«no X—2.a EPOCA-NUN1 416
«no X—2.a EPOCA-NUN1 416
r
n CjVnJ j\\ j yI j

SÁBADO 23 DE MARZO DE 1895

SEMANARIO INDEPENDIENTE

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN:
Sóllbr: Administración.
Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá y C.a—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) Méjico: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.)

f FUNDADOR. Ï DIRECTOR-PROPIETARIO: REDACCION Ï ADMINISTRACIÓN:

Juan Marqués y Arbona,

Calle de San Bartolomé n.° 17

SÓLLER (Baleares.)

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:
Espaíía: 0’50 pesetas al mes. \\
Francia- 0’75 francos id. id. PAGO ADELANTADO
América: 0’20 pesos id. id. )
Números sueltos—O’IO pesetas. Id. atrasados 0’20 pesetas.

La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores.

LITERATURA Y PASATIEMPOS
UNA ESCAPATORIA
Era costumbre en otros tiempos, que las hijas de padres nobles que no logra¬
ban casarse entrasen en un convento.
Rosa de X... pertenecía á una familia aristocrática, pero no rica.
Cuando su padre hubo empleado su hacienda toda en comprar para su hijo mayor una compañía en el regimiento de Bnssy, nada le quedó para establecer á su hija, la cual entró en 1787 en el gran convento de Arles.
Aunque la muchacha se oponía á
ello, no tuvo más remedio que someterse á la voluntad paterna.
El arzobispo asistió á la ceremonia y Ja)da la nobleza del país concurrió á la
toma del velo.
Como Rosa era joven y naturalmente alegre, no tardó en consolarse de su for¬ zosa reclusión y se habría acostumbrado
con facilidad á su nueva vida, si su ma¬
la estrella no le hubiese hecho conocer á
un arrogante mancebo que le trastornó
la cabeza.
Era el tal joven hermano de una ami¬ ga de Rosa, monja como ella. Al ir á vi¬
sitar á su hermana vió en el locutorio á
Rosa, de quien se enamoró locamente desde el primer momento, comprendien¬ do que era correspondido por parte de
su ainada.
Un jardinero complaciente se encargó, mediante un luis de oro, de entregar una carlita á la monja.
Si Rosa hubiese cumplido, con su de¬ ber no la habría abierto siquiera. Pero era joven y curiosa y tal vez estaba tam¬
bién enamorada.
No solo leyó el papel, sino que se apre¬
suró á contestarlo.
Mediaron nuevas cartas, y la noche
de! Martes de Carnaval, cuando se hu¬
bieron acostado todas las monjas, salió Rosa de su celda y se dirigió al jardín,
donde encontró á su amante, el cual lo¬
gró sacarla del convento por medio de una escalera que luego fué arrojada por
un baluarte.
El caballero dió el brazo á la joven y
se internó con ella en la ciudad.
A los pocos instantes entraba la pare¬ ja en un establecimiento de trajes de máscara, y media hora después presen¬ tábase el afortunado galán en el baile del Juego de Pelota, llevando del brazo á una mujer encantadora, que lucía un precioso dominó.
Cuando la pobre Rosa se vió en medio de aquel barullo, tuvo tal miedo, que no acertaba á dar un paso, y creíase en el
infierno.

Tan profunda fué la admiración que causó su presencia entre los concurren¬ tes, que un presuntuoso oficial, un tan¬ to alegre por el vino que con exceso ha¬ bía bebido, se empeñó en bailar con el
hermoso dominó.
El acompañante de Rosa se opuso á ello: entablóse una pendencia: salieron á relucir las espadas, y los dos conten¬
dientes abandonaron el salón.
Rosa, al verse sola en medio de aquel tumulto, emprendió la fuga, salió del baile sin que nadie lo notara y se inter¬ nó al azar por las calles de Arles.
Cuando la pobre criatura comprendió su situación encontróse ante una igle¬ sia, cuyo reloj acababa de dar las dos.
Llena de espanto dejóse caer en tierra y se echó á llorar como una Magdalena. No podía pensar en ir á casa de sil padre ni en regresar al convento, donde tam¬ poco hubiera podido entrar.
De pronto tuvo una feliz inspiración. Monseñor Lau. que á la sazón era ar¬ zobispo de Arles, pasaba con justicia por el mejor de los hombres, y la cono¬
cía desde su infancia.
¿Por qué no había de ir en su busca? El solo podía salvarla.
Levantóse presurosa la monja, echó á andar, y al cabo de cinco minutos lla¬ maba á la puerta del arzobispado.
El ¡tortero no quería abrir: pero tanto le suplicó Rosa, que al fin se dejó con¬ vencer acerca de la urgencia del caso, y corrió á despertar á monseñor.
Apenas supo el arzobispo que una mu¬ jer deseaba hablarle para un grave y urgente asunto de conciencia, dispuso que la hicieran entrar en su despacho y se vistió para recibirla.
Rosa le esperaba temblando, y cuan¬ do le vió entrar cayó de rodillas á sus pies.
El santo varón quedóse sorprendido al ver á la doncella, á quien creía en¬ cerrada en el convento, y subió de pun¬ to su asombro al saber el pecado horri¬ ble que había cometido.
— Hija mia—dijo el virtuoso prelado— tu falta es enorme é indisculpable. Pero si estás verdaderamente arrepentida y prometes no volver á las audacias. Dios, que perdonó á la Magdalena, te perdo¬ nará también, y yo. que soy tu padre ante él. te salvaré. Levántate y cúbrete el rostro á fin de que nadie pueda reco¬
nocerte. Dentro de media hora estarás
en tu celda y nadie tendrá noticia de tu desdichaila escapatoria.
Acto continuo llamó el arzobispo á su ayuda de cámara y le ordenó que en¬ ganchara un coche, en el cual se instaló á los pocos momentos, acompañado de
Rosa.

El carruaje se dirigió al convento, y al llegar á la puerta, la tornera, que ha¬
bía oído el ruido del vehículo, levantóse
presurosa y salió á mirar por un venta¬
nillo.
Creyó que soñaba al notar la presen¬ cia del arzobispo, el cual le ordenó que abriese la puerta.
La tornera obedeció en el acto y
corrió á decir á la abadesa que monseñor Lau deseaba verla sin pérdida de tiempo.
Cuando la superiora se liubo enterado
de tan extraña noticia, vistióse á toda
prisa y bajó al locutorio, donde la espe¬ raba el prelado.
—Señora—díjole el arzobispo—me han asegurado que ocurren aquí hechos es¬ candalosos. que hay que reprimir á toda costa. Tengo entendido que algunas monjas salen de noche del convento...
—¡Monseñor!... ¡Eso no es posible!... —¡Nada de protestas! He venido á sa¬ ber por mi propia cuenta sí todo está en regla en esta santa casa. Así, pues, deseo que todas las religiosas permanezcan en
sus celdas, dándoles usted misma el
ejemplo. Yo recorreré el claustro y veré si todo el mundo está en su puesto.
Dicho y hecho. Todas las monjas, des¬ de la superiora hasta la madre tornera,
se encerraron en sus celdas. Cuando no
quedó nadie á la vista, corrió el arzobis¬ po en busca de Rosa, que había perma¬ necido oculta en el fondo del carruaje, y por los desiertos corredores la acompa¬ ñó á su celda, en la que entró sin hacer
el menor ruido.
El prelado recorrió después el conven¬ to, llamando á todas las puertas y sien¬ do inmediatamente contestado por las monjas.
Monseñor Lau terminó su visita por
la abadesa, diciéndole que le habían in¬ formado mal y que nadie faltaba en el
convento.
Dióle después su santa bendición y alegre y satisfecho por el buen éxito de su piadosa obra, regresó á su palacio á decir la misa que diariamente celebraba al rayar el día.
L. Remacle.
A***
Jo la vaitx veure un día, Vestida de gran dol;
Blanca cora la asneen a, Hermosa com el sol.
Som pare lluny trescava,
Sa mare al cel estava.
Y era ella qui cuydava De sos jermans Testol.

Sos ulls tenia baixos
Demunt lo seu quefer; Cosia, feya calsa
Retreta en son taller.
Mes ¡ay! cuánt los movia
Y á mi los dirigia
Mon cor s'estramordia
Com pedra al colpdel çer.
Un jorn; que P estimava
Porucli li vaitx contá.
Que estava á Den promesa
Humill me contestà.
Y aquelles formes belles Y típiques trunyelles, Devall blanques tavelles Se varen eclipsá.
La sena veu sonora
Encara escolt de grat
Cuant canta en chor de verjes De Deu la majestat.
A mon costat encara
La sent parlar desiara; Mes ¡ay! d’ella’m separa Un vel y un fort retxat.
Mon cor sempre l’estima. Del pur amor la reí Conté per la sagrada
Paloma sense fel. Yr ab fe li din «María,
Prega de nit y día Per mi, qu’en tu confía Mon cor per logra’l cel.»
P. dií A. Punta.
»-wiaag>®<?·nff'hni·»·
EN UN ALBUM
Mano gentil, que rápida
Cruzas el trecho breve. Donde listado de ébano
Com¡)it.e eon la nieve El campo de marfil;
Hermosa mano, párate, No trisques más, bien veo Que son tus dedos ágiles. Tan diestros en su empleo Cual eres tú gentil.
De blandos goces pródiga Encantas mis oídos;
Más de tristeza estímulos
Tus plácidos sonidos
Ocultan á la par. Envuelta en niebla tétrica
Dormia en paz el alma. Y con impulso súbito Agora de su calma La siento dispertar.
Ensueños son quiméricos

Las dulces ilusiones, Que van brotando efímeras
Acordes con los sones
Que arranca tu presión: Y cada vez que armónica
La herida cuerda vibra,
Con vibración simpática, Moviendo alguna fibra Responde el corazón.
En sus senderos ásperos Tiene la vida abrojos; Más cuando embisten lágrimas A los cansados ojos
Del mísero mortal.
¿No es un celeste bálsamo
Ver una mano blanca
Que por amor solícita
Al instrumento arranca Do sones un raudal?
Ni en solitario páramo, Ni en la floresta hojosa. Al tiempo que el crepúsculo
Matiza de oro y rosa
Su breve resplandor: Ni cuando ya de nácares
Ceñida asoma el al va.
Más deleitosa y plácida
Es la meliflua salva De amante ruiseñor.
¿Qué á mi si grato estrépito
Inunda el coliseo?
En el hogar doméstico Tan sólo yo deseo
Gozar de su emoción..
Feliz quien á tal término No se dirige en vano, Y espera el dulce vínculo En que serás ¡oh mano! De amores galardón.
Tomás Aguiló.
EL ARROYUELO
(Traducción de Diodata Saluzzo Roere.)
Arroyuelo gentil que los ardores Templas de estío en esta selva umbrosa Mientras besas los pies de la olorosa Yerba silvestre ó de pintadas flores;
Si te place y conoces tus errores Para, arroyado, aqui; para y reposa; Es el declive dulce, y la engañosa Edad trascurrirá de los rigores.
¿Y. qué más!, si te aroman azahares, Y aves tienes, y brisas del estío, Y no acrecen tu cauce los pesares?...
Mas tú sigues tu curso con desvío.
Y al fin te sorberán los hondos mares...
¡Ay, que en tu engaño reconozco el mío.
J. L. Estelbich.

(7) FOLlilTÍAT
SIMÓN VERDE
opinó el muchacho; porque valía más de lo que le han dado, y el año va bueno, y así se lo be dicho á mi padre. Más lo sentí cuando lo supe, que si hubiese sido mío el perjuicio.
—Válgame Dios, hijo! exclamó la ma¬ dre. ¡el pan de todo el año!
Y ¿qué se le lia de remediar? A lo he¬ cho. pecho, madre. Tome V. los tres mil reales, y los emplearemos en trigo en la cogida. Me lió tú padre. Julián, y el me¬ didor, que es como el vino, que ayuda
al diablo. Pero anda con Dios, más vale ser liado que no liar.
La anciana filé á guardar el dinero. —Cuéntelo V.. dijo Julián á Simón, que no bahía pensado en hacerlo, que quien destaja, después no baraja. Simón siguió á su madre. —Agueda, ¿me das ese clavel? dijo
Julián ála niña cuando estuvieron solos.
-No.
—¿Pues para qué lo quieres? —Ppra ponérmelo ¡mire! —¿Y á quién quieres parecer bien? —A mi padrecito. —¿Y á mí?

—Tanto me da.
—Agueda hizo un gracioso gesto de indiferencia desdeñosa, en el que apare¬ ció la mujer eclipsando á la niña, como la rosa que se abre, al capullo.
—¿Ya desdeñosa? dijo Julián; tanto mejor, que siempre se ha dicho:
Morena tiene que ser
La tierra para claveles; Y la mujer para el hombre Morenita y con desdenes.
¿Me das el clavel? —¡El clavel... que es el mejor de la maceta! exclamó Agueda; ¡que nones!
Primero daría el corazón.
—Pues dámelo y quédate con el clavel. —Ni lo uno ni lo otro, recalcó Agueda. —¿Y qué. quieres ser monja? —No lo tengo pensado ¿estás? Pero por ahora no quiero ni convento ni
zorroclocos.
—¿Pues qué quieres? —El clavel, dijo, y entróse corriendo
en su casa la niña.
CAPÍTULO III
A la mañana siguiente se puso Simón en marcha con su inseparable compañe¬ ra la buena Papalina. encaminándose hacia una hacienda vecina, donde solía

comprar aceitunas en salmuera para re¬
venderlas en Sevilla.
Con las bruscas mutaciones de la pri¬ mavera, veíase aquella mañana el cielo cubierto y enviar las nubes como itine¬ rarios de las que debían seguirles, grue¬ sas gotas de agua, que absorbía ansiosa la tierra, produciendo ese grato olor á búcaro, tan apetecido por muchas perso¬ nas. Daban estas gotas al caer sobre los árboles sonoros golpccitos, como si qui¬ siesen armar una alegre asonada para avisar á la naturaleza que era llegada la
deseada hora del baño. Caían sobre la
tersa superficie del rio. en el que dibuja¬ ban lije ros y móviles círculos que pare¬ cían suaves sonrisas con las que el agua de la tierra acogía á la del cielo. Los pa¬ jaritos se dirigían unos á otros pitias preguntones, como consultándose si se guarecían ó no de aquella lijara lluvia. Las ranas que al sentir el agua estaban en sus glorias, saltaban, cantaban y al¬
borotaban. como lo hacen en el vino los
borrachos en las tabernas; y no menos que ellas lo hacían los chiquillos, que
al ir á la escuela cantaban:
Señora Santa Ana,
Abuela de Cristo,
Manda nos el agua Para los triguiíos.

Y las chiquillas, que tocándose un pañolito por la cabeza, salmodiaban al ir á la amiga:
¡Agua limpia, Padre Eterno! Sin relámpagos ni truenos.
—Si no hubiese vendido el pegujar, iba murmurando Simón, boy no habría aun parado de cantar el levante; lo ven¬ dí. y agua en tierra. Pero al que no le so¬ pla la suerte, si va al monte por leña, ha¬ lla conejo; y si va por conejo, halla leña.
Simón se había internado por los oli¬ vares, que á gran distancia y á espaldas del pueblo se extendían; y costeaba ahora un espeso mimbral que nacía en una cañada, humedecida por las estan¬ cadas aguas de un manantial pobre y
sedentario.
Seguía caviloso con el disparate á que se había dejado persuadir vendiendo su sembrado; y de cuando cu cuando decía
en voz recia:
— ¡Cómo ha de ser! Ya no tiene reme¬ dio. En este mundo siempre ha de haber quien ría y quien llore. ¡Qué agallas tie¬ ne ese Alcalde, María Santísima! ¡Su
ansia es como la misericordia de Dios...
infinita!
Iba tan absorto en sus pensa unien tos. que solo un inusitado y extraño acoute-

cimiento pudo sacarle de su arrobamien¬ to. Papalina. aunque sin alterar su pa¬ so, levantó de repente sus dos enormes orejas—paralíticas y eon talante de sanee llorón bacía muchos años,—y se puso á mirar hacia el mimbral. Simón siguió
con la vista la dirección de las miradas
de la burra, y \\ió y oyó moverse los mimbres. Como todos loa campesinos que están connaturalizados con toda clase de riesgos y peligros, no era hom¬ bre que conociese el miedo; pero tampo¬ co era desprevenido. Y así. sin alterarse, *e puso en observación.—Toro no es, pensó, porque haría más ruido; zorra ni lobo, tampoco; porque liaría menos. Es¬ te es animal de dos pies, como yo y otros; y si se esconde, sus motivos ten¬ drá, y á mi poco se me importa... Será algún gitano que viene á robar mim¬
bres.
Apenas había hecho estas reflexiones
cuando salió de entre Jas ramas un hom¬
bre de aspecto fiero, que se dirigió á él. — No traigo escopeta; y así. me quedo
sin ato... pensó Simón sin conmoveme. —Dios guarde á V., buen hombre, di¬
jo el desconocido. —Y á V. también, amigo: ¿qué se ofre¬
ce? ¿en qué se le puede servir? contestó
Simón Verde.

»■■■*>

4,

J-Lj

■

SÓLLER

Actualidades
2 ANDAMIENTO DEL «CÁELOS V.»
Maties <42.-— Pasó.ya cl memorable sutcso de que tan to.y tanto se ha ocupado Lt prensa, cl que todo Cádiz, la provin¬ cia. España entera., esperaba con verda¬ dera ansiedad; la botadura del Carlos V. Ya está en el agua este hermoso buque que honra á la nación espaüola\_y es una gloria legítima para 'los Astilleros de Vea-Mu rguia.
Es el Carlos V. el mayor buque de guerra que se ha construido en España, y dentro muy poco tiempo le veremos con marcha magestuosa cruzar los ma¬ res. Sus dimensiones y armamento es el siguiente: Es1 ora entre perpendiculares
115*82 metros.—Eslora total 123*2(3 m.—
Manga en el fuerte 20*42 m.—Puntal en
la maestra 12*12 m.—Calado en la popa,
•7*78 m.—Desplazamiento normal. 9235 -toneladas.—Potencia de las máquinas (T. N.) 15000 caballos.—Velocidad cor¬ respondiente, 19 millas.—Potencia de las máquinas (T. F.) 18500 caballos.— Velocidad correspondiente, 20 millas.—
Radio de acción, 12.000 millas.—A roía¬
me tilo: 2 cañones de 28 cén ti metros, de
González Hontoria.—8 cañones de Gon¬
zález Hontoria de 10 c., de tiro rápido.—
2 cañones de González Hontoria de 7
c., tiro rápido.—4 cañones Hordeufelt, de 57 milímetros, tiro rápido.—4 caño¬ nes revòlvers de 37 m.. tiro rápido.
A las doce de la tarde del dia 12 del
actual se abrieron las puertas del Asti¬ llero, y á las dos, hora señalada para la
botadura del Carlos V., no cabia un al¬
filer en estos hermosos Astilleros; la ba¬ hía estaba ilena de vaporcitos engalana¬ dos con banderas y con mil caras boni¬ tas que presenciaban desde dicho punto el lanzamiento. A las dos y cuarto apa¬ reció la Condesa de 2§tebla, que repre¬ sentaba á la Reina Regente en dicho acto, acompañada de los ministros de Marina y de Fomento, Alcalde de*Cádiz, y otras machas personas visibles cuyos nombres seria prolijo continuar, y á las dos y media, hora en que habla acabado de subir la marea, después de haber el Obispo bendecido el nuevo acorazado,
la Condesa con mano firme corló de un
hachazo (hucha de plata y acero) la cinta que representaba sujetar el buque, y después de cinco minutos de espeetacióu general y profundísimo silencio, inter¬ rumpido solo por la voz del Ingeniero
dando órdenes, se vió moverse el barco,
y entre los acordes de la marcha real y miles de vivas fué al agua el Carlos Vcon paso lento y magestuoso.
Pasaron luego los invitados á la sala de Trazados, donde la casa los obsequió con un espléndido lunch y al elemento oficial con un banquete que presidía la
Condesa de Niebla. Hubo brindis muy elocuentes como el de los Sres. Ministros
de Marina y de Fomento, Anfión, diputa¬ do por Cádiz, Alcalde de esta ciudad, Pre¬ sidente de la Diputación, Silvela y Obis¬ po, todos ep)s- di rigióos á felicitar á la casa por tan gran triunfo y desear que prospere, que vaya adelante esta indus¬ tria nacional. El Si’. No riega (D. Igna¬ cio) se levantó y con palabra elocuedte dió las gracias, y expresó sus deseos de que pronto se vieran otra vez reunidos para celebrar un acontecimiento tan grato como el que los tenía reunidos.
Las cinco serían cuando empezaron á desfilar los comensales y el público, no hablándose de otra cosa en toda la pobla¬ ción que del Carlos V., del éxito feliz que coronó la obra y de la solemne fies¬ ta á que con acto tan nuevo y tan glo¬ rioso había dado lugar, haciendo todos mil elogios del Sr. Fuster, Ingeniero
Director de la casa.
* **
La Diputación en obsequio á los ilus¬ tres huéspedes que vinieron de Madrid para solemnizar tan fausto aconteci¬
miento, dió un thé, tocando un cuarteto
escogidas piezas. La buena sociedad de
Cádiz allí estaba; la Condesa de Niebla con elegante traje de raso inorado, con
un magnífico broche de brillantes, los Ministros de Marina y de Fomento lu¬ ciendo grandes cruces, la prensa Madri¬
leña é infiaidad de uniformes, distin¬
guiéndose entre todos por el número y manera con que lo lucía la Marina Española. Después de pasar un agrada¬
ble rato, retiráronse los concurrentes á
las doce, muy agradecidos al Presidente de la Diputación Sr. Itios de Acuña.
. Altercóles 13.—Se dió un concierto en
el «Casino Gaditano» en obsequio á los Guildes de Niebla que resultó lucidísi¬ mo, la buena sociedad gaditana allí es¬ taba luciendo las señoritas elegantísi¬ mos trajes adornados con flores y las ,señólas soberbias alhajas. Los Sres. Mi¬

nistros de Marina y de Fomento, los Condes de Niebla, la prensa madrileña é infinidad de personas de la creóte anda¬
luza habían asistido. Las casas adorna¬
das con vistosísimas colgaduras é ilu¬ minadas, presentaban lindísimo aspecto.
Por la tarde salieron los operarlos de
los Astilleros todos en masa, en mani¬
festación de regocijo, con las banderas de España, de Cádiz y de la casa. Pasa¬ ron por la de los Sres. Noriega, Obispo, Alcalde, Vea-Murguia, etc., dando vivas á dichos señores, á la Reina Regente y al Carlos V. La Comisión fué obsequia¬ da por dichos señores recordándoles que á ellos so deberá que el Carlos V. crúce
cuanto antes los mares.
Jueces 14.—En este momento acaba
de salir en el esprés. la Comisión para
Madrid, menos el Sr. Ministro de Marina
que ha quedado esperando tener alguna noticia del Reina Regente, que, como de seguro ninguno de los lectores del Só¬ ller ignora, fué á llevar la Embajada á Tánger y habiendo salido el domingo á las once de la mañana y siendo la tra¬ vesía nada masque de cuatro horas, aun no solo no ha llegado sitió (pie nada
absolutamente se sabe de él. Corren mil
versiones, una de ellas que está en Cana¬ ri s. pero por mas que se ha telegrafiado nada se contesta favorable.; otra que el Capitán de un buque francés lo lia visto corriendo valerosamente el temporal en el Estrecho sin el puente y con la chi¬ menea rota; otra que en Tarifa lia apa¬ recido parte de dicho buque, pero se lia telegrafiado á dicho punto y no se con¬ firma la noticia. Salieron de Algecira-s el Isla de Luzón y de aquí el Alfonso XI1 y el Joaquín Piélago cu su busca y hace ya tres diasque están en el mar sin haber dado aún. que se sepa, con su paradero.
To lo Cádiz está alarmado temiendo una
gran desgracia, pues sería un dia de luto para la nación, primeramente y sobre todo por la pérdida de 400 hombres que lleva de dotación y luego por la de uno de los mejores barcos do nuestra pobre
escuadra.
Siento haber tenido que terminar este mi primer escrito para el Sóller con un párrafo que tanto contrasta con los anteriores. ¡Quiera Dios que pueda ma¬ nifestar en mi próximo la grata noticia de haberse salvado la tripulación y el buque que se consideran perdidos hoy!
Con hado Guardiola.
Cádiz.—Marzo 1895.
Sección Biográfica.
CESAE CANTÓ1
El miércoles de la pasada semana nos trajo el telégrafo la noticia de haber fa¬ llecido eu Milán el patriarca de la histo¬ ria europea Cesar Cantó.
Este nombre, cuando no tuviese otro
mérito, ostentaría siempre el de haber popularizado como ninguno las lecturas históricas y haber vulgarizado, merced al éxito editorial más grande que se co¬ noce en esta clase de trabajos, la afición de los hechos pasados.
Su fama es verdaderamente universal,
como su Historia, cuyos volúmenes han llegado á los puntos más distantes y fi¬ guran en todas las librerías.
Innumerables son los que existen en Mallorca, y el autor es el viejo amigo de una infinidad de lectores cuya curiosi¬ dad satisfizo completamente.
Un resumen de hechos y materias tan extraordinario no puede ofrecer á los pensadores y eruditos aquella suma per¬ fección é intensidad que solo se consigue
en historias mas reducidas. Es cierto que
los gustos de la época al mismo tiempo que los nuevos métodos históricos, pre¬ fieren las historias parciales y de locali¬ dad, en las cuales es más posible traba¬ jar de primera mano y con mayor den¬ sidad de pensamiento y de estilo; pero no por esto ha de desconocerse la utili¬ dad de esas vastas recopilaciones, por mucho que ofrezcan sus desigualdades, hijas de la misma, exuberancia de mate¬
rias.
Cesar Cantó tenía actualmente noven¬
ta años, pues había nacido cu 1805, si bien algunos de sus biógrafos aseguran que no nació hasta 1807. Yió la luz en Brivio (Milanesado), se educó en Sondrio y la Yatelina, vistió por algún tiempo el hábito eclesiástico y antes de profesar abandonó aquella carrera, para la cual no tenía completa vocación y fué nom¬ brado profesor de gramática del liceo de Sondrio y después del de Coúco.
De allí pasó á Milán y á fines de 1833 vióse envuelto eu un proceso político y reducido á prisión de la cual no salió

hasta el año siguiente. En su prisión escribió una parte de su novela Margarila Pasteria y de IIgalanluomo. Duran¬ te su encierro concibió también el plan
de su famosa Historia Universal, cuyos materiales empezó á ordenar cuando re¬ cobró la libertad. Puesto de acuerdo con el editor José Pomba dió comienzo á la
publicación de su obra en 1835. La His¬
toria Universal enriqueció á los editores pues fué traducida repetidas veces á to¬ dos los idiomas y en un corto número de años grangeó una posición indepen¬
diente á su autor.
Partidario de las ideas liberales. Cantó
publicó sus Reflexiones sobre la historia de la lombarda a en el siglo XVII, y mos¬ tró en sus cantos religiosos el senti¬ miento de independencia nacional, uni¬ do á un profundo y sincero aiïïor á la Iglesia católica. Su poema Algiro, las Induras juveniles en su tiempo extra¬
ordinariamente difundidas, y otros mu¬ chos trabajos literarios é históricos le
afilian á la escuela romántica de Manzo-
ni y Silvio Pellico. Acaso lo que más le perjudicó como historiador fué su ten¬ dencia política. quizá demasiado traspa¬ rente. que quita á la historia aquella augusta impasibilidad y desinterés que apenas consiguen los escritores políticos. Con el mismo espíritu escribió la Histo¬ rio de la literatura Italiana (1851); la Historia de los últimos cien años; los Heréticos en Italia y otras.
Por excepción fué autorizado para
asistir á las sesiones del Concilio gene¬
ral de 1859 y nombrado historiador del
mismo. Son también innumerables los
trabajos diversos que salieron de su plu¬ ma sobre to la clase de asuntos: poesía, arte, arqueología y antigüedades, pu¬ diéndose reputar con justicia por uno de los autores más fecundos que ha produ¬ cido el p reseu té siglo.
Crónica Balear
(OJ KA.UA A. LA l'UKXSA DK KSTA l'ltOVlNCIA)
Se ha recibido ya en la Delegación de
Hacienda la orden de la Dirección Gene¬
ral del Tesoro autorizando el pago de las cien mil y pico de pesetas que ha de percibir el Ayuntamiento de Palma por consecuencia del expediente sobre aforos.
En el último número del Boletín Ofi¬
cial se inserta una circular estableciendo
las reglas á que lian de sujetarse los se¬ ñores alcaldes de los pueblos de esta provincia á fin de conseguir que el jui¬
cio de exenciones de los mozos pertene¬
cientes al alistamiento del corriente año.
se verifique ante la Comisión provincial con la debida puntualidad y en los pla¬ zos fijados en otra circular inserta en el propio periódico el dia 9 del corriente.
* ❖❖
Aparece también en el mismo número una relación nominal de los propietarios interesados en el expediente ib* expro¬ piación de los terrenos que habrán de expropiarse para la construcción del primer trozo do la carretera de Palma á
Sóller.
A esta relación precede el anuncio de que el pago relativo á dichas expropia¬
ciones se verificará el día 22 del actual.
Una sola barca pescadora cogió el sᬠbado en las inmediaciones del puerto de
Malión la friolera de <300 bonitos de re¬
gulares dimensiones y un centenar de pequeños.
¡Buena pesca!
La Comisión nombrada para dar dic¬ tamen acerca del proyecto de ley remiti¬ do por el Congreso de los Diputados so¬ bre derribo y sustitución de parte de las
murallas de Palma de Mallorca por nue¬
vas fortificaciones, después de un exa¬
men minucioso del asunto ha creído conveniente introducir en él algunas
modificaciones que sin contrariar los fi¬ nes del proyecto mismo, aseguran mejor
la construcción de las nuevas obras de
defensa cuyo plan está aprobado.
En aguas de Cala-Rata, inmediata a] puerto de Malión, apareció días atrás un cadáver que resultó ser un quinto del actual reemplazo perteneciente al regi¬ miento Regional número 2.
El miércoles en el asilo de las Herina-
n i tas de los pobres en Palma, dioso una
comida extraordinaria á los ancianos,
servida por algunas señoras. Por la tar¬ de se permitió la entrada al público, motivo por el cual se vió muy concurri¬ do el establecimiento y púdose observar la limpieza aseo y comodidad deque go¬
zan los asilados.

Según noticias, pronto se inaugurará | agricultura de este valle, sinó que ha¬

el servicio en la estación electro-semafó¬ biendo adquirido el buque en favorables

rica establecida en el cabo Bajolí (Me¬ condiciones y trabajando con la mayor

norca). la cual desde mediados de Octu¬
bre del año 1893 se halla enlazada te¬
legráficamente con la de Cindadela, mediante un ramal que se construyó

economía, hasta podría esperarse hacer productiva la modesta cantidad que á la nueva empresa cada uno aportara. Des¬

expresamente por funcionarios de telé¬ pués de manifestar que el capital con

grafos de esta provincia.

que so constituya la Sociedad será limi¬

tado, por cuya razón cuantas más accio-

Llovió en abundancia á últimos de la
pasada semana y principio de la actual
en casi toda la extensa comarca de Llum-
mayor; y según noticias que recibirnos de aquel pueblo, los sembrados y arbo¬ lado presentan en la actualidad lozano
aspecto.

nes haya, menor será el desembolso que á los accionistas se exija, siendo el mᬠximum fijado el de 125 pesetas por ac¬ ción, terminó haciendo á todos un llama¬ miento entusiasta en nombre de la agri¬ cultura, industria y comercio, eu nombre de los intereses generales déla localidad,

El lunes por la noche, ocurrió en el pueblo de Valldemosa una riña entre varios sujetos por cuestiones políticas,
siendo heridos gravemente con arma blanca dos hermanos por un sujeto lla¬
mado Juan Más (a) Tenral. Uno de ellos presenta cinco heridas
graves declaradas por los médicos de pronóstico reservado.
El Juzgado entiende en el asunto.
El el vapor-correo que salió el sábado para Ibiza y Alicante debían embarcarse
en dirección á Madrid los señores Pou y
Quiñones, que han de representar al partido progresista de esta isla en la asamblea que se celebrará próximamen¬ te en aquella corte, deteniéndose antes en Vil 1 ajoyosa para saludar y cumpli¬
mentar al señor Ruiz Zorrilla.

y en nombre del progreso, de la cultura y del porvenir de Sóller.
Invitado por el Sr. Colom, habló se¬ guidamente D. Juan Joy y Pizá para manifestar que después de haber hecho resaltar, como lo habia hecho aquel, la necesidad que siente Sóller de tener un
vapor que sea exclusivamente suyo y de
haber demostrado de un modo tan elo¬
cuente y con tanta copia de datos la po¬ sibilidad de que se sostenga un servicio cuya importancia desgraciadamente co¬ noceríamos si nos faltara, nada le que¬ daba par decir como no fuera aprobar la hermosa idea de adquirir el buque, de
formar al efecto una sociedad que no sea
anónima, de economizar en la explota¬ ción cuanto sea posible, y demás que so
había dicho. Terminó solicitando el con-

■

> -o l<H5rga»»»-

Crónica Local

LA EEUNIÓN DEL DOMINGO

cóncurso de los reunidos, expresando sus deseos de que les secundaran los que á la reunión no habían asistido, y ofrecien¬ do su apoyo, aunque débil, dijo, para que obtenga realización tan patriótica
idea.

Al ver que tina lluvia torrencial caía sobre esta comarca, á la hora eu que de¬ bía empezar la anunciada reunión en el teatro de la Defensora Soliéronse, cre¬ yeron muchos, y nosotros con ellos, que si no fracasaba por falta de concurren¬ tes, serían muy contados los vecinos que al llamamiento respondieran; nos equi¬ vocamos, pero, y conste que de nuestra equivocación, como de poder hoy aquí consignarla, nos sentimos altamente sa¬
tisfechos.
Paulatinamente llegaron los invitados atentos, que lo fueron muchísimos pro¬ pietarios, comerciantes é industriales que, demostrando conocer sus particula¬ res conveniencias, se consideran direc¬
tamente interesados en que no permanez¬
ca poco ni mucho tiempo Sóller sin un
vapor de su propiedad, y algunos otros entusiastas por el bien general de la lo¬
calidad, á quienes, aun cuando no tengan frutos ni géneros que embarcar, les es simpática la idea de que no salga de la matrícula do sil querido pueblo el único vapor que hasta el presente en ella ha figurado, y á las tres y media estaba el vasto salón, sinó lleno por completo, poco
menos.
Ocupó entonces la presidencia D. Jai¬ me Colom y Pons, y con palabra fácil y
correcto estilo manifestó á los reunidos

D. Guillermo Colom y Rallan, consig¬ natario que hasta el presente ha sido del León de Oro en Cette, conocedor más
que ninguno de las necesidades de eso comercio especial, que constituye la base de la anual emigración de tantísimos paisanos nuestros á la vecina república, y de los deseos de estos con respecto á la idea que nos había reunido, habló casi podemos decir en su representación. Co¬ mo las palabras del Sr. Colom eran ver¬ daderas axiomas, logró sin grandes es¬
fuerzos demostrar la conveniencia suma,
la necesidad imperiosa que sienten lo mismo los que al comercio de la naranja se dedican en ITYuicia quedos agriculto¬ res de Sóller, de qtie no deje el vapor do hacer viajes periódicos á Cette. Dijo que á la facilidad del trasporte y á la rapidez del servicio débese el que durante la an¬ terior y presente temporadas hayan po¬ dido probar las naranjas de Sóller los habitantes de infinidad de pueblos tales como Rochefort, Saiutes, Niort, Limo-
ges, Libourne, Chatellerault, Botirges, Tulle, Orleans, St. Chinde, y muchos otros que no recordamos, que ni siquie¬ ra conocían de oídas el noiííbrc de Ma¬
llorca; que todos estos pueblos y muellí¬ simos mas á que.falta hacer llegar toda¬ vía dicho fruto, jamás lo pedirían, estan¬ do tan apartados de los puertos del

el objeto á que obedecía la invitación que se les habia dirigido. Dijo que la ne¬ cesidad de que tenga Sóller un vapor de su propiedad siéntenla todas las clases sociales, puesto que á todas directa ó in¬ directamente afecta; que si la naturaleza nos cercó de montañas, nos dejó en cam¬ bio abierto un puerto el mas cercano al

Mediterráneo, si á dichos puertos no llegara fresco y si fresco no pudieran ellos recibirlo; que muchos receptores de Tolosa, Agen, Burdeos, Narbona, Beziers, Montpeller, Nimes, Tarrascan, Valonee, Vieinie, Roaune, Saint Etielme, Saint Chamón, Clermont-JFerrand, Be* sançón y otros pueblos, si no tienen la

continente, como si con ello quisiera in¬ seguridad de poder recibir en dia casi

dicarnos donde está nuestro porvenir; fijo la mercadería, en vez do pedirla á que si, debido á nuestro aislamiento, lie¬ Sóller la piden directamente á Valencia,

mos formado nuestro carácter empren¬ porque de aquellos puntos productores dedor ó independiente, con ello liemos se la pueden expedir á medida que la

seguido las huellas de nuestros mayores que, no obstante de estar en peores con¬ diciones todavía, instalaron la primera fundición de hierro que hubo en la isla, y conocieron y fomeutaron mucho antes do que las conocieran y fomentaran otras comarcas que son hoy verdaderos cen¬ tros manufactureros, industrias tan im¬ portantes como ol hilado de lanas y sedas

pidan y ellos reeibenla con exactitud ó con poca diferencia, el día que la nece¬ sitan, por lo que si de Sóller falta este servicio, que tan buenos resultados venia dando, máxime ahora que la producción va en aumento, es probable quede la fru¬ ta en el árbol, á pesar de los bueno* de¬ seos de cada uno de los hijos de Sóllkr, de procurar la extracción de las cosechas

y los tejidos de algodón; que en solo nuestra independencia y amor al trabajo, hermoso distintivo que á todos los solle-
renses enorgullece, ha de basarse el fu¬

de su pais y de que obtengan sus paisa¬ nos, sean deudos ó amigos, por el apre¬ ciado fruto de sus naranjales pingües
reembolsos. Terminó el Sr. Colom, como

turo engrandecimiento de este pueblo; etc., etc.
Probó seguidamente el Sr. Colom; me¬
diante la lectura de un extracto de los

sus predecesores, exitando el patriotismo de sus paisanos, para que sin volver la vista atrás, piensen solo que lu adquisi¬
ción del León de Oro debe ser el bollo

ingresos y gastos que tuvo la «Compa¬ ideal de todos los que estiman el engran¬ ñía de Navegación de Sóller» en los nue¬ decimiento de Sóller.

ve viajes que ha hecho á Cetto el vapor León de Oro, no solo que es posible sos¬ tener un servid) que es la vida déla

Acto seguido nombróse una Comisión Organizadora, al objeto de proceder á la formación de las listas de suscripción y

SÓLLER

demás trabajos preliminares para la cons¬
titución de la nueva sociedad.
Abrierónse dichas listas, y muchos de los concurrentes al acto apresuráronse á
suscribirse mientras que otros, que no
estarían decididos quizás en aquel mo¬ mento, prometieron hacerlo al recibir en
su domicilio la visita de la Comisión. Su¬
madas las acciones suscritas en aquel instante pasaron de dúdenlas y á la hora en que escribimos hase elevado el nú¬ mero á cuatrocientas cuarenta y siete, debiendo advertir que se esperan de
Francia muchísimas más, que, según no¬
ticias telegráficas que se han recibido,
existen en diferentes casas de Cette, Tou-
louse y otras poblaciones francesas. Satisfechos quedaron los iniciadores
que habían convocado la reunión, y pue¬
den estarlo en efecto. Nosotros les felici¬
tamos do todo corazón al mismo tiempo que en nombre de Sóller damos las gra¬ cias á todos los que en esta solemne oca¬ sión han demostrado y demuestren ser
verdaderos sollerenses.
Las obras que se intenta llevar á cabo en la Defensora Soliéronse son, además do dar mayor elevación al edificio en la parte que comprende la habitación del Conserje, á fin de que pueda vivir en él éste con sil familia, que esto era lo que motivó el acuerdo primitivo á que
nos referimos en nuestro número ante¬
rior, darla igualmente á toda el ala dere¬ cha del mencionado edificio, ó sea á la parte del café que es la que linda con la callo de la Unión. Dícennos que se acordó llevantar de las mencionadas obras un pla¬ no, cuyo trabajo so encargará á persona competente, y aplaudimos el pensamiento.
Mas, á fin de «pie en todo tiempo sirva la obra que ahora se haga, y guarde re¬ lación luego, si mas adelante se intenta
realizar otras reformas de mas trascen¬
dencia, aconsejamos á U Junta Directiva estudie las necesidados que pueda tener
la Sociedad en muchos años, y en vez
del plano parcial de la obra en proyecto, acuerde se levante uno general de la casa, en relación con dichas necesidades.
Aun cuando sea un poquito mas cos¬ toso lo que proponemos, resultará siem¬ pre mas económico que si mas adelante para una nueva reforma se han de cam¬ biar escaleras, ventanas, tabiques, etc., y en una palabra, que si se ha de destruir lo que ahora se fabrique.
Ha sido significado para ocupar la va¬ cante ile guardia municipal de este pue¬ blo el sargento segundo licenciado don Bernardo Albcrtí. natural y vecino de
Fornalutx.
El domingo por la mañana -retiñióse
en Junta General extraordinaria la so¬
ciedad recreativa La Unión, bajo la pre¬ sidencia do D. Jaime Colom y Bous, pre¬ sidente de la misma. Expuso estuque el objeto de la reunión, conforme en la pa¬ peleta de convocatoria se había expresa¬ do. era el de tratar de la ampliación del
local, reducidísimo dado el número de
los socios y las necesidades de la Socie¬ dad. Aprobóse la idea por la mayoría de los reunidos; más como el proyecto de la Directiva comprende la amortización de las subvenciones primitivas tan luego se hayatt pagado las nuevas obras, con el fin de establecer verdadera igualdad entre los asociados, y para ello precisa
el aumento de la cuota mensual, se sus¬
citaron algunas dudas acerca de si po¬ dia ó m* ha ce r*e conforme con el Regla¬ mento por que se rige dicha Sociedad, pues que el articulo que de esto trata se presta á interpretaciones y las obtuvo en cl'oclG muy diferentes.
En vista de lo cual, se ha convocado
para mañana á las cinco de la tarde, á nueva reunión extraordinaria, al objeto de alterar dicho Reglamento y resolver
cuanto se relacione con el aumento de
cuota y con la mejora en proyecto.
Nuestro estimado amigo I). Antonio
Rullan Pbo. llora la muerte de su querida
madre DA Catalina Frau y Alcover, acae¬ cida el domingo último. Filé conducido el
cadáver á su última morada en la maña¬
na del lunes, con cruz alzada, y seguida¬ mente se celebraron en la iglesia parro¬ quial solemnes honras fúnebres en sufra¬ gio del alma do la finada, que estuvieron
en extremo concurridas.
Descanse en paz ésta, y reciba nues¬
tro amigo y distinguida familia sentido pésame.
En la parroquial iglesia de esta villa
¡¡se celebró con toda solemnidad la fiesta

del glorioso patriarca San José, 'el mar¬
tes de esta semana. Cantóse en la misa
mayor la hermosa partitura del maestro Hernández en los Kiries y Gloria, y el Credo de la Mahonesa, cuya ejecución filé admirable, corno había tiempo no se
había oido.
Predicó el panegírico del Santo Pa¬ triarca, el predicador cuaresmal, D. Bar¬
tolomé Pons Pbro.
El j ueves por la tarde fué á bordo del León de Oro la Comisión liquidadora de la «Compañía de Navegación de Sóller» con objeto de comprobar los inventarios que le fueron presentados.
180 pesetas importan las obras que se han ejecutado en este pueblo por admi¬ nistración municipal en los (lias com¬ prendidos entre el 11 y ol 16 del actual ambos inclusive, las que consisten en
construcción de un muro de sostenimien¬
to en el camino de las Argilas, y repara¬ ción del piso del camino del Barranch y
de la Alborada de este término.
A las tres y media de la tarde del jue¬ ves, se oyó por la parte del Coll un rui¬ do extraño parecido á una fuerte deto¬ nación. No solo lo oyeron las personas que trabajaban cerca del lugar mencio¬ nado, sino que igualmente otras que pa¬ seaban por la carretera del Puerto, por las Argilas y hasta por la parte de Son Angeláis. Instintivamente miraron al sitio de donde parecióles partia tan fuer¬ te ruido y vieron una densa humareda que salía de toda la ladera del monte
como si toda ella ardiese. No tardó en
llegar la noticia de que humo ó polvo 'que tal era) y ruido, eran debidos al desprendimiento de un enorme peñasco que desde la cúspide de la Sierra de Al-
fabia había rodado al fondo de la cañada,
junto á la Volia, llarga, arrollando cuan¬ to á su paso encontrara y arrastrando cantidades considerable.3 de piedras y
tierra. Destrozó la carretera en tres inul¬
tos diferentes y la obstruyó en una gran
ostensión.
Al tener conocimiento del hecho el
Sargento de la Guardia civil, personóse en el mencionado lugar con una pareja á sus órdenes; deteníanse los carros á medida que llegaban, fué allá la ronda volante de Consumo.-» y el personal del
fielato del Pont d' en Valls franco de
servicio; y Guardia civil, carreteros y guardas de Consumos, con el auxilio de
unas herramientas destinadas á los tra¬
bajos de la prolongación del muelle, que
traía uno de los carros detenidos, proce¬ dieron con tola actividad á abrir un
paso provisional para que se interrum¬ piera lo menos posible el tránsito públi¬ co; gracias á los esfuerzos de to los pudo ya pasar á ¡as pocas horas un carro que venia cargado de pescado, y poco des¬ pués la diligencia-correo y demás car¬ ruajes.
Mientras esto sucedía en el Coll, tres
peones camineros bajaron á la pobla¬ ción para dar conocimiento del suceso al Sr. Alcalde y telegrafiar al Sr. Inge¬
niero Jefe de Obras Públicas en esta pro¬
vincia. Dispuso el Alcalde salieran in¬ mediatamente la brigada de peones mu¬ nicipales, llevando faroles, herramientas, espuertas y demás que se consideró ne¬ cesario. y siguióles un número regular dé vecinos para prestar auxilio y dejar expedita la via lo mas pronto posible. Por la noche, y con el fin de evitar des¬ gracias, quedaron faroles encendidos toda la noche, y de guardia un peón caminero. El Sargento de la Guardia ci vil dispuso, muy acertadamente en nuestro concepto, que también con igual objeto preste el servicio de vigilancia de dia y de noche una pareja, lo cual no podemos menos de aplaudir.
Al dia siguiente vino el Sr. Estada, quien, después de hacerse cargo de lo considerable de los desperfectos, dictó acertadas medidas, que han dado por re¬ sultado el que á la hora en que escribi¬ mos pueda transitarse ya con comodidad por la carretera en el expresado sitio.
Milagro fué que tan enorme despren¬ dimiento no cogiera á alguno de los mu¬ chos carros que á todas horas transitan por dicha carretera, y á olio es debido el que, gracias á Dios, no tengamos que lamentar á estas horas desgracias per¬
sonales.
Dícennos que el v;ipoi- [deño. que te¬ nía anunciado viaje á Cette para el pró¬
ximo lunes, dia 25, irá solo á Barcelona
en dicho dia. Suponese que esta resoluci3n obedece á no haber llegado de Mar¬ sella el La lio. que era esperado dias ¡la¬
sados.

A última hora hemos recibido caso de que tuviese el proyecto realiza¬

para su inserción el siguiente anun¬ ción, y cuyos perjuicios podrían evitarse

cio:

dejando de abrirse la expresada porción,

“La Comisión organizadora para que consideran de una importancia muy la formación de una compañía, con secundaria toda vez que la via de que se

objeto de comprar el vapor León trata podrá tener comunicación con la de Oro, de esta matrícula, convoca calle de la Rectoría y esta la tiene con la

á todos los que tienen suscritas ac¬ de Isabel II por la de San Cristóbal y ciones y además á todos los propie¬ San Antonio, que están inmediatas y

tarios, industriales, comerciantes y demás personas á quieues directa ó indirectamente convenga interesar¬
se en dicha empresa, para una reu¬
nión que tendrá lugar en el teatro de la "Defensora Sollcrense,, el lu¬ nes prósimo á las diez de la maña¬ na, para darles cuenta de los traba¬ jos practicados y continuar la sus¬ cripción.
La Comisión„

son susceptibles de aloanzar con poco coste una latitud que permita el tránsito público con mayor comodidad, mientras que la adquisición de los inmuebles com¬
prendidos en ei tramo expresado ha de ser costosísimo. Suplican los solicitantes por las razones expuestas deje la Corpo¬ ración municipal sin efecto la aprobación del indicado proyecto en la parto que comprende la porción de que se ha he¬ cho mérito. Enterado el Ayuntamiento y considerando que no partiendo el citado

proyectó de la calle de Isabel II pierde

EN EL AYUNTAMIENTO

toda la importancia y mérito que se pro¬ pusieron darle sus autores para que fue¬

se una obra acabada, y á cuyo apoyo

Celebró el jueves su sesión ordinaria viene moralmente obligado el cuerpo

el Ayuntamiento bajo la presidencia del municipal con el fin de que pueda obte¬

Alcalde accidental, Sr. Frontera, y con ner lo antes posible realización, acordó

asistencia de los concejales Sres. Mayol, por unanimidad no acceder á la petición

Morell, Oliver, Forteza, Coll, Canals, de los instantes y aprobar en definitiva

Rallan y Bisbal, Arbona, Rullan y la totalidad del proyecto de referencia.

Frontera y Pizá.

Dióse lectura á un oficio de la Exce¬

Se dió lectura al acta de la sesión an¬ lentísima Comisión provincial disponien¬

terior que filé aprobada.

do se declaro prófugo al recluta del reem¬

Se dió cuenta de una circular de la plazo do 1893 Autonio Juan Oliver Co¬

Administración (le Hacienda de esta lom, por no haber ingresado en el ejército

provincia indicando que, con arreglo á del distrito de Cuba, se proceda al efecto lo dispuesto en el art. 44 del Reglamento á la formación del oportuno espediente y

provisional de Consumos de 21 Junio de se dé cuenta á dicho cuerpo provincial

1889 debe procederse durante el mes de del resultado. Enterado el Ayuntamiento

Abril próximo á la adopción de medios acordó se diera cumplimiento á lo orde¬

para cubrir los encabezamientos de dicho . nado en la mentada comunicación. impuesto, respectivos al ejercicio econó¬ Fué leída después una comunicación

mico de 1895 á 96 y á la consiguiente del Párroco de esta localidad mediante la

práctica de las operaciones relativas á cual comunica que en breve se procederá

su planteamiento, tomándose por base los al derribo y reconstrucción de la torre-

cupos que han regido para el actual año campanario de la iglesia parroquial. Se

económico y la legislación vigente sobre dió por enterado el Ayuntamiento.

la materia, sin perjuicio de las modifica¬ Enteróse igualmente de una instancia

ciones que estas y aquellos puedan expe¬ presentada por D. Antonio Martí y Ozo¬

rimental’. Enterado el Ayuntamiento y nas en que manifiesta no venir obligado

teniendo en cuenta lo que referente al á la realización de la obra solicitada en

particular dispone el art 36 del citado la propiedad de su esposa, lindante con

Reglamento, procedióse al nombramien¬ el camino del Mudará, puesto que para

to por sorteo de los asociados que se han su ejecución so convino con D. Miguel

de reunir para la adopción de los medios Rotger y Calafat y este cedió á D. Lu¬

expresados, que dió el resultado siguien¬ cas Vicens el contrato que había estipu¬

te: Como mayores contribuyentes: don lado aquel con el expolíente; y como el

José Serra y Aulet, D. Bartolomé Ca¬ Ayuntamiento no puede ejercer su acción

nals y Cabot, y D. Antonio Mora y Ber¬ más que contra el instante, único que

nat; como medianos: D. Antonio Ense¬ solicitó la autorización pora llevará cabo

ña! y Caparé, D. Gabriel Albertí y Pons las obras que impugna, acordó atenerse

y D. Juan Xumet y Miró; como ínfimos á lo que sobre el particular tiene dis¬

I). Sebastian Arbona y Escalas, D. Mi¬ puesto.

guel Pastor y Cnstañer y D. Lúeas Ferrá Se (lió cuenta (le una instancia presen¬

y Colom; como que no contribuyen por tada por D. Guillermo Rullan y Estados

ningún concepto D. Jaime Pizá y Vi¬ eit solicitud de que se haga constar en

cens y D. Miguel Seguí y Oliver; como acta que ha construido de su peculio va¬ industriales D. Damián Canals y Coll, rios escusados en el Convento; y que de

D. Antonio Martínez y Cáuaves y don no abonarle el importe del coste de los José Forteza y Cortés: y como tratantes mismos se le fije un plazo regular para

y traficantes D. José Forteza y Pomar su aprovechamiento. Enterado el Ayun¬

y D. Damian Orell y Castañer. Acordóse tamiento acordó pasara á la Comisión de

convocar á dichos señores para el dia 28 Obras la instancia de referencia.

del actual á las ocho de la noche para el

Acordóse igualmente pasaran á dicha

cumplimiento del espresado servicio.

Comisión cuatro instancias presentadas

Presentáronse las cuentas municipales por D. Juan Marqués y Borras, D. An¬

de este distrito pertenecientes á los pe¬ tonio Mir y Reinés. D. Miguel Polis y

riodos ordinario y de ampliación del ejer¬ Ripoll y D. Antonio Ensefiat y Caparé,

cicio económico de 1893 á 94, y después todos en solicitud de permiso para hacer

de haberlas examinado detenidamente el obras en los edificios que en aquellas se

Ayuntamiento las aprobó, acordando su indican, sitos en las calles de San An¬

exposición al público por espacio Je drés, Rectoría, San Jaime y plaza del quince días para los efectos correspon¬ Arrabal respectivamente.

dientes.

Acordóse también que á la expresada

Se dió cuenta luego del proyecto de Comisión pasara una instancia presenta¬

presupuesto municipal ordinario de este da por D. Jaime Orell y Castañer solici¬ distrito perteneciente al próximo ejerci¬ tando en nombre propio y en el de otros

cio económico de 1895 á 96, y después varios vecinos de la callo de la Cruz se

de haber hecho en el mismo el Ayunta¬ arregle el piso y acera de dicha calle.

miento algunas modificaciones, lo aprobó Por último so acordó verificar varios

acordando se exponga en la Secretaría pagos.

por ospacio de quince dias, conformo se Y se levantó la sesión.

ordena en el artículo 146 de la Ley Mu¬

nicipal vigente.

Dióse cuenta igualmente de que du¬ rante el tiempo que estuvo expuesto al

CULTOS SAGRADOS

público á efectos de reclamación el pro¬

yecto de apertura de calle que desde la

En la iglesia Parroquial.—Mañana,

de Isabel II conduce al Noguera, y urba¬ dia 24, á las 7 y media comunión gene¬

nización de esta linca, se presentó una ral de las Hijas de Muría; por la tarde suscrita por Da.Isabel M.a Oliver y otros después do vísperas, habrá sermón cua¬

en contra de que quede en dicho proyec¬ resmal y al anochecer el ejercicio de las

to comprendida la porción señalada con Hijas de la Purísima.

líneas de puntos en el plano, ó sea la que

Dia 25. Fiesta da la Anunciación de

medía entre la plazuela de la Rectoría y N.a Sa, á las 9 y media horas menores y

la mencionada calle de Isabel If, por con¬ misa solemne con sermón; por la tarde

si ilerar.se perjudicados los instantes en se continuará el quinario del Dulcísimo

Nombre de Jesús y al anochecer el ejer¬
cicio mensual de San Bartolomé Aposto!.
Registro Civil
Nacimientos.
Varones 2.—Hembras 2.—Total 4.
Matrimonios.
Ninguno.
Defunciones
Dia 16.- -Sebastián Mayol y Vicens, de 3 años, M.a 49.
Dia 17.—D.a María Coll y Oliver, de 75 años, soltera, calle del Hospicio.
Dia 17.—D.a Catalina Frau y Aleover, de 58 años, casada, calle de la Al¬ quería del Conde.
Dia 17.— D. Jaime Rebasa y Gost, de 28 años, soltero, calle de la Palma.
Dia 19.—D. Francisco Reinés y Trías, de 90 años, soltero, calle de la Trinidad (Biniaraix.)
Dia 21.—D.a Catalina Reinés y Co¬ lom, de 71 años, viuda, calle de la Vic¬
toria.
MOVIMIENTO DEL PUERTO
E M H A UC ACION ES FO N DIIA D AS
Dia 17.—De Marsella, en 2 dias jabe¬ que Corazón de Jesús, de 42 ton., patrón D. Jaime Mayol, con 6 mar. y lastre.
Dia 17.—De Barcelona, en 9 horas, va¬ por Isleño, de 314 ton., cap. D. R. Piña, con 21 mar., la balija, pas. y efectos.
Dia 21.—De Palma, en 1 dia, laúd San Josó, de 19 ton., pat. D. Pedro José Pujol, con 6 mar y lastre.
E M !l A UC AC10 N ES D ES F AC H ADAS
Dia 16.—Para Gandía, laúd Esperan¬ za, de 32 ton., pat., D. Juan Vicens, con 5 mar., y lastre.
Dia 18—Para Barcelona, vapor Isle¬ ño, de 314 ton., cap. D. R. Pifia, con 24 mar., la balija, pas. y efectos.
Dia 20.—Para Marsella, jabeque Co¬ razón de Jesús, de 42 ton., pat. D. Jaiyol, con 6 mar. y frutas.
Dia 21.—Para Torrevieja, laúd Joven Bibiana, de 18 ton., pat. D. Crispin Ma¬ teo, con 5 mar. y lastre.
Dia 21.—Para Cette, laúd San Barto¬
lomé, de 32 ton., pat. D. G. Valent., con 5 mar. y frutas.
Dia 21.—Para Palma, huid San José, de 19 ton., pat. O. Pedro J. Pujol, con 6 mar. y lastre.
EN LIQUIDACIÓN
Se convoca á los Sres. accionistas á la
Junta General que tendrá lugar el dia 3 de Abril próximo á las 9 de la no¬ che, en las oficinas de la Compañía pa¬ ra dar cuenta del Inventario y Balance practicado por la Comisión Liquidadora.
Sóller 22 Marzo de 1895.—-Por la
Comisión Liquidadora.—El Presidente,
Antonio Pastor.
-i—nrngnu ~i n ü ii ■
SUBASTA VOLUNTARIA
DEL VAPOR “ LEÓN DE ORO,, DE ESTA MATRÍCULA
Por acuerdo de la Comisión Liquida¬ dora tendrá lugar dicha subasta, arregla¬ da al pliego de condiciones, el dia 7 de Abril próximo á las ocho de la noche en
la Plaza de la Constitución de esta villa. El inventario estará de manifiesto to¬
dos los dias laborables do 10 á 12 de la
mañana en las oficinas de la Compañía.
Nota.—-De no rematarse en el citado
dia se seguirá subastando los domingos y (lias festivos sucesivos.
Sóller 22 Marzo de 1895.—El Presi¬ dente de la O. L., Antonio Pastor.
IMPORTANTE
Con el fin de que los importa¬ dores y exportadores de esta loca¬ lidad puedan aprovechar las tarifas mínimas que la "Isleña Marítima,,
concede á los que se contraten por
años á cargar en sus vapores, se
concede un plazo de 15 días á los que deseen contratarse, finido el cual deberán regirse por las gene¬ rales que en el dia existen.
Por la “Isleña Marítima,,—Su re¬ presentante en Sóller, Ramón Coll.

SÓLLER

Sección de Anuncios

Los anuncios que se inserten cu esta sección pagarán: dos céntimos de peseta por palabra, siempre que el tipo de letra no escoda del cuerpo 20; —i céntimos, siendo de1 20 al 32;—10 céntimos del 32 al 48; y del 48 arriba á precios convencionales.

OS
B 03
O
tí a?
o i—i
m¡
tí •03
CP B
s 'w
c5
tí
C1

¡Mo msts fuegoIffMo mas aparatos

O
tí

“LA PRECIOSA" li
para el lavado y el saneamiento radical de la ropa blanca y de las materias vegetales crudas, EN AGUA FRÍA sin fuego, sin legiadora y sin cuidarse.

4
P
O
H»
P-J tí

¡COMODIDAD Y ECONOMÍA INMEJORABLES!

CD 3

De primera necesidad para los asilos, conventos, colegios, hospitales, casas de beneficencia, fondas, posadas, casas particulares, etc. Adoptada desde tiempo por un sin número de los citados establecimientos de Francia, Inglaterra, Rusia, etc., etc.

V!
P

O

A Tentaja® de la ILejía Ilíquida 661jA IPftJStTMMA66
A —Se emplea en AGUA FRÍA.—B—Es exenta de silicato de sosa ó vidrio soluble y de otras materias nocivas.—C—Es única para la conservación de la ropa.—D—Des¬

i-S o
O tí

truye los gérmenes de las enfermedades contagiosas.—E—Suaviza las manos, preservándolas de las grietas y rajas.—F—Es aún superior á las lejías de cenizas tan

*

apreciables antes.

ÚNICO DEPOSITARIO PARA LA VENTA AL POR MAYOR Y MENOR

p2

ARNALDO CASELLAS,--CALLE DE LA LUNA N,” 17--SÓLLER.

<
p

o

AVISO IMPORTANTE.—La lejía líquida «LA PRECIOSA» se emplea también con mucho éxito para la limpieza de los vidrios, botellas, ladrillos, vajillas, mue¬

M»

bles de madera blanca y cualquier objeto de madera que no sea cubierto de color ó barniz.

tí

HP&OBAtt Y ¥IEIt§ LOS EISWt'MBOS Wf&BAVtLLQSOZll

JJ UWI#M

444 444444444444 44444444444444

*

❖

IPTJ3XTIDA,IZ)^V ¡BIST 1SSS

❖ ❖

LA CATALANA

❖ «❖i*

Mjiiuu.

10,000,000*00 ❖

❖ ❖

Reseñas

7.650.000^0 «

❖

Primas á cobrar. . ■

69.244.813^00 #

❖

CGIPISIA mSATLlfMi DE BARCELONA
Servicio fijo y periódico por los vapores de esía compañía
MES DE MARZO DEL AÑO 1895

Total de garantía
Recaudación del ano 1892

BO.BOi.BiS'OO ♦
14.444.791^60 ❖

Siniestros pagados el ano 1802. . . 7.846.023^25

Siniestros pagados desde su fundación. 170.000.009*00

SUB-DIRECTOR EN MALLORCA:

<§>

n, JMll-Mipn bh LLUOII /“Ifiniu

❖ €<

AGENTE EN SÓLLER:

<^V

X

DE

❖

ARNALDO CASELLAS

❖ ❖

❖
Sucursal de Francisco Castellet ❖

❖

liUMAí-lV-StéMiEM.

♦

♦

♦
131 dueño «le diclio estableeimicHpito X

Línea de las Antillas, New-York y Veracruz.—El 10, de Cádiz, vapor AL¬
FONSO XIII, para Puerto-Rico, Habana y Veracruz.

El 20.—De Santander, vapor CIUDAD DE SANTANDER, para Puerto-Rico,

Habana y Veracruz. El 30.—De Cádiz, vapor ALFONSO XII, para las Palmas, Puerto-Rico, Ha¬

MAYAGUEZ.-(Puerto-Rico).

bana y Veracruz.

Servicio comercial de Puerto-Rico.—El 5 de Santander y el 7 de Vigo, vapor SAN IGNACIO, para San Juan de Puerto-Rico y Habana, y con trasbordo para

Almacén de calzado de todas

los litorales de Puerto-Rico, Cuba, Méjico, Costa firme y Pacífico.
Línea de Filipinas.—Eli.0 y el 20 de Barcelona, vapor P. DE SATRÚSTE-
GUI, para Port-Saind, Aden, Colombo, Singapore y Manila.

clases y objetos de peletería. Importaciones directas de

los

Línea de Buenos Aires.—El 2 de Barcelona, y el 7 de Cádiz, vapor SANTO principales mercados del mundo,

DOMINGO, para Santa Cruz do Tenerife, Montevideo y Buenos Aires. Línea de Marruecos.—El 18 de Barcelona, vapor RABAT, para Málaga, Ceuta,

renovados quincenalmente.

Cádiz, Tánger, Larache, Rabat, Casablanca, Mazagán y Mogador.

Fábricas de curtidos y de calza¬

Servicio de Tánger.—El vapor .JOAQUIN DEL PIÉLAGO, saldrá de Cádiz do ventajosamente conocidas, por

los lunes, miércoles y viernes para Tánger, Algeciras y Gibraltar retornando á Cádiz los martes, jueves y sábados.

la excelencia de sus manufacturas

En Sóller se admite el despacho de carga y pasajeros basta su destino.

en toda la Provincia.

Al tomar los pasajes se abonará el de Sóller á Barcelona. También se abonará VENTAS AL POR MAYOR

a los cargadores do esta Isla, una bonificación de 10 p§ sobre el importe del flete.

Rebajas á familias y por pasajes de ida y vuelta.

j

Para más informes, en Sóller, el representante de la Compañía, D. Jerónimo I

4 participa- ú mm numerosos paír^oqiiia-

4 no® y al pñMle# ©m §*ené*fal9 ïtaàbei9 re- 4

4 eibido asi iMien surtido de

4

! HORNILLOS PARA COK ¡

Y de acrediíadiis fábricas y ú precios re- t|

£ d tietilos.

Y

X JPai#a mayor eomqdiftad del pñblieo,

4 en el mismo estebleeimleiitó se ©ispen- 4

4 de carbón de e©fe ai precio «le

4

4 reales los 40 Míos.

4

4

4

4

4

4 El guisar por medio del cok resulta mas de la mitad 4

4 mas barato que con el carbón de encina.

4

❖

4

444444444444444 44444444444444

Estades.

¡

JWSE §EE11

Plaza de Palacio. 3-BARCELONA

CAFÉ SUPERIOR

Se sirve á la carta y á domicilio.
Este establecimiento está situado
en uno de los mejores sitios de la

A 15 REALES EL KILOGRAMO
De venta en casa de

capital, junto á la Bolsa-, próximo

El magnífico y veloz vapor ISLEÑO saldrá del puerto de Barcelona para ; á los muelles, á los ferro-carriles,

Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde.

Aduanas y Parques.

De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche.

PEDRO A, PíM OLIVER
calle del Pastor.—SOLLER.

Admite carga y pasajeros á precios reducidos.

MEM DI LA

miüipág:-.

INFORMARÁN:

DE

EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo.
EN BARCELONA.—Sres. Sureda y Robirosa—Plaza de Palacio EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle del Mar n.o 50.

FRANCISCO UNÍ y Hermaneó “Mutual Reserve Fund Life Associatión,,

li-' PLAZA DE PALACIO,

SOCIEDAD COOPERATIVA I)E SEGUROS MUTUOS SOL RE LA VIDA

LA MAS PODEROSA DEL MUNDO

El dueño de este establecimiento,

GRAN DEPÓSITO DE GUANO
DE LA ACREDITADA FÁBRICA
SAINT-GOBAIN
COMPOSICléAT OASMHZADA
Se encontrará en venta en la dro¬
guería, ferretería, quincallería y per¬
fumería de ARNALDO CASELLAS
Calle «le la lama n.° 17—SOJjUEIÍ

ex-dependiente de la fonda del Uni¬ verso, participa á los señores viaje¬
ros de toda la isla de Mallorca y en
especial á los sollerenses, la gran restauración que se lia hecho al ho¬ tel, en el que encontrarán, en lo su¬ cesivo un esmerado servicio, lo mis¬ mo á la carta que por cubiertos, con gran rebaja en los precios.
Con el mismo trato y en las mis¬ mas habitaciones que se pagaba 5 y 6 pesetas, se pagará en adelante so¬ lamente 4, agradecida la casa á la protección que de estos isleños re¬
cibe.

Cada TOO O pesetas de Seguros pueden obtenerse en menos de 5 céntimos de peseta diarios, según la edad del asociado.
Participación del “Fondo de Reserva „ á los diez años de obtener la póliza vigente.
Fondo de reserva según el último balance pías. 18,254,130,65
Pídanse Prospectos y detalles al Agente en. P’A.mi.íCA.
SKBAíSTIÁSr Mlél
FONOLLAR, 5-2.°-Ó BROSSA 87 Y 39.
#Tinta negra Siglo XIX4Tinta conumicaíiva4Tinía violeta# 4Tinta carmín4Tinta para sellármete., etc.4
Jja bay ©ti ventíi ©si ©I ©^títMeémsfeiato 1
SIieilIBAB-San Bartolomé-17-SÜLLER.
SÓLLER.—Jmp. de «La Sinceridad»