VIERNES 28 DE JUNIO DE 1895 SEMANARIO INDEPENDIENTE ,PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-6-Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: * REDACCION Y ADMINISTRACION: Juan Marqués y Arbona. ¿ Calla de San Bartolomé n.° 17 SÓLLER (Baleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: Esfaïía: O^O pesetas al mes. \\ Francia- 0’75 francos id. id. {PAGO ADELANTADO América: 0’20 pesos id. id.) Números sueltos—O'IO pesetas. Id. atrasados 0'30 pesetas. La' Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, Inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS MI MEJOR AMIGO I Desde hace muchos años entretiénen- se los moralista» en lamentarse de la de¬ cadencia de la amistad. Tal vez tengan razón; pero confieso que nada me importan sus quejas, toda vez qu®, á pesar de cuanto digan, cuen¬ to con un amigo, un verdadero amigo, un amigo ejemplar, que solo tiene por divisa la lealtad y la franqueza. No es hipócrita, ni adulalor; sus con¬ sejos son siempre nobles y desinteresa¬ dos y tiene el valor de sus opiniones, por más que sean estas contrárias á mis deseos. A veces extrema demasiado su since¬ ridad; pero yo le doy las gracias por sus salidas de pié de banco, en vez de enfa¬ darme, como harían otros en mi lugar. ¡Son tan raros los amigos como el mío! II La primera vez que aprecié debida¬ mente su mérito fué una noche. Estaba yo invitado á un baile, al que debían preceder un concierto íntimo y una co¬ media de aficionados. Y yo, por vanidad y por condescendencia, había aceptado un papel en la comedia y en el concierto. Iba á salir de easa . cuando de pronto se me ocurrió la id.ea de ensayar de nue¬ vo un pasaje difícil de la obra, ante mi amigo, al cual me había olvidado de consultar. Estábamos solos en mi cuarto y empe¬ cé á recitar una tirada de versos, accio¬ nando como si estuviera en el teatro. —¡Qué movimientos tan absurdos!— me dijo de pronto mi censor—¿No ves que no sirves para el (jaso y que las ala¬ banzas de tus aduladores te han perdido? —Pero... —¡No hay pero que valga! Tu mímica estúpida y tus brazos parecen dos postes telegráficos. Te aplaudirán por cortesia, pero luego, en voz baja dirán pestes de tí. Ya estás advertido, y ahora puedes hacer lo que gustes. —Oye ahora estu romanza. —Peor. Estás hecho una verdadera carica tu ra. Tuve un momento de despecho; más, al fin. comprendí la verdad de la crítica, y desde entonces no puedo ver una co¬ media de salón, ni oir cantar una ro¬ manza sin bendecir interiormente la oportuna intervención de mi amigo. III Desde aquel señalado servicio, resolví obedecerle a eiegas. A lo mejor le encuentro y oigo que me dice: —¿Qué te pasa, hombre, qué te pasa? ¿Tienes algún remordimiento? Mira que esas cosas suelen costar muy caras. O bien: —¿A dónde vas con esa cara de Pas¬ cua? ¡Apuesto cualquier cosa á que has hecho una buena acción! Pero no te feli¬ cito por ello, puesto que ya estás recom¬ pensado por tí mismo. Y el caso es que siempre que me habla así, dá de tal modo en el clavo, que me veré obligado á ser bueno por temor á las censuras de mi amigo. IY ¡Ah! ¡Si tuviese yo una hija! Malas lenguas han calumniado á mi compañero, asegurando que ejerce en las mujeres la más poderosa influencia, y que las induce con frecuencia á come¬ ter todo género de faltas. Pero yo os sostengo que esos rumores son falsos. Así, pues, si tuviese yo una hija, le da¬ ría á mi amigo por único consejero. Además, es el tal un gran médico. No tiene ningún sistema determinado; no es ni homeópata, ni alópata; no ha in¬ ventado ningún específico; no se anun¬ cia en la cuarta plana de los periódicos, ni pertenece á ninguna academia. Pero es un gran sabio, porque toda su filosofia se halla basada en la experien¬ cia de los hechos. V Un día, sin embargo, tuvimos un al¬ tercado. Encontróle de pront©, y deteniéndome al paso, me dijo: —¿Sabes que tu cabeza comienza á encanecer? —¡Cómo! ¿A mi edad? —No hago más que advertírtelo. —¡Pues maldita la falta que me hace tu aviso! —Lo cual no impide que tengas unas cuantas canas en las sienes. Te lo digo para que te prepares á renunciar á cier¬ tos devaneos que podrían ponerte en ri¬ dículo. —¡Eres un majadero, un impertinente* Y el amigo, sin conmoverse en lo más mínimo, me contestó impasible: —¡Qué feo te pones cuando te enfadas! Tenia razón, y quedé desarmado ante el buen sentido irónico de mi amigo. VI Y ahora recuerdo que me había olvi¬ dado de enumerar sus dos más preciadas cualidades. No hay que convidarle á almorzar ni á comer, ni pide dinero prestado. ¿Lo dudan ustedes? Pues sepan que en diez años sólo me ha hecho gastar 3 fran¬ cos 50. —Peró ¿quién es ese amigo prodigio¬ so? —¡Vive Dios! ¡El espejo ante el cual me afeito todas las mañanas! Pierre Vergn. JUNY Entre dorades espigues s’ amaga la flor del cart, segadors y segadores d’espines s’han de guardá; p’el bé les espines nexan, les pues seques fan mal. Les ilusións mentideres desfressan la veritat... cors nobles, cors generosos de les màscares duptau que moltes son les mentides y una sols la veritat. Antonio M.a Peña. SAS ATLOTAS. COM HAN Di ESSÈ PER CASARÉ Sa qui té docilidat. Amorprópi y puadonú, Bou cor, pnresa y candó, Senzilles y castedat; Obediencia y caridat. Rescrvament y prudència, Amor à s‘ estudi y ciència, Faneria y devoció, Abarca es tresó millo Y tendrá el Cèlqier herència. Si sa grata melodía D-jun armonios concért, I)' un #òr abatut despèrt Sa ternura y s’alegría; Amb molta més valentía Aplaca es cór ecsaltat D’el marit qu’ecsasperat Está à vóltes de los mals Que mos assotan fatals, Sa qui té docilidad. Aquella que’n sortí el Sòl Sacsdeix sòn y peresa, Y tota sa casa adesa Rebent, y heu fa bé amb un vól, Y de ses feynes no’s dól, Sino que les fa amb fervor; Y si arriba á posá amor No’s à ignorant ó bandera, Si à hòmo amb art ò carrera, Té amor propi y pundonor. Brilla més que clara estrella Y alegra més que s’aurora Quant neix tan encantadora Que fa des camp maravella, Sa católica doncella Que plena d’un sant fervor Ya procurant amb ardor Adquirí els dòts més brillants Que revestiren els Sants: Bòn còr, puresa y candor. Va en so vestí molt honesta, Y camina amb seriedat Amb nobleza y magestat, Y es amb so parlar modesta; Y si al cas va à qualque festa D’iglesia ò de societat No du vestit escotat Ni’s brufa de brillants ni òr, Sa qu’abriga en el séu còr Senzillesa y castedat. Una reyna de sa pau Y mare de sa armonía De sa calma y sa alegria ¿No es vé, jov®s, que cercan? Però còm no la trobau Desistiu de prendre estat. No eus canseu tan aviat Que tais qualidats tendrá Aqueixa qu’eus mostrará Obediència y caridat. Del matrimòni es la glòria Y du el marit encantat, L’aplaca si está enfadat Fentlí de virtuts memòria, Y en tota sa séua història Se veu brillà sa inoeència, S’humildat y sa paciència, Y conformació també; Tal es sa dòna que té Rcservement y prudència. ¿Hey ha còsa més hermosa Que sia més apreciada Còm una jove educada Per senda rècta y virtuosa? Si à qualidat tan honrosa Reuneix un’altre esce-lència Qu’ es filla de sa sapiència, Tendrá més encumbració; Tal es sa que té passió Per s' estudi y per sa ciència. No hey ha fadrí que pens bé D’ els que vulgan prendre estat Que no vaja remirat Cercant lo que li convé. Però deixaria fe Sa séua investigació, Luego qu’ una proporció, D’ una jove es presentà», Que sòls per dòt li portàs Faneria y devoció ¿De que serveix sa bellesa De cara y gracia d’ es còs Y brillà més que ses flòs, 0 si li espera riquesa, Quant tota aquesta grandesa Subjècta está á perdició? Peró semblant condició No té sa que du virtut; Y axí es que jò no dupt Qu' abarca es tresò milió. En fin la qui observará Ses virtuts qu’ aquí hem notades Ses sendes més acertades En aquest mon seguirá. Còntra el vici triunfará, Mantenguent amb diligència Pura sa sèua inoeència, Y després d’ essé apreciada En el rnon y respectada, Obtendrá el Célper herència. *** EL POETA MORIBUNDO Á SU ESPOSA (Traducción de ÍRedaellí) Recibe de quien espira Este postrero favor; Recibe en dón, cara Elvira, Esta pobre y mustia ñor. ¡Cuánto la adoré en mi acceso! ¡Bien sabes si la adoré! Al darme tú el primer beso De tu seno la arranqué. Prenda fué de amor deshecho Y hoy es prenda de dolor. Vuelvo á poner en tu pecho Esta amada y mustia flor. Graba en tu alma apasionada. Si aun es tu alma para mí, Cuando fué la flor robada Y cuando la devolvi. J. L. Estblrich, NUESTRO AMOR k UNA ARTISTA Será como el aire puro que en la más alta montaña remeda a mantea suspiros al pasar entre las ramas, mientras besa el horizonte el fulgor de la mañana. Será como el aire puro que riza la ruar salada perfumándose en su espuma como una ondina galana, mientras sus áto mos leves un rayo de sol dilata. Será como el aire puro que en noche de augusta calma besa aromáticas flores que nuestro suelo embalsaman y golondrinas que duermen y ruiseñores que cantan, mientras la pálida luna como una antorcha de plata todo lo que ven los ojos con su débil luz esmalta. Camïlo Poü, (Solución á la charada del número 427.) A-do-nis (20) FOLLETÍ.V SIMÓN VERDE progreso; una madre, ciega á fuerza de llorar, y á ambas mantenidas con la corta, pero constante limosna del pobre; pues de dos hijas que tenía la anciana, una había enviudado por aquel enton¬ ces, y la otra se hallaba enferma de so¬ breparto. Cuál sería la primera entrevista do es¬ ta desgraciada familia, fácil es graduar¬ lo. Más en esta ocasión, como en todas las ocasiones supremas, era la mujer la que sostenía al hombre. —Simón, hijo mío, le decía Ja pobre ciega, no desfallezcas; ¿no me decías tú á mí que la buena conciencia era un le¬ cho de plumas? ¡verdad es! Y bien cierto i que no nos ha de despertar despavoridos 1 con sus saetas. Así... no te abatas, hijo | mío, y recuerda tus propias razones. I —Cuando yo decía aquello, madre, y me sentía fuerte contra la desdicha, era cuando nos quedaban los dos grandes bienes del pobre, la estimación y la sa¬ lud. Mi niña, esa hija de mi alma, ha per¬ dido ambos; áV., madre, sele han secado los ojos de llorar, ¡y todo por mi culpa! —Calla, hijo, calla. ¿Q^ie culpa has de tener tú? ¡Mi alma como la tuya! Di que lo que sucede ha sido la voluntad de Dios, y verás con esa convicción la conformi¬ dad y el consuelo que te entra. —Madre, conforme estoy. Pero déjeme V. sentir y llorar; que no lo prohíbe la ley de Dios. Déjeme darle mi llanto, ya que otra cosa no puedo darle, á esa hija del alma, que se nos vaá la gloria, á fuer¬ za de padecer, como las santas Mártires. Simón lloraba con amargura fijando alternativamente su vista en su madre, que ya no podía verle, y que buscaba en su corazón palabras de consuelo para prodigarle, como le había prodigado ca¬ ricias cuando él era niño; y en su hija, la que pálida y demacrada se esforzaba por son reirle, como lo hacía cuando ella era niña. ¡Perverso, maldecio Alcalde!—dijo una vecina cuyo rostro lleno de lágrimas de¬ mostraba el más vivo interés y más pro¬ funda compasión;—tiene el natural co¬ mo un caimán, que dicen es una fiera voraz y traicionera. Dios no come ni be¬ be, pero juzga lo que ve; y ya le ha cas¬ tigado. Simón; pues si él te encerró á tí en una cárcel, Dios le ha encerrado á él en otra, porque hace un año que le roe la. cara un cáncer, y mientras más se cura. menos se alivia. ¡Juicios de Dios, hom¬ bre! Pues si tú, que has padecido más en tu ente que lo que pecaste en tu mente, has salido por tus pies de tu encierro, el malvado ese no ha de salir del suyo sino en pies ajenos, y llevados los suyos por delante. ¿Y esa? De la suerte del malo en tu rincón espera el fallo, Simón. —El mal ajeno no cura el mío, Bea¬ triz. Y Dios me libre de desearle mal, ni á mí mayor enemigo. —¡Bien dicho. Simón! exclamó su ma¬ dre. ¿Iría uno á perder el fruto de las tribulaciones, con la falta decaridad que hay en desearle mal al que nos lo ha hecho? ¡Dios le dé á ese infeliz tanta sa¬ lud como yo para mis hijos deseo! —¡Ande Y., que se lo lleve pateta! re¬ puso Beatriz: á ese hombre no le ha de sentir ni la madre que le parió. Y acercándose á Agueda, le dijo á me¬ dia voz y de manera de no ser oida por nadie sino por ella: —En estirando las piernas ese mal alma, te casas con Julián, y todo queda remediado. —¡Yo! ¡yo! exclamó Agueda—cuyo pálido rostro se puso repentinamente encarnado;—¡yo! una mujer con mala nota, ¡casarme con Julián! No lo piense V. ni nadie. Julián se merece cosa me- jor, tía Beatriz. Antes era yo pobre y él aislado, y había cortado toda relación rico, y me creía tan buena como él, por¬ con Julián. Por más que éste había in¬ que pobreza no rebaja. Pero ahora que sistido, Agueda se había negado á toda estoy desacreditada, gracias al falso tes¬ comunicación con él. Cuando oía la in¬ timonio de su padre, no puede un hom¬ feliz la voz de Julián, que pasando por bre casarse conmigo sin rebajarse, y no delante de la reja del corral cantaba, co¬ quiero yo, no, que nadie pierda por mí. mo para señalar su presencia y atraerla, —Vaya, Aguedilla. que no tienes las estas y otras coplas: lanas tan bien peinadas como parece; El clavel que tú me diste que eso que dices es orgullo puro, hija El día de la Ascensión, mía. No te han de poner nicho por hu¬ No fué el clavel, sino clavo milde. Que clavó mi corazón. —No digo yo que sea humilde; pero En Enero no hay claveles mal juzga Y. lo que hag*o si lo llama* Porque los marchita el hielo; orgullo: es vergüenza, señora. En tu cara los hay siempre, —¿Pero no ves, mujer, que él te qui¬ Porque lo permite el cielo. tará esa nota casándose contigo? Agueda lloraba amargamente, besaba — Eso es lo que no puede ser; la nota no el clavel de todo el año, que periódica¬ me la puede quitar sino quien me la pu¬ mente le volvía á brindar la maceta— so. Julián no me la quitaría; y yo se la como si quisiera recordarle aquella pri¬ pegaría á él, y el que pringa á los suyos mera prenda que su amor diera á sil con su lepra, los enferma y no sana, tia amante.—Pero la ventana permanecía Beatriz. Así es, que ambos bajaremos á cerrada. la tierra; od que me infamó, con el cán¬ Julián estaba desesperado, no hallan¬ cer que su rostro le roe; y yo, la infama¬ do medio directo para combatir aquella da, con el que me roe el corazón. decidida repulsa, y entenderse con Cuanto decía Agueda lo sentía pro¬ Agueda. Pero como dice el refrán, que fundamente'; y así era que desde que el más discurre un enamorado que cien Alcalde; la echó á la cara la ignominia, abogados, dió al fin con este. Agueda, grande en su humillación como Un día entró Mi niho en casa de Si¬ la palma en el árido desierto, se había món.. en donde desde que había contri- SÓLLER Variedades 1 meno de la «lectura de los pensamien¬ diseño--apunte original—de 15 á 200 Antonio construyendo muchas obras de hoguera. El tratamiento solar alterna tos». ¿Es simplemente sugestión? El centímetros: consultados el señor Morell orfebrería con inteligente sujeción á di¬ con irrigaciones de un líquido sujeto á hecho de que el niño para adivinar ne¬ y el Sr. Ferrá, antes de emprender la seños originales propios ó de tos mismos la acción de la electricidad. ’fl NIÑO-FENÓMENO OE AífíSgRS cesite de su madre, como espejo en el ejecución, y previo al beneplácito don Sres. Morell y Ferrá. El Dr. Moguer asegura que el calor cual se refleja, por deciilo así, el pensa¬ Pedro, quedó encargado el segundo de Para terminar diremos que como con¬ depura la sangre inficionada, origen de Lector del pensamiento miento que descubre, dá á esta hipótesis interpretar la idea del primero, y de de¬ secuencia forzosa del mayor y mucho todas las enfermedades. cierto fundamento. sarrollarla arquitectónicamente á tenor más rico desarrollo del proyecto ejecuta¬ - ¡ Va no hay misterios para la cicníia!, decía hueerqmcos dias Mr. Be,rthek)t. Pues bien^jcosa singular! mientras el sóJebre-{Húmico, contestando á las acia- ' {naciones de los positivistas y francma¬ sones, lanzaba su orgulloso aforismo, algunos fisiólogos estudiaban un caso singular, completamente insignificante é inesperado al parecer, que planteaba nina vez más ante las afirmaciones de los 3ea como quiera, no ¡se trata de suges¬ tión hipnótica. porque nunca se había hipnotizado al niño, siendo perfecto su estado nervioso. Para que hubiese sugestión en el caso presente, sería preciso comprobar en la madre cierto grado de «voluntad» indis¬ pensable para el éxito del esperimento; pues bien, la lectura de su pensamiento se realiza muy á menudo «contra su -sabios, demasiado seguros de sí mismos, ‘■el temible problema que tan á menudo liare retroceder á la verdadera ciencia. gusto». Toda medalla tiene su reverso; así que cuando el niño estuvo en edad de apreu- Cuenta el ¿latín, que algun tiempo lia ~el profesor llicíiet y su colaborador, el v doctor Dutreix, recibieron del doctor '.Quintan!, de la sociedad de medicina de ■'Augers. la relación de un caso asomMoroso. der seriamente á leer, su madre notó, no sin pesar, que bajo su dirección su hijo no realizaba progreso alguno, necesi¬ tándose mil cuidados ingeniosos para llevar la barca á buen puerto. Con lo dicho se comprenderá que á la madre <le •Un niño que tiene menos de siete Ludovico le agrade poco la sugestión. 'años, llamado Ludovico N.... admiraba Examinemos detenidamente la «su¬ á sus padres con sus prodigiosas facul¬ gestión mental», fíase calificado asi la tades intelectuales. Su madre no tenía sugestión en la cual no interviene nin ¬ necesidad de repetir cualquier pregunta guna oscitación estertor aparente, por íp.am que se la contestara de la manera ■’roás satisfactoria-, Un día quiso enseñar¬ le la'tábla de multiplicar y antes de que &h ubi ese entrado en los detalles de sus {¡arte del experimentador. Tiénese en¬ tonces la perfecta ilusión de la trasmi¬ sión directa del pensamiento. Hé ahí cómo se interpreta: todo fenómeno psí¬ 'Usplicaeiones, el niño se puso á recitarla ‘tan ‘bien como ella. Pidiósele que hiciera «multiplicaciones de memoria con multi¬ quico va. acompañado forzosamente de modificaciones dinámicas, vasculares, secretorias, etc., etc. Dichas modificacio¬ plicandos ó multiplicadores de seis, siete nes. imperceptibles, constituyen una es¬ y ocho cifras, lo cual hizo el niño al ins¬ pecie de palabra hablada, que ciertos su¬ tante. En colecciones especiales eligié¬ ronse al azar problemas difíciles, cuya ■•solución dió en seguida. Los padres de este prodigio, inquietos ‘•al ver desarrollarse tan sorprendentes «facultades en su hijo, consultaron al 'doctor Quintan!, para saber si convenía •seguir estimulando su joven inteli¬ gencia. jetos hipereseitablcs perciben é interpre¬ tan fácilmente. Acabamos de ver cuanto dista este ni¬ do de ser un sujeto hipereseitable, pues¬ to que. lejos de buscar algo qce leer en la fisonomía de su madre, debo confesar francamente que le adivina el pensa¬ miento lo mismo cerrando tos ojos, que .volviéndole la espalda. Dicho doctor, después de haber estu¬ Hay, pues, que renunciar á explicar diado cuidadosamente el asunto, sor¬ por la sugestión el fenómeno de la lec¬ prendió un conjunto de hechos tan sin¬ gulares, que creyó de su deber referirlos inmediatamente al profesor Riehet. Lle¬ vóse el niño á París en donde le exami¬ tura de los pensamientos, simulo preciso seguir otro camino, para descubrir la verdadera teoría. Pero la orientación es difícil en tierras naron detenidamente el célebre profesor de fisiología y di doctor Dutreix. Hé ahí lo que observaron, según datos que el mismo doctor Dutreix nos ha fa¬ cilitado. —El doctor Richet y yo hicimos nu¬ merosos esperi montos en presencia de la madre. desiertas. Sin embargo, no os •prudente negar un hecho, por la sencilla razón de que no le hallamos espliracióu. ¿No puedo presumirse que existe, co¬ mo en el caso presente, entre ciertas in¬ dividualidades, una afinidad especial, susceptible de adquirir en condiciones, aun hoy mal estudiadas, un poder nota¬ ble? Esta afinidad, esta fuerza, esta —Si se pusieran en mi bolsillo, le <1 ije prueba, la ha encontrado empíricamen¬ una vez al niño, 25*50 francos, tendría te Mine. N madre de Ludovico. tres veces lo que poseo, menos 5*50 fran¬ cos. ¿Qué cantidad se halla en mi poder? Apenas hubo acabado la pregunta. Habiendo observado que su hijo no cometía falta alguna en sus larguísimos dictados «cuando ella estaba á su lado», Ludoyico contestó: 15*45 francos exacta¬ tuvo la idea de ir á colocarse detrás de mente. —El radio de la tierra, continué, tiene 0.306 kilómetros; encontradme la dis¬ tancia de la tierra al sol, sabiendo que que median 24.000 radios terrestres, y espresad esta distancia en leguas. El chicuelo, con su vcceeita insegura, dió igualmente sin titubear esta solu¬ ción 38.196.000 leguas. El caso era asombroso. El padre del niño nos contó que, por tener otras preocupaciones, no había un biombo, y entonces el escrito del es¬ tudiante se llenó de errores gramatica¬ les. Mine. N.... interrumpía la corriente, del mismo modo que con una pantalla se intercepta un rayo de luz. Esta corriente, de la cual se continua¬ rá discutiendo la naturaleza, pero cuya existencia no se puede negar, derrama á mi ver, una luz sobre el caos y, gracias á ella, espero que se hallará la solución del problema, que entrego á las medita¬ ciones del inundo científico. prestado al principio más que una aten¬ ción relativa á las estraordinarias cuali¬ dades de su hijo, bast í que por fin se fijó en ellas, no tardando en notar de que el niño escuchaba poco y á veces nada, la lectura del problema, y que si su madre no tenía ante su vista, ó en el pensamiento, la solmaión deseada, Lu- dovico no la encontiaba. Pudimos comprobar el fundamento de He de añadir que no cabe dudar de la buena te del doctor Quintan!, y que sus colegas, los doctores Petrucchi. Tesson, Hebert y Farga, que han examinado al jóven Ludovico, liánse convencido de la sinceridad del caso, por esperiencia pro¬ pia. Como ellos creo que no se debe du¬ dar de un fenómeno por no encontrarle esplicación. esta observación, porque tomando en J. B. seguida un diccionario, que pusimos en manos de la inadre, le rogamos que lo abriera y le preguntara á su hijo que página tenía ante su vista. —La página 456, respondió sin vacilar. Ecos regionales La prueba era concluyente y exacta. Diez veces se repitió el esperimento y La nueva Custodia de la parroquial de Santa Cruz de las condiciones propias de la orfebre¬ do, en comparación con el primeramen¬ ría gótica moderna; para lo cual trazó te ensayado, resulta ascender su coste sus plantas y alzados geométricos en es¬ á 35 mil pesetas. El carbón de pino em¬ cala de 25 por 100; y habiendo merecido pleado para incandescencias ha costado la aprobación, la detalló luego en tama¬ unos 160 duros. No se había formado ño natura], y á medida que avanzaba la presupuesto. construcción, entregando al Sr. Pomar En cuanto al juicio que merezca esta todas las plantillas é instrucciones nece¬ Custodia nos reservamos emitirlo des¬ sarias para ejecutarla y montarla; mien¬ pués de haberla contemplado en su tro¬ tras el señor Morell dibujaba, también no; pues aun no nos ha sido posible exa¬ en tamaño natural, las estatuitas y bajo minarla montada. relieves que debían adornarla, y cuyo De todos modos felicitamos al señor modelado en barro se confió al acredita¬ D. Pedro Ferrer por su generosidad; al do 'fígurista D. José Font y al escultor Sr. Cura Párroco y feligreses de Santa Sr. Gal mes. Cruz por la adquisición de una alhaja Empezada la construcción en Agosto tan importante para el esplendor del de 1892, lia quedado terminada la vís¬ Culto; al Sr. Pomar por su laboriosidad pera del Corpus de Sta. Cruz, 14 del inteligente y por su ingenioso acierto en corriente; de modo que habrá durado la trabazón y ajuste de todos los elemen¬ unos tres años. tos, con fidelidad interpretados; á los ■Vamos á describirla. Sres. Galmés y Font modeladores por Sobre un basamento macizo de planta sus especiales talentos en miniaturar es¬ exagonal prolongada cuyos ejes miden tatuas; á los Sres. Oficiales del taller Po¬ 70 por 45 centímetros de largo y de an¬ mar por cuanto han contribuido con su cho; se levanta un cuerpo formado con destreza á la ejecución; y á los artistas 6 pilares estribados por 12 arbotantes Académicos Sres. Morell y Ferrá como unidos á sus correlativos de menores di¬ autores de los diseños y consejeros de la mensiones, y formando dos cierres la¬ dirección. terales angulados. Este armazón reduci¬ do todo lo posible en sus espesores, sos¬ tiene por medio de a rea turas lobuladas el embovedado doselete dividido en uir El jabón desinfectante. Precisamente ocurre que se va á bus¬ car lejos lo que se tiene al alcance de la mano. Así es que para los cuidados de la «toi¬ lette» y para la desinfección de la ropa 3e ha propuesto el empleo de multitud de sustancias llamadas antisépticas, que no valen ni con mucho lo que el vulga¬ rísimo jabón. Recientes experimentos llevados á ca¬ bo por Mr. Max Jolles demuestran que, en efecto, una solución de jabón es bas¬ tante eficaz para destruir los microbios de cólera y fiebre tifoidea. Empapando las ropas en una solución de 1 por 100, bastan doce horas para acabar con los microbios más resistentes. Si la solución alcanza del 7 al 10 por 100, entonces son suficientes brevesdns- tantes para realizar la destrucción. Además, ya se sabe que no es indis¬ pensable destruir I03 microbios para anular sus efectos; y que una sustancia capaz de malarios en un lapso de tiem¬ po, más ó men03 largo, empieza por ate¬ nuar su virulencia, y rápidamente pue¬ de convertirlos en inofensivos. Conocimientos útiles compartimiento central, octógono regu¬ lar. con cinco claves, y en dos laterales El caldo tanno-cúpric© pentágonos simétricos. Una techumbre piza-mida, con sus cresterías en la cor¬ nisa horizontal y sus hojas zarpadas en El café En nota reciente presentada á la Aca¬ demia de Ciencias de París, los señores las aristas vertientes, sirve de apoyo al cimborio de remate, contra cuyas 4 es¬ quinas descargan 8 botareles, uniendo los pilares maestros coronados por ánge¬ les que en vez de pináculos constituyen sus definiciones. Según la unánime opinión de notabi-Edades médicas, el café puro, caliente, tomado en ayunas, preserva de muchas enfermedades infecciosas. Las observa¬ ciones lian sido hechas en Alemania, León Joué, profesor de agricultura en la Réole. y E. Crouzel farmacéutico, pro¬ ponen el caldo tanno-cúprico contra el m>i Id i o y los parásitos análogos. Se prepara hirviendo 20 kilos de cor¬ tezas de encina ó 10 de las de pino, gro¬ Decoran el basamento: de frente, la donde se ha visto que casi todos los que seramente quebrantadas, en 50 litros de Cuna en alto relieve, modelada por don Guillermo Galmés, en su parte posterior las estatuas de la Virgen Madre, de san¬ ta Ana y de S. José, en sendas horna¬ cinas; y semejantemente, ios costados, muestran las de S. Pedro, 3. Antonio de tienen la costumbre de tomar café puro en ayunas no han sido atacados del có¬ lera, tifus y otras infecciones semejan¬ tes, mientras que para los pocos que no lian podido escapar á su forma más be¬ nigna. la muerte ha sido en una propor¬ agua durante una hora. A medida que el agua se evapora se va añadiendo can¬ tidades equivalentes á las evaporadas. Luego se deja reposar el líquido, *e de¬ canta, se añade 1 kilo de sulfato de co¬ bre desmenuzado ó disuelto en dos ó Padua, Sta. Elena y Sta. Bárbara. El ro¬ dapié inferior lleva en alto relieve el escudo de Ferrer, con esta inscripción: Aquesta custodia fon construida per orde de D. Pere Ferrer y Moya, con (i llegat piados de Dona Bárbara Mora, per exposar el Santíssim Sacrament de 1‘ Eucaristia en la Parroquia de Santa Cred.—Píasela á Dea nostro Senyor.— 1895. ción inedia de un 6 por 100. El café contiene: primero, sales útiles para la nutrición; segundo, principios aromáticos que influyen con ventaja so¬ bre la digestión; tercero, una importan¬ tísima cantidad de sustancias grasas, principio de los alimentos respiratorios; cuarto, materias azoadas, por excelencia de los alimentos reparadores. Una infusión de 100 gramos de café tres litros de agua, y se agita para ob¬ tener una mezcla perfecta. Antes de em¬ pinar este caldo se le diluye con otros 50 litros de agua. Según afirman tos autores la noción de ese tan nato de cobre sobre el paren- quima de las hojas, aunque sean tiernas, es inapreciable; no perturba los tejidos ni sus funciones; y no ofrece el inconve¬ niente de empobrecer de tanino los vi¬ Al nivel de la plataforma se levantan dos columnillas .-obre ménsulas latera¬ en una libra de agua, representa 20 gra¬ mos de sustancias nutritivas. nos. Recoiniéudanle especialmente para combatir laperonospora de la patata, del les, que, a su vez. sostienen dos ángeles con filacterías que dicen: Ecce pañis an¬ gelón um—Pactas cibns viatorum. Coro¬ nan sus emplazamientos dos baldaqui¬ nos torreados y filigranados cuyos arcaturas se correlacionan con las del prin¬ cipal. El conjunto viene á formar un sagra¬ Está demostrado que un hombre que se alimenta con escasez puede gozar de buena salud y trabajar más si se aumen¬ ta su ración de diario con una ración de café. La infusión de café apacigua el ham¬ bre y sostiene y aumenta las fuerzas, cuando esta bebida no perturba con sus tomate y de varias plantas herbáceas. Pueden reemplazarse las citadas cor¬ tezas por hojas de madroño. No puede aconsejarse que se adopte desde luego el nuevo taldo, pero si que se le ensaye en pequeño. rio-templete abierto por delante y pos¬ efectos el temperamento, ó no está con¬ Determinación del Polo Norte. teriormente, de modo que no solo sirve traindicada para la salud. para exponer la Sagrada Hostia sobre el , Un litro de café con leche representa altar sino también para ser llevado en seis veces más de sustancia sólida y tres procesión. veces más de materias azoadas que e{ Ocupa el centro un Cáliz sobre cuya caldo del puchero. Entre las rauchisima&aplicacioncsque hoy tiene la fotografía, he aquí una dr verdadero interés de que nos da cuenta el Boletín de la Sociedad Astronómica è copa se levanta el viril cruciforme ra¬ diado con cuatro medallones que mues¬ tran en alto relieve los emblemas de los evangelistas. El disco que encierra la sagrada forma va exornado con pedre¬ ría. al igual de la cruz de remate supe¬ rior; y pendiente de la clave central se balancea la paloma símbolo del Espíritu Santo. Esta disposición general, en la descri¬ ta Custodia, sin ser una novedad del arte ojival, difiere en un todo de la que ofre¬ ce la de la Seo, tan repetidamente pla¬ El coste de una taza del mejor de los cafés, hecho por uno mismo con azúcar á discreción, no puede exceder nunca de doce céntimos de peseta. El que toma café fuera de su casa una ó dos veces al día, le dá á ganar anual¬ mente al cafetero 102 pesetas y 20 cénti¬ mos, ó 203 y 40 céntimos respectivamen¬ te, sin contar las 36 pesetas 60 céntimos, ó las 73 también respectivamente, de la propina del mozo. Solo los potentados pueden permitirse este lujo. Francia, debida á Mr. Camilo Fia mime rión, y que es verdaderamente ingenio¬ sa y de reconocido interés, por la facili¬ dad y sencillez con que, mediante ella, se puede determinar la posición del Polo Norte. Para ello basta dirigir á la región polar el objetivo de una cámara obscu¬ ra fotográfica, dejándola en esa posición por espacio de algunas horas ó toda la noche. En la placa sensible, las estrellas circumpolares, al girar la Tierra, dejan trazados arcos concéntricos de circunfe¬ rencias, en cuyo centro está el Polo. To¬ giada, y constituye un verdadero mo¬ dos saben que es elemental y sencillísi¬ numento arquitectónico cobijando el os tensorio ó ciborium en que se coloca la ¿Curación de la tisis? mo determinar el centro de cualquier arco de circunferencia. consagrada especie. diez veces dió los mismos resultados. Telegrafían de Sevilla que el Dr. Mo¬ Basta subrayar con la uña una pala¬ D. Pedro Ferrer y Moya, sobrino de Los metales con que se ha construi¬ guer, que ejerce su profesión en Boíl ci¬ bra cualquiera, para que, preguntándo¬ la muy piadosa Señora Doña Bárbara do son: El hierro, en .su armazón inte¬ lios (Huelva), pedirá á la Diputación de le al niño nombre enseguida la pala¬ Mora (q. e. g. e.), como uno de sus be- rior, indispensable para la debida soli¬ Sevilla que le envíe los tísicos del hospi¬ Crónica Balear bra subrayada. rederos, encargado de aplicar é invertir dez. El cobre en plancha, estirado, ba¬ tal para curarlos. Si se escribe una frase por larga que seaen una libreta, essuficientequela ma¬ dre fije en ella su mirada, para que pre¬ la parte que á sufragios, á obras benéfi¬ cas y en favor del culto católico, dicha señora había destinado, se propuso dotar tido, fundido y cincelado para todas las piezas y elementos cuyo volumen y con¬ sistencia lo demandaban. La plata en Moguer dice que ha resuelto el proble¬ ma de la curación de la tisis, sometiendo á los enfermos en cueros á la acción so¬ (OJEADA A LA PIíKNSA DE ESTA FK*YINCU) Un suceso en extremo desagradabl® guntado el niño, aunque sea por un es- al templo de su parroquia con una Cus¬ todos los adornos fundidos, cincelados y lar. Varios propietarios de Bolliillos. en¬ puso en Palma en conmoción á toda íraño, la repita palabra por palabra, sin todia procesional; y, al efecto, mediando moldurados; y el oro en todas las super¬ tusiasmados con las maravillosas cura¬ gente que aun no se había retirado f apercibirse siquiera, al parecer, de que el la correspondiente autoridad del Rdo. se¬ ficies, aplicado por medio del mercurio ciones practicadas, han construido, para viernes de la pasada semana por la no¬ nombre, frase ó palabra, estén escritas ñor Cura párroco D. Juan Pujol, se en¬ y el fuego, cuyo valor intrínseco no ba¬ uso del Dr. Moguer, un sanatorio de che. A eso de las once y veinte minutos sobre el papel: basta que se hayan fija¬ cargó del desarrollo de la idea croquizada ja de 1.050 duros. cristal en mitad del campo. La obra les el pito de los serenos dió el aviso di do en el pensamiento de la madre, para por el egregio pintor D. Fausto Morell, Con la ejecución de esta pieza, el se¬ ha costado treinta mil reales. alarma en el Borne. Mucha gente previ que el niño efectúe la lectura mental. al joven platero de la Catedral don Ber¬ ñor Pomar ha demostrado sus firmes El Dr. Moguer pone al sol á los enfer¬ que se trataba de haberse declarado u¡- A hora que conocemos éstos hechos sin¬ nardo Pomar, estipulándose el precio de disposiciones para sostener el buen mos durante varios días, según la inten¬ incendio en algún edificio de la parro gulares tratemos de levantar una punta su construcción por unas 15 mil pesetas. nombre y la reputación de' Maestro pla¬ sidad déla dolencia. Por la noche los so¬ quia de Santa Cruz; pero al poco rato s clel velo que esconde el misterioso' fenó¬ Ampliado por el artista constructor el tero que supo conquistarse su padre don mete á la acción del fuego de una gran supo que un carabinero había disparad SOLLER un tiro á un hombre junto á la plaza de la Paz. El hecho fué el siguiente: Descendían por la cuesta de Sta. Cruz dos carabineros conduciendo á un hom¬ bre á quien habían sorprendido en el foso de la muralla con un saco de taba¬ co. En el momento de dar la vuelta hacia la plaza de la Paz el detenido tiró el saco al suelo y echó á correren direc¬ ción á la cuesta de Salas. Dióle el alto la pareja é inmediatamente sonó un dispa¬ ro cayendo de bruces el fugitivo. Añadían los vecinos y personas que manifestaron haber acudido en el primer momento, que uno de los carabineros eogió el saco poniéndole al lado del he¬ rido y que el sacerdote señor Roca que se personó en aquel lugar, se acercó al herido, en cumplimiento de su sagrado ministerio, viéndose amenazado en tono furioso y descompuesto por uno de los carabineros. El herido quedó en el suelo con una enorme herida de proyectil que habién¬ dole entrado por la parte postero-superior del cráneo salió por la anterior. Llegó el secretario del Gobierno civil señor Alonso y el jefe de la sección noc¬ turna señor Campins, llenándose poco á poco el lugar de la ocurrencia. Volvió á acercarse al herido el presbítero Sr. Roca que tuvo que ceder á las amenazas de la fuerza, y entonces, reconcilió al mori¬ bundo dándole la absolución. Fué sentado en una silla y se le vendó la cabeza, asistiéndole el médico señor Villalonga. Antes había pedido un vaso de agua que bebió ávidamente. La excitación que reinaba entre el pú¬ blico allí reunido era visible y difícil de reprimir. La impresión causada por el hecho y por las amenazas ai sacerdote causaron unánime reprobación, lo mis¬ mo que las nuevas amenazas y el mato¬ nismo que demostraron en frente de los espectadores de la dolorosa escena. El carabinero que hizo el disparo se llama José Fu rió y el herido Lorenzo Vi l a (a) JJaet. Después que hubieron concurrido el Juez de instrucción y el Juez militar, fué aquel trasladado al Hospital civil donde fué asistido por el médico señor Escalas que apenas le abandonó un ins¬ tante en toda la noche y madrugada. Allí falleció el infeliz á las siete dala mañana. Se han fijado ya en varios sitibs públi¬ cos los carteles anunciadores de la corri¬ da de toros que tendrá lugar en el circo taurino de Palma el dia 14 de Julio pró¬ ximo. Los bichos pertenecen á la ganadería de Concha Sierra, hoy de viuda Fontfrede, estando encargados de lu lidia los matadores Gallo y Fuentes con sus res¬ pectivas cuadrillas. Una pareja del cuerpo de carabineros encontró dias pasados en el punto deno¬ minado «Es Torrent des morts», del tér¬ mino de Son Servera, y junto á la orilla del mar, el cadáver de- un individuo, que identificado resultó ser el patrón del falucho de pesca «San Juan», de la ma¬ tricula de Alcudia, que había salido de Capdepera el día 4 del corriente con tres tripulantes más, suponiéndose que se trata de un naufragio. Hemos oido asegurar que el dia l.° de Julio aparecerá un periódico bisemanal que defenderá la política de los republi¬ canos coaligados de Baleares y dirigido por D. Gabriel Castellà. Con asistencia de los Sree. Quadrado presidente y los vocales Sres. Muntaner, Ferrà y Guasp, celebró el sábado sesión la comisión provincial de monumentos, haciendo la presentación é ingreso en dicha comisión el catedrático D. Gabriel Llabrés. Entre otros acuerdos se tomó el de emprenderla reconstrucción de un án¬ gulo de la galería del Claustro de San Francisco que amenaza ruina. Se dió cuenta además de las gestiones practicadas por la Sociedad Arqueológi¬ ca Luliuna y de los buenos deseos de la Kxcma. Diputación para adquirir los bronces antiguos descubiertos en Costitx. Y por último se trató de procurarse local propio y permanente donde la Co¬ misión pueda celebrar sus sesiones. El Inspector del timbre en esta provin¬ cia, D. Miguel Catañy, se ocupa en pa¬ sar su visita á las corporaciones, socie¬ dades, casas de comercio y demás cen¬ tros. Ultimamente ha estado en Felanitx. El miércoles terminaron en el Institu¬ to los exámenes de prueba de curso; y al día siguiente debían comenzar los de bachillerato. La comisión designada para proceder á los exámenes en los colegios de Inca, Manacor y Pont 4’Inca, debía igual¬ mente comenzar el jueves su tarea por el primero de dichos centros de ense¬ ñanza. A los viñedos de muchos puntos de la comarca de Felanitx les ha pasado lo del año anterior, que los racimos se secan, atribuyéndose al mildew que de las hojas ha pasado al fruto. Los trigos darán menos rendimiento de lo que se creyó, pues las últimas llu¬ vias los dejó muy estropeados y en ma¬ las condiciones para la granazón. Ha sido curada en el Hospital de Pal¬ ma, una muchacha de unos trece años, que ingresó el martes de la semana pa¬ sada atacada por la difteria, dolencia de la cual se sentía enferma hacía ya tres ó cuatro días. Sometida al tratamiento de las invec¬ ciones del suero Roux, preparado por el doctor Ferrer, con exclusión de cual¬ quier otro procedimiento, estuvo ya el sábado último fuera de peligro, habién¬ dosele desprendido el domingo la última plaea. En Marratxí, promete ser animada la romería de San Marcial que debe veriíh carse el dia 30 del presente. Además de las fiestas que de antiguo vienen cele¬ brándose en la plaza de la Parroquia, los vecinos de la Cabaneta están organizan¬ do otras en su barrio con el fin de que se vea concurrido dicho caserío por los ro¬ meros. Haceu bien, pues solamente una vez al año se animan aquellos contornos y es muy natural que hagan cuanto pue¬ dan para atraer visitantes. Hablase de que habrá bailes, iluminaciones y fuegos artificiales. ¡A divertirse! Crónica Local Hace unos catorce meses cometióse en Son Servera un asesinato, de cuyo hecho se ocupó la prensa de esta provincia sin que diesen resultado favorable las continnas diligenciáis practicadas para su esclarecimiento y para la captura de los criminales; pero como la Guardia civil no olvida con facilidad los delitos de que tiene noticia, por más tiempo que haya trascurrido, ha continuado sus pesquisas hasta conseguir la captura de los que resultan presuntos autores del crimen de referencia, siendo uno de elfos un sujeto natural de Selva que desde hace diez meses residia en esta villa. Fué captura¬ do por la Guardia civil de este puesto en la noche del lunes de esta semana y con¬ ducido á Manacor en cuyo Juzgado se instruye la causa correspondiente. La práctica ha demostrado que adole¬ cía de algunos defectos el itinerario que señaló al vapor León de Oro la Junta á raiz de su nombramiento, y con el fin de coi-regirlo ha sido aquel modificado últi¬ mamente, en la forma que podrán ver nuestros lectores en el anuncio que pu¬ blicamos en la cuarta plana del presente número. De seguro que han de ver con gusto la modificación las personas interesadas en que se hiciera, que son muchas á juzgar por el número de las que habíanla soli¬ citado. La banda de música de este pueblo tocó en las noches del domingo y lunes últimos, en la plaza de la Constitución, y no obstante no estuvo animado el paseo como lo había estado durante las demás veladas que anteriormente había ameni¬ zado dicha banda. Suponese que el retraimiento de las pollitas cuya presencia es indispensable para que no resulte el acto tina diversión sosa, obedece á que les molestan los pa- pelitos con que se quiso obsequiarlas aí principio y cuya moda, generalizada en extremo por los muchachos, ha acabado por ser pesada. Les asiste en parte la razón; pero na¬ da más que en parte, pues comprendemos que si bien hay molestia en esos papelitos que se pegan á los vestidos, sin man¬ charlos, y se introducen en la cabellera, sin ensuciarla, no es tal molestia sufí cíente para que hayan de privarse por ella del gusto de pasearse, que equivale á decir de fomentar, de dar vida á una diversión culta, la única que tenemos en el pueblo. Parécenos que habiendo sufri¬ do casi sin protestas las groserías, empu¬ jones y demás demostraciones de poca educació» que hasta el presente les ha dado en el mismo paseo una turba de mal criados, bien podían sufrir las im¬ pertinencias de una moda que no puede menos que desaparecer y muy en breve. Esta es nuestra opinión. Desde el 17 al 22 del actual, ambos inclusive, se han ejecutado obras por ad¬ ministración municipal, consistentes en construcción de un pretil en el camino del Murtará, en la terminación de un muro en el de las Argilas y en la cons¬ trucción de un empedrado en la calle de San Guillermo, de Biniaraix, y en dichas obras ha invertido el Ayuntamiento 250’10 pesetas. A últimos de la pasada semana nos comunicó el telégrafo la muerte de nues¬ tro paisano y distinguido amigo D. Pedro José Rafael Mnlet acaecida en Castres el dia 21 del corriente mes, y las cartas particulares y las esquelas de defunción que han llegado después nos han confir¬ mado la triste noticia. El Sr. Mulet residia temporalmente desde hacía algunos años en dicho pue¬ blo en donde, dedicado al comercio de la naranja, estaba muy relacionado y goza¬ ba de generales simpatías. Su amante esposa y demás familia quedan con tan sensible como irreparable pérdida verdaderamente desconsolados y motivos tienen para ello, pues la perso¬ na querida cuya muerte lloran reunia ex¬ cepcionales y apreciabilísimas dotes; la despiadada muerte al descargar el golpe fatal ha cortado una vida en su periodo más hermoso y las bellas ilusiones que alimenta todo el que empieza á ver coro¬ nados sus esfuerzos por la suerte, tod* aquel á quien fáltalo solo u* paso corto para coger y saborear el fruto de largos años de trabajos y penalidades. Desoanse en paz el amigo y reciban su esposa y demás familia la expresión de nuestro más sentido pésame. Sabemos que el precio de los limones ha experimentado una alza durante la presente semana do cinco pesetas, cosa rarísima, que nadie comprende, y que solo puede explicar la grandísima escasez de dicho fruto y la mucha demanda que tiene en el mercado francés. Véndense actualmente á 30 pesetas la carga. La naranja no tiene tanta y abunda más, razón por la cual se paga solo á 8 pesetas la carga, cosa también pocas ve¬ ces vista en este tiempo. El conocido farmacéutico de esta, par¬ ticular y distinguido amigo nuestro, don Jaime Torrens y Calafat, ha preparado con plantas medicinales de esta región un exquisito licor al que ha dado el nom¬ bre de Chartresse Sollerica. Tiene un hermoso color oro, es de un sabor «agra¬ dabilísimo y es además muy estomacal. Aun cuando la Chartresse Sollerica es un licor que se recomienda por si solo, como se ha puesto recientemente en ven¬ ta y no es por lo mismo muy conocido todavía, no podemos menos de recomen¬ darlo á nuestros lectores; y tenemos la seguridad de que han do quedar satisfe chos y opinarán como nosotros cuantos lo prueben. Durante la presente semana se ha ocupado la brigada de peones del Muni¬ cipio eu la colocación de los postes de la línea telefónica particular del Ayunta¬ miento que ha de unir esta población con el puerto, y el lunes próximo es es¬ perado el hilo, aisladores y demás nece¬ sario. Probablemente quedará tendida dicha linca la próxima semana. La estación, en la barriada marítima, estará en la oficina de Sanidad por es¬ pontáneo ofrecimiento del Director, se¬ ñor Pastor, Ínterin se construya la casa en proyecto que debe destinarse á fielato de Consumos y á estación telefónica á la vez, puefe que el mismo fiel ha de ser el encargado de esta. Tendremos á nuestros lectores al cor¬ riente de cnanto sepamos respecto á tan importante mqjora. La subasta para venta de mobiliario y efectos sobrantes del vapor León de Oro, que anunciamos, tuvo efecto y fué lo su¬ ficientemente concurrida para que pudie¬ ran ser adquiridos bastantes de los artí- óulos expuestos por muchas de las perso¬ 4562371..aanas quehabían asistido; más, como que¬ dan todavía algunos de los expresados muebles y efectos, sabemos ha acordado la Aunta de Gobierno de la compañía de copropietarios de dicho buque continuar la anunciada subasta, en el mismo local que se verificó el primer dia, mañana y pasado, dias 29 y 30 del comente mes do cuatro á cinco de la tarde. Programa de las piezas que ejecutará la «Banda Sollerense» mañana, por la noche, festividad de San Pedro, en la plaza do la Constitución-. Marcha de los Zíngaros, (3.a arnli ción), Weber. Revene, (2.a audición), Schuman. España, walses, Walteuffel. María, polka, Goñi. La Boringueña, danza, (2.a au¬ dición), Astol. Ramo de Rosas, mazurka, Erviti. Paso-doble, el Sollerense, Goñi. EN EL AYUNTAMIENTO Bajo la presidencia del Alcalde acci¬ dental D. Jorga Frontera y estando pre¬ sentes los concejales Sres. D. Andrés Oliver, D. Miguel Forteza, D. Miguel Coll, D. Juan Canals, ü. Jaime Rullan, D. Antonio Arbona. D. Amador Cas ta¬ ñer y D. Domingo Rallan, clió principio anoche el Ayuntamiento á la sesión-or¬ dinaria de esta semana. Se declaró abierta la sesión y se dió lectura al acta de la anterior. Entró el concejal D. Jaime Antonio May ol. Manifestó el concejal Sr. Canals que en el acta indicada se había omitido el acuerdo tomado por la Corporación mu¬ nicipal referente á interponer el recurso contencioso administrativo contra la re¬ solución del Sr. Gobernador civil de esta provincia sobre la indemnización de per¬ juicios á D. Gabriel Reinés y Enseñat por la variación de la alineación de su casa sita en la ealle de la Alquería del Conde. Contestó el Sr. Presidente qpe si bien se trató de este asunto quedó apla¬ zada su resolución para la próxima se¬ sión, é indicó el Sr. Canals que lo que se aplazó para la mencionada sesión era el nombramiento de abogado y no la in¬ terposición del recurso contencioso, que quedó resuelto en definitiva en la sesión última; y después de aclarado el hecho con el testimonio de los concejales asis¬ tentes á la misma, se acordó consignar en el acta expresada el acuerdo de refe¬ rencia. Pidió el Sr. Presidente qué se hiciera constar en dicho acuerdo que formaba voto particular en contra de lo resuelto por la mayoría, toda vez que siempre ha votado en contra de las reso¬ luciones tomadas por la Corporación acerca del asunto (le que se trata, pues de no estar en la convicción de que se había de resolver el mismo en el dia de ayer hubiese expresado ya en la pasada sesión la misma opinión, á cuya resolu¬ ción no se opone por cuauto la mayoría de los concejales asistentes á la ya repe¬ tida sesión afirman que se tomó el acuer¬ do de que se ha hecho mención, habiendo sido después aprobada el acta de la misma. Habiendo quedado firme el acuerdo tomado por el Ayuntamiento sobre la interposición del recurso contencioso ad¬ ministrativo contra la resolución del Sr. Gobernador civil de esta provincia referente al abono de perjuicios á don Gabriel Reinés y Enseñat por la varia¬ ción de la alineación de su casa sita en la calle de la Alquería del Conde, se acordó que D. Manuel Guasp y Pujol, uno de los abogados consultores del Ayuntamiento, defienda á éste en el asun¬ to de que se trata. Se dió cuenta de una instancia pre¬ sentada por D. Antonio Cas tañer y Ber¬ nat solicitando permiso para elevar pro¬ visionalmente el piso del cauce del tor¬ rente nombrado del Jaijot, para poder trasportar con carro las piedras que ne¬ cesite para la construcción de una noria en la finca Son Av'mona, obligándose á dejar dicho cauce en el estado actual tan luego haya terminado el acarreo de que se trata. Enterado el Ayuntamiento acor, dó pasara á la Comisión de Obras. También se dió cuenta del dictamen emitido por dicha Comisión en la instan cia presentada por D. Juan Marqués f Borrás, y lo aprobó el Ayuntamiento acordando conceder al solicitante el per¬ miso con arreglo á aquel. Aplazado para la sesión de que damos cuenta lioy el iníóriiie que se fia de emi¬ tir por el Ayuntamiento al recurso que eleva D. Juan Canals y Elstades contra el acuerdo de dicíia corporación referen¬ te á la desaparición de los puntos desti¬ nados á la venta de carites y despojos de las reses qite se sacrifican para él consu¬ mo público, después de haberse retirado de la sesión el interesado, reprodujese la lectura del mismo y pilesto á discusiórt el asunto se mostraron diferentes opi¬ niones respecto al informe de (filé se tra¬ ta, y pasado á votación nominal votafoii los Sres. Coll y Rullan y Bisbal que sé había de confirmar lo que se indica pof el recfirféiite en el asunto expresado y los demás señores que debía informarse' que al tomar la resolución de referència no fué por otro motivo que él de hacer desaparecer fin adefesio que existe eñ una calle de las nías céntricas de esta localidad y contigua á la plaza pública, lo cual además de afectar ai Ornato, sa¬ lubridad é higiene públicas, causa mo¬ lestias al vecindario en general y en par¬ ticular á los habitantes de la citada calle; que atendiendo á la mejora y embelle¬ cimiento de esta población no es posible se permita la continuación de tales de¬ partamentos en el indicado sitio, y, puesto que no se puede disponer de un local que reúna las condiciones necesarias para este objeto, desde hace tiempo viene au¬ torizándose la venta do dichos artículos en casas particulares, medida que ha dado hasta el presente satisfactorios resulta¬ dos, y que contando obtenerlos iguales en lo sucesivo puede prescindirse de ha¬ cerse un nuevo local al mismo tiempo que de los departamentos, que producen mal efecto y son de poca importancia sus rendimientos, los que debieran pospo¬ nerse al bien general aun cuando fuera mayor ésta. Por último se acordó verificar varios pagos. Y se levantó la sesión. ——■-friiarTr.TT «rirmiBB—■ — CULTOS SAGRADOS En lu iglesia Parroquial.—*Mañana* dia 20, al anochecer, completas solemnes en preparación de la fiesta de San Mar¬ cial. Dia 30. Festividad del mencionado Santo con horas menores á las nueve y media y misa solemne con sermón; por la tarde después de vísperas, el Mes de* (litado al Sagrado Corazón de Jesús con exposición. Registro Civil Nacimientos. Varones 1.—díembras L—Total 2. Matrimonios. Ninguno. Defunciones Ninguna. MOVIMIENTO DEL PUERTO E M B.VlíC ACIONES FONO 15 A Ü AS Dia 24—De Barcelona, en 10 horas, vapor Isleño, de 314 ton., cap. D. R. Pi¬ fia, con 25 mar., la balija, pas. y efectos. Dia 26.—De Palma, en 2 dias, laúd Porto Pí, de 13 ton., pat. D. Autonio Balines, con 5 mar. y lastre. Dia 26.—De Cette y Barcelona, vapor* León de Oro, de 278 ton., cap. D. Gui: llermo Mora, con 15 mar y efectos, Dia 26.—De Barcelona, en 2 horas laúd Virgen del Carmen, de 60 ton., pa¬ trón D. M. Socias, con 6 mar. y lastre. EMBARCACIONES DESCACHADAS Dia 24.—Para Barcelona, vapor Isle¬ ño, de 314 ton,, cap. D. R. Pifia, con 25 mar., pas., la balija y efectos. Dia 26—-Para Palma, laúd Porto-Pí, da 13 tou., pat. D. Antonio B limes, con 5 mar. y lastre, «OLLER ' Les anuncios que so inserten en esta sección pagarán: Hasta tres ineerciones á razón de 0‘05 pesetas la linea; hasta cinco inserciones á r«aou de 0‘03 pesetas, y de cinco eu adelante á razón de 0‘02 pesetas. II valor mínimo de un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y los grabados, se conta¬ rán por tipos del cuerpo 12 y el ancho.será el de una columna ordina¬ ria del periódico. Sección de Los anuncios mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho <?e una columna 1‘50 ptas., del de dos 3 ptas , y asi en igual proporción. En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda. Anuncios Los comunicados y anuncios oficiales pagarán d razón de 0‘05 pese¬ tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor. Lo» suacriptoi'es diafi-ntartin una rebaja de un 85 Dor ciento. SERVICIO DECENAL ENTRE Ï DEPÓSITO •t**t**t*)i**t****^/,*t**t,^*******,’t**t*4i*<i******,*X*****t***********t*<lt*,i**l**S ❖ - ♦1 de azulejos, mosaicos y de toda clase de artículos de alfarería DE. Pedro Noguera Pizá RELOJES ♦ * À fjor el magnifico y veloz vapor La favorable acogida que ha LEÓN DE ORO dispensado el público sollerense á este establecimiento, debido sin duda á lo bien surtido que está "Salidas de Sóller para Barcelona los dias 10, 20 y último de cada mes. Batidas de Barcelona para Cette, los dias 1, y 11 21 de id. id. Salidas de Cette para Barcelona, los dias 5, y 15 25 de id. id. Salidas de Barcelona para Sóller, los dias 6, 16 y 26 de id. id. ¡ EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del l Príncipe n.° 24. ) EN BARCELONA.—Sres. Rosich Cárles y jCompA Paseo de la Aduana, 25. f\\maEndNanCtESTaTmEa.—ry-I5).. Guillermo Colom, Quai Com- y á los reducidos precios que ri¬ gen en el mismo, ha obligado á su dueño á abrir otro de la mis¬ ma índole, en punto más céntrico de esta población, lo que tiene el gusto de participar á sus nume¬ rosos parroquianos. En lo sucesivo podrán dirigirse lo mismo al antiguo estableci¬ miento CALLE DE MORAGUES que al nuevo PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN SOLLER. BE CORREOS Ii’ UUflOJí El dueño de esta relojería participa á sus parroquia- MPÉI FRANCESA BE SEGUROS COSTRA IICEI1S & nos y al público en general haber recibido de las FUNDADA BIST 1828 ^4% mejores casas del Pais y del Extrangero un completo ' " Poetas. <%> y vvaarrrianduou ssuurrtiiiuduo duec rmeluojjeess duee oro, pliatiaa, niKkeli y Reseñas El magnífico y veloz vapor ISLEÑO saldrá del Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde. puerto de Barcelona para Pfiias á cobrar lO.OQOMOO 7.650.000^00 ♦ 69.244.813^0 ♦ ♦ negros, de bolsillo, para señora y eabaliero, y un va riadísimo surtido de cadenas de los metales expresa- dos desde 50 céntimos hasta 250 pesetas una. y De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche. Admite carga y pasajeros á precios reducidos. Total de garantía el año 1892 86.894.813^00 t t 14.444.791^0 En el mismo establecimiento hay además gran exis¬ tencia de relojes de pared, reguladores y de sobre¬ INFORMARÁN: EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio. I pagados el afio 1892. . . 7.846.023^25 T ♦I* Siniestros pagados desde su fundación. 176.000.000530 % mesa, con despertador y con música, todos ellos á precios módicos. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n o 50. S'UB-DIRECTOR EN MALLORCA: ❖ LUNA-9-SÓLLER. l ÍIIA» LA URBANA AGENTE EN SÓLLER: GOMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS Á PRIMA FIJA DAMIAi FBOITIlá Venta. Desea venderse nía CONTRA EL INCENDIO, EL RAYO Y LAS EXPLOSIONES DEL DILIGENCIA MAYAGUEZ.-(Puerto-Rico). cosa que reúne excelentes condi¬ ciones en cuanto á comodidad, luz, GAS Y DE LOS APARATOS DE VAPOR, -JD> SÓLLER Á PALMA Y VICE-VERSA ventilación y hermosas vistas. Está Almacén de calzado de todas situada en la calle del Príncipe clases y objetos de peletería. (Borne). Esta Compañía cuenta 55 años de existencia. Es la más antigua de las de su clase en España. Posee en capital social, fondos de reserva y primas á recibir SESENTA Y CUATRO MILLONES DE PESETAS Satisface al contado el importe de los siniestros en la Dirección á que corresponde la póliza, ó en Madrid á elección del asegurado. REPRESENTANTE BIST SÓLLER: E&MÚSO0DD, CALLE DEL MAE N.° 50. GRAN DEPÓSITO DE GUANO DE LA ACREDITADA FÁBRICA SAINT-GOBA1N COMPOSICIÓN GARANTIZADA Se encontrará en venta en la dro¬ Se ha establecido un nuevo ser¬ vicio entre este pueblo y la capital, cuyos despachos estarán: En Sóller, en la fonda de Pas¬ tor, calle del Príncipe n.° 18. En Palma, calle de San Miguel n.° 36, Tienda de sillas de Mateo Palmer. Las salidas de este pueblo se efec¬ tuarán todos los dias laborables á las cuatro y media de la mañana, y á las dos y media de la tarde los do¬ mingos, y de Palma los lunes á las cuatro y media de la mañana y los restantes dias á las dos de la tarde. Los lunes por la mañana no sal¬ drá carruaje de ésta, ni de Palma los domingos por la tarde. Importaciones directas de los principales mercados del mundo, renovados quincenalmente. Fábricas de curtidos y de calza¬ do ventajosamente conocidas, por la excelencia de sus manufacturas en toda la Provincia. VENTAS AL POR MAYOR LA SOLLERENSE DE JTO&É €OLL CERRERA j P0RT-B0U (Frontera franco-española) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. Darán más informes en la im¬ prenta de este periódico. Por tener que au- sentarse su dueño, desea vender dos casas y porción de tierra huerto contigua á las mismas, situadas en las inmediaciones de la calle de la Romaguera. Dará más informes el dueño ex¬ presado, D. Guillermo Cardell, que vive en una de las casas que se anuncian. Se vende á voluntad de su dueño, una casa y corral con el derecho de medio cuarto de hora de agua de la fuente de la Alquería del Conde, sita en esta villa, calle de Ba-tach n.° 17. La persona que desee adquirirla puede avistarse con el notario Sr. Llambias quien les enterará de su dueño, titula¬ guería, ferretería, quincallería y per¬ ción, y de las condiciones de la venta. fumería de ABNAL DO CASELLAS Calle de la Luna n.° 17-NOLLEB El dueño de este establecimiento, ex-dependiente de la fonda del Uni¬ verso, participa á los señores viaje¬ ros de toda la isla de Mallorca y en especial á los sollerenses, la gran José Bmmmm Galle de los Olmos n.° 148—Palma. SUCURSAL BIST SÓLLER ñ CASI DE MIGUEL ESTADES, CEMENTERIO 10 Establecimiento comercial é industrial DE “Mutual Reserve Fuml·Life Associatión,, SOCIEDAD COOPERATIVA DE SEGUROS MÚTUOS SOBRE LA VIDA LA MAS PODEROSA DEL MUNDO restauración que se ha hecho al ho¬ tel, en el que encontrarán en lo su¬ cesivo un esmerado servicio, lo mis¬ mo á la carta que por cubiertos, con gran rebaja en los precios. Con el mismo trato y en las mis¬ mas habitaciones que se pagaba 5 y Hay en existencia ménsulas, guarda polvos para lachadas, lozas para balcones (liólas), panteones y demás clases de trabajos del ramo, á precios redu¬ cidísimos, y se hacen además cualesquiera trabajos que se encarguen. Hay también existencia de piedras mármoles de todas clases. CALLE DEL CEMENTERIO, 10.-SÓLLEB i. MARQUÉS ARBONA CALLE DE SAN BARTOLOMÉ N.° D En la sección de librería, de dicho establecimiento, además de toda cla¬ se de libros de primera enseñanza, de texto en las escuelas de esta loca¬ Cada 1000 pesetas de Seguros pueden obtenerse en menos de 5 céntimos de peseta diarios, según la edad del asociado. Participación del í{Fondo de Reserva„ á los diez años de obtener la póliza vigente. Fondo de reserva según el último balance ptas. 18,254,130,65 Bídsuns© Prospectos y detalles al Agente en PALMA SEBASTIÁN i*.AMÓ* 6 pesetas, se pagará en adelante so¬ lamente 4, agradecida la casa á la protecció# que de estos isleños re¬ cibe. Desea venderse un carro de labor usado, ligero, ele¬ gante y bien construido con el eje todo de hierro. Darán informes de quien es su Desea venderse una casa con dos portales señalados am¬ bos con el n.° 11 y un corral mayor en extensión que el solar en que está edificada dicha casa. Está situada en la calle del Viento. Dará cuantos informes se pidan D. Juan Joy y Pizá, Chocolate¬ lidad, hay en venta: HISTORIA DE SuLLER en sus re¬ laciones con la general de Mallorca, por D. José Rulíáu Pbro. INUNDACIÓN DE SÓLLER Y FORNALUTX, capítulo adicional a la Historia de Sóller, por D. José Rollón Pliro. CONCHA Y CATALINA, novela de costumbres sollerenses, por don J lian B. Enseñat. FONOLLAR, 0-2.o-ó BROSSA 37 Y 39. dueño en esta imprenta. ría, calle de Buen Año.—SÓLLER. SQLLEE.—Imp. de «La Sinceridad»