AÑO X“2.a EPOGA-NUM 421
AÑO X“2.a EPOGA-NUM 421

SABADO 27 DE ABRIL DE 1895

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóix*»: Administración. Francia: D. Gü'llcnno Colom—Quai Commandant Samary-5Cetto (Herault.)
Artillar: ñre». Piré y C.*—General Pavía-7-Arccibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-ID-San Juan Bautista (Tabasco.)

FUMAD® Y DIRECTOR-PROPIETARIO: *

REDACCION Ï ADMINISTRACIÓN:

Juan Marqué» y Arbona.

v Calle de San Bartolomé n.° 17

SÓLLER (Baleares.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:
España: 0’50 pesetas al mes. %
Francia- 0’76 francos id. id. {PAGO ADELANTADO
América: 0’20 posos id. id.) Números sueltos—OTO posotas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

Ia Redacción tínicamente se hace solidaria do los escritos que so publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

TERATURA Y PASATIEMPOS Es muy mortificante para las mamáa jó¬
venes y viudas como yo, este cuidado

LA ILUSIÓN DS DOftA IBSIIE

continuo que exigen las niñas de cierta edad. ¡Ernesto Ledesma! No me es des¬

conocido este nombre, pero esto no quie¬ Ni hubo ni habrá jamás una madre re decir nada. Además, si la tia de Lo¬

más cariñosa para su hija, preciosa jó¬ lita. le protege, tiene que ser persona ven de veinte abriles, de educación dis¬ digna de nosotros, no hay quedudarlo...

tinguida y dotada de una magnífica voz de contralto, ni tampoco existirá mamá tan deseosa de casar á su pequeñuela. Es muy molesto, se decía ella, para una mamá tan joven como yo, el cuidado de

Pronto saldré de dudas; á las doce se ha de presentar (suena un timbre) ¿será él? (Doña Irene da un rápido vistazo al espe¬ jo y procura adoptar una posición de lo más interesante).

una niña ya mayorcita. Sin duda, á este

—El Sr. D. Ernesto Ledesma, anun¬

constante deseo obedecían las frecuentes cia la doncella.

excursiones á la villa y corte que la ¡Qué galante exactitud! piensa doña

simpática Lolita hacía por indicaciones Irene.

de su mamá.

El anunciado es un jóven como de

En los días á que nuestra verídica treinta años, elegantemente vestido y

historia se refiere, hallábase la niña de de distinguido porte.

doña Irene pasando una corta tempora¬

—Señora—dice al penetrar en el ga¬

da en Madrid, al lado de su respetable binete y saludando con desenvoltura

tía doña Angela Gómez de Pancorbo. ; graciosa, ¡mil gracias por su bondad al

A pesar de sus cincuenta años cum¬ recibirme!

plido:?. la señora doña Irene Salazar de —No llay de qué, caballero—dice do¬

Gomé;; Pancorbo. se conservaba toda¬ ña Irene señalándole una silla.

vía fresca y de buen ver.

—Supongo que la señorita Lola os

En el momento en que la presentamos habrá...

A nuestros lectores, acababa de entrar

—Sí, interrumpe doña Irene, Lolita

en su gabinete, muy satisfecha del redaltndd de la toilette, importantísima
operación para su refinado gusto, y más '-•ati*feelía todavía por el aspecto juveuil rií lá bata acabada de estrenar prestaba

me lia escrito. —Entonces... exclama Ernesto con
cierta desconfianza. —¡Oh si!—dice la mamá en tono ex¬
pansivo—¡entre Lola y yo no hay secre¬

a su persona, presumida de suyo y en tos! Parecemos (los amigas, mejor que permanente y declarada guerra contra madre é hija.

to lo aquello que pudiera revelar cual¬ M# casé tan jóven... ya lo ve usted.

quier estrago causado por los años».

—Sí,—responde Ernesto políticamente.

Ya se disponía á la lectura del perió¬ —¡Ay! era una muchacha, apenas ha¬ dico favorito La Revista de Modas, bía dejado de ser una niña...

cuando la doncella le presentó una car¬

—Realmente, debía usted «erlo—ob¬

ta que doña Irene mí tprosuró á abrir.

servó Ernesto, sin sarcasmo—cuando

"Querida madre*:—Qué empeño en hoy se encuentra usted todavía tan jó¬ llamarme así, exclama doña Irene; no sé ven...

eóm-0 convencer á Lolita que la tórmula

—Sí, era... pero la verdad es que us¬

Mías agradable para empezar sus cartas ted. caballero, no ha venido á verme

de.be ser "Queridísima Irene*. A las ma¬ para que hablemos de mi. ¿no es cierto?

dres jóvenes no debe decírseles otra cosa. Usted desea hablar de Lola. Ya lo es¬

«Querida madre 'continua leyendo')'. Un cucho.

amigo mío, el Sr. D. Ernesto Ledesma, —Tuve el gusto, señora, de conocer á

joven a preciable á quion mi tiita distin¬ Lolita en casa de doña Ángela Gómez de

gue mucho, visitará á V. mañana. Este Pancorbo, que tuvo la bondad de ofre¬

caballero tiene que pediros un favor.» cerme su domicilio...

—¡Qué niña tan adorable!—exclama la —¡Oh eso habla mucho en favor de

mamá.—¡Qué respeto el suyo tan confor¬ usted! ¡mi cuñada es tan exigente para mi1 con el deber filial! Me envía, sin du¬ su» visitas! contestó muy afectuosa doña

da, su novio a utas de consentir q ué le ha¬ Irene.

ble sin permiso mío! «Le he dicho, (sigue —Siempre ha sido muy buena para

la carta), que puede ir á verá V. á e»6 de mi—repuso Ernesto inclinándose—su

las doce. Que sea V’. amable con él ina- interés por cuanto me concierne es

ciaita, y que no le dé V. una negativa grande y todo se lo deberé á ella.

desea su cariñosahija—Lola.»

—No tauto, caballero, lo que está de

—¡Mi ilusión, mi constante deseo!— Dios... En cualquiera otra parte hubiera

pensauba doña Irene después de la lec¬ V. visto á Lola...

tura;—por fin conseguí casar á Lolita. —Puede ser; pero seguramente en

circunstancias no tan favorables para
mí, que he podido hablarle con toda li¬
bertad. Jamás me hubiera atrevido...
—No estoy conforme con usted, don
Ernesto, ustedes los hombres se atreven
siempre...
—Es usted amable... nunca me per¬
mitiría yo esperar... que usted...
—Me conformara tan fácilmente, ¿no
es así? V. creía que era yo una madre á la antigua, de esas que aparentan ex¬ tremado rigor... Eso está pasado de mo¬ da... Además; que Lolita hubiera segui¬ do haciendo su gusto, sin contar con¬ migo, como ya lo ha hecho eligiendo sin consultarme. ¿A qué viene tomarnos dolores de cabeza por cosas cuyo desen¬ lace está de antemano previsto?
—Según eso, señora, ¿debo creer que usted uo se opone?
—¿Oponerme? De ningún modo. Pero desearía conocer algunos detalles.
—¡Naturalmente! Es justo su deseo: empezaré diciéndole que hemos fijado el 24 del mes que viene.
—¡Cómo! ¿Ya han fijado ustedes el día?—exclamó doña Irene aparentando algún desagrado, pero en rigor sin¬ tiendo verdadera alegria porque veía
cercana la realidad de sus ilusiones.
—Sí, señora: subordinándolo, por su¬ puesto, ácualquier obstáculo imprevisto.
—Son ustedes verdaderamente deli¬
ciosos. ¡Lo disponen todo por sí mismos, y después, con todo respeto, vienen á pedir mi consentimiento!... Pero esa fe¬ cha, el 24 del que... seis semanas tan sólo de plazo... vaya. vaya, mi querido D. Ernesto, es imposible.
—¡¡Imposible!!—exclama el jóven con el mayor desconsuelo.
—Imposible, dice doña Irene; no hay tiempo ni para disponer un mal equipo.
—¡Aseguro á usted, señora, que bas¬
tará con lo inás sencillo!
—No lo dudo, D. Ernesto; pero aun lo más sencillo necesita tiempo si lia de presentarse bien.
—Por Dios, señora—exclama Ernesto
suplicante:—¿cree usted que para en¬ tonces no podrá haberse hecho algo?
Veremos, veremos—contestó la mamá.
dominada ya por la indulgencia;—pero es demasiada precipitación. Solamente á
Lola se le ocurre esto. No tiene mi ge¬
nio; yo so}’ muy nerviosa y estas prisas
me anonadan.
—Cuanto celebro, señora, oíros ha¬
blar así—dice Ernesto rebosando satis¬
facció»—A ratos tenia mis temores. La
señorita Lola es tuu delicada, tan suma¬
mente sensible, que temblaba yo ante la idea de que al verse entre tanta gente, se apuraría, se excitarían suh nervios...
Asistirán elevadísimas personas...

—¡Elevadísimas!—exclama doña Irene muy impresionada.
—Si, Señora, no asistirán reyes preci¬ samente, pero asistirán principes.
—¿De veras?—dice doña Irene aterro¬
rizada. —Si—contesta Ernesto con sencillez—
esos ilustres personajes me distinguen
más de lo que merezco.
—¡Esto es encantador! ¡Encantador!— repetía doña Irene—así es que Lolita...
—La señorita Lola tiene que agradar¬ les. Su belleza, su voz, su talento...
—Convenido, convenido,—decía doña Irene, pensando para sus adentros que aquellas ilusiones suyas iban á tener
realización nunca soñada—convenido,
mi querido don Ernesto; pero hablemos ahora de otra cosa. Hay que estar en to¬
do cuando se trata de cosas tan forma¬
les... ¿Quién es el notario de usted? —¡Mi notario! exclamaba Ernesto ex-
tromeciéndose—el Sr. Fernández, calle del Mar, pero...
—El mió es D. Juan Bermúdez, cono¬
cidísimo... Haga usted que ellos arreglen entre si lo indispensable.
—Verdaderamente—dice Ernesto ater¬
rado—yo... —Cuestión de fórmula, mi quorido
Ernesto, ya sé yo que siendo Usted ami¬ go de la casa de mi cuñada, no corren
prisa ciertas cosas... más para los tuto¬ res de Lolita esas razones no bastan, y comprenderá usted que exigirán el cum¬ plimiento de formalidades imprescindi¬
bles...
—No lo dudo.,, señora—dice Ernesto, sin saber ya lo que le pasaba—no lo du¬
de... pero...
—Vaya, vaya, no hablemos más de ello y pasemos á otra cosa. ¿Dónde piensa usted vivir?
—¿Que dónde pienso vivir?
—Si...
—Dispénseme usted, señora, pero no
veo la necesidad...
—¿Qué rio la ve usted? ¿Pero no eoy
la madre de Lola?
—¿Y qué puede importar eso á la se¬ ñorita Lola?—pegunta Ernesto ya en el
colmo del terror.
—Teóricamente nada; prácticamente mucho. Una esposa joven...
—Señora ¡por María Santísima! ¡La señorita Lola no.es mi esposa!
—Todavía no, Ernesto, pero lo »crá... —¡¡Que lo será!!—exclama Ernesto le¬ vantándose de un salto—¡¡Pero si soy
«asado!!
—¡¡Casado!!—grita doña Irene on el colmo del furor.—¿Entónces qué viene usted á buscar aquí? ¿Para qué necesita usted á mi hija?
—Para que cante en mi nueva ópera que se va á representar.

—¿Luego usted es un músico?...
—Si, señora. —¿Y se atreve usted á venir con tan
ridicula pretensión?—dice doña Irene ti¬ rando del cordón de la campanilla.
—Perdone usted, señora, pero aquí lo
ridiculo está en...
—¡Ni una palabra más!—exclamaba la señora con ademanes descompuestos* —Rafaela—dice á la doncella quo acaba de presentarse—enseñe usted á este ca¬ ballero el camino de la puerta!!
Y D. Ernesto abandonó la casa entra
avergonzado y confuso... dejando á do¬
ña Irene sin consuelo ante lo horrible do
su desengaño.
UORFANETA
Lo rneu front anyora El bes de ma rnare, I)’els ulls de mon pare
No m’eu recort ja. Kn mon pit tristesa
L’anyorainent cria, Fuji m’alegría, May mes tornará.
Ma vida es amarga,
No gós en la» ditxas:
Plorant más desditxas
Nit y (lia estich Si ’Js plers de ma vida,
Senyor, allunyau, Si plers me donan...
Orfana me di oh.
Com jèu la floreta Pel sol ressecada,
De sed abrasada
Axí ’s que visch jó.
Parco no m’animan Ni amor ni esperança....
Ni hauria alegrunça Del mes gran tresó.
Quant los se’n dugueren Mon cor so ’n portaren,
Y sois hi d ex aren
Un buyt en mon pit Me n’ haguessen duyta
Ab ella aquella hora, Y ’1 dol que m’acóra 3ft) haguera sentit
¡Mes no, maro mia, Jo sent Pesperança QuiTn diu: «Confiança: Ben proli te ’ls veurás;
Prest passa la vida,
La Morí aconhorta.» Del cel bella porta,
¿Quin jorn t’ obriráa?
María Ion a cía Cortés.

¡i2, i^L·L·KTiaí
SIMON VERDE
ha hablado la prensa libre; sobre todo liaderramado unas veces su injusta hiel y otras su justa indignación, y solo han
hallado favor ante ella los escribanos, secretarios de los Ayuntamientos de ios
lugares, los que, con algunas honrosas excepciones, suelen ser los más malos, los más venales, los más tiranos y los más opresores de los hombres. Todo poder ha sido contrarrestado, disputado y combatido en nuestra época, menos el de estos déspotas de los pueblos, que, acaso son los que mandan y afligen más y con menos remedio.
Agotados todos los recursos de Simón; apremiados por sus acreedores, y perse¬ guido por las costas que le exigieron para echar tierra por cima de aquella gravísima causa, se vió obligado á ven¬ der su huerta á subasta la que ahuyen¬ tados préviamente los opositores, ad¬ quirió el Alcalde en la tercera parte de su valor. Y no alcanzando su importe á sufragar todas las costas, fué igualmen¬ te vendida la sola propiedad que ya po¬ seía Simón; la burra, su buena y anciana

compañera. No es posible pintar el dolor que partió él corazón del excelente hom¬ bre. cuando habiendo cuido el pobre animal en poder del escribano, la vió sacar de la cuadra en que había pasado
las horas de descanso de toda su vida, y
arreada bárbaramente por los hijos de su nuevo dueño, encojerso al dolor de los varazos que le asestaban, y alejarse
volviendo la cara como buscando á su
amo. Agueda lloraba amargamente, y Simón se alejó para hacer otro tanto sin
ser visto.
¿Es creíble que existan personas que viven largos años, teniendo en su pose¬ sión un animal de cuyos servicios se va¬ len, cuyo cariño cautivan* y cuya pre¬ sencia bajo sus techos se hace una cos¬ tumbre. y no obstante no le tomen ape¬ go. no les inspire un sentimiento de
amor, ni de benevolencia, ni aun de lastima? No es creíble, no. Y no obs¬
tante. es una de aquellas verdades amar¬ gas y desconsoladoras que la evidencia inculca puñal en mano.
Hubiera partido el corazón del más
indiferente el ver salir de la huerta á la
desolada anciana.
—No se apure V., madre, le decía Si¬ món, reprimiendo su dolor por no agra¬ var el de la buena anciana. Matías, á

quien emprestó para techar su casa, y

que nunca me ha podido pagar, me ha dicho que en su casa hay una vivienda

para nosotros, mientras la casa sea casa. Con que ya ve V. que no estamos ni en la calle, ni sin amigos.

—¡Ay, Dios de mi al mg! exclamaba la pobre desposeída, ¡la huerta que hace tantos años venía heredando de padres á hijos, como si fuese un mayorazgo! ¡La huerta en que murió tu padre como un santo’ ¡La huerta, al pie de cuyos naranjos me sentaba, y nos consolába¬
mos de ser los solos en sobrevivir á

cuanto nos rodeó en otros tiempos; ellos,
con cubrirse de azahares, como de canas;

yo con rodearme de nietos, como de flores! ¡La huerta, cuyo emparrado ha¬
cia tan dulces los días de verano con su

sombra, tan gratas las noches de in¬

vierno con la alegre brasa de sus sar¬ mientos! ¿Quién regará las ñores que. yo sembré? ¿Quién dará de comerá aquellos

pajaritos, que á mi voz acudían sin re¬

ciño?

-

—Señora, no se aflija Y., que nos lle¬

varnos lo mejor, que es la buena con¬ ciencia; la que donde quiera que vaya¬ mos. nos prepara un lecho de plumas. A los que es preciso compadecer, es á aquellos que en mullidos lechos uo hu-

lian desánso que son los que obran ma¬
lamente.
Simón añadía mentalmente:
—¡Condenado ladrón! ¡la culebra que por mor suyo se nos há liado! ¡Y ese Al¬ calde, más malo que el siglo, sacando astillas del palo caído! ¡Tan honrado Juan como Pedro!.... ¡Dios los ayudé!
—Señora, proseguía en voz alta al ver
llorará su madre. Dios no le falta á
nadie. V. que es tan dada á las cosas de Dios, hágase cargo de la gloria tan her¬ mosa que estará gozando Job. y los tor¬ mentos que estará sufriendo el rico ava¬
riento.
—Los miarnos has de pasar tú, prose¬ guía Simón para sí. Alcalde de malas entrañas, á quién no han podido mover á compasión estas santas canas, á las que hacen su venera todo» los del lugar, grandes y chicos.
—¡Madre! exclamaba al ver que la
aflicción de la buena 'anciana no cedía,
no llore V.. ¡por María Santísima... qne me está V. partiendo el alma! No parece sino que se le acabó á V. el inundo. ¿No me tiene V. á mí. que soy su báculo? ¿no tiene V. á la niña, que e's Eli alegría? ¿Dónde irá V. que no lo gane yo su pan y á qué parte que ella no le siembre flores? ¿dónde, que no la cuide yo, y ella

le cante? ¿dónde iremos que no venga
Dios con nosotros?
CAPÍTULO V.
Alguno» años habían pasado. La fa¬ milia de qne nos hemos ocupado, como el árbol que se trasplanta, había sufrido, se había ajado. Pero con el gran conso¬ lador humano, el tiempo, y su suave hija, la costumbre, el árbol había toma¬ do la tierra, y regado por el sudor del trabajo, había reverdecido y aun echado flores; esto es. que en aquella cosa había contento. Contribuía á esto el que Nico¬
lás. el cartero, habiendo tenido una he¬
rencia, se apresuró á paga ral pobre Si m ón Verde el buey difunto: ese dinero sirvió á Simón para recuperará Papalina, pa¬ gando al escribano doble de lo que ha¬ bía dado por ella.
— ¡Cómo ha de ser! de tienes á quieres un tercio pierdes, pensaba Simón.
Con esto se halló en estado de conti¬
nuar su anterior manera de ganarse el sustento. La alegría dé hallarse de nue¬ vo al lado de su antiguo amo, la demos¬ tró Papalina de un modo muy recío y sincero, aunque poco melodioso. La tia Ana regaba sus .macetas, daba de comer á los pájaros, hilaba y rezaba; Agueda se engalanaba con claveles, y cantaba:

SÓLLER

íú •

-

Ecos regionales

rial móvil y al trabajo efec¬ tuado por las máquinas. . Pts. 30.202

:fOEEO-CAEEILES Dl MALLOECA
De Santa María Á Síela^htx
(De La, Última Rom.)

Total gastes, i . .

76.609

De los datos expuestos, que comenza¬

mos á tratar esta cuestión hasta este re-

ísnrnen de gastos, hemos obtenido:

Ingresos probables. . . . .191.083*74

Gastos probables

76.609*00

Cumpliendo anteriores .promesas debe-
mios detallar en estas líneas los gastos
probables de explotación que ocasionará á la cónlpá'ñTa'dé nuestros Ferro-carriles
el nuevo ramal que se trata de constru-n*.
Si para averiguar los ingresos posibles se ha procedido por cdinpñración entre lo que ha'redituado la linea qne se explo¬ ta y la qué se trata de explotar, nada
más lógico que seguir el mismo proce'Mimiento para buscar la cifra que ha do acusarnos los dispendios. erdad es que
se ha partido de los resultados obtenidos
en el año 1893 que fué el de menor mo¬
vimiento, y que si el movimiento de la
nueva linea fuera major, alimentaria
también y á proporción los gastos calaculados. Pero á quién se le ocurra esta observación bien pronto ha de caer cu la
Cuenta de que todo el mayor gasto que resulte por exceso de movimiento es ■esencialmente reproductivo para la coin-
ipañia y por lo mismo hay que pedir á Dios que resulten enteramente equivoca-
• dorios cálculos de movimiento y aumen¬
te las ñecesidadcs de los servicios, y en
su consecuencia el gasto de los mismos,
hasta dos ó tres veces lo calculado. A

mayor movimiento, mayor ganancia.
Partiendo déla base.del movimiento
mínimo ocurrid ó en la linea de Palma á

Manacor y ramal déla Puebla, y apli¬ cando por comparación el gasto de dicha
línea á la nueva, se han obtenido los si¬

guientes resultados:
Servidos de Contabilidad.—

• Impresos, libros, objetos de

■escritorio y 100.000 bille¬

tes

Ptas. 8G0

Servicio de Movimiento.—Tre¬

nes: Personal. , . . . .

5.000

Material.—Se calculan nece¬

sarios para la nueva línea
lo.595 vehículos entre co¬

ches y vagones para el re¬

corrido que. con el engrase

y alumbrado, representan

■un gasto, en comparación

de

774

Estaciones', gastos de per¬

sonal

.

.

9.120

Gastos de material. . . . .

Servicio de vid y obras.— Empleándose rails de ace¬ ro y traviesas creosotadas, los gastos de conservación -en los primeros 10 años

pueden considerarse redu¬
cidos al balasto que se ne¬
cesita pava calzar los rails y nivelado de la vía, cuya
atracción correrá á cargo
-del personal empleado. Los gastos de personal para es4aa reparaciones que se de- '
tallan en la nómina. ...

• 7.665

La importancia de dicho gas¬
to con el transcurso del

tiempo será, naturalmente,

mayor; y en comparación con la linea explotada po¬
drá resultar de 3.986 pe¬ setas.

Servicio de material móvil.—

Los gastos de conservación
del material móvil están

más en proporción del tra¬ bajo verificado por el mnteterial que del mí mero y re¬ corrido de los trenes, toda
vez que un número igual de trenes puede remolcar número muy diverso de ve¬
hículos. Se calculan pues
101.248 viajeros que á ra¬ zón de 20 asientos ocupados empicarán 5.062 vagones, recorriendo 55 kilómetros;
se calculan ,21.233 tonela¬

das de mercancías que ne¬ cesitarán 8.847 vag'ones re¬ corriendo 40 kilómetros, y á razón de 6 trenes diarios

(entre ascendentes y des¬ cendentes} se verificarán 2.190 trenes que remolca¬ rán 2.190 furgones. El tra¬ bajo del material en la nue¬ va linea, según los expre¬
sados datos será: 16,099 vehículos por 719.890 kiló¬ metros. La proporcionali¬
dad que se busca da como

S'fcsto Castos de Tracción.— Loe del

15.788

personal Los del material proporcional
es también á los de mate¬

5.400

Beneficio?

. 114.474*74

Ecos ele Ultramar
Yaguajay (Isla de Cuba) Marzo 27 de
1895.
Sr. Dr. del SÓLLKii.
Mi estimado amigo:, Consecuente con
mii promesa, de que le pondría al corrien¬
te de los sucesos revolucionarios ocurri¬ dos'recientemente en está Isla, de los
que le hablaba en mi anterior, debo añadirle boy que las partidas subleva¬ da» son batidas y dispersadas cada vez que. se ponen al. frente de nuestras
tropas.
Las provincias de Matanzas y Sonta Clara han quedado en completa tranqui¬ lidad y tan solamente tememos en el monte sin presentarse los bandidos que componían la partida de Matagás que se habían puesto al frente de un número
considerable de revolucionarios que se
han presentado, no haciéndolo dichos bandidos porqué pesan sobre ellos in¬ numerables crímenes y han tenido por conveniente acojerse mejor á la hospita¬ lidad malsana que puede ofrecerles el punto intransitable denominado Ciénaga Zapata, que no sufrir la acojida que por sus fechorías pudiera hacerles la jus¬
ticia.
De Santiago de Cuba no puedo decirle lo mismo que de las demás provincias, puesto que á pesar de los descalabros que
han sufrido los insurrectos, se muestran más tenaces y más resistentes á nuestras
tropas. El dia diez del actual, una pequeña
columna del regimiento .le Isabel la Ca¬
tólica, al mando de su bizarro coronel
Sr. D. Fidel Alonso de Santoseildes tuvo
un encuentro cerca de Bayamo, con fuerzas insurrectas muy superiores en número. La mayor parte de los habitan¬ tes de Bayamo presenciaron !:t lucha, que puede calificarse de heroica por par¬
te de las fuerzas del Sr. Santoseildes.
que lucharon con un enemigo .cinco vo¬ ces mayor, parapetado y en lugar escoj id O por él, y por lo tanto preparado, y con las posiciones ventajosas tomadas. La ansiedad de los que desde los 1 ligares altos de Bayamo presenciaron la lucha filé grande. .
Dos disparos salidos del monte y he¬
chos sobre la columna, dieron el aviso
de que iban á ser atacados, en seguida los insurrectos empezaron á hacer un nutrido fuego sobre la retaguardia.
Las fuerzas que atacaban se compo¬ nían <le unos quinientos hombres todos montados, los cuales disparaban para¬ petados detrás de los árboles y mani¬ guas y desde lugares api-opósito, tratan¬ do parte de.ellos, que se corrían por los lados de la columna, de envolver á ésta encerrándola entre fuegos y cerrándole el paso liada Bayamo.
La defensa de la pequeña columna era muy difícil, por lo brusco de la acometi¬ da. por el minero de enemigos y por que el cuadro era atacado por tres ca¬ ras. Al ataque por cargas se contesta¬ ba con descargas cerradas, rodilla en tierra; al fuego que hacian los tiradores de la fuerza enemiga se contestaba con fuego á discreción lento, algunas veces se empleaba el rápido, cuando en un punto se agrupaban gi nejes que hosti¬
lizaban los flancos.
El heroísmo de la fuerza, su disciplina y la inteligencia de los Jefes, desconcer¬ taron al enemigo, que se declaró en fuga, al que se le cansó, según noticias que merecen entero crédito, quince muertos y cincuenta lloridos.* contán¬
dose entre éstos uno de los Jefes.
La columna tuvo cinco heridos graves
y el caballo que montaba el médico, que
fué muerto.
Algunas otras.partidas lian tenido en¬
cuentros con otras fuerzas mandadas
por valientes militares y siempre se ha conseg’uido poner en fuga al enemigo.
Si á todas estas calamidades que en sí trae la guerra se le añade la situación aflictiva que atraviesa esta preciosa isla española, nos deja vislumbrar un tiem¬ po muerto lleno de horrores y miserias, como producto de una zafra desastrosa.
Su a limo, amigo.
El Corresponsal
—««BE» © <g£S¡?.2-i-n

luminosa, refleje sus luces sobre una

Sección Biográfica. psferu más vasta.

.

II /-

DON JUAN MAUEA

m

Variedades

Deseosos de complaceDú nuestros lec¬

tores con la continuación de las biogra¬ fías de los varones ilustres que honran

Les beneficios del polvo

nuestra pátria pequeña, insertamos hoy con gusto ’la del .= Ifmo. Si-, Obispo de
Orihuela.
Nacido .e n Palm a de Malí o rea al lermi-
nar la primera mitad dej siglo actual, ya desde niño demostró íiná inteligencia precoz junto con fin amor, de cada día más creciente,. al,estudio, y aislamiento de todo cuanto pudiera distraer su alma pensadora. Sintiendo vocación decidida
al Sacerdocio, cursó en nuestro Semi¬ nario Conciliar la carrera eclesiástica
con notas brillantísimas. Ya revestido
del sagrado carácter de Ministro del Se¬
ñor. humilde v obediente á la voz de su
Prelado aceptó el cargo de Vicario de la iglesia de Biniamar, filial de Selva, que desempeñó durante cinco años con noto¬ ria probidad y satisfacción verdadera de parte de aquellos morigerados campesi¬ nos. En este periodo tuvo ocasión de manifestar públicamente sus adelantos en la ciencia sagrada y en la humaríafilosofía, firmando oposición ála Preben¬
da Penitenciaria vacante en esta Santa

Se ha dicho de las partículas de polvo
mucho mal, citando sus inconvenientes
y sus peligros, que por cierto no son in¬ significantes, pero nadiVse" lia” cuidado
de encarecer sus ventajas. Úna publicación alemana, el «Garten-
laube». publica un trabajo subsanando
la omisión.
En primer término es necesario saber que sin polvo no disfrutaríamos de cielo
azul, ni de luz difusa, sin la cual no tendríamos claridad, aparte del reflejo
directo del sol.
Sabido es que la luz se produce por
las vibraciones del éter en fornia de
ondas de extensión variable, según el color de la luz. De forma que esas ondas
refléjause de modos diversos, conforme á las dimensiones de los granos de polvo que se encuentran en su camino.
El polvillo fino no refleja más que las
ondas cortas, las de luz azul; el mediano
refleja las ondas del amarillo y del ver¬ de, y por último el mayor, que es el me¬

Iglesia Catedral, que no pudo obtener, nos numeroso, sólo refleja el rojo.

atendida su falta de edad canónica.

Así se explica que siendo el polvillo

Apreciando el recto criterio de los hom¬ bres de valer sus indisputables méritos obtenidos ya en está primera tentativa, hizo votos para que se le confiase el hon¬
roso cometido de Director de la Inclusa
y del Hospital civil de esta provincia. A pesar de las tnndiás ocupaciones anejas á este destino y con áfiiíno de agradecer
al limo. Cabildo de esta Diócesis la dis¬

más fino el que alcanza mayores alturas ■en la atmósfera, es el que produce el azul hermosísimo en las regiones en que
el aire es más puro.
De igual modo bajo la influencia del viento, arrástrase el polvo gordo y en¬ tonces el cielo adquiere el color gris.
:si el humo que se escapa de un cigarro encendido es azul, mientras es gris el

tinción que le había merecido, predicó
en nuestra Catedral los sermones de la
Cuaresma que, impresos boy. consti¬ tuyen do por si un testimonio irrefraga¬ ga hiede las especiales aptitudes que tie¬ ne el Sr. Maura para enlazar las verda¬ des del dogma con las deducciones dé la recta razón, iluminada por la le.
Nombrado Catedrático de Teologia moral en el intencionado' Seminario, aún

que arroja por la boca el fumador, con¬ siste en que las partículas del último han aumentado en volumen adquirien¬ do vapor de agua. Esto nos conduce á hablar de otro papel que desempeña el polvo.
Sin éste no tendríamos lluvia, pues es
un hecho perfectamente demostrado que el vapor de agua no se condensa sino en las partículas de polvo, y es preciso ad¬

recuerdan sus discípulos el sanó y firme criterio con que resolvía cuestiones de difícil y variada solución. Opositor dos veces á la Canongía Lectora!, después de tres ensayos'á cual más perfecto obtuvo dicha prebenda con aplauso universal. Ya Prebendado di ó más prestigio á su talento, alcanzando un premio en el
Certamen Literario Filosófico, celebrado

mitir que las gofas de agua evaporadas en la superficie de la tierra y del mar
no vuelven sino condensadas sobre una
partícula de polvo que les sirve de
molde.
Demuéstrase este hecho llenando un
frasco de aire filtrado, introduciendo al¬
godón y descargando en el frasco una corriente de vapor de agua. Esta per¬

con motivo del tercer centenario de San¬ manece invisible y no acusa su presen¬

ta Teresa de Jesús en Avila, con la pre¬ cia mis que por gotas que so posan en sentación de una oh rita titulada Sania las .paredes. Si en vez de aire filtrado se

Teresa de Jesás y la cr iticaracionalista. Huérfana la iglesia de Mallorca de pas¬
tor con el fallecimiento del nunca bas¬

llena el frasco con aire ordinario, pro¬
dúcese enseguida una verdadera nube. Sin los átomos de polvo de la atmós¬

tantemente llorado y siempre dulce el fera. no tendríamos por lo tanto nubes, Exorno. é limo. Sr. D. Mateo Jáuine. la nieblas, lluvias, nieves y brillantes

benemérita Corporación del Cabildo Ca¬ tedral creyó honrarse suplicándole acep¬ tase el cargo de Vicario Capitular Sede varante. Trascurridos algunos meses y
cerciorado el Nuncio de su Santidad de

puestas de sol. y entonces las casas, los hombres y los animales serian los úni¬ cos objetos sobre los cuales se conden¬ saria el vapor del agua. Nuestros vesti¬ dos se saturarían de agua, y los para¬

los valiosísimos méritos y sólidos servi¬ cios que atesoraba en sí el Sr. Maura en favor de la iglesia, de acuerdo con el go¬ bierno de S. M. entendió era llegado el momento de proponerle para el Obispa¬
do de Orihuela. Preconizado en 10 de

guas no servirían de utilidad alguna, sin contar otros muchos percances desa¬ gradables á que por precisión estaríamos sujetos.
Por eso debemos agradecer á la Pro¬ videncia que nos hoya cubierto de

Junio de 1886 tomó posesión de aquella polvo.

Mitra en Octubre del mismo año, alter¬

nando los plácemes de los mallorquines con los de los oriliofanos. Pacífico en un

Casas pasadas por agua

Palacio que parece mas bien gabinete de
estudio, desde entonces descuella el
Sr. Maura cutre el Episcopado español por sus escasas, pero nutridísimas Pasto¬ rales que dirige á sus diocesanos. Invi¬ tado para tomar asiento en el congreso católico celebrado pocos años lia en la invencible Zaragoza, ante respetabilísi¬ ma Asamblea, compuesta del Sr. Nuncio de su Santidad, tres Cardenales y más de veinte y cinco Obispos, pronunció un discurso sobre el tema que se le había desig’nado. en el cual pulverizó magistralmente los sofismas y errorres de tan¬ tos racionalistas que tienen empeño de¬ cidido en presentar al dogma reñido con
la razón.
Modesto en su posición, esquivando relaciones que puedan distraer sus lu¬ cubraciones teológico-filosóficas, persi¬ guiendo constantemente el bello ideal de proporcionar á la Iglesia católica Ministros que por su ilustración y piedad puedan continuar en el mundo la misión redentora del Salvador, deja tranquilo el

La traslación de casas en América no
es cosa que cause á nadie admiración. No hace mucho tiempo que consagré una «Pagina» á esta nueva industria, que se va generalizando en aquel país.
El «Scientifie American» da cuenta de
una traslación que hasta ahora no ha tenido precedentes: la de un edificio de Seatlle, que ha sido llevado á Olimpia, población distante 100 kilómetros del punto de partida.
El trasporte de la casa se verificó por el río que va de Seattle á Olimpia, lle¬ gando sin novedad é íntegra á su. des¬
tino.
La idea surgió en el cerebro de un buen burgués de Seattle, que teniendo que trasladar su residencia á Olimpia, no se conformó con dejar abandonada una casa que le había costado {liwz mil
pesos. Actualmente el edificio se encuentra
en una de las mejores vi as de Olimpia.

señor Maura transcurrir sus días y años
en el sitio que la Providencia le ha depa¬ rado, esperando nosotros con fundamen¬

Una nueva Herculano

to que llegará la hora eu que, aún á pe¬

Se ha descubierto una nuera Herctila-

sar suyo, la Iglesia le colocará en puesto no en Guatemala.

doradísimo para que. como antorcha

Eu los alrededores de Santiago Amatk-

lan. al pié del volcán de Agua, las exca¬ vaciones emprendidas han desenterrado una aldea entera de época prehistórica, sepultada debajo de una espesa capa de lavá y de ceniza que provenía, á no du¬ darlo, del volcán mismo.
A la profundidad de cuatro á seis me¬
tros los excavadores han encontrado una
gran cantidad de utensilios domésticos de vajilla de barro, recubierta de finas cinceladuras y realzada de vivos colores, vasos de eristal de gran delicadeza y ar¬ mas de sílice, todo perfectamente conser¬
vado. En otras excavaciones han encon¬
trado ídolos de piedra sumamente curio¬ sos, cerca de los cuales estabán escondi¬ dos collares, alhajas y gran profusión do perlas y de turquesas.
Según los arqueólogos más autoriza¬ dos de la región, los hombres que tales vestigios dejaron de su civilización, per¬ tenecen á la edad dé piedra, es decir, á la
más leja na antigüedad histórica. Esta opi¬
nión se encuentra confirmada por el he¬ cho de que algunos esqueletos humanos de los que se han encontrado tienen la
altura media de 2 metros 13 centímetros,
que es precisamente la talla atribuida por los paleontologistas á los individuos de aquellos períodos primitivos.
Sombreros modelo
Una fábrica de los Estados Unidos, que
de poco tiempo á osta parte se dedica á la construcción de barricas do papel, ha comenzado en gran escala la fabricación de sombreros, hongos y de copa que. se¬ gún sus inventores, producirán mejor resultado que los. actuales de castor y
seda.
Los nuevos sombreros de papel duran mucho y su peso es inferior á los usados
hasta el día. También estos sombreros son susccj»-
tibles de sufrir una ó varias reformas y
su coste es de cuatro francos los hongos y siete los de copa alta.
Las lluvias no influyen para nada en el género, porque tiene una capa imper¬ meable que evita el reblandecimiento.
Los.sombreros reciben un tinte espe¬
cial de color, bien sea negro, blanco, (de., que tarda mucho en desaparecer.
Los fabricantes de estos sombroros mo¬
delo piensan fundar grandes almacenes cu Londres y París, y si consiguen que el público admita la innovación prome¬
ten abaratar de un modo extraordinario
el género.
Crónica Balear
(OJKAI)A' A LA PKXN'SA I)K ksta província)
Don José Bernal ha entregado al se¬ ñor tesorero de la «Sociedad protectora de la infancia» veintiuna pesetas cincuenta y seis céntimos, importe de la parte de
beneficios destinada á dicha sociedad de
las carreras de velocípedos celebradas el domingo en la plaza de toros de Palma.
En la sesión que celebrará el Ayunta¬ miento de Palma el dia 6 de Mayo próxi¬
mo, tendrá íligar ol cuarto sorteo de las obligaciones municipales con objetó de designar las 66 que han de ser amortiza¬
das en metálico el dia l.° de Julio pró¬
ximo.
Igualmente se efectuará en la misma sesión el octavo sorteo de los 23 bonos
do la tercera emisión que también serán amortizados en la misma fecha que las
obligaciones.
Han salido para Mahón con objeto (le
formar tribunal y entender en las causas
instruidas en aquel Juzgado los Magis¬
trados de esta Audiencia. I). Enrique Ireire. D. Angel Merino D. Lorenzo
Sánchez, y D. Francisco Bernat, este úl¬
timo Abogado Fiscal.
El día 21 del próximo mes de Mayo se
celebrará la contrata en pública subasta de las obras de reforma y terminación de la fachada del teatro Principal da Palma, acordadas por la Diputación pro¬
vincial.
Las obras en cuestión consisten en eL derribo de la parte superior del cuerpo
central de la fachada hasta el estableci¬
miento del orden jónico y la superposi¬ ción del orden corintio, y de un frontón
cuyo tímpano estará decorado por me¬
dio de un grupo de figuras ejecutadas en alto relieve, y en la colocación de
cercos de la obra de carpintería. El acto tendrá lugar en el salón de se¬
siones de la Diputación, siendo el tipo
de subasta 15,374 pesetas 28 céntimos.

SOLLER

El señor obispo de esta diócesis empe¬ gará el día 2 de Mayo próximo la tercera visita pastoral, siendo el itinerario que se propone practicar, el siguiente: Ban
1 JSoarlignea,sj,LlAulnqiumearíyaoBr,laCncaam,poFse, laSnaitnxt,añEy,l Puerto, Ças Concos, La Horta, Carritxó, Porreras, Montuiri, Villafranca, San
j Juan, Pina, Algaida y Randa.
Estamos á 25 de Abril, si no llevan
mal la cuenta los calendarios, y todavía
no han cobrado un céntimo de sus habe¬
res los profesores de las escuelas ptblicas dé estas islas, correspondiente al trimes¬ tre que finalizó el día 31 de Marzo últi¬ mo, de modo que con el mes que termi¬
nará el miércoles próximo se les adeu¬
darán cuatro mensualidades.
En el Boletín Oficial extraordinario se ka publicado la convocatoria para la re¬ novación bienal de Ayuntamientos por
medio de elección popular, acto que se verificará el domingo 12 del próximo raes de Mayo, la designación de inter¬ ventores el domingo 5 de dicho mes y la junta de escrutinio el jueves 16 del
mismo.
Al publicar la susodicha convocatoria el señor Gobernador de esta provincia añade el siguiente párrafo que transcri¬ bimos sin comentario alguno.
«De 1a rectitud do los Ayuntamiento», Alcaldes y demás funcionarios que por mandato (le la ley han de intervenir en las operaciones electorales, espero obrarán con la mayor corrocción y teniendo on cuenta que en ol día de hoy ompieza el período electoral y no termina hasta después do lií disolu¬ ción de la Junta do escrutinio general, de confor¬ midad con lo dispuesto por el art. 55 del Real decreto de adaptación, tendrán presente lo ordenado en ol art. 91 do la ley electoral y 58 del Real decreto ya citado y no darán lugar á reclamaciones de ningu¬ na clase. En la confianza de que obrarán con la . mayor legalidad y en la docisión de mi autoridad, que no ha de consentir la comisión do actos que alteren la retdad del sufragio, puedo dar al Cuerpo electoral la seguridad de quo el libre ejercicio de su derecho queda garantido. •
Dentro de breves (lías empezarán las obras ile los trozos l.° y 4.° de lu carrete¬ ra do Lluch á Santañy, gec«ióu de Lluch á Inca, cuya subasta corre á cargo de la sociedad Fomento Agrícola de Mallorca,
y merced á la cual obtendrán trabajo muchos jornaleros del.interior de la isla
que se encuentran ahora sin recursos do ninguna clase.
Empiezan á verse los efectos produci¬ dos por las últimas lluvias, pues á su
favor se han desarrollado de una mane¬ ra satisfactoria los sembrados en las tie¬
rras pobres y de mala calidad, en térmi¬ nos de no diferenciarse 4 penas de los demás terreno* mejore? y de más fondo.
El fruto del algarrobo, que parecía destruido por las heladas, ha ido crecien¬ do y gracias á esto puede verse que los árboles, aunque dañados, lo han reteni¬ do en gran cantidad.
El miércoles por la mañana reinaba una niebla muy densa por la parte del mar. en términos de no poderse ver cla¬ ramente los objetos á poca distancia. Esto fenómeno retardó un poco la llega¬ da del vapor Isleño, el cual entró en la bahía de Palma alejándose de la costa y pitando á intervalos para avisar las em¬ barcaciones que se hallasen en el mar.
En el «Real club.de regatas» de Palma se dirá mañana domingo, una misa de campaña en sufragio de jas almas de los
náufragos del «Reina Regenté».' A la puerta del pabellón del «Club»
habrá bandeja para que los asistentes puedan depositar las limosnas que su
caridad les dicte, las que se remitirán á
la viudas y huérfanos de los desgracia¬
dos marinos.
Aplaudimos el pensamiento.
Crónica Local
La fiesta religiosa que en honor de
San Raimundo de Péfíafort se celebró el
domingo último en la barriada ded Puer¬
to, atrajo una concurrencia extraordina¬ rio, y fue lucida como siempre.
Por la tarde aumentó la animación
con la bajada de infinidad de carruajes atestados de pasajeros, y hubo baile al estilo del pais, y otras diversiones en que tomó parte la bulliciosa juventud.
El domingo de Pascua y dia siguien¬ te dio función en el teatro de la Defenso¬
ra Solterease la compañía dramática que
dirige D. Bernardo Manera, cuyo debut
habíamos oportunamente anunciado,
i uso en escena el drama Alaria na y
I |)Í6za Entre doctores, el primevo de di--
II
.
f

chos dias, y el lunes la comedia La mon¬ ja descalza y la pieza Los tres sombreros, las cuales fueron del agrado del público; pero fué éste tan escaso, particularmente el último dia, que á causa de la poca en¬ trada sufrió la Empresa pérdidas que sin duda alguna lianla obligado á que no vuelva la compañía.
Y nos obliga á creerlo así el que sien¬ do los propósitos de ésta el continuar
dando funciones toda la presente tempo¬
rada, no volviera ya el domingo último ni se tengan noticias de que haya fun¬
ción mañana.
Sentírnoslo de todas veras.
Según verán nuestros lectores en el extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento en su última sesión ordi¬ naria, se aplazará la fiesta cívico-religio¬ sa de la Victóriá, para el domingo dia 19 del próximo mes, y se celebrará el simu¬
lacro de la batalla contra los moros en
1561 el lunes dia 20, lo cual es debido á que, aun cuando no esté terminada la carretera del puerto, galante el señor Empresario, facilitará el tránsito de car¬ ruajes por dicha carretera en dicho dia.
Nos alegramos de que esto se haya conseguido, ya que para los muchos fo¬ rasteros que honran anualmente este pue¬ blo ion su visita no hay fiesta sin simu¬
lacro.
En nuestro próximo número publicare¬ mos el programa de los festejos, según acuerde la Comisión que nombró el Ayuntamiento para organizados.
Se despliega la mayor actividad en los trabajos do reforma del vapor León de Oro, tanta, que, á pesar de ser impor¬ tantísima la que ha sufrido, creemos quedará terminada la semana próxima.
Para que nuestros lectores y los mu¬ chos interosados ausentes puedan for¬ marse una idea de lo que es, ó en que consiste la expresada reforma, bastará consignar que se aumentan ocho cama¬ rotes, ganando un espacio en la bodega la mitad.mayor que el que antes tenia, lo cual permitirá embarcar en cada viaje casi el doble de la carga que eu la misma
cabia.
Dtd G al 11 dél próximo mes reanuda¬ rá sus viajes á Barcelona y Çette; proba¬ blemente podremos ya en nuestro pró¬ ximo número fijar el dia.
El miércoles por la nociré, después de haber sido acompañado al cementerio por los socios de la Defensora Sollerense el cadáver del qno en vídá fué su compa¬ ñero, D. Amador Puig y Busquets (a) Ma¬
riné, reuniéronse en el vasto salón de
espectáculos de dicha sociedad, invitados
por D. Jaime Colom y Pons y D. Pedro Antonio Bullan y Colom, al objeto de interesarles á que, siendo para la clase
obrera de conveniencia suma el poder
facilitar enseñanza completa y gratis á sus hijos, [desde las primeras letras has¬
ta el bachillerato y clases especiales de Teneduría, idiomas, dibujo, etc. etc.,) los que del trabajo viven, les secunden en su patriótica empresa do instalar cuanto antes un colegio en que todas esas ense¬ ñanzas puedan adquirirse, lo que será fácil de conseguir toda vez que solo de la voluntad del pueblo depende el que ese
centro de enseñanza se establezca bajo la competente dirección de ios PP. Esco¬ lapios.
Ap robaron y aplaudieron el pensa¬ miento los reunidos, acordando celebrar una nueva reunión mañana domingo, á las tres de la tarde, en el misino local, al objeto do tratar mas extensamente
del asunto ante una concurrencia mayor
de seguro que la que se reunió el miér¬ coles d,e una manera improvisada.
Daremos cuenta en nuestro próximo
número.
El movimiento que hace algunas se¬ manas se notaba con motivo de las próxi¬ mas elecciones de concejales, se ha acen¬
tuado todavía más durante la semana actual. Las idas y venidas de los pro¬
hombres de todos los partidos políticos que tienen en esta localidad alguna re¬ presentación, hace esperar que la próxima
lucha electoral será una de las más reñí
das que Labrase, visto en este pueblo. Quiera Dios que no deje amargos re¬
cuerdos, y cualquiera haya de ser el bando vencedor doseámpsle acierto en la formación de su candidatura, á fin de que los hombres- que vayan al "Consistorio

sean probos, ilustrados y patriotas, antes quo políticos y antes que todo, tales como los necesita el Municipio para conservar y aumentar su prestigio, y estudiar y realizar mejoras que sean de utilidad general y hagan la felicidad de todos los
vecinos.
El conocido literato francés Mr. Mau¬ ricio Barres, acompañado de su señora esposa, estuvo en esta el lunes de esta semana. Salió de Palma é hizo el viaje por Valldemosa y Deyá regresando á la capital por el Volt.
Deseamos se haya llevado grata im¬ presión de este valle y de su corta per¬
manencia entre nosotros.
Las obras de derribo de la torre cam¬
panario no han sufrido interrupción des¬ de la última vez que del estado de las mismas dimos cuenta. Hoy podemos aña¬ dir que no quedan ya las ventanas gran¬ des y que en algunos lados las paredes alcanzan una elevación menor que la que tenia la esfera del antiguo reloj.
Según parece, la forja que se empleó
en la construcción de la ruinosa torre, era de inala calidad ó secó en pésimas condiciones, y su poca consistencia, pues
más que forja parece serrin, facilíta los trabajos de derribo, que avanzan con mayor rapidez de la que se esperaba.
Quizás esto obligue á que dicha torre tenga que demolerse hasta su base, en lo que no se pensó nunca, que sepamos.
Nuestro paisano y estimado amigo D. Miguel Marqués y Palou, primer te¬ niente ded Regimiento Regional n.° 1, de guarnición en Palma, ha sido destinado
por sorteo á uno de los-cuatro batallones
de cazadores que so ponen en pié. de guerra en la isla de Puerto-Rico, para cuyo puntó debía embarcarse un dia de
estos.
Deseamos á nuestro amigo un feliz viaje y toda clase de prosperidades.
El precio de las naranjas ¡cosa parti¬ cular! ha experimentado una baja á pe¬ sar de lo avanzado de la estación y del escaso fruto quo queda en los árboles, afecto de la exportación, de las grandes nevadas y de los duros temporales del pasado invierno. Vendíanse á 40 reales y como á este precio no hay quien com¬ pre y en cambio habrá quien tenga nece¬ sidad de vender, estos últimos dias se
han verificado ventas, á 35 reales.
Los limones se venden á 10, 11 y 12 pesetas carga, según clase.
En jornales y materiales para la cons¬ trucción de un pretil eíi él camino de Binibassí, en las inmediaciones del puen¬ te, y en la reparación del piso de los ca¬ minos del Dragona, Alborada, Rocafort y Darranch, que son las obras que se hau ejecutado por administración muni. cipal desde el dia 16 hasta el 20 del ac¬ tual, ambos inclusive, so lian invertido 234‘63 pesetas.
Por telefono llegó anoche á esto pue¬
blo la triste noticia de haber fallecido
repentinamente en Palma nuestro dis¬ tinguido amigo D. Antonio Pons y Gis¬ pert, Alcalde que fue no ha mucho do este pueblo. La noticia cundió con Suma rápido? dejando verdaderamente conster¬ nados á los deudos y numerosos amigos del finado y familia, muchos de los cua¬ les emprendieron acto seguido viaje para la capital.
Es cuanto podemos decir hoy, pues que no habiendo llegado esta mañana di¬ ligencia, nadie, que sepamos, ha recibido más ampliadas las lacónicas noticias que
telefónicamente se recibieron anoche.
Nos hacemos cargo del intensísimo dolor que en estos momentos embarga el corazón de su amante esposa, queridos hijos y demás familia, y al rogar á Dios
conceda al alma de nuestro infortunado
amigo un lugar en la celeste mansión, le pedimos envíe á éstos el consuelo que ne¬
cesitan.
Otra noticia fatal nos ha comunicado
también el telégrafo hoy; la de que á las cinco de esta madrugada ha fallecido en Villa Real de la Plana nuestro paisano y amigo el conocido comerciante y propie¬ tario D. Jorge Trias y Morey.
Deseamos al alma del finado descanso
cierno y enviamos á toda su familia sen¬ tido pésame.

El muchacho que se abrió profunda el dictámén de referencia, después do

herida en un muslo cortando un palmito aprobar la línea señalada al segundo.

(garbayó) y de cuyo incidente dimos Referente á la construcción solicitada

cuenta el sábado próximo pasádo, ha ex¬ en el camino nombrado de Can Non, en

perimentado una recaída durante la se¬ el que seguramente se edificarán otros

mana que fine hoy, habiéndosele abierto edificios por las favorables condiciones

de nuevo la herida. A última hora hemos que dicha vía reune* acordóse se tapiara

sabido sigue bien, de lo que nos ale¬ la acequia, vulgo axugadó que existe en

gramos.

una parte de aquella.

Señalado para las elecciones municí-

Por la Alcaldia ele este pueblo se pu¬ pales el mismo domingo en que es eos-
blicará mañana un bando invitando á tumbre celebrar anualmente la fiesta cí¬

los vecinos que quieran alistarse para vico-religiosa de la Victoria, y siendo

tomar parte en el simulacro de la bata¬ un inconveniente grande el que tengan

lla que se verificará en el puerto el limes dia 20 de Mayo próximo, á los cuales se ofrece una gratificación de seis reales.
De esperar es que, dado el número de

lagar una y otra cosa en un mismo dia, acordóse por unanimidad trasladar la expresada fiesta y el simulacro que ha de verificarse en el Puerto el dia siguiente

trabajadores forasteros que han fijado á los dias 19 y 20 de Mayo próximo, y

en este pueblo su residencia y la grati¬ que se comunique á los Alcaldes de to-
ficación que se ofrece, este año será ma¬ dos los pueblos de esta isla, interesán¬

yor que en los anteriores el número de doles dén á esta resolución la mayor pu*

los combatientes.

blicidad posible para conocimiento del

Se lian acercado á nosotros algunos vecinos de la plaza del Arrabal y calle del Príncipe para suplicarnos llamemos
la atención de la Autoridad acerca de
las molestias que les causa el polvo y escombros procedentes del derribo del
campanario. Dicen dichos vecinos que verían con gusto se vaciara más á menu¬ do el espacio cerrado del pié de la torre, y sobre todo que se empezase á echar dichos escombros, desde los pisos á don¬ de van á parar durante el dia, á hora más avanzada, ya que el tal trabajo se hace por la noche.
Damos á quien compete traslado de la petición, que esperamos y esperan di¬
chos vecinos ver atendida.

público mallorquín. Para la buena dirección y órden en la
organización de los festejos que se lian de verificar en las expresadas festivida¬ des, acordóse nombrar una comisión com¬ puesta de los Sres. Presidente, Morell, Forteza, Arboná y Pizá..
Conviniendo al Ayuntamiento adqui¬ rir ®1 terreno que D. José Miró y Pastor posee en la parte Sur del cementerio de esta villa con objeto de poder agrandar
el destinado á fosa común, según se in¬
dicó ya en la anterior sesión, por Lt cantidad de 7334 pesetas que por él exi¬ ge, acordó, después de larga y razonada discusión, por unanimidad, la adquisición de la finca mencionada por él indicado precio, y nombró al Regidor Síndico don

José Morell y Estades para quo en re¬

presentación de la Corporacióu munici¬

EN EL AYUNTAMIENTO

pal otorgue la correspondiente escritura

de compra-venta tan luego haya sido

Celebró el Ayuntamiento el jueves pol¬ aprobado el acuerdo por la Junta Muni¬ la noche la sesión ordinaria de esta se¬ cipal, á la que se convocará para el día

mana, bajo la presidencia del Sr. Alcal¬ 2 de Mayo próximo á las nueve de la

de y estando presentes los concejales noche.

Sres. Morell, Coll, Canals, Forteza, Ma- Por ultimo se acordó verificar varios'

yol, Bullan (J), Arbona, Castañer, Bul¬ pagos.

lan (D.) y Pizá.

Y se levantó la sesión,

Fue leída y quedó aprobada el acta de

—-*■'«

■

la sesión anterior.
Se dió cuenta de .dos; circulares del

CULTOS SAGRADOS

\_

'> \\

Gobierno civil de esta provincia indican¬ do una de pilas que, do conformidad con lo prevenido por R. O. de 17 del actual, las elecciones generales para la renova¬ ción bienal de Ayuntamientos, á que se refieren los artículos 44 y 45 de la Ley Municipal vigente, tendrán Jugar el dia 12 de Mayo próximo; y la otra que, ha¬ llándose dentro del periodo electoral, quedan suspendidas durante' el misino todas los comisiones y delegaciones del Gobierno civil y Diputación provincial.
Se dió por enterado oí Ayuntamiento.
En vista do la convocatoria que prece¬
de y habiendo sido elegido en las últimas elecciones municipales un concejal “más que no correspondía en el tercer distrito

En la iglesia Parroquial.-—Mañana, dia 28, á las 7 y media, comunión gene¬ ral para las Hijas de la Purísima, á las nueve y media horas y misa solemne con sermón, en honor de la Purísima, por el P ío. Cura-párroco, á intención de devota
persona. Por la tarde y después de vís¬ peras se dará principio á las siete pala¬ bras que habló J. C. desde la Cruz, con sermón que dirá D. Ramón Colom Pbro., continuándose en los domingos siguien¬ tes, y al anochecer el ejercicio mensual de las Hijas de la Purísima.
Dia 30, al anochecer se hará la prepa¬
ración para la popular devoción del Mes ■de las flores dedicado á la Virgen Purí¬
sima.

‘.» ' —

*

Kegktro €lvll

por existir en el mismo una vacante, se

procedió al sorteo para saber cual de los

Nacimientos.

tres concejales que fueron elegidos por Varones 3.—Hembras 2.-—Total 5.

el éitado distrito ha de cesar, en el pre-, sente bienio, dando por resultado el ha¬

Matrimonios.
Dia 27.—D. Bartolomé Alcover y Ar¬ bona, soltero, La Figuera, con Da Isabel

ber de cesar en su cargo D. Andrés Oli¬ Maria Canals y Coll, soltera, Huerta.

ver y Bernat.

Dia 27.—D. Bernardo Ripoll y Col!,

Dióse lectura á una instancia presen¬ viudo, Huerta, con Da Rosa Vicens y

tada por D. Pedro Juan Palmer y Ale-

Arbona, soltera, Huerta.
Defunciones

mañy en solicitad de que se le declare á Dia 22.—D. Bartolomé Timoner y

él y familia vecinos de esta Villa por Bernat, de 37 años, soltero, Manzana 44.

cimillo hace más de un año que residen Dia 23.— D. Amador Puigy Busquets,

en la misma. Enterado el Ayuntamiento
y teniendo en cuenta lo que sobre éf par¬
ticular dispone la Ley Municipal vigente,

de 43 años, casado, calle del Mirto. Dia 24.---4). Jaime Arbona y Enseñat,
de 48 años, casado, calle de S. Cristóbal

acordó acceder á lo solicitado por el ins¬ tante y que para los efectos correspon¬ MOVIMIENTO DEL PUERTO

dientes se comunique esta resolución al
Ayuntamiento de Andraitx, en cuyo pue¬ blo figura actualmente como vecino el
solicitante.
Se acordó pasaran á la Comisión de
obras dos instancias presentadas por
D. Bartolomé Calíais y Castañer y don Pedro Juan Pastor y Colora pidiendo
permiso para hacer obras en los edificios que en ellas se indican, sitos en las calles
de Sen a y en la plaza de la Constitución
respectivamente. Se dió cuenta del dictámén emitido por
la nombrada comisión acerca de lo solici¬
tado por D. Jaime Olivor y Magraner, D. Antonio Colom y Ros, y D. Miguel Valí cañeras y Gost, con el cual se con¬ formó el Ayuntamiento y a;cqrdó,conceder á éstos el solicitado' pAhniso según

E Vi IIA nc ACIQN ES FO N OH A DAS
Dia 22.--De Barcelona, en 10 horas,
vapor Isleño, de 314 ton., cap. D. R. Piña, con 25 mar., ía balTja, pas. y efectos.
Dia 24.—De Barcelona, en 2 (lias, pai¬
lebot Dolores, de 41 ton., pat. D. Fran¬ cisco Riera, con 5 mar. y efectos.
kmiiaúcaciones DESUACH ADAS
Dia 20.—Para Raima, laúd Interna¬
cional, de 27 ton., pat. D. Pedro Bosch,
con 4 mar. y lastre. Dia 22.—Para Barcelona, vapor Isle¬
ño, de 314 ton., cap. D. R. Pifia, con 20
rilar:, la balija, pas. y efectos. Día 23.—Para Palma, laúd Porto-Pí,
de 13 ton., pat. D. Antonio Balines, con
5 mar. y lastre. Dia 27.—-Para Barcelona, pailebot
Dolores, do 41 ton., pat. D. Francisco*' Riera,'con 5 mar. y efectos.

4

Q O L L E Fi

Los ahtmçioe qae m inserten en esta sección pagaran- Hasta tres iu■Berciónes á razón d* 0‘05 pesetea la llnaa; hasta cinco inserciones a razón de 0 03 pesetas, y de cinco en adelante a razón de 0‘02 pesetas.
El valor mínimo de un anuncio, sea cual fuero el número de líneas
de que se componga, será de 0‘50 pesetas. Las lineas, de cualquiera tipo sea la letra, y lo» grabados, se conta¬
rán por tipo» del cuerpo 12 y ol ancho será ol de uua columna ordina¬ ria del periódico.

de

Anuncios

Los anuncio» mortuorios por una sola vez pagarán: Del ancho una columna 1‘60 pías, del do dos 3 ptas , y asi en igual proporció
En la tercera plana los precios son dobles, y triples en la segunda,
lo» comunicado» y anuncios oficiales pagarán á razón de 0‘06 tas y los reclamos á razón de 0‘10 ptas. la linca del tipo on que compongan, siendo menor del cuerpo 12, y do ésta si es mayor.
Los suscriptores disfrutarán una rebaja de un 25 por 100.

DEVOCIONARIOS ECONÓMICOS Y DE LUJO, ge U noiUd» m bonll variado ■ turiid® ea el eittMedmlente %% Sinceridad,, Calis San. Baftoloiné-17-SOIiLSB.

1

DE

CÜMPASIA TRASATLÁNTICA BE BARCELONA
-Servicia fijo y periódico por los vapores de esta compañía

JAIME VALLS

MES DE ABRIL DEL AÑO 1895
Linea de las Antillas, ITew-York y Veracruz.—El 10, de Cádiz, vapor MON¬ DEN 1Üí<lO, \\iAva. Puerto-Rico, Rellana y Voiacvux.
Ei 20,—De Santander,-vapor ANTONIO LOPEZ, para Puerto-Rico, Habana jy Veracruz.
El 30.—De Cádiz, vapor SANTO DOMINGO, para las Palmas, Puerto-Rico, Habana y Veracruz.
Servicio oomercial de Puerto-Rico.—El 5 de Santander y el 7 de Vigo, vapor SAN AGUSTIN, para San Juan de Puerto-Rico y Habana, y con trasbordo para los litorales de; Puerto-llico, Cuba, Méjico, Costa íirme y Pacífico.
Línea de Pilipinas.—El l.° y el 29 de Barcelona, vapor ISLA DE PAN A Y, para Port-ISaind, Aden, Colombo, Singapore y Manila.
Línea de Buenos Aires.—-El 0 de Barcelona, y el 0 de Cádiz, vapor N. N. para Santa Cruz de Tenerife, Montevideo y Buenos Aires.
Línea de Kamiecoa.—El 18 de Barcelona, vapor RABAT, para Málaga, Ceuta, Cádiz, Tánger, Larache, Rabat, Casablanca, Mazagán y Mogador.
Servicio de Tánger.—El vapor JOAQUIN DEL PIÉLAGO, saldrá de Cádiz
los lunes, miércoles y viernes para Tánger, Algeciras y Gibraltar retornando á Cádiz los martes, jueves y sábados.
En Sóller se admito el despacho de carga y pasajeros hasta su destino. Al tomar los pasajes se abonará el de Sóller á Barcelona. También se abonará & los cargadores de esta Isla, una bonificación de 10 p3 sobre él importe del flete. Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuolta. Para más informes, en Sóller, el representante de la Compañía, D. Jerónimo
Estades.

CANALS. 6 Y 8—SÓLLER

Surtidos grandes y ¡variados de la presente estación.

Incomparable colección de franelas á LOO Iils. Cana.

Telas crespo y Bulgarias. ..... á 3‘20 »

»

Buena colección de indianas. . . . á 2‘40 »

»

Bonita sección de lanas

á 4‘00 » palmo.

Nuestra bien provista sección de pañería no tiene

rival, trajes á medida de pura lana, do Tamisa, y Sa¬

badell, A VEINTICINCO PESETAS.

j

Tenemos en venta un bonito saldo de listas mecá¬

nicas del pais á 2‘40 reales cana.

!

Mi ;d
Y

Igualmente, Semis cotonct Sagrament, G palmos an¬
cho, á 3’20 reales cana.

en mi
Él magnífico y veloz vapor ISLETO saldrá del puerto de Barcelona para
Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde.

LIQUIDACIÓN BE GÉNEROS BE INVIERNO

De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche.

Admite cai'ga y pasajeros & precios reducidos.

INFORMARÁN:
EN PALMA,—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n.o 50.

I0IM m LA MABIIA | FQIM mi OTIVISSO

DK

í

he; gtg

| S&MÉ. íslEKBSA

PLAZA SE PALACIO, 11-kcEUl

Plaza do Palacio, 3—BARCELONA

{

,

jí •

»Se sirve á la carta y á domicilio.

CAFÉ SUPERIOR

j El dueño de este establecimiento,
Enseñanza teórico-prác-tica de j ex-dependiente de la fonda del Uni-

Este establecimiento está situado

A 15 REALES EL KILOGRAMO

;
;

Caligrafía. Cálculo mercantil, Tenedaría de libros. Clases especiales

j
|

verso, participa á los señores viaje-
ros de toda la isla de Mallorca y en

i
1

en uno de los mejores sitios de la capital, junto á la Bolsa, próximo

De venta en casa de
PEDRO A, FIZA OLIVER
calle del Pastor SOLLER

j ¡ especial á los solí erenses. la gran
de Legislación mercantil, Geogra- restauración (pie sé ha beclio al ho¬
! fía Comercial y Economía política, tel, en el que encontrarán en lo su¬ j Lección diária y á horas conve- cesivo un esmerado servicio, lo mis¬

! ni das.

mo á la carta que por cubiertos, con

i Calle del Príncipe (Borne)- 13-SÓLLFR gran rebaja-en los precios.
! Con el mismo trato y en las mis¬

á los muelles, á los ferro-carriles, Aduanas y Parques.
Por tener que au-
sentarse su dueño, desea vender dos casas y porción de tierra huerto

mas habitaciones que se pagaba 5 y 6 pesetas, se pagará en adelante so¬

contigua á las mismas, situadas en
las inmediaciones de la calle de la

^Tirita negra Siglo XIX^Tinta comunicativa^Tinta violeta^ <^Tinta carmin^Tinta para sellármete., etc.<^
3La hay en venta en el establecimiento h&

DIUGMOA DE SÓLLER Á PALMA Y VICE-VERSA

lamente 4, agradecida la casa á la protección que de estos isleños re¬
cibe.

'l

Romaguera. Dará más informes el dueño ex¬
presado, D. Guillermo Cardell, que

¡ vive en una de las casas que se

’

EÏIOIEÏBJUB-San Bartolomé-17-SQLLER.

Se ha establecido un nuevo ser¬

Jj9 uwism

anuncian.

-

“Mutual Reserve Futid Life Associatión,,
SOCIEDAD COOPERATIVA DE SEGUROS MUTUOS SOBRELA VIDA

vicio entre este pueblo y la capital, cuyos despachos estarán:
En Sóller, en la fonda de Pas¬
tor, calle del Príncipe n.° 18. En Palma, en la fonda Solleren-

OE

FnjTlSTÜjADA. E33ST 1828

■

P“«etas.

ikl. ,
.

1G.000M0G 7.650.000^)0

AI FEOIfUÁ
fi1AYAGUEZ.-(P¡¡erto-Rico).
Almacén tic calzado de toda»

LA MAS PODEROSA DEL MUNDO

se de Jaime Serra (a) Mayol, plaza
del Aceite.

Las salidas de este pueblo se efec¬
Cada 1000 pesetas de Seguros pueden obtenerse en menos de 5 tuarán todos los dias laborables a

céntimos de peseta diarios, según la edad del asociado.

i las cuatro y media de la mañana, y á

Participación del “Fondo de Reserva„ á los diez años de obtener i las dos y media de la tarde los do-

la póliza vigente.

j mingos, y de Palma los lunes á las

Fondo

de

reserva según

el

ultimo

balance

ptas.

18,254,130,65

|
i

cuatro y media de
restantes dias á las

la mañana y los
dos de la tarde.

S*icia,rx3© Prospeotoa y detall®» al Agent-e en: PALMA

! Los lunes por la mañana no sal-

SEBASTIÁN RAMÓN

j drá carruaje de ésta, ni de Palma

FONOLLAR, 8-2.o-Ó BROSSA 37 Y 39.

I los domingos por la tarde.

Primas á colirar.

. 09.244.81,^00

Total de garantía

8Ó.8M.8i:FOÓ

ai'ióa del alio 1802..... 14-444.79F00

agados el ano i 892. . . Ui 6.023*25 ;£>Wv8 desde su fundación. 176.000.000^00
SUB-DIRECTOR EN MALLORCA:

ises y objetos de pelotería. Importaciones directas de los incipales mercados del mundo
n o va do s q uin cena] mente. Fábricas de curtidos y de calza-
i ventajosamente conocidas, por
excelencia de sus rnañufactJH
toda la Provincia.
jl LENTAS AL POR MAYt
)LLER.-Tmp. de «La Siacerld