 16-1 25 12 Í7 15 18 25 26 24 26 28 26 26! 15 32 15 26 (26!16 27 3*¿j 10 28! 32i 17 29 23i 19 30121119 23'0 22’0 24’0 22*0 20 754 22 756 0. o. » » D. D. 28’0 24’0 25’0 20*0 20 756 20 756 0. 0. » » D. D. 25’0 23’0 24’O 21*0 20 757 21 754 8. s. » » D. D. 23’0 20‘0 25*0 21*0 22 754 20 754 O. 0. s » D. D. 26’0 234 24’8 22*0 22 757 23 758 O. 0. » » D. D. 26’0 20'0 27‘0 23’0 20 757 23 757 s. 0. » » D. 1). 28’0 238 26*0 2ro 21 757 22 760 0. 0. » » 1). D. 28’0 24’0 26*4 23*0 22 762 23 762 0. 0. » » D. I). 320 27'O 29*0 23*0 2.2 761 23 759 0. 0. » » D. I). 32'0 37’0 29*0 23*0 22 761 23 759 0. s. »■ » D. D. 24'0 29*0 26*0 20’4 22 762 23 761 o. N. » » I). D. 20 32*0 27’0 29*4 24*0 25 756 24 756 0. 0. » » D. I). 22 i 32-0 2T0 26*0 23*4 25 757 25 756 0. s. » » 1). D. 23 24'0 20’4 33*2 27*0 26 756 26 756 8. 8. s » D. D. 21 29’0 26'0 30*0 27*0 26 754 27 754 O. O. » » D. 1). 16 26-5 19*0 26*0 21*5 21*8 755*6 22*0 756*0 N. N. 16.417 D. B. 17 26*3 19*0 28*7 23*0 22*0 755*0 230 755*0 O. O. 15.141 D. B. 18 25*8 20*0 27*0 23*0 22*0 753*0 23*0 753*5 SO. SO. 26.195 D. D. 19 27*0 22*1 28*2 22*0 23*7 751*3 23*0 751*7 so. so. 13.744 D. B. 20 28*2 19-5 26*0 22*0 22*0 758*0 23*0 760*0 N. N. 15.415 B. D. 21 27*4 20‘9 28*0 23*7 23*0 762*6 24*0 762*6 SO. SO. 25.395 B. B. 22 27*8 20*0 26*0 22*0 22*0 762*6 24*0 762*6 0. . 0. 20.149 D. B. 23 26-2 19*7 28*7 20*3 23*0 763*6 26*0 763*0 0. 0. 14.714 D. B. 24 28*5 20*5 29*0 24*0 23*0 763*0 25*0 762*0 so. so. 20.470 í). B. 25 31*5 25*0 33*0 28*0 25*0 760*0 26*0 758*6 so. so. 27.414 B. D. 26 30*8 25*5 28*9 25*0 25*0 756*8 26*0 756*8 NE. NE. 47.920 D. B. 27 28*8 24*5 29*0 25*5 25*0 758*6 26*0 757*6 NE. NE. 22.425 B. B. 28 3P5 25*5 30*0 25*5 27*0 757*8 27*0 757*8 NE. NE. 16.645 B. B. 29 32*4 32*0 35*7 25*3 26*0 7.56*0 28*0 755*4 so. SO. 36.290 B. B. 30 35*0 32*0 31*0 24*0 26*0 754*0 27*0 754*0 N. N. 24.914 B. B. ' . NOTA. Cuando la casilla de la fuerza de los vientos está en blanco indica que la corriente ora apenas perceptible, la S. indica que es suave, la F. fuerte, la T. tempestuoso y la U. uracanado.—El estado del cielo., en la casilla Atmósfera, se señala por las irá' cíales: D. que indica despejado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 de la tarde.—Los termómetros están á la sombra. OTRA. En el observactorio del «Faro de la Tunta Grossa,» los instrumentos están á 101 metros 6*20 milímetros sobre el nivel del mar. Los anuncios que se inserten eu esta sección pagarán: Hasta tres in¬ serciones á razón de ü‘05 pesetas la línea; ltasta cinco inserciones á IB30H de 0*0:5 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0*02 pesetas. id valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán pór tipos del cuerpo 12 y el aneho.sern el de una columna ordina¬ ria del periódico. Sección de Anuncios Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho de una columna 1*50 ptas., del de dos 8 ptas , y asi en igual proporción. En la . tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0*10 ptas. la linea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste ai es mayor. los anaeriptorcs «tlsfrntnrrfn «un rebnja d« un SI .por ciento. SERVICIO DECENAL DEPÓSITO «£* «£♦«$♦«£♦«$♦«£♦«$► «$*«$» ♦♦♦«í««$*«$►«£♦«♦♦«J* *5**)* ENTRE lEEIiOJERti' de azulejos, mosaicos y de toda clase de artículos de alfarería ❖ DE ❖ Pedro Noguera Riza ❖ DE pr el magnifico y veloz vapor La favorable acogida que ha LEÓN DE ORO dispensado el público sollerense á este establecimiento, debido sin Salidas de Sóller para Barcelona los dias 10, 20 y último de cada mes. Salidas de Barcelona para Cette, los dias 1, y 11 21 de id. id. duda á lo bien surtido que está y á los reducidos precios que ri¬ Salidas de Cette pa?*a Barcelona, los dias 5, y 15 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller, los dias 6, 1G y 26 de id. id. gen en el mismo, ha obligado á su ducho á abrir otro de la mis¬ i[¡PrEínNcipSeÓnL.L° E2R4..—D. Guillermo Bernat, calle del ma índole, en punto más céntrico de esta población, lo que tiene el ) EN. BARCELONA.—Sres. Rosicli Caries y IjCoEmNpACEPTaTseEo.—dDe .laGAudillmearmnao, 25. Colom, Quai Com- \\mandant Samary-5. gusto de participar á sus nume¬ rosos parroquianos. En lo sucesivo podrán dirigirse lo mismo al antiguo estableci¬ miento CALLE DE MORAGUES w ❖ ❖ Calle de la lama n.° 9 ? AL LADO ♦ AL LADO DE LA DEL ESTABLECIMIESTO DE LICORES que al nuevo PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN IOLLER. CONSERVAS u 11 El magnífico y veloz vapor ISLEÑO saldrá del puerto de Barcelona para Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde. De Sóller para Barcelona, todos ios lunes á las 8 de la noche. Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARAN: PIN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza ele Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n o 50. GRAN DEPÓSITO DE GUANO DE LA ACREDITADA FÁBRICA SAINT-GOBAIN COmPOSIdÓST CtAKAlïTIKAIíA DILIGENCIA DE SÓLLER Á PALMA Y VICE-VERSA Se ha establecido un nuevo ser¬ vicio entre este pueblo y la capital, cuyos despachos estarán: En Sóller, en la fonda de Pas¬ tor, calle del Príncipe n.° 18. En Palma, calle de San Miguel n.° 36, Tienda de sillas de Mateo Palmer. Las salidas de este pueblo se efec¬ tuarán todos los dias laborables á las cuatro y media de la mañana, y á las dos y media de la tarde los do¬ mingos, y de Palma los lunes á las cuatro y media de la mañana y los restantes dias á las dos de la tarde. Los lunes por la mañana no sal¬ drá carruaje de ésta, ni de Palma los domingos por la tarde. El dueño de esta relojería participa á sus parroquia- ❖1 nos y al público en general haber recibido de las *❖ mejores casas del País y del Extrangero un completo ❖ y variado surtido de relojes de oro, plata, nikel y ❖ negros, de bolsillo, para señora y caballero, y un va¬ ❖ riadísimo surtido de cadenas de los metales expresa¬ dos desde 50 céntimos hasta 250 pesetas una. ❖ ❖ ❖ ♦> En el mismo establecimiento hay además gran exis¬ ❖ tencia de relojes de pared, reguladores y de sobre¬ ❖ mesa, con despertador y eon música, todos ellos á ❖ Y précios módicos. ❖ ❖ ❖ LUNA-9-SÓLLER. ❖ ❖ LA URBANA COMPAÑÍA ANÓNIMA DB SEGUROS Á PRIMA FIJA CONTRA EL INCENDIO, EL RAYO Y LAS EXPLOSIONES DEL GAS Y DE LOS APARATOS DE VAPOR. Se encontrará en venta en la dro¬ guería, ferretería, quincallería y per¬ fumería de JMUñlll J —‘O’lUJL·fSSB-- Esta Compañía cuenta 55 años de existencia. Es la más antigua de las de su clase en España. Posee en capital social, fondos de reserva y primas á recibir SESENTA Y CUATRO MILLONES DE PESETAS ARNALDO CASELLAS Cali® de la Luna n.“ 17-ÜIOLLEK PL1ZIBE PALACIO, 10- E1 dueño de este establecimiento, ex-dependiente de la fonda del Uni¬ Satisface al contado el importe de los siniestros en la Dirección á que corresponde la póliza, ó en Madrid á elección del asegurado. REPRESENTANTE ENST SÓLLER: R&MéM COLL , CÁLLE DEL MAR N.° 50. CAFÉ SUPERIOR A 16 REALES EL KILÓGRAMO De venta en cas de PEDRO A PIZÁ OLIVER calle del Pastor.—SOLLER. verso, participa á los señores viaje¬ ros de toda la isla de Mallorca y en especial á los solí erenses, la gran restauración que se ha hecho al ho¬ tel, en el que encontrarán en lo su¬ cesivo un esmerado servicio, lo mis¬ mo á la carta que por cubiertos, con gran rebaja en los precios. Con el mismo trato y en las mis¬ mas habitaciones que se pagaba 5 y G pesetas, se pagará en adelante so¬ lamente 4, agradecida la casa á la protección que de estos isleños re¬ cibe. mm mmmmm Calle de los Olmos n.° 148—Palma. SUCURSAL E¡LT SCbLLETR, EN CASA BE MIGUEL ESTADES, CEMENTERIO 10 Hay en existencia ménsulas, guarda-polvos para fachadas, lozas para balcones (Bolas), panteones y demás clases de trabajos del ramo, á precios redu¬ cidísimos, y se hacen además cualesquiera trabajos que se encarguen. Hay también existencia de piedras mármoles do todas clases. CALLE DEL CEMENTERIO, 10.-SÓLLER Desea venderse una casa con dos portales señalados am¬ bos con el n.° 11 y un corral mayor en extensión que el solar en que está edificada dicha casa. Está situada en la callo del Viento. Dará cuantos informes se pidan D. Juan Joy y Pizá, Chocolate¬ ría, calle de Buen Año.—SÓLLER SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»