|
AÑO IX—2.a EPOCA-NUM 385 “ SABADO 27 DE OCTUBRE DE 189' SÓLLER “ j SEMANARIO INDEPENDIENTE PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN: Sóller: Administración. Francia: D. Guillermo Colom—Quai Commandant Samary-5-Cette (Herault.) Antillas: Sres. Pizá yC.‘—General Pavía-7-Arecibo (Puerto-Rico.) 5L¿JIC0: D. Damian Canals—Constitución-19-San Juan Bautista (Tabasco.) FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: f REDACCION Y ADMINISTRACIÓN: Juan Marqués y Arbona. ^ Calle de San Bartolomé n.° 17 SÓLLER (Baleares.) PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: España: 0’50 pesetas al mes. > Francia- 075 francos id. id. PAGO ADELANTADO América: O’ZO pesos id. id.) Números sueltos—0' 10 pesetas. Id. atrasados 0'20 pesetas. La Redacción únicamente se hace solidaria de los escritos que se publiquen sin firma, seudónimo, inicial, ó signo determinado. De los que tal lleven, serán responsables sus autores. LITERATURA Y PASATIEMPOS SEDANO Dos años hacía que despachábamos juntos en la minina oficina, mesa con mesa, y aún no había yo podido averi¬ guar gran cosa respecto al buen Senado, viejecillo flaco, temblón, de labio col¬ gante. con los ojos siempre turbios y húmedos, pero tan exacto, tan asiduo, tan formal, tan complaciente hasta con el último meritorio—con el público no hay que decir—que se le tenía por un infelizote de esos que provocan á risa, lira el viejo, á no dudarlo, lo que yo 11a- maría un humillado y un vencido; hombre que de plano y en conciencia se juzga inferior á los demás, y pide con su acti¬ tud que se conserve de limosna el últi¬ mo puesto que ocupa en el indigesto y mezquino banquete de la vida.' Aficionado á los pobres de espíritu— que en compensación de la servidumbre de aquí abajo poseerán el reino de allá arriba—me declaré amigóte de Sedano. A la salida de la oficina le acompañaba hasta su casa, le daba consejos, le rega¬ laba cigarros y solía convidarle á una laza de café y á una copita de licor de damas—curacao, kurnenl ó María Bri¬ zan!.—Estos obsequios me conquistaron una gratitud tan desproporcionada á su importancia y valor, que, á la verdad, me confundía, y casi diré que me atosi¬ gaba; sí. me atosigaba, conmoviéndome un poco... pero el tósigo se sobreponía á la emoción dulce. ¿No es cierto, lector, que existe en nosotros un pudor de alma que nos hace pesado el excesivo agrade¬ cimiento? ¿No es verdad que la manse¬ dumbre y la modestia, en grado tan alto, nos cohíben y hasta nos abochor¬ nan? —Sedaño—-le dije un dia para desviar la conversación del terreno del recono¬ cimiento—‘cuénteme usted su vida y mi¬ lagros. ¿Es usted soltero, casado ó viudo? He oido que tiene usted una hija no sé donde. Ea, á hacer confesión general. —;Bah!—respondió él con un destello de ironía mansa en las lloronas pupilas. —Yo tengo vida, pero milagros no; todo » lo mió es bien vulgar. Soy de Zamora, y me crié en casa de una tía mía. con posibles, que me sirvió de madre. Me dejó algunos cuaRitos en tenses, que decíamos entonces. Vine á Madrid á acabar la carrera, y más adelante conse¬ guí un destino, porque el Sr. 1). Luis González Brabo había sido compañero de mi padre, que en gloria esté. Aquella aldaba me sirvió de mucho. No soy de los que más padecieron bajo el poder de Pondo Pilotos, es decir, de la cesantía. Verdad que procuro hacerme útil en la casa. —Y esos cuartos que trajo usted de Zamora, ¿los gastó, ó los invirtió en otra clase de renta?—pregunté considerando el pelaje de Sedano, y suponiendo que tal vez los famosos treses serían el hilo de que yo deseaba tirar. —¡Los treses!—repitió él, bajando la cabeza, mientras una súbita llamarada encendía sus amarillentos pómulos.— Los treses... ya sabe usted que con la revolución pegaron un bajón hasta los profundos abismos. Yo supe extraofi¬ cialmente, por un ad lálere del señor D. Luis González Brabo, ¡Dios le haya dado su santa gloria!, que iban á caer al pozo los tresecitos, ¿y qué hago? ven¬ do con tiempo mis cuarenta y tantos mil pesos nominales... Así no pudo fas¬ tidiármelos la gloriosa,—añadió, son¬ riendo con expresión de malicia pueril, como el que se frota las manos celebran¬ do su propia Sagacidad. Miróle, y cada vez me parecieron sus trazas más incompatibles con cuarenta mil duros, ni nominales, ni efectivos. Era clásico en la oficina el gaban color de ala de mosca de Sedano, y su corbata, pasada de los fríos calores, y su paraguas que, picado y limado en las costuras, embarcaba más agua de la que repelía. Me confirmé en que los misteriosos Ire- ses encerraban la clave de la historia de aquel hombre. —¿Y qué hizo usted con el dinero?— insistí asediándole. —¡El dinero!... El dinero es una cosa que no parece sino que tiene alas—dijo volviéndose al rincón obscuro, y hablan¬ do como si algo se le atragantase. —Vamos, que lo despabiló usted ale* gremente. ¡Vaya con el pillin de Sedano! Francachelas, ¿eh? ¿Buenas mozas? Porque entonces era usted joven toda¬ vía. —Francachelas, no por cierto... YTo he sido siempre raro... muy raro... hasta maniático... en ese particular de las mu¬ jeres. Me entraba un encogimiento... Nunca supe... vamos, empezar. Si no fuese por los amigos, que á veces le sacan á uno de sus casillas... Si yole dijese á V... iba V. á reirse de mí: pero á carcajadas. Sólo que como todo el mundo tiene su alma en su armario... y de una manera ó de otra necesita querer á alguien, yo, cuando vine á Madrid, conocí á una señora muy guapa, viuda, hermana de un pariente mío por afini¬ dad. Era tan buena... quiero decir, era tan cariñosa conmigo... que yo—figú¬ rese V.. un muchacho—me fui acostum¬ brando á su tritio y á su carácter de un modo... en fin, no salía de aquella casa. Tanto, que las malas lenguas dieron en murmurar, y un día hasta oí que se de¬ cía en un corro si la señora estaba ó no en cierto compromiso. Naturalmente que primero me enfadé muchísimo y luego me burlé de los murmuradores, porque yo la miraba como se mira á las santas del cielo, y sabía de fijo que tal barba¬ ridad no podía ser. En esto la señora se ausentó de Madrid y me quedé medio muerto, ¡con una tristeza! ¡con una so¬ ledad!... Figúrese V. mi admiración cuando una mañana entra en mi cuarto de la casa de huéspedes una mujer ves¬ tida de negro, muy tapada... ¡y se des¬ cubre y me pono en los brazos una niña! «Ampárela V., Sedano; no tiene padre, no tiene á nadie en el inundo... á mí no me permite ampararla mi honor.» ¡Qué disgusto pasé! Me acuerdo que lloré con el berrinche. —¿Era la viuda? ¿La que V. quería? —La misma. Pero yo por mi parte, le aseguro á Y', que ni con el pensamiento... —Lo creo, lo creo... ¿Y la niña? Profunda transformación noté en la marchita cara de Sedano. Sus ojos, turbios y húmedos, se acla¬ raron un instante, y augusta expresión de amor los hizo irradiar dulcemente. Os aseguro que es hermoso espectᬠculo el de la luz de la bondad il u mi fian¬ do el rostro de un hombre. —La niña vivió conmigo veintiún años. Busqué ama, niñera... Vamos, me dió qué hacer; ¡pero cosa más linda! Quisiera que usted la hubiese visto en¬ tonces. Llamaba la atención al sacarla al paseo vestidita de terciopelo azul. Yo rabiaba á veces, porque es mucha la jaqueca que levanta lina chiquitína: que la dentición, que el miedo á la difteria, que la educación, que vigilarla para que ningún pillastre la engatuse... Luego gastos, muchos gastos... Por eso le pedí al señor González Brabo el destino. A Enriqueta no quería yo que la faltasen comodidades, ni gustos, ni diversiones. A su edad,.. —¿Y qué ha sido de la niña?—pregun¬ té con interés cada vez mayor. —Casada está y en Filipinas con su marido... La voz de Sedaño, al decir esto, se ablandó como si la mojasen. —Se casó con un militar... En fin. á usted no he de andarle con tapujos. La chiquilla se enamoró como una deses¬ perada de un muchacho... que es guapo, muy simpático, muy jaranero, gracioso y perdido... ¡Así les gustan á ellas! Des¬ de que la vi tan amelonada, no hubo más recurso que dejarlos casar. Me que¬ dé un páparo; no podía acostumbrarme; la casa se me venía encima y siempre me escapaba á la del matrimonio jóven. Un día me encuentro á la criatura hecha un mar de lágrimas: «Chiquilla, ¿que tienes?» «Ay, padrino (me llamaba así), Pepe ha jugado... fondos que no eran suyos... la vergüenza... el deshonor... Ayer compró un revolver... Si él se mata, yo también...» ¿Qué haría usted en mi caso? —Entendido, ¡f'cdano: ya adivino el paradero de los treses... —No. mire usted, entonces no le di más que siete mil duros... Hasta dos años después... ¡lrsi usted viese! ¡Pare¬ cía que se había enmendado el maldito! —Total, que no le quedó á usted más recurso que la oficina—exclamé alar¬ gando á Sedaño un entreacto muy olo¬ roso. Y —* quiera Dios que no me falte—res¬ pondió él, pagándome con una de aque¬ llas sofocantes miradas de gratitud. Desde esta conversación me infunde cierto respeto el gabán color de ala de mosca, y desearía insinuarme con el ministro de Fomento, á fin de parar el golpe si amaga la cesantía de Sedano. Emilia Paiido Bazán. DEMUNT LA TOMBA Quant la lluna envía sa claró arjentada Rebent amorosa los bells raigs del sol; Y cuant les llors ploran al puig y la prada Vessant perles tines, anyorant 1‘ nubada, Y dels que no estiman par qu' ol gré ‘s condol; Quant la suau aroma is de lo blanc lliri Com sospir dolcíssirn del que viu ailsent; Quant 1‘ oretjol besa ple d‘ ardent deliri Grogues semprevives qu' en lo cementiri Son de los frets marbres 1* amorós present; Quant al vas senyala 1' ombra jígantina Del ciprer altívol 1‘ hora del mortal Que va esperà el día que toch la botzina; Quant 1‘ òliba jísca, vetla 1‘ nu marina, \\ quant el ca udola d‘ endolat casal; Vaig al cementiri trista y endolada A pregà en ta tomba que recb ab mon plor; Alenant apenes, nos'ou nia petjada Ruis que mitxa vida fa poch m‘ ha dexudo, Tench á l* altra Vida la mitat del cor. Lo vas encativa y al cor enamora, Qu‘ es consol dolcíssirn del qu' es iont ferit Per traballs y penes, p‘ el quo trist unyoru Consols y caricias, dels que fou penyora L‘ anell de novia que port en el dit. L' ánima essent'mitja de t' amor dejuna, Ven romputs sos llassos, y es sensé P anell Qu1 ab la teua y rnia sols ne forme una, Com les lluminàries del sol y la lluna Com fan dues notos sols un só molt bell. ï' envly en mos somnis pobre tortoreta, Tendra missatjera dels secrets del pit }Ay si fos com ella, bronzint com satjeta!...,. Mes, al despertarme, dins sa gabia estreta Veitx quo trista cauta, quo no' m porta escrit. Puix lo sol ol vespre, tornant 1' altra dia, Vendrà 1‘ oreneta per fer altra niu, Reverdirà 1' eura qu' os seca ó mostía ¿Porque tu no tornas á veure t' amia Qu' ha perdut sa ditxa, sols p' el dolor viu? Si ab tu com flor era sens tu som espina, Sens tu som com fletxa que no sab ‘hont va, Oom fulla caiguda qu' es del vent joguina. Llum que bamboletja, oua gegantina Que no sap la plaja ‘hont se desfará. ¿Perque si m' estimas¡ lo teu só no dexas? ¿Perque ‘1 bes no 'm tornas quant lo marbre bés? ¿Porque no' m consolas al sentir mes quexes. Ni un suspir m* envías entre las enquexes? ¡Sa llosa que ‘t tanca on mon pit fa '1 pés! Tos Ullets demanan: ¿ahont es mou pare? A* son ses paraules glops d‘ amarga fel Fletxa enverinada por 1' esposa y maro, M' esclam: á la Gloria, dinen, desiaro, No mirou la tomba si éll viu en el col. ¿Quin consol me queda mes que les pregaries A les que responen candoroses veus? Del plor fer rosada por llors solitarios Que de tu ‘s nodrexon, mostrant funeràries Qu' una eren rompontse fa abrassar cout creus. Baktomku Síngala. A UN SAUCE ¡Cuántas veces el susurro De tus hojas fué mi encanto! ¡Cuantas te bañó mi llanto, Y te conté mi dolor! ¡Cuántas sauce misterioso A la par nos lamentamos! ¡Ay! y cuántas elevamos Oraciones al Señor. Y cuántas veces el onda, Del juguetón arroyúelo Te sirvió á tí de consuelo Por qué tu sed mitigó. Y cuantas también unida, Fué con tu corriente pura, El llanto de desventura Que de mis ojos brotó. Tu vigilas solitario Y cariñoso tina tumba, Cuando airado el viento zumba, Tu gemido trae á mí. Y mi alma en su amargura. Con dolor mudo y profundo, Que no espera ya en eí mundo Vive entonces para tí. Junto á la cruz que te meces Va sediento el peregrino, Y es tu sombra en su camino Ün calmante á su pesar. También sola y fatigarla, En mi larga y triste via. Voy amante en mi agonía, A tu sombra á reposar. Siempre juntos viviremos Sobre una tumba adorada, Al despertar la alborada. Junto á tí yo quiero orar, lr mi llanto y tu rocío, Unidos, ¡Ay! con tristura En la misma sepultura Vendremos á derramar. Victoria Fiírreií Salda ña dií Corrons, FOIiMETM LA GORRÍONA su madre ponderaba á todas horas la hermosura, las gracias y las virtudes morales y cívicas de su malogrado Ma¬ teo. Desde entonces la condesa se vistió un sencillo hábito del Cármen. que ja- más abandonaba. y nunca dejó de fir¬ marse á. cuantos escribía: Su desgraciada amiga, la condesa de Santa María. ■ Unidas estas circunstancias á un es¬ pañolismo raro en las señoras do su dase, á un orgullo de raza muy común entre ellas, y á un fondo de piedad bien intencionada, aunque no siempre bien dirigida, á nadie extrañará que la seño¬ ra Condesa madrugase para tomar la ceniza después de una noche de baile, y se entretuviese las horas muertas en disponer por su propia mano los bonos do la Conferencia. Habíala sorprendido en esta ocupación la perra de Ritita y detrás de ella entra¬ ron en el gabinete las tres primas di¬ ciendo á coro: —Buenos dias titi Rosa... ¿Ha descan¬ sado usted? La Condesa se quitó sus gafas de oro. y dijo con su vocejón de bajo profundo: —¿Pero que es esto...? ¿Tan temprano han abierto hoy el manicomio? —¿Temprano?-rcplicó Ritita haciendo arrumacos, y sentándose en un taburete á los piés de su tía, después de darle tres ruidosos besos. A las ocho habíamos tomadoya la ceniza en San Isidoro. Bhmquita. se santiguó espantada al oir tan descarada mentira, y la de Peralta, ti¬ rándose de la mantilla, dijo con la ma¬ yor frescura.... —Ya ve V. si aprovechamos bien el tiempo, titita. La Condesa se sonrió, complacida de la piedad de las niñas, y notando el tiz¬ nón de ceniza que Ritita traía en la frente, exclamó con una carcajada, que recordaba las notas más profundas de La Hache ó de Selaa. ¡Conoció el Cura la buena pieza que tenia delante y por eso te apretó la mano de firme!... Mírate, mírate en el espejo. Ritita estiró para mirarse en la mag¬ nífica luna que coronaba la chimenea de mármol, y limpiándose con el pañuelo dijo muy indignada: — ¡No me extraña!... Una vanasta llena de ceniza necesitaba yo para humillar¬ me hoy... Le aseguro á V. titita que en toda la noche no he dormido de rábia. —¿De rabia?... ¿Pues que perro te lia mordido, hijita?... —¡El cursi del Gobernador!... Esees el perro que me ha mordido á mí, y á V., y á todos los que estuvimos anoche en su casa! —¡Pero que ha pasado, hija?—excla¬ mó atónita la Condesa. —Nada, nada lia pasado!—replicó Ri¬ tita con rabiosa ironia... Que anoche dijo en pleno casino ese Gobernador Sancho Panza, que él apostaba un bas¬ tón de mando, á que no volvíamos á bailar el minué á la española... Que eso era una manifestación en contra del po¬ der constituido, y que tenía el bigote para llevar á la cárcel á la Condesa de Santa María. — ¡Y meterla cu un cepo!—añadió la de Peralta, empinando el dedo, y alar¬ gando sin descomponerse la mantilla, un largo cuello de cisne. La Condesa se puso negra de ira como si la azulada sangre de cien generacio¬ nes de Santa María se le hubiese agol¬ pado al rostro, y Ritita, temiendo haber ido demasiado lejos, añadió algo tur¬ bada: —Lo del cepo no estoy cierta si lo dijo. —¡Sí. titita, si!... En un cepo dijo!— »firmó kt de Peralta cou la lengua y con el abanico. —¿Pero harían alguna imprudencia esos muchachos allá en el buffet?... dijo al fin la Condesa un poco azoraría. Tira déla campanilla, Blanca, (lile á Martina que avise volando á D. Recaredo... Es fácil que con el champagne se les haya ido la lengua á esas criaturas... I). Re¬ caredo debe saberlo. D. Recaredo era el hombre de confia li¬ za. el enemigo íntimo de ía Condena, á quien encargaba ella la vigilancia de la juventud dorada que admitía en sos sa¬ lones. —¡No. titi, noí—insistió Ritita. Si eso fué antes... Es que el Gobernador .se muere de rabia porque se negó V. á re¬ cibir á su niña, y no puede alternar con nosotras la muy cursilona. —¡Es un cursi, titita, es un cursi!— chillaba la de Peralta, sacudiendo el abanico. —¡Pero señor!—exclamó ía condesa aturdida y sofocada. ¿En qué pais vivi¬ mos?... ¿De modo que yo no puedo ha¬ cer en mi casa lo que me da la gana, sin que venga un Gobernador de monteriUa á meterme en un cepo?... ¡Pues lo veremos, si señor, lo veremos! Y figurándose la Condesa que aplas¬ taba al Gobernador, aplastó los bonos de la Conferencia. Las dos primas lan¬ zaron entre sí Una mirada, y mientras la de Feralta repetía en todos los tonos de ía escala.—¡Es un cursi, titi. es un cursi!—añadía Ritita con el mayor en-* tüsiasino: —¡Eso es, titi Rosa! ¡eso es lo digno! ¡Duro contra duro! ¿No quieres coles? ¡El plato basta arriba! —Pues no faltaba mássínóque tuviera que llevar el visto bueno de un zascan¬ dil cualquiera, lo que se baila en mi casa!... ¡Y hablarán luego de la Inqui¬ sición esos liberaloncs descamisados!... Pues yo le prometo que se bailará el minué, y hasta el fandango si es preci¬ so... Y se bailará á ía española, y con casaca y peluquín, y si se me antoja, me vestiré yo misma aunque sea de mame¬ luco!... ¡Pues no faltaba más! A DlanqUita Pelaez le entró tal risa al figurarse á la monumental señora vestida de mameluco, que rompió á reír sin miramiento alguno, con gran indig¬ nación ilc Ritita. —¡Esta Blanca tiene sangre de hor¬ chata!—dijo. ¿A que viene esa risa?... —Como dice titi que se va á vestir d*¡t S O LLER Sección Científica reñida competencia, como en certamen ral de la Metropolitana Basílica de aque¬ nuestro amigo y al dia siguiente pro¬ las de café cada dos horas, y si cuenta de musical, con sus numerosos compañe¬ lla ciudad. nunció un elocuente discurso, por cuyo tres á cuatro años, una cucharada de ros, reforzando sus gorgeos para que Este verano, el Sr. Barceló había motivo fué calurosamente felicitado y el algo mayor tamaño ó de postre. ios PÁJAROS X EL AGRICULTOR sus notas se oigan de más lejos; cuando estado entre nosotros, y habíamos discurso en suma valió los honores de Aunque la dosis de biyoduro de mer¬ á este musical concierto se unía el nun¬ tenido ocasión de deleitarnos con su la publicación. curio parezca exagerada, el autor afirma II Al reflexionar sobre la qj eriza de unestros campesinos contra los pájaros, nos •día ocurrido muchas veces la idea de pre¬ guntarnos: ¿Había en otro tiempo tanto insecto devorador? ¿Existían estas plagas que todo lo devastan? La historia arroya muy poca luz sobre ol particular, porque la micrografía. base dedos adelantos que admiramos en la biología, es una ciencia nueva. Del actual estado de conocimientos solo po¬ demos asegurar que la naturaleza, en ca interrumpido, aunque desconcertado, coro de otros pájaros que también enta¬ blaban ruda competencia;'cuando á cada paso que se diera en el campo se levan¬ taba un pájaro, huyendo de nosotros como huye el que cree haber cometido alguna falta, aunque se hallaba ocupado en limpiar una planta de orugas ó pul¬ gón; cuando todo esto sucedía, nuestros frutales enriquecían al propietario con sus limpias y abundantes cosechas; nuestras manzanas y peras, por su mag¬ nitud, hermosura y exquisito sabor, eran celebradas en todas las mesas del elocuente palabra en los sermones que pronunció en las festividades de Santa Margarita y San Agustín; el primero de éstos fué impreso á cuenta del Municipio de esta ciudad, y si el segundo no lo fué debióse á la excesiva delicadeza de nues¬ tro amigo. El Sr. Barceló baja al sepulcro en la flor de su edad, después de una brillan¬ tísima carrera y de una série de triunfos conquistados por sus vastos conocimien¬ tos y ejemplares virtudes. ¡Contaba so¬ lamente treinta años! Desde su infancia, el Sr. Barceló fué Hé aquí á grandes rasgos algunos datos que po lrian servir para trazar la extensa biografía de nuestro malogrado paisano; de nuestro muy llorado amigo Bartolomé. ¡Cuánto sentimos la prematura muerte del Sr. Barceló! Con él se van á la tum¬ ba, juventud, ilusiones y bienestar. Ahora que había llegado nuestro com¬ patricio á puesto tan honorífico; ahora que todos sus amigos y conocidos habían concebido la esperanza de verle ocupar otras dignidades más elevadas que la que ocupaba; lié aquí la despiadada gua¬ que no ha observado fenómeno alguno de intoxicación en los niños que fueron sometidos á su tratamiento, Cuando las criaturas comiencen á ex¬ peler baba, debe cesar la medicación. Conservación de tomates enteros El tomate se conserva perfectamente en un tarro lleno de agua salada, ála que se agrega un poco de vinagre. El ag'ua debe estar salada á punto do que pueda sobrenadar un huevo. Se •sus evoluciones, signe el desarrollo de da vida, y, por causas todavía descono¬ cidas. vemos aparecer diariamente mío 1 magnate.y en el mercado llevaban siem¬ pre la ‘primacía; ahora sucede todo lo contrario. En cambio los pájaros no re¬ dotado de una vivacidad extrema de es¬ píritu y de carácter, y en esta edad mis¬ ma empezó á sentir aficiones literarias daña de la muerte que nos lo arranca de este mundo, como suele arrancar á la mayoría de los hombres ilustres y exce¬ eligen buenos tomates lisos, cortándoles el tronco; se mantienen debajo del lí» quido por medio de palitos cruzados. vos seres, animales ó vegetales, dedos, -cuales no teníamos noticia, sin que po¬ damos afirmar que sean 'nuevos, >y sí crean ni molestan á nadie; los hortela¬ nos se ven libres de la dura necesidad de mantener sus planteles siempre cu¬ y luego vocación por la carrera ecle¬ siástica. Fuése á Palma á seguir los es¬ tudios en el Seminario Conciliar de San lentes personas. Todos hemos perdido mucho con la muerte del Sr. Barceló: Felanitx pierde Cuando el tarro está lleno, se le echa un poco de aceite (un centímetro basta) para impedir el contacto con el aire, y que han sido transportados de un punto biertos con una red para salvarlos de la Pedro y en todas las asignaturas que una gloria, sus amigos un protector y por consiguiente, la fermentación. Los á otro, mejorando de-fortuna por la be¬ voracidad de aquellos rapaces que todo cursó obtuvo la brillante nota de meri- nosotros el más querido compañero. tarros se guardan en sitios secos y nignidad del clima. lo mutilaban, royendo y escarbando en -Nuestros mayores no viajaban tanto busca de gusanos; el gorrión deja dor¬ como nosotros, ni tenían el mismo pru¬ mir la siesta en paz á los trabajadores; rito de ensayar nuevos cultivos, satisfe¬ los trinos del ruiseñor no se oyen en chos como estaban con los indígenas. J ninguna parte, y. si alguna de las aves por no conocer otros de más valía, á canoras se oye una que otra vez, pronto causa de su aislamiento, y esto les guar¬ apaga su voz y desaparece en busca de daba de traer con las nuevas plantas sus compañeras, para formar bandada y nnevos-enemigos residentes en las mis- pasar el año en amigable consorcio, des¬ smas, como hemos hecho nosotros con el pués de la cría; pero ya no regresa lle¬ naranjo y la vid. De ahí que no tuviesen vándolas á los puestos por ella conoci¬ que luchar tanto, aunque tampoco se dos, porque no las halla: sus compañeras vieron libres de terribles azotes, atribui¬ lian desaparecido: las busca en vano. dos á castigos de la Providencia, por Las casas de campo, tan favorecidas de cuyo motivo á ella acudían con sus ties¬ las avecillas que con su permanencia tas, rogativas y oraciones, para que de llegaban á domesticarse, se hallan soli¬ -ellas les librase (1). Aquellas plagas, en tarias: los enemigos de los pájaros están -general, erma debidas á cripiógamas. de enhorabuena; más en cambio nues¬ muy pocas á insectos (2), porque de ellos tras manzanas y peras, nuestros mem¬ daban muy buena cuenta los pájaros brillos y melocotones, tan buscados para hoy tan rudamente perseguidos, porque, confeccionar ricas conservas, lejos de ir en cambio de sus servicios, los coni- al mercado sirven de alimento á los cer¬ rostros se apropiaban la primicia del grano y de las cerezas, tributo muy justo y razonable, después de las orugas, gusanos, pulgón y malas semillas que á su tiempo habían devorado, sin que los dos. y, si se exponen á la venta, cuando no se mandan retirar por malas, se dan á vil precio. Tristes son los hechos rela¬ tados... pero son una verdad. Partícularicernos más. coloms se -apercibiesen de ello; pues El año pasado la cosecha de manzanas nadie se ocupaba en averiguar de que que seguramente hubiera valido en este se alimentaban los bribones durante la pueblo más de doce mil duros, por ser temporada, muy larga por cierto, en muy abundante, ni una pudo llegaren que no hay, ni trigo, ni semillas, ni buena sazón al mercado, que no llevase frutas que comer en el campo. He aquí la podredumbre en su interior, debida á las consecuencias de la falta de observa- una multitud de gusanos que la roían. ción atenta, falta que, á continuar las, El caso era nuevo entre nosotros; na¬ cosas por el sendero que siguen, lia de die recuerda haber visto semejante plaga, llegar á costamos muy cara. ile la cual tampoco se libraron los melo¬ Que los pájaros hacen una faena in¬ cotones.y membrillos, hasta el punto de calculable de destrucción de insectos no poder servir á ninguna de las fábri¬ para su mantenimiento y el de sus po¬ cas de conserva de Barcelona, que be¬ lladas. durante la primavera, puede ver¬ neficiaban dichos frutos vendidos a buen lo el más miope con solo atender á la precio en provecho de nuestros agricul¬ solicitud con que los constantes compa¬ tores. ñeros del labrador recorren las paredes, los surcos, las hortalizas, los troncos y .as ramas de los árboles, en busca de larvas y otras alimañas que devorar; pero cuando multiplican esta constancia es durante la cría para mantener á sus polluelos; pues basta los eonirostros acuden á los insectos para dicho fin. ¿Y quién no sabe los males que causa la No sabemos lo que sucederá en el presente año, aunque podemos augurar muy mal. Las manzanas tempranas caen acribilladas, medio podridas, á causa de las picaduras del gusano que las llena de galerías; las tardías ó de invierno, en su mayoría van desprendiéndose del árbol heridas también por el mismo gu¬ sano. oruga? Si se trata de hortalizas, en bre¬ ves días acaba con las de todo un campo; la fruta más exquisita desaparece por Respecto á las hortalizas se hallan bas¬ tante molestadas por insectos de los cua¬ les antes no se hacía caso. ensalmo cuando llega la época de ma¬ Hechos tan elocuentes deberían con¬ durar si la pica la mosca voladora, y el arbolado más robusto queda tronchado á impulsos del gusano roedor. Estos hechos tan evidentes y palpa¬ bles, repetimos, pasan, sin embargo, desapercibidos en nuestros campos; y cuando se pierde una cosecha, nadie se fija en buscar en que estriba la causa prin¬ cipal déla pérdida, de cuyo conocimiento vencer á todos de la necesidad de prote¬ ger á los pájaros, únicos obreros capaces de limpiar los campos de tanto insecto devorador; sin embargo, procuraremos ilustrar todavía más la cuestión, presen¬ tando nuevos datos y razones para corro¬ borar la verdad que sustentamos. José Rullan Püro. se deduciría muchas veces que la falta de pájaros influye mucho en los males que lamentamos. Particularicemos y vengamos á ios hechos. Sección Biográfica. Cuando en el valle de Sóller, en que esto escribimos, existían bandadas de D. BARTOLOMÉ BARCELÓ Y ÜAS9ÜTÍ pájaros de toda clase, y durante la pri¬ mavera el parlero gorrión nos ensorde¬ cía con sus impertinentes chillidos, y las aves canoras alegraban nuestros huertos con su presencia y recreaban nuestros oídos con sus agradables notas, y el ruiseñor concertaba su armoniosa voz hasta durante la velada, entablando Encerrado en ancha orla de luto pu¬ blicó El Felanigense en su último núme¬ ro, correspondiente al sábado dia 20 del actual, el siguiente artículo necrológico, que creemos deber nuestro reproducir, pues que trata no solamente de un hijo de Felanitx, más ó menos estimado, sinó que do un mallorquín ilustre, de una tiss i-mus. Durante sus estudios ya le vimos colegial, por oposición, en el Co¬ legio de Ntra. Sra. de la Sapiencia y un poco más tarde Rector de este estable¬ cimiento; y antes de terminar su carrera tomó parte en las oposiciones que se celebraron en Mallorca para la provisión de Curatos, obteniendo el primer lugar entre los opositores. Es de notar que al mismo tiempo que el Sr. Barceló era estudiante, se solaza¬ ba, aprovechando algunas horas de re¬ creo, en dar lección á varios alumnos que nunca podrán olvidar los sabios consejos y sabrosas esplicaciones que les proporcionaba aquel niño. Más adelante terminó su carrera y vino á celebrar su primera misa en Fe¬ lanitx, recibiendo felicitaciones de todo el pueblo por aquel acto, porque todos veíamos en él á un hijo ilustre que más tarde llegaría á ser una gloria para nuestra ciudad. No bien hubo cele¬ brado por primera vez, antes de descan¬ sar de las tareas propias de una carrera, fué nombrado Catedrático de Geografía y de Matemáticas en el Seminario de Palma, cuyo carg’o desempeñó hasta que fué nombrado Catedrático también de Patrología, Oratoria Sagrada y Exami¬ nador Sinodal. No tardó en tomar el grado de Licenciado y Doctor en Sagra¬ da Teología y de Licenciado y Doctor en Derecho Canónico en el Seminario Cen¬ tral de Valencia, con las calificaciones de Nemine discrepante. Como consumado literato, distinguido escritor y hábil polemista, todos le cono¬ cemos, por sus polémicas y artículos sueltos que lia publicado; pero, merece especial mención el folleto que tituló La soberanía de la Razón, ensayo filosó¬ fico en donde el Sr. Barceló se nos pre¬ senta lleno de sabiduría y clarísima inteligencia. Como concienzudo crítico se le podría nombrar entre los modelos, y no debemos pasar adelante sin citar antes la atinada crítica que publicó en un periódico de Palma referente á la obra Dios y el Cosmos del eminente escritor católico D. Miguel Amer. Hace unos quince meses solamente que el Sr. Barceló se fué á Valencia para hacer oposiciones á la Canongía Lectoral que se hallaba vacante, y apesar de ser muchos los aspirantes, el premio se lo llevó nuestro esclarecido compatricio, siendo felicitado por todo el Cabildo y por todos los periódicos de aquella capi¬ tal. ¡A los 29 años canónigo de la Metro¬ politana Basílica de Valencia!... Con esto queda demostrado el talento de nuestro paisano. Como orador sagrado rayaba también el Sr. Barceló á gran altura; su palabra embelesaba y sus discursos estaban re¬ pletos de ciencia; solo se le puede tildar de un pequeño defecto: cuando predica¬ ba en los pueblos de Mallorca hacía sus. sermones demasiado buenos, no estaban al alcance de todos los oyentes; y es que lo que parecía claro al Sr. Barceló no re¬ sultaba tan claro en la inteligencia de algunos. Aqui debemos citar uno de los triunfos más notables que ha tenido en su vida el Sr. Barceló; cuando se estaba celebrando en Valencia el Congreso Eucarístico, en donde se habían reunido casi la mayoría de los Obispos de Espa¬ ña, un dia debía pronunciar un discurso Descanse en paz nuestro amigo, y fe¬ liz él que lia sabido ganarse en este mundo un puesto para el Cielo, porque, á juzgar por la vida y hechos del señor Barceló, no podemos dudar que después de muerto, voló su alma á disfrutar de la eterna dicha. Reciba su apreciable familia nuestro más sentido pésame y hagamos votos para que el Altísimo, cuyos designios son subios é inescrutables, derrame so¬ bre sus desconsolados padres y herma¬ nos D. Jaime y D. Miguel el bálsamo del consuelo, que bien lo necesitan en tan doloroso como inesperado trance. Conocimientos útiles Mejoramiento de los aguardientes y licores. El mejoramiento de los aguardientes y licores es una cuestión que preocupa mucho á todos los destiladores. La boni¬ ficación natural exige tiempo y produce en consecuencia pérdidas fuertes de al¬ cohol. El envejecimiento de los alcoholes por el ozono da excelentes resultados, pero exig-e un material que sólo se encuentra en las grandes destilerías. El procedimiento que vamos á indicar es debido á Mrs. Villon. y consiste en dejar en contacto con el aguardiente ó el licor á hervir oxígeno bajo presión y á una temperatura variable, según el resultado que se quiera obtener. El aparato es muy sencillo: se compo¬ ne de un recipiente de cobre suficiente¬ mente resistente, en el cual se coloca el líquido á tratar. Por medio de una botella de oxígeno y de un regulador, se envía gas hasta que el manómetro acuse dos kilogramos de presión. Se calienta en seguida progresiva¬ mente hasta que el manómetro acuse & ó 6 kilogramos de presión. Se deja así hasta el día siguiente y se vuelve á em¬ pezar esta manipulación bien sencilla, que no exige un cuarto de hora, dos ó tres veces, según la calidad del alcohol tratado y el resultado á obtener. Se pueden tratar muchos hectólitros á la voz, y los gastos de instalación no ex¬ ceden de algunos centenares de francos. Por esc procedimiento, los licores, los vinos preparados, los vinos-licores to¬ man un gusto fino y ya no se enturbian. Ensayos en grande escala hechos por importantes casos lian confirmado estos resultados. Nuestros vinicultores pueden, á su vez. hacer experimentos al respecto, y si el éxito confirma lo aseverado, tendrían un medio sencillo de mejorar sus caldos rápidamente y á poco costo. La difteria. La Sociedad terapéutica de París se lia ocupado recientemente del tratamiento á que deben ser sometidas las anginas diftéricas, y con este motivo leyóse una fórmula muy sencilla, presentada por Mr. Piedalu, cuyos resultados son ver- d a d e ra m e n te notables. frescos. Algunas recetas. Contra la ■picadura de las abejas—Se exprime el zumo de hojas de madreselva y se humedece con él la herida, Al pun¬ to cesa el dolor, y pronto desaparécela inflamación. Contra el insomnio.—Es remedio senci¬ llísimo de un periódico médico, colocar en un plato diez gramos de alcanfor pul¬ verizado, y dejarlo por la noche en el cuarto dormitorio. También hemos visto recomendado usar una almohada rellena, en vez de lana, con hojas secas de lúpulo. Contra las quemaduras.—Se toman partes iguales de yema de liuevoy mam teca fresca de cerdo, se mezclan bien, se extiende el ungüento en un trapo de hilo, y se aplica sobre la quemadu¬ ra. Los dolores cesan pronto ó se miti¬ gan mucho, y la curación es rápida. Crónica Balear (OJEALA Á LA PRENSA DE ESTA PROVINCIA) La Alcaldía de Palma lia pedido al señor director del instituto Pastearse sirva remitir cuanto antes suero antidih térico del doctor Roux, suficientemente para cien casos. A consecuencia de la dura mar que encontró el vapor «Isleño» en su última travesía desde el puerto de Palma al de Barcelona, murieron 28 de los cerdos cebados que constituían su cargamento El señor obispo de esta diócesis empe¬ zará el día 5 del próximo Noviembre, la tercera visita pastoral á las iglesias de su jurisdicción, iniciándola por las del archiprestazgo de Palma. Dícese que las oposiciones para las notarías vacantes en estas islas se veri¬ ficarán en el mes de Enero del próximo año. Para el dia 2 del próximo Noviembre al medio día está convocada la Excelen¬ tísima Diputación Provincial en cumpli¬ miento de lo prevenido por la ley. Presidirá el limo. Sr. Gobernador y se procederá á la constitución de la misma y á la inauguración de las sesiones ordi¬ narias corréspondientes al semestre. Por la Dirección general de Correos se han hecho á la Isleña Marítima, propo¬ siciones para restablecer la línea supri¬ mida. siendo semanales las expediciones entre Palma, Valencia y Alicante. Am¬ bas líneas liarán escala en Ibiza ó bien proponen que la de Valencia sea directa y sea prolongación hasta Ibiza cual¬ quiera de las de Barcelona. Mañana, domingo, arias doce, tendrá efecto en el contramuelle del puerto de Palma la bendición del bote salva-vidas Caridad y de la casita en donde queda custodiado. (1) La devoción al patriarca S. José, á principios del siglo XVII, tomó grando incremento en Mallorca, con motivo de haber experimentado su especial protección contra la herrumbre de los cereales, tomando de aquí raotivo para que su fiesta se declaro solenda. En nuestra verdadera gloria de nuestra querida re¬ gión. Dice así: «¡Burcoló ha muerto!;» esta es la frase que con velocidad pasmosa corrió de el M. I. Sr. Jardiel, elocuentísimo orador español y canónigo de Zaragoza, y po¬ niéndose este señor enfermo, el Carde¬ nal A"zobispo llamó al Sr. Barceló y le De cuarenta enfermos que padecían difteria, no hubo uno solo que dejara de curarse, por lo cual los mejores médicos de Francia recomiendan su empleo. Según noticias, después de la bendi¬ ción se simulará un salvamento, hacien¬ do maniobras el bote con ayuda de los aparatos de tierra. La Junta local de Historia de Sóller, tomo II, pág. 4 )3, continu im os noti¬ cias curiosas sobre el particular. (2) Respecto á insectos solo hemos visto tomar acuer¬ dos al municipio contra la propagación del brom ¿ñiga? boca en boca el lúnes de esta semana; pues acababa de fallecer el dia anterior en Valencia, víctima de una aguda fie¬ dijo: «Es necesario que saque Vd. al Congreso de apuros y que mañana haga un discurso en lugar del Sr. Jardiel.»— Hé aquí la fórmula: Jarabe simple, 1.000 gramos. Yoduro de potasio, 50 id. Salvamento de náufragos hace prepara¬ tivos para el lucimiento de la fiesta. El uso de maderas de olivo, ó do acebuche, al aire libre, si no estaban chamuscadas, se castigaba con la multa de 5 sueldos per cada aspre, ó esteló ó pcrxa. Véase nuestra Historia de Sóller, tomo I, pág. 181. bre tifoidea, nuestro paisano y queridí¬ simo amigo el M. I. Sr. Dr. D. Bartolo¬ mé Barceló y Massuti, Canónigo Lecto- Si Su Emma. Redma. lo quier», contestó el Sr. Barceló, puede señalarme el tema y lo haré; después de señalado, se retiró Biyoduro de mercurio, 50 centigramos. Si el niño enfermo tiene dos años de edad, serie administra una cucharada de En la costa del distrito de Manacor fué apresado el lunes por una barquilla del depósito de guarda-costas un fulu- SOLLER a cho cargado con tabaco de contrabando y conducido éste al puerto de Palma. La función que para el domingo últi¬ mo estaba anunciada en Felanitx, tuvo qne suspenderse por causa de la lluvia, no obstante, se dará mañana, dia veinte y ocho, si el tiempo no lo impide; igual suerte cupo á la feria que por cierto pro¬ dujo más pérdidas á los vendedores que ganancias. Ha obtenido el octavo premio en el certamen literario celebrado en Avila, nuestro paisano el escritor católico don José Ignacio Valentí por la Memoria presentada con el título de La Orden de Predieadores y La Reforma Carmelitana. Le felicitamos. Tenemos noticias que las sociedades ■armadoras de los vapores que salen en la actualidad del puerto de Alcudia para •el de Barcelona lian convenido un arre¬ glo para el flete solamente del ganado de cerda, siguiendo en los demás, carga y pasaje, la misma competencia enta¬ blada. Del mal el menos. Mañana, domingo, se celebrará feria ■en la villa de Inca. También la habrá en Felanitx por ha¬ berse suspendido la del domingo próxi¬ mo pasado á causa de la lluvia. En El Bien Público de Malión leemos que el Archiduque Luís Salvador ha pu¬ blicado un folleto con el expresivo título de Schifbruch oden Ein Sommer hachstsiraiün (naufragio ó sea un choque en noche de verano) en la cual relata el naufragio del Nixe. Sabemos que por orden de la Alcaldía ha sido quitado el alumbrado eléctrico «1) Mahón que según se dice no reunía las condiciones que marca la ley. Desde hace pocos días ha llegado á esta isla el primer paso de becadas ó cho¬ chas, cuya entrada suele coincidir siempre con los temporales que ocur¬ ren en la segunda quincena de Octu¬ bre. El paso de los tordos y estorninos hace ya ocho ó nueve días que está en la isla. Conque ya lo saben los aficionados á la caza. Todos los individuos del ejército que hayan servido en el arma de caballería y se hallen en situación delicencia ilimita¬ da ó de reserva han de presentarse á pasar la revista anual reglamentario enlas ofi¬ cinas del escuadrón Regional de Mallor¬ ca durante los meses de Octubre corriente y Noviembre próximo. En la noche del jueves, después de re¬ cibida á su bordo la carga que se le pre¬ paró de antemano, salió del puerto de Palma para las Antillas con escala en Valencia el magnífico y grandioso tras¬ atlántico] «Catalina» del que son con¬ signatarios ios Sres. Martínez y Planas. Crónica Local Algunos jóvenes quisieron obsequiar por medio de serenatas á las dueñas de sus pensamientos, en la noche del sábado, por ser al dia siguiente la fiesta de las Santas Vírgenes, y la lluvia lo impidió, cosa que fué aun mas del agrado del pú¬ blico que los acordes de la música. Tuvo ésta que retirarse á poco de haber salido. Al dia siguiente salió toda la banda de la Sociedad Filarmónica, por primera vez dirigida en la calle por su nuevo di¬ rector, y sin duda por esta razón obse¬ quió primeramente al Sr. Alcalde, tocando frente á la casa de éste las mejores pie¬ zas de su repertorio, que fueron admi¬ rablemente interpretadas. Numeroso público acudió á la calle de Isabel II con objeto de solazarse oyendo tocar como no habían tenido este gusto los aficionados desde algún tiempo á esta parte. Terminada la serenata al Sr. Alcalde continuó tocando la música en otras ca¬ sas, obsequiando á las vírgenes, con lo que de seguro quedarían satisfechos los que, por fuerza mayor, quedaron descon¬ tentos en la vigilia. El domingo último vimos expuesto en el caucel del portal mayor de la parro¬ quial iglesia de esta villa, el plano do la torre-campanario en proyecto, y en dicho punto continua todavía, para que que fuera conducido á Palma y puesto áfj . Esta casa envía también gratis y franco el pros¬ de él puedan hacerse cargo las personas disposición del Sr. Gobernador civil de pecto oficial á quien lo pida. que deseen conocerlo. esta provincia. No pocos, á la vista del cuadro de re¬ ferencia, hánse mostrado decididos parti¬ Con motivo de haber fallecido el mar¬ EN EL AYUNTAMIENTO. (1) darios de esta mejora, sumamente nece¬ saria según dice una circular que se está imprimiendo, y han alabado la idea que tuvo sil autor; en verdad merece serlo, pues que la obra, de estilo gótico, resul¬ tará bella y relativamente económica, que esto era precisamente el quid de la cosa, lo de más difícil resolución. Si se pudiera dar un poco más de ele¬ vación al remate, en nuestro concepto ganaría no poco en esbeltez la obra; no obstante, así y todo merece el proyecto nuestros plácemes, habiendo hecho solo esta indicación por si vale tenerla en cuenta. Llegaron el lunes á este puerto los va¬ pores León de Oro é Isleño y ambos sa¬ lieron de nuevo para Barcelona al ano¬ checer, fieles al itinerario que tienen se¬ ñalado, sin que nada se notara en el viaje digno de mención especial, como no sea lo que dijimos ya en nuestro número anterior, esto es, que los sollereuses pro¬ tejen al primero y los palmesanos al suyo, cosa que también vimos repetida en el viaje de que damos cuenta. tes nuestro estimado amigo D. Bartolomé Ferrá y Colom, socio de número de la Defensora Sollerense, permaneció izada á media asta, en señal de luto, en el frontis del edificio social, la bandera de la Sociedad; y por la noche fueron sus compañeros en número extraordinario á rendirle el último tributo, acompañando el cadáver á su última morada, lo cual no pudo menos de llamar la atención del público, que corrió á cubrir las calles por las que había de pasar el fúuebre cortejo. Por vez primera fué llevado el estan¬ darte de la Asociación, también enlutado, y una vez más pudimos oir alabar la cos¬ tumbre, digna de un pueblo culto, de honrar en la forma que la Defensora So¬ llerense lo hace, la memoria de los muer¬ tos. Descanse en paz nuestro amigo, y re¬ ciba su familia la espresión de nuestro mas sentido pésame. En la barriada del Puerto acaeció an¬ teayer, al anochecer, una sensible des¬ gracia. Subían á la población algunos carros cargados de carbón mineral, y los Presidida por el Alcalde accidental D. Pedro Antonio Rallan, reunióse la Corporación municipal *bn la noche del jueves. Asistieron los concejales señores D. Jorge Frontera, D. Francisco Pastor, D. Jaime Ant.o Mayol, D. Andrés Oli¬ ver, D. Antonio Arbona, D. Miguel Forrtza, D. Amador Castañer y D. Cris¬ tóbal Pizá, y so declaró abierta la sesión ordinaria de la semana actual, leyéndose el acta de la anterior que fué aprobada. Se dió cuenta de una Real orden cir¬ cular expedida por el Ministerio de la Gobernación disponiendo que la autori¬ dad superior de la provincia gire trimes¬ tralmente una visita de inspección á los establecimientos benéficos que manten¬ gan los Ayuntamientos de esta provin¬ cia, con el objeto de corregir las deficien¬ cias de presupuesto, si las hubiere, y los abusos, si resultasen. Se dió por entera¬ do el Ayuntamiento, Se enteró igualmente de una R. O. cir¬ cular del indicado Ministerio, que dis¬ pone que los Alcaldes cuiden del exacto cumplimieuto de los art. 93, 99,102,103 ‘A* ■> Dicese que la Compañía de Navegación de Sóller se ha ocupado de la convenien¬ conductores, habiendo dejado completa¬ mente libres á las bestias que de aquellos tiraban, iban detrás entretenidos en y apartado l.° del 113 de la Ley Muni¬ cipal, y cuando resulte ineficaz la impo¬ sición de las multas señaladas en el artí¬ cia de que el «León de Oro» reanude agradable conversación. Al llegar al culo 98, lo participen ni Sr. Gobernador, muy en breve los viajes á Cette que hizo torrente del Port, una criatura de muy á fin de que haga uso de las atribuciones el año pasado durante la época de la corta edad que andaba á gatas por la que le confiere el capítulo 2.°, título 5.° naranja, que tantos beneficios reportaron á la agricultura y al comercio, y que es probable, casi seguro, que tales viajes carretera y habíase apartado del punto en que su madre la dejara, que ocupada no sabemos si en el lavado de ropa ó en de la citada ley, comunicándole asi mis¬ mo las faltas de cumplimiento de los ar¬ tículos 99, 102 y 103 para la resolución empezarán á principios del próximo mes. otra faena, estaba allí cerca, fué cogida precedente. Daremos con mas exactitud la noticia por uno de dichos carros. El médico se¬ Dióse cuenta de que ante el tribuual tan luego la conozcamos oficialmente, y ñor Pastor declaró que la infeliz criatura provincial de lo contencioso se ha dedu¬ la ampliaremos con los datos que juzgue¬ tenía fracturada una pierna, y practicólo cido por parte de D. Juan Joy y Pizá y mos'interese conocer á los agricultores en el acto la primera cura. D. Andrés Oliver y Joy recurso contra de esta y á los que al comercio de frutos ¿Quien es el responsable de esta des¬ un acuerdo del Sr. Gobernador civil de de este pais se dedican en la vecina re¬ gracia? esta provincia desestimando las instan¬ pública. No hemos de averiguarlo; importa, cias que aquellos tenían presentadas eso sí, evitar que suceda otra, y para contra lo resuelto por el Ayuntamiento A algunos hortelanos á quienes tenía ello nos permitimos rogar á la Autori¬ en 2 y 23 de Septiembre del a&o último, cuenta al parecer trasportar estiércoles dad tome medidas á este fin encamina¬ relativo á ciertas obras verificadas en la y orines durante el dia, infringiendo con das. calle de Buen Año de esta villa. Ente¬ esto las disposiciones vigentes, se les ha aplicado la correspondiente multa. rado el Ayuntamiento, y toda vez que Sabemos quo el dia l.° del próximo tiene interés directo en el asunto, acordó Está muy bien; las disposiciones ó no mes se encargará de la estación telegrᬠtomar parte en el mismo, designando al han de darse ó han de haeerse cumplir. fica municipal de esta villa el director de efecto al Regidor síndico de la Corpora¬ No obstante, nada tiene de extraño si este periódicp, D. Juan Marqués y Ar- ción, D. José Morell y Estades, para que los que viven apartados del casco de la bona, á favor de quién, prévia la corres¬ en nombre y representación de ésta otor¬ población, y á quienes no convienen talos restricciones, por añadidura, creen cadu¬ cada esta medida sanitaria, cuando los pondiente significación hecha por la Junta Calificadora de militares aspiran¬ tes á destinos civiles, estendió el Ayun¬ gue el poder correspondiente á fin de que pueda ser representada en el espre- saclo tribunal. hay que, viviendo en el centro, abrigan tamiento de esta villa el nombramiento, Se dió lectura á una instancia presen¬ la convicción de que pueden efectuarse con fecha 12 del corriente mes. tada por el maestro de la segunda escue¬ tales trasportes una vez que haya llovi¬ do, continúe ó no haciendo calor. Lo cual es consecuencia de no haberse anunciado jamás la fecha en que la pro¬ hibición ha de terminar, que ha sido siempre la en que ha osado uno ser el infractor y se le lia tolerado la falta. ¿Costaría mucho autorizar por medio de pregón lo que por medio de pregón que¬ dó antes prohibido? Mañana debutará en el teatro de la Defensora Sollerense una compañía cómico-lírico-dramática, según rezan los car¬ teles, dirigida por D. Luis Marín y don Antonio Ginard, con la preciosa comedia de Ramos Carrión y Vital Aza, Zciragiieta, y los juguetes cómico-líricos Ya somos tres y ¡¡Viva mi niña!! Dicha com¬ pañía se propone actuar en dicho teatro, si el público responde, todos los domin¬ la pública de niños de esta localidad, D. José Miró y Pastor, en solicitud de que se le señale un nuevo local para trasladar dicha escuela, puesto que el que actualmente ocupa no reúne las con¬ diciones necesarias para poder contener los numerosos alumnos que diariamente á ella concurren, Enterado el Ayunta¬ miento, acordó se hagan los medios nece¬ sarios para poder acceder á la petición del solicitante. Las obras que se han ejecutado por gos y dias festivos de una larga tempo¬ administración municipal desde el dia 15 rada, y hacernos conocer algunas obras al 20 del actual, ambos inclusive, han nuevas de las que lia aplaudido el pú¬ importado 242‘50 pesetas. blico inteligente y no se han representa¬ Consisten dichas obras en reparar la do todavía aquí. mina de la calle de la Rectoría, reedifi-. Ambos propósitos son buenos, y bien Acordóse pasara al Ingeniero encar¬ gado de la carretera de Palma á este puerto una .instancia suscrita por D. Jo¬ sé Serra y Anlet en solicitud de permiso para agrandar una Ventana de sil casa de la calle de Bauza de esta villa. cación de un muro de contensión del empieza la compañía poniendo en escena Se dió cuenta del dictámen emitido camino de la Alborada, reparación del Zaragiieta. por la Comisión de Obras acerca de lo piso del camino de Rocafort,'y en hacer excavaciones en la finca el Prevés para solicitado por D. Antonio Pons y Vicens, Se nos suplica hagamos público que de que se dió oportunamente cuenta, y ver de alumbrar agua potable para el según se ha venido haciendo desde algu¬ habiendo sido aprobado por el Ayunta¬ abasto público del Puerto. El lunes vino en el vapor «León de nos años, en la tarde del miércoles un sacerdote en el Cementerio servirá á los fieles que quieran mandar rezar algun miento acordó conceder al solicitante el permiso con arreglo al mismo. Siendo de absoluta necesidad el em¬ Oro» un individuo indocumentado y que no habia satisfecho el importe de su pa¬ saje. Interrogado por la pareja de la Guardia civil, convencióse ésta de que el tal individuo no venía con patente limpia, por cuya razón lo condujo á la población y dejó detenido en el cuarto de correc¬ ción de la Casa Consistorial, en el que permaneció hasta el jueves. Después de averiguado que el joven en cuestión es natural de un pueblo de la provincia de Huesca y que, prófugo, se habia internado en Francia, que en la vecina república sufrió dos meses de arresto por haberse dedicado al contra¬ bando de cerillas, y que de allí fué espulsado después, habiendo sido acompa¬ ñado hasta la frontera, dispuso el sar¬ gento, jefe de este puesto, Sr. Lizana, responso sobre la tumba de sus parientes ó amigos, y que terminada la función otro sacerdote en el oratorio recibirá los restos de los cirios que han quemado duracte la tarde, con destino á alumbrar el Santo Cristo dei Remedio durante la celebración de la misa y demás actos re¬ ligiosos, en sufragio de las almas á in¬ tención de los donantes y que igual des¬ tino se dará á la cera que proceda del depósito de cadáveres, sobrante después de haber sido alumbrados estos, según costumbre. Nuestros apreciables lectores leerán enila 'presen¬ te edición un anuncio de la bien reputada firma de los Señores Valentín y C.*, Banqueros y «Expende¬ duría general de lotería en Hamburgo, tocante á la lotería de Hamburgo y no dudarnos que les intere¬ sará mucho, ya que se ofrece por pocos gastos al¬ canzar en un caso feliz una fortuna bien importan. - prender, sin la menor dilación, las obras proyectadas verificar en el lavadero pú¬ blico de la Alquería del Conde, y como no es posible realizarlas sin estar apro¬ bado el correspondiente plano de las mismas, y pagado el importe de la ex- (1) Debemos hacer constar hoy qoe se nos ha advertido, que al publicaren nuestro penúltimo nú¬ mero el extracto de la sesión del Ayuntamiento del dia 11 del actual, cometimos una equivocación, copiando de la libreta-borrador de actas un párrafo que expresaba haber presentado una solicitud don Joaquin Alcover y otros cediendo con determinadas condiciones el terreno para la construcción do la carretera de circunvalación por la Figuera, en pro¬ yecto, y cuyo párrafo estaba tachado con un ojo que no fuimos á sospechar síguifibara debía quedar suprimido. Sépase pues, que el tul párrafo no debió publi¬ carse, y conste también que no se continuó en el libro de actas al ser copiada en limpio la de la ex¬ presada sesión.—N. de la E. propiación de los terrenos de partícula* res que acaso queden comprendidos en la reforma de que se trata, y como á pesar del tiempo que vá trascurrido desde que se rogó á la Excma. Comisión provincial se digno disponer que el Arquitecto de la provincia levantara el indicado plano, no se ha recibido éste, acordó el Ayun¬ tamiento suplicar de nuevo al citado Cuerpo provincial se sirva ordenar al funcionario de referencia la confección y presentación del susodicho plano en el plazo mas breve posible, Y se levantó la sesión, • —o—=— —- CULTOS SAGRADOS Fn ¡a iglesia Parroquial.—Mañana, á las 7 y media de la misma, comunión ge¬ neral para las Hijas de la Purísima; á las nueve y media, rezo del Sto. rosario con exposición del sagrado Copón- horas cantadas y misa solemne con sermón en honor de la Purísima Concepción, á inten¬ ción de devota persona. Por la tarde des¬ pués de vísperas se continuará la novana de las benditas Almas del Purgatorio y al anochecer el ejercicio de la Inmacu¬ lada. Dia 30 se concluirá la novena de las benditas Almas del Purgatorio. Dia 31, al anochecer, completas solem¬ nes en preparación do la festividad do todos los Santos. Dia l.°, fiesta del misterio del dia, con horas menores, misa solemne con sermón por el Rdo. Sr. Cura-párroco; por la tar¬ de los actos do coro, visita a! cementerio y al anochecer maitines de difuntos. En el oratorio del Cementerio. —-Maña¬ na á las 7 y media se celebrará misa y á las 4 y media de la tarde se continuará el ejercicio de las Almas, con plática que dirá D. José Rallan Pbro. Mef^fstro Civil Nacimientos. Varones 2.—Hembras 2.—"Total 4. Matrimonios. Dia 27.—D. Antonio Juan Joy Serra, soltero, Huerta, con D.a Catalina Maria Oliver Miró, soltera, calle de San Pedro. Defunciones Dia 21.—D.«- Margarita Colora, Carapomar, de 51 años, viuda, calle del Ce¬ menterio. Dia 23.—D. Bartolomé Ferrá Colom de 43 años, casado, calle de la Luna. Dia 23.—Antonia Ferrer Morey, de 6 años, calle de Cocheras. Dia 23.—D. Antonio Mir Colom, de 77 años, viudo, calle de Ozonas. MOVIMIENTO DEL PUERTO F.U BARCACIONES fon oeadas Dia 20.—De Cardiff, en 22 dias, bricbarca Angeles, de 326 ton., cap. D. Lau¬ reano Itivas, con 11 mar. y carbón. Dia 22.—De Barcelona, en 9 horas, va¬ por León de Oro, de 278 ton., cap. don G. Mora, con 18 mar., pas. y efectos. Dia 22.—De Huelva, en 6 dias, laúd Aurora, de 67 ton., pat. D. M. Socias, con 7 mar. y trigo. Dia 22.—De Barcelona, en 9 horas, va¬ por Isleño, de 314 ton., cap. D. R. Pilla, con 24 mar., pas. y efectos. Dia 23.—De Andraitx, en 1 dia, pai¬ lebot San Francisco, de 48 ton., patrón D. G. Aleinañy, con 6 man y lastre. Dia 25 —De Valencia, en 1 dia, jabe¬ que Antonieta, de 68 ton., pat. D. Juan Vicens, con 6 mar. y lastre; Dia 25.—De Alicante, en 2 dias, paí* lebot Dolores, de 45 ton., pat. D. Fran¬ cisco Riera, con 5 mar. y trigo. E M B A UC ACION ES D ES I» AC H A D AS Dia 22.—Para Pollensa, pailebot Pro¬ videncia, de 83 ton., pat. D. Damiau Oliver, con 7 mar. y lastre. Dia 22.—Para Barcelona, vapor León de Oro, de 278 ton., cap. D. G. Mora, con 18 mar., pas. y efectos. Dia 22—Para Barcelona, vapor Isleño, de 314 ton., cap. D. R. Piña, con 24 ma¬ rineros, pas. y efectos. Dia 23.—Para Torrevíeja, balandra San José, de 21 ton., pat. D. Pedro Pଠmies. cou 5 mar. y lastre. Dia 27.—Para Cette, laúd Esperanza, de 41 ton., pat. D. G. Castañer, cou G mar. y frutas. Dia 27.—Para LanouVelle, laúd Na¬ ranjera, de 21 tou., pat. D. Simón Ar¬ bona, con 5 mar. y frutas, tjjLTIMA MORA Palma 27. á las 3 tarde. Banco do España. . « 4 p § interior. . ¿ fin. 4 p § exterior. . fia. 4 p§ amortizable . * Cubas Coloniales. . , i Cambios. París 8 días vista. . ces 00 o o 7T33 81‘90 79’65 llG‘00 09*00 ITT 1 Londres 30 días vista t 29'29 P. SÓLLER METEOROLOGIA OBSERVATORIO DE D. JOSÉ SULLÁN PBRO—CALLE DE S. PEDRO OBSERVATORIO DEL PARO DE «PUNIA GROSSA» 1 TERMÓMETROS T Mafian Tarde Mar ana Tarde líío. Seco. 0 g g K .j B s» A 5* A 5' Seco lid. MM TARDE Ter. 1 Ter' del Bar. del Bar. Bar. MU.8 Bar. Mil. s G.03 G.*>s VIENTO Dirección Fuerza Trd. Trd. ÁiioÉra Plvio.l ~ Maña, Tarde Milis. OBSERVACIONES TERMÓMETROS. MAÑANA TARDE VIENTO Atmósfera dvio, Termó¬ Termó¬ Anemó¬ s Mañana,. Tarde. Dirección metro Baró¬ metro Baró¬ del metro. del metro metro. n.° de vueltas 25 ——— Baro- Baró- durante Mna- Tde, M.a Tarde Milis. Máxíma. Míni- ma. Máxi- ma. Míni- metro. Mili- metro. Milima. Grados metros Grados metros las 24 horas. OBSERVACIONES í 19 23 r? 25 19 22'0 lO'O 23'0 18'2 20 750 19 751, s. N- » » D. D. T20 24 18 26 20 22'0 18*4 24*0 20*0 19 753 2) 754 O. O- s » 1). Ll. 25 Y> 1 22 L6 24 15 23'0 2-0'0 20’O 17*0 21 7DÓ 20 756 E. O. » » D. 1). ? 22 20 12 23 17 18’O 16*0 24*0 16*2 20 “Too 20 755 S. O- » » D. 13. 123 20 13 24 16 20'0 17*0 25*2 17*0 19 756 21 753 O. O » 1). I). 424-22 15 25 17 2ro 16*0 24*0 19*0 23 756 21 754 s. N. T » O. I). Í23¡23 m 25 20 22*0 18*0 25'0 19*0 22 753 21 755 O. N. S T I). D. 19 25-4 17*0 28*2 20*0 22*0 748*5 23‘0 747*0 so. so. 17.840 D. c. 20 28-2 18*5 25*4 20*0 22*8 750*0 23*4 751‘5 so. so. 23.970 D. 0. 12 i 26-5 13*0 23*2 15*6 21*0 756*6 22*2 757*7 so. so. 12.335 Ll. D. 10 J22 22-5 14‘2 23*5 17*5 21*3 760*0 23*0 760*5 O. O. 17.970 D. D. 23 23*5 14*2 36*0 18*2 21‘6 760*0 23*3 760*0 so. so. 11.758 D. D. 24 26*0 16*0 28*7 19-0 22*0 757*5 23*2 755*8 so. so. 9.045 C. C. 1 |25 28*7 18*7 30*6 24*0 22*0 753*0 25*2 751‘0 so. so. 17.180 D. D. i NOTA. Cuando la casilla de la fuerza do los vientos está en blanco indica que la corriente era apenas perceptible, la S. indica que es suave, la F. fuerte, la T. tempestuoso y la TJ. uracanado.—El estado del cielo-, en la casilla Atmósfera-, se señala por las ir,i'«iaies: D. que indica despejado y C. cubierto.—Las horas de observación son: á las 9 de la mañana y á las 3 cié la tarde.—Los termómetros están á la sombra. OTEA. En el observactorio del «Faro de la Punta Orossa, > iosinstrumentos están á 101 metros 020 milímetros sobre el nivel del mar. Sección de Anuncios Los anuncios que se inserten en-<ssta sección pagarán: dos céntimos de peseta por palabra, siempre que el tipo do letra no esceda del cuerpo 20. -4 céntimos, siendo e1 20 al 32;—10 céntimos del 32 al 48; y del 48 arriba á precios convencionales. MAYAGUEZ.-(Puerto-Rico). ¡ALTO “*»si» \\\\m * ira» Calle tle la Ijuíia—33 Esta casa tiene el gusto de ofrecer al público sollerense un variado surtido en los géneros anotados: Encontrarán, las personas que lo visiten, un comple¬ to surtido en telas de hilo y algodón, paños para trajes, pañetes señora, mantones 7j4 y !G:4 para abrigos, al¬ fombras, grao surtido en colchas blancas y de colo¬ res, especialidad en géneros de punto y mantas de Sana à precios de fábrica. Esperamos se nos favorezca con la visita. Almacén do calzado de todas ! clases y objetos de peletería. Importaciones directas de los principales mercados del mundo, ¡ renovados quincenalmente. Fábricas de curtidos y de calza¬ do ventajosamente conocidas, por la excelencia de sus manufacturas en toda la Provincia. VENTAS AL POR MAYOR JTOÍSK SX3BRA •Plaza de Palacio, 3—BARCELONA "Be «irve á la carta y á domicilio. Este establecimiento está situado en uno de los mejores sitios de la capital, junto á la Bolsa, próximo á los muelles, á los ferro-carriles, Aduanas y Parques. LA NIÑA mTmm fseeie y m&mt Voló al cielo el dia 23 del actual á la edad de 6 años. Sus afligidos padres, al participar á sus amigos y conocidos esta triste nueva, les manifiestan que no se han dirigido parti¬ cularmente á persona alguna, por cuya razón les suplican ten¬ gan este anuncio como si fuera una carta particular que se les hubiese dirigido. LUNA-23--VICTORIA-2 SÓLLER. í i SOI -.-íyAc+ír ■1 El dueño de este establecimiento, ex-dependiente de la fonda del Uni¬ IDA IíAS verso, participa á los señores viaje¬ ros de toda la isla de Mallorca y en ^<&^fsp*^f^íi>Oajitas finas de todos tamaños, especialmente de las j especial á Ic-s solierenses, la gran ^adecuadas para guardar pañuelos de seda. | restauración que se lia hecho al lio- VEN TA EN LL ESTABLECIMIENTO^ | tel, en el que encontrarán en lo su- LA SINCERIDAD-SAN BARTOLOMÉ 17-SÓLLER ! cesivo un esmerado servicio, lo inis- | mo á la carta que por cubiertos, con El magnífico y veloz vapor EL ISLEÑO saldrá del puerto de Barcelona para Sóller todos los domingos á las 7 de la tarde. De Sóller para Barcelona, todos los lunes á las 8 de la noche. Admite carga y pasajeros á precios reducidos. INFORMARÁN: EN PALMA.—«Isleña Marítima»—Pórticos de Santo Domingo. EN BARCELONA.—Bres. Su red a v Robirosa—Plaza de Palacio. EN SÓLLER.—D. Ramón Coll—Calle <bd Mar n> 50. Ea0HSS:EHBISB3S®ffl¡8(S¡0a0!l8H®BGaK8g0Erffl!Sa!SHBS!835!K!«H¡8S6!aiS¡H¡£EgIS!SE351gS8!!8SHHB&S0gSSW¡S«SS¡SSI¡!l UI»!a»S&l&SÍBj«¡gBHQB¡a£0BS3iBia:8SKa8Ha;a;Sffi£SB;ga&S&i!gS£m&6I&aSBB£IBB£l2&¡£E22;¡Q&B2:K¡&3S& &U&SSfiS | Mareos 500.000 •0 ó sean aproximadamente % Pts. 750.000 | gran rebaja en los precios. Con el mismo trato y en las mis- 5 mas habitaciones que se pagaba 5 y 0 pesetas, se pagará en adelante so¬ lamente 4, agradecida la casa á la ! protección que de estos isleños re¬ cibe. filyIMyyraywyylllLó de METAL y PORCELANA t importa feliz más el Premio Mayor de la 307 Lotería de Hambur- en caso go, garantizada por el Estado. Esta lotería consiste de 110.000 billetes, de ^ 9 los cuales 55-400 serán sorteado»; sucesivamente con premios en 7 clases. Los premios más grandes son en. la faarcos j¡ !| 1.a clase 50.000, I 2.a „ 55. ©oo, | o a , 60.0©©, 4.a ciase Marcos 5 a < /. ,, 6a 75.©©©, $ y en caso más afortunado en la 7.a clase eventnalmente Marcos 500.0©©. t Especialmente Marcos 300.000, 200.000, 100.000, 75.000, 50.000, 40.000^ 20.000 &c. $ Cuesta para la 1.a clase en billete original entero Pts. 9—medio billete original Pts. 4’50. $ El precio para billetes de las clases siguientes como los demás pormeno¬ res se verá del prospecto oficial. Suministramos directamente al interesado los billetes pedídonos contra recibo de su importe en billetes de banco, libranzas de Giro Mutuo sobre Madrid ó Barcelona á nuestra orden, que debe venir en sobre fuerte bien lacrado y certificado y verificado el sorteo se manda seguidamente la lista de sorteo. Los pedidos deben dirigírsenos lo más pronto posible, pero en todo caso antes del Espléndido surtido en todos tamaños y precios; toda clase de adornos propios JEI IMrécior ele la Ban¬ I para sepulturas. | da de esta localidad, I). Eladio TIENDA DE RICARDO CORTÉS Goñi, participa á este respetable | S-jr®v«Uaaos S-PALMÀ público que quedan abiertas las NOTA.—Las personas residentes en los pueblos de la.Isla que lo deseen, se les clases de solfeo, piano, violin, vio¬ mandarán algunas coronas como muestra, para que puedan escojer, siempre que la, cornetín, trombón, bombardi- * manden personas de nuestra confianza ó depositen su importe. no, fliscorno, trompa y demás cla¬ HSH*!3BSSffi0a!a0;Bffla3BSa9!BBH8g8B¡SS:!8S¡eeS®0S!!!aE@i¡í¡RSB!SlSHS!BBiSSgHfiHSS¡SSSffiK83SSSSS2E5£S \_\_\_\_\_ HH£Sá823aaaaB23S£ 8Ss¡3S2¡ssbs¡b5s¡s£¡sííf!BgBaBHaaíasgHfflBHaB!Eg,aBBS,SBaiSaB3Ba.í£g ses de instrumentos músicos, en su domicilio, calle de Moragues n.° 32, á las horas siguientes: Por la mañana deste las 11 has¬ f f,jPj’-J €011 irmi rÉítja k |ii*eri00 1 el víipor ' ta la 1 de la tarde. LEÓN DE ORO Por la tarde de C á 8. NOTA.—Se dan lecciones de sol¬ feo y piano á domicilio. saldrá de este puerto para el de Barcelona to¬ dos los lunes á las ocho de la noche. Admite carga y pasaje. LA SOLLERENSE DESPACHO: Oficinas de la Compañía.—Luna, & 12.—SÓLLER. 10 de Noviembre de 1894 DE Desea darse en ]Per vemlrer hey lia una IMeiifiit i) ími* Expendeduría general de lotería, Hamburgo, Alemania. j CEBERA y PORT-BOU (Frontera franco-española) Aduanas, transportes, comisión,i arriendo dos casas y porción de terreno contigua á las mismas, en el punto nombrado Can Gabriel. Se¬ consignación y tránsito rán preferidas las personas que es¬ pessa de terra, bón olivá y garroveral, coneguda per “Can Tabalét,, y situada demunt “Can Payas,,. Té cuatre córtemelas d’ estensió, Para poder orientarse se envía gratis ol prospecto oficial á quien lo T solicite. Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, fruías frescas y pescà dos. tén dedicadas á la agricultura. Informará I). Benito Ripoll (a) Bañaré, que vive en las inmediacio¬ nes de dicha finca. poch mes ó menos.—-Donarán mes fihormes en aquesta imprenta. SOLLSR.—Imp. de «La Sinceridad»